Está en la página 1de 22

MÉTODO DUPONT

Cálculo del índice DUPONT  o Sistema DUPONT = 


(Utilidad neta/ventas)*(ventas/activo total)*(Multiplicador del capital)
multiplicador de capital (Apalancamiento financiero).

LUPANO.SA
Balance General
AL 30 DE JUNIO 2014
Activo corriente Año 2014
Efectivo y Eq. de efectivo 78,000
Doc. Por cobrar 2,000
Inventario de Materia Prima 45,000
Inventario de Materia Prima Ind. 1,300
Total de activo corriente 126,300

Activo no corriente
Edificio de la planta 20,000
Mueble de oficina 5,600
Equipos de cómputo 10,500
Maquinarias 35,000
Total de activo no corriente 71,100

TOTAL DE ACTIVOS 197,400

Pasivo corriente
Doc. por pagar 2,000
Ctas. Por pagar 14,500
Pasivos Acumulados 800
Total del pasivo corriente 17,300

PATRIMONIO
Capital 145,100
Reserva de capital 35,000
Total del patrimonio 180,100
TOTAL DEL PAS. + PAT. 197,400

Sistema DUPONT
Paso 1. (Utilidad neta/Ventas). 0.443014663
Paso 2. (Ventas/Activo fijo total) 1.015704154
1.096057746
Paso 3. (Multiplicador del capital = Apalancamiento
financiero = Activos/Patrimonio)

Análisis:
Sistema Dupont= (Paso 1)*(Paso 2)*(Paso
Al evaluar los presentes 49.32%
Estados Financieros utilizando el índice DUPONT hemos obteni
3)
una rentabilidad del 49,32%, donde podemos ver independientemene el margen de util
0,44 sobre las ventas que fueros realizadas en este periodo contable de la empresa, segu
los Activos que fue de 1,01, este índice de rotación es aceptable porque demuestra que la
mantener un equilibrio entre el nivel de ventas y los activos invertidos . Por último el Apa
Financiero fue de 1,09 , es decir que la empresa además de financiar sus activos con el ca
los accionistas) también está haciendo uso de sus pasivos lo que hace que la rentabilidad
para los propietarios.
ital)

LUPANO.SA
Estado de Resultados
AL 30 DE JUNIO 2014

Ingresos
Ventas 200,500
(-)Costo de Productos Vendidos 80,200

Margen de Ventas 120,300


(-) Costos de Distribución 25,876

Margen de Operaciones 94,424


(-) Provisión 5,600

UTILIDAD NETA 88,824


DUPONT hemos obtenido como resultado
emene el margen de utilidad que fue de
able de la empresa, seguido de la rotación de
porque demuestra que la empresa ha podido
rtidos . Por último el Apalancamiento
ciar sus activos con el capital (inversión de
e hace que la rentabilidad sea más elevada
MÉTODO DUPONT

COMPAÑÍA XYZ, S.A.


BALANCE GENERAL
ANALISIS HORIZONTAL

PARTIDAS
2011 2012
ACTIVOS
Caja y Bancos 587 623
Inversiones transitoria 1,450 2,115
Cuentas por cobrar netas 14,302 19,482
Inventarios 21,696 27,834
Gastos Diferidos 1,872 1,640
TOTAL DE ACTIVO CIRCULANTE 39,907 51,694

Terreno y edificio neto 69,834 67,317


Planta y equipo neto 36,549 44,243
TOTAL DE ACTIVO FIJO 106,383 111,560

Otros activos 1,804 6,041

TOTAL DE ACTIVO 148,094 169,295

PASIVO Y CAPITAL

Cuentas por pagar 8,315 13,138


Gastos acumulaciones 2,417 2,710
Provisiones acumuladas 3,981 4,382
Préstamos por pagar 10,623 11,066
TOTAL PASIVO CIRCULANTE 25,336 31,296

Documentos por pagar 20,427 24,880


Hipotecas por pagar 56,089 53,511
TOTAL DE PASIVO A LARGO PLAZO 76,516 78,391

TOTAL PASIVO 101,852 109,687

Capital acciones 20,000 30,000


Itilidades retenidas 9,842 13,208
Superavit por revaluación 16,400 16,400
TOTAL PATRIMONIO 46,242 59,608

TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 148,094 169,295

COMPAÑÍA XYZ, S.A.


ESTADO DE RESULTADOS
ANALISIS HORIZONTAL

PARTIDAS
2011 2012
Ventas netas 156,562 180,203
Costos de ventas 90,834 108,212
UTILIDAD BRUTA 65,728 71,991

Gastos de venta 12,681 14,857


Gastos de administración 14,109 15,566
Total gastos de operación 26,790 30,423
UTILIDAD DE OPERACIÓN 38,938 41,568

Gastos financieros 19,064 19,907


Otros gastos 537 987
Otros ingresos 643 819
UTILIDAD 19,980 21,493
DUPONT

Método Dupont Año 2011

Fórmula

Í����� ������=��������/������× ������/�������×(����� �������)/����������

Margen de Utilidad 0.13


Rotación Activos 1.06
Apalancamiento Financiero 3.20
Índice Dupont 43.21%

Margen de Utilidad

������= ��������/������

Apalancamiento Financiero

�������������� ���������=(Total Activos)/Patrimonio

Según la información financiera trabajada, el índice DUPONT nos da una


rentabilidad del 43,21%, de donde se puede concluir que el rendimiento
mas importante fue debido a la eficiencia en la operación de activos, tal
como se puede ver en el calculo independiente del segundo factor de la
formula DUPONT.
Método Dupont Año 2012

Fórmula

Í����� ������=��������/������× ������/�������×(����� �������)/����������

Margen de Utilidad 0.12


Rotación Activos 1.06
Apalancamiento Financiero 2.84
Índice Dupont 36.06%

Margen de Utilidad

������= ��������/������

Apalancamiento Financiero

�������������� ���������=(Total Activos)/Patrimonio

En el Año 2012 se puede que la empresa a pesar de haber


aumento sus ventas en comparación con el años 2011, tuvo una
rentabilidad baja porque aumento sus activos en un 20%. Es decir
no opero bien sus activos en este año.
Método Dupont Año 2011

����×(����� �������)/����������

Rotación Activos

������ó�=������/�������

)/Patrimonio

trabajada, el índice DUPONT nos da una


nde se puede concluir que el rendimiento
eficiencia en la operación de activos, tal
o independiente del segundo factor de la
mula DUPONT.
Método Dupont Año 2012

����×(����� �������)/����������

Rotación Activos

������ó�=������/�������

)/Patrimonio

mpresa a pesar de haber


ón con el años 2011, tuvo una
sus activos en un 20%. Es decir
año.
MÉTODO DUPONT

HOLCIM ECUADOR S.A


BALANCE GENERAL CONSOLIDADO
DEL 31 DE DICIEMBRE DEL 2010 - 2013
(miles de dolares)
Año 2010
Activo Corriente
Efectivo y equivalente en efectivo $ 1,196.00
Cts. Por cobrar comerciales y otras cts.
Por cobrar $ 30,318.00
Ctas. Cobrar Financieras $ 30,042.00
Inventarios $ 38,914.00
Impuestos por recuperar $ 17,782.00
Otros Acts. Corrientes $ 2,932.00
Total Activo Corriente $ 121,184.00

Año 2010
Activo No Corriente
Propiedad planta y equipo $ 253,375.00
Inversiones en subsidiarias $ 62,052.00
Inversiones en asociada
Otros Acts. Financieros $ 23,653.00
Act. Por impuestos diferidos $ 859.00
Otros Acts. No corrientes $ 635.00
Total Activo No Corriente $ 340,574.00

TOTAL ACTIVO $ 461,758.00

PASIVO
Pasivo Corriente
Sobre Giros Bancarios $ -
Obligaciones Financieras $ 19,823.00
Cts. Por pagar comerciales y otras
cts. Por pagar $ 66,333.00
Impuestos por pagar $ 25,770.00
Provisiones corrientes $ 20,143.00
Total Pasivo Corriente $ 132,069.00
Pasivo no Corriente
Obligaciones de beneficios definidos $ 4,252.00
Provisiones para restauración de canteras $ 381.00
Total Pasivo no corriente $ 4,633.00

Total Pasivo $ 136,702.00

Patrimonio
Capital Social $ 102,405.00
Reserva legal $ 51,202.00
Utilidades retenidas $ 171,449.00
Total Patrimonio $ 325,056.00

TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO $ 461,758.00

HOLCIM ECUADOR S.A


ESTADO DE RESULTADOS
DEL 31 DE DICIEMBRE DEL 2010 - 2013
(miles de dolares)
Año 2010

Ingresos
Ventas $ 358,283.00
Dividendos Ganados $ 24,937.00
Ingresos financieros y otros $ 3,787.00
Ganancia en ventas de Propiedades $ 1,477.00
Otros Ingresos, neto $ 466.00
Total Ingresos $ 388,950.00

Costos y Gastos
Costos de Ventas $ (196,840.00)
Gastos de administración y ventas $ (23,152.00)
Depreciación $ (14,366.00)
Participación a trajadores $ (18,910.00)
Costos de Financieros $ (3,480.00)
Total Costos y Gastos $ (256,748.00)

Utilidad en operación $ 132,202.00


Impuestos a la renta $ (27,293.00)
Utilidad neta y total de Resultado Integral $ 104,909.00
PONT

LIDADO
10 - 2013

Año 2011 Í����� ������=(�������� ����)/������×������/(����� �������)×(����� �������)/������

$ 3,423.00

$ 12,876.00
$ 7,614.00
$ 40,196.00 CÁLCULOS
$ 13,840.00
$ 1,960.00 1ERO MARGEN NETO DE UTILIDAD EN
$ 79,909.00
2012 2011
0.29 0.24
Año 2011

$ 306,873.00 2DO ROTACIÓN DE LOS ACTIV


$ 49,978.00
$ 9,704.00 2012 2011
$ 25,915.00 0.78 0.86
$ 796.00
$ 665.00
$ 393,931.00 3ERO APALANCAMIENTO FINANC

2012 2011
$ 473,840.00 1.42 1.41

ÍNDICE DUPONT

$ 1,998.00 2012 2011


$ 6,547.00 32% 30%

$ 95,050.00
$ 10,098.00
$ 19,035.00 Para el año 2011 el índice Dupont nos
$ 132,728.00 el margen de utilidad en ventas aumen
amento de los costos) , que la rotación
esta administrando siendo eficiente en
apalancamiento financiero no represen
de créditos para mejorar activos o para
al 2012 de la empresa se debe al aum
Para el año 2011 el índice Dupont nos
el margen de utilidad en ventas aumen
amento de los costos) , que la rotación
esta administrando siendo eficiente en
apalancamiento financiero no represen
de créditos para mejorar activos o para
$ 4,943.00 al 2012 de la empresa se debe al aum
$ 266.00
$ 5,209.00

$ 137,937.00

$ 102,400.00
$ 51,202.00
$ 182,285.00
$ 335,887.00

$ 473,824.00

OS
10 - 2013

Año 2011

$ 407,801.00
$ 24,710.00
$ 1,737.00
$ 635.00
$ 593.00
$ 435,476.00

$ (250,713.00)
$ (24,499.00)
$ (14,840.00)
$ (17,578.00)
$ (3,225.00)
$ (310,855.00)

$ 124,621.00
$ (25,528.00)
$ 99,093.00
×(����� �������)/����������

O DE UTILIDAD EN VENTAS ������= ��������/������

ÓN DE LOS ACTIVOS
������ó�=������/�������

AMIENTO FINANCIERO
�������������� ���������=(Total Activos)/Patrimonio

DUPONT

l índice Dupont nos da una rentabilidad del 30% y para el año 2012 de 32%, esto se debe aque
ad en ventas aumento del 0,24 al 0,29 (lo que quiere decir que las ventas pueden asumir el
os) , que la rotación de activos disminuyo de un 0,86 a un 0,78 (esto indica que la empresa no
o siendo eficiente en la administración de sus activos para generar ventas), y a que el
anciero no representa un gran aumento de un año para otro (la empresa no muestra un aumento
ejorar activos o para realizar operaciones). En conclusión, el aumento de la rentabilidad del 2011
esa se debe al aumento del MARGEN DE UTILIDAD.
l índice Dupont nos da una rentabilidad del 30% y para el año 2012 de 32%, esto se debe aque
ad en ventas aumento del 0,24 al 0,29 (lo que quiere decir que las ventas pueden asumir el
os) , que la rotación de activos disminuyo de un 0,86 a un 0,78 (esto indica que la empresa no
o siendo eficiente en la administración de sus activos para generar ventas), y a que el
anciero no representa un gran aumento de un año para otro (la empresa no muestra un aumento
ejorar activos o para realizar operaciones). En conclusión, el aumento de la rentabilidad del 2011
esa se debe al aumento del MARGEN DE UTILIDAD.
e debe aque
sumir el
mpresa no
el
a un aumento
dad del 2011
e debe aque
sumir el
mpresa no
el
a un aumento
dad del 2011

También podría gustarte