Está en la página 1de 5

INSTITUCION EDUCATIVA DEPARTAMENTAL COLOMBIA Hoja 1

GUIA TRABAJO VIRTUAL OCTAVA SEMANA, PRIMER PERIODO ACADEMICO


SEXTO GRADO 20 de ABRIL de 2020

INFORME DE LAS ACTIVIDADES DE DESARROLLO INSTITUCIONAL DURANTE LA EMERGENCIA


SANITARIA SEMANAS DEL 16 AL 27 DE MARZO

GRADO: SEXTO SEDE: PRINCIPAL DOCENTE: ANTALCIDES BARROS MACHADO

AREA FUNDAMENTAL Y OBLIGATORIA: ____MATEMATICAS_____ ASIGNATURA: ESTADISTICAS

SESION DE APRENDIZAJE A DESARROLLAR VIRTUALMENTE CON LOS ESTUDIANTES DEL 24 AL 27 DE


ABRIL DE 2020. (A continuación, anexamos la planeación de la semana 8 del calendario académico,
incluyendo el material de apoyo, las actividades y la forma como los estudiantes desarrollaran dichas
actividades y su evaluación respectiva)

SEMANA 8: VARIABLES
Duración semanal: 1 HORA

ESTÁNDARES:
LA ORGANIZACIÓN Y CLASIFICACIÓN DE DATOS comparo e interpreto información que obtengo de
diferentes fuentes (revistas, televisión, entrevistas, experimentos y otros). Utilizo diferentes representaciones
gráficas para mostrar un conjunto de datos y resolver problemas; además, si tengo la gráfica, puedo sacar los
datos. Utilizo medidas de tendencia central (media, mediana y moda) para interpretar cómo se comporta un
conjunto de datos. Predigo la frecuencia y la posibilidad de que algo ocurra ayudándome de herramientas como
tablas, listas, diagramas de árbol y otros que se me vengan a la cabeza.

DBA: RELACIONA INFORMACION PROVENIENTE DE DISTINTAS FUENTES DE DATOS.

Evidencia de aprendizaje especifica.

 Identifica y clasifica los diferentes tipos de variables.

Actividades:
1. Leer el contenido, consignar en tu cuaderno la información que consideres más relevante.
2. Observar los videos, complementos de la información del contenido.
3. Baja la guía de ejercicios, responde los ejercicios planteados. Esta guía también está colgada en la
plataforma en la sesión de materiales.
Nota: Si tienen algún problema con los ejercicios, puedes preguntar al docente el día y hora que
según horario te corresponde la clase, estaremos en el Chat de la plataforma resolviendo tus
inquietudes
Criterios de Evaluación: Debes resolver a mano cada ejercicio, tomarles una foto o escanear y subirlo a
actividades. Allí se reflejará una nota cognitiva de tu trabajo y una procedimental de la forma como
resolviste cada ejercicio.

ANEXO TALLER COMO EVIDENCIA Y LA URL DE LOS VIDEOS

CONTENIDO

¿Qué es una variable en estadística?


La variable estadística se refiere a una característica o cualidad de un individuo que está propenso a

adquirir diferentes valores. Estos valores se caracterizan por poder medirse.

Por ejemplo, el color de pelo de una persona, las notas de un examen, sexo, estatura de una persona, etc.

Tipos de variables estadística

Los tipos de variable estadística se dividen de acuerdo a las características que la definan, entre ellas

podemos encontrar los siguientes tipos.


INSTITUCION EDUCATIVA DEPARTAMENTAL COLOMBIA Hoja 2
GUIA TRABAJO VIRTUAL OCTAVA SEMANA, PRIMER PERIODO ACADEMICO
SEXTO GRADO 20 de ABRIL de 2020

Las variables se clasifican en cualitativas y cuantitativas.

VARIABLE CUALITATIVA

Las variables cualitativas son aquellas características o cualidades que no pueden ser calculadas con

números, sino que lo hacen con palabras.

Este tipo de variable, a su vez se divide en las siguientes:

 Cualitativa nominal: Aquellas variables que no siguen ningún orden en específico. Por ejemplo:

Colores (Negro, Naranja, Amarillo).

 Cualitativa ordinal: Aquellas que siguen un orden o jerarquía. Por ejemplo: Nivel

socioeconómico (Alto, medio, bajo).

 Cualitativa binaria: En este caso, las variables son solamente dos. Por ejemplo: Si o No,

Hombre o Mujer.

Variable cuantitativa
Las variables cuantitativas son aquellas características o cualidades que sí pueden expresarse y medirse

a través de números.

Este tipo de variable a su vez se divide en:

 Cuantitativa discreta: Aquella variable que usa valores enteros y no finitos. Por ejemplo: La

cantidad de familiares que tiene una persona (2, 3, 4 ó más)

 Cuantitativa continua: Aquella variable que utiliza valores finitos y objetivos. Suele

caracterizarse por utilizar valores decimales. Por ejemplo: El peso de una persona (64.3 Kg,

72.3 Kg, etc) .

Ejemplos de variable estadística

Los ejemplos de la variable estadística se dividen de acuerdo al tipo de variable del que se trate. Veamos

cuáles son los ejemplos que caracterizan a cada uno de estos tipos de variable estadística:

 Variables cualitativas

o Nominal: Color de pelo de una persona: Castaño, Rubio o Morocho.

o Ordinal: La condición de un pasaporte: Aprobado, Negado, En Espera.

o Binaria: Si una persona posee hogar propio: Si ó No.

 Variables cuantitativas

o Discreta: La cantidad de primos que tienen una persona: 2, 4, 6, 8.

o Continúa: La estatura de una persona: 1,65.


INSTITUCION EDUCATIVA DEPARTAMENTAL COLOMBIA Hoja 3
GUIA TRABAJO VIRTUAL OCTAVA SEMANA, PRIMER PERIODO ACADEMICO
SEXTO GRADO 20 de ABRIL de 2020

TALLER

1. Identifica las variables cualitativas y las cuantitativas:


VARIABLE TIPO

CUALITATIVA CUANTITATIVA

Número de mesas de cada


aula

Longitud de las calles de una


ciudad

Partido más votado en unas


elecciones

Color del pelo de los caballos

2. Escribe:
a) Tres ejemplos de variables cualitativas.
b) Tres ejemplos de variables cuantitativas discretas.
c) Tres ejemplos de variables cuantitativas continuas.

3. Di si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas. Escribe la frase correcta:


a) Para realizar un estudio estadístico se debe investigar a toda la población objeto de estudio.

b) La propiedad o característica de la población que queremos estudiar se denomina variable


estadística.

c) Una muestra es una parte de la población que se desea estudiar.

d) Las variables que toman valores no numéricos son variables cualitativas.

e) La variable superficie de las viviendas de una ciudad es una variable cuantitativa discreta.

f) La variable número de letras de las palabras de un texto es una variable cuantitativa continua.
INSTITUCION EDUCATIVA DEPARTAMENTAL COLOMBIA Hoja 4
GUIA TRABAJO VIRTUAL OCTAVA SEMANA, PRIMER PERIODO ACADEMICO
SEXTO GRADO 20 de ABRIL de 2020

4. SELECCIONA LAS SIGUIENTES VARIABLES EN CUALITATIVAS, CUANTITATIVAS DISCRETAS Y


CONTINUAS.

 El número de hijos de una familia.

 La cantidad de dedos que tienes en la mano

 El número de faltas en un partido de fútbol.

 El número de árboles que hay en un parque.

 El número de canales de televisión que tienes en casa.

 La estatura de tu mejor amigo.

 El ancho de una pelota de fútbol.

 El peso de una persona.

 La velocidad a la que va a un auto.

 Cantidad promedio de laptops que vende EBay por día.

 Temperatura registrada en una ciudad todos los días.

 Vida media de un auto.

 Ingreso diario de una tienda.

 Estatura de una persona.

 Cantidad de personas que usan celulares Samsung.

 El color de tus ojos.

 El estado civil de una persona.

 Tu plato favorito.

 La estatura de tu mejor amigo.

 El ancho de la puerta de tu cuarto.

 El orden de mérito que sacarás este año en el colegio o universidad.

 El color de tus zapatos.

 El número de clientes por día:

 La velocidad del aire:

 El número de importaciones y exportaciones:

 Número de emisiones operadas en la bolsa mexicana de valores:

 Las calificaciones de Excelente, Bueno, Regular, Malo:

 El número de litros de gasolina empleados por ir de México a Acapulco:

 La cantidad de café que se vende por día:

 Número de acciones de una compañía:


INSTITUCION EDUCATIVA DEPARTAMENTAL COLOMBIA Hoja 5
GUIA TRABAJO VIRTUAL OCTAVA SEMANA, PRIMER PERIODO ACADEMICO
SEXTO GRADO 20 de ABRIL de 2020

 Seleccionar a la señorita Colombia:

 Seleccionar los mejores platillos de acuerdo a su sabor y presentación:

 Seleccionar una planta según el gusto de la persona:

 Delegación donde vives:

 La cantidad de basura orgánica que produce tu familia:

 Tú gasto semanal en tu celular:

 Los segundos que aguantas sin respirar:

VIDEOS DE APOYO

https://www.youtube.com/watch?v=Tb3sgUSd2SQ
https://www.youtube.com/watch?v=_Nud5vrAjf4

También podría gustarte