Está en la página 1de 5

Armonía muy básica

Conocimientos básicos e armonía

La escala cromática.
La escala cromática es la que esta formada por todo los tonos y semitonos en una
octava

La escala diatónica.

La escala diatónica esta formada por todas las notas naturales que existen en una
octava y su estructura sirve de modelo para crear la escala Mayor generando la
formula la formula “tono, tono, semitono, tono, tono, tono, semitono”.

Los Intervalos (básicos)

A la distancia que existe entre dos notas se da el nombre de intervalo los cuales
tienen un nombre y una propiedad, el nombre lo toman de la distancia que existe
entre la primera y la segunda nota mientras que la propiedad la toman de la
cantidad de tonos y semitonos que existen entre ellas de tal forma que se
clasifican básicamente de la siguiente forma:

Segunda menor: que tiene un semitono.

Segunda Mayor: que tiene un tono.

Página 1 de 5
Armonía muy básica

Tercera menor: que tiene un tono y un semitono, es decir un tono y medio.

Tercera Mayor: que tiene dos tonos completos

Cuarta justa: que tiene dos tonos y medio.

Quinta disminuida: que tiene tres tonos.

Quinta justa: que tiene tres tonos y medio.

Sexta menor: que tiene cuatro tonos

Sexta Mayor: que tiene cuatro tonos y medio

Página 2 de 5
Armonía muy básica

Séptima menor: que tiene cinco tonos

Séptima Mayor: que tiene cinco tonos y medio

Octava justa: que tiene seis tonos

Tenemos que aprender a escucharlos y para poder definir que sensación tiene
cada uno de ellos y con ello aprender a usarlos en favor de nuestro ministerio.

Las triadas.

Cuando dos o mas intervalos de tercera se sobreponen reciben el nombre de


triadas o acordes simples, que seria lo que común mente se le conoce como
acordes mayores y acordes menores.

Se pueden sobreponer terceras mayores y menores logrando con ello crear


acordes mayores y menores, y su clasificación seria de la siguiente forma.

Si se sobrepone una tercera menor y una Mayor el resultado es un acorde menor

Página 3 de 5
Armonía muy básica

Si se sobrepone una tercera Mayor y una menor el resultado es un acorde Mayor

Si se sobreponen dos terceras mayores el resultado es un acorde aumentado.

Si se sobreponen dos terceras menores el resultado será un acorde disminuido.

Las séptimas.
Si sobreponemos una tercera mas, a cualquiera de las formulas anteriores el
resultado seria una séptima, partiendo de la nota base que en todos los ejemplos
anteriores es “Do” y entonces formaríamos acordes mayores con séptima (M 7),
acordes menores con séptima (m 7), acordes de aumentados con séptima (aum 7
ó + 7), y acordes disminuidos con séptima (dis 7 ó º 7), esto usando la séptima
menor y si utilizáramos la séptima mayor el resultado seria los acordes anteriores
pero con la terminación como maj 7, y cada uno de ellos con una sensación
diferente.

Los mas conocidos de estos acordes son los Mayores siete y los menores siete
los cuales están formados de la siguiente forma.

Página 4 de 5
Armonía muy básica

El acorde mayor siete esta formado por una tercera menor, una Mayor y una
menor.

El acorde de menor siete esta formado por una tercera Mayor, una menor y una
mayor.

Nota del autor: Con esto tendríamos la teoría suficiente para formar todas las escalas mayores, (aplicando la
formula) todos los acordes Mayores, menores, aumentados, disminuidos y cada uno con sus séptimas
mayores y menores, aun hay mucho que aprender, espero que sea de ayuda.
Juan Hernández alvis

Página 5 de 5

También podría gustarte