Está en la página 1de 3

1.

Explica: ¿De qué manera se podría transitar de la inteligencia emocional a


una educación emocional en los niños? (Planea 10 acciones)

1. Crear una conexión con tu hijo la conexión que tienes con tu hijo es fundamental en el
desarrollo de sus emociones en sus primeros años, o incluso desde que está en el vientre
2. Prestarle atención y escucharlo a tu hijo el ara lo mismo esto es beneficios y lo ayudara
reforzar vínculos contigo y con otras personas
3. Ayúdalo a identificar sus emociones lo primero puede ser explicarle con ejemplos y
hacerle comprender a través de preguntas de que se trata cada sensación
4. Incitarlo a que exprese sus sentimientos es importante que presarle atención a su
expresiones mientras logramos percibir que es lo que está sintiendo será más sencillo
incitarlo y acompañar a que se desarrolle su habilidad de expresión
5. Enséñale sobre la empatía la empatía es una capacidad muy importante en las relaciones
si se trata del vínculo con tu hijo , es indispensable que el entienda y tenga el
conocimiento de su significado
6. Apóyalo siempre en sus decisiones contar con tu apoyo y afrontar los resultados lo que
ayudara a comprender que no está solo y que estas hay para acompañarlo sin importar las
consecuencias
7. Mantener un contacto físico en fundamental para un niño donde su nacimiento posterior
en su desarrollo con el crecimiento muestras mas muestras de afecto existan en casa, tu
hijo estará más alegre y cómodo pues se sentirá querido y valorado
8. Has que tenga conciencia de sí mismo lo más recomendado es que tu hijo identifique que
es lo que hizo l consecuencias de sus acciones que puedo haber echo distinto y que habría
obtenido de actuar diferente
9. Motívalo a alcanzar su objetivo cuando el niño empieza a establecer algunas metas tiene
la oportunidad de desarrolla su autoestima y mejorar su confianza pues le da un propósito
a su vida
10. Acompáñalo en la solución de sus problemas es importante que permitas que el niño
tenga las riendas y descubra como puede solucionar de esta manera el se volverá
independiente y con el tiempo fortalecer su toma de decisiones

2. Realiza un mapa mental, conceptual, sinóptico o establece una ruta de


pasos, en los que evidencies ¿De qué manera se podría fortalecer el
desarrollo de la inteligencia emocional dentro del campo educativo?
3. ¿Cuál es la importancia que cobra la inteligencia emocional dentro del
desarrollo de los niños y niñas?

Enseñar a los niños a reconocer y gestionar emociones, les permite incrementa


la percepción de control sobre aquellos que les ocurre, lo que es fundamental para
un adecuado desarrollo de su autoestima y autoconcepto. El compartir
las emociones con los demás es fundamental para el desarrollo social de
nuestros hijos

También podría gustarte