Está en la página 1de 13

INFORMACIÓN GENERAL

ALTERNATIVAS Y ALGO MAS LTDA, es una empresa de naturaleza jurídica


privada, legalmente constituida mediante acta 001 del 3 Marzo de 2008, la Sociedad
tiene su domicilio principal en Chia (Cund.)., inscrita el 6 de Marzo de 2008 en la
Cámara de Comercio bajo el nÚmero 01196573, que por acta 01 de Junta de socios
del 30 de julio de 2010 la empresa cambio su nombre por el de ALTERNATIVAS Y
ALGO MAS SAS, empresa de nacionalidad colombiana, de naturaleza comercial,
regida por clausulas contenidas en los Estatutos y en las demás disposiciones
legales relevantes. En todos los actos y documentos que emanen de la Sociedad,
destinados a terceros, la denominación estará siempre seguida de las iniciales
"SAS" o de las palabras "Sociedad por Acciones Simplificada".

La duración establecida en los estatutos es hasta el 22 de Febrero del año 2058.

La compañía tiene por objeto social la compra, venta, fabricacion, importacion,


exportacion de calzado, prenda de vestir.

DECLARACIÓN DE CUMPLIMIENTO

ALTERNATIVAS Y ALGO MAS SAS, en adelante la Empresa, prepara sus Estados


Financieros de acuerdo con las normas de contabilidad y de información financiera
aceptadas en Colombia (NCIF), para entidades clasificadas en Grupo 2, establecidas
en la Ley 1314 de 2009, reglamentadas por el Decreto 2420 de 2015, modificado por
el Decreto 2496 de 2015. Estas normas de contabilidad y de información financiera,
corresponden a las Normas Internacionales de Información Financiera para Pymes
(NIIF para Pymes) traducidas de manera oficial y autorizada por el Consejo de
Normas Internacionales de Contabilidad (IASB, por sus siglas en ingles) al 31 de
Diciembre de 2013.
PRINCIPALES POLITICAS CONTABLES

1. Bases de Medición

Los Estados Financieros han sido preparados sobre la base del costo histórico.

2. Hipotesis de Negocio en Marcha

Los presentes estados financieros individuales se preparan bajo la hipótesis de


negocio en marcha. La Empresa no tiene ninguna expectativa de cesar sus
operaciones y no existe ningÚn evento o situación que haga presumir algo diferente.

3. Moneda Funcional Y Moneda De Presentación

Estos estados financieros individuales se presentan en pesos colombianos (COP),


que es la moneda funcional y moneda de presentación de la Empresa. Todos los
importes contenidos en los estados financieros y en las notas a los mismos, se han
expresados redondeado a miles de pesos colombianos.

4. Base de contabilidad de causación

La Empresa prepara sus Estados Financieros usando la base de contabilidad de


causación o devengo, excepto para la información de flujos de efectivo.

5. Presentación de estados financieros

En la presentación de los estados financieros ALTERNATIVAS Y ALGO MAS SAS


aplica las siguientes políticas contables:

Estado financiero Política Contable de presentación

Clasificado entre partidas corrientes y no


Estado de situación financiera
corrientes
Estado de resultados Por función del gasto, Un solo enfoque.
Estado de flujo de efectivo Por el Método indirecto
Estado de cambios en el
 
patrimonio
6. Uso de estimaciones y juicios
La preparación de los estados financieros individuales de conformidad con las
Normas de contabilidad y de información financiera aceptadas en Colombia, requiere
que la administración realice juicios, estimaciones y supuestos que afectan la
aplicación de las políticas contables y los montos de activos, pasivos en general y
pasivos contingentes en la fecha de corte, así como los ingresos y gastos del año.
Los resultados reales pueden diferir de estas estimaciones.

Las estimaciones y supuestos relevantes son revisados regularmente, las revisiones


de las estimaciones contables son reconocidas en el período en que la estimación es
revisada y en cualquier período futuro afectado.

7. Importancia Relativa y Materialidad

La presentación de los hechos económicos se hace de acuerdo con su importancia


relativa o materialidad.

Para efectos de revelación, una transacción, hecho u operación es material cuando,


debido a su cuantía o naturaleza, su conocimiento o desconocimiento, considerando
las circunstancias que lo rodean, incide en las decisiones que puedan tomar o en las
evaluaciones que puedan realizar los usuarios de la información contable.

8. Efectivo Y Equivalentes Al Efectivo

El efectivo se considera como el dinero mantenido en caja y depósitos a la vista. Los


equivalentes al efectivo comprenden Inversiones a corto plazo de gran liquidez, que
son fácilmente convertibles en importes determinados de efectivo y están sujetos a
un riesgo insignificante de cambios en su valor.

Dentro de esta categoría la Empresa clasifica la caja, las cuentas de ahorro y las
cuentas corrientes.

Los importes considerados como efectivo y equivalentes al efectivo, se presentan por


el importe nominal o costo histórico y no se requiere ninguna medición adicional.

Al finalizar cada uno de los periodos ALTERNATIVAS Y ALGO MAS SAS refleja en
su efectivo los recursos con los cuales verdaderamente cuenta la Empresa, los
cheques girados pero no cobrados no tienen efecto en el efectivo ya que no
representan realmente una salida de dinero.

9. Instrumentos Financieros

ALTERNATIVAS Y ALGO MAS SAS emplea la sección 11 Instrumentos financieros


básicos de la NIIF para las PYMES al preparar la información que se refleja en los
estados financieros.

ALTERNATIVAS Y ALGO MAS SAS reconoce un activo financiero o un pasivo


financiero en su estado de situación financiera, sólo cuando ALTERNATIVAS Y
ALGO MAS SAS es una de las partes segÚn las cláusulas contractuales del
instrumento.La Empresa clasifica los activos como financieros cuando cumplen las
siguientes tres condiciones:

 Existencia de un acuerdo
 Surge un derecho para la Empresa y una obligación para el otro tercero
 El derecho se realizará mediante la obtención de efectivo y/o equivalentes al afectivo u
otro activo financiero.

Los siguientes son los instrumentos financieros básicos de ALTERNATIVAS Y ALGO


MAS SAS:

Instrumento Clasificación
Efectivo Y Equivalentes Al Efectivo
Incluidos Depósitos a la vista cuando
Activos Financieros
ALTERNATIVAS Y ALGO MAS SAS es
depositante (cuentas bancarias)
Cuentas Por Cobrar Activos Financieros
Prestamos Por Cobrar Activos Financieros
Cuentas Por Pagar Pasivos Financieros
Prestamos Por Pagar Pasivos Financieros

La Empresa mide sus instrumentos financieros (Cuentas por cobrar a clientes y


cuentas por pagar a proveedores) al precio de la transacción y no al valor presente,
ya que todas las operaciones que realiza no superan las condiciones normales de
crédito.

Sin embargo, cuando el acuerdo constituya en efecto una transacción de


financiación, ALTERNATIVAS Y ALGO MAS SAS mide los instrumentos financieros
al valor presente de los cobros o pagos futuros, descontados a la tasa de interés
implícita, que será una tasa de mercado.

Los principales instrumentos financieros de ALTERNATIVAS Y ALGO MAS SAS son


los siguientes:

Se consideran equivalentes al efectivo aquellas inversiones a


corto plazo de gran liquidez que se mantienen para
Efectivo Y Equivalentes Al cumplir con los compromisos de pago a corto plazo, más que
Efectivo para propósitos de inversión u otros, según lo
establecido por la Empresa dentro de su modelo de
negocio
Se reconocerán como Cuentas Comerciales por
Cobrar, los derechos adquiridos por la Empresa en
Cuentas Por Cobrar desarrollo de sus actividades, de las cuales se espere
Comerciales a futuro la entrada de un flujo financiero fijo o
determinable, a través de efectivo, equivalentes al
efectivo u otro instrumento.
Se reconocerán como cuentas comerciales por pagar
las obligaciones adquiridas por la Empresa con
terceros, originadas en el desarrollo de sus
Cuentas Por Pagar
actividades y de las cuales se espere a futuro, la
Comerciales
salida de un flujo financiero fijo o determinable a
través de efectivo, equivalentes al efectivo u otro
instrumento.
Se reconocerán como préstamos por pagar, los
recursos financieros recibidos por la Empresa en
calidad de préstamo y de los cuales se espera a
Prestamos Por Pagar
futuro, la salida de un flujo financiero fijo o
determinable, a través de efectivo, equivalentes al
efectivo u otro instrumento

Se reconocerán como préstamos bancarios por pagar,


Sobregiros Bancarios
los recursos financieros recibidos por la Empresa en
calidad de préstamo y de los cuales se espera a
futuro, la salida de un flujo financiero fijo o
determinable, a través de efectivo, equivalentes al
efectivo u otro instrumento.

Las condiciones normales de crédito representan el plazo en el cual la Empresa


recauda generalmente sus cuentas por cobrar y el plazo en que habitualmente paga
sus proveedores o demás acreedores.

Actualmente la medición inicial (O en el momento en que sucede el hecho


económico) se realiza de la siguiente forma:

Precio de la Al Valor
Instrumento Financiero
Transacción Presente
Efectivo Y Equivalentes Al Efectivo √  
CDT’S √  
Cuentas Por Cobrar (En condiciones
√  
normales de crédito).
Cuentas Por Cobrar (fuera de las
  √
condiciones normales de crédito).
Cuentas Por Pagar (En condiciones
√  
normales de crédito).
Cuentas Por Pagar (fuera de las
  √
condiciones normales de crédito).
Prestamos Por Pagar √  
Sobregiros Bancarios √  

Al final de cada periodo sobre el que se informa, ALTERNATIVAS Y ALGO MAS


SAS., evalÚa si existe evidencia objetiva de deterioro del valor de los activos
financieros que se miden al costo o al costo amortizado. Cuando existe evidencia
objetiva de deterioro del valor, ALTERNATIVAS Y ALGO MAS SAS, reconoce
inmediatamente una pérdida por deterioro del valor en resultados.

Activos financieros
En su reconocimiento inicial, los activos se miden al precio de la transacción;
adicionando los costos de transacción para los activos financieros clasificados en la
categoria de costo amortizado, cuando estos son materiales.

Si la transacción en la cual se adquieren los activos financieros es una transacción


de financiación, los activos financieros resultantes se miden por el valor presente de
los pagos futuros descontados a una tasa de interés de mercado aplicable a ese tipo
de instrumentos financieros.

Después del reconocimiento inicial los activos financieros se reconocen de acuerdo a


su clasificación inicial al valor razonable o al costo amortizado. Los activos
financieros se clasifican al costo amortizado o al valor razonable , dependiendo del
modelo de negocio establecido para gestionar los activos financieros y también de
las caracteristicas de los flujos de efectivo contractuales que corresponderán a este
tipo de activos.

La administración clasifica al costo amortizado un activo financiero cuando la


transacción procura obtener los flujos de efectivo contractuales y las condiciones
contractuales dan lugar a flujos de efectivo que son Únicamente pagos del capital e
intereses sobre el valor del capital pendiente. Los activos financieros que no son
clasificados a costo amortizado se clasifican a valor razonable con cambios en
resultados, cuyos cambios posteriores en la medición del valor razonable se
reconocen en el estado de resultados como ingreso o costo financiero segÚn
corresponda.

Una inversión en un instrumento de capital de otra entidad se clasifica al valor


razonable con cambios en resultados, a menos que sea clasificada como asociada o
subsidiaria. Los cambios posteriores en la medición del valor razonable se presentan
en los resultados. Sin embargo, en circunstancias concretas, cuando no es posible
obtener información suficiente para determinar el valor razonable, el costo es la
mejor estimación del valor razonable. Los dividendos procedentes de esa inversión
se reconocen en el resultado del periodo, cuando se establece el derecho a recibir el
pago del dividendo.
10. Otros Activos No Financieros

La Empresa clasifica como otros activos no financieros, aquellas cuentas por cobrar
en la cuales NO se cumple alguna de las siguientes condiciones:

 Existe un acuerdo entre las partes y/o la cuenta por cobrar no se deriva de
imposiciones fiscales.
 Surgen derechos para ALTERNATIVAS Y ALGO MAS SAS y simultáneamente una
obligación para la otra parte.
 Al realizar el activo, la Empresa espera recibir efectivo o equivalente al efectivo u otro
activo financiero.

Dentro de esta categoría de activos la Empresa clasifica los gastos pagados por
anticipado, los anticipos entregados a los proveedores o a terceras partes para
compra de mercancía, propiedades planta y equipo y otros gastos.

11. Inventarios

La Empresa medirá los inventarios al importe menor entre el costo y el precio de


venta estimado menos los costos de transformación y venta.

Costo de los Inventarios

La Empresa incluirá en el costo de los inventarios todos los costos de adquisición,


costos de transformación y otros costos incurridos para dar a los inventarios su
condición .

Costos de adquisición

Los costos de adquisisición de los inventarios comprenderán, el precio de compra y


otros impuestos (que no sean recuperables posteriomente de las autoridades
fiscales), el transporte, la manipulación y otros costos directamente atribuibles a la
adquisición de las mercancias, materiales o servicios. Los descuentos comerciales,
las rebajas y otras partidas similares se deducirán para determinar el costo de
adquisición.

12. Propiedad, Panta Y Equipo


Las propiedades, planta y equipo representan los activos tangibles que se mantienen
para uso de la Empresa en la producción o suministro de bienes o servicios, para
arrendarlos a terceros o con propósitos administrativos, y los cuales se esperan usar
durante más de un periodo.

Dentro de sus políticas contables, la Empresa tiene contemplado presentar las


partidas de propiedad, planta y equipo por su costo histórico menos la depreciación
acumulada y las perdidas por deterioro de valor cuando existen.

El costo histórico incluye los desembolsos directamente atribuibles a la adquisición


de esta clase de activos. El costo no incluye los costos de endeudamiento (O costos
por prestamos) incurridos durante la etapa de construcción del elemento, aunque
estos requieran de un tiempo sustancial para su puesta en operación.

La depreciación comienza cuando los activos están listos para su uso y están en las
condiciones deseadas por la gerencia.

La depreciación de los activos se calcula por el método de línea recta y se carga


directamente en resultado.

A continuación indicamos las vidas Útiles establecidas para la propiedad, planta y


equipo, en las políticas contables de la Empresa:

Vida Útil
Clase De Activo Método
(Años)
Construcciones y Edificaciones Lineal 40 años
Maquinaria y equipo Lineal 10 años
Equipo de oficina Lineal 10 años
Muebles y enseres Lineal 10 años
Flota y Equipo de Transporte Lineal 10 años
Equipo de computo Lineal 5 años
Equipo de comunicación Lineal 5 años

Al final de cada periodo sobre el que se informa, ALTERNATIVAS Y ALGO MAS SAS
determina si un elemento o grupo de elementos de la propiedad, planta y equipo ha
sufrido deteriorado en su valor económico y en tal caso, reconoce y mide la pérdida
por deterioro del valor.

El deterioro del valor de un activo se establece cuando el valor en libros es mayor


que el valor recuperable estimado, en tal sentido, el valor en libros es ajustado a su
monto recuperable y se reconoce el deterioro correspondiente.

ALTERNATIVAS Y ALGO MAS SAS da de baja de las cuentas del Estado de


Situación Financiera, las partidas de propiedades, planta y equipo en disposición o
venta o cuando no se espera obtener beneficios económicos futuros por su
utilización.

13. Impuesto a las ganancias corriente y diferido

El impuesto a las ganancias comprende tanto el impuesto a las ganancias corriente


como el impuesto a las ganancias diferido.

El impuesto a las ganancias incluye los impuestos cuya base para calcularlos es la
ganancia fiscal, para la entidad los impuestos a las ganancias son, el impuesto para
la equidad CREE, el impuesto a las ganancias ocasionales y el impuesto a la renta.

La entidad calcula su impuesto corriente teniendo en cuenta las disposiciones


fiscales y/o normas tributarias que se encuentran vigentes al momento del
reconocimiento de dicho impuesto.

El impuesto a las ganancias diferido se calcula mediante el método del pasivo


basado en el balance exigido por la Norma internacional de información financiera,
mediante este método se toman los importes en libros de los activos y pasivos y se
comparan contra su correspondiente base fiscal, al generarse diferencias
temporarias la Empresa aplica la tarifa impositiva que se encuentra vigente o que
estará vigente en el momento en el cual esas partidas se revertirán y posteriormente
halla el valor de sus activos y pasivos por impuesto a las ganancias diferido.

Los impuestos a las ganancias diferidos activos (Renta) sólo se reconocen en la


medida que sea probable que se produzcan obligaciones tributarias futuras contra los
que se puedan revertir las diferencias temporarias que los originaron, de igual forma
al final de cada periodo sobre el que se informa se revisan dichos importes y se
verifica si corresponde realizar correcciones valorativas.

Los activos y pasivos por impuestos a las ganancias diferidos se miden por el
importe no descontado, es decir el valor registrado como activo o pasivo no se
modificara o ajustara por el efecto de la pérdida del poder adquisitivo del dinero en el
tiempo.

Los activos y pasivos por impuestos a las ganancias diferidos se compensan en la


medida en que la Empresa tenga el derecho legalmente de compensar activos y
pasivos y siempre que espere liquidar los pasivos y realizar los activos de forma
simultánea.

14. Otros Pasivos No Financieros

La Empresa clasifica como otros pasivos no financieros, aquellas cuentas por pagar
en la cuales no se cumplen alguna de las siguientes condiciones:

 Existe un acuerdo entre las partes y/o la cuenta por pagar no se deriva de
imposiciones fiscales
 El hecho económico afecta la estructura financiera de la Empresa, es decir la
Empresa reconoce algÚn valor en los elementos de los estados financieros.
 Surgen obligaciones para la Empresa y simultáneamente un derecho para la otra
parte.
 Al liquidar la obligación, la Empresa espera entregar efectivo o equivalente al efectivo
u otro instrumento financiero.

Dentro de esta categoría de pasivos la Empresa clasifica los ingresos recibidos por
anticipado y los anticipos de retenciones en la fuente o anticipo de impuestos al igual
que los anticipos recibidos de los clientes.

15. Costos por préstamos

ALTERNATIVAS Y ALGO MAS SAS reconocerá todos los costos por préstamos
como un gasto en resultados en el período en que incurre en ellos.
16. Capital Emitido

La Empresa tiene instrumentos de patrimonio denominados en acciones que se


clasifican como capital emitido.

Los costos incrementales directamente atribuibles a la emisión de nuevas acciones


se muestran en el patrimonio como una deducción del monto recibido, neto de
impuestos (Cuando se realice dicho tipo de transacciones).

17. Reservas

La Empresa registra (Cuando así se lo requiera) reservas en su patrimonio de


acuerdo a las disposiciones estatutarias o del maximo organo, puede ser para
conversión en activos o reinversión.

18. Reconocimiento de ingresos

Los ingresos se reconocen de tal manera que se logre el adecuado registro de las
operaciones en la cuenta apropiada, por el monto correcto y en el periodo
correspondiente para obtener el justo computo del resultado neto del periodo.

Un ingreso se entiende realizado y por tanto debe ser reconocido en las cuentas de
resultado, cuando se ha devengado y convertido o sea razonablemente convertible a
efectivo.

Los ingresos de Actividades ordinarias corresponden al desarrollo del objeto social


de la sociedad que en este caso comercio.

19. Reconocimiento de costos y gastos

La Empresa reconoce sus costos y gastos en la medida en que ocurran los hechos
económicos que dan origen a dichas transacciones, quedando así registrados
sistemáticamente en el periodo contable correspondiente (causación), independiente
del flujo de recursos monetarios o financieros (caja).

Dentro de los gastos se incluyen todas aquellas erogaciones que no cumplen las
condiciones para su reconocimiento como activo, ya sea porque el valor no es
material o porque no reune las condiciones necesarias para ser incorporados en el
estados de situación financiera.

También podría gustarte