Está en la página 1de 1

TAXISTAS VAN CONTRA UBER, DIDI, CABIFY… PERO LOS USUARIOS LAS DEFIENDEN Y LES

DAN CLASES DE SERVICIO AL CLIENTE EN REDES


Por  Jazmin Garibay -3-06-2019

La Ciudad de México despertó hoy con noticias de caos vial en las principales avenidas, debido
al paro organizado por taxistas. El fin de semana comenzaron las filtraciones de imágenes en
las que se advertía del cierre de Insurgentes Norte y otras vías alternas, con el objetivo de
protestar contra Uber, Didi, Cabify, Beat y todas las aplicaciones de transporte privado que
brindan servicio en México.

El Movimiento Nacional Taxista, los conductores y dueños del servicio de transporte señalan
que el servicio debe ser propiedad de los mexicanos y no con la intervención de empresas
extranjeras como las apps antes mencionadas.

De hecho, el año pasado informamos que los taxistas ya tenían su propia app llamada Nekso.
Esta, comenzaría a funcionar en México a finales del mes de marzo de 2018, con la que se
proporcionaría servicio de taxi a través de 600 mil vehículos, con mayores criterios de
seguridad y en donde el cliente podría elegir al conductor.

El presidente del Movimiento Nacional de Taxistas, Bersaín Miranda, dijo a medios nacionales
que se firmó un convenio con la empresa canadiense para contar con dicha tecnología, lo cual
se traduciría en un mejor servicio y mayor seguridad para los usuarios de taxis en Monterrey,
Querétaro, Cancún, Estado de Mexico, Michoacán y Ciudad de México.

Sin embargo, esto no ocurrió y el servicio continuó como hasta ese momento, calificado como
deficiente por parte de los mexicanos.

Clases de servicio al cliente


De hecho, debido al caos vial y las protestas, usuarios de redes sociales como Twitter, dieron
lecciones de servicio al cliente a los taxistas, señalando que la culpa no es de las apps sino de
los propios conductores de taxi que no quieren ir a los lugares a donde se les indica, toman la
ruta más conveniente para ellos, tienen unidades sucias, cobran lo que quieren, entre otras
quejas que siempre han acompañado al servicio.

Impact Report by Harris Interactive reveló que 86 por ciento de los clientes deja de tener
relación con una compañía en consecuencia de un mal servicio. Es por ello que se debe
atender este aspecto.

También podría gustarte