Está en la página 1de 12

FASE 3- PROCESO DE CONTRATACIÓN PÚBLICA EN COLOMBIA

FASE 3 – ANALIZAR LAS ETAPAS DE LA GESTIÓN CONTRACTUAL EN LA

LICITACIÓN SELECCIONADA

DANNA JULIETH MANJARREZ


DEYSY JOHANA BELTRAN
MAIRA ALEJANDRA GUERRERO
ESTEFANIA PAOLA BOLANO
GINA LISETH MEJIA

GRUPO 101001_51

TUTOR:

MELQUIADES SALAS

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD)

ESCUELAS DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONOMICAS Y

DE NEGOCIO (ECACEN)

SANTA MARTA

2020
FASE 3- PROCESO DE CONTRATACIÓN PÚBLICA EN COLOMBIA

INTRODUCCIÓN

En la presente actividad esperamos analizar las etapas de la gestión contractual en la

licitación que se encuentra desarrollada a continuación, además conoceremos el proceso de

contratación pública para el mejoramiento contractual entre las empresas públicas y

privadas.

Toda la actividad se ha realizado bajo la normativa vigente a través de la página del

SECOP II, con el objetivo de identificar la licitación identificando cada una de las etapas de

la misma, haciendo la respectiva argumentación del proceso que se llevo a cabo para la

gestión de la licitación.

Se encuentra organizado de manera práctica, didáctica y precisa, señalando los

lineamientos a seguir, de conformidad con las buenas prácticas en la contratación estatal,

los principios consagrados en el Estatuto General de Contratación de la Administración

Pública así como en los regímenes especiales y está actualizado con las últimas

disposiciones que resultan aplicables en la materia.

La oportuna consulta del presente manual contribuye al adecuado desarrollo de las

diferentes actividades de quienes participan (funcionarios o contratistas) en el respectivo

proceso de contratación en la Entidad, lo cual se traduce en el mejoramiento continuo y

cumplimiento de los objetivos institucionales.


FASE 3- PROCESO DE CONTRATACIÓN PÚBLICA EN COLOMBIA

OBJETIVOS

GENERAL:

Brindar la información y orientar la actividad contractual así como también establecer

los lineamientos y recomendaciones a tener en cuenta en el marco de cada una de las

diferentes etapas del proceso desde la contractual hasta la ejecución.

ESPECIFICOS:

Identificar las etapas contractuales de la licitación y el desarrollo de cada una de

ellas.

Apropiar los conceptos de contratación de manera didáctica para la fácil

comprensión de todos los funcionarios y contratistas.

Mantener las políticas de contratación para un excelente manejo y desarrollo de la

licitación.

Efectuar las recomendaciones en materia de las buenas prácticas en la contratación

pública.
FASE 3- PROCESO DE CONTRATACIÓN PÚBLICA EN COLOMBIA

De manera colaborativa, el grupo:

A partir de las propuestas individuales presentadas por los participantes, el grupo

debe escoger una de las licitaciones propuestas, en esta deben identificar cada una

de las etapas de la gestión contractual (Precontractual, contractual y postcontractual)

argumentando el proceso que se debió gestionar para llevar a cabo la licitación

pública. Proceso de licitación pública seleccionado por el grupo:

ALCALDIA LOCAL RAFAEL URIBE URIBE

El grupo debe explicar en el documento, los aspectos sobre la Licitación Pública

elegida.

Número del FDLRUU-LP-220-2019


proceso:
Entidad
ALCALDIA LOCAL RAFAEL URIBE URIBE
contratante:
Título del LICITACION PARQUES 2019 (Fase de Selección (Presentación de
proceso: ofertas))
Estado del Proceso adjudicado y celebrado
proceso:
“REALIZAR EL MANTENIMIENTO, ADECUACION Y
REHABILITACION DE LOS PARQUES VECINALES Y DE
BOLSILLO POR EL SISTEMA DE PRECIOS UNITARIOS FIJOS, A
Descripción: MONTO AGOTABLE EN LA LOCALIDAD DE RAFAEL URIBE
URIBE” de acuerdo con la descripción, especificaciones y demás
condiciones establecidas en este pliego de condiciones, anexos y apéndices
en especial las consignadas en el ANEXO TÉCNICO
Tipo de proceso: Licitación pública (Obra pública)
Tipo de Obra
contrato:
Justificación: Artículo 30, Ley 80 de 1993
Duración: 4 (Meses)
Dirección de CL 32 SUR 23 62 Bogotá Distrito Capital de Bogotá COLOMBIA
ejecución del
contrato:
La selección de este Proceso de Licitación fue basado en que los
problemas influyen directamente a la población y es importante que el
Justificación: proyecto que se plantee permita el desarrollo de las actividad de los
ciudadanos, favoreciendo las interacciones, la interculturalidad en espacios
recreo deportivos, representados en parques de diferentes escalas y
FASE 3- PROCESO DE CONTRATACIÓN PÚBLICA EN COLOMBIA

escenarios, contribuyendo además a la equidad en el uso de los


equipamientos de ello parte el interés de conocer sobre este proceso y el
requerimiento por parte del estado.
Precio estimado
total: 2.110.000.000 COP

Estudios previos Se evidencian estudio previo firmado por el señor LUIS ALEJANDRO
VARGAS PINZON Alcande Local Rafael Uribe Uribe, el ECO (Estudio de
Conveniencia y Oportunidades) lo elaboro HECTOR ENRIQUE ERIRRA
MORENO quien es el encargado del Área de Planeación Infraestructura
FASE 3- PROCESO DE CONTRATACIÓN PÚBLICA EN COLOMBIA

ETAPA PRECONTRATUAL

En esta etapa se evidencia en el SECOP II, principalmente el ECO (Estudio de


Conveniencia y Oportunidades), donde describen las necesidades y el porque es necesaria
realizar la contratación, a su vez se describe el presupuesto que cuenta el proceso.
otra parte importante con que cuenta la presente etapa en esta modalidad de contratación es
el Pliego De Condiciones Definitivo en donde se encuentra registrada toda la información
del proceso; desde los, requisitos mínimos habilitantes de orden Técnico, Jurídico,
financiero y económico, presupuesto oficial de la contratación, ubicación en donde se
requieren dichos mantenimientos, tiempo de ejecución entre otros más datos que se
requieren dentro de la contratación pública por la entidad contratante.
También encontramos los Documentos Técnicos De Soportes, donde se evidencia la
problemática y la necesidad que se pretende solucionar, en pocas palabras el por qué se va a
hacer el proyecto,
las Fichas Técnicas, los diferentes formatos y formularios requeridos por la entidad, los
cuales varían de acuerdo al tipo de contratante, sea una entidad del estado, gubernamental,
entre otras.
Una vez publicado el proceso en el portal de contratación SECOP II, se establece el
cronograma contractual del proceso, el cual se debe cumplir a cabalidad o si este requiere
de alguna modificación esta debe ser justificada para dar el cambio, en el mismo se
establece el tiempo con el que contaran los oferente interesados a presentar oferta;
seguidamente una vez recepcionadas las ofertas se procede a la realización de la evaluación
en sus diferentes tipos(técnicas, jurídica, financiera y económica) la cual la realizara el
personal designado previamente se publicó el proceso.
Determinada la oferta más favorable por los comités evaluadores se realiza un informe final
de selección en el cual se expone los diferentes criterios de selección del oferente escogido
lo cual da cavidad a iniciar el proceso de adjudicación.
FASE 3- PROCESO DE CONTRATACIÓN PÚBLICA EN COLOMBIA

ETAPA CONTRACTUAL

 El contrato solo podrán iniciarse una vez se cumplan con los requisitos de
perfeccionamiento, ejecución y legalización.

 Perfeccionamiento y legalización:

Está constituida por parte del contratista de las garantías y la aprobación de las
mismas, por parte del Secretario General o quien ostente la calidad de ordenador
del gasto; así como la acreditación por parte del contratista que se encuentra al día
con el pago de los aportes al Sistema de Seguridad Social Integral y Parafiscales.

 Ejecución:
Mediante la ejecución la entidad pública hace la designación/contratación de
Interventor o supervisor, el acta de Inicio, el anticipo, la diferencia entre anticipo y
pago anticipado es: en el pago anticipado la administración entrega al contratista
parte de su acreencia y este puede disponer a su antojo de los recursos; en el
anticipo apenas tiene la administración de los recursos.

 Terminación:
El contrato se puede terminar, cuando vence el plazo, el cual así lo determina la
administración, cuando el contratista renuncia a su ejecución, cuando se vence la
garantía, cuando sobreviene inhabilidad.
FASE 3- PROCESO DE CONTRATACIÓN PÚBLICA EN COLOMBIA

ETAPA POSTCONTRACTUAL:

 Liquidación de los contratos: La liquidación del contrato se procede una vez

terminado el mismo, con el fin de efectuar una revisión total de las obligaciones

ejecutadas, efectuando los reconocimientos o ajustes económicos a que haya lugar,

para declararse a paz y salvo, es decir, es un corte de cuentas. La liquidación del

contrato, no libera al contratista de la obligación de responder por la estabilidad de

la obra o la calidad de los bienes o servicios contratados, por lo tanto, la Entidad

deberá adelantar las acciones administrativas y/o legales a que hubiere lugar,

cuando se presenten hechos posteriores a la Liquidación del Contrato, que se

encuentren amparados en las garantías vigentes del mismo.

En cumplimiento del artículo 60 de la Ley 80 de 1993, modificado por el artículo

217 del Decreto 19 de 2012, LA FUNCIÓN PÚBLICA liquidará los contratos de

tracto sucesivo, aquellos cuya ejecución se prolongue en el tiempo y los demás que

lo requieran, por ser necesaria una verificación de los pagos, porque se hayan

presentado dificultades durante su ejecución, o porque la naturaleza de este lo

amerite.

ALCALDIA LOCAL RAFAEL URIBE URIBE ha cumplido con la liquidación de

los contratos y la renovación de algunos con los cuales se está manejando

actualmente, cumpliendo parcialmente con las leyes y demás acuerdos pactados en

cada uno de los contratos.


FASE 3- PROCESO DE CONTRATACIÓN PÚBLICA EN COLOMBIA
FASE 3- PROCESO DE CONTRATACIÓN PÚBLICA EN COLOMBIA

CONCLUSIÓN

Con el desarrollo de esta actividad grupal del curso, pudimos identificar en un

primer momento, que en los procesos de licitación, el participante debe tener claro cada uno

de las etapas y procedimientos, en el momento de entregar la información exigida por el

ente público de acuerdo al pliego de condición, ya que cada una de estas etapas serán

revisadas y evaluadas por personal capacitado o designado por la entidad, para determinar

si pueden ser habilitado o no en la licitación respectiva, si la información no cumple con lo

requerido, puede ocasionar la desvinculación del proceso.

En las etapas se debe considerar de gran importancia las evaluaciones jurídicas,

técnicas y financieras, las cuales son parte esencial en la selección de proponentes,

dependiendo a los resultados de estas evaluaciones, se determinará la adjudicación del

contrato al proponente adecuado.


FASE 3- PROCESO DE CONTRATACIÓN PÚBLICA EN COLOMBIA

BIBLIOGRAFÍA

Manual de contratación (2016). Titulo segundo: Etapas de los procesos de contratación.

Recuperado

de http://www.auditoria.gov.co/Biblioteca_documental/Juridica/Manual_de_contratacion/

Manual_de_contratacion.pdf

Colombia Compra Eficiente (2018). Decreto 1510 de 2013. Sistema de Compras y

Contratación Pública. Recuperado

de https://sintesis.colombiacompra.gov.co/normatividad/documento/14049

Colombia Compra Eficiente. (2017). Etapa Precontractual - CCE. Recuperado

de https://sintesis.colombiacompra.gov.co/jurisprudencia/sintesis/12248

Manual de contratación (2016). Titulo tercero: Vigilancia y control de la ejecución

contractual. Recuperado

de http://www.auditoria.gov.co/Biblioteca_documental/Juridica/Manual_de_contratacion/

Manual_de_contratacion.pdf

CABRAL, S. (2016). Policy Interventions in Public Contracting: Effects on Public Value

Creation and Firm Level Outcomes. Academy of Management Annual Meeting

Proceedings, 2016(1), 338–343.  Recovered

from https://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2444/10.5465/AMBPP.2016.141

     Pérez, V., & García, J. (2014). Ley de contratos del sector público (Vol. 2a edition).

Madrid: Dykinson. Recuperado de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?

url=http://search.ebscohost.com/login.aspx?

direct=true&db=nlebk&AN=806132&lang=es&site=eds-live
FASE 3- PROCESO DE CONTRATACIÓN PÚBLICA EN COLOMBIA

Colombia Compra Eficiente (2018). Decreto 1510 de 2013. Sistema de Compras y

Contratación Pública. Recuperado

de https://sintesis.colombiacompra.gov.co/normatividad/documento/14049

También podría gustarte