Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

Ingeniería en Alimentos
E.E. Análisis de Alimentos
Hugo Sánchez Martínez
Actividad 2
4 de abril de 2020
ACTIVIDAD 2
1. ¿Cuáles son los principales factores que afectan la fluidez de los polvos
alimenticios?

 La cohesión entre moléculas


 La composición química del material
 El tamaño de partícula y la humedad

2. ¿Que son las propiedades reológicas de los polvos alimenticios?

Son estudios o pruebas que sirven de guía sobre cuales excipientes se pueden
utilizar y también para tomar medidas para que el flujo de los polvos sea el óptimo.
Para medir la fluidez se pueden utilizar mecanismos más o menos complicados
que permitan evaluar la velocidad de caída de polvo

3. ¿Cuál es la diferencia entre densidad aparente, compactada y de partícula?

La densidad aparente es la relación entre el volumen y la masa conocida,


incluyendo los espacios entre las partículas y la porosidad de la mezcla.

La densidad compactada es la densidad que se obtiene luego de asentar un


número “n” de veces el recipiente con volumen conocido en el que se encuentra el
polvo, hasta lograr que las partículas se encuentren mejor acomodadas y ocupen
un menor volumen.

Al calcular la densidad de partícula no se toma en cuenta su porosidad.

4. ¿Cómo se determina la densidad de partícula de un polvo?

Una forma de medir la densidad de partícula de un polvo es con un picnómetro de


10ml y una solución de tolueno. Se agrega al picnómetro aproximadamente una
tercera parte de su volumen total y se registra que tanto volumen fue el agregado.
Luego se afora el picnómetro con el tolueno y se registra el volumen gastado. Por
ultimo se utiliza una formula en donde se divide la cantidad de polvo agregada
entre la diferencia del volumen total del picnómetro menos la cantidad de tolueno
gastado, como se describe en la siguiente fórmula:
Cantidad de polvo( g)
Densidad de particula=
Vol . total del picnómetro−Vol . g astadode tolueno

5. ¿Qué índica el índice de Haussner?

Indica la calidad de fluidez que tiene un polvo en relación de su densidad aparente


y su densidad compactada. Se puede clasificar como:

 Excelente
 Muy buena
 Buena
 Regular
 Pobre
6. ¿Cómo se determina el índice de compresibilidad de los polvos?

El índice de compresibilidad se refiere a la capacidad de las sustancias polvosas


para compactarse. Se determina calculando la densidad compactada y restándole
la densidad aparente del polvo, luego dividir entre la densidad compactada

Densidad compactada−Densidad aparente


% Compresibilidad=
Densidad compactada

7. ¿Qué es el ángulo de reposo y como se determina?

El ángulo de reposo es el ángulo formado entre la horizontal y la pendiente de una


pila de polvo. Es decir, cuando un polvo se deja caer libremente las partículas de
solidos se agrupan formando un cono.

Se determina dejando caer cierta cantidad de polvo por un embudo con un radio
conocido y una longitud conocida, que además forme un ángulo de 45° en su
salida. Al termino, se utilizar la siguiente fórmula para conocer el ángulo de
reposo:

Ángulo de reposo=arc tan ( Altura


radio )
8. ¿Qué importancia tiene el conocer las propiedades de flujo en los procesos de
elaboración de polvos alimenticios?

Es importante conocer las propiedades de flujo de un material o en este caso de


un alimento, para saber como se comportará ante ciertas situaciones o
parámetros. Ya sea para saber que cambios tendrá al momento de transportarse
en su empaque o si esta puede soportar cargas encima de ella sin deformarse o
alterar sus propiedades.

También es importante conocer el método para medir cada propiedad de flujo, ya


que serán de mucha utilidad al momento de analizar un material o alimento.

9. Describe cual es la importancia de la humedad en las propiedades de flujo

La humedad tiene un papel importante al momento de realizar las pruebas de flujo,


ya que pueden afectar los resultados de los métodos de obtención de dichas
propiedades e incluso hacer imposible realizar las pruebas. Por ejemplo, al
momento de realizar ciertas pruebas, los polvos al tener una gran cantidad de
humedad se pueden aglomerar lo que dificulta su análisis. Otro caso puede ser
que en presencia de un exceso de humedad aumente sus masas al pesarlo.

También podría gustarte