Está en la página 1de 3

COLEGIO GENTE UNIDA Y JÓVENES POR LA PAZ, SEDE LUZ DE ORIENTE

GESTIÓN ACADÉMICA, FORMACIÓN INTEGRAL


TALLER DE MATEMÁTICAS BÁSICAS TALLER
GRADO: 10° Nº 1

Nombre:
___________________________________________________
¿Qué son las operaciones combinadas? Son aquellas en las que aparecen varias
operaciones aritméticas para resolver: sumar, restar, multiplicar y dividir.

Jerarquía (o prioridad) de las operaciones

Para realizar las operaciones combinadas, se debemos el siguiente


orden:

1 Realizamos las operaciones entre paréntesis, corchetes y llaves.

2 Calculamos las potencias y raíces.

3 Efectuamos los productos y cocientes.

4 Realizamos las sumas y restas.

¿Cómo se resuelven? Para resolver las operaciones combinadas correctamente


hay que seguir los siguientes pasos:

 PASO 1: Realizar las operaciones que estén dentro de los paréntesis.

En nuestro ejemplo, tenemos dentro del paréntesis una operación de suma que
debemos de resolver en primer lugar.

PASO 2. Realizar las multiplicaciones  y divisiones que aparezcan.

Siguiendo con nuestro ejemplo de operaciones combinadas, ahora tenemos que


realizar la operación de multiplicar:

PASO 3. Realizar las sumas y las restas que aparezcan.


COLEGIO GENTE UNIDA Y JÓVENES POR LA PAZ, SEDE LUZ DE ORIENTE
GESTIÓN ACADÉMICA, FORMACIÓN INTEGRAL
TALLER DE MATEMÁTICAS BÁSICAS TALLER
GRADO: 10° Nº 1

Tan solo nos queda una resta para resolver la operación. Y el resultado es 38.

Vamos a ver otro ejemplo:

En este caso no tenemos paréntesis, por lo tanto vamos al paso 2 para


operaciones combinadas: realizar las multiplicaciones y divisiones. Tenemos una
multiplicación y una división:

Ahora solo nos queda una suma:

Y el resultado de la operación es 17:

Te propongo ahora un reto. ¿Eres capaz de resolver esta operación combinada?


COLEGIO GENTE UNIDA Y JÓVENES POR LA PAZ, SEDE LUZ DE ORIENTE
GESTIÓN ACADÉMICA, FORMACIÓN INTEGRAL
TALLER DE MATEMÁTICAS BÁSICAS TALLER
GRADO: 10° Nº 1

RESUELVE LOS SIGUIENTES EJERCICIOS.

1.  
2.  
3.

4.

5.  

6.  

7.

8.

9.

10.  

NOTA. Trabajar con dedicación y esfuerzo desarrollar el taller virtual o escrito y


luego escanearlo y envialo al correo luisprieto@genteunida.org.co , se
recomienda estar atento a las indicaciones para la realización y envió del taller.

También podría gustarte