Está en la página 1de 4

RESUMEN

El propósito del presente trabajo es conocer el choque de cultura que existe entre
Asia y occidente, donde se conocerá una de las tantas diferencias que han
surgidos desde hace muchos años entre estos dos continentes, por sus creencias,
cultura, valores, religión y sentimientos. Por tal motivo, nos enfocamos en conocer
qué tipo de alimentos consume los occidentales frente a los asiáticos.
De acuerdo con lo anterior, se dará a conocer puntos de vistas negativos como
positivos. Ya que esto a veces dificulta las relaciones entre ellos, causando
choques e incluso conflictos entre residentes de dos países o regiones, lo cual a
veces obstaculiza y dificulta una comunicación exitosa entre la cultura oriental y la
occidental.
El tipo de comida que consume un asiático a la de un occidental es un tema
complejo, ya que es difícil darle a entender a un asiático que algunos alimentos
que el consume, para los occidentales es algo desagradable, repugnante. Donde
los asiáticos se ven como seres humanos sin sentimientos, es decir algunos
alimentos que consume los asiáticos, no son consumidos por los occidentales, ya
que su creencia y cultura nunca han experimentado en consumirlos, igualmente
hacerle entender a un occidental que los alimentos que consume los asiáticos es
algo normal o común para ellos. Los asiáticos tampoco comprenden a los
occidentales, ya que ellos también consumen también alimentos que ni los
asiáticos han probado.
Como se dijo anteriormente, esta diferencia años, siglos, décadas donde los
occidentales defienden su punto de vistas, sustentando que no es normal lo que
consume los asiáticos. Donde los asiáticos explican que siempre han sido
enseñados a desconectar empáticamente para no sufrir psicológicamente al
consumir cualquier tipo de animal. Mientras que un occidental establece vínculos,
afectos con la gran mayoría de los animales.
INTRODUCCION

OBJETIVOS
 Conocer la importancia que existe en la cultura occidental y asiática
 Cuáles son la diferencia que se presenta entre estos dos continentes.
 Determinar el impacto global entre el continente occidental y asiático frente
al consumo de alimentos.

DESARROLLO

ASIA UNA CULTURA GASTRONOMICA DIFERENCIADORA.

¿Porque en Asia acostumbran a comer con palillos?


Para los asiáticos, una de las culturas que diferencian a los de Latinoamérica, es
la forma de comer, es decir; lo que para nosotros ingerir los alimentos con la
ayuda de cubiertos como son cucharas o tenedores, para ellos los palillos, son
indispensables, ya que, al ingerir una comida con el apoyo de los palillos, eso
ayuda en la buena digestión, en la presentación y buenas practicas que brindan
elegancia al consumir una comida.
¿Porque en Asia se come de todo?
Todo comenzó Ya en la primera mitad y buena parte de la segunda del siglo XX, la
principal función de la comida consistió en eliminar el hambre. Las condiciones
antes y después de la segunda guerra mundial, dieron en varios momentos
periodos de hambruna, que obligaron a los chinos a consumir como en épocas
pasadas gran variedad de especies no tradicionales en occidente.
A pesar de la gran variedad de platos la cocina china busca el equilibrio entre el
Yin y el Yang en los nutrientes, pero además de este equilibrio la dieta china
busca la armonía entre los diferentes colores y los 5 sabores, el ácido, el dulce, el
salado, el amargo y el picante. Algunos platos se sirven con fines terapéuticos
como los nidos de golondrina o las aletas de tiburón, otros platos se anclan en la
superstición y van en búsqueda de fuentes de rejuvenecimiento y poderes
sobrenaturales, estimulando así la ingesta de cerebros, vísceras y penes de
animales salvajes. Para los chinos la alimentación es parte fundamental de la vida
y ésta es parte de su cultura, su filosofía y de su medicina tradicional.
En China, la cocina siempre ha jugado un papel principal en los acontecimientos
sociales, la boda, la muerte, el año nuevo chino, las bienvenidas y las despedidas,
todos son honrados con los mejores platos culinarios. Fueron los chinos los
encargados de inventar técnicas para preparar salsas condimentadas, vinagre,
vinos, mermeladas y muchas especies, principalmente durante el periodo de Ying
Zhou aproximadamente 3000 años atrás.
El uso de alimentos raros nació en la mayoría de los casos a partir de la necesidad
de ser ingeniosos y aprovechar todo lo que tuvieran disponible para sobrevivir,
China siempre ha sido un país agrícola donde hay escasez de tierras cultivables,
es así como empiezan a consumir raíces de loto, tallos de bambú y otras especies
no vistas en la comida occidental. Con frecuencias estos alimentos exóticos son
considerados un manjar y ofrecidos en banquetes especiales.
Al hablar de la comida asiática es inevitable el tema de comer animales salvajes o
perros, no se puede negar que los chinos son audaces en la exploración de
nuevos recursos alimenticios, un refrán popular reza “se come todo lo del aire
menos los aviones, todo lo que se arrastra en la tierra menos los tanques, todo lo
que nada en el mar menos los barcos, todo lo que tiene dos patas menos las
personas” , para entender este pensamiento popular es necesario hacer un paseo
por la historia de China. Este país siempre ha sido de población numerosa y ha
sufrido con frecuencia de desastres naturales, como sequías o inundaciones, esto
ocasiona la pérdida de cereales y ganado, obligando a las personas a comer
cortezas de árboles y las raíces de las hierbas, cuando estos se terminaban no
tenían más remedio que comer animales salvajes, utilizando todas las partes del
cuerpo, patas, vísceras y hasta la sangre, de lo contrario sobrevivir era muy cuesta
arriba. [ CITATION Jos20 \l 9226 ].
Para los asiáticos, el comer carne de perro y diferentes animales salvajes, ayudan
a tener una mejor calidad de vida, ingerir proteínas para mejorar las condiciones
de salud, según ellos. Pero se ha evidenciado que algunos de esos animales que
comen, también ha llegado a enfermar e incluso intoxicar a las personas por no
seguir con los procedimientos sanitarios, ya que algunos animales no son
exclusivos de alimentación. Por eso lo que actualmente el mundo está viviendo
por el covid-19, es consecuencia de la cultura que venía manejando los asiáticos
por sus hábitos alimenticios, por ejemplo, el comer algunos animales casi vivos
que es costumbre de Asia en especial en china, es un problema grande, ya que no
cumple con los procedimientos sanitarios ambientales. A parte de que es una triste
y cruel muerte para esos seres que están siendo ingeridos por las personas.
En el caso de occidente, muchas personas ven como un acto de crueldad extrema
matar a un perro para comer su carne, la cual, en contraste, es vista en varios
países asiáticos como una fuente alimenticia muy nutritiva ya que La mayoría de
las personas en Occidente tienen y admiran a los perros por ser compañeros
sociales o de caza.
También el comer animales salvajes y vivos es para los de occidente un acto de
crueldad, ya que no todos los animales hacen parte de la cadena alimenticia y
pueden contener un alto grado de toxicidad para el ser humano, así mismo
ingerirlos vivos, pueden dar un grave patógeno para la humanidad, dando como
resultado diferentes enfermedades que puedan causar hasta la muerte.

CONCLUSIONES
 Es importante tener en cuenta que el mundo está dividido según la forma
de pensar, de ver la vida, inclusive de comer, ya que para el occidental,
comer con palillos es una manera exótica, es decir lo ven como raro en
cambio para el asiático comer con este utensilio, brinda exclusividad,
elegancia y mejor digestión con los alimentos. Ahora la gastronomía para el
asiático comer de todo brinda mejor capacidad de sobrevivencia, aportando
nutrientes y proteínas para el cuerpo, sin ver las consecuencia que a futuro
puede traer, a diferencia de un occidental que para él es algo cruel comer
animales domésticos y sobre todo vivos, aparte que existen barreras en la
cadena alimenticia y brinda una repulsión el comer de todo.

También podría gustarte