Está en la página 1de 3

MEMORIAS DE UNA DAMA DE SANTIAGO RONCAGLIOLO

Yenniffer Andrea Olarte

Resumen:

Esta es una narración de viajes, investigación histórica, aprendizaje y desafíos morales


para crear una obra en la tradición de la mejor novela picaresca. Dos historias
similares que se cruzan, un joven peruano que busca triunfar como escritor en Madrid
y una mujer de la alta sociedad caribeña. Diana Minetti necesita escribir sus memorias
y él necesita que le paguen por escribir. El suspenso que narra las atrocidades
cometidas durante las dictaduras de Trujillo en Santo Domingo, Fulgencio Batista en
Cuba y las mafias económicas dominantes de Latinoamérica y que pone de relieve las
complicidades del poder económico y el poder político durante estos periodos.

Palabras clave:
Novela, viaje, Diana Minetti, dama, memorias.
Abstract
This is a narrative of travel, historical research, learning and moral
challenges to create a work in the tradition of the best picaresque
novel. Two similar stories that intersect. A young Peruvian who seeks
to succeed as a writer in Madrid and a woman of the Caribbean high
society. Diana Minetti needs to write her memoirs and he needs to
be paid to write. The suspense that narrates the atrocities
committed during the dictatorships of Trujillo in Santo Domingo,
Fulgencio Batista in Cuba and the dominant economic mafias of
Latin America and that highlights the complicity of economic power
and political power during these periods.

Key words
Novel, travel, Diana Minetti, lady, memories.

Memorias de una dama narra las aventuras y desventuras de un


escritor peruano, novato, migrante ilegal en España, quien es
contratado por una anciana aristócrata despojada de su riqueza por
su propia familia. Diana Minetti desea que el joven escriba la historia
de su vida, para limpiar la memoria de Giorgio Minetti, su padre,
manchada por sospechas de enriquecimiento ilícito y corrupción en
dos naciones dominadas por dictaduras, lugares donde Giorgio,
inmigrante italiano, había vivido y construido su poder y su fortuna.
El joven peruano acepta el contrato porque le permite sobrevivir con
algo de bienestar y tramitar sus documentos en España.
Simultáneamente, intenta escribir una novela sobre el Amazonas.
Poco a poco el joven se va envolviendo en una maraña de
investigaciones que lo llevan a profundizar lo que fue la dictadura de
Trujillo y de su corrupto y vicioso hijo Ramfis y, luego, la dictadura
de Fulgencio Batista en Cuba; ambas, después de la Segunda Guerra
Mundial.
La historia del padre de Diana, se va alejando de lo que ella quería:
una historia familiar, donde resaltara su vida de lujo y derroche, de
vivir en una nube rosa entre fiestas y relaciones con la gente de la
clase alta de la época. La obra se va desarrollado entre las
narraciones en primera persona del protagonista y las entrevistas
que le concede Diana Minetti, en las que el escritor trata de alejar a
la anciana de sus nostalgias aristocráticas y llevarla a datos más
certeros sobre la gente que frecuentaba a su padre. Así, va
reconstruyendo los viajes, casi huídas de la familia Minetti hacia
Argentina, Estados Unidos, Cuba, República Dominicana, Giorgio
Minetti resulta ser un ambicioso sin escrúpulos y, ayudado por su
hijo Minettino, inician el tráfico de drogas hacia Norte América,
disfrazando la cocaína en grandes exportaciones de azúcar cubana.
En estos actos se ve involucrada la CIA, Central de Inteligencia
Americana, que hace la vista gorda para permitir los negocios
ilícitos. Se nombran en la obra personajes como Lucky Luciano, Vito
Genovese, Amletto Battisti, personajes ligados a la mafia siciliana.
Así mismo, se involucra en la corrupción a una de las primeras
empresas del mundo automotriz, la Ford, haciendo ventas ilegales a
los gobiernos de entonces.
Es una novela muy interesante y densa por la cantidad de
personajes, y lo violento de la narración, el cambio constante de
escenarios, desde la España actual hasta los países
centroamericanos que aparecen en dos tiempos: el pasado de las
dos dictaduras nombradas y el presente sobre todo en Cuba, donde
aparece La Habana como una ciudad miserable, llena de mendigos
solícitos y delincuentes, casonas venidas a menos, hoteles y clubes
nocturnos que antiguamente fueron lo que la mafia y el gobierno
norteamericano se propusieron que fuera Cuba: el prostíbulo de lujo
de Estados Unidos, pero, en verdad, un punto estratégico para evitar
la incursión italiana a Norte América. La novela carece tal vez, de un
pobre diseño de los personajes, que no convencen. Aparecen y
desaparecen, injustificadamente cuando conviene a la trama.
No podemos reconstruir mentalmente su aspecto, salvo detalles
aislados: Diana era muy elegante, refinada, altiva; el escritor, algo
sinvergüenza, vividor, aventurero, movido solo por el deseo de
lograr fama. Los ambientes son descritos apropiadamente, para
contrastar el antiguo apogeo y la actual decadencia de los lugares y
de la propia dama. El lenguaje es mayormente elevado, aunque
algunas groserias asoman en algunos diálogos; estos no son
convencionales, pues su construcción es directa, sin especificar a los
interlocutores. Frecuentemente, recurre a las historias paralelas,
dando saltos en el tiempo.

También podría gustarte