Cabalgamientos Geologias

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO

FACULTAD: RECURSOS NATURALES

CARRERA: ING. MINAS

DATOS GENERALES:

NOMBRES: ADRIAN CUENCA- FANNY


URQUIZO

MATERIA: GEOLOGIA ESTRUCTURAL

DOCENTE: ING. DAVID CUENCA

CURSO: MINAS V

TEMA: INVESTIGACIÓ N TIPOS DE


CABALGAMIENTOS
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO

 Cabalgamiento basal (basal thrust, sole thrust)


Cabalgamiento mayor que constituye la base de un manto de corrimiento.
 Cabalgamiento ciego (blind thrust)
Cabalgamiento cuya superficie termina en el núcleo de una antiforma.
 Cabalgamiento fuera de secuencia (out-of sequence thrusting)
Cabalgamiento de una secuencia de cabalgamientos de bloque superior o inferior que no
sigue el orden de formación.
 Cabalgamiento inferior (floor thrust)
Sinónimo de Cabalgamiento de muro.
 Cabalgamiento de muro (floor thrust)
Cabalgamiento que constituye el límite inferior de una escama o de un dúplex.
Sinónimo de Cabalgamiento inferior.
 Cabalgamiento retrovergente (back thrust)
Cabalgamiento que tiene la vergencia opuesta a la del sistema principal de
cabalgamientos de una región. Sinónimo de retrocabalgamiento.
 Cabalgamiento superior (roof thrust)
Sinónimo de Cabalgamiento de techo.
 Cabalgamiento de techo (roof thrust)
Cabalgamiento que constituye el límite superior de una escama o de un dúplex.
Sinónimo de Cabalgamiento superior.
 Cabalgamientos imbricados (imbricate thrust)
Estructura compuesta por un conjunto de fallas inversas que convergen hacia una falla
mayor basal, de manera que los bloques de falla se superponen entre sí de manera
análoga a las tejas de un tejado.

También podría gustarte