Está en la página 1de 3

Unidad 3: Tarea 4- Relacionar las estrategias para dinamizar la compra

Presentado por:

Andrea Carolina Blanco Ballesteros

Cód. 1098643897

Tutor

Vilma Stella León

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD

Administración de Empresas

Psicología del Consumidor

Noviembre 2019
ACTIVIDAD INDIVIDUAL

1. Leer comprensivamente los contenidos del syllabus, Unidad tres.

2. Con base en la lectura realizada analice lo siguiente:

• Explique la importancia de aplicar el Neuromarketing para estudiar el


comportamiento del consumidor, y de esa manera crear campañas de mercadotecnia,
publicidad y comunicación para aumentar el porcentaje de éxito de las empresas.
El neuromarketing es una disciplina que permite comprender al consumidor a través de sus
metodologías de investigación. Por medio de distintas técnicas, se puede conocer las
motivaciones inconscientes del consumidor
El Neuromarketing, puede ocasionar que el cliente tenga una experiencia tan agradable que
le incite siempre a comprar el mismo producto. Siempre debe comprender el
comportamiento que toma el cliente al momento de la compra, para así poder satisfacer sus
necesidades.
Se ha considerado de gran importancia para las grandes marcas y para las
pymes, desarrollan su publicidad en todos los ámbitos, desde el diseño de los
productos, los precios, el target, la venta, etc.

3. Elabore una propuesta de imagen publicitaria haciendo uso de la teoría del


Neuromarketing para el producto que venimos analizando con el fin de
ofrecerla a los consumidores descritos en la Fase 2, y que responda a las
necesidades y preferencias de estos consumidores.

El escáner
que
tendrás
siempre a
mano
Referencias

Vega, O. (2016). Neuromarketing y la ética en la investigación de mercados Ingeniería


Industrial. Actualidad y Nuevas Tendencias, vol. V, núm. 16, junio. Pág. 69 -82
Universidad de Carabobo Carabobo, Venezuela. Recuperado
de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=215048805006
Coca, A. (2010) Neuromarketing: las emociones y el comportamiento de compra.
Perspectivas, núm. 25, enero-junio. Pág. 9-24 Universidad Católica Boliviana San Pablo
Cochabamba, Bolivia.Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=425942454003
https://www.juancmejia.com/marketing-digital/ejemplos-e-importancia-del-neuromarketing-
entre-el-80-y-el-95-de-la-decision-de-compra-se-toma-en-el-inconsciente/

https://www.informabtl.com/la-importancia-del-neuromarketing-conocer-al-consumidor/

También podría gustarte