Está en la página 1de 4

MTC E 104

CONSERVACION Y TRANSPORTE DE MUESTRAS DE SUELOS

El objetivo es establecer el procedimiento para la conservación de las muestras inmediatamente después


de obtenidas en el terreno, así como para su transporte y manejo.

Los diferentes métodos se distribuyen en cuatro grupos, así:

· Grupo A. Muestras que requieren únicamente identificación visual.


· Grupo B. Muestras que necesitan únicamente ensayos de contenidos de humedad y clasificación;
de peso unitario y peso específico.
· Grupo C. Muestras inalteradas, formadas naturalmente o preparadas en el campo para
determinaciones de peso unitario; o para compresión y porcentaje de hinchamiento.
· Grupo D. Muestras frágil o altamente sensible, para las cuales se requieren los ensayos del.

EQUIPOS Y MATERIALES

El tipo de materiales y de recipientes requeridos, depende de las condiciones y requerimientos


enunciados para los grupos A y D

PROCEDIMIENTO

Para todas las muestras. Identifíquense apropiadamente las muestras con membretes, rótulos y marcas,
antes de transportarlos, en la siguiente forma:

a) Nombre o número de la obra, o ambos.


b) Fecha del muestreo.
c) Muestra/número y localización de la calicata.
d) Profundidad o elevación, o ambas.
e) Orientación de la muestra.
f) Instrucciones para transporte especial o manejo en el laboratorio, o ambas, incluida la
forma como debe quedar colocada la muestra y
g) Datos del ensayo de penetración SPT si son aplicables.

PRECISION Y DISPERSION

Esta norma únicamente proporciona información general y cualitativa


Figura 2. Caja abierta para tubos de pared delgada
Figura 3. Barriles metálicos para transportar tubos de pared delgada

Figura 4. Caja para el transporte de tubos cortos

También podría gustarte