Está en la página 1de 5

ALMACEN

Es una instalación que, junto con los equipos de almacenaje, de manipulación, medios
humanos y de gestión, nos permite regular las diferencias entre los flujos de entrada de
mercancía y los de salida.
Objetivo de un almacén:
Satisfacer las necesidades y los requisitos de los clientes al tiempo que utiliza en el
espacio, el equipo y la mano de obra de manera eficaz. Los bienes deben ser accesibles y
protegidos. Cumplir con este objetivo requiere una planificación constante y un cambio
continuo.
® Rapidez de entrega
® Fiabilidad
® Reducción de costos
® Maximización del volumen disponible
® Minimización de las operaciones de manipulación y transporte
Recursos:
Para poder llevar a cabo estos procesos tendremos que recurrir a un conjunto de recursos
de diferente naturaleza.
® Recursos Humanos: Mano de obra directa e indirecta
® Infraestructura: Nave industrial, maquinaria, equipos de mantenimiento
® Energéticos: electricidad, gas.
Costos:
Para gestionar un almacén tenemos diferentes casos:
® Costos de infraestructura:
- Costos de oportunidad de capital
- Deterioro, robo, obsolescencia y seguros
- Espacio en el almacén
® Costos de gestión:
- Mantenimiento
- Administración
- Departamento informático
® Costos de operación:
- Actividades propias del almacén
® Costos de servicio:
- Gas, luz, etc.
Sistemas de almacenamiento convencional:
® Perfecto control de stock, cada hueco es un pallet
® Máxima adaptabilidad a cualquier tipo de carga, tanto por peso y por volumen
® No facilita la salida física de la mercancía por FIFO
® El volumen de la mercancía esta limitado por los medios de manipulación, ya que
determinan la amplitud de los pasillos
Sistemas de almacenamiento compacto:
También conocido como sistema de almacenamiento por acumulación, facilita la máxima
utilización del espacio disponible, tanto en superficie como altura.
La instalación esta constituida por un conjunto de estanterías, que forman calles interiores
de carga
Los montacargas penetran en dichas calles interiores con la carga elevada por encima del
nivel en que va a ser depositada
Razones para el almacenamiento:
® Reducir los costos de producción-transportación
® Coordinar la oferta y la demanda
® Ayudar en el proceso de producción
® Ayudar en el proceso de marketing
Procesos dentro del almacén:
® Recepción de productos
® Almacenaje y manutención
® Preparación de pedidos
® Expedición
® Organización y control de existencias
Carga unitaria:
Puede ser manejada por transportes, transportadores o grúas de acuerdo con su peso y
forma
Definición: El numero de objetos dispuestos de forma que puedan ser manejados como un
solo objeto
®Ejemplo: el uso de tarimas, uso de contenedores, sacos.
Fundamentos del transporte:
Importancia de un sistema eficaz de transporte, opciones de servicios y sus características,
transportación, costos y documentación
Decisiones sobre el transporte:
Selección de los servicios de transporte, diseño y programación de rutas de los vehículos y
consolidación de flete
Importancia de un sistema eficaz de transporte:
Con la llegada de los servicios de transporte de bajo costo y disponibilidad inmediata, la
estructura integral de la economía cambia hacia la de las naciones desarrolladas.
Más específicamente, un sistema eficiente y económico de transporte contribuye a una
mayor competencia en el mercado.
Servicios intermodales.
Hay diez combinaciones posibles de servicio intermodal:
1. Ferrocarril-camión
2. Ferrocarril-barco
3. Ferrocarril avión
4. Ferrocarril-ductos
5. Camión-avión
6. Camión-ducto
7. Camión-barco
8. Barco-ducto
9. Barco-avión
10. Avión-ducto
No todas las combinaciones son prácticas, la mas aceptada son ferrocarril-camión y
camión.

También podría gustarte