Está en la página 1de 2

Instituto Tecnológico Metropolitano

Profesor: Jairo Andrés Toro Parra


Área: Empresarismo

El siguiente ejercicio está basado en un esquema básico de roadmapping; tiene como objetivo acercar su proyecto de
vida a la configuración de una idea ya como producto, ya como servicio o como un desempeño, suyo, futuro.

El roadmapping es una herramienta de gestión de innovación y de prospectiva que puede alcanzar diseños y expresiones
muy complejas, en esta ocasión, sin embargo, haremos algo simple con respeto a tu vida en tres fotografías de tu vida
en el tiempo, cada fotografía representada en una columna (PRIMERO: un rango de tiempo en el pasado –para este
ejercicio, el tiempo que tú desees; SEGUNDO: Lo que vives en el presente; TERCERO: Un rango temporal de tu futuro –
te propongo un año después de terminar tus estudios-.

El esquema básico cuenta con cuatro filas:

En la primera fila es escriben los intervalos de tiempo establecidos por un equipo de trabajo; en este caso usted y yo,
predominantemente Usted.

En la segunda fila contamos el ¿por qué?, es decir, las razones o causas que permiten, permitieron o permitirán que
suceda el ¿qué?

En la tercera fila contamos el ¿Qué?, es decir, un producto o servicio, en nuestro ejercicio…momentos importantes en tu
vida (familiares, académicos, laborales, afectivos, méritos, etc).

En la cuarta fila contamos el ¿Cómo?, es decir, los medios, capacidades, recursos o tecnologías usadas para lograr el
qué.

Ahora, mira el esquema (o matriz) y resuélvelo siguiendo la numeración de cada campo


2010-2018 2019 2022-2024
¿Por qué?
2 5 8

¿Qué?
1 4 7

¿Cómo?
3 6 9

Ejemplo:

1. Publicación de una metodología de gestión de innovación.


Escritura y publicación del ensayo Filosofía de las ciencias para economistas.

2. Eran los temas que me apasionaban y para los cuales me venía entrenando académicamente
3. Planeando los contenidos, recogiendo la bibliografía, destinando tiempos fijos para dicho fin
Mantener la constancia aunque los avances fueran cortos.
4. ….
5. …
6. .

No creas que no hay nada que contar, puede ser eventos cotidianos familiares… como la charla con un primo o prima que no conocías, o un
nuevo juego en determinado lugar, etc. Es probable que no hayan enlaces entre las “fotografías” del pasado, del presente o del futuro, pero se
debe escribir el cómo y el por qué de cada qué.

En el campos 1 puede aparecer varios qué y estos tendrán sus correspondientes en 2 y 3. De la misma manera sucederá con los campos 4 y 7.

También podría gustarte