Está en la página 1de 4

ENSAYO: TEMPLO DORADO DE LA INDIA

MONICA ALEJANDRA BURGOS JIMENEZ

TANIA FERNANDA RODRIGUEZ MENDOZA

NATALIA JOHANA FANDIÑO SÁNCHEZ

Introducción a la Ingeniería Civil

Universidad Minuto de Dios – Uniminuto

Ingeniería Civil

Girardot, 13 de marzo del 2016


ENSAYO: TEMPLO DORADO DE LA INDIA

MONICA ALEJANDRA BURGOS JIMENEZ

TANIA FERNANDA RODRIGUEZ MENDOZA

NATALIA JOHANA FANDIÑO SÁNCHEZ

Introducción a la Ingeniería Civil

Ingeniera Civil

LORENA ECHAVEZ BAQUERO

Licenciada

Universidad Minuto de Dios – Uniminuto

Ingeniería Civil

Girardot, 13 de marzo del 2016


Ensayo

Templo Dorado de la India

En la localidad india de Amritsar, en el centro de un estanque se refleja un radiante templo,

llamado Templo Dorado por la cantidad de oro usado para cubrir sus paredes.

El templo es un lugar de culto del sijismo, el origen de la construcción de este templo, es la

religión que busca unir todas las religiones en un solo lugar, no hay distinción de credo, raza,

religión y sexo, pero hay que cumplir ciertas condiciones: entrar descalzos, cubrirse la cabeza y

los hombros y no mostrar las piernas. Por esta razón buscaron crear cuatro puertas que simboliza

la apertura de los sijs a todas las religiones.

El templo se considera imponente por su belleza y sus detalles en oro que lo hacen único,

se ve resplandeciente en el centro del estanque de Amritsar, con suelos en mármol y

decoraciones llamativas como filigrana dorada, animales reales y fantásticos y sus grabados en

oro de versículos del libro sagrado de los sijs.

Con base a lo expuesto sobre mano de obra y en qué cambia el contexto. Se menciona que

para la construcción del templo dorado cada gurú aporto una decimo de sus ganancias y hubo

quienes contribuyeron con trabajo voluntario; tanto en lo monetario y en el aporte voluntario no

hay un número exacto de quienes fueron sus contribuyentes.

Dentro del contexto, India después de la construcción experimenta grandes cambios ya que antes

de la construcción había demasiados conflictos entre las religiones islam, musulmán y del

sijismo, pero el templo dio la apertura a la unión entre religiones dando fin a los conflictos,
también después de la construcción el estado es reconocido como uno de los principales

portadores oficiales de la religión del sijismo, por lo tanto se incrementa el ingreso de turistas

nacionales y extranjeros creyentes del sijismo , por otra parte hay quienes visitan este templo

para admirar su arquitectura y construcción puesto que este por una belleza natural.

Dan ganas de visitarlo tanto por su belleza en la construcción es un templo llamativo,

esplendoroso hace que muchas personas vayan a visitarlo, pero lo más importante es saber que

no hay ninguna discriminación, acepta a cualquier persona.

También podría gustarte