Está en la página 1de 10

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Guía de actividades y rúbrica de evaluación Paso 2. Realizar
Diagnóstico Empresarial

1. Descripción general del curso

Escuela o Unidad Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del


Académica Medio Ambiente
Nivel de Profesional
formación
Campo de Formación disciplinar
Formación
Nombre del Selección de Tecnologías Limpias
curso
Código del curso 358029
Tipo de curso Teórico Habilitable Si ☒ No ☐
Número de 2
créditos

2. Descripción de la actividad

Tipo de Número de 2
Individual ☐ Colaborativa ☒
actividad: semanas
Momento de
Intermedia,
la Inicial ☐ ☒ Final ☐
unidad 1:
evaluación:
Peso evaluativo de la Entorno de entrega de actividad:
actividad: 150 Seguimiento y evaluación
Fecha de inicio de la
Fecha de cierre de la actividad:
actividad: 15 de febrero de
martes, 17 de marzo de 2020
2020
Competencia a desarrollar:
El estudiante diagnostica las actividades asociadas a procesos,
productos o servicios en las cuales se puede implementar un
programa de tecnologías limpias
Temáticas a desarrollar:
Importancia de la producción más limpia en la industria
Principales aplicaciones y evolución de las tecnologías limpias
Pasos, fases o etapa de la estrategia de aprendizaje a
desarrollar
Paso 2. Realización de diagnóstico ambiental empresarial
Actividades a desarrollar
El estudiante debe leer los contenidos del curso en relación a la
Unidad 1. Conceptos y Principios de Tecnología más Limpia, lo
referente a:

Conceptualización Básica en Tecnologías Limpias


- Tecnologías ambientalmente sostenibles.

Importancia de la Producción más Limpia en la Industria,


- Fortalecer la PYME con Producción más Limpia.
- Los convenios de producción más limpia: una estrategia para la
sostenibilidad. Factibilidad de proyectos de mecanismos de
desarrollo limpio en Colombia. Política Nacional de Producción y
Consumo Sostenible.
- Fortalecimiento del desempeño ambiental empresarial, a través
del programa de producción más limpia y consumo sostenible
del Área Metropolitana del Valle de Aburrá.

Principales Aplicaciones y Evolución de las Tecnologías Limpias


- [OVI]Sostenibilidad Sectores Productivos, compras Públicas
Sostenibles
- Producción y consumo Sostenible
- Casos exitosos de Producción más limpia

A partir de la lectura y apropiación de contenidos, deben realizar:

1. Asignación de roles para dinamizar el trabajo dentro del grupo


colaborativo (Revisar Lineamientos para el desarrollo del trabajo
colaborativo)
2. Cada miembro del grupo listará y propondrá al menos 3
empresas, mipymes, industrias, sectores productivos o similares
3. Elección en consenso de una empresa, industria Mipyme, que se
dedique a cualquier actividad productiva, que tenga facilidad de
acceso a la información
4. Indicar claramente el lugar que elegirán para la realización del
estudio de caso (como ejemplos pueden tomar empresas del
sector lácteo, curtiembres, flores, sector panelero, hortifrutícola,
proyectos mineros, plantas de tratamiento de agua, etc)
5. Se debe realizar la primera visita y diligenciar completamente la
Ficha de diagnóstico ambiental empresarial por parte de algún o
algunos de los integrantes del grupo, que encontrara en formato
Word en el entorno de aprendizaje colaborativo

6. Las preguntas a discutir en el foro son:


¿Cuándo vamos a la empresa?
¿Quién construye el listado de la información requerida a la
empresa?
¿Cómo analizamos la información recogida?
¿Qué tipo de información se requiere para el desarrollo de un
plan de producción más limpia?
¿Cómo funcionan las herramientas de producción más limpia,
que debemos aplicar posteriormente?
7. Realización de la visita por parte de alguno(s) de los integrantes
del grupo, diligenciamiento de ficha de diagnóstico ambiental
empresarial
8. Realizar entrega del correspondiente diagnóstico y resultados de
la primera visita en documento pdf, que contenga portada,
diagnóstico ambiental empresarial, informe analítico,
conclusiones, bibliografía y anexos

Formato de entrega: pdf, letra arial, verdana o times new roman,


tamaño de letra mínimo 12 máximo 14, Aplicar norma APA, hoja
blanca
sin fondos ni marcas de agua, nombrar el archivo como
Paso2_Diagnosticoempresarial_GrupoXX
Ejemplo: Paso3_Diagnosticoempresarial_358029_01

Ponderación:
30% - 150 Puntos

El producto final consolidado se debe entregar en PDF, en el entorno


de evaluación y seguimiento, únicamente un producto por grupo, en
el foro deben definir quién de los integrantes del grupo hará la
entrega del taller en consecuencia a los roles definidos y adquiridos.

Entornos Aprendizaje colaborativo: El estudiante asignara rol en


para su el desarrollo del Paso 2, propondrá al menos 3
desarrollo empresas, mipymes, industrias, sectores productivos,
elección de una empresa, preparación de la visita por
parte de algún o algunos de los integrantes del grupo,
discusión de preguntas orientadoras y realización de la
visita a la empresa

Seguimiento y evaluación: Presentación de documento


informe en pdf correspondiente al Paso 2. Realización de
diagnóstico empresarial
Individuales:

Productos No aplica, la actividad es colaborativa


a entregar
por el Colaborativos:
estudiante
Presentación de documento informe correspondiente al
Paso 2. Realización de diagnóstico empresarial
Lineamientos generales del trabajo colaborativo para el
desarrollo de la actividad

Planeación Para el desarrollo eficiente del trabajo colaborativo se


de sugiere tener en cuenta los siguientes pasos:
actividades
para el 1. Para dinamizar el trabajo colaborativo, cada
desarrollo estudiante deberá escoger el rol que va a desempeñar
del trabajo dentro del grupo
colaborativo 2. El hecho de escoger un rol, cualquiera que sea, no
le exime de presentar sus aportes para la
construcción del trabajo colaborativo
3. Realizar lectura y análisis de los contenidos de la
Unidad 1 Conceptos y principios de tecnología más
limpia.
4. A partir de la lectura y análisis de los contenidos de
la Unidad I y revisión de información secundaria,
proponga y describa al menos 3 empresas, mipyme,
industrias, sectores productivos o similares
5. En consenso, elija una empresa, mipyme,
industria, sector productivo o similar que tenga
facilidad de acceso a la información.
6. Indique claramente la organización seleccionada y
revise detalladamente la Ficha de Diagnóstico
Ambiental Empresarial, para tener presente con que
información cuenta y cual debe levantarse en la visita
7. Discuta las siguientes preguntas:
¿Cuándo vamos a la empresa?
¿Quién construye el listado de la información
requerida a la empresa?
¿Cómo analizamos la información recogida?
¿Qué tipo de información se requiere para el
desarrollo de un plan de producción más limpia?
¿Cómo funcionan las herramientas de
producción más limpia, que debemos aplicar
posteriormente?
8. Realice la visita y diligenciamiento de la Ficha
Diagnóstico ambiental empresarial por parte de algún
o algunos de los integrantes del grupo
9. Realice y consolide el informe
Para dinamizar el trabajo dentro del grupo
colaborativo, es importante la asignación de roles,
para que cada uno de los integrantes tenga claridad
sobre la función que debe desempeñar dentro del
Roles a
grupo y que ayude a motivar, consultar, revisar y
desarrollar
retroalimentar aportes y controlar el tiempo de
por el
desarrollo de la actividad.
estudiante
dentro del
Los roles son los siguientes:
grupo
1. Líder – Comunicador
colaborativo
2. Relator
3. Vigía del tiempo
4. Dinamizador del proceso
5. Relator - Utilero

Roles y
responsabili
dades para
la
producción
de
entregables
por los
estudiantes

Uso de Las Normas APA son el estilo de organización y


presentación de información más usado en el área de
las ciencias sociales. Estas se encuentran publicadas
bajo un Manual que permite tener al alcance las
formas en que se debe presentar un artículo
científico. Aquí podrás encontrar los aspectos más
referencias relevantes de la sexta edición del Manual de las
Normas APA, como referencias, citas, elaboración y
presentación de tablas y figuras, encabezados y
seriación, entre otros. Puede consultar como
implementarlas ingresando a la página
http://normasapa.com/
En el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013,
artículo 99, se considera como faltas que atentan
contra el orden académico, entre otras, las
siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar
como de su propia autoría la totalidad o parte de una
obra, trabajo, documento o invención realizado por
otra persona. Implica también el uso de citas o
referencias faltas, o proponer citad donde no haya
coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El
reproducir, o copiar con fines de lucro, materiales
educativos o resultados de productos de
investigación, que cuentan con derechos intelectuales
Políticas de reservados para la Universidad.
plagio
Las sanciones académicas a las que se enfrentará el
estudiante son las siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado
en el trabajo académico o evaluación respectiva, la
calificación que se impondrá será de cero puntos cero
(0.0) sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado
en el trabajo académico cualquiera sea su naturaleza,
la calificación que se impondrá será de cero punto
cero (0.0), sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.
3. Formato de Rubrica de evaluación

Formato rúbrica de evaluación


Actividad
Tipo de Actividad
☐ colaborativ ☒
actividad: individual
a
Momento de la Intermedia
Inicial ☐ ☒ Final ☐
evaluación , unidad
Niveles de desempeño de la actividad
Aspectos individual
Puntaje
evaluados Valoración Valoración Valoración
alta media baja
El estudiante
define su rol,
pero no lo
El estudiante
asume de El estudiante
define su rol y
forma no define el
asume su
responsable y rol, tampoco
Rol y responsabilidad
no aporta participa en la
compromis desde el inicio
significativame consolidación 20
o hasta el final
nte en el del trabajo
del desarrollo
desarrollo y final
del trabajo.
consolidación
del trabajo
final
(Hasta 20 (Hasta 10 (Hasta 0
puntos) puntos) puntos)
Contribuci Los aportes Los aportes Los aportes 20
ón a la del estudiante del estudiante del estudiante
discusión contribuyen de solamente no
forma evidente muestran su contribuyeron
a enriquecer la punto de vista a enriquecer
discusión con y no tiene en la discusión
respecto a las cuenta las con respecto
preguntas preguntas a las
orientadoras y orientadoras y preguntas
propuesta de al propuesta de al orientadoras y
menos 3 menos 3 propuesta de
al menos 3
organizaciones organizaciones organizacione
s
(Hasta 20 (Hasta 10 (Hasta 0
puntos) puntos) puntos)
Niveles de desempeño de la actividad
Aspectos colaborativa
Puntaje
evaluados Valoración Valoración Valoración
alta media baja
El grupo realiza
la primera
El grupo realiza
visita a la
la primera
organización, El grupo no
Apropiación visita a la
sin embargo no realiza la
de organización
se socializo la primera visita
contenidos seleccionada
información a la 30
- de acuerdo a la
y/o no se tuvo organización
Interpretaci indicaciones de
en cuenta las
ón la guía
indicaciones de
la guía
(Hasta 30 (Hasta 15 (Hasta 0
puntos) puntos) puntos)
El grupo realiza
El grupo realiza el
el diligenciamient
diligenciamient o de ficha El grupo no
o de la ficha diagnóstico realiza el
Apropiación
diagnóstico ambiental diligenciamien
de
ambiental empresarial , to de la ficha
contenidos
empresarial en de forma diagnóstico 50
-
la organización incompleta e ambiental
Interpretaci
de acuerdo a incoherente, empresarial
ón
las indicaciones de acuerdo a
de la guía las indicaciones
de la guía
(Hasta 50 (Hasta 25 (Hasta 0
puntos) puntos) puntos)
Estructura El grupo El grupo El grupo no 30
del presento el presento el presenta el
documento informe en el informe pero informe en el
no en el
formato y formato y
estructura estructura formato y
establecida en establecida en estructura
la guía, dentro la guía, o fuera establecida en
de las fechas de las fechas la guía,
establecidas y establecidas o dentro de las
en el entorno fuera del fechas
de seguimiento entorno de establecidas
y evaluación seguimiento y
evaluación
(Hasta 30 (Hasta 15 (Hasta 0
puntos) puntos) puntos)
Calificación final 150

También podría gustarte