Está en la página 1de 5

“Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional”

UNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA

Facultad de Ingeniería
Carrera de Ingeniería Empresarial y Sistemas

“Empresa Optima”
Curso:
BPM
Profesora:
Reyes, Carlos

Integrantes:

MARTINEZ, WILLIAM HENRY


TITO, JESSENIA
SOLIS, RAFAEL
GOMES, LUIS

1. RESUMEN EJECUTIVO
OSMOPLUS PERU SAC es una empresa peruana que con una tecnología de punta realiza el
procesamiento, envasado y comercialización de agua purificada sin gas con una marca propia.
Empresa peruana integrada por profesionales capacitados y con amplia experiencia en el uso
de la tecnología de manejo, tratamiento, acondicionamiento y purificación del agua por
ósmosis inversa, logrando agua de la más alta calidad, con tecnología de punta que nos
permite realizar el procesamiento, envasado y comercialización de agua en bidones de 20
litros y cajas de 20 litros, entregando así productos de "ÓPTIMA" calidades más saludables
para nuestras familias y comunidad en general.
NUESTRO COMPRORMISO:
Nuestro compromiso con nuestros clientes es esforzarnos cada día por
entregar un producto de la mejor calidad y con el servicio más completo,
desde la producción y distribución del agua en bidones o cajas, hasta la
prestación de servicios de venta y entrega personalizada.
NUESTRA TECNOLOGIA:
Contamos con una tecnología de purificación de agua a través de
membranas mediante la
cual se logra un elevado
porcentaje de retención
de contaminantes, disueltos y no disueltos
Este resultado de un proceso de purificación de
08 etapas, entre los que resalta el de Osmosis
Inversa, la cual consiste en un sistema de
membranas semipermeables que impiden el
paso de contaminantes y minerales nocivos para
la salud.  Es tal su ventaja, que es la tecnología
que se utiliza en algunos países en la actualidad
para convertir el agua de mar (salada) en agua
apta para el consumo humano.

NUESTRO EQUIPO DE VENTAS:


Contamos con una cadena de colaboradores dedicados a efectuar
cotizaciones, requerida por nuestros clientes; entre los que manejamos
principalmente se encuentran: empresas constructoras, farmacéuticas,
clínicas, hospitales, empresas en general. Además de manejar promociones
mensuales.
Correo: ventas@osmoplusperu.com

2. PLANEAMIENTO ESTRATEGICO
A) MISION:

Osmoplus Perú produce y comercializa agua de mesa de gran calidad, procesando el agua con
metodologías y equipos de última generación. Atendiendo el mercado local y nacional con el
compromiso de una mejora continua del producto y de la distribución.

B) VISION:

En el año 2021 OSMOPLUS se encontrará entre los principales distribuidores de agua de su rubro a
nivel nacional, obteniendo el reconocimiento y confianza de todos los consumidores en el país,
manteniendo un sólido y constante crecimiento en el mercado

3. ANALISIS SITUACIONAL

A) Externo: ANALISIS DE LAS 5 FUERZAS - PORTER


1: poder de negociación de los proveedores
Nuestros principales proveedores están compuestos por el servicio directo de agua potable
(sedapal del Perú) este constituye un precio establecido, con respecto a suministros en este
contamos contrato anual el cual nos introduce marcar una diferencia de precio por la cantidad
consumida anualmente. Entre los productos sustitutos, cuenta con variedad amplia ya que este
recurso es de consumo masivo. Al tocar estos puntos como tal, podemos llegar a la conclusión que
presenta un alto poder de negociación.

2: poder de negociación de los clientes


Entre nuestros productos contamos con la exclusividad en tecnología y aplicación en ella, esto nos
diferencia en calidad para la producción. A esto le podemos agregar el contar con precios
altamente competitivos en el mercado comercial y corporativo. A eso le podemos agregar nuestra
fuente de ventas la cual proporciona información directa con los clientes. Por ende, podemos decir
que mantenemos un alto poder de negociación con los clientes.

3: Amenaza de nuevos competidores entrantes


Podemos considerar que al hablar de un producto como lo es el consumo de agua, contamos con
suma competencia en el mercado. La tecnología que brindamos nos diferencia ya que ofrecemos
ciertos componentes diferenciales a nuestra competencia, el modelo que ventas que brindamos es
de completo servicio y gran variedad de presentaciones, esto nos hace una empresa dedicada a
mantener una cratera de clientes dedicados a ser de exclusivos distribuidores corporativos,
esperando llegar a las empresas más aleñadas en cada punto del país, La barrera que mantenemos
es alta debido a nuestra tecnología y calidad.

4; Amenaza de producto sustitutos


Al indicar que contamos con un solo producto en sí, podemos considerar que tiene varios
productos sustitutos entre los que se puede considerar marcas conocidas ya en el mercado, cabe
destacar que entre nuestra exclusividad se encuentra la calidad y nivel de tecnología que
manejamos conocida como “osmosis inversa”. Por ello nuestro producto está especialmente
dirigido a un círculo de clientes en especial. La barrera que tenemos es para productos sustitutos
es alta.

5; Rivalidad entre los competidores


La rivalidad entre los competidores viene a ser el resultado de las cuatro fuerzas anteriores y. La
cual definimos la rentabilidad de un sector , los costos que manejamos son fijos ,estos propuestos
a según al requerimiento de cada cliente, y a lo que consume en un tiempo determinado, si bien
es cierto contamos con competidores diversos los cuales igualan nuestros precios ,la falta de
diferenciación nos hace débiles en el mercado comercial por lo tanto consideramos que nuestro
precio busca generar la aprobación del consumidos a gran escala , para poder llegar a un
resultado de venta continuo .

b) Interno: ANALISIS FODA

Fortalezas Debilidades
F1. Alta tecnología en la purificación de D1. No se cuenta con estrategias de

FODA
agua marketing
F2. Personal altamente capacitado y
especializado
F3. Propia planta de tratamiento de agua D2. Productos no posicionados en
potable el mercado
Oportunidades FO DO
O1. Zonas de mercado F1O1. Distribuir productos en nuevas zonas D1O1. Planificar campañas de
desatendidas muestreo de productos.
O2. Consumo per cápita de agua
en aumento
Amenazas FA DA
A1. Alta competencia con precios F1A1. Certificar productos con estándares D2A1. Promocionar los productos
bajos orientados a la salud con bajos precios
A2. Cambios regulatorios del
estado como subida de impuestos
c) Objetivos estratégicos

ESTRATEGIAS OBJETIVOS
Aumentar nuestros ingresos en un 10%
anual
F1O1. Distribuir productos en zonas en nuevas
zonas
Cubrir el 50% de zonas desatendidas
Incrementar en un 20% el consumo de
nuestros productos en zonas no
D1O1 Planificar campañas de muestreo de atendidas.
productos. Incrementar nuestros ingresos en un 5%
de nuestras ventas corporativas.

Fortalecer nuestra marca en un 18% a


Nivel Nacional.
F1A1. Certificar productos con estándares
orientados a la salud Incrementar el consumo por
posicionamiento de mercado.

D2A1. Promocionar los productos con bajos precios Ofrecer a los clientes precios corporativos
que nos permitan crecer un 15% de las
ventas al año
Posicionar la marca en top mind para el
año 2020

También podría gustarte