Está en la página 1de 497

Curso fundamental de microeconomía

con perspectiva histórica y reflexiones críticas acerca de la


microeconomía neoclásica

Volumen 2

Competencia bajo equilibrio general

Sergio Monsalve

Universidad Nacional de Colombia


Facultad de Ciencias Económicas
Sede Bogotá
2018
Índice general

Índice de figuras IX

Presentación XVII

Introducción: León Walras, fundador del concepto de equilibrio


general económico 1
1. León Walras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
2. Walras y el laissez-faire . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
3. Walras y el concepto de equilibrio económico . . . . . . . . . . 5

1. Sobre la obra científica de Walras 9


1.1. Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
1.2. Teoría del intercambio puro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
1.3. Teoría de la producción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
1.4. Teoría del capital . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
1.5. Teoría monetaria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
1.6. Bienestar económico: el teorema de la máxima satisfacción
social . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
1.7. La economía social y la economía aplicada en Walras . . . . . 22
1.8. Tradiciones poswalrasianas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24

2. Vilfredo Pareto y la tradición paretiana 29


2.1. Introducción: Vilfredo Pareto . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
2.2. La escuela de Lausanne después de Pareto . . . . . . . . . . . 34
2.3. John Hicks . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
2.4. Maurice Allais . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
2.5. Paul Samuelson . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45

iii
iv Índice general

3. El modelo paretiano simple 51


3.1. Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51
3.2. El modelo paretiano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52
3.2.1. Los consumidores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
3.2.2. Los productores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63
3.2.3. Equilibrio competitivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73
3.3. Equilibrio en economías de intercambio puro . . . . . . . . . . 77
3.4. Óptimos de Pareto en una economía de intercambio puro . . 82
3.5. Teoremas del bienestar económico . . . . . . . . . . . . . . . . 88
3.6. Economías con sector productivo . . . . . . . . . . . . . . . . 92
3.7. Economías autárquicas Robinson Crusoe . . . . . . . . . . . . 95
3.8. Sobre el origen de la caja de Edgeworth . . . . . . . . . . . . 97

4. La nueva economía del bienestar 105


4.1. Introducción: Arthur C. Pigou . . . . . . . . . . . . . . . . . . 105
4.2. La gran frontera de posibilidades de utilidad . . . . . . . . . . 108
4.3. El criterio de Kaldor-Hicks . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109
4.4. El criterio de Scitovsky . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111
4.5. La función de bienestar social . . . . . . . . . . . . . . . . . . 113
4.6. Axiomática y funciones de bienestar social . . . . . . . . . . . 118
4.6.1. Axiomas éticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 121
4.6.2. Solución Bernoulli-Nash . . . . . . . . . . . . . . . . . 123
4.6.3. Solución utilitaria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 126
4.6.4. Solución igualitaria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 127
4.7. Y mientras tanto... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 129

5. La tradición alemana del equilibrio general 133


5.1. Introducción: Gustav Cassel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 133
5.2. El modelo de Cassel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 135
5.3. Las síntesis de Wald . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 137
5.3.1. Wald, el alemán . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 139
5.3.2. Wald, el paretiano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 142
5.4. El modelo de von Neumann . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 144
5.4.1. Hipótesis del modelo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 146
5.4.2. Sobre la solución al modelo . . . . . . . . . . . . . . . . 148
5.5. La fundación Cowles y el neowalrasianismo . . . . . . . . . . 150

6. Los modelos “lineales” 155


6.1. Introducción: Wassily Leontief . . . . . . . . . . . . . . . . . . 155
6.2. El análisis insumo-producto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 157
6.3. Tjalling Koopmans . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 169
6.4. El análisis de actividades: eficiencia en la producción . . . . . 173
6.4.1. Sobre los bienes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 173
6.4.2. Sobre las posibilidades técnicas de producción . . . . . 174
6.4.3. El teorema de Koopmans . . . . . . . . . . . . . . . . . 177
6.5. Los Tres Ensayos... de Koopmans . . . . . . . . . . . . . . . . 178
Índice general v

6.6. Lionel McKenzie . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 184


6.7. El modelo Graham-McKenzie . . . . . . . . . . . . . . . . . . 187
6.8. Modelos económicos lineales hacia 1959 . . . . . . . . . . . . 189

7. El modelo neowalrasiano Arrow-Debreu 195


7.1. Introducción: Kenneth Arrow y Gerard Debreu . . . . . . . . 195
7.2. El modelo Arrow-Debreu . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 198
7.2.1. La noción de mercancía . . . . . . . . . . . . . . . . . . 198
7.2.2. Los consumidores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 199
7.2.3. Los productores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 207
7.2.4. Los conceptos de economía y equilibrio competitivo . . 213
7.2.5. El teorema de existencia de equilibrios competitivos . . 217
7.2.6. Los dos teoremas del bienestar económico . . . . . . . . 220
7.3. Ejemplos fundamentales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 224

8. Después de 1959: notas sobre tópicos fundamentales 239


8.1. Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 239
8.2. Unicidad del equilibrio competitivo . . . . . . . . . . . . . . . 240
8.3. Estabilidad tâtonnement del equilibrio competitivo . . . . . . 244
8.4. Procesos non-tâtonnement . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 251
8.4.1. Francis Edgeworth . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 253
8.4.2. Un proceso tipo Edgeworth y la noción de núcleo . . . . 254
8.4.3. Otros procesos non-tâtonnement . . . . . . . . . . . . . 261
8.5. El modelo Arrow-Debreu bajo un criterio de incertidumbre . 263
8.6. Cálculo de equilibrios competitivos y el algoritmo de Scarf . . 267
8.7. El teorema Sonnenschein–Mantel–Debreu . . . . . . . . . . . 269
8.8. Falsabilidad: el teorema Brown-Matzkin . . . . . . . . . . . . 272

9. Dinámicas y equilibrio general 277


9.1. Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 277
9.2. El concepto de equilibrio intertemporal . . . . . . . . . . . . . 282
9.3. El dinero bajo equilibrio general . . . . . . . . . . . . . . . . . 284
9.3.1. El dinero en la función de utilidad . . . . . . . . . . . . 284
9.3.2. Demanda de dinero por transacciones . . . . . . . . . . 285
9.3.3. El modelo monetario de generaciones traslapadas . . . 288
9.4. El modelo de Ramsey con inspiración paretiana . . . . . . . . 298
9.4.1. Los productores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 298
9.4.2. Los consumidores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 300
9.4.3. El concepto de equilibrio competitivo . . . . . . . . . . 303
9.4.4. El problema de un planificador central . . . . . . . . . . 305
9.4.5. Los dos teoremas del bienestar económico . . . . . . . . 308
9.4.6. Estabilidad del equilibrio . . . . . . . . . . . . . . . . . 309
9.5. Breve nota sobre equilibrio general computable y calibración . 314
vi Índice general

10. Discusiones finales 319


10.1. Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 319
10.2. Sobre la “mano invisible” de Adam Smith . . . . . . . . . . . 320
10.3. Crítica a las hipótesis del modelo Arrow-Debreu . . . . . . . . 322
10.4. Nota sobre la crítica poskeynesiana a la teoría neoclásica . . . 325
10.5. Nota sobre la crítica sraffiana a la teoría neoclásica del valor 327
10.6. Nota sobre la crítica institucionalista a la teoría neoclásica . . 330
10.7. Nota sobre la teoría de complejidad . . . . . . . . . . . . . . . 332

A. Las matemáticas de la teoría del equilibrio general 335


A.1. Producto cartesiano y clases de relaciones . . . . . . . . . . . 335
A.2. Sistemas de ecuaciones lineales y algoritmo gaussiano . . . . . 339
A.3. Noción formal de matriz y sus operaciones . . . . . . . . . . . 341
A.4. Matriz traspuesta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 343
A.5. Producto interno (o punto) entre vectores . . . . . . . . . . . 344
A.6. Determinante de una matriz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 345
A.6.1. Determinantes n × n . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 345
A.7. Propiedades de los determinantes . . . . . . . . . . . . . . . . 347
A.8. Valores propios de una matriz cuadrada . . . . . . . . . . . . 349
A.9. La matriz inversa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 350
A.10. Dependencia e independencia lineal . . . . . . . . . . . . . . . 352
A.11. Rango de una matriz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 356
A.12. Formas cuadráticas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 358
A.13. Elementos básicos de topología en R2 . . . . . . . . . . . . . . 360
A.14. El teorema de Weierstrass . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 367
A.15. Matriz hessiana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 368
A.16. Optimización con restricciones de desigualdad . . . . . . . . . 370
A.16.1. El algoritmo (de) Kühn-Tucker . . . . . . . . . . . . . 371
A.17. Teorema de separación de Minkowski . . . . . . . . . . . . . . 376
A.18. El teorema de dualidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 378
A.19. Optimización en correspondencias: el teorema del máximo . . 380
A.20. Teoremas de punto fijo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 383
A.21. Teorema de la envolvente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 384
A.22. Sistemas dinámicos (continuos) en una dimensión . . . . . . . 387
A.22.1. Diagramas de fase unidimensionales . . . . . . . . . . . 390
A.22.2. Estabilidad unidimensional . . . . . . . . . . . . . . . . 392
A.23. Sistemas dinámicos (continuos) en dos dimensiones . . . . . . 395
A.23.1. Diagramas de fase en dos dimensiones . . . . . . . . . 396
A.23.2. Estabilidad en dos dimensiones . . . . . . . . . . . . . . 398
A.23.3. Sistemas lineales (continuos) en dos dimensiones . . . . 399
A.23.4. El método de Lyapunov . . . . . . . . . . . . . . . . . 404
A.24. Optimización dinámica (caso discreto) . . . . . . . . . . . . . 405
A.24.1. Solución por el principio del máximo . . . . . . . . . . . 405

Bibliografía 411
Índice general vii

Respuestas y sugerencias a los problemas impares 445

Índice alfabético 461


Índice de figuras

3.1. Caja Edgeworth-Bowley para economías de intercambio puro. 57


3.2. La frontera Pareto (FP) de consumo es la frontera superior
del conjunto señalado en color gris. . . . . . . . . . . . . . 57
3.3. Curva de contrato en el ejemplo 1. . . . . . . . . . . . . . . 59
3.4. Frontera Pareto para el ejemplo 1. . . . . . . . . . . . . . . 60
3.5. Curva de contrato para el ejemplo 2. . . . . . . . . . . . . 61
3.6. Frontera Pareto para el ejemplo 2. . . . . . . . . . . . . . . 62
3.7. Caja Edgeworth-Bowley para producción. . . . . . . . . . . 65
3.8. Conjunto y frontera de posibilidades de producción (FPP).
La FPP es la frontera superior del conjunto señalado en gris. 65
3.9. Dos tipos de frontera de posibilidades de producción FPP
con precios asociados. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66
3.10. Frontera de posibilidades de producción (FPP) para el
ejemplo 3. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68
3.11. Frontera de posibilidades de producción (FPP) para el
ejemplo 4. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69
3.12. Frontera de posibilidades de producción (FPP) para el
ejemplo 5. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70
3.13. Frontera de posibilidades de producción (FPP) para el ejem-
plo 6. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71
3.14. Solución al problema de optimización y frontera de posibi-
lidades de producción (FPP) en el ejemplo 7. . . . . . . . . 72
3.15. Equilibrio en el sistema paretiano simple. . . . . . . . . . . 73
3.16. Equilibrio competitivo en la caja para la economía del ejem-
plo 9. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78
3.17. Equilibrio competitivo en la curva de contrato del ejemplo
10. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80
3.18. Descripción de los óptimos de Pareto en la curva de contrato. 83

ix
x Índice de figuras

3.19. Curva de contrato en el ejemplo 12. . . . . . . . . . . . . . 87


3.20. Conjunto y frontera Pareto del ejemplo 12. . . . . . . . . . 87
3.21. Segundo teorema de la economía del bienestar. . . . . . . . 90
3.22. Caja Edgeworth-Bowley para el ejemplo 14. . . . . . . . . 91
3.23. Robinson en equilibrio. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 96

4.1. Construcción de la Gran Frontera de Posibilidades de Uti-


lidad (GF P U ). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108
4.2. Compensación Kaldor-Hicks. . . . . . . . . . . . . . . . . . 111
4.3. Imposibilidad de comparación Kaldor-Hicks. . . . . . . . . 111
4.4. Paradoja de Scitovsky. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112
4.5. Intransitividad en el criterio de Scitovsky. . . . . . . . . . . 112
4.6. Conjunto y gran frontera de posibilidades de utilidad (F). 120
4.7. Solución al problema de elección social. . . . . . . . . . . . 120
4.8. Condición de tangencia en la solución al problema de ma-
ximización de la función de bienestar social. . . . . . . . . 121
4.9. Axioma de eficiencia Pareto. . . . . . . . . . . . . . . . . . 122
4.10. Axioma de simetría. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122
4.11. Axioma de invarianza escalar. . . . . . . . . . . . . . . . . 123
4.12. Axioma de independencia de alternativas irrelevantes
(IAI). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 123
4.13. Solución Bernoulli-Nash. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 124
4.14. Caracterización geométrica de la solución Bernoulli-Nash:
propiedad de los ángulos iguales. . . . . . . . . . . . . . . . 125
4.15. La nueva solución Bernoulli-Nash perjudica al agente 1 en
relación al agente 2, pues el conjunto inicial de acuerdos se
contrajo en detrimento del agente 1. . . . . . . . . . . . . . 125
4.16. Solución utilitaria. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 127
4.17. Axioma de monotonicidad individual (fuerte). . . . . . . . 128
4.18. Ilustración de la solución igualitaria. . . . . . . . . . . . . . 128
4.19. Comparación entre las tres soluciones. . . . . . . . . . . . . 129

6.1. Condición Hawkins-Simon. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 161


6.2. Aditividad de las actividades a y b. . . . . . . . . . . . . . 174
6.3. Proporcionalidad de la actividad a. . . . . . . . . . . . . . 175
6.4. Actividades derivadas de producción: un cono y un poliedro.176
6.5. Poliedro conformado por las tres actividades básicas. . . . 177
6.6. Actividades eficientes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 178

7.1. Conjuntos de consumo en el modelo Arrow-Debreu. . . . . 201


7.2. Preferencias que no satisfacen condiciones del modelo Arrow-
Debreu. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 202
7.3. Hipótesis de cuasiconcavidad. . . . . . . . . . . . . . . . . 203
7.4. Conjuntos factibles Ti (p) de consumo a los precios p. . . . 204
7.5. En las figuras a) y b) se muestra la formación de las res-
pectivas demandas Di (p) a los precios p. . . . . . . . . . . 206
Índice de figuras xi

7.6. Sobre la idea de correspondencia de demanda semicontinua


superiormente. En el panel izquierdo, al vector de precios p1
le corresponden los planes de consumo óptimos del segmen-
to horizontal (1), que colocamos en el panel de la derecha
como el segmento vertical (1); al vector de precios p2 le
corresponden los planes de consumo óptimos del segmento
(2) que va del punto B al punto A, y que ilustramos en
el panel derecho como el segmento vertical (2); al vector
de precios p3 le corresponden los planes de consumo óp-
timos del segmento (3) que va del punto B verticalmente
hacia arriba, y que ilustramos en el panel derecho como el
segmento vertical (3); etc. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 207
7.7. Típico conjunto de producción en el modelo Arrow-Debreu. 208
7.8. Tipos de rendimientos a (de) escala. . . . . . . . . . . . . . 209
7.9. Maximización del beneficio. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 211
7.10. Sobre la idea de semicontinuidad superior de la correspon-
dencia de oferta. La justificación de esta figura es similar a
la llevada a cabo en la figura 7.6. . . . . . . . . . . . . . . 212
7.11. Hiperplano Q que “soporta” a H ′ . . . . . . . . . . . . . . . 222
7.12. Ilustración del ejemplo 1. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 225
7.13. Ilustración del ejemplo 2. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 228
7.14. Ilustración del ejemplo 3. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 229
7.15. Formación de óptimos de Pareto en el ejemplo 4. . . . . . 231
7.16. Ilustración ejemplo 4. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 231
7.17. Ilustración del ejemplo 5. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 232

8.1. Diagrama de fase para el ejemplo 5. . . . . . . . . . . . . . 248


8.2. Núcleo de una economía de intercambio. . . . . . . . . . . 255
8.3. Representación gráfica del núcleo. . . . . . . . . . . . . . . 258
8.4. Equilibrio en la frontera Pareto. . . . . . . . . . . . . . . . 258
8.5. Ilustración de la contracción del núcleo. La asignación CA ,
a pesar de estar en el núcleo original, ya no está en la 2-
réplica de la economía. Notemos que CA no puede ser el
equilibrio competitivo EC porque, entonces, el segmento
de recta entre CA y WA no cortaría otra vez la curva de
nivel en ninguna asignación DA sin desmejorar la utilidad
de B. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 260
8.6. Algoritmo de Scarf (Arrow & Kehoe, 1994). . . . . . . . . 268

9.1. Dinámica de precios para el teorema 4. . . . . . . . . . . . 296


9.2. Dinámica de precios en el ejemplo 3. . . . . . . . . . . . . 297
9.3. Estabilidad del equilibrio estacionario. . . . . . . . . . . . . 311
9.4. Cambios exógenos en la productividad. . . . . . . . . . . . 317

A.1. Plano cartesiano. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 336


A.2. Dependencia e independencia lineal. . . . . . . . . . . . . . 352
xii Índice de figuras

A.3. Ilustración del ejemplo 18. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 353


A.4. Forma cuadrática definida positiva. . . . . . . . . . . . . . 359
A.5. Forma cuadrática definida negativa. . . . . . . . . . . . . . 359
A.6. Conjunto clausura S. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 361
A.7. Conjunto cerrado y conjunto no cerrado. . . . . . . . . . . 362
A.8. Disco abierto. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 363
A.9. Conjunto abierto. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 364
A.10. ¿Son conjuntos abiertos? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 364
A.11. Máximo y mínimo global de una función continua sobre un
conjunto compacto. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 368
A.12. Solución gráfica del ejemplo 44. . . . . . . . . . . . . . . . 370
A.13. En el problema (KT) las soluciones de esquina tienen pen-
diente negativa. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 372
A.14. Solución gráfica del ejemplo 46. . . . . . . . . . . . . . . . 376
A.15. H es el hiperplano soporte de C en p. . . . . . . . . . . . . 377
A.16. Ilustración del ejemplo 50. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 380
A.17. Correspondencia ϕ(s). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 381
A.18. Correspondencia semicontinua superiormente. . . . . . . . 382
A.19. Una correspondencia ϕ(s) con graf ϕ cerrado. . . . . . . . 382
A.20. Teorema de punto fijo de Brouwer. . . . . . . . . . . . . . . 384
A.21. Teorema del punto fijo de Kakutani. . . . . . . . . . . . . . 384
A.22. Soluciones al sistema ẋ(t) = cx(t) para x(0) > 0. . . . . . . 388
A.23. Soluciones al sistema ẋ(t) = x(t)2 . . . . . . . . . . . . . . . 388
A.24. Solución al sistema dinámico ẋ(t) = t. . . . . . . . . . . . . 389
A.25. Diagramas de fase del sistema dinámico ẋ(t) = cx(t), con
c 6= 0. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 391
A.26. Diagramas de fase unidimensionales para ẋ(t) = cx(t),
c 6= 0. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 392
A.27. Diagramas de fase del sistema ẋ(t) = x(t)2 − 1. . . . . . . . 392
A.28. Equilibrios estables e inestables. . . . . . . . . . . . . . . . 393
A.29. Ejemplos de puntos de equilibrio estables e inestables. Los
puntos de equilibrio x1 y x5 son asintóticamente estables y
se tiene f ′ (x1 ) = 0 y f ′ (x5 ) < 0. Los puntos de equilibrio
x2 , x3 , x4 son inestables con f ′ (x2 ) = f ′ (x4 ) = 0 y
f ′ (x3 ) > 0. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 394
A.30. Diagramas de fase del sistema ẋ(t) = x(x − 1)(2 − 3x). . . 394
A.31. Diagrama de fase en dos dimensiones. . . . . . . . . . . . . 397
A.32. Construcción del diagrama de fase del sistema ẋ = 2x + y,
ẏ = x − 2y. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 398
A.33. Ejemplos de estabilidad e inestabilidad local. . . . . . . . . 399
A.34. Diagrama de criterios de estabilidad. . . . . . . . . . . . . 403
Es cierto que los economistas han dicho con frecuencia que preconizan el laissez-
faire, laissez-passer. Desgraciadamente, cabría decir hasta nuestros días que los
economistas se han preocupado menos de demostrar su laissez-faire, laissez
passer que de defenderlo contra los socialistas, viejos y nuevos, que a su vez
defienden, también sin demostrarla, la intervención del Estado. Soy consciente
de que expresándome de esta forma, voy a herir ciertas susceptibilidades. Sin
embargo, se me permitirá preguntar:¿Cómo podrían demostrar los economistas
que los resultados de la libre competencia son buenos y ventajosos si no sa-
bían cuáles eran dichos resultados? Y, ¿cómo podrían conocerlos si no habían
planteado las definiciones ni formulado las leyes relevantes para relacionarlos y
probarlos? Este es un razonamiento de naturaleza apriorística.

León Walras, 1900, p. 424.

Si nos interesamos solo en la teoría pura, Walras es, en mi opinión, el más


grande de todos los economistas. Este sistema económico de equilibrio, al uni-
ficar, como lo hace, la calidad de creatividad “revolucionaria” con la calidad de
síntesis clásica, es el único trabajo realizado por un economista que se podrá
comparar con los de la física teórica. Comparados con esta obra, la mayoría
de los trabajos teóricos de ese período -y aún más allá- aunque valiosos por sí
mismos y también subjetivamente originales, lucen como botes al lado de un
transatlántico, como intentos inadecuados por atrapar algún aspecto particular
de la verdad walrasiana. [El trabajo de Walras] es un notable punto de referen-
cia que hace que la economía viaje hacia el estatus de ciencia rigurosa y exacta
y, aunque anticuada ya, aún permanece respaldando mucho del mejor trabajo
teórico de nuestro tiempo.

Joseph Schumpeter, 1954, p. 827.


A la memoria de María del Pilar Tejada
Presentación

Después del análisis del concepto de equilibrio parcial realizado en el volumen


I, el problema que se busca desarrollar en este segundo volumen del Curso
Fundamental de Microeconomía es el estudio de la teoría del equilibrio gene-
ral económico. Con origen en las obras de los economistas franceses François
Quesnay (1694-1774) y León Walras (1834-1910), este paradigma de la teoría
neoclásica moderna estudia cómo influyen en los precios, factores tales como los
gustos, la tecnología y la distribución de riqueza en una economía de mercados
interconectados. Es, a fin de cuentas, estudiar la “teoría del valor” desde la pers-
pectiva neoclásica, algo en lo que, en principio, la teoría del equilibrio parcial se
quedaría corta, pues esta requiere que los precios sólo se vean afectados ante la
variación de unos cuantos parámetros y no de la economía en su totalidad.

En este volumen teórico-histórico, diseñado explícitamente para un segundo


curso de microeconomía del pregrado en Economía, se ha tratado, entonces,
de desarrollar un recuento compacto, coherente y sistemático sobre cómo se
ha entendido, extendido y malinterpretado el concepto original de equilibrio
competitivo de Walras, señalando algunas de las numerosas falacias que hemos
arrastrado hasta hoy. En particular, se busca mostrarle al lector que la historia
del desarrollo conceptual de la teoría del equilibrio general indica la presencia
de algunos sesgos ideológicos durante siglo y medio de discusiones económicas
y políticas. Y como era de esperarse, esto ha impactado, a veces ingenua o
inconscientemente, en la formación de nuestros economistas. Al fin y al cabo,
ese riesgo se presenta, precisamente, porque en nuestras aulas y textos de estudio
se disocian las ideas económicas del contexto histórico, social y político en que
se desarrollan, presentándolas como verdades sin tiempo.

Con todo esto en mente, en la introducción y en la semana 1 se tomó la opción


de comenzar esta colección de ensayos haciendo un poco de justicia con Walras,
presentando un estudio en la fuente de su teoría del equilibrio general, además
de una aproximación a su pensamiento sobre economía social y economía apli-
cada, sin los cuales es imposible entender a cabalidad su obra. De paso, esto

xvii
xviii Presentación

permitirá justificar, en particular, por qué la arraigada costumbre de llamar al


equilibrio competitivo como “equilibrio walrasiano”, no es consecuente con la
obra original de Walras: observaremos que el “equilibrio walrasiano”, como hoy
lo conocemos, es sólo un equilibrio competitivo con inspiración walrasiana, pero
no un equilibrio dentro del marco de su pensamiento original.

Después, en las semanas 2 y 3, se buscó hacer algo de funambulismo teórico


al presentar la forma un tanto maniquea cómo Vilfredo Pareto (1848-1923) y
sus seguidores (en particular, John Hicks), tomaron de Walras algunas ideas
y desdeñaron otras, dejando de esta manera, completamente desarticulada la
obra original del francés. Aun así, los notables aportes del modelo paretiano
de equilibrio general y, por encima de todo, su innegable coherencia interna,
lo han convertido en paradigma de la teoría neoclásica moderna. Precisamente
es esta la versión más simple de equilibrio “walrasiano” que desprevenidamente
enseñamos en nuestras aulas.

Por su parte, en la semana 4 se estudia la nueva economía del bienestar econó-


mico que comienza formalmente, con los aportes de Arthur Pigou y se solidifica
con el teorema de (im)posibilidad de Arrow sobre la existencia de una función
de bienestar social, que es la piedra angular de la teoría moderna del bienestar.
También aquí señalaremos las pertinentes críticas y las puertas de salida a esta
teoría del bienestar que planteara el economista hindú Amartya Sen.

Más adelante, en la semana 5 se discuten los aportes de la escuela alemana


del Coloquio de Viena (particularmente, Schlesinger, Morgenstern, Wald y von
Neumann) a partir del modelo de equilibrio general original de Cassel. De allí
saldrían, entre muchas otras, algunas de las ideas matemáticas centrales para
las posteriores pruebas generales de existencia de equilibrios competitivos, que
era un tema fundamental que desde Walras venía teniendo una presencia invi-
sible. Aunado esto, el modelo de von Neumann sería inspirador de numerosas
estructuras de crecimiento económico neowalrasianos (desde la perspectiva del
equilibrio general) y también de aproximaciones heterodoxas.

Por su parte, en la semana 6 se presentan los modelos de análisis insumo-


producto de Leontief, de análisis de actividades de Koopmans y de comercio
internacional de McKenzie. Estas estructuras matemáticas mostrarían dos as-
pectos fundamentales y extremos: la construcción de modelos de equilibrio ge-
neral desde lo empírico y desde lo axiomático. Se señala claramente que este
período en la historia del desarrollo del modelo de equilibrio general, sería de
bifurcación: quizás la historia de los modelos de mercado nos habría orienta-
do por un camino muy diferente, si el modelo dominante hubiera seguido las
conceptualizaciones presentes en algunas de estas estructuras.

En la semana 7 se discute la concepción más desarrollada –y, desde cierta par-


ticular perspectiva (la neowalrasiana), final– de la teoría del equilibrio general
competitivo: el modelo Arrow-Debreu. En este, se hace un balance sobre los
Presentación xix

trabajos (en los años 1950) de Kenneth Arrow y Gerard Debreu acerca de la
que muchos consideran la síntesis mejor lograda y formalmente más perfecta de
esta teoría.

En la semana 8 se presentan las distintas líneas de investigación que se desataron


a partir de los trabajos de Arrow, Debreu y McKenzie en 1954: los problemas
de unicidad, estabilidad, incertidumbre, el cálculo efectivo de equilibrios com-
petitivos, el problema de la incertidumbre en la información y, por supuesto, el
teorema Sonnenschein-Mantel-Debreu que, en una medida importante, inhabili-
tó al modelo de equilibrio general Arrow-Debreu como teoría científica, a pesar
de los extraordinarios esfuerzos de rehabilitación por parte de Brown y Matzkin.

La semana 9 analiza algunos modelos dinámicos con variables agregadas (de


manera crítica, el capital agregado y el agente representativo) que tienen su
clara inspiración en el modelo Arrow-Debreu. Se discutirán allí el modelo de
equilibrio temporal (Hicks), los modelos de equilibrio general monetarios, el
modelo de generaciones traslapadas (Allais, Samuelson) y una versión paretiana
del modelo de crecimiento de Ramsey. Al final nos referiremos brevemente a
los modelos de equilibrio general computable y, particularmente, a la técnica de
calibración de estos modelos.

Para terminar, en la semana 10 se llevarán a cabo algunas críticas con respecto a


las hipótesis del modelo de equilibrio general Arrow-Debreu, resaltando que este,
difícilmente, nos permitirá entender el funcionamiento de los mercados reales.
En particular, analizaremos contrastes entre el modelo neowalrasiano y la noción
de la “mano invisible” de Smith, e indicaremos algunas alternativas heterodoxas
(el modelo de Sraffa, la economía poskeynesiana, la economía institucionalista
y los modelos de complejidad) para este siglo XXI.

Así, a través de estas semanas aquí someramente presentadas, se intentará que


el lector tenga la sensación de estar aumentando su comprensión teórica de los
problemas discutidos y también de su genealogía, aun cuando, en ocasiones, no
se estuviera tratando de decir nada nuevo. Esto se afirma sabiendo que existe
el riesgo de que una descripción demasiado detallada de los eventos históricos
pudiera sacrificar la perspectiva general del texto. Sin embargo, no se encontró
otro camino que permitiera responder a las preguntas que lo motivaban, excepto
excavando alrededor de las raíces históricas (y bibliográficas) de las ideas econó-
micas. Por todo ello, al reconocer que sólo se ha perseguido síntesis y claridad
más que originalidad, también podría esperarse que este trabajo no será juzgado
desde la perspectiva del historiador profesional.

Ya de otro lado, y con respecto a los requisitos de preparación para asumir


con propiedad el material de este volumen, basta afirmar que son suficientes los
cursos típicos de Fundamentos de economía, Matemáticas para economistas (en
particular, el Cálculo diferencial en dos variables es condición sine qua non),
Microeconomía I (tal como lo presentamos en el volumen I) y Macroeconomía
xx Presentación

I:este texto está destinado como un segundo curso de microeconomía a nivel


de pregrado, aunque debe reconocerse que en algunas partes podría ser de un
nivel superior. Para complementar, en el apéndice del texto el lector interesado
encontrará un conveniente resumen de las matemáticas de la teoría del equilibrio
general, que podría facilitarle un tanto el acceso a este tema1 .

Y, precisamente, como este material presenta en algunos capítulos un nivel


un tanto superior al correspondiente a un segundo curso de microeconomía
de pregrado, se podría sugerir una breve guía que abarque un curso semestral
siguiendo el presente texto. Los dos primeros capítulos son un material de lectura
obligatoria que ambientarán al estudiante en el estudio de las ideas profundas del
pensamiento de Walras, Pareto, Hicks, Samuelson y Allais. Luego, el profesor del
curso podría continuar con la semana 3 estudiando con buen detalle el modelo
paretiano simple con todos sus ejemplos resueltos. A continuación, podría pasar
al capítulo 4 y analizar la modelación de la teoría del bienestar y las funciones
del bienestar social, además de las críticas de Amartya Sen. A renglón seguido,
podría enseñarse en una sola clase, una pequeña introducción a las síntesis
de la tradición alemana (semana 5) para después, en la semana 6, mostrar al
estudiante los modelos de equilibrio general de Leontief (insumo-producto) y de
Koopmans (análisis de actividades) con varios ejemplos de ilustración.

Ya al pasar a la semana 7, el estudiante encontrará un material inevitablemente


más formal y difícil matemáticamente; sin embargo, a este nivel de pregrado, el
objetivo inicial del capítulo será entender, discutir y aplicar los resultados del
modelo Arrow-Debreu en casos más generales que el modelo paretiano simple de
la semana 3. Finalmente, en la semana 8 el profesor podría analizar los problemas
de unicidad, estabilidad y posibles dinámicas tâtonnement y no-tâtonnement, en
especial, haciendo énfasis en el concepto de núcleo como solución de negociación
que coincide con la asignación competitiva en economías grandes, mostrando con
esto que algunos modelos de negociación “justifican” las criticables hipótesis del
modelo Arrow-Debreu; aquí, además, la discusión de los teoremas Sonnenschein-
Mantel-Debreu y Brown-Matzkin son insoslayables. Si al profesor le quedara un
poco más de tiempo, podría también intentar presentar un buen esquema de los
modelos monetarios de equilibrio general (semana 9) y del modelo de Ramsey,
para después llevar a cabo una o dos clases de críticas al modelo neowalrasiano
de equilibrio general de mercado (semana 10).

Es aquí, cuando el profesor esté finalizando el curso, que se espera que pueda ser
claro el porqué del énfasis histórico del texto: ambientar el estudio del proble-
ma del equilibrio general con su contexto temporal a medida que los conceptos
1 No sobra recordar, como lo hicimos en el volumen I (Competencia bajo equilibrio parcial),

que a lo largo del texto utilizaremos, de nuevo, la ya convenida notación  para indicar que
una demostración (prueba de un teorema o lema), ha finalizado; y la notación N para indicar
que un ejemplo o una nota, ha culminado. Cabe observar, de todas maneras, que este último
símbolo solo aparecerá si es necesario indicar el punto exacto en el texto donde, efectivamente,
el ejemplo o la nota ha terminado y, por ende, la presentación del tema continúa.
Presentación xxi

se van “desarrollando”, permite entender que el relativamente fallido modelo


Arrow-Debreu fue el resultado de urgencias políticas e ideológicas del siglo XX,
todas asociadas con la toma de decisiones en mercados centralizados y descentra-
lizados. Y por eso, hoy estamos frente a la obligación histórica de reconsiderar
y volver a pensar los problemas económicos no solo desde los mercados, sino
también desde perspectivas más profundas, más ricas conceptualmente, más
reales y, principalmente, más relevantes empíricamente. Algunas corrientes eco-
nómicas de pensamiento holístico, como se señala en la semana 10, están hoy
comprometidas en ello.

Para terminar, quisiera agradecer a todos aquellos que hicieron posible la elabo-
ración de este segundo volumen del Curso Fundamental de Microeconomía. A la
Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Colombia-Sede
Bogotá por haber financiado este trabajo y por haber dispuesto los recursos
académicos de la Escuela de Economía y así tener el tiempo y la tranquilidad
suficiente para llevar a cabo este esfuerzo. En especial, a los profesores Edgar
Bejarano, José Guillermo García, Germán Guerrero y Gustavo Junca, les debo
un reconocimiento por el decidido apoyo y gestión a este proyecto. Asímismo
al Centro Editorial de la Facultad, a su director, profesor Álvaro Zerda, y a su
equipo de trabajo (en especial, a su coordinadora, señora Nadeyda Suárez), mi
agradecimiento por el trabajo realizado en la edición y publicación de este texto.
A los profesores Ana Teresa Aldana, Carlos Andrés Álvarez, Angélica Chappe,
Liliana Franco, Norman Maldonado, Olga Manrique y Giancarlo Romano, y a
todos de los que recibí comentarios, críticas y observaciones a versiones pre-
liminares, también les envío mi reconocimiento. Para Diego Ávila, Sebastián
Bernal, Lina María Castillo, Leidy Gómez, Matilde Jiménez, Nathalie Jiménez,
Juan Camilo Lesmes, Carolina Peláez, Juliana Peláez, Juan David Ramírez, Re-
né Ramírez, Brian Salamanca y David Siervo, quienes tanto me ayudaron en el
muy difícil levantamiento y revisión de estos ensayos (escritos, cada uno, por
etapas y en notas dispersas, durante más de nueve años de intensa búsqueda in-
telectual), únicamente tengo palabras de afecto y gratitud. Lina y Diego fueron
los encargados de proveernos de algunas respuestas a los ejercicios impares del
texto.

Al final, sólo resta agradecer profundamente a quienes me dieron el soporte emo-


cional y espiritual durante estos tantos y difíciles años. No necesito nombrarlos:
ellos saben quiénes son.

Sergio Monsalve
Escuela de Economía
Universidad Nacional de Colombia
Sede Bogotá
Abril de 2018
Introducción: León Walras, fundador del concepto de
equilibrio general económico1

1. León Walras
Reconozco la prioridad de Gossen en lo que respecta a la curva de utilidad y
la de Jevons en cuanto a la ecuación de utilidad máxima del intercambio, pero
estos autores no fueron la fuente de mis ideas. Mi mayor deuda es la contraida
con mi padre, Auguste Walras, en lo que respecta a los principios fundamentales
de mi doctrina económica, y con Augustin Cournot por la idea de utilizar el
cálculo de funciones en la elaboración de aquella.
Walras, 1900, p. 122.

Marie-Ésprit León Walras nació en Évreux en 1834, en la Francia posterior a la


Revolución Francesa. Con una educación primaria y secundaria estándar, a los
18 años lee los Recherches sur les Principes Mathématiques de la Théorie des
Richesses (1838) de Antoine Augustin Cournot, y queda tan impresionado por
la forma en que allí se utilizan las formas funcionales y el cálculo diferencial para
el análisis económico, que creyó posible la construcción de una economía política
científica, o, más específicamente, comenzó a creer firmemente en la economía
política como ciencia matemática (Walras, 1905). Además de los Recherches de
Cournot, el De la Nature de la Richesse et de L’Origine de la Valeur (1831) de
su padre (el economista amateur) Auguste Walras, y algunas lecturas de Jean
Baptiste Say, David Ricardo, Adam Smith y de los clásicos ingleses, serían el
acervo cultural económico de Walras para la consolidación de su obra.
Sin embargo, el camino hacia este inmenso objetivo fue difícil. Walras no tenía
medios económicos, y los economistas franceses de la época formaban una cor-
poración cerrada de individuos muy ricos a quienes no les interesaba la economía
como rama de la ciencia sino de la política. Además, como este mismo grupo
controlaba los journals de economía, el joven Walras se encontró casi excluido
de esta posibilidad2 . Por lo tanto, en su tiempo libre escribía pequeños ensayos
1 El material de la presente introducción y del próximo capítulo se basa, parcialmente, en

Monsalve (2009, 2010a).


2 Excepto por algunas publicaciones en el Journal des Economistes y La Presse.

1
2 Introducción: León Walras

de literatura y de aplicación de las matemáticas a la economía, y reflexionaba


sobre la estructura general del sistema económico y social que tenía en mente,
aunque gastaba su tiempo principalmente en trabajos de sobrevivencia alejados
del mundo académico. Desde 1858 (a los 24 años), cuando juró ante su padre
que abandonaría la literatura y le dedicaría su vida a la economía, hasta 1892,
cuando se retiró de la actividad académica oficial en la Universidad de Lausan-
ne (Suiza), Walras tuvo que pasar por situaciones personales y económicas muy
difíciles.
Desde muy joven estaba convencido de que su vida estaría consagrada a dos
problemas aparentemente distintos: primero, a la creación de una ciencia pura
de la economía y, muy particularmente, a la economía de la libre competencia;
segundo, a la creación de una ciencia aplicada de la economía que incluyera
una teoría de cómo escoger la organización económica más eficiente y más útil
desde el punto de vista de la producción de riqueza social, y de sus mecanismos
impositivos para la justicia social. Y en sus tres principales libros, confirma su
consagración.
El primer libro es Éléments d’Économie Politique Pure de 1874-77, en el que
estudia un sistema de relaciones económicas de equilibrio; el segundo libro son
los Études d’Économie Sociale de 1896 en donde se preocupa por problemas
ético-sociales tales como el comunismo, el individualismo, la propiedad privada,
la nacionalización de la tierra, y las finanzas públicas; y el tercer libro es Études
d’Économie Politique Appliquée de 1898, en el que analiza problemas como bi-
metalismo vs. monometalismo, monopolio vs. competencia libre, y temas como
el libre comercio, el papel de la banca y el crédito, entre otros.
Los años posteriores a la primera edición de los Éléments en 1874, fueron muy
ricos en correspondencia científica, tratando de popularizar su nueva teoría.
Con el mismo Cournot, con Menger, Marshall, Jevons, Wicksteed, Edgeworth,
Bohm-Bawerk, Barone, Pantaleoni, I. Fisher, y con muchos otros. Sin embargo,
fue en gran medida ignorado por los economistas y matemáticos de su época.
Al final de los años ochenta en Lausanne, su salud comenzó a debilitarse, y en
1892 tomó un año sabático de su cátedra a la espera de recuperarse, pero pronto
notó que tendría que resignarse a dejar su cargo académico.
Lo sucedería su estudiante Vilfredo Pareto (1848-1923) quien trató a Walras
con formalidad hasta que lo reemplazó en la cátedra, pero de allí en adelante
fue un crítico de su maestro hasta el punto de considerar absurdas todas sus
conclusiones en economía social y aplicada: sólo consideraba importantes los
aportes de los Éléments. La denominada Escuela de Lausanne (de la que a
Walras y Pareto se les considera fundadores), tuvo desde entonces más una
tendencia hacia las ideas de Pareto que hacia las del propio Walras, y este
sesgo, sin duda, marcaría y prejuiciaría el estudio del pensamiento walrasiano.
Sin embargo, Walras continuaría trabajando el resto de su vida en los otros dos
pilares de su teoría económica general (Economie Sociale y Economie Politique
Apliquée), aunque también dedicaba tiempo a otras publicaciones y a revisiones
de sus Éléments.
2. Walras y el laissez-faire 3

Un capítulo interesante de los años finales de Walras fue su postulación por parte
de algunos colegas de la Universidad de Lausanne y por sí mismo, al Premio
Nobel de Paz de 1906. El sustento para esto era que bajo la propuesta central
de laissez faire (que comentaremos más adelante), nacionalización de la tierra
y eliminación de todos los impuestos, habría paz y justicia social. Sin embargo,
el Comité del Premio Nobel no fue tan entusiasta al respecto, y sus miembros
no veían cómo esta teoría fuera suficientemente benéfica como para que sirviera
a la causa de la paz, y resolvieron entregarle el premio a Theodore Roosevelt
(Sandmo, 2007).
William Jaffé, el mejor biógrafo de Walras3 , narra la historia de una delegación
de economistas extranjeros que llegó a Clarens, un pueblo pequeño cercano a
Lausanne al que Walras se había retirado desde 1901, para presentar sus respetos
al maestro, y preguntaron por su lugar de vivienda. Alguien de allí les dijo: “¡Ah!,
ustedes buscan es al profesor que está continuamente leyendo sus propios libros
y buscándoles errores”. Y así permaneció Walras en sus últimos años: revisando,
corrigiendo y repensando su obra.
Entre las notas que Jaffé (1935, p. 187) encontró dentro de los manuscritos de
Walras, apareció una muy particular escrita a lápiz que decía:

La única inmortalidad que podemos esperar es la de nuestro propio trabajo.


Debemos trabajar y disfrutar del éxito de nuestro trabajo en vida. Este es el
secreto de la moralidad y el secreto de la felicidad.

Walras murió en enero de 1910.

2. Walras y el laissez-faire
(...) Me parece que usted me considera un defensor de la competencia libre
absoluta... pero lo que es cierto es lo opuesto; más bien ha sido el deseo de
responder a la mal fundada e ininteligible aplicación de la noción de competen-
cia, lo que me ha llevado al estudio de la competencia libre en el comercio y la
producción.
Jaffé, 1965, p. 36, citando a Walras.

(...) ¿Cómo podrían demostrar los economistas que los resultados de la libre
competencia son buenos y ventajosos si no sabían cuáles eran dichos resultados?
Walras, 1900, p. 424.
3 El historiador norteamericano William Jaffé (1898-1980) fue reconocido por todos los

economistas de su época como la máxima autoridad sobre el trabajo de Walras. Es a él a quien


le debemos la traducción al inglés de los Éléments (1954) y el estudio sistemático de la obra
de Walras a través de numerosos artículos, y de esta manera facilitó que la visión walrasiana
se diera a conocer en la corriente principal del pensamiento económico. Sin embargo, quizás el
hecho de que los otros dos pilares de la obra de Walras (Économie Sociale y Économie Politique
Appliquée) no fueran traducidos a la par de los Éléments, contribuiría al ya mencionado sesgo
sobre la obra del maestro, marcado por el pensamiento paretiano y hicksiano. Una corta pero
interesante biografía de Jaffé aparece en Walker (1981).
4 Introducción: León Walras

Desde muy joven, Walras tenía el convencimiento intuitivo de que la libre com-
petencia no tenía rival en cuanto a eficiencia, aunque reconocía que no era
aplicable a cualquier situación, ni resolvía el problema de la distribución justa
de la riqueza. Afirmaba que la solución competitiva era superior desde el punto
de vista científico, pero no era aplicable mecánicamente a las situaciones reales.
No creía, además, que la competencia perfecta en un mercado fuera la mejor
manera de generar la máxima suma de la satisfacción total para la sociedad,
sino que era un sistema diseñado para eliminar cualquier beneficio individual
del intercambio y de la producción. De hecho, en equilibrio, nadie se hace más
rico ni más pobre; allí, la única forma en que un individuo se hace más rico es
mediante la formación de capital a través del ahorro, y la única forma en que se
hace más pobre es consumiendo más allá de sus ingresos: el sólo intercambio bajo
competencia perfecta nunca tiene efectos reales de distribución 4 . Y esto no era
por condenar la natural búsqueda de beneficio en las actividades económicas,
sino para realizar la función moral de no dar algo por nada.

Walras nunca fue abogado del laissez-faire, laissez-passer, a veces (equivocada-


mente) asociado a la noción de competencia perfecta. Por el contrario, creía
firmemente en la intervención del Estado, pero solo hasta el punto en que ase-
gurara “igualdad de condiciones” (que requiere que la tierra sea propiedad del
Estado) y evitara la “desigualdad de posiciones” (que requiere que las habilida-
des personales les sean dejadas a los individuos). Sólo en esta forma, según él,
podrían evitarse los posibles perjuicios, por ejemplo, del monopolio privado. De
hecho, como reformador social presentó algunas teorías sobre la propiedad de
la tierra y la reforma de su distribución, llamando la atención sobre la urgencia
en este punto de la intervención del Estado en la economía. Esto, en contravía
de los economistas políticos franceses de la época que insistían en limitar al
máximo el papel del Estado en la economía.

Libertad del individuo, autoridad del Estado, igualdad de condiciones, desigual-


dad de posiciones: esta es la fórmula general de la constitución de la ciencia
social. Una vez se aplique esta fórmula (...) la ley del comportamiento del Hom-
bre estará científicamente establecida, como lo es la ley del movimiento de la
Tierra alrededor del Sol.

Walras, 1898, p. 453.

Por esto, Walras se vería obligado a estudiar los límites del hombre como parte
del Estado y al hombre como individuo, y los respectivos dominios de la propie-
dad individual y de la propiedad del Estado en asuntos de distribución, y esto
lo haría en su Économie Appliquée y Économie Sociale, como veremos más ade-
lante. Para él, la economía aplicada (Économie Appliquée) fue, precisamente, la
aplicación de sus concepciones de economía pura (Éléments) y filosofía científica
(Économie Sociale) como fórmula para alejarse del laissez-faire, laissez-passer.

4 Esto fue ya discutido en el volumen I (Competencia bajo equilibrio parcial).


3. Walras y el concepto de equilibrio económico 5

3. Walras y el concepto de equilibrio económico


Aunque el pensamiento económico desde al menos la época de Adam Smith
(1723-1790) tiene en su centro al individuo que toma decisiones, la formulación
de la perspectiva individualista en economía se acostumbra asociar con la es-
cuela austriaca y, muy en particular, con Carl Menger y su Grundsätze Der
Volkswirthschaftslehre (traducido al inglés como Principles of Economics) de
1871.
Sin embargo, no es claro que Walras recibiera influencia de Menger en este
aspecto. Según Jaffé (1965), su visión sobre una “economía en equilibrio” provino
de una fuente precisa: fue sugerida por su lectura, a los 19 años, de los Éléments
de Statique (1803) –particularmente el capítulo 2 (“Sobre las condiciones de
equilibrio expresadas por ecuaciones”) y su complemento La teoría del equilibrio
general y de movimientos expresados en sistemas (1806)– sobre el equilibrio
de fuerzas mecánicas de Louis Poinsot, en donde aprendió cómo se deducían
condiciones de equilibrio general de un sistema mecánico, a partir de condiciones
de equilibrio de las partículas5 .
En Walras, esta inspiración lo condujo a la idea simple (aunque no bien formu-
lada) de que en un sistema económico, todo afecta a todo: cada cambio induce
cambios y cada uno de estos, a su vez, induce otros cambios. Y esta nebulosa
idea de interdependencia lo condujo a que las partículas eran los consumidores
y los productores, que las “fuerzas” del mercado eran la oferta y la demanda
por los productos, y que estas dependían de los precios de todos los productos
(incluyendo, entre los precios, a los salarios y a los precios de servicio de capital
–rentas–). Finalmente, llamó “precios de equilibrio” a los precios que hacían que
la demanda igualara a la oferta en cada mercado6 .
Pero una cosa es tener una idea primitiva de interdependencia y una posible
noción de equilibrio, y otra muy distinta es la de construir una teoría matemática
explícita que revelara claramente esa interdependencia económica dentro de un
sistema de equilibrio general. Además, responder a las dificultades teóricas y
conceptuales asociadas con este inmenso esfuerzo, lo obligó a limitarse en sus
hipótesis y construcciones, y esto, por supuesto, le valdría las críticas y ataques
de los economistas de la época.
Nueve meses antes de morir, Walras publicaría un particular artículo, Écono-
mique et Mécanique (1909), en el que revelaba cómo podría haber devenido el
concepto de equilibrio económico a su pensamiento de “arquitecto”7 . Particular-
mente interesante es la justificación que da para que, a diferencia del equilibrio
5 Además, Poinsot creía que para resolver este sistema de equilibrio, bastaba con que el nú-

mero de ecuaciones coincidiera con el número de incógnitas, una afirmación que fue recurrente
en los Éléments de Walras.
6 Sin embargo, Jaffé (1969) sostenía que, además de Poinsot y de sus colegas de Lausanne

(Picard y Amstein), el Traité des Richesses de Isnard (1781) influyó notablemente en la


matemática del sistema de equilibrio general de Walras.
7 En una nota aislada encontrada por Jaffé dentro de los manuscritos de Walras, apareció

una frase muy curiosa que decía: “No soy economista, soy arquitecto. Pero sé más de economía
que lo que saben los economistas.”
6 Introducción: León Walras

mecánico de Poinsot, al concepto de equilibrio económico se le pudieran incor-


porar elementos subjetivos. Decía:
La teoría de la satisfacción máxima del intercambio y la de la energía máxima de
la balanza romana, la teoría del equilibrio general del mercado y la del equilibrio
universal de los cuerpos celestes, encontraremos, entre las dos teorías mecánicas
una sola y única diferencia: la exterioridad de los fenómenos mecánicos y la
interioridad de los fenómenos económicos, (...); se tienen instrumentos para
determinar la caída de los astros los unos hacia los otros. No se tienen para
medir la intensidad de las necesidades en las personas que intercambian. Pero
no importa, puesto que cada individuo que intercambia se encarga de operar
él mismo, consciente o inconscientemente, esta medida y de decidir en interior
profundo si sus últimas necesidades satisfechas son o no proporcionales a los
valores de las mercancías. Que la medida sea exterior o que sea interior, en
razón de que los hechos que se van a medir sean físicos o psíquicos, no impide
que exista medida, es decir, que la comparación de las cantidades y la relación
sea cuantitativa, y que, en consecuencia, la ciencia sea matemática.
Una de las materias de la ciencia moderna, después de haber citado y criticado
los ensayos de definición de masa de Newton por Thomson y Tait, de la fuerza
de Lagrange por Kirchhoff, concluye que: las masas son coeficientes fáciles de
introducir en el cálculo. ¡Bienvenido sea! Esto es hablar claro y me motiva a
preguntarme si las masas y las fuerzas al igual que las utilidades y las raretés 8 ,
no serán simplemente nombres dados a las causas hipotéticas que serán indis-
pensables y legítimas de hacer aparecer en los cálculos en vista de incorporarlas
a sus efectos si se quiere elaborar la ciencia físico-psíquico-matemática con la
precisión y concisión y en la forma rigurosa y clara de la lengua matemática. Las
fuerzas serán así causa del espacio recorrido, las masas serán causa del tiempo
empleado en recorrer,(...) y las utilidades y las raretés serán las causas de la
demanda y de la oferta, de las cuales resultará el valor en el intercambio (...).
Las matemáticas serán la lengua especial para hablar de hechos cuantitativos,
y en consecuencia la economía será una ciencia matemática con el mismo título
de la mecánica y de la astronomía.

Walras, 1909, pp. 322–23.

Así, inspirado en la Física, para él se debían distinguir los hechos matemáticos


en dos categorías: los primeros son exteriores, suceden fuera de nosotros, en la
naturaleza, y son los objetos de las ciencias físico-matemáticas; los segundos son
internos, ocurren dentro de nosotros, en el interior profundo, y son los hechos
psíquicos-matemáticos. La mecánica y la astronomía pertenecen a la primera
categoría; la economía pertenece a la segunda. Y aquí, el concepto de equilibrio
económico también tendrá su participación: serán entidades abstractas creadas
por la subjetividad.
Al final, los Éléments de 1874-1877 tendrían como trasfondo los conceptos de
laissez-faire (asimilado –en principio, equivocadamente– a la noción de compe-
8 “La rareté es la derivada de la utilidad efectiva respecto a la cantidad poseída, exactamente

como se define la velocidad: la derivada de la distancia recorrida respecto al tiempo empleado


en recorrerla” (Éléments, §101).
3. Walras y el concepto de equilibrio económico 7

tencia perfecta) y de equilibrio económico. Alrededor de ellos dos, giraría todo


el aparato teórico de Walras.
Semana 1

Sobre la obra científica de Walras1

1.1. Introducción
La obra de León Walras (1834-1910) es, en su mayoría, casi desconocida, incluso
por el público especializado. La escasa lectura directa de Walras ha dado lugar
a la transmisión de una imagen incompleta y, lo que es peor, deformada, de uno
de los economistas más importantes de la historia del pensamiento económico.

Segura2 , 1988, p. 73.

Por razones que la historia del pensamiento económico tendrá que evaluar (y so-
bre las que discutiremos adelante), es típicamente aceptado que la contribución
más importante de Walras fue su teoría del Equilibrio General tal como apare-
ce en Éléments 3 . No obstante, la “visión general” de una economía, como hilo
conductor de tal equilibrio, ya tenía antecedentes en el Tableau Économique de
François Quesnay (1758) en donde se explicaba la interdependencia de sectores
definidos en términos de estructura de clase (productivos, propietarios, clases
manufactureras “estériles”, etc.), y donde los flujos de bienes, servicios y dinero
eran controlados por el empresario4 . También Jaffé (1969) afirmaba que Walras
se habría inspirado en algunas de las ecuaciones del Traité des Richesses de
1 Algunos conceptos teóricos que se presentarán en esta sección, ya fueron discutidos en el

volumen I (Competencia bajo equilibrio parcial).


2 Julio Segura es un politólogo y economista español, traductor de Walras al castellano.
3 La primera edición de los Élements fue publicada en dos partes, una en 1874 (que es la

que comúnmente se cita en las bibliografías de Walras) y otra en 1877; la segunda edición fue
publicada en 1889; la tercera en 1896; la cuarta en 1900; y la quinta en 1926, después de su
muerte. Fue la edición de 1900 a la que Walras llamaría su “edición definitiva” que, de hecho,
no contiene diferencias esenciales con la edición de 1926.
4 Para Walras, como veremos más adelante, el papel del empresario también era central.

9
10 Semana 1. Sobre la obra científica de Walras

Isnard (1781) para la construcción de su sistema de equilibrio general. Aún así,


no existe duda de que el modelo walrasiano iba mucho más allá de Quesnay y de
Isnard, y que fue la más amplia visión de la economía hasta entonces conocida.
Walras supone una economía en régimen de competencia perfecta en el que
todos los agentes (consumidores y productores) responden a precios tomados
paramétricamente, es decir, a precios dados por el mercado, justificándo esto
sobre la base de que, en su ideal de “igualdad de condiciones” y “desigualdad
de posiciones”, no era posible ningún comportamiento manipulativo dentro de
la economía. Al respecto, afirmaba:
(...)Los mercados mejor organizados desde el punto de vista de la competencia
son aquellos en que las ventas y las compras se hacen mediante subasta, a
través de agentes tales como los agentes de cambio, corredores de comercio o
voceadores que las centralizan, de tal forma que ningún cambio tiene lugar sin
que las condiciones sean anunciadas y conocidas y sin que los vendedores tengan
la oportunidad de rebajar sus precios y los compradores de aumentarlos. Así
funcionan las bolsas de valores públicos, las bolsas de comercio, los mercados
de grano, de carne, etc.
Al lado de estos mercados existen otros donde la competencia, aunque no tan
bien organizada, funciona todavía de una manera bastante adecuada y satisfac-
toria: tales son los mercados de frutas y legumbres, de volatería5 . Las calles de
una ciudad donde se encuentran almacenes y panaderías, carnicerías, tiendas
de ultramarinos, sastrerías, zapaterías, constituyen mercados con una organi-
zación un poco más defectuosa desde el punto de vista de la competencia pero,
sin embargo, ésta está presente de forma suficiente.
(...) Supondremos un mercado perfectamente organizado 6 desde el punto de
vista de la competencia, de igual forma que en la mecánica pura se supone que
las máquinas se encuentran libres de rozamientos7 .

Walras, 1900, 5, §41.

Y para que esta economía bajo competencia perfecta esté en equilibrio, Walras
explica que se necesitan cinco condiciones:

i) Que cada consumidor, caracterizado por curvas de utilidad sobre los bienes
y servicios de la economía, alcance el máximo de satisfacción. Esto se
obtiene cuando los precios son proporcionales a sus respectivas utilidades
marginales (raretés).
5 Un
mercado de volatería es uno de carne de aves (pollo, pavo, codorniz, etc.).
6 Quizás
de aquí proviene el término “competencia perfecta”.
7 Un experto en la obra de Walras (Walker, 1996), niega que el francés hubiera definido una

economía bajo competencia perfecta como aquella en que los precios eran tomados paramétri-
camente. En su lugar, aseguraba (como se puede pensar de esta cita) que era aquella en donde
los individuos interactuaban libremente y colocaban los precios a los que estaban dispuestos
a negociar. Siguiendo esta línea, se podría sugerir que los equilibrios alcanzados al asumir que
los agentes toman los precios paramétricamente, son los mismos alcanzados al asumir que los
agentes llevan a cabo negociaciones de cierto tipo. Esto acercaría el pensamiento de Walras
al de Edgeworth y su idea de renegociación. Sobre esto discutiremos en la semana 8.
1.2. Teoría del intercambio puro 11

ii) El precio de mercado de cada bien o servicio producido u ofrecido, debe


coincidir con su costo (marginal) unitario de producción.

iii) La oferta de cada bien o servicio (finales), debe ser igual a su demanda.

iv) Que la demanda y la oferta de los bienes de capital sean iguales8 .

v) Que la cantidad de dinero en circulación debe ser tal que su precio sea
el mismo como capital circulante (o sea, dinero que se utiliza mientras se
va llevando a cabo el proceso productivo o de consumo) y como dinero-
moneda. Esta igualdad se logra a través de fundición o acuñación.

Y todo esto lo analiza en los Éléments en cuatro bloques: la teoría del inter-
cambio puro, la teoría de la producción, la teoría de la formación de capital, y
la teoría monetaria y de la circulación.

1.2. Teoría del intercambio puro


El descubrimiento [de la teoría económica] no se llevó a cabo completamente
hasta Walras, cuyo sistema de ecuaciones, que define los equilibrios (estáticos)
en un sistema de cantidades interdependientes, es la Carta Magna de la teoría
económica.

Schumpeter, 1954, p. 242.

En ocasiones es difícil separar el pensamiento de Walras-hijo del de Walras-


padre pues sus similaridades fueron realmente notables. Como caso particular,
Walras tomó del De la Nature de la Richesse (1831) de su padre Auguste, su
conveniente clasificación de los bienes, que hace la útil distinción entre capital
e ingreso, siendo el primero aquella riqueza social que puede utilizarse más de
una vez, y el segundo, aquella riqueza social que es utilizada una sola vez.
Más aún, muchas de las categorías y definiciones de factores de producción
fueron tomadas casi al pie de la letra del libro de su padre. Por ejemplo, ambos
Walras rechazaban la común clasificación clásica de tierra-mano de obra-capital,
colocando en su lugar servicios-tierra, cuya fuente es la tierra; servicios-mano de
obra, cuya fuente son las capacidades de las personas; y servicios-capital, cuya
fuente es el capital en el sentido de bienes de capital producidos.
Con respecto al problema mismo del intercambio, aunque Gossen, Menger, Je-
vons y Marshall desarrollaron de manera casi simultánea la ecuación de propor-
cionalidad (en equilibrio) de las utilidades marginales (que, como ya habíamos
afirmado, Walras llamaba raretés) y los precios de los bienes, sólo Walras atacó
este mismo problema para más de dos mercancías. Y la forma de resolver este
problema fue la de conectar los diferentes mercados a través de la condición de
8 La definición más socorrida de un bien de capital es la de aquel bien producido que

es utilizado como insumo (factor) en posteriores procesos productivos. Obviamente, esto lo


llevaría a disgresiones muy profundas sobre el significado del término “bien de capital” y, en
particular, a diferenciar estos, de los bienes finales que sólo son utilizados una vez.
12 Semana 1. Sobre la obra científica de Walras

equilibrio de “oferta igual a demanda”, y mediante la aparición endógena de un


precio uniforme que llamó numerario9 , el cual permite reducir los precios de
todos los bienes en términos de éste.
De hecho, Walras establece un teorema que llamó de las redistribuciones equi-
valentes:
Dadas varias mercancías en un mercado en estado de equilibrio general, los
precios corrientes de estas mercancías no cambiarán si se redistribuyen las can-
tidades de éstas entre los individuos de una forma cualquiera, siempre que la
suma de las cantidades poseídas por cada uno de los individuos se mantenga
igual en valor.
Walras, 1900, 14, §143.

Según esto, se puede definir la restricción presupuestaria individual en términos


del numerario y, por tanto, plantear el problema de equilibrio del consumidor
como uno de maximizar la utilidad sujeta a una restricción presupuestal, tal
como lo explicamos, previamente, en el volumen I (Competencia bajo equilibrio
parcial). De esta manera se llegaba al “Principio de satisfacción máxima” que
se determinaba...
(...) mediante la triple condición: 1° Que cada individuo obtiene la satisfacción
máxima de sus necesidades, siendo las proporciones entre las raretés iguales a
los precios; 2° Que cada individuo debe recibir en proporción a lo que entrega y
entregar en proporción a lo que recibe, teniendo cada mercancía un sólo precio
en términos del numerario, aquel para el cual la demanda total efectiva iguala
a la oferta total efectiva; 3° Que no se realiza arbitraje10 , porque el precio de
equilibrio de cualesquiera dos mercancías en términos de una de ellas es igual
al cociente entre los precios de equilibrio de ambas en términos de una tercera
cualquiera11 .
Walras, 1874, p. 187.

Y para encontrar un sistema de precios que satisficiera las tres condiciones


anteriores, fue que Walras introdujo su famoso tâtonnement 12 (1874). Este es
un proceso mediante el cual el mecanismo de mercado “resuelve” el problema
de intercambio13 . En palabras del propio Walras, el mercado lleva este proceso
a cabo de la siguiente forma:

9 Término acuñado por Auguste Walras, padre de León.


10 El término “arbitraje” significa una operación comercial que involucra la compra y venta
de una misma mercancía en dos o más mercados entre los que existen diferencias en precios.
11 La interpretación matemática de esta cita de Walras, debería ser un ejercicio simple a

partir del estudio de las primeras semanas del volumen I (Competencia bajo equilibrio parcial).
12 Curiosamente, Walras nunca utilizó la palabra “subastador” (auctioneer en inglés y que

ocasionalmente Jaffé, su traductor, sí utilizó) en los Éléments. Muy seguramente, la palabra


francesa para auctioneer es commissaire-priseur, pero Walras siempre utilizó alternativamente
courtier o crieur.
13 Pero no sólo de intercambio, sino también de producción y de capitalización, como veremos

más adelante.
1.3. Teoría de la producción 13

Si la demanda es superior a la oferta, el precio de dicha mercancía en términos


del numerario, subirá; si es la oferta la que supera a la demanda, bajará.
Walras, 1900, 12, §125.

Era claro que Walras no tenía una conciencia clara sobre el problema de la
existencia del equilibrio, y la confundía con el problema de su estabilidad a través
del tâtonnement. De hecho, trató el problema de la existencia del equilibrio y
su unicidad, con un argumento que descansaba en la idea de que si un sistema
contenía exactamente el mismo número de ecuaciones que de incógnitas, no
tendría porqué dejar de haber soluciones (la llamaba “solución científica”), ni
habría más que una solución, y esto se resolvía “en el mercado por el mecanismo
de la competencia”, es decir, por tâtonnement (Walras, 1874, 12, §125)14 .

1.3. Teoría de la producción


Sobre el equilibrio en la producción bajo libre competencia decía que esta ope-
ración debería arrojar precios para cada servicio y para cada producto, de tal
manera que la oferta y la demanda fueran iguales, y que aquellos precios de-
berían ser iguales al costo (marginal) unitario de los servicios empleados en su
producción.

En esta instancia, Walras tuvo que enfrentar el reto de conectar los mercados de
productos y de servicios productivos, y al hacerlo incorpora dentro de la teoría
económica los conceptos de terrateniente, trabajador, capitalista y empresario
[entrepreneurs]. Walras (1900, 18, §184) los define así:
Llamamos terrateniente a cualquier poseedor de tierras, trabajador al poseedor
de facultades personales, capitalista al poseedor de bienes de capital. Y ahora
llamamos empresario a una cuarta figura, totalmente distinta de las preceden-
tes, cuyo papel consiste en tomar en arriendo la tierra del terrateniente, las
facultades personales del trabajador y los bienes de capital de los capitalistas,
para combinar los tres servicios productivos en la agricultura, la industria o el
comercio.

El objetivo de esta particular figura del empresario es, obviamente, recibir ga-
nancias por su tarea. Pero Walras resaltaba que, en condiciones de equilibrio
competitivo, el precio de venta de los productos y servicios productivos iguala
14 Lo anterior no es del todo sorprendente si pensamos en que la Física del siglo XIX nunca

se preocupaba por la existencia de los equilibrios. El mismo Poinsot (1803) en su sistema


mecánico podría haber influido en Walras al asegurar que un sistema de n ecuaciones con n
incógnitas siempre tenía solución. Además, dicho sea de paso, en aquella época tampoco se
tenían disponibles las herramientas matemáticas adecuadas para un propósito de tal nivel.
Para establecerlo claramente, notemos que el sistema de dos ecuaciones con dos incógnitas
x2 + y 2 = 0; x2 − y 2 = 1 no tiene solución en los números reales; y que el sistema de tres
ecuaciones con tres incógnitas
x2 − y 2 = 0; x + y + z = 0; xz = 0
tiene infinitas soluciones.
14 Semana 1. Sobre la obra científica de Walras

a los costos (marginales) unitarios de producción15 , lo que conlleva a que el em-


presario realmente no obtendrá ningún beneficio por su trabajo, y que su papel
sólo será conectar los mercados de productos y servicios.
Sin embargo, al intentar generalizar la existencia del equilibrio productivo a
través del tâtonnement, Walras encontró que había un problema: al vocearse
determinados precios que no son de equilibrio, se requerirá fabricar cantidades
de productos que no son tampoco de equilibrio, y esto podría llevar en la si-
guiente etapa a producciones inferiores a las que ya se tenían. Para resolver este
problema, asume que los empresarios operarán entonces con vales hasta que se
alcance la cantidad de equilibrio. Sin embargo, hay más problemas: aún si hu-
bieran sido voceadas las cantidades de equilibrio, es un hecho que llevar a cabo
la producción, toma tiempo. Walras esquiva este problema asumiendo que tal
hecho no sucede, y entiende que deberá estudiar los problemas del capital cir-
culante y, fundamentalmente, del dinero. Esto lo haría en capítulos posteriores.

La mayoría de las críticas a la teoría de la producción de Walras se dirigían


a la condición de que, en equilibrio, los empresarios no tienen ni pérdidas ni ga-
nancias. Sin embargo, la clave aquí estaba en la utilización que le daba Walras
a la palabra “beneficio”. Lo que quería entender por esto es lo que obtiene un
empresario en otras funciones, pero no en su función de empresario en sí misma.
Es decir, esta función comercial, tomada aisladamente, equilibra las pérdidas y
las ganancias. Y, de hecho, esto lo afirmaba el mismo Walras:
En estado de equilibrio en la producción, los empresarios no tienen ni pérdidas
ni beneficios. Ellos se ganan la vida, no como empresarios, sino como propie-
tarios de la tierra, trabajadores o capitalistas en su propio negocio o en otros.
(...) Creo que para llevar una contabilidad racional, un empresario que sea pro-
pietario de una tierra que explota u ocupa, que participe en la dirección de su
empresa, que tenga fondos comprometidos en su negocio, debe anotar en los
débitos sus gastos generales y abonar en su propia cuenta las [correspondientes]
rentas de la tierra, salario y cargos por intereses calculados a los precios del mer-
cado de los servicios productivos, que es gracias a lo que subsiste, sin obtener
desde un punto de vista estricto, como empresario, ni beneficio ni pérdida.

Walras, 1900, 18, §188.

Una vez incorporada esta definición contable, la condición de “beneficio cero


bajo competencia perfecta” ha sido adoptada por muchos economistas, aunque
sin darle ningún crédito a Walras16 .
Otra de las críticas a la teoría de la producción de los Éléments se concentró en
los coeficientes de producción constantes17 . Es aparentemente claro (ver Stigler,
15 O “precio igual a costo marginal” [Cournot (1838)].
16 Precisamente sobre el problema de beneficio cero en equilibrio ya habíamos estudiado en
el volumen I (Competencia bajo equilibrio parcial) pero desde la perspectiva de la libre entrada
y salida de empresas.
17 Un coeficiente de producción, recordemos, es un número fijo a
ij que mide cuántas unida-
des del bien i se requieren para producir una unidad del bien j. Y afirmar que este coeficiente
1.4. Teoría del capital 15

1941) que no antes de la aparición, en 1894, del Il Massimo di Utilità dato dalla
Libera Concorrenza de Pareto, tuvo claridad Walras con respecto a la teoría
de la productividad marginal, es decir, al estudio de coeficientes marginales
variables de producción. Walras le da el crédito a Pareto de ser uno de los
descubridores de la teoría de la productividad marginal, aunque reconoce que el
germen de esta ya había aparecido en el Theory of Political Economy (1871) de
Jevons. Pues cabe mencionar que en 1877, Walras había tenido en sus manos una
carta de un colega de Lausanne en donde este le mostraba cómo podría calcular
los coeficientes de producción utilizando el método de los multiplicadores de
Lagrange, una técnica que jamás usó. Pero no tuvo en cuenta esta sugerencia,
quizás debido a su débil entrenamiento matemático.
Sea como hubiera sido, Walras sí incorporó en la última edición de sus Éléments
una teoría de la productividad marginal que implicaba los coeficientes variables
que siempre buscó. Primero (en notación original) definió una ecuación de pro-
ducción [“équation de la fabricatión”] con rendimientos constantes a escala de
la forma
Q = φ(T, P, K, ...) (∗)
donde Q es la producción de cierto servicio productivo B, y donde T , P , K,
. . ., son las cantidades variables de los servicios productivos implicados en esa
producción. Así, el costo de producción es

Qpb = T pt + P pp + Kpk + . . .

donde pb es el precio unitario de B, pt es el precio unitario de T , etc. Y minimizar


este costo llevó a Walras a la “teoría de la productividad marginal”:
pt pp pk [18]
= = = ... (∗∗)
∂φ ∂φ ∂φ
∂T ∂P ∂K
Los sistemas (∗) y (∗∗) consistían de n ecuaciones con n incógnitas (incluídos
allí los “coeficientes variables” de producción) que, según Walras, obligaría la
existencia de soluciones a ellos.
Quizás debido a que este intento fue tardío dentro de su trabajo científico,
Walras nunca incorporó una teoría completa de la productividad marginal en
su modelo de equilibrio general, como sí lo hiciera con la teoría subjetiva del
valor:
He preferido no introducir la teoría de la productividad marginal en mi teoría
general del equilibrio económico, ya suficientemente complicada por sí misma,
por temor a que resulte demasiado difícil de asimilar en su conjunto.

Walras, 1900, 36, §326.

es constante significa asegurar que durante todo el proceso productivo ese coeficiente no cam-
biará, sin importar cuántas cantidades deban producirse.
18 Para confirmar esta ecuación, ver el volumen I (Competencia bajo equilibrio parcial).
16 Semana 1. Sobre la obra científica de Walras

1.4. Teoría del capital 19


En el modelo de Walras la única forma de que un individuo sea más rico, es
mediante la formación de capital a través del ahorro; y la única forma en que
se hace más pobre es consumiendo más allá de su ingreso. El sólo intercambio
bajo competencia perfecta nunca tiene efectos de distribución 20 , y es claro que
el hecho de que un individuo se haga más rico o más pobre implica cambios en
gustos, tecnología, recursos, capital, etc. Pero aunque no es explícito en esto,
Walras asumía que todas las variables permanecían constantes hasta que el equi-
librio se alcanzara. Inclusive su teoría de formación de capital está restringida
al cálculo del equilibrio en el momento de hacer las inversiones, y todo lo demás
es estático.
En los Éléments, Walras forzó la teoría de la formación de capital dentro de
una estructura estática como es la que tiene su modelo de equilibrio general,
y así era imposible que pudiese estudiar allí las consecuencias de la inversión.
Posteriormente, en el artículo La Bourse, la Spéculation et l´Agiotage de 188021 ,
sí discutió los efectos de nuevas inversiones y de otros cambios en los parámetros
del modelo.
Así, Walras consideraba cuatro mercados separados en la formación del capital
y del crédito en una economía: a) Servicios; b) Productos para el consumo; c)
Nuevos bienes de capital; y d) Un bien abstracto E (“ingreso neto perpetuo”) que
es una expresión del ahorro22 . Aquí, al igual que en las economías de intercambio
y producción, los nuevos bienes de capital y el ahorro E son intercambiados de
acuerdo a las reglas de la libre competencia, y sus precios son indexados en
términos del numerario.
Ahora: los precios de equilibrio del ahorro E y de los nuevos bienes de capital
se establecen mediante igualación de oferta y demanda. El precio del ahorro
E será 1/i donde i es la tasa de ingreso neto; con esto, la cantidad E podía
ser demandada u ofrecida por los agentes de la economía, como cualquier otro
servicio de capital, además de ser incluida en la función de utilidad y ser entonces
asignada de manera óptima. Por su parte, el precio de venta de un bien de capital
lo define Walras mediante la fórmula
p
Π=
i+µ+ν
donde p es el ingreso bruto del bien de capital; µ es la tasa de depreciación, que
variará para los diferentes bienes de capital; y ν es la tasa de prima del seguro
(para prevenir situaciones de desastre), que también variará con los diferentes
bienes de capital.
19 Esta sección presenta un nivel superior al del resto del texto, pero es inevitable si queremos

ser fieles al pensamiento original de Walras.


20 Lo que Walras quiere decir con esto es que, aunque el intercambio permite mejorar en

utilidad, no permite mejorar en riqueza debido a la restricción presupuestaria.


21 Aparecido después en su Économie Politique Appliquée (1898).
22 Con este concepto, Walras eludió el estudio del problema dinámico inherente a cualquier

aproximación a la noción de capital.


1.5. Teoría monetaria 17

Ya para establecer “efectivamente” el equilibrio entre los bienes nuevos de ca-


pital y el bien E , Walras lo hace de manera similar a como lo llevara a cabo
en intercambio y producción: recurrió nuevamente a su tâtonnement. Sin em-
bargo, además de los procesos tâtonnement para los sectores de intercambio y
producción, en este nuevo modelo existen dos procesos iterativos adicionales. El
primero es para establecer el equilibrio en el mercado de nuevos bienes de capital
mediante los precios de venta y los costos de producción: si el precio de venta es
mayor que el costo de producción, la cantidad producida aumentará, y su precio
de venta caerá; si el precio de venta es menor que el costo de producción, la
cantidad producida disminuirá y su precio de venta aumentará. El segundo es
para establecer el equilibrio en el mercado del bien abstracto E llamado ingreso
neto. Si el ahorro total (valor total del ingreso neto) es menor que el valor total
de los nuevos bienes de capital, entonces la tasa de ingreso neto subirá (con
lo que el precio del ahorro total disminuirá); y en el caso opuesto tendrá que
caer. En equilibrio, la tasa de ingreso neto se determina una vez que el valor del
ahorro total E sea igual al valor total de nuevos bienes de capital.
En la sección “Teoría de la Formación de Capital y Crédito” de los Éléments,
Walras proponía entonces un modelo macroeconómico de equilibrio más general
que el de intercambio y producción. Con incógnitas adicionales para los nuevos
bienes de capital y sus respectivos precios, y también para el ahorro total E y
su precio, el sistema funciona, entonces, como una versión extendida del modelo
de economía de producción previamente estudiado. Por ello, no es de extrañar
que llegara a un resultado similar al de este último modelo:
Dados varios servicios, sobre la base de cuyos precios es posible obtener un
excedente de la renta [ingreso] sobre el consumo para transformarlo en nuevos
bienes de capital, y cuyo intercambio se realiza contra varios bienes de consumo
y nuevos bienes de capital (...), para que exista equilibrio en el mercado de
bienes de capital, (...) es necesario y suficiente: 1° que a los precios de venta
iguales al cociente entre las rentas netas y la tasa común de renta neta, la
demanda y la oferta efectivas de estos bienes de capital nuevos en términos de
numerario sean iguales, y 2° que los precios de venta y costos de producción
de estos nuevos bienes de capital sean iguales. Cuando esta doble igualdad no
se cumple es preciso, para alcanzar la primera, un alza en los precios de venta
mediante una reducción de la tasa de renta neta si la demanda efectiva es
superior a la oferta efectiva, y una baja de los precios de venta mediante una
elevación de la tasa de renta neta si la oferta efectiva es superior a la demanda
efectiva; y para alcanzar la segunda igualdad, será preciso el aumento de la
cantidad de bienes de capital nuevos cuyo precio de venta exceda al costo de
producción y la disminución de la cantidad de aquellos cuyo costo de producción
exceda al precio de venta.

Walras, 1900, 25, §260

1.5. Teoría monetaria


Después de muchas dudas e intentos que vienen desde su Théorie de la Monnaie
(1886), en donde la idea central de Walras era la de estabilizar variaciones de
18 Semana 1. Sobre la obra científica de Walras

precios mediante regulaciones de la oferta monetaria, es sólo hasta la cuarta


edición de los Éléments (1900) que le da cierta coherencia interna al modelo con
la inclusión del dinero. Allí lo define como aquél que
(...) permite sincronizar en el tiempo los flujos de ingresos y gastos de los
consumidores, los flujos de materias primas y bienes intermedios con los de
producción de los empresarios. Es decir, el dinero cubre desfases temporales
psicológicos, institucionales y técnicos; tiene, por tanto, utilidad, y su demanda
puede obtenerse del proceso de maximizar la utilidad de los individuos.(...) Una
vez logrado el cierre del sistema, todo vuelve a ser teoría del intercambio,...pero
con dinero.

Walras, 1900, p. 525.

De esta manera, Walras incorpora el dinero mediante la solución de una ecuación


de “oferta igual demanda”, similar a lo que había hecho previamente con su
modelo de intercambio. Y para hacerlo, distingue entre el inventario de dinero
(que no tiene utilidad alguna por sí mismo) y los “servicios de disponibilidad” de
ese inventario, que es el que entra como otro bien en las funciones de utilidad del
consumidor y en los planes de producción de las empresas. Y sólo esto de Walras
sobre teoría monetaria ha tenido algún impacto en la historia del pensamiento
económico: el planteamiento (mas no la solución) al problema de la integración
del dinero en su sistema de equilibrio general.
Más específicamente, Walras entendía el problema de darle lugar al dinero en
un ambiente bajo certidumbre y estático. La primera limitante la “resolvió” asi-
milando el dinero como “capital circulante”, es decir, como capital que se utiliza
inmediatamente o en espera, mientras se lleva a cabo el proceso productivo o
de consumo, lo que, según él, permitía procesos completamente predecibles. Por
su parte, la segunda condición la resolvió creando una figura similar a la E del
modelo de capital: incluyó el encaisse désirée (o cantidades monetarias deseadas
ex ante)23 . Cada unidad de este se destina y conserva en unidades monetarias
con el propósito de comprar capital fijo o circulante. Deduciendo estas deman-
das como las de cualquier otra mercancía, y agregándolas, obtenía, entonces,
las demandas de saldos monetarios que, igualadas a las ofertas de saldos mo-
netarios, arrojaban los precios de equilibrio de los services d’approvisionnement
del dinero. Fue así entonces como pudo integrar el complemento monetario a la
estructura de equilibrio general.
Sin éxito, hacia el final de los Éléments, Walras también intenta mostrar cómo
hacer el paso a un “mercado continuo”, tratando de evitar el problema del
modelo estático. Pero para esto también tuvo que recurrir al tâtonnement:

Finalmente, y para acercarnos más y más a la realidad, vamos por ahora a reem-
plazar nuestra hipótesis de un mercado anual periódico por la de un mercado
23 “Este valor de la totalidad o parte de los productos consumibles que los participantes en

el intercambio desean comprar y mantener materializados en forma de dinero o de ahorros


monetarios, constituyen los saldos líquidos deseados [encaisse désirée].” (Éléments, §275).
1.5. Teoría monetaria 19

continuo; en otras palabras, debemos pasar de lo estático a lo dinámico...[El


mercado continuo] está perpetuamente tendiendo hacia el equilibrio sin real-
mente alcanzarlo nunca, ya que el mercado no tiene forma de aproximarse al
equilibrio distinta a la del tâtonnement, y antes de que el objetivo se alcance,
tienen que empezar a agruparse todos los datos básicos del problema, tales
como las cantidades iniciales poseídas, las utilidades de los bienes y servicios,
los coeficientes técnicos, el exceso del ingreso sobre el consumo, los capitales de
trabajo requeridos, etc., que han venido cambiando mientras tanto.

Walras, 1900, p. 579.

Walras planteó sus ideas generales sobre moneda fundamentalmente en cuatro


trabajos: Éléments, Économie Appliquée, Théorie Mathématique du Bimétallis-
me (1881) y Théorie de la Monnaie (1886). Y aunque en los tres últimos nunca
alcanzó el alto nivel formal del primero, sus aportes más sustantivos en teoría
monetaria podrían resumirse en tres puntos:

1. En primer lugar, acepta la teoría cuantitativa del dinero en el sentido de


que el nivel de precios únicamente lo determina la masa monetaria en
circulación (Walras, 1874-77). Para él, no había motivos para mantener
saldos monetarios y, así, la función del dinero era la de ser únicamente
unidad de cuenta y medio de intercambio. El dinero no era un activo y,
por lo tanto, no estudió las posibles interdependencias entre los mercados
de mercancías y los mercados de valor.

2. En segundo lugar, defiende el monometalismo: el oro debería ser la única


moneda aceptable en cualquier transacción internacional. Todo el dinero
circulante tendría que estar respaldado en oro, aunque con un billon re-
gulateur en plata, pues, para él, esta era la única forma de controlar los
precios. Consecuente con ello, era un defensor de la nacionalización de las
minas de oro y plata, pues creía que era esperar demasiado que intereses
privados actuaran de manera responsable con los intereses de la sociedad.

Uno debería utilizar oro en todas las transacciones internacionales, junto


con una cantidad limitada de plata como moneda para pagar las tran-
sacciones domésticas. Por consiguiente, siempre que la cantidad de oro
aumente o disminuya, la cantidad de plata también disminuirá o aumen-
tará de tal forma que se eviten las crisis de altos o bajos precios.

Walras, 1898, p. 163.

Y es que Walras estaba convencido de que cambios en el nivel de precios


podrían tener dañinas consecuencias (unas veces para los empresarios, y
otras para los trabajadores –salarios–); es decir, negaba que el dinero fuera
simplemente un “velo” en el sentido de que todos los intercambios funcio-
narían bien, simplemente con una unidad de cuenta. Su recomendación en
esto era utilizar la oferta monetaria como factor crucial de estabilización
20 Semana 1. Sobre la obra científica de Walras

de precios en aquellos niveles que garantizaran el funcionamiento equili-


brado de la economía. Pero aquí, el punto clave del pensamiento monetario
de Walras aparecería claro: la economía es un sistema (en equilibrio o en
desequilibrio) en el que cualquier política monetaria tendría impacto en
sus distintos sectores:

Cuando la cantidad de dinero aumenta (...) los productores ganan, mien-


tras que los trabajadores y otros consumidores, pierden. De otro lado,
cuando la oferta de dinero disminuye, los empresarios sufren, mientras
que los terratenientes, los trabajadores, y los capitalistas, ganan. En ca-
da caso se destruye el equilibrio económico. La crisis durará hasta que se
establezca un nuevo equilibrio.

Walras, 1898, p. 163.

3. En tercer lugar, para controlar la oferta monetaria, Walras no era par-


tidario de que un banco central lo implementara, pues dudaba de su in-
dependencia con respecto al partido político en el poder. En su lugar,
creía que las políticas monetarias de un país debían tomarse en comunión
con los bancos centrales de todos los otros países con que tenía relaciones
comerciales. De hecho, estaba convencido de que en el futuro, la oferta
monetaria sería universalmente controlada (Walras, 1898).

Al final de cuentas, la teoría monetaria de Walras estuvo casi totalmente con-


centrada en el lado de la oferta de dinero desde su perspectiva de equilibrio
general estático: nunca mostró cómo podría integrarse el dinero como activo en
un sistema de equilibrio general. Sin embargo, le era claro que si no se llevaba
a cabo un control responsable de la oferta monetaria, no podría garantizarse
que se alcanzara el equilibrio, y que las fluctuaciones en la actividad económica
dependían de los cambios en la cantidad de dinero. Muchas de estas visiones
serían respaldadas posteriormente por Irving Fisher (1911) y Milton Friedman
(1989), entre otros.

1.6. Bienestar económico: el teorema de la


máxima satisfacción social
Desde su primer trabajo sobre economía (L´Économie Politique et la Justice,
1860), publicado a los 26 años, hasta su muerte en 1910, la preocupación funda-
mental de Walras fue el problema de la justicia social. De hecho, su división entre
économie sociale (normativa) y économie pure (positiva) muestra bien esto, y,
cabe notarlo, el propósito de su modelo de equilibrio general no era únicamente
analizar el funcionamiento del sistema económico real, ni tampoco sólo describir
las relaciones económicas de mercados bajo un régimen de competencia perfecta,
sino demostrar la posibilidad de formular un sistema económico racionalmen-
te consistente que satisficiera las demandas de justicia social sin traspasar los
1.6. Bienestar económico: el teorema de la máxima satisfacción social 21

límites impuestos por las exigencias naturales del mundo real. Y afirmaba que
intentaba...
(...) [estudiar] al hombre y a su destino desde un punto de vista psicológico-
económico y psicológico-moral, buscando concordancia entre interés y justicia;
[definir] al individuo y al Estado, llegando a discusiones sobre el interés pri-
vado y el interés general, y sobre los servicios privados y públicos; [resolver]
los problemas de orden al conciliar libertad y autoridad, y los problemas de
justicia al conciliar igualdad y desigualdad; [mostrar] el principio de igualdad
de condiciones como opuesto a la igualdad de posiciones 24 .

Jaffé, 1965, p. 119, citando a Walras.

En Théorie de la Proprieté (1896b), Walras definió la justicia en el intercambio


(a la que llamó “justicia conmutativa”) en términos de dos condiciones. Primero,
la total libertad de cada individuo para buscar su propia ventaja en el mercado;
y segundo, la completa eliminación en el mercado de cualquier oportunidad para
un individuo de beneficiarse en el intercambio a expensas de su contraparte o
de cualquier otro. Sin duda, bajo esta mirada, el sistema de equilibrio general
walrasiano es profundamente moralista (al menos en términos de la moral indi-
vidualista y burguesa de la Europa del siglo XIX).

Cabe advertir, además, que Walras no creía que la competencia perfecta en


un mercado fuera la mejor manera de generar la máxima suma de satisfacción
total para la sociedad, sino que era un sistema diseñado para eliminar todo
beneficio individual del intercambio y de la producción. Y esto no era por con-
denar la natural búsqueda del beneficio en las actividades económicas, sino para
realizar la función moral de no dar algo por nada, no ganado, o el fruto de “cons-
piraciones antisociales”, todas ellas injustas.

En su primera formulación (para intercambio) del Teorema de la Máxima Sa-


tisfacción Social, Walras (1874, p. 141) afirma que:
El intercambio de dos mercancías en un mercado regido por la libre competen-
cia es una operación por medio de la cual todos los poseedores, tanto de una
como de las dos mercancías, pueden lograr la mayor satisfacción posible de sus
necesidades, con la condición de entregar la mercancía que venden, y recibir la
mercancía que compran en una proporción común e idéntica25 .

Y en su segunda formulación (para producción) decía (Walras, 1900, 22, §221):


La producción en un mercado regido por la libre competencia es una operación
mediante la cual los servicios pueden combinarse y convertirse en productos de
24 Pero, irónicamente, Walras creó un modelo que posteriormente sería utilizado para estu-

diar aspectos más positivistas, u otros objetivos sociales distintos a los originalmente plantea-
dos por él.
25 Esta es la condición de que, en equilibrio, las tasas marginales de sustitución de ambos po-

seedores deben ser iguales a la relación de precios (ver volumen I –Competencia bajo equilibrio
parcial–).
22 Semana 1. Sobre la obra científica de Walras

tal naturaleza y en las cantidades necesarias para proporcionar la mayor satis-


facción posible de las necesidades, dentro de los límites de la doble condición
de que tanto para cada servicio como para cada producto, sólo hay un precio
en el mercado, aquél para el cual la oferta y la demanda son iguales, y de que
el precio de venta de los productos sea igual al costo [unitario] de los servicios
empleados en su producción26 .
Llegó a pensarse entonces que Walras pretendía, con este teorema, establecer
que la libre competencia arrojaría un mayor estado social de satisfacción que
cualquier otro sistema de determinación de precios. Sin embargo, no se encuentra
ningún rastro de esto en los Éléments, ni en ninguno de sus otros escritos.

1.7. La economía social y la economía aplicada


en Walras
La propuesta general de Walras en sus tres trabajos principales (Éléments, Éco-
nomie Sociale, y Économie Appliquée) era un “semi-socialismo” que conciliaba
las doctrinas del laissez-faire y del socialismo. Jaffé (1965, p. 32) describía esta
idea así:
(...)[era] un esquema social fundado en la justicia exacta de acuerdo con la ley
natural. Es del interés material de la sociedad el que el producto social sea lo
más grande posible, pero una justa distribución de este producto, precisa de que
todo individuo tenga libre disposición del producto de sus facultades personales.
Con respecto al Estado, que L.W. 27 considera como entidad económica a la
par de los individuos, la justicia obliga que obtenga el ingreso que necesita para
llevar a cabo los servicios sociales, no privando a los individuos del fruto de sus
facultades personales, sino explotando los recursos colectivos de producción,
tales como la tierra, los medios de transporte y comunicación, y los instrumentos
de pago. El precio normal que el Estado debería pagar en la recompra de
la tierra de los actuales individuos propietarios debería tomar en cuenta el
valor descontado del aumento futuro en la renta de la tierra que se espera
del crecimiento de la población y del capital, pero no el valor descontado de los
futuros incrementos en renta esperados de la evolución de la sociedad de la etapa
agrícola a la etapa industrial. Así, el Estado eventualmente podrá amortizar el
costo de la recompra y luego podrá apoyarse a sí mismo sin recurrir a los
impuestos, lo que es siempre esencialmente confiscatorio28 .
El primer paso para substanciar esta propuesta fue el estudio de un modelo
de laissez-faire (asociado equívocamente con la competencia perfecta) y de sus
26 Es fácil interpretar esto a la luz de lo estudiado en el volumen I (Competencia bajo
equilibrio parcial).
27 L.W. es León Walras.
28 Pero en esto también Walras recibió críticas de Knut Wicksell: en primer lugar, le señalaba

que los valores futuros de la tierra podrían no crecer por encima del valor capitalizado de las
rentas futuras esperadas; en segundo lugar, que emitir bonos para la recompra de la tierra,
como Walras proponía, podría precipitar una caída en la tasa de interés; y en tercer lugar,
que la compra de la tierra implicaría una redistribución del ingreso, pues podría suceder que
la clase propietaria del capital comprara los bonos de tierra a expensas de otras inversiones,
haciendo que los salarios de la clase trabajadora bajaran con la subida de las tasas de interés.
1.7. La economía social y la economía aplicada en Walras 23

consecuencias; este fue el objetivo de los Éléments y su modelo de equilibrio


general. En particular, al tratar el problema de la organización de la producción,
recordemos que Walras definía la esencia de la economía pura como la teoría de
la determinación de los precios bajo un régimen hipotético de competencia libre
perfecta; y tenía el convencimiento de que la libre competencia no tenía rival en
cuanto a eficiencia, aunque reconocía que no era aplicable a cualquier situación,
ni resolvía el problema de la distribución justa de la riqueza. Afirmaba que la
solución competitiva era superior desde el punto de vista científico, pero no era
aplicable mecánicamente a las situaciones reales.

El segundo paso, lo hace en Économie Sociale de 1896. Este trabajo consta de


cuatro capítulos: “Investigación del ideal social”, “Propiedad”, “Realización del
ideal social” e “Impuestos”. Allí estudia inicialmente el problema del individuo
y el Estado desde diferentes perspectivas (filosófica, psicológica, económica, en-
tre otras), para después seguir a una discusión del problema de la propiedad,
incluyendo aquí una teoría de los precios de la tierra en el caso de recompra por
parte del Estado. Al igual que su padre, y muy seguramente por su influencia,
Walras era un defensor de la nacionalización de la tierra mediante la recompra.
Según él, el Estado obtendría de allí un ingreso, rentándola en el libre mercado.
Esto lo estudia en el capítulo III (“Realización del ideal social”) en donde hace
un estudio matemático de este problema29 . Finalmente, lleva a cabo un análi-
sis de los impuestos (aquellos que pensaba eliminar) y de problemas fiscales en
general.

El tercer paso en su propósito fue el Économie Politique Appliquée de 1898.


Este trabajo consta de siete capítulos: “Moneda”,“Monopolios”, “Agricultura”,
“Industria y comercio”, “Crédito”, “Banca”, “Bolsa” y, finalmente, una “Dis-
quisición breve sobre doctrina económica y social”. Allí se dedica, fundamen-
talmente, a problemas de política monetaria tales como el de la estabilización
de los precios mediante regulaciones de la oferta monetaria a la luz de la teo-
ría cuantitativa. Propone el monometalismo (oro) con la plata como regulador,
en lugar del bimetalismo (oro y plata), además de tener más confianza en una
oferta monetaria universalmente controlada que en un banco central del Estado
(ver sección 1.5 anterior).

Más adelante, hace un análisis muy general del monopolio30 y después estudia
el problema de que el Estado asumiera el monopolio de los ferrocarriles como
servicios públicos, y la asignación de tarifas. Este asunto de las comunicaciones
era central pues Walras era consciente de la transición que se vivía de una Europa
agrícola a una industrializada y de mayor comercio. Y finalmente, dedicó los
siguientes dos capítulos al problema de la banca y la bolsa (con el objetivo de
estudiar la posibilidad de nacionalizar algunos medios de pago), y a una nueva
29 Parecía asumir que el Estado podría fungir como uno de los “empresarios”, y, la tierra,

como uno de los bienes de capital descritos en los Éléments.


30 Curiosamente, aquí lo hace sin recurrir al tratamiento formal de la teoría del monopolio

tal como aparece en los Recherches de Cournot del que había sido asiduo lector. Esto aparece
así, sólo en la última edición (1900) de los Éléments.
24 Semana 1. Sobre la obra científica de Walras

disquisición sobre problemas éticos, morales y económicos de la ciencia y de la


práctica económica.
Una mirada general nos muestra, entonces, que el pensamiento walrasiano era
una propuesta de filosofía social y económica que él creía que era la mejor forma
de armonizar con el espíritu de la época, es decir, con aquella Europa en que
se desarrollaba la Revolución Industrial bajo la creación y empobrecimiento de
una creciente clase trabajadora industrial que provenía de una sociedad agra-
ria31 . Inspirado y modelado por su concepción de una sociedad en evolución, y
motivado por sus observaciones, la obra de Walras fue, por encima de todo, una
inmensa formulación científica de nuevos ordenamientos sociales y económicos,
que generaciones posteriores no hemos estudiado a cabalidad.

1.8. Tradiciones poswalrasianas


(...) fue este libro [los Éléments de Walras] el que directamente inspiró a Vilfredo
Pareto, Enrico Barone, Knut Wicksell, Irving Fisher, Henry Ludwell Moore y
Joseph Schumpeter en vida del propio Walras.

Jaffé, en Walras (1954), p. 5. [traducción al inglés de Walras (1874)]

El reconocido economista italiano Maffeo Pantaleoni (1889)32 decía que todo


economista ve en un nuevo trabajo únicamente lo que ya sabe, más, en el mejor
de los casos, una pequeña “dosis de novedad”, que es minúscula en comparación
con el cuerpo acumulado de la doctrina económica. En la historia del pensa-
miento económico quizás pocos ejemplos ilustran esto mejor que el tratamiento
que se le dio a las contribuciones de León Walras, por parte, no sólo de sus con-
temporáneos, sino de aquellos que vinieron después de él, incluyendo al mismo
Pantaleoni.

Como decíamos en el volumen I (Competencia bajo equilibrio parcial), a partir


del trabajo pionero de Walras [Éléments (1874-77)] sobre el equilibrio general
económico bajo competencia perfecta, y sus posteriores ediciones, los seguidores
sólo interesados en teoría pura, marcaron un derrotero de desconexión entre esta
y su economía aplicada y social. Este hecho sería parcialmente responsable de
que en adelante el estudio de la economía se dividiera entre las aproximaciones
normativa y positiva y, además, allanó el camino para que falsearan el modelo
de equilibrio general de Walras, presentándolo como la restauración de la teoría
liberal económica. Hicieron del mercado competitivo eficiente, la base objetiva
científica para comparar todo tipo de problemas sociales y económicos: si una
política económica fallaba, entonces la razón era que no cumplía con alguno
31 En particular, la clase trabajadora francesa, llevada a lamentables condiciones salariales

y de vivienda, desembocaría en las manifestaciones en Paris de la “Revolución de 1848”,


en la abdicación de Louis Phillippe, y en el comienzo de la Segunda República con Louis
Bonaparte como presidente (y posteriormente como el emperador Napoleón Bonaparte III)
implementando represivas políticas sociales y económicas.
32 Algunas veces llamado “el Marshall de Italia”.
1.8. Tradiciones poswalrasianas 25

de los principios de mercado del modelo walrasiano. Y este programa de inves-


tigación (sobre el cual Walras no podría haber coincidido) comenzaría con la
bifurcación en dos grandes “escuelas” de pensamiento poswalrasiano:
1. La primera, conocida como la “tradición paretiana”33 , tuvo su inspiración
en el Manuel d’Économie Politique (1909) de Pareto, quien (como ya habíamos
afirmado) fuera alumno y sucesor de Walras en la Universidad de Lausanne. Y
aunque reconocía la teoría pura formal (es decir, los Éléments) de Walras como
su principal fuente de inspiración, una y otra vez aseguraba que el resto del
trabajo de su maestro era especulación metafísica:
La más grande contribución del profesor Walras a la discusión económica fue su
descubrimiento de un sistema general de ecuaciones que expresan el equilibrio
económico. No puedo, por mi parte, admirar suficientemente esta porción de
su trabajo, pero debo agregar que estoy completamente en desacuerdo con él
respecto a lo que tiene que decir en su trabajo titulado “Études d’Économie
Sociale”. El profesor Walras piensa que es posible obtener ciertas deducciones
económicas de principios metafísicos de jurisprudencia34 . Esta opinión merece
respeto, pero no puedo aceptarla. Yo soy un creyente en la eficiencia de los
métodos experimentales hasta el punto de excluir todos los otros. Para mí no
existen demostraciones valiosas excepto aquellas basadas en los hechos.
Pareto, 1897a, p. 491.

Este tipo de afirmaciones de Pareto haría que se sesgara el estudio de Walras


sólo a la teoría pura, dejando de lado sus trabajos en economía política aplicada
y social, los que Walras apreciaba como inseparables de sus Éléments, y sin los
cuales su obra no podría entenderse a cabalidad.
John R. Hicks (1904-1989), aunque reconoció la importancia de los Éléments,
pues afirmaba que:
Muy pocos economistas han contribuido tanto al cuerpo permanente de verdad
establecida, como lo hiciera Walras.
Hicks & Allen, 1934a, p. 347.

también aseguraba que si de estudiar el problema del equilibrio general plan-


teado por Walras se trataba, era mejor ir al mismo Pareto o a Wicksell (Hicks
& Allen, 1934a). Inclusive profundizó la idea que Pareto tenía de él cuando
afirmaba:
El trabajo de Walras sobre teoría monetaria, y sus relativamente no-interesantes
escritos sobre economía aplicada, no nos pueden detener aquí. Es en economía
pura en donde se encuentra su interés, y el descubrimiento de las condiciones
de equilibrio estático bajo competencia perfecta fue su logro central.

Hicks & Allen, 1934a, p. 345.


33 También llamada “tradición anglosajona”.
34 Debe recordarse que los economistas ortodoxos de la Francia en la época de Walras for-
maban un grupo heterogéneo en el que la disciplina económica no se había establecido aún
como rama de la ciencia, sino como una disciplina a la sombra de la filosofía moral y de las
leyes. De hecho, en Lausanne, Walras estaba adscrito a una Facultad de Leyes.
26 Semana 1. Sobre la obra científica de Walras

De hecho, en el prólogo de Value and Capital de 1939, Hicks aseguraba que


su propósito general era examinar la teoría de Pareto y aplicar después esta
teoría del valor perfeccionada a aquellos problemas del capital que estaban fuera
del alcance de Wicksell a causa de la imperfección de los instrumentos de que
disponía. Sin embargo, en la teoría del intercambio afirmaba que habría de seguir
más a Walras que a Marshall, y, efectivamente, así lo hizo.
[La] esterilidad del sistema walrasiano se debe en gran parte a que no desarrolló
las leyes del cambio para su sistema de equilibrio general. Podía decir qué
condiciones habían de llenar los precios establecidos con determinados recursos
y preferencias; pero no explicó qué ocurriría en caso de que cambiaran los gustos
o los recursos.

Hicks, 1939a, p. 61.

Pareto y Hicks fueron, sin duda, los pioneros de una corriente muy influyente
en el pensamiento económico del siglo XX: el estudio del concepto de equilibrio
general competitivo y su profunda relación con el problema del bienestar eco-
nómico. Sólo que, en su propósito, no sólo limitaron el pensamiento original
walrasiano, sino que aplicaron y discutieron sobre objetos de los que no tenían
la seguridad de que existieran, pues, por cualquiera que haya sido la razón, los
problemas de existencia del equilibrio general competitivo nunca estuvieron en
su agenda de investigación. Pareto y Hicks, al igual que Walras, se contentaban
con el argumento falaz de que si el número de ecuaciones es igual al número de
incógnitas, entonces la existencia de solución estaba garantizada.

Pareto, por ejemplo, decía:


(...) Las condiciones de un problema son traducidas algebraicamente por ecua-
ciones. Éstas contienen cantidades conocidas y cantidades desconocidas. Para
determinar cierto número de [cantidades] desconocidas es necesario un número
igual de condiciones (ecuaciones) distintas. (...)

Pareto, 1909, III, §38.

(...) El número de las condiciones es ahora igual al de las incógnitas, y el


problema está completamente determinado.

Pareto, 1909, III, §203.

Por su parte, Hicks, implícitamente, argumentaba que la solución debería existir


basándose en el significado económico de las ecuaciones, y se apoyaba en el
argumento de Walras:
(...) Si el sistema de precios es tal que iguala estas ofertas y demandas, tendre-
mos una posición de equilibrio. Si no, por lo menos algunos precios habrán de
bajar y subir. Walras demostró que el carácter determinado de esta solución
se lograba mediante la igualdad entre el número de ecuaciones y el número de
incógnitas (...).
Ejercicios 27

(...) Tenemos así n − 1 ecuaciones y n − 1 incógnitas; por consiguiente, debe


existir un conjunto de precios que satisface las condiciones de equilibrio35 .

Hicks & Allen, 1934a, p. 341.

La tradición paretiana del trabajo original de Walras, que ignoró los teoremas de
existencia de equilibrios competitivos de Abraham Wald (1936) y John von Neu-
mann (1937), sería apuntalada por la saga, entre otros, de Hicks & Allen (1934a,
1934b), Hicks (1939a), Lerner (1932), Kaldor (1939) y, de manera muy impor-
tante y fundamental, por los tratados clásicos À la Recherche d´une Discipline
Économique de Maurice Allais (1943)36 , Foundations of Welfare Economics de
Oskar Lange (1942), y el Foundations of Economic Analysis de Paul Samuelson
(1947).
2. Por otra parte, la segunda aproximación, conocida como la “alemana”, se
dirigió, fundamentalmente, al problema matemático de la existencia del equi-
librio general. Esta línea, basada en el modelo Walras-Cassel aparecido en la
sección IV (“Teoría de la producción de los precios”) del Theoretische Sozialö-
konomie (1918) de Gustav Cassel37 , continuó con los trabajos de Wald (1936),
Karl Schlesinger (1935) y von Neumann (1937). De hecho, la primera prueba
que se conoce sobre la existencia de un equilibrio competitivo, la obtuvo preci-
samente Wald (1936, 1951), aunque también von Neumann ya había alcanzado
a mostrar la existencia de equilibrios en su modelo de crecimiento de 1937.

Sobre estas dos tradiciones poswalrasianas discutiremos en capítulos posteriores.

Ejercicios
1. Brevemente, nombre algunos autores anteriores a Walras que también
desarrollaron (de manera primitiva) la idea de interdependencia econó-
mica.

2. Describa en sus propias palabras, las cinco condiciones de equilibrio en el


modelo de equilibrio general de Walras.

3. ¿Cuáles son los cuatro bloques con los que Walras analiza el mercado?
35 Si el lector considera que garantizar la existencia de un objeto que cumple cierta carac-

terística, es un ejercicio importante pero sin consecuencia alguna, lo invitamos a considerar


el siguiente muy sencillo ejemplo: “Supongamos que existe un único número natural que es el
más grande de todos los números naturales. Entonces ese número es el 1, puesto que si otro
número natural x > 1 fuera el más grande, se tendría que, como x2 > x, ya x no sería el
más grande. Así, el más grande de los números naturales es el número 1”. Esta es una simple
muestra de a qué conclusiones podemos llegar si comenzamos el argumento lógico con una
hipótesis que es falsa.
36 Aunque Allais fuera, quizás, el más fiel al pensamiento original walrasiano.
37 Cabe advertir, de paso, que para el mismo Cassel el problema de la existencia del equilibrio

competitivo no fue preocupación central.


28 Semana 1. Sobre la obra científica de Walras

4. Describa el “Principio de Satisfacción Máxima” e interprete la condición


de equilibrio del consumidor.

5. Explique el mecanismo de “tâtonnement”.

6. Escriba en sus propias palabras, el criterio walrasiano de que, en equilibrio,


el empresario tiene beneficios nulos.

7. Interprete la condición de productividad marginal de equilibrio del pro-


ductor. ¿Esta condición fue desarrollada en las primeras ediciones de los
Éléments?

8. Explique por qué el solo intercambio, bajo competencia perfecta, no tiene


efectos de distribución.

9. Señale el mecanismo de Walras para asignar precios a los bienes de capital.

10. Interprete la noción de “ingreso neto perpetuo”, definida por Walras.

11. Describa la noción de “encaisse desirée” (cantidades monetarias deseadas


ex ante).

12. Señale tres de los aportes más sustantivos de la teoría monetaria de Walras.

13. ¿En qué consiste el “Teorema de la máxima satisfacción social”?

14. Diferencie, de manera breve, algunos de los objetivos centrales de los tres
trabajos más importantes de Walras: Éléments (1874), Économie Sociale
(1896b) y Économie Politique Appliquée (1898).
Semana 2

Vilfredo Pareto y la tradición paretiana1

2.1. Introducción: Vilfredo Pareto


(...) Establecer una teoría viene a ser, en cierta manera, como hacer pasar
una curva por cierto número de puntos determinados. Una infinidad de curvas
pueden satisfacer esta condición.

Pareto, 1909, II, §6.

De madre francesa y padre italiano aristócrata, Vilfredo Frederigo Damaso


Pareto nació en París en 1848. Sin embargo, a los 10 años fue llevado a Ita-
lia en donde realizó todos sus estudios hasta graduarse de doctor en ingeniería
en 1869. Su carrera profesional comenzó como administrador industrial y de
ingeniería, en donde, además de su relativa fortaleza en matemáticas, se fami-
liarizaría profundamente con la práctica industrial. Pareto también se caracte-
rizaba por tener un interés apasionado en los asuntos de actualidad política y
económica (de hecho, fue un convencido anti-étatiste) y este bagaje científico,
económico y político, lo llevó en 1889 a los cuarenta años a abandonar su ac-
tividad empresarial, y a disponer de todos sus esfuerzos hacia la investigación
económica y sociológica.
En 1890, a raíz de su lectura de Principi di Economia Pura (1889) de Maffeo
Pantaleoni, Pareto comienza un intercambio epistolar en el que le decía que
aspiraba a replantear la economía en términos matemáticos, y Pantaleoni le re-
comendó leer a Walras: sólo hasta finales de 1890, Pareto conocería este trabajo.
A partir de allí, aprendió economía con rapidez, y en 1892-93, a los 44 años,
1 El material de la presente semana y de la semana 4 se basa, parcialmente, en Monsalve

(2009).

29
30 Semana 2. Vilfredo Pareto y la tradición paretiana

publicó, en cinco entregas, su primer trabajo en economía: Considerazioni sui


Principi Fondamentali dell’Economia Politica Pura.
Además, estas comunicaciones con Pantaleoni fueron el origen de que, una vez él
se enteró del deseo de Walras de retirarse por problemas de salud de la cátedra
de Lausanne, recomendara a Pareto a finales de 1891 para sucederle. Efecti-
vamente, en 1893 se convertiría en el sucesor de Walras en la Universidad de
Lausanne, cátedra a la que renunciaría en 1906 para retirarse de la actividad
académica oficial y dedicarse a la investigación personal. Durante los 13 años
que estuvo Pareto allí, ejerció su liderazgo para conformar un círculo de investi-
gadores y estudiantes que, eventualmente, llegaría a conocerse como la Escuela
de Lausanne. En 1894, a la sociedad tácita entre Pareto y Pantaleoni, se unió
Enrico Barone, y la influencia de ellos tres se extendió durante varias décadas. A
su alrededor se formaría un grupo importante de economistas: Amoroso, Anto-
nelli, Boninsegni, De Pietri-Tonelli, Ricci, Sensini, del Vecchio, Fanno, La Volpe,
Palomba y Fossati, entre otros, y a los que algunos llamaron la Escuela italiana.
La primera pieza maestra de Pareto en Lausanne fue su Cours d’Économie
Politique Professé à l’Université de Lausanne, cuyo primer volumen apareció
en 1896 y el segundo en 1897; de estos Pareto nunca autorizó la reimpresión.
Lo primero que se nota allí es que, a diferencia de Walras que era más pesado
en su escritura, Pareto tenía un estilo elegante y fino; además, no hay duda,
era más diestro con las matemáticas que su maestro. En este trabajo, Pareto
siguió a Walras en sus Éléments y se basó en sus ecuaciones de equilibrio, pero
no fue ni un centímetro más allá. En particular, sus teorías semi-socialistas de
nacionalización de la tierra y de los medios de comunicación (especialmente,
los ferrocarriles), y también del papel del dinero en la economía, contrariaban
a Pareto. Además, aunque partían del mismo sistema teórico puro, pronto se
hizo claro que el pensamiento, visión y estructura paretianos eran muy distintos
de los walrasianos: eran teorías que partían del mismo molde teórico pero con
programas de investigación y preocupaciones socio-económicas muy diferentes.
A diferencia de Walras, para quien la esencia de la economía pura era la de-
terminación de los precios bajo un régimen hipotético de competencia perfecta,
para Pareto, los problemas económicos eran problemas de transformación de
cantidades económicas en otras, con distintas restricciones:
(...) las teorías de la economía no derivan directamente de la consideración de
un mercado donde existen ciertos precios, sino más bien de la consideración del
equilibrio, que nace de la oposición de los gustos y los obstáculos.

Pareto, 1909, II, §152.

Esto, en la teoría del intercambio y la producción, llevó al italiano a crear los


términos “gustos” (o fuerzas que llevan a la acción) y “obstáculos” (o restriccio-
nes que se oponen a los gustos), y a desarrollar un sistema lógico-matemático
que develara ciertas características intrínsecas de la economía a partir de allí:
para cada individuo, los gustos de aquellos con quienes contrata, son obstáculos;
2.1. Introducción: Vilfredo Pareto 31

si debe dividirse una cantidad de bienes entre varios individuos, el hecho de que
la cantidad sea fija es un obstáculo; si el bien a ser dividido va a ser producido,
el hecho de que se requieran insumos, también constituye un obstáculo; de igual
manera, el hecho de que un bien no esté disponible en un lugar y fecha determi-
nados, es un obstáculo. Inclusive el orden legal y la organización económica son
obstáculos a las acciones individuales. Parecía que Pareto buscaba un núcleo
lógico del proceso económico por encima de cualquier situación institucional, y
esto se ve en el trabajo final en Lausanne, hoy considerado su más importante
obra: Manuale di Economia Politica con una Introduzione alla Scienza Sociale
(1906).
Además de las partes introductorias y complementarias, el Manuale consiste
esencialmente de tres capítulos: en el primero, lleva a cabo un estudio sintético
de los gustos; en el segundo, trata de los obstáculos; y en el tercero, estudia las
configuraciones de equilibrio que surgen del contraste entre gustos y obstáculos.
Y como ejemplo de su separación de lo institucional, baste con afirmar que sólo
hasta el capítulo III (§152) viene a introducir los precios en su teoría.
En Lausanne, el italiano apreció notablemente el trabajo de Edgeworth, Wicks-
teed y Fisher, aunque no tanto el de Marshall, y sin duda fue influenciado por
Pantaleoni, Barone, y los economistas ingleses y franceses del período clásico.
Y después de un proceso paulatino, su máxima altura en teoría económica pura
la alcanzó con la edición de 1909 de su Manuel d’Économie Politique, que es la
traducción al francés del Manuale di Economia Politica de 1906 [2] .
Pareto nunca estuvo del todo satisfecho con la teoría del valor walrasiana, en
particular con el concepto de utilidad cardinal, como aparece en los Éléments.
Esto último trató de remediarlo en el Manuel recurriendo a las “curvas de indife-
rencia” introducidas (con otra perspectiva y objetivos) por Edgeworth en 1881,
y reemplazando las hipótesis sobre la función de utilidad por postulados acerca
de comportamientos observables que dieran origen a esas curvas de indiferencia.
De esta manera, Pareto creía que se le daban bases más sólidas a la teoría econó-
mica, y, en particular, al modelo walrasiano. Después mostraba cómo a partir de
aquellas se llegaba al cálculo del equilibrio económico en competencia perfecta.
En este proceso intentó también introducir alguna terminología sustancialmente
insignificante como ophélimité 3 en lugar del de “utilidad”, y ophélimité elemen-
tal en lugar del término “utilidad marginal” (o “rareté”, como la llamaba el
propio Walras). Pero, como afirmara Schumpeter (1949, p. 160) sobre Pareto,
para él,

(...) la teoría de la utilidad fue una hipótesis heurística extremadamente útil y


nada más. Pero ni Walras ni los austríacos eran de esta opinión. Por el contrario,
2 Y que se diferencian en que el apéndice matemático de la versión en italiano había sido

completamente reelaborado.
3 “Ophélimité” es el término de Pareto para lo que hoy llamamos “utilidad” económica.

En el Manuel (Pareto, 1909) explica esto afirmando que “la morfina no es útil en el sentido
ordinario de la palabra, puesto que es perjudicial al morfinómano, [pero] por el contrario, le es
útil económicamente, puesto que satisface una de sus necesidades, aun cuando sea malsana”.
32 Semana 2. Vilfredo Pareto y la tradición paretiana

para ellos la teoría de la utilidad era nada menos que la verdad última, el
descubrimiento de la clave para todos los secretos de la economía.

Y algunos economistas como Hicks y Allen (1934a, 1934b) felicitaban a Pareto


por esto, considerando su posición sobre este punto, como algo de primera im-
portancia.
Pero quizás donde las contribuciones de Pareto son más reconocidas es en la
teoría del bienestar económico. En ese entonces, la teoría de la utilidad cardi-
nal venía jugando un papel muy importante al tratar de definir lo que era un
concepto económico muy confuso como es el de “bienestar público (o social)”, y
se pensaba que la teoría de las curvas de indiferencia de Pareto destruirían las
bases de los argumentos que funcionaban bien con la utilidad cardinal y, parti-
cularmente, con el problema de la comparación interpersonal de utilidades4 .
Sin embargo, Pareto no fue sobre este punto, sino que se dirigió a atacar el
problema de la “máxima satisfacción colectiva”, notando que este estado5 se al-
canza en intercambio bajo libre competencia. Pero fundamentalmente, observó
que este maximum no se alcanzaba cuando se introduce la producción, inclusive
bajo competencia perfecta, si a la condición original de Walras de “precio=costo
marginal”, no se le agregaba la condición de que este costo tiene que ser mí-
nimo6 . Bajo tales condiciones, Pareto mostró entonces (matemáticamente) que
una sociedad “colectivamente organizada” es similar a una sociedad regida por
la competencia perfecta. Por ello afirmaba que:

(...) si un gobierno socialista quiere obtener un bienestar máximo para su so-


ciedad, debe modificar la distribución de la riqueza únicamente en una forma
directa (digamos gravando a algunas personas en beneficio de otras, o por me-
dios similares). Una segunda aproximación deberá tomar en cuenta el gasto
de diseñar el mecanismo de libre competencia en su totalidad, y comparar es-
te gasto con el que es necesario para establecer algún otro mecanismo que la
sociedad pueda querer probar.

Pareto, 1909, p. 500.

De otro lado, la teoría de Pareto sobre moneda es, sin duda, inferior a la de
Walras, y si algún mérito tiene su teoría del capital y del interés, se lo debe
todo a su maestro. Para Pareto, aquellos bienes cuyo uso es igualmente un
bien, los identifica con los servicios del capital y la depreciación como un gasto,
reduciendo toda la teoría del capital a un problema contable. Es por esto que
para Pareto el término mismo de “capital” a duras penas tuvo sentido por sí
mismo:
4 La comparación interpersonal de utilidades se da cuando requerimos que la utilidad de

dos (o más) agentes sea medido en las mismas unidades. Si esto es posible o imposible, está
en el centro de ciertas discusiones en la teoría del bienestar social (ver semana 4 adelante).
5 Ahora conocido como “óptimo de Pareto”.
6 Sin embargo, Walras aseguraba que la libre competencia, por sí misma, implicaba que los

costos de producción eran llevados al mínimo (Éléments).


2.1. Introducción: Vilfredo Pareto 33

Me aventuraría hasta ahora a decir que podría reescribir la totalidad de mi


Cours, y obtener los mismos resultados, sin siquiera mencionar el término “ca-
pital” (...)

Pareto, 1897b, pp. 485-502.

Se ha dado un nombre a las cosas que no se consumen, o que se consumen


lentamente, en el caso de la producción; se les ha llamado “capitales”. El punto
preciso donde se detiene la clase de los capitales y donde empiezan las otras
clases de los elementos de la producción no ha sido mejor determinado que
aquél donde termina la juventud y empieza la vejez.

Pareto, 1909, V, §21.

De igual manera con respecto a su teoría del monopolio, aunque en su teoría del
comercio internacional sí aplicó, por primera vez, el aparato teórico del equilibrio
general como indicaremos más adelante.
Luego de sus trece años académicos en Lausanne, en donde todos sus esfuerzos
estuvieron dedicados al estudio del equilibrio económico, y en la tranquilidad
de su retiro, el ahora marqués Pareto comenzó en 1906 otra etapa de su vida:
integrar la economía política dentro del amplio marco de la sociología. Y mien-
tras más sociología entendía, más admitía la insuficiencia de considerar el homo
œconomicus como centro de las discusiones económicas. Por ejemplo, el hasta
entonces convencido de las bondades del libre comercio (tanto por inclinación
como por razonamiento teórico), terminó admitiendo en su Trattato di Sociolo-
gia Generale (1916) (e inclusive ya en ciertas partes del Manuale de 1906), la
necesidad de una cierta cantidad de proteccionismo por razones sociológicas. Y
en este camino, dedicando mucho tiempo a la interpretación de datos de la his-
toria social, convergió en negar la validez del racionalismo en el comportamiento
humano (sobre todo en las masas), dándole mayor importancia a los hábitos,
a los impulsos, al sentido del deber, a la imitación. Inclusive llegó al punto de
asegurar que la Razón nada tenía que ver con el gobierno de los hombres:
El gran error de la época actual es creer que se puede gobernar a los hombres
por el puro razonamiento, sin hacer uso de la fuerza, que es el contrario del
fundamento de cualquier organización social.

Pareto, 1909, II, §107 bis.

Además, sin reservas aseguraba que las soluciones racionales no eran soluciones
políticas y que uno debería
(...) hacer actuar a los hombres y hacerles seguir el camino que uno desee.

Pareto, 1909, II, §108.

También, algunos estudios sobre la circulación de clases lo llevaron a creer que


la democracia era un intento fallido:
34 Semana 2. Vilfredo Pareto y la tradición paretiana

La igualdad de los ciudadanos ante la ley es un dogma para muchas gentes,


y en ese sentido escapa a la crítica experimental. Si queremos hablar de una
manera científica, veremos inmediatamente que no es del todo evidente y a
priori obvio que esta igualdad sea ventajosa para la sociedad; más bien, dada
la heterogeneidad de la misma sociedad, lo contrario parece más probable.

Pareto, 1909, II, §109.

(...) la sociedad no es homogénea, y los que no cierren voluntariamente los ojos,


deben reconocer que los hombres difieren mucho los unos de los otros desde
el punto de vista físico, moral e intelectual.(...) A estas desigualdades propias
del ser humano corresponden las desigualdades económicas y sociales, que se
observan en todos los pueblos, desde los tiempos más antiguos hasta los tiempos
más modernos, y sobre todos los puntos del globo, de tal suerte que estando
siempre presente ese carácter, se puede definir a la sociedad humana como una
colectividad jerárquica.

Pareto, 1909, VII, §2.

El Pareto liberal se fue entonces transformando gradualmente en el más profun-


do y vigoroso crítico del socialismo y también de la democracia (Pareto, 1921),
y por ello algunos autores (Amoroso, 1938; Jaffé, 1980) han advertido de las
posibles actitudes filofascistas de Pareto. Es un hecho que Benito Mussolini fue
alumno de Pareto en Lausanne, y que el fascismo ascendió a Pareto como uno
de sus profetas debido a las similitudes entre ciertas partes del Manuel con el
Political and Social Doctrine of Fascism de Mussolini, además de que Pareto fue
nombrado por el gobierno fascista como senador del Reino de Italia (junto con
Pantaleoni). Sin embargo, esto no lo podríamos asociar a las coincidencias en
teoría económica, ya que el fascismo avisoraba un homo corporativus que vivía
en un Estado nacional colectivo y sindicalizado, y no es claro cómo el modelo
teórico del Manuel podría asimilarse a esto. Tal vez se parezca más al Pareto
sociólogo de los últimos capítulos del Manuel y de la Sociologia Generale, pero
esto es, quizás, ir demasiado lejos aquí.
Al final, Vilfredo Pareto se dedicó en sus últimos años al estudio de la sociología
porque consideraba que las leyes deducidas de la economía pura no explicaban
la realidad concreta. Previó claramente la insuficiencia del análisis puro, y lo
confirmó con escrutinios detallados de hechos y datos. Buscó una síntesis de
gran escala. Pero, quizás, la buscó demasiado grande.
Murió en agosto de 1923.

2.2. La escuela de Lausanne después de Pareto


En el período comprendido entre la Primera y la Segunda Guerra Mundial, es
decir, fundamentalmente en los últimos años de 1920 y casi durante toda la
década de los años 30, la teoría del equilibrio general recibió mucho ímpetu con
el trabajo de la Escuela italiana conformada, como dijimos, por Amoroso, La
2.2. La escuela de Lausanne después de Pareto 35

Volpe, Fossati y Palomba, entre otros. Ellos adoptaron las técnicas matemáticas
más avanzadas disponibles en su época: no sólo el cálculo diferencial e integral,
sino inclusive, técnicas matemáticas avanzadas como el cálculo de variaciones,
el análisis funcional y la teoría de grupos7 , buscando en el análisis dinámico
una respuesta a la necesidad de mayor realismo en la teoría paretiana, pues
aseguraban que los fenómenos económicos eran intrínsecamente dinámicos, y
que la estática de Walras y Pareto era sólo un necesario primer paso.
Esta aproximación dinámica a la teoría del equilibrio general tuvo su origen en
los trabajos de los matemáticos norteamericanos Griffith Evans (1922, 1925) y
Charles Roos (1927, 1934)8 , siendo el primero de ellos, alumno del famoso mate-
mático italiano Vito Volterra (1860-1940) en Italia, y Roos alumno de Evans en
Rice Institute (USA); serían los primeros en utilizar el cálculo de variaciones en
economía, además de incorporar el concepto de expectativa. Sin embargo, esta
línea de investigación creada por Evans y Roos y seguida por los italianos, tuvo
poco éxito en los Estados Unidos donde los trabajos sobre dinámicas y expec-
tativas en la teoría de los ciclos reales partiendo de la tradición de inspiración
keynesiana Frisch (1933), Kalecki (1935), Samuelson (1939a), Harrod (1939),
Hicks (1939a), Kaldor (1940), Goodwin (1948) entre otros, predominaron.
Que la mentalidad de la Escuela italiana fue concreta y (casi) práctica, se ve
en el hecho de que su modelo epistemológico de referencia fue siempre el de las
ciencias naturales, particularmente el de la física, y no el de las matemáticas,
aunque, como dijimos, hicieron un uso amplio de ellas como instrumento. De
hecho, los últimos de esta escuela (Fossati y Palomba) fueron fuertes críticos de
la aproximación axiomática al modelo de equilibrio general a la manera de Arrow
y Debreu (1954) (ver semana 7), considerándola más un virtuosismo formal que
un avance real en la comprensión de los fenómenos económicos.
Luigi Amoroso [1886-1965] fue, quizás, el más influyente economista de la es-
cuela de Lausanne después de Walras y Pareto y también hizo parte de la
Escuela italiana. Habiendo estudiado con Pantaleoni y colaborado con el mis-
mo Pareto, publicó en 1921 un influyente libro de texto que llamó Lezioni di
Economia Matematica, en donde hace un recorrido por la teoría del equilibrio
general de Pareto. Allí, en particular, Amoroso, matemático por entrenamiento,
reconoce que el argumento de la igualdad entre ecuaciones e incógnitas para la
existencia de solución al sistema de Pareto, es inadecuado por decir lo menos.
Posteriormente, en Lezioni di Meccanica Economica de 1942, sí se aproxima a
este problema introduciendo ciertas hipótesis matemáticas9 que garantizaban la
existencia y unicidad, aunque sólo para el equilibrio del consumidor: a diferencia
de Pareto, Amoroso nunca evitó las funciones de utilidad y no requirió de partir
siempre de curvas de indiferencia para su análisis.
7 Ver, por ejemplo, Courant & Robbins (1941).
8 Este último sería uno de los fundadores de la Econometric Society en 1930 y de su ad-
junta, la revista Econometrica, que fuera la primera publicación explícitamente interesada en
problemas económicos matematizados.
9 Asumía, por ejemplo, primeras derivadas positivas de la función de utilidad, y matriz

hessiana definida negativa (ver Apéndice matemático al final del texto).


36 Semana 2. Vilfredo Pareto y la tradición paretiana

Se ha probado que bajo ciertas condiciones, que reproducen substancialmente


los establecidos en la lección II respecto a la curvatura de la pendiente de
ophélimité, el sistema formado por las ecuaciones

p1 x1 + p2 x2 + · · · + pn xn = R

es decir, la restricción de balance tradicional donde R es el presupuesto o in-


greso, y
1 ∂φ 1 ∂φ 1 ∂φ
= = ··· =
p1 ∂x1 p2 ∂x2 pn ∂xn

admite en general una y sólo una solución. Ésta, por consiguiente, determina
unívocamente las incógnitas x1 , x2 , . . . , xn . Sin recurrir a este teorema general
mostramos su validez en el caso particular en que la función de utilidad asume
la siguiente forma:
φ = Axa1 xb2 · · · xkn
donde A es una constante positiva; y a, b, . . . , k son también constantes positivas
cuya suma es menor que la unidad.

Amoroso, Lezioni di Meccanica Economica, 1942, pp. 22–23.

Sin embargo, nunca fue más allá de este punto sobre el problema de existencia
y unicidad. De hecho, Amoroso y todos los de la Escuela italiana, le daban muy
poca importancia a los problemas puramente matemáticos si consideraban que
esto no le agregaba mucho a la explicación real del fenómeno económico. Y en
este caso, así lo creían.
Otro de los más importantes miembros de la Escuela italiana posterior fue Eraldo
Fossati [1902-1962]. El creador de la famosa revista Metroeconomica, publicaría
la versión en inglés del (quizás) más importante trabajo de los italianos sobre la
teoría paretiana del equilibrio general: The Theory of General Static Equilibrium
(1954) 10 . En esta versión inglesa, Fossati ignoró los desarrollos recientes de
Arrow y Debreu (1954) (e inclusive los anteriores de Wald y von Neumann) sobre
la existencia del equilibrio competitivo, y dejó intacto ese tema que venía de la
versión de 1946: la consistencia lógica del sistema mediante la igualdad entre el
número de ecuaciones y el de incógnitas, fue (al igual que en Walras y Pareto)
también su argumento. Posteriormente se entendió la razón de Fossati: creía que
con los métodos inaugurados por estos matemáticos, la teoría económica estaba
perdiendo su naturaleza como ciencia empírica y tendía a convertirse en una
rama más de las matemáticas. No hay duda de que Fossati representaba bien el
pensamiento de casi todos los italianos.
La Escuela italiana de Lausanne no tuvo el impacto que, sin duda, debiera
haber tenido en el desarrollo del pensamiento económico moderno, quizás en
razón, no de sus muy importantes avances en dinámica económica, sino a que,
en general, publicaron en italiano (y no en inglés) y a que, además, aparte del
Giornale degli Economisti, sus trabajos aparecían en revistas poco conocidas.
10 Traducción de su Elementi di Economia Razionale de 1946.
2.3. John Hicks 37

Sólo a través de los trabajos de Wicksell (1898), Fisher (1892, 1911) y Cassel
(1918) (entre otros), inspirados en los Éléments de Walras, fue que comenzó a
ser conocido, por continuidad, el trabajo de Pareto y de sus seguidores de la
Escuela de Lausanne11 .
Hoy, sin embargo, parece claro que el momento clave del despegue del sistema
paretiano dentro de la corriente principal (mainstream) de la teoría económica,
no fue a partir de los aportes de la escuela italiana, sino cuando John Hicks
conoció el trabajo de Pareto hacia finales de los años 1920.

2.3. John Hicks


Cuando, en 1939, John Hicks publicó su libro “Valor y Capital”, arrojó nueva
vida en la teoría del equilibrio general. Construyó un modelo de equilibrio ge-
neral completo, de manera sistemática, hasta un grado mucho mayor que los de
esfuerzos previos en este campo, basándose en hipótesis acerca del comporta-
miento de los consumidores y los productores. Esto dio mayor concreción a las
ecuaciones del sistema e hizo posible estudiar los efectos producidos debido a
impulsos provenientes del exterior. Por ejemplo, el modelo podía mostrar cómo
algunos cambios en fenómenos tales como las cosechas, los gustos de los con-
sumidores y las expectativas de precios en las empresas, tenían consecuencias
que impactaban a través de todo el sistema económico y afectaban los precios,
la producción, el empleo, las tasas de interés, etc. Sin embargo, Hicks no po-
día haber llegado tan lejos si no hubiera él mismo creado, en varios puntos, los
fundamentos necesarios para esta construcción, entre otras cosas, desarrollando
teoría previas del consumo y de la producción, y construyendo una teoría del
capital sobre la base de hipótesis acerca de la maximización del beneficio.

Lindbeck (ed.), Nobel Lectures, 1992, p. 132.

Desde una vertiente del pensamiento económico completamente distinta a la de


la Escuela de Lausanne y sus posteriores seguidores italianos, el premio Nobel
en Economía de 1972 (compartido con Kenneth Arrow), el inglés John Hicks
(1904-1989), conoció el Manuale de Pareto alrededor de 1929 cuando el director
del departamento de Economía de London School of Economics, Hugh Dalton,
le dijo: “Usted lee italiano, así que debería leer a Pareto” al que Dalton había
conocido en 1917 a través de sus lecturas de convaleciente de guerra en Italia12 .
Así lo hizo Hicks, e inicialmente se sintió muy interesado por las actitudes po-
líticas tan explícitamente reaccionarias que aparecían en el Manuale. Después
pasó a estudiar gradualmente el apéndice matemático, y allí, a diferencia de sus
seguidores italianos, llegó a la conclusión de que Pareto no había finalizado el
trabajo que estaba haciendo.
11 Sobre los aportes de la Escuela italiana a la teoría del equilibrio general dinámico, dis-

cutiremos en la semana 9, y allí daremos otras posibles razones del porqué del relativamente
débil impacto de esta Escuela en el desarrollo del pensamiento económico paretiano.
12 Resulta curioso que Hicks hubiera sido invitado a leer el Manuale en italiano y no el

Manuel en francés que era, quizás, una lengua mejor conocida en Inglaterra.
38 Semana 2. Vilfredo Pareto y la tradición paretiana

Dos artículos y un texto clásico, A Reconsideration of the Theory of Value (Part I


and II) (1934a, 1934b) de Hicks y Allen, y el clásico Value and Capital (1939a)13
apuntalarían la teoría del valor desde la perspectiva paretiana: equilibrio del con-
sumidor, equilibrio de la firma, teoría del interés y de los salarios, y el equilibrio
general del sistema. Fue el apogeo de la teoría de la demanda basada en la teoría
del valor ordinalista. Y la clave de todo esto consistió en que Hicks, al asumir que
el consumidor maximiza su utilidad bajo una restricción de presupuesto, podía
deducir una notable cantidad de resultados sobre su comportamiento. Por ejem-
plo, las reacciones del consumo ante cambios en los precios, la implicación sobre
la demanda y los precios de que los bienes fueran sustitutos o complementarios,
el comportamiento del excedente del consumidor, etc. Es decir, Hicks diseñó
una colección de potentes herramientas que enriquecieron los procesos formales
de la estática comparativa de la teoría del consumidor y del productor.14 De allí
en adelante, virtualmente todos los trabajos sobre estática comparativa tanto
teóricos como aplicados seguirían los pasos de Hicks.
En Value and Capital, además mostraría los límites y el potencial del sistema
de equilibrio general paretiano. Antes de este trabajo, se abatía un aire de ari-
dez sobre buena parte de esta teoría, pues, en términos prácticos, no se sabía
qué hacer con el sistema de ecuaciones simultáneas del sistema de Pareto. Ade-
más de los resultados de estática comparativa en la teoría del consumidor ya
mencionados, y de haber acuñado nuevos términos (efecto ingreso, efecto sus-
titución, variación compensada, variación equivalente15 ), una de las principales
contribuciones del Value and Capital son los “mecanismos de agregación”. Allí
mostraba, por ejemplo, que si los precios de una canasta de bienes cambian
en la misma proporción (en tandem), ese grupo de bienes se comporta como si
fuera una sola mercancía16 . Con este resultado se construirían muchos mode-
los macroeconómicos de equilibrio general con variables agregadas (tales como
“consumo”) desde donde se estudiarían las implicaciones económicas para cada
una de esas componentes17 .
Como se advierte en la cita al comienzo de esta sección, Value and Capital
también trata sobre el análisis “dinámico” de una economía en equilibrio gene-
ral acompasada por discusiones sobre expectativas. Y aunque su dinámica “se
13 Además de A Revision of Demand Theory (1956).
14 La técnica de la estática comparativa (o ceteris paribus) la hemos ya utilizado en el
volumen I (Competencia bajo equilibrio parcial). El estudio de los cambios parciales en las
variables involucradas en los equilibrios (por ejemplo, diferenciación parcial) está sustentado
en el teorema de la envolvente. Para el lector interesado en conocer este teorema, que recurre
a matemáticas un tanto avanzadas a este nivel, puede consultar el Apéndice al final del texto.
15 Estos términos ya fueron estudiados en el volumen I (Competencia bajo equilibrio parcial).
16 Este es el famoso teorema de la mercancía compuesta, también ya mencionado en el

volumen I.
17 Sin duda, este resultado de Hicks sería importante para la mecanización “walrasiana” del

modelo “keynesiano” que hoy llamamos “modelo IS-LM” (ver Mr. Keynes and the “Classics”,
1937), en el que Hicks separa la economía en dos mercados, uno de bienes y otro monetario.
Debe advertirse, sin embargo, que en esto también la Escuela italiana había anticipado a
Hicks, con justificación diferente, en la utilización de variables agregadas tales como “consumo”
dentro del modelo de equilibrio general.
2.3. John Hicks 39

detiene” rápidamente, y no es difícil reconocer que el “equilibrio intertempo-


ral” hicksiano allí desarrollado es “semi-estático”, además de que no se podría
alcanzar con él el objetivo de estudiar a fondo el problema del capital, Hicks
había claramente abierto la puerta al problema de cómo entender los valores
esperados en el futuro (allí incluidos los equilibrios), basados, obviamente, en
la experiencia pasada18 . Más explícitamente, ayudaba a explicar una situación
en que los agentes no cometen errores sistemáticamente debido al aprendizaje
inducido por los errores pasados 19 .
Debido a su keynesianismo temprano, Hicks siempre pensó que Value and Ca-
pital había sido “demasiado walrasiano”. De hecho, a él se le asocia con la
inserción de la macroeconomía “keynesiana” dentro del sistema de equilibrio ge-
neral “walrasiano” (conocida como “síntesis neoclásica”), al utilizar un modelo
de equilibrio general agregado con cuatro mercados (mercancías, mano de obra,
bonos y dinero), y llevando a cabo allí análisis de estática comparativa y de po-
líticas de estabilización; todo en el corto plazo. El modelo IS-LM fue demasiado
atractivo y simple para ser abandonado por quienes se encontraban con él en
los libros de texto o en el artículo mismo. De hecho, aún hoy en día, cuando
muchos economistas comienzan el estudio de algún problema macroeconómico,
toman el IS-LM como primer paso20 .
Aunque, en 1932, Hicks había publicado The Theory of Wages siguiendo la “línea
clásica” de la London School of Economics, poco a poco fue divergiendo para
ir hacia ideas que estaban más del lado de las de Keynes. Por ejemplo, en la
edición de 1963 de este texto (p. 313), escribía:

No tenía sentido asegurar que el desempleo de 1932 fue, de alguna forma, cau-
sado por salarios excesivamente altos... el movimiento de los salarios reales
durante la Gran Depresión debería claramente tratarse... como un efecto y no
como una causa.

Y afirmaba que el mercado laboral no podía tratarse como el mercado de una


mercancía corriente; en particular, recurriendo a una versión acomodada del tâ-
tonnement walrasiano, aseguraba que era evidente que los salarios no se movían
instantáneamente para igualar la oferta y la demanda.
De otro lado, también la teoría monetaria fue de su preocupación, aunque en
esto, al final de cuentas, fue más apegado a la tradición clásica británica que
a la keynesiana. En 1935, publicó A Suggestion for Simplifying the Theory of
18 Anticipado también en esto por la Escuela italiana.
19 Y posteriormente, Marcet & Sargent (1988) y Grandmont (1987), entre otros, seguirían
los fértiles pasos de Hicks y su análisis secuencial. Sobre el equilibrio intertemporal de Hicks,
discutiremos en la semana 9.
20 Aún así, cabe advertir, este modelo puede llevar a errores a aquellos que no tengan una

buena formación como economistas, y no es cierto que allí esté encapsulado todo el pensamien-
to keynesiano, como tampoco es cierto que la teoría del capital y del trabajo esté representada
en una función de producción neoclásica como las estudiadas en el volumen I (Competencia
bajo equilibrio parcial). En cierta forma, llegar sólo hasta estas estructuras, es un homenaje a
la pereza intelectual.
40 Semana 2. Vilfredo Pareto y la tradición paretiana

Money; en 1967, Critical Essays in Monetary Theory; y, en 1975, The Crisis in


Keynesian Economics. En este último escribía (p. 38):
(...) la liquidez no es una propiedad de una sola elección; es un problema de
una sucesión de elecciones, una sucesión relacionada.

Pensaba que Keynes había sobrevalorado el “motivo especulación” y subvalorado


la virtud de la liquidez en tiempos de presiones inflacionarias21 . Además, parecía
que Hicks no consideraba muy promisoria la política de estimular la inversión
bajando las tasas de interés, particularmente en “malos” tiempos.
Ya con respecto a la teoría cuantitativa del dinero y al “monetarismo”, Hicks
nunca tuvo una posición sistemática. Al final de cuentas, era escéptico con res-
pecto a cualquier aparato mecánico estático para el estudio profundo de cuestio-
nes monetarias. Para él, lo importante era el estudio de la estructura secuencial
y de las expectativas en la formación de las variables. Quizás por ello, al igual
que Pareto, tampoco emprendió intento alguno por integrar el dinero a la teoría
del equilibrio general.
Aunque no todo lo que Hicks escribiera en sus muchos libros y artículos fue
importante o fundamental, Value and Capital fue el replanteamiento de la teoría
paretiana del equilibrio general dentro de la tradición anglosajona. Y nunca, en
su obra, dejamos de notar la claridad de su escritura y pensamiento, y cómo
llevó asuntos económicos difíciles y muy técnicos a un lenguaje sencillo. Con eso
allanó el camino de generaciones e hizo del modelo paretiano uno más accesible
y popular.
John Hicks murió en mayo de 1989.

2.4. Maurice Allais


La más importante contribución de Maurice Allais la hizo en los 1940’s, cuando
continuó el desarrollo del trabajo de Walras y Pareto al proveer de formulacio-
nes matemáticas crecientemente rigurosas del equilibrio de mercado y de las
propiedades de su eficiencia. (...) Sobre la base de modelos matemáticos de pla-
neación y elección de los consumidores y las firmas, introdujo una formulación
muy general de las condiciones del equilibrio de mercado.

Mäler, Prize Lectures in Economic Sciences 1981-1990, 1992, p. 215.

El Premio Nobel en Economía de 1988, Maurice Allais, nació en París en 1911, un


año después de la muerte de Walras. Aunque, al igual que Pareto, fue ingeniero
21 La visión keynesiana de la demanda por dinero asegura que existen tres motivos que dan

origen a la demanda por dinero. El primero, el “motivo transacciones”, que afirma que los
individuos demandarán dinero para financiar sus compras diarias de bienes y servicios; otro,
el “motivo precaución”, que afirma que demandarán dinero a manera de contingencia contra
gastos imprevistos; y el tercero, el “motivo especulación”, que asegura que los individuos
demandarán dinero con fines especulativos debido a que no están seguros de los retornos que
puedan ofrecer otros activos (por ejemplo, bonos).
2.4. Maurice Allais 41

de formación, después, en los años de 1930, sería conducido a la economía debido


a un viaje que hizo a los Estados Unidos en 1933, donde vería la devastación
que causaba la Gran Depresión. Impresionado por el “cementerio de empresas”
que encontró, entró en una mezcla entre confusión y curiosidad:
Qué podría ser una mejor forma de preparar las secuelas de la guerra que tratar
de encontrar una solución al problema fundamental de cualquier economía, esto
es, cómo promover la mayor eficiencia económica posible pero asegurando una
distribución del ingreso que sea aceptable generalmente.

Allais, An Outline..., 1997, p. 3.

Allais leyó entre 1940 y 1941 a Walras, Pareto y Fisher que, para él, fueron “los
tres grandes economistas que tuvieron la más honda influencia en [su] pensa-
miento”. En esa medida, creía tanto en las ciencias sociales como en las naturales,
y reiteradamente afirmaba que la teoría siempre tendría que confrontarse con los
hechos del mundo cotidiano, pues los modelos deberían dar elementos de apli-
cación práctica. Por ello, durante su vida publicaría numerosos artículos sobre
las minas públicas de carbón en Francia (1949) (en donde recomendó comprar
carbón importado más barato y cerrar algunas minas ineficientes); sobre los
efectos de la competencia en las industrias del acero y del carbón en el Mercado
Común Europeo (1957) (en donde tomó en cuenta, tanto la ganancia esperada
como la probabilidad de ruina en el proyecto); sobre la economía del sistema
energético (1960); y sobre las políticas de inversión y precios en los sectores del
transporte con altos costos fijos (1964), entre otros.
Y en ese camino, Allais también se interesó en problemas de política general e
instituciones. Creía en la unión federal europea y en la adopción de una moneda
única. Aunque fue un defensor del libre comercio entre las naciones (apoyado
por instituciones y organizaciones sociales eficientes), como una manera de ge-
nerar bienestar y riqueza social (1946, 1970), nunca creyó que el libre mercado
resolviera todo (o casi todo) problema económico. Su experiencia en la Gran
Depresión (1929-1934) y su fuerte inclinación hacia los hechos y los datos, lo
llevarían a tener una actitud cuidadosa a este respecto. Por ejemplo, aseguraba
que los monopolios naturales deberían ser propiedad del Estado, pero que si no
lo podían ser, deberían tener una regulación muy estricta. Además, al igual que
Walras, aunque sólo en un primer período de su producción intelectual, apoyaba
la nacionalización de la tierra y que el Gobierno la rentara a los particulares.
Sin embargo, después de 1948, admitió que esto podría limitar las libertades
políticas y económicas de los ciudadanos, y cambió de opinión.
Inspirado en los Études d´Économie Sociale de Walras, una de las más grandes
contribuciones de Allais a la teoría económica fue su volumen masivo de 1000
páginas (escritas en dos años y medio) À la Recherche d’une Discipline Éco-
nomique publicado en 194322 . Este importante aporte a la teoría del equilibrio
económico y de la eficiencia, contiene una impresionante cantidad de contri-
buciones originales, algunas de ellas todavía completamente inexploradas. Algo
22 Del que se publicó una segunda edición en 1952, bajo el título de Traité d´Économie Pure.
42 Semana 2. Vilfredo Pareto y la tradición paretiana

similar podría decirse de su segundo libro principal, Économie et Intérêt, publi-


cado en 1947, y que originalmente hacía parte de À la Recherche. De hecho, el
Comité Nobel de 1988, equiparaba estas dos obras de Allais con el Value and Ca-
pital de Hicks (publicado cuatro años antes de À la Recherche) y el Foundations
of Economic Analysis de Paul Samuelson (publicado el mismo año de Économie
et Intérêt). Más notable aún sabiendo de la independencia académica de Allais
con respecto a la corriente principal anglosajona (UK) y norteamericana (USA);
al igual que Pareto y Walras, siempre fue un autodidacta en economía.

Los amateurs generalmente son detestados por los profesionales y miembros


de toda clase del “establecimiento”; sin embargo, ellos poseen una ventaja ex-
cepcional, que es la de nunca haber sido condicionados por el entrenamiento
universitario y la repetición constante de “verdades establecidas”, y, por con-
siguiente, la de ser capaces de examinar cualquier problema con ojo fresco, sin
ninguna pre-concepción o prejuicio.

Allais, An Outline ..., 1997, p. 4.

En su discurso Nobel (1988) publicado en 1997, afirmaba que sus contribuciones


a la economía podrían, fundamentalmente, distribuirse en cinco áreas: la teoría
del equilibrio general y su eficiencia, la teoría del capital, la teoría del dinero y
el crédito, la teoría de la elección bajo riesgo, y el análisis de series de tiempo
económicas. Aquí, para efectos de nuestro trabajo en este volumen, sólo nos
concentraremos en las tres primeras.

Sobre la teoría del equilibrio general y su eficiencia, sus mayores aportes se


encuentran en À la Recherche. El resultado central es la primera prueba “de gran
generalidad” de los “teoremas de equivalencia” que estudiaremos más adelante
y que afirman que todo equilibrio de una economía de mercado es un estado de
máxima eficiencia (óptimo de Pareto), y, viceversa, que todo estado de máxima
eficiencia es un equilibrio (siempre que existan redistribuciones apropiadas del
ingreso agregado)23 .

Además de esto, incluyó allí útiles nociones que posteriormente serían rescatadas
o redescubiertas por otros bajo diferentes nombres: la “superficie de máximas
posibilidades” (hoy conocida como la “frontera de posibilidades de consumo”
o “frontera Pareto”), y el concepto de “surplus (excedente) distribuible”, entre
otros. De allí parte a restablecer la teoría paretiana de mercado alrededor de
aquel concepto de surplus distribuible: allí donde no haya excedente (surplus) se
encontrará el equilibrio económico, y, por tanto, se tendrá la máxima eficiencia.

23 No sobra recordar que estos teoremas ya eran conocidos por el mismo Pareto y, aunque es

más discutible, por el mismo Walras. El aporte de Allais consistió en ofrecer demostraciones
rigurosas de estos teoremas utilizando, básicamente, el cálculo diferencial.
2.4. Maurice Allais 43

Creo que mi teoría general de surpluses constituye un progreso muy considera-


ble, y es en realidad muy revolucionario, en comparación no solo con todas las
teorías previas sino también con todas las teorías contemporáneas.

Allais, An Outline ..., 1997, p. 5.

Sobre la teoría del capital, sus mayores aportes se encuentran en Économie


et Intérêt (1947), en donde recurre a cierta dinámica de generaciones (vieja y
joven) para el estudio de la eficiencia máxima en el modelo de equilibrio general
con capital24 . Allí muestra, notablemente, que aunque la unicidad de la tasa de
interés es condición necesaria para la eficiencia en el sector productivo, no es así
en el total de la economía.
Ya sobre la teoría monetaria, los aportes centrales de Allais se encuentran en
Économie et Intérêt y en dos artículos publicados en 1954 y 1955. Según él
mismo (Allais, 1988), lo que lo condujo inicialmente al estudio de los problemas
monetarios fue el notar que no es posible ninguna eficiencia económica ni distri-
bución equitativa de los recursos en una economía con inestabilidad monetaria,
como fue el caso de la Gran Depresión. Allais mostró en los artículos menciona-
dos un modelo no-lineal que expresaba las variaciones del “gasto global” (que es
la suma de todo lo gastado por los individuos en una unidad de tiempo) como
función de la diferencia entre la oferta y la demanda de dinero (a este modelo lo
llamó “la ecuación fundamental de la dinámica monetaria”). En esa dinámica
no-lineal, para ciertos valores Allais encontró ciclos límites25 con comportamien-
tos muy cercanos a los calculados empíricamente. Posteriormente, en artículos
publicados entre 1965 y 1967 (Allais, 1965; 1966; 1967), replantearía su teoría
monetaria para establecerla alrededor de...
(...) la ecuación fundamental de la dinámica monetaria, y (...) tres formulaciones
hereditarias y relativistas de la demanda de dinero, la oferta de dinero, y las
tasas de interés psicológicas y las tasas de olvido.

Allais, An Outline ..., 1997, p. 6.

Y es que “herencia” y “relatividad” son los términos claves de su teoría de la


demanda de dinero. Para él, el término “herencia” está enraizado en la idea de
que el comportamiento de un individuo está condicionado por su memoria del
pasado, pero que esta es olvidada a una tasa decreciente que se relaciona con
una tasa de descuento típica. Por su parte, el término “relatividad” proviene de
que Allais creía que había dos tipos diferentes de tiempo: el estándar (físico)
y el psicológico. Dentro del marco del tiempo psicológico, la tasa de olvido y
la tasa “pura” de descuento (o “tasa de interés psicológica”, como la llama)
serán constantes e iguales. Sin embargo, la tasa de olvido en el tiempo físico
estándar es variable pues, según él, mientras más rápidamente evolucionan las
24 Luego conocido como el “modelo de generaciones traslapadas” (ver, por ejemplo, Mc-

Candless Jr. & Wallace, 1991). Sobre este modelo discutiremos en la semana 9.
25 Los ciclos límites son un tipo particular de equilibrio que surge en los sistemas dinámicos

no-lineales (Hirsch & Smale, 1974).


44 Semana 2. Vilfredo Pareto y la tradición paretiana

magnitudes económicas dentro de este sistema de referencia, más rápidamente


olvidará la gente, es decir, más rápida será la tasa de olvido. Por ejemplo, en una
hiperinflación olvidamos rápidamente inclusive, lo que sucedió ayer, mientras
que en una economía con inflación estable, el comportamiento monetario está
condicionado, en gran medida, por lo que sucedió varios meses atrás.
Al final, en el fondo, para Allais el lado de la demanda monetaria (al igual que
para Walras), es una sutil presentación de la teoría cuantitativa del dinero, en el
que la velocidad de la circulación monetaria no es constante, sino una función que
incorpora eventos pasados y otros eventos psicológicos, que son susceptibles de
verificación empírica siempre que se tenga una medida apropiada de la cantidad
de dinero.
(...) [Estas variables] muestran que estamos condicionados por el pasado, y
abren nuevas perspectivas en el debate general sobre determinismo y libre elec-
ción.
Allais, An Outline..., 1997, p. 6.
Por el lado de la oferta monetaria, su manejo está en la raíz de la regulación de
la actividad económica. Al explicar (Allais, 1977; 1986) las condiciones moneta-
rias para economías con mercados que funcionan eficientemente, afirma que los
bancos deberían diferenciarse entre bancos de préstamo y bancos de depósito;
que la creación de moneda sólo debe estar a cargo del Banco Central; que el
impuesto de renta debería ser reemplazado por un impuesto general sobre todos
los activos físicos durables (Allais, 1990), y que todas las obligaciones futuras
deberían indexarse en una unidad de cuenta estable.
La influencia del trabajo de Allais fue muy grande en varias generaciones de
estudiantes franceses, entre ellos Marcel Boiteux, Edmond Malinvaud, y el pre-
mio Nobel de 1983, Gerard Debreu (quien lo obtuviera cinco años antes que su
maestro). Sin embargo, en el exterior el nombre de Allais no fue en general bien
reconocido hasta que el Comité Nobel colocó reflectores sobre él en 1988. Por
esta época, el famoso economista norteamericano Paul Samuelson sí reconoció a
Allais como “una fuente de descubrimiento independiente y original” agregando
que
Si sus primeros trabajos hubieran sido en inglés, toda una generación de teoría
económica habría tomado un curso diferente.
Clarke, 1988, p. 164.
Su caso fue como el de tantos otros: el no escribir en inglés fue un impedimen-
to para la amplia circulación y completa apreciación de su trabajo. Aunado al
hecho de que su obra es, no sólo extensa (más de mil artículos –no todos so-
bre economía–, y alrededor de treinta y cinco libros), sino densa. Sin embargo,
al igual que en el caso de Walras, el mainstream anglosajón tomó de Allais
sólo partes aisladas de su programa de investigación, y, muy particularmente,
sus trabajos sobre los teoremas del bienestar económico presentados en À la
Recherche.
Tras una longeva y vital existencia, Maurice Allais falleció en octubre de 2010.
2.5. Paul Samuelson 45

2.5. Paul Samuelson


Mientras fue estudiante graduado en Harvard, [Paul Samuelson] ya había ga-
nado renombre internacional y había hecho significativas contribuciones a la
teoría económica. Confrontado por contradicciones, traslapaciones y falacias en
el lenguaje clásico de la economía, [Samuelson] buscó unificación –y claridad– a
través de las matemáticas. En su primer trabajo principal, Foundations of Eco-
nomic Analysis, publicado en 1947, demostró que esta aproximación realmente
funcionaba. Y les dijo a los economistas que lo que habían estado practicando
era “gimnasia mental de un tipo particularmente depravado”, y que eran como
“atletas altamente entrenados pero que nunca corrían una carrera”. Y aunque
no aseguraba que las matemáticas eran las cura-todo o el fin último del análisis
económico, sí insistía en que eran esenciales a la comprensión de lo que trataba
la economía.

Lindbeck (ed.), Nobel Lectures, 1992, p. 53.

Una de las principales características de la teoría económica durante las últimas


décadas ha sido la creciente formalización de la técnicas analíticas del equilibrio
general, y en esto John Hicks y Paul Samuelson tuvieron mucha influencia. El
magnum opus de Samuelson fue su Foundations of Economic Analysis de 1947
(que fuera la versión ampliada de su tesis doctoral de 1941), donde muestra có-
mo unificar metodológicamente y bajo una misma estructura teórica, el estudio
del comportamiento del consumidor, la economía del productor, la teoría del
comercio internacional, la teoría de las finanzas públicas y el análisis macroeco-
nómico.
Al igual que en las ciencias naturales (y, en particular, la Física), Samuelson
proponía en sus Foundations que la maximización o minimización bajo restric-
ciones era una metodología útil de análisis en economía, aún si los agentes no
estaban implicados de manera consciente en ese comportamiento. Allí también
ayudaría a distinguir entre variables endógenas y exógenas, entre parámetros
y constantes; entre estática comparativa y dinámica; entre equilibrio parcial y
equilibrio general: eran las bases estructurales de la moderna teoría económica
neoclásica.
Y aunque quizás Samuelson no abrió campos completamente nuevos en la inves-
tigación económica durante el siglo XX, con su amplia visión desarrolló nuevas
y refinadas herramientas analíticas para el estudio de problemas centrales de
la teoría económica, tanto neoclásica como neokeynesiana. En particular, y a
pesar de lo vasto de su pensamiento e intereses científicos, nos concentraremos
aquí en sus contribuciones dentro de seis áreas fundamentalmente: la teoría del
consumo, la teoría del bienestar, la dinámica y estabilidad, la teoría del equili-
brio general, la teoría del capital y de la eficiencia intertemporal y, finalmente,
la teoría monetaria.
En la teoría del consumo, quizás uno de los principales aportes de Samuelson
fue la teoría de las preferencias reveladas (1938), que era la visión empírica de
46 Semana 2. Vilfredo Pareto y la tradición paretiana

la “dudosa y psicológica” función de utilidad26 . Esta teoría está basada en la


hipótesis de que si se escoge cierta canasta de bienes de consumo cuando otra
está disponible, esta última no será escogida cuando la primera esté disponible.
Al comparar los costos de diferentes canastas a diferentes precios, es posible
obtener conclusiones acerca de los comportamientos de preferencia del individuo,
y Samuelson muestra la conexión de este procedimiento empírico con la teoría
de las preferencias ordinales de Pareto (1909), Slutsky (1915) y Hicks & Allen
(1934a, 1934b).
Por su parte, en la teoría del bienestar, sus nociones de “ingreso nacional” (1950),
de “frontera de posibilidades de utilidad” (1947), de “gran frontera de posibilida-
des de producción” (1947)27 , y su confrontación con los “mapas de indiferencia
social” de Abram Bergson (1938), permitían determinar posiciones de “óptimo
social”. Samuelson siempre fue escéptico sobre políticas públicas que iban más
allá de la noción de eficiencia paretiana.
Sobre la dinámica y estabilidad, no hay duda de que el Foundations de 1947
colocó bases sólidas de análisis teórico a los trabajos anteriores de Frisch (1933),
Frisch & Holme (1935), del mismo Samuelson (1939a), Hicks (1939a), Tinbergen
(1942), Kalecki (1935), Harrod (1939) y Kaldor (1940), entre otros. De hecho,
Samuelson mostró la conexión entre la estática comparativa (ceteris paribus)
y la dinámica, y desarrolló un “verdadero” análisis de estabilidad dinámico.
En particular, fue él quien primero estudió sistemáticamente el problema del
comportamiento de un sistema económico fuera del equilibrio competitivo, con
comportamientos tâtonnement tipo walrasianos, donde los precios reaccionan
ante aumentos o disminuciones de los correspondientes excesos de demanda, o
con comportamientos de telaraña “marshallianos” (ver volumen I, Competen-
cia bajo equilibrio parcial), en donde las cantidades producidas reaccionan a la
diferencia entre los correspondientes precios de demanda y de oferta. Discutió
a fondo ecuaciones en diferencias para movimientos de precios y cantidades,
y estudió sus comportamientos de estabilidad alrededor de los equilibrios. Fue
allí donde apareció el término “principio de correspondencia”, que consistía en
desarrollar analogías entre la dinámica económica y los sistemas dinámicos de
la mecánica clásica.
Sobre la teoría del Equilibrio General, y a diferencia de Hicks (quien funda-
mentalmente buscaba estudiar políticas de estabilización macroeconómica de
sistemas de equilibro general), para Samuelson el objetivo fue estudiar proble-
mas de asignación, también en equilibrio general. Y una de estas aplicaciones
directas fue a la teoría del comercio internacional, en particular, su famoso
teorema de igualación de precios de factores (1948a, 1949, 1953). También el
artículo con Stolper (1941) sobre los efectos de tarifas en la distribución del
ingreso de un país, y el de los beneficios del comercio internacional (1939b), se-
rían piedras angulares de la teoría del comercio internacional en un contexto de
equilibrio general. En este último, por ejemplo, Samuelson mostraba que bajo
26 Ver ejercicio 16 de la semana 2 del volumen I (Competencia bajo equilibrio parcial).
27 Sobre esto discutiremos en la semana 3.
2.5. Paul Samuelson 47

ciertas condiciones, el libre comercio es “mejor” que el no-comercio, y también


que el comercio restringido.
Sobre el capital y la eficiencia intertemporal, Samuelson tuvo un preponderan-
te papel en el debate sobre la “agregación capital” que sostuvieron entre Joan
Robinson, Luigi Pasinetti, Piero Sraffa, etc. (Cambridge, UK) y Paul Samuel-
son, Robert Solow, etc. (Cambridge, USA). Sus conceptos sobre el capital y su
incidencia en la teoría de la asignación y del crecimiento son sus principales con-
tribuciones en esta área. Por ejemplo, Samuelson mostró que era posible hablar
de un precio bien definido del capital aunque no fuera posible definir, de una
manera satisfactoria, un stock de capital agregado (Samuelson & Solow, 1956;
Samuelson, 1962a). Además, mostraría que el problema de sustitución entre ca-
pital y trabajo podría formularse como un problema “dual” en términos de los
rendimientos reales de cada factor28 .
Otra importante contribución de Samuelson a la teoría dinámica del capital es
el modelo de consumo-préstamo (consumption-loan model) (1958) en el que se
trata de establecer la trayectoria de equilibrio de consumos y préstamos entre
generaciones: la generación “media” presta parte de su producción a la gene-
ración “joven”, de tal forma que cuando aquella generación se hace “vieja”, se
sostiene con los pagos (en términos de producción), de la generación que obtu-
vo los préstamos, y que ahora es la generación “vieja”. Así, en este modelo, la
asignación intertemporal de consumo se hace prestando (lending) y recibiendo
préstamos (borrowing) en términos de producción; en ningún caso esto se logra
mediante inversión. Este modelo de consumo-préstamo de Samuelson ha sido
adaptado para hacer de este toda una máquina de análisis macroeconómico,
incluyendo problemas de crecimiento de población, tasa de interés óptima y de
mercado, y análisis monetarios. A este, anticipado por Allais (1943), se le llama
hoy “modelo de generaciones traslapadas”. Sobre este modelo discutiremos en
la semana 9.
Samuelson también hizo algunas contribuciones significativas a la teoría mone-
taria, al ser uno de los primeros economistas en adaptar la economía keynesiana
para que jugara un mayor papel en las políticas monetarias. El movimiento ini-
cial que siguió a la General Theory (1936) de Keynes, llevaba a la idea de que las
políticas monetarias no eran efectivas sobre la demanda agregada. Sin embargo,
Samuelson junto con F. Modigliani (1966), desarrollaron una versión ecléctica
de keynesianismo con neoclasicismo (conocida como “síntesis neoclásica”), en la
que la política monetaria sí impactaba en el manejo de la demanda. De hecho,
en su famoso libro de texto Economics (1948b), incluía una discusión sobre có-
mo la política monetaria tenía impacto importante en el gasto nacional29 . Aún
así, siempre tuvo un serio alejamiento conceptual del monetarismo de Milton
Friedman30 .
28 Este problema también fue analizado (brevemente) en el volumen I (Competencia bajo

equilibrio parcial).
29 Este texto ha tenido más de diecinueve ediciones.
30 El monetarismo es una escuela de pensamiento económico que asegura que las perturba-

ciones dentro del sector monetario son la causa principal de la inestabilidad en una economía.
48 Semana 2. Vilfredo Pareto y la tradición paretiana

Paul Samuelson gustaba de llamarse a sí mismo “the last generalist in econo-


mics”, lo que significaba que había escrito y enseñado en temas aparentemente
disímiles, tales como comercio internacional, econometría, ciclos económicos,
demografía y economía laboral; finanzas y competencia monopolística; historia
de las doctrinas económicas, y geografía económica. Pero todo esto tiene sus
razones. En 1935, siendo aún un estudiante de posgrado en Harvard, el famoso
economista Joseph Schumpeter (1883-1950), le decía a la clase que de los cuatro
más grandes economistas del mundo, tres eran franceses. Uno era Walras31 , y
los otros dos eran Cournot y Quesnay: el no-francés era Marshall. No obstante,
y un poco escéptico sobre la clasificación de Schumpeter, y de la fuerte influen-
cia de sus maestros en Harvard, Samuelson se inclinó más por los economistas
políticos clásicos: Smith, Ricardo, Mill y Marx. Y, aparentemente, no ocultaba
su incomodidad cuando se ensalzaba el papel de Marshall en el pensamiento
económico, y se minimizaba el de Walras como “el predecesor de Pareto”.
Hoy puede haber poca duda de que la mayoría de la teoría literaria y matemá-
tica que aparece en nuestras revistas profesionales es más de origen de Walras
que de cualquier otro (y hago énfasis en el adjetivo “literario”).

Samuelson, 1962b, p. 3. [32]

Hacia el final de su vida, Samuelson escribió un controversial artículo (Dixit et al,


2005) en el que pareciera ubicarse como líder intelectual del proteccionismo en
el comercio internacional de los Estados Unidos. Sin embargo, aclaró su posición
enfáticamente:
La historia económica y la mejor teoría económica en conjunto, me persuaden
de que dejar o comprometer las políticas de libre comercio muy probablemente
reducirán el futuro crecimiento del bienestar, tanto en las regiones más avanza-
das como en las menos productivas del mundo. El proteccionismo alimenta el
monopolio y el capitalismo lento. No permite alcanzar una sociedad igualitaria,
feliz y serena.

Dixit, Grossman & Samuelson, 2005, p. 242.

El último de los economistas eruditos, Paul Samuelson, murió en diciembre de


2009.
Nota 1. (Sobre el orígen del término “neoclásico”)
El término “neoclásico”, lo afirmábamos en el volumen I (Competencia bajo
equilibrio parcial), fue acuñado por Thorstein Veblen (1900, pp. 242, 260-2, 265-
8) buscando caracterizar la economía marshalliana, especialmente en el sentido
de que Marshall daba continuidad a elementos esenciales de la escuela clásica.
Pero quizás el término mismo llegaría a ser aceptado comúnmente cuando a la
31 A quien Schumpeter nunca dudó en considerar el más grande economista de todas las

épocas por su formulación del modelo de equilibrio general.


32 Y sin embargo, curiosamente, aseguraba que así como sólo existe un “sistema del mun-

do” y fue Newton el que “lo encontró”, también fue asunto de “buena suerte” que Walras
“encontrara” el concepto de equilibrio general.
Ejercicios 49

teoría marshalliana se le asoció con el marginalismo de Walras, Jevons y Menger,


entre otros [ver Hicks (1932a, p. 84) y Stigler (1941, pp. 8, 13, 297)]. No obstante,
ni Hicks ni Stigler hicieron ninguna reafirmación a las críticas surgidas por los
orígenes de este nuevo término pues, sin duda, habían diferencias sustanciales
entre la escuela clásica y la marginalista.
El término reaparecería después en los debates de los años 1950 y 1960 sobre
los problemas del capital y el crecimiento. De hecho, Samuelson (1955, p. vi)
presenta la tercera edición de su Economics como la “gran síntesis neoclásica”.
No hay duda de que Hicks, Stigler y Samuelson fueron las voces principales que
hicieron que este término se instalara profundamente en el lenguaje económico
del siglo XX y aún hoy en el XXI.

Ejercicios
1. Describa, a nivel general, las diferencias principales entre los modelos de
equilibrio general de Walras y Pareto.

2. Señale, a nivel general, alguno de los aportes de la Escuela italiana al


modelo de Pareto.

3. Diferencie los aportes de John Hicks a la teoría paretiana y a la teoría


keynesiana.

4. Señale los avances de Allais a la teoría del equilibrio general paretiano y


su eficiencia.

5. Contraste brevemente los aportes de Allais a la:


a) Teoría del capital, con los de Walras y Hicks.
b) Teoría monetaria, con los de Walras y Hicks.

6. Indique algunos de los aportes de Samuelson a la teoría del equilibrio


general paretiano y a la teoría del bienestar.

7. Discuta los aportes de Walras, Pareto, la Escuela italiana, Hicks, Allais y


Samuelson, al problema de la existencia del equilibrio competitivo.

8. Lo mismo que en el ejemplo anterior, pero ahora con respecto a la estabi-


lidad del equilibrio competitivo.
Semana 3

El modelo paretiano simple

3.1. Introducción
Después de un zigzagueante camino desde el punto de vista conceptual que
va desde Walras y Pareto, hasta la síntesis de Hicks, Samuelson y Allais (en-
tre otros), la teoría neoclásica homogénea desembocó en lo que actualmente se
conoce como el “modelo paretiano simple”. Una de las razones por las cuales
este sistema de equilibrio general en consumo y producción (ignorando capital
y moneda)1 , se instaló en el corazón de las discusiones del siglo XX sobre el
equilibrio económico “walrasiano”, es porque es “pedagógicamente conveniente”
para ilustrar algunas de las ideas centrales de Pareto (mas no necesariamente las
de Walras), y su intuición gráfica es muy simple a través de tres herramientas
fundamentales: primero, las curvas de nivel (estudiadas por el mismo Pareto
para representar los niveles de ophélimité); segundo, las cajas de Edgeworth-
Bowley (confusamente vislumbradas por el mismo Edgeworth en su obra magna
de 1881, pero introducidas en propiedad por Pareto en el Manuale de 1906);
y tercero, las fronteras de posibilidades de producción –introducidas por Abba
Lerner (1932)– y las fronteras Pareto –introducidas por Allais (1943)–.

1 Al fin y al cabo, si el capital podía agregarse en una unidad uniforme, no requería conside-

rarse como un concepto distinto al de las mercancias típicas, a pesar de las serias advertencias
en sentido contrario (ver “controversia Cambridge del capital” en la semana 8 del volumen I
–Competencia bajo equilibrio parcial–). Y con respecto al papel de la moneda en el modelo
paretiano, basta que este sea, simplemente, unidad de cuenta con respaldo, para que cumpla
su único rol fundamental en el modelo. Finalmente, los mercados financieros (incluida allí una
teoría dinámica del capital), también serían abarcados por el modelo de equilibrio general una
vez se le incorporaron estructuras de incertidumbre (Arrow, 1964; Radner, 1972). Esto último
lo estudiaremos en la semana 8.

51
52 Semana 3. El modelo paretiano simple

Y aunque con ellas se ilustran claramente las condiciones del equilibrio general
planteadas por el italiano, desafortunadamente el costo de esta aproximación
(además de hacer a un lado capital y moneda) es que, en general, se apoya
en fuertes hipótesis sobre las distintas funciones empleadas, y las ilustraciones
gráficas inevitablemente requieren reducirlo a una economía compuesta por dos
consumidores, dos productores, y dos factores (2 × 2 × 2). Es básicamente allí
donde se desarrolla todo el modelo, aunque el camino hacia su generalización es
claro.

3.2. El modelo paretiano


En términos generales, el sistema paretiano podría describirse con los siguientes
cinco elementos:
a) Un conjunto de mercancías; es decir, “cosas valiosas e intercambiables”
(Walras, 1900, 5, §41), o, “ciertas cosas susceptibles de satisfacer sus [del
hombre] gustos” (Pareto, 1909, III, §16).
b) Un mercado de esas mercancías; es decir, “el lugar donde se cambian las
mercancías” (Walras, 1900, 5, §41).
c) Precios tomados de manera paramétrica (competencia perfecta). Esto im-
plica que los agentes del mercado no tienen ninguna capacidad individual
estratégica de alterar los precios. Cada uno de ellos es parte insignificante
del mercado, aunque, en el agregado, su acción microscópica sí se verá
reflejada. Veamos lo que Pareto afirmaba al respecto:
Si observamos la realidad, vemos que el tipo (I) [[de individuo]][2] se en-
cuentra donde hay competencia entre los que se conforman. Las personas
con las cuales contratan pueden no estar en competencia y no seguir en
consecuencia el tipo (I). El tipo (I) es tanto más neto cuando la compe-
tencia es más extensa y perfecta.
Es precisamente porque cada día en la Bolsa de París hay muchas per-
sonas que compran y venden renta francesa, que sería locura pretender
modificar las condiciones de ese mercado comprando o vendiendo algunos
francos de renta. Evidentemente, si todos los que venden (o compran) se
pusieran de acuerdo, podrían efectivamente modificar esas condiciones
en provecho suyo; pero no se conocen unos a otros, y cada uno actúa
por su cuenta. En medio de esta confusión, y de esta competencia, cada
individuo no tiene otra cosa que hacer, sino ocuparse de sus propios ne-
gocios y buscar cómo satisfacer sus propios gustos, según las diferentes
condiciones que pueden presentarse en el mercado. Todos los vendedores
(o los compradores) de renta, modifican el precio, pero lo modifican sin
previo designio, y no es el fin sino el efecto de su intervención.

Pareto, 1909, III, §46.


2 Para
Pareto, un individuo tipo (I) es aquel que únicamente busca satisfacer sus gustos.
De otro lado, un individuo tipo (II) es el que busca modificar las condiciones del mercado para
“sacar ventaja, o para otro fin cualquiera”.
3.2. El modelo paretiano 53

d) Cierto número de consumidores que poseen dotaciones de factores (incluí-


da allí la mano de obra) y que desean consumir bienes producidos por cier-
to número de firmas (empresas), que son las que organizan la producción
demandando factores de los consumidores y ofreciendo bienes producidos.
El resto consiste en que los consumidores escojan vía la maximización de
la utilidad, y los productores vía la maximización del beneficio (siendo
esta última una de las principales contribuciones de Pareto al sistema de
equilibrio general). El equilibrio competitivo (insistimos, a veces mal lla-
mado “walrasiano”) se alcanza cuando se consigue un conjunto de precios
que haga que en los mercados de los productos y de los factores, la oferta
y la demanda se igualen.
e) También se asume que los consumidores tienen los derechos de propiedad
sobre las firmas. Este es el principio básico de una economía de propiedad
privada.
Y lo anterior lo reflejamos, desde el plano puramente notacional, de la siguiente
forma:

i) Los consumidores los notaremos por A y B, y los factores por v1 y v2 .


ii) uA (·, ·) : R2+ → R será la función de utilidad del agente A que depende del
consumo de bienes (xA , yA ), donde xA es la cantidad del bien x consumido
por el agente A, y yA es la cantidad del bien y consumido por el mismo
agente A. La dotación inicial de factores que el consumidor A coloca a
disposición del mercado en el período bajo estudio es WA = (v1A , v2A )
donde v1A denota la cantidad de factor (o insumo) 1 que posee el agente
A, y v2A es la cantidad de factor (insumo) 2 que posee el mismo agente.
Aquí, si el lector lo desea, puede pensar en que v1A y v2A son las cantidades
de dos tipos de trabajo que ofrece el consumidor (por ejemplo, un hogar
con dos personas que trabajan le ofrecen dos tipos de trabajo al mercado
(o, más específicamente, a las empresas (productores) que describiremos
enseguida)). De manera análoga, asumiremos que el consumidor B tiene su
función de utilidad uB (·, ·) : R2+ → R que depende del consumo (xB , yB ),
y que su dotación inicial es WB = (v1B , v2B ) [3] .
iii) Los productores (firmas) los notaremos por x y y. Aquí se acostumbra
a asumir que cada firma produce los bienes, que con abuso de notación
también notaremos por x y y, mediante funciones de producción x =
f x (v1x , v2x ) : R2+ → R+ y y = f y (v1y , v2y ) : R2+ → R+ donde v1x denota
la cantidad del insumo 1 implicada en la producción de x, y v2x denota la
cantidad del insumo 2 implicada en la producción del mismo x; de manera
similar, v1y denota la cantidad del insumo 1 implicada en la producción
de y, y v2y denota la cantidad del insumo 2 implicada en la producción
también de y.
3 Fue el trabajo de Hermann Heinrich Gossen (1854), prácticamente desconocido hasta

su traducción al inglés en 1983, el primero en presentar la noción de función de utilidad y,


particularmente, la de utilidad marginal.
54 Semana 3. El modelo paretiano simple

Nota 1. (Sobre el origen de las funciones de producción)


Las funciones de producción, ya lo mencionábamos antes en el volumen I (Com-
petencia bajo equilibrio parcial), tienen una historia que se remonta hasta von
Thünen (1826) quien en su Der Isolierte Staat (vol. II) encontró que para su
Estado agrícola, Q/L = h(K/L)n , donde Q/L es el producto per cápita, K/L es
el capital per cápita, h es un parámetro que representa la fertilidad del suelo y la
eficiencia del trabajo, y n está entre 0 y 1. Sin embargo, fue Wicksteed (1894) el
primero en escribir algebraicamente la relación entre insumos y productos de la
forma x = f (v1 , v2 ). Walras (1900) y Pareto (1909) en las últimas ediciones de
sus trabajos clásicos, también plantearon funciones de producción abstractas pe-
ro no las incorporaron efectivamente en sus esquemas teóricos. Específicamente,
para Pareto,

La empresa es la organización que reúne los elementos de la producción y


que los dispone de manera que se cumpla. Es una abstracción, como el homo
œconomicus, y tiene con las empresas reales la misma relación que el homo
œconomicus con el hombre verdadero, el hombre concreto.

Pareto, 1909, V, §4.

y a párrafo seguido afirmaba que:

Se puede hacer una representación material de la empresa, considerando un


recipiente donde terminan numerosos canales, que representan los elementos de
la producción y de donde sale una corriente única que representa el producto.

Pareto, 1909, V, §5.

De otro lado, algunos investigadores (por ejemplo, Whitaker, 1975), han encon-
trado que Marshall, en trabajos no publicados, estudió funciones de producción
de la forma P = f (L, E, C, A, F ) donde L es trabajo, E es eficiencia, C es
capital, A es nivel tecnológico, y F es la fertilidad del suelo. En 1928, Char-
les Cobb y Paul Douglas describieron la relación entre las series de tiempo de
producción manufacturera, mano de obra y capital para la economía norteame-
ricana entre 1889 y 1922. Esto daría origen a la famosa función de producción
Cobb-Douglas que hoy conocemos: y = (v1 )α (v2 )β donde α y β son constantes
positivas conocidas.

3.2.1. Los consumidores


La deducción [de las funciones generales de demanda] es el propósito absoluto
de nuestro análisis del comportamiento del consumidor.

Samuelson, 1947, p. 96.

La primera condición del sistema paretiano que plantearemos es la optimización


por parte de los consumidores: Dados los precios px (por unidad del producto
3.2. El modelo paretiano 55

x), py (por unidad del producto y), w1 (del factor v1 ) y w2 (del factor v2 ), el
consumidor A se enfrentará al problema4

Maximizar uA (xA , yA )
xA ,yA ≥0

sujeta a px xA + py yA = w1 v1A + w2 v2A (A)

Y puesto que el modelo paretiano asumirá, a menos que se explicite lo contrario,


diferenciabilidad con continuidad, monotonicidad creciente estricta (en cada uno
de sus argumentos) y cuasiconcavidad estricta de la función uA (·, ·) en R2+ ,
entonces podemos aplicar el método de Lagrange (ver Apéndice matemático
del volumen I –Competencia bajo equilibrio parcial–)5 planteando, primero, el
lagrangiano:

L = uA (xA , yA ) − λA (px xA + py yA − w1 v1A − w2 v2A )

donde λA es el correspondiente multiplicador de Lagrange para el agente A. De


aquí, derivando con respecto a xA , yA y λA obtenemos las condiciones necesarias
y suficientes para que el consumidor A maximice su utilidad uA :

∂uA ∂uA
= λ A px ; = λ A py ; px xA + py yA = w1 v1A + w2 v2A
∂xA ∂yA
Obsérvese que, inmediatamente, se obtiene la conocida ecuación de Jevons
(1871):
∂uA
∂xA px
= (3.1)
∂uA py
∂yA
que afirma que la tasa marginal de sustitución entre xA y yA es igual a la razón
de precios de los bienes px /py . Por su parte, la segunda condición es la del
consumidor B, cuyo problema es similar al del consumidor A: Se enfrenta al
problema

Maximizar uB (xB , yB )
xB ,yB ≥0

sujeta a px xB + py yB = w1 v1B + w2 v2B (B)

y con las mismas condiciones analíticas sobre uB (·, ·) de diferenciabilidad con


continuidad, monotonicidad creciente estricta y cuasiconcavidad estricta en R2+ ,
4 Al presupuesto w v
1 1A +w2 v2A que aparece a continuación en el problema del consumidor,
se le incorpora, usualmente, las participaciones en el beneficio de las empresas de las que el
consumidor es, parcialmente, dueño. Sin embargo, esto no afectará la ecuación básica de
equilibrio del consumidor, como es la ecuación de Jevons que se deducirá enseguida.
5 Tradicionalmente se afirma que Edgeworth (1877), en su New and Old Methods of Ethics,

fue el primero en utilizar el método de los multiplicadores de Lagrange. Walras y Pareto,


aunque bien dispuestos hacia las matemáticas (mucho más Pareto que Walras), y advertidos
por colegas de su existencia, omitieron siempre su utilización.
56 Semana 3. El modelo paretiano simple

las condiciones de Lagrange, son, en este caso:

∂uB ∂uB
= λ B px ; = λ B py ; px xB + py yB = w1 v1B + w2 v2B
∂xB ∂yB

donde λB es el multiplicador de Lagrange para el agente B. Como consecuen-


cia, es fácil observar que también aquí se obtiene la respectiva condición de
sustitución entre bienes en equilibrio (ecuación de Jevons):

∂uB
∂xB px
= (3.2)
∂uB py
∂yB

Así, de (3.1) y (3.2), llegamos a que

∂uA ∂uB
∂xA px ∂xB
= = (3.3)
∂uA py ∂uB
∂yA ∂yB

Es decir, las tasas marginales de sustitución entre los dos bienes serán las mismas
para ambos agentes.

3.2.1.1. La caja Edgeworth-Bowley


Este útil instrumento gráfico (Edgeworth, 1881; Pareto, 1906; Bowley, 1924),
que tiene la virtud de poder incorporar muchas variables en una sola figura, se
presenta actualmente, en al menos tres versiones. Una, en que únicamente se
describe la interrelación entre dos consumidores pero sin la intervención de los
dos productores (economías –competitivas– de intercambio puro); otra, en que
se incorpora únicamente a los dos productores; y una tercera en que se incluye
a toda la economía. La primera la estudiaremos enseguida y las dos últimas, las
discutiremos más adelante.
En el caso de una economía de intercambio puro, las dimensiones de la caja
(ver figura 3.1), están determinadas por las cantidades totales de las dos mer-
cancías que ellos ofrecen en la economía (y que son las cantidades totales que
van a intercambiar): el lado de la caja mide v1A + v1B unidades del bien x, y la
altura mide v2A + v2B del bien y [6] . El consumidor A mide sus consumos desde
la esquina inferior izquierda de la caja, y el consumidor B mide sus consumos
desde la esquina superior derecha. Así, un punto de la caja Edgeworth-Bowley
nos da completa información sobre la cantidad de cada una de las mercancías
6 Note aquí cómo nos vemos obligados a cierta manipulación de notación debido a la “des-

aparición” de las firmas: v1A será, aquí, la cantidad de bien x que posee A; v1B será la cantidad
de bien x que posee B; v2A será la cantidad de bien y que posee A; v2B será la cantidad de
bien y que posee B.
3.2. El modelo paretiano 57

que demanda cada consumidor: la cantidad xA del bien x que demanda el con-
sumidor A se mide desde la esquina inferior-izquierda hacia la derecha, y su
cantidad yA del bien y se mide desde la esquina inferior-izquierda hacia arriba.
La cantidad xB del bien x que demanda el consumidor B se mide desde la es-
quina superior-derecha hacia la izquierda, y su cantidad yB del bien y se mide
desde esa misma esquina pero hacia abajo. Por lo tanto, cualquier punto den-
tro de la caja identifica ambas demandas por parte de los consumidores, y, de
esta manera, se tendrá inmediatamente la condición de equilibrio “oferta igual
a demanda”: xA + xB = v1A + v1B , yA + yB = v2A + v2B .
xB
x∗B consumidor B
yA

curva de contrato
∗ ∗
yA yB

recta con
pendiente − ppxy
yB
consumidor A x∗A xA

Figura 3.1. Caja Edgeworth-Bowley para economías de intercambio puro.

En la misma figura 3.1 podemos también observar que las intersecciones tangen-
ciales de las curvas de nivel de las funciones de utilidad de A y B, dan origen a
la curva de contrato (Edgeworth, 1881) de la economía, que es la curva que va,
allí, desde el extremo inferior izquierdo de la figura, hasta el extremo superior
derecho. Los puntos de esta curva son, precisamente, aquellos pares (x∗A , yA ∗
),
(xB , yB ) de la caja Edgeworth-Bowley que satisfacen la ecuación (3.3) de op-
∗ ∗

timalidad para los consumidores A y B. La pendiente de la recta tangente a


ambas curvas debe ser, entonces, −px /py [7] .
uB

Frontera Pareto

uA

Figura 3.2. La frontera Pareto (FP) de consumo es la frontera superior del conjunto señalado
en color gris.

7 Aquí los puntos de la curva de contrato se determinarán para las distintas razones de

precios px /py que satisfacen la ecuación (3.3).


58 Semana 3. El modelo paretiano simple

Ahora: si tomamos los pares (uA (x∗A , yA∗


), uB (x∗B , yB

)) y contruimos una cur-
va, obtendremos la conocida frontera Pareto de consumo (FP) introducida por
Allais (1943), como se muestra en la figura 3.2 [8] . Esta curva, veremos más ade-
lante, mostrará los niveles máximos de utilidad que obtendría un consumidor,
dada una determinada utilidad fija del otro consumidor. Obviamente, los niveles
de utilidad que obtendrían ambos consumidores estarán determinados por sus
dotaciones iniciales.
Ejemplo 1.
Supongamos una economía competitiva de intercambio con los precios px , py ,
w1 y w2 dados por el mercado, y dos agentes (A y B) cuyas funciones de utilidad
son:
uA (xA , yA ) = xA yA ; uB (xB , yB ) = (xB )1/2 + (yB )1/2
con dotaciones respectivas WA = (3, 1) y WB = (4, 2). Encontremos la curva de
contrato y la frontera Pareto.

Solución
Aquí, el problema del consumidor A es:

Maximizar uA (xA , yA ) = xA yA
xA ,yA ≥0

sujeta a px xA + py yA = 3px + py

Y el problema del consumidor B es:

Maximizar uB (xB , yB ) = (xB )1/2 + (yB )1/2


xB ,yB ≥0

sujeta a px xB + py yB = 4px + 2py

Del lagrangiano del primer problema

L = xA yA − λA (px xA + py yA − 3px − py )

se obtiene, derivando con respecto a xA y yA , y eliminando λA , la correspon-


diente ecuación de Jevons:
yA px
=
xA py
Similarmente, del segundo problema se obtiene (mediante el lagrangiano) la
correspondiente ecuación de Jevons:

(yB )1/2 px
=
(xB )1/2 py
Igualando las dos ecuaciones anteriores obtenemos:

yA (yB )1/2
=
xA (xB )1/2
8 También conocida como frontera de posibilidades de consumo.
3.2. El modelo paretiano 59

Pero como xA + xB = 7 y yA + yB = 3, entonces tendremos que:

yA (3 − yA )1/2
= (*)
xA (7 − xA )1/2

Y despejando yA de esta última ecuación (∗) (habrá que resolver una ecuación
cuadrática y escoger la solución siempre positiva en la caja de Edgeworth) se
llega a la solución:

xA xA − (x2A − 12xA + 84)1/2
yA = , 0 < xA < 7
2 (xA − 7)

que es, precisamente, la curva de contrato de esta economía (ver figura 3.3)9 .
xB
yA 3 7 6 5 4 3 2 1 B

2 1

1 2

3 yB
A 1 2 3 4 5 6 7
xA

Figura 3.3. Curva de contrato en el ejemplo 1.

Ahora: sobre la curva de contrato se tiene que:



x2 xA − (x2A − 12xA + 84)1/2
u (xA , yA ) = xA yA = A
A
2 (xA − 7)

uB (xB , yB ) = (xB )1/2 + (yB )1/2 = (7 − xA )1/2 + (3 − yA )1/2


 !1/2
1/2 xA xA − (x2A − 12xA + 84)1/2
= (7 − xA ) + 3−
2 (xA − 7)

Y estas, para 0 < xA < 7, son las ecuaciones paramétricas (uA , uB ) de la


frontera Pareto (ver figura 3.4)10 . Llama la atención, a primera vista, la no-
convexidad del conjunto conformado interiormente por esta curva. Sin embargo,
en la teoría paretiana, es usual que al conjunto conformado interiormente por
9 En la ecuación cuadrática (∗ ) resulta otra solución. ¿Por qué esta no fue escogida?
10 Sin embargo, debemos estudiar, por separado, los casos xA = 0 y xA = 7 ya que en
tales instancias la ecuación (*) arriba, no se puede obtener. Cómo proceder en estos casos, lo
ilustraremos en el ejemplo 2.
60 Semana 3. El modelo paretiano simple

la frontera Pareto se le considere, a priori, convexo, debido a que se toman los


valores esperados (von Neumann & Morgenstern, 1944) de los valores seguros
del conjunto, y esto “convexifica” el conjunto. En este caso particular, al hacer
convexo el conjunto de la figura 3.4 (es decir, al construir el menor conjunto
convexo que lo contiene), se obtendrá un triángulo rectángulo, como, con un
poco de paciencia, el lector puede comprobar.

uB

3
Frontera Pareto
2

5 10 15 20 uA

Figura 3.4. Frontera Pareto para el ejemplo 1.

Nota 2. (Otro método para obtener la frontera Pareto)


La frontera Pareto también se puede obtener sin recurrir a la maximización de
la utilidad sujeta a restricción presupuestaria. Basta con resolver el problema

Maximizar uA (xA , yA )
xA ,yA ≥0

sujeta a uB (xB , yB ) = uB
xA + xB = x
yA + yB = y

donde uB , x y y son constantes positivas. Y para comprobarlo, se recurre al


método del lagrangiano escribiendo inicialmente, para λ1 , λ2 , λ3 distintos de
cero,

L = uA (xA , yA ) − λ1 (uB (xB , yB ) − uB ) − λ2 (xA + xB − x) − λ3 (yA + yB − y)

para luego derivar con respecto a xA , yA , xB y yB y obtener que

∂uA ∂uA ∂uB ∂uB


= λ2 , = λ3 , −λ1 = λ2 , −λ1 = λ3
∂xA ∂yA ∂xB ∂yB
con las cuales se llegará a la ecuación de equilibrio

∂uA ∂uB
∂xA ∂xB
= (3.4)
∂uA ∂uB
∂yA ∂yB
3.2. El modelo paretiano 61

Queda como ejercicio para el lector mostrar que si cambiamos A por B en el


problema de optimización anterior, se obtiene exactamente la misma ecuación
(3.3) de igualdad de tasas marginales de sustitución.

Ejemplo 2.
Obviamente, el problema general de optimización de la nota 2 se mantiene co-
mo el método más general de encontrar una FPP aunque su solución sea “de
esquina” y, por lo tanto, la ecuación (3.4) no se satisfaga. Para ver un ejemplo
de esto, supongamos una economía competitiva de intercambio con dos mercan-
cias (x y y) y dos consumidores (A y B) con funciones de utilidad cuasilineal y
separable, respectivamente, definidas así:

uA (xA , yA ) = (xA )1/2 + yA ; uB (xB , yB ) = (xB )1/2 + (yB )1/2

con dotaciones respectivas WA = (3, 1) y WB = (2, 2). Entonces, por la condi-


ción de la ecuación (3.4) tenemos que:

1 (yB )1/2
=
2(xA )1/2 (xB )1/2

Y haciendo uso de las ecuaciones de restricción de dotaciones de los consumi-


dores dadas por xA + xB = 5 y yA + yB = 3, llegamos, entonces, a que:

1/2
1 (3 − yA )
=
2xA 1/2 (5 − xA )
1/2

Y despejando yA obtenemos la curva de contrato (ver figura 3.5):

13xA − 5 5
yA = , < xA < 5
4xA 13

xB
yA 5 4 3 2 1 B
3
2.5 0.5
2 1
1.5 1.5
1 2
0.5 2.5
3 yB
A 1 2 3 4 5
xA

Figura 3.5. Curva de contrato para el ejemplo 2.


62 Semana 3. El modelo paretiano simple

Finalmente, insertando apropiadamente esta expresión para yA en las funciones


de utilidad, se obtiene que:
 1/2
A 1/2 13xA − 5 B 1/2 13xA − 5
u = (xA ) + ; u = (5 − xA ) + 3−
4xA 4xA

Y estas, para xA ∈ (5/13, 5), son las curvas paramétricas (uA , uB ) de la frontera
Pareto (ver figura 3.6).

uB
5
Frontera de Pareto
4
3
2
1

1 2 3 4 5 uA

Figura 3.6. Frontera Pareto para el ejemplo 2.

Sin embargo, aquí nos podemos preguntar qué sucede, por ejemplo, cuando
xA = 5. Es decir, si la frontera Pareto también incluye este extremo. Y la
respuesta, en este caso, es afirmativa. En efecto, si xA = 5 entonces xB = 0 y,
de esta manera, uA = (5)1/2 + yA y uB = (yB )1/2 , lo que nos conduce a que el
problema de optimización es:

Maximizar uA = (5)1/2 + yA
xA ,yA ≥0

sujeta a uB (xB , yB ) = (yB )1/2 = uB


yA + yB = 3

De aquí se deduce que yB = (uB )2 y yA = 3−(uB )2 . Y para hacer uA = 51/2 +yA


máximo, requerimos de hacer yA máximo; es decir, hacer yA = 3 bajo uB = 0.
Notemos que, en tal caso, uA = (5)1/2 + 3 y uB = 0 que es el punto extremo
derecho de la FP de la figura 3.6. Queda como ejercicio para el lector analizar
el caso xA = 5/13. N

La observación final del anterior ejemplo 2, no es menor. Decidir si las soluciones


extremas son o no parte de la frontera Pareto se aparta del método paretiano
de funciones diferenciables y nos adentra en la posibilidad de analizar el pro-
blema desde un punto de vista topológico11 , y no del cálculo diferencial. Este
paso sería, precisamente, uno de los mayores avances en el estudio del problema
de una economía bajo equilibrio general y, fundamentalmente, de la existencia
11 Ver el Apéndice matemático al final del texto para una breve introducción a la topología.
3.2. El modelo paretiano 63

de sus equilibrios competitivos. El adelanto en entender que las funciones dife-


renciables son más la excepción que la regla, y que, de hecho, son apenas una
conveniencia analítica y de aula de clases, fue uno de los logros de la economía
neoclásica homogeneizada del siglo XX.

3.2.2. Los productores


Si la competencia es completa, el equilibrio no puede tener lugar sino allí donde
el costo [marginal] de producción es igual al precio de venta. En efecto, si es
más elevado, el productor pierde y debe abandonar la lucha; si es más bajo, el
productor gana y otros vendrán a compartir ese provecho.

Pareto, 1909, III, §205.


Continuando con la construcción del modelo paretiano simple, pasamos ahora a
la condición de optimización por parte de los productores: cada firma intentará
maximizar sus beneficios sujeta a sus restricciones tecnológicas y a los precios
dados paramétricamente por el mercado12 . Dados los precios px (del producto
x), py (del producto y), w1 (del factor v1 ) y w2 (del factor v2 ), la firma que
produce x enfrentará el problema de optimización:
Maximizar px x − w1 v1x − w2 v2x
v1x ,v2x ≥0

sujeta a x = f x (v1x , v2x ) (X)


y también la firma que produce y enfrentará el problema de optimización:
Maximizar py y − w1 v1y − w2 v2y
v1y ,v2y ≥0

sujeta a y = f y (v1y , v2y ) (Y)


Nuevamente, el modelo paretiano asume, para las funciones de producción x =
f x (·.·) y y = f y (·.·), diferenciabilidad con continuidad, monotonicidad estricta,
concavidad estricta en R2+ , además de f x (0, 0) = 0 y f y (0, 0) = 0. Lo anterior,
a su vez, implica rendimientos decrecientes a escala en ambas firmas. Así, tal
como lo enseñamos en el volumen I (Competencia bajo equilibrio parcial), debe-
mos derivar e igualar a cero las siguientes funciones de beneficio (estrictamente
cóncavas):
Πx = px (f x (v1x , v2x )) − w1 v1x − w2 v2x (para el productor x)
Πy = py (f y (v1y , v2y )) − w1 v1y − w2 v2y (para el productor y)
De donde obtenemos que las condiciones suficientes y necesarias de maximiza-
ción del beneficio Πx y Πy de las empresas x y y, respectivamente, son:
∂f x ∂f x
w1 = px ; w2 = px (3.5)
∂v1x ∂v2x
12 Reconocer este comportamiento maximizador del beneficio por parte del productor com-

petitivo, fue uno de los aportes de Pareto a la teoría del equilibrio general. Recordemos que,
para Walras, este problema se reducía a la condición cournotiana –Cournot (1838)– “precio
igual a costo unitario”.
64 Semana 3. El modelo paretiano simple

∂f y ∂f y
w1 = py ; w2 = py (3.6)
∂v1y ∂v2y
De estas ecuaciones (3.5) y (3.6) se obtiene la conocida condición de equilibrio
de los productores:
∂f x ∂f y
∂v1x w1 ∂v1y
= = (3.7)
∂f x w2 ∂f y
∂v2x ∂v2y
que asegura que, en equilibrio, las tasas de las productividades marginales de los
factores (o tasas marginales de sustitución entre factores –insumos–) son iguales
a la tasa de sus respectivos precios.
Sin embargo, hay algo más que se puede decir con respecto a las ecuaciones
del productor. De la primera de las ecuaciones (3.5) y de la primera de las
ecuaciones (3.6), también se puede deducir que:
∂ fy
∂ v1y px
= (3.8)
∂ fx py
∂ v1x
Y similarmente, de la segunda de las ecuaciones (3.5) y de la segunda de las
ecuaciones (3.6), se deduce que:
∂ fy
∂ v2y px
= (3.9)
∂ fx py
∂ v2x
Las dos ecuaciones (3.8) y (3.9) son conocidas en algunos libros de texto co-
mo las ecuaciones de Lerner (Lerner, 1932). Luego igualando estas ecuaciones
obtenemos que:
∂ fy ∂ fy
∂ v1y px ∂ v2y
= = (3.10)
∂ fx py ∂ fx
∂ v1x ∂ v2x
En la figura 3.7 aparece una caja Edgeworth-Bowley para la producción (Lerner,
1933-1952) con v1A +v1B unidades del insumo v1 (base del rectángulo) y también
v2A + v2B del insumo v2 (altura del rectángulo).
Allí, las intersecciones tangenciales de las curvas de nivel de las funciones de
producción de x y y (que corresponden a variaciones de la razón de precios de
insumos w1 /w2 ), dan origen a una curva similar a la ya mencionada curva de
contrato de los consumidores. Esta nueva curva consiste de pares (v1x ∗ ∗
, v2x ) y
(v1y , v2y ) que satisfacen la condición (3.7) de optimalidad para los productores
∗ ∗

x y y, además, claro está, de la condición


∗ ∗ ∗ ∗
v1x + v1y = v1A + v1B ; v2x + v2y = v2A + v2B (3.11)
3.2. El modelo paretiano 65

v1y

v1y Productor y

v2x

∗ ∗
v2y
v2x v2y
Recta con
pendiente
−w1 /w2
Productor x

v1x
v1x

Figura 3.7. Caja Edgeworth-Bowley para producción.

De otro lado, utilizando estos dos pares de asignaciones óptimas de insumos,


podemos construir una curva particularmente importante en el estudio de los
problemas de producción en el marco del sistema paretiano: la frontera de posi-
bilidades de producción (FPP), introducida por Lerner (1932) y Haberler (1933),
y que consiste, simplemente, en los puntos de la forma

(x, y) = (f x (v1x
∗ ∗
, v2x ), f y (v1y
∗ ∗
, v2y ))

tal como aparece en la figura 3.8.

Frontera de posibilidades
de producción

x
Figura 3.8. Conjunto y frontera de posibilidades de producción (FPP). La FPP es la
frontera superior del conjunto señalado en gris.

Esta curva define los niveles máximos de producción de la economía, determina-


dos por su nivel tecnológico (funciones de producción); es decir, dado un nivel
fijo de uno de los dos bienes, la curva nos señala el máximo nivel del otro bien
que puede producir la economía. Es recurrente que bajo rendimientos decrecien-
tes a escala de las funciones de producción, la FPP tome la forma de la curva
en la figura 3.8 (ver teorema 1 en este mismo capítulo). Así, un par (x, y) dentro
66 Semana 3. El modelo paretiano simple

de la zona gris de esta figura es “ineficiente” en el sentido de que la economía


subutiliza su capacidad de producción; y, similarmente, un par (x, y) por fuera
de la zona gris es absolutamente imposible de producir para esta economía da-
das sus limitaciones tecnológicas. De esta manera, solo las producciones (x, y)
en la FPP son posibles sin subutilizar recursos.
Más aún: según las ecuaciones de Lerner, la pendiente de la recta tangente a
la FPP en un punto (x, y) será el negativo de la relación de precios de venta
px /py (figura 3.9). En particular, si la FPP es un segmento de recta, entonces,
en equilibrio, las producciones satisfarán siempre una ecuación de la forma y =
a − bx donde a > 0 y b = px /py .
y y
Vector de
precios variables Vector de
(px , py ) precios constante
(px , py )

Recta con
(x, y) pendiente = −px /py (x, y)

x x
a) b)

Figura 3.9. Dos tipos de frontera de posibilidades de producción FPP con precios asociados.

Nota 3. (Otro método para obtener la FPP)


Como podría esperarse por lo sucedido con el comportamiento de los consumido-
res, la frontera de posibilidades de producción (FPP) también se puede obtener
sin recurrir a la maximización del beneficio. Bastaría con resolver el problema
Maximizar x = f x (v1x , v2x )
v1x ,v2x ≥0

sujeta a y = f y (v1y , v2y ) = ȳ


v1x + v1y = v̄1
v2x + v2y = v̄2
donde ȳ1 , v̄1 y v̄2 son constantes. Y para comprobarlo, basta recurrir al método
del lagrangiano planteando
L = f x (v1x , v2x ) + λ1 (f y (v1y , v2y ) − ȳ) − λ2 (v1x + v1y − v̄1 ) − λ3 (v2x + v2y − v̄2 )
con los multiplicadores de Lagrange λ1 , λ2 , λ3 distintos de cero, para luego de-
rivar con respecto a v1x , v2x , v1y y v2y y obtener que
∂f x (v1x , v2x ) ∂f x (v1x , v2x )
= λ2 , = λ3
∂v1x ∂v2x
∂f y (v1y , v2y ) ∂f y (v1y , v2y )
λ1 = λ2 , λ1 = λ3
∂v1y ∂v2y
3.2. El modelo paretiano 67

y así arribar a la conocida ecuación de equilibrio que afirma que las tasas mar-
ginales de sustitución técnica deben coincidir si se busca maximizar el beneficio:

∂f x ∂f y
∂v1x ∂v1y
= (3.12)
∂f x ∂f y
∂v2x ∂v2y
De hecho, este método es más general que el proceso de maximización del be-
neficio pues permite calcular la FPP en el caso de funciones con rendimientos
constantes a escala, como lo mostramos en el ejemplo siguiente.
Ejemplo 3. (Con funciones de producción Cobb-Douglas y rendi-
mientos constantes a escala)
Para calcular la FPP de la economía cuyo sector productivo está determinado
por las funciones de producción Cobb-Douglas con rendimientos constantes a
escala
1 1 1 2
x = f x (v1x , v2x ) = (v1x ) 2 (v2x ) 2 ; y = f y (v1y , v2y ) = (v1y ) 3 (v2y ) 3 (3.13)

donde v1x + v1y = 3 y v2x + v2y = 3 son las ofertas fijas de insumos, recurrimos
directamente a la ecuación (3.12). De allí tenemos que:
1/2 2/3
(v2x ) (v2y )
2 (v1x ) 1/2 3 (v1y ) 2/3
1/2
= 1/3
(v1x ) 2 (v1y )
2 (v2x ) 1/2 3 (v2y ) 1/3
Y simplificando la expresión se tiene que:
v2x v2y
=
v1x 2v1y
Ahora: escribiendo v2y = 3 − v2x y v1y = 3 − v1x a partir de las ofertas fijas de
insumos, llegamos a la curva de contrato para la producción:
3v1x
v2x = (3.14)
6 − v1x
E insertando la ecuación (3.14) en la ecuación (3.13) para la función de produc-
ción x, llegamos a que:
1
3 2 v1x
x= 1 (3.15)
(6 − v1x ) 2
Y, similarmente, recurriendo a (3.13) para la función de producción y, obtenemos
que:
 2/3
3v1x
y = (3 − v1x )1/3 (3 − v2x )2/3 = (3 − v1x )1/3 3 − (3.16)
6 − v1x
68 Semana 3. El modelo paretiano simple

Las ecuaciones (3.15) y (3.16) son, para 0 < v1x < 3, las ecuaciones paramétricas
de la frontera de posibilidades de producción (FPP), que se ilustran mediante
la figura 3.10.
y

2 Frontera de posibilidades
de producción

x
1 2 3

Figura 3.10. Frontera de posibilidades de producción (FPP) para el ejemplo 3.

Ejemplo 4. (Con funciones de producción Cobb-Douglas y rendimien-


tos decrecientes a escala)
Para calcular la FPP de la economía cuyo sector productivo está determinado
por las funciones de producción Cobb-Douglas con rendimientos decrecientes a
escala
1 1 1 1
x = f x (v1x , v2x ) = (v1x ) 3 (v2x ) 6 ; y = f y (v1y , v2y ) = (v1y ) 8 (v2y ) 4 (3.17)
donde v1x + v1y = 7 y v2x + v2y = 3 son las ofertas fijas de insumos, aplicamos
la ecuación (3.12) de optimalidad y arribamos a que:
1/6 1/4
(v2x ) (v2y )
3 (v1x ) 2/3 8 (v1y ) 7/8
1/3
= 1/8
(v1x ) (v1y )
6 (v2x ) 5/6 4 (v2y ) 3/4
Y simplificando esta expresión se tiene que:
2v2x v2y
=
v1x 2v1y
Ahora: escribiendo v2y = 3 − v2x y v1y = 7 − v1x a partir de las ofertas fijas de
insumos, llegamos a la curva de contrato para la producción:
3v1x
v2x = (3.18)
28 − 3v1x
Ya insertando la ecuación (3.18) en la ecuación (3.17) para la función de pro-
ducción x, llegamos a que:
1 1
3 6 (v1x ) 2
x= 1 (3.19)
(28 − 3v1x ) 6
3.2. El modelo paretiano 69

Y, similarmente, para la función de producción y, obtenemos que:


  1/4
3v1x
y = (7 − v1x )1/8 (3 − v2x )1/4 = (7 − v1x )1/8 3 − (3.20)
28 − 3v1x

Las ecuaciones (3.19) y (3.20) son, para 0 < v1x < 7, las ecuaciones paramétricas
de la frontera de posibilidades de producción (FPP). La FPP se ilustra mediante
la figura 3.11.

y
Frontera de posibilidades
1.5 de producción

0.5

0.5 x
0.5 1 1.5 2.0

Figura 3.11. Frontera de posibilidades de producción (FPP) para el ejemplo 4.

Ejemplo 5. (Con funciones de producción cuasilineales)


Calculemos ahora la frontera de posibilidades de producción (FPP) de una
economía competitiva, cuyo sector productivo está definido por las funciones
cuasilineales de producción

x = f x (v1x , v2x ) = (v1x )1/2 + v2x ; y = f y (v1y , v2y ) = (v1y )1/3 + v2y

donde v1x + v1y = 5 y v2x + v2y = 3 son las ofertas fijas de insumos. Entonces,
aquí, recurriendo a la ecuación (3.12), tendremos que:

2(v1x )1/2 = 3(v1y )2/3 (3.21)

y después, recurriendo a las anteriores ecuaciones de escasez, se obtiene la ecua-


ción
(2)6 (v1x )3 − (3)6 (5 − v1x )4 = 0

que arroja como solución v1x ≈ 3.58 y, por tanto, v1y ≈ 1.42. Así,

x ≈ (3.58)1/2 + v2x ; y ≈ (1.42)1/3 + v2y

Y como v2x + v2y = 3 esto nos lleva, sumando término a término las dos ecua-
ciones anteriores, a que la FPP está dada por el segmento de recta x + y = 6.01
(ver figura 3.12).
70 Semana 3. El modelo paretiano simple

y
6
Frontera de posibilidades
5 de producción
y = 6.01 − x
4
3
2
1

1 2 3 4 5 6 x

Figura 3.12. Frontera de posibilidades de producción (FPP) para el ejemplo 5.

3.2.2.1. Concavidad de las FPP


Finalizamos ahora esta sección señalando una característica esencial de las fron-
teras de posibilidades de producción (FPP), que es aparentemente clara: las FPP
de funciones de producción diferenciables con rendimientos decrecientes o cons-
tantes a escala son curvas cóncavas. Y, en efecto, es así, tal como lo muestra el
siguiente teorema.
Teorema 1. (Concavidad de las FPP)
Si x = f x (v1x , v2x ), y = f y (v1y , v2y ) son funciones de producción del modelo
paretiano y presentan rendimientos decrecientes a escala, entonces la FPP es
una curva cóncava y decreciente. Y, por su parte, si las dos funciones presen-
tan rendimientos constantes a escala y aún se satisface la condición (3.12) de
optimalidad, entonces la FPP es un segmento de recta decreciente.
Demostración.
Sólo presentaremos un esquema de la prueba con algún nivel de dificultad. En
primer lugar, las ecuaciones de Lerner nos dicen que:
∂y ∂y
∂ v1y px ∂ v2y
= = (3.22)
∂x py ∂x
∂ v1x ∂ v2x
Después, sabiendo que v1x +v1y = vˆ1 y v2x +v2y = vˆ2 con vˆ1 , vˆ2 > 0, obtenemos
que:
∂y
dy ∂ v1y px
=− =− <0
dx ∂ x py
∂ v1y
y por ello la FPP es una función y = y(x) decreciente. Ahora, para ver que es
cóncava basta comprobar que la segunda derivada de y(x) es negativa o cero. Y
en efecto es así:
d2 y d(− ppxy )
= ≤0
dx2 dx
3.2. El modelo paretiano 71

pues x(px , py ) es la función de oferta del bien x y ésta aumenta cuando px


aumenta, para py fijo. De otro lado, si se tienen rendimientos a escala constantes,
entonces la oferta es infinitamente elástica –ver volumen I (Competencia bajo
equilibrio parcial), semana 7, Sección 7.7– y no depende de los precios px y py ,
y, por lo tanto, d(−px /py )/dx = 0. Así, d2 y/dx2 = 0 y esto muestra que la FPP
es una recta. 
Ejemplo 6. (Con funciones de producción Cobb-Douglas y rendimien-
tos constantes a escala)
Calculemos la FPP de una economía definida por las funciones de producción
Cobb-Douglas
x = f x (v1x , v2x ) = (v1x )α (v2x )1−α ; y = f y (v1y , v2y ) = (v1y )β (v2y )1−β (3.23)
para 0 < α, β < 1 y donde v1x + v1y = v1 y v2x + v2y = v2 para v1 , v2 > 0 fijos.
Guiándonos por la ecuación (3.12) y simplificando llegamos a que:
αv2x βv2y
=
(1 − α)v1x (1 − β)v1y
Ahora: puesto que v2y = v2 − v2x y v1y = v1 − v1x , obtenemos la curva de
contrato para esta economía:
β(1 − α)v2 v1x
v2x = (3.24)
α(1 − β)v1 + (β − α)v1x
Ya insertando la ecuación (3.24) en la primera de las ecuaciones (3.23) para la
función de producción x, llegamos a que:
(β(1 − α)v2 )1−α v1x
x= (3.25)
(α(1 − β)v1 + (β − α)v1x )1−α
Y, similarmente, para la función de producción y, obtenemos que:
 1−β
β(1 − α)v2 v1x
y = (v1 − v1x )β v2 − (3.26)
α(1 − β)v1 + (β − α)v1x
Las ecuaciones (3.25) y (3.26) son, para 0 < v1x < v1 , las ecuaciones paramé-
tricas de la frontera de posibilidades de producción (FPP) de esta economía
(figura 3.13).N
y

Frontera de posibilidades
de producción

Figura 3.13. Frontera de posibilidades de producción (FPP) para el ejemplo 6.


72 Semana 3. El modelo paretiano simple

De todas maneras, cabe advertir que si las funciones presentan rendimientos de-
crecientes a escala, aún es posible que la FPP sea recta (ver ejemplo 5). Es decir,
a una FPP recta no necesariamente le subyacen tecnologías con rendimientos
decrecientes a escala. Y más aún, es posible que se presenten rendimientos cons-
tantes a escala pero que no se satisfaga la ecuación (3.12), y todavía la FPP
sea una línea recta. Para demostrar esto, requeriremos técnicas más avanzadas
de optimización que los multiplicadores de Lagrange (ver el método de Kuhn-
Tucker en el Apéndice matemático al final del texto). Veamos un ejemplo de
esto último.
Ejemplo 7. (Con funciones de producción lineales)
Calculemos la frontera de posibilidades de producción (FPP) en el caso en que
el sector productivo está definido por las funciones lineales de producción

x = f x (v1x , v2x ) = 2v1x + 3v2x ; y = f y (v1y , v2y ) = v1y + v2y

donde v1x + v1y = 4 y v2x + v2y = 1 son las ofertas fijas de factores (insumos).

v2x y
5 Frontera de posibilidades
Solución
5 − ȳ de producción
4 15 − x
v1x + v2x = 5 − ȳ y=
3 3

v1x 3 6 9 12 15 x
a) b)

Figura 3.14. Solución al problema de optimización y frontera de posibilidades de producción


(FPP) en el ejemplo 7.

Aquí, el problema que nos conduce, para cualquier ȳ fijo, a calcular la FPP es:

Maximizar x = 2v1x + 3v2x


v1x ,v2x ≥0

sujeta a y = v1y + v2y = ȳ


v1x + v1y = 4
v2x + v2y = 1

que es equivalente, insertando las dos últimas restricciones en la primera res-


tricción, al problema

Maximizar x = 2v1x + 3v2x


v1x ,v2x ≥0

sujeta a v1x + v2x = 5 − ȳ


3.2. El modelo paretiano 73

cuya solución gráfica [ver figura (3.14a)] es v1x = 0, v2x = 5 − ȳ. Por lo tanto,
x = 3(5 − ȳ), y = ȳ, y así, la FPP estará definida mediante la recta x = 3(5 − y)
[ver figura (3.14b)].

3.2.3. Equilibrio competitivo


El problema general del equilibrio se escinde, en consecuencia, en otros tres
que consisten: 1° En determinar el equilibrio en lo que concierne a los gustos;
2° En determinar el equilibrio en lo que concierne a los obstáculos o en lo
que concierne a los productores; 3° En encontrar un punto común a esos dos
equilibrios, que formará un punto de equilibrio general.

Pareto, 1909, III, §90.


Encontrar un equilibrio competitivo del sistema paretiano básico consistirá en
hallar cuatro precios de mercado (px , py , w1 y w2 ) que satisfagan las cuatro
ecuaciones siguientes:
x∗A + x∗B = f x (v1x
∗ ∗
, v2x ) (3.27)
∗ ∗ y ∗ ∗
yA + yB = f (v1y , v2y ) (3.28)
∗ ∗
v1x + v1y = v1A + v1B (3.29)
∗ ∗
v2x + v2y = v2A + v2B (3.30)
Es decir, que se tengan las conocidas condiciones paretianas de “oferta igual a
demanda”. Claramente, estos precios px , py , w1 y w2 y asignaciones v1x ∗
, v2x

,

v1y , v2y

, x∗A , yA

, x∗B , yB

, se calculan utilizando las ecuaciones de equilibrio de los
consumidores junto con sus respectivas restricciones presupuestales, y también
las condiciones de equilibrio de los productores, todas ellas desarrolladas en las
secciones 3.2.1 y 3.2.2 anteriores.

Y0 FPP

Y B(x, y)

A X X0

Figura 3.15. Equilibrio en el sistema paretiano simple.

En la figura 3.15 se ilustran las asignaciones que satisfacen las ecuaciones (3.3),
(3.7) y (3.10), además de las cuatro ecuaciones de equilibrio de arriba. En efecto,
74 Semana 3. El modelo paretiano simple

en primer lugar, la ecuación de equilibrio (3.7) junto con las ecuaciones (3.29) y
(3.30), determinan la forma de la frontera de posibilidades de producción (FPP);
en segundo lugar, las ecuaciones (3.3), (3.27) y (3.28) determinan el tamaño de
la caja Edgeworth-Bowley construida dentro de la FPP y también la curva de
contrato dentro de esta caja; finalmente, según la ecuación (3.10), por los puntos
B y C de equilibrio, deben pasar rectas tangentes que además tendrán que ser
paralelas entre sí con pendiente −px /py .
Nota 4. (Existencia del numerario en el modelo paretiano)
Debemos notar aquí que los precios de equilibrio (px , py , w1 , w2 ) en el modelo
paretiano son independientes de una multiplicación por escalar. En efecto, en el
caso de los consumidores esto se ve claro porque si en las restricciones
px xA + py yA = w1 v1A + w2 v2A ; px xB + py yB = w1 v1B + w2 v2B
se cambia de (px , py , w1 , w2 ) a (tpx , tpy , tw1 , tw2 ) para t > 0, ellas no cambian
para ninguno de los dos agentes y, por ende, las demandas de los consumidores
tampoco cambian. También sucede que para los productores, ninguna de las
condiciones de equilibrio (3.7) y (3.10) cambia si multiplicamos los precios por
el escalar t. Es por esto que, en equilibrio, podemos escoger algún precio diferente
de cero (por ejemplo, px = 1), y representar los otros precios en términos de
éste. Así, es natural encontrar que, en equilibrio, las demandas se escriban en
términos de precios relativos como veremos en los siguientes ejemplos. De esta
manera aparece en este modelo el “numerario” de Auguste Walras.
Nota 5. (Ley de Walras)
También vale la pena notar que en el modelo paretiano simple, a partir de las
restricciones de los problemas de optimización de los consumidores A y B, se
tiene que
px (xA + xB ) + py (yA + yB ) − w1 (v1A + v1B ) − w2 (v2A + v2B ) = 0
A esta igualdad colateral, que Lange (1942) denominó ley de Walras, el propio
fundador de la escuela de Lausanne le dio mucha importancia (Walras, 1874-
77). Nótese que esta, que sólo es una “restricción presupuestal” y nada tiene
que ver con el proceso de optimización en que están involucrados los agentes,
afirma que en el agregado, la valoración de la demanda iguala a la valoración
de la oferta en término de los precios vigentes. Y, quizás, la observación más
importante: de ella se deduce que si los mercados de todas, menos una, de
las mercancías están en equilibrio, entonces también lo estará el otro mercado.
Esta anotación aparentemente inocua, tendría implicaciones profundas en teoría
monetaria, pues algunos creyeron que haría las veces de vínculo con la entonces
naciente teoría keynesiana del dinero (ver Patinkin, 1957).
Ejemplo 8. (Una extensión del modelo paretiano a producción con
rendimientos constantes a escala)
Consideremos una economía conformada por dos mercancías x (alimento) y l
(ocio), dos consumidores A y B determinados por
uA (xA , lA ) = ln(xA ) + ln(lA ) ; uB (xB , lB ) = ln(xB ) + ln(lB )
3.2. El modelo paretiano 75

WA = (0, 1) = WB
y dos productores de alimento que indicaremos, con abuso de notación, con x1
y x2 :
1
x1 = CL1 con C > 0 fijo ; x2 = (L2 ) 2
donde L1 y L2 son las manos de obra involucradas, respectivamente, en las
producciones de alimento x1 y x2 . [13] Aquí asumiremos, a manera de ejemplo,
que la empresa que fabrica alimento con x1 es propiedad del consumidor A, y la
empresa que fabrica alimento con x2 es del consumidor B.
En primer lugar, supongamos que el precio por unidad del alimento es px = 1,
el del trabajo (y el ocio) por hora pL = w y resolvamos los dos problemas de
optimización de los productores:

Maximizar x1 − wL1
L1 ≥0

sujeta a x1 = CL1 (productor 1 de alimento)

Maximizar x2 − wL2
L2 ≥0
1
sujeta a x2 = (L2 ) 2 (productor 2 de alimento)

Resolviendo estos dos problemas tal como ya lo hemos indicado en ejercicios


anteriores, llegamos (asumiendo beneficio cero en equilibrio para firmas que
operan con rendimientos constantes a escala), a que las funciones de demanda
por factores estarán dadas por:

w=C (empresa 1)

Es decir, se asume que se produce, en principio, una cantidad x1 > 0 con


beneficio 0; y para la otra empresa se tiene que:
1
L2 = (empresa 2)
4w2
Es decir, la empresa 2 produce x2 = 1/2w unidades de alimento con beneficio
1/4w. Ahora debemos encontrar las demandas de los dos consumidores A y B
incorporando en sus presupuestos los beneficios de las empresas de las que son
propietarios:
13 Note que en el modelo paretiano hemos escogido funciones de producción con rendimientos

decrecientes a escala que arrojan beneficios positivos en equilibrio. Pero podríamos pregun-
tarnos por qué habría de tener algún productor un beneficio positivo si, bajo competencia
perfecta, no existen barreras a la entrada a la industria (ver volumen I, Competencia bajo
equilibrio parcial, para una discusión sobre este punto). Por ello es corriente asumir que, en
competencia perfecta, las firmas tienen rendimientos constantes a escala que obligan, bajo
maximización del beneficio, a que los beneficios sean cero. Sin embargo, en contravía, algu-
nos pensamos que es poco creíble que empresas tecnológicamente “fuertes” (en este caso, con
rendimientos constantes a escala) no hagan interferencia con el sistema de precios del mercado.
76 Semana 3. El modelo paretiano simple

Maximizar ln(xA ) + ln(lA )


xA , lA ≥0

sujeta a xA + wlA = w (consumidor A)

Maximizar ln(xB ) + ln(lB )


xB , lB ≥0
1
sujeta a xB + wlB = w + (consumidor B)
4w
Sin embargo, como ambas funciones de utilidad son transformaciones monótonas
de una función Cobb-Douglas, entonces esas demandas ya las sabemos calcular:
w 1
xA = ; lA =
2 2
w 1 1 1
xB = + ; lB = +
2 8w 2 8w2
Y como los precios (1, C) están determinados por la maximización del beneficio
de la empresa 1, entonces, haciendo w = C, obtendremos las asignaciones de
consumo en equilibrio competitivo:
C 1
xA = ; lA =
2 2
C 1 1 1
xB = + ; lB = +
2 8C 2 8C 2
De otro lado, las asignaciones de producción en equilibrio las obtenemos así:
haciendo w = C sabemos que
1 1
L2 = ; x2 = (empresa y)
4C 2 2C
y para hallar L1 y x1 hacemos primero lA +lB +L1 +L2 = 2 (pues, inicialmente,
sólo existen 2 unidades de ocio disponibles para repartir); es decir,
 
1 1 1 1
+ + + L1 + =2
2 2 8C 2 4C 2
de donde se obtiene que
3 3
L1 = 1 − ; x1 = C −
8C 2 8C
Notemos
p que para que estas cantidades sean positivas, debe tenerse que C >
3/8. Si esto último no se da, la empresa x1 deberá cerrar y tendremos que
recalcular el equilibrio suponiendo que la firma x1 no produce. Esto último
queda como ejercicio para el lector.
Es muy conveniente aquí llevar a cabo algo de ceteris paribus. Por ejemplo,
si C crece (es decir, si la empresa x1 es más productiva),
p entonces xA crece,
y también la demanda xB crece (ya que C > 3/8 ≈ 0.612). Pero, además,
lB , L2 , x2 decrecen, y L1 crece (¿por qué?).
3.3. Equilibrio en economías de intercambio puro 77

3.3. Equilibrio en economías de intercambio


puro
Un caso particular muy importante (y muy simple) del modelo paretiano, son
las ya mencionadas economías de intercambio puro. Estas son economías en las
que no existe sector productivo alguno, y de lo que se trata es de que cada
consumidor intercambie las mercancías que son de su propiedad, con los otros
consumidores, dadas sus preferencias sobre ellas, y dados los precios. La ra-
zón por la cual este tipo de economía es fundamental en el modelo paretiano
simple, es que allí se pueden ilustrar magníficamente algunos de los principales
resultados asociados con el modelo de equilibrio general paretiano.

Ejemplo 9. (Otra economía de intercambio puro)


Consideremos una economía de intercambio puro conformada por dos mercan-
cías x y y, y dos consumidores A y B, donde las preferencias están representadas
por las funciones de utilidad

uA (xA , yA ) = xA yA ; uB (xB , yB ) = xB yB

y las dotaciones de los consumidores son WA = (1, 2), WB = (2, 2). Así, el
problema del consumidor A sería

Maximizar uA (xA , yA ) = xA yA
xA ,yA ≥0

sujeta a px xA + py yA = px + 2py

De las condiciones de primer orden se obtiene que:


yA px
= ; px xA + py yA = px + 2py
xA py

Resolviendo estas dos ecuaciones, arribamos a las funciones de demanda del


consumidor A:
1 py px
xA (px , py ) = + ; yA (px , py ) = 1 +
2 px 2py

El problema del consumidor B es similar, y se obtienen sus funciones de deman-


da:
py px
xB (px , py ) = 1 + ; yB (px , py ) = 1 +
px py
Recurriendo al concepto de funciones de exceso de demanda (Hicks, 1939a), zx
(para el bien x) y zy (para el bien y), podemos ver que:

2py 3
zx (px , py ) ≡ xA (px , py ) + xB (px , py ) − (wxA + wxB ) = −
px 2
3px
zy (px , py ) ≡ yA (px , py ) + yB (px , py ) − (wyA + wyB ) = −2
2py
78 Semana 3. El modelo paretiano simple

Para esta economía de intercambio, las dos últimas ecuaciones satisfacen la


correspondiente ley de Walras, que en estas economías toma una forma muy
simple:
3 3
px zx (px , py ) + py zy (px , py ) = 2py − px + px − 2py = 0
2 2
Por tanto, para determinar precios relativos de equilibrio (ambos no nulos), es
suficiente igualar a cero sólo una de las funciones de exceso de demanda. Por
ejemplo, de zy (px , py ) = (3px /2py ) − 2 = 0 se tiene que la relación de precios
de equilibrio es p∗x /p∗y = 4/3. Y reemplazando estos precios en las funciones
de demanda que encontramos más arriba, xi (px , py ), yi (px , py ) para i = A, B,
llegamos a que (ver figura 3.16) el único equilibrio competitivo de esta economía
es (tomando como numerario p∗y = 1):

4 5 5 7 7
p∗x = , p∗y = 1, x∗A = , ∗
yA = , x∗B = , ∗
yB =
3 4 3 4 3

yA
7/4
4 B

5/3 • 7/3

A 5/4 3 xA
Figura 3.16. Equilibrio competitivo en la caja para la economía del ejemplo 9.

En este equilibrio, el consumidor A ganó 1/4 del bien x (con respecto a su


dotación inicial) y entregó 1/3 del bien y. Por el contrario, el consumidor B
ganó 1/3 del bien y (con respecto a su dotación inicial) pero entregó 1/4 del
bien x. Esta es la única ventaja que tomó el consumidor B con respecto al
consumidor A, sabiendo que el consumidor B era “más rico” que el consumidor
A en sus dotaciones iniciales. Pues, de hecho, ambos alcanzaron un aumento
de 1/12 en su utilidad: este fue el “premio” por llevar a cabo el intercambio.
Obviamente, ninguno de los dos es ahora más rico que lo que lo era antes, pero
sí son más “felices” porque el intercambio les ha permitido obtener más utilidad.

El lector podría preguntarse por qué, en el ejemplo anterior, podemos asumir


que los dos precios, px y py , son estrictamente positivos. La razón está en que si,
por ejemplo, px = 0 (es decir, x es un bien gratuito) entonces, dado que ambas
funciones de utilidad son crecientes estrictas en cada uno de sus argumentos, los
3.3. Equilibrio en economías de intercambio puro 79

dos agentes desearían tomar lo máximo que hubiera disponible de la mercancía


x (en este caso, x = 3), y esto no podría corresponder a un equilibrio (¿por
qué?). Algo distinto sucedería si, por ejemplo, la función de utilidad no fuera
creciente estricta como es el caso con la función u(x, y) = Mín{x, y} (bienes
complementarios). Esto lo ilustraremos más adelante en la semana 7.
De otro lado, también podríamos preguntarnos por qué en el análisis del ejemplo
anterior pudimos asumir que todas las variables de consumo, xA , yA y xB , yB ,
eran estrictamente positivas. Y la razón es que, dado que las dotaciones iniciales
de ambos consumidores son positivas, y dado el tipo de función de utilidad
que presentan, cada consumidor preferirá consumir su dotación inicial antes
que demandar una cantidad nula de alguno de los dos bienes. Con esto queda
planteado el problema sobre qué tipo de dificultades tenemos con el modelo
paretiano simple, si alguno de los consumidores comienza el intercambio sin
alguna de las dos mercancías, un tema que estudiaremos más adelante en la
semana 7.
Ejemplo 10. (Con funciones cuasilineales)
Suponga una economía de intercambio puro con los precios px , py y también
dos consumidores (A y B) cuyas funciones de utilidad son:
uA (xA , yA ) = (xA )2/3 + yA ; uB (xB , yB ) = (xB )1/2 + yB
y con dotaciones WA = (3, 2) y WB = (1, 2). Calculemos el equilibrio competi-
tivo y dibujemos la respectiva caja Edgeworth-Bowley para esta economía.

Solución
El problema del consumidor A será:
Maximizar uA (xA , yA ) = (xA )2/3 + yA
xA ,yA ≥0

sujeta a px xA + py yA = 3px + 2py


y, por lo tanto, recurriendo al método del lagrangiano, encontramos que las
condiciones de primer orden (asumiendo py = 1) son:
 
2
(xA )−1/3 = px ; px xA + yA = 3px + 2
3
De donde se obtiene que:
 3
2
xA =
3px
 3 !
2
yA = 3px + 2 − px xA = px 3− +2
3px
De la misma manera, el problema del consumidor B será:
Maximizar uB (xB , yB ) = (xB )1/2 + yB
xB ,yB ≥0

sujeta a px xB + py yB = px + 2py
80 Semana 3. El modelo paretiano simple

y, así, según el método del lagrangiano, encontramos que las condiciones de


primer orden (nuevamente con py = 1) son:

(xB )−1/2
= px ; px xB + yB = px + 2
2
 2   2 
De donde se llega a xB = 2p1x y yB = px + 2 − px xB = px 1 − 2p1x + 2.
Por consiguiente, las funciones de exceso de demanda son:
 3  2
2 1
zx (px , 1) = xA + xB − 4 = + −4
3px 2px
zy (px , 1) = yA + yB − 4
"  3 ! # "  2 ! #
2 1
= px 3 − + 2 + px 1 − +2 −4
3px 2px
 3 !  2 !
2 1
= px 3 − + px 1 −
3px 2px

Es fácil comprobar que se satisface la ley de Walras px zx (px , 1) + zy (px , 1) = 0,


y así, para encontrar el equilibrio competitivo, basta con hacer zx (px , 1) = 0; es
decir,
 3  2
2 1
+ =4
3px 2px
De donde despejando px , tenemos que p∗x ≈ 0.47, y reemplazando px en las
ecuaciones de xA , yA , xB y yB , (ver figura 3.17) tenemos que :

x∗A ≈ 2.87 ; ∗
yA ≈ 2.06 ; x∗B ≈ 1.13 ; ∗
yB ≈ 1.94

Con cálculos elementales, podemos notar que aunque ninguno de los dos agentes
se hizo más rico, sí aumentaron su bienestar ya que uA (3, 2) < uA (2.87, 2.06) y
uB (1, 2) < uB (1.13, 1.94).

1.13
B

b 1.94
2.06

A
2.87

Figura 3.17. Equilibrio competitivo en la curva de contrato del ejemplo 10.


3.3. Equilibrio en economías de intercambio puro 81

Ejemplo 11. (Ejemplo general con dos consumidores)


En una economía de intercambio puro hay dos consumidores y dos bienes. El
consumidor i = A, B tiene función de utilidad

ui (xi , yi ) = (xi )αi (yi )1−αi

con 0 < αi < 1 y dotaciones (Wxi , Wyi ) no todas cero. Para buscar los precios
de equilibrio (px , py ) hagamos px = 1 y py = p (> 0). Entonces la función de
demanda del consumidor i por el bien y es:
1 − αi
yi∗ (1, p) = (Wxi + pWyi )
p
Por lo tanto, para hallar el precio
PB de equilibrio p∗ , basta con hacer el exceso
de demanda por el bien y, zy = i=A [(yi )∗ (1, p) − Wyi ], igual a cero. De esta
ecuación, se obtiene, con un poco de manipulación algebraica, que
PB
i=A (1 − αi )Wx
i
p∗ = PB i
i=A αi Wy

Y en el caso en que αi = α, entonces:


PB
(1 − α) i=A Wxi
p∗ = PB
α i=A Wyi

y para i = A, B se tendrá que:


PB PB
αWxi i=A Wyi + (1 − α)Wyi i=A Wxi
(yi )∗ (1, p) = PB i
i=A Wx

Notemos que py > px = 1 si, y sólo si,


B
X B
X
(1 − α) Wxi > α Wyi
i=A i=A

PB
y, por tanto, suponiendo α y i=A Wx fijos, el precio py crece más allá de
i
PB
px = 1 si i=A Wyi decrece hacia cero (es decir, si la mercancía y es cada vez
más escasa hasta cerca de no estar disponible en el mercado). Y similarmente,
PB PB
si i=A Wxi y i=A Wyi son fijos, entonces py crece por encima de px = 1 si α
tiende a cero (es decir, si el bien y es, paulatinamente, más deseado que el bien
x)14 .
Nota 6. (Observaciones generales)
En general, el modelo paretiano de intercambio puro permite las siguientes ob-
servaciones: i) Únicamente si el mercado coloca los precios de equilibrio, podrán
14 Recordemos que 1 − α es la elasticidad de la utilidad con respecto al consumo del bien y.
82 Semana 3. El modelo paretiano simple

los dos consumidores tener satisfechas sus demandas de bienes: cualquier otro
precio los obligaría a tomar decisiones sub-óptimas. ii) Los precios de equilibrio,
si existen, son una consecuencia de la riqueza y de los gustos de los agentes.
Más precisamente, de las dotaciones iniciales y de las utilidades marginales de
los agentes. iii) En general, las mercancías más escasas y más deseadas tienen
precios de equilibrio más altos. iv) En general, en un equilibrio competitivo, el
más “rico” en dotaciones puede tomar ventaja de su posición (en cantidades),
con respecto al menos favorecido; sin embargo, en este proceso no se hace más
rico: la ventaja es sólo en bienestar.
Nota 7. (El número de agentes, importa)
Obviamente, es poco creíble que en el modelo paretiano se asuma la existencia
de sólo dos consumidores o dos productores, pues esto podría implicar algún
tipo de colusión para fijar precios o algún otro tipo de pacto comercial. Por ello
es corriente asumir que los consumidores A y B son tipos de consumidores y que
existe un “número grande” de consumidores clasificados en ellos, es decir, un
número grande de consumidores tipo A y un número grande de consumidores
tipo B cuyas asignaciones son las mismas dentro de cada tipo (Edgeworth, 1881).
Esto justificaría el hecho de que los agentes son, individualmente, “tomadores
de precios”; aunque como colectividad, sea tipo A o tipo B, sí son determinantes
de los precios. Sobre esto discutiremos en la semana 8.
Nota 8. (Propiedades de la función de exceso de demanda)
Para finalizar la primera parte de este capítulo, será conveniente resumir en un
solo resultado, algunas de las características esenciales (y ya demostradas) de la
función de exceso de demanda agregada z(p) = (zx (p), zy (p)) con p = (px , py ) ≥
0 pero p 6= 0:
i) z(p) es continua.
ii) z(p) es homogénea de grado cero.
iii) z(p) satisface la ley de Walras: p · z(p) = 0.
Este resultado será muy importante más adelante porque, como el lector ya
podrá observar, la función de exceso de demanda resumirá toda la información
microeconómica del modelo paretiano de equilibrio general. De esta información,
ahora macroeconómica, se deducirán los equilibrios competitivos (z(p) = 0) y
sus características.

3.4. Óptimos de Pareto en una economía de


intercambio puro
La historia del pensamiento económico no reconoce totalmente el criterio profun-
damente moralista del teorema walrasiano de la máxima satisfacción social (ver
semana 2), y tampoco ve en este teorema el zumo de una condición de optimali-
dad social inherente al equilibrio competitivo. En su lugar, y con la confirmación
3.4. Óptimos de Pareto en una economía de intercambio puro 83

gráfica de las cajas de Edgeworth-Bowley, ha establecido este mismo concepto


alrededor de la siguiente definición de Pareto (1909):
Diremos que los miembros de una colectividad gozan, en cierta posición, del
máximum de ophélimité, cuando es imposible encontrar un medio de alejarse
muy poco de esta posición, de tal suerte que la ophélimité de que gozan cada
uno de los individuos de esta colectividad, aumenta o disminuye. Es decir que
cualquier pequeño desplazamiento a partir de esta posición tiene necesariamente
por efecto aumentar la ophélimité de que gozan ciertos individuos, y disminuir
aquella de la cual gozan otros; de ser agradable a unos y desagradable a otros.

Pareto, 1909, VI, §33.

Para introducirnos al problema de identificar estos puntos de máximum ophé-


limité en una caja Edgeworth-Bowley, fijemos un punto B en la frontera de
posibilidades de producción y0 x0 de la figura 3.18; bajemos perpendiculares a
ambos ejes del diagrama, y midamos las cantidades agregadas fijas Ax de la
mercancía x y Ay de la mercancía y para construir la caja15 . En el rectángulo
AxBy se han dibujado dos conjuntos de curvas de indiferencia: las del consumi-
dor A (con respecto al origen A) y las del consumidor B (con respecto al origen
B). La curva de contrato AB estará conformada, como dijimos antes, por los
puntos de tangencia, tales como C y D, entre las curvas de indiferencia de los
agentes A y B.
y0

y B

uB F
2
C
uB uA
1 2
D

G x x0
A uA
1

Figura 3.18. Descripción de los óptimos de Pareto en la curva de contrato.

Ahora: si nos movemos, por ejemplo, del punto F al punto D mejoraríamos el


bienestar del agente B sin empeorar el del agente A; y si nos movemos del punto
F al C mejoraríamos al agente A sin empeorar al agente B. O si nos movemos de
F a un punto en la curva de contrato entre D y C, les mejoraríamos el bienestar a
ambos agentes. Pero lo notable es que de los puntos de la curva de contrato, tales
como C ó D, no nos podemos mover sin desmejorarle el bienestar a alguno de
15 En lo que sigue, observaremos que asumiendo una oferta fija ya en equilibrio sobre la FPP,

es posible llevar a cabo el análisis del bienestar por óptimos de Pareto; sólo en economías de
intercambio puro: al fin y al cabo, el centro de esta noción es el bienestar de los consumidores
y no de las empresas.
84 Semana 3. El modelo paretiano simple

los dos agentes. Por ejemplo, un movimiento de D a F implicaría que, aunque el


bienestar de A se mantiene, el bienestar de B empeora; y, de manera similar, un
movimiento de C a F implicaría que el bienestar de B se mantiene, pero ahora es
el bienestar de A el que empeora. Es claro que esta característica de los puntos
de la curva de contrato es precisamente la de posición de máximum ophélimité
de Pareto. A estos puntos, siendo quizás inconsecuentes con la historia (ver nota
9 adelante), hoy los llaman óptimos de Pareto.

Definición 1. (Óptimo de Pareto)


Dos asignaciones, (xA , yA ) para A y (xB , yB ) para B, en una caja Edgeworth-
Bowley de una economía de intercambio puro, conforman un óptimo de Pareto
si, y sólo si, no existen otras asignaciones, (x′A , yA ′
) para A y (x′B , yB

) para
B, también en la caja Edgeworth-Bowley, tales que ui (x′i , yi′ ) ≥ ui (xi , yi ) para
i = A, B, pero uj (x′j , yj′ ) > uj (xj , yj ) para j = A ó j = B.

Así, una asignación es un óptimo de Pareto si está dentro de la caja Edgeworth-


Bowley y, además, a partir de allí, ningún agente puede mejorar su bienestar
sin desmejorar el bienestar del otro agente. Observemos cómo esta definición no
implica ninguna comparación entre las utilidades de los dos agentes.

Continuando con nuestra discusión, y basándonos en las descripciones geomé-


tricas anteriores alrededor de la figura 3.18, podemos ahora hacer explícita una
manera analítica de describir los óptimos de Pareto que, inspirados en el Eva-
luation of Real National Income (1950) de Samuelson, consiste en fijar cada
cantidad de utilidad para uno de los agentes, y después calcular el máximo po-
sible de utilidad para el otro agente. Es decir, son las soluciones simultáneas
(dentro de la caja Edgeworth-Bowley) a los dos problemas siguientes:

Maximizar uA (xA , yA )
xA ,yA ≥0

sujeta a uB (xB , yB ) = uB = constante

Maximizar uB (xB , yB )
xB ,yB ≥0

sujeta a uA (xA , yA ) = uA = constante

Para ilustrarlo, observemos de nuevo la figura 3.18, y allí escojamos un punto


como el F en la curva de indiferencia uA1 del agente A, y nos movemos sobre
esta en la dirección sureste. Entonces, note el lector, iremos paulatinamente
aumentando el bienestar del agente B, hasta llegar al punto D de la curva de
contrato, a partir de donde este bienestar comienza a disminuir. Esto hace de
D un punto de la caja que resuelve el segundo de los problemas de arriba. Lo
mismo podemos hacer con un punto como G en la curva de indiferencia de nivel
fijo, y asegurar que D es un óptimo de Pareto.
3.4. Óptimos de Pareto en una economía de intercambio puro 85

Teorema 2. (Caracterización de los óptimos de Pareto)


Supongamos que las funciones de utilidad uA y uB son cuasicóncavas estrictas,
crecientes estrictas en cada uno de sus argumentos, y diferenciables con con-
tinuidad en R2+ . Entonces una asignación (x∗A , yA

) para A y (x∗B , yB

) para B,
en la caja Edgeworth-Bowley, es óptimo de Pareto (interior) si, y sólo si, las
tasas marginales de sustitución son iguales; es decir, en este punto se tiene la
ecuación
∂uA ∂uB
∂xA ∂xB
=
∂uA ∂uB
∂yA ∂yB
Por lo tanto, las asignaciones de óptimo de Pareto coinciden con la curva de
contrato.
Demostración.
Al resolver en la caja Edgeworth-Bowley (es decir, con xA + xB = x∗A + x∗B y
yA + yB = yA∗
+ yB∗
) el problema que caracteriza a los óptimos de Walras-Pareto
Maximizar uA (xA , yA )
xA ,yA ≥0

sujeta a uB (xB , yB ) = uB (L)


donde uB es un nivel de utilidad fijo para el agente B, obtenemos que su la-
grangiano es:
L = uA (xA , yA ) − λ (uB (xB , yB ) − uB )
donde λ es el multiplicador de Lagrange correspondiente. Y debido a las con-
diciones de cuasiconcavidad estricta y diferenciabilidad con continuidad de las
funciones de utilidad, las condiciones de primer orden nos conducen a condicio-
nes suficientes y necesarias para el óptimo16 :
∂uA ∂uB ∂uB ∂uA ∂uB ∂uB
=λ = −λ , =λ = −λ
∂xA ∂xA ∂xB ∂yA ∂yA ∂yB
El paso hacia la conclusión del teorema es inmediato, pues los óptimos de Pareto
y las asignaciones en la curva de contrato, satisfacen exactamente las mismas
ecuaciones de optimalidad. 
Nota 9.
Cabe advertirse que, además de Walras, también Edgeworth (1881) se adelantó
a Pareto en la noción de optimalidad que lleva su nombre:
Se requiere encontrar un punto (x, y) tal que, en cualquier dirección en la que
demos un paso infinitamente pequeño, P y Π no aumenten a la vez, sino que
cuando uno aumente, el otro disminuya. Puede demostrarse desde una diversi-
dad de puntos de vista que el lugar geométrico del punto deseado es
dP ∂Π dP ∂Π
− =0
dx ∂y dy ∂x
16 Ver Apéndice matemático del volumen I (Competencia bajo equilibrio parcial).
86 Semana 3. El modelo paretiano simple

cuyo lugar geométrico aquí proponemos denominar curva de contrato17 .

Edgeworth, Mathematical Psychics, 1881, p. 63.

Aún así, difícilmente el término “óptimo de Pareto”, podría tener una posibi-
lidad de hacer justicia con Walras y Edgeworth quienes, sin ninguna duda, lo
antecedieron. Por esto, en ocasiones (y testarudamente) llamaremos “óptimo de
Walras-Pareto” al tradicional “óptimo de Pareto”, así como algunas veces he-
mos llamado “caja de Pareto-Edgeworth” a la conocida como caja Edgeworth-
Bowley. N
Es conveniente destacar que las asignaciones paretianas, aunque óptimas en un
sentido muy particular, no son necesariamente “justas” o equitativas, y esto lo
veremos muy claramente en el siguiente ejemplo, en donde, típicamente, exis-
ten infinitas de ellas: unas que favorecen a un agente, y otras que favorecen al
otro. Se resalta nítidamente que eficiencia y equidad tienen, aquí, dos direccio-
nes normativas no necesariamente compatibles. No obstante, podemos también
observar que si, por alguna razón normativa o de otra índole, se requiere mejo-
rar la situación de óptimo de Pareto de un consumidor a expensas del bienestar
del otro consumidor, lo mejor (en el sentido de cumplir el objetivo del primer
consumidor pero con la mínima pérdida de bienestar del segundo consumidor),
es ubicarnos en un nuevo óptimo de Pareto.
Ejemplo 12.
Consideremos la economía de intercambio puro de dos consumidores, A y B,
con funciones de utilidad

uA (xA , yA ) = xA yA ; uB (xB , yB ) = xB yB

y dotaciones iniciales agregadas (3, 4). Escribiendo la correspondiente condición


de eficiencia paretiana del teorema 2, obtenemos que

∂uA ∂uB
∂xA yA ∂xB yB 4 − yA
= = = =
∂uA xA ∂uB xB 3 − xA
∂yA ∂yB
 
4 − yA
o, lo que es equivalente, yA = xA , y, de aquí, arribamos a la curva
3 − xA
(en este caso, una recta) de óptimos de Pareto (curva de contrato) para esta
economía: yA = 4xA /3 , 0 ≤ xA ≤ 3, pues los casos xA = 0 y xA = 3 también
pertenecen a esta recta, como el lector puede observar geométricamente a partir
de las curvas de nivel: fije la curva de nivel 0 (cero) de uno de los consumidores
y maximice la utilidad del otro consumidor (ver figura 3.19). Las distribuciones
de la curva de óptimos de Pareto podrían, entonces, ofrecer todo a uno de los
consumidores y absolutamente nada al otro.
17 Pareto, en su lugar, la llamó “línea de los cambios”.
3.5. Teoremas del bienestar económico 87

xB
yA 43 2 1 B

3 1

2 2

1 3

4 yB
A 1 2 3
xA

Figura 3.19. Curva de contrato en el ejemplo 12.

Ahora: para calcular la correspondiente frontera de posibilidades de utilidad (o


frontera Pareto), con yA = 4xA /3, xB = 3 − xA , yB = 4 − yA , escribimos:
 
4 4xA
uA = xA yA = (xA )2 ; uB = xB yB = (3 − xA ) 4 − (∗)
3 3

para 0 ≤ xA ≤ 3, son las ecuaciones paramétricas que determinan esta curva.

uB

12
Frontera Pareto

12 uA
Figura 3.20. Conjunto y frontera Pareto del ejemplo 12.

Sin embargo, podemos decir más: despejando xA de la primera ecuación (∗)


(3uA )1/2
obtenemos que xA = 2 , y reemplazando xA en uB , llegamos a la ecuación

   1/2 !
B (3uA )1/2 4uA
u = 3− 4− = 12 − 4(3uA )1/2 + uA
2 3

que determina la frontera de Pareto (ver figura 3.20).


88 Semana 3. El modelo paretiano simple

3.5. Teoremas del bienestar económico


Existen dos relaciones muy importantes entre la optimalidad paretiana y el equi-
librio competitivo. La primera, aparentemente formaliza (aunque lo logra muy
parcialmente) una creencia largamente sostenida desde, por lo menos, el siglo
XVIII de Adam Smith, que afirmaba que la competencia perfecta “conducía” a
un estado “óptimo” de la economía. El problema aquí era que se creía que tal
“óptimo” debería contener criterios de justa distribución de la riqueza y del in-
greso y, esa, no es una característica de los equilibrios competitivos. La conexión
entre equilibrio competitivo y óptimo se aplazó hasta la aparición de la noción
de óptimo de Pareto. Esta, que fue claramente visualizada por el mismo Walras,
y explicitada por Pareto utilizando la caja Edgeworth-Bowley, asegura que, bajo
las hipótesis del modelo paretiano, el mecanismo de precios competitivos asigna
eficientemente (en el sentido de Pareto). Al parecer, las primeras veces que se
tiene registro explícito y formal de este teorema es en Lerner (1934), Hotelling
(1938), y en los textos clásicos de Lange (1942) y Allais (1943).

Teorema 3. [Primer teorema de la economía del bienestar (Walras,


1874; Edgeworth, 1881; Pareto, 1906)]
Sean ui (xi , yi ) para i = A, B, funciones de utilidad diferenciables con continui-
dad, estrictamente crecientes en sus dos argumentos, y, además, cuasicóncavas
estrictas en R2+ . Si las asignaciones (x∗A , yA

) para A, (x∗B , yB

) para B, y el sis-
tema de precios (px , py ) conforman un equilibrio competitivo, entonces (x∗A , yA
∗ ∗ ∗
)
y (xB , yB ) también conforman una asignación óptima de Pareto .
∗ ∗ 18

Demostración.
En el equilibrio competitivo, además de las condiciones de caja Edgeworth-
Bowley, xA + xB = x∗A + x∗B y yA + yB = yA∗
+ yB

, las condiciones de Lagrange
que satisfacen los problemas de optimización de los consumidores A y B son,
respectivamente,

∂uA ∂uA
= λ A px , = λ A py ; px xA + py yA = px v1A + py v2A
∂xA ∂yA

∂uB ∂uB
= λ B px ; = λ B py ; px xB + py yB = px v1B + py v2B
∂xB ∂yB
donde λA y λB son los multiplicadores de Lagrange para los respectivos agentes.
Luego recurriendo al teorema 2 anterior, el resultado es inmediato. 

Ejemplo 13.
Consideremos la economía de intercambio puro del ejemplo 12, en el que dos
consumidores, A y B, tienen funciones de utilidad

uA (xA , yA ) = xA yA ; uB (xB , yB ) = xB yB
18 Recordemos que aunque este teorema está aparentemente aplicado a economías de in-

tercambio puro, realmente se está asumiendo que la oferta está fija y en equilibrio sobre la
FPP.
3.5. Teoremas del bienestar económico 89

y dotaciones iniciales agregadas (3, 4). Allí encontramos que la curva de óptimos
de Pareto (curva de contrato) para esta economía es la recta
4xA
yA = 0 ≤ xA ≤ 3 (*)
3
Para ilustrar el primer teorema del bienestar, basta darnos cuenta de que la
asignación de equilibrio competitivo (xA , yA ) = ( 54 , 35 ) calculado en el ejem-
plo 9, está en esta curva de contrato como fácilmente se comprueba mediante
la ecuación (∗). Una manera alternativa de ilustrar esto es observar que, en
el equilibrio competitivo, los agentes A y B tienen utilidades uA ( 54 , 35 ) = 12
25
B 7 7 49
y u ( 4 , 3 ) = 12 , respectivamente, y estos valores satisfacen la ecuación que
1
describe la frontera Pareto uB = 12 − 4(3uA ) 2 + uA . N
El teorema anterior nos ilustra, explícitamente, la calidad normativa que tiene
un equilibrio competitivo: no es, necesariamente, una asignación equitativa ni
“justa”, pero satisface cierto criterio de eficiencia. En parte por ello mismo,
este equilibrio no tendría la importancia que se le ha dado, si no fuera porque
también aparece conectado con los problemas de la descentralización. En efecto,
el problema de asignar recursos óptimamente mediante el vehículo de los pre-
cios, ha estado en el corazón de los estudios sobre la descentralización de una
economía. De hecho, la sola hipótesis de que si los consumidores y los produc-
tores resuelven sus problemas independientemente, sin saber nada uno del otro,
sino a través del mecanismo de información que son los precios, asegurará una
implementación efectiva del óptimo previamente establecido por las autoridades
económicas, era y continúa siendo, uno de los más importantes problemas que
enfrenta la economía política. Un resultado así permitía entrever la posibilidad
de descentralizar las decisiones de los agentes de una economía centralizada a
través de los precios.
El segundo teorema de la teoría del bienestar, que asegura que podemos hacer de
un óptimo de Pareto un equilibrio competitivo, no parece haber sido detectado
por Walras, ni por Edgeworth. Quizás Pareto lo vislumbró, pero lo que sí es
cierto es que nunca lo estableció con claridad:

Para los fenómenos del tipo (I)19 , cuando el equilibrio tiene lugar en un punto
donde son tangentes las curvas de indiferencia de los contratantes, los miembros
de la colectividad considerada gozan del máximo de ophélimité.

Pareto, 1909, VI, §34.

Para los fenómenos (I) si existe un punto donde el sendero recorrido por los indi-
viduos que contratan es tangente a las curvas de indiferencia de esos individuos,
ese es un punto de equilibrio.

Pareto, 1909, Cap. III, §112.

19 Es decir, en condiciones de competencia perfecta.


90 Semana 3. El modelo paretiano simple

Teorema 4. [Segundo teorema de la economía del bienestar (Pareto,


1906; Lange, 1942; Allais, 1943)]
Sean ui (xi , yi ) para i = A, B, funciones de utilidad diferenciables con continui-
dad, estrictamente crecientes en sus dos argumentos, y, además, cuasicóncavas
estrictas en R2+ . Sea [(x∗A , yA

), (x∗B , yB

)] una asignación óptima de Pareto en
la que cada agente tiene una cantidad positiva de cada mercancía. Entonces
existen unos precios p∗x y p∗y tales que [(x∗A , yA ∗
), (x∗B , yB

), (p∗x , p∗y )] es un equili-
brio competitivo para las dotaciones iniciales v1A = xA , v2A = yA∗ ∗
, v1B = x∗B ,
v2B = yB .

Demostración.
De las condiciones suficientes y necesarias para el óptimo de Pareto

∂uA ∂uB ∂uA ∂uB


= −λ , = −λ
∂xA ∂xB ∂yA ∂yB

se obtiene, con −λ = px /py , las mismas condiciones suficientes y necesarias para


el equilibrio competitivo. Sin embargo, estos precios pueden no satisfacer las
restricciones presupuestales, ya que sólo estamos determinando las pendientes
de las tangentes y no la asignación exacta (que depende de las dotaciones). Por
lo tanto, basta con ajustar estas restricciones (es decir, reasignar dotaciones 20 )
para obtener el resultado21 . 

x∗B
B


yA • ∗
yB

recta con pendiente −px /py

A x∗A
Figura 3.21. Segundo teorema de la economía del bienestar.

Claramente, aquí el problema era encontrar el sistema de precios que hiciera del
óptimo de Pareto un equilibrio competitivo para dotaciones iniciales idénticas
a las asignaciones de Pareto dadas en principio (es decir, bajo redistribución de
la riqueza). Pero esto no era muy difícil (y fue extraño que el mismo Pareto no
lo hubiera deducido) pues, en la figura 3.21, bastaba con encontrar la pendiente
de la recta tangente a las curvas de nivel que pasaban por el óptimo de Pareto,
y redistribuir. Veamos un ejemplo de esto.

20 Por
ejemplo, mediante política fiscal.
21 Recordemos nuevamente, que aunque también este teorema está aparentemente aplicado
a economías de intercambio puro, se está asumiendo que la oferta está fija sobre la FPP.
3.5. Teoremas del bienestar económico 91

Ejemplo 14.
Para la economía de intercambio puro entre los agentes A y B, donde
uA (xA , yA ) = xA (yA )2 WA = (3, 4)
uB (xB , yB ) = (xB )2 yB WB = (4, 3)
la curva de contrato es
28xA
yA = donde 0 < xA < 7
7 + 3xA
Si tomamos una asignación Pareto-óptima fija cualquiera
   
28xA 28xA
xA , , 7 − xA , 7 − donde 0 < xA < 7
7 + 3xA 7 + 3xA
podemos hacer de este un equilibrio competitivo encontrando un par de precios
(px , py ) tal que este óptimo de Pareto maximice las utilidades de A y B, sujetas
a las respectivas restricciones presupuestales
 
28xA
px x + py y = px xA + py para A
7 + 3xA
y  
28xA
px x + py y = px (7 − xA ) + py 7 − para B
7 + 3xA
que, obviamente, se van a satisfacer en el óptimo de Pareto escogido22 . Escri-
biendo la relación de optimalidad “tasa marginal de sustitución = relación de
precios”, llegamos a que
28xA
yA px 7 + 3xA px
= que es equivalente a =
2xA py 2xA py
px 14
o, lo que es igual, = que es la buscada relación de precios de equili-
py 7 + 3xA
brio que ilustra el segundo teorema del bienestar (ver figura 3.22). N

4 b

A 3

Figura 3.22. Caja Edgeworth-Bowley para el ejemplo 14.


22 Aquí es donde se efectúa la “redistribución de la riqueza” entre A y B.
92 Semana 3. El modelo paretiano simple

Así mostramos un ejemplo de cómo el segundo teorema garantiza que si tenemos


una cierta distribución inicial de recursos que ya es un óptimo de Pareto, enton-
ces es posible establecerlo descentralizadamente como equilibrio competitivo, si
se asignan las señales de precios adecuadamente, desde el comienzo del periodo.
Y aunque en la práctica esto es difícil, en ocasiones (por ejemplo, en algunos
modelos macroeconómicos), se utiliza en situaciones donde es muy complicado
establecer equilibrios competitivos pero es simple identificar, al menos, un ópti-
mo de Pareto. Entonces se recurre al segundo teorema del bienestar, al decir que
la asignación Pareto puede ser sustentada como un equilibrio competitivo. De
esta manera se soslaya el problema mismo de la existencia de equilibrios com-
petitivos, que tan ignorado fue por los pioneros neoclásicos: al fin y al cabo, y
contrario a ciencias “duras” como la física, la buena formación matemática casi
siempre estuvo ausente en las discusiones económicas centrales hasta mediados
del siglo XX.

3.6. Economías con sector productivo


Para generalizar la definición de óptimo paretiano en el caso de economías pare-
tianas simples con producción (Lange, 1942) bastaría, en principio, con resolver
los siguientes dos problemas de optimización:
Maximizar uA (xA , yA )
xA ,yA ≥0

sujeta a uB (xB , yB ) = uB = constante


xA + xB = f x (v1x , v2x )
yA + yB = f y (v1y , v2y )
v1x + v1y = v1A + v1B
v2x + v2y = v2A + v2B
y también
Maximizar uB (xB , yB )
xB ,yB ≥0

sujeta a uA (xA , yA ) = uA = constante


xA + xB = f x (v1x , v2x )
yA + yB = f y (v1y , v2y )
v1x + v1y = v1A + v1B
v2x + v2y = v2A + v2B
Esto, suponiendo, por supuesto, que las funciones involucradas satisfacen las
condiciones analíticas ya discutidas en este capítulo. Ahora: escribiendo el la-
grangiano del primer problema como
L = uA (xA , yA ) − λ1 (uB (xB , yB ) − uB )
− λ2 (xA + xB − f x (v1x , v2x )) − λ3 (yA + yB − f y (v1y , v2y ))
− λ4 (v1x + v1y − v1A − v1B ) − λ5 (v2x + v2y − v2A − v2B )
3.6. Teoremas del bienestar económico con sector productivo 93

se obtiene, con un poco de manipulación algebraica, que:

∂uA ∂uB ∂f x ∂f y
∂xA ∂xB ∂v1x ∂v1y
= (3.31) = (3.32)
∂uA ∂uB ∂f x ∂f y
∂yA ∂yB ∂v2x ∂v2y

Esta última ecuación (3.32) también puede escribirse como

∂f y ∂f y
∂v2y ∂v1y
= (3.33)
∂f x ∂f x
∂v2x ∂v1x
Y es claro, como el lector puede comprobar fácilmente, que el segundo problema
de optimización (para el agente B), nos conducirá a las mismas ecuaciones. Estas
caracterizarán, entonces, lo que es un óptimo de Pareto para una economía
con sector productivo: una asignación (xA , yA ; xB , yB ) es un óptimo de Pareto
si cumple las condiciones anteriores más las restricciones de escasez, con lo
cual, a partir de allí, ningún consumidor de esta economía puede encontrar otra
asignación que satisfaga las restricciones del problema de optimización de arriba
y en donde mejore su bienestar (utilidad), sin desmejorar el bienestar del otro
agente (es decir, sin disminuir la utilidad del otro) 23 .

Definición 2. (Óptimo de Pareto)


Los asignaciones (xA ,yA ,xB ,yB ), que satisfagan las condiciones (3.31), (3.32)
además de las restricciones de escasez xA + xB = f x (v1x , v2x ), yA + yB =
f y (v1y , v2y ), v1x + v1y = v1A + v1B , v2x + v2y = v2A + v2B en una economía
paretiana con producción, conforman un óptimo de Pareto.

Con esta definición, podemos extender los teoremas del bienestar económico
para economías con producción, de la siguiente forma:

Teorema 5. (Primer teorema de la economía del bienestar)


Todo asignación de equilibrio competitivo es un óptimo de Pareto.
23 Debe resaltarse aquí que este concepto de óptimo de Pareto en el contexto del equilibrio

general no coincide, necesariamente, con el concepto de óptimo de Pareto en el ambiente del


equilibrio parcial. En este último, recordamos –ver volumen I (Competencia bajo equilibrio
parcial)– los dos agentes representativos (uno para los consumidores y otro para la industria)
compiten por el surplus que surge de la competencia perfecta. En el contexto del equilibrio
general, la competencia es entre los mismos consumidores sin que en esto intervenga el sector
productivo. ¿Y por qué no se define el concepto de optimalidad paretiana de la misma forma en
ambos escenarios? Una razón es que en el modelo de equilibrio general usualmente no es posible
garantizar la existencia de agentes representativos; en equilibrio parcial (ya lo mostramos en el
volumen I–Competencia bajo equilibrio parcial–) esto sí es posible. Y otra razón fundamental
es que, en equilibrio general, el excedente del consumidor no es una buena medida del bienestar
de los consumidores pues las funciones de utilidad ya no son, necesariamente, cuasilineales;
ahora lo es el concepto de variación compensada (ver volumen I) que, para bienes normales,
es una cantidad menor que el excedente del consumidor.
94 Semana 3. El modelo paretiano simple

Demostración.
Es inmediata al observar que en un equilibrio competitivo se satisfacen las con-
diciones (3.31), (3.32) de óptimo de Pareto. 
Teorema 6. (Segundo teorema de la economía del bienestar)
Toda asignación de óptimo de Pareto puede tenerse como un equilibrio compe-
titivo después de una apropiada redistribución de las dotaciones iniciales.
Demostración.
En efecto: cualquier asignación de óptimo de Pareto satisface las ecuaciones
(3.31), (3.32). Por lo tanto, bastaría, en primer lugar, igualar (3.31) y (3.33)
a px /py ; y la ecuación (3.32), a w1 /w2 . Sin embargo, estos precios pueden no
satisfacer las restricciones presupuestales, ya que sólo estamos determinando las
pendientes de las tangentes y no la asignación exacta (que depende de las do-
taciones). Por lo tanto, basta con ajustar estas restricciones (es decir, reasignar
dotaciones), para obtener el resultado. 
Al final, debemos señalar que los dos teoremas del bienestar económico han
estado en la médula de la política económica desde la Segunda Guerra Mundial.
De hecho, no es exagerado decir que toda la teoría microeconómica moderna
de intervención gubernamental en la economía, se basa en estos teoremas. Por
tanto, no es exagerado decir que estos teoremas son el centro del capitalismo
occidental.
Pero en este punto surgen numerosas confusiones conceptuales, pues, aún con-
fiando en que un mercado real se pareciera a uno del modelo paretiano (algo
que ya es muy preocupante), algunos hacedores de política económica, leyendo
al pie de la letra el segundo teorema del bienestar, consideran que si se tiene
un resultado inequitativo como consecuencia de procesos de mercado, entonces
la única forma de corrección es implementar algún tipo de cambios en dotacio-
nes (impuestos, subsidios, etc.), en lugar de intervenir el sistema de precios del
mercado, ya que esto causaría ineficiencia en la asignación.
Por ejemplo, si a cierto grupo de individuos le es imposible comprar una casa, el
hacedor de política aplica el teorema para recomendar que (colocando impuestos
no-distorsivos a otros agentes de la economía), se le otorguen subsidios a ese
grupo, en lugar de imponer control de precios u otorgar algún otro tipo de
subsidio. Pero, por supuesto, aferrados a la lógica más pura y dadas las hipótesis
conceptuales del hacedor de política económica, nada asegura que estas medidas
“corrijan” esa “falla de mercado”. De hecho, estas prácticas han sido objeto de
múltiples críticas desde diversas corrientes heterodoxas, afirmando algunos que
la teoría neoclásica homogénea, desde su misma concepción en la dualidad entre
competencia perfecta y eficiencia-Pareto, es un error y un fracaso (ver volumen
III: Competencia bajo equilibrio de Nash).

No obstante, sobre la tradición en “economía del bienestar” que comenzara


con Dupuit, Walras, Marshall, Edgeworth, Pareto y sus seguidores (entre ellos,
fundamentalmente, Barone), y que fuera sistematizada por Arthur Pigou en
Cambridge (UK), discutiremos más adelante en la semana 4.
3.7. Economías autárquicas Robinson Crusoe 95

3.7. Economías autárquicas Robinson Crusoe


La más elemental economía paretiana con producción es la economía (autár-
quica24 ) de Robinson Crusoe25 , consistente, en esta versión, en que el náufrago
Crusoe se encuentra en una isla, solitario, y tratando de sobrevivir con sólo dos
opciones: recolectar fruta o pescar. Se asume que puede hacer esto utilizando
únicamente sus horas de trabajo, mediante las siguientes fórmulas:
p 1p
x= lx , y= ly (3.34)
2
donde x es el número de frutas, y es el número de pescados, lx es el número de
horas empleadas en conseguir frutas, y ly es el número de horas empleadas en
pescar. Aquí, las raíces cuadradas indican que los rendimientos son decrecientes
pues existen limitadas cantidades de estos recursos en la isla. Además, notemos
que con el mismo número de horas empleado en pesca y recolección de frutas,
se obtiene el doble de fruta que de pescado.
Supongamos que Robinson sólo tiene L horas diarias disponibles para estos dos
oficios. Por lo tanto, lx + ly = L, y esto, a partir de la ecuación (3.34), nos
conduce a que la frontera de posibilidades de producción es el sector de elipse
(ver figura 3.23)

1p
x2 + 4y 2 = L ó y= L − x2 (3.35)
2
Sin embargo, también Robinson tiene gustos sobre las frutas y el pescado. De
hecho, le gustan igualmente, y siempre necesita combinar de los dos alimentos.
Esto se confirma mediante la función de utilidad

U (x, y) = xy (3.36)

El problema para Robinson es, precisamente, cómo distribuir adecuadamente


su tiempo diario entre los dos oficios, de tal manera que se sienta satisfecho al
máximo con su alimento. El modelo paretiano nos señala entonces que Robinson
debe resolver

Maximizar U (x, y)
x,y≥0

sujeta a x2 + 4y 2 = L

lo que lleva (mediante el correspondiente lagrangiano) a que la tasa marginal


de sustitución es igual a la tasa marginal de transformación

∂U  ∂U dy
=−
∂x ∂y dx
24 La autarquía es una situación en la que un agente se aisla del comercio, requiriendo ser

autosuficiente.
25 Término éste, proveniente de la famosa novela de Daniel Defoe (1719).
96 Semana 3. El modelo paretiano simple

y x
Es decir, cuando se tiene que = √ . Por tanto, de las ecuaciones (3.35)
x 2 L − x2
y (3.36) se llega a que:
p p
x∗ = L/2 ; y∗ = L/8 (3.37)

Siguiendo esto, Robinson debe recoger diariamente el doble de frutas que de


pescados, dependiendo esta cantidad del número de horas L que le dedique a
la recolección de alimentos. En este punto de equilibrio, √ al unir, en una sola
gráfica (ver figura 3.23), la curva de utilidad máxima L/2 y la frontera de
posibilidades de producción determinada por x2 + 4y 2 = L, nos lleva a mostrar
que las pendientes, allí, son iguales a y ∗ /x∗ = 1/2. Esta es la tasa de intercambio
(o “precios”) para Robinson: en ese equilibrio, por cada unidad de pescado que
obtenga, habrá dejado de obtener dos unidades de fruta. En otras palabras, es
el costo de oportunidad (von Wieser, 1914) que debe enfrentar Robinson. A la
manera del modelo paretiano, él habría tomado una decisión óptima basado en
su capacidad de recolección y en sus gustos de consumo, pero siempre restringido
por la escasez.
y

p
b
L/8

p x
L/2
Figura 3.23. Robinson en equilibrio.

Nota 10.
En general, ya estaría claro, el problema general de una economía Robinson
Crusoe puede escribirse a través del problema de optimización

Maximizar U (x, y)
x,y≥0

sujeta a F (x, y) = 0

lo que nos llevaría, mediante la condición de lagrangiano, a la ya mencionada


ecuación de primer orden

∂U ∂F
∂x = ∂x = − dy
∂U ∂F dx
∂y ∂y
3.8. Sobre el origen de la caja de Edgeworth 97

donde U (x, y) satisface las condiciones típicas de cuasiconcavidad estricta y di-


ferenciablidad con continuidad en R2+ , y, por su parte, F (x, y) es una función
diferenciable con continuidad y convexa estricta, también en R2+ . Todos los argu-
mentos y discusiones presentados en el ejemplo concreto anterior, se aplicarán,
entonces, también aquí. N

Cabe señalar, al final, que el modelo paretiano fue apropiado, casi exclusivamen-
te26 , por la teoría del comercio internacional como indicaremos en la próxima
sección. El modelo autárquico Robinson Crusoe (un agente sin comercio), el
modelo ricardiano (Ricardo, 1817) de ventajas comparativas, el modelo Stolper-
Samuelson (1941) y el modelo Heckscher-Ohlin (Heckscher, 1919; Ohlin, 1933),
entre muchos otros, así lo demuestran.

3.8. Sobre el origen de la caja de Edgeworth


Ya habíamos afirmado que fue Edgeworth (1881), quien vislumbró el instrumen-
to gráfico de la “caja de intercambio” que hoy conocemos como “caja Edgeworth-
Bowley” –A. Bowley (1869-1957)– o, simplemente, como “caja de Edgeworth”.
Y dibujaba los primeros tipos de “cajas” para demostrar la infinitud de posibi-
lidades de negociación entre dos agentes en monopolio bilateral –que él llamó
“curva de contrato”– y la aparición del equilibrio competitivo (con sus respec-
tivos precios –o tasas de intercambio–) como una de esas soluciones, cuando se
estaba en presencia de muchos agentes (ver semana 8).
Veinticinco años después, en su Manuale (1906), Pareto presentaba la caja en
la forma que hoy la conocemos. A diferencia de Edgeworth, que creía en las
“comparaciones interpersonales de utilidad” (es decir, que las utilidades de dos
agentes distintos se podían medir en una unidad común), Pareto negaba que
eso fuera posible. Y de acuerdo con esto, aseguraba que sólo las asignaciones
que implicaban ganancias (más ophélimité) para al menos uno y pérdidas para
ninguno, serían de mejora de bienestar social. Esta fue, precisamente, la noción
de óptimo de Pareto que, recordemos, no implica la comparación interpersonal
de utilidades.
Inspirado por Edgeworth y Pareto, en 1924 Arthur Bowley (Mathematical
Groundwork of Economics), generalizó la caja colocando las dotaciones iniciales
en el interior de ella tal como hacemos hoy, y también recurriendo a la noción
de “región de negociación” que es una solución de negociación en precios (no
en cantidades) que está sobre las curvas de indiferencia y no sobre la curva
de contrato. Con ello mostraba que cuando se negocia en precios únicamente,
el resultado es típicamente ineficiente. De otro lado, Bowley, a diferencia de
Edgeworth, permitía los intercambios a precios que no eran de equilibrio. Se
imaginaba a los negociantes yendo a través de una sucesión de posiciones inter-
medias a situaciones mejores en el sentido de Pareto, cambiando el precio de
intercambio. Y así se seguía hasta alcanzar la curva de contrato (ver semana
26 Excepto por la nueva teoría del bienestar.
98 Semana 3. El modelo paretiano simple

8). Todo esto lo hacía basándose en las curvas de oferta de los dos agentes, que
no son más que representaciones, en la caja, de las demandas marshallianas es-
tudiadas en el volumen I (Competencia bajo equilibrio parcial). Obviamente, la
intersección de las respectivas curvas de oferta eran los equilibrios competitivos
que, lo sabemos, están sobre la curva de contrato.
Después de Bowley, la caja desapareció de la literatura económica hasta que en
1941, Tibor Scitovsky la empleó para explicar un problema que existía en los
criterios de compensación de bienestar. Estos criterios que Scitovsky criticaba
provenían de Kaldor y Hicks, quienes intentaban ir un poco más allá del criterio
paretiano de optimalidad. La idea era preguntarse si el cambio de una situación
no-óptima a otra era, en total, mejor socialmente aunque algunos ganaran y
otros perdieran. Y este proceso pasaba la prueba del criterio si los que ganaban
podían compensar a los que perdían y que, al final, todos ganaran. Sin embargo,
una paradoja que encontró Scitovsky era que dos estados podían ser mejores uno
a otro (ver semana 4).
Cinco años más tarde, Wassily Leontief (1906-1999) en The Pure Theory of the
Guaranteed Annual Wage Contract (1946b), emplearía la más elaborada ver-
sión de la caja Edgeworth-Bowley encontrada hasta ese momento. Allí, lúcida
y elegantemente, Leontief resume, consolida y clarifica todo el trabajo ante-
rior, estableciendo en la literatura las nociones de curva de contrato, zona de
ventajas mutuas (en forma de lente), curvas de oferta, etc., y estudiaba allí el
monopolio simple, la discriminación de precios y el monopolio bilateral, todo
esto enmarcado en las respectivas implicaciones de bienestar. No hay duda de
que Leontief reavivó el interés de los economistas por la caja, y, en particular,
captó la atención de Kenneth Arrow y Paul Samuelson.
Arrow, en An Extension of the Basic Theorems of Classical Welfare Economics
de 1951, introdujo conceptos de teoría de conjuntos en la caja. Las regiones de
posibles negociaciones comenzaron a entenderse como conjuntos convexos y apa-
reció el concepto de hiperplano (que en nuestro capítulo actual, sólo eran rectas),
y así las derivadas comenzaron a ser desplazadas por conceptos topológicos.
Precisamente con estas herramientas establecería los dos teoremas fundamen-
tales del bienestar económico, señalando con claridad cuándo estos teoremas se
satisfacían en las esquinas (bordes) de la caja. Por ejemplo, Arrow señalaba que
sin hipótesis extras, podrían haber asignaciones óptimas en las fronteras que no
son equilibrios competitivos (ver ejemplo 6, semana 7). Y, por su parte, Samuel-
son en su artículo clásico de 1952 The Transfer Problem and Transport Costs
recurrió a la caja para determinar si una transferencia hecha por Europa a USA
mejoraría o empeoraría los términos del comercio internacional entre ellos. Estos
desarrollos serían ya un punto cumbre en la evolución de este intrumento como
caja de intercambio pues estaba casi agotado su potencial analítico, a pesar de
los aportes posteriores a la teoría de los mercados bajo incertidumbre (Arrow,
1964; Niehans, 1990).
De otro lado, la versión de la caja Edgeworth-Bowley como caja de produc-
ción venía encontrando nuevas aplicaciones. En 1933, Abba Lerner presentó la
3.8. Sobre el origen de la caja de Edgeworth 99

caja de producción en un seminario de Lionel Robbins en la London School of


Economics. Sin embargo, no lo publicó hasta 1952, año en que apareció como
Factor Prices and International Trade y por ello el crédito, en gran medida,
se lo llevarían Stolper y Samuelson quienes publicaron la primera caja de pro-
ducción en Protection and Real Wages de 1941, en donde muestran, primero,
que comparada con la autarquía27 , el comercio libre aumenta el precio de los
factores relativamente abundantes y baja el precio de los relativamente escasos;
y, recíprocamente, que las restricciones al comercio aumentan los precios de los
factores escasos y bajan los precios de los factores abundantes; segundo, afirma
que una restricción por aranceles puede beneficiar la mano de obra en países
donde esta es escasa y que en estos países un arancel puede aumentar los salarios
reales (en términos absolutos y relativos) como porcentaje del PIB nacional28 .
Posteriormente, en 1948, el mismo Samuelson recurriría de nuevo a la caja de
producción en International Trade and the Equalisation of Factor Prices al pre-
sentar el famoso teorema de igualación de precios de los factores en la teoría del
comercio internacional que afirma, en palabras un tanto vagas, que bajo com-
petencia perfecta se tiende a igualar los precios de factores tales como salarios
o rentas a través de los países que comercian. Y también, siete años después,
Tadeusz Rybczynski (1955), utilizaría la caja de producción para conectar los
cambios en la dotación de factores con cambios en la producción de dos mer-
cancías. Allí mostraba que cuando un factor aumenta en cantidad (manteniendo
los precios de los dos productos constantes), se produce un aumento más que
proporcional en la producción de uno de los bienes y una caída absoluta en la
producción del otro bien.
Años después, una aplicación importante de los pioneros en la utilización de
la caja de producción fue el trabajo de Kelvin Lancaster The Heckscher-Ohlin
Trade Model: A Geometric Treatment de 1957, en donde presenta los elementos
esenciales del famoso modelo 2 × 2 × 2: dos países que producen dos productos a
partir de dos insumos. Allí los países, en competencia perfecta, fabrican ambos
productos, pero uno de ellos es más intensivo en capital que el otro. La dota-
ción de insumos también difiere entre ellos y además presentan rendimientos
constantes a escala, bajo funciones de producción lineales. Entonces Lancas-
ter, superponiendo dos cajas de producción (una para cada país), demuestra
el famoso teorema de Heckscher-Ohlin (que asegura que cada país exportará
el bien intensivo en su factor abundante e importará el bien intensivo en su
27 En este contexto, la autarquía es una situación donde un país se aisla del comercio inter-
nacional, en un intento por ser autosuficiente. Usualmente sucede por razones políticas.
28 La razón de por qué tardó tanto Lerner en publicar su artículo es curiosa. En 1948,

Samuelson presentó aquella famosa prueba del teorema de igualación de los precios de los
factores, y Robbins, al leer esto, recordó el artículo de Lerner de 1933 y lo invitó a publicarlo.
Sin embargo, Lerner no tenía copia de él, debido a que le había entregado la única versión
corregida que tenía a un estudiante para que le ayudara a pasarlo a máquina de escribir, pero
el estudiante lo dejó olvidado en un bus y nunca pudo recuperarlo. Lerner, ocupado en otros
artículos, nunca reprodujo el manuscrito. Entonces la versión que se publicó en 1952 fue una
copia de reserva que Robbins había guardado de aquella conferencia del año 1933.
100 Semana 3. El modelo paretiano simple

factor escaso) y también el teorema de igualación de los precios de factores.


Estos dos teoremas, junto con el teorema Stolper-Samuelson y los resultados de
Rybczynski, constituyen lo que hoy se conoce como la teoría Heckscher-Ohlin
del comercio internacional.
Sin duda, la caja Edgeworth-Bowley en sus distintas versiones, ha capturado la
atención de los economistas desde hace más de 70 años. Allí donde se discuta
la teoría del comercio, la asignación de recursos y el bienestar, es muy seguro
que aparezca. De hecho, ningún libro de texto moderno de microeconomía o
comercio internacional, la excluye.

Ejercicios
(Observación: los ejercicios señalados con uno (∗) o dos asteriscos (∗∗) tienen,
a juicio del autor, un nivel de dificultad un tanto o muy superior, con respecto
a los ejercicios corrientes que aparecen sin asterisco.)

1. Considere una economía de intercambio puro conformada por dos mercan-


cías x y y, y dos consumidores A y B cuyas preferencias están represen-
tadas por las siguientes funciones de utilidad

uA (xA , yA ) = 3 ln(1 + xA ) + ln(1 + yA )

uB (xB , yB ) = ln(1 + xB ) + 4 ln(1 + yB )


Las dotaciones de los consumidores son WA = (3, 4), y WB = (4, 3).

a) Obtenga la función de demanda del consumidor A.


b) Obtenga la función de demanda del consumidor B.
c) ¿Cuáles son las funciones de exceso de demanda?
d) Verifique que estas dos ecuaciones satisfacen la ley de Walras.
e) Calcule la curva de contrato (óptimos de Pareto).
f) Calcule el equilibrio competitivo y dibújelo en la curva de contrato.
g) Escoja cualquier asignación en la curva de contrato y haga de ella un
equilibrio competitivo mediante redistribución de riqueza.

2. Realice el mismo ejercicio 1 pero ahora para las siguientes funciones:

a) uA (xA , yA ) = 3xA yA ; uB (xB , yB ) = 5xB yB


√ √
b) uA (xA , yA ) = xA yA ; uB (xB , yB ) = xB yB
c) uA (xA , yA ) = (xA 2 + yA 3 )1/2 ; uB (xB , yB ) = (xB 2 + yB 3 )1/2
√ √ √
d) u
√ (xA , yA ) = xA − 1 + yA − 2 ;
A
uB (xB , yB ) = xB − 1 +
yB − 2
1/2 1/3
e) uA (xA , yA ) = 3xA + yA ; uB (xB , yB ) = 5xB + yB
Ejercicios 101

f) uA (xA , yA ) = xA eyA ; uB (xB , yB ) = yB exB


En cada caso, asuma las mismas dotaciones iniciales del ejercicio anterior.
3. Encuentre el equilibrio del problema de intercambio

uA (xA , yA ) = (xA )1/2 + (yA )1/2 , uB (xB , yB ) = (xB )1/3 yB

con dotaciones WA = (1, 2), WB = (3, 1).


4. (∗) Hay m consumidores y tres bienes (x, y, z) en una economía de inter-
cambio puro en donde las dotaciones agregadas respectivas son wx , wy , wz .
Suponga que el bien z es el numerario. Aquí, las funciones de demanda
agregada por los bienes x∗ y y ∗ (cuando wz es “suficientemente grande”)
están dadas, para αi , βi , γ > 0, (i = 1, 2) fijos, por:

x∗ (p1 , p2 , 1) = α1 − β1 p1 − γp2 ; y ∗ (p1 , p2 , 1) = α2 − γp1 − β2 p2

Si α1 > wx , α2 > wy y β1 β2 > (γ)2 entonces:


a) Calcule los precios de equilibrio competitivo. ¿Por qué se asume que
wz es “suficientemente grande”?
b) ¿Puede encontrar funciones de utilidad individual que dan origen
a las demandas x∗ , y ∗ ? [Sugerencia: Recuerde la función cuadrática
enseñada en la semana 1 del volumen I, Competencia bajo equilibrio
parcial]
5. En el modelo paretiano simple, calcule las fronteras de posibilidades de
producción (F P P ) en los siguientes casos:
a) x = (v1x )1/5 (v2x )1/4 , y = (v1y )1/3 (v2y )2/3
b) x = (v1x )1/2 (v2x )1/2 , y = (v1y )3/4 (v2y )1/4
c) x = v1x + (v2x )1/4 , y = v1y + (v2y )2/3
d) x = 5v1x + v2x , y = v1y + 2v2y
Asuma siempre que v1x + v1y = 7, v2x + v2y = 3.
6. Siguiendo algunos ejemplos resueltos en esta semana 3, dé justificaciones
generales sobre las tecnologías (funciones de producción) de las empresas
para que su frontera de posibilidades de producción (FPP) sea recta.
7. Calcule (si existe) el equilibrio competitivo para la economía paretiana
simple definida por

UA (xA , yA ) = xA (yA )2 ; UB = (xB )1/3 yB


con dotaciones WA = (WAx , WAy ) y WB = (WBx , WBy ), si la oferta total
es fija: la oferta del bien x es 100, y la oferta del bien y es 90. Lleve a cabo
estática comparativa en equilibrio con WAx y WAy .
102 Semana 3. El modelo paretiano simple

8. Resuelva los siguientes problemas de economías Robinson Crusoe:


a) U (x, y) = x1/2 + y, F (x, y) = 3x2 + 5y 2 − L = 0, L>0
b) U (x, y) = x 1/2
+y 1/2
, F (x, y) = e + e − L = 0,
x y
L>0
En cada caso, calcule la tasa de cambio e interprete el costo de oportuni-
dad.
9. (*) Muestre que en una economía de intercambio como las estudiadas
en este capítulo, los óptimos de Pareto se pueden calcular resolviendo
el problema maximizar la suma α1 uA (xA , yA ) + α2 uB (xB , yB ) sujeta a
xA + xB = x̄, yA + yB = ȳ donde α1 , α2 , x̄, ȳ > 0. Explique por qué esto
es así.
10. (Calero & Castelao, 2012) Suponga una economía con dos bienes X1 y
X2 , dos consumidores A y B, y una firma que produce ambos bienes. La
tecnología viene dada por las siguientes funciones de producción:

X1 = (L1 )1/2 , X2 = (L2 )1/2


donde Li representa la cantidad de trabajo contratada por la firma para
producir el bien i. Suponga además que cada consumidor tiene una do-
tación inicial Li fija para repartir entre ocio y trabajo, igual a 0.5 y que
cada uno es dueño del 50 % de la firma. Las preferencias son las mismas
para ambos consumidores:
a) Resuelva el equilibrio competitivo. Encuentre los precios y cantidades
de equilibrio.
b) ¿Qué condición se cumple en el óptimo? Grafique.
11. (Economía de distribución) (Calero & Castelao, 2012) Supongamos una
economía compuesta por dos individuos, dos bienes y un distribuidor cen-
tral de la economía que administra las dotaciones iniciales de esos bie-
nes. Este distribuidor asigna de manera totalmente arbitraria una renta
monetaria a cada uno de los individuos con el objeto que ellos puedan
comprar los bienes disponibles en la economía. Se supone, además, que
los individuos son idénticos en cuanto a sus preferencias, las cuales vienen
representadas por la función de utilidad

U (xi1 , xi2 ) = (xi1 )1/2 (xi2 )1/2 i = 1, 2

Las dotaciones iniciales agregadas de los bienes (en manos del distribuidor
central de la economía) son W1 = 20 y W2 = 40. Por último, las rentas
monetarias asignadas por el distribuidor a cada uno de los individuos son:
R1 = $100 y R2 = $60.
a) Solucione el problema de equilibrio general y verifique que, en una
economía de distribución, los precios monetarios quedan determina-
dos.
Ejercicios 103

b) Suponga que el distribuidor central incrementa en una misma propor-


ción la renta monetaria de ambos individuos simultáneamente ¿Qué
efectos producirá esto sobre los precios de equilibrio?
c) Luego del aumento decretado por el distribuidor, un economista afir-
mó que “el problema de la economía era que las rentas de los indi-
viduos eran muy bajas, ahora los individuos tendrán un mayor nivel
de utilidad”. Comente esta afirmación, sus supuestos, y formalice su
fundamentación.
Semana 4

La nueva economía del bienestar

4.1. Introducción: Arthur C. Pigou


La teoría de la elección social como disciplina sistemática tiene sus origenes en
las épocas de la Revolución Francesa (J.C. Borda -1784-, Marqués de Condorcet
-1785-), y su preocupación por construcciones razonadas del orden social. Entre
las motivaciones estaba el evitar tanto la inestabilidad como la arbitrariedad en
los acuerdos de elección social, y por ello concentraron sus esfuerzos en desa-
rrollar sistemas que les permitieran tomar decisiones racionales y democráticas.
Sin embargo, sus investigaciones teóricas típicamente condujeron a resultados
un tanto pesimistas, y un ejemplo de ello fue la inconsistencia de la “regla de ma-
yoría” en votaciones, en donde A vence a B por mayoría, B vence a C también
por mayoría, pero, a su vez, C vence a A igualmente por mayoría.
De la economía del bienestar del siglo XIX y, en particular, de los esfuerzos
de los economistas utilitaristas Walras, Pareto, Barone, Edgeworth, Marshall
(entre otros) en la teoría de la economía del bienestar, ya habíamos discutido. No
obstante, debe señalarse que el camino seguido por ellos tuvo un apuntalamiento
diferente al de la teoría de la elección social con énfasis en los procesos de
votación que tanto caracterizaron a la teoría de la elección social del siglo XVIII.
Es tradicional afirmar que la “historia oficial” de la economía del bienestar (o
“vieja” economía de bienestar), comienza con Arthur C. Pigou (seguidor de
Marshall en la cátedra de Cambridge) y su The Economics of Welfare (1920).
Este libro está dividido en cuatro partes que, exceptuando la tercera (sobre
las relaciones industriales entre empleadores y empleados), tienen un sello bien
definido: es el estudio del producto social (o “dividendo nacional” como Pigou
lo llama) y la forma como es distribuido entre la población.

105
106 Semana 4. La nueva economía del bienestar

(...) el bienestar económico de una comunidad consiste en el balance de satisfac-


ciones que se obtienen del uso del dividendo nacional sobre las insatisfacciones
implicadas al hacer ese dividendo.

Pigou, 1920, p. 85.

La parte I discute la definición y medición del Producto Social Real; la parte


II estudia los cambios en la medida del Producto Social (qué lo hace disminuir
o aumentar); y la parte IV la dedica al problema de la distribución. Era una
muy amplia estructura, pero una estructura que, obviamente, no inventó él,
sino que la tomó de sus predecesores, quienes, es casi seguro, no pensaban en
absoluto que estuvieran haciendo “economía del bienestar”: era la teoría clásica
de la producción y distribución; era, en el fondo, el mismo problema de The
Wealth of Nations de Adam Smith. Pero no sólo de Smith, pues recordemos
que David Ricardo, con el evidente propósito de corregir lo que él creía que
era un descuido de Smith, afirmaba, en el prefacio de sus Principles (1817),
que “determinar las leyes que regulan la distribución es el principal problema
de la Economía Política”. Inclusive Mill comienza sus Principles (1848) con el
problema de la producción (Libro I) y la distribución (Libro II).
Pero había que medir el heterogéneo producto nacional, y Adam Smith y sus
sucesores creyeron que podía reducirse a una medida común que podía valorarse
en términos de dinero. Sin embargo, ya los economistas clásicos habían advertido
que la medida monetaria tenía sus complicaciones, en particular la distinción
entre el “valor de mercado” y el “valor natural”, y esto lo llevó a la búsqueda
del “valor estándar” que permitiera corregir los cambios en el valor del dinero.
Nótese que, para los clásicos, el propósito principal de esta “teoría del valor”
era identificar los valores que se requerían para ponderar el Producto Social, es
decir, medir el valor de las mercancías heterogéneas con una medida común; en
ningún momento fue para explicar el papel de los precios en el mercado.
Por su parte, Pigou también afirmaba al definir el “bienestar económico” como:

Aquella parte del bienestar social que puede llevarse, directa o indirectamente,
en relación con la medida (measuring-rod) del dinero.

Pigou, 1920, p. 11.

Donde el valor del dinero jugaba un papel esencial en la medida del producto
nacional. Sin embargo, se apartó de los clásicos en que, en lugar de valorar, por
ejemplo, en términos del valor-trabajo (Ricardo), lo asumió (como buen segui-
dor de Marshall), mediante utilidad marginal, y esto, obviamente, conllevaba
problemas de “comparaciones interpersonales” de utilidades, es decir, que las
utilidades pudieran medirse en una unidad común. Así, el sector público, que
en el método clásico de Ricardo no conllevaba problema alguno para la medi-
da del producto nacional, estaba ahora confusamente descrito. Y, como era de
esperarse, las críticas llegarían (Robbins, 1932, 1938):
4.1. Introducción: Arthur C. Pigou 107

Todo lo que me propongo hacer es poner en claro que la afirmación de que la


riqueza social aumenta [por el libre comercio], implica ella misma un elemento
arbitrario que la proposición debería decir: si se asume igual capacidad de
satisfacción por parte de los agentes económicos entonces puede decirse que la
riqueza social aumenta.

Robbins, 1938, p. 549.


El punto aquí, fue que este problema de la comparación interpersonal de uti-
lidades se estaba convirtiendo en tema central, pero por una razón diferente:
la atención dada a la teoría de la demanda (ver, por ejemplo, Hicks & Allen
-1934a, 1934b-) desde el punto de vista de la teoría de la utilidad1 .
Sin embargo, curiosamente, la dificultad con las comparaciones interpersonales
de utilidad ya había sido resuelta (antes del trabajo de Pigou) en el Manuel de
Pareto de 1906. Él, bien advertido de las dificultades de adicionar utilidades,
encontró una manera en la que la “utilidad colectiva” podía definirse: era el
concepto de óptimo de Pareto (que ya tenía, lo sabemos, un antecedente en
Walras). Sin embargo, aunque esta noción fue posteriormente retomada por
Barone (1908), sólo se instauraría como parte esencial de la teoría económica del
bienestar, en los trabajos de Bergson (1938), Samuelson (1938), Kaldor (1939)
y Hicks (1939b), y se fortalecería con los trabajos de Scitovsky (1941) y con el
Foundations de Samuelson (1947). Era el comienzo de un nuevo derrotero en la
historia del pensamiento económico.
Aunque en un sentido real sólo existe una economía del bienestar, que alcanza
su más completa formulación en los escritos de Bergson, es posible distinguir
entre la Nueva Economía del Bienestar, (...) que no hace hipótesis respecto a
la comparación interpersonal de utilidad, y la Vieja Teoría del Bienestar que
comienza con esta hipótesis. En pocas palabras, es la diferencia entre Pareto y
Pigou. (...) el primero está incluido en el segundo, pero no viceversa.

Samuelson, 1947, p. 249.


La Nueva Economía del Bienestar ha tenido siempre como norte el intentar for-
mular principios normativos que muestren las restricciones de la búsqueda de
equidad. Y, sin duda, en este propósito, el concepto de óptimo de Pareto y los
dos teoremas del bienestar económico se convirtieron en el núcleo de la teoría,
pues pensaban que los juicios de bienestar podrían hacerse a partir de modifi-
caciones adecuadas del concepto de óptimo de Pareto. Precisamente sobre las
herramientas y los refinamientos del concepto de óptimo de Pareto enmarcado
por las asignaciones asociadas al funcionamiento de un “mercado libre” a la
manera de Pareto, discutiremos enseguida.
1 El problema con la comparación interpersonal de utilidades radica en que no hay forma

de ver que la satisfacción que obtiene un individuo de consumir un bien sea mayor que la
satisfacción alcanzada por otro individuo al consumir otro bien. Inclusive si ambos individuos
tuviesen su satisfacción medida cardinalmente tampoco tendríamos manera de relacionar las
unidades de estas escalas, y, por lo tanto, tampoco podríamos sumarlas. Debido a estas y
otras muchas críticas al trabajo de Pigou, sus seguidores a ultranza se restringieron a un
pequeño círculo académico en la Universidad de Cambridge. No obstante, la necesidad de una
reestructuración del problema estaba en el orden del día.
108 Semana 4. La nueva economía del bienestar

4.2. La gran frontera de posibilidades de


utilidad
Entre las más potentes e ingeniosas herramientas de la economía del bienestar,
está la ya mencionada frontera de posibilidades de utilidad (FPU ) [o fronte-
ra Pareto (FP)], que le da a cada nivel de utilidad de un agente, la máxima
cantidad de utilidad del otro agente. Recordemos que para calcularla (ver figu-
ra 4.1), habíamos escogido primero un punto B en la frontera de posibilidades
de producción y0 x0 ; después formamos la caja de Edgeworth AxBy, y, de allí,
construimos su curva de contrato AB. Ahora notemos que a cada punto C sobre
la curva de contrato le corresponde un par de valores de utilidad uA y uB que
son las medidas de bienestar de los agentes A y B, respectivamente. De esta
manera, a la curva de contrato en sí, le corresponde una curva en el espacio de
utilidad, tal como aparece en la figura. Esta describe el conjunto de distribucio-
nes de utilidad que genera una caja de medida determinada por una oferta fija
de bienes. Todo esto ya lo sabemos.
Sin embargo, la curva de posibilidades de utilidad así definida tiene un problema:
depende del punto de oferta B. Es decir, si cambiamos ese punto en la FPP,
tendremos otra curva de posibilidades de utilidad, puesto que la correspondiente
caja de Edgeworth, a su vez, también cambia. Para “resolver” esto, escojamos,
para cada punto de la curva de posibilidades de producción, el punto en la curva
de contrato que satisface la condición de equilibrio (incluyendo las ecuaciones
de Lerner), y luego calculamos las correspondientes utilidades de ambos agentes
en ese punto. Por ejemplo, en la figura 4.1, al punto B le corresponde el punto
C; y bastaría ubicar el punto (uA , uB ) evaluado en C.

y0

y B

A x x0

Figura 4.1. Construcción de la Gran Frontera de Posibilidades de Utilidad (GF P U ).

Con este procedimiento aplicado a cada punto de la FPP, generaremos una


curva llamada la gran frontera de posibilidades de utilidad (GFPU ), que puede
verse también como la envolvente formada por una familia de curvas de posi-
bilidades de utilidad, cuando los puntos se mueven a lo largo de la FPP. La
curva GFPU describe, entonces, las utilidades máximas de los dos agentes en
los puntos de equilibrio competitivo formadas cuando nos movemos a lo largo
de la frontera de posibilidades de producción FPP. Y recordemos que la FPP
4.3. El criterio de Kaldor-Hicks 109

está determinada precisamente por las dotaciones iniciales de los consumidores


y por la tecnología. De esta manera, al movernos a lo largo de la GFPU, nos
movemos a través de los posibles niveles de utilidad que ofrecen los equilibrios
competitivos, dependiendo, cada uno de estos, de los gustos y las dotaciones
iniciales de los consumidores, además de la tecnología; es decir, de la riqueza de
la economía.
Así construída, la GFPU nos permite, en principio, determinar el impacto sobre
el bienestar económico potencial de cualquier cambio en la cantidad agregada
disponible de mercancías. Y estos cambios han permitido estudios de mejora-
mientos potenciales del bienestar social, que, vagamente, consisten en que si la
magnitud de las ganancias (en utilidad) de moverse de un estado de la economía
a otro, es mayor que la magnitud de las pérdidas (en utilidad), entonces existe
un mejoramiento del bienestar social haciendo el cambio, inclusive si no se lleva
a cabo ninguna compensación de los que ganan a los que pierden (de allí el tér-
mino “potencial”). En el fondo, el problema es el de intentar hacer comparables
los distintos estados de la economía, bajo algún criterio de “deseabilidad” social.
Entre estos se encuentran, de manera resaltable, el criterio Kaldor-Hicks y el
criterio de Scitovsky, que a continuación discutimos.

4.3. El criterio de Kaldor-Hicks


Las discusiones sobre criterios de compensación comenzaron en las controversias
de 1938-1939 sobre la Leyes del Maíz de la Inglaterra victoriana2 . Estas leyes
eran políticas mercantiles (arancelarias) de protección de la producción domés-
tica de ese producto, que fueron introducidas en 1815 (potenciando la propiedad
de la tierra por parte de los terratenientes –landlords–), y derogadas en 1846
(lo que daba paso a un comercio libre en beneficio de otros productores y de los
consumidores).
Roy Harrod, en su Scope and Method of Economics de 1938, afirmaba con res-
pecto a la “Revocatoria de las Leyes del Maíz”3 en la Inglaterra victoriana:
Consideremos la Revocatoria de las Leyes del Maíz. Esto tendía a reducir el
valor de un factor específico de producción –la tierra–. Sin duda puede probarse
que las ganancias totales de la comunidad exceden las pérdidas de los terrate-
nientes -pero solo si los individuos son tratados, en algún sentido, como iguales.
En otro caso, ¿cómo puede compararse la pérdida de alguien – y que había pér-
dida apenas podía negarse – con la ganancia general? Si la imposibilidad de
comparar la utilidad de diferentes individuos es estrictamente observada, en-
tonces no solo debemos descartar las prescripciones de la escuela del bienestar,
sino todas las demás prescripciones. El economista, como recomendante, queda
completamente minusvalorado, y a menos que sus especulaciones sean conside-
radas de notable valor estético, tendría mejor que suprimirse completamente.

Harrod, 1938, p. 396-97.


2 Aunque ya hay trazos claros de ellos en Pareto (1897a) y Barone (1908), entre otros.
3 También conocidas como “Leyes del grano”.
110 Semana 4. La nueva economía del bienestar

Nicholas Kaldor (1939) le replicó a Harrod que podía demostrarse que este
elemento arbitrario no estaba implicado en absoluto, al menos con respecto a
afirmaciones prescriptivas:
Los efectos de la Revocatoria de las Leyes del Maíz pueden resumirse como
sigue: (i) Se produce una reducción en el precio del maíz, y así el mismo ingreso
monetario representará ahora un ingreso real mayor; (ii) Conduce a un cambio
en la distribución del ingreso, así que algunos ingresos (i.e., los de los terrate-
nientes) (en cualquier caso, en términos monetarios) serán más bajos que antes,
y el ingreso de otras personas (presumiblemente el de otros productores) será
mayor. Como podemos asumir que el ingreso monetario agregado, no cambia si
se reduce el ingreso de los terratenientes, el ingreso de otras personas debe, por
lo tanto, aumentar. Es sólo como resultado de este cambio en la distribución
del ingreso, que habrá cierta pérdida de satisfacción en ciertos individuos y, por
lo tanto, necesidad de comparar las ganancias de algunos con las pérdidas de
otros. Pero siempre es posible para el Gobierno asegurar que la anterior distri-
bución del ingreso pueda mantenerse intacta: compensando los “terratenientes”
por cualquier pérdida de ingreso proveyéndoles de fondos mediante un impues-
to extra sobre aquellos cuyos ingresos hayan aumentado. En esta forma, todos
estarán mejor que antes como receptores de ingreso; y todos estarán mejor que
antes como consumidores.

Kaldor, 1939, p. 550.

Este criterio de compensación sería asimilado en adelante como un criterio ob-


jetivo de eficiencia económica pues, según Kaldor, toda prescripción basada en
este tenía un status científico apartado de cualquier juicio de valor. Esta pro-
puesta, sin embargo, tan enraizada en el Economics of Welfare de Pigou (el
ingreso real como medida de bienestar), fue traducida por la Nueva Economía
del Bienestar en la forma que explicamos a continuación.
Supongamos que el paso de una distribución C a una distribución D conlleva
que haya un “ganador” y un “perdedor”; entonces la distribución D es preferi-
da a la distribución C, si el “ganador” en la nueva distribución D puede hacer
transferencias lump-sum 4 al perdedor para compensarlo, y todavía obtener am-
bos una ganancia a partir de la primera distribución C (figura 4.2). En otras
palabras, si una persona valora sus ganancias (de cierto cambio económico), más
que lo que otra persona valora sus pérdidas, el bienestar total potencial aumen-
ta. Claramente, aquí no se requiere comparación de utilidades, pero sí medidas
de valor transferibles. Y dado que hasta ese momento el único criterio normativo
que permitía elegir una distribución sin recurrir a la comparación de utilidades,
era el óptimo paretiano, la propuesta de Kaldor fue escuchada aunque también
criticada.
Casi inmediatamente, Hicks (1939b) examinó el criterio de Kaldor con respecto
a su eficiencia paretiana (algo que éste no había señalado explícitamente en su
artículo de 1939), pues si la “distribución potencial” (es decir, después de la
transferencia lump-sum) no era un óptimo de Pareto, entonces quizás ambos
4 El término lump-sum se refiere a pagos de una sola vez, y no periódicos.
4.4. El criterio de Scitovsky 111

agentes podrían mejorar aún más, moviéndose a una posición que sí lo fuera,
recurriendo, de ser necesario, a una transferencia lump-sum diferente. Es decir,
para Hicks la distribución D (ver figura 4.2), es preferida a la distribución C si
el “ganador” en la nueva distribución D puede hacer transferencias lump-sum
al “perdedor”, y alcanzar una distribución óptima de Pareto (E) –es decir, que
pertenezca a la misma gran frontera de posibilidades de utilidad (GF P U ) de
D– donde ambos mejoren su bienestar con respecto a la primera distribución
C. Obviamente, bajo este criterio, dos distribuciones en la misma GFPU no
pueden compararse, y este, en sí mismo, es una de las dificultades con el criterio
Kaldor-Hicks (figura 4.3)5 .
u2 u2

D

D

•E •C
C•
u1 u1
Figura 4.2. Compensación Kaldor-Hicks. Figura 4.3. Imposibilidad de comparación
Kaldor-Hicks.

4.4. El criterio de Scitovsky


Dos años más tarde, Tibor Scitovsky (1941), mostró algo realmente paradójico
con el criterio anterior: aún si la distribución (D) es preferida a la distribución
(C) según Kaldor-Hicks, cuando los agentes asumían la posición D, resultaba
ser que C también era preferida a D (ver figura 4.4). Ante esto, la propuesta de
Scitovsky no podría ser distinta: que hubiera consistencia del criterio Kaldor-
Hicks “en ambos sentidos”. Es decir, que si se aplicaba el criterio Kaldor-Hicks
a un movimiento de C a D, y resultaba ser D el preferido, entonces al aplicar
el mismo criterio al movimiento de D a C, también D resultará preferido. Por
ejemplo, en la figura 4.2, D es preferida a C según Scitovsky, ya que ninguna
distribución sobre la frontera Pareto de C es preferida en el sentido de Pareto
a D.
Una de las más fuertes críticas recibidas por los criterios de compensación de
Kaldor-Hicks y Scitovsky fue la de Little (1962), quien afirmaba que las políti-
cas de compensación eran sólo hipotéticas, en el sentido de que nada obligaba
al agente “ganador” a desprenderse de lo obtenido, en bien del “perdedor” a
5 Al proceso anterior del criterio Kaldor-Hicks se le conoce como “Mejoramiento Potencial

Pareto (MPP)” y es la justificación normativa del “análisis costo-beneficio”, es decir, es la jus-


tificación de la búsqueda de políticas que maximicen las diferencias positivas entre beneficios
y costos. Y, así, el análisis costo-beneficio resalta que el libre mercado (que no coincide con la
competencia perfecta) recurrentemente asigna recursos ineficientemente. De hecho, la identi-
ficación de MPP´s para evaluar costos y beneficios, es central cuando de establecer políticas
ambientales se trata, pues la asignación ineficiente causa problemas tales como aire y agua
contaminadas (ver Russell, 2001).
112 Semana 4. La nueva economía del bienestar

menos que, como recomendaba Kaldor, el Gobierno interviniera a través de al-


gún mecanismo (por ejemplo, impuestos). Así que, según Little, decir que ellos
habían descubierto un método objetivo para detectar aumentos en “riqueza” o
“eficiencia”, era desviar la opinión mediante palabras persuasivas. Y que lo úni-
co que Kaldor y Hicks habían logrado, era acuñar una definición de eficiencia,
cuyas implicaciones éticas eran difíciles de aceptar.
u2 u2

F •F


D
D
•E •
C•
•C
u1
u1
Figura 4.4. Paradoja de Scitovsky. Figura 4.5. Intransitividad en el criterio de
Scitovsky.

Pero más allá de las objeciones éticas de Little (y otros), con respecto a utilizar
criterios de compensación como mecanismos para mejorar una organización eco-
nómica, también se encontraron dificultades lógicas. En 1955, William Gorman
mostró que el criterio de Scitovsky puede “llevarnos en círculos”: la relación de
preferencia definida por Scitovsky, ¡no es transitiva! Y para verlo, observemos
la figura 4.5, en donde, según Scitovsky, F es superior a D y D es superior a C.
Pero la propiedad de transitividad de esta relación afirma que deberíamos tener
que F es superior a C y, sin embargo, estos dos ni siquiera son comparables.
Uno de los problemas que hace difícil que los criterios de compensación sean úti-
les en las aplicaciones prácticas es que no existe ninguna forma de hacer juicios
de bienestar sin, de alguna forma, llevar a cabo cierta comparación interpersonal
de utilidad, y esto no es permisible bajo los requisitos de la Nueva Economía del
Bienestar. Hace ya un tiempo, Chipman & Moore (1978, p. 581), resumieron las
discusiones Kaldor-Hicks-Scitovsky así:

Después de 35 años de discusiones técnicas, nos vemos forzados a regresar a


la posición de Robbins de 1932. No podemos hacer recomendaciones políticas
excepto sobre la base de juicios de valor, y estos juicios de valor deberían hacerse
explícitos.

Algunos críticos posteriores (por ejemplo, Gowdy, 2004), creen que el análisis
teórico ha ido reforzando la posición de Chipman y Moore. Aún así, reciente-
mente, problemas tales como los planteados por Scitovsky y otros, han venido
siendo considerados como “anomalías de poca relevancia” en la aplicación prác-
tica del análisis costo-beneficio, a pesar de que la economía del comportamiento
(Kahneman & Tversky, 1979; Kahneman, 2003), viene mostrando que el com-
portamiento humano lo explican mejor las “paradojas” que el modelo estándar
de la teoría ortodoxa (neoclásica) de la elección.
4.5. La función de bienestar social 113

4.5. La función de bienestar social


Un camello es un caballo diseñado por un comité.

Anónimo, citado por Sen, 1999b, p. 349.


Está claro que el criterio Kaldor-Hicks era un intento por ampliar el criterio de
Pareto sin llevar a cabo comparaciones interpersonales. Por ello, en el mismo
sentido y profundamente enraizada en sus aspectos normativos, la nueva teoría
del bienestar también recurrió a otra de sus herramientas más reconocidas: la
función de bienestar social (FBS). Introducida por Abram Bergson en 1938 y
desarrollada aún más por Lange (1942), Allais (1943) y Samuelson (1947), el
propósito aquí era escoger, entre equilibrios competitivos para distintas distri-
buciones de las dotaciones agregadas (que son los que conforman la GF P U ),
cuál era “más deseable desde el punto de vista de la sociedad”, medido esto,
de alguna forma, mediante tal función. Era el problema de alcanzar el máximo
social a partir de los deseos individuales.
Originalmente, la función de bienestar social propuesta por Bergson estaba di-
señada, no para colocar en ranking las posibles combinaciones de las utilidades
(en el sentido de “bienestar”) de los individuos de la sociedad, sino las combi-
naciones de todas aquellas variables que determinaban esas mismas utilidades;
en particular, los bienes que consumían y los servicios que ofrecían. Pero Lange
fue un poco más allá y formalizó algunas de las ideas de Bergson suponiendo un
modelo de bienestar económico en el que xi1 , xi2 , . . . , xin son las cantidades de
n bienes que posee el i-ésimo individuo donde i = 1, 2, . . . , m, y que su función
de utilidad es
Ui (xi1 , xi2 , . . . , xin )
donde definimos
m
X
Xr = xir (4.1)
i=1
como la cantidad total de la mercancía r = 1, 2, . . . , n en la sociedad, y donde
cierta función
F (X1 , X2 , . . . , Xn ) = 0 (4.2)
rige la transformación tecnológica de estas cantidades agregadas de las mer-
cancías (esta es la misma frontera de posibilidades de producción (FPP) de
la economía). Con esto, Lange buscaba maximizar el “bienestar total” sujeto
a la restricción tecnológica; es decir, resolver los problemas, para los índices
i, j = 1, 2, . . . , m; i 6= j; r = 1, 2, · · · , n:
Maximizar Ui (xi1 , xi2 , . . . , xin )
sujeta a Uj (xj1 , xj2 , . . . , xjn ) = constante
F (X1 , X2 , . . . , Xn ) = 0
X m
Xr = xir
i=1
114 Semana 4. La nueva economía del bienestar

Aquí se asume que todas las funciones involucradas (Ui , Uj , F ) satisfacen con-
diciones típicas: son cuasicóncavas estrictas, monótonas crecientes en cada uno
de sus argumentos y diferenciables con continuidad6 en Rn+ y que, por tan-
to, las condiciones (suficientes y necesarias) de primer orden nos llevan, para
r, s = 1, 2, . . . , n a:
∂Ui ∂F
∂xir ∂Xr
= (4.3)
∂Ui ∂F
∂xis ∂Xs
Es decir, para cada individuo i la tasa marginal de sustitución de cualquier dos
mercancías (r y s) debe igualar a la tasa marginal de transformación de estas
dos mercancías. Notemos, además, que esto implica que:

∂Ui ∂Uj
∂xir ∂xjs
= (4.4)
∂Ui ∂Uj
∂xis ∂xjs

y así el problema plantedado no conlleva comparación interpersonal de utilidades


pues es similar a la manera como se calculan los óptimos paretianos y sabemos
que estos últimos no conllevan la comparación entre las utilidades de los agentes.
Por lo tanto, el problema que planteaba Lange era el de encontrar asignaciones
que le maximizaran el bienestar (utilidad) de cada uno de los agentes de la
economía, desde un punto de vista centralizado. Es decir, dadas unas ciertas
funciones de utilidad (una para cada agente) y una restricción tecnológica (FPP)
de la economía formada por ellos, encontraba condiciones suficientes para la
asignación de recursos entre los agentes, de tal forma que cada uno maximizara
su bienestar. De esta manera, se podría generar una función de bienestar social

f = f (U1 , U2 , ..., Un , F )

que asociara a cada (n + 1)-tupla (U1 , U2 , ..., Un , F ), una matriz A = (xir )ir
donde xir es la cantidad del bien r (para r = 1, 2, ..., n) que se le asigna al
agente i = 1, 2, ..., m.
Pero ni Bergson ni Lange plantearon la posibilidad de la existencia de este
tipo de solución con aportes explícitos desde la ética, más allá de esta idea
“bienestarista”. Y era improbable que lo hubieran resuelto, pues hoy está claro
que la solución al problema planteado por Lange era formalmente equivalente a
la existencia del equilibrio competitivo de un modelo paretiano con n agentes, y
ni Lange ni Bergson estaban, seguramente, advertidos de que la primera prueba
de esto apenas acababa de llevarla a cabo Abraham Wald en 19367 .
Con esta dirección en desarrollo, la teoría del bienestar social recibió muchos
ataques desde la filosofía positivista –por ejemplo, del mismo Robbins (1932)
6 Ver el Apéndice matemático del volumen I (Competencia bajo equilibrio parcial).
7 Ver semana 5.
4.5. La función de bienestar social 115

y de Baumol (1952)– debido a que, inclusive, algunos no creían que la ética


tuviera ningún papel qué jugar en los problemas económicos:
Cada mente es inescrutable para cualquier otra mente, y no es posible un común
denominador de sentimientos.

Robbins, 1938, p. 636.

Está de moda para el economista moderno en insistir que los valores éticos
no tienen lugar en el análisis científico. El profesor Robbins, en particular, ha
insistido en este punto, y hoy es costumbre distinguir entre el análisis puro de
Robbins como economista y su propaganda, condenaciones y recomendaciones
políticas como ciudadano. En la práctica, si fuera presionado hasta extremos,
esta regla un tanto esquizofrénica sería difícil de admitir, y conduciría a circun-
loquios un tanto tediosos. Pero, en esencia, Robbins está indudablemente en
lo cierto. Pensar con el deseo es un potente limitador del buen análisis y de la
buena descripción, y las conclusiones éticas no pueden deducirse en la misma
forma que se deducen o verifican las hipótesis científicas.

Samuelson, 1947, p. 219-20.

Sin embargo, unos años después, esta visión de Robbins (y la aquiescencia de


Samuelson), tendría un reto inmenso con la aparición del clásico Social Choice
and Individual Values (1951b) de Kenneth Arrow, en donde mostraba, de una
manera general y abstracta, que bajo ciertas condiciones éticamente aceptables,
sólo existía una función de bienestar social que representaba las preferencias de
todos los individuos de una sociedad, a partir de las preferencias individuales: la
dictadura. Así, dado que sólo la dictadura evitaría inconsistencias, esto parecía
ser el sacrificio final de las decisiones participativas y también la imposibilidad
de representar los intereses heterogéneos de una población diversa. En su mo-
mento, este resultado se consideró como el deus ex machina que coronaba la
elegancia formal de la teoría del bienestar social, también desde la perspecti-
va del equilibrio general paretiano; al fin y al cabo, el mecanismo de mercado
produce una elección social colectiva8 .
Buscando precisar, Arrow lo formalizó de la siguiente manera. Supongamos que
hay n personas a las que indexaremos con i = 1, ..., n, donde cada una de estas
tiene una función de utilidad Ui sobre un conjunto con al menos tres elementos,
X, al que llamaremos “conjunto de estados sociales’. A cada n-tupla de funciones
de utilidad, (Ui )ni=1 , la llamaremos un perfil de preferencias (o, simplemente, un
“perfil”).
Definimos una función de bienestar social (o constitución) de la forma U =
f ((Ui )ni=1 ), donde a cada perfil de preferencias (Ui )ni=1 le asigna una “preferencia
8 El mercado al igual que los procesos de votación son procesos con ciertas similitudes

(Bowen, 1943; Knight, 1931; Black, 1948). Si el lector lo prefiere, podría pensar que la compra
de un artículo en el mercado es un voto que se hace por ese artículo. Al fin y al cabo, en
ambos procesos están involcradas decisiones personales entre un número de alternativas que,
además, producen un resultado social.
116 Semana 4. La nueva economía del bienestar

social” U sobre X, a la que le imponemos las siguientes condiciones “éticamente


aceptables”:

i) Dominio no-restringido (NR): El dominio de f incluye todas las posibles


n-tuplas de preferencia individual sobre X.

ii) Principio débil de Pareto (P): Para x, y ∈ X, si Ui (x) ≤ Ui (y) para todo i,
entonces U (x) ≤ U (y). Es decir, el orden social debe estar positivamente
asociado con los órdenes individuales.

iii) No-dictadura (ND): No existe i tal que para todos los perfiles de prefe-
rencias en el dominio de f y para todos los estados sociales x, y ∈ X, si
Ui (x) ≤ Ui (y) entonces U (x) ≤ U (y). Es decir, el orden social no debe ser
impuesto por ninguno de los agentes de la sociedad.

iv) Independencia de alternativas irrelevantes (IAI): Dados dos perfiles me-


diante (Ui )ni=1 y (Ui′ )ni=1 sobre X, si para cualquier subconjunto S ⊂ X,
cualquier x, y ∈ S y cualquier i se tiene que Ui (x) ≤ Ui (y) si, y sólo si,
Ui′ (x) ≤ Ui′ (y), entonces f ((Ui )ni=1 ) = f ((Ui ′ )ni=1 ).

Entonces Arrow mostró que, bajo estas condiciones, no existe ninguna función
de bienestar social:

Teorema 1. (Teorema de imposibilidad de Arrow)


No existe función de bienestar social que satisfaga las condiciones N R, P , N D
y IAI 9 . O, en otra forma, si una función de bienestar social satisface las con-
diciones N R, P y IAI entonces no satisface la condición N D.

Este resultado daría orígen a una inmensa cantidad de literatura (incluyendo


muchos otros “resultados de imposibilidad”), en la que los aportes del premio
Nobel de Economía (1998) Amartya Sen, han sido los mayores y más impor-
tantes. En 1970, Sen publicó el survey Collective Choice and Social Welfare en
el que muestra cómo orientar el teorema de Arrow en un “teorema de posibi-
lidad”. Una de las formas que propuso Sen fue cambiar la base informacional
del teorema, es decir, que el orden social no dependa sólo de las preferencias de
cada individuo sino de ciertos valores cardinales que requieren de comparación
interpersonal; y la otra forma fue la de restringir el dominio de la función de
bienestar.
De hecho, uno de los más brillantes aportes de Sen fue incluir otras categorías
tales como los derechos y la justicia dentro de las consideraciones al escoger entre
9 La razón del porqué la hipótesis de que haya más de tres en el conjunto de elección, se

explica si imaginamos a dos personas abandonadas en una isla, y que tienen ideas opuestas
respecto a las horas dedicadas a recolectar la fruta y pescado (Robinson Crusoe). E inclusive
se ve en el caso de la Paradoja de Condorcet (1785), también conocida como la Paradoja del
Votante, en donde tres personas que votan por tres candidatos en una decisión por mayoría,
no logran elegir a ningún candidato.
4.5. La función de bienestar social 117

estados sociales. Por ejemplo, en el artículo The Impossibility of a Paretian


Liberal de 1970, Sen prueba un resultado sorprendente: bajo las condiciones
de no-restricción de dominio (NR), el principio débil de Pareto (P) y el de
“liberalismo”(L) (es decir, que para cualquier individuo existen al menos dos
estados sociales para los que su ranking social es exactamente el mismo que el
del individuo)10 , no existe una función de bienestar social11 .
Este resultado, según el mismo Sen, mostraba que los más básicos valores libe-
rales entran en conflicto con el principio de Pareto (P), y así, los economistas
que toman en serio este principio entrarán en problemas de consistencia con
algunos valores liberales. Y en otro artículo de 1970 (Interpersonal Aggregation
and Partial Comparability), Sen profundiza en su programa de investigación so-
bre la sistematización de las restricciones de información en la elección social
(es decir, sobre el debilitamiento de la condición NR), al reconocer que la impo-
sibilidad de comparación interpersonal de preferencias en Arrow (1951b) es un
caso extremo, y en Sen (1977) abre un abanico de posibilidades a la creación de
procedimientos aceptables de elección social.
Basar los juicios sociales en el bienestar individual de los miembros de una
sociedad (hoy conocido como “bienestarismo”), incluyendo allí sus diferentes
medidas (ordinal, cardinal, cardinal con comparación interpersonal, etc.) ha te-
nido en Sen un fuerte crítico, pues, según él, deberían distinguirse la agregación
de juicios (de las diferentes personas acerca de las políticas sociales), de la agre-
gación de intereses. Para el primero, sólo se requiere de información acerca de
las preferencias de los individuos, y allí los teoremas de posibilidad e imposibi-
lidad de funciones de bienestar social operan; en su lugar, para la agregación
de intereses se requiere de información adicional más allá de cualquier medida
de bienestar individual, por ejemplo, de indicadores objetivos de desigualdad
(ingreso, racial, género, discapacidad) (Sen 1985, 1992).
En definitiva, para Sen el juicio sobre un estado debe depender, racionalmente,
no sólo de su “uso alternativo”, sino del rango de alternativas disponibles para
escoger, es decir, en una palabra, de la “libertad para escoger” (1999a). Esta
perspectiva resalta que la condición de Pareto y la subyacente estructura de
mercado competitivo paretiano se tornan muy cuestionables: Sen se aleja de la
tradición paretiana y se acerca más a aquel Walras que veía los juicios de valor
como necesarios e inseparables a su socioeconomía, y que afirmaba que esta
debería incluir:

El estudio del hombre y su destino desde el punto de vista psicológico-económico


y psicológico-moral, dirigido al problema de concordancia entre interés y
justicia12 ; definición del individuo y del Estado, conduciendo a la discusión
10 Y allí daba ejemplos muy simples e incontroversiales, tales como que es el individuo (y no

la sociedad), el que debería escoger qué libro leer o de qué color pintar su cuarto.
11 Notemos que aquí no se asume la condición IAI, que tan importante es en la “imposibili-

dad” del teorema de Arrow.


12 Sobre esto afirmaba que el hecho de que alguien tenga más hambre no le da el derecho de

comerse la cena de otro –Walras (1885) en carta a Launhardt aparecida en Jaffé (1965)–, lo
118 Semana 4. La nueva economía del bienestar

de interés privado y general, y de servicios privados y públicos; solución a los


problemas de orden conciliando libertad y autoridad, y de los problemas de jus-
ticia conciliando igualdad y desigualdad; demostración del principio de igualdad
de condiciones13 como opuesto al de desigualdad de posiciones.
Jaffé (1965, p. 211) citando a Walras.

4.6. Axiomática y funciones de bienestar social


Como decíamos antes, a partir del teorema de imposibilidad de Arrow (1951b)
sobre la existencia de una función de bienestar social, surgieron numerosas dis-
cusiones formales alrededor del problema teórico-práctico de su existencia. En
particular, comenzó a ser claro que la implementación de la teoría de la elección
social, a través de una función agregada de bienestar, conllevaba fuertes impli-
caciones éticas y también un regreso a la “vieja” teoría de las comparaciones
interpersonales. De hecho, uno de los esfuerzos primarios se dirigió, precisamen-
te, hacia la construcción de unos axiomas normativos que determinaran funcio-
nes explícitas de bienestar: al fin y al cabo, el problema de agregación también
implicaba derivar, para determinado colectivo y sus alternativas de elección, un
juicio social explícito acerca de la forma de elección14 .
En principio, es bien sabido que el criterio de comparación interpersonal de
utilidades permite, por ejemplo, construir funciones explícitas de bienestar social
de varios tipos entre los que se encuentran:
i) La función de bienestar social (Bentham, 1789; Harsanyi, 1955) definida
mediante sumas de las utilidades individuales:
n
X
f (U1 , U2 , ..., Un ) = Ui
i=1

A este tipo de función también se le conoce como función de bienestar


social utilitaria o benthamita, ya que la idea central de Bentham (hoy lla-
mado “Principio utilitario de la teoría ética”), era que la mejor política
social es la que le da el mayor bienestar total a los individuos miembros de
la sociedad, donde el “bienestar total” se mide sumando las utilidades de
esos individuos. Una consecuencia era que, entonces, la utilidad total de
una comunidad no debería tener en cuenta la distribución de ese bienestar
total. Esto, por supuesto, conllevaba limitaciones informacionales de con-
siderable importancia ética y política: al fin y al cabo, una función de este
que podría interpretarse en el sentido de que la utilidad de una persona no puede compararse
con la de otra persona, sin recurrir a juicios de valor.
13 Que debe prevalecer para permitir una elección individual libre.
14 Como se ha argüido por parte de algunos economistas y filósofos (Sen, 1970, 1997; Blac-

korby, 1975; Davidson, 1986), es difícil ver cómo la gente puede comprender algo acerca de las
mentes y los sentimientos de otras personas, sin hacer algunas comparaciones con sus propias
mentes y sentimientos. Y aunque esas comparaciones pueden no ser extremadamente preci-
sas, tampoco se requiere hacer comparaciones interpersonales muy precisas para hacer un uso
sistemático de ellas en la teoría de la elección.
4.6. Axiomática y funciones de bienestar social 119

tipo se puede maximizar dándole a un solo individuo toda la participación


del ingreso. El problema distribucional, en principio, se hacía de lado.
ii) La función de bienestar social tipo Bernoulli-Nash (Bernoulli, 1738; Nash,
1950a, 1953) definida como el producto de las utilidades individuales:
n
Y
f (U1 , U2 , ..., Un ) = Ui
i=1

iii) La función de bienestar social de inspiración rawlsiana (Rawls, 1971)

f (U1 , U2 , ..., Un ) = Mín{Ui }ni=1

A este tipo de función se le conoce como función de bienestar social


rawlsiana (Rawls, 1971), ya que la idea principal de Rawls (hoy llamado
“Principio igualitario de la teoría ética”) era que la mejor política social
es la que da el mayor bienestar sujeta a la restricción de que todos los
individuos deberían disfrutar de iguales beneficios de la sociedad. Puede
verse fácilmente, entonces, que el principio igualitario es el mismo del “ma-
ximin” en el que prevalece la preferencia del individuo más desafortunado
(con menor nivel de utilidad), aunque el mismo Rawls le hubiera dado una
interpretación diferente, más en términos de “bienes primarios” o “cosas
que se presume que todo hombre racional desea” y que hacen posible el
bienestar.
Está claro que el análisis a fondo del problema general de la existencia de una
función de bienestar y de sus axiomas subyacentes, rebasan, por mucho, los ob-
jetivos de este texto. Sin embargo, para introducir al lector en el problema y
pueda alcanzar una intuición clara de la dificultad subyacente, presentaremos
enseguida un programa de investigación reducido a “acuerdos por negociación”
entre dos agentes en conflicto. Veremos enseguida cómo la construcción de una
función de bienestar social, aún en este escenario, también implica fuertes res-
tricciones éticas.
Comencemos asumiendo, como dada, una típica gran frontera de posibilidades
de utilidad (GF P U ) de un modelo paretiano simple de mercado y el subyacente
conjunto convexo generado al asumir que (0, 0) es parte de este conjunto, después
de tomar valores esperados de las asignaciones inicialmente dadas (ver figura
4.6)15 . A ese conjunto lo llamaremos, en adelante, F. No sobra recordar aquí
que la GF P U está conformada mediante los distintos equilibrios de la economía
competitiva paretiana, para diferentes distribuciones de las dotaciones iniciales
agregadas.
15 A la función generada a partir de estas combinaciones lineales se le llama función de utili-

dad von Neumann-Morgenstern (von Neumann & Morgenstern, 1944). Este proceso de tomar
valores esperados es muy socorrido por el análisis matemático cuando de tratar problemas de
asignación de utilidad en mercados competitivos se trata. Sin embargo, como se estudiará en
la semana 8, asumir convexidad en estos mercados, no es suponer demasiado debido a que la
suma de un gran número de agentes “convexifica” el conjunto de consumo agregado.
120 Semana 4. La nueva economía del bienestar

U2
Gran Frontera de Posibilidades
de Utilidad (GFPU)

U1

Figura 4.6. Conjunto y gran frontera de posibilidades de utilidad (F ).

Entonces, definiremos una solución al problema de elección social a través de la


función f = f (U1 , U2 ) como una solución al problema de optimización

Maximizar f (U1 , U2 )
U1 ,U2 ≥0

sujeta a (U1 , U2 ) ∈ F (ES)

Es decir, un par óptimo (U1∗ , U2∗ ) ∈ F para cada uno de los dos agentes (ver
figura 4.7).

U2
Curvas de indiferencia de la
función de bienestar social
f (U1 , U2 )

Solución (U1∗ , U2∗ )


b

F
H(U1 , U2 ) = 0

U1

Figura 4.7. Solución al problema de elección social.

Si H(U1 , U2 ) = 0 es la forma analítica suave (es decir, sin picos) de la gran fron-
tera de posibilidades de utilidad GF P U , entonces la solución del problema (ES)
anterior, debe satisfacer (después de aplicar el correspondiente lagrangiano):

∂f ∂H
∂U1 ∂U1
= (4.5)
∂f ∂H
∂U2 ∂U2
4.6. Axiomática y funciones de bienestar social 121

Sin embargo, como sabemos que, por construcción de la GF P U ,


∂H
∂U1 px
=
∂H py
∂U2
donde px , py son los correspondientes precios de equilibrio en el punto solución
(U1∗ , U2∗ ) del problema (ES), entonces la pendiente de la recta tangente entre la
curva H(U1 , U2 ) = 0 y la curva de nivel en (U1∗ , U2∗ ) es −px /py (ver figura 4.8).

U2

Solución
b

px
Pendiente −
F py

H(U1 , U2 ) = 0

U1

Figura 4.8. Condición de tangencia en la solución al problema de maximización de la función


de bienestar social.

Es precisamente sobre estas soluciones (U1∗ , U2∗ ) que se desarrolla la teoría axio-
mática de la función de bienestar social. Es decir, si escojemos uno entre los
distintos equilibrios de una economía (dependiendo de la distribución de dota-
ciones de los agentes), por qué y bajo qué criterios éticos lo hacemos así. Definir
este problema normativo es lo que conduce a pensar en que pueda existir una
imaginaria función de bienestar social que señale, exactamente, esos resultados
éticos deseados.

4.6.1. Axiomas éticos


Sin duda, decidir cuáles son los axiomas éticos mínimos que “debiera” satis-
facer una solución de bienestar social (y, por ende, una función de bienestar
social) es un problema muy difícil. Además, siempre está la “amenaza” de que
no exista ninguna función de bienestar social si escogemos “equivocadamente”
los axiomas que discriminan. Es cuestión de avanzar de la imposibilidad a la
posibilidad. Para bien de la teoría positiva, John Nash (1950a, 1953) mostró
que bajo ciertos axiomas éticos razonables, la solución que se escogía era “como
si”, en el trasfondo, estuviera operando una función de tipo Bernoulli-Nash. Los
axiomas que señaló Nash para que esto ocurriera fueron los siguientes:
1. Axioma de eficiencia Pareto: Toda solución de un problema de elección
social debe ser una asignación eficiente Pareto. Es decir, la solución debe
122 Semana 4. La nueva economía del bienestar

estar en la gran frontera de posibilidades de utilidad (GF P U ), tal como se


ilustra en la figura 4.9. De esta manera, la solución no puede ser subóptima
en el sentido de Pareto porque se estarían subutilizando recursos.

U2

Solución eficiente
de Pareto

U1

Figura 4.9. Axioma de eficiencia Pareto.

2. Axioma de simetría: Toda solución de un problema de elección social


debe ser simétrica; es decir, si sucediera que el conjunto F es simétrico
con respecto a la recta U2 = U1 entonces la solución también está en esa
recta (ver figura 4.10). En otras palabras, si cuando intercambiamos un
agente por otro, sus posibilidades no cambian, las asignaciones de utilidad
no deberían ser distintas.

U2

U1 = U2

U1

Figura 4.10. Axioma de simetría.

3. Axioma de invarianza escalar: Si se lleva a cabo una transformación


afín16 del conjunto F, entonces también se transformará la solución de
manera afín (ver figura 4.11). En otras palabras, si las medidas de utilidad
16 Una transformación afín T es una función de la forma T (x, y) = ax + by + c donde a, b, c

son constantes fijas. Es lo que algunos llaman una “transformación rígida”.


4.6. Axiomática y funciones de bienestar social 123

U1 y U2 se transforman de manera afín –por ejemplo, el tipo de moneda


(pesos a euros, etc.)–, la solución quedará indexada equivalentemente.

U2 U2

Solución original Solución después de


la transformación
b Transformación b

afín
F F

U1 U1

Figura 4.11. Axioma de invarianza escalar.

4. Axioma de independencia de alternativas irrelevantes (IAI): Si


para cada par de conjuntos F y F ′ con F ⊆ F ′ se tiene que la solución al
problema con posibilidades en F ′ está incluida en el conjunto F, entonces
esa solución debe ser la misma del problema con posibilidades en F. Así,
el conjunto de posibilidades F ′ − F (zonas blancas internas en la figura
4.12) es irrelevante al escoger la solución.

U2

F′ Solución para F

b Por el axioma IAI también es


la solución para F ′

U1
Figura 4.12. Axioma de independencia de alternativas irrelevantes (IAI).

Y con estos cuatro axiomas pudo Nash caracterizar las soluciones escogidas por
la función de bienestar social Bernoulli-Nash. Veamos.

4.6.2. Solución Bernoulli-Nash


El resultado de Nash afirma que la única función de bienestar social que arroja
soluciones que satisfacen los axiomas de eficiencia Pareto, simetría, invarianza
escalar e independencia de alternativas irrelevantes es la función Bernoulli-Nash.
124 Semana 4. La nueva economía del bienestar

Es decir, las únicas soluciones (U1∗ , U2∗ ) que satisfacen aquellos cuatro axiomas
son las soluciones al siguiente problema (ver figura 4.13):

Maximizar U1 U2
U1 ,U2 ≥0

sujeta a (U1 , U2 ) ∈ F

U2 Curvas de indiferencia
U1 U2 = constante

Solución
Bernoulli - Nash

U1

Figura 4.13. Solución Bernoulli-Nash.

Ahora: por definición, sabemos que nuestra GF P U es “suave” (es decir, diferen-
ciable con continuidad en sus derivadas parciales), y que podemos describirla
mediante una función suave de la forma H(U1 , U2 ) = 0, entonces el problema
que debemos resolver es de la forma

Maximizar U1 U2
U1 ,U2 ≥0

sujeta a H(U1 , U2 ) = 0

y esto nos lleva a la ecuación diferencial

∂H
∂U1 U2
=
∂H U1
∂U2
(Ecuación para soluciones Nash)

Esto nos muestra, evocando un poco de la geometría de triángulos isósceles


aprendida en el bachillerato, la igualdad de ángulos (α) señalada en la figura
4.14, bastando, para esto, interpretar la tasa marginal de sustitución de la ecua-
ción anterior como el valor absoluto de la pendiente de la recta tangente a la
GF P U en el punto de solución seleccionado por la función de bienestar social
Bernoulli-Nash.
4.6. Axiomática y funciones de bienestar social 125

U2

Solución
Bernoulli-Nash

b
F

α α
U1

Figura 4.14. Caracterización geométrica de la solución Bernoulli-Nash: propiedad de los


ángulos iguales.

Los siguientes son ejemplos simples del cálculo de soluciones Bernoulli-Nash:

Ejemplo 1. (Premio al que tiene más opciones; pero esto no siempre


es cierto)
Supongamos que la GF P U y su interior de un modelo paretiano simple está
dada, para λ < 1 fijo, por:

F = {(U1 , U2 ) ∈ R2+ | λU1 + U2 6 1}

Entonces el problema es:

Maximizar U1 U2
U1 ,U2 ≥0

sujeta a λU1 + U2 6 1

U2

U1 = U2
1 1

,
2 2
1

1 1

,
2λ 2
b
b
λU1 + U2 = 1
1←λ

1 1/λ U1

Figura 4.15. La nueva solución Bernoulli-Nash perjudica al agente 1 en relación al agente 2,


pues el conjunto inicial de acuerdos se contrajo en detrimento del agente 1.
126 Semana 4. La nueva economía del bienestar

cuya solución, recurriendo a un lagrangiano, es U1 = 1/2λ; U2 = 1/2. Esto


muestra que si el mercado pondera más al agente 2 que al agente 1, la solución
Bernoulli-Nash también le asignará mayor bienestar. Así, la solución Bernoulli-
Nash “premiará” al más rico (ver figura 4.15).

Ejemplo 2. (Aversión al riesgo)


En general, la solución Bernoulli-Nash también premia a aquellos agentes más
“amantes al riesgo” 17 como se muestra en el siguiente ejemplo. Sea, para α > 0
fijo,
F = {(U1 , U2 ) ∈ R2+ | U1 + (U2 )α 6 1}
Entonces el problema es:

Maximizar U1 U2
U1 ,U2 ≥0

sujeta a U1 + (U2 )α 6 1

cuya solución, a través del recurso de un simple lagrangiano, es U1 = α/(1 + α);


U2 = 1/(1 + α)1/α . Y podemos notar que U1 < U2 si, y sólo si,
 α
α
(1 + α) <1
1+α

Con la ayuda del programa Matlab (o similar, y si es necesario) se muestra que


esta última desigualdad se da si, y sólo si, α < 1, mostrando que la solución
Bernoulli-Nash “castigará” al agente más averso al riesgo, es decir, al jugador
1, y esto se ve del hecho de que

U1 = 1 − (U2 )α

es la GF P U . Para un argumento más general puede consultarse, por ejemplo,


Kihlstrom, Roth & Schmeidler (1981).

4.6.3. Solución utilitaria


En la construcción de otras soluciones de bienestar social es muy usual que
el axioma de independencia de alternativas irrelevantes (IAI) sea reemplazado
por otro (u otros) axiomas, ya que, sin duda, es uno de los supuestos más
controversiales. Sin embargo, también el axioma de invarianza escalar tiene sus
contradicciones ya que el cambio –así sólo sea afin– del conjunto F, puede dar
origen a nuevos reclamos por parte de los agentes: podría depender de cuál de
los dos es más rico y qué tanto aporta a su bienestar la nueva situación, ya que
un agente rico podría subestimar lo que el cambio pudiera aportarle.
En este sentido, y siguiendo la inspiración de Nash (1950a, 1953), el Premio
Nobel 2012 Lloyd Shapley (1969), propuso una axiomatización de la “solución
17 Si el lector está interesado en profundizar en este concepto, puede consultar el artículo

pionero de Arrow (1971).


4.6. Axiomática y funciones de bienestar social 127

utilitaria” o “benthamita” (Bentham, 1789), en donde se hacía omisión preci-


samente de los dos axiomas problemáticos. En efecto: esta solución únicamente
satisface los axiomas de eficiencia de Pareto y de simetría. Así, para hallar la
solución utilitaria debemos resolver el problema de optimización:

Maximizar U1 + U2
U1 ,U2 ≥0

sujeta a (U1 , U2 ) ∈ F

Y si escribimos de nuevo, la gran frontera de posibilidades de utilidad F como


H(U1 , U2 ) = 0 (figura 4.16), entonces obtendremos como condición para la
solución, que
∂H ∂H
=
∂U1 ∂U2

U2

Solución utilitaria

b U1 + U2 = constante

U1

Figura 4.16. Solución utilitaria.

m8

4.6.4. Solución igualitaria


También en 1969, y buscando eliminar algunas de las consecuencias del axioma
de independencia de alternativas irrelevantes (IAI), Lloyd Shapley desarrollaría
de manera axiomática la que hoy conocemos como “solución igualitaria”. Esta
es una solución que satisface los axiomas de eficiencia Pareto, simetría y un
nuevo criterio: el axioma de monotonicidad individual fuerte:

5. Axioma de monotonicidad individual (fuerte): Supongamos que F


y F ′ son dos grandes fronteras de posibilidades de utilidad en un modelo
paretiano simple. Entonces, si F ⊆ F ′ y (U1∗ (F), U2∗ (F)),(U1∗ (F ′ ), U2∗ (F ′ ))
son las soluciones en F y F ′ respectivamente, entonces (ver figura 4.17)

(U1∗ (F), U2∗ (F)) 6 (U1∗ (F ′ ), U2∗ (F ′ ))


128 Semana 4. La nueva economía del bienestar

U2

(U1∗ (F ′ ), U2∗ (F ′ ))

b
b

(U1∗ (F ), U2∗ (F ))
F F′

U1

Figura 4.17. Axioma de monotonicidad individual (fuerte).

Y, efectivamente, Shapley muestra que hallar la solución igualitaria (que sa-


tisface los axiomas mencionados) obliga a resolver el problema de optimización
siguiente (ver figura 4.18):
Maximizar Mín{U1 , U2 }
U1 ,U2 ≥0

sujeta a (U1 , U2 ) ∈ F

U2

Solución
igualitaria
b
F

U1

Figura 4.18. Ilustración de la solución igualitaria.

Ejemplo 3.
Asumiendo que F = {(U1 , U2 ) ∈ R2+ | U1 + (U2 )2 6 1} el lector puede mostrar
sin muchas complicaciones, aplicando las definiciones de arriba, que la solución
Bernoulli-Nash es (0.67,0.58), la solución utilitaria es (0.75, 0.5), y la solución
igualitaria es (0.618, 0.618). En efecto, pues (0.67, 0.57) es la solución al pro-
blema
Maximizar U1 U2
U1 ,U2 ≥0

sujeta a U1 + (U2 )2 = 1
4.7. Y mientras tanto... 129

Por su parte, (0.75, 0.5) es la solución al problema


Maximizar U1 + U2
U1 ,U2 ≥0

sujeta a U1 + (U2 )2 = 1

Y, finalmente, (0.618, 0.618) es la solución al problema


Maximizar Mín{U1 , U2 }
U1 ,U2 ≥0

sujeta a U1 + (U2 )2 = 1

La representación grafica comparada de ellas aparece en la figura 4.19.

U2 Solución igualitaria
(0.618,0.618)
1
Solución Bernoulli-Nash
(0.67,0.57)
b
b
b Solución utilitaria
(0.75,0.5)
F

1 U1

Figura 4.19. Comparación entre las tres soluciones.

4.7. Y mientras tanto...


Paralelo a la tradición paretiana y a la teoría del bienestar que acabamos de estu-
diar, y con un aire diferente, venía también desarrollándose la segunda tradición
poswalrasiana, conocida como la “tradición alemana”, que se dirigió, fundamen-
talmente, al problema matemático de la existencia del equilibrio general. Esta
línea, generada por Karl Schlesinger (1935) y el Seminario Menger18 en Viena,
se basó en el modelo Walras-Cassel aparecido en el capítulo IV (“Mecanismo
de la producción de los precios”) del entonces muy utilizado texto Theoretische
sozialökomie (1918) de Gustav Cassel19 y continuó con los trabajos de Abraham
Wald (1936) y John von Neumann (1937).
Siguiendo a Cassel, la escuela alemana se caracterizó, en principio, por apartarse
de la teoría de la utilidad (y del valor subjetivo que de ella se desprendía),
18 Este nombre proviene de Karl Menger, matemático e hijo del famoso economista austríaco

Carl Menger.
19 Debe advertirse, sin embargo, que para Cassel el problema de la existencia del equilibrio

competitivo no fue preocupación central.


130 Semana 4. La nueva economía del bienestar

pues, para ellos, estos conceptos no eran cuantitativamente claros y tampoco


tenían una comprensión concreta. De hecho, la primera prueba que se conoce
sobre la existencia de un equilibrio competitivo, la obtuvo precisamente Wald
(1936), sin recurrir a ningún concepto utilitarista. Algo similar haría también
von Neumann, quien lograría mostrar la existencia de equilibrios en su modelo
de crecimiento de 1937.
A pesar de considerar que la aparición de Value and Capital (1939) de Hicks,
fue un evento importante, pues fue allí donde por primera vez la aproximación
del equilibrio general se escribió de manera sistemática y coherente en inglés20 ,
algunos miembros de la escuela alemana, en particular el famoso economista
vienés Oskar Morgenstern, fueron fuertes críticos de Hicks. En 1941 apareció
un artículo de Morgenstern titulado Professor Hicks on Value and Capital, en
el que hace un análisis detallado del libro, y en donde critica, entre otros, el
hecho de que Hicks todavía estuviera “contando ecuaciones e incógnitas” para
determinar la existencia de un equilibrio competitivo, advirtiendo de paso que
Hicks había ignorado las pruebas de Wald (1936) y von Neumann (1937), para
dos tipos de sistemas particulares.
Inclusive el mismo Morgenstern (1976) cita un comentario ocasional que le hizo
von Neumann en los primeros años de 1940, con respecto a los trabajos de
Hicks. Le decía que si “esos libros” estaban todavía a la vista en cien años,
muchos creerían que fueron escritos en la época de Newton, por sus pobres
matemáticas; y, además, le aseguraba que la economía estaba a millones de
millas de otras ciencias tales como la Física. Morgenstern y von Neumann creían
que los problemas económicos no se resolvían mediante “prosa encantadora”, ni
apelando al sentido común.
Curiosamente, mientras se apuntalaba la tradición paretiana, es decir, en el pe-
ríodo de ocho años que va desde Value and Capital de Hicks (1939), hasta el
Foundations (1947) de Samuelson, la coalición entre von Neumann y Morgens-
tern producía uno de los más grandes hitos en la literatura económica: el Theory
of Games and Economic Behavior de 1944 [21] . La así recién bautizada teoría de
juegos, en conjunto con la programación lineal (Dantzig, 1949), originadas am-
bas por problemas de estrategia y de asignación en la Segunda Guerra Mundial,
serían precisamente los elementos articuladores del modelo de equilibrio general
de Arrow & Debreu (1954), que estudiaremos en la semana 7.

Ejercicios
(Observación: los ejercicios señalados con uno (∗) o dos asteriscos (∗∗) tienen,
a juicio del autor, un nivel de dificultad un tanto o muy superior, con respecto
20 Aunque ya en los pasillos de muchas universidades europeas, corría una traducción del

Manuel de Pareto, algo que no lograrían los Éléments de Walras hasta su traducción al inglés
en 1954, por William Jaffé.
21 Sobre la teoría de juegos discutiremos ampliamente en el volumen III (Competencia bajo

equilibrio de Nash).
Ejercicios 131

a los ejercicios corrientes que aparecen sin asterisco.)

1. Construya una tabla con las funciones de bienestar social benthamita,


Bernoulli-Nash y rawlsiana, destacando los axiomas éticos que satisface
cada una.

2. En cada uno de los siguientes casos, calcule las tres soluciones aquí es-
tudiadas (Bernoulli-Nash, utilitaria e igualitaria), gráfiquelas y compare
cuidadosamente sus resultados:

a) F = {(U1 , U2 ) ∈ R2+ | (U1 )α + U2 ≤ 1, α > 1}


b) F = {(U1 , U2 ) ∈ R2+ | α(U1 ) + U2 ≤ 3, α > 0}
c) F = {(U1 , U2 ) ∈ R2+ | ln(1 + U1 ) + U2 ≤ 1}
d) F = {(U1 , U2 ) ∈ R2+ | exp (U1 ) + exp (U2 ) ≤ 10}

3. (Ejemplo simple de la Paradoja del marqués de Condorcet). Se


están debatiendo tres políticas públicas: A, B y C; y se sugiere elegir entre
ellas mediante un “referendum”. Los votantes tienen opiniones divididas
entre esas políticas: El partido 1 prefiere A a B, y prefiere B a C; el partido
2 prefiere B a C, y prefiere C a A; finalmente, el partido 3 prefiere C a
A, y también prefiere A a B. Supongamos, además, que la población está
dividida de manera igual entre los tres partidos. Muestre que no es posible
diseñar un “referendum” que escoja por regla de mayoría (la mitad más
1) a cualquiera de las tres políticas. Por ejemplo, si el “referendum” le
pide al electorado escoger entre las políticas A y B, entonces una mayoría
de dos tercios escogerá A. Y similarmente para B y C. Así, ¿cuál de las
tres políticas será la elegida? Este es el problema que surge al no darse la
hipótesis de transitividad en la preferencia social.

4. (Ejemplo clásico de la Paradoja de Condorcet). Un comité com-


puesto por 21 miembros necesita elegir un individuo entre tres candidatos
A, B y C. Los miembros del comité tienen sus preferencias en un ranking
de la siguiente forma: un miembro del comité coloca en un ranking los
candidatos donde A es primero, segundo B, y tercero C; siete miembros
del comité comparten el ranking en donde A es primero, C es segundo y
B es tercero; otros siete miembros comparten el ranking en donde B es
primero, C es segundo y A es tercero; y, finalmente, seis miembros com-
parten el ranking con C primero, B segundo y A tercero. ¿Qué candidato
escogerán? Eso, está claro, dependerá de qué sistema de votación se uti-
lice. Si se utiliza la regla de mayoría, muestre que el candidato que gana
es el C. A este candidato se le llama, en la literatura de la teoría de la
elección social, un “ganador Condorcet”.

El problema con este método de votación es que podría no haber ganador


Condorcet y esto lo mostraría el mismo Condorcet (1785) con el siguiente
ejemplo. Un comité de 60 miembros necesita elegir un individuo entre tres
132 Semana 4. La nueva economía del bienestar

opciones: A, B y C. De estos 60 miembros, 23 están de acuerdo en que


A es mejor que B, y B mejor que C; 2 miembros afirman que B es mejor
que A, y A mejor que C; 17 miembros afirman que B es mejor que C, y C
mejor que A; por su parte, otros diez miembros aseguran que C es mejor
que A, y que A es mejor que B; finalmente, 8 miembros afirman que C es
mejor que B, y que B es mejor que A. Muestre que en competencia por
pares, A vence a B por 33 a 27; B vence a C por 42 a 18, y C vence a
A por 35 a 25; y que, por lo tanto, esta votación no tiene un “ganador
Condorcet” pues el orden de preferencia de votación por mayoría entre
pares de candidatos, no es transitiva. También muestre que el orden en
que compitan por pares entre los candidatos, afectará la decisión final.

Otra consecuencia de la no-transitividad del orden de preferencia es que


cualquier método de votación que generalice la regla de mayoría por pares
a un número mayor de candidatos, mostrará que los resultados pueden
depender de la presencia o ausencia de un candidato que no es el ganador.
Por ejemplo si, en cierto caso, el método de votación conduce a que A
es el ganador, pero que si B declinara participar, y A y C compitieran,
entonces C ganaría por mayoría, muestra cómo la presencia del candidato
B afecta la elección, aún cuando B no ganara si compitiera. Este problema
se conoce en la literatura (lo podemos entender) como la “independencia
de alternativas irrelevantes” y nos señala que estos sistemas de votación
no la satisfacen.

5. El matemático francés Jean Charles Borda (1784), propuso el siguiente mé-


todo de votación. Todo votante ranquea los candidatos desde el más prefe-
rido al menos preferido. Un candidato recibe k puntos (llamados “puntos
Borda”) de un votante, si éste ranquea al candidato más arriba que a
otros k candidatos. El “ranking Borda” de un candidato lo determinará la
suma de los puntos Borda que reciba de todos los votantes. El candidato
ganador será el que reciba más puntos Borda. Calcule el ranking Borda y
también el ganador Borda en el ejemplo de Condorcet (1785), señalado en
el ejercicio 4 inmediatamente anterior.
Semana 5

La tradición alemana del equilibrio general

5.1. Introducción: Gustav Cassel


Gustav Cassel nació en Estocolmo (Suecia) en 1866. Luego de obtener su doc-
torado en matemáticas, a los treinta y dos años decidió estudiar Economía en
Alemania e Inglaterra. Y después de un tiempo corto de preparación, creyó ade-
cuado construir una “ciencia económica real” que se apartara de conceptos tales
como la teoría de la utilidad y el valor subjetivo que de ella se desprendía pues,
según él, no eran claros cuantitativamente y tampoco tenían una comprensión
concreta.
Los precios fueron para Cassel el elemento de cohesión de la economía. De hecho,
el valor económico de un objeto debía expresarse en dinero, es decir, el valor
del objeto era solamente su precio expresado en dinero. Pero como creía que los
precios se determinaban mediante un sistema de ecuaciones, entonces se vería
obligado a encontrar la forma de determinar el valor de la unidad monetaria,
y al intentarlo, al igual que Walras, recurrió a la teoría cuantitativa del dinero
(Cassel, 1918, libro III, cap. XI, §50). Por lo tanto, la base del sistema económico
“real” de Cassel consistió en una combinación de sus ecuaciones de equilibrio
de precios (tomadas, sin duda, de Walras1 ), y la teoría cuantitativa del dinero2
(Cassel, 1918, libro IV, cap. XVIII).
En lo que concernía a la elección de un sistema político u organización social,
Cassel se basaba más en intuiciones y predilecciones, que en teoría bien fun-
damentada. Aseguraba, por ejemplo, que prefería la libertad y el progreso a la
1 Aunque él mismo nunca lo reconociera así.
2 Sinembargo, cuando intenta incorporar su teoría del capital al equilibrio general, encuen-
tra que algo similar a un “principio de substitución” está implícito allí, y esto era algo que
creía haber eliminado desde que desterrara también cualquier concepto de marginalidad.

133
134 Semana 5. La tradición alemana del equilibrio general

regulación gubernamental. Más aún, aseguraba que la función del Estado era
garantizar ciertas condiciones para que las empresas privadas funcionaran. En-
tre estas condiciones estaban el tener moneda y tasas de cambio estables; una
razonable libertad de comercio internacional; control de monopolios y demandas
de los sindicatos; y moderación en el gasto público (Cassel, 1918, libro I).
Por ejemplo, con estos argumentos criticó fuertemente las políticas económicas
de la Alemania posterior a la Primera Guerra Mundial (1914-1918). Decía que
las posibilidades de recuperación estaban en desarrollar políticas de comercio
libre, flujos internacionales de capitales, y estabilización de la moneda en sus
valores externo e interno. Y como parte de esta estabilización hacía un llamado
al regreso del patrón oro, urgiendo a los bancos centrales a ahorrar en oro para
prevenir fluctuaciones en los precios.
A pesar del reconocimiento internacional que tuvo Cassel en vida, también fue
muy criticado y, entre ellos, el más agudo fue su coterráneo Knut Wicksell (1851-
1926). Aunque ya habían tenido discusiones y diferencias previas, en 1919, al
revisar la principal obra de Cassel, el Theoretische Sozialökomie de 1918, Wick-
sell afirma que, así el autor lo desee, su trabajo no podía considerarse como
original ni tampoco pionero, pues mucho le debía a Walras. Pero, Cassel, reco-
nociendo poco o nada de Walras en su obra, respondió diciendo que cualquier
pensamiento es nuevo si difiere de manera importante del punto de vista preva-
lente (Cassel, 1940-41, vol. I, p. 262).
Aunque de carácter áspero, Cassel siempre fue un fuerte defensor de las liber-
tades democráticas y de la unión entre las naciones, y buscó llevar su influencia
más allá de los muros académicos de la Universidad de Estocolmo, a amplias au-
diencias públicas. En sueco, inglés y alemán, dictó conferencias en toda Europa,
desde la Royal House en Suecia, hasta pequeños grupos de obreros y comercian-
tes. Aseguraba que el progreso social y económico provendría de la libertad pero
dentro de sus raíces culturales, y no únicamente consagrada en constituciones.
Habiendo tenido entre sus alumnos en Suecia a Gunnar Myrdal (Premio Nobel
en Economía -1974- en conjunto con F. Hayek) y Bertil Ohlin (fundador de la
teoría del comercio internacional con perspectiva neoclásica), se le considera,
junto con Knut Wicksell, uno de los fundadores de la Escuela Sueca. Sobre esto
decía:
(...) no vale la pena formar muchos economistas, sino más bien economistas de
jerarquía que ayuden a avanzar la ciencia económica y estimulen su prestigio
en nuestro país... Nunca he fundado ninguna “escuela” y nunca busqué hacerlo.
Desde el comienzo mi programa ha sido formar gente joven dentro del pensa-
miento independiente, restringiéndolos a la cientificidad, pero nunca a ninguna
filosofía ya hecha que los estudiantes sólo tuvieran que aceptar.

Cassel, 1940-41, p. 374.

Cassel, que había enseñado economía desde 1903 en la Universidad de Estocol-


mo, se retiró de allí en 1933, y lo sucedió Myrdal. En los últimos años de su vida,
5.2. El modelo de Cassel 135

al cerrar sus memorias, y ante los acontecimientos que avizoraban una nueva
confrontación desde Alemania (Segunda Guerra Mundial), escribía de manera
pesimista acerca del futuro de Europa: libertades suprimidas, violencia, claridad
científica subvalorada, dominación, esclavitud.

(...) ¡A donde uno mire, solo desolación! Desolación, en cualquier caso, de todo
lo que había buscado construir (...) [pero a todo ello] sólo tengo una respuesta:
He hecho lo que he tenido que hacer. Y lo he hecho con alegría.

Cassel, 1940-41, pp. 456–457.

Gustav Cassel murió en enero de 1945.

5.2. El modelo de Cassel


Los pocos economistas de ese período [años 1920 y 1930], familiarizados con
la teoría de Walras, estaban tan fuertemente condicionados por la entonces
prevalente “aproximación al equilibrio estacionario”, como para ver la teoría de
Walras (e inclusive la de Pareto) como una teoría del equilibrio estacionario.
Tal errónea creencia fue posteriormente fortalecida por el hecho de que desde
los años 20 se abandonó completamente la lectura de los Éléments (aún por
los economistas académicos), siendo reemplazados por la más fácil lectura del
modelo simplificado puesto en escena por Cassel.

De Vroey, 2002, p. 411.

En su Theoretische sozialökomie de 1918 (que después fuera traducido al inglés


en 1923, bajo el título de The Theory of Social Economy), y evidentemente
basado (aunque no lo reconociera explícitamente) en los Éléments de Walras,
Cassel (1918) considera una economía con n mercancías (bienes finales) y m
factores (insumos) de producción, con Rj la cantidad (fija) ofrecida del factor
j y con Ai la cantidad producida de la mercancía i. Las posibilidades técnicas
de la producción las caracteriza por mn coeficientes fijos aji , que representan
la cantidad física del factor j-ésimo utilizado en la fabricación de una unidad
de la mercancía i-ésima3 . De esta forma, la demanda total del factor j-ésimo es
aj1 A1 + aj2 A2 + · · · + ajn An . E igualando la oferta a la demanda en cada uno
de los factores, obtenemos m ecuaciones de equilibrio:
n
X
aji Ai = Rj j = 1, 2, . . . , m (5.1)
i=1

De otro lado, llama p1 , . . . , pn los precios de las n mercancías y q1 , . . . , qm los


precios de los m factores. Las ecuaciones de demanda del mercado por las mer-
3 Aunque el modelo Walras-Cassel analiza una economía en la cual ciertos “bienes prima-

rios” se transforman en bienes finales, es posible extenderlo para incluir bienes intermedios.
136 Semana 5. La tradición alemana del equilibrio general

cancías las escribe mediante las condiciones de equilibrio


[4]
Ai = Fi (p) i = 1, 2, . . . , n (5.2)

donde p = (p1 , . . . , pn ) y las Fi son funciones de demanda típicas (ver volumen


I: Competencia bajo equilibrio parcial).

Ahora: la relación de equilibrio entre precios de factores y precios de bienes fina-


les (o productos) es directa, (pues no existen, en este modelo, bienes intermedios
–o de capital–), y allí muestra la típica hipótesis del empresario walrasiano que
es la de beneficio cero en cada actividad, es decir, el valor de los bienes finales
iguala el valor de los factores –von Wieser (1889)–:
m
X
aji qj = pi i = 1, 2, . . . , n (5.3)
j=1

Finalmente, lo que se necesita para “cerrar” el sistema de Cassel es cierta consi-


deración con respecto a la oferta de recursos; es decir, que la oferta de recursos
dependa de los precios de los bienes finales y de los precios de los factores:

Rj = Gj (p, q) j = 1, 2, . . . , m (5.4)

donde p = (p1 , p2 , . . . , pn ), q = (q1 , q2 , . . . , qm ) y las Gj son también funciones


de demanda típicas. Según Cassel, así el problema quedaba totalmente resuelto
mostrando “la verdadera naturaleza de la formación de los precios, [con un]
proceso [que] no puede ser reproducido exactamente en forma más sencilla”
(Cassel, 1923, I, cap. IV, §16).
Notemos que de estos cuatro sistemas de ecuaciones, también se desprende la
ley de Walras: si multiplicamos a ambos lados de las ecuaciones del sistema
(5.1) por qj , y agregamos a ambos lados de la ecuación desde j = 1, . . . , m, y
reordenamos las sumatorias, obtenemos, utilizando el sistema (5.3), que
n
X m
X
pi Ai = qj R j (ley de Walras)
i=1 j=1

Esta ecuación de equilibrio (que no es más que cierto tipo de “restricción pre-
supuestaria”) afirma que, en el agregado, la valoración de la demanda iguala a
la valoración de la oferta en términos de la unidad monetaria de los precios.
Observemos que de la ley de Walras se deduce que, en realidad, sólo 2m + 2n − 1
ecuaciones de los sistemas (5.1), (5.2), (5.3), (5.4) son las fundamentales: si
4 Obsérvese que Cassel (a diferencia de Walras), no recurrió a las funciones de utilidad,

sino que dirigió únicamente su atención a las demandas; es decir, en el modelo de Cassel no
aparecen los consumidores individualmente, ni, por supuesto, sus utilidades marginales. De
hecho, para Cassel el valor económico (es decir, el precio de equilibrio), surgía de lo que llamó
“principio de escasez”, y no de consideraciones utilitaristas. Así, los precios surgían porque
los factores primarios eran escasos.
5.3. Las síntesis de Wald 137

2m + 2n − 1 ecuaciones de oferta-demanda se satisfacen, entonces el total de


2m + 2n ecuaciones igualmente se satisfarán. Cabe advertir, sin embargo, que el
conteo de ecuaciones e incógnitas no fue ni siquiera tenido en cuenta por Cassel.
Notemos que Cassel, a diferencia de Walras y Pareto, asume que las cantidades
de los factores Rj son fijas. Y lo hace sólo por conveniencia de exposición de la
parte matemática de su The Theory of Social Economy (1923), y así lo asegura
(I, cap. IV, §16):
En nuestro análisis de asignación por precios hemos hasta ahora tomado co-
mo dadas las cantidades de los medios elementales de producción disponibles
(es decir, los hemos asumido como si fuesen determinados por circunstancias
extrínsecas, y por consiguiente, como factores objetivos independientes del pro-
ceso de asignación por precios). Esta hipótesis sólo se justifica en un primer
repaso del problema. De hecho, es, en cualquier caso, sólo aproximado, y sólo
cumplido dentro de ciertos límites de las fluctuaciones de precios. Los precios
de los factores de producción tienen una influencia real sobre la oferta de ellos
a la comunidad. Puede ser latente en condiciones normales, pero en otras cir-
cunstancias puede ser muy activa. Por consiguiente, sobre este punto se debe
avanzar en el análisis.

Pero no lo hace. De hecho, el sistema de Cassel es muy distinto al de Walras,


ya que no presenta una teoría completa del equilibrio económico en forma ma-
temática. Por ejemplo, no incluye ecuaciones de capitalización y circulación, y
tampoco de moneda, que son parte fundamental del sistema de Walras. Ade-
más, su descripción de la forma en que el mercado resuelve las ecuaciones es
muy diferente de la correspondiente descripción del tâtonnement.
El The Theory of Social Economy (1923) de Cassel se convirtió en un texto muy
utilizado, particularmente en Inglaterra y Estados Unidos, incluso comparable
en este sentido con los Principles de Marshall5 . Allí, Cassel también extendería
este modelo a una economía con crecimiento uniforme, aunque lamentablemente
lo hizo de manera verbal, en lugar de darle un tratamiento matemático adecuado.
Aún así, se cree que este trabajo fue la base para el modelo de crecimiento de
von Neumann, que presentaremos más adelante.

5.3. Las síntesis de Wald


A partir de la aparición del The Theory of Social Economy, diversas críticas le
surgieron al modelo “walrasiano” simplificado de Cassel. Tres de las más impor-
tantes fueron las de Neisser (1932), Zeuthen (1933), von Stackelberg (1934) y
Schlesinger (1935). Según Neisser, el modelo casseliano podría arrojar precios
o cantidades negativas, y mostraba ejemplos significativos donde esto efectiva-
mente sucedía. Para von Stackelberg la preocupación surgía del hecho de que en
el sistema de ecuaciones (5.1), si el número de factores (m) excede el número de
bienes (n), habría más ecuaciones que variables, y así el sistema podría no tener
5 Por lo tanto, Cassel y Pareto fueron traducidos mucho antes que el mismo Walras –que

fuera traducido por Jaffé en 1954 (Jaffé & Walras, 1954)–.


138 Semana 5. La tradición alemana del equilibrio general

solución. Por su parte, Zeuthen advertía que este mismo sistema de ecuaciones
(5.1) deberían ser de inecuaciones (desigualdades), y en su lugar escribir
n
X
aji Ai ≤ Rj j = 1, 2, . . . , m
i=1

donde Ai ≥ 0 pero Aj = 0 cuando la desigualdad sea una igualdad. Todo esto


significaba, en primer lugar, que la demanda por factores no podía exceder las
ofertas; y, en segundo lugar, que si la demanda está por debajo de la oferta,
entonces el factor no podía considerarse escaso, y así debería tener un precio
nulo. Zeuthen sería el primero en reconocer que esa diferenciación entre factores
escasos (precio positivo) y factores gratuitos (precio cero), no era un a priori
del modelo, sino una consecuencia de la solución a este.
Schlesinger (1935), por su parte, notaba que tanto Walras como Cassel utilizaban
Ri únicamente para referirse al insumo “escaso” i, y esto lo criticaba afirmando
que los recursos no siempre deberían ser un dato exógeno, sino que también
dependían de las curvas de demanda, de las posibilidades técnicas de producción,
etc. Después de leer a Neisser, a von Stackelberg y a Zeuthen, le hizo fuertes
modificaciones al modelo de Cassel; en particular, reemplazó las ecuaciones (5.2)
y (5.4) del modelo de Cassel por la hipótesis de que el precio de cualquier bien
sólo depende de las demandas de bienes producidos:

pi = fi (A1 , . . . , An ) para i = 1, 2, . . . , n

Y con estas hipótesis creyó que la demostración de la existencia del equilibrio


general estaba al alcance. No siendo él mismo un matemático, contrató para
este propósito a Abraham Wald, quien en el mismo 1936 muestra, por primera
vez en la historia de la economía matematizada, un teorema de existencia de
equilibrios competitivos, utilizando las hipótesis de Schlesinger. Más adelante,
en su artículo de 1936, Wald debilitaría la hipótesis (5.3), con el precio de cada
bien ahora como función de todas las cantidades demandadas, y esa función
satisfaciendo lo que hoy conocemos como axioma débil de preferencias reveladas
(Samuelson, 1938)6 . El problema radicó en que asumió esta fuerte hipótesis no
para el comportamiento individual, sino para el agregado del mercado total, y
así es como si sólo un agente representativo maximizara. Básicamente debido
a estas hipótesis es que la prueba provista por Wald no jugó un papel más
destacado en la historia y desarrollo del problema de la existencia del equilibrio
general competitivo.
A petición de Schlesinger, Wald escribió un excelente artículo expositorio (Uber
einige Gleichungssysteme der Mathematischen Ökonomie) que apareció en 1936,
y que fue traducido para Econometrica en 1951 como On Some Systems of Equa-
tions of Mathematical Economics. Allí revisaba los teoremas (no las pruebas) de
6 Ver volumen I (Competencia bajo equilibrio parcial).
5.3. Las síntesis de Wald 139

los dos artículos publicados, y explicaba detalladamante las intuiciones detrás


de las hipótesis, en particular, del crítico argumento sobre las preferencias reve-
ladas. Después, también a petición de Morgenstern, dirigiría toda su atención
a problemas estadísticos en economía, y fue alejándose de la teoría económica
matemática. En 1937 huyó hacia los Estados Unidos ante la amenaza Nazi, yen-
do primero a la influyente Comisión Cowles en Colorado Springs, y finalmente
a la Universidad de Columbia en Nueva York7 .
Wald murió en 1950, a los 48 años, en un accidente aéreo en India.

5.3.1. Wald, el alemán


El solo argumento de que el número de ecuaciones y de incógnitas es el mismo,
no es suficiente para concluir que las ecuaciones tienen solución. Tampoco de-
beríamos contentarnos con argumentar que la solución debe existir, basados en
el significado económico de las ecuaciones, ya que algo puede fácilmente pasar
desapercibido. Únicamente, la más estricta investigación será satisfactoria.

Wald, 1951, p. 403

Wald planteaba su sistema de ecuaciones de equilibrio general de la siguiente


manera: en primer lugar, similar al sistema de Cassel, pero incorporando las
sugerencias de Schlesinger y otros, escribía (con notación diferente)
" n #
X
Rj = aji Ai + µj j = 1, 2, . . . , m (5.5)
i=1

donde µj ≥ 0 para todo j, pero µj > 0 cuando el factor j es gratuito (qj = 0).
Y esto lo escribe así:
µj qj = 0 j = 1, 2, . . . , m (5.6)
Después escribe
m
X
aji qj = pi i = 1, 2, . . . , n (5.7)
j=1

Finalmente, postula que el sector consumo estará determinado por

pi = fi (A1 , . . . , An ) para i = 1, 2, . . . , n (5.8)

para ciertas funciones de demanda fi , y a paso seguido presenta el siguiente


teorema de existencia de soluciones (no-negativas) y unicidad del sistema com-
puesto por las ecuaciones (5.5), (5.6), (5.7), (5.8) anteriores.
7 Ante el ascenso y empoderamiento del fascismo durante los años 1930 y 1940, numerosos

economistas europeos arribarían a los Estados Unidos. Es obvio que este flujo de académicos
fue cualitativa y cuantitativamente significativo en la creación de varias escuelas de economía
en los Estados Unidos. Además de Morgenstern y Wald, también huyeron Modigliani, Domar,
Hurwicz, Griliches, Kamien, Kalecki, Koopmans, Lange y Scitovsky, entre muchos otros.
140 Semana 5. La tradición alemana del equilibrio general

Teorema 1.
Dados Rj , aji y fi (donde i = 1, 2, . . . , n; j = 1, 2, . . . , m), el sistema de ecuacio-
nes (5.5), (5.6), (5.7), (5.8) tiene un conjunto único de soluciones no-negativas
Ai , qj , µj , pi siempre y cuando se tengan las siguientes condiciones:

a) Rj > 0 para todo j = 1, 2..., m.

b) aji ≥ 0 para i = 1, 2, . . . , n; j = 1, 2, . . . , m.

c) Para cada i existe al menos un j tal que aji > 0.

d) fi (A1 , A2 , . . . , An )(≥ 0) es continua cuando (A1 , A2 , . . . , An ) > 0.

e) Sea lı́mk→∞ (Ak1 , . . . , Akn ) = (A1 , . . . , An ) con Aki > 0 para todo k. Enton-
ces, si Ai = 0 para algún i, se tendrá que lı́mk→∞ fi (Ak1 , . . . , Akn ) = ∞.

f) Si {A′i } con P
i = 1, 2, ...n son n números Pncon al menos uno de ellos menor
n
que 0, y si i=1 p i A ′
i ≤ 0 entonces i=1 i i < 0 donde se tiene que
p ′ ′
A
p′i = fi (A1 + A′1 , . . . , An + A′n ) para i = 1, 2, . . . , n.

g) El rango de la matriz de coeficientes técnicos [aji ] es m [8]


.

Demostración.
Ver Wald (1951). 

Aquí la hipótesis a) significa que existen cantidades positivas de cada factor


de producción; la hipótesis b) implica que la cantidad del factor i necesario
para la producción del bien j, no es negativo; la hipótesis c) significa que para
la producción de un producto, es necesario al menos uno de los factores; y la
hipótesis e) implica que si la cantidad disponible de un producto es 0 entonces su
precio es infinitamente grande (ver ecuación 5.8). La condición f ) que podemos
reconocer como una de “preferencias reveladas en el agregado” –ver volumen
I, Competencia bajo equilibrio parcial, y también la semana 8–, fue la que más
críticas recibió en aquella época 9 ; y la condición g) es la condición técnica que
garantiza que el sistema (5.7) tiene, a lo más, una solución, llevando esto a que,
al asegurar la existencia de solución, ésta sea única.

Ejemplo 1.
Si ingenuamente intentamos resolver el sistema de ecuaciones simultáneas

A1 + 2A2 = 10 4A1 + 5A2 = 30 (5.9)


q1 + 4q2 = p1 ; 2q1 + 5q2 = p2 (5.10)
10 1
A1 = ; A2 = (5.11)
p1 p2
8 Recordemos que esto significa que el mayor número filas linealmente independientes de la

matriz es m (ver el Apéndice matemático al final del texto).


9 En la semana 8 mostraremos que los A pueden interpretarse como “excesos de oferta”
i
−zi del bien i, y la condición f ) puede leerse como diciendo que el vector de exceso de oferta
−z(p) = (−zi )ni=1 de una economía satisface el axioma débil de preferencias reveladas.
5.3. Las síntesis de Wald 141

encontramos que:

10 3 23 19
A1 = A2 = ; p1 = 3 ; p2 = ; q1 = − ; q2 =
3 10 5 10

Pero como el precio q1 es negativo, procedemos según el modelo de Wald y


hacemos (a priori) q1 = 0, transformando la primera ecuación de (5.9) en

A1 + 2A2 + µ1 = 10 ; µ1 > 0

lo que ahora sí permite resolver el sistema satisfactoriamente:

75 6 23
A1 = ; A2 = ; µ1 =
11 11 11

22 11 11
p1 = ; p2 = ; q1 = 0 ; q2 =
15 6 30
Para terminar, no es muy difícil probar –excepto por las condiciones e) y f)–
que los parámetros del modelo satisfacen las condiciones del teorema 1. N

En el mismo artículo de 1951, Wald hace una fuerte observación con respecto al
modelo representado por las ecuaciones (5.5), (5.6), (5.7) y (5.8), que no debería
pasar inadvertida:

(...) [en él] se asume que nada se ahorra, y de allí que no sean tratados el
problema de la formación de capital ni el de la tasa de interés...; segundo, se
ha asumido que la producción de una unidad (...) es técnicamente posible por
sólo un método... En una nota posterior, el autor tratará un sistema dinámico
de ecuaciones correspondiente en el que sí serán considerados la formación de
capital y la tasa de interés, y en la cual se asuman variables los coeficientes
técnicos. La solución de este sistema se examinará entonces.

Wald, 1951, p. 379.

Pero no lo hizo, o, al menos, no quedó rastro de ello.

De otro lado, no hay duda de que la habilidad matemática (específicamente


la postulación de la hipótesis de preferencias reveladas) de Wald, le permitió
evitar utilizar algún teorema de punto fijo (Brouwer, 1912; Kakutani, 1941)10
que, posteriormente, Nikaido (1968) probó que era absolutamente necesario para
garantizar la existencia del equilibrio competitivo11 .
10 Verel Apéndice matemático al final del texto.
11 En el mismo artículo de 1936, Wald hace un análisis del problema del duopolio (ver
volumen I, Competencia bajo equilibrio parcial, semana 11) en el que establece este equilibrio
como un punto fijo (aunque no utiliza ningún teorema específico de punto fijo). Wald se
anticipa así a Nash (1950b, 1951), en este resultado.
142 Semana 5. La tradición alemana del equilibrio general

5.3.2. Wald, el paretiano


Wald también se interesó por el problema del intercambio bajo competencia
perfecta según la versión paretiana. En su artículo clásico de 1936, consideraba
(con notación diferente a su “modelo alemán”) n individuos, cada uno con fun-
ción de utilidad ui (x1 , ···, xm ) dependiente de m bienes de la economía, y asume
que cada individuo i posee las cantidades (wi1 , wi2 , . . . , wim ) de los respectivos
bienes, y que pj , j = 1, 2..., m, son los precios por unidad de la mercancía j. En-
tonces, escribiendo p1 = 1 (numerario), plantea encontrar solución al siguiente
sistema de ecuaciones de Jevons:
∂ui ∗ ∗
(a , a , · · ·, a∗im )
∂xk i1 i2 pk
i
= (5.12)
∂u ∗ ∗ pj
(a , a , · · ·, a∗im )
∂xj i1 i2

donde los a∗ij son los consumos realizados por el consumidor i de la mercancía
j; k = 1, 2, ...m; y a∗ij 6= 0 para todo i, j. No obstante,

∂ui ∗ ∗
(a , a , · · ·, a∗im )
∂xk i1 i2 pk
i
≥ (5.13)
∂u ∗ ∗ pj
(a , a , · · ·, a∗im )
∂xj i1 i2

para k = 1, 2, ...m, siempre que a∗ij = 0 para todo i, j, pero a∗ik 6= 0 para cierto
k. También, para j = 1, 2..., m, plantea la condición de equilibrio de mercado

a∗1j + a∗2j + · · · + a∗nj = w1j


∗ ∗
+ w2j ∗
+ · · · + wnj (5.14)

y, para i = 1, 2, . . . , n, establece la restricción presupuestal

a∗i1 + p2 a∗i2 + ... + pm a∗im = wi1 + p2 wi2


∗ ∗
+ ... + pm wim (5.15)

Y a continuación escribe el siguiente teorema:

Teorema 2.
El sistema de intercambio (5.12), (5.13), (5.14), (5.15) anterior, tiene una única
solución para precios positivos p2 , p3 , . . . , pm y cantidades no-negativas a∗ij (i =
1, 2..., n; j = 1, 2, . . . , m) siempre que

a) wij ≥ 0 i = 1, 2..., n; j = 1, 2, . . . , m.
Pn
b) i=1 wij > 0 j = 1, 2, . . . , m.
Pm
c) j=1 wij > 0 i = 1, 2, . . . , n.

d) Las funciones ui son de la forma ui (x1 , . . . , xm ) = fi (x1 , . . . , xm )hij (xj )


donde fi es cualquier función no-nula, y hij (xj ) es una función continua,
no-negativa y estrictamente decreciente.
5.3. Las síntesis de Wald 143

e) Las funciones hij (x) tienden a ∞ cuando x → 0; además, para todo λ > 1
se tiene que
hij (λx) 1
>
hij (x) λ
Demostración.
Ver Wald (1951). 

Las hipótesis del teorema anterior se pueden entender así: las tres primeras son
hipótesis económicas básicas; la cuarta –d)– es la condición walrasiana de que
la utilidad marginal de un bien es independiente de las cantidades que posee
el agente de los otros bienes, y es estrictamente decreciente con respecto a las
cantidades que posee de ese bien. Sobre ésta, decía Wald:
Con seguridad la condición no se tiene completamente en el mundo real. En ge-
neral, hay relaciones complementarias y substitutivas entre ciertos bienes. Pero
la condición [d)] puede considerarse una buena aproximación a la realidad. El
mismo Walras basa su teoría de formación de precios en esta hipótesis (...). Las
condiciones [a)] a [d)], que prueban la solubilidad de las ecuaciones de inter-
cambio coinciden sustancialmente con las hipótesis walrasianas. Así que Walras
estaba en lo cierto al asegurar la solubilidad de sus ecuaciones de intercambio.
Sin embargo, esto sólo puede probarse con la ayuda de difíciles métodos de la
matemática moderna, y el método que utiliza Walras para intentar probar la
existencia de los precios de equilibrio es completamente inadecuado.

Wald, 1951, pp. 383–384.

Finalmente, como lo advierte el mismo Wald, la condición e) es equivalente a la


desigualdad

xh (x)
ij
<1
hij (x)
cuando hij es diferenciable y, por tanto, a que la elasticidad de esta función sea
menor que 1 (ver ejercicio 8 al final de este capítulo).
Ejemplo 2.
En un sistema paretiano de dos funciones de utilidad dadas por
1 1 1 1
uA (xA , yA ) = (xA ) 2 (yA ) 2 ; uB (xB , yB ) = (xB ) 3 (yB ) 3

y donde cada uno posee, respectivamente, WA = (0, 1), WB = (1, 0), Wald
propone ir directo a plantear las ecuaciones del teorema:
∂uA ∂uB
∂xA p1 ∂xB
= = (5.16)
∂uA p2 ∂uB
∂yA ∂yB
xA + xB = 1 ; yA + yB = 1 (5.17)
144 Semana 5. La tradición alemana del equilibrio general

p1 xA + p2 yA = p2 ; p1 xB + p2 yB = p1 (5.18)
Y resolviendo este sistema, encontramos que la ecuación (5.16) se convierte en:
yA p1 yB
= = (5.19)
xA p2 xB
De las ecuaciones (5.19), (5.17), y (5.18), resulta que:
p2 1 1 1 1
=1 ; xA = ; xB = ; yA = ; yB =
p1 2 2 2 2
Es fácil probar que este ejemplo satisface las cinco condiciones de Wald del
teorema 2 y, por tanto, la unicidad de nuestra solución está reafirmada. En
efecto, basta escribir uA de las dos siguientes formas:

(xA )1/2 (yA )5/6


uA (xA , yA ) =
(yA )1/3
 1/3
1
= fA (xA , yA )hA (yA ) donde hA (yA ) = yA

(xA )5/6 (yA )1/2


uA (xA , yA ) =
(xA )1/3
 1/3
1
= fA (xA , yA )hA (xA ) donde hA (xA ) = xA

y lo mismo para uB . Note que para λ > 1:


!1/3
1
λyA  1/3
hA (λyA ) 1 1
= !1/3 = λ >
hA (yA ) 1 λ
yA

y similarmente para hA (xA ). N


Eran claras las restricciones impuestas por Wald al modelo de equilibrio general
paretiano: solo ciertos tipos de funciones de utilidad podrían satisfacerlas.

5.4. El modelo de von Neumann


Tres años antes de que Abraham Wald publicara su prueba sobre la existencia
de un equilibrio general en una economía Walras-Cassel, y de que apareciera
la versión inglesa del Theoretische de Cassel, el matemático húngaro John von
Neumann presentó uno de los modelos de equilibrio general mejor logrados de la
historia de la economía matemática. Su artículo A Model of General Economic
Equilibrium de 1945-1946, fue discutido por primera vez en 1932 en el Seminario
5.4. El modelo de von Neumann 145

de Matemáticas de la Universidad de Princeton por invitación de Karl Menger


(hijo del famoso economista de la escuela austriaca, Carl Menger) y del mismo
Wald, y después publicado en alemán bajo el título Über ein Ökonomisches
Gleichungssystem und eine Verallgemeinerung des Brouwerschen Fixpunktsatzes
en 1937.
En este artículo, von Neumann va mucho más allá (en algunos aspectos impor-
tantes), que el modelo de Cassel. De hecho, la discusión de Cassel (1923) sobre
una economía con crecimiento uniforme, basada, al parecer, en el esquema de
reproducción extendida de Marx (1885), se cree que fue el origen de las ideas
centrales del artículo de von Neumann. Explícitamente refiriéndose a su sistema
de ecuaciones de equilibrio (5.12), (5.13), (5.14) y (5.15), Cassel (I, cap. IV, §16)
afirmaba:
Hasta ahora, nuestro análisis se ha basado en el supuesto de una economía es-
tacionaria. Ahora tenemos que considerar también la economía uniformemente
progresiva. En ella, las cantidades de medios de producción disponibles en cada
unidad de período, es decir, nuestros R1 , . . . , Rm se encuentran en progresión
uniforme. Al porcentaje fijo que caracteriza este crecimiento y, en general, al
progreso uniforme de la economía, lo llamaremos c. (...) En la economía unifor-
memente progresiva, (...), el grado de ahorro es constante y las cantidades de
dinero que están disponibles en cada período del consumo aumentan igualmente
con el porcentaje c. Con ayuda de los coeficientes técnicos [aij ], los precios de
los bienes finales se determinan, de la misma manera que en el caso precedente,
según las ecuaciones (...). Por esto debemos suponer en la economía uniforme-
mente progresiva que nuestros [A1 , . . . , An ], crecen todos con el porcentaje c
fijo.
Sin embargo, no parece que en el trabajo de von Neumann de 1932 (von Neu-
mann, 1937) hubiese habido influencia alguna de Wald y del Menger Colloquium
de Viena, aunque sí lo hubo para su versión de 1937. De hecho, cuando Wald
escribió el survey de 1936, no conocía el artículo de von Neumann de 1932.
Además, la influencia de Cassel y Schlesinger sobre el trabajo de Wald es muy
evidente, pero no así sobre el de von Neumann.
Con el artículo de 1932 de von Neumann, aparecen por primera vez en la lite-
ratura de la economía matematizada, la noción de dualidad precio-cantidad, la
noción de convexidad en los conjuntos de producción y de precios, y un teorema
de existencia de equilibrios en el que recurre al teorema de punto fijo de Brouwer,
y que más tarde utilizaría John Nash (1950b, 1951) para garantizar la existencia
de equilibrios en la teoría de juegos; y Kenneth Arrow y Gerard Debreu (1954)
para garantizar la existencia de un equilibrio competitivo –aunque estos últimos
recurrieron a una generalización del teorema de Brouwer, hoy conocida como el
teorema de punto fijo de Kakutani (1941)–12 .
Von Neumann describe una economía en expansión caracterizada por una pro-
ducción lineal en la cual todos los productos sirven de insumos a posteriores
12 Los modelos de Schlesinger (1935) y de Wald (1936) no utilizan ningún teorema de punto

fijo para probar la existencia de equilibrios, debido a que lo redujeron, básicamente, a uno en
que es sólo un agente el que maximiza (agente representativo).
146 Semana 5. La tradición alemana del equilibrio general

procesos productivos (aquí no hay “factores primarios” como en el modelo de


Cassel). La función de produccción procesa insumos en productos, todos en
proporciones fijas. Además, asume que cada mercancía es un insumo o un pro-
ducto de todos los procesos; el sector consumo se describe mediante un proceso
donde bienes finalizados se utilizan como insumos en la producción de trabajo.
Así, el consumo es aquí un fenómeno tecnológico y, por tanto, las relaciones de
demanda no aparecen.

Cuando la economía se expande en períodos, von Neumann asume que no hay


un límite a la oferta de tierra, mano de obra, u otros factores que pongan fin
a la expansión. Y se pregunta si existe una tasa constante de crecimiento que
brinde beneficios nulos y que satisfaga el requerimiento tecnológico de que las
intensidades del proceso durante cualquier período no requieran más que los
insumos disponibles (es decir, los productos del período anterior).

A este comportamiento de la economía lo llama de equilibrio, y demuestra que,


efectivamente, existe tal tasa de crecimiento; que esta tasa es igual a la tasa de
interés que satisface la condición de que la tasa de crecimiento de la producción
sea exactamente suficiente para cubrir el costo de inversión en insumos (que es
una consecuencia de la condición de beneficios cero); que podrían haber muchas
combinaciones producto-precio de equilibrio, a menos que se adicionen hipóte-
sis al modelo; que podrían tenerse procesos donde el empleo implica pérdidas
financieras pero que estos procesos, en equilibrio, no se utilizan; y, finalmente,
que algunas producciones podrían crecer a una tasa mayor que la de equilibrio
en algunos periodos, pero que no habrá tasa de crecimiento sostenible mayor
que la de equilibrio. Veamos en detalle esta estructura.

5.4.1. Hipótesis del modelo


En notación del propio von Neumann, consideremos una economía donde hay n
bienes G1 , G2 , ..., Gn que pueden producirse mediante m procesos P1 , P2 , ..., Pm ,
y que, “para evitar posteriores complicaciones”, se asume que tienen rendimien-
tos constantes a escala, y que los factores naturales de producción, incluyendo
la mano de obra, pueden expandirse en cantidades ilimitadas. Y lo que se pre-
gunta es: i) ¿Cuál es la velocidad relativa con la que crece la cantidad de bienes
producidos?; ii) ¿A qué precios se venderán?; iii) ¿Cuál es la tasa de interés?
Para ello, entonces, asume más: el consumo de bienes toma lugar sólo a través
del proceso de producción que incluye los bienes necesarios de los trabajadores.

En segundo lugar, en cada proceso Pi (i = 1, 2, . . . , m) se utilizan cantidades


conocidas aij (expresadas en unidades convenientes) y se producen las canti-
dades conocidas bij , de los respectivos bienes Gj (j = 1, 2, . . . , n). El proceso,
entonces, puede expresarse de la siguiente forma:
n
X n
X
Pi = aij Gj → bij Gj (5.20)
j=1 j=1
5.4. El modelo de von Neumann 147

Estos procesos Pi (i = 1, 2, . . . , m) serán utilizados con ciertas intensidades xi


(i = 1, 2, . . . , m), lo que significa que, para la producción total, las cantidades de
la ecuación (5.20) deben multiplicarse por xi . Von Neumann escribe, entonces,
m
X
E= xi Pi (5.21)
i=1

donde xi = 0 significa que el proceso Pi no será utilizado. Y luego se pregunta


por aquellos estados en donde la economía se expande sin cambio de estructura;
x1 x2 xm−1
es decir, donde las proporciones de las intensidades , , ..., igualan
x2 x3 xm
un factor común α. A este lo llama el coeficiente de expansión de la economía.
Las incógnitas del modelo son, entonces,
i) Las intensidades x1 , ..., xm de los procesos P1 , . . . , Pm .
ii) El coeficiente de expansión (o tasa de crecimiento) α [13]
.
iii) Los precios y1 , . . . , yn de los bienes G1 , ...Gn .
y1 y2 yn−1
iv) El factor de interés β, donde β = = = ... = [14]
.
y2 y3 yn
Obviamente, se deberá asumir
xi ≥ 0 ; yj ≥ 0 (5.22)
con al menos alguna xi , y alguna yj , estrictamente positivas.
Las ecuaciones económicas son, para j = 1, 2, . . . , n,
m
X m
X
α aij xi ≤ bij xi (5.23)
i=1 i=1
x1 x2 xm−1
y donde α = = = ... = ; es decir, es imposible consumir de un
x2 x3 xm
bien Gj en el proceso total (5.21) más que lo que está siendo producido. Y para
i = 1, 2, . . . , m,
Xn Xn
β aij yj ≥ bij yj (5.24)
j=1 j=1
y1 yn−1
donde β = = ... = ; es decir, en “equilibrio” no puede haber beneficio.
y2 yn
Von Neumann, sin embargo, hace las siguientes salvedades:
• Si en (5.23) se tiene la desigualdad estricta, entonces xi = 0. (5.25)
es decir, si Pi da pérdidas entonces no se utiliza y su intensidad será nula.
• Si en (5.24) se tiene la desigualdad estricta, entonces yj = 0. (5.26)
es decir, si se consume menos de lo que se produce de algún bien Gj , entonces
su precio cae a yj = 0.
13 Aquí, α es igual a 1 + (tasa de crecimiento).
14 Aquí, β es igual a 1 + (tasa de interés).
148 Semana 5. La tradición alemana del equilibrio general

5.4.2. Sobre la solución al modelo


Teniendo en cuenta las condiciones
x1 xm−1 y1 yn−1
= ... = =α ; = ... = =β
x2 xm y2 yn

entonces (5.23) y (5.24) conforman un sistema de m+n desigualdades con m+n


incógnitas. Pero como estas no son ecuaciones sino desigualdades, el hecho de
que el número de ellas iguale el número de incógnitas, no constituye ninguna
garantía de que el sistema pueda resolverse.
Von Neumann entonces prueba que su modelo tiene al menos una solución
x1 , . . . , xm ; y1 , . . . , yn ; α; β. Pero que si se tiene la condición aij + bij > 0 en-
tonces α y β estarán determinados unívocamente y que, además, (notablemente)
α = β; es decir, el factor de interés y el coeficiente de expansión de la economía
son iguales y únicamente determinados por los procesos productivos P1 , . . . , Pm ,
y lo hace reduciendo la solución del problema a probar la existencia de cierto
“punto de silla”, es decir, a probar la existencia de un par (X, Y ) ∈ Rm × Rn
que satisfaga la ecuación

MáxY MínX F (X, Y ) = MínX MáxY F (X, Y )

donde F (X, Y ) es el cociente de formas cuadráticas15

X T AY
F (X, Y ) = ; A = (aij )mxn ; B = (bij )mxn
X T BY
El punto de silla es entonces, tanto la tasa de interés (β), como la tasa de cre-
cimiento (α) de equilibrio. Al hacerlo, como ya advertimos, utilizó un resultado
muy particular que posteriormente se vio que era una generalización del teorema
de punto fijo de Brouwer –teorema de punto fijo de Kakutani (1941) [16] –. Sin
embargo, más adelante se mostró (Loomis, 1946), que el problema de existencia
de puntos de silla para esta forma cuadrática era equivalente a un problema
mucho más simple: el teorema minimax de la teoría de juegos de suma cero, que
el mismo von Neumann ya había descubierto en 1928 [17] .
Finalmente, von Neumann hace las tres siguientes observaciones:

i) Que aunque α > 0 por hipótesis podríamos tener α T 1; y que aunque


uno esperaría α > 1, la posibilidad α ≤ 1 no podría excluirse: los procesos
P1 , . . . , Pm podrían ser “subproductivos”.

ii) Que el máximo factor de expansión de la economía es α = β; y así, podrían


haber períodos de expansión por debajo del equilibrio.
15 Ver Apéndice matemático al final del texto.
16 Ver Apéndice matemático al final del texto.
17 El teorema minimax asegura la ecuación Máx T T
Y Mín X X AY = MínX MáxY X AY tiene
solución para cierta matriz A.
5.4. El modelo de von Neumann 149

iii) Que el mínimo factor de interés en el que el sistema económico no recibe


beneficios es β = α; y así, podrían haber períodos de expansión con tasas
de interés superiores a las de equilibrio.

Una característica resaltable del modelo de von Neumann es la de que utiliza


desigualdades en lugar de igualdades: es posible que la oferta de un factor no sea
igual a su uso al producir mercancías, ni que el precio de una mercancía sea igual
a su costo de producción. En el primer caso, si la oferta excede a la demanda,
entonces el precio de esa mercancía es cero; y en el segundo caso, si el precio
está por debajo del costo de producción, entonces la mercancía, simplemente, no
se producirá. El establecer estas desigualdades explícitamente será fundamental
en los desarrollos posteriores de los teoremas de existencia del equilibrio general
competitivo.

Ejemplo 3.
Supongamos que la tecnología del modelo de von Neumann está determinada
por    
1 0 0 1
A= y B=
0 1 1 0
Entonces es fácil probar, siguiendo las desigualdades del modelo, que,

αx1 ≤ x2 ; αx2 ≤ x1 ; βy1 ≥ y2 ; βy2 ≥ y1

y como x1 /x2 = α y y1 /y2 = β, entonces α2 ≤ 1 y β 2 ≥ 1, y así, si α = β


entonces α = β = 1 (crecimiento equilibrado con tasa de interés equilibrada) es
la solución única del sistema (aquí, aij + bij > 0). Por lo tanto, para cualquier
x1 = x2 = y1 = y2 > 0 el modelo de von Neumann se resolverá.
Pero si suponemos que la tecnología de la economía está determinada por
   
1 0 2 0
A= y B=
0 1 0 3

es decir, G1 → 2G1 y G2 → 3G2 , el sistema de von Neumann nos lleva en este


caso a
αx1 ≤ 2x1 ; αx2 ≤ 3x2 ; βy1 ≥ 2y1 ; βy2 ≥ 3y2
y como x1 /x2 = α y y1 /y2 = β, entonces si α = 1, β = 3; x1 = x2 = 1;
y1 = 3, y2 = 1 el sistema se satisface. Nótese que α 6= β pues aij + bij ≥ 0 (no
siendo estricta la desigualdad). Obviamente, existen muchas soluciones a este
problema. ¿Podría el lector señalar una más? N

En su momento (y todavía), el modelo de von Neumann tuvo un profundo im-


pacto en el desarrollo del pensamiento económico. Como modelo “dinámico” de
una economía en expansión, ha sido el padre de muchos modelos de crecimiento;
pero también como modelo estático ha tenido influencia. El hecho de que fuera
construido como una secuencia de etapas de un solo período, y que cada uno de
estos períodos pudiera ser considerado estático (ya que no había oportunidades
150 Semana 5. La tradición alemana del equilibrio general

de ajuste dentro de ellos), hizo que pareciera un modelo Walras-Cassel exten-


dido, aunque también era un modelo de análisis de actividades a la manera de
Koopmans (ver semana 6). Pero no solo eso: fue inclusive, mucho más impor-
tante que los resultados de Wald en la historia de la existencia de equilibrios
competitivos y, de hecho, así lo atestiguaba el mismo Debreu (1983), p. 6:
(...) el artículo que von Neumann escribió para el “Ergebnisse” en 1937 sobre
la existencia de trayectorias óptimas de crecimiento balanceado fue muy influ-
yente en el período que estaba por comenzar. El artículo de von Neumann, que
apareció traducido al inglés en “The Review of Economic Studies” en 1945-46,
contenía un lema que fue reformulado por Shizuo Kakutani como un teorema
de punto fijo para correspondencias en el “Duke Mathematical Journal” de sep-
tiembre de 1941. El artículo de Nash de 1950 sobre la existencia de puntos de
equilibrio en juegos de N personas, y el artículo de Morton Slater, “Lagrange
Multipliers Revisited”, publicado por la Comisión Cowles, también en 1950,
introdujo a los científicos sociales al resultado de Kakutani, que pronto llegaría
a ser la más potente herramienta para pruebas de existencia de equilibrio en
sistemas sociales.

5.5. La fundación Cowles y el neowalrasianismo


A pesar de la influencia de la tradición alemana, hoy no hay duda de que los
más impactantes desarrollos en la teoría matemática del equilibrio general com-
petitivo no sucederían en Europa, sino en los Estados Unidos, y uno de los
más importantes pasos hacia esa consolidación fue la firma del acta inaugural
de la Econometric Society en 1930 por Irving Fisher, Ragnar Frisch y Charles
Roos. Teniendo entre sus primeros miembros a Luigi Amoroso, Arthur Bow-
ley, Joseph Schumpeter, Harold Hotelling, Karl Menger, Ladislaus Bortkiewicz
y Henry Schultz, su reunión inicial fue, curiosamente, en 1931, en Lausanne
(Suiza)18 . En la página oficial de la Econometric Society hoy se lee:
(...) Aunque el problema sobre la conveniencia de hacer de la economía mate-
mática un “ghetto” fue arduamente debatido, lo que resultó particularmente
difícil fue la cuestión de la financiación. En 1931, el hombre de negocios nor-
teamericano Alfred Cowles ofreció ayudar a financiar toda la empresa. Cowles
también ofreció crear una “Fundación Econométrica” que, después de alguna
resistencia, eventualmente llegó a ser la Comisión Cowles. Cowles, sin embar-
go, permaneció para servir como tesorero y administrador de circulación para
la Sociedad Econométrica. Durante un tiempo, la Sociedad Econométrica y la
Comisión Cowles compartían las mismas oficinas en Colorado Springs19 .

Y todo esto se desarrollaba en una época muy hostil a la economía matematiza-


da. De hecho, tanto en Europa continental como en Estados Unidos, las escuelas
18 Quizás sugerido por Frisch y Roos, quienes recibieron fuerte influencia de Walras pero,

sobre todo, de Pareto y de la Escuela italiana.


19 En aquella época, Alfred Cowles tenía serias preocupaciones sobre la pobre perfomance

de los pronósticos del mercado de valores (y en general, de toda la economía) en la “crisis del
29”.
5.5. La fundación Cowles y el neowalrasianismo 151

dominantes eran la institucionalista y la historicista, y en Gran Bretaña domi-


naba la poco matemática escuela marshalliana. Además, en los años 1930, el
interés de la ciencia económica se había focalizado en la Gran Depresión, y
el impacto del General Theory of Employment, Interest and Money (1936) de
Keynes tomó mucho del interés teórico y práctico del mundo académico y pro-
fesional. De manera que en aquel entonces, los que seguían las ideas de una
economía matematizada eran escasos y dispersos (Wicksell en Noruega, la Es-
cuela italiana en Suiza e Italia; Bowley y Hicks en Gran Bretaña, Tinbergen en
Holanda y Marschak en Rusia, entre otros), y por ello, no era fácil para Frisch
conseguir artículos con substantivo contenido matemático.

Para resolver esto, encargó la realización de algunos surveys sobre temas que
habían sido tratados matemáticamente, entre ellos sobre equilibrio general, ci-
clos económicos y técnicas estadísticas (Marschak, 1933; Tinbergen, 1935; Hicks,
1935b; Frisch, 1933), además de algunos artículos sobre “economistas matemá-
ticos” famosos ya desaparecidos –Roy sobre Cournot (1933), Hicks sobre Walras
(1934), Bowley sobre Edgeworth (1934) y Amoroso sobre Pareto (1938)–, en-
tre otros. También aparecieron artículos importantes en la tradición paretiana,
tales como Hicks (1937), Hotelling (1938), Samuelson (1941) y Lange (1942).

Por su parte, durante la Segunda Guerra Mundial, la Comisión Cowles acogió


a muchos de los mejores economistas europeos que huían del régimen Nazi y a
algunos economistas norteamericanos20 tales como Arrow, Debreu, Haavelmo,
Hotelling, Klein, Lange, Markowitz, Marschak, McKenzie, Modigliani, Mosak,
Scarf, Shubik, Simon, Tobin y Wald, entre muchos otros. En 1939, la Comisión
pasó de Colorado Springs (Colorado) a la Universidad de Chicago; pero des-
pués de una hostil oposición por parte del Departamento de Economía de esta
universidad, se instaló en la Universidad de Yale en 1955, bajo la dirección del
holandés (y futuro Premio Nobel en Economía de 1975), Tjalling C. Koopmans.

Ya en un ambiente más propicio en la segunda parte de la década del cincuenta,


y bajo la fuerte influencia del Value and Capital de Hicks y el Foundations de
Samuelson, la Fundación Cowles y la revista Econometrica publicarían, entre
ellos, algunos de los más importantes (si no los más importantes) trabajos mate-
máticos sobre la teoría del equilibrio general neowalrasiano: Koopmans (1951),
Arrow & Debreu (1954), McKenzie (1954) y Debreu (1959)21 . No hay duda de
que la Fundación Cowles sería el centro de operaciones de lo que hoy conoce-
mos como “teoría neowalrasiana del equilibrio general”, que es la teoría que hoy
aprendemos en nuestras aulas.

20 De los cuales algunos fueron galardonados con el premio Nobel de Economía.


21 Para dar una medida de la oposición que tenía el método matemático durante aquellos
años, citamos al polaco Evsey Domar, quien afirmaba que la única conexión que tenía con los
econometristas eran los ocho dólares que pagaba anualmente por su incomprensible journal
(es decir, por el Econometrica); y también se narra la historia de que cuando invitaron a Joan
Robinson a una de las reuniones de la Econometric Society, ella declinó sobre la base de que
dificílmente podría ser observadora de un journal que ella no leía.
152 Semana 5. La tradición alemana del equilibrio general

En especial, un momento particularmente crítico e importante en la historia del


problema de existencia del equilibrio general competitivo (y, más ampliamente,
de la economía matemática), ocurrió en la Universidad de Yale, en junio de
1949, cuando la Comisión Cowles reunió en congreso a un grupo interdisciplina-
rio de cincuenta investigadores sobre el problema de la asignación eficiente de
recursos: al fin y al cabo, eran necesidades prioritarias del mercado capitalista
emergente y de la posguerra. De allí saldría la famosa monografía de memorias
del congreso que llamaron Activity Analysis of Production and Allocation y que
fuera publicada por Koopmans (como editor) en 1951.
Con introducción del propio Koopmans, además de ser autor y coautor de otros
tres artículos, estas memorias trajeron al terreno del problema de la asignación
eficiente, el artículo clásico de George B. Dantzig en el que se presentaba el
algoritmo simplex para la solución constructiva de problemas de programación
lineal; además, en artículos del mismo Dantzig y de David Gale, comenzaría a
formalizarse la teoría de la producción competitiva, a través de conjuntos (co-
nos) convexos. Y fue quizás aquí, en estas memorias, a través de los artículos
de Samuelson, Arrow, Georgescu-Roegen y del mismo Koopmans, que empe-
zaría a reconocerse el análisis insumo-producto del profesor de la Universidad
de Harvard, Wassily Leontief (Premio Nobel en 1973), como una herramienta
práctica fundamental para la asignación de recursos y, por tanto, necesariamen-
te conectado con el problema del equilibrio general competitivo. Precisamente
sobre estos modelos, estudiaremos en el próximo capítulo.

Ejercicios
(Observación: los ejercicios señalados con uno (∗) o dos asteriscos (∗∗) tienen,
a juicio del autor, un nivel de dificultad un tanto o muy superior, con respecto
a los ejercicios corrientes que aparecen sin asterisco.)
1. Pruebe que la economía tipo Wald

x1 + 2x2 = 10 4x1 + 5x2 = 30


k1 k2
x1 = ; x2 =
p1 p2
v1 + 4v2 = p1 2v1 + 5v2 = p2
donde k1 , k2 > 0, tiene un equilibrio con todas las variables positivas, si,
y sólo si,
1 k1 4
< <
2 k2 5
¿Qué interpretación económica podría darle usted a este resultado?
2. En el ejemplo anterior, se tiene que v1 < 0 si, y sólo si, kk12 > 45 ; y que
v2 < 0 si, y sólo si, kk12 < 21 . Resuelva (si es posible) el sistema en cada uno
de estos casos, haciendo el respectivo vi = 0.
Ejercicios 153

3. Encuentre (si existen) condiciones sobre los recursos r1 , r2 tales que el


sistema Walras-Cassel

x1 + 2x2 = r1 ; 4x1 + 5x2 = r2

8 10
x1 = ; x2 =
p1 p2
v1 + 4v2 = p1 2v1 + 5v2 = p2
tenga soluciones no-negativas.

4. Resuelva (si es posible) el sistema del ejercicio 1 anterior, si las demandas


se cambian a
3 4
x1 = ; x2 =
p1 + p2 p2

5. En el sistema Walras-Cassel

ax1 + bx2 = 10 ; 4x1 + 5x2 = 30

10 1
x1 = , x2 =
p1 p2
v1 + 4v2 = p1 ; 2v1 + 5v2 = p2
¿Existen valores de a y b (cambio tecnológico en la producción del recurso
1) para que este tenga un precio mayor o igual que un precio base p > 0?

6. Muestre que el sistema transformado del ejemplo 1 de la presente semana,


satisface las hipótesis del teorema 1 de Wald.

7. (∗∗) [Infinitos equilibrios (Wald, 1936)] Considere el sistema econó-


mico tipo Wald
x1 + x2 = 1
p 1 = v1 ; p2 = v2
f1 (x1 , x2 ) = p1 ; f2 (x1 , x2 ) = p2
donde estas funciones están dadas por:

f1 (x1 , x2 ) = f2 (x1 , x2 ) = 1
1
siempre que 4 ≤ x1 , x2 < 43 .

a) Muestre que este sistema no satisface la hipótesis f ) del teorema 1,


pero sí satisface todas las demás hipótesis.
b) Muestre que para todo λ ∈ [ 41 , 43 ], se tiene que x1 = λ, x2 = 1−λ, p1 =
p2 = 1, v1 = v2 = 1 es un equilibrio del sistema. Esto muestra que si
la hipótesis f ) no se satisface, podemos tener infinitos equilibrios.
154 Semana 5. La tradición alemana del equilibrio general

8. (∗) Pruebe que la condición e) del teorema 2 es equivalente a la desigualdad



xh (x)
ij
<1
hij (x)

cuando hij es diferenciable y, por tanto, a que la elasticidad de esta función


sea menor que 1.
Semana 6

Los modelos “lineales”

6.1. Introducción: Wassily Leontief


Schumpeter, en su “History of Economic Analysis” coloca a Walras como el más
grande economista del siglo XIX, igual en estatura a Adam Smith y superior a
todos los más grandes economistas del siglo XX. Aunque si solo fuera a tomarse
en cuenta la efectividad literaria, la influencia pública, el sólido juicio práctico
y la utilidad en problemas actuales de política económica, esto parecería una
obvia exageración. Pero si se considera el trabajo puramente científico, i.e., la
contribución explícitamente formulada para la explicación (no para la crítica o
la sugerencia de posibles mejoras) del objeto que llamamos progreso económico,
la teoría del equilibrio general de Walras podría bien ser considerada como la
más grande contribución a la economía.
Leontief, 1955, p. 250.

Wassily Leontief nació en Leningrado (hoy San Petersburgo), en la antigua


Unión Soviética, en 1905. Estudió filosofía, sociología y economía en la (hoy)
Universidad de San Petersburgo; recibió el grado de economista en 1925. Fue
menchevique y crítico del nuevo régimen socialista de su país, estuvo en prisión
algún tiempo mientras era estudiante. Poco después de graduarse abandonó la
Unión Soviética para adelantar estudios de doctorado en la Universidad de Ber-
lín, donde se graduó en 1928 con una tesis titulada The Economy as a Circular
Flow dirigida parcialmente por L. von Bortkiewicz. Trabajó aproximadamente
un año en la Universidad de Kiel (en investigaciones estadísticas), otro año en
China (1929-30), y un poco más en Kiel, hasta que arrivó al National Bureau of
Economic Research (NBER) de Nueva York en 1931, y luego a la Universidad
de Harvard en 1932. Fue en esta universidad donde Leontief desarrolló la mayor
parte su trabajo académico como director del Harvard University Research Pro-
ject hasta 1973, año en el que recibió el Premio Nobel de Economía. En 1975

155
156 Semana 6. Los modelos “lineales”

abandonaría Harvard para ir a la Universidad de Nueva York en donde fundó


el Institute for Economic Analysis. Allí finalizaría su carrera académica.
Puede decirse que el más importante trabajo de Leontief comenzó en los pri-
meros años 1930. En 1936 apareció su primer artículo sobre el sistema insumo-
producto: Quantitative input and output relations in the economic systems of the
United States. De allí en adelante, con el apoyo de la Universidad de Harvard,
enfocó sus esfuerzos al desarrollo de este sistema de equilibrio general, junto
con sus aplicaciones basadas en observaciones empíricas, pues, para Leontief,
el verdadero aporte de cualquier teoría económica, se encontraba en la luz que
arrojara sobre las economías reales y sus problemas.
A pesar de tremendos obstáculos, para mediados de los años 1930 Leontief
había podido construir las primeras tablas numéricas de insumo-producto para
los Estados Unidos. Y a pesar de que estas eran un tanto crudas de acuerdo
con los estándares modernos, se encontró cierta evidencia empírica en favor del
postulado fundamental del método del insumo-producto: que los coeficientes
técnicos de producción eran relativamente estables en el tiempo y bajo un rango
razonable de cambios en las circunstancias económicas. Fue precisamente esto
lo que hizo del análisis insumo-producto una importante y útil herramienta
para el análisis económico. Su monografía definitiva sobre esto, que recopilaba
alrededor de diez años de esfuerzos, apareció en 1941: The Structure of the
American Economy, 1919-1929.

Este modesto volumen presenta un intento por aplicar la teoría económica del
equilibrio general (o, mejor, la interdependencia general), a un estudio empírico
de interrelaciones entre las diferentes partes de una economía nacional, que se
revelan a través de las covariaciones de los precios, de los productos, de las
inversiones, y los ingresos.

Leontief, 1941, p. 3.

Obviamente, el análisis teórico de The Structure se inspiró explícitamente en la


visión de Walras de un sistema de equilibrio general completamente determi-
nado. De hecho, se trataba de hacer las simplificaciones necesarias a las ecua-
ciones de Walras, para que fueran empíricamente implementables. Y allí, como
dijimos antes, utilizó eficientemente la hipótesis walrasiana de coeficientes téc-
nicos constantes. Además, en The Structure sólo aparece el estudio del sistema
insumo-producto “cerrado”, es decir, donde todos los bienes eran intermedios,
siendo los bienes consumibles también bienes intermedios en la producción de
servicios y otros bienes. Sólo que el aporte de Leontief, en cierto sentido, amplió
el sistema walrasiano, pues mientras Walras había subordinado el problema de
los bienes intermedios, para Leontief las compras de insumos de unas empresas
a otras era un punto central a su sistema. Así, una conveniente simplificación
contribuyó a una innovación esencial del sistema walrasiano.
En The Structure construía su sistema mediante dos tablas insumo-producto
de diez sectores, una para 1919 y otra para 1929. Y a pesar de lo pequeño de
6.2. El análisis insumo-producto 157

la muestra (pero que, para su época, llevaba al límite las posibilidades compu-
tacionales de los años 1930) mostró la validez empírica del método y constituyó
toda una innovación fundamental. Con el computador electrónico en la mira,
y la consiguiente recopilación y procesamiento de datos a la mano, esta herra-
mienta cuantitativa comenzó a ganar rápidamente un espacio en la literatura
económica.
Sin embargo, el sistema insumo-producto cerrado, en el que todo quedaba deter-
minado internamente, era inapropiado para el estudio, por ejemplo, del comercio
internacional o, aún, del impacto de eventos externos en el nivel de la actividad
económica. El estudio del sistema insumo-producto abierto apareció entonces
en Output, Employment, Consumption, and Investment (1944), y fue incorpo-
rado en la segunda edición de The Structure (1951). Este sistema abierto no
tardaría en entrar a la arena de las discusiones en los journals y en libros de
texto, y sería utilizado convenientemente en los Estados Unidos para estimar el
efecto de las políticas económicas de posguerra (especialmente el impacto de la
reconversión en la nueva dinámica económica), en donde Leontief jugó un pa-
pel central en la construcción de detalladas y grandes tablas insumo-producto
(hasta 400 sectores). De hecho, para 1955 ya existía un extensa colección bi-
bliográfica de investigación sobre el método insumo-producto, y muchos países
habían construido ya sus propias matrices con distintos grados de elaboración
para el estudio de problemas de desarrollo económico regional y nacional.
Y aunque las aplicaciones del análisis insumo-producto a problemas económi-
cos prácticos son muy numerosas y variadas –comercio internacional (1956), el
análisis de procesos inflacionarios (1946a), y problemas ambientales (1970)–, y
ese fue su propósito original, Leontief también mostró que, para algunos objeti-
vos importantes, podía ignorarse al agente optimizador. Y en esto se hacía más
cercano a la economía clásica.
Otra de las preocupaciones de Leontief respecto a su modelo era buscar la posi-
bilidad de establecerlo con alguna dinámica substantiva; esto, particularmente
para el estudio de los problemas de capital e inversión. Pero, por diversas ra-
zones, este esfuerzo no ha dado tantos frutos como la teoría estática, y se ha
quedado en los libros de texto.
Leontief fue siempre un defensor de aplicar el método científico empírico en
economía. Sin grandes polémicas (a diferencia de Hicks, Samuelson o Keynes) y
sin ser un teórico abstracto, ni un empírico descriptivo, combinó suficientemente
bien las tres vertientes: refinó y revisó sus modelos para que fueran teórica y
empíricamente significativos, y para que pudieran ser aplicados a problemas
relevantes que dieran origen a discusiones serias.
Wassily Leontief murió en febrero de 1999.

6.2. El análisis insumo-producto


Como afirmábamos antes, podría decirse que el análisis insumo-producto (1936)
de Leontief constituye una adaptación del pensamiento walrasiano al estudio de
158 Semana 6. Los modelos “lineales”

cierta interdependencia cuantitativa que existe entre algunas actividades econó-


micas; y que en el fondo, está basado en la idea de que una parte muy conside-
rable del esfuerzo de una economía moderna está dedicada a la producción de
bienes intermedios. Así, un cambio en el nivel de producción de un bien final
(digamos, una casa), implica cambios en la producción de los bienes interme-
dios asociados a su producción (cemento, acero, vidrios, etc.) y, a su vez, en los
insumos utilizados para la producción de estos insumos intermedios, etc.
Inicialmente, Leontief estudió una economía cerrada en donde buscaba hallar un
estado de equilibrio en el que sólo lo justo de cada bien se produjera para satis-
facer los requerimientos de insumos de todos los otros bienes. De esta manera,
también podría identificar los precios de equilibrio de los bienes. Posteriormente,
su énfasis se centró ya no en una economía cerrada, sino en una economía en la
que la demanda final estuviera exógenamente determinada. Entonces encontra-
ba los niveles de actividad de los distintos sectores de la economía consistentes
con esta demanda (incluyendo niveles de empleo). Era el modelo de economía
abierta.
También consideraba una economía en la cual bienes tales como hierro, carbón,
algodón, etc., se producen en sus respectivas industrias mediante un insumo
primario como la mano de obra, y por medio de insumos tales como hierro,
carbón, algodón, etc. Observemos cómo Leontief rechaza la idea de que ciertas
industrias son etapas anteriores de la producción y, otras, posteriores. Así, se
opone a la idea de que inevitablemente se debe encontrar una industria (tal
como la agricultura), que sólo le vende a otra (como la manufactura), pero que
no compra nada de ésta. Niega que uno pueda seguir la fabricación de un pan
desde las primeras etapas a través de una jerarquía unidireccional de industrias.
Para Leontief, el mundo real es de relaciones interindustriales multidireccionales.
A manera de ilustración, Dorfman et al. (1958) suponen una economía muy
simplificada en la que sólo hay dos industrias: agricultura y manufactura. Cada
una requiere, directamente, mano de obra y también utiliza elementos de la otra
industria en su proceso productivo. La tabla 6.1 muestra una forma simplificada
de la economía.

Insumo para Insumo para Demanda Producción


Industria agricultura manufactura final final
Agricultura 75 100 125 300
Manufactura 40 40 80 160
Mano de obra 25 45 0 70

Tabla 6.1. Matriz insumo-producto simplificada.

Allí, en la primera fila, de las 300 unidades de producción agrícola, 125 uni-
dades van al consumo final (hogares y gobierno), 100 unidades a insumos para
la industria de manufactura y 75 unidades a insumos para la industria agrí-
cola. La segunda fila es similar. En la tercera fila aparece que de 70 unidades
6.2. El análisis insumo-producto 159

(horas-hombre) de mano de obra, 45 serán requeridas por la industria de la ma-


nufactura y 25 por la industria agrícola. La cantidad de mano de obra está dada
exógenamente y, en este ejemplo, es considerada únicamente como insumo; sin
embargo, la mano de obra podría ser considerada como una industria más en el
modelo. Como se puede ver, las matrices insumo-producto son sólo una forma
fácil de organizar información sobre ciertas transacciones del sistema económi-
co. Es una útil tabulación en donde grandes y complicadas economías pueden
describirse mediante ciertos números que, en muchas ocasiones, son posibles de
encontrar o de estimar.
¿Cuáles son las hipótesis implícitas en el análisis insumo-producto de Leontief?
Para ver esto, transformemos la tabla 6.1 en una figura más descriptiva y ge-
neral (ver tabla 8.2), donde x1i indica la cantidad del insumo 1 utilizado por la
industria i (para i = 1, 2); y de forma similar, x2i y x0i indican, respectivamente,
la cantidad del insumo 2 y la cantidad de mano de obra utilizada por cada una
de las industrias.
Insumo para Insumo para Demanda Producción
industria 1 industria 2 final final
Industria 1 x11 x12 c1 x̄1
Industria 2 x21 x22 c2 x̄2
Mano de obra x01 x02 0 x̄0

Tabla 6.2. Matriz insumo-producto.

De esta tabla, podemos escribir las funciones de producción como


x̄1 = F1 (x11 , x21 , x01 ) ; x̄2 = F2 (x12 , x22 , x02 ) (6.1)
donde
x11 + x12 + c1 = x̄1
x21 + x22 + c2 = x̄2 (6.2)
x01 + x02 = x̄0
En este punto, Leontief asume, explícitamente, que las funciones de produc-
ción toman una cantidad mínima de cada insumo para producir una unidad de
producto. Es decir, asume que
!
x11 x21 x01
x̄1 = Mín , ,
a11 a21 a01
! (6.3)
x12 x22 x02
x̄2 = Mín , ,
a12 a22 a02
donde aij es la cantidad mínima de insumo i que se requiere para producir una
unidad de producto j [1] . Por lo tanto, podemos asumir que
xij
aij = (6.4)
x̄j
1 Por esta razón, a éstas se les conoce en la literatura como funciones de producción Leontief.
160 Semana 6. Los modelos “lineales”

y así,
x11 75 x12 100
a11 = = = 0.25; a12 = = = 0.625
x1 300 x2 160
a21 ≈ 0.13; a22 = 0.25; a01 ≈ 0.08; a02 ≈ 0.28
Por consiguiente, las funciones de producción (según Leontief) para aquella eco-
nomía particular de la tabla 6.1, son:
!
x11 x21 x01
x̄1 = Mín , ,
0.25 0.13 0.08
! (6.5)
x12 x22 x02
x̄2 = Mín , ,
0.625 0.25 0.28

En general, las dos primeras ecuaciones de (6.2), se pueden reescribir así:


  
a11 a12 x1
[x1 , x2 ]T = + [c1 , c2 ]T
a21 a22 x2
es decir,
X = AX + C

a11 a12
donde X = [x1 , x2 ]T , A = , C = [c1 , c2 ]T y, por tanto,
a21 a22

X = (I2 − A)−1 C (6.6)


 
1 0
con I2 = . Sin embargo, no es claro que una relación como la (6.4)
0 1
anterior también se dé para la mano de obra. Recordemos que de (6.2), x01 +
x02 = x0 y que, por tanto, como x01 = a01 x1 y x02 = a02 x2 , entonces x0 =
a01 x1 + a02 x2 , y así,
x0 = [a01 , a02 ](I2 − A)−1 C
Ya con respecto a los precios, Leontief asume que, en equilibrio, éstos deben
igualar los costos por unidad. Así, si w es el salario por hora-hombre, entonces
p1 = a11 p1 + a21 p2 + a01 w
(6.7)
p2 = a12 p1 + a22 p2 + a02 w
que es equivalente a
p = AT p + wA0
donde  
a11 a21
p = [p1 , p2 ]T , AT = , A0 = [a01 , a02 ]T
a12 a22
Y resolviendo este sistema matricial en términos del numerario “salario” (w)
obtenemos2 :
p = w(I2 − AT )−1 A0 (6.8)
2 Notemos que aquí también sólo podemos encontrar precios relativos (con numerario) de-

bido al tipo de funciones de producción escogido por Leontief.


6.2. El análisis insumo-producto 161

Por lo tanto, mediante cualquier método para el cálculo de matrices inversas3 ,


obtenemos explícitamente que:

a01 ( 1 − a22 ) + a02 a21


p1 = w
( 1 − a11 )( 1 − a22 ) − a12 a21
(6.9)
a02 ( 1 − a11 ) + a01 a12
p2 = w
( 1 − a11 )( 1 − a22 ) − a12 a21

Ahora: observemos que para que p1 , p2 sean precios mayores que cero basta
tener (dado que 0 < aij < 1 para todo i, j) la llamada condición Hawkins-
Simon (1949):
( 1 − a11 )( 1 − a22 ) > a12 a21 (6.10)
que es la más sutil restricción del modelo de Leontief básico. ¿Qué significa?
Veamos esto.
x̄2
L1
conjunto de posibilidades
para (x̄1 , x̄2 )

L2
c2
1−a22

c1 x̄1
1−a11

Figura 6.1. Condición Hawkins-Simon.

En la figura 6.1, dibujamos las restricciones:

x̄1 = a11 x̄1 + a12 x̄2 + c1 (recta L1 )

x̄2 = a21 x̄1 + a22 x̄2 + c2 (recta L2 )


Si una economía busca producir un par de determinadas demandas finales c1 y
c2 , ¿qué condiciones sobre los aij deben tenerse para que existan las cantidades
positivas x̄1 , x̄2 correspondientes? De la figura 6.1 se ve claramente que el re-
quisito es que la pendiente de la recta L2 sea menor que la pendiente de la recta
L1 ; es decir,
1 − a11 a21
>
a12 1 − a22
que es, exactamente, la condición (6.10), es decir, la condición mínima para que
el sistema de Leontief pueda funcionar como un sistema económico 4 .
3 Ver el Apéndice matemático al final del texto.
4 Se puede ver que la condición (6.10) sobre A es la que garantiza que todas las entradas
de la matriz (I2 − AT )−1 sean positivas (matriz positiva).
162 Semana 6. Los modelos “lineales”

Para nuestro caso particular que venimos estudiando, tendremos entonces que
los precios, relativos al salario de la mano de obra, son:
p1 (0.08)(1 − 0.25) + (0.28)(0.13)
= = 0.20
w (1 − 0.25)(1 − 0.25) − (0.625)(0.13)
(6.11)
p2 (0.28)(1 − 0.25) + (0.08)(0.625)
= = 0.54
w (1 − 0.25)(1 − 0.25) − (0.625)(0.13)
Ahora: utilizando el álgebra matricial5 es posible generalizar el modelo de Leon-
tief a n industrias. Sean:
X̄ = [x̄1 , . . . , x̄n ]T (Vector de cantidades totales de producción)
X0 = [x01 , . . . , x0n ] (Vector de horas de mano de obra para cada industria)
A = [aij ]i,j = 1,...,n (Matriz de proporciones fijas de producción)
T
A0 = [a01 , . . . , a0n ] (Vector de proporciones fijas de mano de obra)
T
C = [c1 , . . . , cn ] (Vector de consumos finales)
T
P = [p1 , . . . , pn ] (Vector de precios)
Entonces el sistema estará definido por las ecuaciones matriciales
X̄ = (In − A)−1 C (6.12)
T −1
P = w (In − A ) A0 ; X0 = A0 X̄ (6.13)
si la inversa de (In − A) existe, donde In es la matriz identidad n × n.
Ejemplo 1. [Economía cerrada (Leontief, 1951)]
Consideremos el siguiente ejemplo adaptado del The Structure de Leontief que
representa a cuatro industrias agregadas en la economía de Estados Unidos en
1939 (tabla 6.3). Allí, la industria 1 representa agricultura, alimentos y mine-
rales; la industria 2 representa manufactura, transporte y actividades del Go-
bierno. La industria 3 es el comercio exterior: con un poco de imaginación, las
exportaciones son los insumos de esta “industria” y las importaciones son sus
productos. Finalmente, la industria 4 son los hogares cuyo insumo es la mano
de obra y el producto es la demanda final. Por ejemplo, en la tabla 6.3 aparece
que la producción total de la industria 1 fue $20.615 billones de dólares, de las
cuales $5.111 fueron a la industria 2; $0.833 fueron exportadas y $14.671 fueron
consumidas.

Ind. 1 Ind. 2 Ind. 3 Demanda final Total


Ind. 1 −−− 5.111 0.833 14.671 20.615
Ind. 2 14.856 −−− 2.431 49.848 67.135
Ind. 3 1.333 1.500 −−− −−− 2.833
Mano de obra 5.273 63.575 −−− −−− 68.848

Tabla 6.3. Matriz insumo-producto de la economía.


5 Ver el Apéndice matemático al final del texto.
6.2. El análisis insumo-producto 163

El segundo paso en esta economía es la derivación de los coeficientes de produc-


tividad (aij = xij /x̄j ), que se asumen constantes durante un período suficiente-
mente largo de la economía, y esto lo hacemos en la tabla 6.4.

Ind. 1 Ind. 2 Ind. 3 Demanda final


Ind. 1 −−− 5.111/67.135 0.833/2.833 14.671/68.848
≈ 0.07613 ≈ 0.29403 ≈ 0.21309
Ind. 2 14.856/20.615 −−− 2.431/2.833 49.848/68.848
≈ 0.72064 ≈ 0.85810 ≈ 0.72403
Ind. 3 1.333/20.615 1.500/67.135 −−− 0
≈ 0.06466 ≈ 0.02234
Mano 5.273/20.615 63.575/67.135 0 −−−
de obra ≈ 0.25578 ≈ 0.94697

Tabla 6.4. Coeficientes de productividad.

Y esto nos lleva a resolver el sistema siguiente:

0.07613x̄2 + 0.29403x̄3 + 0.21309x̄4 = x̄1

0.72064x̄1 + 0.85810x̄3 + 0.72403x̄4 = x̄2


(6.14)
0.06466x̄1 + 0.02234x̄2 = x̄3

0.25578x̄1 + 0.94697x̄2 = x̄4

que arrojaría infinitas soluciones si no colocáramos la producción de una de las


industrias como numerario. Escogiendo como tal a la industria 1, la solución de
producción total necesaria (medida en billones de dólares) para la economía, es:

(x̄1 , x̄2 , x̄3 , x̄4 ) = (1, 3.2566, 0.13742, 3.3397)

lo que indica que, en equilibrio (oferta igual a demanda), por cada billón de
dólares invertido en la producción de la industria 1 (agricultura, alimentos y
minerales), la economía requerirá invertir $3.2566 billones en la producción de
la industria 2 (manufactura, transporte y actividades del Gobierno), $0.13742
billones en importaciones (Industria 3), y $3.3397 billones de demanda de los
hogares.

Ejemplo 2. [Una economía abierta (Leontief, 1941)]


La dificultad encontrada con el problema de las infinitas soluciones del problema
anterior se resuelve cuando asumimos que una de las variables es independiente
mientras las otras son dependientes. La ventaja de esta hipótesis es que per-
mite la posibilidad de cambiar la distribución de la producción de la industria
independiente y, así, se encontrarían los efectos sobre la producción de las in-
dustrias si varían los insumos de una industria dada. Consideremos, a manera
de ilustración, el mismo ejemplo anterior de cuatro industrias, sólo que ahora
164 Semana 6. Los modelos “lineales”

colocamos la columna de hogares como variable independiente, lo que nos lleva


a resolver un sistema de la forma

x̄1 − 0.07613x̄2 − 0.29403x̄3 = X̄1

−0.72064x̄1 + x̄2 − 0.85810x̄3 = X̄2 (6.15)

−0.06466x̄1 − 0.02234x̄2 + x̄3 = X̄3

donde X̄1 , X̄2 , X̄3 (así, en mayúsculas) son los consumos de hogares correspon-
dientes a cada una de las industrias 1, 2, y 3. Así, si se estimara que, durante
cierto período, los hogares iban a consumir X̄1 = 5 billones de dólares en bienes
de la industria 1, X̄2 = 70 billones en bienes de la industria 2 y X̄3 = 1 bi-
llón en bienes importados (industria 3), ¿cuál sería la producción total de cada
una de las industrias para que la economía produzca las cantidades necesarias
así avaluadas? Resolviendo el sistema (6.15) entonces obtendríamos una sola
solución:

x̄1 = 12.308 billones; x̄2 = 81.981 billones; x̄3 = 3.627 billones (6.16)

Y, con esto, y utilizando la fórmula aij = xij /x̄j , podemos calcular, por ejemplo,
la cantidad de billones de dólares en salarios que cada una de las tres indus-
trias requerirán durante el período en cuestión. En la industria 1 se requerirán
(recurriendo a los coeficientes de la última fila de la tabla 6.4):

x14 = a14 x¯1 = (0.25578)(12.308) = 3.1481 billones

En la industria 2 se requerirán:

x24 = a24 x¯2 = (0.94697)(81.981) = 77.6335 billones

Y en la industria 3 se requerirán:

x34 = a34 x¯2 = (0)(3.627) = 0 billones N

Como era de esperarse, después de la publicación del The Structure de Leontief


en 1941, comenzaría una avalancha de investigación matemática sobre las ma-
trices no-negativas que, en 1949, condujeron al siguiente importante resultado
de Hawkins y Simon:

Teorema 1. [Condiciones Hawkins-Simon (1949)]


Si las entradas de la matriz
 
1 − a11 −a12 ··· −a1n
 −a21 1 − a22 · · · −a2n 
 
 .. .. .. 
 . . ··· . 
−an1 −an2 · · · 1 − ann
6.2. El análisis insumo-producto 165

satisfacen
1 − a11 −a12
1 − a11 > 0, >0
−a21 1 − a22

1 − a11 −a12 ··· −a1n
1 − a11
−a12 −a13 −a21 1 − a22 ··· −a2n
−a21
1 − a22 −a23 > 0, ··· , .. .. .. >0
−a31 . . ··· .
−a32 1 − a33
−an1 −an2 ··· 1 − ann
entonces ambos sistemas, (6.12) y (6.13), del modelo Leontief tienen una única
solución no-negativa.
Demostración.
Ver Nikaido (1968). 

Así se tenían condiciones suficientes para que la matriz (In − A)−1 existiera,
para que todos sus elementos fueran no-negativos, y, de manera indirecta, para
que esta matriz inversa pudiera “aproximarse adecuadamente” mediante la serie
de matrices In +A+A2 +... cuando se tiene la igualdad (Gale, 1960; Morishima,
1964; Nikaido, 1968):

(In − A)−1 = In + A + A2 + A3 + .... (6.17)

Y es esta ecuación la que nos lleva a conceptos fundamentales del análisis


insumo-producto como, por ejemplo, a la distinción entre insumos directos e
indirectos. En efecto: para alcanzar la demanda final x̄f , debe, obviamente, ser
producida, y para hacerlo habrá que producir una cantidad extra Ax̄f buscando
conseguir los insumos directos requeridos. Son las siguientes rondas de reque-
rimientos de insumos a las que esta literatura llama insumos indirectos. Así
llegamos a que la cantidad total que necesita ser producida para satisfacer la
demanda final x̄f es

x̄f + Ax̄f + A2 x̄f + ... = (In + A + A2 + ...)x̄f (6.18)

A los elementos de la matriz insumo-producto A se les llama coeficientes directos,


y a los de la matriz (In − A)−1 se les llama coeficientes totales.
Para aclarar un poco más la diferencia entre coeficientes directos e indirectos,
consideremos el siguiente ejemplo. Supongamos que el Gobierno, preocupado
por el desempleo, está considerando dos programas alternativos de gasto públi-
co. El primer programa consiste en comprar una unidad del bien 4, y el segundo
programa, una unidad del bien 32. El bien 4 puede ser más intensivo en mano
de obra que el bien 32, en el sentido de que el primero requiere más mano de
obra por unidad de producto que el segundo. Sin embargo, los insumos inter-
medios que se necesitan para producir el bien 32 pudieran ser más intensivos
en mano de obra que los requeridos para producir el bien 4, y al fin de cuentas
(después de considerar los requisitos directos e indirectos), puede suceder que el
166 Semana 6. Los modelos “lineales”

requerimiento total de la mano de obra para una unidad de demanda del bien
32 es mayor que para una unidad de demanda del bien 4. En este caso, tendría
más sentido aceptar el segundo programa. Y argumentos similares se pueden
utilizar en el caso, por ejemplo, de que el Gobierno decida reducir la polución:
un sector puede parecer más limpio en el sentido de que no poluciona directa-
mente, pero puede ser polucionador, si se aplica el concepto total del análisis
insumo-producto.

De otro lado, en la edición de 1951 de The Structure, Leontief también incorporó


la inversión de manera endógena y, por lo tanto, tuvo que recurrir a lo que hoy
se conoce como sistema insumo-producto dinámico. Allí distinguía entre dos
tipos de inversiones: inversión en capital fijo e inversión en capital de trabajo
(o inventarios). Para ello, en el primer caso, se asumía que, en cualquier tiempo
t, una unidad de expansión de la capacidad productiva en un sector, requiere
cantidades de todas las mercancías, y que la totalidad de estas cantidades están
disponibles al mismo tiempo. También asumía que hay utilización total de la
capacidad productiva. En términos formales, asume que el uso de inversión del
bien i para la expansión del sector j está dado por bij [ xj (t + 1) − xj (t) ] donde
los bij son parámetros P fijos no-negativos. Así, el total de usos de inversión del
n
bien i estará dado por j=1 bij [xj (t + 1) − xj (t)] que, en notación matricial, se
escribe como

X(t) = AX(t) + B[X(t + 1) − X(t)] + Y (t) (6.19)

donde Y (t) es la inversión de uso neta, y B es la matriz n × n de coeficientes


de capital. Pero, desafortunadamente, este sistema dinámico insumo-producto
no ha sido tan exitoso como el correspondiente sistema estático en términos de
su aplicabilidad. Y esto es, fundamentalmente, porque no es posible garantizar
(aún bajo hipótesis “creíbles”), la no-negatividad de la trayectoria de niveles de
producción, ni su estabilidad (ver, por ejemplo, Dorfman et al., 1958) [6] .

A pesar de lo anterior, existe una versión modificada del modelo dinámico de


Leontief, que ha encontrado aplicación práctica sustancial en la literatura de la
planificación de desarrollo. En esta, una parte de las inversiones totales dentro
de un período [0, T ] es asignada a la fecha terminal T , lográndose esto mediante
un parámetro llamado el “factor de conversión flujo-inventario”. Más específica-
mente, las relaciones insumo-producto para el período terminal, se escriben en
forma matricial como

X(t + 1) = AX(t) + ρB[(X(t) − X(0)] + Y (t) (6.20)

donde ρ es el parámetro mencionado. Desafortunadamente, esta aproximación


tampoco es del todo consistente internamente ya que no existe criterio formal
alguno que guíe la elección de ρ (ver Ten Raa, 2006).
6 El mismo Leontief (1961) y otros intentaron infructuosamente evitar estos problemas

considerando una estructura temporal de inversión más compleja.


6.2. El análisis insumo-producto 167

Nota 1. [Sobre la relación entre el análisis insumo-producto y el


Tableau Économique de Quesnay -Phillips (1955)-]

El Tableau Économique de François Quesnay (1758) puede expresarse de una


manera simple como un modelo insumo-producto. Según su propia experiencia
como granjero del siglo XVIII, Quesnay construyó una tabla empírica en la que
había tres sectores: granjeros, propietarios de la tierra, y artesanos. Los gran-
jeros utilizaban dos unidades de su propio producto, dos unidades de servicio
de renta comprada a los propietarios de la tierra, y una unidad de los bienes
de los artesanos para producir cinco unidades de producto. Por su parte, los
propietarios de la tierra utilizaban su ingreso para comprar una unidad de ali-
mento y una unidad de los bienes de los artesanos. Y, finalmente, los artesanos
compraban dos unidades de alimento y materias primas para transformarlas en
dos unidades de producto.

El resultado se puede escribir como en la tabla 6.5, donde las columnas (“sector
de compras”) son los insumos (incluyendo las compras de alimentos y bienes
artesanales por parte de los propietarios de la tierra), y las filas (“sector pro-
ductivo”) son los productos. Es decir, esta es la matriz insumo-producto de un
sistema de Leontief, donde todos los productos se convierten en insumos y, por
lo tanto, no hay consumo final.

Granjeros Artesanos Propietarios


Granjeros 2/5 2/2 1/2
Artesanos 1/5 0 0
Propietarios 2/5 0 1/2

Tabla 6.5. Matriz A para el Tableau Économique I.

Pero existe un problema con la tabla anterior: no existe la matriz inversa dada
por (I3 − A)−1 . Y la razón de esto es que la interpretación es inadecuada,
pues lo correcto es tratar las compras de los propietarios de la tierra como
demanda final y no como insumos. Después de todo, los servicios de la tierra no
desaparecen aunque sus dueños sí. La nueva matriz A∗ que aparece en la tabla
6.6 se construyó, entonces, reemplazando los coeficientes 1/2 en la columna de los
propietarios por ceros, ya que las compras de estos (alimentos y manufacturas),
no pueden ser consideradas como insumos. Y ahora la matriz (I3 − A∗ )−1 sí
existe:

Granjeros Artesanos Propietarios


Granjeros 2/5 1 0
Artesanos 1/5 0 0
Propietarios 2/5 0 0

Tabla 6.6. Matriz A∗ para el Tableau Économique II.


168 Semana 6. Los modelos “lineales”

 
5 5
 0 
 2 2 
∗ −1  
(I3 − A ) = 1 3 
 0 
 2 2 
1 1 1

Y de la ecuación X = C(I3 − A∗ )−1 se obtiene, tomando X = (1, 1, 1), que los


valores agregados (por unidad de producto) en cada uno de los tres sectores,
están dados por el vector C = (0, 0, 1), lo que muestra que la tierra es el único
origen de valor agregado (o producto neto, como lo llamaban los fisiócratas)7 .

Nota 2. (El análisis insumo-producto y la teoría marxista del valor)


De acuerdo con los trabajos de Morishima (1973) y Roemer (1981), la teoría
marxista del valor y de la reproducción, podrían analizarse matemáticamente
utilizando las herramientas del análisis insumo-producto. Suponiendo que aij es
la entrada (i, j) de la inversa de Leontief (In − A)−1 ; entonces, si (l1 , l2 , . . . , ln )
son los coeficientes de mano de obra por unidad de producto,Pse tendrá que
n
la mano de obra total contenida en una unidad del bien j es i=1 li aij , y la
similitud entre esto y la teoría marxista del valor-trabajo (Marx, 1867) es apa-
rentemente clara. Y esto sería así ya que el modelo abierto de Leontief contiene,
de manera implícita, una teoría del valor-trabajo, por cuanto un conjunto de
precios que es proporcional a los coeficientes de necesidades totales de trabajo
constituye un conjunto de precios de equilibrio para todas las demandas finales,
y esto coincidiría, según algunos, con la definición que Marx proporcionó en el
volumen I del Das Kapital (1867, p. 6):
(...) ahora vemos que lo que determina el valor de cualquier artículo es la
cantidad de trabajo socialmente necesaria, ó el tiempo de trabajo socialmente
necesario para producirlo.

Lo anterior ha llevado, entonces, a especular sobre la influencia que pudo haber


tenido Marx en Leontief (Bailey, 1994), pues si se hace la conexión

Marx → Wilhelm Lexis → L. von Bortkiewicz → Leontief


y se asume que la transitividad también se da en el terreno intelectual, quizás
Leontief sí haya sido influenciado, así sea inconscientemente, por Marx. Sin em-
bargo, de esto no hay rastro específico en sus escritos; en su lugar, y como ya
lo hemos señalado, Leontief reconoce su deuda intelectual más con la fisiocracia
francesa y, particularmente, con Quesnay (que también tuvo una influencia ex-
plícita sobre Marx), y de allí, de ese origen común y no de otra forma, podría
provenir quizás, la similitud en sus análisis.

7 Para más sobre esto, ver Phillips (1955) y Maital (1972).


6.3. Tjalling Koopmans 169

6.3. Tjalling Koopmans


Tjalling C. Koopmans nació en Graveland (Holanda) en 1910. A los diecisiete
años, declinando la insinuación de sus padres para que fuera pastor protestante,
estudió matemáticas en la Universidad de Utrech, e incursionó en la psicolo-
gía y en la psiquiatría. Luego, en 1930, buscando estudiar algo “más cercano
al mundo real” en donde pudiera aplicar las matemáticas aprendidas, decidió
comprometerse con la física teórica.

Pero la Gran Depresión de 1929-1934 sorprendió e impresionó a Koopmans.


Viendo un orden mundial “desconfiable, inestable e (...) inequitativo”, trató de
entenderlo como una “gran crisis del capitalismo” desde la perspectiva marxista
y, por ello, el Das Kapital (vol. 1) de Marx, sería el primer libro de economía
que estudiaría. Él mismo reconoce que de estos estudios surgiría posteriormente
la idea de que era posible el análisis aislado de partes de la teoría económica,
sin recurrir a la forma institucional socio-económica reinante.

No obstante, el punto decisivo en la historia de Koopmans como economista no


provino de la influencia de Marx, sino cuando conoció al principal economista
matemático de Holanda de aquella época: Jan Tinbergen, quien en 1969 reci-
biría el Premio Nobel de Economía junto con Ragnar Frisch. Tinbergen tuvo
una profunda influencia sobre el joven Koopmans: fue él quien le sugirió leer a
Cassel y a Wicksell, y también lo familiarizaría con el campo de la estadística
y su aplicación a los fenómenos económicos, en particular la teoría de los ciclos
económicos en los cuales estaba trabajando Tinbergen a partir de los años de
la Gran Depresión. Requiriéndose un modelo que mostrara por qué en esta cri-
sis no podían emplearse todos los recursos económicos disponibles, Tinbergen
planteó una formulación alternativa (Tinbergen, 1931), que conduciría al final
al modelo keynesiano.

En 1936 obtuvo su doctorado con el trabajo “Linear Regression Analysis of


Economic Time Series” supervisado por Tinbergen y Kramers, y en ese mismo
año reemplazó a su maestro en la Escuela de Economía de Rotterdam, pues
él había sido llamado por la Liga de Naciones en Génova con el propósito de
construir modelos de ciclos económicos más reales; en particular, allí, construyó
uno de estos modelos para los Estados Unidos. También Koopmans trabajaría
en 1938, en Génova, para la Liga de Naciones en la construcción de otro modelo
de ciclos económicos, pero ahora para el Reino Unido, hasta que comenzó la
Segunda Guerra Mundial; los Nazis invadieron Polonia y Noruega, y Koopmans
decidió emigrar a Estados Unidos en 1940. Allí trabajó al comienzo como pro-
fesor asistente y, después, en 1942, como estadístico para la British Merchant
Shipping Mission en Washington recolectando información y desarrollando mo-
delos de minimización de costos en la utilización de barcos de carga controlados
por Gran Bretaña y Estados Unidos. Fue allí que Koopmans se dio cuenta de
que estos problemas encajaban bien en un modelo de “análisis de actividades”
en el que cada una representaba la selección de una particular ruta de envío.
170 Semana 6. Los modelos “lineales”

En un memorandum sobre este problema del transporte, Koopmans sugería un


método de solución basado en una profunda relación económica que llegaría a
ser de la mayor importancia posteriormente; se dio cuenta que habían precios
(uno en cada ubicación), asociado con cada plan óptimo de envío, haciendo que
cada ruta en uso tuviera un beneficio de cero, en el sentido de que el precio de
la mercancía en su destino igualaba al precio de la misma en su origen, más el
costo de transporte por unidad a lo largo de la ruta. No hay duda de que esto
sería de gran importancia en el posterior desarrollo de la programación lineal y
en la construcción del modelo de análisis de actividades de producción.
A mediados de 1944, Jacob Marschak lo invitaría a formar parte de la Comi-
sión Cowles, en ese entonces ya afilidada a la Universidad de Chicago. A los 34
años, y en ese motivante ambiente, comenzaría su trabajo más importante en
economía. En un principio se dedicaría a la construcción de modelos economé-
tricos de ciclos económicos como los que, siguiendo indirectamente a Tinbergen
y bajo la influencia directa de Haavelmo y Frisch, había construído en Génova.
Después, inspirado en la experiencia adquirida en la British Merchant, también
desarrollaría un modelo pionero de transporte (Koopmans & Reiter, 1951), que
sería el origen del método analítico de asignación eficiente de recursos por el que
mejor se le reconoce: el análisis de actividades.
Fue en 1947, en una “breve pero importante conversación” con George Dantzig
(pionero de la programación lineal y el método simplex), que Koopmans enten-
dió que el modelo de transporte podría verse como un problema de asignación
que era tratable con los métodos de la programación lineal y de la asignación
competitiva. La estructura conceptual general era ahora clara para él: estudiar
comparativamente ciertos objetivos teniendo determinados medios escasos al al-
cance. Así comenzaría una investigación que se desarrollaría, por etapas, tanto
en Chicago como en New Haven (Connecticut), aquí ya como miembro-director
de la ahora Fundación Cowles en la Universidad de Yale, que fue a donde se tras-
ladó en 1955, y cambió de nombre la Comisión después de algunas dificultades
encontradas en Chicago.
Seguramente por sugerencia de Koopmans, en 1949 la Comisión Cowles reunió
en Chicago a cincuenta de los más importantes científicos alrededor del problema
de “la mejor asignación de recursos limitados en procura de fines deseados”, es
decir, “asignación eficiente de recursos”. Entre ellos se contaban, Alchian, Arrow,
Dantzig, Dorfman, Georgescu-Roegen, Kühn, Leontief, Morgenstern, Reiter, Sa-
muelson, Simon y Tucker. De allí, en 1951, surgirían las famosas memorias edita-
das por el mismo Koopmans: Activity Analysis of Production and Allocation, en
donde Koopmans reproduce su artículo sobre el modelo de transporte (capítulo
XIV) en colaboración con Reiter, otro artículo sobre el problema de sustitución
en el modelo insumo-producto de Leontief (capítulo VIII), y un largo artículo
titulado Analysis of Production as an Efficient Combination of Activities (ca-
pítulo III) que se convertiría en la piedra angular del análisis de actividades.
En este, influido por los modelos de equilibrio de Walras, Cassel, Wald y von
Neumann, por el modelo insumo-producto de Leontief y por el problema de
6.3. Tjalling Koopmans 171

programación lineal de Dantzig, se describen las tecnologías mediante ciertos


postulados (quizás los más sencillos posibles hasta tal momento), que permiten
estudiar, con cierta generalidad y claridad, el papel de los precios en la utilización
eficiente de los recursos, además de que lograba liberar el análisis competitivo de
la herramienta paretiana del cálculo diferencial, adentrándolo en la lógica, en el
análisis de conjuntos convexos y en la topología.
En este artículo Koopmans también se interesó por el problema del bienestar
económico, particularmente en la teoría de la producción. Observó que detrás
de la “función objetivo” de los problemas de programación lineal de Dantzig
podría percibirse la noción paretiana de bienestar (Pareto, 1909), la “función
de bienestar social” de Bergson (1938) y también la “función de valor social”
de Lange (1942). Entonces también creyó que con esta herramienta del análisis
de actividades (y recurriendo a los precios como vectores de coordinación de la
información entre centros de decisión de la economía), podrían hacerse cálculos
económicos, tanto para un Estado socialista, como para uno capitalista e, inclu-
sive, para uno mixto, una idea que ya venía de la escuela austríaca –en especial,
von Mises (1935), Lange (1938) y Lerner (1944)–:
La idea subyacente de los modelos de asignación construidos por ellos es la
comparación de los beneficios a partir de usos alternativos de cada bien donde,
si no se está dentro de mercados competitivos, pueda diseñarse un proceso
administrativo que decida la asignación de ese bien.

Koopmans, 1951, p. 3.

Como decíamos antes, Koopmans reconoce que en su análisis de actividades


está presente la influencia de Leontief (1936; 1941; 1944) y su análisis insumo-
producto de relaciones interindustriales. En particular, sus posibilidades de es-
timación empírica fueron adaptadas por Koopmans para responder a problemas
cuantitativos planteados en términos de variables observables de tipo “más o me-
nos agregativo”. En el análisis de actividades, las operaciones de una industria
conformaban la “actividad”. Y, finalmente, la otra influencia importante que
mencionábamos en el análisis de actividades fue la de George Dantzig y su téc-
nica de asignación eficiente mediante la herramienta de la programación lineal y
su método simplex de solución. Dantzig, en unión de un grupo de investigadores
de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, desarrolló técnicas lineales para el
diseño de estrategias óptimas durante la Segunda Guerra Mundial (1938-1945),
lo que devino en el estudio de actividades interdependientes dentro de organiza-
ciones grandes. El método de Dantzig y sus colaboradores junto con los nuevos
computadores electrónicos, iban a transformar el análisis de actividades en una
herramienta para la solución de problemas económicos concretos. Precisamente
en este sentido, algunos de los primeros trabajos publicados sobre programación
lineal aparecen en Koopmans (1951).
En 1957, tres años después de la publicación del Existence of an Equilibrium
for a Competitive Economy de Arrow y Debreu en donde ellos, además de in-
cluir el comportamiento de los consumidores, generalizan en alguna medida el
172 Semana 6. Los modelos “lineales”

análisis de actividades, Koopmans publica el lúcido Three Essays on the State


of Economic Science en donde, de una manera menos técnica, hace una peda-
gógica presentación del análisis de actividades, además de discutir el problema
de la descentralización en la toma de decisiones y su relación con la eficiencia
de Pareto, y un análisis de los problemas metodológicos en el qué-hacer de la
teoría económica.
Ya en los años sesenta en la Fundación Cowles, Koopmans centró mucha de su
atención en un viejo problema desde los tiempos con Tinbergen en Holanda: la
teoría del crecimiento económico, pero ahora bajo la óptica de la eficiencia y
optimalidad en modelos dinámicos de producción. Entre otros, en 1963 publicó
su influyente On the Concept of Optimal Economic Growth en el que, a la manera
que hoy lo hacemos, y recurriendo al cálculo de variaciones, maximiza una suma
de utilidades descontadas sujetas a una mano de obra creciendo de manera
exógena, y a una producción (dividida entre consumo e inversión) determinada
por una función dependiente de las variables capital y mano de obra8 .
No hay duda (y ya lo habíamos afirmado en la semana 5), de que el impulso
de Koopmans y la Fundación Cowles, fueron motores principales en el desarro-
llo de los estudios modernos en equilibrio general dinámico (con producción y
consumo), en particular los modelos de crecimiento, y su íntima relación con el
problema de la asignación eficiente y la descentralización a través de precios.
Convencido de la importancia empírica del modelo de análisis de actividades y de
los modelos dinámicos de crecimiento en la discusión sobre la planificación eco-
nómica socialista de la Europa del Este, entre 1965 y 1970 haría extensos viajes
a la Unión Soviética en donde, de manera importante, conocería al matemático
soviético Leonid Kantorovich que, independiente de Koopmans y Dantzig, ya
venía también estudiando, desde 1939, problemas de asignación y el papel de
los precios al tratar de tomar la decisión óptima y, en particular, el problema de
la programación lineal a partir de los trabajos de Karush (1939). Incluso había
ya desarrollado un test de optimalidad y un algoritmo de solución muy similar
(aunque más complicado), al método simplex de Dantzig. Todo esto apareció
posteriormente en inglés (Kantorovich, 1960) bajo el título de Mathematical
Methods in the Organization and Planning of Production.
En 1975, ante el anuncio de ser el ganador del Premio Nobel junto a Kantorovich,
Koopmans lamentó que no le fuera también otorgado a Dantzig y, en compen-
sación, dedicó una tercera parte del premio a una beca en su honor en el IIASA
(International Institute for Applied Systems Analysis) en Laxenburg (Austria),
en donde, poco antes, Koopmans había estado durante un año interesándose en
la aplicación de técnicas de optimización dinámica en el campo de la oferta de
energía, y avanzando en algunos proyectos que Dantzig ya venía desarrollando
allí. Koopmans continuó trabajando siempre alrededor del problema de modelar
(estática y dinámicamente) el problema general de la asignación eficiente y de
su implementación, hasta su muerte, en 1985, a la edad de 74 años.
8 Esto, en particular, conformaría una base para el estudio del problema del capital bajo

equilibrio competitivo.
6.4. El análisis de actividades: eficiencia en la producción 173

6.4. El análisis de actividades: eficiencia en la


producción
La novedad de los modelos de análisis de actividades consistió en el empleo de
un modelo lineal y en el intento por desarrollar una “teoría pre-institucional” de
la asignación de recursos. En las obras de Lange y Lerner se había sugerido que,
en teoría, tanto la competencia perfecta como la planificación socialista impli-
caban una asignación eficiente de recursos (aunque en la realidad esto no fuera
cierto). Y la idea era que después de mirar el problema pre-institucional, podría
entonces procederse al diseño de instituciones que se aproximaran al modelo. En
el análisis de la producción, el primer requisito que Koopmans quiso satisfacer
fue el de que nada debía presuponerse con respecto al ambiente institucional
en el que se llevaba a cabo la producción, y que cualquier propósito de optimi-
zación debería separarse cuidadosamente del análisis mismo de la producción.
Este propósito de Koopmans se apartaba de la teoría paretiana expresada en
términos de funciones de producción que, obviamente, suponen que ya existe
eficiencia en la organización productiva. Koopmans entonces reemplaza la fun-
ción de producción con una descripción sistemática del proceso productivo en
términos de la operación conjunta de una colección de actividades separadas, ca-
da una caracterizada por relaciones fijas entre insumos y productos9 . Veamos,
entonces, el modelo.

6.4.1. Sobre los bienes


En el análisis de actividades, se asume que cada bien (o mercancía) es cualitati-
vamente homogénea (es decir, con características cualitativas bien definidas) y
continuamente divisible, desde el punto de vista cuantitativo (es decir, se puede
dividir tanto como queramos). Además, asume que el mismo bien en dos di-
ferentes lugares representan dos bienes diferentes. De estos, existe un número
finito N , clasificados (sin yuxtaposición) entre l bienes finales (o de consumo),
p bienes (factores de producción) primarios (por ejemplo, la mano de obra de
distintas clases y el uso de la tierra), y N − l − p bienes intermedios (por ejem-
plo, carbón, hierro, acero, etc.). Cada bien puede existir en cualquier cantidad
no-negativa en la que pueda producirse u obtenerse de la naturaleza.
La conjunción o separación de cantidades de un mismo bien puede representarse
mediante la suma o la diferencia de los números que miden dichas cantidades.
Aquí, los bienes finales representan bienes y servicios cuyo consumo o dispo-
nibilidad constituye el fin reconocido de la producción; los bienes primarios
son los que se extraen directamente de la naturaleza; y los bienes intermedios
son aquellos que simplemente pasan de un estado de producción a otro sin ser
deseados por sí mismos, ni encontrarse disponibles en la naturaleza. El término
9 Aunque, cabe advertirlo, esta no era una idea totalmente original: el análisis insumo-

producto de Leontief (1936), el modelo de crecimiento de von Neumann (1937), los trabajos
de Kantorovich (1939) y el modelo Walras-Cassel (1918), lo anticiparon en mucho sobre este
punto.
174 Semana 6. Los modelos “lineales”

“naturaleza” designa la fuente de bienes que permanece por fuera del sistema
productivo que se estudia.

6.4.2. Sobre las posibilidades técnicas de producción


Las actividades básicas de producción son los métodos básicos de producción de
la economía, y representan todo el conocimiento técnico disponible al comenzar
el período de estudio. Koopmans asume que, desde el principio hasta el final
del período de estudio, existe un número finito K de actividades de producción
donde cada una de estas se describe formalmente mediante un N -vector confor-
mado por los insumos (en tasas fijas) con que se pueden fabricar determinados
productos (en tasas fijas). La k-ésima actividad para k = 1, 2, . . . , K fijo, estará
entonces definida por un vector de la forma (ank )n=1,...,N en donde un coeficien-
te ank negativo indica la cantidad del insumo n que la actividad k requiere para
producir los correspondientes bienes de esa actividad; por su parte, si ank es
positivo es porque la actividad k produce esa cantidad del bien n; y, finalmente,
si ank = 0 es porque la mercancía n no entra en la actividad k.

6.4.2.1. Hipótesis de aditividad de las actividades básicas


Se asume que dadas dos actividades básicas cualesquiera, su suma es también
una actividad (no necesariamente básica). Es decir, si a = (ank )n=1,...,N y b =
(bnk )n=1,...,N son actividades básicas de producción de la economía, entonces su
suma, a + b = (ank + bnk )n=1,...,N , también es una actividad productiva de la
economía (ver figura 6.2).

producto

a+b
a

trabajo

Figura 6.2. Aditividad de las actividades a y b.

Obsérvese que esto, a su vez, implica que no hay interacción entre procesos
productivos: los modos de producción no se afectan unos a otros. En general,
aquellos casos en los que existen interacciones (físicas, tecnológicas, etc.) no pue-
den abarcarse adecuadamente por este modelo. Sin embargo, Koopmans (1957,
p. 83) afirma que:
en aquellas situaciones en que exista interacción física, la aplicabilidad del pre-
sente modelo puede recuperarse en ocasiones reuniendo las actividades inter-
relacionadas en una única actividad, que tenga como producción neta para
cada bien, la suma de las producciones netas de ese bien en cada una de las
actividades que la constituyen, una vez tenida en cuenta su interacción.
6.4. El análisis de actividades: eficiencia en la producción 175

6.4.2.2. Hipótesis de divisibilidad de actividades básicas


Se asume que toda actividad económica básica es susceptible de expansión o
reducción proporcional continua. Es decir, si a = (ank )n=1,...,N es una acti-
vidad básica de la economía, entonces, para todo factor de proporcionalidad
no-negativo c (es decir, número real no-negativo), también ca = (cank )n=1,...,N
es una actividad productiva de la economía. Esto implica, en particular, que
la inactividad, es decir, (ank ) = (0, 0, 0, . . . , 0) también es una actividad de la
economía (figura 6.3).
producto

b
3a
2a b

b
a

trabajo

Figura 6.3. Proporcionalidad de la actividad a.

En términos geométricos, esto implica que la semirrecta que parte del origen y
pasa por la actividad básica a = (ank )n=1,2,...N , está conformada también por
actividades. En particular, este postulado asegura que cada actividad básica está
regida por los rendimientos constantes a (de) escala. Ahora: bajo las hipótesis
de aditividad y divisibilidad de las actividades básicas, queda claro entonces
que toda actividad de la economía podrá escribirse como una combinación li-
neal de las n actividades básicas. Es decir, toda actividad de la economía (que
en adelante llamaremos “actividad derivada”), podrá escribirse como y = Ax
para algún K-vector de “intensidades” positivas x, donde la tabla 6.7 señala la
matriz de actividades básicas a la que Koopmans llama matriz de tecnología o,
simplemente, la tecnología de la economía. En A las actividades están descritas
por las columnas.
 
a11 a12 ··· a1K
 a21 a22 ··· a2K 
 
A= .. .. .. 
 . . ··· . 
aN 1 aN 2 ··· aN K

Tabla 6.7. Matriz de tecnología.

Nota 3.
Es conveniente resaltar en este punto que para muchos economistas el término
“linealidad” se asocia con limitación, restricción e inflexibilidad en las hipótesis.
Sin embargo, Koopmans hace la observación de que su “modelo lineal” se rela-
ciona con las hipótesis de proporcionalidad de los insumos y de los productos en
cada una de las actividades elementales productivas, y con la hipótesis de que el
176 Semana 6. Los modelos “lineales”

resultado de llevar a cabo dos o más actividades es la suma de los resultados de


cada una de estas actividades. Es decir, Koopmans estudia en su modelo tecno-
logías con rendimientos constantes a (de) escala (grado uno de homogeneidad),
mas no linealidad en las funciones de producción. Así, los conos, los poliedros o
conjuntos convexos similares son bien asimilados por la teoría de Koopmans10
(figura 6.4).

y2 y2

y3

y1 y1

Figura 6.4. Actividades derivadas de producción: un cono y un poliedro.

Ejemplo 3. (Caso con tres actividades)


Consideremos una economía en la que la matriz tecnológica está dada por
 
1 1 1
A =  −4 −3 −2
1 −4 7

Aquí se tienen tres actividades básicas (tres columnas) de tres mercancías (ver
figura 6.5): un bien final (correspondientes coeficientes de la primera fila), un
bien primario (correspondientes coeficientes de la segunda fila), y un bien inter-
medio (correspondientes coeficientes de la tercera fila). Por ejemplo, la primera
actividad básica es un proceso que requiere cuatro unidades del bien primario
para producir una unidad del bien final y una unidad del bien intermedio. El
conjunto de todas las actividades de esta economía es, entonces, el poliedro con-
formado por los vectores de la forma y = Ax donde x es un vector no-negativo de
dimensión 3 que está conformado por las “intensidades” con que se produce en
cada una de las actividades. Por ejemplo, el vector y = (4, −12, 0) es alcanzable
por la economía pues y = Ax donde x = (1, 2, 1).
Cabe también observar aquí que, en la práctica, la matriz A tiene numerosas
filas y columnas (tal vez, miles) con muchas posibilidades de sustitución, y en
donde difícilmente aparecerá un producto aislado como el único resultado de
un único proceso de producción: el análisis de actividades está diseñado para
estudiar procesos que tienen múltiples productos finales, y también los casos en
10 Pero también funciones de producción curvilíneas con tal tipo de homogeneidad (sólo

basta entender que las funciones de producción poliedrales del modelo permiten cualquier
grado de aproximación).
6.4. El análisis de actividades: eficiencia en la producción 177

que un mismo producto es fabricado por diferentes actividades. Como en el caso


de la matriz insumo-producto de Leontief.

y3
(1, −2, 7) b

b
(1, −4, 1)

y2
b
y1
(1, −3, −4)

Figura 6.5. Poliedro conformado por las tres actividades básicas.

6.4.2.3. Limitaciones cuantitativas sobre los bienes primarios


Koopmans asume que ciertos bienes, que hemos llamado “primarios”, pueden
“hacerse llegar” a la economía a partir de la Naturaleza, aunque a una tasa
limitada constante, que depende del bien. Es decir, aunque también es cierto
que podría aparecer como producto de alguna actividad económica (por ejemplo,
la extracción de minerales de las minas, la producción de agua potable, etc.).
Así, asume que cada bien primario puede extraerse de la naturaleza en cualquier
cantidad no-negativa que no exceda una cota superior dada. Pero también asume
que ninguna actividad básica es posible si todos sus factores primarios son nulos.
Por ello, los conjuntos de producción tienen formas de conos o poliedros como
los de la figura 6.4.

6.4.3. El teorema de Koopmans


Koopmans buscaba cubrir una amplia variedad de casos, y por ello trató de
asumir lo menos posible con respecto a la economía del análisis de actividades.
Por ello aseguraba que sólo postularía la existencia de un conjunto específico
de mercancías (las llamó mercancías deseadas) que la economía “requería”, ca-
racterizando esto en términos de eficiencia: la cantidad neta total requerida por
la economía de una mercancía deseada debe ser tal que cualquier aumento a
esta producción, implique el decrecimiento de la producción neta total de otra
mercancía. Así, el objetivo de la economía sería estudiar las producciones netas
totales de los bienes deseados que resulten de modos eficientes de producción.

Por ello demuestra el teorema básico de asignación eficiente, el cual asegura que
una condición necesaria y suficiente para que una actividad y ∗ sea eficiente en
la economía es que exista un vector de precios p = (pi )i=1,2,...,N (un precio para
cada bien) tal que:
178 Semana 6. Los modelos “lineales”

i) pi > 0 cuando i es un bien final; pi ≥ 0 cuando i es un bien primario;


pi = 0 cuando i es un bien primario que no se ha utilizado hasta el límite
de existencias.

ii) p · y ∗ = 0 (condición de beneficio cero) (ver figura 6.6).

Y la interpretación es inmediata. En una asignación eficiente, existe un sistema


de precios competitivos p que lo “sustenta” con la característica de que sus entra-
das son positivas para todos los bienes finales y para todos los bienes primarios
que resulten ser escasos, aunque resultan ser cero para todas las mercancías
primarias disponibles en cantidades muy superiores a las necesitadas, lo que
las hace mercancías gratuitas. Y, de manera recíproca, si un sistema de precios
competitivos satisface estas condiciones, entonces está asignando eficientemente.

y2
p

y1
Actividades
A eficientes
(en línea punteada)

Figura 6.6. Actividades eficientes.

Debemos también notar que el vector de precios p en el teorema es el que se


esperaría que ocurriera bajo equilibrio competitivo (en particular ii) arriba), y
sería Koopmans el primero en colocar condiciones explícitas para que un sistema
de precios “sostuviera” una situación eficiente, una vez ésta fuera alcanzada 11 :
descripción de la tecnología de la economía, de los recursos, y señalar a priori
cuáles son las mercancías deseadas por la economía.

6.5. Los Tres Ensayos... de Koopmans


Seis años después del artículo clásico de 1951 sobre el análisis de actividades
para una economía de producción, y seguramente bajo la influencia del tam-
bién clásico artículo de Arrow y Debreu (1954) -y, quizás, también del artículo
de McKenzie (1954)- sobre condiciones para la existencia de equilibrio general
competitivo (con consumidores y productores), Koopmans publicaría, a la ma-
nera axiomática bourbakista (Bourbaki, 1948)12 , una formulación más amplia
11 Koopmans nada afirma acerca del proceso para alcanzar tal situación eficiente.
12 NicolasBourbaki es el seudónimo de un colectivo de matemáticos fundado en 1935 en la
Escuela Normal Superior de Paris (entre ellos, Henri Cartan, Jean Dieudonné y André Weyl).
6.5. Los Tres Ensayos ... de Koopmans 179

del análisis de actividades en el que ahora incluye el comportamiento de los


consumidores. El Three Essays on the State of Economic Science (1957) es la
presentación menos técnica que se conozca sobre el análisis de actividades, sobre
la asignación óptima de recursos y sobre los problemas de descentralización a
través de precios.

Con la escena del modelo de análisis de actividades puesta a través de las no-
ciones entendidas anteriormente, no era muy complicado para Koopmans hacer
explícitos los postulados económicos del análisis de actividades, y así los escribe:

I) Sobre los agentes de decisión: Existe un número dado de agentes que pue-
den subdividirse en l consumidores, m productores y p poseedores de re-
cursos. Existe, también, un número finito n de bienes, subdivididos entre
tipos de trabajos y otros bienes. Cada agente toma una decisión (para
el período predeterminado) que consiste en la elección de una cantidad
de cada tipo de trabajo y de cada bien; es decir, de un punto en Rn . Se
asume que los conjuntos de planes de consumo son convexos, lo que ne-
cesariamente implica divisibilidad perfecta de los bienes y de los tipos de
trabajo13 .

II) Sobre los consumidores: El punto elegido por el i-ésimo consumidor debe
pertenecer a un conjunto de consumo para i = 1, . . . , l, cuyos puntos tienen
coordenadas no-negativas para todos los bienes distintos al trabajo. Para
las cantidades de los distintos trabajos ofrecidos escogemos coordenadas
negativas. Si una cantidad de estas es cero, ello indicará que el bien no es
consumido o que el tipo de trabajo no es ofrecido.

Sobre este conjunto existe, además, un preorden de preferencia completo


para el i-ésimo consumidor; es decir, sobre este conjunto se define un
preorden completo “4i ” (“menos preferido o indiferente a”)14 sobre los
planes de consumo que describe la forma en que el consumidor elige entre
las distintas alternativas de consumo. Se asume, además, que dado el plan
de consumo x∗ = (x∗1 , x∗2 , . . . , x∗n ), el conjunto de planes de consumo x =
(x1 , x2 , . . . , xn ) tales que x∗ 4i x, es convexo; es decir, que un consumidor
preferirá la combinación convexa de las canastas, a una cualquiera de ellas.
De esta forma, es más preferida o indiferente la combinación λx+(1−λ)x∗
(con λ ∈ (0, 1)) que las canastas x ó x∗ [15] .

Gerard Debreu y el propio Koopmans fueron muy influenciados por este grupo. Debreu fue
estudiante de Cartan y mantuvo contacto cercano con Weyl. El trabajo del grupo Bourbaki
fue una mirada de la matemática hacia su propio interior; es decir, una “matematización de la
matemática” y, por ende, una separación de la física, que tanto había regido a las matemáticas
hasta entonces.
13 Nótese aquí el esfuerzo de Koopmans por acercarse al trabajo de Leontief y, desde allí, a

los economistas clásicos.


14 Un preorden completo es una relación reflexiva, transitiva y completa (ver Apéndice ma-

temático al final del libro).


15 Esta condición es equivalente a la condición de cuasiconcavidad de las funciones de utilidad

en el modelo paretiano estudiado en la semana 3.


180 Semana 6. Los modelos “lineales”

De hecho, esta es la primera vez, en la historia de la economía matemática,


que aparece un preorden de preferencias completo describiendo el compor-
tamiento de elección del consumidor en un modelo de equilibrio general.
Era claro que Koopmans intentaba evitar así las discusiones con respecto
a la existencia de la función de utilidad. Sin embargo, la equivalencia entre
las preferencias y la función de utilidad sería demostrada en 1952 por Ge-
rard Debreu en Representation of a Preference Ordering by a Numerical
Function, un año después de la publicación del trabajo de Koopmans (ver
Debreu, 1954).

III) Sobre los productores. El punto elegido por el j-ésimo productor debe per-
tenecer a un conjunto de producción para j = 1, 2, . . . , m cuyos puntos
tienen una coordenada no-positiva para cada tipo de trabajo y para ca-
da insumo, además de una coordenada positiva para cada tipo de bien
producido. Este conjunto es independiente de las elecciones de los demás
agentes.

IV) Sobre los propietarios de los recursos. Cada poseedor de recursos controla
una cantidad no-negativa de cada bien que no sea un tipo de trabajo, y
elige desprenderse de una cantidad no-negativa de dichos bienes que no
exceda las cantidades que posee.

V) No-saciedad local. Dada una distancia positiva cualquiera, por pequeña


que sea, para cada punto del conjunto de consumo de cualquier consu-
midor, existirá otro punto del mismo conjunto, preferido o indiferente al
primero, y cuya distancia a él sea menor que la distancia dada.

VI) Sobre los bienes. Existe un número finito de bienes, clasificados entre l
bienes deseados, p primarios, y N − l − p intermedios. Cada bien puede
existir en cualquier cantidad no-negativa en la que pueda producirse u
obtenerse de la naturaleza. La conjunción o separación de cantidades de
un mismo bien puede representarse mediante la suma o diferencia de los
números que miden dichas cantidades.

VII) Existencia de actividades básicas de producción. Existe un número finito m


de actividades básicas de producción. Una actividad básica viene caracte-
rizada por una cifra de producción neta para cada bien. Estas actividades
son los métodos básicos de producción de la economía, y representan to-
do el conocimiento técnico básico disponible al comenzar el período de
estudio.

VIII) Sobre la aditividad de actividades. Dadas dos actividades básicas cuales-


quiera, existe una tercera actividad cuya producción neta de cada bien es
la suma de las producciones netas de dicho bien en aquellas dos activida-
des.

IX) Proporcionalidad de actividades. Si una actividad (básica o derivada) a es


posible, también lo es toda actividad ka para cualquier factor de propor-
6.5. Los Tres Ensayos ... de Koopmans 181

cionalidad k no-negativo. Esto implica, en particular, que la inactividad


es posible, es decir, que a = 0 es posible.
X) Disponibilidad de recursos. Cada bien primario puede extraerse de la natu-
raleza en cualquier cantidad no-negativa que no exceda una cota superior
dada.
XI) Sobre la imposibilidad de producción sin utilizar factores. Ninguna activi-
dad (básica o derivada) es posible si todos sus factores son nulos.
XII) Sobre la posibilidad de producción. Existe un punto con producción neta
no-negativa de todos los bienes deseados, producción positiva de por lo
menos uno de ellos, y producción neta igual a cero de los bienes interme-
dios.
Y fueron sólo tres las definiciones básicas que Koopmans requirió para establecer
sus resultados:
a) Se dice que una combinación de elecciones (una para cada agente) es un
equilibrio de mercado si la suma neta de todas las cantidades de cada bien,
elegidas por los productores y poseedores de recursos, es igual a la de todas
las cantidades elegidas por los consumidores.
b) Un equilibrio competitivo es una combinación de equilibrio de mercado y
un sistema de precios (uno para cada bien) tales que si todos los “valores”
se calculan a dichos precios,
i) La elección de cada consumidor es preferida o equivalente a cualquier
otra elección dentro de su conjunto de consumo.
ii) La elección de cada productor da lugar al máximo beneficio alcanza-
ble dentro de su conjunto de producción.
iii) La cantidad de bienes ofrecidos iguala a la cantidad de bienes de-
mandados.
c) Un óptimo de Pareto es una combinación de equilibrio de mercado tal que
no existe ninguna otra combinación de equilibrio de mercado, bajo la cual
al menos uno de los agentes mejora en bienestar (medido por el preorden
4i ) y los otros agentes no empeoran.
Y los siguientes son los dos resultados centrales (sin prueba) del modelo de
Koopmans:

Teorema 2. (Primer teorema del bienestar económico)


Si en el modelo (lineal) de análisis de actividades se satisfacen los postulados
I–V, cualquier equilibrio competitivo es un óptimo de Pareto.

De este teorema, Koopmans no haría ninguna demostración explícita porque


quizás se apoyaba, implícitamente, en Arrow & Debreu (1954). También es con-
veniente e importante recordar aquí que un óptimo en el sentido de Pareto puede
182 Semana 6. Los modelos “lineales”

ser una distribución de riqueza más desigual que lo que alguna noción normativa
podría sugerir. Así que el título de “óptimo” puede ser, en este sentido, enga-
ñoso. Koopmans recomendó en su época que lo llamasen “estado eficiente desde
el punto de vista de la asignación”. Pero hoy está tan arraigada la terminología
“óptimo de Pareto” que quizás sólo sirva para recordar y homenajear al famoso
economista franco-italiano.
Finalmente, el segundo y fundamental resultado del modelo de Koopmans es el
“dual” del teorema anterior:

Teorema 3. (Segundo teorema del bienestar económico)


En el modelo (lineal) de análisis de actividades, si se satisfacen los postulados I–
XII, entonces a todo óptimo de Pareto se le puede asociar un sistema de precios,
no todos nulos, tal que sea un equilibrio competitivo, después de haber llevado a
cabo redistribución de la riqueza inicial.
Este teorema, ya lo habíamos discutido, es el corazón de lo que hoy se lla-
ma “nueva economía del bienestar”. Tampoco de este haría ninguna demostra-
ción explícita. Quizás también se apoyaba, implícitamente, en Arrow y Debreu
(1954). Notablemente, además, en los trabajos de Koopmans no aparece ningún
teorema de existencia de equilibrio competitivo.
Ejemplo 4. (Ejemplo sencillo de análisis de actividades)
Supongamos que una economía está conformada por dos agentes (i = A, B) y
tres bienes x, y, z. Los agentes tienen funciones de utilidad idénticas:

ui = ln(xi ) + ln(yi ) + ln(zi )

y dotaciones WA = (1, 2, 3), WB = (2, 2, 2). Además el sector productivo opera


con dos actividades:

a1 = (2, −1, 0.5), a2 = (0, 1, −1)

Para hallar el equilibrio competitivo, y haciendo pz = 1, encontramos que la


condición de beneficio cero sobre la actividad 2 ((px , py , pz ) · a2 = py − pz = 0)
obliga a que también py = 1. Similarmente, la condición de beneficio cero sobre
la actividad a1 conduce a que px = 0.25 pues debe darse que (px , py , pz ) · a1 =
2px − py + 0.5pz = 0. Eso, obviamente, en caso de que ambas actividades sean
utilizadas en equilibrio. Veamos si estos precios pueden sustentar un equilibrio
para los consumidores también.
La demanda agregada del bien x a los precios (0.25, 1, 1) es:
px (1) + py (2) + pz (3) px (2) + py (2) + pz (2) 3px + 4py + 5pz
x∗ = + = = 13
3px 3px 3px
Y, similarmente, las otras dos demandas agregadas son:
px (1) + py (2) + pz (3) px (2) + py (2) + pz (2) 3px + 4py + 5pz
y∗ = + = = 3.25
3py 3py 3py
6.5. Los Tres Ensayos ... de Koopmans 183

px (1) + py (2) + pz (3) px (2) + py (2) + pz (2) 3px + 4py + 5pz


z∗ = + = = 3.25
3pz 3pz 3pz
Pero como las dotaciones agregadas ascienden a (3, 4, 5), las dos actividades
tendrán que operar en la economía de tal forma que la diferencia (13, 3.25, 3.25)−
(3, 4, 5) = (10, −0.75, −1.75) sea una combinación lineal de las actividades a1 y
a2 . Y, efectivamente, es así pues:

(10, −0.75, −1.75) = 5(2, −1, 0.5) + 4.25(0, 1, −1)

Podemos notar que la asignación y = (y1 , y2 , y3 ) es eficiente si, y sólo si, pue-
de ser sustentada por el vector de precios (0.25, 1, 1); es decir, si (0.25, 1, 1) ·
(y1 , y2 , y3 ) = 0; o, lo que es equivalente, si (0.25)y1 + y2 + y3 = 0, y, clara-
mente, esta ecuación la satisface la actividad (10, −0.75, −1.75), con lo que se
demuestra que es eficiente. N
No hay duda de que con los trabajos de 1951 y 1957, Koopmans inspiró una parte
sustancial de la literatura, no sólo de la existencia de equilibrio competitivo,
sino de la construcción de mecanismos explícitos de descentralización a través
de precios –por ejemplo, Arrow & Hurwicz (1960) y Malinvaud (1967)–. En
particular, como lo afirmara el mismo Weintraub (1983, p. 27):
(...) a mediados de 1949, y ciertamente en 1950, los economistas matemáticos
tenían (1) algo de conocimiento sobre los intentos y éxitos al establecer la exis-
tencia del equilibrio en modelos económicos sensiblemente especificados; (2) una
comprensión básica de formas útiles para modelar sistemas interrelacionados de
elección restringida; y (3) técnicas de teoremas de punto fijo para demostrar la
compatibilidad de estrategias o elecciones independientes. El problema de de-
mostrar la existencia de un equilibrio competitivo era accesible. Faltaba llevar
a cabo el resto del trabajo.

Y en 1954, los artículos publicados por Lionel McKenzie y por Kenneth Arrow
& Gerard Debreu, así lo mostraron.
Aunque el modelo de análisis (lineal) de actividades, sirve para aproximarnos a
una mirada abstracta de las implicaciones sobre los precios de una utilización
eficiente de los recursos, y del empleo de precios como medio para sostener usos
eficientes, también se utilizó para darle solución numérica al problema práctico
(de programación lineal) de encontrar la asignación más eficiente o beneficiosa al
interior de una empresa. En particular, puesto que el modelo insumo-producto de
Leontief podría verse como un caso especial del análisis (lineal) de actividades,
cualquier estudio de aquél podría ser extendido al modelo general.
Uno de los propósitos del trabajo de Koopmans había sido el de proveer de una
base teórica que permitiera estimación numérica, por ejemplo, de los efectos
sobre los niveles de actividad de las empresas individuales, de cambios dados
en la composición de la demanda final hechos por las empresas que proveen
al mercado de bienes finales. Los conceptos teóricos del análisis de actividades
se adaptarían, en principio, a responder tales preguntas de política económica
cuantitativa partiendo de variables observables de tipo más o menos agregativo.
184 Semana 6. Los modelos “lineales”

Sin embargo en 1957, en un artículo de Koopmans con Beckmann (Assignment


Problems and the Location of Economic Activities), intentaron encontrar un sis-
tema de precios y rentas capaces de sostener trayectorias eficientes de ubicación
de actividades económicas. Y a pesar de recurrir al análisis de actividades, a la
programación lineal y a la teoría de juegos, los resultados fueron negativos: ¡no
existían tales precios! Extrañados y desanimados, al final del trabajo afirmaban:

(...) este ejemplo de clara falla del sistema de precios, podría al final conducir a
mejores intuiciones sobre las posibilidades y límites del sistema de precios como
medio de asignación descentralizada de recursos indivisibles.

Y como era de esperarse, en la formulación “intertemporal” del análisis de acti-


vidades, de la que fue pionero Edmund Malinvaud (1967) y el mismo Koopmans
(1964), también se encontrarían serios problemas.

6.6. Lionel McKenzie


Lionel McKenzie fue estudiante de posgrado en economía de Princeton desde
1939 hasta 1941. Allí tuvo la oportunidad de ser alumno de Oskar Morgenstern,
de escuchar a von Neumann cuando presentó su famoso artículo de 1932 sobre
crecimiento (publicado en 1937), y de recibir una fuerte influencia del reconocido
teórico del comercio internacional Frank Graham:

Cuando fui estudiante de Frank Graham en el año académico 1939-1940, nos


entregó un modelo de equilibrio general simple para el comercio internacional
como ejercicio para el curso. El modelo incluía varios países y varias mercancías,
y no conocíamos ningún algoritmo para resolverlo. Utilizábamos la prueba y el
error.
McKenzie, 1974, p. 1.

Vendría la guerra, y se trasladaría, después de su servicio militar, a Oxford (UK),


para terminar su trabajo de tesis bajo la supervisión de John Hicks. Sin embargo,
ciertas objeciones puestas a la tesis, hicieron que McKenzie se decidiera por un
título inferior al de doctor (BLitt). Después, en 1949, ya como profesor en Duke,
percibió que los trabajos pioneros de Koopmans sobre el análisis de actividades
estaban en una dirección que podría llevarlo a resolver el problema de Graham
y, en general, el problema de existencia de equilibrios competitivos en un modelo
de comercio internacional. Así que le escribió a Jakob Marschak, director de la
Comisión Cowles en Chicago, buscando un cargo de profesor visitante durante
un año. Y, efectivamente, entre 1949 y 1950 asistió allí a los seminarios de
Koopmans y del mismo Marschak, y tuvo como colegas a Chipman, Malinvaud,
y, también, a Gerard Debreu, entre otros.
En Cowles comenzaría el trabajo de McKenzie sobre la solución al problema
del modelo de Graham, para el que ya entendía que podría haber traducción al
lenguaje del análisis de actividades de Koopmans, pero al que aún le faltaba la
demostración de existencia del equilibrio.
6.6. Lionel McKenzie 185

Recuerdo estar con Beckmann, Chipmann y Koopmans de regreso de la clase de


este último, en donde se había discutido la relación entre análisis de actividad
y equilibrio competitivo... [y le pregunté] a Koopmans acerca del problema de
la existencia, y él contestó que era una cuestión muy profunda que hasta ese
momento no había sido resuelta.

McKenzie en carta personal a Weintraub (1982)

Ya de nuevo en Duke, revisando cuidadosamente las memorias recientemente


publicadas por Koopmans (1951) del encuentro en Chicago sobre la teoría de
la asignación, encontró referencias a los trabajos de Wald (1936) y de von Neu-
mann (1937), y comenzó a pensar en que la solución a su problema de alguna
forma estaba relacionado con una función que identificara la demanda social
con la producción mundial, sobre una frontera de posibilidades de producción.
Luego recordó que una situación así la había planteado Morton Slater (en otro
contexto) en un artículo en Cowles, en donde utilizaba el teorema de punto fijo
de Kakutani (1941), y entonces creyó tener exactamente lo que necesitaba para
la prueba16 . Se preparó en teoría de conjuntos convexos y, utilizando algunas
de las ideas de Wald, fundamentalmente la del axioma débil de preferencias re-
veladas sobre las demandas, tuvo el arsenal completo para obtener una de las
primeras pruebas generales de la existencia de un equilibrio competitivo.

Esa prueba apareció en On Equilibrium in Graham´s Model of World Trade and


Other Competitive Systems (1954) que fue presentada en diciembre de 1952, en
un encuentro de la Econometric Society. Curiosamente, el artículo de Arrow y
Debreu (Existence of an Equilibrium of a Competitive Economy) sobre la exis-
tencia del equilibrio competitivo fue presentado allí mismo; ambos se basaban
en el trabajo de Wald (1936) y recurrían a teoremas de punto fijo, aunque la
aproximación matemática general fue diferente. Los dos artículos serían publi-
cados en 1954 por la revista Econometrica, aunque esta parte de la historia tiene
una zona un tanto obscura (Düppe & Weintraub, 2014).

En efecto, aunque hoy la referencia típica al teorema de existencia de un equili-


brio competitivo es el mencionado artículo de Arrow y Debreu, el relativamente
ignorado trabajo de McKenzie fue publicado, también con una prueba general de
existencia, inclusive meses antes en aquel año de 195417 . Quizás se percibió a la
distancia que McKenzie sólo presentaba un modelo de comercio internacional,
mientras que Arrow y Debreu describían una economía general, pero esto no
tiene una explicación clara. Inclusive, la prueba de McKenzie ya se basaba en el
teorema de punto fijo de Kakutani, mientras que la prueba de Arrow y Debreu se
basaba en otra prueba de existencia de equilibrios: la presentada por John Nash
(1950b, 1951) para la teoría de juegos y que, a su vez, se basaba en un teorema
16 Después notaría que von Neumann ya lo había utilizado (esencialmente) en su artículo

sobre crecimiento de 1937.


17 Actualmente (3 de noviembre de 2016), el artículo de Arrow y Debreu presenta 4,951

citaciones en Google Scholar mientras que el de McKenzie presenta 374.


186 Semana 6. Los modelos “lineales”

poco conocido relacionado con puntos fijos –teorema de Eilenberg-Montgomery


(1946)– [18] .
Según las investigaciones de Düppe y Weintraub (2014), el nudo parece desatar-
se al observar dos motivos: uno, los detalles de las demostraciones de ambos
artículos; y otro, la “sociología de la academia”. El primer motivo señala hacia
que los economistas modernos consideran que el individualismo metodológico
del modelo original de Arrow y Debreu (ampliado por Debreu en su Theory of
Value de 1959) y sus métodos de demostración, permiten abarcar muchas de las
posibles falencias del modelo competitivo (moneda, incertidumbre, los precios
como señal de calidad, etc.), y que esto no es posible hacerlo con el modelo de
McKenzie.
Por ejemplo, se arguye que McKenzie sólo estudió el caso de rendimientos cons-
tantes a (de) escala en los sectores productivos. Pero esto no es argumento
suficiente, ya que como el mismo McKenzie (1959) demostrara, una economía
con sectores productivos presentando rendimientos constantes o decrecientes a
(de) escala por sectores, puede sumergirse en una economía con rendimientos
constantes a (de) escala del tipo tratado por McKenzie. Quizás en lo que sí es
relativamente débil el modelo de McKenzie es en haber postulado, ad hoc, una
demanda agregada continua que satisface la ley de Walras y una condición de
frontera, pero que no puede deducirse del comportamiento individual de los
consumidores ni de su distribución de riqueza, como mostraremos en la próxima
semana 8.
El otro motivo, el “sociológico”, señala hacia aquel comportamiento de darle
crédito a aquellos que se conocen más. Y esto, en el caso de McKenzie, no jugó
a su favor. En 1954, McKenzie no había alcanzado el título de Ph.D. y trabajaba
en la Universidad de Duke, que en aquel entonces era relativamente poco cono-
cida en el ámbito de los economistas. Por su parte, Arrow, en aquella época, era
un estudiante de doctorado en Columbia bajo la supervisión de Harold Hote-
lling; y Gerard Debreu llegó a Estados Unidos de la Ecole Normale Supérieure
de Paris, amparado por Maurice Allais, y trabajó en las universidades de Yale
y Berkeley. En los años posteriores a 1954, Arrow y Debreu eran importantes
académicos asimilados por prestigiosas universidades, mientras que McKenzie
recibía el título de Ph.D en Princeton apenas en 1957, aunque luego pasó de Du-
ke a la Universidad de Rochester, y allí colaboraría como chairman hasta 1966,
en la fundación del doctorado en economía de esta universidad19 . McKenzie era,
entonces, un outsider en el ámbito académico y profesional de los economistas.
No obstante, ya en Rochester, obtuvo con los años un gran renombre, y no solo
por la controversia sobre el crédito de ser pionero en la prueba de existencia
del equilibrio general competitivo, sino por numerosas investigaciones sobre cre-
cimiento económico y comercio internacional, principalmente. Por ejemplo, y
18 El lector muy interesado en los teoremas de puntos fijos aplicados a la economía, puede

consultar McLennan (2008).


19 Quizás como curiosidad, el primer estudiante de este programa de doctorado fue el co-

nocido economista y matemático Akira Takayama, renombrado por sus famosos textos de
matemáticas para economistas.
6.7. El modelo Graham-McKenzie 187

de manera importante, McKenzie trabajó durante más de 25 años explorando


problemas de planeación centralizada y sus trayectorias óptimas de acumula-
ción de capital (turnpike theory), un tema central a las discusiones políticas
y económicas de la época del capitalismo en evolución. E inspirado en Linear
Programming and Economic Analysis de Dorfman et al (DOSSO) de 1958, Mc-
Kenzie probó, a lo largo de muchos artículos y discusiones, que, en general, estas
trayectorias óptimas eran cercanas a las soluciones del modelo de von Neumann
que discutimos páginas atrás.

Lionel McKenzie murió en 2010, a los 91 años.

6.7. El modelo Graham-McKenzie20


El modelo de comercio internacional de Graham desarrollado por Mckenzie es
uno de producción y comercio desde la perspectiva del análisis de actividades
de Koopmans (1951), en el que los bienes primarios son las diferentes ofertas de
mano de obra de los países; los bienes intermedios no aparecen explícitamente; y
cada proceso productivo convierte la mano de obra de cada país en un bien final
único (especialización). Más explícitamente, el modelo de McKenzie presenta J
países indexados por j = 1, 2, . . . , J, donde cada uno tiene una dotación ηj > 0
de mano de obra, que es el único bien primario y que es ofertado inelásticamen-
te. En adelante, notaremos η = (η1 , . . . , ηJ ). También asumiremos que existen
K bienes de consumo indexados por i = 1, 2, . . . , K y que el conjunto de posi-
bilidades de producción del país j está determinado por una matriz diagonal de
actividades (es decir, no se admite la producción conjunta):
 j 
a1 ··· 0
j  .. .. .. 
A =. . . 
0 ··· ajK

donde aji > 0 es la cantidad del i-ésimo bien producido por una unidad de mano
de obra del j-ésimo país. Por lo tanto, el conjunto de posibilidades de producción
del país j está definido por:
( K
)
X
j K j
Y = y∈R | y = A x para algún x ∈ RK
+ tal que xi = η j

i=1

Así, el conjunto de posibilidades de producción mundial (J países) estará repre-


sentado por
Y η = Y 1 + Y 2 + ··· + Y J
20 Este modelo podría parecer aquí de un nivel superior al resto del texto. Sin embargo, su

estudio preparará convenientemente al estudiante para asimilar los más abstractos conceptos
presentados en la semana 7.
188 Semana 6. Los modelos “lineales”

Está claro que Y η es un conjunto compacto21 , convexo, y satisface una propiedad


importante: si y ∈ Y η y 0 ≤ y ′ ≤ y (orden componente a componente) entonces
y ť ∈ Y η (conjunto comprehensivo).
Ahora se asume (por la hipótesis del numerario) que los vectores de precios
de los bienes finales p = (pi )K se escogen del simplex unitario dado por el
PK i=1
conjunto P = {p ∈ R+ | i=1 pi = 1}, y se define, para cada p ∈ P
K

rη (p) ≡ máx p · Y η

que es la función de beneficios máximos alcanzados por la producción mundial.


Entonces se puede ver fácilmente que 0 < rη (p) < +∞ y que, además, esta
función es continua.
Ahora, por el lado de la demanda, el modelo de McKenzie asume que existe una
función de demanda agregada continua y homogénea de grado 1 (en lugar de
preferencias de los consumidores) definida por:

f : P ◦ −→ RK
+

donde P ◦ es el interior del simplex P [22]


, y que, además, satisface que:
a) (Ley de Walras) p · f (p) = rη (p) para todo p ∈ P ◦ . Por lo tanto, se gasta
todo el ingreso.
b) (Condición de frontera) Si pn → p ∈ P cuando n → ∞ pero pi = 0,
entonces fi (pn ) → +∞. Así, si el ingreso es finito y el precio de un bien
final se aproxima a cero, la demanda de este bien eventualmente excede
la máxima producción alcanzable 23 .
Luego McKenzie pasa a definir lo que se entendería por un equilibrio competitivo
del modelo: un vector de precios p∗ ∈ P ◦ es un equilibrio competitivo si, y sólo
si,
f (p∗ ) ∈ Y η
Es decir, si, a los precios p∗ , la demanda y la oferta coinciden. Y por consiguiente,
también se tendrá que todo vector de producción de equilibrio y ∗ ∈ Y η estará
sobre la frontera de Y η y el vector de precios de equilibrio p∗ será normal a Y η
en ese y ∗ [24] .
Finalmente, entra a probar que en el modelo de Graham-McKenzie, para cada
par (Y η , f ) existe un equilibrio competitivo, y para ello sólo recurre a un “pro-
fundo teorema topológico”: el ya mencionado teorema de punto fijo de Kakutani
(1941) [25] . De esta manera, recurriendo al análisis de actividades de Koopmans,
21 Ver el 
Apéndice matemático al final del libro para la definición de este concepto topológico.
22 P ◦
PK
= p ∈ RK + | p <1 .
i=1 i
23 Esta “condición de frontera” fue controversial (Arrow & Hahn, 1971) pues no era deducible

del comportamiento de maximización de la utilidad por el “agente representativo”.


24 Tal como lo indicaba el mismo Koopmans.
25 Ver Apéndice matemático al final del libro.
6.8. Modelos económicos lineales hacia 1959 189

el modelo de comercio internacional de Graham fue reducido por McKenzie a


uno de competencia perfecta, en donde los países hacen el papel de las firmas,
los bienes intermedios se ignoran, y todo el esfuerzo de cada país se concentra
en producir un solo bien final para exportar.
Rápidamente, McKenzie se da cuenta de que, al igual que en el modelo de
Koopmans, en su modelo de comercio internacional también se tienen los dos
teoremas de la economía del bienestar. Demuestra que y ∗ es eficiente social-
mente si es un equilibrio competitivo, y también demuestra que si y ∗ es eficiente
socialmente y p∗ es un vector de precios de eficiencia asociado, entonces (p∗ , y ∗ )
es un equilibrio competitivo. En la siguiente sección, y evocando su lectura de
los artículos de Wald, McKenzie muestra que en el modelo de Graham, en caso
de existir un equilibrio competitivo, este será único –salvo multiplicaciones del
vector de precios por una constante positiva (numerario)– siempre y cuando
se satisfaga el axioma débil de preferencias reveladas (Wald, 1936; Samuelson
1947) que estudiamos en el volumen I (Competencia bajo equilibrio parcial).
Como mencionamos antes, McKenzie presentó estos resultados en la reunión
anual de la Econometric Society (Cowles) en diciembre de 1952, donde también
Kenneth Arrow y Gerard Debreu presentaron, de manera independiente, resul-
tados hasta cierto punto similares sobre el problema de las condiciones para
la existencia de un equilibrio competitivo. La conferencia del modelo de Arrow
y Debreu fue presentada por Debreu el día antes que le correspondiera la ex-
posición a McKenzie (McKenzie, 1977). Ambos señalaron que sus resultados
implicaban los del otro:
Mi artículo y el de Arrow-Debreu, que fueron desarrollados independientemente,
fueron presentados en las reuniones de la Econometric Society en Chicago en
diciembre de 1952. Recuerdo que Koopmans, Debreu, Beckmann y Chipman
estuvieron en mi sesión. El artículo Arrow-Debreu había sido presentado el día
anterior, pero yo no estuve allí. Sin embargo, Debreu se levantó en el periodo
de discusión y sugirió que el artículo de ellos implicaba el mío. Yo le respondí
que sin duda mi artículo tambien implicaba los resultados de ellos. Y resulta
que ambos estabamos equivocados.

McKenzie, en carta a Weintraub, 1982.

Y también ambos estaban parcialmente en lo cierto, como lo ha mostrado Toda


(2004), al señalar que, bajo ciertos criterios, ambos modelos son equivalentes.
Al fin y al cabo, en estas estructuras tan abstractas de consumo y producción,
no importa si un agente es un ciudadano vendiendo su trabajo y yendo a un
supermercado, o si es un país exportando e importando.

6.8. Modelos económicos lineales hacia 1959


Después de 1954, las técnicas lineales en economía continuaron desarrollándose.
De hecho, hacia finales de los años 1950, apareció uno de los textos clásicos en
técnicas lineales: el ya mencionado Linear Programming and Economic Analysis
190 Semana 6. Los modelos “lineales”

(1958) de R. Dorfman, P. Samuelson y R. Solow (DOSSO), que mostraba cómo


el papel de los modelos económicos lineales venía fortaleciéndose vigorosamente,
principalmente en tres ramas: la teoría de juegos, el análisis insumo-producto y
la programación lineal.
La primera en desarrollarse fue la teoría de juegos, que tuvo su origen en el
Zur Theorie der Gesellschaftsspiele (1928) de von Neumann, pero que fuera
apuntalada por el clásico Theory of Games and Economic Behavior (1944) del
mismo von Neumann junto con Oskar Morgenstern. En aquel entonces ya se
abrigaba la esperanza de que esta técnica permitiera comenzar a entender vie-
jos problemas económicos como el oligopolio y la competencia monopolística, y
también de que fuera aplicable para lo que fue creada: para estudios estratégicos
de conflictos; entre ellos, muy principalmente, las guerras. El tiempo se encar-
garía de demostrar que no estaban mal fundadas esas esperanzas. La segunda
rama destacada por DOSSO (1958) fue el análisis insumo-producto de Leontief
(1936, 1941), sobre el cual discutimos al comienzo del presente capítulo. Y la
tercera rama fue la programación lineal de Dantzig (1949), creada, como ya di-
jimos, para planificar las distintas actividades de la Fuerza Aérea de los Estados
Unidos, y que, además de tener similitudes con el modelo de Leontief, impulsó
el modelo de análisis de actividades de Koopmans y también las teorías de la
administración de empresas, entre otros.
Sin embargo, hubo tres pioneros de las técnicas lineales en los años 50 y 60 que
merecen también, sin duda, ser mencionados: David Gale (1921-2008), Harold
Kühn (1925-2014) y Albert Tucker (1905-1995). Gale fue compañero de clase
de Kühn en Princeton en los años 40 durante la realización de un proyecto de
investigación bajo la dirección de Tucker. En aquella época había mucho interés
por entender las posibilidades y límites de la teoría de juegos de suma cero (lo
que una persona gana, lo pierde su oponente) de von Neumann y Morgenstern,
y también de las técnicas de la programación lineal de Dantzig. Y Gale, Kühn y
Tucker (1951)26 , extendiendo la herramienta de la programación lineal al caso
de desigualdades, lograron identificar profundas conexiones de esta con la teoría
de juegos de suma cero. De hecho, llevaron a cabo la primera prueba completa
del teorema de dualidad de la programación lineal27 , y luego recurrieron a él
para demostrar el teorema minimax en el caso de juegos de dos personas y
suma cero, posibilitando trabajos computacionales para el cálculo de equilibrios
de estos juegos (llamados también “puntos de silla del juego”).
En 1960, Gale publicó The Theory of Linear Economic Models en donde, además
de los resultados de 1951 con Kühn y Tucker, presenta una extensión del modelo
de von Neumann de 1932 (von Neumann, 1937)28 , discusiones sobre el método
simplex de Dantzig sobre desigualdades lineales (incluyendo allí una prueba del
26 Aparecido en las ya comentadas memorias Activity Analysis of Production and Allocation

de Koopmans (1951).
27 Ver Monsalve & Özak (2018).
28 Gale hizo adiciones importantes a este modelo. Por ejemplo, al sustituir el requisito de

von Neumann de que cada proceso productivo involucra cada bien (como insumo o como
producto), recurriendo a una condición más débil.
Ejercicios 191

teorema de separación de conjuntos convexos –Minkowski, 1910–, análisis de


matrices no-negativas (originadas en los problemas propuestos por von Neumann
y Leontief), y también discusiones sobre modelos lineales de crecimiento.
En la teoría del equilibrio general, Gale aportó tanto al problema de existencia
como en el de unicidad y estabilidad. En Gale (1955), aparece el conocido Lema
Gale-Debreu-Nikaido (Debreu, 1956; Nikaido, 1968) que se hace esencial a toda
prueba de existencia de equilibrio competitivo. Posteriormente, en 1963, Gale
muestra un ejemplo robusto de inestabilidad global del proceso tâtonnement
hacia el equilibrio general; y Gale & Nikaido (1965), probarían un teorema
sobre la unicidad de los precios de equilibrio –ver también el excelente resumen
de Arrow & Hahn (1971)–. Sobre esto discutiremos en la semana 9.
Por su parte, Kühn y Tucker fueron editores en 1951 del reconocido Linear
Inequalities and Related Systems y allí, entre numerosos trabajos, se incluyen
estudios sobre conjuntos convexos en espacios vectoriales y problemas de op-
timización (en particular, el teorema del minimax, teoremas de programación
lineal y juegos de suma cero), aplicados a problemas de decisión estadística y
también a la teoría económica. De hecho, Kühn y Gale prueban de nuevo los
teoremas de Wald (1936) y de von Neumann (1937).

Ejercicios
(Observación: los ejercicios señalados con uno (∗) o dos asteriscos (∗∗) tienen,
a juicio del autor, un nivel de dificultad un tanto o muy superior, con respecto
a los ejercicios corrientes que aparecen sin asterisco.)
1. Suponga una economía de tipo Leontief en la que hay dos industrias y cada
una de ellas utiliza, como insumos, elementos de su propia industria y de
la otra. Si los coeficientes técnicos son a11 = 0.25, a12 = 0.02, a21 = 0.04
y a22 = 0.15, y las demandas finales son c1 = 150 y c2 = 200, ¿cuál es la
producción de cada industria?
2. Suponga una economía de tipo Leontief descrita por la siguiente matriz
insumo-producto:

Agricultura Manufactura Servicios Demanda Final


Agricultura 35 5 6 39
Manufactura 5 62 23 60
Servicios 10 26 42 131

a) Encuentre la matriz A de coeficientes técnicos.


b) Encuentre los niveles de producción de equilibrio.
c) Suponga que las demandas finales cambian de forma tal que
 
50
C =  60 
132
192 Semana 6. Los modelos “lineales”

¿Cuáles son los nuevos niveles de producción de equilibrio? ¿Cómo


debe cada sector proveer la producción extra?

3. En cada uno de los siguientes casos:


a)  
1/4 1/2
A =
2/3 1/3
b)  
0 1/3 1/2
A =  1/2 0 1/4 
1/4 1/3 0
c)  
1/2 1/3 0
A =  0 2/3 0
1 0 2

escriba la ecuación X = (In − A)−1 C del modelo abierto de Leontief.


4. (*) Una economía produce tres bienes, los que para ser producidos re-
quieren de dos tipos de trabajo: uno calificado y otro no-calificado. Los
requerimientos por unidad de producto se presentan en la siguiente ma-
triz:  
5 5 4
B =
4 8 10
La primera fila representa los requerimientos de trabajo calificado y la
segunda los de trabajo no-calificado. Adicionalmente, la producción re-
quiere de insumos, los cuales se pueden representar por la siguiente matriz
de coeficientes técnicos:
 
0.08 0.12 0.10
A =  0.15 0.20 0.15 
0.10 0.20 0.10

La demanda de estos bienes es realizada por dos grupos de consumidores:


los trabajadores no-calificados y los trabajadores calificados. Las funciones
de demanda de los trabajadores no-calificados son:
4w1 8w1
x11 = , x12 =
p1 p2
donde x11 es la demanda que hacen estos consumidores del bien 1, p1 es
el precio de dicho bien, w1 es el salario de los trabajadores no-calificados
y p2 el precio del bien 2. Este tipo de consumidores no demanda el bien
3. Las funciones de demanda de los trabajadores calificados son:
12w2 24w2
x22 = , x23 =
5p2 5p2
Ejercicios 193

donde x22 es la demanda que hace este tipo de consumidores del bien 2,
x23 es la demanda del bien 3, w2 es el salario de los trabajadores calificados
y p3 el precio del bien 3. Este tipo de consumidores no demanda el bien
1. Por último, la oferta de trabajo de los trabajadores no-calificados es 12
y la de los trabajadores calificados es 7.2.

a) Encuentre las funciones de demanda total de cada uno de los tres


bienes.
b) Si el salario de los trabajadores no-calificados es 100 y el de los traba-
jadores calificados es 200, encuentre los precios tales que los beneficios
de las empresas sean iguales a cero.
c) Dados estos precios, encuentre la demanda final, la producción ne-
cesaria para satisfacerla y las demandas de trabajo calificado y no-
calificado.

5. Supongamos que una economía está conformada por dos agentes (i =


A, B) y tres bienes x, y, z. Los agentes tienen funciones de utilidad idénti-
cas:
ui = ln(xi ) + 3 ln(yi ) + 2 ln(zi )

y dotaciones WA = (1, 1, 2), WB = (1, 0, 4). Además el sector productivo


opera con dos actividades:

a1 = (3, −2, 0.7), a2 = (1, 0, −0.5)

Halle (si existe) el equilibrio competitivo haciendo pz = 1.

6. Resuelva el mismo problema anterior, pero ahora con funciones de utilidad,


para i = A, B
ui = xi yi zi
con las mismas dotaciones iniciales y también iguales las otras condiciones.
Semana 7

El modelo neowalrasiano Arrow-Debreu

(...) Entre los más grandes logros de la teoría económica está la determinacion
del valor en mercados competitivos, y hasta qué punto estos mercados compe-
titivos conducen a una asignación eficiente de recursos. Las contribuciones de
Kenneth J. Arrow en esto han sido centrales.

Duffie & Sonnenschein, 1989, p. 565.

(...) El edificio de la Teoría del Equilibrio General se ha comparado con las


grandes catedrales góticas. Estas catedrales fueron diseñadas por arquitectos
inspirados y construidas por grandes maestros quienes muy a menudo extendían
y mejoraban el diseño original. Si a Walras y Pareto se les acredita generalmente
con ser los arquitectos de la Teoría del Equilibrio General, es claro que (...)
Debreu es el gran maestro de ese edificio.

Hildenbrand, 1983a, p. 29.

7.1. Introducción: Kenneth Arrow y Gerard


Debreu
El modelo de equilibrio general competitivo de Walras, tal como aparece en sus
Éléments, fue demasiado difícil para los economistas con poco entrenamiento
matemático. Se trataba de encontrar las soluciones de un gran número de ecua-
ciones que establecen la igualdad oferta-demanda en cada uno de los cuatro
mercados (consumo, producción, capital y moneda). Pero ¿tendrían todas estas
ecuaciones simultáneas alguna solución? Walras aseguraba, con ingenuidad ma-
temática, que sí, pues su sistema contenía tantas ecuaciones como incógnitas, y

195
196 Semana 7. El modelo Arrow-Debreu

se apoyaba en su tâtonnement para mostrar cómo la sola convergencia hacia un


hipotético equilibrio tendría que garantizar la existencia de este.

Pareto y sus seguidores nunca tuvieron el problema de existencia de equilibrio


dentro de su agenda: era suficiente sustanciarla mediante el significado econó-
mico de las variables, y apelaban al falaz argumento walrasiano de existencia.
Así, Pareto afirmaba que para determinar cierto número de cantidades desco-
nocidas es necesario y suficiente un número igual de ecuaciones distintas. Y
similarmente harían los de la Escuela italiana y también Hicks, entre muchos
otros, aunque posteriormente algunos de ellos reconocerían la importancia del
problema (Samuelson, 1949).

Cassel, por su parte, sugería la posibilidad de que las ecuaciones no necesa-


riamente tuvieran una solución no-negativa (los precios, para él, podían ser
negativos). Por aquellos mismos años, Schlesinger retomó el problema original
de Walras y creyó que la demostración de la existencia del equilibrio general
estaba al alcance de la mano. Para ello, contrató a Wald para trabajar en el
problema, quien obtuvo en 1935 una prueba de existencia, aunque bajo ciertas
condiciones muy fuertes a la luz de posteriores desarrollos. Wald logró emigrar
de la Alemania nazi a los Estados Unidos, y en la Universidad de Columbia
(Nueva York) fue uno de los profesores del posterior Premio Nobel en Economía
del año 1972, y arquitecto del modelo de equilibrio general, Kenneth Arrow.

Arrow comenzó a trabajar en el problema parcialmente resuelto de la existencia


del equilibrio general sobre el cual lo único que Wald le decía era que se en-
frentaba a un difícil problema. Sin embargo, una ayuda inesperada provino del
teorema de existencia de equilibrios de la teoría de juegos (Nash, 1950b, 1951),
mediante el teorema de punto fijo de Brouwer (1912), introducido a la economía
matemática por von Neumann en 1932 –publicado en von Neumann (1937)–,
que era paralelo en muchas formas al problema de existencia del equilibrio ge-
neral. Arrow tomó y adaptó las herramientas matemáticas del teorema de Nash
y en 1954, junto con el francés Gerard Debreu, establecieron condiciones gene-
rales bajo las cuales las ecuaciones que definen el equilibrio general tenían al
menos una solución (Arrow & Debreu, 1954). Sin embargo, el éxito no se debió
sólo a las matemáticas: también se vieron obligados a clarificar el significado
económico de las hipótesis y su pertinencia.

Tres años antes de que este artículo de 1954 apareciera, Koopmans había ya
obtenido similares resultados (pero sin demostraciones de existencia) con he-
rramientas un tanto distintas (conjuntos lineales convexos, fundamentalmente),
como vimos en el capítulo anterior. Y también McKenzie obtuvo en 1954 resul-
tados generales sobre la existencia del equilibrio general, sólo que la manera en
que fue procesado su artículo por los editores de Econometrica de entonces, im-
pidió que tuviera el lugar que le corresponde en la historia del problema. Como
en el caso de Newton y Leibniz en el siglo XVII con la “invención” del Cálculo, o
en la “revolución marginalista” de Menger, Walras y Jevons, el problema de la
existencia del equilibrio general fue un descubrimiento múltiple e independiente.
7.1. Introducción: Kenneth Arrow y Gerard Debreu 197

Para Debreu la historia comenzó en 1948 cuando el principal economista francés


de la época, Maurice Allais, lo postuló a la beca Rockefeller para estudiar eco-
nomía en los Estados Unidos. Debreu, con formación en matemáticas y física,
arribó con 28 años a la Universidad de Harvard en 1949; luego pasó a Berkeley,
Chicago, Oslo y, posteriormente, en 1955, a la Universidad de Yale, donde fue
profesor asociado de economía. Su más famosa monografía, Theory of Value: An
Axiomatic Analysis of Economic Equilibrium, publicada en 1959, fue presentada
como tesis de doctorado en la Universidad de París en 1956.
El interés de Debreu por la economía comenzó cuando leyera el libro de Allais,
À la Recherche d’une Discipline Économique (1943). En este libro, Allais pre-
sentaba y, en cierta forma, extendía el pensamiento de Walras sobre el equilibrio
general y además lo relacionaba con la noción de optimalidad desarrollada por
Pareto. Pero Allais no fue el primero en seguir esta línea de pensamiento. La
creencia de que una economía competitiva “conduce” a un estado óptimo pro-
cede desde, al menos, Adam Smith y su “mano invisible” en Wealth of Nations
(1776). Además, el contenido exacto de esta creencia no podía aclararse hasta
tanto no se tuviera una noción precisa de optimalidad conectada con el problema
de la distribución del ingreso y la riqueza 1 .
Como decíamos antes, parece que fue Pareto el primero en tener esta noción en
su Cours d’Économie Politique (1896, 1897a) y posteriormente en su Manuel
d’Économie Politique (1909), aunque ya en 1881 Francis Edgeworth (1881),
en su Mathematical Psychics, había dado cierta definición de bienestar máxi-
mo relativo. Pareto, utilizando el conveniente método gráfico de las cajas de
Edgeworth-Bowley, mostró allí que todo equilibrio competitivo es óptimo. Sin
embargo, él mismo nunca utilizó el cálculo diferencial en el estudio de este pro-
blema, como sí lo hicieran los que lo sucedieran hasta principios de los años
cincuenta, pues la herramienta fundamental era el método de los multiplicado-
res de Lagrange. Este método, aún así, no es absolutamente necesario ya que
los teoremas de punto fijo, las estructuras convexas y los teoremas de separa-
ción para conjuntos convexos2 , fueron una aproximación mucho más general al
problema, como lo mostraran, precisamente, Arrow y Debreu en sus trabajos
clásicos de 1954 y 1959.
Durante el establecimiento del sistema general competitivo de la economía neo-
clásica homogeneizada –desde Walras (1874) hasta Arrow & Debreu (1954)–, el
problema de la existencia no fue reconocido seriamente por los economistas en
general: sólo por aquel pequeño grupo de economistas de la “tradición alemana”
que ya mencionamos en la semana 5. De hecho, ninguno de los textos clásicos
tales como Foundations of Economic Analysis de Paul Samuelson y Value and
Capital de John Hicks centraban su atención en el problema de la existencia
del equilibrio general: lo daban por garantizado por sus predecesores. En lugar
de esto, dedicaban sus páginas a realizar análisis de estática comparativa y es-
tabilidad del sistema con respecto a los equilibrios. Pero después de Existence
1 Para una descripción detallada de este proceso de producción científica conjunta entre

Arrow y Debreu, ver, por ejemplo, Düppe (2012).


2 Ver el Apéndice matemático al final del libro.
198 Semana 7. El modelo Arrow-Debreu

of an Equilibrium for a Competitive Economy (1954) y Theory of Value (1959),


la teoría del equilibrio general competitivo neowalrasiano estaba totalmente ci-
mentada sobre bases formales rigurosas3 . Luego vendría la crítica.
Gerard Debreu murió en 2004 y Kenneth Arrow en 2017.

7.2. El modelo Arrow-Debreu


El modelo de competencia perfecta con propiedad privada, hoy conocido como
modelo Arrow-Debreu, se basa, no tanto en Arrow & Debreu (1954), sino en las
hipótesis generales presentadas posteriormente por Debreu (1959). Ellas son4 :

i) El comportamiento global de una economía se estudia mediante la agre-


gación del comportamiento de dos tipos de agentes individuales: los con-
sumidores y los productores.

ii) El comportamiento de cada uno de los agentes se explica como el proceso


de maximizar una función objetivo sujeta a restricciones: el consumidor
maximizará su satisfacción sujeto a la restricción de su presupuesto, y el
productor maximizará sus beneficios sujeto a las restricción de sus posibi-
lidades de producción.

iii) Los agentes sólo interactúan a través del mercado de mercancías; es decir,
no existe ninguna influencia comercial directa entre ellos.

iv) Los agentes, aisladamente, no tendrán ninguna influencia en la fijación de


los precios; es decir, se asume que los precios están dados “desde afuera”
(por el mercado agregado). Así, a pesar de que cada agente (consumidor o
productor) hace parte del mercado, su influencia en él es ínfima comparada
con la influencia agregada de los otros agentes de la economía (competencia
perfecta).

v) Los consumidores son los dueños de los recursos (cantidades de mercan-


cías) de la economía (economía de propiedad privada).

vi) El período de estudio se fija de antemano; todas las decisiones se toman al


principio del período (que puede ser un mes, un año, etc.) y se desarrollan
a lo largo del período. No habrá cambio de decisiones en el interim.

7.2.1. La noción de mercancía


El modelo clasifica las mercancías en bienes y servicios:
3 Sin desconocer aquí el On Equilibrium of Graham´s model of World Trade... (1954) de

McKenzie.
4 Debe admitirse que el material que ahora se presentará es de un nivel superior a lo

estudiado en el texto. Pero este es el precio que debe pagarse cuando se buscan altos niveles
de generalidad en las hipótesis.
7.2. El modelo Arrow-Debreu 199

i) Un bien estará determinado por sus características físicas, la fecha y el


lugar (o “naciones”) en que está disponible. Ejemplos de bienes son tri-
go, cemento, hierro, caucho, petróleo, agua, gas, electricidad, y camiones.
La definición de un bien se asimila al caso de la tierra, cuya cantidad
con condiciones especificadas, ubicación y fecha, se expresa, por ejemplo,
mediante un número real de hectáreas.

ii) Por su parte, también los servicios se determinan mediante fecha y lugar
de ubicación. El primer ejemplo es la mano de obra humana; otro ejemplo
es el servicio de un camión cuya cantidad se mide por el tiempo que dura
su uso; inclusive el uso de una habitación de hotel cuya cantidad se mide
por el número de días u horas de ocupación; servicios de transporte, de
mantenimiento, de lavandería, de salón de belleza, etc., también pueden
incluirse en esta categoría de mercancías.

Asumiremos que, durante todo el periodo de estudio, existe un número fijo, l,


de mercancías. Al espacio Rl se le llamará el espacio de mercancías.

Nota 1. (¿Y qué acerca de la moneda y de los bienes de capital?)


Debreu (1959) afirma que si “tenemos en cuenta cambios de fecha, se obtiene,
como caso particular (...), la teoría del ahorro, de la inversión, del capital y del
interés”, a través de un bien que circula como moneda en cierta ubicación y
cierta fecha. Y lo explica así: siendo t1 y t2 dos fechas con t1 < t2 , se define el
factor de acumulación de t1 a t2 como
ps,t2
αts1 ,t2 = (7.1)
ps,t1

donde ps,t1 y ps,t2 son los precios del bien en la ubicación s, pero en los tiempos
t1 y t2 , respectivamente. Ahora: cuando t1 = t y t2 = t + 1, la tasa de interés
en s de t a t + 1 estará dada por:

ist,t+1 = αt,t+1
s
−1 (7.2)

y el factor de descuento en s de t a t + 1 es:

s 1 1
βt,t+1 = s = (7.3)
αt,t+1 1 + ist,t+1

Con este giro teórico, el modelo entonces ignora toda dinámica inherente al
análisis de los planes de inversión, de ahorro, de los tipos de bienes de capital
y, por supuesto, de la moneda.

7.2.2. Los consumidores


Se define un consumidor (u hogar) como un individuo (por ejemplo, una ama
de casa), o un grupo de individuos (por ejemplo, una familia) con un objetivo
unificado. El objetivo de cada consumidor es elegir un plan de consumo; es decir,
200 Semana 7. El modelo Arrow-Debreu

una especificación de las cantidades de bienes a consumir y de las cantidades


de trabajo a ofrecer, al comienzo del periodo (y para todo el periodo). Las
cantidades de bienes a consumir se representan mediante números positivos y
las cantidades de las distintas clases de trabajo a ofrecer se representan mediante
números negativos.
Se asume que, durante el período de estudio, existe un número entero positivo m
de consumidores. Cada consumidor está indexado por i = 1, . . . , m. El i-ésimo
consumidor elige un vector xi , que es su plan o canasta de consumo, entre las
posibilidades ofrecidas por su conjunto de consumo Xi que es un subconjunto
no
Pmvacío de R . Dado un consumo xi para cada consumidor, al vector x =
l

i=1 xi se le llamaráPel consumo total (o consumo agregado) de la economía,


m
y al conjunto X = i=1 Xi se le llamará el conjunto de consumo agregado
de la economía. También asumiremos que cada consumidor posee un vector de
dotaciones iniciales de mercancías Wi ∈ Rl que será su condición inicial para
entrar en el mercado. Aquí, por conveniencia, asumiremos que este vector no
incluye ninguna componente negativa, es decir, no incluye el trabajo ofrecido al
mercado sino únicamente otras mercancías que sí está dispuesto a entregar al
mercado.

7.2.2.1. Hipótesis topológicas


En el modelo Arrow-Debreu se asume que, para todo consumidor i = 1, 2, . . . , m,
se satisfacen las siguientes condiciones topológicas:

(a1) Xi es cerrado. Es decir, si una sucesión de canastas de consumo {xik } del


consumidor i (xik ∈ Xi para k = 1, 2, . . . ) converge a un vector x ∈ Rl ,
entonces x también es una canasta de consumo del consumidor i (x ∈ Xi ).

(a2) (Hipótesis de divisibilidad de las mercancías) Xi es convexo. Es decir, si


xi1 , xi2 ∈ Xi entonces txi1 + (1 − t)xi2 ∈ Xi para todo t ∈ (0, 1).

(a3) (Hipótesis de consumo mínimo) Para todo i = 1, 2, ..., m, el conjunto Xi


tiene una cota inferior estricta para ≪; es decir, existe un αi ∈ Rl tal que
αi ≪ xi para todo xi ∈ Xi . Aquí, el símbolo ≪ señala que la primera
componente del vector αi es estrictamente menor que la primera compo-
nente del vector xi ; la segunda componente del vector αi es estrictamente
menor que la segunda componente del vector xi ; etc.

La condición a1) de que el conjunto Xi sea cerrado es puramente técnica. La


condición a2) de convexidad implica la divisibilidad de mercancías (recuérdese
que se han distinguido muy finamente las mercancías por fecha, lugar y descrip-
ción física). Sin embargo, en principio, para aceptar la noción de divisibilidad de
mercancías tales como los camiones, y asumiendo la disponibilidad de cantida-
des enteras de ellos, el modelo asume que hay un “gran número” de ellos. Arrow
& Debreu (1954) reconocen esto como una limitación del “estado presente del
desarrollo de la economía”. Sobre este problema discutiremos más adelante e
indicaremos que el problema de la convexidad del conjunto Xi no es necesaria
7.2. El modelo Arrow-Debreu 201

en economías con “muchos” agentes. Finalmente, la condición a3) podría asi-


milarse a la idea de que el consumidor está asegurando su sobrevivencia. Sin
embargo, esta hipótesis sería relajada más adelante (Debreu, 1962): al fin y al
cabo, la sobrevivencia no es un asunto que le interese al modelo Arrow-Debreu.
En la figura 7.1 se muestran dos conjuntos de consumo “típicos”; es decir, de
acuerdo con las hipótesis anteriores. En el panel a) el consumidor ofrece cierta
cantidad de trabajo al mercado y consume cierta cantidad positiva de alimento
(Bien 1). Y en el panel b) el consumidor adquiere dos bienes –alimento (Bien
1) y vestido (Bien 2)–.

Bien 1 (alimento) Bien 2 (vestido)

Xi Xi

αi
b
αi b

Trabajo Ocio Bien 1 (alimento)

a) b)

Figura 7.1. Conjuntos de consumo en el modelo Arrow-Debreu.

7.2.2.2. Hipótesis sobre las preferencias


Para i = 1, . . . , m, sobre el conjunto de consumo Xi se define un preorden
completo 4i (relación reflexiva, transitiva y completa sobre Xi ) que se llama
una “relación de preferencia”; es decir, xi 4i xi para todo xi ∈ Xi (reflexiva); si
xi 4i xi1 y xi1 4i xi2 entonces xi 4i xi2 para todo xi , xi1 , xi2 ∈ Xi (transitiva);
y para todo xi , xi1 ∈ Xi se tiene que xi 4i xi1 o xi1 4i xi (completa). La
expresión xi1 4i xi2 se lee “xi1 es menos preferida o indiferente a xi2 ”. Debe
notarse que, en ocasiones, la expresión xi1 4i xi2 podría escribirse de la forma
xi2 <i xi1 [5] .
Ahora: dada la relación de preferencia 4i , podemos definir la relación de indi-
ferencia ∼i del consumidor i, así: si xi1 , xi2 ∈ Xi entonces,

xi1 ∼i xi2 si, y sólo si, xi1 4i xi2 y xi2 4i xi1

La expresión xi1 ∼i xi2 se lee “xi1 es indiferente a xi2 ”. De manera similar


podemos definir la relación de preferencia estricta ≺i así:

xi1 ≺i xi2 si, y sólo si, xi1 4i xi2 y no es cierto que xi2 4i xi1
5 Si el lector requiere aclarar un poco más la noción de relación de preferencia, puede

consultar el Apéndice matemático al final del texto.


202 Semana 7. El modelo Arrow-Debreu

La expresión xi1 ≺i xi2 se lee “xi2 es estrictamente preferida a xi1 ” o, en oca-


siones y de manera coloquial, “xi2 es estrictamente más preferida que xi1 ”, o,
inclusive, “xi1 es estrictamente menos preferida que xi2 “. Por ello, también a
veces, se escribe xi1 ≺i xi2 como xi2 ≻i xi1 .
Y mediante la relación de indiferencia también es posible definir el conjunto de
canastas indiferentes o conjunto de indiferencia a una determinada canasta xi1 .
Este es el conjunto
{xi2 ∈ Xi | xi2 ∼ xi1 }
Notemos que, a partir de la propiedades de 4i , la relación ∼i es de equivalencia
(ver Apéndice matemático al final del texto) pues es: a) Reflexiva: xi ∼i xi para
todo xi ∈ Xi ; b) Simétrica: xi ∼i xi1 implica xi1 ∼i xi ; y c) Transitiva: xi ∼i xi1
y xi1 ∼i xi2 implica xi ∼i xi2 . Con ello, esta relación ∼i establece una partición
del conjunto de consumo Xi en conjuntos de indiferencia disyuntos. Es decir,
la unión de los distintos conjuntos de indiferencia es igual a Xi [6] . No sobra
aclarar, en este punto, que los conjuntos de indiferencia podrán identificarse
más adelante con las curvas de indiferencia que aprendimos en el volumen I
(Competencia bajo equilibrio parcial).
Ahora: para cada i = 1, 2, . . . , m relación de preferencia 4i debe satisfacer
ciertas propiedades:
(b1) (Hipótesis de no-saciedad local) No existe canasta de saciedad local en Xi ;
es decir, no existe x∗i ∈ Xi y un radio r > 0 tales que xi 4i x∗i para todo
xi en una bola abierta de radio r alrededor de x∗i [7] .
(b2) (Hipótesis de continuidad) Para todo x∗i ∈ Xi , los conjuntos definidos por
{xi ∈ Xi | xi 4i x∗i } y {xi ∈ Xi | x∗i 4i xi } son cerrados en Rl .

Bien 2 Bien 2
Crecimiento
de las Crecimiento de
preferencias las preferencias
b xi ∗
S hacia el
b
bliss point
x′i

Bien 1 Bien 1

a) b)
Figura 7.2. Preferencias que no satisfacen condiciones del modelo Arrow-Debreu.

Algunos consideran que la hipótesis de no-saciedad es enteramente acorde con la


naturaleza humana. Y la hipótesis de continuidad es una condición meramente
6 VerApéndice matemático al final del texto.
7 Recordemos que, en Rl , una bola abierta de centro xi y radio r > 0 es el conjunto definido
por {x ∈ Rl | kxi − xk < r}.
7.2. El modelo Arrow-Debreu 203

analítica que coincide con la no-discontinuidad de las curvas de indiferencia.


En la figura 7.2 se muestran dos casos en los que las hipótesis anteriores no se
cumplen: en el panel a) la canasta S (bliss point) es de saciedad local; y en el
panel b) el conjunto {xi ∈ Xi | xi ∗ 4i xi }, en gris, no es cerrado pues la canasta
x′i no pertenece a este conjunto.
(b3) (Hipótesis de cuasiconcavidad 8 ) Si xi1 y xi2 son dos canastas de Xi , y si
t ∈ (0, 1), entonces xi1 4i xi2 implica xi1 4i txi2 + (1 − t)xi1 .
(c) (Hipótesis de dotación interior) Si Wi es el vector de dotaciones iniciales
del i-ésimo consumidor, entonces existe x0i ∈ Xi tal que x0i ≪ Wi (es
decir, la componente 1 de x0i es estrictamente menor que la componente 1
de Wi ; la componente 2 de x0i es estrictamente menor que la componente
2 de Wi ; etc.).

En la figura 7.3 se muestra, en el panel a) una preferencia que no satisface la


hipótesis de cuasiconcavidad; y en el panel b) una preferencia que sí la satisface.
Notemos, además, que la hipótesis de cuasiconcavidad implica que “las mezclas
son al menos tan preferidas como el extremo menos preferido” (hipótesis de la
dieta balanceda). En efecto, si xi1 ∼ xi2 entonces tendremos que tanto xi1 como
xi2 son menos preferidos o indiferentes a txi2 + (1 − t)xi1 para todo t ∈ (0, 1).

Bien 2 Bien 2
Crecimiento de Crecimiento de
las preferencias las preferencias

txi2 + (1 − t)xi1 txi2 + (1 − t)xi1


xi1 es estrictamente menos es estrictamente preferida
preferida que xi1 a xi1
b
xi1 b
xi2
xi2

Bien 1 Bien 1
(a) (b)
Figura 7.3. Hipótesis de cuasiconcavidad.

7.2.2.3. Consecuencias de las hipótesis del consumidor


Y con estas hipótesis y definiciones comenzamos a avanzar en la descripción
del sector de consumidores del modelo. El primer lema (Debreu, 1954), permite
establecer las condiciones bajo las cuales es posible “cardinalizar” mediante una
función de utilidad el preorden de preferencias 4i del consumidor i, al asignar,
de manera continua, un número a cada nivel de satisfacción.
Lema 1. (Existencia de una función de utilidad)
Bajo (a2) y (b2), existe una función continua Ui : Xi −→ R que satisface que
Ui (xi1 ) ≤ Ui (xi2 ) si, y sólo si, xi1 4i xi2 .
8 También conocida como “hipótesis de convexidad de las preferencias”.
204 Semana 7. El modelo Arrow-Debreu

Demostración.
Ver Debreu (1959, p. 58). 

Obviamente, esta función Ui no es única, ya que cualquier transformación f ◦ Ui


de Ui bajo una función f : R −→ R estrictamente creciente, también será una
representación de 4i .
Enseguida el modelo introduce los precios. Estos son el concepto institucional
primitivo, y, junto con la noción de mercancía, son cuantificables y medibles.
Cada precio está definido en unidades monetarias por unidad de mercancía, y,
por tanto, en equilibrio solo existirán l − 1 precios relativos de una mercancía
con respecto a otra, pues se le resta 1 por la aparición más adelante del concepto
de “numerario”.
Al nivel de precios dado por el vector p ∈ Rl+ (que siempre supondremos mayores
o iguales a cero, por razones que más adelante se esclarecerán) definimos el
presupuesto (o “riqueza”) del consumidor i, notado wi , así:

wi = p · Wi (7.4)

Esto es (de acuerdo con lo convenido anteriormente sobre que Wi no contiene


las ofertas de trabajo al mercado) la suma de las cantidades positivas de las
mercancías que tiene el consumidor multiplicadas por sus respectivos precios por
unidad. Con esto, ahora definimos el conjunto de planes de consumo factibles al
nivel de precios p (ver figura 7.4) como:

Ti (p) = {xi ∈ Xi | p · xi ≤ wi } (7.5)

Notemos que si alguna componente de xi es negativa (trabajo), entonces la


multiplicación de estas horas trabajadas y del salario por hora sería negativa y,
por tanto, puede pasar al lado derecho de la desigualdad p xi 6 wi y hacer parte
de su presupuesto.

Bien 1 (alimento) Bien 2

Xi
p · x = wi
Xi

Ti (p)
Ti (p)
p · x = wi
p p

Trabajo Ocio Bien 1


a) b)
Figura 7.4. Conjuntos factibles Ti (p) de consumo a los precios p.

Es fácil ver que, para p fijo, este conjunto Ti (p) es no-vacío, cerrado y convexo.
En efecto, en primer lugar es no-vacío por la hipótesis (c) de dotación interior. De
7.2. El modelo Arrow-Debreu 205

otro lado, Ti (p) es cerrado, pues si dada una sucesión de canastas {xin } ⊆ Ti (p)
(es decir, satisfaciendo la condición de que p · xin ≤ wi para todo n) se tiene
que {xin } → x para cierta x ∈ Xi , entonces, tomando límites en la desigualdad
anterior, también se tendrá que p · x ≤ wi , o, lo que es equivalente, x ∈ Ti (p).
Finalmente, probar que Ti (p) es convexo también es simple pues si se tiene que
xi1 , xi2 ∈ Ti (p) y además t ∈ (0, 1), entonces txi1 + (1 − t)xi2 también pertenece
a Ti (p) ya que

p · (txi1 + (1 − t)xi2 ) = t(p · xi1 ) + (1 − t)(p · xi2 ) ≤ t(wi ) + (1 − t)wi = wi

Ahora: continuando con la construcción del modelo, bajo las hipótesis del lema
1 anterior, definamos:

Si = {p ∈ Rl+ | existe xi ∈ Ti (p) tal que Ui (xi ) es máximo en Ti (p)} (7.6)

Estos son los vectores de precios para los cuales el consumidor puede maximizar
su satisfacción Ui (que representa numéricamente a 4i ) con un plan de consumo
factible, dado su presupuesto.

Lema 2.
Bajo (a1), (a2), (b2) y (c), si suponemos que Xi es acotado, se tiene que Si 6= ∅.

Demostración.
Basta aplicar el teorema de Weierstrass (ver Apéndice matemático). En efecto,
aquí para cada p, se tiene que Ti (p) es cerrado y también es acotado (pues hemos
asumido que Xi es acotado). Además, como Ui es continua en Xi , entonces tam-
bién es continua en Ti (p) y, por tanto, existe al menos una canasta x∗i ∈ Ti (p)
para la que Ui es máxima. 

Y utilizando este lema 2, podemos ahora definir la correspondencia9 de demanda


del i-ésimo consumidor, así:

Di : Si −→ Xi
p 7−→ Di (p) = {xi ∈ Ti (p) | Ui (xi ) es máximo en Ti (p)}

Es decir, dado un nivel de precios, esta correspondencia le asigna todas las


posibles canastas de consumo que maximizan la satisfacción del individuo de
acuerdo a su restricción de presupuesto (ver figura 7.5). La razón de que sea
una correspondencia y no una función la entenderemos con la figura 7.6.

9 Para la definición de la noción de correspondencia, ver el Apéndice matemático al final

del texto.
206 Semana 7. El modelo Arrow-Debreu

Bien 1 Bien 2

p · x = wi
b
b
Di (p) Di (p)

p · x = wi

p p
Trabajo Ocio Bien 1

a) b)
Figura 7.5. En las figuras a) y b) se muestra la formación de las respectivas demandas Di (p)
a los precios p.

Lema 3.
Bajo (b1), (b2) y (b3), si x∗i ∈ Di (p) entonces p · x∗i = wi .

Demostración.
Supongamos, por el contrario, que p · x∗i < wi . Entonces para r > 0 suficiente-
mente pequeño, también sucede que p · x∗i < wi − r. Por lo tanto, toda canasta
xi que esté a una distancia menor o igual que r de x∗i , también estará en Ti (p)
pues, asumiendo kpk = 1 [10] se tiene que p · (xi − x∗i ) ≤ kpkkxi − x∗i k ≤ r, y,
por tanto, p·xi ≤ p·x∗i +r < (wi −r)+r = wi . Con esto se demuestra que en una
bola abierta alrededor de la canasta x∗i y de radio r, x∗i es el máximo de Ui y,
por consiguiente, x∗i es punto de saciedad local, lo que es una contradicción. 

Así, para maximizar su satisfacción, el consumidor debe gastar todo su pre-


supuesto y, por lo tanto, no puede mantener ningún tipo de inventario. En
características como estas se resalta la condición estática del modelo.

Lema 4.
Bajo (a1), (a2), (b1), (b2) y (c), si suponemos que Xi es acotado, la correspon-
dencia de demanda Di (p) es semicontinua superiormente.

Demostración.
Si pn → p cuando n → ∞, con Ui (xin ) máximo en Ti (pn ) para las correspon-
dientes canastas xin , y además Ui (xin ) −→ Ui (xi ) cuando n → ∞, entonces por
la continuidad de Ui y la condición c) se tiene que xi es máximo en Ti (p). 

10 Aquí podemos asumir esto, debido a la existencia del numerario; es decir, en nada afectará

la restricción presupuestaria del consumidor i si en la desigualdad p · xi ≤ p · Wi (= wi )


multiplicamos a izquierda y a derecha por un escalar t > 0. Por lo tanto, podemos tomar el
precio de P
una de las mercancías como numerario y asumir queP todo vector de precios p = (p)mi=1
m m
satisface
Pm i=1 pi = 1. Pero como siempre se da que kpk ≤ i=1 pi entonces bastaría asumir
que p = 1 para tener el resultado. Por lo tanto, asumir kpk=1 es adecuado aquí
i=1 i
porque simplifica los cálculos. Sobre este problema del numerario, comentaremos, de nuevo,
más adelante en el lema 14.
7.2. El modelo Arrow-Debreu 207

El resultado anterior muestra que bajo tales hipótesis, se tiene cierta clase de
continuidad de las correspondencias de demanda de los consumidores (ver figura
7.6).

Lema 5.
Bajo (b1), si Di (p) 6= ∅ entonces p 6= 0.

Demostración.
En efecto, si p = 0 entonces Ti (0) = Xi , y, por tanto,

Di = {xi ∈ Xi | Ui (xi ) es máximo en Xi }

Pero, entonces, por (b1), Di = ∅. 

Este lema nos indica que si el consumidor está maximizando su satisfacción a


niveles de precios dados, y no es un consumidor que se sacie, entonces no todas
las componentes del vector de precios son nulas, es decir, no todos los bienes
son gratuitos (o libres).

Bien 2 Di (p)

(3) (1) (3)


b
B A
(2)
(2)
p1 b
B
p2 A (1)
p3 Bien 1 p1 p2 p3 p
Figura 7.6. Sobre la idea de correspondencia de demanda semicontinua superiormente. En el
panel izquierdo, al vector de precios p1 le corresponden los planes de consumo óptimos del
segmento horizontal (1), que colocamos en el panel de la derecha como el segmento vertical
(1); al vector de precios p2 le corresponden los planes de consumo óptimos del segmento (2)
que va del punto B al punto A, y que ilustramos en el panel derecho como el segmento
vertical (2); al vector de precios p3 le corresponden los planes de consumo óptimos del
segmento (3) que va del punto B verticalmente hacia arriba, y que ilustramos en el panel
derecho como el segmento vertical (3); etc.

7.2.3. Los productores


Un productor, por su parte, es una abstracción, tanto sobre las formas legales
de organización (corporación, propietario independiente, etc.), como sobre los
tipos de actividad (agricultura, manufactura, construcción, servicios, etc.). Cada
productor debe elegir un plan de producción; es decir, una especificación de las
cantidades de insumos necesarias para producir unas determinadas cantidades
de productos, para el período en el que se desarrolla la actividad económica. Los
insumos se representarán mediante números negativos y los productos mediante
208 Semana 7. El modelo Arrow-Debreu

números positivos. Al conjunto de todos los planes de producción se le denomina


el conjunto de producción de ese productor.
En el modelo Arrow-Debreu existe un número entero positivo n de productores.
Cada productor está indizado por j = 1, . . . , n. El j-ésimo productor elige un
vector, su plan de producción yj , en un subconjunto no-vacío de Rl , que es su
conjunto de producción Yj .

7.2.3.1. Hipótesis topológicas


Asumiremos aquí que para todo productor j = 1, . . . , n:

(d1) (Posibilidad de no-acción) 0 ∈ Yj .

(d2) Yj es cerrado. Es decir, si una sucesión de planes de producción {yjk } del


productor j, i.e., yjk ∈ Yj para k = 1, 2, . . . converge a un vector y ∈ Rl ,
entonces el vector y también es un plan de producción del productor j,
i.e., y ∈ Yj .

(d3) (Divisibilidad de mercancías) Yj es convexo. Es decir, si yj1 y yj2 son dos


planes de producción en Yj , entonces para todo t ∈ (0, 1) se tiene que
tyj1 + (1 − t)yj2 ∈ Yj .

(d4) (Irreversibilidad) Yj ∩ (−Yj ) = {0} (ningún proceso productivo puede ser


reversible; es decir, no se pueden obtener nuevamente los insumos a partir
de los cuales fue fabricado el bien).

(d5) (Libre disponibilidad de insumos) Para todo j = 1, ..., n se tiene que


−Rl+ ⊆ Yj [11] .

En la figura 7.7 se muestra un ejemplo típico de conjunto de producción que


satisface (d1), (d2), (d3), (d4) y (d5).

Producto

Yj

Insumo

−R2+

Figura 7.7. Típico conjunto de producción en el modelo Arrow-Debreu.

La hipótesis (d3) es, tal vez, la que tiene más fuertes implicaciones sobre el
comportamiento de la producción y esto merece un poco más de aclaración. Con
11 Nótese cómo esta hipótesis limita hasta cierto punto un análisis serio para problemas

asociados con recursos no-renovables.


7.2. El modelo Arrow-Debreu 209

este como un propósito, comenzamos con tres definiciones muy importantes en


la teoría de la producción.

Definición 1. (Tipos de rendimientos a escala)


Dada una producción yj , cambiar la escala de operaciones es multiplicar yj por
un número t > 0. En Yj se tienen rendimientos no-decrecientes a escala si para
cualquier yj ∈ Yj y t > 1 se tiene que tyj ∈ Yj . A su vez, en Yj se tienen
rendimientos no-crecientes a escala si para cualquier yj ∈ Yj y 0 < t < 1 se
tiene que tyj ∈ Yj . Y, finalmente, en Yj se tienen rendimientos constantes a
escala si para cualquier yj ∈ Yj y t > 0 se tiene que tyj ∈ Yj .

En la figura 7.8 podemos observar estos tres típicos comportamientos.

Producto Producto Producto


y b
b ty, t > 1
b
y
ty, t > 1 b

b
y ty, t < 1 b
b ty, t < 1

Insumo Insumo Insumo

a) Rendimientos b) Rendimientos c) Rendimientos


no-decrecientes no-crecientes constantes
a escala a escala a escala
Figura 7.8. Tipos de rendimientos a (de) escala.

7.2.3.2. Consecuencias de las hipótesis


Un resultado que relaciona la hipótesis (d3) con los rendimientos a escala, y
especifica bien las limitaciones del modelo Arrow-Debreu, es el siguiente:

Lema 6.
Bajo (d1) y (d3), el conjunto de producción Yj tiene rendimientos no-crecientes
a escala.

Demostración.
En efecto: si yj ∈ Yj y 0 < t < 1 entonces, por convexidad de Yj , se tiene que
tyj = tyj + (1 − t)0 ∈ Yj . 

Definición 2. (Producción agregada) Pn


Dada una producción yj para cada productor, llamaremos a y = j=1 yj la
producción total; y el conjunto
n
X
Y = Yj
j=1

se llamará el conjunto de producción agregado.


210 Semana 7. El modelo Arrow-Debreu

Este es el conjunto de todos los posibles planes de producción conjunta en la eco-


nomía. Así, si y ∈ Y , es decir, si y = y1 + y2 + ... + yn con yj ∈ Yj , j = 1, 2, ..., n,
obsérvese que se cancelan todas las mercancías que se transfieren entre produc-
tores. Por lo tanto, las coordenadas positivas de y representan productos que no
han sido transferidos, en su totalidad, al sector productivo; y las coordenadas
negativas representan insumos de productos que no han sido transferidos, en su
totalidad, desde el sector productivo. Y con esta definición podemos mostrar que
el comportamiento “macro” de esta economía es similar a su comportamiento
“micro”:

Lema 7. (De lo micro a lo macro)


Bajo (d1), (d2), (d3), (d4), (d5) para todo j = 1, 2, . . . , n, tendremos que Yj
satisface las mismas condiciones de Y ; es decir:

(d1′ ) 0 ∈ Y (posibilidad de no-acción total)

(d2′ ) Y es cerrado

(d3′ ) Y es convexo

(d4′ ) Y ∩ (−Y ) = {0} (irreversibilidad total)

(d5′ ) −Rl+ ⊆ Y (libre disponibilidad de insumos totales)

Demostración.
Es una implicación casi directa del comportamiento individual de los produc-
tores. Veamos. En primer lugar, la condición (d1′ ) es inmediata pues, por (d1),
0 ∈ Yj para todo j y la suma de j ceros es cero. La condición (d3′ ) es también
Pn fá-
cil de probar pues la suma de conjuntos convexos es convexo: si yA = j=1 yjA
Pn
y yB = j=1 yjB para yjA , yjB ∈ Yj entonces, para 0 < t < 1

n
X n
X
tyA + (1 − t)yB = (tyjA + (1 − t)yjB ) = yjC
j=1 j=1

donde yjC = tyjA + (1 − t)yjB ∈ Yj pues Yj es convexo. Ahora veamos Pnque la


condición (d4′ ) también es simple de probar: Sea y ∈ Y ∩(−Y ) con y = j=1 yj ,
yj ∈ Yj ; entonces yj ∈ Yj ∩ (−Yj ) = 0, y, así, yj = 0 para todo j y, por tanto,
y = 0. De otro lado, mostrar (d5′ ) es también sencillo, pues como −Rl+ ⊆ Yj
entonces, inmediatamente, −Rl+ ⊆ Y . Sin embargo, mostrar que Y es cerrado
(d2′ ) no es tan simple. De hecho, Debreu (1959) debe recurrir a un concepto
topológico que está más allá del propósito de este texto (cono asintótico y sus
propiedades12 ) para demostrar (p. 41) que si todos los Yj son cerrados y conve-
xos y, además, Y ∩(−Y ) = 0 entonces se tendrá que también Y será cerrado. 

12 Sea S ⊂ Rl no-vacío, k ≥ 0 y S k = {x ∈ S | |x| ≥ k}. El cono asintótico de S es la

intersección de todos los S k para k ≥ 0. Para más sobre conos asintóticos, ver Debreu (1959).
7.2. El modelo Arrow-Debreu 211

Ahora: dado un sistema de precios p y un plan de producción yj , el beneficio


del j-ésimo productor es p · yj = ingresos - egresos. Con ello, definimos

Sj = {p | existe yj ∈ Yj tal que p · yj es máximo}

que es el conjunto de precios para los cuales el productor puede tener un plan de
producción que le maximice el beneficio. Es fácil probar, utilizando el teorema
de Weierstrass13 , que:
Lema 8.
Bajo (d2), si Yj es acotado entonces Sj 6= ∅.
Demostración.
Es una aplicación directa del teorema de Weierstrass tal como hicimos en el
lema 2. 

Podemos entonces, bajo estas hipótesis del lema 8, definir la correspondencia de


oferta del j-ésimo productor

Oj : Sj −→ Yj

así:
p 7−→ Oj (p) = {yj ∈ Yj | p · yj es máximo sobre Yj }
Es decir, los planes de producción que, a un nivel de precios dado, le maximizan
el beneficio (ver figura 7.9).

Producto
p·y =0
p · y es máximo en y ∗

de
to y ∗ = Oj (p)
ien s
im cio
b

rec efi p
C
b en
los
Insumo

Figura 7.9. Maximización del beneficio.

Y así podemos construir la función de beneficio del j-ésimo productor como:

πj : Sj −→ R
p 7−→ πj (p) = p · yi para yi ∈ Oj (p)

Lema 9.
Bajo d2), si suponemos que Yj es acotado, la correspondencia de oferta Oj es
semicontinua superiormente sobre Sj (figura 7.10).
13 Ver Apéndice matemático al final del texto.
212 Semana 7. El modelo Arrow-Debreu

Demostración.
La demostración es similar a la del lema 4. 

Producto
Oj (p)
(1)
(1) A
(2) (2)
B A
p1 p B
2
(3) p3 (3)
Insumo p4
p1 p2 p3 p4 precios

Figura 7.10. Sobre la idea de semicontinuidad superior de la correspondencia de oferta. La


justificación de esta figura es similar a la llevada a cabo en la figura 7.6.

Es simple (e importante) demostrar que:

Lema 10.
Sea yj ∈ Yj , j = 1, 2, ..., n, p un vector de precios y y = y1 + y2 + ... + yn la
producción total; entonces y maximiza el beneficio de Y a los precios p si, y sólo
si, yj maximiza el beneficio de Yj para todo j.

Demostración.
En efecto: basta reconocer que p · y = p · y1 + p · y2 + ... + p · yn y aplicar la
propiedad de conjuntos que afirma que
 
Xn Xn
Máx  Aj  = Máx (Aj )
j=1 j=1

para cualquier familia finita de conjuntos Aj ⊆ R (j = 1, . . . , n). 

Lema 11.
Bajo b1) y d5), si p ∈ Sj entonces todas las componentes de p son números
positivos o ceros.

Demostración.
Si pk < 0 para el bien k, entonces no existiría yj ∈ Yj tal que p · yj es máximo,
pues pk yjk → ∞ si escogemos convenientemente los planes yj ∈ −Rl+ con com-
ponente k-ésima yjk negativa. 

En principio, en estos modelos pueden aparecer precios negativos, lo cual tiene


algunas implicaciones con respecto al funcionamiento del mercado competiti-
vo. Pero el lema anterior muestra que, bajo (b1) (no saciedad) y (d5) (libre
disponibilidad de insumos), estos no pueden surgir.
7.2. El modelo Arrow-Debreu 213

Lema 12.
Bajo las hipótesis d1), d2), d3), d4), y d5) se tiene que,
Yj − Rl+ ⊆ Yj
Demostración.
Este resultado (Debreu, 1959, p. 42) también recurre al concepto de cono asin-
tótico y sus propiedades, lo que lo ubica más allá del alcance de este texto. 

El lema 12 asegura que si a un plan de producción posible se le adicionan algunos


insumos, el plan debe seguir siendo posible.
Nota 2. (Sobre las hipótesis de convexidad en conjuntos de consumo
y producción)
De las hipótesis sobre los consumidores y los productores, la condición que,
quizás, se considera menos realista es la de convexidad de los conjuntos de pro-
ducción. Sin embargo, hoy se entiende que esta hipótesis es menos crítica que lo
que se creía. Porque si se está dispuesto a asumir que los agentes (consumidores
y productores) de una economía competitiva son “pequeños” con respecto a la
economía (más precisamente, si ellos conforman un “continuo” de agentes) y,
por tanto, tienen un poder estratégico infinitesimal, el modelo puede ser dis-
pensado de asumir la condición de convexidad en sus conjuntos de consumo y
producción: aunque el comportamiento individual no satisfaga esta condición,
en el agregado sí se tendrá (Rothenberg, 1960; Aumann, 1966; Farrell, 1967).
Similarmente con la condición de continuidad: a pesar de que los agentes ten-
gan comportamientos discontinuos en sus respectivas funciones, en el agregado
surgirá la continuidad (Trockel, 1984).

7.2.4. Los conceptos de economía y equilibrio competitivo


Al comienzo del período de la economía, existen unos consumidores, unas dota-
ciones individuales de mercancías, unas funciones de utilidad, y también unos
productores con sus restricciones tecnológicas. Arrow & Debreu (1954) le dan
una estructura formalista a esto, y lo llamarán una economía. Esta la definen
por los conjuntos de consumo completamente preordenados por una relación de
preferencia, los conjuntos de producción individuales, y las dotaciones iniciales
agregadas. Por su parte, en una economía de propiedad privada, los consumidores
son los dueños de las firmas; es decir, poseen una participación en los beneficios
de las mismas y poseen todas las dotaciones iniciales. Y aunque el teorema de
existencia de equilibrios competitivos probado por Debreu (1959) se refiere a
una economía de propiedad privada, se mostrará más adelante que la estructura
del modelo Arrow-Debreu admite economías que no son necesariamente de este
tipo, y para las cuales también existe un equilibrio.
Definición 3. (Economía)
Una economía consiste en los siguientes elementos: para cada consumidor i =
1, . . . , m, un subconjunto no vacío Xi del espacio de mercancías Rl , completa-
mente preordenado por 4i ; para cada productor j = 1, . . . , n; un subconjunto no
214 Semana 7. El modelo Arrow-Debreu

vacío Yj de Rl ; y, para cada consumidor, una dotación inicial, Wi , de mercancías


en Rl . Así, una economía es una tripla de la forma

E = ((Xi , 4i ), (Yj ), W )
Pm
donde W = i=1 Wi son los recursos totales de la economía.

Definición 4. (Economía de propiedad privada)


Una economía de propiedad privada es una economía PmE = ((Xi , 4i ), (Yj ), W )
donde para cada i, existe un punto Wi ∈ Rl tal que i=1 PW i = W ; y para cada
m
par (i, j), existe un número real no-negativo θij tal que i=1 θij = 1 para todo
j, que representa la participación del i-ésimo consumidor en los beneficios del
j-ésimo productor. En este caso, el presupuesto del i-ésimo consumidor (a los
precios p), estaría dado por
n
X
wi = p · Wi + θij πj (p)
j=1

Definición 5. (Estado de una economía, exceso de demanda y


equilibrio de mercado)
Un estado de una economía es una (m + n)-tupla de puntos de Rl ,

(x1 , x2 , ..., xi , ..., xm ; y1 , y2 , ..., yj , ..., yn )

donde xi ∈ Xi , yj ∈ Yj , y que simplificamos por ((xi ), (yj )). La demanda neta


en un estado ((xi ), (yj )) de la economía es x − y donde
m
X n
X
x= xi ; y= yj
i=1 j=1

Notemos que al formar x − y se cancelan todas las mercancías transferidas entre


los agentes de la economía (cada una de estas transferencias aparece una vez
como insumo, con signo positivo, y otra vez como producto, con signo negativo);
por consiguiente, x − y describe el resultado neto de la actividad conjunta de
los agentes. Por su parte, el exceso de demanda del estado ((xi ), (yi )) es z =
x − y − W ; este describe el exceso de la demanda neta de todos los agentes sobre
todos los recursos de la economía. Finalmente, un equilibrio de mercado es un
estado ((xi ), (yi )) en el que el exceso de demanda es 0; es decir, x − y = W . Así
que la demanda neta de todos los agentes iguala a los recursos totales.
Con lo anterior, si ((xi ), (yi )) es un equilibrio de mercado de la Economía, en-
tonces diremos que:
a) xi es un consumo de equilibrio de mercado; al conjunto de i-ésimos con-
sumos de equilibrio de mercado lo notamos Aic .
b) yj es una producción de equilibrio de mercado; al conjunto de j-ésimos
planes de producción de equilibrio de mercado, lo notamos Ajρ .
7.2. El modelo Arrow-Debreu 215

Definición 6. (Equilibrio competitivo)


Un equilibrio competitivo de la economía de propiedad privada es una tupla
((x∗i ), (yj∗ ), p∗ ) de puntos de Rl tal que:

a) Para todo i, x∗i es un mayor elemento (con respecto a 4i ) de


 
 n
X 
xi ∈ Xi | p∗ · xi ≤ p∗ · Wi + θij p∗ · yj∗ [ 14 ]
 
j=1

b) yj∗ maximiza el beneficio relativo a p∗ sobre Yj , para todo j.

c) x∗ − y ∗ = W (equilibrio de mercado).

Con lo anterior, podemos ahora definir la correspondencia de exceso de demanda


total:

z : Rl+ →
7 Z = X − Y − W (⊆ Rl )
p → 7 z(p) = D(p) − O(p) − W

donde
m
X n
X
D(p) = Di (p), O(p) = Oj (p)
i=1 j=1

y, como sabemos,

m
X n
X m
X
X= Xi ; Y = Yj ; W = Wi
i=1 j=1 i=1

Las dos primeras sumatorias se denominan correspondencia de demanda total


y correspondencia de oferta total a los precios p, respectivamente. Los últimos
tres son, todos, subconjuntos de Rl . Con esto, es inmediato demostrar que:

Lema 13.
Una economía de propiedad privada tiene un equilibrio si, y sólo si, existe un
vector de precios p∗ ∈ Rl+ tal que 0 ∈ z(p∗ ).

Y también es simple probar, utilizando la definición 4, el siguiente resultado:

Lema 14.
((x∗i ), (yj∗ ), p∗ ) es un equilibrio si, y sólo si, ((x∗i ), (yj∗ ), tp∗ ) es un equilibrio para
todo t > 0.
14 Obsérvese que aquí la parte del presupuesto correspondiente a salarios aparece en el

término p∗ · xi pero con signo negativo y así, trasponiendo este término al lado derecho de la
desigualdad, hará parte del presupuesto del consumidor.
216 Semana 7. El modelo Arrow-Debreu

Demostración.
En primer lugar, recurriendo a la definición 4, tenemos que el conjunto
 
 Xn 
xi ∈ Xi | p∗ · xi ≤ p∗ · Wi + θij p∗ · yj∗
 
j=1

es igual al conjunto
 
 n
X 
xi ∈ Xi | tp∗ · xi ≤ tp∗ · Wi + θij tp∗ · yj∗
 
j=1

en donde hemos cambiado p∗ por tp∗ . Y, similarmente, yj∗ maximiza el beneficio


relativo a p∗ sobre Yj , para todo j si, y sólo, si yj∗ maximiza el beneficio relativo
a tp∗ sobre todos los Yj , pues el conjunto

Oj (p) = {yj ∈ Yj | p · yj es máximo sobre Yj }

es igual al conjunto

{yj ∈ Yj | tp · yj es máximo sobre Yj } = Oj (tp)

como fácilmente se puede ver. 

A través del lema 14 se sustenta una afirmación muy importante del modelo:
se puede tomar el precio de una de las mercancías como “numerario” (es decir,
como patrón de valor), y representar los precios de las otras mercancías en
términos de éste 15 . Por lo tanto, si p∗ es un sistema de precios de equilibrio,
entonces podemos suponer que
( l
)
X

p ∈P = p = (ph ) ∈ Rl+ | ph = 1 (simplex unitario)
h=1

Y también se puede probar una proposición que, como veremos, caracteriza el


tipo de aproximación neowalrasiana al análisis de los mercados:

Lema 15. (Ley de Walras)


Bajo las condiciones a1), a2), b1), b2), b3), c), para p ∈ Rl+ , se tiene que
p · z(p) = 0.

Demostración.
Es inmediato a partir de la definición de z(p). En efecto, si tomamos

15 También por este motivo se dice que en el modelo Arrow-Debreu no tiene cabida el dinero

a menos que solo tenga el papel de medio de cambio y no de activo financiero.


7.2. El modelo Arrow-Debreu 217

Pm
xi = (xih )lh=1 ∈ Di (p), yj = (yjh )lh=1 ∈ Oj (p) y W = ( i=1 Wih )lh=1 entonces:
 
l
X l
X m
X m
X n
X
p · z(p) = ph · zh = ph  xih − Wih − yjh 
h=1 h=1 i=1 i=1 j=1

X m
l X X m
l X X n
l X
= ph xih − ph Wih − ph yjh
h=1 i=1 h=1 i=1 h=1 j=1

X l X
m X n l X
X n
= ph θij yjh − ph yjh = 0
i=1 h=1 j=1 h=1 j=1

Pm
pues i=1 θij = 1. 

Esta omnipresente propiedad, que ya habíamos discutido desde la obra original


de Walras hasta el modelo de McKenzie, es, en palabras del propio Patinkin
(Eatwell et al (eds.), 1987, p. 328), “una expresión de la interdependencia entre
las ecuaciones de exceso de demanda de un sistema de equilibrio general que
emana de la restricción presupuestal”16 y será central a la crítica del modelo
Arrow-Debreu como modelo macroeconómico con microfundamentación.

Nota 3. (Sobre la compacidad de los conjuntos de consumo y


producción)
Debreu (1959, p. 47), recurriendo nuevamente a la noción de cono asintótico
y sus propiedades (además de las hipótesis topológicas sobre cada conjunto de
producción Yj ), muestra que en la prueba de la existencia del equilibrio, es
suficiente asumir que los conjuntos de consumo y de producción son, no solo ce-
rrados, sino, también acotados; es decir, compactos. Es por ello que, en adelante,
asumiremos esta condición de compacidad en los conjuntos básicos 17 .

7.2.5. El teorema de existencia de equilibrios competitivos


El siguiente es uno de los principales aportes a la teoría económica en el siglo
pasado. En él se garantiza la existencia de los equilibrios en una economía com-
petitiva de propiedad privada y, al hacerlo, Arrow y Debreu probarían que era
posible cierta compatibilidad de intereses entre compradores y vendedores en un
mercado en el que todos son agentes tomadores de precios sin incertidumbre.

16 De hecho, Lange (1942) asegura que en una economía de intercambio, la ley de Say es un

caso particular de la ley de Walras. Y dado que la ley de Walras se tiene también para el caso
en que los hogares y las firmas están sujetas a restricciones de cantidad, ella abriría el camino
a importantes avances en la teoría monetaria y laboral (Patinkin, 1951).
17 Para discusiones sobre este concepto topológico, ver el Apéndice matemático al final del

texto.
218 Semana 7. El modelo Arrow-Debreu

Teorema 1. (Existencia de equilibrio competitivo)


Si la economía de propiedad privada E = ((Yj ), (Xi , 4i , Wi , θij )) satisface a1),
a2), a3), b1), b2), b3), c), d1), d2), d3), d4), d5), tiene al menos un equilibrio
competitivo 18 .
Demostración.
Como los conjuntos de consumo y producción son compactos, entonces el con-
junto de equilibrios de mercado para la economía también es compacto; y
así lo son los conjuntos Aic y Ajρ . Sea K un cubo cerrado de Rl centrado en
el origen que contiene en su interior estos (m + n) conjuntos, y definamos
fi = Xi ∩ K, Yej = Yj ∩ K, y consideremos la economía
X
ei , 4i , Wi , θij ))
F = ((Yej ), (X
Ahora probemos que existe un equilibrio para la economía F. Según el lema 13,
es suficiente probar que existe p∗ ∈ P tal que 0 ∈ ze(p∗ ) que es el conjunto de
vectores de excesos de demanda a los precios p. Lo haremos en varios pasos:
i) Puesto que Ze = X e − Ye − {W } es un conjunto compacto, convexo y no-
e también es compacto, convexo
vacío, entonces el producto cartesiano P × Z
y no-vacío.
ii) La correspondencia u e:Z e −→ P definida para s ∈ Ze por u e(s) = {p ∈ P |
e es semicontinua superiormente, lo que se demuestra
p · s es máximo en Z}
de la misma manera (utilizando el teorema de Weierstrass) que para las
correspondencias de demanda y oferta (lemas 4 y 9). También se prueba
fácilmente que ue(s) es un conjunto convexo, pues si t ∈ (0, 1) y p1 , p2 ∈
e(s) entonces tp1 + (1 − t)p2 ∈ u
u e(s), ya que si p1 · s = p2 · s siendo ambos
e
máximos en Z, entonces (tp1 + (1 − t)p2 ) · s = tp1 · s + (1 − t)p1 · s = p1 · s
también es máximo en Z. e

iii) ϕ : P × Ze −→ P × Z
e

(p, s) 7−→ (e
u(s), ze(p))
donde ze(p) es la correspondencia de exceso de demanda para la F-economía
que es semicontinua superiormente, pues u e lo es según ii) arriba; y ze tam-
bién lo es porque las correspondencias de demanda y oferta lo son.
iv) Puesto que los conjuntos u e(s) y ze(p) son convexos, no-vacíos, entonces
e(s) × ze(p) es convexo y no-vacío.
u
v) Podemos entonces aplicar el teorema de punto fijo de Kakutani19 para
e tales que (p∗ , s∗ ) ∈ ϕ(p∗ , s∗ ); o, lo que es lo
encontrar p∗ ∈ P, s∗ ∈ Z,
18 La prueba de este (muy) importante teorema exige un nivel de abstracción mayor que la

del resto del libro. Por lo tanto, requerirá del estudiante toda su atención y disposición hacia
el trabajo abstracto.
19 Citemos aquí, por conveniencia, el teorema de punto fijo de Kakutani que dice: Si X es

un conjunto de vectores compacto, convexo y no-vacío, y f : X −→ X es una correspondencia


semicontinua superiormente tal que para todo x ∈ X, f (x) es no-vacío y convexo, entonces
existe un p ∈ X tal que p ∈ f (p).
7.2. El modelo Arrow-Debreu 219

e ∗ ) y así, p∗ · s∗ ≥ p · s∗ para todo p ∈ P


mismo, p∗ ∈ u∗ (s∗ ) con s∗ ∈ Z(p
y p · s = 0 (lema 15). Luego p · s∗ ≤ 0 para todo p ∈ P , y tomando
∗ ∗

p´s apropiados, llegamos a que s∗ ≤ 0 20 , s∗ ∈ Z(p e ∗) = X e − Ye − {W },


entonces:
Xm n
X
s∗ = x∗i − yj − W ≤ 0 (*)
i=1 j=1

e ∗ ), yj ∈ O
donde x∗i ∈ D(p ej (p∗ ).

Pn
Llamemos y = j=1 yj ; entonces y ∈ Y , y como s∗ ≤ 0, entonces, por el
lema 12, y + s∗ ∈ Y ; luego existen yj∗ ∈ Yj , tales que
n
X
y + s∗ = yj∗ (**)
j=1

Uniendo (*) y (**) obtenemos que:


m
X n
X
x∗i − yj∗ = W
i=1 j=1

es decir s∗ = 0 o bien 0 ∈ ze(p∗ ) para la economía F.

Ya es fácil probar que ((x∗i ), (yj∗ ), p∗ ) es también equilibrio para la economía E´,
y esto queda como ejercicio (sencillo) para el lector. 
En su momento, y a pesar de su fuerte énfasis abstracto y matemático, el teore-
ma de existencia de la teoría del equilibrio general à la Arrow-Debreu sería un
inmenso logro para la teoría neoclásica y abriría una puerta amplia a la investi-
gación teórica (y también a la aplicada), sobre la base sólida de que el equilibrio
competitivo existía. Se tuvo, al fin, una mejor comprensión de lo que el “todo
afecta todo” podría significar. Ya este, finalmente, tuvo una contraparte formal.

Nota 4. (Rendimientos crecientes en la prueba de equilibrio)


Aunque quizás podría ser fácil pensar en un “continuo de consumidores” anó-
nimos ante el mercado, no lo es ya en el caso de un “continuo de productores”
con conjuntos de producción convexos (rendimientos decrecientes a escala). De
hecho, aunque la hipótesis de convexidad podría parecer inevitable para la exis-
tencia del equilibrio competitivo, existen numerosos trabajos –siendo sus pione-
ros Farrel (1967) y Starr (1969)– que muestran que si (en un sentido preciso)
los rendimientos constantes a escala son “relativamente pequeños” entonces el
modelo no sufrirá dificultades en probar la existencia de un equilibrio competi-
tivo de la economía Arrow-Debreu que está cerca del equilibrio de la economía
con rendimientos constantes a escala (Blume, 2008; Starr, 2008).
20 Es decir, cada una de las componentes del vector s∗ es menor o igual que cero.
220 Semana 7. El modelo Arrow-Debreu

7.2.6. Los dos teoremas del bienestar económico


Entre 1951 y 1952, Arrow y Debreu, separadamente, trataban y resolvían otro
de los problemas centrales de la teoría del equilibrio general: el problema de las
características de bienestar de los equilibrios competitivos. Y allí observaban
que las condiciones (sobre todo de convexidad) bajo las cuales un equilibrio es
óptimo de Pareto son distintas a las condiciones bajo las cuales un óptimo de
Pareto se puede implementar como un equilibrio. Al fin y al cabo, la primera
prueba es más algebraica y la segunda es más geométrica. Distinguir esto sería
una de las más importantes contribuciones de Arrow y Debreu a la teoría básica
del bienestar económico.

Definición 7. (Estado sostenible)

a) Dada una economía E, un estado (x = (xi ), y = (yi )) de E se dice soste-


nible si satisface: xi ∈ Xi para todo i, yj ∈ Yj para todo j, x − y = w.
Es decir, un estado ((xi ), (yi )) es sostenible si xi es un consumo posible
para el i-ésimo consumidor, i = 1, 2, ..., m, yj es una producción posible
para el j-ésimo productor, j = 1, 2, ..., n, y es un equilibrio de mercado. Al
conjunto de estados sostenibles de E lo notaremos por A.

b) Dada una economía E, un consumo xi para el i-ésimo consumidor es sos-


tenible si existe un estado sostenible cuya componente correspondiente a
este consumidor es xi . Al conjunto de todos los consumos sostenibles, lo
llamaremos conjunto de consumo sostenible de E.

Definición 8. (Óptimo de Pareto)

a) Definimos el preorden 4 sobre el conjunto A de estados sostenibles de


una economía E así: ((xi1 ), (yj1 )) 4 ((xi2 ), (yj2 )), si, y sólo si, para todo
i, xi1 4i xi2 .

b) Un óptimo de Pareto de E es un elemento maximal de A para 4. Es


decir, un estado ((xi1 ), (yj1 )) es óptimo de Pareto si no existe otro estado
sostenible ((xi2 ), (yj2 ) tal que para todo i se satisfaga xi1 4i xi2 aunque
para al menos un i se tenga xi1 ≺i xi2 .

Un óptimo de Pareto, entonces, es un estado sostenible para el cual no existe


otro estado sostenible tal que todos los consumidores se encuentren por lo menos
en la misma situación, en términos de sus preferencias, y al menos alguno de
ellos mejore. Y con esta definición ahora presentamos el que es considerado como
el teorema central de la teoría de precios:

Teorema 2. (Primer teorema de la economía del bienestar)


Sea E = ((Xi , 4i ), (Yi ), W ) una economía tal que, para todo i,

(a) Xi es convexo.
7.2. El modelo Arrow-Debreu 221

(b) Si xi1 y xi2 son dos puntos de Xi y si t ∈ (0, 1), entonces

xi2 ≻i xi1 implica txi2 + (1 − t)xi1 ≻i xi1

Un equilibrio ((x∗i ), (yj∗ )) relativo a un sistema de precios p, donde ningún x∗i es


un consumo de saciedad, es un óptimo de Pareto.

Demostración.
En primer lugar, por las hipótesis del teorema, como x∗i maximiza la preferencia
i sobre Ti (p) entonces x∗i también minimiza el gasto p · x sobre el conjunto
G(x∗i ) = {xi ∈ Xi | xi i x∗i } (ver ejercicio 12 al final del capítulo);
Pm además,
Pn
también −y ∗ minimiza p · x sobre −Yj . Por consiguiente W = i x∗i − j yj∗
Pm Pn
minimiza p · x sobre G′ = i=1 G(x∗i ) − j=1 Yj . Sea ahora (x = (xi ), y = (yj ))
un estadoPsosteniblePtal que x∗i 4i xi para todo i. Entonces como x − y = W ,
m n
el punto i=1 xi − j=1 yj minimiza el gasto p · x sobre G′ , y por el lema 10,
xi minimiza el gasto p · x sobre G(x∗i ) para todo i. Por lo tanto, p · x ≤ p · x∗i y
así, xi 4i x∗i , lo que muestra que ((x∗i ), (yj∗ )) es un óptimo de Pareto. 

En ocasiones, este teorema se lee afirmando que si la única preocupación es


que la asignación de recursos sea óptima de Pareto (sin importar cuál sea la
distribución de riqueza allí) entonces el mecanismo (precios) competitivo es un
método descentralizado satisfactorio.

Teorema 3. (Segundo teorema de la economía del bienestar)


Sea E = ((Xi , 4i ), (Yi ), W ) una economía tal que, para todo i,

(a) Xi es convexo.

(b) Para todo xi1 en Xi , los conjuntos

{xi ∈ Xi | xi1 4i xi } y {xi ∈ Xi | xi 4i xi1 }

son cerrados en Xi .

(c) Si xi1 y xi2 son dos puntos de Xi y si t ∈ (0, 1), entonces

xi2 ≻i xi1 implica txi2 + (1 − t)xi1 ≻i xi1

(d) Y es convexo.

Dado un óptimo de Pareto ((x∗i ), (yj∗ )) donde algún x∗i no es un consumo de


saciedad, existe un sistema de precios p diferente de cero, tal que ((x∗i ), (yj∗ )) es
un equilibrio competitivo relativo a p, siempre que p · x∗i 6= Mín{p · Xi }. Aquí,
la dotación inicial Wi es cualquier asignación tal que p · Wi = p · x∗i .

Demostración.
La demostración, que sigue de cerca a Debreu (1959, p. 96) –y, por tanto, exigirá
mucha atención y cuidado por parte del lector–, constará de dos partes:
222 Semana 7. El modelo Arrow-Debreu

i) Probemos, en primer lugar, que si x∗i minimiza p · xi sobre el conjunto


{xi ∈ Xi | x∗i 4i xi } y además p · x∗i 6= Mín{p · Xi }, entonces x∗i es el
máximo elemento (con respecto a 4i ) del conjunto {xi ∈ Xi | p · xi ≤
p · x∗i }. En efecto: tomemos xi ∈ Xi cualquiera tal que p · xi ≤ p · x∗i .
Entonces debemos tener que xi 4i x∗i porque si sucediera lo contrario, es
decir, si xi ≻i x∗i , entonces, puesto que p · x∗i 6= Mín{p · Xi }, se tendría
que p · x∗i < p · xi y, como sabemos que p · xi ≤ p · x∗i , tendríamos una
contradicción21 .

ii) Definamos ahora, para k fijo, H(x∗k ) = {xk ∈ Xk | xk ≻k x∗k } y considere-


mos el conjunto

X n
X
H ′ (x∗k ) = H(x∗k ) + Gi (x∗i ) − Yj
i6=k j=1

donde G(x∗i ) = {xi ∈ Xi /xi i x∗i }.

Q H′

p
b

Figura 7.11. Hiperplano Q que “soporta” a H ′ .

Nótese que este conjunto H ′ junto con (Xi , 4i ) y Yj conforman una econo-
mía que puede sostener un estado ((xi ), (yj )) tal que xk ≻k x∗k y x∗i 4i xi
para i 6= k. Y como ((x∗i ), (yj∗ )) es óptimo entonces W no pertenece a
H ′ (x∗k ). Además, por a1), b1) y b2) los conjuntos H(x∗k ) y Gi (x∗i ) son
convexos y así, también, por c1), H ′ (x∗k ) es convexo. Recurriendo al teo-
rema de Minkowski 22 , existe un hiperplano Q que pasa por W y que
“soporta” a H ′ (figura 7.11); es decir, existe p ∈ Rl diferenteP
de 0, talPque
p · a ≥ p · W para todo a ∈ H ′ . Es ya fácil ver que como W = i x∗i − yj∗
entonces x∗i minimiza p · a sobre Gi (x∗i ) y −yj∗ minimiza p · a sobre −Yj ,
para todo i, j. Y suponiendo que p · x∗i 6= Mín{p · Xi }, se tendrá, por I)
arriba, que ((x∗i ), (yj∗ ), p) es un equilibrio. 
21 El lector podrá reconocer aquí que este resultado es que “ la minimización del gasto implica

la maximización de la utilidad”. Algo que ya fue estudiado en las semanas 1 y 2 del volumen I
(Competencia bajo equilibrio parcial). Allá no nos preocupó la condición p · x∗i 6= Mín{p · Xi }
porque, dadas las hipótesis, el primer término era siempre distinto de cero y el segundo, cero,
ya que Xi = R2+ .
22 El teorema de Minkowski afirma que si C ⊆ Rn es un conjunto convexo y p está en la

frontera de C, entonces existe un hiperplano soporte de C en p; es decir, existe un hiperplano


Q tal que p ∈ Q, y C está contenido en uno de los dos semiespacios cerrados determinados por
Q. Para más sobre este teorema, ver el Apéndice matemático.
7.2. El modelo Arrow-Debreu 223

Es notable que las condiciones bajo las cuales un equilibrio competitivo es óp-
timo están incluidas en aquellas bajo las cuales un óptimo es un equilibrio
competitivo. Y la diferencia está en la continuidad de las curvas de nivel y,
fundamentalmente, en la convexidad del conjunto de producción agregado. Esta
distinción se ha considerado como una de las mayores contribuciones de Arrow
y Debreu, aunque ellos mismos no lo hubiesen resaltado de manera particular.
Con esta diferencia se resalta que son los rendimientos no-crecientes a escala
los que permiten que la señal de precios asigne eficientemente.

Nota 5. (Sobre el “problema de la discontinuidad de la demanda”,


una vez más)
En New Concepts and Techniques for Equilibrium Analysis de 1962, Debreu
presentaría condiciones aún más débiles para la existencia del equilibrio com-
petitivo. En particular, trata con la condición c) y también con la condición
p · x∗i 6= Mín{p · Xi }. Esta última se satisface si el vector de dotaciones iniciales
está en el interior del conjunto de consumo de cada consumidor23 , es debilitada
al punto de permitir que aún siga teniéndose la existencia del equilibrio com-
petitivo y también el segundo teorema del bienestar. ¿Pero cuál es el origen de
esta dificultad? En Arrow & Debreu (1954), ellos buscaban condiciones sobre
las preferencias de los consumidores, de tal manera que las funciones de exceso
de demanda fueran continuas. Y descubrieron un problema: que aún con prefe-
rencias monótonas, si el precio de cierta mercancía es cero entonces la cantidad
demandada será indefinida. Y todavía más, si la dotación inicial del consumi-
dor no es interior al conjunto de consumo, la cantidad demandada puede variar
continuamente con precios positivos, pero quedar indefinida al precio cero, y no
existir el equilibrio.

Nota 6. (Un camino hacia algunas “fallas de mercado”)


La demostración del teorema de existencia que acabamos de presentar, sigue a
Debreu (1959) en sus líneas principales, luego de que éste bebiera en la fuente
de los trabajos sobre existencia de equilibrios competitivos de McKenzie (1954),
Gale (1955) y Nikaido (1968). Pero la demostración de Debreu, recurriendo
directamente al teorema de punto fijo de Kakutani, difiere esencialmente de la
original de Arrow & Debreu (1954) que está inspirada en la demostración de
la existencia de equilibrios de Nash (1950b, 1951) en la teoría de juegos –ver
volumen III (Competencia bajo equilibrio de Nash)–. En esta última prueba de
existencia, en primer lugar asocian un juego generalizado con la economía dada;
luego prueban que existe al menos un equilibrio de Nash del juego generalizado;
y, finalmente, demuestran que, en el equilibrio de Nash, todos los mercados de
la economía quedan vacíos (oferta igual a demanda).
Esta aproximación es totalmente diferente a las demostraciones posteriores de
Debreu, McKenzie, Gale y Nikaido, en donde se resuelve un sistema de funciones
de exceso de demanda igualadas, cada una, a cero. Pero hay más: esto permite
23 En efecto: Si W está en el interior de X , existe x′ ∈ X tal que x′ << W . Por tanto,
i i i i i i
Mín{p · Xi } ≤ p · x′i < p · Wi = p · x∗i donde x∗i es cualquier asignación de equilibrio. Así,
p · x∗i 6= Mín{p · Xi }.
224 Semana 7. El modelo Arrow-Debreu

extender el teorema de existencia a algunos casos de “fallas de mercado” con


solo modificar un poco los elementos de la prueba de Arrow & Debreu (1954).
La aproximación a través de un juego generalizado permite que el pago de
cada agente sea influenciado por los pagos de los otros agentes, y esto se puede
aplicar, por ejemplo, al estudio de “economías con externalidades” en las que
las elecciones de unos agentes afectan las elecciones de los otros. Inclusive las
no-transitividades de las relaciones de preferencia pueden admitirse en el modelo
Arrow-Debreu permitiendo que para cada elección del consumidor se construyan
“curvas de cuasi-indiferencia” que satisfacen los requerimientos de convexidad y
continuidad (ver, por ejemplo, Mas-Colell, 1974). Cabe advertir que, de manera
extraña, Arrow y Debreu no mencionan ninguna de estas posibilidades.

7.3. Ejemplos fundamentales


En lo que sigue presentamos, mediante algunos ejemplos relativamente sencillos,
ciertos límites y potencialidades del modelo Arrow-Debreu como modelo de un
mercado competitivo. Todos ellos están restringidos a economías de intercambio
puro, asumiendo una oferta productiva constante 24 . No obstante, debe adver-
tirse que algunos de ellos no satisfacen las hipótesis del modelo Arrow-Debreu
(Debreu, 1959) discutido en este capítulo –en particular, la hipótesis c)–, sino las
más difíciles hipotesis de Debreu (1962), que también aseguran la existencia de
equilibrios competitivos, además de los dos teoremas del bienestar económico.
Animamos aquí al lector a dar una mirada este técnico artículo.
Ejemplo 1.
Consideremos primero una economía de intercambio puro (es decir, sin sec-
tor productivo) conformada por dos mercancías x y y, y dos consumidores A
y B donde las preferencias están representadas por las funciones de utilidad
uA (xA , yA ) = xA yA , uB (xB , yB ) = xB + yB definidas en X = R2+ , y las dota-
ciones de los consumidores son WA = (0, 1), WB = (1, 0). Aquí:

i) Si los precios, px y py , son estrictamente positivos, entonces las demandas


son xA = py /2px y yA = 1/2 para el consumidor A, y
 py

 1 si >1

 p x
 py
xB = 0 si <1

 px

 py
 [0, 1] si =1
px
para el consumidor B.
Así, de la condición xA + xB = 1 obtenemos que sólo cuando p∗y /p∗x = 1
podemos tener equilibrio:
x∗A = x∗B = yA
∗ ∗
= yB = 1/2, p∗y /p∗x = 1
24 No sobra agregar que el modelo Arrow-Debreu incluye al modelo paretiano estudiado en

la semana 3 y, por consiguiente, todos los ejemplos allí ilustrados son válidos también aquí.
7.3. Ejemplos fundamentales 225

Note que sólo el consumidor A mejora su nivel de utilidad pues pasa


de uA (0, 1) = 0 a uA (1/2, 1/2) = 1/4; el consumidor B, por su parte,
mantiene su nivel de utilidad: uB (1, 0) = uB (1/2, 1/2) = 1 (figura 7.12).
yA

1 B

1/2 • equilibrio (1/2, 1/2)

equilibrio (0, 0) •
A 1/2 1 xA

Figura 7.12. Ilustración del ejemplo 1.

ii) Pero si px > 0 y py = 0 (el bien y es gratuito) entonces el consumidor


A, teniendo como restricción de presupuesto px xA = 0 (obtenida de hacer
py = 0 en px xA + py yA = py ), nos conduciría a que xA = 0 y yA = t
para cualquier t ∈ [0, 1]. Por su parte, el consumidor B, teniendo como
restricción de presupuesto px xB = px , obtendría xB = 1, y así, para
maximizar su función de utilidad, hacemos yB = 1, lo que, a su vez, por
la condición de equilibrio yA + yB = 1, obliga a que yA = 0. Por lo tanto,

x∗A = 0, x∗B = 1, ∗
yA = 0, ∗
yB = 1, p∗y = 0, p∗x > 0

es un equilibrio competitivo de esta economía. Aquí, A “le cede” a B


su dotación inicial que, en el mercado, es gratuita, debido a que hacerlo
no le mejora su utilidad (función de utilidad Cobb-Douglas), pero sí se
la aumenta a B debido a que tiene una función de utilidad lineal. La
aparición de este “extraño” equilibrio se debe, sin duda, a que ambos
consumidores comenzaron el intercambio con dotaciones iniciales nulas de
alguna mercancía.

iii) De otro lado, si px = 0 y py > 0 entonces el consumidor A, teniendo


como restricción de presupuesto py yA = py (obtenida de hacer px = 0 en
px xA + py yA = py ), nos conduciría a que yA = 1 y, buscando maximizar
su utilidad, hará xA = 1. Por su parte, el consumidor B, teniendo como
restricción de presupuesto py yB = 0, obtendría yB = 0, y así, para ma-
ximizar su función de utilidad, hace xB = 1; pero esto, por la condición
de equilibrio xA + xB = 1, nos llevaría a una contradicción. Luego no
existe equilibrio competitivo si el bien x es gratuito. Observemos que esta
economía de intercambio satisface las hipótesis (a1), (a2), (b1) y (b2) del
226 Semana 7. El modelo Arrow-Debreu

teorema 1 (existencia del equilibrio general), pero no satisface la hipóte-


sis (c), pues las dotaciones están en la frontera del conjunto de consumo
R2+ . Sin embargo, todavía se mantiene la conclusión del teorema sobre la
existencia de equilibrio competitivo.

iv) Ya sabemos que la curva de contrato de esta economía es yA = xA (pues la


igualación de las tasas marginales de sustitución nos lleva a que yA /xA =
1) y esta condición se puede extender también al caso en que xA = 0.
Probar que los dos teoremas del bienestar se satisfacen, es sencillo. En
efecto, el primer teorema se tiene al observar que los dos equilibrios de
la economía pertenecen a la curva de contrato yA = xA . Esta economía
satisface todas las hipótesis del teorema 2 (primer teorema de la economía
del bienestar) y, por tanto, como era de esperarse, se da su conclusión.

v) De otro lado, si (xA , yA ) es un óptimo de Pareto con xA 6= 0 tendremos


que la condición de igualdad entre la tasa marginal de sustitución y la
relación de precios nos lleva, de yA /xA = py /px , a que py /px = 1, que es
la correspondiente relación de precios de equilibrio. Sin embargo, aunque
notamos que esto último no ocurre en el punto de equilibrio (0, 0), este
también puede ser sustentado por dos precios de equilibrio: uno positivo
y el otro nulo. Debe resaltarse aquí que a pesar de que en este equilibrio
(0, 0) de esta economía no se satisface una (pero solo una) de las hipótesis
del teorema 3 (segundo teorema del bienestar, i.e., la condición p · x∗i 6=
Mín p · X), todavía se tiene su conclusión.

Ejemplo 2.
En la economía de intercambio puro

uA (xA , yA ) = 3xA + 2 ln yA ; WA = (2, 1)

uB (xB , yB ) = Mín{xB , yB } ; WB = (0, 1)


seguramente tendremos que estudiar varios casos de precios posibles de equili-
brio, debido a que la función del consumidor B no es estrictamente creciente en
cada uno de sus argumentos, y además no posee ninguna cantidad del bien 1:
i) Si los precios px y py son positivos, las funciones de demanda respectivas
de los agentes A y B son
4 py 2 px py
xA = + , yA = , xB = yB =
3 px 3 py px + py

Obviamente, en el cálculo de estas últimas no podíamos utilizar las técni-


cas de optimización de Lagrange, ni tampoco relaciones de tasas margina-
les de sustitución. En su lugar, tuvimos que recurrir al siguiente argumen-
to: si xB > yB en el óptimo, entonces, dejando fijo yB , podemos reducir
un poco xB de tal forma que aún estemos en la misma curva de nivel de
B que pasa por (xB , yB ), y esto necesariamente conduciría a un aumento
7.3. Ejemplos fundamentales 227

en el nivel de utilidad de A pues xA = 2 − xB . El caso xB < yB es similar.


Ahora: de la condición de equilibrio xA + xB = 2, tendremos que
 
4 py py
+ + =2
3 px px + py

y, de aquí, los precios de equilibrio emergen: p∗y /p∗x = 10−2
3 , mostrando
que, en equilibrio, la mercancía x es más costosa. Las asignaciones de
equilibrio son x∗A = yA

≈ 1.72 y x∗B = yB∗
≈ 0.28.

ii) Ahora supongamos que px = 0 y py > 0. De la restricción presupuestal del


consumidor B, px xB + py yB = py , llegamos a que yB = 1; y, al ser gratis
el bien x, entonces escogiendo xB = t para t ∈ [1, 2] se maximizaría su
utilidad que, en este caso, es 1. Sin embargo, de la restricción presupuestal
del consumidor A, px xA + py yA = 2px + py , llegaríamos a que yA = 1
y, siendo x gratis, entonces A tomaría lo máximo que sea posible para
maximizar su utilidad; es decir, xA = 2. Pero esto último haría imposible
que se cumpliera la condición de equilibrio xA + xB = 2. Así que no existe
equilibrio bajo estas condiciones de precio.

iii) Algo distinto ocurre si asumimos que es el bien y el que es gratis: px > 0 y
py = 0. En este caso, bajo un argumento similar al anterior, encontramos
que otro equilibrio para esta economía es x∗A = yA ∗
= 2 y x∗B = yB ∗
=0
con px > 0, py = 0. Y la explicación es que, dado que el bien y es gratis y
∗ ∗

el consumidor B tiene una unidad de éste (que además no le da ninguna


utilidad, pero que sí se la da al consumidor A), la única posibilidad de
equilibrio aquí es que B “le ceda” esta unidad al consumidor A.

iv) Mediante el método geométrico (figura 7.13), es decir, fijando una curva de
nivel para el consumidor, digamos A, y “alejando” al máximo las curvas de
nivel del consumidor B pero manteniéndonos sobre la curva de nivel de A
previamente escogida, el lector puede mostrar que la curva de contrato de
este intercambio es yA = xA con 0 < xA ≤ 2 (¿por qué tiene ser xA 6= 0?)

v) El primer teorema del bienestar lo ilustramos notando que los dos equi-
librios competitivos están en la curva de contrato. A su vez, el segundo
teorema del bienestar lo ilustramos escribiendo, para el agente A, la ecua-
ción ∂uA /∂xA = ∂uA /∂yA = px /py en un punto cualquiera [(xA , xA ), (2−
xA , 2 − xA )] de la curva de contrato (recuerde el lector que estas asignacio-
nes de óptimo de Pareto constituyen las (respectivas) dotaciones iniciales
de los agentes) para 0 < xA ≤ 2. Por lo tanto, llegamos a que la relación
de precios de equilibrio estará dada por p∗x /p∗y = (3/2)yA . Por ejemplo,
la asignación paretiana equitativa (1, 1) tendría a p∗x /p∗y = 3/2 como rela-
ción de precios de equilibrio, y la asignación de equilibrio x∗A = yA ∗
= 2,
x∗B = yB ∗
= 0 tendría a p∗x /p∗y = 3. ¿Podría el lector explicar por qué los
precios aquí (p∗x /p∗y = 3) son distintos a los del equilibrio en III) anterior
(p∗x > 0, p∗y = 0)?
228 Semana 7. El modelo Arrow-Debreu

B equilibrio (2, 2)
(0, 2) •
yA
• equilibrio (1.72, 1.72)

Óptimos de •
Pareto: yA = xA

A (2, 0)
xA

Figura 7.13. Ilustración del ejemplo 2.

Ejemplo 3.
Consideremos la economía de intercambio puro
uA (xA , yA ) = Mín{xA , yA }, ; WA = (1, 0)
B
u (xB , yB ) = Mín{xB , yB }, ; WB = (0, 1)
Imaginemos la situación de dos tipos de agentes en la que uno de estos tiene
una unidad de un bien complementario de otro bien, del que el otro agente tiene
también una unidad 25 . Estudiemos los tres siguientes casos:
i) Si ambos precios, px y py , son positivos, las funciones de demanda respec-
tivas de los agentes A y B son:
px py
xA = = yA , xB = = yB (*)
px + py px + py
Obviamente, en el cálculo de estas últimas tampoco pudimos utilizar las
técnicas de optimización de Lagrange, ni relaciones de tasas marginales de
sustitución. En su lugar, tuvimos que recurrir a un argumento similar al
del ejemplo anterior.

ii) Si px = 0 y py > 0 entonces, de la restricción de presupuesto del con-


sumidor A, obtenemos que py yA = 0 y, así, las demandas son yA = 0 y
xA = t1 para cualquier 0 ≤ t1 ≤ 1. De manera similar, de la restricción
de presupuesto del consumidor B, obtenemos que py yB = py y, así, las
demandas son yB = 1 y xB = 1.
iii) Si px > 0 y py = 0 entonces, de la restricción de presupuesto del consu-
midor A, obtenemos que px xA = px y, así, las demandas son xA = 1 y
yA = 1. De manera similar, de la restricción de presupuesto del consumi-
dor B, obtenemos que px xB = 0 y, así, las demandas son xB = 0 y yB = t2
para cualquier t2 con 0 ≤ t2 ≤ 1.
25 Imaginemos el caso del uso de un zapato izquierdo y uno derecho. ¿Podría el lector dar

algún otro ejemplo?


7.3. Ejemplos fundamentales 229

En el caso i), la condición de equilibrio es una identidad:

px py
+ =1
px + py px + py

y, por tanto, cualquier par de precios positivos (px , py ), y sus correspondien-


tes demandas dadas por las igualdades (*), conforman un equilibrio. Podríamos
intentar interpretar esto como si el intercambio pudiese llevarse a cabo en cual-
quier asignación sin que medie el mecanismo de precios. Geométricamente, esto
se ve en la figura 7.14, donde, en el punto E pueden construirse infinitas “tan-
gentes” a las dos curvas de nivel 26 .

B
(0, 1)
yA
infinitos equilibrios:
px
xA = = yA
px + py
Óptimos de E•
Pareto: yA = xA

A (1, 0)
xA

Figura 7.14. Ilustración del ejemplo 3.

Ahora: fijando una curva de nivel de cualquiera de los dos consumidores, y lle-
vando las curvas de nivel del otro consumidor hasta el máximo nivel (figura 7.14),
notaremos que los óptimos de Pareto de esta economía son las asignaciones de la
recta yA = xA con 0 ≤ xA ≤ 1. Claramente, cualquier equilibrio competitivo es
un óptimo de Pareto, y con esto queda ilustrado el primer teorema del bienestar.
De otro lado, dado un óptimo de Pareto de la forma [ (xA , xA ), (1 − xA , 1 − xA ) ]
para 0 ≤ xA < 1, hacemos de éste un equilibrio competitivo de la economía si
(despejando px /py de la ecuación xA = px /(px + py )) asignamos la razón de
precios
p∗x xA
=
p∗y 1 − xA

El caso xA = 1 se tiene con py = 0 y px > 0 cualquiera27 . Con lo anterior


ilustramos el segundo teorema de la economía del bienestar.
26 En el caso del zapato izquierdo y derecho señalado en el pie de página anterior, y sabiendo

que los “pedazos” de zapato no sirven de nada, el equilibrio competitivo indica que alguno de
los dos debería cederle su zapato al otro.
27 ¿Cómo entendería el lector este precio nulo en el caso de los zapatos comentados en las

dos anotaciones de pies de página anteriores?


230 Semana 7. El modelo Arrow-Debreu

Ejemplo 4.
Consideremos ahora la misma economía del ejemplo anterior, pero donde dota-
remos al consumidor B de una unidad adicional de mercancía y, es decir:

uA (xA , yA ) = Mín{xA , yA } ; WA = (1, 0)

uB (xB , yB ) = Mín{xB , yB } ; WA = (0, 2)


y veamos la diferencia de comportamiento de esta economía con respecto al
ejemplo anterior. Consideremos los siguientes casos:

i) Si ambos precios, px y py , son positivos, las funciones de demanda respec-


tivas de los agentes A y B son:
px 2py
xA = = yA , xB = = yB
px + py px + py

ii) Si px = 0 y py > 0 entonces las funciones de demanda respectivas de A y


B son, para 0 ≤ t ≤ 1:

xA = t, yA = 0, xB = 1, yB = 2

iii) Si px > 0 y py = 0 entonces las funciones de demanda respectivas de A y


B son, para 1 ≤ t1 ≤ 2 y 0 ≤ t2 ≤ 2:

xA = 1, yA = t1 , xB = 0, yB = t2

En el caso i), la condición de equilibrio xA + xB = 1 nos lleva a que p∗y = 0 lo


que es imposible por la hipótesis p∗y > 0. En el caso ii) la condición de equilibrio
xA + xB = 1 nos lleva a xA = 0, y así, obtendremos el equilibrio

x∗A = 0, ∗
yA = 0, x∗B = 1, ∗
yB = 2, p∗x = 0, p∗y > 0

En el caso iii) la condición de equilibrio yA + yB = 2 nos lleva a yB = 2 − yA , y


así, para 1 ≤ t ≤ 2, obtendremos los equilibrios

x∗A = 1, ∗
yA = t, x∗B = 0, ∗
yB = 2 − t, p∗x > 0, p∗y = 0

Ahora: para construir los óptimos de Pareto de esta economía, recurrimos a la


figura 7.15 y a la forma geométrica de calcularlos: fijamos una curva de nivel
de cualquiera de los dos consumidores, y después buscamos la curva de nivel
del otro consumidor que sea lo más “lejana” posible del origen y que intersecte
nuestra curva de nivel fija; las asignaciones correspondientes a esta intersección
serán los óptimos de Pareto. Repetimos este procedimiento para otras curvas
de nivel del mismo consumidor escogido previamente, y hacemos un poco de
inducción visual sobre la forma que tendrá todo el conjunto de estos óptimos.
De esta manera encontramos que los óptimos de Pareto de nuestra economía
están conformados por las asignaciones en el paralelogramo gris de la figura
7.16.
7.3. Ejemplos fundamentales 231

xB B xB B
(0, 2) (0, 2)

Equilibrios
competitivos
yA yA

1 1 1 1

yB
yB Óptimos de
Pareto (en gris)

A • xA
A • xA (1, 0)
(1, 0)
Equilibrio competitivo
Figura 7.16. Ilustración ejemplo 4.
Figura 7.15. Formación de óptimos de
Pareto en el ejemplo 4.

Comprobamos entonces el primer teorema de la economía del bienestar recu-


rriendo a la figura 7.16: claramente, todos los equilibrios competitivos de es-
ta economía están en el paralelogramo gris de óptimos de Pareto. De otro
lado, si tomamos, para 0 ≤ xA ≤ 1, un óptimo de Pareto (xA , yA ) donde
xA ≤ yA ≤ 1 + xA podemos hacer de éste un equilibrio competitivo de la
economía si, despejando px /py de la ecuación xA = px /(px + py ), asignamos la
razón de precios p∗x /p∗y = xA /(1 − xA ). El caso xA = 1 se tiene con py = 0 y
px > 0 cualquiera.
Ejemplo 5.
Consideremos una economía de intercambio puro conformada por dos mercan-
cías x y y, y dos consumidores A y B donde las preferencias están representadas
por las funciones de utilidad

uA (xA , yA ) = yA ; uB (xB , yB ) = xB + yB

y las dotaciones de los consumidores son WA = (0, 1), WB = (1, 1). Las de-
mandas respectivas, en este caso, son xA = 0, yA = 1 para el consumidor A;
y  

 0 si ppxy > 1 
 1 + ppxy si px
>1

 
 py
 py

xB = 1 + px si ppxy < 1 yB = 0 si px
py <1

 

 

 [0, 1] si ppxy = 1 
 [0, 2] si px
py =1

Aquí el lector puede comprobar que existen dos equilibrios, ambos con las mis-
mas asignaciones (que no son más que las correspondientes dotaciones iniciales
de los consumidores), pero con diferentes sistemas de precios sustentándolos:

x∗A = 0 , yA

= 1 , x∗B = 1 , yB

= 1 , p∗x = py > 0
232 Semana 7. El modelo Arrow-Debreu

x∗A = 0 , yA

= 1 , x∗B = 1 , yB

= 1 , p∗x = 0 , py > 0
y que los óptimos de Pareto son las asignaciones resaltadas en negro en la figura
7.17.
(0, 2) xB B

yA

equilibrio competitivo • 1

yB

A • xA (1, 0)

Figura 7.17. Ilustración del ejemplo 5.

Claramente, las dotaciones iniciales conforman un óptimo de Pareto, y así ilus-


tramos el primer teorema de la economía del bienestar. Para confirmar el segun-
do teorema de la economía del bienestar, tomemos una asignación paretiana de
la forma (0, yA ) con 0 ≤ yA ≤ 2. Entonces yB = 2 − yA ∈ [0, 2] y así, dada la
correspondencia de demanda yB , una relación de precios que podría sustentarlo
es px /py = 1.
Ejemplo 6. (Una economía sin equilibrios competitivos pero con
óptimos de Pareto)
Finalmente, consideremos una economía de intercambio puro similar a la del
ejemplo 5, conformada por dos mercancías x y y, y dos consumidores A y B,
pero donde ahora las preferencias están representadas por las funciones de uti-
lidad
uA (xA , yA ) = yA ; uB (xB , yB ) = xB + yB
y las dotaciones de los consumidores son WA = (1, 1), WB = (1, 0). Si px > 0,
el individuo A querrá vender de x y comprar px /py unidades de y, las que no
pueden ser ofrecidas porque B no tiene nada de ese bien. Por consiguiente, no
puede existir ningún equilibrio con px > 0. Ahora: si px = 0 entonces B deman-
dará una cantidad infinita de x y, por ello, tampoco puede existir equilibrio con
px = 0. La conclusión es, entonces, que esta economía no tiene equilibrio. Sin
embargo, es fácil comprobar mediante una simple caja de Edgeworth-Bowley
que sí tiene óptimos de Pareto: son todos los pares (xA , yA ) y (xB , yB ) tales que
xA = 0, 0 ≤ yA ≤ 1; xB = 2, yB = 1 − y A
No hay duda de que la dificultad con este ejemplo, en lo que respecta a la no-
existencia de equilibrios competitivos, se debió a la forma de la función uA de
Ejercicios 233

esta economía y a que no satisfacía la condición c) de consumo: las dotaciones


iniciales del agente B no son interiores al conjunto de consumo R2+ . No sobra
resaltar que las dos condiciones “extrañas” de este ejemplo no pueden ser abar-
cadas simultáneamente por el modelo Arrow-Debreu de 1962, pues en tal caso
sí hubiera existido el equilibrio competitivo. N
Con los ejemplos anteriores hemos observado la alta dependencia sobre las con-
diciones de la economía para que exista (o no) el equilibrio competitivo. La
pregunta que surge es: ¿Qué hacer si no existe el equilibrio? La teoría neoclá-
sica homogeneizada se apoya entonces en el segundo teorema de la economía
del bienestar, haciendo de los óptimos de Pareto (después de redistribución de
dotaciones) equilibrios competitivos. Sin embargo, ¿y si la economía no tiene
óptimos de Pareto? En estos casos la teoría se silencia. Sobre estas discusiones
regresaremos en la semana 10.

Ejercicios
(Observación: los ejercicios señalados con uno (∗) o dos asteriscos (∗∗) tienen,
a juicio del autor, un nivel de dificultad un tanto o muy superior, con respecto
a los ejercicios corrientes que aparecen sin asterisco.)
1. (Orden lexicográfico). Consideremos la siguiente relación definida sobre
R+ así: (x1 , y1 ) 4i (x2 , y2 ) si, y sólo si, x1 < x2 o, en el caso en que x1 = x2
entonces y1 ≤ y2 . ¿Es esta relación un preorden? ¿Es completa? ¿Satisface
la hipótesis de continuidad?
2. Responda las mismas preguntas que en el ejercicio anterior para el caso
de las relaciones sobre R+ :
a) (x1 , y1 ) 4i (x2 , y2 ) si, y sólo si, (x1 y1 )2 ≤ (x2 y2 )2 .
b) (x1 , y1 ) 4i (x2 , y2 ) si, y sólo si, Mín{x1 , y1 } ≤ Mín{x2 , y2 }.
√ √
c) (x1 , y1 ) 4i (x2 , y2 ) si, y sólo si, x1 + y1 ≤ x2 + y2 .
3. En el ejemplo anterior, identifique (si es posible), en cada caso, una función
de utilidad que represente la correspondiente relación sobre R+ . También
grafique los conjuntos de indiferencia como curvas de nivel de las corres-
pondientes funciones de utilidad.
4. (Conos de producción) Un subconjunto Y de Rl es un cono con vértice
0 (asumiendo 0 ∈ Y ) si siempre que y ∈ Y − {0} entonces también ty ∈ C
para todo t > 0. Obviamente, un cono con vértice en 0 es un conjunto de
producción con rendimientos constantes a escala. ¿Será que el recíproco
de esta afirmación también es cierta?
5. Considere una economía de intercambio puro con las siguientes funciones

uA (xA , yA ) = 2xA yA uB (xB , yB ) = 2xB yB


234 Semana 7. El modelo Arrow-Debreu

con dotaciones WA = (2, 4), WB = (4, 4). Encuentre las funciones de


excesos de demanda y los equilibrios competitivos (si los hay).

6. Realice el mismo ejercicio anterior pero ahora para las siguientes funciones:
√ √
a) uA (xA , yA ) = xA yA ; uB (xB , yB ) = xB yB
b) uA (xA , yA ) = (xA 2 + yA 3 )1/2 ; uB (xB , yB ) = (xB 2 + yB 3 )1/2
√ √ √
c) u

A
(xA , y A ) = x A − 1 + y A − 2 ; u B
(xB , y B ) = xB − 1 +
yB − 2

7. Considere la siguiente economía de intercambio puro de dos agentes y dos


mercancías:
1/2 1/2
ui (xi , yi ) = 2 (xi ) + (yi ) i = A, B
donde hay una unidad de cada bien.

a) Encuentre las asignaciones óptimas de Pareto, y dibuje la curva de


contrato en una caja de Edgeworth.
b) Suponga que el agente A tiene una dotación (0.36, 0.64), y encuentre
las asignaciones de equilibrio competitivo. Interprete este resultado.
c) Compruebe el primer teorema del bienestar.
d) Compruebe el segundo teorema del bienestar.

8. Considere la siguiente economía de intercambio puro de dos agentes y dos


mercancías:
1
uA = (xA ) 3 + ln yA , uB = ln xB + ln yB

donde hay dos unidades de cada bien en la economía.

a) Encuentre las asignaciones óptimas de Pareto, y dibuje la curva de


contrato en una caja de Edgeworth.
b) Suponga que el agente A tiene una dotación (1, 0), y encuentre las
asignaciones de equilibrio competitivo. Interprete este resultado eco-
nómico.
c) Compruebe el primer teorema del bienestar.
d) Compruebe el segundo teorema del bienestar.

9. Realice el mismo ejercicio anterior ahora para las siguientes funciones:


√ √
a) uA (xA , yA ) = xA yA ; uB (xB , yB ) = xB yB
b) uA (xA , yA ) = (xA )1/2 + yA 3 ; uB (xB , yB ) = (xB )1/2 + yB 3
√ √ √
√ (xA , yA ) = xA − 1 + yA − 2 ;
c) u A
uB (xB , yB ) = xB − 1 +
yB − 2
Ejercicios 235

10. Considere la economía de intercambio de tres agentes:


√ √ √ √
uA (xA , yA ) = 2( xA + yA ); uB (xB , yB ) = 2( xB + yB )

uC (xC , yC ) = xC
donde WA = (wA , 0), WB = (wB , 0), y WC = (0, 1). Muestre que, en
equilibrio, para i = A, B, se tiene que las demandas son
pwi wi
xi = , yi =
1+p p(1 + p)
y para i = C su demanda es xC = p, yC = 0 evaluadas en el precio de
equilibrio p
1 + 4(px + py ) − 1
p=
2
Asuma que x es “ocio” y y es un bien de consumo importante, e interprete
este equilibrio. ¿Qué significa el hecho de que p dependa de la riqueza
agregada de la economía?
11. (∗) Encuentre el equilibrio del problema de intercambio

uA (xA , yA ) = (xA )α (yA )β , uB (xB , yB ) = (xB )δ (yB )γ

con 0 < α, β < 1, δ, γ > 0 y dotaciones WA = (WAx , WAy ), WB =


(WBx , WBy ), y analizar los diversos cambios de este equilibrio, en res-
puesta a cambios en los parámetros fundamentales (α, β, δ, γ, WA , WB ) de
esta economía.
12. (**) Asumiendo las hipótesis del teorema 2, pruebe que si x∗i maximiza
la preferencia i sobre Ti (p) entonces x∗i también minimiza el gasto p · x
sobre el conjunto G(x∗i ) = {xi ∈ Xi | xi i x∗i }. ¿Recuerda el lector lo
estudiado en las semanas 1 y 2 del volumen I (Competencia bajo equilibrio
parcial)?
13. (*) Invitamos ahora al lector a probar un teorema central a la teoría
del equilibrio general: las propiedades básicas de la función de exceso de
demanda. Las características de esta, resumen el comportamiento macro-
económico del modelo Arrow-Debreu a partir del comportamiento micro-
económico de sus agentes. Es decir, todo lo que se requiere para calcular
los equilibrios competitivos y deducir sus características, parten de esta
función.
Teorema 4. (Propiedades de la función de exceso de demanda)
La función de exceso de demanda agregada z(p) = (zx (p), zy (p)) para p =
(px , py ) ≥ 0 pero p 6= 0 satisface que:
i) z(p) es continua.
ii) z(p) es homogénea de grado cero.
236 Semana 7. El modelo Arrow-Debreu

iii) z(p) satisface la ley de Walras: p · z(p) = 0.


iv) Para cierto M > 0 se tiene que zk (p) ≥ −M para todo k y todo p.

Sin embargo, el modelo de McKenzie (semana 6) nos enseñó una quinta


[v)] propiedad fundamental de la función de exceso de demanda. ¿Cuál
es esa? De hecho, algunos autores (ver, por ejemplo Jehle & Reny, 2001,
p. 192) prueban la existencia de equilibrio competitivo para economías de
intercambio, bajo las propiedades i), iii) y una similar a tal propiedad v).
14. (*) En lo que sigue se presenta el teorema más conocido de existencia de
equilibrios competitivos para economías de intercambio. El ejercicio aquí
consiste en que el lector haga una lectura juiciosa de él, justificando cada
uno de los pasos recurriendo, si es necesario, al apéndice matemático.
Teorema 5. (Existencia de equilibrios competitivos)
Sean U i : R2+ → R
(xi , yi ) → U i (xi , yi )
para i = A, B, funciones de utilidad continuas, monótonas crecientes es-
trictamente y cuasicóncavas estrictas y (wxA , wyA ) y (wxB , wyB ) las dotacio-
nes iniciales de los consumidores A y B, respectivamente. Además, su-
pongamos que si pj = 0, entonces zj (px , py ) > 0 para j = x, y. Entonces
existe algún par de precios positivos (p∗x , p∗y ) tales que zx (p∗x , p∗y ) = 0 y
zy (p∗x , p∗y ) = 0; es decir, existe un equilibrio competitivo para la economía
descrita por estas funciones de utilidad y dotaciones iniciales.
En efecto: como las funciones de demanda de los agentes son continuas,
entonces también las funciones de exceso de demanda son continuas. Sea
P = {(px , py ) ∈ [0, 1]2 | px + py = 1} y sea la función g : P → P definida
por:
px + Máx{0, zx (px , py )}
gx (px , py ) =
1 + Máx{0, zx (px , py )} + Máx{0, zy (px , py )}

py + Máx{0, zy (px , py )}
gy (px , py ) =
1 + Máx{0, zx (px , py )} + Máx{0, zy (px , py )}
Vemos que (gx , gy ) ∈ P , ya que:
px + Máx{0, zx (px , py )}
gx (px , py ) + gy (px , py ) =
1 + Máx{0, zx (px , py )} + Máx{0, zy (px , py )}

py + Máx{0, zy (px , py )}
+
1 + Máx{0, zx (px , py )} + Máx{0, zy (px , py )}

px + py + Máx{0, zx (px , py )} + Máx{0, zy (px , py )}


= =1
1 + Máx{0, zx (px , py )} + Máx{0, zy (px , py )}
Ejercicios 237

Como P es un conjunto no-vacío, convexo y compacto, y g(·) es una fun-


ción continua, por el teorema del punto fijo de Brouwer, existe al menos
un punto fijo de g(·), (p∗x , p∗y ) ∈ P . Veamos que (p∗x , p∗y ) es un equilibrio
competitivo. Tenemos que el punto satisface
p∗x + Máx{0, zx (p∗x , p∗y )}
p∗x =
1 + Máx{0, zx (p∗x , p∗y )} + Máx{0, zy (p∗x , p∗y )}

p∗y + Máx{0, zy (p∗x , p∗y )}


p∗y = .
1 + Máx{0, zx (p∗x , p∗y )} + Máx{0, zy (p∗x , p∗y )}
de lo cual,

p∗x Máx{0, zx (p∗x , p∗y )} + Máx{0, zy (p∗x , p∗y )} = Máx{0, zx (p∗x , p∗y )}


p∗y Máx{0, zx (p∗x , p∗y )} + Máx{0, zy (p∗x , p∗y )} = Máx{0, zy (p∗x , p∗y )}.
Multipliquemos ambas ecuaciones por zx (p∗x , p∗y ) y zy (p∗x , p∗y ) respectiva-
mente, obtenemos entonces

p∗x zx (p∗x , p∗y ) Máx{0, zx (p∗x , p∗y )} + Máx{0, zy (p∗x , p∗y )} =

= zx (p∗x , p∗y ) Máx{0, zx (p∗x , p∗y )}.



p∗y zy (p∗x , p∗y ) Máx{0, zx (p∗x , p∗y )} + Máx{0, zy (p∗x , p∗y )} =

=zy (p∗x , p∗y ) Máx{0, zy (p∗x , p∗y )}.

Sumando ambas igualdades obtenemos


 
p∗x zx (p∗x , p∗y ) + p∗y zy (p∗x , p∗y ) Máx{0, zx (p∗x , p∗y )} + Máx{0, zy (p∗x , p∗y )}

= zx (p∗x , p∗y ) Máx{0, zx (p∗x , p∗y )} + zy (p∗x , p∗y ) Máx{0, zy (p∗x , p∗y )},
que por la ley de Walras es equivalente a
zx (p∗x , p∗y ) Máx{0, zx (p∗x , p∗y )} + zy (p∗x , p∗y ) Máx{0, zy (p∗x , p∗y )} = 0.
Si zx (p∗x , p∗y ) > 0 o zy (p∗x , p∗y ) > 0 se tiene que
zx (p∗x , p∗y ) Máx{0, zx (p∗x , p∗y )} + zy (p∗x , p∗y ) Máx{0, zy (p∗x , p∗y )} > 0;
por lo tanto, debe ser zx (p∗x , p∗y ) ≤ 0 o zy (p∗x , p∗y ) ≤ 0. Ahora, si se diera que
zi (p∗x , p∗y ) < 0 para algún i = x, y, tendríamos que pj > 0. Pero entonces,
p∗x zx (p∗x , p∗y ) + p∗y zy (p∗x , p∗y ) < 0
contradiciendo la ley de Walras. Así, debe ser zx (p∗x , p∗y ) = 0 y zy (p∗x , p∗y ) =
0.
Semana 8

Después de 1959: notas sobre tópicos fundamentales

8.1. Introducción
La celebración por la conquista de la gran síntesis neoclásica del modelo original
de Pareto (mas no del de Walras), tal como aparece en Existence of an Equi-
librium for a Competitive Economy (1954) de Arrow & Debreu y, cinco años
más tarde, en el Theory of Value (1959) de Debreu, dio origen a un aluvión de
trabajos sobre el modelo mismo y sobre sus limitaciones como herramienta de
análisis en situaciones de mercado reales. Muchos de ellos, obviamente, fueron
desarrollos a resultados obtenidos entre 1954 y 1959, pero otros fueron respues-
tas novedosas a las notas colocadas al final de cada uno de los capítulos por
parte del mismo Debreu en 1959. Por ejemplo, en el capítulo 2 (p. 36) decía:
Dos importantes y difíciles problemas no los resuelve la aproximación que se
estudia aquí: la integración de la moneda en la teoría del valor (sobre esto ver
Patinkin (1957) y sus referencias) y la inclusión de las mercancías indivisibles.

Y en el siguiente capítulo (p. 49) afirmaba:


Debemos hacer énfasis en tres fenómenos que el presente análisis no cubre:
(1) las economías externas o diseconomías, es decir, el caso donde el conjun-
to de producción de un productor depende de las producciones de los otros
productores (y/o sobre los consumos de los consumidores), (2) los rendimientos
crecientes a escala, (3) el comportamiento de los productores que no consideran
los precios como dados al escoger sus producciones.

Y en el capítulo 4 (p. 73) aseguraba que:


Debemos hacer énfasis en que el presente análisis no cubre el caso donde el
conjunto de consumo de un consumidor y/o sus preferencias dependen de los

239
240 Semana 8. Después de 1959: notas sobre tópicos fundamentales

consumos de los otros consumidores (y/o de las producciones de los producto-


res).

Finalmente, en el capítulo 5 (p. 89), afirmaba:


En este capítulo no se han estudiado dos importantes problemas: la unicidad
y la estabilidad del equilibrio (sobre este punto, ver K. J. Arrow & L. Hurwicz
(1958), K. J. Arrow, H. D. Block & L. Hurwicz (1959), y sus referencias).

Y a partir de allí comenzaría el acondicionamiento del modelo neowalrasiano


Arrow-Debreu para que respondiera a, prácticamente, cualquier pregunta sobre
los mercados, fueran ellos competitivos o no.

8.2. Unicidad del equilibrio competitivo


Aunque Walras (1900) mostraba que para el caso de economías de intercam-
bio con dos mercancías era posible la existencia de múltiples equilibrios (§68),
negaba tal posibilidad cuando el número de mercancías en el mercado es muy
elevado.
(...) no habrá en general, para el caso de intercambio de varias mercancías,
distintos posibles precios corrientes de equilibrio, como sucedía en el caso del
intercambio de dos mercancías entre sí.

Walras, 1900, §156.

Sin embargo, el tratamiento de Walras al hacer esta afirmación era puramente


geométrico con un alto componente de intuición. De hecho, no es cierto que para
economías con muchas mercancías solo exista un único equilibrio competitivo,
como veremos adelante.
Y aunque después de Walras, sería Wald (1936) el primero en preocuparse se-
riamente en el problema de la unicidad del equilibrio, anticipando el axioma
débil de preferencias reveladas1 para la unicidad de equilibrios, Arrow & De-
breu (1954) no tratan el problema aunque Debreu (1959) sí remite a Arrow &
Hurwicz (1958) y Arrow, Block & Hurwicz (1959). En estos dos artículos, por
primera vez, se muestra una condición general suficiente, aunque fuerte, para la
unicidad y estabilidad del equilibrio competitivo del modelo Arrow-Debreu: la
condición de sustitución bruta de mercancías –que, dicho sea de paso, implicará
1 Diremos aquí que la función de exceso de demanda z(p) de una economía Arrow-Debreu

satisface el axioma débil de preferencias reveladas si p∗ · z(q) > 0 siempre que p∗ sea un
equilibrio pero q no lo sea. Esto se da porque la condición de este axioma (ver I, Competencia
bajo equilibrio parcial), se puede escribir como “q · z(q) ≥ q · z(p) implica p · z(q) > p · z(p) para
todos los vectores de precios p, q” ya que z(r) = x(r) − W donde x(r) es el vector de demandas
a los precios r y W es el vector de dotaciones iniciales de los agentes. Observemos que si p = p∗
es de equilibrio, entonces, dado que q · z(q) = 0 para todo p (por la ley de Walras) y z(p∗ ) = 0,
entonces tendremos que p∗ · z(q) > 0 que es lo que afirmábamos antes. Observemos ahora que
si todos los individuos son idénticos, esta propiedad se tendrá. Por consiguiente, si todos los
agentes son idénticos, la economía satisface el axioma débil de preferencias reveladas ya que,
al fin y al cabo, no existe comercio en equilibrio.
8.2. Unicidad del equilibrio competitivo 241

el axioma débil de preferencias reveladas (ver ejercicio 6 al final del presente


capítulo)–. Y allí se definía así: la función de exceso de demanda z(p) satisface
la propiedad de la sustituibilidad bruta si cuando pi > qi y pj = qj para todo
j 6= i entonces zj (p) > zj (q) para todo j 6= i [2] . Y pasaban a probar el siguiente
resultado:

Teorema 1. (Unicidad del equilibrio)


Si la función de exceso de demanda agregada de una economía Arrow-Debreu
satisface la propiedad de sustituibilidad bruta, entonces el vector de precios de
equilibrio es único, salvo por una multiplicación por escalar 3 .

Demostración.
Sea p un equilibrio y para cualquier q 6= p definamos m = máxi {qi /pi }, y di-
gamos que este último es qk /pk . Definamos también r = mp. Entonces ri ≥ qi
para cada i con igualdad para i = k y desigualdad para algún i 6= k. De esta
manera, utilizando repetidamente la propiedad de sustitución bruta tendremos
que zk (r) > zk (q). Por la homogeneidad de z(p) tendremos que z(r) = z(p) = 0,
y, por tanto, zk (q) < 0. Así que q no es un equilibrio de la economía, y esto
muestra que p es único salvo por una multiplicación por escalar. 

Once años después, en 1970, en su artículo Economies with a Finite Set of Equi-
libria, mostraba que, bajo hipótesis de diferenciabilidad sobre las funciones de
demanda de los individuos, las situaciones de multiplicidad de equilibrios en
economías competitivas, no son un caso atípico pero que, aún así, en caso de
multiplicidades, cada equilibrio es localmente único. Aquel artículo de Debreu de
1970 fue quizás el primer esfuerzo por formular comportamientos que, aunque
no son universales, sí son genéricos (ver The Application to Economics of Diffe-
rential Topology and Global Analysis: Regular Differentiable Economies, 1976).
Las técnicas de la topología diferencial utilizadas aquí serían en adelante apli-
cadas a otros problemas económicos teóricos en los que genericidad es lo más
que se puede obtener.

Ejemplo 1. [Con funciones cuadráticas (Shapley & Shubik, 1977)]


Supongamos que para a > 0 y x, y ≤ a se tiene una economía de intercambio
puro con funciones de utilidad

uA (xA , yA ) = xA + ayA − (yA )2 /2 ; uB (xB , yB ) = yB + axB − (xB )2 /2

con WA = (wA , 0) y WB = (0, wB ) y wA , wB > 0. Entonces, con px = 1 y


py = p, vamos a calcularle a esta economía la función de exceso de demanda del
bien y y a igualarla a cero, para hallar los equilibrios. Con este fin, y utilizando
las técnicas aprendidas en el volumen I (Competencia bajo equilibrio parcial), se
2 Si z(p) = (z (p)) es diferenciable, es fácil probar que esta condición es equivalente a
i i
∂zi /∂pj > 0 para todo i 6= j.
3 Este teorema también es cierto si la condición de sustituibilidad bruta se reemplaza por

la condición de preferencias reveladas (ver ejercicio 6 al final de este capítulo).


242 Semana 8. Después de 1959: notas sobre tópicos fundamentales

a 1
llega a que yA
∗ ∗
= a − p ; yB = wB − + . Y, por lo tanto,
p p2
1
x∗A = wA − (a − p)p ; x∗B = a −
p

∗ ∗ a 1
zy (p) = yA + yB − wB = a − p − +
p p2
y así, de zy (p) = 0 y simplificando, obtenemos que p = 1 es una raíz, y las otras
soluciones (si existen) surgen de la ecuación cuadrática p2 + (1 − a)p + 1 = 0
que tiene como soluciones
p
a − 1 ± (1 − a)2 − 4
p= (*)
2
Y a partir de aquí, notamos que:
a) Si a ≤ 3 entonces el único equilibrio es p = 1.
b) Si a > 3 entonces tiene tres equilibrios que son p = 1 y las dos raíces de
(*) arriba.
Todo lo anterior muestra que la existencia y unicidad del equilibrio dependerá
de que a y wA sean convenientemente escogidos en cada caso. Notemos también
que, por la ley de Walras, zx (p) = −pzy (p) = a − ap + p2 − (1/p), y por tanto
∂zx /∂p = −a + 2p + (1/p2 ), que es mayor o igual que cero si a = 3, y sólo es
cero en el equilibrio p = 1. Por lo tanto, aquí no se satisface la condición de
sustituibilidad bruta pero el equilibrio sí es único. Sin embargo, en este mismo
caso (a = 3) sí se satisface el axioma débil de preferencias reveladas pues:
4 1
+ 2 + q2 > 0
(1, 1) · (zx (q, 1), zy (q, 1)) = 6 − 4q −
q q
para todo q > 0, q 6= 1, como lo puede comprobar el lector dibujando en Matlab
(o similar) la función f (q) = 6 − 4q − 4/q + 1/q 2 + q 2 . N

Ejemplo 2. [Otra economía con tres equilibrios (Mas-Colell et al,


1995)]
El siguiente ejemplo nos muestra una economía de intercambio puro con tres
equilibrios. En ella aparecen dos consumidores, A y B, con funciones de utilidad
1 1
uA (xA , yA ) = xA − ; uB (xB , yB ) = yB −
8(yA )8 8(xB )8
8 1
donde WA = (2, r), WB = (r, 2) donde r = 2 9 − 2 9 (que se coloca así para
que todo “funcione bien”). Bajo un procedimiento ya estándar, obtenemos las
demandas a los precios px , py :
  98   91
rpy py px
xA = 2 + − ; yA =
px px py
8.2. Unicidad del equilibrio competitivo 243

  91   98
py rpx px
xB = ; yB = 2 + −
px py py
y, por lo tanto, el exceso de demanda (con py = 1, p = px ) para el bien x es:
    98   91
1 1 1
zx (p) = xA + xB − (2 + r) = r −1 − + (*)
p p p

Un poco de cálculo con Matlab (o similar) nos lleva a que la ecuación zx (p) = 0
tiene tres soluciones (precios de los equilibrios competitivos): p = 1/2, 1, 2; y
además se puede mostrar que los bienes no son sustitutos brutos, es decir, que
∂zy /∂p ≤ 0 para ciertos p > 0. Esto último se puede hacer así: como por la ley
de Walras zy = −zx /p entonces

∂zx
p − zx
∂zy ∂p
=−
∂p p2
y esta última expresión es menor o igual que cero si, y sólo si, p ∂z
∂p − zx ≥ 0.
x

Recurriendo a la expresión (*) de arriba para zx , tendremos que la condición


inmediatamente anterior es equivalente a
    89   91
2 1 1
9r 1 − + 17 − 10 ≥0
p p p

Una buena gráfica ayudará a señalar los precios p que satisfacen esto. De otro
lado, tampoco se satisface el axioma débil de preferencias reveladas y para mos-
trarlo el lector puede seguir lo enseñado en el ejemplo 1 anterior. N

Lo usual en los libros de texto es encontrar ejemplos de economías de intercam-


bio con un sólo equilibrio o, quizás, con unos pocos equilibrios (que entonces
son aislados): no es corriente encontrar ejemplos con infinitos equilibrios. Sin
embargo, como lo mostrara Herbert Scarf (1960) en su famoso contraejemplo,
esto ocurre muy comúnmente en el caso de no sustitución entre mercancías.
Veamos un ejemplo típico de esto.

Ejemplo 3. [Economía con infinitos equilibrios (Scarf, 1960)]


Supongamos que la economía de intercambio está definida ahora por:

uA (xA , yA ) = Mín{xA , yA }, WA = (1, 0)

uB (xB , yB ) = Mín{xB , yB }, WB = (0, 1)


Entonces, recurriendo al método geométrico estándar, el lector puede comprobar
que las demandas marshallianas de esta economía son (para py = 1 y px = p)
de la forma
p 1
xA = = yA ; xB = = yB
1+p 1+p
244 Semana 8. Después de 1959: notas sobre tópicos fundamentales

y, por tanto, zx (p) = xA + xB − 1 = 0 y zy (p) = yA + yB − 1 = 0 para cualquier


p > 0; es decir, todos los precios p son de equilibrio. De hecho, esta multiplicidad
de equilibrios tiene una explicación parcial: z(p) = (zx (p), zy (p)) no satisface el
axioma débil de preferencias reveladas y, por lo tanto, tampoco la hipótesis de
sustituibilidad bruta. En efecto, basta observar que para que se satisfaga este
axioma debemos tener que p∗ · z(q) > 0 para p∗ un equilibrio y q cualquier otro
precio pero no de equilibrio. Sin embargo, esto no es posible porque todos los
precios q son de equilibrio. N

También en la década de los años setenta, Dierker (1972) y Mas-Colell (1977a)


mostraron, utilizando el teorema de punto fijo de Brouwer (Brouwer, 1912),
que inclusive bajo ciertas hipótesis de diferenciabilidad sobre las funciones de
demanda de los individuos (que en los ejemplos más ilustrativos se cumplen),
podrían contarse el número de equilibrios de una economía Arrow-Debreu de
intercambio. Definieron el llamado índice de un equilibrio, como el signo del
determinante del negativo de la matriz jacobiana de la función de exceso de
demanda evaluada en equilibrio, a la que se le ha quitado la primera fila y la
primera columna4 . Un resultado que obtienen es que la sumatoria de los índices
de todos los equilibrios es siempre +1; y que (cuando es finito) el número de
equilibrios de estas economías es siempre impar. En los años 1980, Mas-Colell
(1985) y Kehoe (1985) extendieron estos resultados a economías Arrow-Debreu
con producción, obteniendo, prácticamente, los mismos resultados “genéricos”
de Debreu (1970).

8.3. Estabilidad tâtonnement del equilibrio


competitivo
Fue en el parágrafo §125 de sus Éléments donde Walras introdujo por vez pri-
mera, y de manera explícita, el propósito de su tâtonnement, es decir, de aquel
movimiento de precios que se imaginaba al observar los mercados de la Bol-
sa y, particularmente, el Paris Stock Exchange, en donde nunca se realizaban
transacciones fuera del equilibrio:

Si la demanda es superior a la oferta, el precio de dicha mercancía en términos


del numerario subirá; si es la oferta la que supera a la demanda, bajará. ¿Qué
debemos hacer para probar que la solución teórica5 y la solución del mercado
son idénticas? Simplemente comprobar que el alza y la baja [[de los precios]]
son una forma de resolución por tâtonnement del sistema de igualdades de las
ofertas y las demandas.

Walras, 1900, 12, §125.


4 Recordemos que la matriz jacobiana de z(p) = (z (p)) es la matriz de derivadas parciales
i i
(∂zi (p)/∂pj )i,j .
5 Es decir, matemática.
8.3. Estabilidad tâtonnement del equilibrio competitivo 245

Así, trataba de darle un aire de importancia empírica a su modelo matemático


abstracto de equilibrio general. Sin embargo, este era un esfuerzo intuitivo pues
cualquiera que fuera el estado al que pudiera arribar vía tâtonnement (supo-
niendo que arribara a alguno), nada garantizaba que fuera el mismo equilibrio
determinado matemáticamente a partir del sistema de ecuaciones, ya que asumía
que mientras transcurría el tâtonnement, las funciones de utilidad, los recursos
totales, la tecnología, y la distribución de los recursos entre los agentes, se man-
tenían constantes. Más aún: en el proceso por tâtonnement, suponiendo que los
tres primeros parámetros anteriores se mantienen constantes en el corto plazo,
irán ocurriendo cambios paulatinos en la distribución de recursos que podrían
conllevar a asignaciones que no son las del equilibrio original. Sin embargo, pa-
ra el caso del intercambio, Walras siempre pensó que este mecanismo todavía
funcionaría bien.
Pero fue en el caso de la producción donde, en la última edición (1900) de los
Éléments, tuvo que recurrir a transacciones con “tiquetes” [sur bons], que son,
en esencia, contratos provisionales para comprar o vender cantidades dadas de
servicios o productos a unos precios dictados por el subastador, precisamente a
la manera de los contratos provisionales de las subastas que conocemos.
Walras entendía que producir bienes y servicios toma tiempo, y quería evitar la
contratación efectiva a “precios falsos”, pues notaba que en la producción, cuan-
do se gritan unos precios y la demanda y la oferta, a esos precios, no son iguales,
era necesario no solo gritar otros precios (como ocurre con el intercambio) sino
que también habrá que manufacturar más (o menos) productos o prestar más
(o menos) servicios. Bajo las reglas de los contratos provisionales en la forma
de tiquetes, se evitaba llevar a cabo producciones efectivas más allá de las de-
mandas de equilibrio, pues no podía contratarse ningún acuerdo productivo a
menos que el sistema estuviera en equilibrio, y hacer esto implicó para Walras
abandonar el aparente realismo de que gozaba su tâtonnement original. Aun-
que, de hecho, este mecanismo walrasiano de formación de precios de equilibrio,
fue implementado de una manera tan poco creíble, que es casi imposible que
pudiera ser tomado en serio. Por ello, metafóricamente asociaba el mercado con
un lago empujado por el viento, en el que el agua continuamente buscaba su
equilibrio sin nunca alcanzarlo (Walras, 1900).
Después de Walras, el concepto mismo de estabilidad del equilibrio competitivo,
tan socorrido como mal entendido, no recibiría ningún tratamiento sistemático
en la literatura económica –excepto por la casi ignorada Escuela italiana y por
Allais (1943)– hasta el artículo pionero de Samuelson de 1941. Ni siquiera Pareto
realizó aportes esenciales a la teoría dinámica del equilibrio bajo competencia
perfecta; solo hacía críticas simples como la siguiente:
Walras consideraba solo el equilibrio estable. Se equivocaba en creer que a partir
de un punto dado, los participantes en el intercambio deberían aproximarse
continuamente al punto de equilibrio. Por el contrario, cuando el equilibrio es
inestable, se alejarán de él.

Pareto, Economie Mathématique, 1911, §54.


246 Semana 8. Después de 1959: notas sobre tópicos fundamentales

En el mencionado artículo de Samuelson de 1941, éste centró toda su atención


en la relación entre la que él llamaba “verdadera estabilidad dinámica” y la
“estabilidad” propuesta por Hicks (1939)6 para el equilibrio competitivo, pero no
propuso condiciones específicas de estabilidad: se limitó a condiciones generales
de libro de texto. Estas condiciones tendrán que esperar hasta 1958 y 1959
cuando se publicaron On the Stability of the Competitive Equilibrium I (Arrow
& Hurwicz), y On the Stability of the Competitive Equilibrium II (Arrow, Block
& Hurwicz). Allí afirmaban que:
El propósito [consistió] en construir un modelo dinámico formal cuyas carac-
terísticas [[reflejaran]] la naturaleza del proceso competitivo y en examinar sus
propiedades de estabilidad, dadas [[ciertas]] hipótesis con respecto a las pro-
piedades de las unidades individuales o de las funciones de exceso de demanda
agregada.
Arrow & Hurwicz, 1958, p. 523.
Este primer avance al problema considera la siguiente regla simple de ajuste
inmediato de precios, heroicamente asimilada al original tâtonnement walrasiano
de una economía de intercambio puro:
dpj
= zj (p) j = 1, 2, ..., l (T )
dt
donde p = (pj )lj=1 es un vector de precios cualquiera y z(p) = (zj (p))lj=1 es
la función de exceso de demanda de la economía. Note que esta simple regla
expresa, de manera dinámica, la famosa ley de la oferta y la demanda: en cada
instante del tiempo se incrementará el precio de aquella mercancía para la que
exista un exceso de la demanda agregada sobre la oferta agregada, y se reducirá
el precio de la que se observe un exceso de la oferta agregada sobre la demanda
agregada. La dificultad aquí es que esta regla simple de ajuste simultáneo de
los mercados de las l mercancías, por sí misma, no garantiza que a partir de un
par de precios iniciales, la economía tienda a través del tiempo a un equilibrio.
Se requiere, nuevamente, que la función z(p) de exceso de demanda satisfaga, al
menos, el axioma débil de preferencias reveladas mencionado antes en el proble-
ma de unicidad. Así lo afirma el siguiente teorema clásico sobre la estabilidad
del tâtonnement, que Arrow & Hurwicz plantearan de manera rigurosa:
Teorema 2. (Estabilidad del equilibrio competitivo)7
Si en una economía Arrow-Debreu el vector p∗ es de equilibrio y si la función de
exceso de demanda z(p) satisface el axioma débil de preferencias reveladas, en-
tonces p∗ es asintóticamente estable8 bajo la dinámica del tâtonnement definido
en el sistema dinámico (T).
6 Según Hicks (1939a) la estabilidad del equilibrio competitivo se aseguraría si cada mercado

ajustaba el primer precio en la dirección del exceso de demanda de cierta mercancía con todos
los otros precios manteniéndose constantes. Luego se ajustaba el primero junto con un segundo
precio de la misma manera; después tres precios, etc.
7 Esta prueba sigue los lineamientos de Allais (1943). Para una pueba general, ver Arrow,

Block & Hurwicz, 1959.


8 Ver en el Apéndice matemático al final del texto, una introducción al concepto de estabi-

lidad asintótica.
8.3. Estabilidad tâtonnement del equilibrio competitivo 247

Demostración.
Consideremos el cuadrado de la distancia
P desde
P un punto variable p(t) = (pj (t))
a un equilibrio p∗ = (p∗j ) donde j (pj )2 = j (p∗j )2 Derivando, con respecto a
P
t, la función D(t) = j (pj (t) − p∗j )2 , obtenemos que para p 6= p∗ ,
X X X
Ḋ(t) = 2 ṗj (pj − p∗j ) = 2 (pj − p∗j )(zj (p)) = −2 p∗j zj (p) < 0
j j j

mostrando que D(t) decrece a medida que t crece. Por lo tanto, D(t) es una
función de Lyapunov (ver Apéndice matemático) y esto garantiza que p∗ es
asintóticamente estable. 
Dado que la hipótesis de sustituibilidad bruta implica el axioma débil de pre-
ferencias reveladas (ver ejercicio 6 al final de la presente semana), entonces el
teorema anterior también se satisface bajo esta más típica (y restrictiva) con-
dición; es decir, el equilibrio p∗ es globalmente estable si todas las mercancías
son sustitutas brutas a todos los niveles de precios. Recordemos que esta con-
dición implica que un aumento en un precio conllevará el aumento (inmediato)
de la demanda (sobre la oferta) para todas las otras mercancías. Así, la ley de
la oferta y la demanda conducirá a igualar la oferta a la demanda, si un aumen-
to en cualquier precio de una mercancía implica un aumento en los excesos de
demanda de las otras mercancías.
Pero antes que Arrow & Hurwicz (1958), fue el propio Allais (1943) el primero
en darse cuenta de esto. Y aunque su modelo no coincide exactamente con el
sistema dinámico (T ) anterior –pues asumía que el ajuste de precios no se da-
ba simultáneamente en todos los mercados sino, sucesivamente, en un mercado
tras otro, un tanto a la manera de Hicks (1939a)–, la hipótesis de sustituibilidad
bruta (gross substitutability) entre las mercancías, sí está implícita en sus hipó-
tesis. Más allá de la condición de homogeneidad y de la ley de Walras (que son,
aquí, hipótesis fácilmente aceptables), el teorema anterior incluye una particu-
lar condición que es muy restrictiva para que se dé la estabilidad del equilibrio:
que cada mercancía sea sustituta (bruta) de la otra a todos los niveles de pre-
cios. Por lo tanto, afirmaciones que es corriente escuchar, haciendo llamados
al movimiento de la libre oferta y demanda, para que nos “conduzcan” a es-
tados de equilibrio (oferta = demanda), no tienen en estos teoremas ninguna
sustentación teórica clara.
Ejemplo 4. (Un ejemplo simple de estabilidad)
Consideremos una economía de intercambio puro
uA (xA , yA ) = xA yA , uB (xB , yB ) = xB yB
con dotaciones WA = (1, 2) y WB = (2, 2). Notemos que las funciones de exceso
de demanda son:
2py 3
zx = Dx (px , py ) − Sx (px , py ) ≡ xA (px , py ) + xB (px , py ) − (wxA + wxB ) = −
px 2
3px
zy = Dy (px , py ) − Sy (px , py ) ≡ yA (px , py ) + yB (px , py ) − (wyA + wyB ) = −2
2py
248 Semana 8. Después de 1959: notas sobre tópicos fundamentales

El único equilibrio competitivo de esta economía de intercambio es (tomando


como numerario p∗y = 1):
4 5 5 7 7
p∗x = p∗y = 1 x∗A = yA∗
= x∗B = ∗
yB =
3 4 3 4 3
La dinámica tâtonnement de este ejemplo es:
dpx 2py 3 dpy 3px
= − ; = −2
dt px 2 dt 2py
que la podemos reducir, con px /py = p, así:
dp 2 3
= −
dt p 2
cuyo equilibrio es p∗ = 4/3, que es asintóticamente estable según el teorema
2, pues se cumple la condición de sustituibilidad bruta entre las mercancías:
∂zx /∂py > 0, y, ∂zy /∂px > 0. Recordemos que esto es suficiente para que
z(p) = (zx (p), zy (p)) satisfaga el axioma débil de preferencias reveladas.
Ejemplo 5. (Estabilidad con tres equilibrios)
Según el ejemplo 1, para x, y ≤ 7/2 se tiene que la economía de intercambio
puro con funciones de utilidad
uA (xA , yA ) = xA + 7yA /2 − yA
2
/2 ; uB (xB , yB ) = yB + 7xB /2 − x2B /2
y WA = (wA , 0) y WB = (0, wB ) tiene tres equilibrios p = 1/2, 1, 2, con px = 1,
py = p y función de exceso de demanda para el bien y igual a:
3.5 1
zy (p) = 3.5 − p − + 2
p p
La dinámica tâtonnement en este caso es:
dp 3.5 1
= 3.5 − p − + 2
dt p p
Y la figura 8.1 nos muestra que los equilibrios p = 1/2, 2 son asintóticamente
estables mientras que el equilibrio p = 1 es inestable. Aquí la condición de
sustituibilidad bruta no se satisface, pues, por la ley de Walras, se tiene que
zx = −pzy = −3.5p + p2 + 3.5 − (1/p), y entonces la condición
∂zx 1
= −3.5 + 2p + 2 < 0
∂p p
se da para algunos valores de p, como puede el lector comprobar muy fácilmente
1
graficando f (p) = −3.5 + 2p + 2 con Matlab.
p

• • •
1 1 2
2

Figura 8.1. Diagrama de fase para el ejemplo 5.


8.3. Estabilidad tâtonnement del equilibrio competitivo 249

Quedaría por mostrar que z(p) = (zx (p), zy (p)) tampoco satisface el axioma
débil de preferencias reveladas. Por ejemplo, para el precio de equilibrio p = 1
debería darse que (1, 1) · (zx (1, q), zy (1, q)) > 0 para todo q > 0, q 6= 1/2, 1, 2.
Pero no se dá, pues esta última desigualdad es equivalente (recurriendo a las
expresiones para zx y zy señaladas arriba) a la condición
4.5 1
q 2 − 4.5q + 7 − + 2 >0
q q
y esta no se tiene para ciertos valores positivos de q (distintos a los equilibrios),
como una gráfica simple en Matlab lo indica inmediatamente. N

Un año después, avanzando un poco más sobre el artículo de Arrow & Hurwicz
(1958), Arrow, Block & Hurwicz (1959) apresuradamente conjeturaron que el
tâtonnement descrito por el sistema dinámico (T ) anterior, era siempre estable
alrededor de un único equilibrio. Sin embargo, un ejemplo sencillo de Herbert
Scarf (1960) probaría que estaban equivocados. Inclusive mostró que la inesta-
bilidad era más la regla que la excepción. La razón de esto fue que Arrow, Block
y Hurwicz solo estudiaron casos especiales, y, en ellos, siempre se satisfacía el
axioma débil de preferencias revelada para las funciones de exceso de demanda
agregadas. Y, sabemos, esta condición, al igual que la sustituibilidad bruta, no
siempre se satisface. Veamos entonces el ejemplo de Scarf.
Ejemplo 6. [Ejemplo clásico de no-convergencia (Scarf, 1960)]
La economía de intercambio puro de tres consumidores
uA (xA , yA , zA ) = Mín{xA , yA } WA = (1, 0, 0)
uB (xB , yB , zB ) = Mín{yB , zB } WB = (0, 1, 0)
C
u (xC , yC , zC ) = Mín{xC , zC } WC = (0, 0, 1)
tiene excesos de demanda (para cada una de las mercancías x, y, z) definidas
por:
−py pz
Zx = +
px + py px + pz
−pz px
Zy = +
py + pz px + py
−px py
Zz = +
pz + px pz + py
Las ecuaciones de tâtonnement son:
dpi
= Zi i = x, y, z (*)
dt
cuyos equilibrios, todos, satisfacen la ecuación del rayo px = py = pz . Ahora:
el único equilibrio de este rayo que intersecta al simplex definido mediante P =
{(px , py , pz ) ∈ R3+ | px + py + pz = 1} es p∗ = (1/3, 1/3, 1/3). Veamos que si la
dinámica tâtonnement tiene una condición inicial diferente a p∗ , la trayectoria
es completamente inestable:
250 Semana 8. Después de 1959: notas sobre tópicos fundamentales

Notemos que, en general, el producto px py pz es constante, pues su deri-


vada, al utilizar las ecuaciones (*), es:

Zx py pz + Zy px pz + Zz px py = pz (px − py ) + py (pz − px ) + px (py − pz )

es igual a cero.

Si la dinámica (*) comienza en un vector p = (px , py , pz ) ∈ P que satisface


px py pz 6= 1/27 entonces nunca se convergerá a p∗ pues, aquí, el producto
de sus tres componentes es (1/3)(1/3)(1/3) = 1/27.

Es claro que la no-sustituibilidad bruta de las mercancías en las funciones de


utilidad es la razón por la que la dinámica tâtonnement no tiene el comporta-
miento esperado. De hecho, en esta economía de intercambio tampoco puede
satisfacerse el axioma débil de preferencias reveladas (¡probarlo!). N

Se ha argüido que los equilibrios competitivos son de interés solo si pueden


alcanzarse a través de un proceso de ajuste razonable y, en este sentido, se creyó
que lo que señalaba el ejemplo de Scarf era el fracaso final de la teoría general de
la estabilidad del equilibrio competitivo. Y no estaban muy lejos de la realidad.
En 1976, el matemático Steven Smale postuló otro mecanismo dinámico de
precios (Método Global de Newton) que era una extensión del “tâtonemment”
y que permitía acercarse al equlibrio competitivo (si fuera único), pero si se
partía de un vector de precios muy cercano a la frontera del simplex unitario (es
decir, donde algunos precios eran suficientemente cercanos a cero pero no cero).
Con esto, no hubiera pasado de ser un mecanismo de precios más que intentaba
resolver el problema planteado por Walras. Pero lo que también mostró Smale
era que para lograrlo se requería de abundante información: se necesitaban saber
todas las derivadas parciales de las funciones de exceso de demanda.
El artículo de Smale abrió una intensa búsqueda sobre los límites informaciona-
les en los procesos de convergencia al equilibrio competitivo. Por ejemplo, Saari y
Simon (1978) se preguntaron si existía algún mecanismo en el que los equilibrios
fueran localmente estables (asintóticamente) y que utilizara menos información
que el Método Global de Newton. Y la respuesta fue negativa. De esta manera,
el proceso tâtonnement con bienes sustitutos brutos en una economía de inter-
cambio puro requiere de más información que el método de Smale. De hecho,
Jordan (1982) mostró que en el modelo Arrow-Debreu, el proceso tâtonnement
requería de n(l − 1) “mensajes” al mercado de n agentes y l mercancías. Y esto
se ve claro en una economía de intercambio puro: debido a la Ley de Walras,
cada uno de los agentes, excepto uno, requiere transmitir su vector de excesos
de demanda para l − 1 bienes ya que se necesitan (apoyándonos también en la
homogeneidad de grado cero de estas funciones) l − 1 precios.
Posteriormente, ha habido muchos esfuerzos por construir procesos de ajuste de
precios globalmente estables (Kamiya, 1990; Herings, 1997; Mukherji, 2008), y
aunque han sido relativamente exitosos, sus hipótesis han tenido serias objecio-
nes de falta de generalidad o de “realismo económico”, o, inclusive, de que el
8.4. Procesos non-tâtonnement 251

mecanismo mismo no tiene interpretación económica plausible. El problema está


abierto, pero pareciera que se han perdido las esperanzas de encontrar meca-
nismos de precios interpretables económicamente y que converjan al equilibrio
competitivo (en caso de que sea único) de manera asintóticamente estable a
partir de cualquier vector inicial de precios. De hecho, los requerimientos in-
formacionales de los procesos de ajuste de precios parecen ser tan grandes que
solo casos aislados de economías particulares (y, por tanto, casos inútiles) pare-
cen funcionar bien. Posiblemente el problema es que ignoramos lo que algunos
autores reconocen (Gintis & Mandel, 2014) como las complejidades de las diná-
micas del desequilibrio, y este es un concepto que requiere que nos apartemos
de los dogmas de equilibrio y estabilidad tal como lo aprendieramos del legado
de Walras. Sobre este problema discutiremos un poco más en la semana 10 [9] .
El lector interesado en el estado del arte sobre el problema de la estabilidad del
equilibrio competitivo, puede consultar Fisher (2011).

8.4. Procesos non-tâtonnement


Desde otra vertiente, el fracaso del proceso tâtonnement como dinámica con-
vergente al equilibrio también permitió el desarrollo de otra fuente de procesos
dinámicos conocidos como non-tâtonnement, es decir, procesos en los que los
intercambios pueden llevarse a cabo fuera del equilibrio mediante cierto tipo de
negociaciones entre los agentes y no a través de los precios. Existen dos impor-
tantes procesos non-tâtonnement: uno es el conocido como proceso Edgeworth
(Edgeworth, 1881), llamado así por Usawa (1962); y el otro, en respuesta a éste,
es el proceso Hahn (Hahn, 1962; Hahn & Negishi, 1962).

Edgeworth estaba convencido de que el proceso de ajuste propuesto por Walras


era virtual, pues no había nada de funcional en él: mientras se realizaban las
transacciones por tâtonnement, cambiaban las cantidades (dotaciones iniciales)
a ser comerciadas, cambiaban las preferencias, etc. Y Walras, en carta a von
Bortkiewicz (Jaffé, 1965), le respondió, en tono enojado, diciendo que Edgeworth
creía que él estaba considerando ejercicios absolutamente inútiles al intentar
demostrar que las operaciones de crecimiento y decrecimiento de los precios y
9 A pesar de las dificultades con la unicidad y estabilidad del equilibrio competitivo, hubo

también un esfuerzo importante por parte de Hildenbrand (1983b, 1994) y Grandmont (1987,
1992) al sugerir que se le podía agregar al modelo Arrow-Debreu un poco más de estructura
en el comportamiento agregado. Esta adición consistía en asumir que existían diferencias sufi-
cientes entre las características de los agentes como para pensar que había cierta distribución
de preferencias y del ingreso en la economía agregada. Sin embargo, los trabajos de Villemeur
(1998) y Hildenbrand & Kneip (2005) muestran que esta línea de investigación no ha dado sus
frutos aún, pues ha habido dificultades con el concepto de “heterogeneidad”: el problema es
que la heterogeneidad de los agentes no parece garantizar la dispersión de comportamientos en
el agregado. Por ejemplo, Grandmont (1992) muestra que a pesar de la heterogeneidad, cier-
tas economías se comportan como si hubiera un gigantesco agente representativo con función
de utilidad Cobb-Douglas. Actualmente, se cree que los problemas con el modelo competiti-
vo son de su estructura misma y que no se resolverán con hipótesis sobre la distribución de
características de los agentes.
252 Semana 8. Después de 1959: notas sobre tópicos fundamentales

de las cantidades de productos, no eran más que las soluciones por tâtonnement
de las ecuaciones de intercambio, de producción y de formación de capital.
Y, originado en esta disputa, una vertiente del problema de dinámicas con-
vergiendo al equilibrio competitivo bajo non-tâtonnement, provino del mismo
Edgeworth (1881). Fue él, como ya sabemos, quien introdujo la noción de curva
de contrato que tiene más importancia que la de una simple curva conformada
por óptimos de Pareto. Esta curva, después llamada el núcleo (core) de la eco-
nomía (Shubik, 1959), comenzó a ser estudiada por Edgeworth para economías
de intercambio con dos mercancías y dos tipos de agentes10 . Y aunque de ma-
nera un tanto confusa, fue allí mismo que mostraría un resultado sorprendente
e iluminante: Bajo competencia perfecta, típicamente la curva de contrato se
“contrae” hacia el equilibrio competitivo, a medida que el número de agentes
(no de tipos) crece indefinidamente 11 . Pero, desafortunadamente, este resultado
recibiría poca atención durante más de 80 años, quizás debido a la forma confusa
en que Edgeworth presentó sus ideas.
No obstante, en los 1960’s, esta observación informal de Edgeworth abrió un
caudal de pensamiento sobre los problemas de formación de precios para “eco-
nomías grandes”, completamente distinta a aquella de la igualdad entre oferta
y demanda walrasiana. Planteaba que cierto tipo de negociación con posibilida-
des de recontratación (es decir, de non-tâtonnement) permitía la emergencia de
los precios y, por tanto, de los mercados. No necesitaban asumirse, a priori, la
existencia de ellos: éstos surgían endógenamente del modelo.
En 1963, Debreu y Scarf publicaron A Limit Theorem on the Core of an Eco-
nomy, en donde aparece una lúcida, elegante y breve demostración de las ideas
de Edgeworth. Pero, nuevamente, el punto decisivo lo colocó la teoría de jue-
gos. Desde la aparición del clásico Theory of Games and Economic Behavior de
von Neumann y Morgenstern en 1944, el análisis de juegos coalicionales12 venía
desarrollándose rápidamente. En 1953, Donald Gillies estableció un concepto-
solución para estos juegos que dieron en llamar el núcleo (core)13 . En 1959,
Martin Shubik encontró la conexión entre la curva de contrato de Edgeworth y
el núcleo de un juego cooperativo, y Scarf, inspirado en esto, presentó en 1962
un notable análisis de la relación núcleo-equilibrio competitivo en economías de
intercambio para un número contable de agentes de cada tipo. Debreu y Scarf
entonces probarían una versión mucho más simple de este teorema de equiva-
lencia entre el núcleo y los equilibrios competitivos a medida que el número de
agentes de cada tipo crece.
Fue aquí precisamente que Robert Aumann (1964) observó la posibilidad de ge-
neralizar el modelo con un número contable de agentes, a uno con un continuo de
agentes que es, desde el punto de vista económico, la representación matemática
10 Muchos agentes, pero sólo de dos tipos; digamos, trabajadores y empresarios.
11 “Contratos con competencia perfecta están perfectamente determinados” decía Edge-
worth.
12 También llamados “cooperativos”.
13 Algunos también lo acostumbran a llamar el “corazón” de la economía.
8.4. Procesos non-tâtonnement 253

más adecuada de una economía perfectamente competitiva. Aumann probó el


teorema de equivalencia entre el núcleo y los equilibrios competitivos cuando la
economía tiene un continuo de agentes, y esto con hipótesis mucho menos estric-
tas que las de existencia de equilibrios del modelo de Arrow & Debreu (1954).
Hoy, los trabajos de Debreu, Scarf y Aumann han desembocado en una enorme
actividad de investigación, particularmente en la teoría de juegos de mercado
(ver Hart, 2004) con agentes continuos o atómicos (es decir, cuando el poder
estratégico de algunos agentes es importante -por ejemplo, en monopolios-).

8.4.1. Francis Edgeworth


De padre irlandés y madre española, Francis Ysidro Edgeworth fue educado en
casa por tutores, y nunca estuvo expuesto a las escuelas públicas victorianas de
la Irlanda de su tiempo. Fue a Dublin (1862) a estudiar matemáticas y literatura
clásica, y luego a Oxford (1867) hasta completar el grado de Literae Humaniores
en 1869. Hasta 1877 tuvo múltiples intereses: filosofía, ética, economía y mate-
máticas. Leyó a Platón, Aristóteles, Bentham, Cournot, Jevons, Gossen, algo
de Marshall y también, fundamentalmente, a Mill y a Sidgwick. Sin embargo,
aunque estuvo familiarizado con los trabajos de Laplace y Maxwell, y siempre
estuvo al tanto de cualquier tratamiento matemático de la teoría económica de
su tiempo, nunca fue muy hábil con las matemáticas.
En estos años, su principal preocupación fue la relación entre ética y economía.
Precisamente en 1877 publicó, de su propio bolsillo, una pequeña monografía
que tituló New and Old Methods of Ethics. La primera mitad del libro está
dedicada a una cuidadosa crítica filosófica del trabajo (que había sido publicado
recientemente) de Henry Sidgwick sobre ética (The Methods of Ethics, 1874).
Sorprendentemente, la segunda mitad la dedica al “significado del utilitarismo”,
y allí mismo define el “utilitarismo exacto” como “(...) la mayor cantidad de
felicidad de aquellos capaces de sentir (...)”. Luego utiliza (por primera vez
en la historia de la economía matemática) la técnica de los multiplicadores de
Lagrange para darle significado matemático a esa noción numérica de la “mayor
cantidad de felicidad”.
Cuatro años después, publica la obra por la que más se le reconoce: Mathematical
Psychics (1881), en donde aparecen por primera vez las nociones de curva de
indiferencia y curva de contrato. Y aunque las matemáticas y la ética en esta
obra son prestadas de aquellos a quienes había leído, la concepción general y
el tratamiento son de un alto nivel de originalidad. De hecho, lo fue tanto, que
solo vino a ser comprendido a cabalidad más de 70 años después.
Entre 1883-1884 comienza el período de las publicaciones de Edgeworth sobre
teoría de la probabilidad. Seis artículos, el primero de los cuales se llamó The
Law of Error fue publicado en 1883 en el Philosophical Magazine. En 1885
presenta su plan de investigación estadística para el resto de su vida: Methods
of Statistics, que, al igual que sucediera con su Mathematical Psychics, solo fue
apreciado por unos cuantos. El estudio de las probabilidades a priori, la Ley
254 Semana 8. Después de 1959: notas sobre tópicos fundamentales

de los Números Grandes, aplicaciones a los índices de precios y la noción de


correlación, fueron objetos de estudio más desde la perspectiva de la filosofía de
la estadística que desde la práctica empírica.
En 1891, Edgeworth alcanzó la cátedra de economía política en Oxford, lugar
que mantuvo hasta su retiro como profesor emérito en 1922. Durante este pe-
ríodo y hasta su muerte, fue uno de los editores del Economic Journal. También
fue presidente de la sección económica de la British Association for the Advance-
ment of Science en 1889, y, en 1903, fue elegido miembro de la British Academy.
Además, fue presidente de la Statistical Society desde 1912 hasta 1914. Así que
no es de extrañar que Edgeworth fuera uno de los más visibles e influyentes
economistas ingleses de la época, y su trabajo editorial alrededor del Economic
Journal fue muy reconocido. Allí precisamente fue que alcanzó a tener esa in-
mensa familiaridad con la teoría económica y con los economistas de la época.
Las revisiones de los libros y artículos realizados bajo su dirección eran notables
por su enciclopédico conocimiento del área, su prodigiosa memoria, y su poder
crítico.
Aún así, Edgeworth nunca desarrolló sistema económico alguno, y sólo publicó
un libro (Mathematical Psychics). Sus argumentos en ocasiones muy oscuros; sus
imprecisiones en citas de los clásicos y también en sus cálculos algebraicos; sus
interpelaciones poéticas y sus metáforas en lugar de las esperadas deducciones
lógicas, podrían colocarnos en una errónea impresión de su trabajo. Pero es que
Edgeworth es de aquellos autores que requieren leerlo, no una sino dos veces,
como un todo. Solo allí se le encuentra coherente, con argumentos válidos y
consecutivos, y su pensamiento se hace más vivo y más claro.
Francis Edgeworth murió en febrero en 1926.

8.4.2. Un proceso tipo Edgeworth y la noción de núcleo


Consideremos, inicialmente, una economía de intercambio puro conformada por
l mercancías y n agentes tomados del conjunto N = {1, 2, . . . , n}, en donde cada
uno de ellos se comporta bajo una función de utilidad típica ui , y unas dotaciones
Wi para i ∈ N . Diremos, entonces, que una asignación x = (xi )ni=1 ∈ Rl está
en el núcleo de esta economía si no existe ningún incentivo (en términos de las
utilidades de cada agente) para que un subgrupo de los agentes se aparte de la
economía, forme una subeconomía (de intercambio puro) y reciban más utilidad
que la que les otorgaba la asignación x. Más precisamente:

Definición 1. [Núcleo (core) de una economía de intercambio]

i) Una coalición de agentes S ⊆ N protesta una asignación x = (xi ) de la


economía de intercambio puro, si existe alguna otra asignación x′ = (x′i )
tal que
X X
x′i = Wi
i∈S i∈S
8.4. Procesos non-tâtonnement 255

y además ui (x′i ) ≥ ui (xi ) para todo i ∈ S con al menos una desigualdad


estricta.
ii) Una asignación de una economía de intercambio está en su núcleo si no
puede ser protestada por ninguna coalición de esa economía.
En otras palabras, en una asignación del núcleo, ninguna coalición tiene incen-
tivos para no honrarla y formar una economía aparte. A esta característica se
le conoce en la literatura como “estabilidad coalicional”.
Teorema 3. (Caracterización del núcleo con dos agentes)
El núcleo de una economía de intercambio puro de dos agentes (A y B), es
el conjunto de todas las asignaciones Pareto-óptimas, x = (xi ), tales que para
i = A, B (figura 8.2),
ui (xi ) ≥ ui (Wi )
Demostración.
En primer lugar, la coalición S consistente de los dos agentes no puede mejorar
a ninguna asignación de óptimo de Pareto. Y en segundo lugar, la coalición S
consistente de un solo agente i no puede mejorar a ninguna asignación x tal que
ui (x) ≥ ui (Wi ). 

Tipo B
curva de contrato
WB
b

núcleo de b

la economía
b

WA

Tipo A
Figura 8.2. Núcleo de una economía de intercambio.

Ejemplo 7.
Para la economía de intercambio puro

ui (xi , yi ) = xi yi ; i = A, B

con dotaciones iniciales WA = (4, 1) y WB = (1, 4), se tiene, igualando las tasas
marginales de sustitución, que el conjunto de asignaciones Pareto-óptimas es

{ [(xA , yA ), (xB , yB )] | xA = yA , xA + xB = 5, yA + yB = 5 }

Como la economía está conformada por solo dos agentes, el núcleo de esta eco-
nomía lo encontramos en el conjunto de todas las asignaciones Pareto-óptimas
[(xA , yA ), (xB , yB )] tales que

uA (xA , yA ) ≥ uA (4, 1); uB (xB , yB ) ≥ uB (1, 4)


256 Semana 8. Después de 1959: notas sobre tópicos fundamentales

Por lo tanto, el núcleo está dado por las asignaciones [(xA , yA ), (xB , yB )] tales
que:
xA = yA , xA + xB = 5, yA + yB = 5, xA yA ≥ 4, xB yB ≥ 4
que, simplificando, es:

{ [(xA , yA ), (xB , yB )] | xA = yA , xA + xB = 5, yA + yB = 5, 2 ≤ xA ≤ 3}

Ejemplo 8.
Supongamos una economía de intercambio con dos agentes (A y B) y dos mer-
cancías (x y y), cuyas funciones de utilidad y dotaciones iniciales son:

uA (xA , yA ) = xA (yA )2 ; WA = (3, 1)


B
u (xB , yB ) = xB yB ; WB = (1, 3)

Vamos a calcularle el núcleo y, para ello, primero, vamos a encontrar la ecuación


que rige el conjunto de óptimos de Pareto. Pero, antes, recordemos que (ver
semana 3) existe una forma marginalista que nos conduce a que esta ecuación
es:
8xA
yA = (Curva de contrato) (*)
4 + xA
Y ya, para encontrar el núcleo de esta economía de intercambio, simplemente
encontramos aquellos (xA , yA ) y (xB , yB ) en la curva de contrato que satisfagan:

xA (yA )2 ≥ 3 ; xB yB ≥ 3 (**)

Finalmente, recurriendo a la curva de contrato (*) e insertándola en la primera


desigualdad de (**), llegamos, después de un poco de manipulación algebraica,
a que xA debe satisfacer la desigualdad

64(xA )3 − 3(xA )2 − 24xA − 48 ≥ 0

que ocurre cuando, y sólo cuando, xA ≥ 1.06315. Similarmente, insertando


en la segunda desigualdad de (**) se obtiene que xA debe ser menor o igual a
1.89697. Las asignaciones de núcleo estarán entonces determinadas por todas las
[(xA , yA ), (xB , yB )] que satisfagan xA ∈ [1.06315, 1.89697], yA = 8xA /(4 + xA ),
xB = 4 − xA , yB = 4 − yA .

Nota 1. (Núcleo para más de dos agentes)


Debe notarse aquí que el teorema 3 anterior no se satisface para más de dos
agentes. Esto debido a que, en tal caso, estaríamos obligados a considerar pro-
testas de más coaliciones que las únicas tres que surgen en el caso particular de
dos agentes: {A}, {B} y {A, B}. La condición de optimalidad paretiana apare-
ce, precisamente, cuando la coalición total {A, B}, protesta; y cuando son las
coaliciones formadas por los individuos solos, las que protestan, entonces cada
protesta individual vendrá de que la asignación no sea, en utilidad, mejor que
la dotación inicial y, por ello, preferirían retirarse del intercambio.
8.4. Procesos non-tâtonnement 257

Un resultado notable que relaciona las asignaciones del núcleo con la asignación
competitiva es el siguiente:
Teorema 4.
Todo equilibrio competitivo (x, p) de una economía de intercambio puro con do-
taciones iniciales (Wi ), está en el núcleo de la economía.
Demostración.
Si no fuera así, habrá una subcoalición S ⊂ N que protestaría la asignación
que le otorga el equilibrio competitivo, debido a que existe una distribución
de los recursos totales de la economía, llamémosla x′ = (x′i ), tal que todos los
miembros de S la prefieren o son indiferentes, pero al menos uno la prefiere, y,
además,
X X
x′i = Wi (*)
i∈S i∈S

No obstante, al ser x′i más preferida o indiferente que xi para todo i ∈ S con
uno, al menos, considerándola preferida, debemos tener que p · x′i ≥ p · Wi para
todo i ∈ S, pero, para al menos uno de ellos, la desigualdad es estricta. Por
tanto, al agregar sobre el conjunto S obtendremos que
X X
p· x′i > p · Wi
i∈S i∈S

y, por consiguiente, la igualdad (*) no puede ser cierta. 


Este resultado permite entonces afirmar que, además de eficiencia Pareto, el
equilibrio competitivo tiene “estabilidad coalicional”. Es decir, la asignación y
los precios de equilibrio competitivo no generan incentivos para que los agentes
puedan formar subeconomías aparte.
Ejemplo 9.
Supongamos que cierta economía competitiva de intercambio está determinada
por:
uA (xA , yA ) = xA yA ; uB (xB , yB ) = (xB )1/2 + (yB )1/2
con dotaciones respectivas WA = (3, 1) y WB = (4, 2). Mostremos que el equi-
librio competitivo está en la curva de contrato. Dibujemos esto también en la
frontera Pareto.
Solución
Después de recurrir al procedimiento estándar (ver semana 3), se llega a que

xA xA − (x2A − 12xA + 84)1/2
yA =
2 (xA − 7)
es la ecuación que rige la curva de contrato de esta economía. Por tanto, de
estos óptimos de Pareto, las asignaciones de núcleo (ver figura 8.3) son aquellas
en las que
uA (xA , yA ) = xA yA ≥ uA (3, 1) = 3
258 Semana 8. Después de 1959: notas sobre tópicos fundamentales

uB (xB , yB ) = (xB )1/2 + (yB )1/2 ≥ uB (4, 2) = 2 + (2)1/2 ≈ 3.41

xB
yA 7 6 5 4 3 2 1 B
3
2.5 0.5
2 1
1.5 1.5
1 Núcleo 2
0.5 2.5
3 yB
A 1 2 3 4 5 6 7
xA

Figura 8.3. Representación gráfica del núcleo.

Ahora: es simple mostrar que el equilibrio competitivo es xA ≈ 2.35, yA ≈


1.38, xB ≈ 4.65, yB ≈ 1.62, px ≈ 0.59, py = 1 y que, por tanto, está en el
núcleo. Finalmente, recordemos que la frontera Pareto se calcula sobre la curva
de contrato así:

A x2A xA − (x2A − 12xA + 84)1/2
u (xA , yA ) = xA yA =
2 (xA − 7)

uB (xB , yB ) = (xB )1/2 + (yB )1/2 = (7 − xA )1/2 + (3 − yA )1/2


 !1/2
1/2 xA xA − (x2A − 12xA + 84)1/2
= (7 − xA ) + 3−
2 (xA − 7)

uB

3
Frontera Pareto
2

5 10 15 20 uA

Figura 8.4. Equilibrio en la frontera Pareto.

Y estas son, para 0 < xA < 7, las ecuaciones paramétricas (uA , uB ) de la


frontera Pareto (figura 8.4). Se muestra, con una pizca de álgebra elemental,
que el equilibrio competitivo está en la frontera Pareto de economía. N
8.4. Procesos non-tâtonnement 259

Ahora: para comprender el ya mencionado resultado central de contracción del


núcleo hacia los equilibrios competitivos cuando estamos en presencia de “nu-
merosos” agentes, requerimos del concepto de r-réplica de una economía de
intercambio. Ésta consiste de r “copias” de cada uno de los consumidores ori-
ginales (es decir, con las mismas funciones de utilidad y las mismas dotaciones
iniciales). Obviamente, a cada una de estas economías se le puede calcular su
respectivo núcleo.

Inicialmente, notemos que si las funciones de utilidad son estrictamente cón-


cavas y estrictamente monótonas, entonces en el r-núcleo de una r-réplica de
la economía, cualquier dos agentes del mismo tipo reciben la misma asignación
(ver ejercicio 5 al final del presente capítulo). Pero más importante que esto:

Teorema 5. (Contracción del núcleo)


Si las funciones de utilidad de una economía de intercambio son estrictamente
cóncavas y monótonas crecientes (estrictas) en cada uno de sus argumentos,
entonces, si el equilibrio competitivo es único, éste es el límite, cuando r → ∞,
de los respectivos núcleos de las r-réplicas de la economía.

Demostración.
La prueba general (para economías de intercambio y para economías con pro-
ducción) se encuentra en Debreu & Scarf (1963), Debreu (1975) y Aumann
(1979), donde además se aclaran las condiciones de velocidad de convergencia
del núcleo al equilibrio competitivo y se muestra que, en el caso de múltiples
equilibrios competitivos, la curva de contrato se contrae, no a uno, sino a varios
equilibrios14 . 

Ejemplo 10. [Ilustración (a manera de prueba) del teorema 5]


Aquí daremos una orientación hacia la idea de que la única asignación que so-
brevive a las réplicas de una economía de intercambio con dos agentes (tipo A
y tipo B) y dos bienes, es el equilibrio competitivo (si es único). Supongamos
que una economía de intercambio típica (paretiana) se replica r veces; es decir,
tendremos r agentes tipo A y r agentes tipo B (r-réplica). Observemos (ver
figura 8.5) que, entonces, algunas asignaciones del núcleo original ya no serán
parte del núcleo de la r-réplica. En efecto: tomemos en la figura 8.5 una asig-
nación C = (CA , CB ) (con CA para el agente A y CB para el agente B) que
pertenece al núcleo original pero no es el equilibrio competitivo EC. Entonces,
por la convexidad estricta de las curvas de nivel, podemos asegurar que existe
un t con 0 < t < r tal que el agente A prefiera la combinación convexa
   
t t
DA = WA + 1 − CA (*)
r r

a la asignación CA .
14 Edgeworth se dio cuenta de esto pero tendió a enfocarse en el caso de equilibrio único (ver

Newman, 1990).
260 Semana 8. Después de 1959: notas sobre tópicos fundamentales

Núcleo
EC
b
CA Núcleo de
b 2-réplica
DbA

WA

Figura 8.5. Ilustración de la contracción del núcleo. La asignación CA , a pesar de estar en el


núcleo original, ya no está en la 2-réplica de la economía. Notemos que CA no puede ser el
equilibrio competitivo EC porque, entonces, el segmento de recta entre CA y WA no
contendría una asignación DA que mejorara el bienestar de A.

De esta manera, la subcoalición de la r-réplica formada por r consumidores tipo


A y r − t consumidores tipo B protestarían la asignación C si, mejor, se les
entregara a los de tipo A la asignación DA , y, a los de tipo B, la asignación CB ,
pues estos últimos quedarían en la misma situación de utilidad, pero los de tipo
A mejorarían. Con esto, solo restaría probar que la asignación entregada a esta
subcoalición es, realmente, posible para la economía, y con ello demostraríamos
que C ya no está en el núcleo de la r-réplica. Y, en efecto, así es, pues resulta
que:
rDA + (r − t)CB = (tWA + (r − t)CA ) + (r − t)CB
= tWA + (r − t)(CA + CB )
= tWA + (r − t)(WA + WB )
= rWA + (r − t)WB
Como es de esperarse, el anterior proceso, al hacer r → ∞, mostraría que el r-
núcleo va contrayéndose hacia el equilibrio competitivo EC, que es la hipótesis
principal del teorema 5. N
Este interesante resultado señala, entonces, la importancia de las asignaciones
de equilibrio competitivo en economías de muchos agentes: podemos “llegar”
a ellas, bien mediante el mecanismo de precios, mercancías sustitutas brutas
(o preferencias reveladas) y tâtonnement, o bien mediante negociaciones tipo
Edgeworth con asignaciones en el núcleo. Son dos mecanismos diferentes con
un mismo resultado. Además, es notable observar que este teorema también nos
muestra que una institución teórica tal como el mercado (precios) competitivo,
es un resultado de cierto tipo de negociaciones sin clara institución previa.
Nota 2. (No existencia del núcleo)
Desafortunadamente, al igual que la existencia de equilibrio competitivo depen-
de de condiciones específicas sobre la economía, la existencia de núcleo también
8.4. Procesos non-tâtonnement 261

depende de condiciones similares. Por ejemplo, si estamos en presencia de no-


convexidades en el conjunto de producción, entonces el núcleo puede ser vacío
y las firmas involucradas pueden no asignar eficientemente (Scarf, 1986). En la
literatura se ha atacado de diversas formas el problema del núcleo vacío en una
economía con tecnologías no-convexas (Brown, 1991). Una de estas es cierto tipo
de colusión de productores que, limitando la competencia, aún puede asignar
eficientemente, lo que da patente a la cartelización como respuesta eficiente (ver,
por ejemplo, Anderson, 2008). Sobre este problema, discutiremos en el volumen
III del curso (Competencia bajo equilibrio de Nash).

Nota 3. (Equivalencia entre el núcleo y los equilibrios competitivos)


Como afirmábamos antes, al teorema de contracción del núcleo también se le
conoce como “teorema de equivalencia” debido a que si los agentes son infinite-
simales ante el mercado, entonces, bajo ciertas condiciones razonables, el núcleo
y los equilibrios competitivos coinciden. Es decir, los dos conceptos son equiva-
lentes en economías competitivas modeladas con un continuo de agentes. Sobre
esto, ver Aumann (1964).

8.4.3. Otros procesos non-tâtonnement


Existen ciertos modelos en la literatura de procesos non-tâtonnement en los
que los individuos se encuentran, negocian, comercian, y así siguen hasta que
se agoten todas las posibilidades de beneficio. Los trabajos de Hahn y Negishi
(1962)15 , Diamond (1971), Gale (1986a, 1986b), Fisher (1989), y Rubinstein &
Wolinsky (1990) están en ese espíritu. Y bajo ciertas condiciones, tales procesos
de negociación convergen al resultado competitivo. Sin embargo, en algunos de
esos modelos, los precios juegan un papel muy diferente, ya que ellos son el
resultado de negociaciones entre individuos que se miran “cara a cara” y que
no operan a través de señales anónimas observadas por individuos aislados. Allí
los precios surgen como señales de en qué términos se están llevando a cabo las
transacciones en el mercado.
Obviamente, también existen procesos non-tâtonnement que no convergen a la
asignación competitiva. Inclusive, esta literatura permite observar la aparición
de distintos precios para el mismo bien (ver, por ejemplo, Diamond, 1989). En
estos casos los individuos buscan encontrar el precio más bajo pero con cierto
costo. Es usual interpretar aquí la señal de mercado como una distribución de
precios en lugar del precio mismo, y, además, se permite que los vendedores
coloquen sus propios precios.
De otro lado, los procesos non-tâtonnement también permiten pensar en térmi-
nos normativos. Y aunque para muchos economistas actuales, el aspecto ético
15 El proceso Hahn fue propuesto por el mismo Hahn y por Negishi en publicaciones de 1962.

Este mecanismo consiste en que los agentes (compradores y vendedores) inicialmente comer-
cian, pero siempre, en cada etapa, alguno de ellos queda insatisfecho con las transacciones
que llevó a cabo. Sin embargo, esto sucede asumiendo una (y sólo una) de dos posibilidades:
o todos los vendedores vendieron lo que querían vender o todos los compradores adquirieron
lo que querían comprar. Así, no puede suceder que se dé simultánemante que la demanda y
la oferta estén insatisfechas.
262 Semana 8. Después de 1959: notas sobre tópicos fundamentales

de la justicia distributiva es extraño a su análisis (y sobre esto ya habíamos


discutido en la semana 4), para algunos este es, precisamente, el principal ob-
jetivo del análisis económico; inclusive, dirían que su único propósito legítimo.
Sin embargo, como asignar óptimamente pero con “justicia” es realmente difícil,
entonces la literatura non-tâtonnement normativa se ha preguntado cómo llegar
a acuerdos con estas características a través de la cooperación. En principio, es
usual en la teoría microeconómica asociar la mencionada cooperación a través
de acuerdos directos que estén en el núcleo que, ya sabemos, son asignaciones
eficientes Pareto y estables (desde el punto de vista coalicional). Sin embargo,
apartándonos del asunto del mecanismo mismo sobre cómo alcanzar una asigna-
ción de núcleo previamente escogida como “justa”, si el núcleo es vacío (y esto
es usual en economías no-competitivas donde los agentes “colocan precios”) este
tipo de cooperación no funciona.

También se ha recurrido a reducir el problema de “asignación justa” a producir


fórmulas mecánicas para dividir equitativamente el surplus cooperativo. Como
un ejemplo de esto, hace ya más de sesenta años, Shapley (1953) planteaba
una interesante solución. Para ilustrar su idea, supongamos que tenemos dos
personas, A y B, donde A puede obtener $10, 000 por sí mismo y B puede obtener
$30, 000 por sí mismo, pero que juntos pueden obtener $120, 000. Es natural
preguntarse cómo podrían dividirse entre ellos los $120, 000; y una respuesta
estándar es dividir el surplus de $80, 000 ($120, 000 − $10, 000 − $30, 000) en
partes iguales, es decir, la persona A obtendría $50, 000 = $10, 000 + $40, 000 y
la persona B obtendría $70, 000 = $30, 000 + $40, 000. Este principio, que no es
equivalente a una distribución equitativa, es hoy conocido conocido como valor
de Shapley.

Para aplicar esto a una típica economía de intercambio, Harsanyi (1963) creó el
concepto de solución igualitaria (Myerson, 1981; Kalai & Samet, 1985; Hart y
Mas-Colell, 1995a, 1995b). Supongamos, para simplificar, que solo tenemos una
economía de n =cardinal(N ) agentes de dos tipos, A y B; entonces la solución
igualitaria debe ser una asignación Pareto óptima Eg(N ) = (Eg i (N ))i∈N tal
que para cada i, j ∈ N

Eg i (N ) − Eg i (N − j) = Eg j (N ) − Egj (N − i)

es decir, lo que j contribuye a i es lo mismo que lo que i contribuye a j (midiendo


la contribución de j a i mediante el cambio en el pago de i debido a la presencia
de j). Lo que es notable aquí es que, en general, y a diferencia de la solución de
núcleo y de valor de Shapley, la solución igualitaria no converge a la solución
competitiva cuando el número de réplicas de la economía tiende a infinito, y
esto implica que no tiene estabilidad coalicional –ver Hart (2002)–.

Como se puede ver, para hacer del modelo de equilibrio general (y de sus equi-
librios) una teoría del valor, se ha buscado justificarlo mediante ciertos modelos
de negociación. Cómo se encuentran los compradores y los vendedores y có-
mo aprenden y proponen términos de negociación, inclusive cómo se asocian,
8.5. El modelo Arrow-Debreu bajo un criterio de incertidumbre 263

mostraría un camino de sustento a la teoría observando si señalan o no una tra-


yectoria dinámica hacia unas asignaciones y precios competitivos. La solución
de núcleo y otras formas de negociación, ya lo dijimos, lo logran bajo ciertas
hipótesis, pero otras formas de negociación, no lo logran. Y el punto aquí es
que, desafortunadamente, no hay teoría general. Es que, quizás, para confirmar
o negar la importancia del programa de investigación non-tâtonnement, se re-
quiere de una explosión en la teoría económica que tenga el impacto del modelo
original de Walras.

8.5. El modelo Arrow-Debreu bajo un criterio


de incertidumbre
La teoría del equilibrio general, como casi toda la teoría económica hasta 1950,
asumía que los agentes económicos operaban bajo certidumbre; es decir, que
los consumidores, las firmas, los inversionistas, etc., conocían correctamente las
consecuencias de sus acciones, o que al menos actuaban como si así fuera. De
esta manera, los productores sabían qué productos podrían ofrecer a futuro,
dados los insumos hoy; los inversionistas sabían qué precios prevalecerían en el
futuro para los bienes que planeaban vender desde hoy, etc.

Obviamente, los economistas y los agentes entendían que el mundo era incierto.
Y la literatura mostraba que el comportamiento económico sólo podía ser ex-
plicado asumiendo que los agentes estaban advertidos de la incertidumbre. Aún
así, no existía ninguna formulación general que permitiera la integración de la
incertidumbre con la teoría económica estándar. Pero, en la teoría del equilibrio
general, una simple re-interpretación del concepto de mercancía condujo a la ex-
tensión de los dos teoremas del bienestar. Hasta los años 1950, una mercancía era
un bien o servicio cuyas características físicas, fecha y lugar de entrega estaban
bien especificadas previamente. Bajo incertidumbre, la definición de mercancía
especifica además un evento exógeno (que podría o no ocurrir para la fecha de
entrega): bajo acuerdo de las partes, la fecha de entrega de la mercancía está
condicionada a la ocurrencia de ese evento. Esto es lo que ahora se conoce en la
literatura económica como mercancía Arrow-Debreu.

Fue Arrow, en 1952, con su artículo The Role of Securities in the Optimal Allo-
cation of Risk Bearing publicado en 1964 [16] , quien permitiera una trasposición
inmediata de los resultados en una economía bajo certidumbre a una con incer-
tidumbre, con la ventaja de que esta teoría no hace referencia alguna a la noción
de probabilidad. La idea, tomada, extendida y enriquecida por Debreu en su ar-
tículo Economics under Uncertainty (Debreu, 1960), y por Roy Radner (1968)
era, sin duda, simple (mas totalmente nueva) y llegaría a ser (aún hoy lo es) una
herramienta estándar del análisis financiero. No hay duda de que fue uno de los
momentos más importantes en la teoría económica neoclásica homogeneizada.
16 Y posteriormente generalizada en Essays in the Theory of Risk Bearing de 1971.
264 Semana 8. Después de 1959: notas sobre tópicos fundamentales

La sustancia de este logro incluye la teoría de la asignación del riesgo y de


los precios de activos riesgosos. Y en el fondo del problema, estuvo la idea de
reconciliar la noción de equilibrio con la de expectativas a través de la noción
de equilibrio de expectativas satisfechas (self-fulfilling expectations), también
conocidas como de previsión perfecta, que devino en la noción de “expectativas
racionales”. Era el nacimiento de la teoría dinámica del equilibrio general al
incorporar la asignación de precios a los activos financieros (y, por ende, a los
bienes de capital). La literatura naciente llamó “teoría del equilibrio general
bajo incertidumbre” a esta área que ha llegado a ser de enorme importancia
teórica y práctica.

Para explicar de una manera relativamente simple este modelo, primero se in-
troduce la noción de mercancía contingente a diferentes “estados del mundo”
(“llueve”, “hace sol”, etc.), lo que le permite a Arrow adaptar bien la noción
de consumo incierto como una mercancía estándar en el esquema del equilibrio
general. Luego introduce el uso combinado de los mercados de títulos valores
(“financial security markets”) y de los mercados de bienes spot –que son los
mismos bienes a la vista (no bienes futuros)–. Los activos de títulos valores se
transan antes de que se resuelva la incertidumbre acerca del verdadero estado
del mundo. Luego de que se ha revelado este estado, los agentes recogen los di-
videndos de sus títulos valores y comienzan a negociar en el mercado de bienes
spot.

Algo que señala Arrow en el artículo es que bajo previsión perfecta de los precios
de los bienes spot, los dos esquemas de mercado (el mercado completo de un
lado y la combinación de mercados de títulos valores y mercados spot del otro)
coincidirán. El punto aquí es que lo que se busca con los mercados de títulos
valores es generar flujos de ingreso para negociar en los mercados spot. Era el
origen de la teoría de precios de activos financieros, en donde se puede evitar
exponerse a mercados contingentes solo permitiendo comerciar repetidamente
títulos valores.

Ejemplo 11. (Arrow, 1964; Duffie & Sonnenschein, 1989)


Arrow ilustra los mercados de títulos valores mediante el siguiente ejemplo. Su-
pongamos que un agente enfrenta dos estados del mundo: “lluvia” y “sol”; y
dos mercancías: “maíz” y “trigo”. Entonces se tienen cuatro mercancías contin-
gentes, aunque asume que ellas no están para la venta. En su lugar hay dos
títulos de valores para la venta: el título 1 promete un dividendo de $3 unida-
des de cuenta (pesos, dólares, euros) con certidumbre; y el título 2 promete un
dividendo de $2 si hay lluvia y $6 si hace sol (ver tabla 8.1). El agente puede
comprar cualquier portafolio de estos dos títulos valores antes de que el clima
se defina. Una vez que se conoce el clima entonces, como dijimos, los dividendos
recibidos del portafolio pueden gastarse en mercados de bienes spot. Los precios
de las mercancías spot también se muestran en la tabla 8.1: el precio del trigo
es siempre $1 por saco, mientras que el precio del maíz es $1 por saco si llueve
y $2 si hace sol.
8.5. El modelo Arrow-Debreu bajo un criterio de incertidumbre 265

Dividendo Dividendo Precios Cantidades


d1 d2 maíz-trigo maíz-trigo
Lluvia 3 2 (1,1) (4,6)
Sol 3 6 (2,1) (1,4)

Tabla 8.1. Tabla para el modelo de Arrow (1964).

Supongamos ahora que el plan del agente es consumir 4 sacos de maíz y 6


de trigo si llueve; pero, si hace sol, consumirá 1 saco de maíz y 4 sacos de
trigo. Estos planes también los señalamos en la tabla 8.1. De acuerdo con los
precios de las mercancías spot, este plan requiere de 1(4) + 1(6) = $10 bajo
lluvia y de 2(1) + 1(4) = $6 bajo sol. Para financiar este plan de consumo
estado-contingente (llamémoslo x) se requiere de un portafolio de títulos valores
y = (y1 , y2 ) donde y1 es la correspondiente participación de d1 , y y2 es la
correspondiente participación de d2 . Es decir, debe darse que:
3y1 + 2y2 = 10 , 3y1 + 6y2 = 6
La solución de este sistema es y1 = 4 y y2 = −1. O sea que el agente financia
el consumo x comprando 4 acciones del título valor 1 y recibiendo (en lugar de
pagar) 1 acción del título valor 2. Así, en cada estado del mundo (llueve o hace
sol) el agente obtiene en dividendos lo que necesita para pagar los respectivos
planes de consumo contingentes. Es así como Arrow reemplaza los mercados de
consumo contingentes por mercados de títulos valores y mercados spot. N
Para fijar ideas del caso general, se asume la existencia de C mercancías y S
estados del mundo, lo que conforma una economía con SC mercancías estado-
contingentes disponibles para el mercado. Con una matriz x = (xsc )s∈S,c∈C de
mercancías estado-contingentes se describe la situación. También supongamos
que p = (psc )s∈S,c∈C es la matriz de precios asociados a las respectivas mercan-
cías tipo sc, y que xisc es el número de mercancías tipo sc asignadas al agente
i = 1, 2, . . . , n. Definimos, entonces, para i fijo, la matriz xi = (xisc ) y, así, el
valor de mercado de xi a los precios dados p es:
S X
X C
p · xi = psc xisc
s=1 c=1

Arrow asumió también que el dividendo ds del título valor s es 1 si el estado


ocurre, y 0 si no ocurre; y además que todos los agentes saben, antes de negociar
y antes de que se revele el estado verdadero, que si el estado s ocurre, entonces el
precio spot de la mercancía c es psc . Esta última es precisamente la hipótesis de
expectativas racionales (previsión perfecta) que Arrow introdujera por primera
vez, de manera formalizada, en la literatura económica17 . Y antes de que el
17 Esta hipótesis ha sido ampliamente criticada y defendida. Los que la atacan aseguran que

es imposible tal nivel de conocimiento y coordinación por parte de un “super-subastador”.


Los que la defienden aseguran que a pesar de ser un concepto un tanto extraño, en algunos
modelos multiperíodo de mercados de títulos valor-spot parece funcionar bien (ver Radner,
1966; 1972).
266 Semana 8. Después de 1959: notas sobre tópicos fundamentales

verdadero estado se revele, los títulos valores se negocian a los precios q =


(q1 , q2 , . . . , qS ). Así, un portafolio y = (y1 , y2 , . . . , yS ) de los s títulos tendrá un
valor de mercado
q · y = q1 y 1 + q2 y 2 + · · · + qS y S
Por su parte, un agente i está definido por su dotación W i = (wsc i
) y por su
función de utilidad ui sobre las mercancías estado-contingentes. Así, dados los
precios de los títulos valores y de las mercancías spot, un plan alcanzable para
el agente i es un portafolio y i y un plan de mercancías estado-contingentes
xi = (xisc ) tal que, para cada estado s,

ps · xis ≤ ps · (Wsi + ysi ) (*)

donde ps = (ps1 , . . . , psc ) es el vector de precios de las mercancías spot en


el estado s y donde los vectores xis y Wsi se definen de igual forma. La parte
izquierda de la desigualdad (*) es el valor en el mercado spot del plan de consumo
en el estado s, mientras que el lado derecho es la suma del valor en el mercado
spot de la dotación en estado s más los dividendos del portafolio de títulos
valores y en el estado s.
Así, un plan alcanzable (xi , y i ) será un óptimo para el agente i si no existe
ningún otro estado alcanzable (b xi , ybi ) tal que ui (b
xi ) > ui (xi ). Por su parte,
[(x , y ), . . . , (x , y ), p, q] es un equilibrio de mercado de títulos valores-spot,
1 1 n n

si para cada i, el plan (xi , y i ) es óptimo para el agente i (en términos de su


función de utilidad ui ) dados los precios p y q, y si, además, tanto los mercados
de títulos valores como los mercados spot se vacían; es decir, si y 1 + · · · + y n = 0
y x1 + · · · + xn = 0, respectivamente.
Con estas definiciones, Arrow demuestra, en primer lugar, el segundo teorema
del bienestar en los mercados de títulos invocando el segundo teorema del bie-
nestar en el mercado de mercancías contingentes, y garantizando, entonces, la
existencia de precios p tales que

ui (xi ) > ui (W i ) implica que p · xi > p · W i

Y esto lo hace mostrando, notablemente, que el conjunto de asignaciones del


mercado de mercancías contingentes es matemáticamente equivalente al merca-
do de títulos valores-mercancías spot. Sin embargo, solo hasta aquí podía llegar,
pues como mostrara Oliver Hart en 1975, para probar el primer teorema del
bienestar en un mercado de títulos valores-spot se requiere que todos los merca-
dos sean completos, es decir, que todas las transacciones sean posibles. Y esto,
en este contexto, no se da, a menos que se abra espacio a la intervención del
gobierno: estamos en el terreno, nuevamente, de las fallas de mercado.
Las ideas iniciadas por Arrow y Radner marcarían, entonces, el comienzo de la
teoría de equilibrio general para los mercados de títulos valores (es decir, con
cierta dinámica e incertidumbre), lo que, a su vez, allanaría el camino hacia los
primeros modelos de la teoría moderna de los mercados financieros.
8.6. Cálculo de equilibrios competitivos y algoritmo de Scarf 267

8.6. Cálculo de equilibrios competitivos y el


algoritmo de Scarf

El modelo walrasiano de competencia, aun cuando es suficientemente flexible


para incorporar cierto número de modificaciones formales, está lejos de ser
el sistema de referencia analítico exclusivo para el estudio de los problemas
microeconómicos. Pero es un importante método de análisis y uno cuyo utilidad,
esperamos, será incrementada por la habilidad de obtener soluciones numéricas
específicas.

Scarf, 1973, p. 17.

La Corporación Rand fue creada por la Fuerza Aérea de los Estados Unidos
en la creencia de que la naturaleza de los métodos de guerra había cambiado
fundamentalmente por los desarrollos tecnológicos y que eran necesarias nue-
vas ideas. Trabajando allí, en 1966, Scarf desarrolló un algoritmo para calcular
equilibrios basado en un procedimiento específico para determinar puntos fijos
(Scarf, 1967; Hansen & Scarf, 1973). De hecho, aquí el objetivo de Scarf era lle-
var el elegante modelo Arrow-Debreu al terreno de la implementación con datos
reales y, de allí, a la arena del diseño de políticas económicas. La idea general
del algoritmo de Scarf para calcular equilibrios competitivos consiste en tomar
una red conformada por un número grande de puntos sobre el simplex unitario
( l
)
X
P = p= (pi )li=1 ∈ Rl+ | pi = 1
i=1

para después, mediante iteración, ir “cerrando” la red (con criterios guiados por
cierta función g : P → P definida a partir de la función de exceso de demanda
f : P → Rl ) alrededor de una posible solución de g(p) = p que arrojará los
precios de equilibrio. ¿Y cómo se genera g(·) a partir de f (·)? Existen varias
formas. Una, muy típica, es definir (Nash, 1950b) la función g = (g1 , g2 , · · · , gl )
así:
M ax{pj + fj (p), 0}
gj (p) = Pl para j = 1, 2, · · · , l
i=1 M ax{pi + fi (p), 0}
Pl
Y se puede probar muy fácilmente que i=1 gj (p) = 1, además de que es con-
tinua, homogénea y, lo más importante, g(p∗ ) = p∗ si, y sólo si, f (p∗ ) ≤ 0.
Veamos un ejemplo sencillo pero que ilustra bien este algoritmo.

Ejemplo 12. (Arrow & Kehoe, 1994)


Consideremos el simplex de la figura 8.6 ya dividido en subsimplexes que, en este
caso, son pequeños triángulos cuyos vértices son de la forma (m1 /8, m2 /8, m3 /8)
donde m1 , m2 , m3 son enteros no-negativos tales que D = m1 + m2 + m3 = 8.
Cada uno de estos vértices tiene una etiqueta con el número 1,2 ó 3. A un vértice
en la frontera se le coloca el 1 si m1 = 0; se le coloca el 2 si m2 = 0; y se le coloca
268 Semana 8. Después de 1959: notas sobre tópicos fundamentales

el 3 si m3 = 0. Así, por ejemplo, el vértice (1/2, 0, 1/2) recibirá el 2. En las esqui-


nas, donde podrían haber más de dos etiquetas, se sigue alguna regla estipulada
como escoger la menor etiqueta posible. De otro lado, en los vértices interiores
se pueden colocar etiquetas arbitrarias. Aquí, un sorprendente resultado debido
a Emanuel Sperner (1928) garantiza que esta forma de etiquetar, mostrará que
algún subsimplex (un pequeño triángulo, en este caso) tiene las tres etiquetas
1, 2 y 3. Scarf llamó a éste un “subsimplex completamente etiquetado”.

(0,0,1)
1
b

2 b b 1

2 b 1 b b 1 
0, 38 , 5
8

2 b 2 b 1 b b 1

2 b 2 b 1 b 1 b b 1

2 b 2 b 1 b 3 b 1 b b 1
b
b

2 b 2 b 2 b 2 b 3 b 3 b b 1
b b
b b

7
 2 2 2 3 3 3 1 1
8
, 0, 18 b b b b b b b b
b b b
b b b
2 b b b b b b b b b 1
(1,0,0) 3 3 3 3 3 3 3 (0,1,0)

7 1

, ,0
8 8

Figura 8.6. Algoritmo de Scarf (Arrow & Kehoe, 1994).

¿Y por qué es tan importante este subsimplex completamente etiquetado? Por-


que si seguimos el algoritmo de Scarf, en él estará, precisamente, un punto fijo
de la función g(·). Para ver por qué esto es así, supongamos que los vértices
interiores no se etiquetan arbitrariamente sino que a un vértice p = (p1 , p2 , p3 )
le daremos ahora la etiqueta i si, sólo si, gi (p) ≥ pi donde g = (g1 , g2 , g3 ); si hay
más de dos i que satisfacen la condición, entonces escogemos la menor de ellas.
Ahora: en el subsimplex completamente etiquetado, los tres vértices satisfacen
la propiedad de que, en uno de ellos, la función es más grande que su primera
componente; en otro es más grande que la segunda componente; y en el tercero,
más grande que la tercera componente. Entonces ahora suponemos que la divi-
sión del simplex es muy fina (esto implicaría, en nuestro ejemplo, cambiar D = 8
8.7. El teorema Sonnenschein–Mantel–Debreu 269

por un D muy grande) y que, por tanto, los vértices del subsimplex (triángulo)
completamente etiquetado están muy cerca unos de otros. Es aquí donde entra
en escena la continuidad de g(·) pues eso garantizaría que aún dentro de ese
triángulo particular se satisfaría que gj (p) ≥ pj . Y como tanto las componentes
de g(p) como las componentes de p suman 1, nos llevaría a que g(p) es casi igual
a p y este p serviría como punto fijo de manera aproximada.
De esta manera el algoritmo de Scarf es, fundamentalmente, una búsqueda, me-
diante la función g(·), de un subsimplex completamente etiquetado dentro de
una división muy fina del simplex. En la figura 8.6 se comienza la dinámica
en el triángulo pequeño de la esquina inferior izquierda. En él solo aparecen
las etiquetas 2 y 3 y, por lo tanto, manteniendo estas dos etiquetas, debe irse
buscando, paso a paso, un triángulo que también tenga la etiqueta 1. Y allí se
detiene el algoritmo. 18 N
Entendiendo que esta técnica podría ser útil en determinar las consecuencias
de cambios en los parámetros del modelo, algunos de los estudiantes de Scarf
(Shoven & Whalley, 1972; 1973) desarrollaron aún más el algoritmo asumien-
do que la economía podía estar sujeta a, inclusive, choques exógenos. En 1974,
Taylor & Black mostrarían, sin embargo, que el algoritmo ignoraba algunos ele-
mentos técnicos importantes (segundas derivadas y curvaturas de las funciones
implicadas), lo que lo hacía mucho menos efectivo que, inclusive, los métodos
de Newton para el cálculo de raíces.
Pero a pesar de estas debilidades del algoritmo, en 1982 Scarf presentaría una
interesante ilustración de aplicación para el caso de una economía de 6 personas,
en la que, después de 2200 iteraciones, se alcanzaba el equilibrio. Y esto, entre
otros, generaría en aquel entonces un segundo aire en la literatura del algorit-
mo (conocida como la literatura del “Equilibrio General Aplicado”), buscando
alternativas que hicieran de éste una herramienta útil y práctica. No obstante,
los resultados actuales (Velupillai, 2006) no son muy alentadores, pues muestran
que, de hecho, el algoritmo de Scarf es “no-computable”, es decir, no garantiza
que el modelo Arrow-Debreu pueda resolverse numéricamente con la precisión
requerida en cada caso.

8.7. El teorema Sonnenschein–Mantel–Debreu


Una observación cuidadosa del problema de existencia, estabilidad y unicidad
del equilibrio general según el modelo Arrow-Debreu, muestra que, al fin de
cuentas, está referido a la función (o correspondencia) de exceso de demanda
agregada. Por lo tanto, no fue extraño que se dirigiera mucha atención (desde la
teoría económica) por parte de Arrow & Hahn (1971) a esta función. De hecho,
estaban convencidos de que los fundamentos microeconómicos no implicaban
suficiente estructura para que los excesos de demanda totales permitieran un
tratamiento adecuado de los problemas de estabilidad y de unicidad.
18 La dinámica puede comenzar en cualquier triángulo de la figura. Invitamos al lector a

intentar comenzar en, por ejemplo, el triángulo inferior derecho.


270 Semana 8. Después de 1959: notas sobre tópicos fundamentales

Hugo Sonnenschein (1973, 1974) fue más allá y se preguntó si los excesos de
demanda de una economía tenían condiciones distintas a las que ya se conocían:
continuidad, homogeneidad de grado cero, y la ley de Walras. Más específica-
mente, se preguntaba por las condiciones que debía satisfacer una función que
transforma precios en cantidades para que fuera la función de exceso de deman-
da agregada de una típica economía de intercambio. ¿Eran aquellas las únicas
condiciones que satisfacían? Y la respuesta fue afirmativa en el caso de dos
bienes.
Un año después, Mantel (1974) y Debreu (1974) respondieron esta pregunta
más completamente (aunque Debreu utilizó hipótesis menos exigentes) en el
sentido positivo: las tres condiciones no son sólo necesarias sino que también
son suficientes; es decir, cualquier función continua z(·) del simplex unitario
P que satisfaga la ley de Walras (p · z(p) = 0 para todo p ∈ P ) es idéntica
(exceptuando, tal vez, la frontera) a la función de exceso de demanda de cierta
economía de intercambio estándar (con al menos tantos agentes como bienes). A
este teorema, la literatura económica lo conoció como el teorema Sonneschein-
Mantel-Debreu (SMD). Es el siguiente:

Teorema 6. (Teorema Sonnenschein-Mantel-Debreu)


Sea z : P → Rl una función continua de una economía de intercambio puro
tal que para todo p ∈ P , p · z(p) = 0. Entonces para todo ǫ > 0, existen l
consumidores cuyas funciones de exceso de demanda individual, zi (p), suman
z(·) sobre
Pǫ = {p ∈ P | para todo i, pi ≥ ǫ}
Pl
Es decir, para todo ǫ > 0, z(p) = i=1 zi (p) para todo p ∈ Pǫ .

Demostración.
Ver Debreu (1974). 
Posteriormente, se profundizó y clarificó este resultado: Mantel (1976) lo exten-
dió a funciones de utilidad homotéticas y dotaciones arbitrarias; Kirman y Koch
(1986) mostraron que la hipótesis de dotaciones agregadas fijas, no cambiaba
el resultado; Mas-Colell (1977b) mostró que dado cualquier conjunto compacto
y no-vacío de precios estrictamente positivos, siempre es posible construir una
economía de consumidores con preferencias estrictamente convexas, continuas
y monótonas, de tal manera que los precios de equilibrio de la economía coin-
cidan con aquel conjunto dado; Diewert (1977) halló restricciones (condiciones
necesarias) a las derivadas de una función de exceso de demanda; Geanakoplos y
Polemarchakis (1980) mostraron que, de hecho, estas eran las únicas condiciones
sobre las derivadas; y Chiappori y Ekeland (1999) mostraron que los resultados
del teorema SMD podían extenderse al problema cuando los agentes, en lugar
de dotaciones iniciales, tuvieran un ingreso 19 .
Pero todos estos esfuerzos fueron vistos por muchos como un resultado “ne-
gativo” para la teoría del equilibrio general según el modelo Arrow-Debreu.
19 Un buen resumen de estos estudios se encuentra en Chiappori et al (2004).
8.7. El teorema Sonnenschein–Mantel–Debreu 271

Fundamentalmente, porque el teorema SMD significaría que las hipótesis que


garantizan buen comportamiento a nivel microeconómico no transfieren buen
comportamiento a nivel macroeconómico, y eso podría marcar el fin de muchas
de las líneas de investigación futura que habían planteado Arrow & Hahn en
1971. Inclusive Arrow (1986) insistía en que la hipótesis de racionalidad tendría,
entonces, pocas implicaciones a nivel agregado, y Kirman (1989) aseguraba que
la teoría del equilibrio general no podía generar proposiciones empíricas “fal-
seables” (es decir, que fueran elementos de una teoría científica)20 , dado que
casi cualquier conjunto de datos parecería consistente con la teoría. Y así, esta
teoría no podría ser un paradigma alrededor del cual se pudieran organizar y
sintetizar los datos económicos: era una “teoría vacía” o “el emperador no tiene
vestido” afirmaban algunos (ver Kirman, 1989).

Ejemplo 13.
Un ejemplo clásico de economía de intercambio en la que es imposible identificar
las funciones de utilidad de donde provienen los excesos de demanda, es la
siguiente:

uA (xA , yA ) = (xA − ǫ)(yA + ǫ), WA = (WAx , WAy )

uB (xB , yB ) = (xB + ǫ)(yB − ǫ), WB = (WBx , WBy )


donde ǫ > 0 es suficientemente pequeño. Aquí, las demandas agregadas por los
bienes x y y serán, respectivamente,

M1 + M2 M1 + M2
Dx = , Dy =
2px 2py
donde M1 = px WAx + py WAy , M2 = px WBx + py WBy y, así, es imposible
identificar ǫ y, por, tanto, las funciones de utilidad. Con esto se muestra una
familia infinita de economías que tienen las mismas demandas agregadas y, por
consiguiente, también los mismos excesos de demanda. N

Era entonces claro que habrían muchos problemas en establecer resultados ge-
nerales sobre la unicidad del equilibrio más allá de la genericidad demostrada
por Debreu (1970) tal como lo señalan Ingrao & Israel (1990), Kehoe (1985,
1991) y Mas-Colell (1975, 1991). Y también surgirían problemas de resultados
generales en estabilidad del equilibrio más allá de los teoremas de Arrow & Hur-
wicz (1958) como lo indican Sonnenschein (1973), Ingrao & Israel (1990), Rizvi
(1990). Además de problemas de microfundamentación de la macroeconomía
(Kirman, 1992; Rizvi, 1994), de fundamentación de los modelos de competencia
imperfecta (Roberts & Sonneschein, 1977; Grodal, 1996), de estática compara-
tiva (Kehoe, 1985; Nachbar, 2002, 2004), e inclusive, en la teoría del comercio
internacional (Kemp & Shimomura, 2002).
20 El Falsacionismo es una teoría epistemológica (Popper, 1935) que afirma que solo las

teorías que son refutables pueden hacer parte del corpus del conocimiento científico.
272 Semana 8. Después de 1959: notas sobre tópicos fundamentales

La entonces aparente pérdida de esperanza en el modelo neowalrasiano de equi-


librio general redirigió, entonces, los esfuerzos hacia el pluralismo. Algunos de
estos esfuerzos fueron la teoría de juegos clásica, la teoría de juegos evolutivos,
la teoría de juegos de comportamiento, y también los métodos experimentales.
Todo esto debido a que se pensó que la indeterminación de los comportamientos
de equilibrio partiendo sólo de las funciones de exceso de demanda era una con-
secuencia de la falta de especificidad en la modelación sobre cómo interactúan
los agentes unos con otros. Más aún: inclusive se llegó a dudar de si el indivi-
dualismo metodológico era una conveniente hipótesis, y por ello, en su lugar, se
sugirió que debía teorizarse en términos de grupos que actuaran de manera co-
lectiva y coherente: fue el origen del análisis de los sistemas complejos (Kirman,
1989; 2004).
Sin embargo, no todo estaba perdido para la teoría del equilibrio general. En
1996, Rosa Matzkin y Donald Brown presentaron un muy importante artículo
en el que hacían reconsideraciones acerca del teorema SMD. Allí mostraron que,
hasta cierto punto, la teoría del equilibrio general sí tenía status científico y que
podía generar fuertes predicciones testables. Veamos cómo fue esto.

8.8. Falsabilidad: el teorema Brown-Matzkin


SMD es un teorema, no una opinión. Y para estar en desacuerdo con él, de-
ben reconsiderarse las premisas. Brown y Matzkin, en lugar de mirar de nuevo
hacia la función de exceso de demanda agregada, consideraron la “variedad de
equilibrio” (Balasko, 1975), que, bajo preferencias dadas de los agentes, es el
conjunto de dotaciones y precios para los cuales el exceso de demanda es cero.
Y señalaban que esta variedad conformada por variables exógenas (las dotacio-
nes) y variables endógenas (los precios), era una forma alternativa de pensar las
afirmaciones testables en la teoría del equilibrio general.
En primer lugar, Brown y Matzkin comenzaron con el axioma débil de preferen-
cias reveladas (Afriat, 1967)21 y se preguntaron cuáles eran las condiciones que,
siguiendo este teorema, debían satisfacerse en equilibrio. Llegaron, como era de
esperarse, a ciertas “desigualdades polinomiales de equilibrio” donde las varia-
bles observables son las dotaciones y los precios, y las no-observables son las
utilidades marginales y los consumos. Con estas desigualdades, Brown y Matz-
kin recurren a un teorema conocido como el teorema de Tarski-Seidenberg (Van
Den Dries, 1988) que demuestra que cualquier sistema finito de desigualdades
polinomiales puede reducirse a otra familia finita equivalente de desigualdades
polinomiales (donde los coeficientes del sistema son los precios y las dotaciones
observables) para el que existe un algoritmo finito de solución22 . Y, finalmente,
demuestran que el algoritmo termina en una solución y que las nuevas desigual-
21 Recordemos (ver volumen I, Competencia bajo equilibrio parcial) que este resultado es,

en principio, la respuesta a la pregunta sobre cuándo un número finito de observaciones sobre


precios y cantidades podía ser consistente con la maximización de la utilidad.
22 De hecho, este mismo argumento es el que está en el fondo del teorema de Afriat.
8.8. Falsabilidad: el teorema de Brown y Matzkin 273

dades polinomiales definen un subconjunto estricto de la variedad de equilibrio.


Es decir, ¡el modelo de equilibrio general sí era refutable!
Entonces, a continuación, los autores se preguntaron por la posibilidad de imple-
mentación empírica. Pero había una dificultad: las dotaciones podían ser datos
difíciles de observar. Entonces procedieron a replantear su modelo en términos,
no de dotaciones, sino de ingresos. De esta manera, los datos son precios e ingre-
sos, que sí eran susceptibles de ser observados. Inclusive se avanzó este modelo
bajo preferencias aleatorias (Carvajal, 2003; Carvajal, Ray & Snyder, 2004). En
principio, también el problema de la implementación empírica estaba resuelto.
Sin embargo, Brown y Matzkin, al deducir las restricciones exactas para el
caso de dos agentes, preferencias homotéticas y una economía de producción
Robinson Crusoe, también señalaron uno de los principales problemas de la im-
plementación empírica: para aplicar el método a gran escala, se requeriría de
un mecanismo muy eficiente que resolviera sistemas muy grandes de desigual-
dades polinomiales. Y sobre esta dificultad no existe más discusión que recurrir
a artilugios como el de asumir que son apenas unos cuantos tipos de agentes
pero cada tipo compuesto por una gran cantidad de agentes (a la manera de la
replicación del núcleo). Solo que esto, obviamente, es apenas un caso particular.
Desafortunadamente, los resultados relativamente exitosos para la falsabilidad,
no han sido posible extenderlos para testear la unicidad, la estabilidad e, inclu-
sive, la estática comparativa, pues racionalizar los datos no coloca restricciones
sobre esto, excepto, hasta donde se sabe hoy, en casos particulares de economías
de intercambio puro (Brown & Shannon, 2000). Por lo tanto, desafortunada-
mente estos tres problemas fundamentales (estabilidad local, unicidad local y
estática comparativa) del equilibrio general competitivo aún no son refutables
para un conjunto finito y conocido de datos sobre precios, ingresos y consumo
agregado.
Al final, lo que podemos decir es que si los únicos datos a los que tenemos acceso
son de nivel agregado, la teoría del equilibrio general no genera restricciones;
es decir, el teorema SMD sigue intacto, y mucha de la problemática por él
generada, sigue intacta. A pesar de los resultados de Brown y Matzkin.

Ejercicios
(Observación: los ejercicios señalados con uno (∗) o dos asteriscos (∗∗) tienen,
a juicio del autor, un nivel de dificultad un tanto o muy superior, con respecto
a los ejercicios corrientes que aparecen sin asterisco.)
1. Basado en los ejemplos 7, 8 y 9 de esta semana 8 muestre que los respecti-
vos equilibrios competitivos son asintóticamente estables bajo la dinámica
del subastador (tâtonnement). ¿En cada caso se tiene la condición de sus-
tituibilidad bruta?¿Y la condición de preferencias reveladas?
2. (*) En los ejemplos 7, 8 y 9 de esta semana calcule los r-núcleos para
r = 2, 3, e induzca que si r → ∞ entonces aquellos convergen al equilibrio.
274 Semana 8. Después de 1959: notas sobre tópicos fundamentales

3. (Aliprantis et al (1990)). En la economía de intercambio puro descrita por:

uA (xA , yA ) = (yA + 1)exA , WA = (2, 1)

uB (xB , yB ) = xB yB , WB = (2, 3)
a) Calcule los equilibrios competitivos.
b) Dibuje los equilibrios en una caja de Edgeworth-Bowley.
c) Decida sobre su estabilidad asintótica (local o global) en caso de que
esto se dé.
d) Calcule el núcleo y decida si los equilibrios competitivos están en él.
4. (**) (Ejercicio de lectura) Era claro que había una gran diferencia entre
las matemáticas de los modelos de la tradición alemana y las del modelo
Arrow-Debreu. De hecho, los modelos de Wald y von Neumann no requi-
rieron de teoremas de punto fijo para probar la existencia de equilibrios.
Por ejemplo, el modelo de Wald asumió el axioma débil de preferencias
reveladas, algo que es cercano a reducir el modelo al problema de maximi-
zación de la utilidad de un agente representativo. Pero en los modelos de
Arrow & Debreu (1954) y McKenzie (1954) no se hace ninguna hipótesis
con respecto a las funciones de exceso de demanda: únicamente la conti-
nuidad en el simplex unitario. No era, entonces, extraño que la existencia
de equilibrios competitivos fuera equivalente a la existencia de puntos fi-
jos. Y, efectivamente, así lo probarían Usawa en 1962 y Nikaido en 1968.
Veamos esto.
Teorema 7.
Sea P el simplex unitario en Rl , y sea Γ un subconjunto no vacío, compacto
y convexo de Rl . Supongamos, además, que ϕ : P → P(Γ) [23] es una
correspondencia semicontinua superiormente (correspondencia de exceso
de demanda) que envía cada punto de P en un subconjunto convexo no-
vacío de Γ, y que, también, p · x ≥ 0 para todo x ∈ ϕ(p) (Ley Walras).
Entonces existe p∗ ∈ P tal que ϕ (p∗ ) ≥ 0.

Usawa (1962) también ha probado que es cierto el teorema recíproco:


Teorema 8. (Walras ⇒ Brouwer)
El teorema 6 implica el teorema de punto fijo de Brouwer.

Demostración.
En efecto: Sea f : P → P una función que satisface las hipótesis del
teorema de Brouwer. Para p ∈ P definamos χ : P → P mediante la
fórmula
f (p) · p
χ(p) = p − f (p)
kpk2
23 P(Γ) es el conjunto “partes de Γ”, es decir, todos los subconjuntos de Γ.
8.8. Falsabilidad: el teorema de Brown y Matzkin 275

Dadas las hipótesis sobre f (·), esta función χ(·) satisface las condiciones
del teorema 6, como el lector puede fácilmente comprobar. En particular,
note que la ley de Walras se satisface inmediatamente, dado que p·χ(p) = 0
para todo p ∈ P . Por lo tanto, existe p∗ ∈ P tal que χ (p∗ ) ≥ 0, que es
f (p∗ ) · p∗ ∗
p ≥ f (p∗ )
kp∗ k2
Pero, de hecho, por la ley de Walras, tenemos que
f (p∗ ) · p∗ ∗
p = f (p∗ )
kp∗ k2
Y si en esta igualdad vectorial sumamos sus componentes, y recordamos
que p∗ y f (p∗ ) están en P , entonces llegamos a que
f (p∗ ) · p∗
=1
kp∗ k2
por lo que f (p∗ ) = p∗ y esto demuestra el teorema de Brouwer. 

La importancia de este resultado para la teoría del modelo competiti-


vo Arrow-Debreu es que abrió la puerta a los intentos por llevar a cabo
cálculos (aproximados) explícitos de equilibrios en economías reales, pues
bastaba con encontrar algoritmos para el cálculo de puntos fijos. Y, efecti-
vamente, esta aproximación comenzaría con los esfuerzos (posteriormente,
relativamente frustrados) de Scarf y su algoritmo, que ya describimos bre-
vemente en la sección 8.6.
5. (**) (Ejercicio de lectura: teorema de igual tratamiento en el
núcleo) Consulte la demostración del teorema –ver, por ejemplo, Varian
(1992)–, que afirma que si las funciones de utilidad son estrictamente cón-
cavas y estrictamente monótonas, entonces en el r-núcleo de una r-réplica
de la economía de intercambio, cualesquier dos agentes del mismo tipo
reciben la misma asignación.
6. (**) Pruebe que la condición de sustituibilidad bruta sobre la función de
exceso de demanda agregada z(p) implica el axioma débil de preferencias
reveladas . Luego pruebe el teorema 1 de unicidad del equilibrio competi-
tivo bajo el axioma débil de preferencias reveladas en lugar de la hipótesis
de sustituibilidad bruta de las mercancías.
7. Un granjero puede sembrar trigo o maíz. A su vez, las ganancias que
obtendría dependerían de un estado del mundo, en este caso, el clima. Las
ganancias del granjero están dadas en la tabla 8.2.

Maíz Trigo
Lluvia $ 46,000 $ 31,000
Sequía $ 15,000 $ 24,000

Tabla 8.2.
276 Semana 8. Después de 1959: notas sobre tópicos fundamentales

La probabilidad de lluvia es 50 % y la probabilidad de sequía es 50 %. La


función de utilidad del granjero es U (W ) = ln(W ) + 100 donde W es el
ingreso neto.

a) Si debe elegir entre maíz o trigo, ¿Cuál elegirá sembrar?


b) Si puede optar entre distintas proporciones de ambos cultivos (ingreso
proporcional al área sembrada), ¿Cuánto sembrará de cada uno?
c) Si existe un seguro para los que sólo cultivan maíz que paga $4, 500 si
llueve y cuesta $2, 000, pruebe que la decisión óptima para el granjero
será cultivar solamente maíz contratando el seguro, y no diversificar.
8. (Paradoja de Allais: una crítica a la teoría de la utilidad es-
perada) Suponga que, inicialmente, a usted le permiten elegir entre las
siguientes situaciones, conocidas como loterías A y B:
Loteria A: $1′ 000, 000 con probabilidad 1.
Lotería B: $5′ 000, 000 con probabilidad 10 %; $1′ 000, 000 con probabilidad
89 %; $0 con probabilidad 1 %.
De otro lado, ahora suponga que viene otra persona y le dice elija entre
las siguientes loterías C y D:
Lotería C: $5′ 000, 000 con probabilidad 10 %; $0 con probabilidad 90 %.

Lotería D: $1′ 000, 000 con probabilidad 11 %; $0 con probabilidad 89 %.


En cada caso elija entre las loterías (entre A o B en el primer caso; y
entre C o D en el segundo caso). Comúnmente se observa que la gente
prefiere la lotería A a la lotería B en el primer caso; y prefiere la lotería
C a la lotería D en el segundo caso. ¿Coinciden estas decisiones con sus
elecciones? Muestre que las elecciones de la gente son inconsistentes con la
maximización de la utilidad esperada. Sobre esta discrepancia discutiremos
de nuevo en el volumen III (Competencia bajo equilibrio de Nash).
Semana 9

Dinámicas y equilibrio general

9.1. Introducción
Entre las dos guerras mundiales (décadas de 1920 y 1930), la teoría dinámica
del equilibrio general paretiano recibió su impulso inicial de la Escuela italiana
después de Pareto (Pomini & Tusset, 2014)1 . De hecho, se consideraba que el
modelo estático estaba prácticamente terminado, y que el siguiente paso era
adicionarle elementos dinámicos para lo que recurrieron a unas (para enton-
ces) sofisticadas herramientas matemáticas. En particular, a diez años de la
muerte de Pareto, uno de sus alumnos, Alfonso De Pietri-Tonelli [1883-1952],
escribió un largo artículo sobre el maestro (publicado en 1935) y sobre los con-
secuentes desarrollos del modelo paretiano. Entre estos estaba, de manera muy
importante, el de encontrar trayectorias óptimas de equilibrio competitivo que
dependieran del tiempo, y el referente fundamental en este propósito, según
De Pietri-Tonelli, era el trabajo del matemático y físico italiano Vito Volterra
[1860-1940] sobre ecuaciones diferenciales e integrales aplicadas, principalmente,
a la biología dinámica2 .

Y efectivamente, en los 1920’s los norteamericanos Evans y Roos venían aplican-


do extensivamente las nuevas técnicas dinámicas de Volterra a la teoría económi-
ca. Evans fue alumno de Volterra en Roma entre 1910 y 1912, y Roos fue alumno
de Evans en Rice Institute (Texas, USA). Evans sería el primero en incorporar el
cálculo de variaciones clásico, y Ross el primero en utilizar expectativas acerca
de variables futuras en modelos dinámicos à la Volterra.
1 Sobre la Escuela italiana ya discutimos brevemente en la semana 2 del presente volumen.
2 Basado, a su vez, en los trabajos de W. R. Hamilton y K. G. Jacobi.

277
278 Semana 9. Dinámicas y equilibrio general

Por su parte, Luigi Amoroso [1886-1955] que, como sabemos, fue alumno de Pan-
taleoni y colaborador de Pareto, avanzó por etapas hacia una teoría del equilibrio
general dinámico también animado por los trabajos de Evans y Roos. Amoro-
so, en sus Lezioni di Economia Matematica (1921), La Dinamica dell’impresa
(1933), La Teoria Matematica del Programma Economico (1939), The Trans-
formation of Value in the Productive Process (1940) y Lezioni di Meccanica
Economica (1942) así lo confirma. En La Dinamica dell’impresa, por ejemplo,
postulaba que el costo total de una empresa era función, no solamente de la can-
tidad producida, sino también de la variación de ésta en el tiempo; así, escribía

θ = θ(x, ẋ)

donde θ es el costo, x la cantidad producida y ẋ = dx/dt es la derivada de x


con respecto al tiempo t. Después, afirmaba que el problema del empresario era
maximizar, no solo los beneficios presentes, sino también los beneficios futuros
descontados. Esto, entonces, se podría escribir matemáticamente como que la
función a ser maximizada era
Z ∞
(p(t)x(t) − θ)e−it dt
0

donde p(t) es el precio por unidad del producto en el tiempo t, e i es la “tasa


de descuento intertemporal” que es el mismo coeficiente de impaciencia ya men-
cionado en el volumen I (Competencia bajo equilibrio parcial). Aquí, entonces,
Amoroso aplica el cálculo de variaciones y, mediante la ecuación de Euler3 , llega
a una ecuación diferencial no-lineal de segundo orden en la función incógnita
x, que es resuelta asumiendo que la elasticidad de la demanda es constante.
Así, dada la producción inicial y su variación (también inicial), Amoroso mos-
traba cómo era posible determinar las cantidades que deberían producirse en
cada instante t, dependiendo del precio en ese mismo instante y de los precios
anteriores comenzando con el precio inicial. De esta forma mostraba cómo en
la dinámica de la producción el pasado condicionaba el presente. Por lo tanto,
en 1933 ya se había producido un avance crucial hacia el estudio del equilibrio
general dinámico: la teoría de la producción dinámica.
Posteriormente, en La Teoria Matematica del Programma Economico de 1938,
Amoroso también atacó el problema del consumo de manera similar a como
había hecho con la teoría de la producción. Así como la firma ajusta en el
tiempo el uso de sus factores, también el consumidor ajusta sus consumos en el
tiempo. Propuso entonces modificar la función de utilidad tradicional y escribió

u = u(c, ċ)

llamándola “ophelimidad lagrangiana” (para distinguirla de la ophelimidad pa-


retiana), donde c es el vector de cantidades consumidas, y ċ es la variación del
3 La ecuación de Euler es la condición de primer orden para que haya una solución a un

problema intertemporal. Sobre esto, el lector interesado podrá encontrar más en el Apéndice
matemático al final del texto.
9.1. Introducción 279

flujo de consumo (incorporando allí los posibles cambios de hábitos con el tiem-
po). Y luego suponía que los consumidores intentan determinar el máximo valor
del funcional Z t1
u(c, ċ)dt
t0

y arribaba a las correspondientes ecuaciones de Euler que son las condiciones


de primer orden para aquel máximo. Sin embargo, estaba clara la dificultad
al intentar resolver un sistema de ecuaciones diferenciales parciales como el
planteado por Amoroso. Aún en los casos más simples.
A través de sus trabajos, el italiano fue de aquellos (muchos) economistas de
estilo decimonónico, que buscaba darle a la economía una condición científica
haciendo analogías con las ciencias naturales, especialmente, con la física. Al fin
y al cabo, la Naturaleza, según este criterio, se comporta según el “Principio
de mínima acción” transformando la energía a un costo mínimo. Y en esto,
además de sus trabajos en dinámica económica, anticipó al mainstream ya que
solo hasta 1956, Samuelson y Solow intentarían demostrar la correspondencia
entre el principio de conservación de la energía y la teoría óptima del capital.
Posteriormente, algunos seguirían también en esta senda de equivalencia entre
economía y física que, de a pocos, fue abandonada por la corriente principal.
Desde otra vertiente, y también inspirado en los trabajos de Evans y Roos, Giulio
La Volpe [1909-1996] publicaría uno de los más importantes aportes a la teoría
de la dinámica del equilibrio general paretiano: Studi sulla teoria dell’equilibrio
economico dinamico generale (1936), en el que, al igual que Amoroso, intentó
desarrollar el modelo desde la perspectiva dinámica haciendo particular énfasis
en los valores esperados.
El hecho distintivo en el trabajo de La Volpe es que las valoraciones de utilidad
(que él llama “función de evaluación de utilidad futura”) dependen de las ex-
pectativas que se forman en el tiempo t0 y que son válidas para todo período t
en adelante. Por ello evalúa maximizando (mediante el cálculo de variaciones)
la siguiente expresión:
Z v
ui (t, c0 (t0 , t), . . . , cm (t0 , t))dt
t0

donde v es la expectativa de vida, c0 , . . . , cm son canastas de bienes y servicios


cuya trayectoria óptima debe determinar, sujeta a la restricción presupuestaria
(que involucra cantidades de mano de obra y otros bienes y servicios que el
consumidor puede ofrecer y recibir en el futuro, la cantidad de beneficios de las
empresas en que participa como accionista, y también las elecciones financieras
durante el flujo temporal). Allí obtiene la correspondiente ecuación de Euler y la
condición de transversalidad4 que, junto a la restricción presupuestal, arrojaba
4 Esta condición, en el modelo de La Volpe, asegura que en el estado final del período de

vida, los ahorros debían ser nulos. Sobre la ecuación de Euler y la condición de transversalidad,
ver el Apéndice matemático al final del texto.
280 Semana 9. Dinámicas y equilibrio general

la solución de equilibrio5 .
Era claro, entonces, que los trabajos de Amoroso y La Volpe eran los heraldos
del estudio moderno de los modelos macroeconómicos a la luz del modelo de
equilibrio general paretiano. Inclusive, un análisis a profundidad del trabajo de
Amoroso, muestra que anticipó el núcleo principal de la teoría del consumo de
los años 1950 y 1960, buscando sobrepasar las limitaciones de la función de
consumo keynesiana (Keynes, 1936). Y La Volpe, por su parte, propuso una
original teoría de la producción que permitía el análisis de diferentes clases de
bienes de capital y de recursos naturales.
Desde otra vertiente de la misma tradición, y como buen alumno de Amoroso,
Giuseppe Palomba [1908-1986] asumió como propósito continuar con el principio
epistemológico de la relación Economía-Física en la que su maestro había creído
tanto. De hecho, Palomba (1969) sería el primero en aplicar las ecuaciones Lotka-
Volterra a la Economía y también recurriría al concepto de tensor (1966) de
la geometría riemanniana (B. Riemann [1826-1866]), al concepto de grupo y
de campo gravitacional (1976) e, inclusive, a las transformaciones de Lorentz
asociadas a la teoría de la relatividad de Einstein. Por ejemplo, aplicaría estas
transformaciones cuando quiso entender la formación del precio de los bienes
de capital y su dependencia de la tasa de depreciación (¿qué sucede cuando
las tasas de depreciación se aceleran mucho? ¿les sucederá lo mismo que a los
cuerpos que viajan a la velocidad de la luz? ¿se desarrollarán nuevas coordenadas
cuando se tienen altas velocidades de depreciación?). Y la teoría de grupos y de
campos gravitacionales las utilizó cuando quiso estudiar problemas de formación
de estructuras oligopólicas.
Desafortunadamente, después de la Segunda Guerra Mundial este programa de
investigación perdió vigor y la Escuela italiana comenzó a declinar. Otros pro-
gramas tales como el de Samuelson-Frisch (modelos dinámicos lineales de ciclos
económicos) de inspiración keynesiana parecían más convincentes y también
más tratables analíticamente para economistas con débil formación matemáti-
ca; en particular, la teoría del crecimiento económico de Samuelson-Solow, con
su riqueza en aplicaciones y nivel interpretativo, acaparó toda la atención de la
modelación dinámica. Además, quizás por escribir en italiano, los aportes de la
Escuela italiana fueron relativamente marginales para el mainstream de la teo-
ría económica, aunque algunos de ellos publicaran un tanto después en inglés,
Roos fuera fundador de la Econometric Society en 1930 (con Irving Fisher como
primer presidente y Amoroso como uno de sus miembros principales), y Fossati
fuera el creador de la revista Metroeconomica en 1957.
Entonces bien vale preguntarnos: ¿Y cómo fue, entonces, el desarrollo desde
aquella orilla de la dinámica económica con perspectiva keynesiana que opacó a
la Escuela italiana? En primer lugar, debe reconocerse que los primeros modelos
matemáticos con elementos dinámicos, surgieron a finales de los años 1920’s y
5 Sin duda, La Volpe se anticipó a Hicks (1939a) –mas no a Hayek (1928)– en su concepto

de “equilibrio intertemporal” que brevemente discutiremos enseguida.


9.1. Introducción 281

principios de los 1930’s, épocas estas en que las economías europeas experimen-
taban fuertes fluctuaciones e inestabilidad en el período entre las dos guerras
mundiales. Estos primeros modelos, que describían fluctuaciones económicas,
eran simples procesos lineales (regidos por ecuaciones lineales en diferencias de
primer orden) que convergían (con o sin estabilidad) hacia cierto equilibrio, pe-
ro no producían ciclos, que era un problema que ciertamente debía entenderse.
Y buscando entonces explicar la mecánica de los ciclos económicos, pasaron a
ecuaciones de segundo orden orientados por dos conceptos centrales: el multipli-
cador keynesiano y el principio del acelerador. Y estas ecuaciones sí mostraban,
en algunos casos, fluctuaciones cíclicas6 .
Entre aquellos modelos lineales estuvieron dos de los artículos seminales de la
dinámica económica: Propagation problems and impulse problems in dynamic
economics de Ragnar Frisch (1933) y Interactions between multiplier analysis
and the principle of acceleration de Samuelson (1939a), en los que ambos esta-
blecían tres ecuaciones con soluciones exponenciales convergiendo o divergiendo
al equilibrio (y dando origen a ciclos) dependiendo esto de los parámetros fun-
damentales.
El modelo de Samuelson, que respondía a una ecuación en diferencias de segundo
orden y que generalizaba el modelo de Frisch, se convertiría en un referente de la
teoría dinámica con énfasis keynesiano para los años venideros. Sin embargo, era
claro que el modelo de Samuelson era limitado pues solo producía cuatro tipos
de trayectoria: i) Oscilatoria (estable o explosiva); ii) No-oscilatoria (estable o
explosiva); iii) De equilibrio estacionario; iv) Un ciclo de amplitud constante; y
se requería de dinámicas más complejas que explicaran las economías reales7 .
Algunos de los aportes más interesantes e innovadores que intentaron remediar
esto fueron Kalecki (1935, 1937), Kaldor (1940), Harrod (1939, 1951), Hicks
(1950) y Goodwin (1948, 1950, 1951, 1967, 1982), casi todos ellos incluyendo
alguna versión del mecanismo acelerador-multiplicador, y haciendo énfasis, de
alguna forma, en que la inversión era la principal variable que explicaba las
fluctuaciones.
Sin embargo, a pesar del éxito de ellos, y en particular de Goodwin en describir
una teoría dinámica no-lineal de los ciclos económicos, el interés en este tema
también fue decayendo hasta quedar casi abandonado. Como desde los años 1950
(después de la Segunda Guerra Mundial) hasta los años 1980, las economías
centrales crecían en expansión sostenida y el fantasma de la Gran Depresión
de los años 1930 venía desapareciendo, nació un gran interés en los procesos
de crecimiento en detrimento de los ciclos y las recesiones. Y del lado teórico,
regresaría el énfasis en los comportamientos del equilibrio surgido de procesos
de optimización, basados en el éxito de los modelos neowalrasianos. Ya en los
años 1980 regresaría el interés por los modelos dinámicos no-lineales, con una
perspectiva más moderna y con economistas mejor equipados matemáticamente.
6 También era la época del desarrollo inicial de las series de tiempo empíricas.
7 Si el lector está interesado en una introducción a estos conceptos, puede consultar Mon-
salve & Özak (2018), volumen II.
282 Semana 9. Dinámicas y equilibrio general

La moderna teoría del caos y de complejidad, prestadas de las ciencias naturales,


vinieron a jugar un papel central en el desarrollo de la teoría económica de hoy
día.
Al final, debe reconocerse que desde los tiempos de Walras, la microeconomía
ha sido lenta en incorporar elementos dinámicos en el modelo de equilibrio ge-
neral debido a la preponderancia en la corriente principal del modelo estático
Arrow-Debreu y su dinámica tâtonnement y, también, en el contexto del equili-
brio parcial, de las dinámicas de telaraña (cobweb models). Hoy los modelos de
equilibrio general dinámicos se han adherido a la macroeconomía en el análisis
dinámico de los mercados y del crecimiento económico (con y sin variables mo-
netarias). Sobre algunos de estos modelos discutiremos en las próximas secciones
de este capítulo.

9.2. El concepto de equilibrio intertemporal


[Es necesario] tratar un proceso de cambio como si consistiera de una serie de
equilibrios temporales; esto nos permitirá utilizar el análisis de equilibrio en el
terreno dinámico.

John Hicks, Value and Capital, 1946, p. 115

Existe un sentido muy importante (...) en el que el concepto de equilibrio pue-


de ser de gran utilidad, [que es] incluyendo planes de acción que varían en
momentos sucesivos del tiempo.

Friedrich Hayek, Pure Theory of Capital, 1941, p. 22.

La noción de equilibrio intertemporal consiste en analizar posiciones de periodos


cortos de una economía de mercado en secuencias de tiempo. Y la motivación
era clara: quizás se requería de una dinámica conveniente para entender más
adecuadamente la teoría del capital y de las tasas de interés. Este concepto,
usualmente asociado con Hicks y su Value and Capital de 1939, también se
reconoce a Lindahl (1929) y, de manera muy importante, a Hayek y su Pure
Theory of Capital (1941) como heraldos fundamentales. De hecho fue el mismo
Hayek quien lo llamara “equilibrio intertemporal” en su Das Intertemporale...
(1928).
La versión particular más utilizada de esta noción es la de equilibrio tempo-
ral, que consiste, fundamentalmente, en un equilibrio con incertidumbre. Para
especificar este último concepto, supongamos que el tiempo se divide en una
secuencia infinita de fechas discretas (que algunos las llaman “semanas Hicks”),
y que en cada una de estas fechas abren los mercados de bienes y servicios spot y
de futuros. Los agentes comerciarán, entonces, las mercancías que estén disponi-
bles inmediatamente en cada fecha, y también comerciarán promesas de enviar
mercancías específicas en fechas futuras, además de dinero y activos financieros,
lo que hará de esta economía, como decíamos en la semana 8, una de mercados
incompletos (Arrow, 1964; Debreu, 1959).
9.2. El concepto de equilibrio intertemporal 283

Para esta introducción al problema, supongamos que el estado de cierta variable


de la economía en la fecha t = 0, 1, . . . , (si el lector lo desea, puede pensar que
esta es “consumo en el tiempo t”) puede describirse mediante un número xt ,
y que, además, está completamente determinada por las previsiones (xei,t+1 )m i=1
de los i = 1, 2, . . . , m agentes de la economía acerca del comportamiento de la
variable en el tiempo t + 1 a través de cierta relación

xt = f (xe1,t+1 , . . . , xei,t+1 , . . . , xem,t+1 ) (*)

Esta función f estará determinada en un modelo de equilibrio general, por las


preferencias, las dotaciones iniciales, las tecnologías, las políticas de gobierno,
etc. El siguiente paso para la definición de un equilibrio intertemporal es determi-
nar cómo se forman las expectativas; es decir, cómo cada agente i = 1, 2, . . . , m,
construye, en cada fecha t, su expectativa xei,t+1 basándose en la información
que tenga de esa variable en fechas pasadas y en la actual. Esto se modela
asumiendo que existe una función g tal que

xei,t+1 = gi (xt , xt−1 , . . . ) para i = 1, 2, . . . , m (**)

Así, un equilibrio intertemporal para esta economía será una sucesión (xt )∞ t=0
que satisfaga las condiciones (*) y (**). De esta manera, el método del equilibrio
intertemporal permite incorporar el hecho de que los agentes, de alguna forma,
aprenden la dinámica del entorno económico solo gradualmente. Construir la
función g, es decir, construir la forma en que los agentes forman sus expec-
tativas (que pueden ser distribuciones de probabilidad o variables aleatorias),
resulta ser muy complejo y puede implicar sofisticadas inferencias estadísticas
o estimaciones de parámetros desconocidos; o, inclusive, puede ser el resultado
de procesos inductivos hacia atrás llevados a cabo por los agentes.
El reto planteado por la escasez de información sobre expectativas es, enton-
ces, el de construir teorías testeables sobre cómo se forman las expectativas, y
que permitan estimar relaciones económicas que incluyen expectativas no ob-
servables. Una de estas teorías, entre muchas, es la hipótesis de expectativas
adaptativas, la cual asume que las personas cambian su expectativa de cual-
quier variable en solo una fracción de la diferencia entre el valor de la variable
en el último período y el valor que estaba esperando que fuera en ese mismo
período; es decir, para t = 0, 1, . . . , se tiene que para cierto 0 < α < 1,

xei,t − xei,t−1 = α(xi,t−1 − xei,t−1 ) (***)

A esta hipótesis se le considera una aproximación simple que puede ser útil en
ciertas condiciones; por ejemplo, cuando la variable xi,t está determinada en
buena medida por sus valores pasados y no en otros casos.
Otra teoría, con una forma muy particular e importante de formación de ex-
pectativas es la ya mencionada “teoría de expectativas racionales” (self-fulfilling
expectations), en donde, para todo t = 0, 1, . . . , se tiene que

xei,t+1 = xt+1 (****)


284 Semana 9. Dinámicas y equilibrio general

Estudiar bajo qué condiciones esta hipótesis es conveniente en el sentido de


que los agentes aprenden y que las expectativas e pueden converger, en el largo
plazo, a las expectativas racionales, es un tema profundo de discusión en la
teoría económica (Muth, 1961; Lucas, 1977; Grandmont, 1977; Friedman, 1979)
que no avanzaremos aquí.

9.3. El dinero bajo equilibrio general


Una de las mayores dificultades que se tienen con el modelo microfundamentado
Arrow-Debreu es la inclusión del dinero, y han sido muchos los esfuerzos por
incorporarlo. De hecho, este modelo es, por su misma concepción, un modelo
real en el sentido de que el dinero no juega un papel esencial, más allá de ser un
numerario de intercambio de bienes. Pero basta con notar que si l es el número
de mercancías, entonces se requieren

l(l − 1)
1 + 2 + 3 + · · · + (l − 1) =
2
mercados (uno para cada par de bienes) solo con el propósito de intercambiarlos.
Y ese proceso es ineficiente y costoso, además de requerir grandes cantidades de
información no necesariamente disponibles. Ese es, precisamente, un problema
que el dinero (como medio de intercambio) resuelve, aunque no sea claro cómo
se puedan generar los incentivos adecuados para su uso por parte de los agentes
racionales, sin violar alguno de los supuestos originales del modelo.
En las últimas décadas, la literatura sobre cómo incluir el dinero en el modelo
de equilibrio general es muy abundante, aunque la mayoría de ella puede en-
marcarse en dos tipos de modelos. El primer tipo incorpora aquellos en que se
incluye el dinero en la función de utilidad, y el segundo tipo abarca aquellos
modelos que estudian la demanda de dinero para transacciones: los modelos
cash-in-advance (dinero por adelantado), los de recursos reales, los modelos de
búsqueda y los de generaciones traslapadas. Sobre ellos discutiremos brevemen-
te enseguida, excepto el último, al que le dedicaremos un estudio un poco más
detallado.

9.3.1. El dinero en la función de utilidad


La primera aproximación al problema de incluir el dinero como un argumento de
la función de utilidad fue debida a Sidrauski (1967). Allí, asumía que la función
de utilidad era la de cierto agente representativo, y que se podía escribir, en el
tiempo t, como
ut = u(ct , zt )
donde ct es el consumo (agregado) per-cápita en el tiempo t y zt es el flujo de
servicios del (o por mantener) dinero. Así, no es el dinero el que aparece en la
función de utilidad sino el control que tiene el agente sobre los bienes, por el solo
hecho de estar en posesión del dinero; es decir, es una medida de los servicios de
9.3. El dinero bajo equilibrio general 285

transacción en términos de bienes. Estos modelos asumen que zt es proporcional


al stock de dinero per-cápita real mt .
El paso siguiente es asumir que existe un agente representativo que escoge las
trayectorias de consumo ct y los stocks de dinero per-cápita real mt , de tal
manera que maximice la función de utilidad descontada

X
U (ct , mt ) = β t v(ct , mt )
t=0

donde 0 < β < 1 es un factor de descuento. Con condiciones estándar sobre la


función de utilidad ut , se asegura la demanda positiva por dinero, aún cuando
éste no se utilice en la compra de bienes y servicios.
Sin embargo, este tipo de modelos no explica por qué realmente el dinero arroja
utilidad, es decir, por qué lo podemos colocar dentro de la función de utilidad,
sin éste ser un bien de consumo típico. Al fin y al cabo, es la complicada red
de transacciones que enfrenta diariamente un consumidor lo que lo obliga a
demandar una cantidad positiva de medio de cambio y, en definitiva, de dinero.
Y para comenzar a entender esta red es necesario resaltar que entre los bienes y
el dinero hay una importante “asimetría”: “el dinero compra bienes, los bienes
compran dinero, pero bienes no compran bienes” (Clower, 1967; Ostroy & Starr,
1990). Precisamente al intentar entender este problema, surgieron los modelos de
demanda de dinero por transacciones que estudiamos enseguida someramente.

9.3.2. Demanda de dinero por transacciones


Este tipo de modelos van más allá de la simple inclusión ad hoc del dinero en la
función de utilidad, e intentan modelar las transacciones con dinero imponiendo
condiciones en la forma en que los intercambios se llevan a cabo, o, también,
incorporando los costos de transacción al comercio de bienes y servicios. Entre
los modelos más conocidos están el de “restricciones de dinero por adelantado
(cash-in-advance)”, “costos de recursos reales”, los “modelos de búsqueda” e,
inclusive, el “modelo de generaciones traslapadas”.
i) En el modelo cash-in-advance (Clower, 1967) el agente representativo en-
frenta una restricción particular que consiste en que el gasto real en con-
sumo en el tiempo t no puede exceder la cantidad de saldos monetarios
reales que el agente trae consigo en ese período; es decir,
Mt−1
ct ≤ (*)
Pt
donde ct es el consumo real en la fecha t, Pt es el nivel de precios en el
periodo t, y Mt−1 es el saldo monetario nominal que trae del período t − 1.

En este tipo de modelos, se asume que mantener dinero tiene un costo


de oportunidad configurado por una tasa de interés nominal positiva. Por
286 Semana 9. Dinámicas y equilibrio general

lo tanto, si no se asume incertidumbre acerca de los ingresos futuros, el


agente sólo mantendrá saldos monetarios para financiar su nivel deseado
de consumo. Y se muestra que el dinero es un activo como cualquier otro,
en el que su valor es igual al valor presente descontado de la secuencia de
rendimientos (que son los mismos “servicios de liquidez”) generados por
él (Walsh, 1998).

También a los modelos cash-in-advance se les ha introducido incertidum-


bre (ver, por ejemplo, Svensson, 1985; Lucas & Stokey, 1987; Cooley &
Hansen, 1989). Una de las ventajas de estos modelos, a pesar de su difi-
cultad matemática, es que muestran velocidad variable de la circulación
monetaria (algo que no se da bajo certidumbre) siempre que los saldos
monetarios se establezcan antes de la resolución de la incertidumbre. Pero
esto los ha llevado a predecir “desequilibrios” en el sentido de que el nivel
deseado de consumo puede llegar a ser menor que la cantidad de saldos
monetarios reales que se tienen a la vista, y así algunos saldos monetarios,
no se gastarían.

A los modelos cash-in-advance se les señala (ver Ostroy & Starr, 1990)
de que, al fin y al cabo, el truco de colocar dinero por adelantado es
tan arbitrario como colocarlo en la función de utilidad: no parecen ser
características intrínsecas de una economía monetaria. Además, resaltan
el hecho de que la restricción (*) limita las posibilidades de negociación
de los agentes recurriendo a otras alternativas distintas al dinero.

ii) Los modelos de costos de recursos reales (Brock, 1974; 1990) fueron una
respuesta a los modelos cash-in-advance –fundamentalmente, a su restric-
ción (*)–. Aquí se asume que los costos de transacción (notados mediante
una función que depende (negativamente) de los saldos monetarios a la
vista m y (positivamente) del volumen c de transacciones) se representan
mediante recursos reales que, a su vez, son utilizados en el mercado de
bienes. Un hecho sobresaliente de estos modelos es que un aumento en
el volumen de los bienes intercambiados aumenta los costos de transac-
ción pero, a su vez, un aumento de los saldos monetarios reales promedio
disminuye esos costos. Y aunque Feenstra (1986) y Wang & Yip (1992)
mostraron que había una equivalencia funcional entre los modelos de cos-
tos de recursos reales y los de dinero en la función de utilidad, Walsh (1998)
señalaba que esta equivalencia implicaba una redefinición de la variable
consumo, y así los dos modelos no podían ser equivalentes.

iii) A los modelos de búsqueda algunos los consideran una de las versiones más
profundas del intento por incorporar el dinero en los modelos de equili-
brio general. En ellos la idea es colocar los incentivos para que “surja” la
demanda por dinero en las transacciones a través de su uso (únicamente)
como medio de cambio. El artículo seminal de Kiyotaki & Wright (1993)
muestra un modelo en el que el intercambio de bienes requiere de costos
9.3. El dinero bajo equilibrio general 287

significativos de búsqueda aleatoria entre los individuos que deben encon-


trarse en el mercado para poder comerciar (esta se conoce en la literatura
económica como “doble coincidencia de deseos”). Y el dinero, aquí, podrá
ser aceptado por todos los agentes en intercambio por bienes siempre que
la probabilidad de que el negocio se haga cuando se tiene dinero sea mayor
que la probabilidad de que el negocio se haga cuando solo se tienen los
bienes.

Otro importante modelo de búsqueda fue el de Banerjee & Maskin (1996).


En él se rescata el hecho de que la teoría no puede descartar la posibilidad
de tener mercados sin dinero: podrían haber pequeños mercados (física y
geográficamente) en donde pudieran intercambiarse solo peras por man-
zanas. Sin embargo, la discusión se centra en que esto no ocurre cuando,
por ejemplo, los vendedores de peras no aceptan manzanas a cambio. Pero
¿por qué ocurre esto? Ellos afirman que es debido a problemas informa-
cionales pues el vendedor de peras puede no conocer bien el mercado de
manzanas ni de otros bienes. Es así donde aparece, espontáneamente, el
dinero como un bien correctamente discernido por todos los individuos,
que media en cada transacción, y cuyo precio de mercado actual y fu-
turo también son conocidos en términos de los bienes que ellos compran
y venden usualmente. Finalmente, aunque los autores demuestran que el
equilibrio asociado con este bien llamado “dinero” no es óptimo de Pareto,
también demuestran que si pudiera producirse dinero legal (fiat model) sin
costo alguno, entonces eso mejoraría el bienestar al eliminar la distorsión
causada.

Pareciera, entonces, que la aproximación de los modelos de búsqueda, en


donde se muestra la emergencia del dinero como medio de pago, es la más
satisfactoria desarrollada hasta hoy. Además, es menos arbitraria y mejor
adaptada a los preceptos del modelo de equilibrio general ya que, en estos
modelos, el dinero surge como resultado de la fundamentación misma del
modelo. No obstante, no debe ocultarse que estas estructuras son muy
complejas por su misma naturaleza formal y, sin duda, son menos útiles al
momento de requerírseles para propósitos prácticos en política económica.
iv) Por su parte, el modelo de generaciones traslapadas OLG (Allais, 1943;
Samuelson, 1958) asume la existencia de un número infinito de consumi-
dores y mercancías junto con las características de que las generaciones
se traslapan (modelo escalonado) entre viejos y jóvenes en cada momento
discreto t. Y esto genera diferencias esenciales con el modelo de equilibrio
general. En particular, como veremos, aunque un equilibrio de una eco-
nomía real (sin dinero) OLG puede no ser óptimo de Pareto, cuando se
le incorpora, por ejemplo, fiat money, recupera su optimalidad. En parte
por ello, se cree que el modelo OLG también podría ser una estructura
adecuada para el estudio de problemas monetarios sustanciales a partir de
la teoría del valor (McCandless Jr. & Wallace, 1991). Sobre este modelo
discutiremos enseguida.
288 Semana 9. Dinámicas y equilibrio general

9.3.3. El modelo monetario de generaciones traslapadas 8


El modelo de generaciones traslapadas (Allais, 1943; Samuelson, 1958) es una
estructura en la que en cada tiempo discreto t, existe un agente representativo
que consume dos tipos de mercancías agregadas: “consumo” cuando es joven en
el tiempo t y “consumo” cuando es viejo en el tiempo t + 1 como se muestra
en la tabla 9.1 [9] . Aquí, el consumidor representativo maximizará una cierta
función de utilidad sujeta a unas adecuadas restricciones (presupuestaria y de
equilibrio de mercado) en un ambiente de competencia perfecta. Veremos que la
existencia de un número infinito de mercancías junto con la característica de que
las generaciones se traslapan, señalarán diferencias esenciales entre el modelo
OLG y el modelo Arrow-Debreu: las economías OLG mostrarán, típicamente,
un continuo de equilibrios que no son óptimos de Pareto; pero si existe un acti-
vo (por ejemplo, dinero legal (fiat model)) que permita ahorrar entre períodos
entonces surgirá un equilibrio monetario que es óptimo de Pareto y en el que el
activo mantiene un valor positivo constante determinado de forma endógena.

Período t t+1 t+2 t+3 t+4 ···


Generación 1 joven viejo
Generación 2 joven viejo
Generación 3 joven viejo
Generación 4 joven viejo

Tabla 9.1. Estructura demográfica del modelo OLG.

9.3.3.1. El problema del modelo básico

El problema que debe resolver el consumidor representativo en su versión bási-


ca, puede caracterizarse mediante la maximización de una función de utilidad
separable sujeta a restricciones:

8 El material correspondiente a este modelo fue tomado, parcialmente, de Monsalve (ed.)

(1999).
9 Esta hipótesis de que la variable “c” agregada existe, tiene una formulación formal en la

microeconomía moderna: se llama el “Teorema de la mercancía compuesta”, que muestra que


si estamos interesados en modelar un mercado particular aisladamente (bienes de consumo),
lo podemos hacer siempre que los precios de estos bienes se muevan en tándem (es decir, los
precios de ellos suben todos o bajan todos). ¿Es esto creíble? Y sobre el problema de la exis-
tencia del agente representativo ya discutimos brevemente en el volumen I (Competencia bajo
equilibrio parcial), semana 8. Allí nos introdujimos en el concepto del “agente representativo”
(consumidor o productor) de una economía competitiva bajo equilibrio parcial. Este concepto,
dijimos allá, radica en que el comportamiento racional de este agente sea, precisamente, la
suma de los comportamientos de los agentes competitivos individuales. Y bajo las hipótesis
básicas del modelo de equilibrio parcial, mostrábamos que su existencia estaba asegurada. Sin
embargo, en general, este compromiso de la teoría neoclásica homogénea consistente en agregar
comportamientos para que ese agente representativo actúe “como si” fuese toda la economía,
es una hipótesis difícil de asimilar, pues no es claro cómo pueden agregarse comportamientos
heterogéneos para conformar uno solo que los “represente”. Sobre esto las críticas abundan
(ver, por ejemplo, Kirman, 1992; Stoker, 1995).
9.3. El dinero bajo equilibrio general 289
 
Maximizar
y o
U cyt , cot+1 = u (cyt ) + βu cot+1
ct ,ct+1 ≥0

sujeta a pt cyt + pet+1 cot+1 = W y pt + W o pet+1

donde u′ > 0 y u′′ < 0 en R+ ; W y , W o son las dotaciones iniciales del agen-
te cuando es joven (y) y viejo (o), respectivamente, con W y > W o ; pt y pet+1
son los precios para los períodos t y t + 1 (esperado); cyt , cot+1 son los consu-
mos (mercancía agregada) en los períodos t y t + 1, cuando se es joven y viejo,
respectivamente; y β ∈ (0, 1). A este β, ya sabemos, se le conoce como el co-
eficiente de impaciencia; es decir, β cercano a 0 significa que el consumidor es
muy impaciente y β cercano a 1 significa que el consumidor es muy paciente
(Böhm-Bawerk, 1889; Fisher, 1930).
Un caso especial importante es suponer que el agente tiene expectativas racio-
nales; es decir, que el precio esperado para el período t + 1 es igual al precio que
verdaderamente regirá para ese período (pet+1 = pt+1 ). Bajo esta hipótesis y las
impuestas sobre la función de utilidad, las condiciones suficientes y necesarias
para la existencia de una solución de equilibrio a este problema son:
u′ (cyt ) βpt
= (9.1)
u′ (cot+1 ) pt+1

pt cyt + pt+1 cot+1 = pt W y + pt+1 W o (9.2)


cyt + cot = W y + W o (9.3)
como se prueba fácilmente con el método de los multiplicadores de Lagrange.
Definición 1.
Una asignación {(cyt , cot+1 )}∞ y
t=0 se dice autárquica si ct = W , ct+1 = W , para
y o o

todo t ≥ 0; es decir, si en cada período t el agente representativo consume su


dotación.
Y bajo estas definiciones tenemos el siguiente resultado:
Teorema 1. (Existencia de equilibrios)
Bajo condiciones de no-arbitraje de precios, y co0 = W o , cy0 = W y , el único
equilibrio de una economía OLG de intercambio puro es la autarquía, es decir,
en equilibrio, no hay intercambio.
Demostración.
Empecemos observando que como las funciones de demanda, cyt (pt , pt+1 ) y
cot (pt , pt+1 ) para todo t, son, en equilibrio, homogéneas de grado cero en precios,
pt+1
se puede definir λ = . Reemplazando (9.3) en (9.2) tendríamos,
pt
pt W o − pt cot + pt+1 cot+1 = W o pt+1

Por consiguiente:  
cot 1
cot+1 − = Wo 1 −
λ λ
290 Semana 9. Dinámicas y equilibrio general

Y la solución de esta ecuación en diferencias es:


 
(µ − W o )
cot = W o − para µ ∈ R
λt

que insertando en (9.3) nos arroja la igualdad


 
y y (µ − W o )
ct = W +
λt

Pero como λ 6= 1, entonces por las condiciones iniciales co0 = W o , cy0 = W y ,


tenemos que µ = W o . Luego cyt = W y , cot = W o para todo t, por lo que de
(9.1), λ se encuentra resolviendo

βu′ (W o )
λ= , pt+1 = λpt
u′ (W y )
En conclusión, bajo no arbitraje, el único equilibrio puede caracterizarse de la
siguiente forma: En primer lugar, p0 > 0 fijo (condición inicial), y en segundo
lugar,
 ′ t
o o y y βu (W o )
c0 = W , c0 = W , pt = p0
u′ (W y )
Y también,
cyt = W y , cot+1 = W o para todo t. 
Ejemplo 1.
Consideremos la siguiente economía de generaciones traslapadas de intercambio
puro donde todos los consumidores tienen la siguiente función ordinal de utilidad
y de dotaciones iniciales
1 1
u(cyt , cot+1 ) = (cyt ) 2 + β(cot+1 ) 2 , W = (W y , W o ) = (2, 1)

El problema del consumidor representativo es, aquí,


1
Maximizar
y o
(cyt ) 2 + β(cot+1 )1/2
ct ,ct+1 ≥0

sujeta a pt cyt + pt+1 cot+1 = 2pt + pt+1


cyt , cot+1 ≥ 0

Y las funciones de demanda son:


p2t+1 + 2pt pt+1 β 2 (pt pt+1 + 2p2t )
cyt = , cot+1 =
pt pt+1 + β 2 p2t β 2 pt pt+1 + p2t+1
pt+1
La condición para que el mercado se vacíe es cyt +cot = 3; así, haciendo λ = ,
pt
la solución general es de la forma siguiente:
1 1
pt = γ1 + γ2 (−(2) 2 β)t + γ3 ((2) 2 β)t γ1 , γ2 , γ3 ∈ R
9.3. El dinero bajo equilibrio general 291

1 pt+1 1
Bajo no arbitraje, γ1 = 0, y si λ = −(2) 2 β entonces = −(2) 2 β < 0. Por
pt
consiguiente, supondremos γ2 = 0 porque, por hipótesis, los precios de equilibrio
son no-negativos. Así, el equilibrio de la economía es, para t ≥ 0,

p2t+1 + 2pt pt+1 1 β 2 (pt pt+1 + 2p2t )


cyt = , pt = po ((2) 2 β)t , cot+1 =
pt pt+1 + β 2 p2t β 2 pt pt+1 + p2t+1

En este equilibrio no monetario, los agentes consumen todas sus dotaciones en


el correspondiente período, como se observa al evaluar las funciones de demanda
1
en pt = po ((2) 2 β)t :
3 1
∗ 2β 2 + 2 2 β (2) 2 β 3 + 2β 2
cyt =

1 = 2, cot+1 = 1 =1
β2 + 2 2 β (2) 2 β 3 + 2β 2

Los consumos para cada generación son iguales a sus dotaciones iniciales; es
decir, no existe intercambio entre generaciones, porque no existe un activo que
les permita ahorrar de un período a otro.

Definición 2. (Óptimo de Pareto)


En una economía OLG de intercambio puro, diremos que una asignación factible,
C = (cyt , cot+1 ), domina en el sentido de Pareto a otra C ′ = (cy′
t , ct+1 ), si, y sólo
o′

si, para toda generación,


  
u (cyt ) + βu cot+1 ≥ u cy′
t + βu co′
t+1

con al menos una desigualdad estricta. Una asignación es óptima de Pareto si,
y sólo si, es factible y no existe ninguna asignación factible que la domine en el
sentido de Pareto.
Quizás una de las más notables características del modelo OLG de intercambio
puro es que, en general, el equilibrio autárquico no es óptimo de Pareto, como
se ilustra en el siguiente ejemplo.

Ejemplo 2.
Veamos que la distribución inter-generacional de autarquía del ejemplo 1 ante-
rior
Generación 1 −→ (2, 1)
Generación 2 −→ (2, 1)
Generación 3 −→ (2, 1)
.. .. ..
. . .
no es óptima de Pareto. Para ello consideremos la siguiente distribución inter-
generacional:
Generación 1 −→ (2, 3/2)
Generación 2 −→ (3/2, 3/2)
Generación 3 −→ (3/2, 3/2)
.. .. ..
. . .
292 Semana 9. Dinámicas y equilibrio general

Notemos que esta distribución es equilibrio de mercado, es decir, cyt + cot =


W y + W o , para todo t (excepto la generación 1). Sin embargo, para un β sufi-
cientemente cercano a 1 (β > 0.85) se tiene que
! ! 21
1 3
1 1 3
Generación 1: u(2, 1) = (2) + β(1) < u 2,
2 2 = (2) 2 + β
2 2
! ! 21 ! 12
1 1 3 3 3 3
Generación 2: u(2, 1) = (2) 2 + β(1) 2 ≤ u , = +β
2 2 2 2
! ! 21 ! 12
1 1 3 3 3 3
Generación 3: u(2, 1) = (2) 2 + β(1) 2 ≤ u , = +β
2 2 2 2
· · ·
· · ·

Luego el equilibrio (p∗t , cyt , cot ) no es un óptimo de Pareto.

9.3.3.2. El modelo OLG monetario


Ahora supongamos que la economía de generaciones traslapadas funciona con
dinero legal sin respaldo (fiat money) aceptado por convención; es decir, dinero
que es emitido por una autoridad monetaria y que todos los consumidores acep-
tan por esta razón de confianza en su respaldo. A esta economía la llamaremos
economía OLG monetaria. Enseguida mostraremos que los agentes tendrán in-
centivos para demandar dinero con el objeto de llevar, efectivamente a cabo, las
transacciones y también para ahorrar.
El problema de encontrar un equilibrio para una economía OLG monetaria
consistirá aquí en resolver el siguiente problema del consumidor representativo:

Maximizar U (cyt , cot+1 ) = u(cyt ) + βu(cot+1 )


st ≥0
st
sujeta a cyt = W y −
pt
st
cot+1 = W o +
pt+1

donde st representa el nivel de ahorro nominal en un bien durable alcanzado


por el consumidor representativo en la generación t, que realiza cuando es joven
y que gasta cuando es viejo. Además, asumiremos que el ahorro nominal de la
generación t es igual a la cantidad de dinero legal Mt , que la autoridad monetaria
pone a disposición de los agentes económicos de la generación t : st = Mt .
Recurriendo a la técnica de los multiplicadores de Lagrange aplicados al proble-
ma de optimización anterior, es fácil entender la siguiente definición:
9.3. El dinero bajo equilibrio general 293

Definición 3. (Equilibrios monetarios)

a) En una economía OLG monetaria, dada una sucesión de oferta de dinero


t=0 , Mt ≥ 0 para todo t, decimos que las sucesiones
legal {Mts }∞ s

y ∞
{pt }∞ o ∞ ∞
t=0 , {ct }t=0 , {ct }t=0 , {st }t=0

donde pt > 0, cyt ≥ 0, cot ≥ 0 para todo t ≥ 0, forman un equilibrio


monetario de expectativas racionales si, y sólo si, para todo t = 0, 1, . . . ,
se tiene que:

u′ (cyt ) βpt
i) = , cyt < W y
u′ (cot+1 ) pt+1
   
y st st
ii) ct = W − y
; cot+1 o
=W +
pt pt+1

iii) Mts = st

Es decir, una sucesión de precios y consumos forman un equilibrio mone-


tario si cada consumidor maximiza su utilidad sobre su conjunto de pre-
supuesto; en cada período hay equilibrio de mercado; y el ahorro nominal
es igual a la oferta monetaria.

b) Un equilibrio monetario estacionario se define como un equilibrio moneta-


rio tal que para todo t ≥ 0, Mt = M, pt = p, cyt = cy , cot = co para algunos
números positivos M, p, cy , co fijos.

El siguiente teorema muestra que, bajo ciertas condiciones, existe un único equi-
librio monetario estacionario para toda economía OLG monetaria.

Teorema 2.
Si β es suficientemente cercano a la unidad, existe un único equilibrio monetario
estacionario finito para la economía OLG monetaria.

Demostración.
Sea F : R2+ → R definida así:
   
M M
F (β, M ) = u′ W y − − βu′ W o +
p p

para p fijo. Entonces F es una función diferenciable con continuidad en su do-


minio, y F (1, M ∗ ) = 0 donde M ∗ = p(W y − W o )/2; además, ∂F/∂M > 0 en
R+ . Por el teorema de la función implícita (ver Lang, 1993) existe un intervalo
abierto U alrededor de 1, y una función M : U → R+ definida por β → M (β)
tal que M (1) = M ∗ = p(W y − W o )/2, F (β, M (β)) = 0 para todo β suficiente-
mente cercano a 1 pero menor que 1, y donde M es una función diferenciable
con continuidad. Notemos que, por homogeneidad en precios, M (β) = λ(β)p, y
294 Semana 9. Dinámicas y equilibrio general

así p = (M/λ)(β) con λ : U → R+ función diferenciable con continuidad10 . 

Así, se ha probado que el valor del dinero en el equilibrio monetario estacio-


nario es M (β)/p > 0; luego éste mantiene un valor constante, bien definido,
siempre. El dinero legal, en estos modelos, se presenta así con valor determina-
do endógenamente en el estado estacionario, contrastando esto con el modelo
Arrow-Debreu en que el dinero presenta un valor positivo indeterminado refle-
jado en la existencia del numerario.

9.3.3.3. Equilibrios versus óptimos de Pareto


En esta sección mostraremos lo ya afirmado anteriormente: que la asignación
de equilibrio de la economía monetaria OLG es mejor (en el sentido de Pareto)
que la asignación de equilibrio de la correspondiente economía no monetaria.
Veamos que, efectivamente, es así.

Teorema 3.
En una economía OLG monetaria, el equilibrio monetario estacionario es ópti-
mo de Pareto.

Demostración.
t=0 la dis-
Supongamos que para una cierta sucesión de números positivos {εt }∞
tribución temporal

(cy , co + ε0 )
(cy − ε0 , co + ε1 )
(cy − ε1 , co + ε2 )
· ·
· ·
(cy − εt−1 , co + εt )

mejora, en el sentido de Pareto, el equilibrio monetario estacionario; es decir,

u(cy − εt−1 ) + βu(co + εt ) ≥ u(cy ) + βu(co )

Entonces
βu(co + εt ) − βu(co ) ≥ u(cy ) − u(cy − εt−1 ) (9.4)
Por concavidad estricta de la función de utilidad llegamos a que:

βu(co + εt ) − βu(co ) < βu′ (co )εt (9.5)

De (9.4) y (9.5), obtenemos que:

u(cy ) − u(cy − εt−1 )


βu′ (co ) > (9.6)
εt
10 Notemos aquí que la existencia del agente representativo evita que recurramos a teoremas

de punto fijo.
9.3. El dinero bajo equilibrio general 295

Por otra aplicación de la concavidad de la función de utilidad, se llega a que:


u(cy − εt−1 ) − u(cy ) < u′ (cy )(−εt−1 )
y así,
u(cy ) − u(cy − εt−1 )
> u′ (cy ) (9.7)
εt−1
De (9.6) y (9.7) obtenemos:
u′ (cy ) εt
1= ′ o
<
βu (c ) εt−1

t=0 es monótona creciente.


Luego 0 < εt−1 < εt para todo t, y así, la sucesión {εt }∞
Debemos, entonces, considerar dos casos:
i) Si εt → ∞ cuando t → ∞, la condición de recursos, cy − εt ≥ 0 para todo
t, no se tendría, lo cual es una contradicción.
ii) Si εt → ε cuando t → ∞, entonces tomando límites en la ecuación (9.4) y
repitiendo el procedimiento de las ecuaciones (9.5), (9.6) y (9.7) se obten-
dría
u′ (cy )
1= <1
βu′ (co )
lo que es una contradicción. 
Sabemos, entonces, que el único equilibrio estacionario de una economía OLG
monetaria es óptimo de Pareto. Entoces la pregunta que surge es: ¿existen otros
equilibrios no estacionarios para esta economía? Y, si existen, ¿cuál es su com-
portamiento dinámico? La respuesta la encontramos en el siguiente teorema.
Teorema 4. (Caracterización de equilibrios)
Bajo una oferta monetaria constante, β suficientemente cercano a 1 y u(·) sufi-
cientemente cóncava11 , la economía OLG monetaria tiene un continuo de equili-
brios determinísticos. Uno de estos es el eficiente estado monetario estacionario,
y los otros son un continuo de equilibrios monetarios que sólo dependen del nivel
de precios inicial y que convergen a la autarquía.
Demostración.
Definamos
   
M M
u′ W y − βu′ W o +
pt pt+1
ϕ(pt ) = ; ψ(pt+1 ) =
pt pt+1
Para u(·) suficientemente cóncava, es decir, u′′ (·) suficientemente negativa,
   
′′ y M ′ y M
Mu W − − pt u W −
pt pt
ϕ′ (pt ) = <0
(pt )3
11 Esto podría interpretarse como que el agente representativo es muy averso al riesgo. Sobre

este concepto de riesgo ver Arrow (1971).


296 Semana 9. Dinámicas y equilibrio general
   
M M
M u′′ W o + + pt+1 u′ W o +
pt+1 pt+1
ψ ′ (pt+1 ) = −β >0
(pt+1 )3

Como la condición de equilibrio es ϕ(pt ) = ψ(pt+1 ) entonces existe (ψ −1 ◦ ϕ) :


R+ → R+ diferenciable, estrictamente creciente, no acotada tal que
pt+1 = (ψ −1 ◦ ϕ)(pt ) (9.8)
Por el teorema 2, hemos ya probado la existencia de un único equilibrio mo-
netario estacionario, determinado por un nivel de precios único p. Así, p=
(ψ −1 ◦ ϕ)(p). Si p ∈ (p, ∞), entonces, de acuerdo a (9.8), cualquier sistema
de precios de equilibrio {pt }∞
t=0 , p0 = p, satisface pt → ∞, cuando t → ∞; así
conducirá la economía al estado de autarquía: cyt → W y , y, cot → W o , cuando
t → ∞. Por su parte, si p ∈ (0, p) y p(0) = p entonces pt → 0 y el consumo será
gratuito, desapareciendo el efecto de los precios y el dinero; es decir, desaparece
la economía OLG. 
La figura 9.1 ilustra el comportamiento dinámico de los precios. Se muestran
los tres estados estacionarios. El punto A se excluye porque al menos un precio
debe ser positivo. El punto B es el estado estacionario bajo arbitraje.

pt+1 = pt
pt+1 u

p B

A p pt

Figura 9.1. Dinámica de precios para el teorema 4.

El siguiente ejemplo ilustra el teorema 4 sobre cómo el ahorro que realiza un con-
sumidor entre un período y otro, mejora su bienestar, haciendo que un equilibrio
competitivo también sea un óptimo de Pareto.
Ejemplo 3.
Consideremos el siguiente problema del consumidor representativo en una eco-
nomía monetaria:
Maximizar
y o
ln(cyt ) + β ln(cot+1 )
ct ,ct+1 ≥0

sujeta a pt cyt + Mt = 3pt


pt+1 cot+1 − Mt = pt+1
9.3. El dinero bajo equilibrio general 297

Reemplazando las restricciones en la función de utilidad, el problema puede


describirse como
     
Mt Mt
Maximizar ln 3 − + β ln 1 +
Mt ≥0 pt pt+1
La condición de primer orden es:
−1 β
! + ! = 0
Mt Mt
pt 3− pt+1 1+
pt pt+1
Por consiguiente, la función de demanda de dinero y las funciones de demanda
de consumo serán:
3βpt − pt+1 3pt + pt+1 3pt + pt+1
Mt = ; cyt = ; cot+1 = β
1+β (1 + β)pt (1 + β)pt+1
Y en el estado estacionario, p = pt = pt+1 y Mt = M . Luego:
M (1 + β) 1
p= para β>
3β − 1 3
Los consumos de equilibrio en el estado estacionario son, entonces:
4 4β
cy = ; co =
1+β 1+β
y, a partir de la función de demanda de dinero, se puede encontrar la trayectoria
de equilibrio de los precios. Asumiendo que la oferta monetaria es constante, la
trayectoria es pt+1 = 3βpt − (1 + β)M . Y se verifica de nuevo el teorema 4. En
particular, la figura 9.2 representa el comportamiento dinámico de los precios y
se confirma que el estado estacionario monetario es inestable.

pt+1
pt+1 = pt

p pt
Figura 9.2. Dinámica de precios en el ejemplo 3.

El lector interesado en comenzar a entender sobre el grado en el que los teóricos


del equilibrio general han logrado su objetivo declarado de integrar la teoría
monetaria a la teoría del valor, puede comenzar con las extraordinarias notas
suplementarias de Patinkin (1957) y continuar con Starr (2003, 2012).
298 Semana 9. Dinámicas y equilibrio general

9.4. El modelo de Ramsey con inspiración


paretiana
En esta sección estudiaremos, en versión simple, un clásico modelo no-monetario,
que, forzadamente, conecta la línea paretiana de la asignación estática con el
problema dinámico de la asignación intertemporal bajo competencia perfecta,
siguiendo la línea de Ramsey (1928). Aquí, consideraremos una economía que
produce un único bien (o un bien agregado dentro de cierta categoría) y que en
cada fecha t existen un mercado spot para este bien, un mercado para bonos
o depósitos, y capital, y también un mercado de trabajo. Los consumidores
deciden, en cada período de tiempo, cuánto trabajo y capital venden a las firmas,
y cuánto consumen y ahorran. Las firmas deciden, en cada período de tiempo,
cuánta cantidad de trabajo y capital comprar, y cuánto producir. Además, los
consumidores deciden cuánto prestar o solicitar en préstamo dentro del mercado
de bonos 12 .
Estudiaremos primero a los productores, luego a los consumidores, y después la
existencia de un equilibrio competitivo descentralizado por los precios. Después
miraremos la economía desde una perspectiva descentralizada y confirmaremos
los dos teoremas del bienestar económico. A renglón seguido, estudiaremos un
poco el problema de las fallas de mercado que surgen por impuestos, entre otros.

9.4.1. Los productores


El sector productivo de la economía está descrito por una función de producción
agregada
Yt = F (Kt , Nt )
donde Kt es el nivel de capital en el período t, Nt es la cantidad de trabajo en
el período t, y F : R2+ → R+ es una función estrictamente creciente en cada uno
de los argumentos, cóncava estricta, doblemente diferenciable con continuidad
y exhibe rendimientos constantes a escala. Es decir,
∂F ∂F
>0 , >0
∂Kt ∂Nt

∂2F ∂2F
<0 , <0
∂Kt2 ∂Nt2
λF (Kt , Nt ) = F (λKt , λNt ) para todo λ > 0
12 Este modelo tiene múltiples variantes que hacen de él una de las principales aproximacio-

nes de la perspectiva neoclásica a la macroeconomía. En él pueden incorporarse temas centrales


como impuestos, gasto público, inversión bajo incertidumbre, comercio internacional, etc., que
hacen que sea considerado por algunos como el “verdadero” modelo macroeconómico básico
con inspiración neowalrasiana. No obstante, estos problemas conducen, usualmente, a la teoría
de las fallas de mercado. Sobre estos temas centrales desde la perspectiva macroeconómica,
el lector interesado puede consultar, por ejemplo, Sargent (1987). Ya sobre algunas fallas de
mercado bajo equilibrio general estudiaremos en el volumen III (Competencia bajo equilibrio
de Nash) de la presente colección.
9.4. El modelo de Ramsey con inspiración paretiana 299

Observemos que si λt = 1/Nt entonces Yt /Nt = F (Kt /Nt , 1) ≡ f (kt ), donde


kt = Kt /Nt . Se asume, además de las condiciones heredadas de F (·), que f (·)
satisface las condiciones f (0) = 0, lı́mk→0 f ′ (k) > β −1 − (1 − δ) y también
lı́mk→∞ f ′ (k) < β −1 − (1 − δ) para ciertos 0 < β, δ < 1 que definiremos más
adelante. Así, f (·) estará definida en términos per-cápita, y
 
∂F 1
= Nt f ′ (kt ) = f ′ (kt )
∂Kt Nt
 
∂F −Kt
= f (kt ) + Nt f ′ (kt ) = f (kt ) − kt f ′ (kt )
∂Nt Nt2
Además, si la función de producción tiene rendimientos constantes a escala,
los beneficios del sector productivo son cero en equilibrio. Asumiremos que el
modelo, en términos per-cápita, está caracterizado por las siguientes ecuaciones:

i) Dado un nivel inicial de capital k0 > 0, f (kt ) debe satisfacer

ct + xt = f (kt )

donde xt es la inversión en el período t y ct es el consumo en el período t.


Es decir, en cada período, lo producido por la economía se consume o se
reinvierte en el sector productivo.

ii) La inversión en el período t se utiliza para incrementar el nivel de capital


del período (t + 1). Aquí, la ecuación de evolución del capital está dada
por

kt+1 = (1 − δ)kt + xt

donde δ es la tasa de depreciación del capital (0 < δ < 1). Es decir, en cada
período, el capital disponible para el sector productivo está conformado
por el capital (depreciado) del período anterior más la inversión en este
mismo período.

El problema de la firma representativa es, entonces,

Maximizar ct + pkt xt − wt − rt kt
ct ,xt ,kt ≥0

sujeta a ct + xt = f (kt )

donde pkt es el precio del bien producido, wt es el salario, rt es el precio de renta


del capital existente relativos al consumo del periodo t. Asumiremos, por sim-
plicidad, que pkt = 1 (numerario). Luego el problema de la firma representativa
será

Maximizar f (kt ) − wt − rt kt
kt ≥0
300 Semana 9. Dinámicas y equilibrio general

Por lo tanto, dado que f (·) es una función estrictamente cóncava y diferenciable
con continuidad, las condiciones suficientes y necesarias para la existencia de
una solución a este problema son:

∂F
rt = = f ′ (kt ) (9.9)
∂Kt

∂F
wt = = f (kt ) − kt f ′ (kt ) (9.10)
∂Nt
Con las ecuaciones anteriores determinamos el comportamiento del productor
representativo. Luego regresaremos a ellas cuando estudiemos el equilibrio com-
petitivo descentralizado.

9.4.2. Los consumidores


En esta economía se asume que existe un gran número de consumidores, y que el
comportamiento de la economía agregada puede modelarse como si consistiera
en un sólo consumidor representativo que vive infinitamente. Esta hipótesis de
agentes de vida infinita no parece realista a primera vista, pero es justificable si
se tiene en cuenta la incertidumbre que los seres humanos tiene sobre el momento
preciso de su muerte o el interés que pueden tener en el bienestar de sus futuras
generaciones.
El consumidor representativo elige un plan de consumo c = (ct )∞ t=0 en su con-
junto de consumo Π∞ t=0 X, donde se supone que X ⊆ R + , es cerrado, no vacío
y convexo13 . La función de utilidad del consumidor representativo está definida
por
X∞
U (c) = β t u(ct ) = u(c0 ) + βu(c1 ) + β 2 u(c2 ) + · · ·
t=0

donde u : R+ → R es una función monótona creciente, cóncava estricta, y


doblemente diferenciable con continuidad en el interior de X, y β ∈ (0, 1) es el
factor de descuento. Este factor tiene exactamente la misma interpretación que
en el modelo OLG.
La restricción presupuestal afirma que el consumidor representativo, en cada
período, divide su riqueza (que es la suma de los salarios, el valor del capital y
el valor de los bonos poseídos al comienzo del período) en consumo, inversión y
compra de nuevos bonos, es decir,

ct + xt + bt+1 = wt + rt kt + Rt bt

donde Rt es la tasa de interés bruta (o, dada la normalización, el precio del


consumo en el período (t − 1) en términos del consumo en el período t) y bt
13 Este ejercicio de agregar en una sola variable c el consumo de una economía, está basado

en el criticable “mecanismo de agregación” de Hicks (1939a) que ya mencionamos en la semana


2 y también en el volumen I (Competencia bajo equilibrio parcial).
9.4. El modelo de Ramsey con inspiración paretiana 301

es la cantidad de bonos o depósitos poseídos por el consumidor al comienzo del


período t [14] .
El problema del consumidor representativo es, entonces,

X
Maximizar β t u(ct )
ct ,xt ,kt+1 ,bt
t=0

sujeta a
ct + xt + bt+1 = wt + rt kt + Rt bt
kt+1 = (1 − δ)kt + xt
ct , kt+1 , xt ≥ 0 (9.11)
k0 > 0, b0 dados
El lagrangiano correspondiente a este problema es [15] :
P∞ t
L= t=0 β {u(ct ) + λt [wt + rt kt + Rt bt − ct − xt − bt+1 ] +

θt [(1 − δ)kt + xt − kt+1 ] + γ1t ct + γ2t xt + γ3t kt+1 }


Dadas las hipótesis sobre u(·), las condiciones suficientes y necesarias para la
existencia de una solución a este problema son [16] :

ct : u′ (ct ) − λt + γ1t = 0

xt : −λt + θt + γ2t = 0
kt+1 : −θt + βθt+1 (1 − δ) + βλt+1 rt+1 + γ3t = 0
bt+1 : −λt + βλt+1 Rt+1 = 0
y las condiciones de transversalidad son [17]
:

lı́m β T λT kT +1 = 0
T →∞

lı́m β T λT bT +1 = 0
T →∞

Dadas las condiciones sobre u(·) y f (·), la solución a este problema es interior;
es decir, la solución al sistema está determinada por:

ct : u′ (ct ) = λt (9.12)
14 Aunque las variables reales se han supuesto no-negativas, la variable monetaria b puede
t
tomar cualquier signo. En particular un valor negativo de bt representa un préstamo solicitado
por el consumidor.
15 Notemos que los multiplicadores de Lagrange estándar están dados por los multiplicado-

res de Lagrange que utilizamos por el factor de descuento. Por ejemplo, el multiplicador de
Lagrange estándar asociado a la restricción de factibilidad en el tiempo t está dado por β t λt .
16 Ver Monsalve & Özak (2018), volumen II.
17 Hemos necesitado considerar aquí la condición de transversalidad o condición de interio-

ridad al infinito.
302 Semana 9. Dinámicas y equilibrio general

xt : λt = θ t (9.13)
kt+1 : λt = βλt+1 [(1 − δ) + rt+1 ] (9.14)
bt+1 : λt = βλt+1 Rt+1 (9.15)
y las condiciones de transversalidad son:
lı́m β T λT kT +1 = 0 (9.16)
T →∞

lı́m β T λT bT +1 = 0 (9.17)
T →∞

La interpretación económica de estas condiciones es simple: (9.12) define el


multiplicador de Lagrange como la utilidad marginal del consumo, es decir, es
una medida de cuánto es valorada una unidad de consumo adicional en el tiempo
t; (9.14) iguala el costo marginal de renunciar a una unidad de consumo hoy
para convertirlo en capital, λt , con los beneficios de tal plan. Específicamente,
los beneficios son el extra del producto total de mañana, dado por [(1−δ)+rt+1 ],
multiplicado por el valor de tal producto mañana, dado por βλt+1 . La ecuación
(9.16) (condición de transversalidad) afirma que el valor límite del nivel de
capital desde la perspectiva del tiempo cero, es decir, β T λT multiplicado por la
cantidad kT +1 , converge a cero.
Aunque la imposición de una condición de transversalidad sobre bt es artificial,
es necesaria desde el punto de vista económico. Si los consumidores pudieran
elegir una sucesión {bt } no restringida, ellos siempre eligirían bt = −∞; es de-
cir, pedirían prestado una cantidad infinita hoy y pagarían mañana pidiendo
prestado de nuevo una cantidad infinita. Por tanto, los consumidores tendrían
consumos infinitos en cada período. Es necesario entonces imponer una cota
sobre la sucesión de préstamos. Una posible solución es imponer una cantidad
máxima que pueda ser prestada; es decir, bt ≤ b para algún valor de b. Sin em-
bargo, observemos que la condición de transversalidad es más débil que imponer
una cota superior sobre la sucesión de préstamos.
Después de cierta manipulación algebraica elemental, podemos, entonces, escri-
bir las condiciones de primer orden así:
u′ (ct ) = βu′ (ct+1 ) [(1 − δ) + rt+1 ] (9.18)
u′ (ct ) = βu′ (ct+1 ) Rt+1 (9.19)
Y las condiciones de transversalidad así:
lı́m β T u′ (cT )kT +1 = 0 (9.20)
T →∞

lı́m β T u′ (cT )bT +1 = 0 (9.21)


T →∞

Las ecuaciones (9.18) y (9.19) se conocen como las ecuaciones de Euler para el
capital y los bonos, respectivamente. Reemplazando (9.9) en (9.18) se tiene que
u′ (ct )
= [(1 − δ) + f ′ (kt+1 )]
βu′ (ct+1 )
9.4. El modelo de Ramsey con inspiración paretiana 303

Esta regla, conocida como la regla de Ramsey-Keynes, que debe satisfacerse a lo


largo de la trayectoria óptima, no es más que la condición clásica de eficiencia:
tasa marginal de sustitución igual a la tasa marginal de transformación. De otro
lado, la ecuación de Euler para bonos puede escribirse como

u′ (ct )
= Rt+1
βu′ (ct+1 )

Es decir, la tasa marginal de sustitución de t a (t+1) es igual a la tasa de interés


bruta en el período (t + 1).

9.4.3. El concepto de equilibrio competitivo


Ahora integramos los dos sectores de consumidores y productores alrededor del
concepto de equilibrio competitivo.

Definición 4.
Un equilibrio competitivo del modelo de crecimiento simple es una colección de
sucesiones de precios {wt∗ }, {rt∗ }, {Rt∗ }, t = 0, 1, . . . , una asignación {c∗t }, {x∗t },
{kt∗ }, t = 0, 1, . . . , y una sucesión de bonos {b∗t } que resuelven simultáneamente
los siguientes problemas:

1. Problema del productor:

Maximizar ct + xt − wt − rt kt
ct ,xt ,kt

sujeta a ct + xt = f (kt )
ct , kt+1 , xt ≥ 0

2. Problema del consumidor:



X
Maximizar β t u(ct )
ct ,xt ,kt+1 ,bt+1
t=0
sujeta a ct + xt + bt+1 = wt + rt kt + Rt bt
kt+1 = (1 − δ)kt + xt
ct , kt+1 , xt ≥ 0
b0 = 0, k0 > 0, x0 > 0, R0 > 0 dados

3. Las asignaciones son factibles:

ct + xt = f (kt )

kt+1 = (1 − δ)kt + xt

ct + xt + bt+1 = wt + rt kt + Rt bt
304 Semana 9. Dinámicas y equilibrio general

Por consiguiente, dadas las condiciones sobre u(·) y f (·), un equilibrio


competitivo para el modelo de Ramsey aquí estudiado estará definido por
las siguientes ecuaciones:
ct + xt = f (kt ) (9.22)
kt+1 = (1 − δ)kt + xt (9.23)

rt = f (kt ) (9.24)

wt = f (kt ) − kt f (kt ) (9.25)
ct + xt + bt+1 = wt + rt kt + Rt bt (9.26)
u′ (ct ) = βu′ (ct+1 ) [(1 − δ) + rt+1 ] (9.27)
′ ′
u (ct ) = βu (ct+1 )Rt+1 (9.28)
T ′
lı́m β u (ct )kT +1 = 0 (9.29)
T →∞

lı́m β T u′ (ct )bT +1 = 0 (9.30)


T →∞
y b0 = 0, k0 > 0, x0 > 0, R0 > 0 dados.

Es decir, un equilibrio es un conjunto de sucesiones de precios y una asigna-


ción tal que es factible –condiciones (9.22) y (9.23)–, la firma representativa
maximiza el beneficio dada la tecnología –condiciones (9.24) y (9.25)–, y el con-
sumidor representativo maximiza su utilidad sobre su conjunto de presupuesto
–condiciones (9.26), (9.27) y (9.28)–.
La mayoría de las condiciones son realmente estándar y no requieren explica-
ciones adicionales. Una que puede parecer peculiar es b0 = 0. Notemos que en
esta economía de un agente representativo, b0 es tanto el valor inicial de los bo-
nos para cada individuo como el valor medio de la economía. En esta economía
debe ocurrir que la posición de activos netos sea cero. Así, b0 = 0 afirma que
en periodo cero los mercados financieros están en equilibrio. En una economía
con agentes heterogéneos es posible que bi0 sea diferente de cero. En este caso
se requiere que la suma de bi0 sobre todos los individuos sea cero.

Lema 1.
En cualquier equilibrio competitivo, bt = 0 para todo t = 0, 1, . . . .

Demostración.
En equilibrio, la restricción presupuestaria del consumidor es
wt∗ + rt∗ kt∗ + Rt∗ b∗t = c∗t + x∗t + b∗t+1 (9.31)
Reemplazando las ecuaciones (9.24) y (9.25) en la restricción presupuestaria del
consumidor, se obtiene
f (kt∗ ) − kt∗ f ′ (kt∗ ) + f ′ (kt∗ )kt∗ + Rt∗ b∗t = c∗t + x∗t + b∗t+1 (9.32)
Ya que en equilibrio, f (kt∗ ) = c∗t + x∗t , entonces Rt∗ b∗t = b∗t+1 . Como en equilibrio
b0 = 0, el resultado se obtiene trivialmente. 
9.4. El modelo de Ramsey con inspiración paretiana 305

9.4.4. El problema de un planificador central


Consideremos ahora el problema de cierto planificador central que quiere maxi-
mizar la utilidad del agente representativo sujeta a restricciones de factibilidad
y a la sucesión dada de gastos del gobierno {gt }. El problema puede describirse
de la siguiente manera:

X
Maximizar β t u(ct ) (9.33)
ct ,xt ,kt+1
t=0

sujeta a
ct + xt + gt = f (kt )
kt+1 = (1 − δ)kt + xt
ct , kt+1 , xt ≥ 0
k0 > 0, x0 > 0 dados
{gt }∞
t=0 dada
donde u(·) y f (·) satisfacen las mismas condiciones del problema descentralizado.
El lagrangiano correspondiente a este problema es

X
L= β t {u(ct ) + λt [f (kt ) − ct − xt − gt ]
t=0
+ θt [(1 − δ)kt + xt − kt+1 ] + γ1t ct + γ2t xt + γ3t kt+1 }

Las condiciones suficientes y necesarias para la existencia de una solución a este


problema son18 :

ct : u′ (ct ) − λt + γ1t = 0
xt : −λt + θt + γ2t = 0
kt+1 : −θt + βθt+1 (1 − δ) + βλt+1 f ′ (kt+1 ) + γ3t = 0
lı́m β T θT kT +1 = 0
T →∞

ct + xt + gt = f (kt )
kt+1 = (1 − δ)kt + xt

Ya que los requisitos sobre u(·) y f (·) son los mismos del problema descentrali-
zado, entonces todas las soluciones son interiores; luego, todos los γit son cero,
y las condiciones de primer orden pueden escribirse como

u′ (ct ) = λt (9.34)
18 Ver Monsalve & Özak (2018), volumen II.
306 Semana 9. Dinámicas y equilibrio general

λt = θ t (9.35)

λt = βλt+1 [(1 − δ) + f (kt+1 )] (9.36)
lı́m β T θT kT +1 = 0 (9.37)
T →∞
(condición de transversalidad)

ct + xt + gt = f (kt ) (9.38)
kt+1 = (1 − δ)kt + xt (9.39)

El sistema anterior se puede reducir a las siguientes ecuaciones:


u′ (ct )
= (1 − δ) + f ′ (kt+1 ) (9.40)
βu′ (ct+1 )
(regla Ramsey-Keynes)

ct + xt + gt = f (kt ) (9.41)
kt+1 = (1 − δ)kt + xt (9.42)
T ′
lı́m β u (ct )kT +1 = 0 (9.43)
T →∞
(condición de transversalidad)

Definición 5. (Equilibrio centralizado)


Un equilibrio centralizado es una colección de sucesiones [{c∗T }, {x∗t }, {kt∗ }, {gt∗ }],
t = 0, 1, . . . , que resuelven el problema (9.33).
Dadas las condiciones sobre u(·) y f (·), un equilibrio centralizado para el modelo
de Ramsey está definido por las ecuaciones (9.40) a (9.43).
Definición 6. (Estado estacionario)
Un estado estacionario para la economía centralizada se define como un equili-
brio centralizado tal que para todo t ≥ 0, gt = g, kt = k ∗ , ct = c∗ , xt = x∗ para
algunos números positivos g, k ∗ , c∗ , x∗ fijos.
De la ecuación (9.34) y las ecuaciones (9.40) a (9.43), deducimos que un estado
estacionario debe satisfacer
δk ∗ = x∗ [ 19 ] (9.44)
1
= (1 − δ) + f ′ (k ∗ ) (9.45)
β
c∗ + x∗ + g = f (k ∗ ) (9.46)
′ ∗ ∗
u (c ) = λ (9.47)
Teorema 5. (Existencia y unicidad del estado estacionario)
Si g es pequeño (bajo nivel de gasto público), entonces la economía centralizada
tiene un único equilibrio estacionario.
19 Es interesante observar, a partir de esta ecuación, que la inversión en el estado estacionario

es apenas la suficiente para cubrir la depreciación del nivel de capital.


9.4. El modelo de Ramsey con inspiración paretiana 307

Demostración.
Observemos que es suficiente mostrar que existe un único nivel de capital k ∗ que
satisface (9.45) y que, en k = k ∗ , el nivel de consumo c∗ es no-negativo. Como
lı́mk→0 f ′ (k) > β −1 −(1−δ) y lı́mk→∞ f ′ (k) < β −1 −(1−δ), entonces para niveles
bajos de k, β[(1 − δ) + f ′ (k)] > 1 y para niveles altos de k, β[(1 − δ) + f ′ (k)] < 1.
Ya que f es doblemente diferenciable, entonces f ′ es una función continua. Por
tanto, existe k ∗ tal que β[(1 − δ) + f ′ (k)] = 1 20 .
Veamos que en el estado estacionario es único; es decir, que sólo un valor de k
satisface (9.45). Ya que f (·) es estrictamente cóncava, entonces β[(1 − δ) + f ′ (k)]
es mayor que 1 para valores pequeños de k y menor que 1 para valores grandes
de k, sólo existe un valor de k para el cual β[(1 − δ) + f ′ (k)] es igual a 1.

Falta mostrar que (9.46) implica que c∗ es no-negativa. Suponiendo g = 0,


veamos que f (k ∗ ) > δk ∗ . Observemos que es suficiente probar la condición
f ′ (k ∗ ) > δ porque en el punto donde se interceptan f (·) y δk, la función f (·), al
ser estrictamente cóncava, tiene que venir por encima de δk. Así, su derivada en
el punto de intersección es menor que δ. Por tanto, para todos los puntos que
f ′ (k) > δ, se tiene f (k) > δk. De la ecuación (9.45) se concluye que f ′ (k ∗ ) =
(β −1 − (1 − δ)) > δ, ya que β −1 − 1 > 0. Por tanto, si g = 0, la economía
posee un estado estacionario bien definido. Ya que la condición de existencia se
satisface como una desigualdad estricta para g = 0, entonces también se tiene
para valores de g suficientemente pequeños21 . 
Una vez probadas la existencia y unicidad, analicemos algunas propiedades del
estado estacionario, a partir de las ecuaciones (9.44), (9.45), (9.46) y (9.47):

1. El nivel de capital per-cápita es independiente de la forma de la función de


utilidad. La curvatura de u se puede ignorar porque en el estado estaciona-
rio el consumo es constante y, por tanto, la utilidad marginal del consumo
de hoy es igual al consumo descontado de mañana. Ya que solo importa la
tasa marginal de sustitución entre consumo presente y futuro, la curvatura
no juega ningún papel en la determinación del estado estacionario.

2. Un cambio pequeño en el gasto del gobierno no tiene impacto ni sobre la


producción ni sobre el nivel de capital, pero sí implica un decrecimiento
directo en el consumo. Este modelo no genera el resultado estándar según
el cual el gasto del gobierno desplaza la inversión privada.

3. Las economías más pacientes en el consumo, es decir, aquellas con facto-


res de descuentos β más altos tendrán niveles de capital más altos. Esto
se tiene de (9.45) y del hecho de que f (·) es una función estrictamente
cóncava, y por tanto, f ′ (·) es una función decreciente en k.
20 Observemos cómo la existencia del agente representativo evita la necesidad de la aplicación

de algún teorema de puntos fijos.


21 Observemos que si g es suficientemente grande, no existe un estado estacionario. Por

ejemplo, elíjase g tal que g > f (k∗ ). En este caso es imposible encontrar un valor de c∗
no-negativo.
308 Semana 9. Dinámicas y equilibrio general

4. También se puede mostrar, utilizando un argumento similar al que se


utilizó en el caso anterior que, para β constante, incrementos en δ implican
un decrecimiento del nivel de capital.

5. La tasa de crecimiento de un país aumenta cuando la tasa de depreciación


del capital aumenta o cuando el nivel de paciencia en el consumo decrece.
6. Finalmente, para ver el impacto de los cambios tecnológicos, modifique-
mos la función de producción del modelo. Específicamente, supongamos
que la función de producción es de la forma zf (k), donde z se interpreta
como el nivel tecnológico. Entonces es posible mostrar que incrementos en
z, es decir, mejoras en la tecnología, incrementan el nivel de capital del
estado estacionario: suponiendo β y δ constantes, si z se incrementa, en-
tonces k ∗ y x∗ aumentan. Sin embargo, nada implica directamente sobre el
comportamiento de c∗ . Así, mejoras tecnológicas tendrán impacto directo
sobre los niveles de capital e inversión, pero no es claro su impacto sobre
el nivel de consumo.
El modelo básico de Ramsey de este capítulo sugiere que, si nos restringimos a
estados estacionarios para dar explicaciones de las diferencias en la producción
o consumo per-cápita entre países, los determinantes son las diferencias en los
factores de descuento, las tasas de depreciación y los niveles tecnológicos. Por
supuesto, modelos más complicados sugieren un conjunto más amplio de factores
que pueden explicar las diferencias en las variables per-cápita.

9.4.5. Los dos teoremas del bienestar económico


En la semana 3 (ejercicio 9) se indicaba que una asignación óptima de Pareto
maximiza la suma ponderada de las utilidades de los consumidores. Así, un
equilibrio centralizado es un óptimo de Pareto del modelo de Ramsey. Ahora
mostraremos que cualquier equilibrio competitivo del modelo de Ramsey es una
solución del problema del planificador central. Advirtamos que, en esta sección,
las letras en negrilla sin subíndice denotan una sucesión infinita; es decir, para
cualquier {zt∗ }, z∗ = {z ∗ }, t = 0, 1, . . . , etc.
Teorema 6. (Primer teorema del bienestar)
Sea [(w∗ , r∗ , R∗ ), (c∗ , x∗ , k∗ ), b∗ ] un equilibrio competitivo interior, entonces
c∗ , x∗ , k∗ resuelve un problema del planificador central para ciertos niveles de
gasto público.
Demostración.
Las ecuaciones que determinan un equilibrio competitivo (9.27), (9.23) y (9.29)
son las mismas ecuaciones (9.40), (9.42) y (9.43), respectivamente, que satisface
un equilibrio centralizado. Para completar la prueba se necesita mostrar que
la ecuación (9.41) del equilibrio centralizado también se satisface. Pero esto es
inmediato haciendo g = f (k ∗ ) − c∗ − x∗ [22] . 
22 Podemos suponer que la ecuación (9.22) se transforma en c + x + g = f (k ), donde g
t t t t t
es pequeño.
9.4. El modelo de Ramsey con inspiración paretiana 309

El siguiente teorema muestra que, dada una solución al problema del planifica-
dor, es posible encontrar una sucesión de precios tal que ella sea un equilibrio
competitivo.

Teorema 7. (Segundo teorema del bienestar)


Sea (c∗ , x∗ , k∗ ) una solución interior al problema del planificador central. En-
tonces existen unos precios y una sucesión de bonos tal que [(w∗ , r∗ , R∗ ),
(c∗ , x∗ , k∗ ), b∗ ] es un equilibrio competitivo de una economía con un agente re-
presentativo cuya riqueza monetaria inicial es b0 = 0 y su nivel de capital k0 > 0
iguala la dotación inicial de capital de la economía.

Demostración.
Notemos que la asignación es factible porque resuelve el problema del planifica-
dor. Para mostrar que la asignación soluciona los problemas del consumidor y
la firma representativa, elíjase b∗ = 0. Consideremos los siguientes precios:

w∗ = f (k∗ ) − k∗ f ′ (k∗ ); r ∗ = f ′ (k∗ ); R∗ = (1 − δ) + f ′ (k∗ )

A estos precios, las condiciones de primer orden de la maximización del beneficio


de la firma, (9.24) y (9.25) se satisfacen. Para verificar que las ecuaciones de
primer orden de la maximización de la utilidad del consumidor representativo
se satisfacen, es suficiente verificar que (9.27) se cumple, porque por definición,
(9.28) se satisface si (9.27) se satisface. Como la asignación resuelve el problema
del planificador, entonces satisface (9.40), y por tanto (9.27). Ya que b∗ = 0, en-
tonces, a los precios (w∗ , r ∗ , R∗ ), la restricción presupuestal del consumidor se
satisface para todo t ≥ 0. Finalmente, falta verificar que la solución satisface las
soluciones de transversalidad del problema del consumidor. Una de ellas, la con-
dición de transversalidad para los bonos, se satisface trivialmente porque b∗ = 0.
La segunda, la condición de transversalidad para el capital, es equivalente a la
condición de transversalidad del planificador 23 . 
En esta sección se ha probado que la solución al problema del planificador central
es una asignación competitiva, aún en el caso en el que no existan mercados de
futuro y los consumidores estén retringidos a un conjunto de mercados que
permiten intercambios únicamente con período siguiente.

9.4.6. Estabilidad del equilibrio


Se han mostrado las condiciones bajo las cuales existe un único estado estacio-
nario para esta economía. En esta sección se mostrará, además, que la economía
converge al estado estacionario y que éste es el único comportamiento posible en
el largo plazo. Por simplicidad, asumiremos que gt = 0 para todo t ≥ 0. Por el
23 Este resultado puede extenderse al caso de muchos consumidores heterogéneos. En este

caso, la proposición correcta es que cualquier asignación que resuelve el problema del plani-
ficador, la cual incluye promedios ponderados de las funciones de utilidad individual, puede
ser soportada como un equilibrio competitivo dado que el planificador puede redistribuir los
recursos iniciales. Ver, por ejemplo, Debreu (1959).
310 Semana 9. Dinámicas y equilibrio general

teorema de la función implícita (Lang, 1993) el resultado también se tiene para


niveles de gasto público pequeños.
Omitiendo los subíndices de tiempo, siempre que no haya lugar a confusiones,
la ecuación (9.34) se puede escribir, en términos de c(λ), como

u′ (c(λ)) ≡ λ (9.48)

Si se supone que lı́mc→0 u′ (c) = ∞, y lı́mc→∞ u′ (c) = 0, entonces la fun-


ción c(λ) está bien definida, es continuamente diferenciable, lı́mλ→0 c(λ) = ∞,
lı́mλ→∞ c(λ) = 0, y es una función decreciente en λ. Así, el sistema dinámico
de la economía centralizada puede describirse mediante

λt
= (1 − δ) + f ′ (kt+1 ) (9.49)
βλt+1

c(λt ) = f (kt ) − kt+1 + (1 − δ)kt (9.50)


Las ecuaciones (9.49) y (9.50) generan los valores de (kt+1 , λt+1 ) dados los valo-
res (kt , λt ). Por tanto, si se conocen (k0 , λ0 ) es posible realizar iteraciones para
analizar el comportamiento de kt , λt , cuando t tiende a infinito. Sin embargo, en
este modelo, aunque se tiene una condición inicial k0 , no se tiene una condición
inicial λ0 . De hecho, al analizar la ecuación (9.48) se observa que conocer λ0
es equivalente a conocer c0 , que es una variable endógena. Ya que es necesario
tener dos condiciones iniciales para resolver el sistema dinámico, debe utilizarse
alguna otra condición de frontera: la condición de transversalidad.
Representemos (ver figura 9.3) el estado estacionario en términos de las ecua-
ciones (9.49) y (9.50). Para ello describiremos dos curvas. La primera muestra
las combinaciones de (k, λ) que satisfacen kt+1 = kt en la ecuación (9.50). La
segunda muestra las combinaciones (k, λ) que satisfacen λt+1 = λ en la ecuación
(9.49).
La primera curva consiste en las parejas ordenas (k, λ) que satisfacen

δk = f (k) − c(λ)

Esta relación se puede interpretar como una curva en el espacio (k, λ) o como
una función λ(k) tal que δk ≡ f (k) − c(λ(k)). Por el teorema de la función
implícita esta función es diferenciable y la derivada está dada por

dλ f ′ (k) − δ
=
dk c′ (λ)

Sea ka tal que f ′ (ka ) = δ. Entonces dλ/dk < 0 si k < ka , dλ/dk = 0 si k = ka ,


y dλ/dk > 0 si k > ka . Notemos que lı́mk→0 λ(k) = ∞ donde f (k) = δk.
Observemos que dado k, si λ > λ(k), entonces c(λ) es muy pequeño y kt+1 es
mayor que k. Por tanto, para combinaciones (k, λ) por encima de λ(k) se utiliza
una flecha señalando hacia la derecha para indicar que, en tal región, el stock
9.4. El modelo de Ramsey con inspiración paretiana 311

de capital está creciendo. De forma análoga, para parejas (k, λ) debajo de λ(k),
el stock de capital decrece y se utiliza una flecha señalando hacia la izquierda.
La segunda curva consiste en las parejas ordenadas (k ∗ , λ) que satisfacen

β[(1 − δ) + f ′ (k ∗ )] = 1

donde k ∗ es el estado estacionario24 . Observemos que si k < k ∗ , entonces


β[(1 − δ) + f ′ (k)] > 1; así, λt+1 < λt . Por un argumento similar, si k > k ∗ ,
entonces λt+1 > λt . Si k = k ∗ , el valor de λ permanece sin cambio.
Existe otra curva de interés y está determinada por el requerimiento de que la
inversión sea no-negativa. La ecuación (9.50) exige que las combinaciones (k, λ)
satisfagan
f (k) − c(λ) ≥ 0
Esta condición no describe ningún comportamiento dinámico del sistema de
ecuaciones en diferencia, sino que establece condiciones de no-negatividad que
cualquier solución debe satisfacer.
La figura 9.3 muestra las tres curvas del sistema dinámico de esta economía.
En ella, el plano (k, λ) ha sido dividido en cuatro regiones determinadas por las
dos primeras curvas que analizamos anteriormente, y para cada una de ellas se
utilizan flechas para indicar la dirección en que se mueven k y λ. Por ejemplo,
en la región I tanto el nivel de capital como el multiplicador de Lagrange son
decrecientes. Por tanto, la pareja de flechas que apuntan hacia el sudoeste indica
que si la economía comienza en tal región, las parejas siguientes (k, λ), estarán
ubicadas al sudoeste del punto inicial. De forma similar se interpretan las flechas
correspondientes a las otras regiones.
λ
II

III

ρ
f (k) − c(λ) = λk

λ∗
I IV

f (k) − c(λ) = 0

k0 k∗ ka k

Figura 9.3. Estabilidad del equilibrio estacionario.


24 Notemos que k∗ es el único valor de k que satisface esta condición.
312 Semana 9. Dinámicas y equilibrio general

Consideremos ahora lo que ocurre cuando el nivel de capital inicial es k0 y el


planificador central escoge cualquier λ0 . Si el planificador central escoge unos
λ grandes puede resultar en una trayectoria como α en la figura (9.3). Esta
trayectoria se mueve hacia el sudeste durante algún tiempo, pero en cierto mo-
mento intercepta la curva en que λ se mantiene constante, y tanto λ como k
aumentan. Por tanto, dado k0 , si el planificador central escoge una trayectoria
como α eventualmente entrará en la región III. Si por el contrario, el planificador
central escoge unos λ pequeños puede resultar en una trayectoria como ρ en la
figura.

Esta trayectoria se mantiene en la región II durante cierto tiempo, pero even-


tualmente entrará en la región I. De acuerdo a lo anterior, las regiones I y III, son
absorbentes, en el sentido de que una vez una pareja (k, λ) pertenece a una de
estas regiones, todos los valores futuros de (k, λ) inducidos por el sistema diná-
mico se mantendrán en dichas regiones. De forma similar, excepto posiblemente
una trayectoria, las regiones II y IV son regiones transitorias, en el sentido de
que aun si la condición inicial es tal que (k, λ) está en alguna de estas regiones,
la dinámica del sistema hará que las trayectorias entren o en la región I o en la
III.

Finalmente, como todas las funciones son continuas, entonces existen infinitas
trayectorias que ocupan todo el espacio. Luego, si para algún valor inicial de λ,
que induce una trayectoria como α, ésta entra en la región III, y si para todo
valor inicial de λ, que induce una trayectoria como ρ, ésta entra en la región I,
entonces debe existir algún valor inicial de λ tal que la trayectoria correspon-
diente converge al estado estacionario (k ∗ , λ∗ ). Un argumento similar muestra
que, empezando en la región IV, debe existir por lo menos una trayectoria que
converge al estado estacionario (k ∗ , λ∗ ).

Ahora se mostrará que todas las soluciones al problema del planificador central
convergen a (k ∗ , λ∗ ). Para ello mostraremos que, a menos que el planificador
central escoja la condición inicial correcta, es decir, un valor de λ0 sobre las
flechas punteadas que apuntan a (k ∗ , λ∗ ), la trayectoria resultante viola alguna
de las condiciones de primer orden.

Teorema 8. (Estabilidad del estado estacionario)


Supongamos que se satisfacen las ecuaciones (9.40), (9.41), (9.42), (9.43). En-
tonces todas las trayectorias solución del problema del planificador central con-
vergen al estado estacionario (k ∗ , λ∗ ).

Demostración.
Primero, se ve que ninguna solución puede entrar en la región I, pues si una tra-
yectoria entra en tal región, dado que ésta se mueve hacia el sudoeste, entonces
en un tiempo finito se violará la condición de no-negatividad de la inversión25 .
25 Es posible mostrar que aun sin la condición de no-negatividad sobre la inversión, las

condiciones convergirán en tiempo finito al punto de cero capital y cero consumo. Dado que
u′ (0) = ∞, este punto no es un equilibrio.
9.4. El modelo de Ramsey con inspiración paretiana 313

Ahora mostremos que la solución tampoco puede entrar en la región III. En


efecto: Ya que la ecuación (9.36) puede escribirse, multiplicando por β t a ambos
lados, como
β t+1 λt+1 = β t λt [(1 − δ) + f ′ (kt+1 )]−1 (9.51)
y sabiendo que en la región III la sucesión {kt } es creciente y converge a km
entonces, para valores grandes de t, kt , estará arbitrariamente cerca de km y
converge a km monótonamente. Por tanto, al menos asintóticamente, la tasa de
crecimiento del multiplicador de Lagrange β t λt satisface

β t+1 λt+1 /β t λt = [(1 − δ) + lı́m f ′ (kt+1 )]−1 = [(1 − δ) + f ′ (km )]−1 > 1
t→∞

Entonces β λt crece asintóticamente a una tasa positiva, y por tanto, diverge


t

al infinito. Luego, la condición de transversalidad, lı́mt→∞ β t λt kt+1 = 0, no se


satisface porque el término β t λt está tendiendo al infinito, mientras el término
kt+1 está convergiendo a km > 0. Finalmente, como los candidatos a solución
no pueden entrar ni en la región I ni en la región III, y como las regiones II
y IV son regiones transitorias excepto para las trayectorias que convergen al
estado estacionario (k ∗ , λ∗ ), entonces todas las trayectorias solución convergen
al estado estacionario, y es posible mostrar que existe una única trayectoria
que converge a (k ∗ , λ∗ ). Aceptando esto por el momento, se sigue que se ha
podido resolver el sistema de dos ecuaciones en diferencias no lineales con sólo
una condición inicial. En términos matemáticos, dos condiciones de frontera son
necesarias para resolver el sistema. En muchas aplicaciones, esas condiciones de
frontera son las condiciones iniciales. En este modelo se utilizó una condición
sobre los límites del producto de las dos variables como la segunda condición
inicial. 
Con esto, entonces, se han probado las condiciones bajo las cuales se tiene el
equilibrio en el modelo determinístico de Ramsey, además de su unicidad y es-
tabilidad. Las críticas a este modelo dinámico de naturaleza “autocorrectora”,
vendrían después. En las dos últimas décadas del siglo XX numerosos estudios
mostraron que la lógica detrás de este modelo es cuestionable pues, en particu-
lar, los ciclos (aún determinísticos) y el caos también son compatibles con una
gran variedad de modelos de crecimiento económico à la Ramsey. Fue la época
del apogeo de los modelos de equilibrio económico con mecanismos oscilatorios
(Benhabib, 1992).
Hoy en día, la teoría macroeconómica con microfundamentación basada en el
modelo de equilibrio general neowalrasiano viene desarrollándose a lo largo de
varias líneas. La última evolución es el desarrollo de una síntesis que combina
las tradiciones neoclásica, poskeynesiana (ver semana 10) y de ciclo real dentro
de modelos de equilibrio general dinámicos estocásticos. Esta síntesis se ha con-
vertido, actualmente, en uno de los modelos principales para la elaboración de
políticas macroeconómicas, aunque con serias críticas que hoy conforman una
disidencia llamada “Macroeconomía postwalrasiana”. Sin embargo, una aproxi-
mación a lo largo de estas líneas sería una disgresión inmensa para este texto
314 Semana 9. Dinámicas y equilibrio general

básico de microeconomía. El lector interesado puede consultar, por ejemplo,


Colander (2006).

9.5. Breve nota sobre equilibrio general


computable y calibración
Una de las críticas que se le hacen a los cursos intermedios de equilibrio general
es que, aunque ofrece algunas profundas comprensiones teóricas sobre el posible
funcionamiento de los mercados, parecería que no va más allá de la relación entre
equilibrios competitivos y óptimos de Pareto, del cómo asignar impuestos sobre
ciertos bienes para que la riqueza social aumente, y del “todo afecta todo”. Así,
queda en el aire la idea de que es un material para “pensar los mercados”, pero
muy poco práctico en la comprensión de los fenómenos económicos y que, por lo
tanto, es una parte escasamente importante de la teoría económica. Pero, desde
cierta perspectiva particular (y sólo desde allí), esto no es verdad totalmente,
y la teoría de los modelos de equilibrio general computable así lo demuestran,
pues estos son una de las herramientas actuales más utilizadas en el desarrollo
y planeación de políticas micro y macroeconómicas (ver, por ejemplo, Nicholson
& Westhoff, 2007). Sin embargo, debemos enfatizar que éstos no están basados,
aunque sí inspirados, en la teoría del equilibrio general à la Arrow-Debreu, y por
supuesto, mucho menos, à la Walras.

Se reconoce (ver Bandara, 1991) que el inicio de los modelos de equilibrio general
computables fueron las tablas insumo-producto (1937, 1941) y el modelo de
equilibrio general de Leontief, que (ya lo habíamos discutido en la semana 6) fue
una herramienta de análisis muy importante para el Gobierno de los Estados
Unidos a partir de la época de posguerra, aunque después sería utilizada en
muchos otros países, y también detalladamente analizada por la academia. Y
una de las herramientas más utilizadas por los modelos de equilibrio general
computable es la de calibración.

La calibración es una técnica econométrica de la teoría del equilibrio general


computable en la que los parámetros del modelo se estiman recurriendo a crite-
rios económicos en lugar de estadísticos. Es decir, calibrar es elegir valores para
los parámetros del modelo basándose en observaciones microeconómicas, para
luego comparar las predicciones del modelo con respecto a ciertas observacio-
nes empíricas. Y para obtener los parámetros existen, fundamentalmente, y en
forma muy resumida, estos tres enfoques:

i) Los modelos de equilibrio general determinísticos computables (Shoven &


Whalley, 1984), en donde se resuelve mediante linealización de las ecuacio-
nes del modelo alrededor del equilibrio. Con una serie de datos, se calibra
el modelo de tal forma que reproduzca esos datos. Si algunos parámetros
no están determinados, se utilizan algunos ya establecidos en ejercicios
anteriores.
9.5. Breve nota sobre equilibrio general computable y calibración 315

ii) Los modelos de equilibrio general estocásticos (Kydland & Prescott, 1982),
se calibran utilizando el equilibrio en términos per-cápita o en unidades
efectivas de trabajo. Y se eligen los parámetros de manera que el modelo en
equilibrio dé origen a los valores de las variables endógenas que permitan
reproducir exactamente los promedios de los datos reales. Esta es una
metodología muy utilizada en los modelos macroeconómicos de equilibrio
general.

iii) En el enfoque econométrico tradicional los parámetros se eligen para mi-


nimizar algún criterio estadístico (por ejemplo, el error mínimo cuadrado)
que no tiene ningún contenido económico.

Es por esto que el investigador, al utilizar el método de calibración, usualmente


sigue estos pasos: i) Formular una pregunta; ii) Escoger una teoría ya testeada;
iii) Elegir formas funcionales y resolver el modelo; iv) Parametrizar y elegir
los procesos estocásticos para las simulaciones; v) Correr los experimentos. Ya
después vendría la ejecución (o no) de las políticas económicas basadas en el
modelo: como se ve, en estos modelos computables de equilibrio general que sigan
la técnica de calibración, está en juego (de manera importante) la experiencia,
reputación y credibilidad del investigador.
Hoy en día, inspirados en la teoría del equilibrio general (y sólo eso), los modelos
de equilibrio general computable, junto con los métodos de punto fijo, siguen
siendo dos herramientas muy socorridas (más la primera que la segunda) de la
práctica empírica en economía. Y aunque no funcionan bien siempre y tampo-
co tienen una sólida representación teórica, es de reconocerse que los modelos
de equilibrio general computable han sido un importante avance desde aquellos
argumentos abstractos que solo buscaban la consistencia del razonamiento eco-
nómico alrededor de la noción de equilibrio y su eficiencia, hasta hoy, cuando,
de cierta forma, orientan esenciales discusiones prácticas de política económica.
El lector interesado en profundizar en el estudio de este tipo de modelos puede
consultar Dixon & Jorgenson (eds.) (2013).

Ejercicios
(Observación: los ejercicios señalados con uno (∗) o dos asteriscos (∗∗) tienen,
a juicio del autor, un nivel de dificultad un tanto o muy superior, con respecto
a los ejercicios corrientes que aparecen sin asterisco.)

1. Consideremos la siguiente economía de generaciones traslapadas de inter-


cambio puro G donde todos los consumidores tienen la siguiente función
ordinal de utilidad y dotaciones iniciales
 
U cyt , cot+1 = ln (cyt ) + β ln cot+1

W = (W y , W o ) = (3, 1)
316 Semana 9. Dinámicas y equilibrio general

a) Plantee el problema del consumidor representativo.


b) Escriba las funciones de demanda.
c) Escriba las soluciones de equilibrio y pruebe que los agentes consumen
todas sus dotaciones en el correspondiente período.
d) Pruebe que la distribución inter-generacional de autarquía no es óp-
tima de Pareto para β suficientemente cercano a 1.
e) Encuentre el equilibrio monetario estacionario.
f) Encuentre la trayectoria de precios de equilibrio y muestre que el
equilibrio monetario estacionario es inestable.

2. Lleve a cabo el mismo ejercicio anterior, pero ahora con la siguiente eco-
nomía de consumidor representativo:
1/2 1/2
U (ct y , ct+1 o ) = (ct y ) + β (ct+1 o )

W A = (W y , W o ) = (d1 , 1) , d1 > 1

3. (*)(Ejercicio de lectura: choques permanentes en el modelo de


Ramsey) Veamos ahora, dentro del modelo de Ramsey estudiado en este
capítulo, los efectos dinámicos de algún cambio exógeno permanente en la
productividad. Específicamente, supongamos que la tecnología está dada
por zf (k), donde z es una parámetro que representa el cambio tecnológico,
y que la economía está en su estado estacionario k ∗ (z). En t = 0, que se
asume el tiempo presente, aparece un cambio exógeno permanente en la
productividad que se indica como z ′ > z. El planificador central respon-
derá a este incremento ajustando la inversión y el consumo para converger
al nuevo estado estacionario. Se ha mostrado que el nuevo estado estacio-
nario se caracteriza porque k ∗ (z ′ ) > c∗ (z ′ ). Esta última condición implica
que λ∗ (z ′ ) < λ∗ (z). Entonces la primera curva de la figura 9.3 se desplaza
hacia abajo, es decir, la función λ(k, z) es decreciente en z. Por su par-
te, la segunda curva se mueve hacia la derecha, porque k ∗ (z) es creciente
en z. La figura 9.4 muestra las curvas viejas y nuevas y el conjunto de
valores iniciales (k, λ) que originan trayectorias que convergen al estado
estacionario 26 .

Dada la nueva tecnología, la solución está sobre la trayectoria denotada


γ. Sin embargo, en el tiempo cero el nivel de capital está dado y es igual a
k ∗ (z). La única variable que puede ajustarse es λ0 . Por tanto, λ pasa del
valor λ∗ al valor determinado por γ, el cual en la figura (9.4) es λ0 . Ya
que u′ (c) = λ, entonces la disminución de λ aumenta el consumo. Y como
el nivel de capital aumenta a su nuevo valor k ∗ (z ′ ), entonces la inversión
aumenta. Notemos que el incremento inicial en el consumo es seguido de
aumentos hacia el nuevo nivel del estado estacionario.
26 La figura (9.4) no incluye la condición de no-negatividad de la inversión para no complicar

el gráfico.
9.5. Breve nota sobre equilibrio general computable y calibración 317

λ
II
“nuevo”
III

“nuevo”
λ∗
γ
λ0

λ∗ (z ′ )

k∗ (z) k∗ (z ′ ) k
Figura 9.4. Cambios exógenos en la productividad.

4. (**) (Ejercicio de lectura: población y cambio técnico en el mo-


delo de Ramsey) En el modelo de Ramsey presentado en este capítulo
se ha supuesto un nivel de población constante y la ausencia de progreso
técnico. Es posible mostrar, al menos en algunos casos, que tanto el creci-
miento de la población como el progreso técnico pueden ser acomodados
fácilmente dentro del modelo, reinterpretando los parámetros. Veamos el
caso en el que la población y la tecnología crecen a unas tasas dadas.
Específicamente, sean
Lt = (1 + n)t L0 (9.52)
At = (1 + γ)t A0 (9.53)
donde Lt y At representan el nivel de población y la tecnología en el tiempo
t, respectivamente. Supongamos que las preferencias están dadas por
X∞  
t Ct
β Lt u (9.54)
t=0
Lt

donde Ct es el consumo total en el período t y β es el factor de descuento


de esta economía. Es decir, la utilidad total depende del consumo por
trabajador por el número de trabajadores. Supongamos, además, que la
tecnología está dada por
Ct + Xt = F (Kt , At Lt )
Kt+1 = (1 − δ ′ )Kt + Xt , K0 > 0
donde Xt es la inversión total en el período t y δ ′ es la tasa de depreciación
del capital de esta economía. Observemos que el cambio tecnológico es
aumentador en trabajo; es decir, que el cambio tecnológico incrementa
la productividad del trabajo y no la productividad total. Para cualquier
variable Zt , definimos zt ≡ Zt /At Lt . Así, zt está medida en unidades de
trabajo efectivo. Por tanto, la tecnología esta dada por
ct + xt = f (kt ) (9.55)
318 Semana 9. Dinámicas y equilibrio general
   
(1 − δ ′ )kt xt
kt+1 = + (9.56)
(1 + n)(1 + γ) (1 + n)(1 + γ)

1−δ
Definamos δ = 1 − (1+n)(1+γ) . Observemos que la tecnología de esta eco-
nomía es similar a la de la economía sin cambio técnico ni progreso de la
población, excepto por la constante que divide a xt . Aunque esta constante
afecta la definición del estado estacionario k ∗ , no afecta el análisis.

Reemplazando (9.52) en (9.54), las preferencias pueden escribirse como



X
[β ′ (1 + n)]t L0 u(ct (1 + γ)t A0 ) (9.57)
t=0

Si u(ct (1 + γ)t A0 ) = φt v(ct ) para alguna función v, entonces puede utili-


zarse la formulación original del problema del planificador central. Es fácil
probar que, si una función de utilidad satisface esta propiedad, entonces
ésta debe ser una función CES (Constant Elasticity of Substitution) de la
forma u(c) = c1−σ /(1 − σ) para algún σ > 0. En este caso

u(ct (1 + γ)t A0 ) = u(ct )(1 + γ)(1−σ)t (A0 )1−σ

Definimos β ≡ β ′ (1 + n)(1 + γ)1−σ . Entonces la función objetivo del pla-


nificador central está bien definida si β < 1, y está dada por

X
β t u(ct )
t=0

El modelo determinado por las ecuaciones (9.55), (9.56) y (9.57) tiene


exactamente las mismas propiedades que el modelo básico de planificación
central estudiado en el capítulo.
Semana 10

Discusiones finales

10.1. Introducción
Han pasado más de 60 años desde que se establecieron las condiciones para la
existencia, unicidad y estabilidad de un equilibrio competitivo en el que hoy se
conoce como modelo Arrow-Debreu. Por razones que la historia del desarrollo
del capitalismo quizás ya ha evaluado, se tomó un camino muy específico y par-
ticular desde los economistas clásicos hasta ese modelo, pasando el conveniente
cernidor por los aportes de cada uno de los pioneros neoclásicos. Este ha sido
precisamente, el devenir de los nueve capítulos que acabamos de presentar en
este volumen II, desde una perspectiva histórica y crítica.

Sin embargo, aunque este camino es defendido a ultranza y enseñado a diario en


universidades del mundo entero, se cree que quizás no fue el más apropiado para
sintetizar los esfuerzos de tantos economistas a lo largo de más de doscientos
años de tradición. El modelo de mercado Arrow-Debreu que aún hoy domina,
no es, seguramente, el mejor zumo del conocimiento de los pioneros (clásicos,
neoclásicos y otros), y tampoco es coherente con el mundo económico real que
hoy enfrentamos. Requerimos de una mayor correspondencia entre el modelo
teórico y la práctica en el terreno por parte del economista moderno.

No obstante, para poder aclarar esta postura heterodoxa, es deber explicitar


algunas de las principales debilidades del famoso modelo neowalrasiano, comen-
zando con su falaz relación con el proceso conocido como la “mano invisible”
(Smith, 1776), para después discutir brevemente algunas otras posturas de la
economía heterodoxa como alternativa al pensamiento dominante.

319
320 Semana 10. Discusiones finales

10.2. Sobre la “mano invisible” de Adam Smith


Pero la renta anual de toda sociedad es siempre exactamente igual al valor de
cambio de la producción total anual de su industria, es decir, es precisamente
lo mismo que el valor de intercambio. Cada individuo se esfuerza, tanto como
puede, en emplear su capital en la industria nacional, y por lo tanto para apoyar
esa industria, en la que su producción puede ser de gran valor, cada individuo
trabaja, indirectamente, para hacer que los ingresos anuales de la sociedad sean
tan grandes como se pueda. Por lo general, el individuo no tiene la intención de
promover el interés público, ni sabe cuánto lo promueve. Al preferir la industria
interna sobre la industria extranjera solo busca su propia seguridad y cuando
dirige la primera de modo que su producto sea el mayor valor que pueda, solo
busca su propio beneficio, y en este, como en muchos otros casos, está guiado
por una mano invisible al promover un fin que no era parte de su intención.
(...)
Persiguiendo su propio interés, frecuentemente promueve el de la sociedad más
eficazmente que cuando él realmente tiene la intención de promoverlo. No son
muchas las cosas buenas que vemos ejecutadas por aquellos que buscan obrar
solamente por el bien público. Es una afectación; de hecho, no es muy común
entre comerciantes (...).

A. Smith, The Wealth of Nations, 1776, Libro 4, Cap. 2, IX. 1

(...) convertir la ciencia en ideología imposibilita cualquier intento por obte-


ner mejores explicaciones científicas de los resultados sociales y económicos que
queremos cambiar. En lugar de persuadir a la comunidad científica de las cau-
sas de la pobreza o el desempleo, simplemente tomamos una postura ideológica
contra ellas. Así se abandona nuestro papel y deber como científicos. Y nuestra
habilidad para cambiar y mejorar el mundo disminuye en cierto grado. Cual-
quier aproximación alternativa a la corriente dominante debe primero ser una
aproximación identificable a la economía sobre la base de un análisis incisivo
sobre lo que es, en lugar de juicios sobre lo que debería ser.

Hodgson, What is the Essence of Institutional Economics, 2000, pp. 321-22.

En el plano puramente político, muchos críticos de la economía neoclásica homo-


geneizada aseguran que esta ha sido el sustento teórico de una agenda asociada
con el desarrollo inicial y evolución del capitalismo y también del socialismo.
En el primer caso, a menudo se toma para justificar las economías de mercado
de propiedad privada, aunque, como lo señalara Lange en su debate con Hayek
sobre “mercados vs. planeación”, el modelo podría manipularse para justificar,
tanto el control de la economía por el Estado, como el mercado de propiedad
privada. De hecho, la teoría pura del socialismo se basa en una confianza en la
habilidad del gobierno de una economía planificada para implementar un óp-
timo social sin mercado. A su vez, el principio fundamental del capitalismo se
1 Aunque el término “mano invisible” ya había aparecido diecisiete años antes en The

Theory of Moral Sentiments (1759), part 4, chap. 1.


10.2. Sobre la “mano invisible” de Adam Smith 321

basa en una inquebrantable fe en la habilidad de los mercados para alcanzar


un óptimo social sin intervención del Estado. Es decir, afirman algunos, es la
implementación de los dos teoremas del bienestar económico. Sin embargo, la
pregunta que nos atañe aquí es: ¿qué relación tienen estos dos teoremas con la
noción de la “mano invisible” de Smith?
Para comenzar, resumamos en versión moderna los dos teoremas. El primero
afirma lo siguiente:

Teorema 1. (Primer teorema del bienestar económico)


Las economías en que todos los agentes son tomadores de precios (competencia
perfecta) tienen, bajo ciertas hipótesis, al menos un equilibrio competitivo y cada
uno de estos es un óptimo de Pareto.

El segundo teorema es una respuesta a cómo podría mediar el mecanismo com-


petitivo de precios en alcanzar una mejor redistribución desde la eficiencia pa-
retiana. La versión moderna de este resultado es la siguiente:

Teorema 2. (Segundo teorema del bienestar económico)


Bajo ciertas hipótesis, todo óptimo de Pareto puede hacerse un equilibrio com-
petitivo (acciones descentralizadas en competencia perfecta), luego de una redis-
tribución apropiada del ingreso.

Sin embargo, a nivel teórico es conveniente advertir que existe un problema de in-
centivos con esta manera “justa” de alcanzar eficiencia y distribución del ingreso
mediante el mecanismo de precios competitivos. De hecho, su implementación
requiere que cada agente ignore (o considere muy pequeño) el no despreciable
efecto que tienen, por ejemplo, las transferencias de ingreso (digamos lump sum)
sobre la cantidad de horas trabajadas, y también el efecto de los impuestos a la
renta sobre los incentivos a acumular riqueza (Mirrlees, 1971)2 .
Y no mucho más puede decirse. La dificultad está en que aún hoy, acientífica-
mente, es común hacer de los dos teoremas del bienestar económico, las piedras
angulares que sustentan la existencia de la “positiva y benigna mano invisible”
que “conduce” a los agentes económicos a promover objetivos que no están den-
tro de sus intenciones pero que sí representan “intereses de la sociedad”. Esto
apoyado en que, según afirman algunos, Smith y sus seguidores veían las insti-
tuciones (en particular, el mercado) como el resultado de un flujo de acciones
individuales, aunque era claro que no entendían cuál era el modus operandi de
aquella creación no intencional de instituciones sociales, ni tampoco de las ca-
racterísticas específicas de esos procesos de creación3 . Por ello, aún hoy en día,
2 En esto y en el diseño de mecanismos eficientes (no necesariamente mecanismos de precios

competitivos) que busquen la posibilidad del óptimo social bajo agentes descentralizados, la
teoría de juegos y el diseño de mecanismos tendrían la palabra a partir del trabajo seminal
de Arrow y Hurwicz (1960). Sobre esto discutiremos en el volumen III (Competencia bajo
equilibrio de Nash).
3 A pesar de haber llevado a cabo una revisión suficientemente cuidadosa de The Wealth of

Nations y de The Theory of Moral Sentiments de Smith, sólo pude encontrar dos o tres pasajes
que tratan sobre el mecanismo de precios y su papel en la asignación de recursos. El pasaje
322 Semana 10. Discusiones finales

no existe un solo argumento sólido que garantice que este “orden espontáneo”
sea necesariamente beneficioso para la sociedad.
Esto es así porque se puede observar que el modelo Arrow-Debreu no permi-
te entender bien algunos de los problemas asociados a Smith y sus seguidores,
entre los que se cuentan, por ejemplo, los de especificación de interacciones so-
cioeconómicas (el teorema SMD es un anticipo de este problema que surge en el
modelo de equilibrio general); los mecanismos de mediación institucional (cómo
crear mecanismos que medien entre competencia y cooperación); las organi-
zaciones jerárquicas institucionales, ignoradas casi totalmente por la tradición
neowalrasiana que ha colocado los problemas históricos en un segundo plano
de interés; el problema de la inconsistencia temporal que surge cuando se van
tomando decisiones a medida que “pasa el tiempo”, y no desde el principio para
todo el horizonte temporal; las economías en desequilibrio (por ejemplo, ciclos
y caos), etc.
De manera que afirmar que el modelo Arrow–Debreu responde a la pregunta
de Adam Smith, es falso; y si se pretende que sea el sustento teórico de políti-
cas económicas de libre mercado como mecanismo de distribución eficiente de
recursos, también se falsea el modelo. De hecho, el tipo de mercado del mode-
lo Arrow–Debreu es una pálida representación, no sólo del modelo original de
Walras, sino de cualquier mercado real 4 .
En lo que sigue se explica en alguna medida la anterior afirmación y se ofrece
algo de bibliografía al estudiante interesado.

10.3. Crítica a las hipótesis del modelo Arrow-


Debreu
Son múltiples las críticas dirigidas al modelo neowalrasiano por sí mismo. La
primera va contra las características de los agentes. En efecto, el modelo nos
ofrece una concepción de estos que, aunque analíticamente tratable, no tiene
base real suficientemente sólida, pues son preferencias estáticas que sólo miran
“hacia adentro”, excluyendo valores, pasiones y sentimientos como justicia, al-
truismo, reciprocidad, confianza, venganza, preocupación por la imagen social
(por ejemplo, fama), etc., que también tienen impacto en la toma de decisiones
y que van desarrollándose de manera dinámica, algunas de ellas con caracterís-
ticas aparentemente evolutivas (Dawkins, 1976). Desde la biología, la psicología,
la sociología, la economía evolutiva y la economía experimental, ha surgido una
en el que habla de la “mano invisible” trata de un tema muy diferente: de la inefectividad del
deseo en el comercio de los bienes públicos como medio de promoción del bienestar general, y
la mucho más grande efectividad cuando se persigue el interés propio.
4 Este evento nos recuerda la historia que alguna vez leí sobre cierta persona que perdió su

billetera en un cuarto grande que estaba completamente oscuro, excepto por una minúscula
luz en una esquina. Mientras el personaje en cuestión buscaba la billetera, alguien le preguntó
“¿y por qué la buscas sólo en esa esquina?” y la respuesta fue clara: “pues porque aquí hay
luz”.
10.3. Crítica a las hipótesis del modelo Arrow-Debreu 323

importante área hoy conocida como “economía del comportamiento” (behavioral


economics) buscando precisamente, integrar en el concepto de “preferencia diná-
mica”, elementos tales como la diversidad, la naturaleza contexto-dependiente,
las interacciones estratégicas con otros agentes, la evolución en el largo plazo
(por ejemplo, los individuos no optimizan una función de utilidad esperada sino
que aprenden, con la experiencia, a ir tomando mejores elecciones 5 ) y, también,
la formación de creencias en el tiempo (Kahneman & Tversky, 1979; Kahneman,
Knetch & Thaler, 1986; Kahneman, 2011). Numerosos experimentos pioneros
tales como el tit-for-tat (Axelrod, 1984, 1997), el juego del ultimatum (Roth,
Praniskar, Okuno-Fujiwara & Zamir, 1991) y el juego del dictador (Heinrich et
al., 2005) han sugerido claramente que la economía del comportamiento podría
estar apuntando en la dirección correcta.

La segunda crítica, que también está relacionada con la anterior, es con respecto
al ambiente institucional en que operan los agentes. En el modelo Arrow-Debreu,
la única forma en que los agentes se comunican es a través del mercado. Allí des-
aparecieron todos esos detalles y estructuras institucionales que tan presentes
estuvieron en los trabajos de los pioneros (Walras, Edgeworth, Marshall, entre
otros). No obstante, en el caso de la economía neoclásica homogeneizada esta
discusión se ha moldeado en la dicotomía “fallas de mercado” y “fallas de Esta-
do”, considerándolas como eventos más comunes que excepcionales. Y de allí la
mirada de que los mercados y el Estado son instituciones que se complementan
y no que compiten. Afortunadamente ahora comienza a entenderse que no son
las únicas instituciones que inciden en el comportamiento económico y, que en
particular, los mercados se desarrollan por razones económicas, pero también
culturales y sociales (North, 1990). De hecho, algunos señalan el impacto de las
comunidades en pequeña escala, de las asociaciones no-gubernamentales e, in-
clusive, de las familias, como instituciones determinantes en el comportamiento
económico de los agentes.

Finalmente, una tercera crítica teórica importante al modelo de mercado de la


economía neoclásica homogeneizada es la misma noción de equilibrio (Kirman,
2011). Este concepto que para varios de los pioneros neoclásicos (fundamental-
mente, Walras, Edgeworth –quien hablaba de la “mecánica celeste” versus la
“mecánica social”–, Jevons, Pareto y Fisher, entre otros), se originó en la asimi-
lación de la economía a la física clásica, es el corazón de todos los modelos de
equilibrio general que hemos estudiado en este texto. Es sobre el equilibrio que
se hacen casi todas las indagaciones del modelo mismo: la unicidad, la estabi-
lidad, la estática comparativa, etc. Y, por supuesto, el problema se traslada al
equilibrio parcial en idénticas condiciones: al fin y al cabo, un equilibro parcial
5 A esta dinámica se le conoce como “adaptativa”, que no es más que un proceso de “ensayo-

error” que modificaría el comportamiento del agente (Lucas, 1986). Sin embargo, se señala
que estas modificaciones, si suceden independientemente para cada agente, serían un factor no
muy importante, pues la ley de los números grandes reduciría la variabilidad en la distribución
de la demanda agregada. Este problema dio origen a cierta literatura importante sobre cómo
afectan las interacciones estocásticas a las preferencias de los individuos (Brock & Durlauf,
2001).
324 Semana 10. Discusiones finales

podría verse, sólo apelando a la formalidad, como un equilibrio general con “ex-
ternalidades”; es decir, como un equilibrio general con variables de precios fijas
que afectan el comportamiento competitivo de los agentes6 .

Ahora: las dificultades derivadas al tratar el problema de que más allá de la


optimalidad, cada equilibrio competitivo del modelo Arrow-Debreu también de-
ba ser único y estable, ya fueron discutidos en la semana 8 (teoremas SMD y
Brown-Matzkin). Sin estabilidad y unicidad se considera que el interés en un
análisis práctico a partir del modelo, es extremadamente limitado; por ejemplo,
la estática comparativa en presencia de multiplicidad de equilibrios, no tendría
sentido. Por ello se hace la hipótesis del agente representativo en numerosos
modelos neoclásicos (particularmente, en los dinámicos), pues así se garantiza
la existencia de un único equilibrio.

En otras palabras, el problema de fondo con los precios de equilibrio competitivo


es que ni siquiera se sabe con certeza cómo se crean y se fijan. Cómo se negocia.
Cómo se encuentra la demanda con la oferta. Sumado esto al hecho de que
las mercancías están fechadas pero que este no es el tiempo en que se realizan
los ajustes: la diversidad y la incompatibilidad de tiempos están presentes en el
modelo. Y estos desajustes, desafortunadamente para esta teoría, no se resuelven
invocando al imaginario subastador7 .

Al final, es claro que el modelo de equilibrio general competitivo tiene un poder


explicatorio débil respecto a cómo funcionan los mercados en el mundo real,
y por ello queda, como aseguraba el mismo Walras, en el reino de la utopía
y del pensamiento puro. Una persona (que no sea un economista adoctrinado)
a quien quisiéramos explicarle que el modelo Arrow-Debreu es un mundo que
nos permite “pensar” los mercados reales, quizás nos miraría con sorpresa. Nos
diría, por ejemplo, que lo que ve afuera es un mundo donde varios mercados
coexisten; donde se observan varios precios para una misma mercancía; don-
de los individuos tienen escasa información (sólo local); donde las preferencias
cambian de un momento a otro, etc. Y no le podemos dejar todo esto a las fallas
de mercado. En alguna parte de la historia que va de los pioneros neoclásicos
hasta Arrow-Debreu, se perdieron elementos esenciales que, coadyuvados por
argumentos heterodoxos, pudieron habernos arrojado, en este siglo XXI, algún
modelo más sensato sobre cómo realmente funciona un mercado8 . Hoy en día,
6 Sobre el concepto de “externalidad” en una economía, estudiaremos en el volumen III

(Competencia bajo equilibrio de Nash).


7 Sin embargo, como advertíamos antes, esta preocupación por los elementos institucionales

quedó relegada y olvidada en el camino de Walras a Arrow-Debreu. Por ejemplo, lo decíamos en


la semana 1, Walras (1874) siempre estuvo atento a la forma como operaban y se organizaban
los mercados de sus distintos modelos; cómo se encontraban los agentes y cómo resultaba el
cambio de precios a partir de esto. Similarmente, Marshall (1890) destacaba este aspecto de
manera nítida.
8 Y es comprensible que haya algunas visiones más optimistas; por ejemplo, aquellos que

creen que la calibración de modelos de equilibrio general es el camino para demostrar lo “útil”
que puede ser el modelo. Esto ya lo discutimos y mostramos que es una falacia, pues el modelo
de equilibrio general no es la base teórica de los modelos computables EGC.
10.4. Nota sobre la crítica poskeynesiana a la teoría neoclásica 325

existen múltiples salidas a la explicación ortodoxa de la economía. En lo que


sigue señalaremos algunas de las que han sido amparadas bajo el término un
tanto vago de teoría económica heterodoxa, y que en numerosos casos (no en to-
dos), tienen una fuerte componente teórica con base empírica, buscando explicar
la economía (y no solo los mercados) como la interacción de distintos procesos
históricos de aprovisionamiento político, económico y social en el contexto de
una economía capitalista.

10.4. Nota sobre la crítica poskeynesiana a la


teoría neoclásica
La escuela macroeconómica poskeynesiana es una escuela disidente de la escuela
keynesiana (Keynes, 1936) aunque inspirada en ella. Surgió entre los años 1950
y 1960 principalmente como crítica a la “síntesis neoclásica”. Esta última, que
fue el paradigma dominante durante la época de posguerra, fue una visión con-
junta de importantes economistas tales como Hicks, Modigliani, Solow, Tobin
y Patinkin, entre otros, alrededor de la creencia de que era posible crear un
modelo que incorporara algunos elementos keynesianos (políticas fiscal y mone-
taria) dentro del modelo neowalrasiano, para responder a evidentes problemas
macroeconómicos tales como el desempleo y las rigideces de salarios.

Curiosamente, a pesar de que la teoría de los mercados imperfectos estaba a la


mano, la síntesis neoclásica se decidió por la competencia perfecta y el tâtonne-
ment. Inicialmente, fue muy exitosa estudiando empíricamente, por ejemplo, la
curva de Phillips (relación entre la tasa de cambio de los salarios nominales y el
nivel de desempleo), hasta el punto que no se interesaron por otros mecanismos
de ajuste de los mercados. Inclusive se llegó al convencimiento de que si no apa-
recen casos “extraños” (por ejemplo, de trampa de liquidez), el esquema típico
IS-LM (con una IS con pendiente negativa y una LM con pendiente positiva)
era una formidable herramienta para integrar los problemas monetarios y la
inversión al esquema del equilibrio general. Comenzaría, entonces, un desarro-
llo teórico y econométrico (principalmente) de la macroeconomía, basándose en
cinco bloques fundamentales: la función de consumo, la función de inversión, la
demanda y oferta de dinero, los mecanismos que determinan precios y salarios,
y la teoría del crecimiento. Y esta era, a muy grandes rasgos, la situación a
principios de los años 1970.

Pero entre finales de los años 1960 y mediados de los años 1970, varias eco-
nomías mundiales enfrentaron fuertes años de inflación, seguidos por períodos
de estanflación debido a los precios del petróleo. Y a esto, la síntesis neoclási-
ca no pudo responder. Estas y otras dudas conducirían posteriormente a una
nueva síntesis más microfundada y menos empírica, conocida como la “Nueva
síntesis neoclásica” (o “Nueva síntesis keynesiana”) que se basaba en compor-
tamientos optimizadores de firmas y consumidores, aunque con presencia de
distorsiones introducidas explícitamente (por ejemplo, las rigideces nominales).
326 Semana 10. Discusiones finales

Al incorporarle incertidumbre mediante procesos estocásticos, hoy a esta sínte-


sis se le conoce como teoría del equilibrio general dinámico estocástico, y es una
perspectiva vigente y activa de la investigación macroeconómica9 .
La escuela poskeynesiana, por su parte, venía reconociendo desde muchos años
atrás las dificultades en concepción de la síntesis neoclásica. Sin embargo, el
carácter contradictor y disidente de esta corriente de pensamiento sólo puede
revelarse explicitando sus principios, preocupaciones y objetivos. Dos recono-
cidos teóricos poskeynesianos tales como King (2003) y Lee (2004), señalan
algunos criterios generales seguidos por esta escuela heterodoxa:

a) Comencemos afirmando que el principio fundamental de la escuela poskey-


nesiana es el de la demanda efectiva. Es decir, la producción y el empleo
están restringidos por la demanda y no por la oferta. Pero esto no sucede
en el corto plazo únicamente, y tampoco es el resultado de imperfecciones
del mercado ni de rigideces en precios o salarios, sino que es el resultado
de las características del dinero y la incertidumbre.

b) También se adhieren a seis principios del propio Keynes (1936):

i. El mercado de productos (no el laboral) es el que determina la pro-


ducción y el empleo.
ii. El desempleo involuntario existe.
iii. Un aumento en el ahorro no genera, automáticamente, un aumento
equivalente en la inversión.
iv. Una economía monetaria no es una economía de intercambio.
v. La teoría cuantitativa del dinero solo se da bajo pleno empleo. Y la
presión de los costos puede generar inflación antes de que se alcance
el pleno empleo.
vi. Las economías capitalistas están conducidas por los “espíritus ani-
males” de los empresarios, que son quienes determinan los niveles de
inversión.

c) La ley de Say como regla de comportamiento del mercado, no es válida.

d) El capitalismo, normalmente, no alcanzará el pleno empleo sin intervención


del gobierno.

e) Para regular la demanda efectiva se requiere de políticas fiscales y mone-


tarias.

f) El control de la inflación se lleva a cabo con políticas de precios y de


ingresos más que con políticas monetarias restrictivas.
9 Algunos de los modelos estudiados en la semana 9 (el modelo de generaciones traslapadas

y el modelo de Ramsey), cuando son llevados a su versión estocástica, están enmarcados en


esta corriente.
10.5. Nota sobre la crítica sraffiana a la teoría neoclásica del valor 327

Y aunque los poskeynesianos no aceptan la hipótesis de que se requieren ri-


gurosos microfundamentos para hacer teoría macroeconómica, también critican
la corriente neowalrasiana en sus conceptos de equilibrio, de eliminación de la
incertidumbre cuando se expresan en cantidades equivalentes a certidumbre, y
la presencia ubicua de los agentes representativos. Creando su propio camino, la
teoría de precios poskeynesiana (Lee, 1998) parte de un modelo con numerosos
oligopolistas y no de un mundo imaginario de agentes tomadores de precios.
Desde aquí establece la formación de los precios administrados que consiste en
que las firmas le adicionan un markup (que es una medida del grado de mono-
polio que tiene la firma) a sus costos variables de producción, para luego vender
tanto como puedan, dadas las condiciones de demanda. Así, los precios crecen
sólo si los costos crecen o la demanda crece.
Por este camino los poskeynesianos construyen una teoría de la distribución del
ingreso a través de esos markups, que a su vez, determinan los salarios y los be-
neficios de las empresas10 . Ya por el lado de la demanda, esta escuela reemplaza
los axiomas neoclásicos de elección racional por una teoría de preferencias lexi-
cográficas, donde el efecto renta predomina sobre el efecto sustitución, involu-
crando allí los hábitos, las costumbres y las convenciones sociales, y apoyándose
en criterios institucionales y evolutivos.
No obstante, algunos autores de esta escuela reconocen que esta teoría de pre-
cios aún está en ciernes, incluyendo el hecho de que tampoco tienen criterios
de bienestar económico que los distingan, excepto el deseo de que los merca-
dos funcionen realmente “bien”. Esto, aseguran, requiere de un gobierno grande
que estabilice los niveles de la actividad económica de un sistema capitalista
inestable, y alcance el pleno empleo. Todo ello recurriendo a ciertos objetivos
macroeconómicos y a una variedad de instrumentos (fiscales, monetarios y de
crédito, especialmente), en cuyas bases están criterios como los señalados arriba.
El lector interesado en avanzar un poco en el estudio de esta escuela hetero-
doxa de pensamiento puede consultar, entre otros, Weintraub (1959), Kaldor
(1970), Robinson (1972), Harcourt (1987), Kalecki (1990), Palley (1996), Da-
vidson (1999, 2002) y Pasinetti (2007).

10.5. Nota sobre la crítica sraffiana a la teoría


neoclásica del valor
Es bien sabido que, típicamente, la teoría neowalrasiana asigna precios median-
te productividades marginales o costos marginales. Sin embargo, la visión de
economistas clásicos tales como Smith, Ricardo y Marx, era que los precios se
determinaban mediante el costo medio de producción que, sabemos, depende
solo de la tecnología y de la distribución del ingreso –ver semana 6 del volumen
I, Competencia bajo equilibrio parcial–.
10 Por lo tanto, los cambios en los markups también tienen consecuencias en la inflación y

en la demanda agregada.
328 Semana 10. Discusiones finales

De hecho, los economistas clásicos diferenciaban entre precio de mercado y precio


natural. El primero ya lo entendemos bien, y el segundo –que es una construcción
teórica de Smith (1776) y Ricardo (1817), pero formulada matemáticamente por
von Neumann (1946), Sraffa (1960) y Kurz & Salvadori (1997)–, se utiliza para
describir el valor de una mercancía, alrededor del cual fluctúan los precios de
mercado; es, en esencia, el precio de equilibrio de “largo plazo” de una mercan-
cía que, en la teoría sraffiana (P. Sraffa [1898-1983]), es determinado por las
“relaciones de producción” (es decir, por los procesos de producción de todas
las mercancías por medio de mercancías y trabajo) y la distribución del ingreso.
Sraffa muestra que dadas las relaciones de producción, los precios dependen de
la distribución del ingreso y ambas medidas no pueden determinarse simultá-
neamente, por lo que la distribución del ingreso debe establecerse antes que los
precios. Por lo tanto, una vez se tiene esta distribución, Sraffa calcula los precios
naturales, mostrando así que la demanda no juega aquí ningún papel, y que el
sistema sraffiano es inmune a las críticas del teorema SMD y su descendencia.
El modelo sraffiano (Sraffa, 1960) es, entonces, una alternativa de teoría del
valor y, en particular, de formación de precios que no recurre a la noción de
marginalidad y tampoco a una medida agregada de capital. Según este modelo,
esta medida no puede existir independientemente de los precios, pues el precio
de un activo de capital es igual al valor presente de los beneficios que se genera
utilizándolo (ver volumen I: Competencia bajo equilibrio parcial). En cada pe-
ríodo, el precio del activo de capital lo determina la tasa de interés, que es igual
a la tasa de beneficio, si estamos en competencia perfecta. A su vez, la tasa de
beneficio es igual a la productividad marginal del capital. Por consiguiente, el
precio del capital está determinado por la rentabilidad con la cual pueda ser
empleado. Así, como la cantidad medida de capital depende de la tasa de bene-
ficio, el beneficio no puede ser su producto marginal; es decir, para determinar
la productividad del capital, hay que agregarlo, y esta agregación requiere que
se conozca el precio del capital, para el que su productividad tiene que cono-
cerse de antemano. Así, la tasa de beneficio y la productividad marginal son
mutuamente dependientes. Y sabemos que la teoría neoclásica homogénea las
determina endógena y unívocamente.
Antes de comenzar, recordemos entonces de nuestros cursos de fundamentos de
economía, que los clásicos concebían la producción como un flujo circular. Al
principio del periodo de producción, existen ciertos insumos (x sacos de trigo).
Luego estos insumos se transforman, después de un proceso largo, en productos
(de ellos, y sacos de trigo ). Entonces la producción es viable si la producción neta
(y −x) es positiva; es decir, si la economía es capaz de expandirse o reproducirse.
Si esta producción neta se consume en su totalidad, entonces habrán x sacos de
trigo al comienzo del siguiente periodo, y así el sistema se reproduce. Si sólo se
consume parte de esta producción neta y el resto se invierte, la economía crece.
Supongamos, entonces, el caso muy simple en que únicamente hay una mercancía
en la economía (digamos, nuevamente, trigo). Para la producción de una unidad
de trigo necesitamos a < 1 unidades de semilla de trigo (es decir, que se necesita
10.5. Nota sobre la crítica sraffiana a la teoría neoclásica del valor 329

menos de una semilla de trigo para producir un saco de trigo) y l unidades de


mano de obra. Sea p el precio del trigo, w el salario (o precio de una unidad de
mano de obra) y r la tasa de beneficio. Asumiendo que se pagan salarios al final
del periodo de producción, los costos de producción serán:

p = (1 + r)ap + wl (*)

De donde haciendo p = 1 se obtendrá que

1 − (1 + r)a
w=
l
mostrando esta última ecuación que existe una relación inversa entre la tasa
salarial w y la tasa de benficio r (que son dos variables desconocidas), lo que
señala una característica esencial de las economías capitalistas: los capitalistas
se mueven de sectores con bajas tasas de beneficios a sectores con altas tasas
de beneficios; y, por su parte, los trabajadores se mueven de sectores con bajos
salarios a sectores con altos salarios. Cuando la tasa salarial iguale a la tasa
de beneficios, entonces el precio de mercado p será el precio natural. Mientras
tanto, el primero fluctuará alrededor del segundo.
Ahora: en el caso general de n mercancías, supongamos que sólo existe una
técnica de producción para cada una de ellas, y que operan bajo rendimientos
constantes a escala con proporciones fijas (es decir, que los factores son utilizados
en proporciones fijas) y, además, no existe sustitución de insumos. Sea p =
(p1 , p2 , · · · pn ) el vector de precios (uno para cada mercancía) y l = (l1 , l2 , . . . , ln )
el vector de insumos de mano de obra necesaria (que asumimos homogénea) en
cada técnica de producción. Entonces, si aij es la cantidad de insumo j necesaria
para producir una unidad de la mercancía i, entonces los costos de producción
estarán dados por:
p = (1 + r)Ap + wl (**)
donde A = (aij ) es la matriz n × n que describe la tecnología de la economía. Y
se muestra (ver Pasinetti, 1986) que esta economía es viable (y ya sabemos qué
significa esto) si el máximo valor propio real de la matriz A es menor o igual
que 1.
Notemos que el sistema (**) consiste en n ecuaciones lineales con n + 2 in-
cógnitas, pues la matriz A y el vector l están dados por la tecnología, pero el
vector p y los escalares w y r sí son desconocidos. Sin embargo, haciendo p1 = 1
tendremos un sistema de n ecuaciones con n + 1 incógnitas y el sistema queda-
ría, en general, indeterminado. ¿Cómo se fija una de las incógnitas? El modelo
sraffiano tiene varias posibilidades: i) que el salario w esté determinado social-
mente como un salario de subsistencia o también por lucha de clases; ii) que la
tasa de beneficio (que es la misma tasa de interés bajo competencia perfecta)
esté determinada por el sector financiero. Los precios que resuelvan la ecuación
(**) son precios naturales que, como habíamos afirmado antes, dependen de la
tecnología (A y l) y de la distribución de riqueza (w y r).
330 Semana 10. Discusiones finales

Así, la teoría sraffiana es una teoría clásica de precios dependientes de la tecno-


logía y la distribución (que eran problemas centrales al pensamiento de Smith,
Ricardo y Marx), y sin referencia alguna al sector de demanda (consumidores),
ni a productividades marginales y, tampoco, a unidades homogéneas de capital.
El lector interesado en profundizar sobre la economía sraffiana puede ir, obvia-
mente, al mismo Sraffa (1960), pero también podría considerar Pasinetti (1989),
Hahn (1982), Bharadwaj, K. & Schefold, B. (eds.) (1990) y Garegnani (2005).

10.6. Nota sobre la crítica institucionalista a la


teoría neoclásica
No podemos ver, sentir, tocar y ni siquiera medir las instituciones; son cons-
trucciones de la mente humana. El caso es que aún los economistas neoclásicos
más convencidos admiten su existencia y ciertamente las vuelven parámetros
(implícita o explícitamente) en sus modelos. ¿Importan las instituciones? ¿Im-
portan las tarifas, regulaciones y reglas? ¿Es que los gobiernos significan una
diferencia? ¿Podemos explicar el cambio radical en bienestar económico cuan-
do cruzamos la frontera entre los Estados Unidos y México? ¿Qué hace que los
mercados trabajen o no trabajen, funcionen o no funcionen? ¿La honestidad en
el intercambio significa una diferencia? ¿Vale la pena? (...)
Quiero atribuir un papel mucho más fundamental a las instituciones en las
sociedades; son el determinante subyacente del desempeño de las economías.
Si queremos construir una teoría dinámica del cambio -algo que falta en la
corriente principal de la economía y que fue tratado muy imperfectamente en
la teoría marxista- debe edificarse un modelo del cambio institucional. Aunque
es verdad que todavía nos faltan algunas de las piezas del rompecabezas, el
esbozo de la dirección que debemos tomar es, creo yo, bien claro.

North, Institutions, Institutional Change ..., 1990, p. 139.

La economía neoclásica homogeneizada asegura que los problemas económicos


centrales son la asignación de recursos, la distribución del ingreso, y la estima-
ción de los niveles de producción y precios. En definitiva, la economía la identifi-
can con el mercado. En contraste, la economía institucionalista 11 establece que
la prioridad debe estar en la organización y el control del sistema económico,
incluyendo allí las estructuras de poder y la tecnología; todo con una visión
holística y evolucionista. Es por esto que el mercado es apenas una institución
que interactúa con otros complejos institucionales de la sociedad: la economía
es mucho más que el mecanismo de mercado. Por lo tanto, los institucionalistas
están interesados, fundamentalmente, en la formación y funcionamiento de las
instituciones, en la interrelación entre los sistemas legales y los económicos, y
entre el poder y las creencias.
11 Las instituciones son las leyes, las normas informales y convenciones que dan una es-

tructura duradera a las interacciones sociales, políticas y económicas entre los miembros de
una población. Las estructuras de propiedad, el dinero, el mercado explícito y los mercados
implícitos en negociaciones, son ejemplos de instituciones.
10.7. Nota sobre la teoría de complejidad 331

En pocas palabras, podría decirse que la economía institucionalista:

a) Es una teoría del cambio social enfocándose en el impacto de las institu-


ciones sobre el desempeño económico general y sobre el proceso mismo de
su evolución.

b) Es una teoría del control social y de la elección social, enfocándose en las


estructuras de poder, en la organización de los individuos en sociedades,
y en cómo se ejerce el poder y la libertad en ellas.

c) Es una teoría del papel económico endógeno de la política como proceso


social fundamental a través del cual se afectan tanto las otras institucio-
nes económicas como ella misma. El gobierno, las leyes y los sistemas de
derechos no son datos exógenos (o dados) como en el modelo neoclásico
homogéneo. Estas instituciones son endógenas a todo proceso económico.

d) Finalmente, también es una teoría del desarrollo tecnológico y de la in-


dustrialización como fuerza principal de la evolución de la economía.

Por todo ello, la teoría institucionalista se aparta del individualismo metodo-


lógico, del instrumentalismo, del concepto de equilibración, de la optimalidad
paretiana y de la dualidad mercados competitivos-fallas de mercado. En su lugar
se ha enfocado en análisis teóricos y empíricos de los problemas del mundo real
tales como el desarrollo histórico de diferentes instituciones, de las relaciones
entre el gobierno y la economía y, de manera importante, de los problemas del
desarrollo económico 12 .

El lector interesado en profundizar sobre la teoría económica institucionalis-


ta puede ir a los pioneros Hamilton (1919), Veblen (1919), Commons (1934),
Mitchell (1937), Ayres (1944), Myrdal (1958), Kapp (1968) y Galbraith (1969)
(quienes conforman la que hoy se conoce como la “vieja economía instituciona-
lista”), o a la actual escuela conformada, de manera importante, por Hodgson
(1988), North (1990) y Becker (1996). Y si está interesado en conocer los fun-
damentos de la nueva economía institucionalista puede ir a Williamson (2000),
Ménard & Shirley (2008) u Ostrom (2008).

12 Cabe aquí resaltar que algunos de los pioneros neoclásicos tuvieron estas mismas preo-

cupaciones. Por ejemplo, Walras, Marshall y Wicksteed defendieron ideas socialistas o semi-
socialistas, que los harían ver, a la luz de hoy, como economistas de izquierda. Walras, ya lo
habíamos mencionado en la semana 2 del texto, tuvo como norte demostrar las ventajas de
la regulación de precios y de la propiedad por parte del Estado de los monopolios naturales,
incluyendo allí la tierra. De hecho, se han hecho estudios (Jolink, 1996) sobre que las ideas
de Walras, en sus tres principales trabajos, corresponden más a un modelo evolutivo institu-
cional. Por su parte, la preocupación central de Marshall fue el problema de la pobreza en
la Inglaterra victoriana, animando a la formación de sindicatos de trabajadores. Y Wicksteed
también defendía la nacionalización de la tierra, además de tener lazos personales con algunos
movimientos socialistas radicales de su época.
332 Semana 10. Discusiones finales

10.7. Nota sobre la teoría de complejidad


Nuestros hechos no son permanentes, ni repetibles, como los hechos de las
ciencias naturales; cambian incesantemente, y cambian sin repetición.
John Hicks, 1975, p. 320.

(...) la economía neoclásica estándar resulta de una forma particular de mi-


rar el mundo. La economía neoclásica heredó la visión del Siglo de las Luces,
de que detrás de un aparente desorden del mundo, se halla Orden, Razón y
Perfección. Y heredó mucho de la física de finales de los 1800´s, en particular,
la idea de que grandes números de elementos idénticos interactuando podían
analizarse colectivamente vía ecuaciones matemáticas simples. A mediados de
los 1900´s esto condujo a la esperanza de que el corazón de la teoría económica
podía capturarse en principios expresados mediante matemáticas simples y, por
consiguiente, axiomatizados. Ciertas partes, tales como la macroeconomía o la
teoría de instituciones, podrían haberse quedado afuera, pero el corazón de la
teoría podía ordenarse, domesticarse, y reducirse a matemáticas.
Brian Arthur, 2015, Complexity and the Economy, Prefacio, p. XX.

Desde el principio de la crisis financiera de los años 2007-2008, se ha creado una


atmósfera muy crítica (especialmente en medios de comunicación y también en
la academia), contra el qué-hacer de los economistas y, particularmente, contra
la teoría neoclásica homogénea. Se asegura que la economía actual no opera
en la forma establecida por el mainstream, al que se le considera simplista,
rígido, e, incluso, inapropiado, y se le acusa como culpable de la crisis financiera,
llamando, además, a una revolución en la manera de ver y pensar la economía.
La economía no tiene vestido aseguraban unos (Kirman, 1989; Nadeau, 2008),
y otros que la economía no puede reducirse a la lógica pura y ser enjaulada,
pues tarde o temprano, se escapa para revelar su verdadera naturaleza (Arthur,
2015).
Es por esto que cierto grupo de renombrados economistas: G. Akerlof, R. Axel-
rod, J. Buchanan, A. Kirman, H. Föllmer, D. Colander, B. Arthur, H. Gintis, P.
Mirowski, entre muchos otros, ha venido impulsando otra alternativa al “pen-
samiento único ortodoxo”. La hoy conocida como economía de complejidad o
economía compleja 13 –término acuñado por Arthur (1999)– busca estudiar la
economía como un sistema adaptativo en formación y en desequilibrio constan-
te, y evita colocar agentes frente a problemas bien definidos que han de llegar a
cierto equilibrio utilizando razonamiento formal (Blaug, 2003). En decir, plantea
agentes que deben intentar entender la situación que enfrentan, y que, explo-
rando posibilidades, recurren a cualquier razonamiento que esté a la mano, para
luego ajustarse a un resultado que, al alcanzarse, puede a su vez causar otro
cambio en la situación que deben enfrentar enseguida. Así, la economía neoclá-
sica se convierte en un caso especial de la economía compleja. Es, digámoslo así,
una aproximación lineal a la curva de la economía compleja.
13 Traducido del término “complexity economics”.
10.7. Nota sobre la teoría de complejidad 333

Curiosamente, la economía de complejidad reconoce como válidas muchas ideas


empolvadas y/o ignoradas de economistas tales como Smith, Mill, Marx, Veblen,
Mitchell, Keynes, Schumpeter, Shackle, e inclusive de autores “neoclásicos” ta-
les como Walras, Marshall, Menger y Pareto. Por ejemplo, Marx aseguraba que
los mercados inherentemente tienden a socavarse a sí mismos y que pueden ge-
nerar crisis cíclicas y/o estructurales si están desarticulados de sus instituciones
sociales y culturales. Y otros veían la economía como un sistema que emergía de
cambios tecnológicos estructurales y de agentes que enfrentaban incertidumbre
(Shackle, 1955).
Para lograr este inmenso objetivo, la economía de complejidad ha venido re-
curriendo a una visión holística desde muchos frentes, con una teoría que ya
no consiste en el descubrimiento de teoremas de amplia generalidad, sino en la
comprensión profunda de los mecanismos que se crean y en la propagación de los
cambios. Es por eso que apela al análisis de los sistemas dinámicos y complejos,
a las analogías biológicas (modelos evolutivos); a la física estadística moderna,
al análisis de redes, a la teoría de juegos clásica y no-clásica; a la economía
experimental; a la economía del comportamiento (behavioral), a la modelación
de simulaciones computacionales basada en agentes, y, también, a la economía
institucionalista 14 .
Actualmente, la Meca de la economía de complejidad es el Santa Fe Institute
(New Mexico, USA) en donde se ha creado un exitoso centro de investigación
interdisciplinario entre físicos, biólogos, sociólogos, antropólogos, matemáticos,
ingenieros, estadísticos, y, por supuesto, economistas (Fontana, 2010). Hoy en
día, ya existen muchos otros centros similares que también vienen impulsando el
estudio de nuevos paradigmas económicos. Es una opción hacia donde podríamos
dirigir nuestra atención.
Para ahondar en la literatura sobre la economía de complejidad, de quien (algu-
nos aseguran) será la “economía del siglo XXI” (Colander, 2008), el lector podría
acudir a Waldrop (1992), Axelrod (1997), Anderson, Arrow & Pines (1988), Co-
lander (2000), Blume & Durlauf (2006), Akerlof (2007), Farmer & Geanakoplos
(2008), Fontana (2010), Kirman (2010), Holt et al. (2011), Helbing & Kirman
(2013), Tisdel (2013), Colander & Kupers (2014), Arthur (2009, 2010, 2015) y
Elsner et al (2015).

14 De hecho, se discute sobre que las matemáticas utilizadas en este nuevo paradigma ahora

se alejan de formulaciones continuas, ecuaciones diferenciales y resultados estáticos, y se di-


rigen a unas matemáticas basadas en formulaciones discretas, razonamiento combinatorial y
pensamiento algorítmico, en donde el computador no es solo tecnología sino una nueva clase
de matemáticas con profundas consecuencias filosóficas.
Apéndice matemático

[1]
Sobre las matemáticas de la teoría del equilibrio general

Este apéndice matemático es solo un conveniente resumen de las matemáticas


básicas requeridas para el estudio del presente texto. Como podría suponerse,
asume como prerrequisito las “Matemáticas de la teoría del Equilibrio Parcial”
presentadas en la parte final del volumen I (Competencia bajo equilibrio par-
cial) de esta colección. No sobra advertir, sin embargo, que este apéndice no
reemplaza ningún curso formal de matemáticas. Únicamente se presenta para
que acompañe al estudiante, de primera mano, su comprensión de los resultados
expuestos en el texto y la realización de los ejercicios propuestos.

A.1. Producto cartesiano y clases de relaciones


Definición 1. [Par ordenado (K. Kuratowski, 1921)]
Si a y b son dos elementos de un conjunto, el par ordenado con primera com-
ponente a y segunda componente b, simbolizado (a, b), se define mediante el
conjunto {{a}, {a, b}}. Esto es, (a, b) ≡ {{a}, {a, b}}.
Definición 2. (Producto cartesiano)
El producto cartesiano de dos conjuntos A y B, que se nota A×B, es el conjunto
de todos los pares ordenados (a, b) con a perteneciente a A y b perteneciente a
B; esto es,
A × B = {(a, b) | a ∈ A , b ∈ B}
Ejemplo 1.
Si A = {−1, 0, 2} y B = {−1, 1}, entonces:

A × B = {(−1, −1), (−1, 1), (0, −1), (0, 1), (2, −1), (2, 1)}
B × A = {(−1, −1), (−1, 0), (−1, 2), (1, −1), (1, 0), (1, 2)}

1 Este apéndice está basado en Monsalve (2010b).

335
336 Las matemáticas de la teoría del equilibrio general

Definición 3. [Relación (Bourbaki, 1939)]


Sean X y Y dos conjuntos no vacíos. Diremos que ℜ es una relación de X en
Y (o de X a Y , o entre X y Y ) si, y sólo si, ℜ ⊆ X × Y . Si la pareja (x, y) está
en ℜ, se escribe (x, y) ∈ ℜ, ó xℜy, y se dice que x está relacionado con y por ℜ
(o según ℜ).

Definición 4. (Dominio de una relación)


El dominio de una relación ℜ de X en Y , que se denota Dℜ , es el conjunto de
elementos de X que están relacionados por ℜ con algún elemento de Y ; esto es

Dℜ = {x ∈ X| existe algún y ∈ Y tal que (x, y) ∈ ℜ}

Definición 5. (Recorrido de una relación)


El recorrido (o rango) de una relación ℜ de X en Y , que se denota Rℜ , es el
conjunto de elementos de Y que están relacionados por ℜ con algún elemento
de X; es decir,

Rℜ = {y ∈ Y | existe algún x ∈ X tal que (x, y) ∈ ℜ}

Definición 6. (Igualdad de relaciones)


Dos relaciones ℜ1 , ℜ2 de X en Y son iguales si, y sólo si, son iguales como
conjuntos.

Definición 7. (Gráfica de una relación de números reales)


Si X y Y son conjuntos no-vacíos de números reales, la gráfica de la relación
ℜ de X en Y es el conjunto de todos los puntos (x, y) del sistema coordenado
para los cuales (x, y) ∈ ℜ.

Ejemplo 2.
Dada la relación ℜ = {(−1, 1), (−1, 0), (1, 1), (1, 2)}, entonces Dℜ = {−1, 1},
Rℜ = {1, 0, 2}, y la gráfica de ℜ en el plano cartesiano es la de la figura A.1.
y
b

(1, 2)
b b

(−1, 1) (1, 1)
b

(−1, 0)
x

Figura A.1. Plano cartesiano.

Y ahora nos concentramos en ciertos tipos particulares de relaciones de un


conjunto en sí mismo, y que resultarán de notable importancia posteriormente.

Definición 8. [Tipos básicos de relaciones (Bourbaki, 1939)]

i) Una relación ℜ de X en X se llamará reflexiva si para todo x ∈ X, xℜx.


A.1. Producto cartesiano y clases de relaciones 337

ii) Una relación ℜ de X en X se llamará simétrica si para todo x, y ∈ X,


xℜy implica yℜx.

iii) Una relación ℜ de X en X se llamará transitiva si para todo x, y, z ∈ X,


xℜy y yℜz implica xℜz.

iv) Una relación ℜ de X en X se llamará completa si para todo x, y ∈ X, se


tiene que xℜy ó yℜx.

v) Una relación ℜ de X en X se llamará antisimétrica si para todo x, y ∈


X, xℜy y yℜx implica x = y.

Ejemplo 3. (Ejemplos abstractos de relaciones)


Si X = {a, b, c} entonces:

i) La relación ℜ = {(a, a), (a, b), (b, b), (c, c), (c, a)} es una relación reflexiva
de X en X pues (a, a), (b, b), (c, c) ∈ ℜ.

ii) Si X = {a, b, c}, la relación ℜ = {(a, b), (a, a), (b, a), (c, c), (c, a), (a, c)} es
una relación simétrica porque (a, b), (b, a) ∈ ℜ y (c, a), (a, c) ∈ ℜ.

ii) Si X = {a, b, c}, entonces la relación ℜ = {(a, b), (a, a), (b, c), (c, c), (a, c)}
es una relación transitiva porque (a, b) ∈ ℜ , (b, c) ∈ ℜ y también (a, c) ∈
ℜ.

Definición 9. [Tipos especiales de relaciones (Bourbaki, 1939)]

i) Una relación ℜ de X en X se llamará un preorden si es reflexiva y tran-


sitiva. Y es un preorden completo si es, también, completa; en otro caso
también se llamará un preorden parcial.

ii) Una relación ℜ de X en X se llamará un orden parcial si es reflexiva, tran-


sitiva y antisimétrica. Y es un orden completo si, además, es una relación
completa.

iii) Una relación ℜ de X en X se llamará de equivalencia si es reflexiva,


simétrica y transitiva.

Ejemplo 4.

a) En los números reales R, la relación definida por aℜb si, y sólo si, a ≤ b es
un orden completo. En efecto: ℜ es reflexiva porque a ≤ a para todo a ∈ R;
es transitiva porque a ≤ b y b ≤ c implica a ≤ c para todo a, b, c ∈ R; es
antisimétrica porque a ≤ b y b ≤ a implica a = b para todo a, b ∈ R; y es
completa porque para todo a, b ∈ R, a ≤ b ó b ≤ a.

b) En la familia de conjuntos {A1 , A2 , ..., An }, la relación Ai ℜAj si, y sólo


si, Ai ⊆ Aj , es un orden parcial que no es completo pues dados Ai , Aj no
podemos garantizar que Ai ⊆ Aj ó Aj ⊆ Ai .
338 Las matemáticas de la teoría del equilibrio general

c) En el conjunto de los números naturales {1, 2, 3, ...}, la relación aℜb si, y


sólo si, b es divisible por a, es un orden parcial que tampoco es completo,
ya que dados dos naturales a, b, no podemos asegurar que a sea divisible
por b, o que b sea divisible por a.

d) Si X está conformado por las parejas (0,0), (1,0), (2,0), (3,0), (0,1), (1,1),
(2,1), (3,1), (0,2), (1,2), (2,2) y (3,2) entonces la relación ℜ definida por
(a, b) ℜ (c, d) si, y sólo si, a ≤ c y b ≤ d, es una relación de orden. Muestre
que no es un orden completo.

e) En un conjunto no vacío cualquiera de números, si definimos la relación


aℜb si, y sólo si, a = b, es claro que es una relación de equivalencia sobre
ese conjunto. Es, sin duda, la relación de equivalencia más elemental.

f) Si X = Z, y aℜb si, y sólo si, a − b es par, es una relación de equivalencia


sobre Z, como es fácilmente comprobado. ¿Y si cambiamos la palabra
“par” por “impar”?

g) Si X es el conjunto de todos los triángulos del plano y aℜb si, y sólo si, a
y b son triángulos semejantes, entonces ℜ es una relación de equivalencia
sobre X.

Ahora: descomponer un conjunto dado en subconjuntos disjuntos entre sí, juega


un papel muy importante en muchos problemas matemáticos. Por ejemplo, el
plano R2 = R × R considerado como un conjunto de puntos, puede descompo-
nerse en líneas paralelas al eje X; o en líneas paralelas al eje Y ; ó, inclusive, en
discos concéntricos con centro en (0, 0). Otros ejemplos incluirían los habitantes
de una ciudad descritos en términos de edad, o de estrato social, etc. A estas
descomposiciones se les llama particiones del conjunto. Sin embargo, la posibi-
lidad de estas particiones exige cierta condición, que consiste en que sobre el
conjunto en cuestión se haya definido una relación de equivalencia. Veamos esto.

Definición 10. (Clase de equivalencia)


Si ℜ es una relación de equivalencia sobre X y a ∈ X, entonces la clase de
equivalencia de a es
[a] = {b ∈ X | bℜa}

Teorema 1. (Relación de equivalencia y particiones)

i) Toda relación de equivalencia ℜ sobre X determina una partición de X;


es decir, determina una colección de subconjuntos de X, mutuamente dis-
juntos (que incluye al conjunto vacío) cuya unión es, precisamente, X;
estos subconjuntos son, exactamente, las clases de equivalencia generadas
por ℜ sobre los elementos de X.

ii) Toda partición sobre un conjunto X define una relación de equivalencia


sobre él.
A.2. Sistemas de ecuaciones lineales y algoritmo gaussiano 339

Ejemplo 5. (Ejemplos de clases de equivalencia)


a) En el conjunto de los números enteros, Z, la relación de equivalencia aℜb
si, y sólo si, a − b es par, divide el conjunto en dos clases de equivalencia:
los números pares y los números impares.
b) En general, también en el conjunto de los números enteros, Z, la relación
de equivalencia aℜb si, y sólo si, a − b es divisible por un número natural
fijo m, divide el conjunto de los enteros en m clases de equivalencia: los
números enteros que al dividirlos por m tienen residuo 0; los números
enteros que al dividirlos por m tienen residuo 1;...; los números enteros
que al dividirlos por m tienen residuo m − 1.

A.2. Sistemas de ecuaciones lineales y algoritmo


gaussiano
Definición 11. (Sistema de ecuaciones lineales)
Un sistema de m ecuaciones lineales con n incógnitas es un sistema de la forma

a11 x1 + a12 x2 + · · · + a1n xn = b1


a21 x1 + a22 x2 + · · · + a2n xn = b2
.. .. .. .. ..
. . . . .
am1 x1 + am2 x2 + · · · + amn xn = bm

donde los coeficientes a11 , ..., amn ; b1 , b2 , ..., bm , son conocidos. Para un sistema
de ecuaciones lineales sólo puede suceder que haya una única solución, no hayan
soluciones o existan infinitas soluciones: este hecho es una característica esencial
de la linealidad. Nunca encontraremos (como sí sucede en sistemas no-lineales)
que el sistema tenga, por ejemplo, dos soluciones.
Consideremos, por ejemplo, el sistema de ecuaciones (1):

x + 3y − z = 1
3x − y + z = 0 (1)
x+y+z =2

Para ilustrar el algoritmo gaussiano, a este sistema le asociamos una “matriz”


de coeficientes que llamaremos la “matriz aumentada”. Esta matriz consiste en
los coeficientes de las variables y en las constantes que se encuentran en el lado
derecho de las ecuaciones, colocados en el mismo orden en que aparecen en el
sistema. Por ejemplo, la matriz aumentada de este sistema (1) es
 
1 3 −1 | 1 F1
3 −1 1 | 0 F2
1 1 1 | 2 F3
340 Las matemáticas de la teoría del equilibrio general

Aquí, las letras F1 , F2 , F3 representan las filas 1, 2, 3 de la matriz, respectivamen-


te. Esto nos permitirá indicar, con claridad, las operaciones que efectuaremos
sobre cada fila.
Existen tres operaciones entre filas que pueden llevarse a cabo:
1. Multiplicar todos los elementos de una fila por un escalar no nulo k.
2. Sumar o restar un múltiplo escalar de una fila a otra.
3. Intercambiar dos filas.
Las operaciones que acabamos de enunciar se conocen como operaciones ele-
mentales entre filas o, simplemente, operaciones fila.
En nuestro caso, sumemos la segunda fila con −3 veces la primera fila y el
resultado lo reemplazamos por la segunda fila. Esto lo indicamos por F2 ←→
F2 − 3F1 . Estas operaciones generan la siguiente matriz:
 
1 3 −1 | 1
0 −10 4 | −3 F2 ←→ F2 − 3F1
1 1 1 | 2

Podemos ahora restar la primera fila de la tercera y reemplazarla por la tercera


fila (F3 ←→ F3 − F1 ), para obtener la siguiente matriz:
 
1 3 −1 | 1
0 −10 4 | −3
0 −2 2 | 1 F3 ←→ F3 − F1
1
Luego, multiplicamos por − 10 la segunda fila de esta nueva matriz y la reem-
1
plazamos por la segunda fila (F2 ←→ − 10 F2 ). El resultado es:
 
1 3 −1 | 1
0 1 − 2 | 3  F2 ←→ − 1 F2
5 10 10
0 −2 2 | 1

Ahora multipliquemos por 2 la segunda fila y sumémosla a la tercera fila, y el


resultado lo colocamos en reemplazo de la tercera fila (F3 ←→ F3 + 2F2 ). Estas
operaciones generan la siguiente matriz:
 
1 3 −1 | 1
0 1 − 2 | 3 
5 10
6
0 0 5 | 85 F3 ←→ F3 + 2F2

Finalmente, multiplicamos la tercera fila por 56 y el resultado lo colocamos como


tercera fila (F3 ←→ 56 F3 ). Obtenemos que:
 
1 3 −1 | 1
0 1 − 2 | 3 
5 10
0 0 1 | 34 F3 ←→ 56 F3
A.3. Noción formal de matriz y sus operaciones 341

De esta forma podemos concluir que el sistema de ecuaciones lineales (1) es


posible transformarlo, mediante operaciones fila, en el sistema

x + 3y − z =1
2 3
y− z = 10
5
4
z = 3

Notemos que en este punto ya podemos leer el valor de z en la última ecuación.


Haciendo sustitución hacia atrás, podemos encontrar los valores que toman las
demás variables. Así, z = 43 , y = 56 y x = − 61 ; y comprobamos que, efectiva-
mente, es solución al sistema (1) original.

A.3. Noción formal de matriz y sus operaciones


Definición 12. [Matriz (Sylvester, 1850; Cayley, 1858)]
Una matriz (real) es un arreglo de números (reales) de la forma
 
a11 a12 · · · a1n
 a21 a22 · · · a2n 
 
 .. .. .. .. 
 . . . . 
am1 am2 · · · amn
donde aij se llamará la entrada ubicada en la i-ésima fila y la j-ésima columna.
Para esta matriz, utilizaremos también la notación A = [aij ]m×n , donde m es
el número de filas y n es el número de columnas. El tamaño de una matriz de
m filas y n columnas lo indicamos por m × n. Si el número de filas coincide con
el número de columnas, diremos que la matriz es cuadrada.

Definición 13. (Suma de matrices)


Si A y B son matrices m × n, su suma es la matriz m × n definida por la fórmula

[aij ]m×n + [bij ]m×n = [aij + bij ]m×n

Observemos que la suma de matrices tiene sentido únicamente para matrices


que tienen el mismo número de filas y de columnas.
Ejemplo 6.
Sumemos las siguientes matrices:
       
5 1 3 −1 5+3 1−1 8 0
 4 2 +  7 0 =  4 + 7 2 + 0  =  11 2
−5 12 −5 1 −5 − 5 12 + 1 −10 13

Teorema 2. (Propiedades de la suma de matrices)


Supongamos que A, B y C son matrices compatibles (es decir, que las sumas
pueden realizarse). Entonces:
342 Las matemáticas de la teoría del equilibrio general

a) A + B = B + A (se satisface la ley conmutativa)

b) A + (B + C) = (A + B) + C (ley asociativa)

c) k(A + B) = kA + kB, donde k ∈ R

d) Para toda matriz A se tiene que A + 0 = A donde 0 es la matriz del mismo


tamaño de A con todas sus entradas iguales a cero.

Definición 14. (Multiplicación de un escalar por una matriz)


La multiplicación de una matriz [aij ]m×n por un número (o escalar) k está
definida como
k[aij ]m×n = [k aij ]m×n

Ejemplo 7.
     
5 1 −3(5) −3(1) −15 −3
−3  4 2  =  −3(4) −3(2)  = −12 −6 
−5 12 −3(−5) −3(12) 15 −36

Definición 15. (Multiplicación de dos matrices)


La multiplicación o el producto de una matriz m × p, A, por una matriz p × n,
B, es una matriz m × n, C, cuya entrada cij está definida por
p
X
cij = ai1 b1j + ai2 b2j + · · · + aip bpj = aik bkj
k=1

para cada 1 ≤ i ≤ m y 1 ≤ j ≤ n. En este caso, escribiremos C = AB.

A continuación se muestran los elementos que son considerados en la matriz A


y en la matriz B con el fin de obtener la entrada cij :
    b 
c11 ··· c1n a11 ··· ··· ··· a1p 11 ··· b 1j ··· b1n
 .. .. ..   . .. ..   . .. .. 
 ..
  ..
 . . .  ··· . ··· . 
 ··· . ··· .   
 .. ..  = 
 a i1
 .
a ip  .. 
 .
 c ij .  
··· a ik ···   .. ··· b kj ··· . 
 . .. ..   . .. ..   
.   ... .. .. 
 .. 
 .. . .  ··· . ··· ··· . ··· . 
cm1 ··· cmn am1 ··· ··· ··· amp bp1 ··· b pj ··· bpn

Observemos que en la multiplicación de matrices el número de columnas de la


primera matriz debe coincidir con el número de filas de la segunda matriz.

Ejemplo 8.    
2 −1 0 1 5
Hallemos AB si A = , B=
3 4 −2 1 1
A.4. Matriz traspuesta 343

Puesto que A es una matriz de tamaño 2 × 2 y B es una matriz de tamaño


2 × 3, el producto AB está bien definido y es una matriz de tamaño 2 × 3. Para
obtener la primera fila de la matriz producto AB, multiplicamos los términos
respectivos de la primera fila, [2 − 1], de A por cada uno de los respectivos
términos de cada una de las columnas de B
     
0 1 5
, y
−2 1 1
respectivamente. Esto es,
 
(2)(0) + (−1)(−2) (2)(1) + (−1)(1) (2)(5) + (−1)(1)
AB =
• • •
Para obtener la segunda fila de AB, multiplicamos los términos de la segunda
fila, [3 4], de A por los términos de cada una de las columnas de B. Así,
 
2 1 9
AB =
(3)(0) + (4)(−2) (3)(1) + (4)(1) (3)(5) + (4)(1)
 
2 1 9
=
−8 7 19
Observemos que para estas matrices no está definido el producto BA debido a
la incompatibilidad de sus tamaños, es decir, que el número de columnas de B
es distinto al número de filas de A.
Teorema 3. (Propiedades de la multiplicación de matrices)
Supongamos que A, B y C son matrices compatibles (es decir, que las multipli-
caciones pueden realizarse) para la multiplicación. Entonces
a) AB 6= BA (no se satisface la ley conmutativa)
b) A(BC) = (AB)C (ley asociativa)
c) A(B + C) = AB + AC (ley distributiva a derecha)
d) (B + C)A = BA + CA (ley distributiva a izquierda)
e) k(AB) = (kA)B = A(kB), donde k ∈ R
f) Para toda matriz cuadrada A de tamaño n×n se tiene que AIn = In A = A

A.4. Matriz traspuesta


Definición 16. (Traspuesta de una matriz)
La traspuesta de una matriz A = [aij ]m×n , que denotaremos por AT , se obtiene
de la matriz A escribiendo cada una de sus filas como columnas preservando
el orden. Es decir, la primera fila de A corresponderá a la primera columna
de AT , la segunda fila de A corresponderá a la segunda columna de AT , y así
sucesivamente. Luego la matriz AT es de orden n × m. Así, AT = [aji ]n×m .
344 Las matemáticas de la teoría del equilibrio general

Ejemplo 9.
Hallemos la traspuesta de la siguiente matriz:
 
1 4 5 −6
A= 3 2 1 0
−1 −3 −2 −8

Solución.
 
 T 1 3 −1
1 4 5 −6  4
 2 −3
AT =  3 2 1 0 =  5 1 −2
−1 −3 −2 −8
−6 0 −8

Teorema 4. (Propiedades de la traspuesta de una matriz)


Supongamos que A y B son matrices compatibles (es decir, que las operaciones
indicadas pueden realizarse). Entonces:

a) InT = In b) (A + B)T = AT + B T
c) (kA)T = kAT , k ∈ R d) (AB)T = B T AT

A.5. Producto interno (o punto) entre vectores


Definición 17. [Producto interior (Clifford, 1878)]
El producto interior (o producto punto) entre los vectores x = (x1 , x2 P , . . . , xn ) y
n
y = (y1 , y2 , . . . , yn ) de Rn es el valor x·y = x1 y1 +x2 y2 +· · ·+xn yn = i=1 xi yi .
Ejemplo 10.

(3, 12, 4, 1, −7)·(8, 1, −6, 3, −9) = (3)(8)+(12)(1)+(4)(−6)+(1)(3)+(−7)(−9) =


78. N

Y aunque aquí podríamos recurrir a la nota anterior para deducir las propiedades
algebraicas del producto interno, a partir de las propiedades de la multiplicación
de matrices y de la definición de matriz traspuesta, preferimos abordar estas
propiedades desde la definición inmediata.
Teorema 5. (Propiedades del producto interior)
Sean x, y, z vectores en Rn y k un número real. Entonces
a) x · y = y · x
b) x · (y + z) = x · y + x · z
c) x · (ky) = (kx) · y = k(x · y)

d) kxk = x · x
A.6. Determinante de una matriz 345

e) x · x = 0 si, y sólo si, x = 0

f) x · y = kxkkykcosh(x, y) (donde el símbolo h denota aquí el ángulo formado


por x y y). Por lo tanto, si x·y = 0 y ambos vectores son no nulos, entonces
x y y son dos vectores ortogonales pues, en tal caso, h(x, y) = π/2 .

A.6. Determinante de una matriz


A.6.1. Determinantes n × n
Ahora definiremos el determinante de una matriz n × n, y esto lo efectuaremos
de manera recursiva; es decir, para calcular el determinante de una matriz de
tamaño n × n, supondremos que ya sabemos cómo calcular el determinante de
una matriz de tamaño (n − 1) × (n − 1). Así, puesto que ya sabemos cómo
calcular el determinante de matrices 2 × 2 y 3 × 3, entonces podemos calcular el
determinante de matrices 4 × 4 y, en consecuencia, podemos también calcular
el de matrices 5 × 5, etc.

Definición 18. (Determinante de una matriz n × n)


Sea A una matriz n×n cualquiera, y sea A1j la matriz obtenida de A eliminando
la primera fila y la j-ésima columna. El determinante de A está dado por la
fórmula

|A| = a11 |A11 | − a12 |A12 | + a13 |A13 | + · · · + (−1)n−1 a1n |A1n |

Esta expresión se denomina expansión por cofactores. Aquí los cofactores son
A11 , A12 , A13 ,...,A1n . Obsérvese también la alternancia en el signo de los su-
mandos.

Ejemplo 11.
Calculemos el siguiente determinante:

1 2 3 4

4 3 2 1

3 2 1 4

2 1 4 3

Solución.
Utilizando la expansión por cofactores tenemos que este determinante es

3 2 1 4 2 1 4 3 1 4 3 2

1 2 1 4 − 2 3
1 4 + 3 3
2 4 − 4 3 2 1
1 4 3 2 4 3 2 1 3 2 1 4

y tenemos que calcular cada uno de estos determinantes 3 × 3. Pero el primer


346 Las matemáticas de la teoría del equilibrio general

determinante es

3 2 1
1
2 1 4 = 3 1 4 − 2 2 4 + 1 2
4 3 1 3 1 4
1 4 3

= 3[(3)(1) − (4)(4)] − 2[(2)(3) − (4)(1)]


+ 1[(2)(4) − (1)(1)]
= −39 − 4 + 7 = −36

Y, de manera similar, los valores para los otros tres determinantes son −44, 4, y
−4, respectivamente. Por lo tanto, el determinante pedido es 1(−36) − 2(−44) +
3(4) − 4(−4) = 80. N

Ahora: en la fórmula de expansión por cofactores de la definición inmediatamen-


te anterior pareciera que la primera fila de la matriz juega un papel especial en
el cálculo del determinante. Sin embargo, el siguiente teorema afirma que esto
no es cierto, pues el determinante de una matriz puede calcularse expandiendo
a través de cualquier fila o cualquier columna. Veamos este teorema, aunque su
prueba no será presentada aquí.

Teorema 6. [Cálculo del determinante por cofactores (Laplace, 1772)]


Sean A una matriz n × n y Aij (i, j = 1, 2, . . . , n) la matriz obtenida de A
eliminando la i-ésima fila y la j-ésima columna. Entonces

a) Para cada fila i,

|A| = (−1)i+1 (ai1 |Ai1 | − ai2 |Ai2 | + ai3 |Ai3 | + · · · + (−1)n−1 ain |Ain |)

b) Para cada columna j,

|A| = (−1)j+1 (a1j |A1j | − a2j |A2j | + a3j |A3j | + · · · + (−1)n−1 anj |Anj |)

A cada uno de los términos de arriba de la forma Aij se le denomina un cofactor


de A. A esta expresión también se le conoce como “expansión por cofactores”.

Ejemplo 12.
Calculemos el determinante siguiente expandiendo, por ejemplo, por la segunda
fila. Observemos que, en este caso, la expansión va multiplicada por el factor
(−1)2+1 = −1. Así,

1 0 −2

3 1 5 = −3 0 −2 + 1 1 −2 − 5 1 0
5 9 4 9 4 5
4 5 9
= −30 + 17 − 25 = −38
A.7. Propiedades de los determinantes 347

Nota 1.
Para evitar errores posibles, resaltemos una vez más los signos que acompañan
a los cofactores en una matriz 3 × 3:
 
(+) (−) (+)
(−) (+) (−)
(+) (−) (+)
¿Cuáles serán estos signos si la matriz es 4 × 4? ¿5 × 5?

A.7. Propiedades de los determinantes


En esta sección examinaremos las propiedades más importantes que satisface
el concepto de determinante de una matriz. Esto nos permitirá comprender
sus propiedades lineales y, así, describir otras formas de calcularlo que podrían
facilitar su evaluación en problemas concretos.
Teorema 7.
Para cualquier matriz A de orden n × n, det A = det AT .
Teorema 8. (Propiedad escalar del determinante)
Si una matriz B se obtiene de una matriz A multiplicando cada elemento de
una fila cualquiera de A por un escalar k, entonces det B = k det A.
Ejemplo 13.
Calculemos el determinante de la matriz
 
−6 8 2
 15 20 5
3 4 −1
Solución.
Utilizando las propiedades del determinante se tiene que

−6 8 2 −3 4 1 −3 4 1

15 20 5 = 2 · 15 20 5 = 2 · 5 · 3 4 1

3 4 −1 3 4 −1 3 4 −1

−1 4 1 −1 1 1

= 2 · 5 · 3 1 4 1 = 2 · 5 · 3 · 4 1 1 1
1 4 −1 1 1 −1
= 480 N

Como una consecuencia de la propiedad escalar del determinante se tiene el


siguiente resultado:
Corolario 1
Si A es una matriz cuadrada de tamaño n × n, y k un escalar, entonces
det(kA) = k n det A
348 Las matemáticas de la teoría del equilibrio general

Teorema 9. (Propiedad aditiva del determinante)


Denotemos el vector fila i de la matriz A de orden n × n por Ai , donde i =
1, 2, . . . , n y supongamos, en particular, que Ai = U + V , donde U y V son
matrices 1 × n. Entonces,
     
A1 A1 A1
 A2   A2   A2 
     
 A3   A3   A3 
     
 ..   .   . 
det A = det  .  = det  ..  + det  .. 
     
 U +V   U   V 
     
 ..   . 
.
 . 
.
 .   .   . 
An An An
Esta misma propiedad se cumple si una fila cualquiera Ai es la suma de matrices
n × 1, U y V .
Ejemplo 14.
a) Partiendo la tercera fila en (2, 0, 2) = (2, 0, 0) + (0, 0, 2), se tiene que

1 1 3 1 1 3 1 1 3

2 −1 4 = 2 −1 4 + 2 −1 4 = 14 + (−6) = 8

2 0 2 2 0 0 0 0 2

b) Partiendo la segunda fila en (0, 1, 6) = (0, 0, 5) + (0, 1, 1), se tiene que



1 3 4 1 3 4 1 3 4

0 1 6 = 0
0 5 + 0 1 1 = −65 + 8 = −57 N
−3 4 9 −3 4 9 −3 4 9

Nos preguntamos ahora cómo varía el determinante de una matriz si intercam-


biamos dos filas cualesquiera de la matriz. La siguiente propiedad responde a
esta pregunta:

Teorema 10. (Propiedad de intercambio de filas del determinante)


Si una matriz B de orden n × n se obtiene de una matriz A intercambiando dos
filas cualesquiera de A, entonces
det B = − det A
En particular, si dos filas de la matriz A son iguales, el determinante de A es
cero.
Ejemplo 15.
Veamos cómo se relaciona el determinante de la matriz A con el determinante
de la matriz B, donde A y B son
   
1 6 3 3 4 5
A =  1 1 1 , B= 1 6 3 
3 4 5 4 4 4
A.8. Valores propios de una matriz cuadrada 349

Solución.
Aplicando la propiedad escalar del determinante y la propiedad de intercambio
de filas sobre la matriz B se concluye que

3 4 5 1 6 3 1 6 3

det B = 4 1 6 3 = −4 3 4 5 = 4 1
1 1 = 4 det A N

1 1 1 1 1 1 3 4 5

Teorema 11. (Determinante del producto)


Para todo par de matrices A y B de orden n × n se tiene que

det(AB) = det A det B

A.8. Valores propios de una matriz cuadrada


Si A = [aij ]n×n es una matriz cuadrada entonces λ es un valor propio de A si
existe un x ∈ Rn , x 6= 0, tal que Ax = λx; es decir, (A − λI)x = 0. En forma
expandida, esta última ecuación resulta en el sistema homogéneo

(a11 − λ)x1 + a12 x2 + · · · + a1n xn = 0


a21 x1 + (a22 − λ)x2 + · · · + a2n xn = 0
.. .. ....
. . .. (1)
an1 x1 + an2 x2 + · · · + (ann − λ)xn = 0

donde x = (x1 , . . . , xn )T . Ahora: estamos interesados en una solución no trivial


x 6= 0 y una condición suficiente y necesaria para que el sistema (1) tenga una
solución no trivial es que el determinante de la matriz del sistema sea nulo; es
decir, que:
 
a11 − λ a12 ··· a1n
 a21 a22 − λ · · · a2n 
 
det  . . . .. =0
 .. .. .. . 
an1 an2 · · · ann − λ

Así, los valores propios de la matriz A son las raíces del polinomio det(A − λI).
A este polinomio se le llama polinomio característico de la matriz A. Puesto que
por el teorema fundamental del álgebra (ver Monsalve (ed.), 2010b, volumen
0) todo polinomio de grado n tiene n raíces (que pueden ser número complejos
y no todas necesariamente diferentes), entonces toda matriz tiene al menos un
valor propio (y, a lo sumo, n valores propios diferentes) y, por tanto, al menos un
vector propio. Para entender esto último mejor, ilustremos con algunos ejemplos.
350 Las matemáticas de la teoría del equilibrio general

Ejemplo 16.
Calculemos los valores y vectores propios de la matriz
 
−5 2
A=
2 −2
Solución.
Resolviendo det(A − λI) = 0, es decir,
 
−5 − λ 2
det =0
2 −2 − λ
se obtiene que
λ2 + 7λ + 6 = (λ + 6)(λ + 1) = 0
y, por tanto, los valores propios de A son λ1 = −1 y λ2 = −6. Calculando
también los correspondientes vectores propios tendremos que:
   
x 0
a) Para λ1 = −1, el sistema homogéneo [A − λ1 I] 1 = es
x2 0
−4x1 + 2x2 = 0
2x1 − x2 = 0
   
x1 1
y un vector propio es = (obsérvese que satisface el sistema
x2 2
anterior). El espacio propio asociado al valor propio λ1 = −1 es el espacio
generado por el vector propio (1, 2); es decir, h(1, 2)i.
   
x 0
b) Para λ2 = −6, el sistema homogéneo [A − λ2 I] 1 = es
x2 0
x1 + 2x2 = 0
2x1 + 4x2 = 0
   
x1 2
y un vector propio es = (obsérvese que satisface el sistema
x2 −1
anterior). El espacio propio asociado a este valor propio λ2 = −6 es el
espacio generado por el vector (2, −1), es decir, el conjunto de vectores de
la forma t(2, −1) para t ∈ R.

A.9. La matriz inversa


Definición 19. [Matriz inversa (Cayley, 1858)]
Sea A una matriz n × n. Si existe una matriz C, también n × n, tal que
AC = CA = In
entonces diremos que A es una matriz invertible (o no-singular) y que su inversa
es C; esta matriz la denotamos por A−1 . Si tal matriz A−1 no existe, diremos
que A es no invertible, o que es singular.
A.10. Dependencia e independencia lineal 351

Nota 2. (La matriz inversa, si existe, es única)


Que podamos asignar esta notación unívoca (A−1 ) se debe a que, de hecho,
la matriz inversa, si existe, es única. En efecto, si C y D son inversas de A,
entonces CA = AD = In ; luego

C = CIn = C(AD) = (CA)D = In D = D

Ejemplo 17.
   
1 −3 0 −2 0 1 0 2
 3 −12 −2 −6  1 −1 −2 2
Si A = 
−2
 entonces A−1 = 
10 2 5  0 1 3 −3
−1 6 1 3 −2 2 3 −2
Solución.
Basta observar que:
 
0−3+0+4 1+3+0−4 0+6+0−6 2−6+0+4
0 − 12 + 0 + 12 3 + 12 − 2 − 12 0 + 24 − 6 − 18 6 − 24 + 6 + 12 
AA = 
−1
0 + 10 + 0 − 10 −2 − 10 + 2 + 10

0 − 20 + 6 + 15 −4 + 20 − 6 − 10
0+6+0−6 −1 − 6 + 1 + 6 0 − 12 + 3 + 9 −2 + 12 − 3 − 6
 
1 0 0 0
0 1 0 0
= 
0 0 1 0 = A A
−1

0 0 0 1

Ahora mostramos las propiedades algebraicas de las matrices inversas que nos
recuerdan (aunque no coinciden con) las propiedades algebraicas de los inversos
de los números reales.

Teorema 12. (Álgebra de inversas)


Sean A y B dos matrices n × n inversibles; entonces

a) In es invertible e In−1 = In

b) A−1 también es invertible y además (A−1 )−1 = A.

c) AB es invertible y además (AB)−1 = B −1 A−1 .

d) A + B no es necesariamente invertible.

e) Si A es invertible, entonces AT . también es invertible y (AT )−1 = (A−1 )T .

f) Si AC = AD para ciertas matrices C y D, entonces C = D.


1
g) det A−1 = .
detA
Si el lector está interesado en los métodos para calcular matrices inversas, puede
consultar Monsalve (2017), volumen I.
352 Las matemáticas de la teoría del equilibrio general

A.10. Dependencia e independencia lineal


La noción geométrica sobre las condiciones bajo las cuales dos vectores son
colineales (es decir, que están sobre la misma recta) o no, y las consecuencias
que de esto se desprenden, es lo que nos conduce a la fundamental noción de
dependencia e independencia lineal.

Definición 20. (Dependencia e independencia lineal)

a) Sean β1 , β2 , . . . , βn ∈ Rn . Diremos que β = { β1 , β2 , . . . , βn } es un con-


junto de vectores linealmente dependientes si existe un vector βi ∈ β que
puede escribirse como combinación lineal de los restantes vectores en β;
es decir, para ciertos escalares k1 , k2 , . . . , ki−1 , ki+1 , · · · , kn , se tiene que

βi = k1 β1 + k2 β2 + · · · + ki−1 βi−1 + ki+1 βi+1 + · · · + kn βn

o que

k1 β1 + k2 β2 + · · · + ki−1 βi−1 − βi + ki+1 βi+1 + · · · + kn βn = 0

Esto es equivalente a decir que existe una colección de escalares k1 , k2 , . . . , kn


no todos nulos tales que:

k1 β1 + k2 β2 + · · · + kn βn = 0 (1)

Veamos esto. Ya que no todos los escalares k1 , k2 , . . . , kn son nulos, existe


por lo menos uno distinto de cero. A este escalar lo podemos llamar ki .
Despejando de (1) se tiene que

k1 ki−1 ki+1 kn
βi = − β1 − · · · − βi−1 − βi+1 − · · · − βn (2)
ki ki ki ki

Así, βi es una combinación lineal de los otros elementos en β.

y
y
β2
β2
β1
β1 x
x

b) Independencia lineal de β1 y β2
a) Dependencia lineal de β1 y β2

Figura A.2. Dependencia e independencia lineal.


A.10. Dependencia e independencia lineal 353

b) Un conjunto de vectores β = { β1 , β2 , . . . , βn } ⊆ V es un conjunto de


vectores linealmente independientes si no son linealmente dependientes;
es decir, si ninguno de ellos puede expresarse como combinación lineal de
los otros vectores. Esto significa que si existe una colección de escalares
k1 , k2 , . . . , kn ∈ R tales que k1 β1 + k2 β2 + . . . + kn βn = 0, entonces,
necesariamente, k1 = k2 = . . . = kn = 0 (ver figura A.2).

Ejemplo 18.
Sean β1 = (1, 2), β2 = (2, 0) y β3 = (4, 3) vectores de R2 . Puesto que 23 β1 +
5
4 β2 + (−1)β3 = 0, entonces β1 , β2 y β3 son linealmente dependientes en R . En
2

la figura A.3 podemos observar que β3 puede describirse como una combinación
lineal de β1 y β2 ; de hecho, β3 = 23 β1 + 54 β2 .

✻ 3
2 β1 β3

✁ ✑✸✑✁
β1 ✁ ✑ ✁
✁ ✑ ✁
✁✁
✕ ✑ ✁

✁ ✑ ✁
✁ ✑✑ ✁
✁✑ ✲ ✲✁ ✲
β2 54 β2
Figura A.3. Ilustración del ejemplo 18.

Ejemplo 19.
Sean β1 = (1, 1, 0), β2 = (2, 3, 4) y β3 = (4, 5, 4) tres vectores de R3 . Puesto que:

4β1 + 2β2 − 2β3 = 4(1, 1, 0) + 2(2, 3, 4) − 2(4, 5, 4) = (0, 0, 0)

entonces β1 , β2 y β3 son linealmente dependientes.

Ejemplo 20.
Los vectores β1 = (1, 1, 0, 1), β2 = (1, 0, 0, 1), β3 = (1, −1, 0, 1) son linealmente
dependientes en R4 ya que β1 − 2β2 + β3 = 0.

Definición 21. (Base)


Un conjunto β ⊆ Rm es una base para Rm si satisface que:

a) β es un conjunto de vectores linealmente independientes en Rm ; y

b) β genera Rm ; es decir, todo vector de Rm es una combinación lineal de


vectores en β.
354 Las matemáticas de la teoría del equilibrio general

Ejemplo 21. (Base canónica para Rm )


El conjunto de vectores

e1 = (1, 0, 0, . . . , 0)
e2 = (0, 1, 0, . . . , 0)
..
.
en = (0, 0, . . . , 0, 1)

forma una base para Rm (base canónica).

Solución.
Los vectores e1 , e2 , · · · , en son linealmente independientes porque si existen
constantes k1 , k2 , · · · , kn tales que k1 e1 + k2 e2 + · · · + kn en = 0, entonces
(k1 , k2 , · · · , kn ) = 0 y así k1 = k2 = ... = kn = 0. Además, cualquier vector
x = (x1 , x2 , · · · , xn ) puede ser generado por los vectores e1 , e2 , · · · , en , pues
(x1 , x2 , · · · , xn ) = x1 e1 + x2 e2 + · · · + xn en .
Ejemplo 22. (Algunas bases canónicas)

a) El conjunto β = { (1, 0), (0, 1)} es la base canónica de R2 .


b) El conjunto β = { (1, 0, 0), (0, 1, 0), (0, 0, 1) } corresponde a la base canó-
nica para R3 .
c) ¿Cuáles son, explícitamente, los cuatro vectores de la base canónica para
R4 ?
Nota 3.
Una mirada geométrica al plano R2 o al espacio R3 , bastaría para convencernos
de que las bases no pueden ser únicas. Pueden existir un número infinito de ellas
y esto lo haremos explícito enseguida. Además, tal vez pueda ser claro para el
lector que cada elemento de la base genera uno de los ejes respecto a los cuales
se describirán todos los demás vectores del plano o del espacio. Por ejemplo, el
típico plano R2 con ejes ortogonales es sólo una forma de describir los demás
puntos del plano: la base típica es la canónica β = {(1, 0), (0, 1)}.

Ejemplo 23. (Las bases no son únicas)


Además de la base canónica, veamos que β = { (1, 1, 0), (0, 1, 1), (1, 1, 1) } tam-
bién es una base para R3 .

Solución.
Sea (x, y, z) ∈ R3 . Entonces una aplicación del método gaussiano nos muestra
que (x, y, z) se puede expresar como combinación lineal de (1, 1, 0), (0, 1, 1) y
(1, 1, 1):

(x, y, z) = (y − z)(1, 1, 0) + (y − x)(0, 1, 1) + (x − y + z)(1, 1, 1)


A.10. Dependencia e independencia lineal 355

Además, los vectores de β son linealmente independientes porque si para algunos


k1 , k2 , k3 tuviéramos

k1 (1, 1, 0) + k2 (0, 1, 1) + k3 (1, 1, 1) = (0, 0, 0)

entonces también tendríamos que k1 , k2 , k3 satisfacen el sistema de ecuaciones


lineales

k1 + k3 = 0
k1 + k2 + k3 = 0
k2 + k3 = 0

y llegaríamos a que k1 = k2 = k3 = 0, que a su vez implica que el conjunto

β = { (1, 1, 0), (0, 1, 1), (1, 1, 1) }

forma una base para R3 . Es claro, entonces, que R3 (y, en general, Rn ) tiene
infinitas bases. N
Buscando describir las características esenciales de una base, tenemos el siguien-
te teorema:

Teorema 13.
Si β = { β1 , . . . , βm } es una base para Rm , entonces cualquier conjunto de
vectores α = { α1 , . . . , αn } linealmente independientes en Rn no puede contener
más de m elementos; es decir, n ≤ m. Por lo tanto, todas las bases de Rm tienen
m vectores y esa será su dimensión. Y así:

a) Cualquier subconjunto con más de m vectores es linealmente dependiente.


b) Ningún subconjunto de V con menos de m vectores puede generarlo.

Ejemplo 24.
Un conjunto de cuatro vectores en R3 tal como

β = { (1, 2, −3), (2, 1, −3), (2, −3, 4), (4, 7, −6) },

es linealmente dependiente. De hecho,

c1 (1, 2, −3) + c2 (2, 1, −3) + c3 (2, −3, 4) + c4 (4, 7, −6) = 0

para c1 = − 70
9 , c2 =
32
9 , c3 = − 53 , c4 = 1.

Ejemplo 25.
Confirmando el teorema 13, el conjunto de vectores { (1, 0, 0), (0, 1, 0) } no ge-
nera R3 pues, por ejemplo, el vector (3, 4, 2) no puede ser expresado como una
combinación lineal de los vectores (1, 0, 0) y (0, 1, 0) como puede comprobarse
fácilmente.
356 Las matemáticas de la teoría del equilibrio general

Ejemplo 26.
Hallemos una base de R2 que contenga al vector (3, −5).

Solución.
Es suficiente encontrar un vector (x, y) que sea linealmente independiente del
vector (3, −5); es decir, no debe existir k ∈ R, k 6= 0, tal que

x = 3k , y = −5k

Tomemos, por ejemplo, x = 3, y = 5. Observemos que no existe k ∈ R tal que


3 = 3k y 5 = −5k. Luego, el conjunto { (3, −5), (3, 5) } forma una base para R2 .

A.11. Rango de una matriz


Definición 22. [Rango columna de una matriz (Frobenius, 1878)]
Si A ∈ Mm×n , definimos su rango (columna), que denotamos por ρ(A), como

ρ(A) = dim{A1 , A2 , . . . , An }

donde escribimos A de la siguiente manera:

A = [A1 |A2 | · · · |An ]

Es decir, el rango de una matriz es el máximo número de sus columnas lineal-


mente independientes.
Teorema 14. (Propiedades del rango de una matriz)
Si A es una matriz m × n, entonces se tiene lo siguiente:
a) ρ(A) = ρ(AT ) y ρ(AAT ) = ρ(AT A) = ρ(A)
b) Si r(A) es el número de filas linealmente independientes (que también se
le conoce como rango fila de A), entonces

r(A) = ρ(A)

c) Si m = n, entonces A es invertible si, y sólo si, ρ(A) = n.


d) ρ(AB) ≤ Mín{ρ(A), ρ(B)}.
e) ρ(A) ≤ Mín{m, n}.
f) Si B es invertible, entonces ρ(AB) = ρ(A); y si C es invertible, entonces
ρ(CA) = ρ(A).
g) La operaciones fila sobre una matriz no alteran su rango (y, por tanto, el
método gaussiano es un algoritmo para encontrar el rango de una matriz).
h) ρ(A + B) ≤ ρ(A) + ρ(B).
A.11. Rango de una matriz 357

Definición 23. (Rango completo)


Si A es una matriz m × n, diremos que A tiene rango completo (full rank) si, y
sólo si,
ρ(A) = Mín{m, n}
Claramente, una matriz cuadrada tiene rango completo si, y sólo si, es invertible.

Ejemplo 27.
El rango de la matriz  
0 1 5 0
A=
0 2 10 0
es ρ(A)=1 pues ρ(A) = ρ(AT ) y las filas de A satisfacen (0, 1, 5, 0) = 12 (0, 2, 10, 0).
Por lo tanto, esta matriz no tiene rango completo. ¿Cuántas soluciones tendrá
el sistema lineal Ax = 0 para x ∈ R4 ?

Ejemplo 28.
Encontremos el rango de la matriz 4 × 4
 
1 2 −3 4
−2 1 7 −5
A=  2 5 −3

4
2 10 −2 7

¿Cuántas soluciones tendrá el sistema lineal Ax = 0 para x ∈ R4 ? ¿Tiene A


rango completo?
Solución.
Realizando operaciones elementales de filas sobre la matriz A se tiene que
 
1 2 −3 4 F1
−2 1 7 −5  F2
 
 2 5 −3 4  F3
2 10 −2 7 F4
 
1 2 −3 4
0 3
 5 1  F2 ←→ F2 + 2F1
0 1 3 −4 F3 ←→ F3 − 2F1
0 6 4 −1 F4 ←→ F4 − 2F1 ,
 
1 2 −3 4
0 1 −11 19
  F2 ←→ F2 − 4F3
0 1 3 −4 
0 6 4 −1
 
1 0 19 −34 F1 ←→ F1 − 2F2
0 1 −11 19 
 
0 0 14 −23  F3 ←→ F3 − F2
0 0 70 −115 F4 ←→ F4 − 6F2
358 Las matemáticas de la teoría del equilibrio general
 
1 0 19 −34
 
0 1 −11 −19 
 
23  F3 ←→ 1 F3
0 0 1 − 14 14
0 0 70 −115
 
1 0 0 − 39
14
F1 ←→ F1 − 19F3
 
0 1 0 − 519 
14  F2 ←→ F2 + 11F3

0 0 1 − 23 
 14 
0 0 0 0 F4 ←→ F4 − 70F3
Por tanto, ρ(A) = 3 y el sistema Ax = 0 con x ∈ R4 tendrá infinitas soluciones.
Observemos que ρ(A) = 3 6= 4 = Mín{m, n} y, por tanto, A no tiene rango
completo.

A.12. Formas cuadráticas


Definición 24. [Forma cuadrática (Cayley, 1858)]
Una forma cuadrática es un polinomio de grado 2 en varias variables; es decir,
es un polinomio de la forma
Q(x1 , x2 , . . . , xn ) =a11 x21 + a12 x1 x2 + · · · + a1n x1 xn +
a21 x2 x1 + a22 x22 + · · · + a2n x2 xn + · · · + (1)
an1 xn x1 + an2 x2 + · · · + ann x2n
Ejemplo 29.
Las siguientes son formas cuadráticas:
x2 y2
a) Q(x, y) = x2 + y 2 b) Q(x, y) = 2
+ 2
a b
x2 y2
c) Q(x, y) = − d) Q(x, y) = ax2 + bxy + cy 2
a2 b2
La razón por la cual estudiamos en este punto a estos polinomios específicos es
porque una forma cuadrática puede representarse, convenientemente, en nota-
ción matricial, de la siguiente manera:
  
a11 a12 · · · a1n x1
 a21 a22 · · · a2n   x2 
   T
Q(x1 , x2 , . . . , xn ) = [x1 , x2 , . . . , xn ]  . .. ..   ..  = XAX
 .. . ··· .  . 
an1 an2 · · · ann xn
donde A = [aij ] es la matriz n × n conformada por los coeficientes que aparecen
en la ecuación (1) anterior y X = (x1 , x2 , ..., xn ). Observemos que podemos
asumir que A es simétrica ya que los pares de coeficientes similares a12 x1 x2 y
a21 x2 x1 , etc., pueden escribirse con coeficientes iguales de tal forma que cada
uno de ellos sea la mitad del coeficiente del producto correspondiente de las
variables.
A.12. Formas cuadráticas 359

Definición 25. [Formas cuadráticas definidas positivas (y negativas)]


a) Diremos que una forma cuadrática Q = XAX T , con A simétrica, es defi-
nida positiva si, y sólo si, XAX T > 0 para todo X 6= 0. Y diremos que Q
es definida negativa si −Q es definida positiva.
b) Diremos, además, que Q = XAX T es semidefinida positiva si XAX T ≥ 0
para todo X. Además, diremos que Q es semidefinida negativa si −Q es
semidefinida positiva.
Ejemplo 30.
  
a b x
a) Q = ax + 2bxy + cy = [x, y]
2 2
= XAX T es definida positiva
b c y
(figura A.4) si, y sólo si,
a) a > 0 b) det A = ac − b2 > 0
b ac − b2 2
pues ax2 + 2bxy + cy 2 = a(x + y)2 + )y .
a a
b) Y, por tanto, es definida negativa (figura A.5) si, y sólo si,
a) a < 0 b) det A = ac − b2 > 0

z z

y
x

Figura A.4. Forma cuadrática definida Figura A.5. Forma cuadrática definida
positiva. negativa.

Teorema 15. (Otra caracterización de las formas cuadráticas)


a) La forma cuadrática Q = XAX T es definida positiva si, y sólo si, las
submatrices Ak , k = 1, 2, . . . , n, donde
 
a a12
A1 = a11 , A2 = 11 ,
a12 a22
 
a11 a12 a13
A3 = a12 a22 a23  , ..., An = A
a13 a32 a33
tienen determinantes positivos.
360 Las matemáticas de la teoría del equilibrio general

b) La forma cuadrática Q = XAX T es definida negativa si, y sólo si, las


submatrices Ak , k = 1, 2, . . . , n satisfacen |A1 | < 0, |A2 | > 0, |A3 | < 0, ...
Ejemplo 31.
Determinemos si la siguiente matriz es definida positiva, aplicando el teorema
anterior:  
7 2 4
A= 2 2 1
4 1 3
Solución.
Observemos que:

7 2 4
7
2
|A1 | = 7 ; |A2 | = = 10 ; |A3 | = 2 2 1 = 7
2 2 4 1 3
Como los determinantes de las submatrices de A son todos positivos, la forma
cuadrática XAX T es definida positiva.

A.13. Elementos básicos de topología en R2


Para describir los elementos básicos de la topología, comencemos entonces obser-
vando que la noción de sucesión de números reales puede extenderse fácilmente
a sucesiones de puntos de R2 :
Definición 26. (Sucesiones en R2 )
Una función f (·) cuyo dominio es el conjunto de todos los números naturales
N (o de un subconjunto infinito de él) y cuyo rango es un subconjunto de R2
se denomina una sucesión de puntos de R2 . Una sucesión en R2 se notará por
{(an , bn )}n∈N o, simplemente, {(an , bn )}.
Definición 27. (Sucesiones convergentes en R2 )
Una sucesión {(an , bn )} de puntos de R2 converge al punto (L, M ) de R2 si, y
sólo si, lı́m an = L y lı́m bn = M , y se escribirá que
n→∞ n→∞

lı́m (an , bn ) = (L, M )


n→∞

Una sucesión que no satisfaga esta condición se dirá divergente o, simplemente,


no-convergente.
Ejemplo 32.
Veamos si las siguientes sucesiones de puntos de R2 son o no convergentes:
   
1 1 n n2 + 1
a) (an , bn ) = , b) (an , bn ) = 4 + ,
n n2 n + 1 n2 − 1
   
n+1 1 (−1)n
c) (an , bn ) = , d) (an , bn ) = + 2, n
3n n(n + 1) n
A.13. Elementos básicos de topología en R2 361

Solución.

1 1
a) Como lı́m = 0 y también lı́m 2 = 0, entonces
n→∞ n n→∞ n
 
1 1
lı́m , = (0, 0).
n→∞ n n2
 
n n2 + 1
b) lı́m 4 + , = (5, 1)
n→∞ n + 1 n2 − 1
   
n+1 1 1
c) lı́m , = ,0
n→∞ 3n n(n + 1) 3
 
(−1)n
d) Como lı́m n = +∞, entonces la sucesión (an , bn ) = + 2, n no
n→∞ n
(−1)n
es convergente, aunque lı́m + 2 = 2. N
n→∞ n
El primer concepto topológico que estudiaremos es el de punto límite o punto
adherente a un subconjunto del plano R2 :
Definición 28. [Punto adherente o punto límite (Cantor, 1872)]
Sea S un subconjunto de R2 . Un punto (x0 , y0 ) ∈ R2 es adherente a (o punto
límite de) S si existe una sucesión de puntos de S que converge a (x0 , y0 ). En otra
forma, los puntos adherentes de S son los límites de las sucesiones convergentes
de S. Al conjunto de puntos adherentes de S se le acostumbra notar por S.
También a S se le llama conjunto clausura de S (figura A.6).

b punto adherente a S
b
b

b S
x

Figura A.6. Conjunto clausura S.

En particular, observemos que cualquier punto (x0 , y0 ) de S es adherente a S:


es suficiente tomar la sucesión cuyos puntos son todos iguales a (x0 , y0 ).

Definición 29. [Conjunto cerrado (Cantor, 1872)]


Un subconjunto S de R2 es cerrado en R2 si, y sólo si contiene a todos sus
puntos adherentes; es decir, si S = S (figura A.7).
362 Las matemáticas de la teoría del equilibrio general

y y

S S

x x
a) Conjunto cerrado. b) Conjunto no cerrado.

Figura A.7. Conjunto cerrado y conjunto no cerrado.

Nota 4.
Según la definición anterior, un subconjunto S de R2 es cerrado si, y sólo si dada
una sucesión de puntos de S que converja, su límite también será un elemento
de S. De manera que para definir si un subconjunto de R2 es (o no) cerrado,
debe observarse si contiene a todos los límites de sucesiones del conjunto.

Ejemplo 33.
Calculemos los puntos límites de los siguientes conjuntos:

a) {(x, y) ∈ R2 | x < y}

b) {(x, y) ∈ R2 | |x| < 1, |y| < 1}

c) {(x, y) ∈ R2 | 3x + 4y ≤ 5, x ≥ 0, y ≥ 0}

d) {(x, y) ∈ R2 | x ≥ 0}

Solución.
Los conjuntos de puntos límites de estos conjuntos son, respectivamente:

i) {(x, y) ∈ R2 | x ≤ y}

ii) {(x, y) ∈ R2 | |x| ≤ 1, |y| ≤ 1}

iii) {(x, y) ∈ R2 | 3x + 4y ≤ 5, x ≥ 0, y ≥ 0}

iv) {(x, y) ∈ R2 | x ≥ 0}

Comparando a), b), c), d) arriba con, respectivamente, i), ii), iii), iv) abajo, se
aprecia claramente que los conjuntos de los literales c) y d) son cerrados (pues
ambos conjuntos coinciden), mientras que los conjuntos de los literales a) y b)
de arriba no lo son. N

El siguiente teorema describe una característica topológica fundamental de los


conjuntos cerrados:
A.13. Elementos básicos de topología en R2 363

Teorema 16. T
Si X es una colección de subconjuntos cerrados de R2 , entonces X es un
S X∈ X
subconjunto cerrado de R2 . Si X es finita entonces X es también un sub-
X∈ X
conjunto cerrado de R2 .

Ejemplo 34.

T
∞ 1 1 1 1
a) [1 − , 2+ 2 ]×[3 − 2 , 4+ 2 ] = [1, 2]×[3, 4] es un conjunto cerrado.
n=1 n n n n

S
∞ 1 n 1 n3
b) [ ,2 + ]×[ 3+ 3 ,4 + 3 ] = (0 , 3) × (3 , 5) no es
n=1 n + 1 n+1 n +1 n +1
un conjunto cerrado (¿por qué no lo es?).

Definición 30. (Disco abierto en R2 )


Un disco abierto (o bola abierta) en R2 con centro en (x0 , y0 ) y radio r > 0,
denotado Dr (x0 , y0 ), está definido (figura A.8) como
n p o
Dr (x0 , y0 ) = (x, y) ∈ R2 | (x0 − x)2 + (y0 − y)2 < r

b
(x0 ,y0 )
r

Figura A.8. Disco abierto.

Definición 31. [Conjunto abierto (Cantor, 1872)]


Un subconjunto S de R2 es abierto en R2 (figura A.9) si para cada (x0 , y0 ) ∈ S
existe r > 0 tal que el disco abierto Dr (x0 , y0 ) esté totalmente contenido en S;
es decir, Dr (x0 , y0 ) ⊆ S.

Así, un subconjunto S de R2 es abierto si alrededor de cada punto de S, se puede


“colocar” un pequeño disco (no importa qué tan pequeño) que esté totalmente
incluido en el conjunto S. Claramente, un disco abierto es un (y el más típico)
conjunto abierto.
364 Las matemáticas de la teoría del equilibrio general

Figura A.9. Conjunto abierto.

Ejemplo 35.
Consideremos los conjuntos del ejemplo 33, y determinemos si son conjuntos
abiertos (figura A.10).

Solución.
y

1
y y
x=y
x
−1 1
x
−1 x

a) b) c)

d)

Figura A.10. ¿Son conjuntos abiertos?

Primero evaluemos los literales c) y d). En el literal d) se tiene que el punto


(0, 0) ∈ R2 pertenece a {(x, y) ∈ R2 | x ≥ 0}; sin embargo, no existe r > 0
tal que Br (0, 0) ⊆ {(x, y) ∈ R2 | x ≥ 0}; luego este conjunto no es abierto
en R2 . De forma similar en el literal c), para el punto (0, 0) en el conjunto
{(x, y) ∈ R2 | 3x + 4y ≤ 5, x ≥ 0, y ≥ 0} no existe r > 0 tal que Br (0, 0) esté
A.13. Elementos básicos de topología en R2 365

incluido en el conjunto {(x, y) ∈ R2 | 3x + 4y ≤ 5, x ≥ 0, y ≥ 0}; por tanto,


este conjunto tampoco es abierto en R2 . Por el contrario, puede mostrarse que
los conjuntos de los numerales a) y b) sí son subconjuntos abiertos de R2 , y esto
queda como ejercicio para el lector.
Nota 5.
Contrario a la intuición primaria, un subconjunto de R2 puede no ser abierto ni
cerrado. Este es el caso, por ejemplo, del conjunto definido por {(x, y) ∈ R2 |
3x + 4y ≤ 5, x > 0, y > 0}. Ahora: un subconjunto de R2 puede ser abierto y
cerrado; por ejemplo, el mismo R2 , y el conjunto vacío (∅), son subconjuntos
de R2 que son, simultáneamente, abiertos y cerrados ¿Podría el lector explicar
por qué?
El siguiente teorema muestra que la relación fundamental entre conjuntos abier-
tos y cerrados no se da por negación de la característica de uno para llegar al
otro, sino a través del complemento de conjuntos:
Teorema 17.
Un subconjunto S de R2 es cerrado si, y sólo si, su complemento en R2 es
abierto.

Y una condición similar a la del teorema 16 para los conjuntos cerrados, se da


ahora para los conjuntos abiertos:

Teorema 18. S
Si X es una colección de subconjuntos abiertos de R2 , entonces X es un
T X∈ X
subconjunto abierto de R2 . Si X es finita, entonces X es un subconjunto
X∈ X
abierto de R2 .
Otro de los conceptos topológicos fundamentales, es el siguiente:
Definición 32. (Punto interior)
Sea S un subconjunto de R2 . Un punto (x0 , y0 ) ∈ S es un punto interior de S si
o
existe r > 0 tal que Dr (x0 , y0 ) ⊆ S. El interior de S, notado S, es el conjunto
de puntos interiores de S.
o
Obsérvese que un conjunto S es abierto si, y sólo si S = S.
Ejemplo 36.
Consideremos los conjuntos del ejemplo 33, y determinemos su interior.
Solución.
Los interiores de estos conjuntos son, respectivamente (figura A.10):
a) {(x, y) ∈ R2 | x < y}
b) {(x, y) ∈ R2 | |x| < 1, |y| < 1}
366 Las matemáticas de la teoría del equilibrio general

c) {(x, y) ∈ R2 | 3x + 4y < 5, x > 0, y > 0}

d) {(x, y) ∈ R2 | x > 0}

Definición 33. (Punto de frontera)


Sea S un subconjunto de R2 . Un punto (x0 , y0 ) ∈ R2 es un punto de frontera
de S si es punto límite tanto de S como de su complemento. La frontera de
S, denotada ∂S, es el conjunto de puntos de frontera de S. Obsérvese que un
conjunto es cerrado si, y sólo si contiene su frontera; es decir, si, y sólo si,
∂S ⊆ S.

Ejemplo 37.
Consideremos nuevamente los conjuntos del ejemplo 33, y determinemos su fron-
tera (figura A.10).

Solución.
Las fronteras de estos conjuntos son, respectivamente:

a) {(x, y) ∈ R2 | x = y}

b) {(x, y) ∈ R2 | |x| ≤ 1, y = −1} ∪ {(x, y) ∈ R2 | |x| ≤ 1, y = 1}∪


{(x, y) ∈ R2 | x = −1, |y| ≤ 1} ∪ {(x, y) ∈ R2 | x = 1, |y| ≤ 1}

c) {(x, y) ∈ R2 | 3x + 4y = 5, x ≥ 0, y ≥ 0} ∪ {(x, y) ∈ R2 | x = 0,
0 ≤ y ≤ 45 } ∪ {(x, y) ∈ R2 | 0 ≤ x ≤ 53 , y = 0}

d) {(x, y) ∈ R2 | x = 0}

Definición 34. (Conjunto acotado)


Un subconjunto S de R2 es acotado si está contenido en algún disco abierto.

Ejemplo 38.
Determinemos si los conjuntos del ejemplo 33 son acotados (figura A.10).

Solución.
Los conjuntos de los literales a) y d) no están contenidos en ningún disco abierto
y, por tanto, estos conjuntos no son acotados. Sin embargo, observemos que

{(x, y) ∈ R2 | |x| ≤ 1, |y| ≤ 1} ⊆ D√2 (0, 0)

y
{(x, y) ∈ R2 | 3x + 4y ≤ 5, x ≥ 0, y ≥ 0} ⊆ D2 (0, 0)
Por tanto, los conjuntos de los literales b) y c) sí son acotados.

Definición 35. [Conjunto compacto (Fréchet, 1906)]


Un subconjunto S de R2 es compacto si es cerrado y acotado.

Ejemplo 39.
Determinemos si los conjuntos del ejemplo 33 son compactos (figura A.10).
A.14. El teorema de Weierstrass 367

Solución.
El conjunto {(x, y) ∈ R2 | x < y} no es cerrado y no es acotado; por tanto, no
es compacto.
El conjunto {(x, y) ∈ R2 | |x| < 1, |y| < 1} no es cerrado, pero es acotado; por
tanto, tampoco es compacto.
El conjunto {(x, y) ∈ R2 | 3x + 4y ≤ 5, x ≥ 0, y ≥ 0} es cerrado y es acotado;
por tanto, este conjunto sí es compacto.
El conjunto {(x, y) ∈ R2 | x ≥ 0} es cerrado, pero no es acotado; por tanto, no
es compacto. N
Finalmente, después de mostrar esquemáticamente las nociones topológicas bá-
sicas, arribamos al teorema que muestra el comportamiento bajo transforma-
ciones (funciones) continuas de tres tipos fundamentales de conjuntos desde el
punto de vista de la topología: los conjuntos abiertos, los conjuntos cerrados y
los conjuntos compactos.
Teorema 19. (Preservación de características topológicas bajo conti-
nuidad)
Sea f : R2 → R2 una función continua; es decir, si f = (f1 , f2 ) para ciertas
funciones continuas f1 , f2 : R2 → R, entonces:
i) Si S es cerrado en R2 , entonces f −1 (S) es cerrado en R2 .
ii) Si S es abierto en R2 , entonces f −1 (S) es abierto en R2 .
iii) Si T es compacto en R2 , entonces f (T ) es compacto en R2 .

Ejemplo 40.
Sea f : R2 → R2 la función continua definida por f (x, y) = (x2 +y 2 , 1). Entonces
f −1 ((1, 1)) = {(x, y) ∈ R2 | x2 + y 2 = 1} y así el conjunto cerrado en R2 ,
{(1, 1)}, es “enviado hacia atrás” por la función continua f (·, ·) en el conjunto
cerrado conformado por la circunferencia de radio 1.

Ejemplo 41.
Sea f : R2 → R2 la función continua definida por la función lineal f (x, y) =
(x + y, x − y). Entonces, el conjunto compacto de R2 , [1, 0] × {0}, es enviado por
esta función lineal, en el conjunto compacto {(x, x) | x ∈ [0, 1]}.

A.14. El teorema de Weierstrass


Conocemos que si f : [a, b] → R es una función continua, entonces ésta alcanza
un valor máximo y un valor mínimo, ambos globales (figura A.11). Este teorema,
fundamental en la teoría de la optimización de funciones de una sola variable,
se puede generalizar así:
368 Las matemáticas de la teoría del equilibrio general

Teorema 20. (Teorema de Weierstrass)


Si f : S → R, con S ⊆ R2 compacto (es decir, cerrado y acotado), es continua,
entonces alcanza un valor máximo y uno mínimo, ambos globales.
f (x)

b
máximo global

b
mínimo global

x
a b
Figura A.11. Máximo y mínimo global de una función continua sobre un conjunto compacto.

Este es, quizás, el resultado básico de la teoría de la optimización matemática.


En particular, si S = {(x, y) ∈ R2+ | g(x, y) ≥ 0} es compacto, y la función ob-
jetivo f (x, y) es continua, entonces el problema de maximizar la función f (x, y)
sujeta a S siempre tendrá solución.

A.15. Matriz hessiana


Definición 36. [Matriz hessiana (Hesse, 1842; Sylvester, 1851)]
La matriz hessiana de la función dos veces diferenciable con continuidad f (x, y)
evaluada en el punto (x, y), denotada H(x, y), está definida como
 2 
∂ f ∂ 2 f
 ∂x2 ∂x∂y (x,y) 
 (x,y) 
 
H(x, y) =  
 2 2 
 ∂ f ∂ f 
∂y∂x (x,y) ∂y 2 (x,y)

es decir, la matriz hessiana es la “segunda derivada” de una función de dos


∂2f ∂2f
variables. Además, sabiendo que, = ; la matriz hessiana es una
∂y∂x ∂x∂y
matriz simétrica. Utilizando esta matriz, podemos reescribir el teorema “de la
segunda derivada para extremos relativos” así:

∂ 2 f
a) Si el determinante de H(x0 , y0 ) es positivo y es negativo, es de-
∂x2 (x0 ,y0 )
cir, si la matriz hessiana es definida negativa en (x0 , y0 ), entonces f (x0 , y0 )
es un máximo relativo de f (x, y).
A.16. Optimización con restricciones de desigualdad 369

∂ 2 f
b) Si el determinante de H(x0 , y0 ) es positivo y es positivo, es de-
∂x2 (x0 ,y0 )
cir, si la matriz hessiana es definida positiva en (x0 , y0 ), entonces f (x0 , y0 )
es un mínimo relativo de f (x, y).
c) Si el determinante de H(x0 , y0 ) es negativo, entonces (x0 , y0 ) es un punto
de silla de f (x, y).
Ejemplo 42. (Comportamiento de las formas cuadráticas)
Sea f (x, y) = ax2 + 2bxy + cy 2 + d; a, b, c 6= 0. Aquí,
∂f ∂f
= 2ax + 2by ; = 2bx + 2cy (1)
∂x ∂y
∂2f ∂2f ∂2f
= 2a ; = 2c ; = 2b
∂x2 ∂y 2 ∂x∂y
Si b2 − ac 6= 0, entonces el único punto crítico es (0, 0), pues de (1),
2ax + 2by = 0
2bx + 2cy = 0 (2)

2a 2b 
tiene única solución (0, 0) si, y sólo si el determinante = 4 ac − b2

2b 2c
es diferente de cero. Ahora: aplicando el teorema “de la segunda derivada para
extremos relativos”, se tiene que
a) f (0, 0) es máximo local si a < 0, ac − b2 > 0.
b) f (0, 0) es mínimo local si a > 0, ac − b2 > 0.
c) f (0, 0) es punto de silla si ac − b2 < 0.
Ejemplo 43.
Sea f (x, y) = x2 + xy + y 2 − αx − βy. Encontremos los máximos, los mínimos
y los puntos de silla de esta función.

Solución.
El vector gradiente de f (· , ·) es ∇ f |(x,y) = (2x + y − α, x + 2y − β). Es-
2α − β 2β − α
te vector es igual a cero si, y sólo si x = y y = . Además,
3 3
2 2 2
∂ f ∂ f ∂ f
= 2; = 2; = 1. La matriz hessiana de esta función es:
∂x2 ∂y 2 ∂x∂y
 
2 1
H(x, y) =
1 2
∂2f
para todo (x, y) en el dominio de f (· , ·). Como = 2 y det H(x, y) = 3 > 0,
  ∂x2
2α − β 2β − α
entonces f , es un mínimo relativo de f (· , ·).
3 3
370 Las matemáticas de la teoría del equilibrio general

A.16. Optimización con restricciones de desigual-


dad
Otra caracterización fundamental de problemas de optimización es buscar valo-
res extremos de una función f (x, y) cuando existen restricciones de desigualdad
bien determinadas funcionalmente dentro del dominio de elección. Un problema
que aparece muy comúnmente es, en su forma más simple, así:
Maximizar f (x, y)
sujeta a g(x, y) ≥ 0 (KT)
x≥0
y≥0
Ejemplo 44. (Soluciones de esquina)
Consideremos el siguiente problema,
Minimizar x+y
sujeta a x + y2 ≥ 1
2

x≥0
y≥0
Claramente, este problema es uno del tipo (KT) si hacemos f (x, y) = −(x + y)
y g(x, y) = x2 + y 2 − 1. Es decir, el problema puede escribirse como
Maximizar − (x + y)
sujeta a x + y2 − 1 ≥ 0
2

x≥0
y≥0
Aquí podemos encontrar las soluciones gráficamente: éstas son (1, 0) y (0, 1)
(figura A.12). Y obsérvese que en ambos casos la restricción x2 + y 2 ≥ 1 se
satisface con igualdad, pero que la solución no es interior a R2+ , como se es-
tudiaba en el método de los multiplicadores de Lagrange. Estas soluciones se
conocen como soluciones de esquina o borde (por obvias razones), y el método
(de) Kühn-Tucker es útil para hallarlas analíticamente.

{(x, y) ∈ R2+ | x2 + y 2 ≥ 1}
1
solución
solución

0
x
0 1
Figura A.12. Solución gráfica del ejemplo 44.
A.16. Optimización con restricciones de desigualdad 371

A.16.1. El algoritmo (de) Kühn-Tucker


Consideremos nuevamente la función lagrangiana (ahora extendida) L : R+ ×
R+ × R → R definida por L(x, y, λ) = f (x, y) − λg(x, y). Ya sabemos que las
soluciones al problema del lagrangiano

Maximizar f (x, y)
sujeta a g(x, y) = 0 (L)
x>0
y>0

están dentro de las soluciones a las condiciones de primer orden

∂f ∂g
−λ =0
∂x ∂x
∂f ∂g
−λ =0
∂y ∂y
g(x, y) = 0
x>0
y>0

La dificultad ahora es que el problema de Kühn-Tucker

Maximizar f (x, y)
sujeta a g(x, y) ≥ 0 (KT)
x≥0
y≥0

podría implicar soluciones de esquina, o también interiores, a la restricción


g(x, y) = 0. Si la solución a (KT) es de esquina, digamos (0, y ∗ , λ∗ ) con y ∗ > 0,
λ∗ ∈ R, entonces, siguiendo lo hecho para el problema lagrangiano, debemos
tener que (0, y ∗ ) resuelve para cierto λ∗ ∈ R

Maximizar L(x, y, λ)
sujeta a x≥0
y≥0

Así, L(0 + ∆x, y ∗ , λ∗ ) ≤ L(0, y ∗ , λ∗ ) para todo ∆x > 0 (¿por qué sólo para
∆x > 0 y no para ∆x < 0?). Ahora: por el teorema de Taylor estudiado en el
curso de Cálculo diferencial,

∗ ∗ ∗ ∗ ∂L ∂ 2 L (∆x)2
L(0 + ∆x, y , λ ) = L(0, y , λ ) + ∆x +
∂x (0,y∗ ) ∂x2 (ζx ,y∗ ) 2
372 Las matemáticas de la teoría del equilibrio general

donde 0 < ζx < ∆x. Y como L(0 + ∆x, y ∗ , λ∗ ) ≤ L(0, y ∗ , λ∗ ) entonces



∂L ∂ 2 L (∆x)2
∆x + ≤0
∂x (0,y∗ ,λ∗ ) ∂x2 (ζx ,y∗ ,λ∗ ) 2

que dividiendo por ∆x y tomando el límite cuando ∆x → 0, es



∂L
≤0
∂x (0,y∗ ,λ∗ )

∂f
∗ ∂g
o, lo que es igual, a −λ ≤ 0. Así, mientras la primera
∂x (0,y∗ ) ∂x (0,y∗ )
derivada del lagrangiano con respecto a x se anula si x∗ > 0, en la esquina
(x∗ = 0) esta primera derivada es menor que o igual a cero (Figura A.13).
En otra forma, el producto de x∗ y la derivada del lagrangiano
! en (x∗ , y ∗ , λ∗ )

∂L
(con respecto a x) siempre es cero: x∗ = 0. De esta manera
∂x ∗ ∗ ∗
(x ,y ,λ )
tendremos que
!
∂f
∗ ∂g ∗ ∂f
∗ ∂g
−λ ≤0 y x −λ =0
∂x (x∗ ,y∗ ) ∂x (x∗ ,y∗ ) ∂x (x∗ ,y∗ ) ∂x (x∗ ,y∗ )

Es claro que el papel de x y de y es simétrico, así que por un razonamiento


similar tendremos que
!
∂f
∗ ∂g ∗ ∂f
∗ ∂g
−λ ≤0 y y −λ =0
∂y (x∗ ,y∗ ) ∂y (x∗ ,y∗ ) ∂y (x∗ ,y∗ ) ∂y (x∗ ,y∗ )

Finalmente, para (x∗ , y ∗ ) fijos, maximizar L(x∗ , y ∗ , λ) requiere λ∗ ≤ 0 (dado


que g(x∗ , y ∗ ) ≥ 0).
y

solución
solución

x
Figura A.13. En el problema (KT) las soluciones de esquina tienen pendiente negativa.

Este es, de forma heurística, el origen de las condiciones de primer orden del
problema de Kühn-Tucker (KT), que ahora presentamos.
Definición 37. (Condiciones de primer orden (CPO) (de) Kühn-Tucker)
Si f (·), g(·) son funciones diferenciables con continuidad en R2+ y λ ≤ 0, de-
finimos las condiciones de primer orden (CPO) del problema de Kühn-Tucker
A.16. Optimización con restricciones de desigualdad 373

(KT) de la siguiente forma:


∂f ∂g ∂f ∂g
i) −λ ≤ 0; −λ ≤ 0; g(x, y) ≥ 0
∂x ∂x ∂y ∂y
   
∂f ∂g ∂f ∂g
ii) x −λ = 0; y −λ = 0; λg(x, y) = 0 (CPO)
∂x ∂x ∂y ∂y

Nota 6. (Kühn-Tucker generaliza Lagrange)


Observe que si g ≡ 0, x > 0, y > 0, las CPO son equivalentes a
∂f ∂g ∂f ∂g
=λ ; =λ ; g(·) = 0
∂x ∂x ∂y ∂y
y estas no son más que las condiciones de primer orden del método de Lagrange.
Ahora nos preguntamos: ¿cuáles son las condiciones que garantizan que dentro
de las soluciones a las condiciones de primer orden (CPO) siempre están las
soluciones a nuestro problema de optimización? La respuesta la encontramos en
el siguiente teorema:
Teorema 21. (K-T=⇒CPO)
Sean f (·) y g(·) cuasicóncavas y diferenciables con continuidad en R2+ . Si (x∗ , y ∗ )
resuelve el problema

Maximizar f (x, y)
sujeta a g(x, y) ≥ 0
x≥0
y≥0

entonces existe un λ ≤ 0 tal que (x∗ , y ∗ ) satisface las condiciones de primer


orden (CPO) siempre que se tenga alguna (y basta una) de las siguientes con-
diciones:
i) La función g(·) es convexa en R2+ .
ii) La función g(·) es cóncava en R2+ y existe un (x̄, ȳ) ∈ R2+ tal que se cumple
g(x̄, ȳ) > 0.
Ejemplo 45.
Tomemos el problema

Maximizar x+y
sujeta a x + y2 ≤ 1
2

x≥0
y≥0

e intentemos resolverlo mediante el método de Kühn-Tucker, aplicando el teo-


rema 21.
374 Las matemáticas de la teoría del equilibrio general

Solución.
En este caso, f (x, y) = x + y, g(x, y) = 1 − x2 − y 2 . Puesto que estas funciones
son cuasicóncavas y g(x, y) = 1 − x2 − y 2 es cóncava en R2+ , además de que
para (x̄, ȳ) = (0.5, 0.5) se tiene g(x̄, ȳ) = 0.5 > 0, por el teorema 21 cualquier
solución del problema de optimización (si existe) está entre las soluciones de las
condiciones de primer orden:
i) 1 + λ(2x) ≤ 0; 1 + λ(2y) ≤ 0; 1 − x2 − y 2 ≥ 0
ii) x(1 + λ(2x)) = 0; y(1 + λ(2y)) = 0; λ(1 − x2 − y 2 ) = 0
Estudiamos cuatro casos:
1. Si x > 0, y > 0, entonces, de ii),
1 1
λ=− 6= 0; λ=− 6= 0
2x 2y
lo que implica x = y. Del hecho √
de que√λ 6= 0, y de ii), tenemos que
x2 + y 2 = 1; y así, x∗ = y ∗ = 22 , λ∗ = − 22 .
1
2. Si x > 0, y = 0, entonces de ii), λ = − 6= 0 y así, x2 = 1 ó x = 1. Sin
2x
embargo, no se satisface i), pues 1 + λ(2 · 0) = 1  0.
3. Si x = 0, y > 0, entonces, de forma similar a lo analizado en el caso
anterior, obtenemos que no se satisface i), pues 1 + λ(2 · 0) = 1  0.
4. Si x = 0, y = 0, entonces de ii), debe ser λ = 0, y no se satisface i). Por lo
tanto, x = 0, y = 0 no es solución a las condiciones de primer orden.
Dado que f (x, y) = x + y es continua, y el conjunto restricción es compacto, por
el
√ teorema de Weierstrass f (·) alcanza un máximo. Vemos que, en 1., f (x∗ , y ∗ ) =
2; en 2., f (x , y ) = 1; y en 3., f (x∗ , y ∗ ) = 1. Por lo tanto, entre 1., 2., y
∗ ∗

3. se llega a que el valor máximo de f (x, y) = x + y sujeta a las restricciones


g(x, y) = 1 − x2 + y 2 ≥ 0, x ≥ 0, y ≥ 0, se obtiene cuando
√ √
∗ ∗ 2 ∗ 2
x =y = , λ =−
2 2

y el valor máximo es 2.
Nota 7. (¿Falla el método Kühn-Tucker?)
A la luz del método Kühn-Tucker (teorema 21), ¿el lector podría decir por qué
en el ejemplo clásico presentado por Arrow y Enthoven (1961)
Maximizar xy
sujeta a (1 − x − y)3 ≥ 0
x≥0
y≥0
se tiene como solución x = y = 1/2, pero no existe ningún λ que satisfaga las
CPO en ese punto? N
A.16. Optimización con restricciones de desigualdad 375

Continuando con nuestra presentación del método Kühn-Tucker, ahora nos po-
dríamos preguntar: ¿cuándo es cierto el recíproco del teorema 21? Es decir, si
(x∗ , y ∗ ) es una solución de las (CPO), será entonces que también es una solución
al problema de optimización (KT)? Una respuesta está en el próximo teorema,
pero antes mostremos, precisamente, un ejemplo en el que las CPO, por sí mis-
mas, no son suficientes para resolver el problema KT. El caso clásico, también
presentado por Arrow y Enthoven en 1961, es

Maximizar (x−1)3
sujeta a 2 − x ≥ 0
x≥0

cuyas soluciones de CPO arrojan x = 1, λ = 0, siendo la verdadera solución


x = 2. Veamos entonces qué condiciones sobre f (·, ·) y g(·, ·) se requieren para
que CPO ⇒ KT.
Teorema 22. (CPO =⇒ K-T)
Sean f (·) y g(·) cuasicóncavas y diferenciables con continuidad en R2+ . Si la tri-
pla (x∗ , y ∗ , λ∗ ) satisface las (CPO) y se cumple alguna (y sólo una es suficiente)
de las siguientes condiciones:

∂f ∂f
a) <0 ó < 0;
∂x (x∗ ,y∗ ) ∂y (x∗ ,y∗ )

∂f
b) > 0 y g(x, y) ≥ 0 para algún x > 0, y ≥ 0; o bien
∂x (x∗ ,y∗ )

∂f
> 0 y g(x, y) ≥ 0 para algún x ≥ 0, y > 0;
∂y (x∗ ,y∗ )

c) ∇f |(x∗ ,y∗ ) 6= 0 y f (x, y) es dos veces diferenciable en una vecindad de


(x∗ , y ∗ );
d) f (x, y) es cóncava;
entonces (x∗ , y ∗ ) es solución al problema de optimización (KT).
Ejemplo 46.
Resolvamos el problema

Maximizar 2x+3y
sujeta a x+y ≤1
x≥0
y≥0

Solución.
En este ejemplo, f (x, y) = 2x+3y y g(x, y) = 1−x−y. Dado que en este caso se
cumplen las condiciones de los teoremas 21 y 22 (ya que tanto la restricción como
376 Las matemáticas de la teoría del equilibrio general

la función objetivo son lineales), las condiciones de primer orden nos entregan
exactamente las soluciones. Estas son:

i) 2 + λ ≤ 0; 3 + λ ≤ 0; 1−x−y ≥0
ii) x(2 + λ) = 0; y(3 + λ) = 0; λ(1 − x − y) = 0

Analizamos cuatro casos:


1. Si x > 0, y > 0, entonces de ii), λ∗ = −3 y λ∗ = −2, lo cual es imposible.
2. Si x > 0, y = 0, entonces de ii), λ∗ = −2 y x∗ = 1. Pero, de i), se tiene
que λ = −2 no satisface 3 + λ ≤ 0.
3. Si x = 0, y > 0, entonces de ii), λ∗ = −3 y y ∗ = 1 y estas satisfacen todas
las condiciones; por lo tanto, x∗ = 0, y ∗ = 1, λ∗ = −3 es una solución al
problema.
4. Si x = 0, y = 0, entonces, de ii), λ∗ = 0, pero esta no satisface i).
Vemos que el máximo se obtiene en

x∗ = 0, y ∗ = 1, λ∗ = −3

y es igual a 3 (figura A.14).


y

1 •

solución

0
x
0 1

Figura A.14. Solución gráfica del ejemplo 46.

A.17. Teorema de separación de Minkowski


El siguiente es uno de los teoremas más profundos de la teoría de optimización,
que involucra la noción de convexidad. Los teoremas de existencia de hiperplanos
separadores establecen, básicamente, que un conjunto convexo y un punto que no
está en este, pueden separarse mediante un hiperplano; es decir, con el conjunto
convexo de un lado y el punto del otro lado. Veamos en qué consisten estos dos
teoremas centrales de la teoría de la optimización que, como notaremos, son
consecuencia del teorema de Wierstrass.
A.17. Optimización en conjuntos convexos 377

Teorema 23. [Hiperplanos separadores (Minkowski, 1910)]


Sea C un conjunto convexo y cerrado en R2 , y sea p ∈ Rn . Entonces se tiene
uno (y solo uno) de los siguientes casos (figura A.15):
a) p ∈ C.
b) Existe un hiperplano H de R2 que contiene a p y tal que C está totalmente
contenido en uno de los semiplanos abiertos determinados por H. En tal
caso, se dice que H es un hiperplano separador.
Y aun podemos enunciar un resultado más general:
Teorema 24. [Otro teorema de Minkowski (1910)]
Si C ⊆ Rn es un conjunto convexo y p está en la frontera de C, entonces existe un
“hiperplano soporte” de C en p; es decir, existe un hiperplano H tal que p ∈ H,
y C está contenido en uno de los dos semiespacios cerrados determinados por
H (figura A.15).

p• C

Figura A.15. H es el hiperplano soporte de C en p.

Ejemplo 47.
Supongamos que para x ≥ 0, y ≥ 0, definimos

f (x, y) = xy, g(x, y) = x2 + y 2

a) Al resolver el problema de optimización

Maximizar f (x, y)
sujeta a g(x, y) ≤ R2
x≥0
y≥0

mediante el método de Kühn-Tucker, allí encontramos que la solución


era (x∗ , y ∗ ) = ( √R2 , √R2 ). ¿Podría el lector ilustrar esto con una gráfica
apropiada?
378 Las matemáticas de la teoría del equilibrio general

b) Al buscar una recta de la forma A(x − x∗ ) + B(y − y ∗ ) = 0 que pasa por


el punto (x∗ , y ∗ ) y que lo separe del conjunto convexo

R2
{(x, y) ∈ R2+ | f (x, y) ≥ f (x∗ , y ∗ )} = {(x, y) ∈ R2+ | xy ≥ }
2

encontramos que, como (A, B) es un vector normal a la recta, entonces


podemos hacer

∂f ∗ ∗ R ∂f ∗ ∗ R
A= (x , y ) = √ y B= (x , y ) = √
∂x 2 ∂y 2

lo que nos lleva a que la ecuación de la recta es x + y = 2R.

A.18. El teorema de dualidad


Se quiere dar respuesta a dos interrogantes: primero, cómo resolver un problema
lineal de mínimos; y segundo, cómo cambia la solución óptima ante cambios
(pequeños) en las restricciones. Para ello, establecemos inicialmente el problema
canónico (PL)

Maximizar cT x (PL)
sujeta a Ax ≤ b
x≥0

donde c, x ∈ Rn , A es una matriz m × n y b ∈ Rm . Este problema, que de


ahora en adelante llamaremos problema primal, lo relacionamos con el siguiente
problema dual (PD)

Minimizar bT y (PD)
T
sujeta a A y≥c
y≥0

donde y ∈ Rm , c y b son iguales a los del problema primal.

Teorema 25. (Teorema de dualidad)


Si el problema primal tiene solución óptima finita, entonces el problema dual
también tiene solución óptima finita, y los valores de ambas funciones objetivo
son iguales. Si el primal no tiene óptimo acotado, entonces el dual no tiene
solución factible.

Ejemplo 48.
Para que veamos lo fuerte que puede ser esta relación primal-dual, consideremos
A.18. El teorema de dualidad 379

el problema

Minimizar 60x + 20y + 3z + 20w


sujeta a 3x + 6y − z + 2w ≥ 4
−4x + 2y + z + 5w ≥ 2
x≥0
y≥0
z≥0
w≥0

Un análisis directo nos llevaría a un problema en el espacio euclidiano de cuatro


dimensiones. Pero es posible escribir este problema así:
 
60
20
Minimizar [x, y, z, w] 
3

20
 
3 −4  T
6 2
sujeta a [x, y, z, w]  ≥ 4
−1 1 2
2 5
x, y, z, w ≥ 0

Por tanto, el problema primal es


 
x1
Maximizar [4, 2]
x2
   
3 −4   60
6 2  x1 20
sujeta a    
−1 1  x2 ≤  3 
2 5 20
x1 ≥ 0, x2 ≥ 0

Y este problema primal sí puede dibujarse en un plano bidimensional como


en la figura A.16. Allí, vemos que la solución óptima ocurre en x∗1 = 30/13,
x∗2 = 40/13, y así z ∗ = x∗ = 0. De esta manera, el problema original se reduce a
 
20
Minimizar [y, w]
20
 
6 2
sujeta a [y, w] ≥ [4, 2]
2 5
y ≥ 0, w≥0
380 Las matemáticas de la teoría del equilibrio general

11
10
9
8
7
6
5 solución
4
3
2
1
0
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

Figura A.16. Ilustración del ejemplo 50.

Cuya solución y ∗ = 8/13, w∗ = 2/13. Por lo tanto, el problema original tiene


como solución al vector (0, 8/13, 0, 2/13).
 
60  
20
(0, 8/13, 0, 2/13)   = (4, 2) 30/13 = 200/13
3 40/13
20

A.19. Optimización en correspondencias: el


teorema del máximo
Nuestros métodos hasta ahora están destinados a la optimización de funciones;
es decir, de relaciones en que a cada número se le asigna otro número (y sólo uno).
Desde 1939, el grupo francés Bourbaki desarrolló el concepto de correspondencia;
es decir, relaciones en las que a cada número se le asigna no solo otro número,
sino una colección de números. Las situaciones reales en que esto puede suceder
son múltiples, y el objetivo de esta sección es describir algunos resultados sobre
optimización en este tipo de estructura. Entre ellos, quizás el resultado más
importante es el teorema del máximo, y para comprenderlo nos preparamos
ahora.
Definición 38. [Correspondencia (Bourbaki, 1939)]
Si S, T ⊆ Rn , no vacíos, entonces una correspondencia ϕ de S en T es una
función
ϕ : S → P(T )
donde P(T ) es el conjunto de partes de T (es decir, todos los posibles subcon-
juntos de T ), y tal que, para todo s ∈ S, ϕ(s) 6= ∅ [2] .
2 En ocasiones, sin embargo, y si la notación no permite confusión, escribiremos simplemente

ϕ : S → T.
A.19. Optimización en correspondencias: el teorema del máximo 381

Así, una correspondencia ϕ de S en T , le asigna a cada s ∈ S un conjunto no


vacío ϕ(s) ∈ P(T ) (figura A.17).

T conjunto
ϕ(s)

s S

Figura A.17. Correspondencia ϕ(s).

Las nociones de continuidad en funciones de variables reales se trasladan a


correspondencias de la siguiente manera:
Definición 39. (Continuidad en correspondencias)
i) Una correspondencia ϕ : S → P(T ) es semicontinua superiormente en un
punto s ∈ S si cuando sn → s y tn → t con tn ∈ ϕ(sn ), entonces t ∈ ϕ(s).
ii) Una correspondencia ϕ : S → P(T ) es semicontinua inferiormente en un
punto s ∈ S si sn → s y t ∈ ϕ(s) implica que existe una sucesión {tn } con
tn ∈ ϕ(sn ) tal que tn → t.
iii) Una correspondencia ϕ : S → P(T ) es continua si es semicontinua supe-
riormente e inferiormente.
Nota 8.
El lector puede observar que si para cada s ∈ S se tiene que ϕ(s) es un solo
elemento (es decir, ϕ es una función), el concepto de semicontinuidad superior
es equivalente a la continuidad de la función ϕ.
Ejemplo 49.
Sea S = T = [0, 5], y definamos
(
2 si x 6= 2.5
ϕ(s) =
[1, 3] si x = 2.5

Esta correspondencia (figura A.18) es semicontinua superiormente, dado que


para toda sucesión {sn } con sn ∈ [0, 5] tal que sn → s sólo existe una única
sucesión {tn } tal que tn ∈ ϕ(sn ) y tn → t : la sucesión {tn } = {2}, la cual
converge a t = 2, y, claramente, t ∈ ϕ(s). Sin embargo, la correspondencia no es
semicontinua inferiormente, ya que podemos tomar sn → 2.5 y 3 ∈ ϕ(2.5), pero
no existe una sucesión {tn } que satisfaga tn → 3 tal que tn ∈ ϕ(sn ).
382 Las matemáticas de la teoría del equilibrio general

ϕ(s)
4

2.5 5 s
Figura A.18. Correspondencia semicontinua superiormente.

Teorema 26. (Caracterización de la semicontinuidad superior)


La correspondencia ϕ : S → T es semicontinua superiormente sobre S si, y sólo
si, su gráfico (ver figura A.19):

graf ϕ = {(s, t) ∈ S × T | t ∈ ϕ(s)}

es cerrado en S × T [3]
.

s S

Figura A.19. Una correspondencia ϕ(s) con graf ϕ cerrado.

Ejemplo 50.
Sean S = [0, 10] y T = [0, 100], y definamos ϕ(s) = [s2 , s2 + 1]. Veamos que
esta correspondencia es semicontinua superiormente mostrando que graf ϕ es
cerrado.

Solución.
Sea {(sn , tn )} una sucesión en graf ϕ tal que (sn x, tn ) → (s, t). Veamos que
(s, t) ∈ graf ϕ. En efecto, lı́mn→∞ s2n ≤ lı́mn→∞ tn ≤ lı́mn→∞ s2n + 1, es decir,
3S × T es el producto cartesiano de S y T .
A.20. Teoremas de punto fijo 383

s2 ≤ t ≤ s2 + 1. Así que t ∈ ϕ(s) y, por lo tanto, (s, t) ∈ ϕ. Luego, graf ϕ es


cerrado y, por el teorema 26, es semicontinua superiormente. N
Ahora: dado s ∈ S, uno puede estar interesado en caracterizar los elementos
ϕ(s) ⊆ T que maximizan cierta función continua f : S×T → R; y también puede
estar interesado en conocer el comportamiento de la correspondencia de valores
máximos, µ(s), de f (·) sobre ϕ(s). Una respuesta a estas dos preguntas está dada
por el siguiente resultado muy importante en el análisis de correspondencias:
Teorema 27. (Teorema del máximo)
Sean S, T ⊆ Rn conjuntos no vacíos; si f : S × T → R es una función continua
y ϕ : S → P(T ) es una correspondencia continua en s ∈ S, entonces:
a) f ∗ : S → R, definida por f ∗ (s) = máx{f (s, t) | t ∈ ϕ(s)} es continua en
S.
b) µ : S → P(T ), s → µ(s) = arg máx{f (s, t) | t ∈ ϕ(s)} es semicontinua
superiormente.
Ejemplo 51.
Corroboremos el teorema del máximo en el caso en que S, T = R, ϕ(s) = [−2, 2]
para todo s ∈ R, y f (s, t) = st:
a) f ∗ : R → R, definida por f ∗ (s) = máx{st | t ∈ [−2, 2]} = 2|s| es continua
en R.
b) µ : R → R, definida por


2 si s>0
µ(s) = arg máx{st | t ∈ [−2, 2]} = [−2, 2] si s=0


−2 si s<0
es semicontinua superiormente.

A.20. Teoremas de punto fijo


Los teoremas de punto fijo son herramientas que están profundamente enrai-
zadas en la naturaleza topológica y algebraica de Rn . Establecen, de hecho,
interrelaciones entre las nociones de convexidad y continuidad, y ayudan a re-
ducir, en cierta medida, los comportamientos no lineales a descripciones lineales
del problema en estudio. Aquí estudiaremos solo uno de ellos: el teorema de
punto fijo de Brouwer. Si el lector está interesado en estudiar más sobre puntos
fijos, puede consultar Monsalve & Özak (2018). Los dos siguientes teoremas son
lo más socorridos en la teoría económica neoclásica:

Teorema 28. [Teorema de punto fijo de Brouwer (Brouwer, 1912)]


Supongamos que S es un subconjunto no vacío, compacto y convexo en Rn . Si
ϕ : S → S es una función continua, entonces ϕ(·) tiene al menos un punto fijo;
es decir, existe x∗ es tal que ϕ(x∗ ) = x∗ (figura A.20).
384 Las matemáticas de la teoría del equilibrio general

y
1 y=x

y = ϕ(x) b

x∗ 1 x
Figura A.20. Teorema de punto fijo de Brouwer.

Teorema 29. [Teorema de punto fijo de Kakutani (1941)]


Sea ϕ : S → P(S), con S un subconjunto no vacío, compacto y convexo de
Rn . Si ϕ es una correspondencia semicontinua superiormente tal que para todo
s ∈ S, ϕ(s) es convexo (y no vacío), entonces ϕ(·) tiene al menos un punto
fijo, es decir, existe s∗ ∈ S tal que s∗ ∈ ϕ(s∗ ) (figura A.21).

Notamos que el teorema de Brouwer es un caso especial del teorema de Kakutani.


Pero de hecho, se sabe más: los teoremas de punto fijo de Brouwer y Kakutani
son equivalentes –ver Monsalve & Özak (2018)–.
S
ϕ(s∗ )

y=s

s∗ S

Figura A.21. Teorema del punto fijo de Kakutani.

A.21. Teorema de la envolvente


Hasta ahora parecería que los multiplicadores de Lagrange (λ) son solo paráme-
tros convenientes de ajuste para la solución del problema tipo Lagrange

Maximizar f (x,y)
sujeta a g(x, y) = 0 (L)
x>0
y>0
A.21. Teorema de la envolvente 385

Sin embargo, esto no es del todo cierto. Los valores de λ nos dan información
muy valiosa sobre el óptimo al cual están asociados: miden cierta sensibilidad del
valor óptimo de la función objetivo f (x, y) con respecto a ciertas variaciones de
la función g(x, y). Para verlo, escribamos primero (y de nuevo) las condiciones
de primer orden para un óptimo (x∗ , y ∗ , λ∗ ) (con x∗ , y ∗ > 0) del problema (L):

∂f
∗ ∂g
− λ =0
∂x (x∗ ,y∗ ) ∂x (x∗ ,y∗ )

∂f
∗ ∂g
−λ =0 (*)
∂y ∗ ∗(x ,y ) ∂y ∗ ∗ (x ,y )

g(x, y) = 0

Ahora: si nuestro problema de Lagrange es:

Maximizar f (x,y)
sujeta a g(x, y) = a a 6= 0 (L’)
x>0
y>0

una pregunta legítima es: ¿cómo varía la nueva solución con respecto a la solu-
ción original (x∗ , y ∗ )? Para responder esto, supongamos que x∗ (a), y ∗ (a) son
las nuevas soluciones. Entonces, sea

L(x(a), y(a), λ) ≡ f (x(a), y(a)) − λ [g(x(a), y(a)) − a] (**)



la función lagrangiana evaluada en funciones diferenciables de la forma x(a), y(a) ,
donde x(0) = x∗ y y(0) = y ∗ . Derivando con respecto a a, obtenemos

∂L ∂f ∂x ∂f ∂y ∂g ∂x ∂g ∂y
= + −λ −λ +λ
∂a ∂x ∂a ∂y ∂a ∂x ∂a ∂y ∂a

Evaluando en (x∗ , y ∗ ), obtenemos que


!
∂L ∂f ∂g ∂x
= −λ +
∂a (x∗ ,y∗ ) ∂x (x∗ ,y∗ ) ∂x (x∗ ,y∗ ) ∂a

!
∂f ∂g ∂y
−λ + λ
∂y (x∗ ,y∗ ) ∂y (x∗ ,y∗ ) ∂a

Pero, de (*), los dos primeros términos del lado derecho de la última igualdad
se anulan, y esto arroja el resultado:

∂L

∂a ∗ ∗ (x ,y )
386 Las matemáticas de la teoría del equilibrio general

Y de la definición de L(·) en (**), y del hecho de que x∗ (a), y ∗ (a) es la solución
al problema (L’), es claro que

∂L ∂f
=
∂a (x∗ (a),y∗ (a)) ∂a (x∗ (a),y∗ (a))
Por lo tanto,
∂f

∂a (x∗ (a),y∗ (a))
Así, el multiplicador λ es la tasa de cambio del valor máximo de la función
objetivo, con respecto a un cambio en el parámetro a de la restricción. Esta
ecuación de sensibilidad del problema del lagrangiano es una versión del que se
conoce también como teorema de la envolvente.
Nota 9.
Quizás no sobre aclarar que en el problema de Kühn-Tucker, la ecuación de
sensibilidad es exactamente igual y la prueba es similar. N
Pero aunque al anterior se le puede considerar un “teorema de la envolvente”,
a continuación presentamos su versión más conocida y general, e invitamos
al lector a probarlo e interpretarlo adecuadamente: Sean f (x, y, a) y g(x, y, a)
funciones diferenciables con continuidad sobre R3 , donde (x, y) ∈ R2 , a ∈ R, y
consideremos el problema de máximo de Kühn-Tucker
Maximizar f (x, y, a)
sujeta a g(x, y, a) ≥ 0
x≥0
y≥0
Definamos la función de valor máximo como F (a) = f (x(a), y(a), a) donde
(x(a), y(a)) es el punto donde se resuelve el problema de optimización para un
valor de a particular.
Teorema 30. (Teorema de la envolvente)

∂F (a) ∂L(x, y, λ)
=
∂a ∂a (x(a),y(a))

donde L(x(a), y(a), λ) es la función lagrangiana


L(x(a), y(a), λ) ≡ f (x(a), y(a), a) − λ [g(x(a), y(a), a)] (**)
Una aplicación típica del teorema de la envolvente es la siguiente: puesto que
para a, b, α, Q > 0 cantidades conocidas, el problema de optimización
Minimizar ax + by
sujeta a xy = Qα
x>0
y>0
A.22. Sistemas dinámicos (continuos) en una dimensión 387

tiene como solución


 1/2  1/2
aQα bQα
x∗ = , y∗ =
b a
entonces, si definimos C(a, b, Q) = ax∗ + by ∗ , se tendrá que
C(a, b, Q) = 2(ab)1/2 Qα/2
y así, por el teorema de la envolvente (teorema 6), se tendrá que
∂C α
= α(ab)1/2 Q 2 −1
∂Q

A.22. Sistemas dinámicos (continuos) en una


dimensión
Comenzamos definiendo los sistemas dinámicos (continuos) más elementales po-
sibles: los sistemas en una dimensión.
Definición 40. (Sistema dinámico continuo en una dimensión)
Un sistema dinámico continuo en una dimensión es una ecuación diferencial de
la forma
ẋ(t) = f (x(t), t) (C1D)
donde t es la variable tiempo; x(t) : I → A es una trayectoria; ẋ(t) ≡ dx/dt;
f : A × I → R es una función diferenciable con continuidad; el conjunto A ⊆ R
es abierto, no-vacío; y I es un intervalo abierto de la forma (a, +∞), donde
a ∈ R ∪ {−∞}, o de la forma (−∞, a) donde a ∈ R ∪ {∞}.
Definición 41. (¿Qué es resolver este sistema dinámico?)
Resolver un sistema dinámico continuo ẋ(t) = f (x(t), t) es encontrar todas las
posibles trayectorias x(t) que satisfagan esta ecuación. A cada una de tales
trayectorias x(t) se le conoce como una solución al sistema dinámico.
Ejemplo 52. (Sistema dinámico lineal fundamental)
El sistema
ẋ(t) = c x(t) (es decir, f (x, t) = c x, con c constante para todo t)
lo podemos resolver fácilmente mediante antiderivación, encontrando que todas
las soluciones x(t) tienen la forma
x(t) = kect para alguna constante k ∈ R
De hecho, observemos que k = x(0). A esta, por razones evidentes, se le llama
la condición inicial del sistema dinámico. De manera que todas las soluciones
al sistema dinámico lineal, tienen la forma (figura A.22)
x(t) = x(0) ect t ∈ (−∞, ∞)
Claramente, lı́mt→∞ x(t) = 0 si c < 0; x(t) = x(0) si c = 0; lı́mt→∞ x(t) = +∞
si c > 0 y x(0) > 0; lı́mt→∞ x(t) = −∞ si c > 0 y x(0) < 0.
388 Las matemáticas de la teoría del equilibrio general

x(t) x(t)

x(0) • x(0) •

t t
caso c > 0 caso c < 0
Figura A.22. Soluciones al sistema ẋ(t) = cx(t) para x(0) > 0.

Ejemplo 53. (Un sistema dinámico no lineal)


El sistema

ẋ(t) = x(t)2 (es decir, f (x, t) = x2 para todo t)

dx
también es fácil de resolver mediante la antiderivación: Puesto que, aquí, =
dt
dx R dx R
x2 entonces, si x 6= 0, 2 = dt, y así, = dt, y, por lo tanto, −x−1 = t + k
x x2
para algún k ∈ R. Luego, todas las soluciones x(t) tienen la forma (figura A.23)

1
x(t) = − para algún k ∈ R; ó x(t) = 0 para todo t
t+k

1
donde la condición inicial, para las soluciones del primer tipo, es x(0) = − si
k
k 6= 0. En cualquier caso, notemos que lı́mt→∞ x(t) = 0.

x(t) x(t)
x(0) • t = −k

t t

t = −k • x(0)

caso k > 0 caso k < 0

Figura A.23. Soluciones al sistema ẋ(t) = x(t)2 .


A.22. Sistemas dinámicos (continuos) en una dimensión 389

Ejemplo 54.
Es fácil observar, mediante una aplicación directa de antiderivación, que el sis-
tema
ẋ(t) = t (es decir, f (x, t) = t para todo x)
tiene como soluciones
t2
x(t) = +k para alguna constante k ∈ R
2
donde la condición inicial es x(0) = k. Notemos que siempre se tiene que
lı́mt→∞ x(t) = +∞ (figura A.24).

x(t)

x(0)

t

Figura A.24. Solución al sistema dinámico ẋ(t) = t.

Ahora: Al estudiar un sistema dinámico, podrían aparecer ciertas soluciones


muy particulares que ayudan a entender este movimiento. A estas, la Física
siempre las ha llamado “equilibrios”, y la teoría de las ecuaciones diferenciales
y, en particular, la de los sistemas dinámicos, también ha adoptado este nombre.

Definición 42. (Punto de equilibrio)


Un punto x∗ ∈ A es un punto de equilibrio (o estacionario)4 del sistema diná-
mico continuo ẋ(t) = f (x(t), t) si, y sólo si, f (x∗ , t) = 0 para todo t.

Es decir, x(t) = x∗ para todo t ∈ I es una solución que, al satisfacer ẋ(t) = 0


para todo t, el sistema dinámico, una vez alcanzado el punto x∗ , permanecerá
allí por siempre.

Ejemplo 55.

a) Para el sistema dinámico ẋ(t) = c x(t), el único punto de equilibrio, si


c 6= 0, es x∗ = 0.

b) Para el sistema dinámico ẋ(t) = x(t)2 , el único punto de equilibrio es


también x∗ = 0.

c) Para el sistema dinámico ẋ(t) = cx(t) + b, el único punto de equilibrio,


con c 6= 0, es x∗ = −b/c .
4 También llamado punto fijo.
390 Las matemáticas de la teoría del equilibrio general

d) El sistema dinámico ẋ(t) = x(t)2 + 1 no tiene equilibrios. De hecho, me-


diante antiderivación es fácil mostrar que la solución general es de la forma
x(t) = tan(t + k) para k ∈ R.
e) Para el sistema dinámico ẋ(t) = x(t)2 − 1, los equilibrios son x∗ = 1,
x∗ = −1 (múltiples equilibrios). Mediante antiderivación se puede mostrar
que, además de x∗ = 1 y x∗ = −1, todas las soluciones están dadas por
las funciones
1 + e2t+k
x(t) =
1 − e2t+k
para algún k ∈ R. Note que

lı́m x(t) = −1, lı́m x(t) = 1 N


t→∞ t→−∞

El siguiente teorema afirma que, en general, todo sistema dinámico en una di-
mensión (bajo las condiciones antes establecidas) tiene solución única, aunque
sólo sea “local”, es decir, en un intervalo alrededor de un “tiempo” t0 ∈ I:
Teorema 31. [Existencia y unicidad local de soluciones (Lipschitz,
1876)]
Si x0 ∈ A y t0 ∈ I, entonces existe una única solución x(t) al sistema dinámico
ẋ(t) = f (x, t), definida en un intervalo abierto alrededor de t0 donde x(t0 ) = x0 .

Ejemplo 56.
Por ejemplo, la solución local de ẋ(t) = x(t)2 para t = 0 con x0 = 1 es, preci-
1
samente, x(t) = − . Esta solución no es global, es decir, no está definida en
t−1
todo (−∞, ∞), pero sí en (−1, 1) que es un intervalo abierto alrededor de t = 0.

A.22.1. Diagramas de fase unidimensionales


Por definición, resolver un sistema dinámico ẋ(t) = f (x(t), t) es encontrar sus
soluciones x(t). El primer método para lograr esto es el analítico: encontrar
soluciones explícitas al sistema como hemos hecho en todos los ejemplos hasta
ahora propuestos. La dificultad es que esto no siempre es posible, pues depende
de qué tan simple sea la función f (x(t), t). El segundo método es el cualitativo:
trazar descripciones de las soluciones sin tener expresiones explícitas de estas.
Este método se conoce como el de diagramas de fase del sistema dinámico. Des-
afortunadamente, sólo es posible aplicarlo convenientemente cuando el sistema
es “autónomo”.

Definición 43. (Sistema dinámico autónomo)


Un sistema dinámico ẋ(t) = f (x(t), t) es autónomo si, y sólo si, f (x(t), t) =
f (x(t)) para todo t ∈ I. Es decir, f (·, ·) no depende explícitamente de t; en otro
caso, lo llamaremos no autónomo.
A.22. Sistemas dinámicos (continuos) en una dimensión 391

Para describir gráficamente el sistema autónomo ẋ(t) = f (x(t)) mediante un


diagrama de fase, simplemente dibujamos la función f (·) en un diagrama x
vs f (x) (= ẋ). Así, valores positivos de f (·) corresponden a valores positivos
de ẋ, y esto significa que x(·) es una función creciente. Para indicarlo en la
gráfica, dibujamos flechas en el sentido de t creciente. De la misma forma, valores
negativos de f (·) corresponden a valores negativos de ẋ y, por tanto, x(·) es una
función decreciente de t; y para indicarlo, dibujamos flechas en el sentido de
t decreciente. Claramente, los puntos de equilibrio serán las intersecciones de
f (·) con el eje de abscisas, es decir, cuando f = 0. Así, encontramos que las
flechas señalan la dirección en que x(t) se mueve en el tiempo, y esto nos da
una solución cualitativa del sistema dinámico.

Ejemplo 57.
Al tratar de construir el diagrama de fase del sistema dinámico ẋ(t) = cx(t)
con c 6= 0, distinguimos dos casos: (a) c > 0, (b) c < 0. Notamos entonces
(bajo la condición k 6= 0) que si c > 0 tendremos x(t) → ∞ cuando t → ∞
(caso a)); y que si c < 0, entonces x(t) → 0 cuando t → ∞ (caso b)) (figura
A.25). Recordemos que, en este ejemplo, las soluciones explícitas son de la forma
x(t) = kect para k ∈ R.

ẋ ẋ

• •
x x

caso c > 0 caso c < 0

Figura A.25. Diagramas de fase del sistema dinámico ẋ(t) = cx(t), con c 6= 0.

Pero también podemos describir un sistema dinámico con un diagrama de fase


unidimensional que es, sin duda, más sencillo. La técnica consiste aquí en que
si x = x∗ es un equilibrio del sistema dinámico autónomo ẋ(t) = f (x), entonces
se estudian los signos de f (x) cuando x es un poco mayor que x∗ , y cuando es
un poco menor que x∗ . Si el signo es positivo, entonces ẋ > 0, es decir, x crece,
y las flechas irán hacia la derecha; y si es negativo, entonces ẋ < 0, es decir, x
decrece, y las flechas irán hacia la izquierda.
Por ejemplo, en lugar de las gráficas bidimensionales de la figura A.25, podría-
mos dibujar, respectivamente, los diagramas unidimensionales de la figura A.26,
que son equivalentes y más simples.
392 Las matemáticas de la teoría del equilibrio general


0

0

Figura A.26. Diagramas de fase unidimensionales para ẋ(t) = cx(t), c 6= 0.

Ejemplo 58.
Para construir los diagramas de fase del sistema dinámico definido por la ecua-
ción ẋ(t) = x(t)2 − 1, primero escribamos el sistema de la siguiente forma:
ẋ = x2 − 1 = (x − 1)(x + 1). Por lo tanto, los puntos de equilibrio son x∗ = 1 y
x∗ = −1. El diagrama de fase correspondería a que: si x > 1 entonces x2 − 1 > 0
y las flechas se dirigen hacia la derecha; si −1 < x < 1 entonces x2 − 1 < 0 y
las flechas se dirigen a la izquierda; y si x < 1 entonces x2 − 1 > 0 y las flechas
se dirigen hacia la derecha (figura A.27).

• • • •
−1 1 x x∗ = −1 x∗ = 1

Figura A.27. Diagramas de fase del sistema ẋ(t) = x(t)2 − 1.

A.22.2. Estabilidad unidimensional


Uno de los principales objetivos de los sistemas dinámicos es estudiar el com-
portamiento de sus soluciones cerca de un punto de equilibrio. Esto constituye
la llamada teoría de la estabilidad. Quizás no sobre resaltar aquí que la impor-
tancia del concepto de estabilidad para sistemas dinámicos radica en el hecho de
que en los cálculos implicados en la construcción de una máquina eléctrica, o en
el estudio del vuelo de aeronaves, o de un proceso químico, etc., la dinámica sea
o no estable determina en gran parte el éxito o fracaso del proceso analizado.
La definición básica de estabilidad para sistemas dinámicos en una dimensión
es la siguiente:
Definición 44. (Estabilidad)
i) Diremos que el punto de equilibrio x∗ del sistema dinámico ẋ(t) = f (x(t), t)
es estable si dado ǫ > 0 existen δ > 0 y t0 > 0 tales que |x(t0 ) − x∗ | < δ
implica |x(t) − x∗ | < ǫ para todo t > t0 . En otro caso, diremos que x∗ es
inestable (o no estable) (figura A.28).
A.22. Sistemas dinámicos (continuos) en una dimensión 393

ii) Diremos que el punto de equilibrio x∗ del sistema dinámico ẋ(t) = f (x(t), t)
es asintóticamente estable (o atractor) si es estable, y si, además, se tiene
que lı́mt→∞ x(t) = x∗ (figura A.28).

Es decir, un equilibrio es estable si cuando una solución comienza cerca de


este equilibrio, permanecerá siempre cerca de él. Y, de la misma forma, este
equilibrio es asintóticamente estable si cuando una solución comienza “cerca”
de este, entonces convergerá allí.5

Determinar la estabilidad de un equilibrio mediante esta definición puede ser


complicado. Por ejemplo, puede ser que no sea posible encontrar las soluciones
explícitamente. En el caso de los sistemas de una dimensión no es, sin embargo,
muy complicado establecerlo utilizando los diagramas de fase; el siguiente teo-
rema confirma nuestra intuición dentro del gráfico cualitativo de los sistemas
autónomos.

• • •

equilibrio estable equilibrio asintótico estable equilibrio inestable


Figura A.28. Equilibrios estables e inestables.

Teorema 32. (Criterio de estabilidad para sistemas autónomos)


Sea x∗ un punto de equilibrio del sistema dinámico autónomo ẋ(t) = f (x(t)).
Entonces (figura A.29):

i) Si f ′ (x∗ ) < 0, entonces x∗ es asintóticamente estable.

ii) Si f ′ (x∗ ) > 0, entonces x∗ es inestable.

iii) Si f ′ (x∗ ) = 0, el criterio no permite decidir.

5 Existe también la noción de estabilidad asintótica global, significando esto que la condición de
estabilidad asintótica lı́mt→∞ x(t) = x∗ se cumple, independientemente de la condición inicial
x(t0 ). A la condición ii) de arriba, se le acostumbra entonces llamar estabilidad asintótica
local.
394 Las matemáticas de la teoría del equilibrio general

• • • • •
x1 x2 x3 x4 x5 x

Figura A.29. Ejemplos de puntos de equilibrio estables e inestables. Los puntos de equilibrio
x1 y x5 son asintóticamente estables y se tiene f ′ (x1 ) = 0 y f ′ (x5 ) < 0. Los puntos de
equilibrio x2 , x3 , x4 son inestables con f ′ (x2 ) = f ′ (x4 ) = 0 y f ′ (x3 ) > 0.

Ejemplo 59.

a) Si f (x) = c x; luego f ′ (x) = c y así:

i) Si c < 0, entonces x∗ = 0 es asintóticamente estable.


ii) Si c > 0, entonces x∗ = 0 es inestable.

b) Si f (x) = x2 − 1; luego f ′ (x) = 2x y el comportamiento de los equilibrios,


x∗ = 1, x∗ = −1, es

i) Como f ′ (−1) = 2(−1) < 0, entonces x∗ = −1 es asintóticamente


estable.
ii) Como f ′ (1) = 2(1) > 0, entonces x∗ = 1 es inestable.

Ejemplo 60.
Determinemos los puntos de equilibrio de ẋ(t) = x(x − 1)(2 − 3x), y apliquemos
el teorema 32 para establecer su estabilidad (figura A.30).

• • • • • •
0 2 1 x 0 2 1
3 3

Figura A.30. Diagramas de fase del sistema ẋ(t) = x(x − 1)(2 − 3x).

En primer lugar, tenemos que los puntos de equilibrio son x∗ = 0, x∗ = 1 y


x∗ = 32 . Además,

f ′ (x) = (x − 1)(2 − 3x) + x(2 − 3x) − 3x(x − 1)


A.23. Sistemas dinámicos (continuos) en dos dimensiones 395

a) Como f ′ (0) = −2 < 0, entonces x∗ = 0 es asintóticamente estable.



b) Como f ′ 23 = 32 > 0, entonces x∗ = 32 es inestable.

c) Como f ′ (1) = −1 < 0, entonces x∗ = 1 es asintóticamente estable.

Los diagramas de fase de la figura A.30 corroboran a), b) y c).

A.23. Sistemas dinámicos (continuos) en dos


dimensiones
En esta sección ampliamos la discusión a los sistemas dinámicos continuos pla-
nares; es decir, en dos dimensiones. Y aunque las técnicas de análisis varían, los
conceptos centrales se mantienen. Veamos esto.

Definición 45. (Sistema dinámico continuo en dos dimensiones)


Un sistema dinámico continuo en dos dimensiones es un par de ecuaciones
diferenciales de la forma

ẋ(t) = f (x(t), y(t), t)


(C2D)
ẏ(t) = g(x(t), y(t), t)

donde t es la variable tiempo, ẋ(t) = dx/dt, ẏ(t) = dy/dt, f : A × I −→ R,


g : A × I −→ R son funciones diferenciables con continuidad, A ⊆ R2 abierto
no vacío, e I un intervalo abierto de la forma (a, +∞) con a ∈ R ∪ {−∞}, o de
la forma (−∞, a) con a ∈ R ∪ {∞}.

Definición 46. (¿Qué es resolver este sistema dinámico?)


Resolver el sistema dinámico en  dos dimensiones (C2D) es encontrar todas las
trayectorias posibles x(t), y(t) que satisfagan, simultáneamente, las dos ecua-
ciones diferenciales. A cada una de estas trayectorias x(t), y(t) se le conoce
como una solución del sistema dinámico.

Definición 47. (Punto de equilibrio)


Un punto (x∗ , y ∗ ) es un punto de equilibrio (o estacionario)6 del sistema diná-
mico

ẋ(t) = f (x(t), y(t), t), ẏ(t)= g(x(t), y(t), t)

si, y sólo si,

f (x∗ , y ∗ , t) = 0, g(x∗ , y ∗ , t)= 0

para todo t ∈ I.
6 También llamado punto fijo, aunque Poincaré los llamaba puntos singulares.
396 Las matemáticas de la teoría del equilibrio general

Observemos que, en este caso, ẋ(t) = x∗ , ẏ(t) = y ∗ para todo t ∈ I es una


solución tal que ẋ(t) = 0 y ẏ(t) = 0; por tanto, si el sistema dinámico alcanza
el equilibrio, permanecerá allí por siempre.

Al igual que en el caso de sistemas unidimensionales, en el caso de sistemas bidi-


mensionales, tal y como los establecimos en la definición 45, también tendremos
un teorema de existencia y unicidad:

Teorema 33. (Existencia y unicidad local de soluciones)


Si (x0 , y0 ) ∈ A, t0 ∈ I, entonces existe una única solución (x(t), y(t)) al sistema
dinámico

ẋ(t) = f (x, y, t)
ẏ(t) = g(x, y, t)

definida en un intervalo abierto alrededor de t0 donde x(t0 ) = x0 y y(t0 ) = y0 .

Para terminar esta sección establecemos la noción de sistema dinámico autóno-


mo en dos dimensiones. Estos tendrán la virtud de permitir claras descripciones
de la dinámica mediante sus correspondientes “diagramas de fase”, como vere-
mos en la próxima sección.

Definición 48. (Sistema autónomo)


El sistema dinámico en dos dimensiones

ẋ(t) = f (x(t), y(t), t)


ẏ(t) = g(x(t), y(t), t)

es autónomo si, y sólo si, f (x(t), y(t), t) = f (x(t), y(t)) y g(x(t), y(t), t) =
g(x(t), y(t)) para todo t. Es decir, f (·, ·) y g(·, ·) no dependen (explícitamen-
te) de t; en otro caso, lo llamaremos no autónomo.

A.23.1. Diagramas de fase en dos dimensiones


Un diagrama de fase en dos dimensiones es una herramienta gráfica que, similar
a la utilizada en el caso unidimensional, nos permite visualizar y tener una
descripción cualitativa de la dinámica de un sistema bidimensional autónomo
en su totalidad. En un plano cartesiano x vs. y, cada punto representará la
posición del sistema (x, y) en un momento dado del tiempo. Además de esto,
dibujaremos flechas en el sentido de t creciente: una flecha hacia el noreste indica
que tanto x como y están creciendo en el tiempo; una flecha hacia el sur indicará
que y está decreciendo, pero que x se mantiene constante; una flecha hacia el
noroeste indicará que y está creciendo, pero que x está decreciendo; etc.
A.23. Sistemas dinámicos (continuos) en dos dimensiones 397

y(t)
f > 0

g < 0
ẋ = f (x, y) = 0

g > 0

f > 0
f > 0

g < 0

ẏ = g(x, y) = 0

g > 0

f < 0

x(t)

Figura A.31. Diagrama de fase en dos dimensiones.

Dibujamos en el plano cartesiano x vs. y, las curvas f (x, y) = 0 y g(x, y) = 0,


y encontramos los puntos de equilibrio como sus intersecciones. Con esto se ha
dividido el plano en varias regiones que deberán ser estudiadas de acuerdo al
signo que allí tengan f (x, y) y g(x, y). De esta manera, por ejemplo, si en una
región f (x, y) > 0 y g(x, y) < 0, entonces la flecha para x estará en dirección
este y la flecha para y estará en dirección sur, dando como resultado que la
dirección de las flechas en tal región será sureste, etc. (figura A.31). Veamos
algunos ejemplos que aclaren este método.
Ejemplo 61.
El diagrama de fase del sistema dinámico
ẋ = 2x + y (= f (x, y))
ẏ = x − 2y (= g(x, y))
lo construimos, sin hacer explícitas sus soluciones, de la siguiente forma:
a) Primero, dibujamos en el plano los puntos (x, y) tales que f (x, y) = 0, es
decir, 2x + y = 0; y después los puntos (x, y) tales que g(x, y) = 0, es
decir, x − 2y = 0; siendo su punto de intersección el único equilibrio del
sistema: (x∗ , y ∗ ) = (0, 0) (figura A.32).
b) Luego observamos que se ha dividido el plano en cuatro regiones: región I
(primer cuadrante), región II (segundo cuadrante), región III (tercer cua-
drante), y región IV (cuarto cuadrante), (figura A.32).
i) En la región I se tiene que
f (x, y) =2x + y > 0 y g(x, y)= x − 2y < 0

ii) En la región II se tiene que


f (x, y) = 2x + y < 0 y g(x, y)= x − 2y < 0
398 Las matemáticas de la teoría del equilibrio general

iii) En la región III se tiene que

f (x, y) = 2x + y < 0 y g(x, y)= x − 2y > 0

iv) En la región IV se tiene que

f (x, y) = 2x + y > 0 y g(x, y)= x − 2y > 0

c) En tercer lugar, dibujamos la flechas:


i) En la región I, puesto que f > 0 y ẋ = f , entonces x crece, y esto
lo dibujamos con una flecha hacia el este. De manera similar, puesto
que g < 0 y ẏ = g, entonces y decrece, y esto lo dibujamos con una
flecha hacia el sur. La dirección de la dinámica en la región I será
entonces en la dirección sureste.
ii) En la región II, puesto que f < 0 y g < 0, entonces x decrece, y
esto lo dibujamos con una flecha hacia al oeste, y y también decrece
(y esto lo dibujamos con una flecha hacia el sur). La dirección de la
dinámica en la región II será, entonces, en la dirección suroeste.
Los casos iii) y iv) son similares.
Ya con esta información, el diagrama de fase del sistema dinámico aparecerá
como en la figura A.32.

y(t)

ẏ = x − 2y = 0

x(t)

ẋ = 2x + y = 0
Figura A.32. Construcción del diagrama de fase del sistema ẋ = 2x + y, ẏ = x − 2y.

A.23.2. Estabilidad en dos dimensiones


De forma similar a los conceptos de estabilidad y estabilidad asintótica desarro-
llados para sistemas unidimensionales, en el caso de los sistemas bidimensionales
tenemos la siguiente definición:
A.23. Sistemas dinámicos (continuos) en dos dimensiones 399

Definición 49. (Estabilidad bidimensional local)


i) Diremos que el punto de equilibrio (x∗ , y ∗ ) del sistema bidimensional

ẋ(t) = f x(t), y(t), t

ẏ(t) = g x(t), y(t), t

es estable si dado ǫ > 0 existen δ > 0 y t0 > 0 tales que ||(x(t0 ), y(t0 )) −
(x∗ , y ∗ )|| < δ implica ||(x(t), y(t)) − (x∗ , y ∗ )|| < ǫ para todo t > t0 . En
otro caso, se dirá que (x∗ , y ∗ ) es inestable (figura A.33).

y(t) y(t) y(t)

(x∗ , y ∗ )
• • •
(x∗ , y ∗ ) (x∗ , y ∗ )

x(t) x(t) x(t)


equilibrio estable equilibrio asintótico estable equilibrio inestable

Figura A.33. Ejemplos de estabilidad e inestabilidad local.

ii) Diremos que el punto de equilibrio (x∗ , y ∗ ) del sistema dinámico bidimen-
sional 
ẋ(t) = f x(t), y(t), t

ẏ(t) = g x(t), y(t), t

es asintóticamente estable (o atractor) (figura A.33) si es estable con

lı́m (x(t), y(t)) = (x∗ , y ∗ )


t→∞

Nota 10.
Obsérvese que ambas definiciones de estabilidad son locales: describen el com-
portamiento del sistema cerca de un punto de equilibrio. Si un equilibrio (x∗ , y ∗ )
es estable para todas las condiciones iniciales x(t0 ), entonces diremos que es glo-
balmente estable. En general, aunque deseable, la condición de estabilidad global
es difícil de alcanzar.

A.23.3. Sistemas lineales (continuos) en dos dimensiones


Como es ya costumbre, al intentar describir un fenómeno, inicialmente buscamos
su descripción formal más simple posible, es decir, su estructura lineal.
400 Las matemáticas de la teoría del equilibrio general

Definición 50. (Sistema dinámico lineal)


i) Un sistema dinámico lineal homogéneo (SDL) es un sistema de la forma
ẋ = a11 x + a12 y
(SDL)
ẏ = a21 x + a22 y
o, en forma más compacta,
 
a11 a12
ż = Az, donde z = (x, y), A= (*)
a21 a22

ii) Un sistema dinámico lineal es no homogéneo si es de la forma


ẋ = a11 x + a12 y + b1
ẏ = a21 x + a22 y + b2
o, en forma compacta,
 
b1
ż = Az + b, b=
b2

Buscando resolver el SDL, recordemos que la solución a la ecuación ż = az es de


la forma z(t) = z0 eat . Podríamos intentar una solución de este tipo asumiendo en
el (SDL) que z = z0 eλt con z0 = (x0 , y0 ) como condición inicial. Reemplazando
esto en (*), tenemos
ż = Az = A(z0 eλt ) y ż= λz0 eλt = (λI)z0 eλt

Si igualamos ambas expresiones y dividimos a ambos lados por eλt encontramos


que
(A − λI)z0 = 0
Por tanto, podemos encontrar soluciones del SLD de la forma z = z0 eλt , si λ es
un valor propio (o espectro) de la matriz A y z0 es un vector propio correspon-
diente al valor propio λ. De hecho, podemos decir aún más:
Teorema 34. [Soluciones del sistema lineal (Poincaré, 1886)]
i) La combinación lineal de cualquier par de soluciones del SDL también es
una solución del SDL.7
ii) Si la matriz A del sistema SDL tiene dos valores propios λ1 , λ2 distintos
y no es una matriz diagonal,8 entonces la solución general es una combi-
nación lineal de las funciones eλ1 t y eλ2 t y tiene la forma
x = αc11 eλ1 t + βc12 eλ2 t
y = αc21 eλ1 t + βc22 eλ2 t
7 A esta característica de los sistemas dinámicos lineales se le conoce como principio de
superposición.
8 Si A es una matriz diagonal, entonces el SDL en dos dimensiones se transforma en dos SDL
en una dimensión, y se pueden solucionar directamente aplicando los métodos ya estudiados.
A.23. Sistemas dinámicos (continuos) en dos dimensiones 401

donde el vector columna (c11 , c21 )T es un vector propio asociado a λ1 , y


el vector columna (c12 , c22 )T es un vector propio asociado a λ2 ; y donde
α, β ∈ R.9
iii) Si la matriz A del sistema SDL solo tiene un valor propio λ y no es una
matriz diagonal, entonces la solución general es una combinación lineal
de las funciones eλt y teλt , y tiene la forma

x = (αc11 + βc12 )eλt + βc11 teλt


y = (αc21 + βc22 )eλt + βc21 teλt

donde α, β ∈ R y
     
c c12 c
(A − λI) 11 = 0 (A − λI) = 11 (*)
c21 c22 c21

A.23.3.1. Clasificación de los tipos de equilibrio


Ya hemos visto el comportamiento de varios sistemas particulares del (SDL). A
continuación presentamos la definición formal de estos tipos de comportamiento.
Definición 51. (Tipos de equilibrios de sistemas dinámicos lineales)
Sea  
a11 a12
A=
a21 a22
la matriz del sistema (SDL) y λ1 , λ2 sus valores propios.
i) Si λ1 < 0 < λ2 , entonces el sistema es un punto de silla.
ii) Si ambos valores propios tienen partes reales negativas, el sistema es un
valle:
a) Si λ1 = λ2 = λ < 0 y A = λI, el sistema es un foco convergente.
b) Si λ1 < λ2 < 0, entonces el sistema es un nodo convergente.
c) Si λ1 = λ2 < 0, entonces el sistema es un nodo impropio convergente.
d) Si λ1 = a + ib, λ2 = a − ib, a < 0, entonces el sistema es una espiral
convergente.
iii) Si ambos valores propios tienen partes reales positivas, el sistema es una
fuente.
a) Si λ1 = λ2 > 0 y A = λI, el sistema es un foco divergente.
b) Si λ1 > λ2 > 0, entonces el sistema es un nodo divergente.
9 Aquí asumimos que si λ = a + ib (a, b ∈ R, i2 = −1) es un número complejo, entonces eλt se
calculará utilizando la fórmula Euler eibt = cos(bt) + i sen(bt) y así, e(a+ib)t = eat eibt (ver
Monsalve (ed.), (2010), volumen 0).
402 Las matemáticas de la teoría del equilibrio general

c) Si λ1 = λ2 > 0, entonces el sistema es un nodo impropio divergente.


d) Si λ1 = a + ib, λ2 = a − ib, a > 0, entonces el sistema es una espiral
divergente.

iv) Si los valores propios son imaginarios puros, λ1 = ib, λ2 = −ib, entonces
el sistema es un centro (o vórtice).

A partir de los casos anteriores, es claro que un sistema lineal puede tener
diferentes tipos de comportamiento en las vecindades de un equilibrio, depen-
diendo de sus valores propios. Para determinar bajo qué condiciones estamos
en presencia de uno o de otro tipo, podemos también utilizar un criterio que
no exige nuestro conocimiento explícito de los valores propios. Para este efecto,
consideremos de nuevo el sistema dinámico lineal homogéneo (SDL)

ẋ = a11 x + a12 y

ẏ = a21 x + a22 y

Aquí, la ecuación característica de la matriz de coeficientes


 
a a12
A = 11 (*)
a21 a22

es det(A − λI) = 0, donde λ ∈ R. Específicamente,



a11 − λ a12
det(A − λI) = = λ2 − (a11 + a22 )λ + det A = 0 (**)
a21 a22 − λ

Ahora: si p ≡ a11 + a22 = Traza(A), q ≡ det A, ∆ ≡ p2 − 4q tendremos la


igualdad
(λ − λ1 )(λ − λ2 ) = λ2 − (λ1 + λ2 )λ + λ1 λ2
Al comparar esta con (**), observamos que p = λ1 + λ2 es la suma de los valores
propios de A, y q = λ1 λ2 su producto.
De acuerdo a lo anterior, es inmediato el siguiente teorema de clasificación de
los tipos de equilibrio:

Teorema 35. (Clasificación de cuatro tipos de equilibrio)


Si en la matriz de coeficientes
 
a a12
A = 11
a21 a22

del sistema dinámico lineal ẋ = Ax, definimos p ≡ Traza(A) = a11 + a22 ,


q ≡ det A; ∆ ≡ p2 − 4q, entonces:

i) Si q > 0 y ∆ ≥ 0, entonces (0, 0) es un nodo.

ii) Si q < 0, entonces (0, 0) es un punto de silla.


A.23. Sistemas dinámicos (continuos) en dos dimensiones 403

iii) Si q > 0 y p = 0, entonces (0, 0) es un centro.


iv) Si p 6= 0 y ∆ < 0, entonces (0, 0) es una espiral.
Pero, además de esta clasificación general de los tipos de equilibrio, existe un
criterio menos específico pero también muy útil para determinar su estabilidad:
Teorema 36. (Criterio de estabilidad para sistemas lineales)
Si en la matriz de coeficientes
 
a a12
A = 11
a21 a22

del sistema dinámico lineal ẋ = Ax, definimos p ≡ Traza(A) y q ≡ det(A),


entonces (figura A.34): i) Si p < 0 y q > 0, el equilibrio (0, 0) es asintóticamente
estable; ii) si p ≤ 0, y q > 0, el equilibrio (0, 0) es estable; iii) si p > 0 ó q < 0,
el equilibrio (0, 0) es inestable.
q
estable

asintóticamente
estable inestable

p
inestable

Figura A.34. Diagrama de criterios de estabilidad.

Ejemplo 62.
a) Si  
−3 1
A=
1 −3
entonces p = a11 + a22 = −6 y q = det A = 8. Por el teorema 36, el
equilibrio (0, 0) es asintóticamente estable.
b) Si  
2 −4
A=
1 −3
entonces p = a11 + a22 = −1 y q = det A = −2, y, por el teorema 36, el
equilibrio (0, 0) es inestable.
c) Si  
0 1
A=
−4 0
entonces p = a11 +a22 = 0 y q = det A = 4. Por el teorema 36, el equilibrio
(0, 0) es estable.
404 Las matemáticas de la teoría del equilibrio general

d) Si
 
−1 1
A=
−1 −1
entonces p = a11 + a22 = −2 y q = det A = 2. Por el teorema 36, el
equilibrio (0, 0) es asintóticamente estable.

A.23.4. El método de Lyapunov


Otro de los teoremas básicos para el análisis local alrededor de equilibrios de un
sistema dinámico no-lineal fue establecido por el matemático ruso Aleksandr M.
Lyapunov [1857-1918] en 1892 en The General Problem of Stability of Motion.
Veamos en qué consiste.

Teorema 37. (Método de Lyapunov (1892))


Supongamos que (x∗ , y ∗ ) es un equilibrio del SDNL, y asumamos también que,
para cierto ǫ > 0, existe una función continua y diferenciable10

V : Bǫ (x∗ , y ∗ ) → R

tal que

i) V (x∗ , y ∗ ) = 0

ii) V (x, y) > 0 para todo (x, y) 6= (x∗ , y ∗ )

dV (x(t), y(t))
iii) ≤ 0 para toda solución local (x(t), y(t)) 6= (x∗ , y ∗ ) del sis-
dt
tema no-lineal SDNL.

Entonces (x∗ , y ∗ ) es estable. Si, además, la desigualdad iii) es estricta, entonces


(x∗ , y ∗ ) es asintóticamente estable.

A la función V (·, ·) se le conoce como función de Lyapunov.

Demostración.
Hirsch & Smale (1974). 

Nota 11.
Si la vecindad mencionada en el teorema de Lyapunov es todo el plano R2 ,
entonces diremos que (x∗ , y ∗ ) es global y asintóticamente estable y, así, todas las
soluciones se aproximan a (x∗ , y ∗ ) cuando t → ∞. Por lo tanto, sabremos que las
soluciones son asintóticamente estables, aún sin saber cuáles son. El problema
aquí es que no existe un método directo de obtener funciones de Lyapunov para
un sistema dinámico específico, aunque algunos problemas particulares podrían
sugerirla.
10 Recordemos que Bǫ (x∗ , y ∗ ) es la bola abierta de centro en (x∗ , y ∗ ) y radio ǫ.
A.24. Optimización dinámica 405

Ejemplo 63.
Veamos si el sistema ẋ = −2y , ẏ = x tiene una función de Lyapunov en el
equilibrio (0, 0) de la forma
V (x, y) = ax2 + by 2
Para ello, habría que encontrar los valores de a y b que harían que, en efecto,
esta fuera una función de Lyapunov:
i) V (0, 0) = 0
ii) V (x, y) > 0 para todo (x, y) 6= (0, 0) si a, b > 0
iii) Además, si (x, y) 6= (0, 0), entonces
dV
V̇ = = 2axẋ + 2by ẏ = 2ax(−2y) + 2by(x)
dt
lo cual satisface V̇ = 0 cuando a = 1 y b = 2; y, así, (0, 0) es estable.

A.24. Optimización dinámica (caso discreto)


En numerosos problemas prácticos, podría parecer que es más conveniente una
aproximación con variable discreta al problema de control óptimo, que una apro-
ximación con variable continua (para el caso continuo, ver Monsalve & Özak,
(2018), volumen II). Cada una tiene características diferentes, y cuál sea más
conveniente siempre dependerá del problema en cuestión. De hecho, llevar a
cabo la comparación entre ambos métodos es una excepcional posibilidad de
aprendizaje. El problema canónico de control óptimo en el caso discreto se pue-
de escribir así:
T
X
Maximizar v(kt , ct , t)
{c(t)}
t=0
sujeta a kt+1 − kt = g(kt , ct , t) (COD)
k0 , kT +1 dados

A.24.1. Solución por el principio del máximo


Escribamos el lagrangiano estándar
( T )
X
L= [v(kt , ct , t)] + µt+1 [g(kt , ct , t) − (kt+1 − kt )]
t=0

Entonces, con un poco de trabajo algebraico, podemos reescribirlo así:


T
X
L= {v(kt , ct , t) + µt+1 g(kt , ct , t) + kt (µt+1 − µt )}
t=0
+v(k0 , c0 , 0) + µ1 g(k0 , c0 , 0) + k0 µ1 − kT +1 µT +1
406 Las matemáticas de la teoría del equilibrio general

Las correspondientes condiciones de primer orden (COD) con respecto a ct son,


para t = 0, 1, ..., T :
∂L
i) = 0:
∂kt  
∂v ∂g
µt+1 − µt = − + µt+1 (∗)
∂kt ∂kt
∂L
ii) = 0:
∂ct
∂v ∂g
+ µt+1 =0 (∗∗)
∂ct ∂ct
∂L
iii) = 0:
∂µt
kt+1 − kt = g(kt , ct , t) (∗ ∗ ∗)

Definamos aquí el hamiltoniano del problema de control óptimo, de la siguiente


manera:
H(k, c, µ, t) ≡ v(k, c, t) + µ g(k, c, t)
y así, las ecuaciones (∗), (∗∗) y (∗ ∗ ∗) inmediatamente anteriores se escribirán
como:
∂H
µt+1 − µt = − (kt , ct , µt+1 , t) (∗)
∂k
∂H
(kt , ct , µt+1 , t) = 0 (∗∗)
∂c
∂H
kt+1 − kt = (kt , ct , µt+1 , t) = g(kt , ct , t) (∗ ∗ ∗)
∂µ
Y arribamos entonces al siguiente resultado:
Teorema 38. (Principio del máximo)
Las condiciones de primer orden necesarias para resolver el problema (COD)
son las ecuaciones (∗), (∗∗), (∗ ∗ ∗) anteriores. De otro lado, si v(k(t), c(t), t) y
g(k(t), c(t), t) son cóncavas en (k, c), y µ(t) ≥ 0 para todo t ∈ [t0 , t1 ], entonces
las ecuaciones (∗), (∗∗), (∗ ∗ ∗) también son suficientes para que c(t) sea una
solución al problema (COD). También es cierta esta conclusión si v(k(t), c(t), t)
es cóncava y g(k(t), c(t), t) es convexa en (k, c), y además µ(t) ≤ 0 en [t0 , t1 ].
Ejemplo 64.
Resolvamos el problema
T
X
Maximizar β t ln ct
{c(t)}
t=0
sujeta a kt+1 = w + (1 + r)kt − ct
k0 , kT +1 > 0 dados

donde 0 < β, r < 1 y w > 0 son parámetros dados.


A.24. Optimización dinámica 407

Solución.
Escribimos primero su hamiltoniano

H(k, c, µ, t) = β t ln c + µ(w + rk − c)

y, a continuación, las condiciones de primer orden:

µt+1 − µt = −rµt+1 (1)

βt
− µt+1 ct = 0 (2)
ct
kt+1 = w + (1 + r)kt − ct (3)
De (1) obtenemos que
 t
1
µt = µ0 (4)
1+r
Por su parte, de (2) obtenemos que

βt
(ct )2 = (5)
µt+1

y así, de (4) y (5), y asumiendo temporalmente que µ0 > 0, encontramos la


sucesión de controles: r
1+r t
ct = [β(1 + r)] 2 (6)
µ0
y, de (3) y (6), obtenemos que la sucesión de estados satisface
r
1+r t
kt+1 = w + (1 + r)kt − [β(1 + r)] 2 (7)
µ0

cuya fórmula explícita es posible:


t−1  r 
X 1+r k
t t−k−1
kt = k0 (1 + r) + (1 + r) w− [β(1 + r)] 2 (8)
µ0
k=0

con µ0 > 0 determinado por el valor de kT +1 . De otro lado, puesto que v(k, c) =
β t ln c y g(k, c) = w + rk − c son cóncavas en (k, c), las ecuaciones (4), (6) y (8)
resuelven efectivamente nuestro problema original.

A.24.1.1. Condiciones de transversalidad


Los casos de transversalidad son:

1. Punto terminal fijo: en este caso, la condición de transversalidad es


la más simple: k(T ) = kT , que es la que hemos considerado en el caso
canónico (COD).
408 Las matemáticas de la teoría del equilibrio general

2. Línea terminal horizontal: en este caso (kT fijo pero T libre), la con-
dición de transversalidad debe ser

H(T ) = 0

donde H es el hamiltoniano del problema de control óptimo.


3. Superficie terminal: la condición k(T ) = kT con kT y T libres, excepto
por la restricción k(T ) = ϕ(T ) nos lleva a la ecuación de transversalidad

H(T ) = µ(T )ϕ′ (T )

donde µ(t) es el multiplicador dinámico de Lagrange.


4. Línea terminal vertical truncada: bajo la condición k(T ) ≥ kMín para
un cierto kMín conocido, las condiciones de transversalidad resultan ser

k(T ) ≥ kMín , µ(T ) ≥ 0, µ(T )(k(T ) − kMín ) = 0

5. Línea terminal horizontal truncada: bajo la condición t1 ≤ tmáx para


un cierto tmáx conocido, las condiciones de transversalidad son

T ≤ tmáx , H(T ) ≥ 0, (T − tmáx )H(T ) = 0

Ejemplo 65.
Resolvamos el problema de línea terminal vertical truncada
T
X
Maximizar β t ln ct
{c(t)}
t=0
sujeta a kt+1 = w + (1 + r)kt − ct
k0 = 1, kT +1 ≥ 2 dados

Primero, escribamos las condiciones de transversalidad:

kT +1 ≥ 2, µ(T + 1) ≥ 0, µ(T + 1)(kT +1 − 2) = 0

Y dado que hemos requerido que µ0 > 0 para que haya solución, entonces, de
(4), tendremos que µ(T + 1) > 0. Así, kT +1 = 2, y solo restaría encontrar T a
partir de la ecuación
T −1  r 
X 1+r k
T T −k−1
(1 + r) + (1 + r) w− [β(1 + r)] 2 =2
µ0
k=0

Pero de aquí, desafortunadamente, no se puede extraer una fórmula explícita de


T en términos de los parámetros fundamentales del problema. Sin embargo, sí
se podría encontrar el valor de T , si conocemos valores numéricos específicos de
los fundamentales.
A.24. Optimización dinámica 409

A.24.1.2. Control óptimo con horizonte infinito


El correspondiente problema general de control óptimo en el caso discreto
con horizonte infinito se puede escribir así:


X
Maximizar v(kt , ct , t)
{c(t)}
t=0
sujeta a kt+1 − kt = g(kt , ct , t) (COD)
k0 dado
lı́m kt existe
t→∞

Definamos aquí el hamiltoniano del problema de control óptimo, de la siguiente


manera:
H(k, c, µ, t) ≡ v(k, c, t) + µg(k, c, t)
Aquí, las ecuaciones (∗), (∗∗) y (∗ ∗ ∗) inmediatamente anteriores, se escribirán
como:
∂H
µt+1 − µt = − (kt , ct , µt+1 , t) (∗)
∂k
∂H
(kt , ct , µt+1 , t) = 0 (∗∗)
∂c
∂H
kt+1 − kt = (kt , ct , µt+1 , t) = g(kt , ct , t) (∗ ∗ ∗)
∂µ
lı́m H(t) = 0 (∗ ∗ ∗)
t→∞

Ejemplo 66.
Para resolver el problema

X
Maximizar β t ln ct
{ct }
t=0
sujeta a kt+1 − kt = w + rkt − ct
k0 dado
lı́m kT dado
T →∞

escribimos primero su hamiltoniano:

H = β t ln ct + µt (w + rkt − ct )

con  t
1
µt = µ0 (4)
1+r
r
1+r t
ct = [β(1 + r)] 2 (5)
µ0
410 Las matemáticas de la teoría del equilibrio general

t−1  r 
X 1+r k
t t−k−1
kt = k0 (1 + r) + (1 + r) w− [β(1 + r)] 2 (6)
µ0
k=0

y luego restaría probar que


lı́m H(t) = 0
t→∞

que, en este caso, se reduce a la condición típica de transversalidad

lı́m µt kt = 0
t→∞

y que, a su vez, nos lleva a la condición


t−1  r 
1 tX 1+r k
lı́m µ0 k0 + µ0 [ ] (1 + r)t−k−1 w − [β(1 + r)] 2 = 0
t→∞ 1+r µ0
k=0

que, a menos que µ0 = 0, será equivalente a


∞  r 
X 1+r k
k0 = (1 + r)−k−1 w − [β(1 + r)] 2
µ0
k=0

de donde obtenemos que


" #2
1
µ0 = √ √ (7)
( wr − k0 )( 1 + r − β)

y esta determina los controles (ecuación(5)), y los estados (ecuación (6)). Ade-
más de la ecuación (7), la condición de que lı́mT →∞ kT existe, obligará a con-
dicionar los parámetros fundamentales del modelo.
Bibliografía

Afriat, S. N. (1967). The Construction of Utility Functions from Expenditure


Data. International Economic Review, 8 (1), 67–77.
Akerlof, G. A. (2007). The Missing Motivation in Macroeconomics. American
Economic Review, 97 (1), 5-36.
Aliprantis, Ch., Brown, D. J. & Burkinshaw, O. (1990). Existence and Opti-
mality of Competitive Equilibria. Berlin: Springer Verlag.
Allais, M. (1943). À la Recherche d’une Discipline Economique. Première
partie, Première partie. Saint-Cloud: M. Allais.
(1946). Quelques Réflexions sur l’Inégalité, les Classes et la Pro-
motion Sociale. Economie et Humanisme, July-August and September-
October, p. 357-374 and p. 484–499.
(1947). Économie et Intérêt. Paris: Librairie des Publications Offi-
cielles.
(1949). La Gestion des Houillères Nationalisées et la Théorie Éco-
nomique. Paris: Imprimerie Nationale.
(1952). Traité d’Économie Pure. Paris: Imprimerie Nationale, 4
vols.
(1954). Puissance et Dangers de l’Outil Mathématique en Econo-
mique. Metroeconomica, 22 (1), 58–71.
(1955). Fondements d’une Théorie Positive des Choix Comportant
un Risque et Critique des Postulats et Axiomes de l’École Américaine.
Paris: Imprimerie Nationale.
(1957). Le Système des Prix et de la Concurrence dans le Marché
Commun de la Communauté Européenne du Charbon et de l’Acier at

411
412 Bibliografía

the Congrèss International d’Etudes sur la Communauté Européenne du


Charbon et de l‘Acier de Stresa, Actes Officiels du Congrès, 6, 143–210.

(1960). Les Aspects Essentiels de la Politique de l’Energie. Paris:


Imprimerie Nationale.

(1964). Programme d’Investissement et d’Exploitation Optimum


d’une Infrastructure de Transport. Volume in honour of Professor J. L.
Meij: Bedrijfseconomische Verkenningen, G. Delwel, The Hague.

(1965). Reformulation de la Theorie Quantitative de la Monnaie.


Editions SEDEIS (205 Bld. Saint-Germain, Paris 7e.), 186 p. in-4o.

(1966). A Restatement of the Quantity Theory of Money. American


Economic Review, 56 (5), 1123-56.

(1967). Some Analytical and Practical Aspects on the Theory of


Capital. In E. Malinvaud & Bacharach, M. O. L. (Eds.), Activity Analysis
in the Theory of Growth and Planning (64–107). Palgrave Macmillan UK.

(1970). La Libéralisation des Relations Economiques Internationales-


Accords Commerciaux ou Intégration Economique. Gauthier-Villars, Paris,
1971, 195 p.

(1977). Theories of General Economic Equilibrium and Maximum


Efficiency. In G. Schwödiauer (Ed.), Equilibrium and Disequilibrium in
Economic Theory (129–201). Springer Netherlands.

(1986). The Credit Mechanism and its Implications. In G. R. Feiwel


(Ed.), Arrow and the Foundations of the Theory of Economic Policy (491–
561). Palgrave Macmillan UK.

(1988). The General Theory of Random Choices in Relation to the


Invariant Cardinal Utility Function and the Specific Probability Function.
The (U, Θ) Model A General Overview. In B. R. Munier (Ed.), Risk,
Decision and Rationality (231–289). Springer Netherlands.

(1990). Pour la Réforme de la Fiscalité. Clément Juglar.

(1997). An Outline of my Main Contributions to Economic Science.


American Economic Review , 87 (6), p. 1–12.

Amoroso, L. (1921). Lezioni di Economia Matematica. Bologna: N. Zanichelli.

(1933). La Dinamica Dell’impresa. Rivista Italiana di Statistica,


Economia e Finanza, 442–51.

(1938). Vilfredo Pareto. Econometrica, 6 (1), 1–21.

(1939). La Teoria Matematica del Programma Economico. Cournot


nella Economia e Nellafilosofia. Padova. 123-44
Bibliografía 413

(1940). The Transformation of Value in the Productive Process.


Econometrica 8 (1), 1–11.
(1942). Lezioni di Meccanica Economica. Roma: Macrì.
Anderson, R. M. (2008). Core Convergence. In The New Palgrave Dictionary
of Economics, Steven N. Durlauf & Lawrence E. Blume (eds.). Palgrave
Macmillan.
Arrow, K. J. (1951a). An Extension of the Basic Theorems of Classical Welfa-
re Economics. In Proceedings of the Second Berkeley Symposium on Mat-
hematical Statistics and Probability. Jerzi Neyman (ed.). Berkeley: U. of
California Press.
(1951b). Social Choice and Individual Values. Second edition, New
York: Wiley.
(1952-1964). The Role of Securities in the Optimal Allocation of
Risk Bearing. The Review of Economic Studies, 31 (2), 91–96. 1964. Ma-
nuscrito de 1952.
(1971). Essays in the Theory Risk Bearing. Chicago: Markham
Publishing Co.
(1986). Rationality of Self and Others in an Economic System.
Journal of Business, 59, 385–399.
Arrow, K. J., Anderson, P. & Pines, D. (1988). The Economy as an Evolving
Complex System. Addison-Wesley.
Arrow, K. J., Block, H. D. & Hurwicz, L. (1959). On the Stability of the
Competitive Equilibrium: II. Econometrica, 27, 82–109.
Arrow, K. J. & Enthoven, A. C. (1961). Quasi-Concave Programming, óp.
cit. Berge, C. (1959), Topological Spaces: Including a Treatment of Multi-
valued Functions, Vector Spaces and Convexity, Paris: Dunod.
Arrow, K. J., & Debreu, G. (1954). Existence of an Equilibrium for a Com-
petitive Economy. Econometrica, 22 (3), 265–290.
Arrow, K. J. & Hahn, F. (1971). General Competitive Analysis. San Francisco:
Holden-Day.
Arrow, K. J. & Hurwicz, L. (1958). On the Stability of the Competitive
Equilibrium I. Econometrica, 26, 522–52.
(1960). Decentralization and Computation in Resource Allocation.
In R. W. Pfouts (ed.), Essays in Economics and Econometrics, Chapell
Hill: University of North Carolina Press, 34–104.
Arrow, K. J. & Kehoe, T. (1994). Distinguished Fellow: Herbert Scarf´s Con-
tributions to Economics. The Journal of Economic Perspectives, 8 (4),
161–181.
414 Bibliografía

Arthur, W. B. (1999). Complexity and the Economy. Science, 284, 107—109.


(2009). The Nature of Technology: What It Is and How It Evolves.
New York: The Free Press.
(2010). Complexity, the Santa Fe Approach, and Nonequilibrium
Economics. History of Economic Ideas, 18 (2), 149–166.
(2015). Complexity and the Economy. New York: Oxford University
Press.
Aumann, R. J. (1964). Markets with a Continuum of Traders. Econometrica,
32 (1), 39–50.
(1966). Existence of Competitive Equilibria in Markets with a Con-
tinuum of Traders. Econometrica, 34 (1), pp. 1-17.
(1979). On the Rate of Convergence of the Core. International
Economic Review, 20 (2), 349–357.
Axelrod, R. (1984). The Evolution of Cooperation. Basic Books.
(1997). The Complexity of Cooperation: Agent-Based Models of
Competition and Collaboration, Princeton University Press.
Ayres, C. (1944). The Theory of Economic Progress. 1st. edition. Chapel-Hill:
University of North Carolina Press.
Bailey, R. E. (1994). A Voyage Round Economics: The New Palgrave Dictio-
naries of Economics, Money, and Finance. Economic Journal, 104, 660–675
Balasko, Y. (1975). The Graph of the Walras Correspondence. Econometrica,
43, 907–12.
Bandara, J. S. (1991). Computable General Equilibrium Models for Develop-
ment Policy Analysis in LDCs. Journal of Economic Surveys 5 (1), 3–69.
Banerjee, A. V. & Maskin, E. S. (1996). A Walrasian Theory of Money and
Barter. The Quarterly Journal of Economics, 111, 955–1005.
Barone, E. (1908). Il Ministro della Produzione nello Stato Collettivista. In F.
A. Hayek (Ed.) (1935). Collectivistic Economic Planning: Critical Studies
on the Possibility of Socialism (pp. 245–290), London: Routledge.
Baumol, W. (1952). Welfare Economics and the Theory of the State. Princeton
University Press.
Becker, G. S. (1996). Accounting for Tastes. Cambridge: Harvard University
Press.
Benhabib, J. (1992). Cycles and Chaos in Economic Equilibrium. Princeton:
Princeton University Press.
Bibliografía 415

Bentham, J. (1789). An Introduction to the Principles of Morals and Legisla-


tion. Oxford: Clarendon Press.
Bergson, A. (1938). A Reformulation of Certain Aspects of Welfare Econo-
mics. The Quarterly Journal of Economics, 52 (2), 310–334.
Bernoulli, D. (1738). Exposition of a New Theory on the Measurement of
Risk. Econometrica, 22 (1), 23–36. 1954.
Bharadwaj, K. & Schefold, B. (eds.) (1990). Essays on Piero Sraffa. London:
Unwin Hyman.
Black, D. (1948). On the Rationale of Group Decision-Making. Journal of
Political Economy, 56, 23–34.
Blackorby, C. (1975). Degrees of Cardinality and Aggregate Partial Orderings.
Econometrica, 43 (5-6), 845–52.
Blaug, M. (2003). The Formalist Revolution of the 1950s. Journal of History
of Economic Thought, 25 (2), 145–156.
Blume, L. E. (2008). Convexity. In Durlauf, S. N. & Blume, L. E. (eds.) The
New Palgrave Dictionary of Economics (Second ed.). Palgrave Macmillan.
Blume, L. & Durlauf, S. (2006). The Economy as an Evolving Complex System
III, New York: Oxford University Press.

Böhm-Bawerk, E. (1889). Kapital und Kapitalzins. Political Science Quar-


terly, 4 (2), 342.
Borda, J. C. (1784). Memoire sur les Elections au Scrutin. Histoire de
l’Academie Royale des Sciences pour 1781, Paris.
Bourbaki, N. (1939). Élements de Mathématique. París: Hermann.
(1948). Foundations of Mathematics for the Working Mathemati-
cian. Journal of Symbolic Logic, 14, 1–14.
Bowen, H. R. (1943). The Interpretation of Voting in the Allocation of Eco-
nomic Resources. The Quarterly Journal of Economics, 58 (1), 27–48.
Bowley, A. (1924). The Mathematical Groundwork of Economics. Oxford:
Clarendon Press, 1924, reprinted, New York: Augustus M. Kelley, 1965.
(1934). Francis Ysidro Edgeworth. Econometrica. 2, 113–124.
Brock, W. A. (1974). Money and Growth: The Case of Long-run Perfect
Foresight. International Economic Review, 15, 750–777.
(1990). Overlapping Generations Models with Money and Transac-
tions Costs. In B. M. Friedman & F. H. Hahn (eds.). Handbook of Monetary
Economics, volume I. Elsevier Science Publishers.
416 Bibliografía

Brock, W. & Durlauf, S. (2001). Interactions-Based Models. In vol. 5 of Hand-


book of Econometrics, edited by J. Heckman & E. Leamer. Amsterdam:
North-Holland.

Brouwer, L. (1912). Beweis des Ebenen Translationssatzes. Mathematische


Annalen, 72 (1), 37–54.

Brown, D. J. (1991). Equilibrium Analysis with Non-convex Technologies.


Handbook of Mathematical Economics, Vol. IV, W. Hildendrand & H. Son-
nenschein (Eds.). Elsevier.

Brown, D.J. & Matzkin, R. L. (1996). Testable Restrictions on the Equili-


brium Manifold. Econometrica, 64, 1249–1262.

Brown, D. J., & Shannon, C. (2000). Uniqueness, Stability, and Comparative


Statics in Rationalizable Walrasian Markets. Econometrica, 68, 1529–39.

(1858). A Memoir on the Theory of Matrices. The Royal Society


of London, 148, 17–37.

Calero, Analía, V. & Castelao Mía E. (2012). Ejercicios de Microeconomía


Intermedia. Universidad de Belgrano. Buenos Aires, Argentina.

Cantor, G. (1872). Über die Ausdehnung eines Satzes aus der Theorie der
Trigonometrischen Reihen. Mathematische Annalen, 5 (1), 123–132.

Carvajal, A. (2003). Testable Restrictions on the Equilibrium Manifold under


Random Utility. Borradores de Economía, 233, Banco de la República de
Colombia. Bogotá, Colombia.

Carvajal, A., Ray, I. & Snyder, S. (2004). Equilibrium Behavior in Markets


and Games: Testable Restrictions and Identification. Journal of Mathe-
matical Economics, 40 :1–40.

Cassel, G. (1918). Theoretische Socialökonomie. Leipzig:C. F. Winter.

(1923). The Theory of Social Economy. Trans.: S. L. Barron. New


York: Harcourt Brace.

(1940-41). I Förnuftets Tjänst. Vols. I, II. Stockholm: Natur och


Kulturpp.

Cayley, A. (1858). A Memoir on the Theory of Matrices. The Royal Society


of London, 148, 17–37.
Chiappori, P. A., & Ekeland, I. (1999). Aggregation and Market Demand: An
Exterior Differential Calculus Viewpoint. Econometrica, 67, 1435–57.

Chiappori, P. A., Ekeland, I., Kubler, F., & Polemarchakis, H. M. (2004).


Testable Implications of General Equilibrium Theory: A Differentiable Ap-
proach. Journal of Mathematical Economics, 40, 105–19.
Bibliografía 417

Chipman, J. & Moore, J. (1978). The New Welfare Economics 1939-1974.


International Economic Review. 19 (3), 547–584.

Clarke, P. (1988). The Keynesian Revolution in the Making, 1924-1936. Ox-


ford: Clarendon Press.

Clifford, P. (1878). Applications of Grassmann’s Extensive Algebra. American


Journal of Mathematics, 1 (4), 350–358.

Clower, R. W. (1967). A Reconsideration of the Microfoundations of Mone-


tary Theory. Western Economic Journal, 6, 1–8.

Cobb, Ch. & Douglas, P. (1928). A Theory of Production. The American


Economic Review, 18 (1), Supplement, 139–165.

Colander, D. (ed.) (2000). The Complexity Vision and the Teaching of Eco-
nomics. Cheltenham: E. Elgar.

(2006). Post Walrasian Macroeconomics. Beyond the Dynamic Sto-


chastic General Equilibrium Model. Cambridge University Press.

Colander, D. (2008). Complexity and the History of Economic Thought.


Middlebury College Economics Discussion Paper 08-04. Middlebury, VT.

Colander, D. & Kupers, R. (2014). Laissez-Faire Activism: The Complexity


Frame for Policy. Princeton: Princeton University Press.

Commons, J. (1934). Institutional Economics-its Place in Political Economy.


New York: Mcmillan.

Condorcet, M. J. A. (1785). Essai sur l’Application de l’Analyse à la Probabi-


lité des Décisions Rendues à la Pluralité des Voix. Paris: De l’Imprimerie
Royale.

Cooley, T. F. & Hansen, G. D. (1989). The Inflation Tax in a Real Business


Cycle Model. American Economic Review, 79 (4), 733–48.

Courant, R. & Robbins, H. (1941). What is Mathematics?. London: Oxford


University Press.

Cournot, A. (1838). Recherches sur les Principes Mathématiques de la Théorie


des Richesses. Paris: L. Hachette.

Dantzig, G. B. (1949). Programming in a Linear Structure. Econometrica, 17,


73–74.

Dawkins, R. (1976). The Selfish Gene. Oxford: Oxford University Press.

Davidson, D. (1986). Judging Interpersonal Interests. In Jon Elster and Aa-


nund Hylland, eds., Foundations of Social Choice Theory. Cambridge:
Cambridge University Press, 195–211.
418 Bibliografía

Davidson, P. (1999). Keynes´ Principle of Effective Demand versus the Bed-


lam of the New Keynesians. Journal of Post Keynesian Economics, 21,
571-88.

(2002). Financial Markets, Money, and the Real World. Chelten-


ham: Elgar.

Debreu, G. (1954). Representation of a Preference Ordering by a Numerical


Function. In R. M. Thrall, C. H. Coombs, & Davis, R. L. (Eds.), Decision
Processes. New York: Wiley.

(1956). Market Equilibrium. Proceedings of the National Academy


of Sciences. 42, 876–878.

(1959). Theory of Value: An Axiomatic Analysis of Economic Equi-


librium. A Cowles Foundation Monograph, No. 17, New Haven and Lon-
don: Yale University Press.

(1960). Une Économique de l’Incertain [Economics under Uncer-


tainty]. Économie Appliquée. Institut des Sciences Mathématiques et Éco-
nomiques Appliquées, 13 (1), 111–116.

(1962). New Concepts and Techniques for Equlibrium Analysis.


Cowles Foundation Paper No. 186. New Haven: Yale University.

(1970). Economies with a Finite Set of Equilibria. Econometrica,


38 (3), 387–392.

(1974). Excess Demand Functions. Journal of Mathematical Eco-


nomics, 1, 15–23.
(1975). The Rate of Convergence of the Core of an Economy. Jour-
nal of Mathematical Economics, 2, 1–7.

(1976). The Application to Economics of Differential Topology and


Global Analysis: Regular Differential Economies. The American Economic
Review, 66 (2), 280–287.

(1983). Mathematical Economics at Cowles. Presented at The Cow-


les Fiftieth Anniversary Celebration. Mimeo.

(1984). Economic Theory in the Mathematical Mode. The Scandi-


navian Journal of Economics, 86 (4), 393–410.

Debreu, G. & Scarf, H. (1963). A Limit Theorem on the Core of an Economy.


International Economic Review, 4 (3), 235–246.

Defoe, D. (1719). Robinson Crusoe. W. Taylor (ed.).

De Pietri-Tonelli, A. (1935). Vilfredo Pareto: 15 Iuglio 1848-19 agosto 1923.


Roma: Tip. delle Terme.
Bibliografía 419

De Vroey, M. (2002). Equilibrium and Disequilibrium in Walrasian and Neo-


Walrasian Economics. Journal of the History of Economic Thought. 24 (4).
405–426.
Diamond, P. (1971). A Model of Price Adjustment. Journal of Economic
Theory, 3, 156–168.
(1989). Search Theory. In The New Palgrave: A Dictionary of Eco-
nomics. edited by J. Eatwell, M. Milgate, and P. Newman. London: Mac-
millan.
Dierker, E. (1972).Two Remarks on the Number of Equilibria of an Economy.
Econometrica, 40, 951–955.
Diewert, W. E. (1977). Generalized Slutsky Conditions for Aggregate Consu-
mer Demand Functions. Journal of Economic Theory, 7, 353–62.
Dixit, A., Grossman, G., & Samuelson, P. (2005). The Limits of Free Trade.
The Journal of Economic Perspectives, 19 (3), 241–244.
Dixon, P. B. & Jorgenseon, D. W. (eds) (2013). Handbook of Computable
General Equilibrium Modeling. Oxford: Elsevier.
Dorfman, R., Samuelson, P. & Solow, R. (1958). Linear Programming and
Economic Analysis. McGraw-Hill.
Duarte, P. G. & Lima, G. T. (eds.). (2012). Microfundations Reconsidered.
The Relationship of Micro and Macroeconomics in Historical Perspective.
Cheltenham: Edward Elgar.
Duffie, D. & Sonnenschein, H. (1989). Arrow and General Equilibrium Theory.
Journal of Economic Theory, 27 (2). 565–598.
Düppe, T. (2012). Arrow and Debreu De-homogenized. Journal of History of
Economic Thought 34 (04), 491–514.
Düppe, T. & Weintraub, E. R. (2014). Finding Equilibrium: Arrow, Debreu,
McKenzie and the Problem of Scientific Credit. Princeton University Press.
Durlauf, S. N. & Blume, L. E. (2008). The New Palgrave Dictionary of Eco-
nomics. Palgrave Macmillan.
Edgeworth, F. (1877). New and Old Methods of Ethics. Oxford: J. Parker.
(1881). Mathematical Psychics, an Essay on the Application of
Mathematics to the Moral Sciences. London: C. K. Paul. Traducción al
castellano de Jordi Pascual (2000). Ediciones Pirámide, Grupo Anaya S.A.
(1883). The Law of Error. Philosophical Magazine, 16, 300–09.
(1885). Methods of Statistics. Jubilee Volume of Royal Statistical
Society, 181–217.
420 Bibliografía

Eilenberg, S. & Montgomery, D. (1946). Fixed Point Theorems for Multi-


valued Transformations. American Journal of Mathematics. 68, 214–22.
Elsner, W., Heinrich, T. & Schwardt, H. (2015). Microeconomics of Com-
plex Economies. Evolutionary, Institutional, Neoclassical and Complexity
Perspectives. Oxford: Academic Press.
Evans, G. (1922). A Simple Theory of Competition. American Mathematical
Monthly, 29, 371–80.
(1925). Economics and the Calculus of Variations. American Mat-
hematical Monthly, 31, 77–83.
Farmer, J. D. & Geanakoplos, J. (2008). The Virtues and Vices of Equilibrium
and the Future of Financial Economics. Complexity, 14 (8), 11–38.
Farrell, M. J. (1967). The Convexity Assumption in the Theory of Competi-
tive Markets. Journal of Political Economy, 87, pp. 377–391.
Feenstra, R. C. (1986). Functional Equivalence between Liquidity Costs and
the Utility of Money. Journal of Monetary Economics, 17, 271–291.
Fisher, F. (1989). It Takes t∗ to Tango: Trading Coalitions with Fixed Prices.
Review of Economic Studies ,56, 391–404.
(2011). The Stability of General Equilibrium-What do we Know
and Why is it Important. In General Equilibrium Analysis-A century after
Walras., Pascal Bridel (ed.), London: Routledge.
Fisher, I. (1892). Mathematical investigations in the Theory of Value and
Prices. Connecticut: Yale.
(1911). Recent Changes in Price Levels and Their Causes. The
American Economic Review, 1 (2), 37–45.
(1930). Theory of Interest. Fairfield, NJ: Augustus M Kelley Pubs.
Fontana, M. (2010). The Santa Fe Perspective on Economics. History of Eco-
nomic Ideas, 18 (2), 167–196.
Fossati, E. (1946). Elementi di Economia Razionale. Padova: CEDAM, Casa
Editrice dott. A. Milani.
(1954). The Theory of General Static Equilibrium. Kelley & Mill-
man.
Fréchet, M. (1906). Sur Quelques Points du Calcul Fonctionnel. Springer
Wien.
Friedman, B. (1979). Optimal Expectations and the Extreme Information As-
sumptions of “Rational Expectations” Macromodels. Journal of Monetary
Economics 5 (1), 23–41.
Bibliografía 421

Friedman, M. (1989). Quantity Theory of Money. In Eatwell, J., Milgate, M.&


Newman, P. (Eds.), Money, 1–40, Palgrave Macmillan UK.
Frisch, R. (1933). Propagation Problems and Impulse Problems in Dynamic
Economics. Oslo.
Frisch, R. & H. Holme, H. (1935). The Characteristic Solutions of a Mixed
Difference and Differential Equation Occurring in Economic Dynamics.
Econometrica, 3 (2), 225–39.
Frobenius, F. G. (1878). Ueber Lineare Substutionen und Bilineare Formen.
Journal für die Reine und Angewandte Mathematik, 84, 1–63.
Galbraith, J. K. (1969). The New Industrial State. Harmondsworth: Penguin.
Gale, D. (1955). The Law of Supply and Demand, Mathematica Scandinavica,
3, 155–169.
(1960). The Theory of Linear Economic Models. New York: McGraw-
Hill.
(1963). A Note on Global Instability of Competitive Equilibrium.
Naval Research Logistics, Working Paper, March.
(1986a). Bargaining and Competition, part I: Characterization.
Econometrica, 54, 785–806.
(1986b). Bargaining and Competition, part II: Existence. Econo-
metrica, 54, 807–818.
Gale, D. & Nikaido, H. (1965). The Jacobian Matrix and Global Univalence
of Mappings. Mathematische Annalen. 159 (2), 81–93.
Garegnani, P. (2005), On a turning point in Sraffa´s theoretical and interpre-
tative position in the late 1920s, European Journal of History of Economic
Thought 12 (3), 453 – 492.
Geanakoplos, J., & Polemarchakis, H. (1980). On the Disaggregation of Excess
Demand Functions. Econometrica 48, 315–31.
Gillies, D. (1953). Some Theorems on N-Person Games, Ph.D. Dissertation,
Department of Mathematics, Princeton University.
Gintis, H. & Mandel, A. (2014). The Stability of Walrasian General Equili-
brium with Decentralized Price Adjustment. Santa Fe Institute. Draft.
Goodwin, R. (1948). An Oscillatory Mechanism with a Flexible Accelerator.
Reproduced in: R Goodwin (1982).
(1950). A Non-linear Theory of the Cycle. Review of Economics
and Statistics 32 (4), 316–20.
(1951). The Nonlinear Accelerator and the Persistence of Business
Cycles. Econometrica 19 (1), 1–17.
422 Bibliografía

(1967). A Growth Cycle. Reproduced in: R. Goodwin (1982).


(1982). Essays in Economic Dynamics. Macmillan, London and
Basingstoke.
Gorman, W. (1955). The Intransitivity of Certain Criteria Used in Welfare
Economics. Oxford Economic Papers, New Series,7 (1), 25–35
Gossen, H. (1854). Entwickelung der Gesetze des Menschliches Verkehrs, und
der Daraus Fliessenden Regeln für Menschliche Handeln. F. Vieweg.
Gowdy, J. (2004). The Revolution in Welfare Economics and its Implications
for Environmental Valuation and Policy. Land Economics, 80, 239–257.
Grandmont, J. M. (1977). Temporary General Equilibrium Theory. Econo-
metrica, 45 (3), 535-72.
(1987). Nonlinear Economic Dynamics. Academic Press, Boston
and London.
(1992). Transformations of the Commodity Space, Behavioural He-
terogeneity, and the Aggregation Problem. Journal of Economic Theory,
57 (1), 1–35.
Grodal, B. (1996). Profit Maximization and Imperfect Competition. In Eco-
nomics in a Changing World. Vol. 2 of Microeconomics, edited by B. Allen.
New York: St. Martin’s.
Haberler, G. (1933). The Theory of International Trade: with Applications to
Commercial Policy. 1936 Translation. New York: MacMillan.
Hamilton, W. H. (1919). The Institutional Approach to Economic Theory.
American Economic Review, 9, Supplement, 309–18.
Hahn, F. (1962). A Stable Adjustment Process for a Competitive Economy,
Review of Economic Studies, 29, 62–65.
(1982). The neo-Ricardians. Cambridge Journal of Economics, 6,
353–74.
Hahn, F. & Negishi, T. (1962). A Theorem on Non-Tatonnement Stability,
Econometrica 30, 463–469.
Hansen, T. & Scarf, H. (1973). The Computation of Economic Equilibria.
New Haven and London: Yale University Press.
Harcourt, G. (1987). Post-Keynesian Economics. In The New Palgrave: A
Dictionary of Economics, vol. 3, ed. J. Eatwell, M. Milgate and P. New-
man. London: Macmillan.
Harrod, R. (1938). Scope and Method of Economics. The Economic Journal,
48 (191), 383–412.
Bibliografía 423

(1939). An Essay in Dynamic Theory. Economic Journal, 49 (193),


14–33.
(1951). Notes on Trade Cycle Theory. Economic Journal, 61 (242),
261–75.
Harsanyi, J. (1955). Cardinal Welfare, Individualistic Ethics, and Interperso-
nal Comparisons of Utility. Journal of Political Economy, 63, 309–321.
(1963). A Simplified Bargaining Model for the N-person Coopera-
tive Game. International Economic Review, 4, 194-220.
Hart, O. (1975). On the Optimality of Equilibrium when the Market Structure
is Incomplete. Journal of Economic Theory, 11, 418-443.
Hart, S. (2002). Values of Perfectly Competitive Economies. In: R. J. Aumann
& S. Hart (eds.), Handbook of Game Theory with Economic Applications,
Ed. 1, Vol. 3, ch. 57, 2169-2184. Elsevier.
(2004). A Comparison of Non-Transferable Utility Values. Theory
and Decision, Springer, Vol. 56(2) 35-46.
Hart, S. & Mas-Colell (1995a). Egalitarian Solutions of Large Games: I. A
Continuum of Players. Mathematics of Operations Research, 20 (4), 959-
1002.
(1995b). Egalitarian Solutions of Large Games: II. A Continuum
of Players. Mathematics of Operations Research, 20 (4), 1003-1022.
Hawkins, D. & Simon, H. A. (1949). Note: Some Conditions of Macroecono-
mics Stability. Econometrica, 17, 245–8.
Hayek, F. A. (1928). Das intertemporale Gleichgewichtssystem der Preise und
die Bewegungen des “Geldwertes”. Weltwirtschaftliches Archiv, 28(2), 33-
76.
(1941). The Pure Theory of Capital. Chicago: The University of
Chicago.
(1991). The Fatal Conceit: The Errors of Socialism. Chicago: The
University of Chicago Press.
Heckscher, E. (1919). The Effect of Foreign Trade on the Distribution of
Income. Ekonomisk Tidskrift, 21, 497–512.
Heinrich, T. (2013). Technological Change and Network Effects in Growth
Regimes: Exploring the Microfundations of Economic Growth. Routledge:
Oxford, New York.
Heinrich, J. et al (2005). “Economic Man” in Cross-Cultural Perspective:
Behavioral Experiments in 15 Small-Scale Societies. Behavioral and Brain
Sciences, 28, 795–855.
424 Bibliografía

Helbing, D. & Kirman, A. (2013). Rethinking Economics using Complexity


Theory. Real-World Economics Review, 64 (2). 23–52.
Herings, P. (1997). A Globally and Universally Stable Price Adjustment Pro-
cess. Journal of Mathematical Economics, 27, 163–193.
Hesse, L. O. (1842). Gesammelte Werke. AMS Chelsea Publishing.
Hicks, J. (1932). The Theory of Wages. London: Macmillan.
(1932a) Marginal productivity and the Principle of Variation. Eco-
nomica 12, 79–88.
(1934). Leon Walras. Econometrica, 2, 338–348.
(1935a). A Suggestion for Simplifying the Theory of Money. Eco-
nomica, 2 (5), 1–19.
(1935b). Annual Survey of Economic Theory: The Theory of Mo-
nopoly. Econometrica. 3 (1), 1–20.
(1937). Mr. Keynes and the “Classics”; A Suggested Interpretation.
Econometrica, 5 (2), 147–159.
(1939a). Value and Capital. An inquiry into some Fundamental
Principles of Economic Theory. Oxford: Clarendon Press.
(1939b). The Foundations of Welfare Economics. The Economic
Journal, 49 (196), 696–712.
(1946). Value and Capital. An inquiry into some Fundamental
Principles of Economic Theory. Second Edition. Oxford: Clarendon Press.
(1950). A Contribution to the Theory of the Trade Cycle. Oxford:
Clarendon Press.
(1956). A Revision of Demand Theory. Oxford: Clarendon Press.
(1963). The Theory of Wages. Second edition. London: McMillan.
(1967). Critical Essays in Monetary Theory. Oxford: Clarendon
Press.
(1975). The Crisis in Keynesian Economics. New York: Basic Books.
Hicks, J., & Allen, R. (1934a). A Reconsideration of the Theory of Value.
Part I. Economica, 1 (1), 52–76.
(1934b). A Reconsideration of the Theory of Value. Part II. Eco-
nomica, 1 (2), 196–219.
Hildenbrand, W. (1983a). Introduction. In Twenty Papers of Gerard Debreu.
Econometric Society Monographs No. 4. Cambridge: Cambridge Univer-
sity Press.
Bibliografía 425

(1983b). On the Law of Demand. Econometrica 51, 997–1019.

(1994). Market Demand. Princeton: Princeton University Press.

Hildenbrand, W. & Kneip, A. (2005). On Behavioral Heterogeneity. Journal


of Economic Theory, 25, 155–169.

Hirsch, M. & Smale, S. (1974). Differential Equations, Dynamical Systems


and Linear Algebra. New York: Academic Press.

Hodgson, G. M. (1988). Economics and Institutions. A Manifesto for a Mo-


dern Institutional Economics. Cambridge and Philadelphia: Polity Press
and University of Pennsylvania Press.

(2000). What Is The Essence of Institutional Economics. Journal


of Economic Issues, 34 (2), 317–329.

Holt, R., Rosser, J. B. & Colander, D. (2011). The Complexity Era in Eco-
nomics. Review of Political Economy, 23 (3), 357–369.

Hotelling, H. (1938). The General Welfare in Relation to Problems of Taxation


and of Railway and Utility Rates. Econometrica. 6 (3), 242–269.

Ingrao, B. & Israel, G. (1990). The Invisible Hand: Equilibrium in the History
of Science. Cambridge Mass. MIT Press.

Isnard, A. (1781). Traité des Richesses. A Londres: Et se vend á Lausanne en


Suisse. Chez François Grasset & comp. Imprimeurs & Libraires.

Jaffé, W. (1935). Unpublished Papers and Letters of Léon Walras. History of


Political Economy, 43 (2), 187–207.

(1965). Correspondence of Léon Walras and Related Papers. 3 Vols.


Amsterdam: North Holland.

(1969). A. N. Isnard, Progenitor of the Walrasian General Equili-


brium Model. History of Political Economy, 1 (1), 19–43.

(1980). Walras Economics as Others See It. Journal of Economic


Literature, 18 (2), 528–549.

Jaffé, W. & Walras, L. (1954). Elements of Pure Economics or the Theory of


Social Wealth. Philadelphia: Orion.

Jehle, G. & Reny, P. (2001). Advanced Microeconomic Theory. Boston: Addison-


Wesley.

Jevons, S. (1871). The Theory of Political Economy. London: MacMillan.

Jolink, A. (1996). The Evolutionist Economics of Léon Walras. London and


New YorK: Routledge.
426 Bibliografía

Jordan, J. S. (1982). Locally Stable Price Mechanisms. Discussion Paper No.


82-171, August. Center for Economic Research. Department of Economics.
University of Minnesota.
Kahneman, D. (2003). A Psychological Perspective on Economics. American
Economic Review, 93 (2), 162–68.
(2011). Thinking, Fast and Slow. London: MacMillan.
Kahneman, D., Knetch, J. L. & Thaler, R. H. (1986). Fairness as a Constraint
on Profit Seeking: Entitlements in the Market. The American Economic
Review, 76 (4), 728-741.
Kahneman, D & Tversky, A. (1979). Prospect Theory: An Analysis of Decision
Under Risk. Econometrica, (47)2, 263–91.
Kakutani, S. (1941). A Generalization of Brouwer’s Fixed Point Theorem.
Duke Mathematical Journal, 8, 457–59.
Kalai, E. & Samet, D. (1985). Monotonic Solutions to General Cooperative
Games. Econometrica, 53 (2), 307-327.
Kaldor, N. (1939). Welfare Propositions of Economics and Interpersonal Com-
parisons of Utility. The Economic Journal, 49 (195), 549–552.
(1940). A Model of the Trade Cycle. Economic Journal, 50 (197),
78–92.
(1970). The New Monetarism. Lloyd´s Bank Review, 97 (July), 1-
18.
Kalecki, M. (1935). A Macrodynamic Theory of Business Cycles. Econome-
trica, 3 (3), 327–344.
(1937). A Theory of the Business Cycle. Review of Economic Stu-
dies, 4 (2), 77-97.
(1990). Collected Works of Michal Kalecki. Volumen I: Capitalism:
Business Cycles and Full Employment. Oxford: Clarendon Press.
Kamiya, K. (1990). A Globally Stable Price Adjustment Process. Econome-
trica, 58 (6), 1481–1485.
Kantorovich, L.V. (1939). Mathematicheskie Metody Organizatsii i Planiro-
vania Proizvodstva. Leningrad State University Publishers, translated as
“Mathematical Methods in the Organization and Planning of Production”
(1960) in Management Science 6 (4), 366–422.
(1960). Mathematical Methods of Organizing and Planning Pro-
duction. Management Science, 6, (4), 366-422.
Kapp, W. (1968). In Defense of Institutional Economics. Swedish Journal of
Economics, 70. 1–18.
Bibliografía 427

Karush, W. (1939). Minima of Functions of Several Variables with Inequali-


ties as Side Constraints. M.Sc. Dissertation, Department of Mathematics,
University of Chicago.
Kehoe, T. J. (1985). Multiplicity of Equilibria and Comparative Statics, Quar-
terly Journal of Economics, 100 (1), 119–147.
(1991). Computation and Multiplicity of Equilibria. In vol. 4 of
Handbook of Mathematical Economics, edited by W. Hildenbrand and H.
Sonnenschein, Amsterdam: North-Holland.
Kemp, M. C., & Shimomura, K. (2002). The Sonnenschein-Debreu-Mantel
Proposition and the Theory of International Trade. Review of Internatio-
nal Economics 10, 671–79.
Keynes, J. M. (1936). The General Theory of Employment, Interest and Mo-
ney. New York: Harcourt, Brace.
Kihlstrom, R., A. E. Roth, & Schmeidler, D. (1981). Risk Aversion and Solu-
tions to Nash’s Bargaining Problem. In Game Theory and Mathematical
Economics, edited by O. Moeschlin and D. Pallaschke, 65–71. Amsterdam:
North-Holland Publishing Company.
King, J. (ed.) (2003). The Elgar Companion to Post Keynesian Economics.
Cheltenham: Elgar.
Kirman, A. (1989). The Intrinsic Limits of Modern Economic Theory: The
Emperor Has No Clothes. Economic Journal 99, 126–39.
(1992). Whom or What Does the Representative Individual Repre-
sent? Journal of Economic Perspectives, 6, 117–36.
(2004). Economics and Complexity. Advances in Complex Systems,
7, 139–55.
(2010). The Economic Crisis Is a Crisis for Economic Theory. CE-
Sifo Economic Studies, 56 (4), 498–535.
(2011). Complex Economics: Individual and Collective Rationality.
London: Routledge.
Kirman, A., & Koch, K. J. (1986). Market Excess Demand in Exchange Eco-
nomies with Collinear Endowments. Review of Economic Studies 174, 457–
63.
Kiyotaki, N. & Wright, R. (1993). A Search-theoretic Approach to Monetary
Economics. American Economic Review, 83 (1), 63–77.
Knight, F. (1931). Relation of Utility Theory to Economic Method in the
Work of William Stanley Jevons and Others. In Methods in Social Science,
edited by Stuart Rice, 59-69. Chicago: University of Chicago Press.
428 Bibliografía

Koopmans, T. (ed.) (1951). Activity Analysis of Production and Allocation.


New York: Wiley.
(1957). Three Essays on the State of Economic Science. New York:
McGraw-Hill. Versión en castellamo: Tres ensayos sobre el estado de la
ciencia económica. Traducción de S. Barberá & J.R. Castillo, Antony
Bosch, ed., 1980.
(1963). On the Concept of Optimal Economic Growth. No. 163,
Cowles Foundation Discussion Papers from Cowles Foundation for Re-
search in Economics, Yale University.
(1964). Economic Growth at a Maximal Rate. Quarterly Journal
of Economics, 78, 355–94.
(1979). Economics among the Sciences. The American Economic
Review, 69 (1), 1–13.
Koopmans, T. & Beckmann, M. J. (1957). Assignment Problems and the
Location of Economic Activities. Econometrica, 25 (1), 53–76.
Koopmans, T. & Reiter, S. (1951). A Model of Transportation. In Koopmans
(ed.) (1951), 222–259.
Kühn, H. W. & Tucker, A. W. (1951). Linear Inequalities and Related Sys-
tems. Princeton, N.J.: Princeton University Press.
(1956). Proceedings of the Second Berkeley Symposium on Mat-
hematical Statistics and Probability: Nonlinear Programming, Berkeley:
University of California Press. J. Neyman (ed.).
Kuratowski, K. (1921). Sur la Notion de L’Ordre dans la Théorie des Ensem-
bles. Fundamenta Mathematicae, 2, 161–171.
Kurz, H. D. & Salvadori, N. (1997). Theory of Production: A Long-Period
Analysis. Cambridge: Cambridge University Press.
Kydland, F. E. & Prescott, E. C. (1982). Time to Build and Aggregate Fluc-
tuations. Econometrica, 50 (6), 1345-1370.
Lancaster, K. (1957). The Heckscher-Ohlin Trade Model: A Geometric Treat-
ment. Economica, 24, 19–39. Reprinted in Jagdish Bhagwati, ed., Interna-
tional Trade: Selected Readings. Baltimore: Penguin Books, 1969, 49–74.
Lang, S. (1993). Real and Functional Analysis. Third edition. Springer-Verlag.
Lange, O.(1938). On the Economic Theory of Socialism. (with Fred M. Tay-
lor), Benjamin E. Lippincott, editor. University of Minnesota Press.
(1942). The Foundations of Welfare Economics. Econometrica,
10 (3/4), 215–228.
Laplace, P. S. (1772). Mécanique Celeste. Paris: Bachelier.
Bibliografía 429

La Volpe, G. (1936). Studi Sulla Teoria dell’Equilibrio Economico Dinamico


Generale. Napoli: Jovene.

Lavoie, M. (2004). L’economie postkeynésienne. París: La Découverte.

Lee, F. S. (1998). Post Keynesian Price Theory. Cambridge: Cambridge Uni-


versity Press.

(2004). Post Keynesian Price Theory. Cambridge: Cambridge Uni-


versity Press.

Leontief, W. (1936). Quantitative Input and Output Relations in the Econo-


mic Systems of the United States. The Review of Economics and Statistics,
18 3, 105–125.

(1937). Inter-relation of Prices, Output, Savings and Investment.


Review of Economics and Statistics, 19, 109–32.

(1941). The Structure of the American Economy, 1919–1929. Cam-


bridge: Harvard University Press.

(1944). Output, Employment, Consumption, and Investment. The


Quarterly Journal of Economics, 58 (2), pp. 290–314.

(1946a). Wages, Profits and Prices. Quarterly Journal of Econo-


mics, 61, 26–39.

(1946b). The Pure Theory of the Guaranteed Annual Wage Con-


tract. Journal of Political Economy, 54 (1), 6-79.

(1951). The Structure of the American Economy, 1919–1939: An


Empirical Application of Equilibrium Analysis. Oxford: Oxford University
Press.

(1955). Reviewed work(s): Elements of Pure Economics or the


Theory of Social Wealth by Leon Walras. Southern Economic Journal,
22 (2), 249–250.

(1956). Factor Proportions and the Structure of American Trade:


Further theoretical and empirical analysis. The Review of Economics and
Statistics, 38 (4), 386–407.

(1961). Lags and the Stability of Dynamic Systems: a rejoinder.


Econometrica, 29, 674–675.
(1970). Environmental Repercussions and the Economic Structure:
An Input–Output Approach. Review of Economics and Statistics, 52, 262–
71.

Lerner, A. (1932). The Diagrammatical Representation of Cost Conditions in


International Trade. Economica, (37), 346–356.
430 Bibliografía

(1933-1952). Factor Prices and International Trade, Economica,


19, 1–16.
(1934). Economic Theory and Socialist Economy. Review of Eco-
nomic Studies. 2 (1), 51–61.
(1944). The Economics of Control, Macmillan.
Lindahl, E. (1929). Prisbildningsproblemets Uppläggning från Kapitalteore-
tisk Synpunkt. Ekonomisk Tidskrift 31, 31–81. Translated into English
and included in Lindahl (1939).
Lindbeck, A. (1992). Nobel Lectures. Economics 1969-1980, World Scientific
Publishing Co. Singapore.
Lipschitz, R. (1876). Sur la Possibilité d’intégrer Complètement un Système
donné d’Équations Différentielles. Bulletin des Sciences Mathématiques et
Astronomiques, 10, 149–159.
Little, I. (1962). A Critique of Welfare Economics. Oxford: Clarendon Press.
Loomis, L. H. (1946). On a Theorem of von Neumann, Proceedings of the
National Academy of Sciences, 32, 213-215.
Lucas, R. E. (1977). Understanding Business Cycles. In Karl Brunner and
Alan H. Meltzer (eds.). Stabilization of the Domestic and International
Economy, Carnegie-Rochester Conference Series on Public Policy (Ams-
terdam, North Holland), 215-39.
(1986). Adaptive Behavior in Economic Theory. Journal of Busi-
ness. 59: S401-S406.
Lucas, R. E. & Stokey, N. (1987). Money and Interest in a Cash-in-Advance
Economy, Econometrica, 55, 491–513.
Luce, R. D. & Tucker, A. W. (eds.) (1959). Contributions to the Theory of
Games, Volume IV. Princeton University Press.
Maital, S. (1972). The Tableau Économique as Simple Leontief Model: An
Amendment. Quarterly Journal of Economics, 86 (3), 504–507.
Mäler, K. G. (1992). Prize Lectures in Economic Sciences 1981-1990. Singa-
pore: World Scientific Publishing Co.
Malinvaud, E. (1967). Decentralized Procedures for Planning. In Malinvaud,
E. & Bacharach, M. (1967) (eds.). Activity Analysis in the Theory of
Growth and Planning. London: MacMillan.
Mantel, R. (1974). On the Characterization of Aggregate Excess Demand.
Journal of Economic Theory 7, 348–353.
(1976). Homothetic Preferences and Community Excess Demand
Functions. Journal of Economic Theory, 12, 197–201.
Bibliografía 431

Marcet, A. & Sargent, T. (1988). The Fate of Systems with “Adaptive” Ex-
pectations. American Economic Review, 78 (2), 168–72.
Marschak, J. (1933). The Meeting of the Econometric Society in Laiden.
Econometrica, 2, 87–91.
Marshall, A. (1890). Principles of Economics. New York: MacMillan.
Marx, K. (1867). Das Kapital, Kritik der Politischen Ökonomie. Vol. I. Ham-
burg: Verlag von Otto Meissner.
(1885). Das Kapital, Kritik der Politischen Ökonomie. Vol. II. Zwei-
ter Band. Hamburg: Herausgegeben von Friedrich Engels.
Mas-Colell, A. (1974). An Equilibrium Existence Theorem without Complete
or Transitive Preferences. Journal of Mathematical Economics, 1, 237–46.
(1975). A Model of Equilibrium with Differentiated Commodities.
Journal of Mathematical Economics, 2 (2), 263-295.
(1977a). Regular Non-convex Economies. Econometrica, 45 (6), 45,
1387–1407.
(1977b). On the Equilibrium Price Set of an Exchange Economy.
Journal of Mathematical Economics, 4, 117–26.
(1985). The Theory of General Economic Equilibrium: A Differen-
tiable Approach. New York: Cambridge University Press.
(1991). On the Uniqueness of Equilibrium Once Again. In Equili-
brium Theory and Its Applications, edited by W. Barnett, B. Cornet, C.
D’Aspremont, J. Gabszewicz, and A. Mas-Colell. Cambridge: Cambridge
University Press.
Mas-Colell, A., Whinston, M. & J. Green, J. (1995). Microeconomic Theory.
New York: Oxford University Press.
McCandless, G. T., & Wallace, N. (1991). Introduction to Dynamic Macroeco-
nomic Theory: an Overlapping Generations Approach. Cambridge, Mass.:
Harvard University Press.
McKenzie, L. (1954). On Equilibrium in Graham’s Model of World Trade and
Other Competitive Systems. Econometrica, 22, 147–61.
(1959). On the Existence of General Equilibrium for a Competitive
Economy. Econometrica, 27, 54-71.
(1974). Why Compute Economic Equilibrium. In J. Los and M.
Los (eds.). Conference on Computing Equilibria: How and Why. Torun,
Poland, 1–19.
(1977). Presidential Address: Existence of Competitive Equilibrium,
North American Summer Meeting of the Econometric Society, 22–25.
432 Bibliografía

(1982). Letters to E. R. Weintraub. Jan. 6, 1982 and Apr. 16, 1982.


(1987). General Equilibrium. In Eatwell, J., Milgate, M. & New-
man, P. (eds.), The New Palgrave: a Dictionary of Economics (2nd ed.),
498–512. London: MacMillan.
McLennan, A. (2008). Fixed Point Theorems. In The New Palgrave Dictio-
nary of Economics, Second Edition. Edited by S. N. Durlauf & L. E.
Blume.
Ménard, C. & Shirley M. M. (2008). Handbook of New Institutional Econo-
mics. Heidelberg: Springer Science & Business Media.
Menger, C. (1871). Grundsätze der Volkswirthschaftslehre. Wien: W. Brau-
müller.
Mill, J. (1848). Principles of Political Economy. London: Parker.
Minkowski, H. (1910). Geometrie der Zahlen. Leipzig-Berlin: R. Teubner.
Mirowski, P. (2010). Inherent Vice: Minsky, Markomata, and the Tendency
of Markets to Undermine Themselves. Journal of Institutional Economics,
6 (4), 415-443.
Mirrlees, J. A. (1971). An Exploration in the Theory of Optimum Income
Taxation. The Review of Economic Studies, 38 (2), 175-208.
Mitchell, W. (1937). The Backward Art of Spending Money and Other Essays.
New York: McGraw-Hill.
Modigliani, F. & Samuelson, P. (1966). The Pasinetti Paradox in Neo-Classical
and More General Models. Review of Economic Studies, 33 4, 269–302.
Monsalve, S. (ed.) (1999). Introducción a los Conceptos de Equilibrio en Eco-
nomía. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.
(2009). A Cien Años de la Muerte de León Walras II: Huellas de
la tradición Paretiana. Ensayos de Economía, 19 (35), 13–40.
(2010a). A Cien Años de la Muerte de León Walras I: Sobre su
Obra Original. Cuadernos de Economía, 29 (53), 287–319.
(2010b). Matemáticas Básicas para Economistas. Con Notas His-
toricas y Contextos Económicos. 4 Vols., Bogotá: Universidad Nacional de
Colombia.
(2016). Curso Fundamental de Microeconomía. Vol. I. Competen-
cia bajo Equilibrio Parcial. Editorial Facultad de Ciencias Económicas.
Universidad Nacional de Colombia-sede Bogotá.
(2017). Elementos de matemáticas para ciencias económicas, Vol. I:
Álgebra lineal y cálculo en varias variables. Editorial Universidad Nacional
de Colombia.
Bibliografía 433

Monsalve, S. & Özak, Ö. (2018). Elementos de matemáticas para ciencias


económicas, Vol. II: Optimización y sistemas dinámicos. Editorial Univer-
sidad Nacional de Colombia.
Morgenstern, O. (1941). Professor Hicks on Value and Capital. Journal of
Political Economy, 49 (3), 361–393.
(1976). Collaborating with von Neumann, Journal of Economic
Literature, 14 (3), 805–16.
Morishima, M. (1964). Equilibrium, Stability and Growth: A Multi-sectoral
Analysis. Oxford: Clarendon.
(1973). Marx’s Economics: A Dual Theory of Value and Growth,
Cambridge Unversity Press.
(1984). The Good and Bad Uses of Mathematics. In Economics in
Disarray, edited by P. Wiles and G. Routh. Oxford: Basil Blackwell.
Mukherji, A. (2008). Stability of a Competitive Economy: A Reconsideration.
International Journal of Economic Theory, 4 (2), 317-336.
Mussolini, B. (1935). Political and Social Doctrine of Fascism. Firenze: Va-
llecchi Editore.
Muth, J. F. (1961). Rational Expectations and the Theory of Price Move-
ments. Econometrica, 29 (3), 315-335.
Myerson, R. B. (1981). Utilitarianism, Egalitarianism, and the Timing Effect
in Social Choice Problems, Econometrica, 49 (4), 883-97.
Myrdal, G. (1958). Value in Social Theory. New York: Harper.
Nachbar, J. H. (2002). General Equilibrium Comparative Statics. Econome-
trica, 79, 2065–74.
(2004). General Equilibrium Comparative Statics: The Discrete
Case with Production. Journal of Mathematical Economics, 40, 153–63.
Nadeau, R. (2008). The Economy has no Clothes. Scientific American, 25.
Nash, J. (1950a). The Bargaining Problem, Econometrica 18, 155–162.
(1950b). Equilibrium Points in n-Person Games. Proceedings of the
National Academy of Sciences of the United States of America, 36 (1),
48–49.
(1951). Non-Cooperative Games. Annals of Mathematics, 54 (2),
286–295.
(1953). Two-person Cooperative Games, Econometrica, 21, 128–
140.
434 Bibliografía

Neisser H. (1932). Lohnhohe und Beschaftigungsgrad im Marktgleichgewicht,


Weltwirtschaftliches Archiv, 36, 413–455
Newman, P. (1990). The Great Barter Controversy. In Centenary Essays on
Alfred Marshall, J. K. Whitaker (ed.). Cambridge: Cambridge University
Press.
Nicholson, W. & Westhoff, F. (2007). General Equilibrium Models: Improving
the Microeconomics Classroom. Journal of Economic Education, 40 (3),
297-314.
Niehans, J. (1990). A History of Economic Theory. Baltimore: Johns Hopkins
University Press.
Nikaido, H. (1968). Convex Structures and Economic Theory. Mathematics
in Science and Engineering. 51. New York: Academic Press.
North, D. (1990). Institutions, Institutional Change and Economic Perfor-
mance. Cambridge: Cambridge University Press.
Ohlin, B. (1933). Interregional and International Trade. Cambridge, MA:
Harvard University Press.
Ostrom, E. (2008). Doing Institutional Analysis: Digging Deeper than Mar-
kets and Hierarchies. Handbook of New Institutional Economics, C. Mé-
nard & M. Shirley (eds.), 819-848.
Ostroy, J. M. & Starr, R. M. (1990). The Transactions Role of Money. In B.
M. Friedman and F. H. Hahn (eds.). Handbook of Monetary Economics,
Vol. I. Elsevier Science Publishers.
Palley, T. (1996). Post Keynesian Economics. London: Macmillan.
Palomba, G. (1966). Fisica Economica. Giannini, Napoli.
(1969). Considerazioni Gruppali come Base dell’Economia Mate-
matica (Il gruppo di Lorentz). Giornale degli economisti, 27, 177–212.
(1976). Saggi Critici. Roma: Libreria Eredi V. Veschi.
Pantaleoni, M. (1889). Principi di Economia Pura. London: Macmillan & Co.,
Limited.
Pareto, V. (1892). Considerazioni sui Principii Fondamentali dell’ Economia
Politica Pura. Giornale Degli Economisti, 4 (3), 389–420.
(1894). Il Massimo di Utilità dato dalla Libera Concorrenza. Gior-
nale degli Economisti, IX, 48–66.
(1896). Cours d’Économie Politique Professé a l’Université de Lau-
sanne. Vol. I. Lausanne: F. Rouge.
(1897a). Cours d’Économie Politique Professé a l’Université de
Lausanne. Vol. II. Lausanne: F. Rouge.
Bibliografía 435

(1897b). The New Theories of Economics. Journal of Political Eco-


nomy, 5 (4), 485–502.
(1906). Manuale di Economia Politica con una Introduzione alla
Scienza Sociale. Milano: Societa Editrice.
(1909). Manuel d’Économie Politique. Paris: V. Giard et E. Brière.
(1911). Economie Mathématique. Encyclopédie des sciences mat-
hématiques. Paris: Gauthier-Villars.
(1916). Trattato di Sociologia Generale. Firenze: G. Barbèra.
(1921). Trasformazione della Democrazia. Milano: Corbaccio.
Pasinetti, L. (1986). Theory of Value - A Source of Alternative Paradigms
in Economic Analysis. In: Mauro Baranzini and Roberto Scazzieri eds.,
Foundations of Economics - Structures of Inquiry and Economic Theory,
Oxford: Basil Blackwell, 409-431.
(1989). Lectures on the Theory of Production. Il Mulino Bologna.
(2007). Keynes and the Cambridge Keynesians: A “Revolution in
Economics“ to be Accomplished, Cambridge: Cambridge University Press.
Patinkin, D. (1951), The Invalidity of Classical Monetary Theory, Econome-
trica, 19 (2), 134-151.
(1957). Money, Interest and Prices: An Integration of Monetary
and Value Theory. Evanston: Row, Peterson and Company.
(1987). Walras´s Law. In The New Palgrave: A Dictionary of Eco-
nomics, edited by John Eatwell, Murray Milgate and Peter Newman in
four volumes.
Phillips, A. (1955). The Tableau Économique as a Simple Leontief Model.
The Quarterly Journal of Economics, 137–144.
Pigou, A. C. (1920). The Economics of Welfare. London: McMillan and Co.
Poincaré, H. (1886). Sur les Intégrales Irrégulières. Acta Mathematica, 8 (1),
295–344.
Poinsot, L. (1803). Élémens De Statique. Paris: Calixte-Volland.
(1806). Théorie Générale de l’Équilibre et du Mouvement des Sys-
tèmes. Paris: Bachelier.
Pomini, M. & Tusset, G. (2014). Dynamics versus Axiomatization: The Case
of the Italian Paretian School. Studi e Note di Economia, 14 (1), 53–80.
Popper, K. (1935). Logik der Forschung. Vienna: Julius Springer Verlag.
Quesnay, F. (1758). Tableau Oeconomique. London: Macmillan & Co. 1894.
436 Bibliografía

Radner, R. (1966). Équilibre des marchés a terme et au comptant en cas


d’incertitude. Cahiers d’Econometrie, 9, 30-47.
(1968). Competitive Equilibrium under Uncertainty. Econometrica,
36 (1), 31–58.
(1972). Existence of Equilibrium of Plans, Prices, and Price Ex-
pectations in a Sequence of Markets. Econometrica, 40 (2), 289–303.
Ramsey, F. P. (1928). A Mathematical Theory of Saving.The Economic Jour-
nal, 38 (152), 543-559.
Rawls, J. (1971). A Theory of Justice. Cambridge, MA: Harvard University
Press.
Ricardo, D. (1817). On the Principles of Political Economy and Taxation.
3rd. Edition. London: John Murray.
Rizvi, S. (1990). Essays on Supply-and-Demand Theory: Mathematical Deter-
minateness and Economic Relevance. PhD. dissertation, New School for
Social Research.
(1994). The Microfoundations Project in General Equilibrium Theory.
Cambridge Journal of Economics 18 (4), 357-77.
Robbins, L. (1932). An Essay on the Nature and Significance of Economic
Science. London: Macmillan.
(1938). Interpersonal Comparisons of Utility: A Comment. The
Economic Journal, 48 (192), 635–641.
Roberts, J., & Sonnenschein, H. (1977). On the Foundations of the Theory
of Monopolistic Competition. Econometrica, 45, 101–13.
Robinson, J. (1933). The Economics of Imperfect Competition. Basingstoke:
Palgrave.
(1972). The Second Crisis of Economic Theory. American Economic
Review, 62 (2), 1-10.
Roemer, J. E. (1981). Analytical Foundations of Marxian Economic Theory.
Cambridge, England: Cambridge University Press.
Roos, C. (1927). A Dynamical Theory of Economics. Journal of Political
Economics, 35, 632–656.
(1934). Dynamic Economics. Cowles Monographs No.1. Blooming-
ton: Principia Press.
Roth, A., Praniskar, V., Okuno-Fujiwara, M, & Zamir, S. (1991). Bargaining
and Market Behavior in Jerusalem, Ljubljana, Pittsburgh, and Tokyo: An
Experimental Study. American Economic Review, 81 (5), 1068-95.
Bibliografía 437

Rothenberg, J. (1960). Non-convexity, Aggregation and Pareto Optimality.


Journal of Political Economy, 68 (2), 435–68.
Roy, R. (1933). Cournot et l’École Mathématique. Econometrica, 1 (1), 13–22.
Rubinstein, A. & Wolinsky, A. (1990). Decentralized Trading, Strategic Beha-
viour and the Walrasian Outcome. The Review of Economic Studies, 57 (1),
63–78.
Russell, C. (2001). Applying Economics to the Environment. New York: Ox-
ford University Press.
Rybczynski, T. (1955). Factor Endowment and Relative Commodity Prices.
Economica, New Series, 22 88, 336–341.
Saari D. G. & Simon, C. P. (1978). Effective Price Mechanisms. Econometrica,
46, 1097–1125.
Samuelson, P. (1938). A Note on the Pure Theory of Consumer’s Behaviour.
Economica, 5 (17), 61–71.
(1939a). Interactions between the Multiplier Analysis and the Prin-
ciple of Acceleration. The Review of Economics and Statistics, 21 (2), 75–
78.
(1939b). The Gains from International Trade. Canadian Journal
of Economics and Political Science, 5 (2), 195–205.
(1941). The Stability of Equilibrium: Comparative Statics and Dy-
namics. Econometrica, 9 (2), 97–120.
(1947). Foundations of Economic Analysis. Enlarged edition 1983.
Cambridge: Harvard University Press.
(1948a). International Trade and the Equalisation of Factor Prices.
The Economic Journal, 58 (230), 163–184.
(1948b). Economics: An Introductory Analysis. McGraw-Hill.
(1949). International Factor-Price Equalisation Once Again. The
Economic Journal, 59 (234), 181–197.
(1950). Evaluation of Real National Income. Oxford Economic Pa-
pers, New Series, 2, 1–40.
(1952). The Transfer Problem and Transport Costs: The Terms of
Trade When Impediments are Absent. Economic Journal, 62, 278–304.
(1953). Prices of Factors and Goods in General Equilibrium. The
Review of Economic Studies, 21 (1), 1–20.
(1955). Economics: An Introductory Analysis. 3rd edn., New York:
McGraw-Hill.
438 Bibliografía

(1956). Social Indifference Curves. The Quarterly Journal of Eco-


nomics, 70 (1), 1–22.
(1958). An Exact Consumption-Loan Model of Interest with or
without the Social Contrivance of Money. Journal of Political Economy,
66 (6), 467–482.
(1962a). Parable and Realism in Capital Theory: The Surrogate
Production Function. The Review of Economic Studies, 29 (3), 193–206.
(1962b). Economists and the History of Ideas. The American Eco-
nomic Review, 52 (1), 1–18.
(2008). Sraffian Economics. In Durlauf, S. N.& Blume, L. E. (eds.)
The New Palgrave Dictionary of Economics (Second ed.). Palgrave Mac-
millan.
Samuelson, P. & Solow, R. (1956). A Complete Capital Model Involving He-
terogeneous Capital Goods. Quarterly Journal of Economics, 70 (4), 537–
562.
Samuelson, P. & Stolper, W. (1941). Protection and Real Wages. The Review
of Economic Studies, 9 (1), 58–73.
Sandmo, A. (2007). Retrospectives: Léon Walras and the Nobel Peace Prize.
The Journal of Economic Perspectives, 21 (4), 217–228.
Scarf, H. (1960). Some Examples of Global Instability of the Competitive
Equilibrium. International Economic Review, 1 (3), 157–172.
(1962). An Analysis of Markets with a Large Number of Partici-
pants. In Recent Advances in Game Theory, ed. M. Maschler, The Ivy
Curtis Press.
(1967). The Approximation of Fixed Points of a Continuous Map-
ping. In SIAM Journal of Applied Mathematics,15 (5), 1328–1343.
(1973). The Computation of Economic Equilibria. In collaboration
with T. Hansen. New Haven, Conn.: Yale University Press.
(1982). Integral Polyhedra in Three Spaces. Cowles Foundation
Discussion Papers 632, Cowles Foundation for Research in Economics,
Yale University.
(1986). Neighborhood Systems for Production Sets with Indivisi-
bilities. Econometrica, 54, 507-532.
Schlesinger, K. (1935). Uber die Produktionsgleichungen der Ekonomischen
Wertlehre. Ergebnisse eines Mathematischen Kolloquiums. 1933-34, Heft
6, Ed.: Karl Menger. Leipzig und Wien: Franz Deuticke, pp. 10–11. On the
Production Equations of Economic Value Theory, in Baumol and Goldfeld
(eds.), 1968, pp. 278–80.
Bibliografía 439

Schumpeter, J. A. (1949). Vilfredo Pareto (1848-1923). The Quarterly Journal


of Economics, 63 (2), 147–173.
(1954). History of Economic Analysis. New York: Oxford Univer-
sity Press.
Scitovsky, T. (1941). A Note on Welfare Propositions in Economics. Review
of Economic Studies, 9, 77–88.
Segura, J. (1988). León Walras en la Historiografía del Pensamiento Económi-
co: Materiales para una Reinterpretación. Revista de Historia Económica,
61 (1), 73–102.
Sen, A. (1970a). Collective Choice and Social Welfare. San Francisco, CA:
Holden-Day.
(1970b). The Impossibility of a Paretian Liberal. Journal of Poli-
tical Economy, 78 (1), 152–57.
(1970c). Interpersonal Aggregation and Partial Comparability. Eco-
nometrica, 38 (3), 393–409.
(1977). Social Choice Theory: A Re-examination. Econometrica.
45 (1). 53–89.
(1985). Commodities and Capabilities. Amsterdam:North-Holland.
(1992). Inequality Reexamined. Oxford: Clarendon Press.
(1997). On Economic Inequality. Extended Edition, Oxford: Cla-
rendon Press.
(1999a). Development as Freedom. Oxford: Oxford University Press.
(1999b). The Possibility as Social Choice. The American Economic
Review. 89 (3), 349–378.
Shackle, G. L. S. (1955). Uncertainty in Economics, Cambridge (UK): Cam-
bridge University Press.
Shapley, L.S. (1953). A Value for N-person Games. In Contributions to the
Theory of Games, Vol. II, H. W. Kuhn & Tucker, A. W. editors, Annals
of Mathematical Studies 28, Princeton University Press, Princeton, New
Jersey, 307–17.
(1969). Utility Comparison and the Theory of Games, La Decisión,
Paris: Editions du CNRS, 251–263.
Shapley, L. & Shubik, M. (1977). Trade Using One Commodity as a Means
of Payment, Journal of Political Economy, 85, 937–968.
Shoven, J. & Whalley, J. (1972). A General Equilibrium Calculation of the
Effects of Differential Taxation of Income from Capital in the U.S., Inter-
national Public Economics, 1 (3), 281-321.
440 Bibliografía

(1973). General Equilibrium with Taxes: A Computational Proce-


dure and an Existence Proof. Review of Economic Studies, 60, 475-90.
(1984). Applied General-Equilibrium Models of Taxation and In-
ternational Trade: An Introduction and Survey. Journal of Economic Li-
terature, 22 (3), 1007-1051.
Shubik, M. (1959). Edgeworth Market Games. In A. W. Tucker and R. D.
Luce, eds. Contributions to the Theory of Games, Volume 4 (Annals of
Mathematics Studies, 40). Princeton: Princeton University Press, 267–
278.
Sidgwick, H. (1874). Methods of Ethics. 7th. edition, 1981, Hackett Publishing
Co.
Sidrauski, M. (1967). Rational Choice and Patterns of Growth in a Monetary
Economy. American Economic Review Papers and Proceedings, 57, 534–
544.
Slutsky, E. (1915). On the Theory of the Budget of the Consumer. Giornale
degli Economisti, 51 (1), 1–26.
Smale, S. (1976). A Convergent Process of Price Adjustment and Global
Newton Methods. Journal Of Mathematical Economics. 3, 107–120.
Smith, A. (1759). The Theory of Moral Sentiments. London: Guttenberg.
(1776). An Inquiry into the Nature and Causes of the Wealth of
Nations, edited with an Introduction, Notes, Marginal Summary and an
Enlarged Index by Edwin Cannan (London: Methuen, 1904). 2 vols.
Sonnenschein, H. F. (1973). Do Walras’ Identity and Continuity Characterize
the Class of Community Excess Demand Functions?. Journal of Economic
Theory, 6, 345–354.
(1974). Excess Demand Functions.Econometrica, 40, 549–563.
Sperner, E. (1928). Ein Satz über Untermengen einer Endlichen Menge, Mat-
hematische Zeitschrift, 27 (1), 544–548.
Sraffa, P. (1960). Production of Commodities by Means of Commodities: Pre-
lude to a Critique of Economic Theory. Cambridge: Cambridge University
Press.
Starr, R. M. (1969). Quasi-equilibria in Markets with Non-convex Preferences
(Appendix 2: The Shapley–Folkman Theorem), Econometrica, 37 (1), 25–
38.
(2003). Existence and Uniqueness of “ Money” in General Equi-
librium: Natural Monopoly in the Most Liquid Asset. In Assets, Beliefs,
and Equilibria in Economic Dynamics, edited by C. D. Aliprantis, K. J.
Bibliografía 441

Arrow, P. Hammond, F. Kubler, H. M. Wu, and N. C. Yannelis; Heidel-


berg: BertelsmanSpringer.
(2008). Shapley–Folkman Theorem. In Durlauf, Steven N. & Blu-
me, Lawrence E. The New Palgrave Dictionary of Economics (Second ed.).
Palgrave Macmillan. 317–318 (1st ed.).
(2012). Why is there Money? Northampton MA: Elgar.
Stigler, G. (1941). Production and Distribution Theories. New York: Macmi-
llan.
Stoker, T. M. (1995). Empirical Approaches to the Problem of Aggregation
over Individuals. Journal of Economic Literature, 31, 1827-1874.
Svensson, L. E. (1985). Money and Asset Prices in a Cash-in-Advance Eco-
nomy. Journal of Political Economy, 8, 387–393.
Sylvester, J. J. (1850). XLVII. Additions to the articles in the September
number of this journal, “On a new class of theorems”, and on Pascal’s
theorem. The London, Edinburgh, and Dublin Philosophical Magazine and
Journal of Science, 37(251), 363–370.
(1851). XXXVII. On the Relation between the Minor Determinants
of Linearly Equivalent Quadratic functions. The London, Edinburgh, and
Dublin Philosophical Magazine and Journal of Science, 1 (4), 295–305.
Taylor, L. & Black, S. L. (1974). Practical General Equilibrium Estimation
of Resource Pulls under Trade Liberalizations. Journal of International
Economics, 4 (1), 37–58.
Ten Raa, T. (2006). The Economics of Input-Output Analysis. Cambridge:
Cambridge University Press.
Tinbergen, J. (1931). Ein Schifbauzyklus? Weltwirtsch. Archiv 34.
(1935). Survey on Quantitative Business Cycle Theory, Econome-
trica, 3, 284–6.
(1942). Critical Remarks on Some Business-Cycle Theories. Eco-
nometrica, 10 (2), 129–146.
Tisdel, C. A. (2013). Competition, Diversity and Economic Performance. Pro-
cesses, Complexities and Ecological Similarities. Edward Elgar, Chelten-
ham, Northampton.
Toda, M. (2004). On Equilibrium Existence in Graham’s Model and Walrasian
Markets. Working paper, School of Social Sciences, Waseda University,
Japan.
Trockel, W. (1984). Market demand. In Advances in Equilibrium Theory: Pro-
ceedings of the Conference on General Equilibrium Theory, C. D. Alipran-
442 Bibliografía

tis, O: Burkinshaw and N. J. Rothman (eds.), Lecture Notes in Economics


and Mathematical Systems 244, Springer Verlag.

Usawa, H. (1962). On the Stability of Edgeworth’s Barter Process. Interna-


tional Economic Review, 3 2, 218–232.

Van Den Dries, L. (1988). Alfred Tarski’s Elimination Theory for Real Closed
Fields. Journal of Symbolic Logic, 53, 7–19.
Varian, H. (1992). Micoeconomic Analysis. New York: W. W. Norton & Com-
pany. Third Edition.

Veblen, T. B. (1900). The Preconceptions of Economic Science III. Quarterly


Journal of Economics 14, 240–69.

(1919). The Place of Science in Modern Civilization. New York:


Huebsch.

Velupillai, K. (2006). Algorithmic Foundations of Computable General Equi-


librium Theory. Applied Mathematics and Computation. 179, 360–369.

Villemeur, E. (1998). Essays on Consistency in Economic Modelling: Stability


of Equilibrium, Behavioral Rationality, Heterogeneity of Preferences. Ph.D
Thesis. European University Institute.

Von Mises, L. (1935). Economic Calculation in the Socialist Commonwealth.


In F. A. Hayek, editor, Collectivist Economic Planning. London: Routledge
and Kegan Paul.

Von Neumann, J. (1928). Zur Theorie der Gesellschaftsspiele. Mathematische


Annellen, 100, 295–320.

(1937). Über ein Ökonomisches Gleichungssystem und eine Verall-


gemeinerung des Brouwerschen Fixpunksatzes. Ergebnisse eines mathema-
tischen Kolloquiums, 1935-1936, Heft 8. Ed.: Karlm Enger. Leipzig und
Wien: Franz Deuticke, 73–83.

(1945-46). A Model of General Economic Equilibrium. Review of


Economic Studies, 13 (1), 1–9.

Von Neumann, J., & Morgenstern, O. (1944). Theory of Games and Economic
Behavior. Princeton: Princeton University Press.

Von Stackelberg, H. (1934). Marktform und Gleichgewicht. Vienna: J.Springer.


Von Thünen, J. (1826). Der Isolierte Staat in Beziehung auf Landwirtschaft
und Nationalökonomie. Darmstadt: Wissenschaftliche Buchgesellschaft.

Von Wieser, F. (1889). Natural Value (The Principle of Solution. The Pro-
ductive Contribution). Reimpresión de la traducción de 1893, New York:
Augustus M. Kelley.
Bibliografía 443

. (1914). Theorie der Gesellschaftlichen Wirtschaft. Tübingen: J.


C. B. Mohr (P. Siebeck).
Wald, A. (1936). Über Einige Gleichungssysteme der Mathematischen Öko-
nomie. Z. Nationalökon, 7 (5), 637–70.
(1951). On Some Systems of Equations of Mathematical Econo-
mics. Econometrica,19 (4), 368–403.
Waldrop, M. (1992). Complexity. New York: Simon & Schuster.
Walker, D. (1981). William Jaffé, Historian of Economic Thought 1898-1980.
American Economic Review, 75 (5), 1012–19.
(1996). Walras´s Market Models. Cambridge: Cambridge Univer-
sity Press.
Walras, A. (1831). De la nature de la Richesse et de l’Origine de la Valeur.
Paris: A. Johanneau.
Walras, L. (1860). L’Économie Politique et la Justice. Paris: Librairie de Gui-
llaumin et cie.
(1874). Éléments d’Économie Politique Pure (Théorie de la Riches-
se Sociale). Laussane: Guillaumin.
(1877). Élements d’Économie Politique Pure (Théorie de la Riches-
se Sociale). 2d. part, Laussane: Guillaumin.
(1880). La Bourse, la Spéculation et l’Agiotage, Bibliothéque Uni-
verselle et Revue Suisse, 85 (3), 452–476.
(1881). Théorie Mathématique du Bimétallisme. Paris: Guillaumin.
(1886). Théorie de la Monnaie. Lausanne: Corbaz & cie.
(1896a). Études d’Économie Sociale. Lausanne: F. Rouge.
(1896b). Théorie de la Proprieté. Revew Socialiste, 23 (138), 668–
81.
(1898). Etudes d’Économie Politique Appliquée. Théorie de la Pro-
duction de la Richesse Sociale. Paris: Lausanne.
(1900). Elements of Pure Economics or The Theory of Social Wealth.
Lausanne: F. Rouge. Traducción al castellano de Julio Segura (1987),
Alianza Editorial.
(1905). Cournot et l’Économie Mathématique, Gazette de Lausan-
ne, 13 July; and in Mélanges d’Économie Politique et Sociale, edited by C.
Hébert and J. P. Potier, in the Œuvres économiques complètes VII, Paris:
Economica.
444 Bibliografía

(1909). Économique et Mécanique. Bulletin de la Societé Vaudoise,


45, 313–25.
(1954). Elements of Pure Economics: or the Theory of Social Wealth.
Translated by William Jaffe. Published for the American Economic Asso-
ciation and the Royal Economic Society.
Walsh, C. E. (1998). Monetary Theory and Policy. Cambridge: The MIT
Press.
Wang, P. & Yip, C. K. (1992). Alternative Approaches to Money and Growth.
Journal of Money, Credit and Banking, 24 (4), 553–62.
Whitaker, J. (ed.) (1975). The Early Economic Writings of Alfred Marshall
1867-1890. London: McMillan.
Weintraub, Sidney (1959). A General Theory of the Price Level, Output, Inco-
me Distribution, and Economic Growth. Philadelphia: Chilton Company.
Weintraub, E. R. (1983). On the Existence of a Competitive Equilibrium.
Journal of Economic Literature, 21, 1-39.
Wicksell, K. (1898). Geldzins und Güterpreise: Eine Studie úber die den
Tauschwert des Geldes Bestimmenden Ursachem. Jena: G. Fischer.
Wicksteed, P. (1894). Collected Works of Philip Henry Wicksteed. Bristol:
Thoemmes Press.
Williamson. O. E. (2000). The New Institutional Economics: Taking Stock,
Looking Ahead. Journal of Economic Literature, 38 (3), 595-61.
Zeuthen, F. (1933). Das Prinzip der Knappheit, Technische Kombination und
Ökonomische Qualität, Zeitschrift für Nationalökonomie, 4 (1), 1–24.
Respuestas y sugerencias a los problemas impares

Semana 3
1

1. a) El problema del consumidor A es


Maximizar
uA (xA , yA ) = 3ln(1 + xA ) + ln(1 + yA )
xA , yA >0

sujeta a px xA + py yA = 3px + 4py


De las condiciones de primer orden (CPO) se obtiene que:
px 3(1 + yA )
= ; px xA + py yA = 3px + 4py
py 1 + xA
Resolviendo estas dos ecuaciones, se tiene que las funciones de demanda del con-
sumidor A son:
15 py px 1
xA (px , py ) = 2 + ; yA (px , py ) = +
4 px py 4
b) El problema del consumidor B es:
Maximizar
uB (xB , yB ) = ln(1 + xB ) + 4ln(1 + yB )
xB , yB >0

sujeta a px xB + py yB = 4px + 3py


De las CPO se obtiene que:
px 1 + yB
= ; px xB + py yB = 4px + 3py
py 4(1 + xB )
Resolviendo estas dos ecuaciones, se tiene que las funciones de demanda del con-
sumidor B son:
4 py 4px 11
xB (px , py ) = ; yB (px , py ) = +
5 px py 5
c) Las funciones de exceso de demanda están, entonces, dadas por:
91 py 5px 91
zx (px , py ) = −5 ; zy (px , py ) = −
20 px py 20
1 Este solucionario fue preparado por los economistas de la Universidad Nacional de

Colombia-Sede Bogotá, Lina Castillo y Diego Ávila. A ellos mis agradecimientos.

445
446 Respuestas y sugerencias a los problemas impares

d) Para determinar si las ecuaciones anteriores satisfacen la ley de Walras, basta


con comprobar que px zx (px , py ) + py zy (px , py ) = 0, así se tiene que:
91 91
px zx (px , py ) + py zy (px , py ) = py − 5px + 5px − py = 0
20 20
Por tanto, efectivamente, satisfacen la ley de Walras.
e) Con la condición de eficiencia paretiana del teorema 2 y teniendo en cuenta que
las dotaciones iniciales agregadas son (7, 7) se tiene para este caso que:
px 3(1 + yA ) 1 + yB 8 − yA
= = =
py 1 + xA 4(1 + xB ) 4(8 − xA )
Obteniendo, entonces, que la curva de contrato es
4(5xA − 22)
yA = con 22/5 < xA ≤ 7
97 − 11xA
f) Para determinar los precios relativos se iguala uno de los excesos de demanda
a cero, de manera que zy (px , py ) = 5px /py − 91/20 = 0. Luego, la relación
de precios es 91/100. Se toma como numerario p∗y y al reemplazar ello en las
demandas, se tiene el equilibrio competitivo
91 557
p∗x = p∗y = 1 x∗A = ≈ 6.12
100 91
∗ 29 80 146
yA = = 1.16 x∗B = ≈ 0.88 yB∗
= = 5.84
25 91 25
La representación del equilibrio competitivo en la curva de contrato puede obser-
varse gráficamente en la siguiente figura:

g) La asignación en la curva de contrato está determinada por:


h   i
4(5xA − 22) 4(5xA − 22)
xA , , 7 − xA , 7 − donde 22/5 < xA ≤ 7
97 − 11xA 97 − 11xA
Ahora bien: para hacer de ella un equilibrio competitivo hay que encontrar un
par de precios (px , py ) tal que este óptimo de Pareto maximice las utilidades de
A y B, sujetas a las respectivas restricciones presupuestales, que incluyen como
dotaciones iniciales las asignaciones en la curva de Pareto. De las CPO se tenía
que:
4(5x −22)
A

px 3(1 + yA ) px 3 1 + 97−11x
= que es equivalente a = A
py 1 + xA py 1 + xA
Luego,
px 27
=
py 97 − 11xA
De esta manera, con las dotaciones iniciales w1A = x∗A , w2A = yA
∗ , w B = x∗ y
1 B
w2B = yB
∗ , el equilibrio competitivo está caracaterizado por:

px 27 ∗ 4(5x∗A − 22) 4(5x∗A − 22)


= ; yA = ; x∗B = 7−x∗A ; ∗
yB = 7−
py 97 − 11xA 97 − 11x∗A 97 − 11x∗A
con 0 < x∗A ≤ 7.
Semana 3 447

2. a) El problema del consumidor A es

Maximizar
uA (xA , yA ) = (x2A + yA
3 1/2
)
xA , yA >0

sujeta a px xA + py yA = 3px + 4py

De las (CPO) Condiciones de Primer Orden se obtiene que:


px 2xA
= 2
; px xA + py yA = 3px + 4py
py 3yA

Resolviendo estas dos ecuaciones, se tiene que las funciones de demanda del con-
sumidor A son:
 r 2
py p3
xA (px , py ) = −py + p2y + 18 x + 24p2x
6p3x py
 q 
p3
py −py + p2y + 18 px + 24p2x
y
yA (px , py ) =
3p2x

Debe tenerse en cuenta que para obtener valores no negativos de las demandas,
se debe cumplir que xA > 0 y yA > 3xA /4.
b) El problema del consumidor B es

Maximizar
uB (xB , yB ) = (x2B + yB
3 1/2
)
xB , yB >0

sujeta a px xB + py yB = 4px + 3py

De las CPO se obtiene que:


px 2xA
= 2
; px xB + py yB = 4px + 3py
py 3yA

Resolviendo estas dos ecuaciones, se tiene que las funciones de demanda del con-
sumidor B son:
 r 2
py p3
xB (px , py ) = −py + p2y + 24 x + 18p2x
6p3x py
 q 
p3
py −py + p2y + 24 px + 18p2x
y
yB (px , py ) =
3p2x

c) Las funciones de exceso de demanda están dadas por:


 r 2
py p3
zx (px , py ) = −py + p2y + 18 x + 24p2x
6p3x py
 r 2
py p3x
+ −py + p2y + 24 + 18p2x −7
6p3x py
r r 
py p3 p3
zy (px , py ) = p2y + 18 x + 24p2x + p2y + 24 x + 18p2x
3p2x py py

d) Para determinar si las ecuaciones anteriores satisfacen la ley de Walras, basta


448 Respuestas y sugerencias a los problemas impares

con comprobar que px zx (px , py ) + py zy (px , py ) = 0, así se tiene que:


px zx (px , py ) + py zy (px , py ) =
" 2 q 2 #
q
p3 p3
py p2y + 18 px + 24p2x − py + p2y + 24 px + 18p2x − py
y y

6p2x
q q 
p3 p3
p2y p2y + 18 px + 24p2x + p2y + 24 px + 18p2x − 2py
y y
− 7px − 7py
3p2x
Mediante algún Software, como Mathematica, se comprueba que se satisface la
ley de Walras, pues px zx (px , py ) + py zy (px , py ) = 0.
e) Con la condición de eficiencia paretiana del teorema 2 y teniendo en cuentas que
las dotaciones iniciales agregadas son (7, 7) se tiene para este caso que:
xA xB 7 − xA
2
= 2 =
yA yB (7 − yA )2
2 − 14x y + 49x , se obtiene que la curva
De la ecuación cuadrática (2xA − 7)yA A A A
de contrato es
 p 
7 xA − 7xA − x2A
yA = con 0 < xA < 7
2xA − 7
Observemos que si xA = 7/2 la ecuación cuadrática determina de manera inme-
diata que yA = 7/2, es decir, no queda indeterminado el valor de yA como parece
a simple vista en la ecuación de la curva de contrato. Adicional a ello, recordemos
que los óptimos deben ser internos a la caja de Edgeworth, por ello xA ∈ (0, 7).
f) Para determinar los precios relativos se iguala uno de los excesos de demanda a
cero, de manera que zy (px , py ) = 0, y se toma como numerario p∗y . Al reemplazar
el resultado en las demandas, se tiene el equilibrio competitivo
p∗x ≈ 0.19 p∗y = 1 x∗A ≈ 4.08

yA ≈ 3.79 x∗B ≈ 2.92 ∗
yB ≈ 3.21

g) La asignación en la curva de contrato está determinada por:


  p    p  
7 xA − 7xA − x2A 7 xA − 7xA − x2A
xA ,  , 7 − xA , 7 − 
2xA − 7 2xA − 7

donde 0 < xA < 7. Ahora bien: para hacer de ella un equilibrio competitivo hay
que encontrar un un par de precios (px , py ) tal que este óptimo de Pareto maxi-
mice las utilidades de A y B, sujetas a las respectivas restricciones presupuestales,
que incluyen como dotaciones iniciales las asignaciones en la curva de Pareto. De
las CPO se tenía que
px 2xA px 2xA
= 2
que es equivalente a =  p  2
py 3yA py 7 xA − 7xA −x2
A
3 2xA −7

Luego,
px 2xA (2xA − 7)2
= p
py 147(xA − 7xA − x2A )2
Semana 3 449

De esta manera, con las dotaciones iniciales w1A = x∗A , w2A = yA∗ , w B = x∗ y
1 B
B
w2 = yB , el equilibrio competitivo está caracterizado por 0 < xA < 7 y:
∗ ∗

p 
px 2x∗A (2x∗A − 7)2 7 x∗A − 7x∗A − (x∗A )2
= p ; ∗
yA =
py 147(x∗A − 7x∗A − (x∗A )2 )2 2x∗A − 7
p 
7 x∗A − 7x∗A − (x∗A )2
x∗B =7− x∗A ; ∗
yB =7−
2x∗A − 7
3. El problema del consumidor A es
Maximizar
uA (xA , yA ) = (xA )1/2 + (yA )1/2
xA , yA >0

sujeta a px xA + py yA = px + 2py
De las (CPO) Condiciones de Primer Orden se obtiene que:
px (yA )1/2
= ; px xA + py yA = px + 2py
py (xA )1/2
Resolviendo estas dos ecuaciones, se tiene que las funciones de demanda del consumidor
A son:
py (px + 2py ) px (px + 2py )
xA (px , py ) = ; yA (px , py ) =
px (px + py ) py (px + py )
El problema del consumidor B es
Maximizar
uB (xB , yB ) = (xB )1/3 yB
xB , yB >0

sujeta a px xB + py yB = 3px + py
De las CPO se obtiene que:
px yB
= ; px xB + py yB = 3px + py
py 3xB
Resolviendo estas dos ecuaciones, se tiene que las funciones de demanda del consumidor
B son:
3 py 9px 3
xB (px , py ) = + ; yB (px , py ) = +
4 4px 4py 4
Las funciones de exceso de demanda están dadas por:
   
py 5px + 9py 13 px 13px + 17py 9
zx (px , py ) = − ; zy (px , py ) = −
px 4(px + py ) 4 py 4(px + py ) 4
Para determinar los precios relativos se iguala uno de los excesos de demanda a cero,
de manera que  
px 13px + 17py 9
zy (px , py ) = − =0
py 4(px + py ) 4
Después de realizar un poco de álgebra, reorganizar los términos y dividir en (py )2 se
tiene  2
px 8px
13 + −9=0
py py
px
Con p = py
se tiene 13p2 + 8p − 9 = 0. Luego, se resuelve la ecuación cuadrática y
,

como resultado la relación de precios es ( 133 − 4)/13. Se toma como numerario p∗y y
al reemplazar ello en las demandas, se tiene el equilibrio competitivo

133 − 4
p∗x = p∗y = 1 x∗A ≈ 2.82
13

yA ≈ 0.95 x∗B ≈ 1.18 yB∗
≈ 2.05
450 Respuestas y sugerencias a los problemas impares

5. a) De acuerdo a la ecuación de equilibrio que afirma que las tasas marginales de


sustitución técnica deben coincidir si se busca maximizar el beneficio
4 v2x v2y
=
5 v1x 2v1y

Con v2y = 3 − v2x y v1y = 7 − v1x se obtiene que

15v1x
v2x =
56 − 3v1x
Y reemplazando ello en las funciones de producción, se tienen las ecuaciones
paramétricas de la FPP:
1 9   23
(15) 4 (v1x ) 20 1 15v1x
x= 1
; y = (7 − v1x ) 3 3−
(56 − 3v1x ) 4 56 − 3v1x

b) De acuerdo a la ecuación de equilibrio que afirma que las tasas marginales de


sustitución técnica deben coincidir si se busca maximizar el beneficio
v2x 3v2y
=
v1x v1y

Con v1y = 7 − v1x y v2y = 3 − v2x se obtiene que

9v1x
v2x =
7 + 2v1x
y reemplazando ello en las funciones de producción, se tienen las ecuaciones
paramétricas de la FPP con 0 < v1x < 7:
  14
3v1x 3 9v1x
x= 1
; y = (7 − v1x ) 4 3−
(7 + 2v1x ) 2 7 + 2v1x

c) De acuerdo a la ecuación de equilibrio que afirma que las tasas marginales de


sustitución técnica deben coincidir si se busca maximizar el beneficio
1
3 3(v2y ) 3
4(v2x ) 4 =
2
Con v2y = 3 − v2x y la ayuda de algún software se obtiene que v2x ≈ 0.41 y
v2y ≈ 2.59. Luego
1 2
x = v1x + (0.41) 4 ; y = v1y + (2.59) 3

sumando ambas ecuaciones y teniendo en cuenta que v1x + v1y = 7 entonces la


FPP está caracterizada por la recta y = 9.68 − x.
d) En este caso, como las funciones de producción son lineales, para encontrar la
FPP maximizamos la función de producción x sujeta a y = ȳ, cualquier ȳ fijo y
a las ofertas de los factores.
Maximizar
x = 5v1x + v2x
v1x , v2x >0

sujeta a v1x + 2v2x = 13 − ȳ

Comparando las pendientes tanto de la función objetivo como de la restricción,


puede notarse que la solución es v1x = 13− ȳ y v2x = 0. Por lo tanto, x = 5(13− ȳ)
y y = ȳ, y así, la FPP estará definida mediante la recta y = 13 − x/5, como se
observa en la próxima gráfica:
Semana 4 451

px 270+w
7. La relación de precios de equilibrio es py
= 900−wAy . Basta insertar esta relación de
Ax
px WAx +py WAy 2p W +2p W
precios en las demandas xA = 3px
, xB = 100−xA , yA = x Ax3p y Ay ,
y
yB = 90 − yA . Note que si WAx crece hacia 100 mientras WAy se mantiene constante,
entonces ppx crece. Suponiendo py = 1 tendremos que el precio px crecerá. Así, por
y
ejemplo, en la medida en que el agente A vaya “monopolizando” todo lo que existe del
bien x en la economía, más alto será el precio de este bien.
9. El problema es entonces
Maximizar
α1 uA (xA , yA ) + α2 uB (xB , yB )
xA , yA , xB , yB >0

sujeta a xA + xB = x̄
yA + yB = ȳ
donde su lagrangiano es
L = α1 uA (xA , yA ) + α2 uB (xB , yB ) − λ1 (xA + xB − x̄) − λ2 (yA + yB − ȳ)
de las CPO se llega a que:
∂L ∂uA ∂L ∂uA
= α1 = λ1 = α1 = λ2
∂xA ∂xA ∂yA ∂yA
∂L ∂uB ∂L ∂uB
= α2 = λ1 = α2 = λ2
∂xB ∂xB ∂yB ∂yB
Igualando cada correspondiente λ y dividiendo entre las CPO para simplificar los α se
obtiene que:
∂uA ∂uB
∂xA ∂xB
=
∂uA ∂uB
∂yA ∂yB
Es decir, la caracterización de los óptimos de Pareto, de acuerdo al teorema 2 de este
capítulo.

Semana 4
1. La siguiente tabla muestra las funciones de bienestar social, con su forma funcional y
los axiomas que satisface cada una:

Función de bienestar social Forma funcional Axiomas éticos


Pn Axioma de eficiencia de Pareto
Benthamita f (U1 , U2 , . . . , Un ) = i=1 Ui
Axioma de simetría
Axioma de independencia de alternativas irrelevantes
Qn Axioma de invarianza escalar
Bernoulli-Nash f (U1 , U2 , . . . , Un ) = Ui
i=1 Axioma de eficiencia Pareto
Axioma de simetría
Axioma de monotonicidad individual fuerte
Rawlsiana f (U1 , U2 , . . . , Un ) = Mín {Ui } ni=1 Axioma de eficiencia de Pareto
Axioma de simetría
452 Respuestas y sugerencias a los problemas impares

3. Se vio que si el “referendum” le pide al electorado escoger entre las políticas A y B,


entonces una mayoría de dos tercios escogerá A. Entre las políticas A y C, una mayoría
de dos tercios elige C y entre B y C, la mayoría de dos tercios escoge B. Con dicho
“referendum” ninguna de las tres políticas es elegida como ganadora de Condorcet,
pero es posible diseñar un “referendum” que escoja por regla de mayoría. Suponga que
el “referendum” le pide al electorado escoger entre las políticas en un orden secuencial
específico, lo que se denomina como método de votación por parejas con agenda fija.

i) Si la agenda es A, B, C, entonces entre A y B, como se vio, eligen A. Luego B es


eliminada y se pide al electorado elegir entre A y C, donde, como se vio, se elige
C. Por tanto, la política ganadora por mayoría es C; pero el lector puede notar
que ocurre lo mismo si la agenda es B, A, C.
ii) Si la agenda es B, C, A, entonces entre B y C, como se vio, eligen B. Ahora, C
es eliminada y se pide al electorado escoger entre B y A, donde, como se vio, se
escoge como ganadora la política A. Nuevamente, el lector puede notar que A
también gana si la agenda es C, B, A.
iii) Si la agenda es C, A, B, entonces entre C y A, como se vio, escogen C. Ahora,
A es eliminada y se pide al electorado elegir entre C y B, donde, como se vio, la
mayoría elegirá B como la política ganadora. Pero este resultado es el mismo si
la agenda es A, C, B.
Por lo tanto, la elección, aunque se da por mayoría, puede cambiar pues depende del
orden de la agenda.
5. i) Organizando el ranking de las preferencias del comité de 21 miembros en una
tabla se tiene que:
Miembro Miembros Miembros Miembros
1 2-8 9-15 16-21

A A B C
B C C B
C B A A
De acuerdo al ranking Borda el candidato A recibe 2 puntos de los miembros 1-8
y 0 puntos de los miembros 9-21, para un total de 16 puntos. El candidato B
recibe 1 punto del miembro 1 y de los miembros 16-21, 0 puntos de los miembros
2-8 y 2 puntos de los miembros 9-15, para un total de 21 puntos. Por su parte,
el candidato C recibe 0 puntos del miembro 1, 1 punto de los miembros 2-15 y 2
puntos de los miembros 16-21, para un total de 26 puntos. Por tanto, el ganador
Borda es el candidato C.
ii) Organizando el ranking de las preferencias del comité de 60 miembros en una
tabla se tiene que:
Miembros Miembros Miembros Miembros Miembros
1-23 24-25 26-42 43-52 53-60

A B B C C
B A C A B
C C A B A
De acuerdo al ranking Borda el candidato A recibe 2 puntos de los miembros
1-23, 1 punto de los miembros 24-25 y 43-52 y 0 puntos de los miembros 26-42
y 53-60; para un total de 58 puntos. Por su parte, el candidato B recibe 1 punto
de los miembros 1-23 y 53-60, 2 puntos de los miembros 24-42 y 0 puntos de los
miembros 43-52; para un total de 69 puntos. Finalmente, el candidato C recibe
0 puntos de los miembros 1-25, 1 punto de los miembros 26-42 y 2 puntos de los
miembros 43-60; para un total de 53 puntos. Por tanto, el ganador Borda es el
candidato B.
Semana 5 453

Semana 5
1. Resolviendo las ecuaciones de manera secuencial, de las primeras dos ecuaciones se
hallan los valores de x1 y x2 . Reemplazando ello en las siguientes dos ecuaciones, se
obtienen los precios de los bienes y, finalmente, con las últimas dos ecuaciones se tienen
los precios de los factores.
10
x1 = = x2
3
3k1 3k2
p1 = ; p2 =
10 10
2k2 k1 k1 k2
v1 = − ; v2 = −
5 2 5 10
Sabemos que los precios de los bienes deben ser estrictamente positivos, entonces de
acuerdo a la segunda ecuación, k1 , k2 > 0. Lo mismo ocurre con los precios de los
factores, ahora bien:
4
Si v1 > 0 se tiene que k1 < k2
5
1
Si v2 > 0 se tiene quek2 < k 1
2
Reorganizando las inecuaciones y dividiendo sobre k2
1 k1 4
< <
2 k2 5
Si la razón entre los parámetros k1 y k2 no está dentro de ese rango, los precios de los
factores serán negativos, luego debería asumirse que el factor 1 o 2 es gratuito para
garantizar la solución del sistema.
3. De las primeras dos ecuaciones se hallan los valores de x1 y x2 :
2r2 − 5r1 4r1 − r2
x1 = ; x2 =
3 3
Debe garantizarse que estos valores sean estrictamente positivos, para que los precios
de los bienes no sean indeterminados, así:
2
Si x1 > 0 se tiene que r1 < r2
5
1
Si x2 > 0 se tiene quer2 < r 1
4
Reorganizando las inecuaciones y dividiendo sobre r2
1 r1 2
< < (∗)
4 r2 5
Ahora reemplazandos los valores hallados en las ecuaciones de los precios de los bienes,
y este resultado en las ecuaciones de los precios de los factores se obtiene que:
24 30
p1 = ; p2 =
2r2 − 5r1 4r1 − r2
40 40 16 10
v1 = − ; v2 = −
4r1 − r2 2r2 − 5r1 2r2 − 5r1 4r1 − r2
Como p1 = x8 , p2 = x10 , entonces basta con que x1 y x2 sean positivas para que los
1 2
precios de los bienes lo sean, es decir, la condición (∗). Ahora, partimos de la última
ecuación para garantizar que los precios de los factores sean positivos, así:
1
Si v1 > 0 se tiene que r1 < r2
3
6
Si v2 > 0 se tiene que r2 < r 1
19
454 Respuestas y sugerencias a los problemas impares

Reorganizando las desigualdades y dividiendo por r2 :


6 r1 1
< < (∗∗)
19 r2 3
Por tanto, (∗∗) garantiza que el sistema tenga soluciones estrictamente positivas. De ma-
nera que la condición para que el sistema Walras-Cassel tenga soluciones no-negativas
puede reescribirse como:
6 r1 1
≤ ≤
19 r2 3
donde para los casos en que la razón sea igual al límite del rango, uno de los factores
será gratuito.
5. De la segunda y tercera ecuación se tiene el siguiente sistema:
10
v1 + 4v2 =
x1
1
2v1 + 5v2 =
x2
Resolviendo el sistema se obtienen los precios de los factores
4 50 20 1
v1 = − ; v2 = −
3x2 3x1 3x1 3x2
Debe garantizarse que los precios de los factores sean positivos, así:
25
Si v1 > 0 se tiene que x2 < x 1
2
Si v2 > 0 se tiene que x1 < 20x2
Reorganizando las desigualdades y dividiendo por x2 :
25 x1
< < 20 (⋆)
2 x2
Ahora bien: de la primera ecuación es posible obtener los valores de x1 y x2 en términos
de a y b:
50 − 30b 30a − 40
x1 = ; x2 =
5a − 4b 5a − 4b
Luego la condición (⋆) puede expresarse en términos de los parámetros a y b:
25 5 − 3b
< < 20 (∗)
2 3a − 4
Adicional a ello, para garantizar que tanto p1 y p2 como x1 y x2 tengan soluciones
positivas, basta con que éstas últimas sean positivas:

5 > 3b y 5a > 4b
Si x1 > 0 :
5 < 3b y 5a < 4b

3a > 4 y 5a > 4b
Si x2 > 0 : (∗∗)
3a < 4 y 5a < 4b

Por tanto, existen valores de a y b, restringidos por (∗) y (∗∗), para los cuales el sistema
Walras-Cassel tiene soluciones positivas.
7. a) Para este sistema existe un único factor de producción r1 = 1 > 0, luego satisfa-
ce la hipótesis a). De la misma manera, los coeficientes técnicos a11 = a12 = 1,
satisfaciendo así b) y c). Las funciones f1 (x1 , x2 ) y f2 (x1 , x2 ) son definidas po-
sitivas y continuas para cada par positivo (x1 , x2 ), debido a que son iguales a
una constante (el precio) que es estrictamente positiva, lo que satisface d). Para
el caso de la hipótesis e), sabemos que ésta implica que la demanda de un pro-
ducto es 0 sólo cuando su precio es infinitamente grande; pero para este sistema
Semana 6 455

 
se tiene que x1 , x2 ∈ 41 , 43 y además p1 = p2 = 1. Finalmente, la matriz de
coeficientes técnicos es un vector columna de 1´s de dimensión 2, por tanto, su
rango es 1 que es igual al número de factores de producción m, cumpliendo así g).

Mostremos ahora que f ) no se satisface mediante un contraejemplo de la hi-


pótesis. En primer lugar, debe tenerse en cuenta que A′1 representa el cambio en
la demanda del bien x1 . Supongamos que A′1 = −ε, para un ε lo suficientemente
pequeño; así, para que se siga cumpliendo la primera ecuación, debe tenerse que
A′2 = ε. Como p1 = p2 = 1, entonces A′1 + A′2 ≤ 0. Por tanto, debería tenerse
que p′1 x′1 + p′2 x′2 < 0 donde p′i = fi (x1 + ε, x2 − ε) para i = 1, 2. Como ε es
suficientemente pequeño, entonces 14 ≤ x1 + ε, x2 − ε ≤ 43 , luego se tiene que
f1 (x1 , x2 ) = f2 (x1 , x2 ) = 1, de manera que p1 = p2 = 1. Así A′1 + A′2 ≮ 0. Por
tanto, no se cumple f ).
1 3
b) Sea ≤ λ ≤ , entonces multiplicando la inecuación por −1 y sumando 1 a
4 4  
cada lado, puede mostrarse que 1 − λ ∈ 41 , 43 . Luego, dado que λ y 1 − λ están
en ese intervalo, puede afirmarse que x1 = λ y x2 = 1 − λ, lo que satisface la
primera ecuación del sistema. Ahora bien: se tiene que las funciones están dadas
por f1 (x1 , x2 ) = f2 (x1 , x2 ) = 1, luego por las demás ecuaciones del sistema se
tiene que p1 = p2 = 1 y v1 = v2 = 1. Por tanto, ese es un equilibrio del sistema
de los infinitos equilibrios que existen, pues, a pesar de que λ está restringido a
un intervalo puede tomar valores infinitos.

Semana 6
1. Con los coeficientes técnicos se obtiene que la matriz A es
h i
0.25 0.02
0.04 0.15
y con las demandas finales, la matriz C estará dada por
h i
150
200
Para hallar la producción de cada industria se resuelve que X̄ = (I2 − A)−1 C, y
esto lleva a que x̄1 = 108.5, x̄2 = 164.
3.a) Aquí, X = (I2 − A)−1 C donde (I2 − A)−1 es la matriz
h i
4 3
4 9/2
5. Asumanos inicialmente pz = 1. Con la condición de beneficio cero sobre la ac-
tividad a2 se tiene que px = 0.5; y con la condición de beneficio cero sobre la
actividad a1 , se obtiene py = 1.1 pues
(px , py , pz ) · a1 = 1.5 − 2py + 0.7 = 0
Sin embargo, estos precios no pueden sustentar una solución interna de equilibrio
para los consumidores, pues a los precios (0.5, 1.1, 1):
px + py + 2pz px + 4pz
x∗ = + = 2.7
6px 6px
px + py + 2pz px + 4pz
y∗ = + ≈ 3.7
2py 2py
px + py + 2pz px + 4pz
z∗ = + = 2.7
3pz 3pz
456 Respuestas y sugerencias a los problemas impares

Dado que las dotaciones agregadas son (2, 1, 6), la economía, a los precios calcu-
lados arriba, solo estaría en equilibrio si la diferencia (2.7, 3.7, 2.7) − (2, 1, 6) =
(0.7, 2.7, −3.3) fuera una combinación lineal (con escalares no-negativos) de las
dos actividades a1 y a2 . Como el lector podrá observar fácilmente, esto no ocu-
rre (de hecho, uno de los dos escalares es negativo). Sin embargo, la asignación
sí es eficiente sustentada por el vector de precios (0.5, 1.1, 1) pues (0.5)(0.7) +
(1.1)(2.7) + (1)(−3.3) = 0. Por lo tanto, esta economía tiene un óptimo de Pareto
que no es equilibrio competitivo. En la semana 7 ilustraremos que esta situación
no es totalmente extraña.

Semana 7
1. La relación lexicográfica es un preorden completo que no satisface la hipótesis de
continuidad. Y se puede demostrar, con un poco de dificultad -ver, por ejemplo,
Debreu (1959)- que no es representable por ningún tipo de función continua de
utilidad.
3. a) u(x, y) = (xy)2
b) u(x, y) = M in{x, y}

c) u(x, y) = x + y
6p +8p 6p +8p
5. Las funciones de exceso de demanda son zx = x2p y −6 y zy = x2p y −8. La
x y
relación de precios de equilibrio competitivo surge de zx = 0, de donde se obtiene
que ppx = 34 . Las asignaciones de equilibrio se alcanzan evaluando esta última
y
px +2py px +2py 2px +2py
relación de precios en las demandas xA = px
; yA = py
; xB = px
;
2px +2py
yB = py
.

7. a) Las distribuciones óptimas de Pareto están dadas por todas las asignaciones
de la forma [(xA , yA ), (xB , yB )] = [(xA , xA ), (1 − xA , 1 − xA )] en donde
0 ≤ xA ≤ 1. La caja de Edgeworth es un cuadrado de lado 1; y la curva de
contrato es la diagonal del cuadrado que va desde (0, 0) hasta (1, 1).
0.36p +0.64p
x y x0.64p +0.36p
y
b) xA = px +py
= yA , x B = px +py
= yB . Por lo tanto, zx =
xA +xB −1 = 0 para todos los precios; igualmente zy = yA +yB −1 = 0 para
todos los precios. Por lo tanto, cualquier precio es de equilibrio. La igualdad
en las preferencias (a pesar de las diferencias en dotaciones) conduce a que el
mercado (precios) no sea una señal adecuada para el proceso de asignación.
c) Es inmediato que todos los equilibrios competitivos (porque, en este caso,
son infinitos) son óptimos de Pareto, pues ambos conjuntos coinciden.
d) Es claro de c).
9.a a) Las asignaciones de Pareto están dadas por el conjunto

[(xA , yA ), (xB , yB )] = [(xA , xA ), (2 − xA , 2 − xA )]

b) El equilibrio competitivo se caracteriza por


px px + 2py
xA = = yA ; xB = = yB
px + py px + py
Por lo tanto, los excesos de demanda zx = 0 = zy para cualquier par de
precios. Por tanto, cualquier precio es de equilibrio.
c) El primer teorema del bienestar se cumple, pues las asignaciones de equilibrio
están en la curva de contrato.
d) El segundo teorema del bienestar también se cumple, pues el conjunto de
óptimos de Pareto coincide con las asignaciones del equilibrio.
Semana 8 457

x Ax y α(p W
Ay +p W x Ax ) y Ay β(p W +p W )
11. Las demandas son xA = (α+β)px
, yA = (α+β)py
, xB =
WAx + WBx − xA , yB = WAy + WBy − yA . Y la relación de precios es

px α(δ + γ)WAy + δ(α + β)WBy


=
py β(δ + γ)WAx + γ(α + β)WBx
13. i) z(p) es continua porque las demandas son funciones continuas de p (teorema
del máximo).
ii) z(p) es homogénea de grado cero en p porque las demandas son funciones
homogéneas de grado cero en p.
iii) z(p) satisface la ley de Walras según el lema 15 de este capítulo.
iv) Para el vector W = Wx + Wy + Wz se tiene que el vector de excesos de
demanda satisface (zx , zy , zz ) ≥ −W (desigualdad componente a compo-
nente). Encontrar M es inmediato.

Semana 8
1. En el ejemplo 7 el equilibrio competitivo corresponde a
[(xA , yA ), (xB , yB )] = [(2.5, 2.5), (2.5, 2.5)] ; p = (1, 1)
Las funciones de exceso de demanda son
5py 5 5px 5
zx (px , py ) = − ; zy (px , py ) = −
2px 2 2py 2
La dinámica tâtonnement de este ejemplo
dpx 5py 5 dpy 5px 5
= − ; = −
dt 2px 2 dt 2py 2
px
con p = py
se tiene
dp 5p 5
= −
dt 2 2
cuyo equilibrio, p∗ = 1, es asintóticamente estable, pues las funciones de exceso de
demanda son homogéneas de grado cero, satisfacen la ley de Walras y la condición
de sustituibilidad bruta. Por otro lado, en el ejemplo 8 se tiene que
uA (xA , yA ) = xA (yA )2 ; WA = (3, 1)
uB (xB , yB ) = xB yB ; WB = (1, 3)
con los procedimientos de la semana 3 se encuentran las demandas de cada con-
sumidor
py 2px 2
xA = 1 + ; yA = +
3px py 3
1 3py px 3
xB = + ; yB = +
2 2px 2py 2
Las funciones de exceso de demanda
11py 5 5px 11
zx (px , py ) = − ; zy (px , py ) = −
6px 2 2py 6
La dinámica tâtonnement de este ejemplo
dpx 11py 5 dpy 5px 11
= − ; = −
dt 6px 2 dt 2py 6
px
con p = py
se tiene
dp 11 5
= −
dt 6p 2
458 Respuestas y sugerencias a los problemas impares

cuyo equilibrio, p∗ = 11
15
, es asintóticamente estable, pues las funciones de exceso
de demanda son homogéneas de grado cero, satisfacen la ley de Walras y la
condición de sustituibilidad bruta. Finalmente, en el ejemplo 9 se tiene que
uA (xA , yA ) = xA yA ; WA = (3, 1)
uB (xB , yB ) = (xB )1/2 + (yB )1/2 ; WB = (4, 2)
con los procedimientos de la semana 3 se encuentran las demandas de cada con-
sumidor
3 py 3px 1
xA = + ; yA = +
2 2px 2py 2
py (4px + 2py px (4px + 2py )
xB = ; yB =
px (px + py ) py (px + py )
Las funciones de exceso de demanda
   
py 9px + 5py 11 px 11px + 7py 5
zx (px , py ) = − ; zy (px , py ) = −
px 2(px + py ) 2 py 2(px + py ) 2

La dinámica tâtonnement de este ejemplo


   
dpx py 9px + 5py 11 dpy px 11px + 7py 5
= − ; = −
dt px 2(px + py ) 2 dt py 2(px + py ) 2

para dp
dt
x
= 0, después de un poco de álgebra, organizando términos y dividiendo
en (py )2 se tiene
 2
px 2px
11 + −5=0
py py
px
reduciendo p = py
y resolviendo la cuadrática 11p2 + 2p − 5 = 0 se halla el

equilibrio, p∗ = (2 14 − 1)/11, que es asintóticamente estable, pues las funciones
de exceso de demanda son homogéneas de grado cero, satisfacen la ley de Walras
y la condición de sustituibilidad bruta.
∂zx 9(px )2 + 10px py + 5(py )2 ∂zy 11(px )2 + 22px py + 7(py )2
= > 0; = >0
∂py 2px (px + py )2 ∂pz 2px (px + py )2

3. a) Con el procedimiento de la semana 3 se obtienen las demandas de cada


consumidor
2py px
xA = +1 ; yA = −1
px py
3py px 3
xB =1+ ; yB = +
2px py 2
Las funciones de exceso de demanda están dadas por:
7py 2px 7
zx (px , py ) = −2 ; zy (px , py ) = −
2px py 2
Para determinar los precios relativos se iguala uno de los excesos de demanda
a cero, de manera que zy (px , py ) = 2px /py − 7/2 = 0. Luego, la relación
de precios es 7/4. Se toma como numerario p∗y y al reemplazar ello en las
demandas, se tiene el equilibrio competitivo
7 15
p∗x = p∗y = 1 x∗A =
4 7
∗ 3 13 13
yA = x∗B = ∗
yB =
4 7 4
Semana 9 459

b) La representación del equilibrio competitivo en la curva de contrato puede


observarse gráficamente en la siguiente figura:

c) La dinámica tâtonnement de este ejemplo


dpx 7py dpy 2px 7
= −2 ; = −
dt 2px dt py 2
px
con p = py
se tiene
dp 7
= −2
dt 2p
7
cuyo equilibrio, p = 4 , es asintóticamente estable, pues las funciones de

exceso de demanda son homogéneas de grado cero, satisfacen la ley de Walras


y la condición de sustituibilidad bruta entre mercancías.
d) La curva de contrato que rige esta economía es
xA
yA =
5 − xA
Así, de estos óptimos de Pareto, las asignaciones del núcleo son aquellas en
las que
uA (xA , yA ) = (yA + 1)exp(xA ) > uA (2, 1) = 2exp(2)
uB (xB , yB ) = xB yB > uB (2, 3) = 6
Reemplazando las asignaciones del equilibrio se nota que
   
3 15
uA (x∗A , yA

)= + 1 exp ≈ 14.92 > uA (2, 1) ≈ 14.78
4 7
  
13 13
uB (x∗B , yB

)= ≈ 6.03 > uB (2, 3) = 6
7 4
Por tanto, el equilibrio competitivo está en el núcleo.
5. Consultar Varian, 1992, pp. 391-92.

Semana 9
1. a) El problema del consumidor representativo consiste en maximizar la función de
utilidad ln(cyt ) + β ln(cot+1 ) sujeta a pt cyt + pt+1 cot+1 = 3pt + pt+1 .
3pt +pt+1 β(3pt +pt+1 )
b) Las funciones de demanda son cyt = (1+β)pt
, cot+1 = (1+β)p .
t+1
y o
c) La condición de equilibrio de mercado es ct + ct = 4. De aquí se obtiene que,
bajo competencia perfecta pt = po (3β 2 )t con po > 0 como condición inicial.
3pt +pt+1
Y con este sistema de precios se llega a la autarquía: cyt = (1+β)p = 3 y
t
β(3pt +pt+1 )
ct+1 = (1+β)p = 1.
t+1
460 Respuestas y sugerencias a los problemas impares

d) La distribución intergeneracional de autarquía definida por: Generación 1: (3,1);


Generación 2: (3,1); Generación 3: (3,1); ... no conforma un óptimo de Pareto
pues es mejorada por la distribución intergeneracional definida por: Generación
1: (3, 3/2); Generación 2: (5/2, 3/2); Generación 3: (5/2, 3/2); ..., ya que se
cumple que cyt + cot+1 = 3/2 + 5/2 = 4, y también, para β > 0.45, que:
Generación 1 : u(3, 1) = ln 3 < ln 3 + β ln(3/2) = u(3, 3/2)
Generación 2 : u(3, 1) = ln 3 ≤ ln(5/2) + β ln(3/2) = u(5/2, 3/2)
Generación 3 : u(3, 1) = ln 3 ≤ ln(5/2) + β ln(3/2) = u(5/2, 3/2)
e) El estado estacionario en equilibrio monetario estacionario es, para β > 1/3,
M (1 + β) 4 4β
p= , cy = , co =
3β − 1 1+β 1+β

f) Para β > 1, y con oferta monetaria constante M , la trayectoria de equilibrio es


pt+1 = 3βpt − (1 + β)M . Dado que 3β > 1 entonces esta dinámica de precios es
inestable con respecto al estado estacionario.
Índice alfabético

Actividad (Koopmans), 171 Arrow, Kenneth, 37, 51, 98, 115,


Actividades básicas de producción 116, 130, 189, 195, 246,
(Koopmans), 174, 180 247, 263, 269, 271, 282
Acumulación Arrow-Debreu
factor de, 199 economía, 244
Aditividad de actividades mercancía, 263
(Koopmans), 174, 180 modelo, 233, 240
Agente Asignación
representativo, 300 óptima de Pareto, 84, 88, 90,
Agente(s) 91, 170, 172, 178, 179,
(Koopmans), 179 183, 227, 232, 255, 262,
heterogéneos, 304 291, 308
representativo, 304 de equilibrio competitivo, 89,
Agregación 170
de intereses, 117 de tarifas, 23
de juicios, 117 descentralizada, 184
Algoritmo de Kühn-Tucker, 371 eficiente de recursos, 152, 170,
Algoritmo simplex, 152 173
Allais, Maurice, 27, 40, 44, 88, 90, equitativa, 89
113, 197, 247, 287 intertemporal, 47
Allen, Roy, 32, 38, 46 justa, 262
Amoroso, Luigi, 30, 34, 35, 150, problema de, 46, 172
278 teoría de la, 47, 185
Análisis costo-beneficio, 111 Atractor, 393
Análisis de actividades Auctioneer (Walras), 12
(Koopmans), 150, 152, Aumann, Robert, 252
172, 173 Aversión al riesgo, 126
Análisis insumo-producto, 157, 190 Axioma

461
462 Índice alfabético

de eficiencia Pareto, 121 Black, Duncan, 115


de independencia de Bohm-Bawerk, Eugene, 2
alternativas irrelevantes, Boiteux, Marcel, 44
123 Bolsa de París, 52
de invarianza escalar, 122 Borda, Jean Charles, 105, 132
de simetría, 122 Bortkiewicz, Ladislaus, 150
Axioma(s) Bourbaki (grupo), 178
éticos, 121 Bowley, Arthur, 97, 150
Brock, William, 286
Balasko, Ives, 272 Brouwer, Luitzen, 383
Barone, Enrico, 2, 31, 107
Barreras a la entrada, 75 Caja Edgeworth-Bowley, 51, 56,
Base(s) 64, 86, 97, 98, 100
canónica, 354 Canastas
Baumol, William, 115 combinación, 179
Beneficio cero de bienes, 46
bajo competencia perfecta, 14 de consumo, 205
Beneficio del empresario (Walras), Capital, 5
14 (Debreu), 199
Bentham, Jeremy, 118, 127 agregación, 47
Bergson, Abram, 46, 107, 113 bienes de, 11, 264
Bernoulli, John, 119 circulante, 18
Bien(es) de trabajo (Leontief), 166
(Koopmans), 173 dinámica del (Samuelson), 47
canasta de, 46 fijo (Leontief), 166
de capital, 11, 16 formación del, 4, 11, 141
de capital (Walras), 11 nivel inicial de, 299
definición, 52 problema del, 39, 172
finales, 135, 178 teoría del, 16, 32, 39, 133
intermedios, 18, 176 y crédito (Walras), 16
libres o gratuitos, 207 y moneda, 195
primarios, 135, 178 Capitalista (Walras), 13
spot, 264 Características topológicas
Bienestar preservación bajo continuidad,
económico, 20, 26 367
económico (Pareto), 32 Carvajal, Andrés, 273
función de, 113 Cassel, Gustav, 27, 129, 133, 169,
máximo, 32 196
máximo relativo, 197 Centro, 403
Nueva economía del, 105 Ceteris paribus, 46
teoría del, 97 Chiappori, Pierre, 270
teoremas, 88, 220 Chipman, John, 112
Bienestarismo, 114, 117 Ciclos límites, 43
Billon regulateur (Walras), 19 Clase de equivalencia], 338
Bimetalismo y monometalismo, 2, Clasificación de equilibrios, 402
19 Clifford, William K., 344
Índice alfabético 463

Clower, Robert, 285 modelo de, 130, 137, 303


Coeficiente problemas de, 47
de expansión de una tasa constante de, 146
economía, 147 Criterio
Coeficientes variables de de compensación, 111
producción (Walras), 15 de compensación de Scitovsky,
Colusión, 261 111
Comisión Cowles, 139, 170 de compensación
Comparación interpersonal de Kaldor-Hicks, 109
utilidades, 32, 97, 106 de deseabilidad social, 109
Competencia de justa distribución, 88
libre, 2 Criterios de estabilidad para
perfecta, 4, 10, 20, 24, 25, 30, sistemas autónomos, 393
31, 75, 142, 252 Cuasiconcavidad
Concavidad estricta, 85
estricta, 63 Curva de indiferencia, 32
Condición de frontera, 188 Curva(s) de
Condiciones (de) Kühn-Tucker, 372 contrato, 57, 64, 67, 68, 71, 83,
Condiciones de equilibrio, 52, 136 97, 226, 227, 252, 253
Condiciones de transversalidad, demanda, 138
407 indiferencia, 31, 35, 253
Condiciones Hawkins-Simon nivel, 10, 51, 64, 226, 227, 229
(Leontief), 164
Condorcet, Marie-Jean-Antoine, Düppe, Till, 185, 197
105, 131 Dantzig, George, 152, 170
Conjunto De Pietri-Tonelli, Alfonso, 30, 277
abierto, 363 Debreu, Gerard, 44, 130, 150, 189,
acotado, 366 195, 246, 252, 270, 282
cerrado, 361 Demanda, 39, 149
compacto, 366 agregada, 246
convexo, 60, 176, 196, 218 apogeo de la teoría de la, 38
Consumidores, 54 correspondencia de, 205, 218,
Consumidores (Koopmans), 179 232
Continuidad en correspondencias, de los sindicatos, 134
381 de mercado, 5
Control óptimo con horizonte exceso de, 78, 218, 269
infinito, 409 final, 165
Corporación Rand, 267 funciones de, 77, 139, 226, 230,
Correspondencia, 380 291
Costo(s) ley de la, 247
de producción, 11, 17, 32, 149 neta, 214
marginal, 302 teoría de la, 107
unitario, 13 total efectiva, 12
Cournot, Augustin, 1, 2, 23 Derivada(s)
Crédito (Walras), 2 positivas, 35
Crecimiento Determinantes
464 Índice alfabético

n × n, 345 abierta (Leontief), 158


del producto, 349 cerrada (Leontief), 158, 162
propiedad aditiva de, 348 con crecimiento uniforme, 145
propiedad de intercambio de con infinitos equilibrios, 243
filas de, 348 de intercambio puro, 56, 77,
propiedad escalar de, 347 224
propiedades de los, 347 de propiedad privada, 53
Diagrama de fase unidimensional, del bienestar, 94
390 en equilibrio (Walras), 5
Diagramas de fase en dos grande, 252
dimensiones, 396 paretiana con producción, 95
Dinámica de tâtonnement, 246 paretiana de intercambio puro,
Dinámica y estabilidad 77
(Samuelson), 46 Robinson Crusoe, 95
Dinámicas de desequilibrio, 251 Econometrica, 35, 150
Dinero Ecuación de
demanda por transacciones, Euler, 278
285 Ecuación(es) de
doble coincidencia de deseos, equilibrio (Wald), 139
287 Jevons, 56
legal, 287 Euler, 278, 303
modelo de costos de recursos fabricación (Walras), 15
reales, 286 Jevons, 55
por adelantado Lotka-Volterra, 280
(cash-in-advance), 285 Edgeworth, Francis, 2, 31, 55, 57,
Dinero (Walras), 11 85, 88, 97, 197, 251, 253
Dinero bajo equilibrio general, 284 Efecto(s)
Disco abierto en R2 , 363 ingreso, 38
Distribución, 4 sustitución, 38
de la riqueza, 32 Eficiencia, 112
de los recursos, 245 condición clásica de, 303
del ingreso, 46 criterio de, 89
efectos de, 16 del equilibrio general, 42
eficiente, 322 del trabajo, 54
inter-generacional, 291 económica, 43, 110
justa, 4, 22, 23, 88 intertemporal, 45
temporal, 294 paretiana, 110, 172
Divisibilidad de actividades Eficiencia de una actividad
(Koopmans), 175 (Koopmans), 177
Dominio no-restringido, 116 Elasticidad
Dorfman et al (DOSSO), 187, 190 de la demanda, 278
Dorfman et al. (DOSSO), 166 Empresario (Walras), 13
DOSSO, 166, 190 Encaisse désirée (Walras), 18
Duopolio (Wald), 141 Equilibrio, 146
(Walras), 10
Economía, 213 centro (vórtice), 402
Índice alfabético 465

competitivo, 5, 73, 181, 236 Falsacionismo, 271


competitivo (McKenzie), 188 Fisher, Irving, 2, 20, 31, 41, 150,
competitivo paretiano, 73 280
competitivo y puntos fijos, 274 Fisiócratas, 168
de mercado, 181 Formas cuadráticas, 358
económico, 5 comportamiento de segundas
en modelos de generaciones derivadas, 369
traslapadas, 289 definidas negativas, 359
espiral, 402 semidefinidas negativas, 359
espiral convergente, 401 semidefinidas positivas, 359
estabilidad, 244, 246 Fossati, Eraldo, 30, 36
foco divergente, 401 Fréchet, Maurice René, 366
fuente, 401 Friedman, Milton, 20, 47
general aplicado, 269 Frisch, Ragnar, 46, 150, 169, 281
general computable, 314 Frontera
intertemporal, 280, 282, 283 de posibilidades de consumo,
monetario en generaciones 42
traslapadas, 293 de posibilidades de
nodo convergente, 401 producción, 46, 51, 65, 83,
95, 108, 185
nodo impropio, 401
concavidad, 70
punto de silla, 401
de posibilidades de utilidad,
valle, 401
46, 87, 108
Escuela
del conjunto de consumo, 226
austríaca, 5
Pareto, 42, 58, 87, 89, 108
de Lausanne, 2, 34
Función
italiana, 30, 35, 277
de bienestar
sueca, 134 social, 171
Espiral, 403 Función de bienestar, 113–115
Estática comparativa, 38, 39, 45, (Koopmans), 171
46, 197 Axiomática, 118
Estabilidad bidimensional, 399 benthamita, 118
Estabilidad coalicional, 255 Bernoulli-Nash, 119
Estabilidad del equilibrio rawlsiana, 119
competitivo, 244, 246 utilitaria (Bentham), 118
Estabilidad para sistemas lineales, Función de exceso de demanda
403 Propiedades, 82
Estabilidad unidimensional, 392 Función(es)
Estados del mundo Cobb-Douglas, 54
(incertidumbre), 264 de produccíón (origen), 54
Evans, Griffith, 35, 277 de producción Leontief, 159
Excedente del consumidor, 38 Fundación Cowles, 150
Exceso de demanda, 77
Existencia y unicidad de Gale, David, 152, 165, 190
soluciones, 390, 396 Geanakoplos, John, 270
Expectativas racionales, 264, 265 Gobierno, 112, 158, 162, 165
466 Índice alfabético

fascista, 34 Intercambio, 17, 18


socialista, 32 bajo competencia perfecta, 4,
y planificación central, 305 142
Goodwin, Richard, 281 bajo libre competencia, 32
Gorman, William, 112 beneficio individual del, 21
Gossen, Heinrich, 11 ecuaciones de, 143
Graham, Frank, 184, 187 puro, 224
Gran Depresión, 41, 151, 169 puro (Walras), 11
Gran frontera de posibilidades de sistema de, 142
utilidad, 108, 119 teoría del, 26
Grandmont, Jean, 39, 251 Isnard, Achilles, 5, 10
Gustos y obstáculos (Pareto), 30
Jaffé, William, 3, 5, 9, 22, 34, 251
Haberler, Gottfried von, 65 Jevons, William, 2, 11, 15, 55
Hahn, Frank, 251, 261, 269 Juego(s)
Harrod, Roy, 46, 109, 281 coalicionales (cooperativos),
Harsanyi, John, 118, 262 252
Hart, Oliver, 266 de N personas, 150
Hart, Sergiu, 253 de comportamiento, 272
Hayek, Friedrich, 282 de mercado, 253
Hesse, Ludwig, 368 de suma cero, 148
Hicks, John, 25–27, 32, 37, 39, 46, evolutivos, 272
77, 107, 130, 151, 184, experimentales, 272
246, 280–282 Justicia conmutativa (Walras), 21
Hildenbrand, Werner, 251 Kühn, Harold, 190
Hiperplano, 98 Kahneman, Daniel, 112
Hiperplano soporte, 222, 377 Kaldor, Nicholas, 27, 46, 107, 110,
Hiperplanos separadores, 377 281
Hodgson, Geoffrey, 320 Kalecki, Michal, 46, 281
Homogeneidad Kantorovich, Leonid, 172
condición de, 247 Karush, William, 172
de grado cero, 270 Kehoe, Timothy, 244
en precios, 293 Keynes, John M., 39, 47
grado uno, 176 Kirman, Alan, 270, 271
Hotelling, Harold, 88, 151, 186 Knight, Frank, 115
Hurwicz, Leonid, 246, 247 Koopmans
teorema de, 177
Igualdad Koopmans, Tjalling, 151, 152, 169,
de relaciones, 336 171, 173, 178, 184, 196
Impuestos, 3, 21–23, 94, 110 Kuhn, Harold, 190
Independencia de alternativas
irrelevantes, 116, 132 La Volpe, Giulio, 30, 279
Información Laissez faire, 3, 3, 4, 22
restricciones de, 117 Lancaster, Kelvin, 99
Ingreso neto (Walras), 17 Lange, Oskar, 27, 74, 88, 90, 113,
Ingreso neto perpetuo (Walras), 16 151, 171
Índice alfabético 467

Leontief, Wassily, 98, 152, 155, 157, invertible, 350


314 jacobiana, 244
Lerner, Abba, 27, 51, 65, 88, 98, no-singular, 350
171 propiedades de la
Ley de Walras, 74, 78, 136, 188 multiplicación, 343
Leyes del grano, 109 propiedades de la suma, 341
Leyes del maíz, 109 propiedades de la traspuesta,
Liberalismo (A. Sen), 117 344
Libertad de escoger (Sen), 117 propiedades del rango de una,
Libre competencia, 2 356
Lindahl, Erik, 282 rango completo, 357
Linealidad, 175 rango de una, 356
Little, Ian D. M., 111 singular, 350
Lyapunov, Aleksandr Mikhailovich, suma de, 341
404 traspuesta, 343
Matriz hessiana, 368
Mínimo factor, 149 Maximización, 45
Máxima satisfacción colectiva de la utilidad, 53
(Pareto), 32 del beneficio, 53, 75, 309
Máximo factor de expansión, 148 McKenzie, Lionel, 184, 187, 196
Método Mecanismo
global de Newton, 250 acelerador-multiplicador,
simplex, 170 281
Método de Lyapunov, 404 Mecanismo de agregación, 38, 300
Método Kühn-Tucker, 370 Mejoramiento potencial Pareto,
Malinvaud, Edmond, 44, 184 111
Mano de obra, 39, 53, 146, Menger, Carl, 2, 5, 11, 129
158–160, 162, 165, 166, Menger, Karl, 145, 150
168, 187, 199 Mercados spot, 264
Mantel, Rolf, 270 Mercancía
Marschak, Jacob, 170 estado-contingente, 265
Marshall, Alfred, 2, 11, 26, 31, 54, Metroeconomica, 36
105, 106, 137 Mill, John, 48, 106
Marx, Karl, 48, 168 Modelo
Mas-Colell, Andreu, 244, 270 Arrow-Debreu, 185, 186, 195,
Matriz 250
álgebra de inversas, 351 de análisis de actividades, 169
aumentada, 339 de búsqueda, 286
de coeficientes, 339 de Cassel, 135
de coeficientes técnicos, 140 de generaciones traslapadas,
de tecnología, 175 43, 47, 285, 287, 288
hessiana definida negativa, 35 de McKenzie, 187
identidad, 162 de Ramsey, 298
insumo-producto, 158, 162, de von Neumann, 146
165, 167, 191 Graham-McKenzie, 187, 188
inversa, 165, 167, 350 insumo-producto, 170, 183
468 Índice alfabético

IS-LM, 38, 39 218


monetario de generaciones teoremas del bienestar
traslapadas, 292 económico, 220
paretiano simple, 29, 51, 52 Modelo Arrow-Debreu bajo un
Pareto-Hicks, 29 criterio de incertidumbre,
Walras-Cassel, 173 263
Modelo Arrow-Debreu Modelo de Ramsey
óptimo de Pareto, 220 cambio técnico, 317
concepto de economía, 213 características del equilibrio,
consumidores, 199 307
divisibilidad de mercancías, consumidores, 300
208 equilibrio competitivo, 303
economía de propiedad estabilidad del equilibrio, 309
privada, 214 población, 317
ejemplos, 224 productores, 298
equilibrio competitivo, 213, teoremas del bienestar, 308
215 Modelos de equilibrio general
existencia de función de dinámicos, 277
utilidad, 203 Moneda (Walras), 19
fallas de mercado, 223 Monetarismo, 40, 47
función de exceso de demanda, Monometalismo y bimetalismo, 19
235 Monopolio (Walras), 23
hipótesis, 198 Moore, James, 112
hipótesis de continuidad, 202 Morgenestern, Oskar, 252
hipótesis de convexidad, 213 Morgenstern, Oskar, 60, 130, 184,
hipótesis de cuasiconcavidad, 190
203 Motivo especulación, 40
hipótesis de dotación interior, Motivo precaución, 40
203 Motivo transacciones, 40
hipótesis de no-saciedad, 202 Mussolini, Benito, 34
implementación, 267 Myrdal, Gunnar, 134
Irreversibilidad, 208
ley de Walras, 216 Núcleo
libre disponibilidad de de una economía de
insumos, 208 intercambio, 254
mercancías, 198 Núcleo de una economía, 252, 254
posibilidad de no-acción, 208 Teorema de equilivalencia, 261
primer teorema del bienestar y equilibrios competitivos, 261
económico, 220 Nash, John, 119, 123, 145, 185, 196
productores, 207 Negishi, Takashi, 251, 261
relaciones de preferencia, 201 Neisser, Hans, 137
rendimientos crecientes, 219 Nikaido, Hukukane, 141, 165
segundo teorema del bienestar No dictadura, 116
económico, 221 No-saciedad local, 180
teorema de existencia del No-tâtonenment
equilibrio competitivo, dinámicas, 251
Índice alfabético 469

Noción Preferencias, 26, 224, 239


de mercado (Walras), 52 ordinales de Pareto, 46
de mercancía (Walras), 52 preorden de, 203
Nodo, 402 reveladas, 45, 138, 140, 189,
Nueva economía del bienestar, 107 240, 241, 246, 249, 272,
Numerario, 12, 74 274, 275
reveladas (Wald), 141
Oferta, 6, 39, 135, 218 Preorden parcial, 337
agregada, 246 Primer teorema de la economía del
correspondencia de, 211 bienestar, 88
de dinero, 20 Primer teorema de la economía del
de los bienes, 11 bienestar (incertidumbre),
de tierra, 146 266
de trabajo, 193 Primer teorema del bienestar
efectivas, 17 económico, 308
fija de bienes, 108 Primer teorema del bienestar
igual a demanda, 18 económico (Koopmans),
ley de la, 247 181
monetaria, 18, 19, 23, 295 Primera Guerra Mundial, 134
total, 12 Principio
Oferta de mercado, 5 débil de Pareto, 116, 117
Oferta monetaria, 44 de escasez, 136
Ohlin, Bertil, 134 de igualdad (Walras), 21
Ophélimité (Pareto), 31, 51, 83, 89 de igualdad de condiciones,
Optimo de Pareto, 82, 84–86, 181, 118
294 de mínima acción, 279
Orden lexicográfico, 233 de substitución, 133
Principio de correspondencia, 46
Palomba, Giuseppe, 30, 280 Principio del máximo, 405, 406
Pantaleoni, Maffeo, 2, 24, 29–31, 34 Proceso Edgeworth, 254
Par ordenado, 335 Procesos no-tâtonnement, 261
Paradoja de Productividad marginal (Walras),
Condorcet, 131 15
el votante, 116 Producto cartesiano, 335
Scitovsky, 112 Producto interior, 344
Pareto, Vilfredo, 2, 25, 29, 32, 41, Producto social, 106
46, 54, 63, 83, 85, 88, 90, Productores (Koopmans), 180
97, 107, 137, 197, 245 Productores paretianos, 63
Pasinetti, Luigi, 47 Programación lineal, 170, 190
Patinkin, Don, 74 Punto
Pigou, Arthur, 105, 106 adherente o punto límite, 361
Poinsot, Louis, 5, 13 de frontera, 366
Polemarchakis, Herakles, 270 interior, 365
Polinomio característico, 349 Punto de equilibrio, 389, 395
Popper, Karl, 271 Punto de silla, 369, 402
Portafolio de títulos, 266 Punto estacionario, 389
470 Índice alfabético

Puntos Borda, 132 presupuestal, 12, 36, 38, 74,


136, 142, 198, 205, 225,
Quesnay, François, 9, 167 227, 228, 304, 309
tecnológica, 113
Réplicas de una economía, 259 Revolución industrial, 24
Radner, Roy, 51, 263, 265 Revolución marginalista, 196
Ranking Borda, 132 Ricardo, David, 1, 48, 97
Rareté (Walras), 31 Ricardo,David, 106
Rawls, John, 119, 127 Riqueza, 112
Regla de mayoría, 105, 131 agregada, 235
Regla(s) distribución de la, 32
de libre competencia, 16 distribución justa de la, 4, 23,
de los contratos provisionales, 88
245 monetaria, 309
de Ramsey-Keynes, 303 redistribución de la, 91
Ramsey-Keynes, 306 social, 107
Relación Robbins, Lionel, 99, 106, 115
antisimétrica, 337 Robinson Crusoe, 95, 96, 116
completa, 337 Robinson, Joan, 47
de orden, 337 Roos, Charles, 35, 150, 277
completo, 337 Rybczynski, Tadeusz, 99
parcial, 337
de preferencia estricta, 201 Salario, 5, 22, 39, 160, 164, 215,
de preorden, 337 299, 300
completo, 337 Samuelson, Paul, 27, 45, 47, 98, 99,
dominio de una, 336 107, 113, 151, 245, 281,
equivalencia, 337 287
gráfica de una, 336 Say, Jean Baptiste, 1
reflexiva, 336 Scarf, Herbert, 252, 253, 267
simétrica, 337 Schlesinger, Karl, 27, 129, 137, 138
transitiva, 337 Schumpeter, Joseph, 31, 48, 150
Rendimientos Scitovsky, Tibor, 98, 107, 111
a escala, 209 Segunda Guerra Mundial, 151, 171,
constantes a (de) escala, 175 280
constantes a escala, 15, 75, Segundo teorema de la economía
146, 176, 209 del bienestar, 90, 182
crecientes a escala, 239 Segundo teorema de la economía
decrecientes, 95 del bienestar
decrecientes a escala, 63, 75 (incertidumbre), 266
no decrecientes a escala, 209 Segundo teorema del bienestar
Renta(s), 5, 184 económico, 309
de la tierra, 14 Seminario Menger, 129
excedente de la, 17 Semisocialismo (Walras), 22
precio de, 299 Sen, Amartya, 116, 118
Restricción Servicio
de tecnológia, 198 capital, 11
Índice alfabético 471

mano de obra, 11 Tâtonnement, 12–14, 17, 39, 46,


tierra, 11 196, 247
Servicios Tableau Économique, 167
de disponibilidad (Walras), 18 Tableau OEconomique, 9
Shapley, Lloyd, 126, 127, 262 Tasa
Shubik, Martin, 252 común de renta, 17
Sidrauski, Miguel, 284 constante de crecimiento, 146
Simplex de cambio, 134
algoritmo, 152 de crecimiento, 147, 308, 313
Sistema de crecimiento de la
de ecuaciones lineales, 339 producción, 146
paretiano, 52 de crecimiento sostenible, 146
Sistema autónomo, 396 de depreciación, 308
Sistema dinámico autónomo, 390 de depreciación del capital,
Sistema dinámico continuo, 387, 299, 308, 317
395 de descuento intertemporal,
Sistema dinámico lineal, 387 278
Sistema lineal continuo, 399 de descuento típica, 43
Sistemas de interés, 22, 40, 141, 146,
de ecuaciones lineales, 339 148, 149, 199
de precios, 231 de interés (Allais), 43
dinámicos, 43 de interés óptima, 47
interrelacionados de elección, de interés bruta, 300
183 de interés psicológica, 43
Slutsky, Eugen, 46 de interes, 147
Smale, Steven, 250 de olvido, 43
Smith, Adam, 1, 5, 48, 88, 106, de prima del seguro, 16
155, 197, 320 de productividades
Socialismo (Walras), 22 marginales, 64
Sociología paretiana, 33 de transformación, 95
Solow, Robert, 47 marginal de sustitución, 55,
Solución 56, 85, 91, 95, 114, 226,
Bernoulli-Nash, 123 228, 255, 303, 307
igualitaria, 262 Teoría
igualitaria (Rawls), 127 cuantitativa del dinero, 19, 40,
utilitaria (Bentham), 126 133
Solución del sistema lineal, 400 cuantitativa del dinero
Sonnenschein, Hugo, 270 (Cassel), 133
Sraffa, Piero, 47 de juegos, 130, 145, 184, 190,
Stackelberg, Heinrich von, 137 196, 252
Subastador, 12, 245 de la máxima satisfacción
Sucesión social (Walras), 21
convergente en R2 , 360 de la probabilidad, 253
en R2 , 360 de la producción (Walras), 13
Surplus distribuible, 42 de la satisfacción máxima
Sustituibilidad bruta, 247 (Walras), 6
472 Índice alfabético

del
bienestar, 107, 113 Sonnenschein-Mantel-Debreu,
del
bienestar (Samuelson), 46 269
del
capital, 43 Stolper-Samuelson, 100
del
comercio internacional, 45 Teorema de equivalencia
del
consumo (Samuelson), 45 para economías grandes, 252
del
crecimiento económico Teorema de la envolvente, 384, 386
(Koopmans), 172 Teoremas
del equilibrio general (Allais), del bienestar económico
42 (Allais), 44
del valor, 106 Terrateniente (Walras), 13
del valor (Marx), 168 Tinbergen, Jan, 46, 169
monetaria (Allais), 43 Tipos básicos de relaciones, 336
monetaria (Walras), 17 Trabajador (Walras), 13
walrasiana del capital, 16 Tradición
Teorema alemana, 27, 129
Brown-Matzkin, 272 paretiana, 25, 27, 117
de dualidad (método simplex), Tradiciones poswalrasianas, 24
378 Transitividad
de existencia de equilibrio hipótesis de, 131
competitivo, 236 Tucker, Albert, 190
de igualación de precios, 46
de igualación de precios de Universidad de Lausanne, 3, 30
factores, 100 Usawa, Hirofumi, 251
de imposibilidad de Arrow, Utilitarismo (Edgeworth), 253
116
de Kakutani, 145 Valor
de Koopmans, 177 de mercado, 106
de la envolvente, 38 estándar, 106
de la máxima satisfacción natural, 106
social (Walras), 20, 82 Valores propios
de las redistribuciones de una matríz cuadrada, 349
equivalentes, 12 Vector(es)
de Minkowski, 377 ángulo entre, 344
de punto fijo de Brouwer, 141, producto punto entre, 344
196, 383 propiedades del producto
de punto fijo de Kakutani, interior, 344
150, 185, 188, 218, 384 producto interior, 344
de separación de Minkowski, Vectores propios
191, 376, 377 de una matriz cuadrada, 349
de Weierstrass, 368 Volterra, Vito, 35, 277
del bienestar económico, 88, Von Hayek, Friedrich, 280, 282
92, 308 Von Mises, Ludwig, 171
del máximo, 380, 383 Von Neumann, John, 27, 60, 129,
Eilenberg-Montgomery, 186 130, 145, 146, 184, 190,
Heckscher-Ohlin, 99 196, 252
minimax, 148, 190 modelo de, 144
Índice alfabético 473

Von Thünen, Johann H., 54 22, 24, 32, 88, 117, 135,
244, 245
Wald, Abraham, 27, 114, 129, 138, Weintraub, E. Roy, 185
153, 185 Wicksell, Knut, 22, 25, 134, 169
Walker, Donald, 3 Wicksteed, Philip, 2, 31, 54
Walras, Auguste, 1, 11, 12, 74
Walras, León, 1, 9, 11, 13–18, 20, Zeuthen, Frederik, 137
Este libro, editado por el Centro Editorial de la
Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad
Nacional de Colombia, se terminó de imprimir y
encuadernar en abril de 2018 en los talleres de Digiprint
Editores en Bogotá, D.C. con un tiraje de 300
ejemplares, sobre papel Bond blanco de 70 gramos.

También podría gustarte