Está en la página 1de 2

EVALUACIÓN. EJERCICIO. SEGURO DE GUARDERÍAS.

Nombre: Rodriguez Lugo Brandon

Cuestionario. Valor de cada pregunta: 2 puntos.

Indicaciones: Contesta las preguntas siguientes, tomando de referencia el cuadro comparativo


de la Ley del Seguro Social y la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los
Trabajadores del Estado.

1. ¿Hasta qué edad puede una niña o niño ingresar a una guardería (hijos de
trabajadores incorporados al régimen obligatorio de la Ley del Seguro Social)?

Hasta los 4 años de edad.

2. ¿Quiénes tienen derecho a el seguro de guarderías (en los supuestos de ambas


leyes)?

Ley del Seguro Social:


1. Hijos desde 43 días hasta los 4 años, de la mujer trabajadora.
2. Hijos desde 43 días hasta los 4 años, del trabajador viudo o divorciado.
3. Hijos desde 43 días hasta los 4 años, de aquel que judicialmente se le hubiere
conferido la custodia de sus hijos.
4. Hijos desde 43 días hasta los 4 años, de asegurados que por resolución judicial
ejerzan la patria potestad y la custodia de un menor.

Ley del ISSSTE:


1. Hijos desde 60 días hasta los 6 años, de la madre trabajadora.
2. Hijos desde 60 días hasta los 6 años, del padre trabajador viudo o divorciado.
3. Hijos desde 60 días hasta los 6 años, de aquel que por cualquiera otra
circunstancia tengan a su exclusivo cargo la custodia legal del niño o niña.

3. ¿Hasta cuántas semanas conservará el derecho al seguro de guardería, un trabajador


posterior a su baja del régimen obligatorio de la Ley del Seguro Social?

4 semanas posteriores a su baja en el régimen obligatorio.

4. ¿Cuál es el fundamento de la Ley del Seguro Social para el seguro de guardería?


Se encuentra en el Capítulo VII, “Del seguro de guarderías y de las prestaciones
sociales”, “Del Ramo de guarderías”; del artículo 201 al 207 de la Ley del Seguro Social

5. La señora Ariana Grande trabajaba dentro de la Subsecretaría de Prevención y


Promoción de la Salud; a mediados del año escolar presentó su renuncia ante tal
dependencia, ella era beneficiaria del Servicio De atención para el Bienestar y
Desarrollo Infantil (estancias infantiles) y desea que su hija termine el ciclo escolar
en su estancia, ¿Puede hacerlo? ¿En qué condiciones?

Puede hacerlo siempre que pague el 100% del costo de lo que reste del ciclo, en pagos
quincenales.

También podría gustarte