Está en la página 1de 7

Innovación industria 4.

Buscamos consolidarnos como empresa S.M.A.R.T. (Social, Movilidad, Analíticos, Robots e Internet
de las Cosas). Esto garantiza un flujo continuo de datos y conocimientos, facilitando el desempeño
eficiente de tareas, sin importar la ubicación, a través de dispositivos móviles.

Potencializar la tecnología:

Nuestro objetivo es utilizar los avances tecnológicos para reducir las interrupciones y agilizar el
proceso de producción, mejorando la satisfacción de los clientes, la productividad laboral y la
eficiencia operativa. Empleamos robots en las áreas de Ingeniería Industrial, Créditos y Cuentas, lo
cual nos permite llevar a cabo las tareas de una manera más rápida y eficiente. Estamos, además,
en búsqueda constante de nuevas oportunidades para aplicar esta tecnología a un número cada
vez mayor de procesos.

La base de nuestra excelencia:

Nuestros Laboratorios de Ensayos Mecánicos y Análisis de Composición Química, cuentan con


equipamiento de última generación para la realización de pruebas que garantizan el desempeño y
seguridad de los productos, así como el cumplimiento de todas las normas y procesos según
estándares nacionales e internacionales. De esta manera acreditamos la calidad del acero Ternium
en Colombia. Contamos con 4 laboratorios, uno en cada centro productivo del país, los cuales son
operados por técnicos, operarios especializados y están abiertos a estudiantes becados por
Ternium y gremios. También desarrollamos proyectos con las universidades y centros de
investigación más prestigiosos de la región y el mundo.

Un material infinitas posibilidades:

El acero puede ser reciclado ilimitadamente sin perder sus cualidades originales. Además, gracias a
una elaboración cada vez más eficiente Ternium logra reducir al máximo la generación de
desperdicios. En el proceso de fabricación del acero surgen gran cantidad de sub-productos que
luego pueden ser reutilizados, ayudando a reducir las emisiones de CO2. En los últimos años
alcanzamos una eficiencia material del 100% y la cantidad de co-productos surgidos en los
procesos registró un aumento significativo. En 2017 comenzamos a desarrollar análisis de ciclo de
vida de algunas manufacturas para elaborar las EPD's (Declaraciones de Productos Ambientales,
por sus siglas en inglés). Como miembros de la asociación worldsteel enviamos indicadores a los
programas de Acción Climática, Sustentabilidad e Inventario de Ciclo de Vida.

Inversiones que priorizan el cuidado ambiental:

La protección del medio ambiente es un valor primordial para Ternium y sabemos que el acero es
parte de la solución hacia un futuro sustentable: resistente y duradero, es un material 100%
reciclable e infinitamente reutilizable. Invertimos en nuevas tecnologías y buscamos mejorar
constantemente el sistema de producción para minimizar el impacto de nuestras operaciones y
maximizar la eficiencia en el uso de recursos. Como miembros de la asociación worldsteel nos
regimos por los más estrictos estándares de la industria.

100%

Material Sustentable, El acero es 100% reciclable. Puede ser reutilizado infinitamente sin perder
sus propiedades inherentes.

610

Toneladas de CO2 al año son capturadas y reutilizadas en otros procesos industriales en Colombia.

Sistema de Gestión Ambiental y energético integrado en todas nuestras operaciones.

100%

De eficiencia en el uso de materiales.

+USD 25

Millones invertidos en los últimos años en proyectos ambientales en Colombia.

97%

De empleados y contratistas trabajan en plantas de producción certificadas bajo la norma ISO


14001.

Mas acero con menos huella de carbono:

Desde 2008 adherimos al Climate Action Recognition Program de worldsteel. Nos


comprometemos a maximizar la eficiencia energética de nuestros procesos productivos y a reducir
las emisiones de CO2 y minimizar la huella de carbono. En 2014 lanzamos un programa de
Eficiencia Energética para identificar e implementar mejoras en la administración de recursos.
Desde ese entonces, hemos logrado reducir las emisiones de CO2 125.000 toneladas por año,
además de la captura anual de 210.000 toneladas de CO2 por año. Con la misma matriz productiva
que la industria siderúrgica mundial, nuestra emisión de CO2 por tonelada de acero líquido
producido se encuentra por debajo del promedio mundial de 1,9.

Mayor eficiencia en el uso de materiales:

El acero puede ser reciclado infinitas veces sin perder sus propiedades o características. Utilizar
acero recuperado en el proceso de producción permite reducir las emisiones de CO2.
A lo largo de los últimos cinco años hemos mantenido la eficiencia en el uso de materiales,
aprovechándolos al 100%, así:

Se producen más de 1.600 toneladas al mes de escoria en la acería de la planta Manizales,


alternativa ecológica y competitiva para obras civiles, la industria cementera y la agrícola.

Al mes se generan más de 1.100 toneladas de fluff, como resultado del proceso de recuperación
de metales. Parte de este co-producto es empleado en la industria del plástico.

Al mes, 280 toneladas de laminilla es derivada del proceso de solidificación del acero en la colada
continua y laminación. Su principal aplicación es el reaprovechamiento en plantas cementeras.

Súmate al desafío y transforma tu futuro:

Ternium busca incorporar profesionales talentosos y proactivos a sus equipos, ayudándolos a


desarrollar sus carreras a través de la capacitación, la práctica y la innovación constante. Somos
una empresa que promueve la diversidad integrada por colaboradores de más de 30
nacionalidades. Esta multiplicidad de experiencias y puntos de vista nos enriquece y convierte en
una de las compañías más importantes de la región.

Fomentamos tu crecimiento profesional:

En Ternium buscamos incorporar a los mejores talentos porque sabemos que nuestra gente es el
factor que mayor valor agrega a lo que hacemos.

Acompañamos el camino profesional de nuestros colaboradores desde el comienzo. Becas


académicas, capacitaciones, prácticas y programas para profesionales jóvenes son algunas de las
oportunidades que ofrecemos a quienes se suman a nuestro equipo.
Si buscas un desafío y quieres aprender más sobre lo que te apasiona y hacer crecer tu carrera,
explora las posibilidades que Ternium te brinda y comienza una nueva etapa con nosotros.

Al formar parte del programa Profesionales Jóvenes podrás rotar por sectores afines a tu perfil
tanto en tu propio país como en el exterior. Además, podrás participar de seminarios anuales
centrados en temáticas de gestión y dirección en conjunto con los colegas de otros países, así
como en cursos específicos. El programa te permitirá acceder a experiencias enriquecedoras tanto
a nivel laboral como personal.

Nuestros programas, tus oportunidades:

Ternium cuenta con una amplia variedad de iniciativas para que puedas desarrollar tu talento.
Entre ellas se cuentan los programas Jóvenes Profesionales y Profesionales Jóvenes, de dos y
cuatro años de duración respectivamente. Su objetivo es incorporar egresados de distintas
universidades para que den comienzo y desplieguen todo el potencial de sus carreras dentro de
Ternium.

Jóvenes Profesionales:

Este programa de dos años proporciona a los graduados con menos de tres años de experiencia en
el ejercicio de su profesión las herramientas de gestión para su integración a la vida laboral. En el
primer año, tienen una asignación directa en las plantas industriales, con rotación semestral en
dos sectores distintos y al menos dos meses de trabajo en los turnos de producción. En el segundo
año se les asigna una posición vacante de acuerdo con su profesión, perfil e intereses.

Profesionales Jóvenes:

Este programa dura cuatro años y está dirigido a personas de hasta 30 años que cumplieron el
programa Jóvenes Profesionales o aquellos que tienen más de tres años de antigüedad en la
compañía y no pasaron por el esquema JP. Ayuda a desarrollar competencias personales, sociales,
tecnológicas, de gestión operativa y de negocios. Incluye la rotación por sectores afines a su perfil
en su propio país o en el exterior, y la participación junto a colegas de otros países en seminarios.

Desarrollo profesional permanente:

Sabemos que una de las ventajas competitivas de Ternium se basa en el desarrollo constante de
nuestros colaboradores. A través de programas e iniciativas académicas y laborales, los líderes de
Ternium brindan un mensaje a aquellas personas que buscan nuevos desafíos, potenciar sus
habilidades y crecer profesionalmente.

La compañía:

Ternium es una empresa líder en productos de acero plano de Latinoamérica, con centros de
producción en México, Brasil, Argentina, Colombia, el sur de los Estados Unidos y Centroamérica y
un amplio centro de servicios y redes de distribución en la región.
En 2017, Ternium sentó los cimientos de un nuevo ciclo de crecimiento que esperamos completar
en 2020. La adquisición de las instalaciones de producción de planchones de acero avanzado de
Thyssenkrupp en Brasil y nuestros planes de expansión en México y Colombia nos permitirán
construir sobre la sólida plataforma que hemos establecido a lo largo de la última década y
fortalecer nuestra posición en las Américas.

21,000

Empleados

$10.2B

Ventas netas anuales

EL MARCO ÉTICO DE TERNIUM:

Implementamos un Código de Conducta que se acepta formalmente y se difunde a través de


capacitaciones y campañas de comunicación.
Desarrollamos una Política de Conducta Empresarial y un Programa de Cumplimiento en materia
de prevención del soborno y mitigación de riesgos de corrupción.

Implementamos un Código de Conducta de Proveedores que aplica a todos los terceros que nos
suministran bienes o nos prestan servicios.

Fomentamos el uso de una Línea Transparente para reportar posibles incumplimientos al Código
de Conducta y a la Política de Conducta Empresarial.

Realizamos auditorías periódicas para verificar el cumplimiento de las normas.

Ternium está comprometida con la construcción de una cultura corporativa de transparencia e


integridad, basada en el comportamiento ético y en el cumplimiento de las leyes.

Estos valores fundamentales deben reflejarse en las acciones que cada individuo realiza todos los
días, y son esenciales para el mantenimiento de nuestro negocio dentro de un mercado
competitivo.

A partir de estas herramientas, buscamos comprometer a empleados y terceros a regirse bajo los
valores de nuestra cultura corporativa.

Código de Conducta:

El Código de Conducta de Ternium establece lineamientos y estándares de integridad y


transparencia que aplican a todos sus empleados, funcionarios y directivos, así como a
proveedores, intermediarios comerciales y representantes.

Ternium también cuenta con políticas y códigos específicos que desarrollan en mayor nivel de
detalle los lineamientos del Código de Conducta.

Programa de Cumplimiento de Conducta Empresarial:

Ternium ha desarrollado una Política de Conducta Empresarial que establece pautas y criterios
basados en el respeto a las normas internas y a las leyes, y define claramente que cualquier pago
de sobornos está estrictamente prohibido y no será tolerado.

Ternium ha implementado un Programa de Cumplimento de Conducta Empresarial con el objetivo


de prevenir el soborno y mitigar los riesgos de corrupción, y ha designado un Oficial de
Cumplimiento para implementar, difundir y supervisar el Programa de Cumplimiento y fomentar
una cultura de conducta ética.

Nuestro Programa de Cumplimento incluye diversas actividades de prevención, detección y


mitigación de riesgos, involucrando a todos los empleados en busca motivar, comprometer y
promover mejores prácticas de conducta empresarial tanto a nivel interno y en la relación con
proveedores, clientes, entidades gubernamentales y el resto de la comunidad.

Línea Transparente:
Es un canal de comunicación confidencial disponible para todo el personal, proveedores,
contratistas, clientes u otros terceros, que permite reportar cualquier aparente incumplimiento al
Código de Conducta y a la Política de Conducta Empresarial.

Tanto la identidad del denunciante como el reporte recibido son gestionados de modo
estrictamente confidencial, en la medida en que la legislación aplicable lo permita. Es posible
hacer reportes anónimos.

Auditoría Interna analiza todas las denuncias recibidas y es independiente de las áreas operativas.

Ternium realizará las acciones necesarias para evitar represalias contra quienes utilicen la Línea
Transparente de buena fe.

Potenciar a las pequeñas y medianas empresas:

El Programa ProPymes fue creado para alentar la cooperación y el crecimiento de las pequeñas y
medianas empresas que forman parte de la cadena de valor de Ternium. Está destinado a
promover la capacitación y el fortalecimiento de nuestros clientes y proveedores. Desde sus
comienzos en 2002, se ha expandido y consolidado y hoy beneficia a más de 1600 PyME del sector
metalúrgico y de servicios petroleros.

EL PROGRAMA PROPYMES BRINDA SOPORTE EN LAS SIGUIENTES ÁREAS:

Gestión industrial

Capacitación y Recursos Humanos

Financiera

Comercial

Institucional

Responsabilidad social empresaria

Medio ambiente

También podría gustarte