Está en la página 1de 3

Queridos Estudiantes:

Estas son las preguntas sobre el libro ¡Por todos los dioses…!.  Su trabajo consiste en realizar el
cuestionario en clase. El ideal es que tengan el material a mano para avanzar en su desarrollo.

CUESTIONARIO
 CAPITULO 1: QUE ME CUENTEN HISTORIAS
·         ¿Cómo le gusta al muchacho que le cuenten historias?
·         ¿Quién era Homero?
·         ¿Qué hace Homero cuando va a empezar a narrarle a alguien sus historias?
·         ¿Qué clase de historias contaba Homero específicamente?
·         ¿Qué es lo único que le gusta al viejo Homero?
·         ¿Quién llamó “divino poeta” a Homero?
·         ¿Quién era Orfeo?
·         ¿Cuáles son las dos grandes obras que escribió Homero?

 CAPAPITULO 2: UNA DIETA OLIMPICA: NECTAR Y AMBRISIA


·         ¿Por qué los dioses son tan celosos de su intimidad?
·         ¿Quién era Hebe?
·         ¿Quién fue Tántalo?
·         ¿Por qué Tántalo fue castigado?
 
CAPITULO 3: ZEUS Y SU GRAN Y ENREVESADA FAMILIA
·         ¿Quiénes eran o de que eran dioses Urano y Gea?
·         ¿Por qué Urano al ver a sus hijos los encierra a todos en las entrañas de tártaro?
·         ¿Quién era el primogénito de Gea y Urano?
·         ¿Quiénes eran los padres de Zeus?

 CAPITULO 4: HERA, VENUS, PARIS Y LA MANZANA


·         ¿Quiénes son las dos grandes divinidades de la mitología?
·         ¿Quién era Eride?
·         ¿De qué eran diosas Hera, Atenea y Venus?
·         ¿Quién fue el juez que puso Zeus para “el concurso de la manzana”?
·         ¿Qué le ofrecieron las diosas a Paris para obtener la manzana?

 CAPITULO 5: EL TALON DE AQUILES Y LA GUERRA DE TROYA


·         ¿De quién era esposa Helena de Esparta?
·         ¿Cuáles y cuántos eran los bandos para la guerra por Helena?
·         ¿De qué lado se ponen Hera y Atenea?
·         ¿Cuántos años duraron los combates?

 CAPITULO 6: APOLO, LA SERPIENTE PITÒN, EL MONTE PARNASO


·         ¿Por quién fue asaltada y saqueada Troya?
·         ¿Por qué Apolo es llamado igual entre los griegos y los romanos?
·         ¿En dónde nació Apolo?
·         ¿Por qué el monte Parnaso tenía poco que envidiarle al Olimpo?
 CAPITULO 7: LIRAS CONTRA FLAUTAS
·         ¿Cuáles son los dos instrumentos mitológicos por excelencia?
·         ¿Quién era Eurídice?
·         ¿Por qué el instrumento que le dio Hermes a Apolo es llamado siringa o flauta de pan?
·         ¿Quiénes son las ninfas y como son llamadas?
·         ¿Qué es lo que se denomina en la mitología como metamorfosis?
·         ¿Qué es motivado por la amistad y el amor en la mitología?

CAPITULO 8: TRES HISTORIAS DE AMOR


·         ¿Quiénes eran los padres de Castor y Pólux?
·         ¿Qué paso en el combate con sus primos Idas y Linceo?
·         ¿Cuál fue la fórmula que invento Zeus conmovido por Pólux?
·         ¿Cuál fue la perdición de Narciso?
·         ¿De quién se enamoró el ciclope Polifemo?

 CAPITULO 9: LOS MIL Y UN NAUFRAGOS DE ULISES


·         ¿De dónde es rey Odiseo?
·         ¿Qué son los lotos?
·         ¿De dónde surgió la expresión voces de sirena?
·         ¿Cómo escaparon Ulises y sus hombres del gigante?
·         ¿Qué contenía la gran tinaja entregada a Ulises por Eolo?

CAPITULO 10: HEROES Y AVENTUREROS


·         ¿Ulises es un héroe mitológico?
·         ¿Quién es la princesa Medea?
·         ¿Qué le dijo el oráculo de Delfos a Hércules?
·         ¿Nombra los nueve animales que enfrento Hércules?
·         ¿Cómo se llama el jardín donde se celebró la boda de Zeus y Hera?
·         ¿Por quién fueron engendrados los centauros?
·         ¿Cómo logro Teseo salir del laberinto?

PREGUNTAS A RESOLVER:
1. Identifico los términos que son desconocidos y escribo su significado

COMO HOMERO, NARREMOS MITOS


2. Recordemos los mitos y leyendas que ya conocemos, selecciona uno e inventa una historia
para narrársela a tus compañeros.

MITOLOGÍA MODERNA
3. Cuáles crees que son los héroes modernos, menciona al menos 6 y analiza si cada uno de
los mencionados es realmente un héroe y por qué.
4. Elabora una ficha de presentación de cada uno de estos héroes con sus datos personales y
algunas de sus grandes hazañas.

LA MANZANA DE LA DISCORDIA
5. Recordemos otras historias en las que la manzana juegue un papel importante como
símbolo; por ejemplo: la historia de Adán y Eva y “Blanca nieves y los siete enanos”.
Analiza estas historias, tratando de definir algunas semejanzas y la importancia de la
manzana en todas ellas.
COMENTAR LA LECTURA
6. ¿Qué te ha parecido el libro? ¿Cuál es el mito que más te gusta? ¿Cuál el personaje más
interesante? Justificar las respuestas.

TALLER DE ESCRITURA
7. Elaborar una lista con los seres y animales fantásticos (Pegaso, el Minotauro) que se
mencionan en el libro. Recuperar la información que los relatos proporcionan acerca de
ellos y crear el propio monstruo: ¿qué apariencia tendría? ¿Cuáles serían sus poderes?
¿Cuál es su punto débil? ¿Qué nombre le darían?

También podría gustarte