Está en la página 1de 10

1

ACTIVIDAD 2.

TEMA:

INFORME SOBRE OBLIGACIONES TRIBUTARIAS

PRESENTADO POR:

YIRA SAHIRA MOTTA RAMOS

ID: 679540

DOCENTE: YANNY MILENA ESCOBAR

NRC: 8948

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

NEIVA – HUILA

2019
2

TABLA DE CONTENIDO

Presentación………………………………………………………………………Hoja1

Tabla de contenido………………………………………………………………Hoja2

Introducción………………………………………………………………………Hoja3

Informe………….………………………………………………………………..Hoja4

Conclusión……………………………………………………………………Hoja6.7

Bibliografía………………………………………………………………………Hoja8
3

INTRODUCCION

En la presente investigación analizaremos las obligaciones tributarias donde debemos


reconocer los derechos que nos otorga la ley, como ciudadanos, para exigir a las autoridades
la aplicación de manera equitativa a favor de la colectividad, informándonos de forma clara y
explícita.

Por todo eso es necesario que todos los contribuyentes de cualquier naturaleza que tenga
vínculo tributario con el estado, sea necesario que conozca cuáles son sus derechos
establecidos y sus obligaciones.
4

INFORME

En este trabajo se va a realizar una reflexión acerca del impacto de las diferentes reformas tributarias
que tuvieron lugar en Colombia, así como los respectivos ajustes que realiza el instituto nacional de
vigilancia de medicamentos y alimentos- INVIMA colombiana; tal es el caso del sector de alimentos,
cuyo sector es materia de investigación para este proyecto. Así las cosas, el problema objeto de
estudio del proceso sancionatorio que le p resenta a la señora Carolina Rivera del
establecimiento de LACTEOS SANTILAC cargos presentados donde se le hacen una
acción sancionatoria contra ella por un riesgo para la salud y es en esa medida que la
situación encontrada en determinado momento y lugar vigilado ya que incumple con las
obligaciones establecidas con los procedimientos que tiene el instituto la cual está
incumpliendo y finalmente se le hacen descargos contra ella donde dicen que la señora
carolina rivera se le aplicara unas medidas de seguridad para proteger la salud pública:

A: clausura temporal del establecimiento que podrá ser parcial o total.

B: la suspensión parcial o total de trabajos o de servicios

C: la destrucción o desnaturalización de artículos o productos, si es el caso la congelación o


suspensión temporal de la venta o empleo de productos y objetos, mientras se toma una
decisión definitiva al respecto.

Donde se le resalta incumplimientos encontrados como resultados de las acciones de


inspecciones, vigilancia y control en el establecimiento de la propiedad de la investigada,
originaron una medida sanitaria como lo ordena el artículo 576 de la ley 9 de 1979 con lo
cual es suficiente para determinar que efectivamente existió vulneración a la norma sanitaria
presupuesto indispensable para dar inicio al proceso sancionatorio respectivo.

Se le resuelve que le imponen a la señora carolina rivera una multa de Doscientos (200)
salarios mínimos diarios legales vigentes, suma que deberá ser cancelada dentro del término
de cinco días (5) días siguientes de la ejecutoria ala cuenta diligenciada.

Por la cual a este proceso sancionatoria viendo la suma de dinero que le imponen a la señora
carolina es mucho dinero donde sé que haya incumplido con estos agentes del estado, pienso
5

que se es demasiada plata para el gobierno aun sabiendo que es una empresa donde le presta
sus servicios a la ciudadanía .

Donde el gobierno es quien hace provecho de ello lo cual se debe considerar que la
planeación tributaria cuya práctica es mantener una vigilancia más sistemática un control
total aportando con los tributos al gobierno. Pagar oportunamente y correctamente las
obligaciones con entes de control de los impuestos de la Cámara de Comercio de Neiva, con
el fin de no incurrir en sanciones o multas que representen pérdidas económicas imagen
institucional de la Entidad.
6

OBJETIVO

El objetivo que se trata sobre este trabajo es reforzar más sobre los temas de

legislación tributaria sabiendo que es el estudio de las obligaciones tributarias es decir es el

vínculo que se establece por ley entre el acreedor el estado y el deudor tributario las personas

físicas o jurídicas y cuyo objetivo es el cumplimiento de la prestación tributaria. Por tratarse

de una obligación, puede ser exigida de manera coactiva.


7

CONCLUCION

Este trabajo evidencia el temas vistos dentro del plan semestral del programa

administración de empresas; lo aquí presentado permitió desarrollar el sentido de localización

de cada uno de los estudiantes pues fijo datos reales a temas teóricos.

Llevar un buen concepto de legislación tributaria nos permite conocer de mejor

manera de los tributos


8

BIBLIOGRAFIA

https://repository.uniminuto.edu/discover
https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/7344
http://www.saludcapital.gov.co/Normo/jur/decreto_624_de_1989.pdf
9
10

También podría gustarte