Liderazgo - Educativo - Oscar - Gloria - La - Ola

También podría gustarte

Está en la página 1de 14

MAESTRIA:

DOCENCIA UNIVERSITARIA

“LIDERAZGO
EDUCATIVO”

DR. JONATHAN RUIZ

INTEGRANTES:

 Gloria Morales C.

 Oscar

Mayo/19/2018
i

Contenido

LA OLA......................................................................................................................................1
a. Según el capítulo (tres) III (Comportamiento de liderazgo y motivación); (Lussier-
Achua), en el estilo de liderazgo de la Universidad de Iowa, desarrollado por el
Psicólogo organizacional Kurt Lewin (1935); existen tres sub estilos que son: el
autocrático, democrático y laissez faire (liberal/rienda suelta). Describa cada uno de
ellos; luego con 5 (cinco) argumentos, según el film: “La Ola” demuestre, el sub estilo
de liderazgo de los tres mencionados anteriormente, que enseñaba el profesor Rainer, en
la Universidad alemana Seniors; y detalle además cinco (5) particularidades principales
del sub estilo, al que el equipo de proyecto llegue como conclusión; página 70..............1
 Descripción comportamiento liderazgo y motivación.................................................1
 Demostración de cada sub estilo de liderazgo con 5 (cinco) argumentos según el film
“La Ola”, que enseñaba el profesor Rainer en la Universidad alemana Seniors................2
 5 (cinco) particularidades principales del sub estilo, al que el equipo de proyecto
llegue como conclusión.......................................................................................................2
b. Describa cinco (5) fortalezas y cinco (5) debilidades del sub estilo (estilo de Liderazgo
de la Universidad de Iowa), con el cual su equipo coincida como conclusión en el screen
analysis..............................................................................................................................3
c. Una vez que usted determinó el sub estilo de Liderazgo que enseñaba el profesor Rainer
en la Universidad Seniors, según el screen análisis; describa cinco (5) diferencias de
éste estilo, con el de la Universidad de Michigan (Rensis Likert); y cinco (5) similitudes
del estilo del Profesor Rainer, con el estilo de Liderazgo de la Universidad de Ohio
(Ralph Stogdill), página 72-75..........................................................................................4
 Describa cinco (5) diferencias del Liderazgo Democrático con el de la Universidad
de Michigan (Rensis Likert)...............................................................................................4
 Describa cinco (5) similitudes del estilo del Profesor Rainer, con el estilo de
Liderazgo de la Universidad de Ohio (Ralph Stogdill)......................................................4
d. Según las escenas que usted haya considerado en el screen analysis; tomando como
argumento, el estilo de liderazgo de la Universidad de Michigan (Rensis Likert);
describa cinco (5) ejemplos de: Líder autoritario-explotador; cinco (5) ejemplos de líder
autoritario benevolente; cinco (5) ejemplos de líder consultivo; y cinco ejemplos de
líder grupal.........................................................................................................................5
 (5) ejemplos de: Líder autoritario-explotador..............................................................5
 (5) ejemplos de líder autoritario benevolente...............................................................5
 (5) ejemplos de líder consultivo...................................................................................6
 (5) ejemplos del líder grupal........................................................................................6
e. Identifique un acto del film y describa en el mismo; cinco (5) ventajas y cinco (5)
desventajas de la Ley de activación de Yerkes/Dodson, durante el proceso de
ii

motivación; que usted ha observado en la película; sustentando y graficando sus


respuestas, con las gráficas de la U invertida, de la mencionada ley científica................6
f. En el film La Ola del director de cine alemán Dennis Gansel, se puede observar la
utilización de los cuatro (4) tipos de reforzamiento; describa e investigue cinco (5)
características de cada uno de ellos, además de mencionar cinco (5) fortalezas y cinco
(5) debilidades de estos reforzamientos; página 93...........................................................6
g. En formato 3 D; realizar didácticamente y con la respectiva nomenclatura; el “locus
neurobiológico” (cerebro / Igeniería cerebral), para la motivación de las
conductas esenciales; además de señalar la zona cerebral para la toma de
decisiones; así como los lugares neurobiológicos para la inteligencia emocional y la
inteligencia abstracta, y el locus neurobiológico en donde se desarrollan: las adicciones
y el fanatismo. Medidas del cerebro: 17x12x9..................................................................7
h. Glosario de términos: encuentre el significado de las siguientes palabras mencionadas
en el screen análisis de “La Ola”:......................................................................................7
 Anarquismo:.................................................................................................................7
 Chovinismo:.................................................................................................................7
 Destrucción creativa:....................................................................................................8
 Fascismo:......................................................................................................................8
 Guarismos:...................................................................................................................8
 Grid de Liderazgo:.......................................................................................................8
 Groupie:........................................................................................................................9
 Hipotálamo:..................................................................................................................9
 Motivación:..................................................................................................................9
 Nihilismo:.....................................................................................................................9
Referencias................................................................................................................................10
1

LA OLA
a. Según el capítulo (tres) III (Comportamiento de liderazgo y motivación);
(Lussier-Achua), en el estilo de liderazgo de la Universidad de Iowa, desarrollado
por el Psicólogo organizacional Kurt Lewin (1935); existen tres sub estilos que
son: el autocrático, democrático y laissez faire (liberal/rienda suelta). Describa
cada uno de ellos; luego con 5 (cinco) argumentos, según el film: “La Ola”
demuestre, el sub estilo de liderazgo de los tres mencionados anteriormente, que
enseñaba el profesor Rainer, en la Universidad alemana Seniors; y detalle
además cinco (5) particularidades principales del sub estilo, al que el equipo de
proyecto llegue como conclusión; página 70.

• Descripción comportamiento liderazgo y motivación


El comportamiento de los Líderes se fundamenta en los rasgos y habilidades que demuestren
en la interrelación con los seguidores, sin embargo, el estilo de liderazgo que cada persona
demuestre, dependerá de la combinación de rasgos, habilidades y comportamientos propios de
la persona.
De acuerdo con la investigación de Kurt Lewin y asociados en la Universidad de Iowa, se
distinguieron los siguientes estilos de liderazgo básicos [ CITATION Lus10 \l 12298 ]:

COMPORTAMIENTO Y ESTILOS DE LIDERAZGO


AUTOCRATICO
Es estilo de liderazgo se caracteriza por: el Líder es quien toma las decisiones
sin pedir paticipación, clarametne manda y gobierna al grupo, asigna o instruye
las diferentes actividades que deben hacer las personas; y, supervisa que se
cumpla las actividades de una manera muy de cerca. Ser un líder autocrático
es para algunas personas un estilo aceptable por los esultados que se pueden
obtener.

DEMOCRATICO
Este estilo permite la participación de todo el grupo en la toma de decisiones,
mediante el diálogo juntos fijan las actividades que se deben hacer; y, no tiene
una supervisión cercana ya que su trabajo es en equipo. Resuelven los
problemas con discusión y opiniones para encontrar la solución más apropiada.
Este estilo requiere se desarrolle algunas habilidades y capacidades
psicológicas, po lo que la Psicología se interesa en este .

LAISSEZ FAIRE
´Viene de una expresión francesa que significa "dejar hacer, dejar pasar". En
este estilo de liderazgo, el líder tiene un papel de pasivo y liberal con una
mínima participación ya que es permisible, los trabajadores tienen mayor
participación, por lo que otorga libertad en las decisiones grupales, el líder
tiene una participación en las decisiones de forma limitada. El Líder solo actúa
o interviene siempre que el trabajador requiera ayuda o lo solicite.
Fuente: [ CITATION Lus10 \l 12298 ]
2

Se debe indicar que el estilo de liderazgo de las personas efectivas es democrático y no


autocrático.

• Demostración de cada sub estilo de liderazgo con 5 (cinco) argumentos según el


film “La Ola”, que enseñaba el profesor Rainer en la Universidad alemana
Seniors.
LIDERAZGO LIDERAZGO LIDERAZGO
AUTOCRATICO DEMOCRATICO LAISSEZ FAIRE
ESCENA LUNES: Rainer
instruye lo que deben
ESCENA LUNES: Rainer ESCENA LUNES: Rainer
hacer ya que ha sido
interactua con los otorga 10 minutos de
nombrado líder del curso
estudiantes solicitando su descanso
en el proyecto de
participación para definir
autocracia, sin consultar a
Autocracia.
sus estudiantes establece
normas.

ESCENA MARTES: Rainer ESCENA LUNES: Selección ESCENA LUNES: Kevin no


da una disposición en del líder para el grupo de le gusta las normas y toma
contra del aula de estudiantes del proyecto la decisión de salir del
anarquía, tras la marcha de autocracia durante 1 aula, ya que el prefiere lo
que impulsa en el grupo. semana. cómodo lo fácil.

ESCENA
ESCENA MARTES: Rainer ESCENA MARTES: Rainer MIERCOLES:Rainer deja la
decide sentar a los motiva el trabajo en responsabilidad y control
estudiantes entre buenas equipo y no el en los estudiantes para
notas con malas notas individualismo entre los que den a conocer el
para que se apoyen. estudiantes. gurpo de autocracia, sin
supervisión.

ESCENA MARTES: Rainer ESCENA MIERCOLES: Los


sin contar con el consenso ESCENA MARTES: Rainer estudiantes deciden pintar
de todos, establece una pide la particpación de los su símbolo en la ciudad,
camisa blanca como estudiantes para definir como una diversión, tras
uniforme del grupo de un uniforme para el grupo. la decisión tomada en el
autocracia. curso.

ESCENA VIERNES: Rainer


ESCENA JUEVES: Rainer
llama la atención por la ESCENA MIERCOLES:
adopta un papel pasivo,
publicación del diario el Rainer promueve a que los
deja a sus estudiantes sin
símbolo en el estudiantes sugieran
control, viéndose cerca a
ayuntamiento, da órdenes nombres para el grupo y
un dia de terminar el
de entregar sus es elegido por votación.
proyecto.
experiencias con La Ola.

• 5 (cinco) particularidades principales del sub estilo, al que el equipo de proyecto


llegue como conclusión
De acuerdo con el análisis efectuado a los sub estilos de Liderazgo aplicados por el profesor
Rainer en la Universidad Alemana Seniors, debemos indicar que llegamos a la conclusión que
3

detrás de la seudo disciplina que se logró implantar en el grupo, es el Liderazgo Democrático


ya que es el que más impartió en el aula, por las siguientes particularidades:

1. Fue una guía, un líder, sin descuidar que se respete su autoridad.


2. Escuchó y comprendió cada criterio de los estudiantes.
3. Determino reglas que fueron aceptadas y cumplidas para un bien grupal.
4. Estimuló la participación activa y espíritu crítico, modero los debates.
5. No obligó a nadie para estar dentro del grupo y confió en la capacidad de su
grupo.

Cabe indicar que, desde un planteamiento focalizado en trabajos como de Furman (2003),
Furman y Shields (2003) Shields (s.f) y Shields y Sayani (2005) citado en [CITATION
Gon08 \l 12298 ], defienden la importancia de desarrollar un liderazgo democrático en el
contexto escolar por la diversidad de alumnos, además lo liga a conceptos normativos de
justicia social y comunidad democrática; lo cual argumentan que el Liderazgo educativo
desarrollado democráticamente puede contribuir a afianzar propósitos muy valiosos como la
justicia social, la equidad y el aprendizaje para todos. El profesor Rainer tuvo
comportamiento y conductas que se focalizan en las reflexiones de esta investigación.

b. Describa cinco (5) fortalezas y cinco (5) debilidades del sub estilo (estilo de
Liderazgo de la Universidad de Iowa), con el cual su equipo coincida como
conclusión en el screen analysis.
De acuerdo con el Film “La Ola”, hemos concluido que el sub estilo de “Liderazgo
Democrático” es el implantado por el profesor Rainer. Los autores Lussier & Achua (2010)
indican el “Líder democrático alienta la participación en la toma de decisiones, trabaja con los
empleados para determinar qué hacer y no supervisa de cerca a los trabajadores”, estilo de
Liderazgo de la Universidad de Iowa según estudio efectuado por Kurt Lewin.

Por tanto, hemos determinado las siguientes fortalezas y debilidades:

LIDERAZGO DEMOCRÁTICO

FORTALEZAS:
- Genera mayor disposición y participación del grupo.
- Permite apoyarse entre los integrantes del grupo y alcanzar el objetivo.
- Genera espíritu de pertenencia.
- Fortalece los vínculos entre el líder y el grupo.
- Aporta al desarrollo y confianza del grupo.

DEBILIDADES:
- Estimula de manera incorrecta la empatía y apoyo del grupo.
- Exceso de confianza en el grupo.
- Todo el grupo no es satisfecho o se siente contento.
- Proceso lento para la toma de decisiones.
- Genera resentimiento al no considerar las sugerencias.
4

c. Una vez que usted determinó el sub estilo de Liderazgo que enseñaba el profesor
Rainer en la Universidad Seniors, según el screen análisis; describa cinco (5)
diferencias de éste estilo, con el de la Universidad de Michigan (Rensis Likert); y
cinco (5) similitudes del estilo del Profesor Rainer, con el estilo de Liderazgo de la
Universidad de Ohio (Ralph Stogdill), página 72-75.

A continuación, se determina las diferencias y similitudes que se pueden observar entre el


Liderazgo Democrático – estilo del Profesor Rainer frente a los estilos de: Universidad de
Michigan y Universidad de Ohio:

• Describa cinco (5) diferencias del Liderazgo Democrático con el de la


Universidad de Michigan (Rensis Likert).
Rensis Likert, realizó estudios para comprobar la eficacia del liderazgo, donde el modelo de la
Universidad Michigan sostuvo que “un líder está centrado más en el trabajo o bien, centrado
más en el empleado” [ CITATION Lus10 \l 12298 ]. Por lo cual, podemos enunciar las
diferencias entre los dos estilos de liderazgo, así:

LIDERAZGO DEMOCRATICO UNIVERSIDAD DE MICHIGAN (Rensis Likert)

Alienta a la participación en la toma de


Centrado en el trabajo, enfatizado en las
decisiones, para permitir la experiencia por
metas y de facilitación del trabajo.
medio del contructivismo.

Trabaja con su grupo para determinar qué


Grado al cual el líder asume responsabilidad
hacer, y es conductista en las normas que
para efectuar tareas propias del puesto.
impone.

No supervisa de cerca a los estudiantes que Dirige muy cerca a los subordinador con el
integran el grupo, confia en ellos y sus auxilio de funciones y metas claras, intruye
decisiones. el gerente qué y cómo hacerlo

Grado al cual el líder se enfoca en satisfacer


Genera confianza en las relaciones del
las necesidades humanas mientras crean
grupo, dando paso al libertinaje.
relaciones.
El lider es sensible a los subordinados y
Motiva a realizar un trabajo en equipo y
comunica que cultiven la confianza, el
cumplir un objetivo enfocado en el proyecto
apoyo y el respeto mientras se hace cargo
de autocracia.
de su bienestar.

• Describa cinco (5) similitudes del estilo del Profesor Rainer, con el estilo de
Liderazgo de la Universidad de Ohio (Ralph Stogdill).
Ralph Stogdill, realizó un estudio para determinar los estilos efectivos de liderazgo, y en el
intento permitió mejorar la herramienta conocida como “Cuestionario de descripción del
comportamiento del líder” (LBDQ), lo que ayudó a distinguir el comportamiento del Líder en
dos tipos de dimensiones llamados “estructura de inicio y consideración”, que en esencia son
los estilos sostenidos por Rensis Likert [ CITATION Lus10 \l 12298 ]. Por tanto, los estilos
comparados se asemejan, así:
5

LIDERAZGO DEMOCRATICO UNIVERSIDAD DE OHIO (Ralph Stogdill)

Trabajo en equipo y cumplimiento de Centrado en el trabajo, enfatizado en las


metas. metas y de facilitación del trabajo.

Grado al cual el líder asume


Actúa como guía y motivador del grupo. responsabilidad para efectuar tareas
propias del puesto.

Dirige muy cerca a los subordinados con el


Establecen el qué hacer para cumplir los
auxilio de funciones y metas claras, intruye
objetivos.
el gerente qué y cómo hacerlo

Grado al cual el líder se enfoca en


Genera confianza y propicia el bienestar de
satisfacer las necesidades humanas
sus integrantes.
mientras crean relaciones.
El lider es sensible a los subordinados y
.Establece objetivos claros que beneficien a comunica que cultiven la confianza, el
todos. apoyo y el respeto mientras se hace cargo
de su bienestar.

d. Según las escenas que usted haya considerado en el screen analysis; tomando
como argumento, el estilo de liderazgo de la Universidad de Michigan (Rensis
Likert); describa cinco (5) ejemplos de: Líder autoritario-explotador; cinco (5)
ejemplos de líder autoritario benevolente; cinco (5) ejemplos de líder consultivo;
y cinco ejemplos de líder grupal.

Según las escenas consideradas para el screen analysis del film “La Ola”, considerando como
argumento el estilo de liderazgo de la Universidad de Michigan (Rensis Likert), se describe
los siguientes ejemplos:
• (5) ejemplos de: Líder autoritario-explotador
1. Establece que al dirigirse a él los estudiantes, lo hagan como Señor Rainer.
2. Rainer implanta normas que deben ser obedecidas, ya que estas no fueron
consensuadas entre el grupo.
3. Ubica a los estudiantes uno de notas altas y uno de notas bajas, con el fin de ayudarse
entre todos.
4. Ordena a Kevin su estudiante que no quiere obedecer, colaborar o salir/irse de la clase.
5. La manera como pide que le lleven a Marco como traidor del grupo.
• (5) ejemplos de líder autoritario benevolente
1. Junta a los estudiantes de buenas notas y malas notas para que se apoyen entre sí.
2. Solicitud de algunas ideas a los estudiantes, para determinar identificar y generar
crecimiento al grupo de autocracia.
3. Motiva a los estudiantes a generar posicionamiento del grupo de Autocracia en la
ciudad.
4. La forma como se dirige a sus estudiantes para pedirles disculpas por haber ido
demasiado lejos con el proyecto y dice que se acabó.
5. Motiva a Team a que suelte el arma, dando argumentos.
6

• (5) ejemplos de líder consultivo


1. Al conocer que ha sido cambiado de Anarquía, decide hablar con el Dr. Wieland su
colega para realizar un cambio.
2. Pedido de opiniones a los integrantes del grupo para definir el estilo de liderazgo que
deseaban en el grupo.
3. Realiza la selección del símbolo que se dará al grupo, mediante opciones de nombre y
votación de los estudiantes.
4. Pone en consideración del grupo de estudiantes el uso de un uniforme, mediante
consulta de su opinión al respecto.
5. Rainer pegunta a los estudiantes, que se debe hacer con el “traidor”.
• (5) ejemplos del líder grupal
1. Motiva a todos los estudiantes a apoyarse unos a otros.
2. Genera una conducta grupal en los estudiantes.
3. Rainer pide aplicar creatividad para el grupo y recordar que el poder va bajo la acción.
4. Escucha el criterio de sus estudiantes para llevar adelante La Ola.
5. Seguridad para dirigirse a sus estudiantes en la última reunión para dar
direccionamiento en lo que se ha convertido el grupo y sacarlo del error.

De acuerdo con estudios de Likert realizado en diferentes organizaciones a líderes y


empleados, se llegó a la conclusión de que la dirección son 4 sistemas: Sistema explotador-
autoritario que es un análogo estilo autócrata de alta estructura y baja consideración. El
segundo sistema se designa como benevolente-autoritario, el cual usa recompensas
económicas en lugar de temor o fuerzas motivacionales. El tercer sistema se denomina
consultativo, al cual Likert considera está cerca de una óptima dirección. El cuarto sistema es
el grupal, en donde el líder es capaz de tomas en consideración cada factor y obtener el mayor
provecho a cada uno de ellos, lo cual permitirá conseguir resultados individuales y grupales
[ CITATION Lus10 \l 12298 ]

e. Identifique un acto del film y describa en el mismo; cinco (5) ventajas y cinco (5)
desventajas de la Ley de activación de Yerkes/Dodson, durante el proceso de
motivación; que usted ha observado en la película; sustentando y graficando
sus respuestas, con las gráficas de la U invertida, de la mencionada ley científica.

f. En el film La Ola del director de cine alemán Dennis Gansel, se puede observar la
utilización de los cuatro (4) tipos de reforzamiento; describa e investigue cinco (5)
características de cada uno de ellos, además de mencionar cinco (5) fortalezas y
cinco (5) debilidades de estos reforzamientos; página 93
7

g. En formato 3 D; realizar didácticamente y con la respectiva nomenclatura; el


“locus neurobiológico” (cerebro / Ingeniería cerebral), para la
motivación de las conductas esenciales; además de señalar la zona
cerebral para la toma de decisiones; así como los lugares neurobiológicos para la
inteligencia emocional y la inteligencia abstracta, y el locus neurobiológico en
donde se desarrollan: las adicciones y el fanatismo. Medidas del cerebro:
17x12x9.

Con la finalidad de realizar el “Locus Neurobiológico” (cerebro/ingeniería cerebral)


en 3 D, se utilizó la siguiente metodología:

1. Planificación: se estableció fechas de reuniones para la elaboración, revisión de


opciones y materiales de elaboración, selección del método para elaborar el
“Locus Neurobiológico”.
2. Desarrollo: Para elaborar se adquirieron los materiales que son: Yeso, espuma
flex, madera, vidrio, acuarelas,
3. Resultados: Como producto final se consiguió el Locus Neurolinguistico en 3D.
4. Conclusión:
Trabajos de esta índole genera sinergia y empatía entre los integrantes del equipo.
La elaboración, fortalece el conocimiento del estudiante y permite un fácil
aprendizaje del “Locus Neurobiológico.

h. Glosario de términos: encuentre el significado de las siguientes palabras


mencionadas en el screen análisis de “La Ola”:

 Anarquismo: “doctrina que propugna la supresión del estado y la eliminación de todo


poder que constriña la libertad individual” [ CITATION Rea18 \l 12298 ].

Nombre genérico que fue dado a teorías y movimientos que exponían la abolición de
la dominación del hombre por el hombre, que promueve una convivencia no
jerárquica ni autoritaria [ CITATION Fre18 \l 12298 ].

“La doctrina política que defiende la anarquía se conoce como anarquismo”, la


anarquía es un escenario donde el Estado es débil y no puede ejercer monopolio del
uso de la fuerza , es decir no hay un liderazgo apto para dirigir un territorio y
restablecer la paz [ CITATION Def18 \l 12298 ].

 Chovinismo: es la exacerbación de lo nacional frente a lo extranjero de una manera


atrevida [ CITATION Rea18 \l 12298 ].

Actitud de alguien que considera a su país un conjunto de cualidades y virtudes; y,


desprecia a otros países. Este término proviene de Nicolás Chauvin, quien fue parte
del ejército napoleónico y denotó un celo patriótico muy marcado [ CITATION
Cla18 \l 12298 ].

El chovinismo viene del francés chauvinisme, que es patriotismo fanático. Considera


que lo propio de un país al cual pertenece es lo mejor en todos los aspectos frente a
otros, es usado por políticos, medios de comunicación y empresarios para persuadir y
condicionar la formación de expectativas; en retórica son argumentos falsos que sirve
8

para persuadir a las personas por medio de sentimientos [CITATION Edu18 \l


12298 ].

 Destrucción creativa: concepto que se idea por el sociólogo Werner Sombart, pero se
populizó por el economista austriaco Joseph Schumpeter en 1942 en su obra
“Capitalismo, socialismo y democracia”. Describe al proceso de innovación que se
efectúa en una economía de mercado donde los productos viejos son destruidos por los
nuevos modelos tanto en empresas como modelos de negocios [ CITATION DeG18 \l
12298 ].

“Las nuevas tecnologías traen como consecuencia nuevos negocios o el reemplazo de


los viejos”, así también sucede con la naturaleza hay especies que desplazan a otras y
dominar. Se puede sobrevivir a la destrucción creativa con actitud visionaria y
aceptación de cambio [ CITATION Ech18 \l 12298 ].

Van de la mano innovación y destrucción creativa, ya que es un proceso que abre


nuevos mercados, no significa desaparición de productos necesariamente, sino gestión
e innovación de los anteriores para construir, sin embargo en ciertos casos existirá la
desaparición y cambio del mismo [ CITATION Sob18 \l 12298 ].

 Fascismo: ”Movimiento político y social que se desarrolló en Italia, se caracterizaba


por el corporativismo y la exaltación nacionalista” [ CITATION Rea18 \l 12298 ]
Nace tras la primera guerra mundial, como un movimiento político y social en Italia
de la mano de Benito Mussolini, cuya doctrina es totalitario y nacionalista
[ CITATION Def18 \l 12298 ].

“Término que proviene del italiano fascio y del latín fasces; esta ideología instaura un
corporativismo estatal totalitario y sumisión de la razón a la voluntad y la acción,
aplicando un nacionalismo muy fuerte identitario con componentes victimista o
revanchista que conduce a la violencia” [CITATION Edu18 \l 12298 ].

 Guarismos: se relacionan con los números, cada signo o cifra arábica que identifican
una cantidad y puede estar compuesta de dos o más cifras [ CITATION Rea18 \l
12298 ].

En un sistema numeral, se refiere a un signo o cantidad expresada en número


[ CITATION The18 \l 12298 ].

Los guarismos se refieren a todo tipo de datos estadísticos, cifras económicas,


expresión de una cantidad en relación a su unidad o signos arábicos [ CITATION
Def18 \l 12298 ].

 Grid de Liderazgo: Se crea a partir de estudios realizados en las Universidades de


Ohio y Michigan, donde se creó una matriz donde se bosquejan 81 tipos de liderazgo y
donde se puede ver como se comparan uno con otro estilo [ CITATION CCA18 \l
12298 ].

“El modelo grid gerencial es una rejilla de dos dimensiones que intenta ubicar como se
ejerce el liderazgo: (eje x) hacia la tarea y (eje y) hacia la persona” [ CITATION
Sán18 \l 12298 ].
9

“Los modelos tradicionales de liderazgo se refieren a las cualidades propias del líder y
al carácter situacional del liderazgo”, en función de la tensión entre “una mejor
manera de hacer las cosas” y “contingencia del liderazgo”, se ha brindado modelos de
liderazgo para que sean aplicados, y uno de los más difundidos es el Grid gerencial de
Blake y Mouton, que es analizar una conducta propicia buenos resultados u
obstaculiza la gestión [ CITATION Ali18 \l 12298 ].

 Groupie: la RAE no incluye el término groupie, pero la Fundación del Español


Urgente – Fundéu BBVA, recomienda la adaptación grupi. “Una groupie o grupi es
una persona que admira a un personaje famoso y desea intimidar con él” [ CITATION
Def18 \l 12298 ].

Una persona, especialmente una mujer joven que es fan de un grupo en particular, una
persona famosa u otro; y los sigue en sus presentaciones o eventos [ CITATION
Col18 \l 12298 ].

Persona de género femenino en gran pare, que dedica su atención a un ídolo o estrella
de artes y la cultura. Van más allá de un comportamiento normal de un ventilador ,
pero sin stalker (Vigila o espía mediante internet) [ CITATION Edu18 \l 12298 ].

 Hipotálamo: “Región de encéfalo situada en la base cerebral, unida a la hipófisis por


un tallo nervioso y en la que residen centros importantes de la vida” [ CITATION
Rea18 \l 12298 ].

“Es una región nuclear del cerebro que forma parte del diencéfalo y se sitúa debajo del
tálamo. Es una región esencial para coordinar conductas vinculadas al mantenimiento
de la especie. Regula la liberación de hormonas de la hipófisis, mantiene la
temperatura corporal, organiza conductas como: alimentación, ingesta de líquidos,
apareamiento y agresión” [ CITATION Edu18 \l 12298 ].

“Es una zona gris que actúa sobre el sistema nervioso autónomo y el sistema límbico;
se considera como la estructura integradora del sistema nervioso vegetativo; y, está
conectado al sistema endocrino, nervios cerebrales y la médula espinal” [ CITATION
Def18 \l 12298 ].

 Motivación: “Conjunto de factores internos y externos que determinan en parte las


acciones de una persona” [ CITATION Rea18 \l 12298 ].

“Motivación deriva de “motivus” o “motus”, que significa causa del movimiento.


Puede definirse como el énfasis que se descube en una persona hacia un determinado
medio de satisfacer una necesidad, creando o aumentando con ello el impulso
necesario para que se ponga en obra o acción o deje de hacerlo” [ CITATION Edu18 \l
12298 ].

“Raíz dinámica del comportamiento, es decir, los factores o determinantes internos


que incitan a una acción. Estado interno que activa, dirige y mantienen la conducta”
[ CITATION Edu18 \l 12298 ].
10

Motivación, se basa en cosas que impulsan a las personas a realizas acciones para
mantener una conducta firma para cumplir objetivos planteados [ CITATION Def18 \l
12298 ].

 Nihilismo: “Negación de todo principio religioso, político y social; o de un


fundamento objetivo en el conocimiento y en la moral” [ CITATION Rea18 \l
12298 ].

Proviene del latín “nihil” que significa nada, se popularizo por el novelista Iván
Turgenev y el filósofo Friedrich Heinrich. El nihilismo es una posición filosófica que
niega los dogmas, ya que se opone a todo lo que predica una finalidad que no tiene
una explicación verificable [ CITATION Def18 \l 12298 ].
Referencias
AliatUniversidades. (12 de 5 de 2018). Estilos de liderazgo. Obtenido de
http://online.aliat.edu.mx/adistancia/Liderazgo/s1_04.html
CCA. (12 de 5 de 2018). Modelo de Grid Gerencial. Obtenido de
http://www.cca.org.mx/cca/cursos/administracion/artra/habad/habadm/modcomp/Grid.
htm
Claseshistoria.com. (12 de 5 de 2018). Espacio dirigido al estudiante de bachillerato y
secundaria. Obtenido de http://www.claseshistoria.com/glosario/chovinismo.htm
Collins. (12 de 5 de 2018). Definición de groupie. Obtenido de
https://www.collinsdictionary.com/es/diccionario/ingles/groupie
De Gracias, V. (12 de 5 de 2018). La destrucción creativa. Obtenido de
http://www.vicentedegracia.com/innovacion/i/105/62/la-destruccion-creativa
Definición.de. (13 de 5 de 2018). Definición de Anarquía. Obtenido de
https://definicion.de/anarquia/
Echeverría , E. (12 de 5 de 2018). Destrucción Creativa, la gran oportunidad. Obtenido de
https://www.nacion.com/opinion/foros/destruccion-creativa-la-gran-
oportunidad/MJIGYCKHPRDWRLISXZ6QNAZXOI/story/
Educalingo. (12 de 5 de 2018). Diccionario, Etimología de la palaba Chovinismo. Obtenido
de https://educalingo.com/es/dic-es/chovinismo
Freie Universitat Berlin. (13 de 5 de 2018). Instituto de Estudios Latinoamericanos -
Concepto - Anarquismo. Obtenido de https://www.lai.fu-berlin.de/es/e-
learning/projekte/frauen_konzepte/projektseiten/konzeptebereich/ba_anarquismo/cont
exto/index.html
González González , M. (2008). Diversidad e Inclusión Educativa: Algunas reflexiones sobre
el Liderzo en el centro escolar. REICE - Revista Electrónica Iberoamericana sobre
Calidad, Eficiencia y Cambio en Educación. Vol. 6, No. 2, Disponible
en:<http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=55160208> ISSN .
Lussier, R., & Achua, C. (2010). Liderazgo, Teoría, aplicación y desarrollo de habilidades.
México: Cengage Learning Editores S.A de C.V.
11

Real Academina Española. (13 de 5 de 2018). Diccionario de la lengua española. Edición del
Tricentenario. Obtenido de Actualización 2017: http://dle.rae.es/?id=2WV0XUM
Sánchez, J. (12 de 5 de 2018). Dirección y Liderazgo. Obtenido de
http://direccionyliderazgo.com/teorias-del-liderazgo-modelo-del-grid-gerencial/
Sobejano, J. (12 de 5 de 2018). La innovación y la destrucción creativa. Obtenido de
https://innodriven.com/la-innovacion-y-la-destruccion-creativa/
The Free Disctionary. (12 de 5 de 2018). Diccionario, Guarismos. Obtenido de
https://es.thefreedictionary.com/guarismo

También podría gustarte