Está en la página 1de 4

Reconocimiento UNIDAD DOS

CT 7: Reconocimiento UNIDAD II -Lección evaluativa No.4

LECTURA UNIDAD II

Proyecto de investigación se define como el plán de acciones a seguir para realizar una
investigación, en donde se indican las actividades necesarias para cumplir el objetivo, y
se tienen en cuenta aspectos como el tiempo y los recursos necesarios para alcanzar ese
objetivo investigativo.
las etapas básicas en términos generales para realizar el proceso de investigación son:
1- etapa de concepción- planeamiento y formulación del proyecto de investigación
científica.
2- Etapa de ejecución del proyecto o de desarrollo de la investigación.
3-Etapa de elaboración del informe de la investigación o de comunicación de los
resultados previamente obtenidos.
Estas etapas se pueden subdividir a su vez en unas fases muy específicas que describen
el proceso según Sabino ( 1992) se plantean las siguiente fases correspondientes a las
acciones que desarrolla el investigador:
MOMENTO PROYECTIVO: En el cual se ordena y sistematiza sus inquietudes,
formula y elabora sus preguntas de forma organizada, revisa lo que se conoce hasta el
momento sobre el problema o pregunta problémica que guia la investigación.
MOMENTO METODOLÓGICO: establece la estrategia a utilizar ante el fenómeno a
estudiar,es decir establece el diseño más adecuado según el problema planteado,la
forma como seleccionará los participantes en la investigación, y los instrumentos a
utilizar.
MOMENTO TÉCNICO O DE EJECUCION: Es el momento en que se pasa de la
proyección a la aplicación o desarrollo de lo anteriormente planeado y que se enmarca
ordenadamente en el procedimiento o conjunto de pasos requeridos para llevar acabo el
proceso investigativo,tiene que ver con la forma de recolectar la información a partir de
los instrumentos seleccionados o construidos, aqui es donde se desarrolla el trabajo de
campo o parte práctica de la investigación.
MOMENTO DE LA SINTESIS: Se refiere a la construcción de nuevos conocimientos
inferidos como producto de los datis recolectados y analizados a la luz de la teoria
revisada sobre el tema , es aqui donde se incorporan los hechos a la teoría.
Resumiendo en la fase inicial que comprende la planeación es donde en primera
instancia se debe plantear y formular el problema de investigación, que es el
componente que da origen al proyecto de investigación, el problema surge a partir
inicialmente de un tema de interés del investigador con respecto a su contexto social,
académico, tecnológico relacionado con el área de conocimiento en donde se localiza el
problema, el planteamiento puede ir de lo general a lo particular y permite exponer o
sustentar el porque es importante realizar esa investigación,desde el punto de vista de
los aportes que la propuesta va a tener a nivel de aumentar el conocimiento y su impacto
social estos dos apectos son fundamentales en cualquier investigación y es aqui donde
radica la importancia de la misma.

En el planteamiento del problema se deben considerar los elementos


o variables relacionadas con el tema de investigaciòn, las variables se pueden definir
como cualquier característica o cualidad del fenómeno susceptible de asumir valores
tanto cuantitativos como cualitativos, representan cualquier propiedad característica o
atributo,dado en grados o modalidades diferentes en los objetos, hechos o personas,a
través de las variables podemos describir las relaciones o como se relacionan causas y
efectos de los fenòmenos que constituyen el tema a investigar, las variables
cuantitativas se pueden medir y observar objetivamente como el caso de la
edad,estatura, nivel socio-econòmico,las cualitativas igualmente se pueden describir
pero de una manera mas subjetiva y no a través de escalas de medida sino a través de
sus caracteristicas o categorias como por ejemplo la variable tipos de autoridad tiene las
siguientes modalidades: autocratico- democratico- flexible etc.

La formulación del problema se realiza en forma de una pregunta abierta, clara,


coherente y concreta que conlleva igualmente las variables relacionadas con el tema de
investigación, el interrogante es el elemento que delinea la investigación en cuanto
orienta a que aspectos es al que se debe dar respuesta o solución mediante todo el
proceso investigativo.

El plán de acciones a seguir como conjunto de operaciones a realizar


para lograr el objetivo de investigación y que cumple unas etapas que
consideran tiempo, recursos humanos y fisicos y el procedimiento a
realizar durante el desarrollo del proceso investigativo se refiere a lo que
entendemos por:
Su respuesta :

Proyecto de investigación

Efectivamente estas características corresponden al Proyecto de


investigación
Cuando ya tenemos la planeación acerca de como realizar nuestro proyecto y hemos tomado decisiones acerca de
qué población seleccionar y que instrumentos aplicar pasamos a una etapa que considera la parte aplicada del
proyecto, es allí donde se realiza el trabajo de campo o se realiza el experimento si es una investigación experimental,
esta etapa correspondería entonces a la que en la proyección de la investigación se clasifica como la etapa de:

Su respuesta :

Etapa de ejecución del proyecto

Correcto es la etapa de aplicacion o de intervencion que conlleva la aplicación de los


instrumentos
El diseño de investigación, dentro del proyecto tiene que ver con la forma de manejar las variables, escoger el tipo de
diseño o plan apropiado, decidir como se seleccionarán a los participantes y seleccionar los instrumentos más
adecuados para recoger la información , todas estas actividades se realizán en una fase o etapa del proyecto que
corresponde al:

Su respuesta :

Momento Metodológico

Si, así es. El diseño es el plan del investigador acerca de como va a manejar las variables y como
seleccionar su población.y esto hace parte del momento metodológico del proyecto
La etapa de la síntesis en el proyecto de investigación tiene que ver con un aspecto muy importante en la
investigación y es el que le da relevancia teórica y metodológica a los resultados del estudio, este aspecto se
relaciona con uno de los siguientes aspectos:

Su respuesta :

Es permitir que a partir de los resultados encontrados estos aumenten o se sumén a las teórias ya
consolidadas sobre el tema o bien la refutén y reestructurén, es el paso de la hechos a la teoría.

Correcto

En la lectura y en el módulo se plantea una diferencia entre plantear el problema de investigación y formular el
problema, plantearlo significa colocar en concreto las variables que lo constituyén y sustentar en cierta manera la
importancia del tema propuesto en razón de la relación entre variables en el contexto a investigar,en este caso
población y objetivos que pretende el investigador, y formularlo significará entonces:

Su respuesta :

Formularlo es solo realizar la pregunta orientadora de forma clara y concreta para ver que aspectos
se consideran para dar respuesta a esa pregunta y de esta manera se contextualiza el problema.

Correcto

Cualquier característica o cualidad del fenómeno de estudio,susceptible de asumir diferentes valores, es un concepto
que identifica un rasgo o rasgos que pueden ser observados,interpretados, medidos o cuantificados, en metodología
de la investigación representan cualquier propiedad, característica o atributo dado en grados o modalidades
diferentes en los objetos, los hechos o las personas y por ende en los grupos o categorías sociales.
Lo anterior se refiere en metodología de la investigación a :

Su respuesta :

Las variables

Efectivamente, las variables son los elementos clave en el proceso investigativo metodologico,
porque hacen parte del problema de investigación y son los elementos a observar,describir o medir
segun la intencionalidad del investigador,a su vez delineán la investigación dependiendo de las
relaciones buscadas en la investigación, asi pueden buscarse relaciones de causalidad,(estudios
explicativos), de relaciones entre variables (estudios correlacionales)

Una de las características a tener en cuenta al formular un problema de investigación es:

Su respuesta :

Formularlo de manera clara, coherente y concreta

Correcto esas son las caracteristicas de la formulación de un problema investigativo.

En el proceso de investigacion al realizar las encuestas y entrevistas para obtener la informacion requerida para
resolver nuestro problema de investigación, estas son actividades propias de un momento del proceso investigativo
segun la lectura donde estamos realizando acciones en el campo, por tanto el momento donde realizamos esta
actividad corresponderia al :

Su respuesta :

Momento de ejecución

Correcto.

El tema de una investigación es la "incidencia de la separación de los padres de niños preescolares de la ciudad de
Bogotá,sobre su disminución en el rendimiento académico" , aqui tenemos las dos variables una es la posible causa
que es la separación de los padres sobre un efecto que es el deterioro o disminución del rendimiento académico en
los niños, de acuerdo a lo anterior cual seria de las siguientes una buena formulación del problema, teniendo en
cuenta las características de formular un problema adecuadamente :

Su respuesta :

¿ Cual será la incidencia o influencia de la separación de los padres en cuanto al rendimiento


académico en niños preescolares de la ciudad de Bogotá?.

Este enunciado es claro es una pregunta y enmarca el tema propuesto de investigación , ademas
incluye la población a evaluar y el contexto donde se pretende realizar la investigación, aspectos
que debe contener la formulación del problema.

El ingreso mensual medido por la cantidad de dinero que recibe la familia mensualmente, es una variable que tiene
incidencia sobre la calidad de vida , que es alta, media o baja, en este caso tenemos esas dos variables :nivel de
ingreso y calidad de vida con los indicadores ya mencionados, que tipo de variables cuantitativas o cualitativas
corresponderían a la 1er variable y a la segunda variable.

Su respuesta :

Ingreso mensual: Variable cuantitativa y calidad de vida : cualitativa

Correcto la una se mide con el indicador cantidad de dinero que ingresa mensualmente y la variable
calidad de vida seria de tipo cualitativo

También podría gustarte