Está en la página 1de 3

COLEGIO COLOMBO INGLES

AMOR, CIENCIA Y VIRTUD


CIV FÍSICA ONCE

TEMA: MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE Y FUERZA ELÁSTICA


FECHA: 18 DE MARZO DE 2020 GRADO: UNDECIMO 03
NOMBRE: EDUARDO ANTONIO BALLESTEROS MEZA

1. Mencione algunos ejemplos de objetos cotidianos en vibración. ¿Cuál tiene


un MAS, por lo menos aproximado?
✓ Reloj de pared con péndulo
✓ Parlantes o Speaker
✓ Cuerdas de violín
✓ Pistones de un carro
✓ Resorte de juguetes
✓ Amortiguadores delanteros de las motocicletas
El elemento que podría tener una aproximación cercana al Movimiento Armónico Simple
puede ser el reloj de pared con péndulo ya que su péndulo oscila y no presenta distorsiones
por fuerzas, aunque existe un artefacto que hace que este se mueva y regrese a su punto
de equilibrio en cada intervalo de tiempo determinado.
En conclusión, el elemento mencionado tiene una aproximación al (M.A.S) ya que este se
sigue moviendo al transcurrir el tiempo como pasaría con este movimiento ya que no
existirían fuerzas que lo disipen solo tiene fuerzas de retorno. (EJ: rozamiento).

2.¿La aceleración de un oscilador armónico simple puede ser cero? Si es así,


¿dónde?
La aceleración de un oscilador simple puede ser cero cuando está en su punto de equilibrio
ya que no hay cambio del movimiento, en cambio cuando está en una amplitud máxima o
mínima estos presentan velocidades iguales a 0 , es decir, que hay cambio de velocidad por
lo cual tendrá aceleración positiva o negativa dependiendo si está a la izquierda o a la
derecha del punto de equilibrio.

3.Explique por qué el movimiento de un pistón en un


motor de automóvil es aproximadamente armónico
simple
El movimiento de un pistón de un motor de automóvil se aproxima
al movimiento armónico simple ya que vibra o se mueve gracias a
las fuerzas restauradores que son proporcionales al movimiento de
este, estas fuerzas generan que vuelva en cierto tiempo a su punto
de equilibrio. Así como también en algunos casos hay fuerzas
disipadoras que hacen que las oscilaciones disminuyan con
respecto al tiempo.
Recordar las ecuaciones para un movimiento armónico simple y también para un
resorte.

1 𝑘
𝑓= √ Ecuación que describe la frecuencia para un sistema masa resorte
2𝜋 𝑚

𝐹 = −𝑘𝑥 Fuerza para un resorte

4. Si una partícula experimenta un MAS con amplitud de 0.18 m, ¿cuál será la


distancia total que la partícula viaja en un periodo?

5. Una cuerda elástica mide 65 cm de largo cuando se cuelga de ella un peso


de 75 N, pero mide 85 cm cuando el peso es de 180 N. ¿Cuál es la constante
“de resorte” k de esta cuerda elástica?
6. Los resortes de un automóvil de 1500 kg se comprimen 5.0 mm
cuando una persona de 68 kg se sienta en el lugar del conductor. Si el
automóvil pasa por un tope, ¿cuál será la frecuencia de las vibraciones?
Ignore el amortiguamiento.

NOTA: Los puntos 4 y 5 son realizados en un tablero y a la vez anexados en


el cuaderno

También podría gustarte