Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZARAGOZA

CARRERA DE Q.F.B.

MÓDULO DE BIOFARMACIA

NOMBRE:__________Marco Aurelio Santander Martínez___________

Se llevó a cabo un estudio para comparar los perfiles de disolución de tres productos (cápsulas
de gelatina dura) que contienen indometacina (20 mg/cápsula) como principio activo. Se utilizó
el aparato I, a 75 rpm, con 900 mL de medio de disolución (solución amortiguadora de fosfatos
pH 7.4 0.01 M) a 37 °C, tomando muestras en los tiempos señalados en la siguiente tabla, con
reemplazo. Los porcentajes disueltos se muestran a continuación.

% Disuelto
Tiempo (min) Producto A Producto B Producto C
5 7.66 29.53 34.62
10 15.32 50.34 57.26
15 22.98 65.01 72.06
20 30.64 75.34 81.73
25 38.30 82.62 88.06
30 45.96 87.75 92.19
45 68.94 95.71 97.82
60 91.92 98.50 99.39
90 100.00 99.82 99.95

1) ¿Las condiciones en que se realizó la prueba son las adecuadas, por qué? (10 pts.).
Si, debido a que el medio emula las condiciones en las que se absorbe el fármaco en el tracto
gastrointestinal, además le da una agitación, temperatura y un volumen para disolverse
adecuado al fármaco.

2) ¿Cómo comprobaría si se cumplieron las condiciones sink en el estudio? (10 pts.).


Comprobando si los datos se ajustan a un modelo de orden cero

3) Si se realiza comparación por factor de similitud, ¿Cuáles son los requisitos que se
debieron cumplir para asegurar la calidad de los datos obtenidos? (10 pts.).

a) Seleccionar por lo menos cinco puntos para el muestreo, dos en la fase ascendente,
uno en la inflexión y dos en la meseta.

b) Verificar que el 85% del medicamento se disuelva en más de 15 minutos

c) Realizar las pruebas con 12 unidades del medicamento


4) Enumere todos y cada uno de los factores que podrían generar la diferencia en perfil
de disolución para los productos estudiados. (10 pts.).

1) Tamaño de la partícula
2) pH
3) Viscosidad
4) Humedad
5) Fuerza de compresión al encapsular
6) Temperatura
7) Agitación turbulenta
8) Polimorfismo
9) Pureza del fármaco
10) Formulación

5) ¿Cuál es el modelo que mejor describe la cinética de disolución de los tres productos

Orden cero Primer orden Korsmayer-Peppas


P1 P2 P3 P1 P2 P3 P1 P2 P3
m -1.532 -0.7018 -0.6144 m -0.0414 -0.0702 -0.0845 m -0.7999 -1.9543 -2.3584
r -1.0000 -0.8030 -0.7576 r -0.9496 -1.0000 -1.0000 r -0.8012 -0.9175 -0.9192
r2 1.0000 0.6449 0.5739 r2 0.9017 1.0000 1.0000 r2 0.6419 0.8417 0.8450

Hixson - Crowell Higuchi


P1 P2 P3 P1 P2 P3
m -0.0440 -0.0416 -0.0423 m -15.3699 -9.3690 -8.3550
r -0.9779 -0.9624 -0.9465 r -0.9854 -0.8998 -0.8647
r2 0.9564 0.9262 0.8958 r2 0.9710 0.8096 0.7477

Para el producto 1 el modelo que describe mejor su cinética es la de orden cero y para
los productos 2 y 3 el mejor modelo es la de primer orden

6) ¿Cuál de los productos presenta una mayor eficiencia de disolución a los 30 minutos?
Tiempo %D AUC
(min) Producto A Producto B Producto C Producto A Producto B Producto C
5 7.66 29.53 34.62
10 15.32 50.34 57.26 57.45 199.68 229.70
15 22.98 65.01 72.06 95.75 288.38 323.30
20 30.64 75.34 81.73 134.05 350.88 384.48
25 38.30 82.62 88.06 172.35 394.90 424.48
30 45.96 87.75 92.19 210.65 425.93 450.63
 AUC 670.25 1659.75 1812.58
%ED30 22.34 55.33 60.42
La mayor eficiencia de disolución al tiempo de 30 minutos es de 60.42% y corresponde
al Producto C.
7) El valor de TMD para los tres productos es de 25 minutos en promedio ¿Cierto o falso?

P1 P2 P3
Tiempo
(min) %D Δm Δm*t %D Δm Δm*t %D Δm Δm*t

5 7.66 7.66 38.30 29.53 29.53 147.65 34.62 34.62 173.10


10 15.32 7.66 76.60 50.34 20.81 208.10 57.26 22.64 226.40
15 22.98 7.66 114.90 65.01 14.67 220.05 72.06 14.80 222.00
20 30.64 7.66 153.20 75.34 10.33 206.60 81.73 9.67 193.40
25 38.30 7.66 191.50 82.62 7.28 182.00 88.06 6.33 158.25
30 45.96 7.66 229.80 87.75 5.13 153.90 92.19 4.13 123.90
45 68.94 22.98 1034.10 95.71 7.96 358.20 97.82 5.63 253.35
60 91.92 22.98 1378.80 98.50 2.79 167.40 99.39 1.57 94.20
90 100 8.08 727.20 99.82 1.32 118.80 99.95 0.56 50.40
TMD 39.44 17.6270 14.95

TMDPromedio = 24.007
Falso, son 24 minutos

8) ¿Los perfiles de disolución de los productos B y C presentan similitud?

Tiempo %D
(C-B)2
(min) Producto B Producto C
5 29.53 34.62 25.91
10 50.34 57.26 47.89
15 65.01 72.06 49.70
20 75.34 81.73 123.50
25 82.62 88.06 29.59

F2 = 60.0071

Los perfiles de ambos productos presentan similitud

También podría gustarte