Está en la página 1de 14

Audicionemos

◦ https://www.youtube.com/watch?v=IRzb8o6l5CU
◦Este video dura alrededor de 22 minutos, ya lo analizamos en
clases.
◦ Pincha el siguiente enlace y escribe en tu cuaderno:
◦https://musicberceo.wixsite.com/carnavalanimales/los-
instrumentos-del-carnaval-de-los-ani
❖ Instrumentos que participan
❖Clasifica cada uno en Cuerda, Viento o Percusión
Suite Musical: El Carnaval de
los Animales (Copiar en el
cuaderno)

▪ Creada por el francés Camille Saint-


Saens en febrero de 1886.
▪Esta obra nace durante las vacaciones de
Camille en un pequeño pueblo de Austria.
▪El compositor decidió escribir esta música
como una broma para un día del carnaval
que se celebraba en el pueblo.
▪En esta obra aparecen 14 movimientos o animales: (Copiar en
el cuaderno)

1. Introducción: “La Marcha del León”


2. “Asnos Salvajes”
3. “Gallinas y Gallos” 8. “Personajes de Orejas Largas”
4. “Tortugas” 9. “El Cucú del Bosque”
10. “Pájaros”
5. “El Elefante” 11. “Pianos”
6. “Canguros” 12. “Fósiles”
7. “Acuario” 13. “El Cisne”
14. “El gran final”
Nos enfocaremos en dos cuadros de esta obra
musical:

▪El Elefante: (ESCUCHAR)


https://www.youtube.com/watch?v=4aebLF-HUTo

▪El Gran Final: (ESCUCHAR)


https://www.youtube.com/watch?v=1-rgaic9UMM
El Elefante: (Copiar en el cuaderno)
Pertenece a la obra El Carnaval de los Animales de
Camille Saint Säens (1835-1922). Esta suite representa a
través de la música diferentes animales.
El elefante, el mayor de los mamíferos terrestres, se
asocia al contrabajo imita el sonido de este animal, este
instrumento es el más grave de los instrumentos de
cuerda. La música evoca la pesadez del caminar del
elefante.
El Elefante: (Copiar en el cuaderno y hacer los dibujos o
pegar recortes)

▪Familia de Instrumentos: Cuerda


Piano Cuerda Percutida Contrabajo: cuerda frotada
El Gran Final: (Copiar en el cuaderno)
El abrupto despertar de los pianos, seguidos por el glockenspiel, nos anuncian que
el final de la obra ha llegado y con él se pasa revista a la mayoría de los animales
representados en escena.
Comienza evocando la introducción de la obra (La marcha del león) con la
intervención de diversos animales. Esta alegre melodía es interpretada por todo el
conjunto instrumental. Los elementos animales que destacan con más claridad
son: los hemiones con sus rápidas escalas, las gallinas y sus polluelos cacareando
de forma veloz, el asno con sus bramidos y los saltos de los canguros.
Instrumentos de Viento: El Gran Final
(Copiar en el cuaderno y hacer los dibujos o pegar recortes)

▪ Flauta traversa Piccolo

Piccolo:

Clarinete
Instrumentos de Cuerda: El Gran Final (Copiar
en el cuaderno y hacer dibujos o pegar recortes)

Piano Violín
Viola Violoncelo Contrabajo
Instrumentos de Percusión: El Gran Final (Copiar en el cuaderno y hacer
dibujo o pegar recorte)

Xilófono
Audicionemos su
sonido:
https://www.youtube.com/watch?v=Zcu8
TH9UyPg
La celesta es un instrumento
musical de percusión,
un armonio con la apariencia de un
pequeño piano vertical.
Su sonido se asemeja a una caja
musical.

(Copiar en el cuaderno y hacer


dibujo o pegar recorte)

Audicionemos su sonido : https://www.youtube.com/watch?v=u7WE_wbnrrE


● Realizar trabajo y enviarlo a Profesora Claudia Allende
claudia.allende@sip.cl

● Plazo máximo de envío: miércoles 8 de abril

También podría gustarte