Está en la página 1de 3

UNIDAD 2: FASE 3 - CONTROL ESTADÍSTICO DE PROCESOS POR

ATRIBUTOS

LEIDY CAROLINA VARGAS RAMOS


CODIGO 1075230895

GRUPO:

302582_22

TUTORA:
ANA MILENA CASTRO

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD


ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA
PROGRAMA DE INGENIERIA DE ALIMENTOS
CONTROL DE CALIDAD
OCTUBRE 2018
Actividad 2: Análisis de causas de variación y Evento Kaizen

Identificación si el subgrupo o muestra 15 está o no bajo control estadístico


Analizando la muestra N° 15 encontramos que se encuentra fuera de los límites de
control establecidos por la empresa, obteniendo en las gráficas un dato especifico
presentando un número mayor de defectos respecto a los demás, por lo tanto, es
valioso intervenir el proceso y así evitar que se salga de control y dañe el lote de
producción.
Determinar si la variación es natural o especial
Los rollos de tela están saliendo defectuosos por una variación natural, mala
elaboración de los mismos, mal manejo de almacenamiento.
Diagrama Ishikawa

MATERIALES
gdgdfgdhfvfbggA Medición
MAQUINARIA
GWDG
Instrumentos trabajo
Características,
Mantenimiento
Calidad de Hilos Aleatoria

Muestra 15
Defectos

Almacenamiento
Inexperiencia

Manipulación Maquinas Empaque

Comunicación

Carga laboral METODO

MANO DE OBRA
Plan de mejora: evento kaizen o acción correctiva
Se debe tomar como acción de mejora la calidad en cuanto al proveedor que
provee las telas, sugiriendo que a la hora de realizar envió sea de la mejor manera
posible para no tener tantos defectos a la hora de la producción, y de este modo
favorecer una mejora continua dentro de la empresa, para lograr ofrecer mejores
productos.

También podría gustarte