Está en la página 1de 3

Se tiene una barra rígida AB sometida a una carga de 10 Kilo Newton y sostenida por una

varilla de aluminio y otra de acero. Si se incrementa la temperatura en 40 grados centígrados,


hallar los esfuerzos en el aluminio y en el acero. A al=100mm2; Aac=200mm2; Eal=70x10^9Pa;
23 x 10−6 11.7 x 10−6
Eac=2x10^11Pa; αal= ; αac=
°C °C

D
B

6m
5m Acero
Aluminio

A C E F

1m 2m 3m

10 kN

SOLUCION:

1ER PASO: DCL DE BARRA BD; para el sentido correcto de las fuerzas se analiza las
deformaciones por temperatura:

T 23 x 10−6 −3
∂ AL =α Al × ∆ T × L Al= × 40° C ×5=4,6× 10 m
°C

T 11.7 x 10−6 −3
∂ AC =α Ac × ∆ T × L Ac = × 40 ° C × 6=2.808× 10 m
°C
El aluminio se deforma más. Al ser la barra rígida no puede doblarse, por tanto el aluminio no
completara toda su deformación por temperatura, el acero sí. Entonces la fuerza del aluminio
empuja a la barra generando una fuerza de compresión. Entonces en el dcl:

FBC
Av FDE

A C E F
Ah

1m 2m 3m

2DO PASO: EQUILIBRIO 10kN


∑ M A =0 ¿ ¿
Quedauna ecuacion ∑ F verticales=0 ; pero en no interesa en este problema
calcular reacciones ; muchomenos añadir otraincognita .
3ER PASO: Compatibilidad

Puntos A, fijo, barra rígida, se grafica el desplazamiento de los puntos no fijos de la barra y sus
deformaciones por temperatura y por fuerza:

1m 2m 3m
A C E F
∂TAC
F

∂TAL C’ ∂ F
AC
AL E’ F’

∂TAL−∂FAL ∂TAC + ∂FAC


Por relación de triángulos: =
1 3
→ ( terminos en temperatura )=( terminos en fuerza )

T T F F F DE × L DE F BC × L BC
3 ×∂ AL −∂ AC =∂ AC + 3× ∂ AL = +3 ×
Eac × A DE Eal × A BC
4TO PASO: Reemplazando datos

−3 −3 F DE∗6 F BC ×5
3 × 4,6 ×10 −2.808× 10 = 11
+3 ×
7 ×1010 × 10−4
−4
2 ×10 × 2×10

3077,760 kN =600 F BC −42 F DE … ( 2 )


de (1 ) y ( 2 ) : F DE =21214,85 N ( ↑ ) y F BC =3644,56 N ( ↓ )

Por tanto los esfuerzos en cada barra son :


F DE 21214,85 N F 3644,56 N
σ DE= = −4 2
y σ BC = BC =
A DE 2 ×10 m A BC 10− 4 m2
σ ACERO =σ DE=106,074 MPa (T ) y σ ALUMINIO=σ BC =36,446 MPa(C)

También podría gustarte