Está en la página 1de 24

berlín

poema dramático para tres voces y una laptop

de gabriel peveroni

ilustrado por alejandro stock


c 2007 mado ediciones
impreso y encuadernado en mastergraf srl
gral. pagola 1727
cp 11800
tel: 203 47 60
montevideo, uruguay.

depósito legal: xxxxxx


comisión del papel - edición amparada al decreto 218/96
impreso en montevideo, uruguay
octubre de 2007
primera edición de 2000 ejemplares
en tránsito
He’s a real nowhereMan
Sitting in his Nowhere Land
Making all his Nowhere Plans for nobody
Doesn’t have a point of view
Knows not where he’s going to
Isn’t he a bit like you and me?
John Lennon

Existe en el mundo una nación que no tiene mira pasar sin verlos se hace insoportable, y
territorio, cuyos habitantes no vienen del mis- nuevamente es el útero de la Internet la que
mo lugar ni comparten la promiscuidad de un proporciona la mejor droga, la que pega para
pool genético que se estabilizó a fuerza de curar el anonimato, sitios de no-espacio,
cruzarse consigo mismo durante milenios. apenas un pedazo de silicio en algún sótano
Son los desterrados, personas jóvenes, sin perdido, al que los desterrados del mundo
ataduras familiares que les impidan trasla- pueden acudir -que se los llame foros es
darse, con una buena formación, profesional casi una broma macabra- y si la realidad es
mayormente, que son reclutados de manera tan insoportable que no pueden cargar ni con
preferencial por las multinacionales por su su propio yo, pueden inventarse uno nuevo,
disponibilidad para viajar, que los convierte un avatar, otra persona con la edad, sexo y
en engranajes más eficientes que los bree- peculiaridades que prefieran, y vivir así las
ders, esos desagradables reproductores que vicisitudes de una vida inventada (1), pero en
anteponen valores tan arcaicos como estabi- la que lo imposible se materialice.
lidad, familia y pareja a los sagrados intere-
ses corporativos. Pero ocurren accidentes, y estos seres, que
viven en tránsito, en la interfase entre per-
Esta gente no vive en el espacio, la tierra y sonas, lugares, tiempos y realidades podrían
las coordenadas no les dicen mucho; como llegar a despertarse en plena pesadilla, y
mucho añoran una tierra que siempre es me- constatar que ese perpetuo fluir de espacio,
jor de lejos: viven en hoteles de lujo, consu- tiempo, gente y realidades se ha congelado
men compulsivamente compensando la falta y deja de ser un estado para ser un lugar, un
de afectos mientras salen de una oficina en momento.
Tokio a un despacho en Roma con la misma
facilidad y tersura con que la vista se des- Así comienza la obra. Joy, Anna y Valerie co-
plaza por un cuadro de Escher. Para ellos el inciden en tránsito. Joy, al menos, hacia Ber-
pasaporte no simboliza: es la patria. En ese lín. Joy busca a Anna, ¿o a Rosa? En este lu-
mundo, los gadgets tecnológicos no son ca- gar, en tránsito, están ambas, pero, ¿cuál es
prichos, ni siquiera bienes posicionales. El la persona y cual el avatar? Cuando vamos a
mejor celular y la más potente de las laptops cualquier parte, cualquier camino nos lleva,
son los únicos cables –no a tierra, eso no pero en la búsqueda de respuestas solamen-
significa nada– a la única invariante en el te nos guían las preguntas adecuadas.
mundo de lógica difusa en que se mueven,
la conectividad. Mediados por sus prótesis No linealidad, disrupciones temporales, frac-
cibernéticas, viven en el ciberespacio tanto turas, espacio que fluye mientras el tiempo
como en el mundo... ¿real? se estanca. No son elementos oníricos, al
menos para los desterrados es su cotidianei-
A veces ocurre, sin embargo, que ese deam- dad. Lo terrible para ellos es verse atrapados
bular fantasmagórico por un mundo que los en el no-cambio, la estasis.


A esta pesadilla despiertan los personajes,
y no en vano lo primero que se dice es “re-
cobrar la conciencia”. No es gratuito que la
conjunción Valerie/Anna recuerde a la vale-
riana, la “raíz del sueño” que, invertido como
todo en este sitio, tiene a los significados
evocando a los referentes.

Como elemento destacable, la intertextuali-


dad se materializa en el karaoke -verdade-
ra metáfora de la impostura– cuando Joy
dice: “es karaoke. todos mis números son
karaoke. todo es robado”. Así, Valerie encie-
rra un homenaje a la escritora belga Amelie
Nothomb, se cita fugazmente la anécdota de
la película Goodbye Lenin e incluso el argu-
mento de Carlos Vaz Ferreira acerca de la
incompatibilidad entre el libre mercado y el
derecho de herencia se cuela por los resqui-
cios de un universo construido –y constitui-
do- por información.

“Berlín ya no es como era, ¿o soy yo?”,


propone Maximiliano Angelieri, autor de las
canciones de la obra. Porque así como en
Groenlandia (2) la utopía era el lugar idea-
lizado al cual huir del incesto, el camino a
Berlín es el tránsito al lugar de las respues-
tas. Los personajes de esta obra no huyen,
buscan, pero, ¿cómo encontrar algo cuando
el espacio se mueve y el tiempo se estanca?

Nos encontramos en la encarnación última


de la utopía, estancados en el no-lugar/ no-
tiempo más descarnado y material. Obvia-
mente, queremos salir, pero esto es teatro
y el camino queda al otro lado del conflicto:
su misión, si decide aceptarla, será armar la
historia de estos personajes atrapados en
tránsito, utilizando la información que irá re-
cibiendo y organizándola como mejor pueda.
El fracaso no es grave. Después de todo, el
tiempo no es oro, no es nada, no fluye. Sin
embargo, abra los ojos y la mente, que la
magia está servida.

Bernardo Borkenztain

1. Esta circunstancia es un elemento presente en la poética de Peveroni, y el tema central de su novela El exilio
según Nicolás (Punto de Lectura, 2005).

2. Groenlandia (2005), Obra de Peveroni–Dodera, estrenada en el Piso 26 de Torre de las Telecomunicaciones.


intro que algo se disuelve. desconfíe de su pensa-
miento. circularemos. mi nombre es anna.
encuentro en el aeropuerto
valerie: y el mío es valerie.
joy: recobrar la conciencia. joy: ya saben el mío. joy.
valerie: ¿qué cosa? valerie: hola, joy. si necesitas algo, no dudes
joy: que es necesario recobrar la conciencia. en acudir a nosotras.
anna: ¿con quién estás hablando? anna: conocemos este lugar.
valerie: ¿cómo dijo que se llama? valerie: cada rincón.
joy: no dije mi nombre. anna: podemos conseguir lo que desees.
valerie: joy. hablo con joy. valerie: parece simpático.
joy: no entiendo. no entiendo cómo sabe mi anna: agradable.
nombre, si yo. joy: gracias.
valerie: es por el retraso, joy. es habitual. valerie: silencio. cállese. aquí tiene.
normal. singular. joy: ey, ésa es mi billetera. ¿por qué la tienen?
anna: también es malestar. porque tendrá anna: shhh.
hambre. valerie: creo que no está preparado.
valerie: tendrá miedo. joy: ¡son un par de ladronas!
anna: probablemente llegue al pánico. anna: esa facilidad para acusar.
joy: ¿berlín está lejos? valerie: sólo le quitamos el dinero. lo menos
valerie: ¿qué cosa? importante.
anna: pregunta joy si berlín está lejos. anna: esa habilidad para recobrar la con-
valerie: eso tiene gracia. ciencia.
anna: vaya que la tiene. joy: ¡ladronas! las denunciaré.
valerie: debe ser comediante. anna: no es posible.
anna: o algo así. valerie: aquí las reglas son otras.
valerie: una vez, cuando niña, me llevaron anna: los papeles no importan.
al teatro. había unos payasos. uno de ellos valerie: no es ningún país.
se puso un globo en la cabeza. el globo se anna: estamos en tránsito.
inflaba. mucho. más de lo que pude soportar. valerie: estás.
me reí. me reí mucho. pero aquello empezó anna: atascado.
a ser deforme. monstruoso. esa cabeza de valerie: estás.
globo iba a explotar. tuve miedo. sentí miedo. anna: retrasado.
me puse a llorar. valerie: no te exaltes.
anna: ¡pum! anna: estamos en tránsito.
valerie: ¡ay! valerie: tus reacciones son demasiado sim-
anna: ¡pum! ples. algo desagradables.
valerie: cerré los ojos. no los volví a abrir. joy: perdón.
joy: ¿van a contestarme? me estoy impa- valerie: así no podremos ayudarte.
cientando. anna: ¿punto cinco?
anna: es muy pronto para eso. joy: ustedes están locas. ¿qué estoy hacien-
joy: ¿para qué? do? ¿pidiendo perdón a quienes me roban?
anna: para perder la calma. punto uno: sabe- tenía dos mil. dos mil.
mos que usted se llama joy. punto dos: le in- anna: error. mil novecientos diecisiete. exac-
formamos que hay un retraso. ¿punto tres? tamente.
valerie: cerré los ojos. no los volví a abrir. valerie: mi amiga contó mil novecientos die-
anna: ¿punto cuatro? cisiete.
joy: recobrar la conciencia. joy: lo que sea. exijo que me devuelvan el
valerie: ¿qué cosa? dinero.
anna: ¿se da cuenta, joy? cerró los ojos. anna: perderá nuestra protección. ¡punto
como mi amiga. porque tiene miedo. casi pá- cinco!
nico. está solo. y deberá enfrentar el retraso. valerie: eso de la conciencia. lo que dijo joy.
circularemos. sin que usted lo note. el tiempo anna: ¿de dónde sacó eso de la conciencia?
dejará de transcurrir. sólo sentirá el fluir del ¿le puede explicar eso a mi amiga?
espacio. los cosas se tornan más simples. joy: es un poema que leí. camino a berlín.
en todo caso, al principio le costará. sentirá dice algo así: “recobrar la conciencia,


es necesario. saber de antemano... muro están? ¿al este o al oeste? tengo que
joy y anna: que no hay final feliz”. saberlo. necesito saberlo. se imaginan que ni
joy: ¿lo conocés? siquiera sé. y si tuviera que salir. al salir. de
anna: es una larga historia. acá. salgo. así. ¿y qué hay? frío. tal vez un
joy: ¿rosa? poco de viento. veo gris. la puerta. la puerta
anna: anna. soy anna. no te confundas. de brandemburgo. mi padre de un lado. yo
del otro. lo abrazo. ahí. bajo el portal de pie-
distorsión. algo sucede. suena una alarma y se ilumi- dra. no estaríamos en ningún sitio. no sería
na un aparato electrónico que lleva valerie. berlín. ya no podría entrar. ni salir.
valerie: así no se va a reír nadie, joy.
anna: ¿sucede algo, valerie?
anna: es un poco patético.
valerie: nada. disculpen. hola. hola. sí, esta-
valerie: continúa con la idea de salir. no es
mos en la t8.
sensato.
joy: la sensación de desear aquello que no
anna: cuando estás atascado.
se tiene. por una simple necesidad provoca-
valerie: debes disfrutar el presente.
da por la ausencia.
anna: acostumbrarte.
anna: continúa, joy. te hará bien hablar.
joy: ¿de cuál lado del muro están? ¿hacia
joy: esa sensación. ¿la conocés?
dónde tengo que mirar? entiendo que no
anna: no te desvíes.
quieran contestarme. confío en que lo harán.
joy: la ausencia de cosas, de comida, de car-
aunque no tan pronto. es importante. por lo
ne, de calor. todo eso. genera conciencia.
menos para mí. no es patético. se equivocan.
valerie: debería alcanzar. esto se está po-
un poco, sí. y sí. si estoy acá. dicen que ten-
niendo peligroso. la t5 sigue cerrada. sí, es lo
go que decir de dónde vengo. aunque eso no
poco que sabemos.
debería importar. lo que importa es adónde
joy: ¿con quién habla valerie?
voy. el sentido. berlín. este. oeste. mi padre,
anna: en sitios como éste, joy, se debe
alemán, nació en un pueblo que después de
aprender a sobrevivir. te aseguro que no es
la guerra tuvo bandera polaca. y nunca llegó
fácil.
a berlín. cuando era adolescente lo detuvo la
joy: me preocupa.
gestapo. en su pueblo. año mil novecientos
anna: no te desvíes.
treinta y cinco. preso político. rojo. dos años
valerie: ¿y si hacemos un canje? podría ser
estuvo en un campo. logró salir. mi abuela,
una forma de destrabar. tengo unas quince
a quien nunca conocí, porque ella murió en
cajas. máxima calidad. que lo piensen.
ese mismo campo de concentración, logró
anna: ¿de dónde venís?
que mi padre, entonces de diecisiete años,
joy: ustedes vieron mis papeles. deberían
escapara a yugoslavia. la familia quería que
saberlo. vengo de muy lejos. muchas ausen-
se fuera con los colonos judíos. a palestina.
cias. demasiadas.
pero se metió en un barco, con unos ami-
anna: suena muy triste todo eso. quieres que.
gos comunistas, todos con pasaporte falso.
joy: ¿qué cosa?
pasaporte paraguayo. siempre cuenta, mi
anna: que te matemos. o algo así. dejarías
padre, que en la madrugada del primero de
de sufrir.
enero de mil novecientos treinta y nueve, lle-
joy: no es eso.
gó a montevideo. llegó con el resplandor de
anna: cualquier cosa, basta con pedirlo. ya
los fuegos artificiales. el año de la guerra. la
sabes que no hay final feliz.
guerra que acabaría con casi toda su familia
valerie: tengo un poco de hambre.
y sus amigos. lo supo a través de las pocas
joy: y yo tengo ganas de salir de acá.
cartas que le llegaban. es una historia triste.
valerie: eso no se puede.
y yo, soy comediante.
anna: así no se va a reír nadie, joy.
joy: mi padre nunca llegó a berlín.
dos anna: eso en todo caso es dramático.
check in
valerie: ¿no querrás hacernos llorar?
joy: voy camino a berlín. cada check in me joy: ¡el derecho de herencia sirve para que
acerca y me aleja. uno más. uno menos. ber- una mayoría trabaje como burros de carga
lín. ¡ey! ¡ustedes dos! que ahora son mi pú- toda su vida mientras un puñado de inútiles
blico. ¿de cuál lado están? ¿de cuál lado del vive como parásitos!


anna: eso sí tiene sentido. continúe. nelle altre stanze
joy: ¡analogía! c’è una palude tropicale
ci sono i coccodrilli i serpenti e le zanzare
distorsión. nell’ascensore non ci posso salire.
con quei numeri strani
che mi guardano male
anna: ¿sucede algo, valerie?
e se scendo le scale
valerie: nada. disculpen. hola. hola. sí, conti- sento quei rumori,
nuamos en la t8. quince es mi última oferta. quei rumori anormali.
joy: ¡deberían prohibir el uso de aparatos perchè non mi accompagni tu,
electrónicos! perchè non mi accompagni tu.
anna: ¿cuál es la analogía? [fragmento de ‘vivo’]
valerie: como siempre. tengo la forma. ¿sa-
ben algo de la t5?
anna: te hice una pregunta, joy. ¿cuál es la tres
analogía? tenis rojo
joy: ¿qué tipo de aparato es ése?
valerie: hubo un atentado. en la t5. ahora es- anna: apoyo la guerrilla armada. la de dos. la
tán limpiando. parece que tardarán. mucho. de tres. la de cuatro. pero la de cinco, no.
joy: ¿qué tipo de aparato es ése, valerie? valerie: ¿puedo preguntar por qué?
anna: ¿estás dispuesto a saberlo todo? ¿in- anna: es fácil. sobran el burócrata, el militan-
cluida la razón por la que tu padre jamás lle- te. y el mártir.
gó ni llegará a berlín? JOY: ¡15-0!
valerie: mejor que continúe con su número. valerie: yo soy eso.
joy: pero. no era un número. anna: ¿mártir? no lo creo.
anna: ¿qué cosa? valerie: soy.
joy: nada. prefiero cantar. anna: una burguesa. una simpática burgue-
valerie: eso sí que estaría bueno. ¡karaoke! sa perdida en el bosque. eso es lo que sos.
joy: JOY: ¡30-0!
ma che sole sprecato tutto questo week-end. valerie: ¡idiota!
ma che sole buttato per questo week-end. anna: ¿de qué lado estás?
quando c’eri tu pioveva. valerie: sabés muy bien que vine acá para,
quando c’eri tu diluviava. precisamente, no estar en ninguna parte.
quando c’eri tu lui non c’era. JOY: ¡30-15!
e adesso invece guarda un po’... anna: eso no se puede. si en verdad pensás
[fragmento de ‘sole sprecato’]
que estamos en el final de la historia.
valerie: no dije exactamente eso. lo manipu-
anna: ¡no entiendo lo que dice!
lás todo.
valerie: debe ser nostalgia. yo también ten-
anna: ¿hay alguna diferencia? ¡joy!
go. de las niñas del colegio que competían
JOY: ¡40-15!
por mi mano cuando salíamos al recreo.
valerie: ¿qué tiene que ver joy en esto?
joy: son formas de. recobrar la conciencia.
anna: seguro que él sabe algo.
valerie: ¿italiano?
valerie: tranquila, anna. no te descontroles. él
joy: cosas que cantaba mi abuela. y después,
está bajo nuestra protección. por el momento.
mi madre. ahora, yo. es que mi padre dejó
no podemos mostrar debilidad. además.
de hablar alemán. pero no es importante. me
JOY: ¡40-30!
gustaría saber más de esa otra historia.
anna: ¿además, qué?
valerie: ¿la de las niñas?
valerie: las noticias no son buenas. está lo
anna: ¡eso no es importante! ¿va a cantar,
del atentado en la t5. y también un loco.
o no? y por favor. si lo hace, que sea en una
anna: ¿un loco?
lengua menos empalagosa.
valerie: o un hijo de puta. como quieras.
joy:
vivo nel soggiorno, JOY: ¡40 IGUALES!
cucino nel bagno, anna: ¿dónde?
non ho neanche un balcone valerie: en la t6. acaban de informar. acuchi-
dove mettere i panni ad asciugare. lló a 37 personas en 25 minutos.
nelle altre stanze, anna: ¿alemán?
io non ci posso entrare. valerie: no. un problemático. del extra-radio.


anna: ¿musulmán? ¿el exiliado que nunca llegó a berlín?
valerie: de 16 años. 37 personas en 25 minu- joy: ésa es cierta. pero todas las historias se
tos. un promedio de 40 segundos por víctima. parecen. mi padre viajó a berlín cinco meses
anna: él también es una víctima. antes de la caída del muro. hizo escala en
JOY: ¡VENTAJA ROJO! frankfurt. después no se supo más nada de él.
valerie: filo del cuchillo: 7,5 centímetros. valerie: ni del muro.
anna: ¿me escuchás? es una víctima del anna: no es gracioso.
choque cultural, de los videojuegos violen- valerie: mi amiga tiene nostalgia.
tos, de la marginación. joy: ¿van a devolverme el dinero?
valerie: 37 personas, anna. 21 hombres y 16 valerie: ¿qué cosa?
mujeres. incluyendo una niña de 12. anna: por el momento, no. antes deberá ha-
JOY: ¡IGUALES! cernos reír. no será fácil.
anna: él también es una víctima, valerie. 38
personas. distorsión.
JOY: ¡VENTAJA ROJO!
valerie: uno de los acuchillados tenía sida. anna: ¿sucede algo, valerie?
el número 15. los acuchillados restantes, en- valerie: nada. disculpen. veinte. que sean
tonces, pueden contagiarse. veinte. ni una más. no quedan muchos lu-
JOY: ¡IGUALES! gares para hacer el traspaso. todavía están
anna: es horrible. limpiando en la t6. eso me dicen. que por el
valerie: te lo dije antes. pero me queda una momento es imposible.
duda. si hubiera sido un alemán. rapado. y las joy: valerie me asusta. ¿está en problemas?
víctimas del extra-radio. ¿qué dirías, anna? anna: shhh.
joy: ¡VENTAJA NEGRO! joy: ¿quiénes son ustedes? ¿por qué no
anna: es simple. un ataque racista. de un anuncian mi vuelo?
bastardo nazi. ¡que lo cuelguen! valerie: por el momento es imposible. probe-
JOY: ¡IGUALES! mos en treinta minutos. ¿novedades de la t5?
valerie: yo creo que es igual de hijo de puta. anna: ¿más problemas?
sea alemán o del extra-radio. valerie: no, pero es hora de comer. ya es
anna: ¿te das cuenta, ahora? hora del reparto. tenemos tiempo antes de.
JOY: ¡VENTAJA ROJO! anna: ¿papas?
valerie: ¿de qué? valerie: lo que sea.
anna: de que no tenés conciencia. la perdis- anna: papas.
te. ¡idiota! te da lo mismo la violencia de una joy: ¿hay alguna otra opción?
víctima que la del victimario. ¡joy!
JOY: ¡GAME! ¡1-0 ROJO! distorsión.

anna: ¿sucede algo, valerie?


cuatro valerie: anna. es para vos.
anna: ¿quién?
karaoke
valerie: amor, me gusta mucho cuando res-
joy: a una mujer le da un infarto cinco días pondes. espero que hoy lo hagas. pasé por
antes de la caída del muro de berlín. perma- algo terrible.
nece en estado de coma durante cinco me- anna: dame eso.
ses. cuando despierta ya no hay muro. su valerie: lo del atentado fue una locura. fue
hijo debe cuidarla y evitar que sufra ningún donde te llevé una vez, una noche.
choque emocional. entonces debe recons- anna: dame eso. es privado.
truirle a la madre la sociedad que ella ignora valerie: otra historia triste.
que desapareció. anna: fue en el club. horrible. pusieron una
anna: esa idea es robada. y estúpida. bomba en el piso tres. destruyó los pisos
joy: es karaoke. mis números son todos ka- cuatro, cinco, seis y siete. esa noche esta-
raoke. todo es robado. ban julián y maría jugando squash. las can-
valerie: y se quejaba de que nos quedamos chas de squash quedan en el quinto, uno de
con su vuelto. los más afectados. con la explosión, maría
anna: ¿y la historia de su padre, entonces? quedó tirada. en el piso. las dos piernas frac-


turadas. julián se acercó. trató de ayudarla. anna: me llamo anna. shhh.
ella no podía pararse. él dijo que iba a buscar joy: hay algo. algo que no entiendo.
ayuda. como estaba oscuro, cayó por el hue- anna: circularemos. ya te dije. algunos. los que
co del ascensor. murió. maría está en el hos- estén dispuestos a despojarse de todo. hasta
pital. todavía. ya te imaginarás cómo me está de las ideas. los nombres. los pasaportes.
afectando todo esto. también murieron varios joy: ¿llegaste a berlín?
empleados. dos de ellos eran mis amigos. me anna: shhh. eso no es importante. hay que
duele mucho. es que nunca se había muerto continuar.
alguien cercano a mí y menos de esta forma joy: ¿llegaste alguna vez a berlín?
tan horrible. a veces me da miedo, siento te- anna: ¿por qué preguntás eso? parece que
mor de andar por ahí. odio la violencia. odio tuvieras miedo de algo. estás ansioso. y no
a todo. después coparon el aeropuerto. pa- deberías estarlo. te gustará. hay parques.
rece que no hubo sobrevivientes. a nadie le plazas. muros. grandes avenidas. gente
interesan los rehenes. no valen nada. espero circulando. mucha. circulando. en forma or-
que hayas llegado allá. denada. a un ritmo acompasado. como acá.
valerie: voy yo por las papas. como si estuvieran en tránsito. vi una mujer.
joy: por suerte a tu amigo no le pasó nada. también. ensangrentada.
anna: necesito que me hagas reír, joy. rápido. joy: ¿la ayudaste?
joy: tengo un número. una canción beatnik anna: no te asustes, joy. me detuve. dejé de
paranoica. circular. dejó de importarme estar. ahí. nadie
anna: suena interesante. pero que no nece- la veía. a ella. a esa mujer.
site traducción. joy: es raro.
joy: anna: shhh. no temas. simplemente curé sus
¿ves esa chica rubia en la ventana de cortinas heridas. es una pena.
/lilas? joy: ¿qué cosa?
le han disparado en la cabeza. anna: nada. me quedé pensando.
fueron esos malditos vietnamitas.
joy: ¿en qué?
te pedí que cerraras la puerta de atrás, nena.
y me sirvieras un trago, antes que te volaran la anna: en una tontería. ¿viste cuando se dice
/cabeza, ‘me gustaría dormir contigo’?
esos gusanos vietnamitas. joy: es una forma.
aunque quieras evitarlo, lo harán. anna: es curioso. porque cuando dormimos,
son persistentes, insolentes, valientes, precisamente, es el momento en que esta-
/transparentes. mos verdaderamente solos.
sí, son transparentes. joy: deberías llamarte rosa.
¿te das cuenta que bagdad está en tu propio
anna: shhh.
/ombligo?
¿que fue un maldito iraquí el que entró en tu joy: estuve pensando un número. no se lo
/trasero? cuentes a valerie. ¿te lo muestro? un globo.
por eso, nena, siempre espero que no olvides/ así. como en la historia que ella contó. lo in-
cerrar la puerta flo. lo inflo. más. y voy diciendo. “¡el derecho
porque van a entrar esos centroamericanos de herencia... sirve... para que una mayoría...
/hambrientos. trabaje... mientras un puñado de inútiles!”
y van a romper las cortinas lilas. anna: ¡PUM!
y van a comer nuestra comida.
joy: ¿te gustó el número?
[canción paranoica]
anna: tendrás que ensayarlo. falta.
joy: ¿qué cosa?
anna: no me gustó. es desagradable. ¿cómo
anna: violencia.
se te ocurre algo tan horrible?
joy: no me llevo bien con la violencia.
joy: pensé que.
anna: es necesaria. sin ella no podríamos
anna: pensaste mal, joy.
esperar otra cosa que la resignación.
joy: no estoy de acuerdo.
anna: sin violencia no tendrás convicción.
cinco no vencerás al enemigo. no tendrás odio de
antesala
clase.
anna: circularemos. joy: está bien. entonces. así. lo inflo. lo inflo.
joy: te pareces a rosa. más. y voy diciendo. “¡el derecho de heren-

10
cia... sirve... para que una mayoría... traba- valerie: la vida sigue.
je... mientras un puñado de inútiles!” anna: ese tipo de cosas.
anna: más. un poco más. y no pierdas la es- joy: yo me quedo. tengo miedo a salir de
pontaneidad, que es la base de todo. acá. con ustedes me siento protegido. con-
joy: “¡el derecho de herencia... sirve... para fortable. ¿de dónde vienen?
que una mayoría... trabaje... mientras un pu- anna: ¿quiénes?
ñado de inútiles!” joy: ustedes.
anna: ¡MÁS, JOY! anna: antes viajaba mucho. con amigos, en
joy: “¡el derecho de herencia... sirve... para plan hippie. íbamos a cualquier parte. siem-
que una mayoría... trabaje... mientras un pu- pre estábamos de fiesta. pero después me
ñado de inútiles!” empecé a quedar en casa. no sólo por el
anna: ¡PUM! dinero, que también es un problema. el pro-
blema fue que empezaron los controles mi-
gratorios.
seis valerie: yo soy hija de un diplomático. nací
ruido en japón. allí viví tres años. viví en diez paí-
ses antes de cumplir veinte. tengo pasaporte
valerie: fue muy fuerte. central. y le conseguí uno a anna. nos cono-
anna: hasta podría decir que me gustó. no. cimos en.
ésa no es la palabra adecuada. anna: eso no importa, valerie.
valerie: lo peor es que ya estamos acostum- valerie: y me planteó de vivir en donde no
brados. existen fronteras. así que le conseguí un
joy: fue muy fuerte. el ruido. pasaporte central, el que permite pasar por
valerie: debe haber sido la t7. esta vez fue cualquier aeropuerto, por cualquier frontera.
más cerca. anna cree que existe algo allá. o sea, más
joy: ¿existe algún lugar seguro? ¿dónde es- allá. yo no, pero no me interpongo. anna es
tamos? de la secta.
anna: somos viajeras. pero la mayor parte anna: eso no es importante, valerie.
del tiempo estamos en tránsito. o sea, acá. valerie: claro que lo es.
valerie: de más allá, lo único que podemos anna: es peligroso que lo repitas.
decir es que son ciertas las historias que se valerie: creen en la desilusión. un paso más
cuentan. aunque a veces los comediantes no allá de la dialéctica de la espontaneidad y la
son de fiar. organización. sería un no lugar. el límite como
anna: ¿se entiende? concepto. lo buscan en la frontera del centro
joy: algo. con la periferia. dicen que está en medio del
valerie: y esta vez fue muy fuerte. no sé qué desierto. dicen que hay temperaturas de has-
andarán buscando. ahora ya estarán limpian- ta 50 grados. varios gurúes de la neurocien-
do. si ya se siente el ruido de los trapos. los cia elaboran diferentes líneas teóricas.
sacan empapados de sangre y los enjuagan. anna: fue muy fuerte.
no es un lindo espectáculo. joy: ¿qué cosa?
anna: la explosión. valerie está eufórica. a
distorsión. veces le pasa. dice cosas. raras.
valerie: es cierto todo lo que dije.
anna: ¿sucede algo, valerie? anna: eso de la secta. ese invento. no formo
valerie: me dicen que ya liberaron la t5. ¿es parte de ninguna secta. odio las sectas. soy
eso cierto? podemos hacerlo igual. después materialista.
de que limpien. hay un baño. al final del co- valerie: no estés tan segura. te siento idea-
rredor largo. lista.
anna: siempre limpian enseguida. para que joy: así no vamos a llegar a ningún lado.
no se note. para que todo quede igual. es un anna: desde acá es imposible llegar a algún
mecanismo del olvido. para que vivamos sin lado.
memoria. es inútil preguntarles algo. te dicen joy: tal vez más allá. como ella dice. al fondo.
que es su trabajo. limpiar. y no quedan ras- tal vez alguien me diga cómo llegar a berlín.
tros. ¿cuántos murieron? importa sólo para valerie: cómo explicarte, joy. recuerdas la
las estadísticas. historia del globo.

11
anna: ¡analogía! por los pobres.
valerie: una vez, cuando niña, me llevaron al JOY: ¡15-15!
teatro. ¿ya la olvidaste? anna: valerie
anna: y uno de ellos se puso un globo en la valerie: se cayó el muro. ¡pum!
cabeza. y el globo se inflaba. mucho. ya lo oí JOY: ¡15-30!
mil veces. anna: ¿y qué?
joy: ¿qué es lo que querés decir con esa his- valerie: cambiaste de secta, anna. supongo
toria? que los revolucionarios son aquellos capaces
valerie: me reí. me reí mucho. pero aque- de interpretar la brutalidad del mundo y res-
llo empezó a ser deforme. monstruoso. esa ponder con mayor brutalidad. ¿no es así?
cabeza de globo iba a explotar. tuve miedo. anna: es una forma de ver las cosas.
sentí miedo. ahora es lo mismo. valerie: ¡una mierda! ¿con qué derecho se
joy: no entiendo. erigen en jueces del dolor? ¿cuál dolor es
valerie: ya lo entenderás. bueno y cuál es el malo? ¿cuánto les duele
anna: ya te dije, no está bien. ya se le pasa. ser pobres de espíritu y también de bolsillos?
joy: quiero ir a berlín. son un ejército de resentidos. ¿se pusieron
valerie: no se puede tal cosa. alguna vez a pensar en el verdadero signifi-
joy: ¿por qué? cado del dolor? lo único que han logrado es
anna: ¡pum! anestesiarlo todo. a-nes-te-siar el verdadero
joy: ¿van a contestarme? me estoy impa- dolor, que es el de haber nacido. nada de ma-
cientando. terialismo. es un dolor espiritual. conceptual.
anna: es muy pronto para eso. en el límite. un dolor terrible y pequeño. y me
joy: ¿para qué? dices burguesita. lo acepto. con orgullo.
anna: para perder la calma. punto uno: sabe- JOY: ¡15-40!
mos que usted se llama joy. punto dos: le in- anna: valerie. no debemos.
formamos que hay un retraso. ¿punto tres? valerie: empezaste vos.
valerie: cerré los ojos. no los volví a abrir. y anna: te extraño.
hubo más explosiones. valerie: yo también.
anna: ¿punto cuatro? anna: si nos unimos.
joy: recobrar la conciencia JOY: ¡30-40!
valerie: ¿qué cosa? valerie: no podremos tener descendencia.
anna: ¿te das cuenta, joy? cerraste los ojos. además, te odio. te odio mucho.
como mi amiga. porque seguís teniendo mie- anna: algún día comprenderás.
do. casi pánico. estás solo. y deberás enfren- valerie: no te pongas maternal.
tar el retraso. mi nombre es anna. anna: sos tan joven. tan miserable y egoísta.
valerie: y el mío es valerie. ¿qué es lo que tanto te gusta de todo esto?
joy: ¡basta! no se comporten como dementes. parece que quisieras evitar la contradicción.
valerie: hola, joy. si necesitas algo, no dudes y la contradicción está ahí. acá. está siem-
en acudir a nosotras. pre. está en nosotras dos.
JOY: ¡40-40!
valerie: ¿hasta dónde vamos a llegar? a ve-
siete ces tengo miedo, anna. hace mucho tiempo
tenis rojo parte 2 que estamos acá. no me siento ni bien ni
mal. pero están sucediendo cosas. lo siento
anna: me dijiste idealista. en la mirada de joy.
valerie: lo sos. y vos me dijiste burguesita. anna: ¿qué pasa con joy?
anna: simpática burguesita. valerie: te desea.
JOY: ¡15-0! JOY: ¡VENTAJA NEGRO!
valerie: debo admitir que sos graciosa. pero anna: ¿y eso?
ya veo por qué lo perdieron todo. valerie: te veo jugar con él. y le dolerá.
anna: ¿quiénes? anna: estás cada vez más flaca, valerie. no
valerie: tu maldita generación. tu revolución comer te provoca alucinaciones.
de mierda. tus libros viejos. tus víboras leni- JOY: ¡IGUALES!
nistas. tu liberación sexista. tu existencialis- valerie: vos empezaste.
mo barato. tu imaginación ingenua. tu amor anna: me preocupa eso que se te metió en

12
la cabeza. anna: valerie es una gran tenista. igual lle-
valerie: ¿qué cosa? gué a ganarle.
anna: eso de que ayudar a los pobres tenga valerie: ¡anna!
valor negativo. anna: ¿sabes, cómo? cuando me di cuen-
JOY: ¡VENTAJA ROJO! ta de que el tenis se juega en soledad. son
valerie: es que no tenés idea de lo que es dos jugadores, sí. pero la red es un muro. un
el hambre, anna. yo sí. lo sentí cuando niña. poderoso muro que nos devuelve cada tiro.
eso fue después de sentir el dolor de ser ob- una montaña. hay que subirla. y sin ayuda
jeto de competencia de las demás niñas. una alguna. no hay que ver un enemigo enfrente.
muñeca perfecta y hambrienta. no fue fácil. hay que amar la montaña. conocerla. respe-
fueron dos largos meses de dolor los que tarla. seducirla. hasta quebrarla. lentamente.
pasé antes de que ocurriera el milagro. dejar sentir cómo se va desgarrando. mostrando
de comer. la pureza. sus grietas. sus agujeros. no es fácil. soy una
anna: me dijiste idealista. gran escaladora.
JOY: ¡GAME! ¡2-0 ROJO! valerie: te desafío.
anna: shhh.
valerie: quiero hablar con joy.
ocho anna: cuando quieras.
analogías valerie: ¡a solas!
anna: iré a prepararme.
joy: quiero ir. algún día. a ese lugar. el lugar. valerie: me parece que mi historia de pa-
donde mi padre se despidió de sus amigos. yasos te gusta. te vi sonreír. aunque no sé
antes de salir hacia berlín. si hubo payasos en tu infancia. siento que
valerie: viajes. maletas. corridas a tomar pensás que esos cuatro o cinco momentos
trenes y aviones. mi padre. el mío. ausente. terribles le dan sentido a tu vida. ¿realmente
lágrimas, de mi madre. yo, consoladora. lle- creés eso? me das ternura, joy. aunque no
vada. traída. estar y no estar era lo mismo. me creas. tu amor solapado. tu desespera-
joy: todo lo que quedó de mi padre. algo. de- ción. tus canciones terribles. no, no es amor.
bería estar ahí. en ese lago. no te confundas. ya ves que mi pasado no
anna: miro por la ventana. apoyo las manos habilita fácilmente esos sentimientos. aun-
en el vidrio. tengo cuatro años. la soledad que he aprendido mucho con anna. ella sí
invade todo. veo a mi hermano partir a la es- te quiere. o te quiso. pero ten cuidado. anna
cuela. mis padres. tampoco estaban. juega y sale del juego. llega y se va. siempre.
joy: fui un niño simpático. debía conquistar el nos conoce demasiado como para quedarse.
derecho a existir. ante los ojos de los demás. y nos deja solos. como estoy yo ahora. sola
no está bien decirlo. de ella. y de mis payasos.
valerie: ¿qué cosa? joy: recobrar la conciencia.
joy: siento que siempre generé lo que temí.
digo. en los demás. el no ser aceptado.
anna: muero. estoy muriendo. estoy nueva-
mente en tránsito. como aquel día. junto a los
que siempre tienen menos, teniendo más.
valerie: mi imagen. mirarme al espejo. una
vez, aburrida, llegué a dibujar las diferentes
formas y tamaños de los espejos de las es-
taciones. de todas las estaciones por donde
había pasado.
joy: soñé que berlín.
anna: shhh.
valerie: no deberías.
anna: ¡debemos expropiar las raíces! y en
cuanto a buscar algo que no encontrás. ha-
blando. hablando. hablando. está adentro tuyo.
resolver el problema. ¡es como el tenis!
valerie: anna. deberías descansar un poco.

13
nueve mano.
valerie: por allá. ubíquese por allá.
traslado
anna: los que ya comieron que pasen primero.
joy: siento ruidos. valerie: un poco más rápido. vamos que no
valerie: llegó el momento. hay mucho tiempo.
joy: ¿qué está pasando? anna: ¿estaba rica la comida?
anna: tranquilo, joy. rápido. hacia allá. no te valerie: los papeles, por favor, en la mano.
pasará nada. cada uno con su pasaporte. y no intenten
valerie: confiá en nosotras. pasar con uno vencido. nos comprometen a
anna: no te pasará nada. todos los demás.
joy: pero. anna: dicen que las papas estaban un poco
crudas.
distorsión. valerie: es probable que sea la cantidad de
gente.
anna: ¿sucede algo, valerie? anna: ¿te parece?
valerie: estamos haciendo el traslado. tene- valerie: lo noté hace un tiempo. cada vez
mos que ocuparnos, anna. lo haremos. cuan- que hay traslados grandes, la comida em-
to antes. debemos llevarlos a la t7. a todos. peora. y los servicios. ¿viste cómo estaban
anna: pero ahí fue la última explosión. es los baños?
peligroso. anna: tenés razón. esta gente debería ser un
valerie: ya limpiaron. nada. hablaba con mi poco más educada.
amiga. tenemos poco tiempo, anna. ingreso valerie: esta vez hay familias enteras. inclu-
limitado. entendido. ¡es necesario! so niños. ¿te diste cuenta?
anna: eso no es lo pactado. nosotras no. anna: no pierdas de vista a joy.
valerie: shhh. nada. todo está bajo control. valerie: no te preocupes. es temeroso. no
anna: valerie. intentará escapar.
valerie: ¿lo querés echar todo a perder? las anna: no sé lo que quiero.
cosas se pusieron difíciles, anna. después
te explico. y si queremos conservar nuestra
condición. diez
anna: deberemos ser como ellos. eso es lo el número de joy
que entiendo. nos convertiremos en funcio-
narios. joy: ¿de cuál lado del muro están? entiendo
valerie: no tiene por qué ser ésa la lectura. que no quieran contestarme. confío en que
no todo es blanco o negro. hay que ser rea- lo harán. aunque no tan pronto. es importan-
lista. te. mi padre es alemán. ya lo dije antes. mis
anna: detesto ser realista. abuelos murieron en los campos. todos mu-
valerie: lo harás. por joy. rieron. cuando yo nací todo eso había pasa-
anna: hubo un momento en que fui feliz. do. pero seguían sucediendo cosas. tantas
valerie: debemos conducir a todos los ciu- cosas. leí muchos libros. de la biblioteca fa-
dadanos a sus respectivos lugares. al lugar miliar. marx. engels. rosa luxemburgo. trots-
que les toca. ky. pero también boccaccio. la línea italiana,
anna: ¿y los que no son ciudadanos? de mi madre. y artaud. sobre todo artaud,
valerie: no debemos pensar en eso. no po- que me divertía más que el idiota de sartre.
demos mirar hacia atrás. alguien se ocupará seguían pasando cosas fuera de los libros.
de ellos. el sistema es perfecto. cosas de las que no me enteré. dejé de leer.
anna: terrible. dejé de interesarme. dejé de reír. también
valerie: lo sé. pero no podemos mostrar de- de llorar. tenía catorce cuando entraron los
bilidad. ahora no. militares y se llevaron todas las cosas. los li-
anna: las mujeres por acá. me siguen a mí. bros. las cartas. el televisor blanco y negro.
valerie: los hombres, por favor, formen de rompieron la mesa cuando se subieron para
este lado. buscar en el estante de arriba. el gato se es-
anna: su documentación. condió debajo del ropero. mamá miraba a la
valerie: usted, por allá. pared. a papá lo subieron al camión. de todas
anna: por favor, lleven los papeles en la esas cosas, recuerdo que. nada. un año des-

15
pués gané mi primera competencia de tomar nocía. sí conocía a joy. sus libros. su cama.
cerveza. el primero en tomar un litro. casi sin su dolor. sus temores adolescentes. su va-
respirar. rosa luxemburgo. no, se llamaba cío. jamás hubiera imaginado este momento.
anna. estaba ahí. fui su héroe. pero yo le de- veinte años. más o menos. no importa. ahora
cía rosa. así le decía. mamá seguía mirando mismo, los tres, acá, dándole vueltas a todo.
la pared. no quería ir a visitar a papá. yo tam- buscando razones. imposible.
poco. prefería investigar en la cerveza. en joy: es mucho tiempo. hace unas horas tam-
las tetas de anna. en besarla toda. teníamos poco nos conocíamos.
todo el tiempo del mundo. siempre era do- valerie: estás en lo cierto.
mingo. las calles desiertas. la ropa colgada. anna: me saqué la ropa. toda. desnuda. li-
mamá mirando a la pared. las tetas de anna. viana. la ducha. el agua. caliente. estabas
ella era mi rosa, mi olivia newton john. no se ahí. el agua. sigo. el agua. salí del baño. li-
rían. todo esto les resultará extraño. viejo. no viana. estabas afuera. luego adentro. me re-
sé quiénes son ustedes. sí conozco a anna. visé. por las dudas. por extrañarte. entraste
ya se habrán dado cuenta. pero aquello fue y saliste. como todos. de mi vida. el agua.
hace casi veinte años. mucho tiempo. decía lágrimas. llegando a la cocina. tuve miedo. la
que todo esto les sonará extraño. acá, como heladera abierta. un golpe de corriente. me
suele pasar en estos sitios, hay gente de to- metí en la toalla. caliente. tu madre cantando
dos los lugares. nunca antes estuvimos acá. en italiano. una foto de berlín. me llamaste
hay unos pocos a los que les resultará cono- rosa. escapé.
cido. no importa. acá dejan de importar cier- joy: te sigo.
tas cosas. no sé si me explico. anna: abrí la ventana. y las puertas. y entra-
valerie: continúe. ron. otros. con sus risas. con sus alas. no qui-
anna: y limítese a hacer bien su número. sin se. cerrar. siguieron. entrando. eran muchos.
generar confusiones. querían algo. de mí. y yo vacía. siguieron.
joy: no hay número. tampoco es mi idea entrando. adentro. me revisé. por las dudas.
generar confusiones. sólo quiero hacer más no sangraba. no dolía. no placer. miré afuera.
cómodo este momento en el que van. ya lo la luna. bien blanca. arriba. en el cielo.
saben. vamos. no es necesario decirlo todo. joy: nunca lo supe. nunca me lo contaste.
repetir. sería obsceno. vamos a berlín. todos. ¿por eso te fuiste? por eso te fuiste. es como
como iba mi padre. y nada más se supo de si te hubiera encontrado. siento eso. como si
él. año mil novecientos ochenta y nueve. hubiera encontrado algo que se perdió. hace
poco antes de. ya lo dije. ¿de cuál lado del mucho tiempo.
muro están? anna. anna: ¿cuál es tu problema con el tiempo?
anna: yo no soy. valerie: es esa tonta idea de volver atrás,
joy: tus tetas. siguen. anna. sigue sin entender que en este lugar
anna: tonto. no hay papeles. y no hay tiempo. ésa es la
valerie: a mí me parece muy tierno. regla.
joy: no tengo más nada para decir. voy. sigo joy: ¡eso es absurdo!
el camino. no sé qué cosa voy a encontrar. anna: shhh.
¿cuál fue el último libro que habrá leído? es- valerie: llegaste acá. ¿de dónde?
taba triste. por berlín. por llegar a berlín. por joy: de allá.
impedir lo que pudiera pasar. anna: no importa de dónde. importa hacia
valerie: la primera vez. ¿cómo fue tu primera dónde vas. creí que lo habías entendido.
vez, joy? pero seguís ordenando todo como si el tiem-
joy: no es momento de hablar de eso. po fuera lineal. antes. ahora. después. tu
valerie: ¿tenés miedo de ella? padre. desaparece. lo buscás. pero hay un
anna: estaba sola. hacía frío. la luna. bien muro. que separa. y luego no lo encontrás.
blanca. arriba. en el cielo. no volver atrás. es- el tiempo lineal es una lectura idiota, joy. si
taba sola. tenía miedo. la calle. casi oscura. todo puede ser. ahora mismo irás a berlín.
abajo. mis ojos. quise seguir hasta el final. en a tu berlín.
casa. nadie. todo limpio. todo limpio. orden. joy: rosa.
la heladera abierta. estaba fría. anna: soy anna. me llamo anna.
valerie: ¡volvamos a empezar! valerie: ¡se cayó el muro, joy!
anna: hace muchos años. claro que no te co- anna: ¿en qué año pensás que estamos?

16
joy: en el año en que estamos. es absurdo. todos esos animales que sobran en el mun-
valerie: entre que partiste y abriste los ojos. do. lo haremos de una vez, así se acaba la
anna: ¡pum! estúpida paranoia del calentamiento global
valerie: volviste a cerrar los ojos. y toda esa sarta de mentiras de la ciencia.
anna: si lográs mantener la botella vertical. ¿hasta cuándo van a creer lo que repiten
si dejás entrar la burbuja. respirás un poco. y los telediarios? ¿no se dieron cuenta de que
no parás de tomar. vas a ser el ganador. te lo necesitan aterrorizarnos? ¿que lo manipulan
dije. te alenté. y ganaste. todo para que quedemos idiotizados frente a
joy: eso fue en mil novecientos setenta y la pantalla? es la religión de la tevé, de la
seis. sociedad del espectáculo, de la enfermedad
anna: muy bien, joy. y tu ahora. más morbosa que haya existido. la peste in-
joy: mil novecientos noventa y cuatro. ¡es formativa es peor que la inquisición. la sobre-
absurdo! me niego a seguir este juego. dosis de información nos dejó catatónicos.
valerie: creo que joy se perdió en el siglo pa- miedosos. somos ratas de laboratorio. todos.
sado. eso sí que es gracioso. los partidos de izquierda fueron los primeros
anna: está atascado. en caer en la red de los putos ecologistas.
valerie: se cayó el muro, joy. tu padre. capaz se tragaron el pesimismo. se vendieron a los
que es ése. o ese otro. qué sé yo. por este lu- números del gran cataclismo. se comporta-
gar pasan todos. algunos pierden el tiempo. ron de manera más miserable que las religio-
joy: es absurdo. nes y las sectas. pero no se preocupen. ten-
anna: ¿cuál es tu deseo? drán la noticia de la semana. la primicia del
joy: saber de cuál lado del muro están. pero. año. vamos a matar a todos los animales que
no sé. sobren. ¿oyeron hablar de los panda-bom-
bas? ¿vieron alguna vez cómo explota una
ballena? tendrán diversión para unos cuan-
once tos días. será la batalla más cruel que hayan
último tenis presenciado. en vivo y en directo. y ganare-
mos, porque después no tendrán más trucos
anna: aún lo quiero. para sensibilizar a nadie. respetaremos a las
valerie: te dije que eras débil. especies necesarias para la vida humana.
nada más. nuestra idea es el progreso. la ra-
distorsión. zón. el hedonismo. y después. después. ya lo
sabrán. promocionaremos el suicidio como la
anna: ¿sucede algo, valerie? tercera vía. entregarán sus cuerpos al alma
valerie: todo en orden en la t7. llamada de central. a la gran máquina. a la eternidad. es-
rutina. de control. sí, ya hicimos el traslado. cucharon bien. y pronto acabaremos con la
las quince cajas también. ¿se sabe algo de muerte y con tanta sensiblería. no podemos
quién fue? estar en contra del progreso. no podemos
anna: tengo miedo que le suceda algo. detener el avance del pensamiento global.
valerie: ¿ecologistas? fueron los putos eco- nuestro enemigos son los idiotas como uste-
logistas, anna. des, los ecologistas de la televisión. y todos
anna: ¿qué está pasando? aquellos que se dejen llevar por los viejos
valerie: tienen todas las entradas bloquea- mitos. gente que se dice sensata piensa que
das hasta nuevo aviso. bien, espero por la porque se caliente la tierra uno o dos gra-
orden. dos la culpa la tienen... terminen con eso de
anna: no entiendo, valerie. la culpa. los ecologistas son los que van en
valerie: esto ya es demasiado. ya no entien- contra de la especie. de su propia especie.
do nada. dejé de entender. es desesperante. habría que exterminarlos a ellos. no se debe
están en contra de la próxima evolución. hay estar en contra del progreso. es inconcebi-
un sabotaje. ble. todo se regenera. muta. va y viene. la
anna: ¿qué estás diciendo? vida y la muerte.
valerie: ey, esto va para todos. idiotas. ¿me anna: quiero volver a casa. tengo ganas de
escuchan los del otro lado del muro? si no vomitar.
acaban con los sabotajes exterminaremos valerie: basta. anna. ¿dónde quedó tu mate-
a los pandas, a los osos, a las ballenas y a rialismo? ¿también vos te convertiste?

17
JOY: ¡0-15! anna: ¿y eso qué tiene que ver contigo?
anna: estás. poseída. eso. alguien te inyectó valerie: precisamente, entender ese orgullo,
mierda. ¿qué te pusieron en la jeringa? ¿de ese heroísmo, me llevó a leer el diccionario
dónde viene ese romántico deseo de asesi- entero. cuanto más adelgazaba, más sentía
narnos? ¿a todos? que se derretía lo que me hacía las veces de
valerie: fuiste vos. fuiste vos la que dijiste: espíritu. por lo tanto, eso del amor a los po-
“nunca seremos derrotados, mientras las ve- bres, a los animales exóticos y a una pureza
nas se oxigenen de odio”. “cerdos del mun- improbable no te conduce a ninguna libera-
do, escabullíos”, me dijiste. “tu esquizofrenia ción. ni siquiera a minimizar la culpa de ser
me hace bien”, también me dijiste. ¿o ya lo de tu clase. te lleva a nada. a la idiotez, en
olvidaste? todo caso.
JOY: ¡0-30! JOY: ¡GAME! ¡2-1 ROJO!
anna: voy a enloquecer. anna: ¿qué hacemos con ellos?
valerie: estamos ante el fin de la historia. valerie: ¿quiénes?
anna: ¡eso es lo que quería escuchar! tu mi- anna: los que fueron trasladados. esperan.
lenarismo. tu trampa. tu sarcasmo odioso.
tu sexo de plástico. tus venas cortadas. tus distorsión.
modelos anoréxicas. tus animales virtuales.
tu cabeza desconectada. así que escucha- anna: ¿sucede algo, valerie?
me, ahora, a mí: si es verdad que estamos valerie: es para vos. dice que ganaste.
ante el fin de la historia, como estás diciendo, anna: ¿qué cosa?
deberás saber que un día la historia volverá valerie: el partido.
con ganas de matar a unos cuantos. y es- anna: dame eso. no es momento de nece-
pero verte del lado de los que apretaremos dades.
el gatillo. valerie: una historia triste. otra.
JOY: ¡15-30! anna: mañana estaré con mi padre. en ber-
valerie: “la senda está trazada”, dijiste. ¿o lín. eso dicen. y si no ocurriera así, también
también lo olvidaste? estoy satisfecho. es el fin del viaje. no sé si
JOY: ¡15-40! nos volveremos a ver. otro día. algún día. ya
anna: espero verte de ese lado. ¿me estás te imaginarás. todo esto me está afectando
escuchando? mucho. espero llegues algún día. más allá.
valerie: ¿y por qué razón esperás verme de sabés bien que todo se reduce a un pensa-
ese lado? miento. el mismo de hace veinte años. cuan-
anna: porque de otro modo, simpática bur- do descubrimos el abismo. y el horror. un
guesita, deberás ofrecer tu sien a la rueda solo pensamiento: deberíamos ponerle una
de la historia. bomba. al muro. a todos los muros. volarlos.
valerie: te equivocas. porque ese mismo día pero no. tenemos que intentarlo de a uno
se construirá un nuevo muro. para devolverle en uno. dicen que a las tres el funcionario
al mundo la verdadera guerra. se duerme. ¿por qué intentarlo? escribí algo.
anna: nostálgica. se lo leí a valerie cuando estabas durmiendo.
JOY: ¡30-40! me gustaría saber qué te parece.
valerie: no es nostalgia. ¿en qué clase de valerie: ¿querés que yo?
muro estás pensando? ¿en el que dividió el anna: no puedo seguir, valerie. gracias.
este del oeste? ¿el materialismo del capita- joy: ¡karaoke!
lismo? te equivocas otra vez. y feo. ¿querés valerie:
saber sobre el nuevo muro? no te lo diré. mi existencia es incomprensible
no puedo elegir otra
anna: ¿qué es lo que harás, entonces?
nunca dejas de ser quien eres
valerie: volver a hacer lo que hice de niña. la libertad está en el futuro,
cuando decidí comerme todas las palabras. en el pasado no la vas a encontrar
me leí el diccionario entero. la idea era no y adelante sólo hay un muro
saltarme ninguna entrada. una pared impenetrable y oscura
anna: ¿y esa tontería? le temo a los espejos
valerie: quienes hablan de riqueza espiritual mi existencia es ridícula
merecerían sufrir anorexia, anna. no hay me- anna: dame eso. quiero ser el final. y el
/principio.
jor escuela que el ayuno prolongado.
[le temo a los espejos]

18
peada a culatazos hasta morir. ¿a cuánto es-
anna: dame eso. quiero ser el final. y el prin- tamos de berlín? su cuerpo fue arrojado a un
cipio. río cercano. ¿dónde está rosa luxemburgo?
¿dónde queda alexanderplatz?
anna:
es el pasado que determina. distorsión.
y está recluida. también clausurada.
la palabra imperceptible. anna: ¿sucede algo, valerie?
es el presente que obliga. valerie: nada. disculpen.
y está malquerida. también encadenada.
la palabra susceptible.
distorsión.
es el futuro que nos mira.
y está poseída. también liberada.
la palabra imposible. anna: ¿sucede algo, valerie?
valerie: nada.
yo fui. yo soy. yo seré. joy: ¡el derecho de herencia sirve para que
dicen que el orden reina en berlín. una mayoría trabaje como burros de carga
pero no por mucho tiempo. toda su vida mientras un puñado de inútiles
porque la victoria está cerca. vive como parásitos!
tan dulce, tan placentera.
valerie: joy no está bien. no está nada bien.
[la victoria]
está perdido.
joy: joy: ¡estoy indignado! ¡no somos más que
no tenés que aceptar esta porquería. parias, números! ¡ni siquiera eso! nos tras-
no te tenés que sentar y quedarte a mirar, ladan. de un sitio al otro. y nada. ovejas. no
podés tratar de cambiar las cosas que no van. se mueven. se cae el muro y lo miran por
nunca lo vas a saber, hasta que no lo intentás la televisión. ¿y los muertos? ¿y los millones
la guerra no es mitología, de hombres y mujeres que dieron la vida por
como en jericó ahora podrás ver nosotros, por el progreso?
las paredes que vienen cayendo.
valerie: ya basta, joy. están muertos.
[caída del muro]
joy: ¿de qué lado están ustedes? ¿de qué
lado?
valerie: ya basta.
doce joy: quiero llegar a berlín.
antes de berlín
valerie: ya lo sabemos. también sabemos
que.
joy: ¿dónde queda alexanderplatz? no, no es
valerie: ey. no vaya. tenga cuidado con los
un problema del socialismo, es un problema
sueños.
del hombre. de cómo actuar, de cómo con-
ducirse. ¿cuántos kilómetros medía el muro?
no es un problema del socialismo, es un
problema de cómo construirlo. o lo que es lo trece
portal
mismo, de cómo destruirlo. ¿dónde está rosa
luxemburgo? lo que la masa necesitaba era
valerie: joy. aquí está tu dinero.
poder decidir por sí misma, no que el partido
joy: gracias.
decidiera por ella. ¿cuándo fue 4 de noviem-
anna: mil novecientos diecisiete pesos.
bre? los dirigentes no confiaban en la masa
valerie: ni uno más. ni uno menos.
de militantes, el partido no creía en el pueblo
joy: gracias.
y el pueblo dejó de creer en el partido. ¿dón-
anna: este lugar queda.
de queda alexanderplatz? no hay revolución
valerie: del otro lado.
posible si no se le teme a dios. ¿qué estoy
anna: no existe.
diciendo? ¿dónde estoy? ¿a cuánto estamos
valerie: shhh.
de berlín oriental? ¿a cuántos años? ¿dónde
anna: no te exaltes.
está mi padre? ¿dónde están los abuelos?
valerie: todavía permanece.
la cabeza me da vueltas. otra vez. ¿dónde
anna: atascado.
queda alexanderplatz? rosa luxemburgo fue
joy: gracias. siempre quise llegar hasta aquí.
capturada en berlín un 15 de enero. ¿dónde
ustedes.
miran los relojes? rosa luxemburgo fue gol-

19
anna: sí. lentos. como desaparecer completamente.
joy: ¿quiénes son en esta historia? len-ta-men-te. desaparecer todo resquicio de
anna: yo soy anna. conciencia. no quiero eso. porque eso lleva al
valerie: yo no. no pensamiento. a perder la voluntad. odio su
anorexia ideológica. y me queda rosa. ¿qué
distorsión. papel juega en esta historia? ella va y viene.
dentro de mí. voy y vengo a su tiempo. al equi-
anna: ¿sucede algo, valerie? librio entre espontaneidad y organización. las
valerie: todo. calles de berlín. las revueltas. hasta esa tarde
anna: ¿es inevitable? de mil novecientos diecinueve. los golpes en
valerie: llegamos. está todo bajo control. la cara. en el vientre. en el pecho. la respira-
todo bien, tranquilos. el traslado fue exitoso. ción apagándose. el último grito. ratas. maldi-
no, ella me acompañará. hasta el final. tas ratas. vuelvo a joy. rompió el equilibrio. no
anna: ¿es inevitable? debía estar en ese aeropuerto esa tarde. o sí.
valerie: me temo que sí. todavía permanece. algo grave iba a pasar. un final. o un principio.
anna: atascado. él es uno de mis mejores alumnos. y ahora
joy: gracias. siempre quise llegar hasta aquí. no puede dar marcha atrás a sus sueños. no
ustedes. dará marcha atrás. lo conozco. ya lo dijo. re-
valerie: ¡ey! usted. funcionario. ¿qué siente? cobró la conciencia. creando su mejor perso-
anna: nunca dan la cara. naje. el viajero perdido en el tiempo. el viajero
funcionario: recobrar la conciencia. perdido en el último tramo de la edad media.
joy: recobrar la conciencia. donde convive la incertidumbre con el paraíso
valerie: decía todo el tiempo recobrar. se de- virtual. donde el pensamiento viaja por líneas
cía a sí mismo. no lo escuchábamos. telefónicas pero tu dios odia a mi dios. tu igle-
anna: me asustás, valerie. hablando en pa- sia incendia a mi iglesia. tus muertos claman
sado. por venganza y no pueden hacer check in en
anna: me siento morir. estoy nuevamente estos malditos aeropuertos. el viajero. joy. el
en tránsito. como el primer día. la mirada de comediante. algo no está bien en lo que dice.
todos los que están en tránsito vive en mis en sus movimientos. en su moral. pero ya no
retinas. hay mucho más tiempo.
joy: recobrar la conciencia. joy:
anna: sí. recobrar la conciencia. la posibili- estudio las paradas de la metropolitana.
dad de volver a sentir el odio original. la dul- para estar seguro de que.
ce venganza. lo vi en los ojos. en la mirada una vez llegado, yo pueda volver.
de ese viajero en busca de su padre. en sus elijo con cuidado la ropa de mañana.
para estar seguro de que.
palabras entrecortadas. en lo terrible de su
no me mire nadie cuando subo al tren.
respiración. al principio no lo reconocí. o sí. estudio las paradas de la metropolitana.
eso me lo guardo para mí. las historias. siem- para estar seguro de que.
pre dentro de otras historias. cuando los hilos una vez llegado, yo pueda volver.
temporales se rompen. los lazos. los amores. berlín ya no es como era, o soy yo.
los lugares. se vuelven casi imposibles. ines- que no me acuerdo bien.
tables. joy. es el mismo de aquellas tardes berlín ya no es como era, o soy yo.
en montevideo. un poco más viejo. quizás. soy yo que no sé cómo tiene que ser.
berlín ya no es como era, o soy yo.
no quise reconocerlo. ni que me descubrie-
o tal vez soy yo.
ra. ya era otra. soy otra. o la misma. anna. berlín ya no es como era, o soy yo.
años de ir y volver. de buscar nuevas fronte- o tal vez soy yo.
ras. para romperlas. dejar atrás el pasado. no [berlín suite]
darme vuelta. crear todos los días un nuevo
personaje. en tránsito. sin obligaciones. pero catorce
in the garden
con la imposibilidad de echar raíces. y vale-
rie. mi espejo y mi competidora. mi sombra y
joy: siempre pensé a la vida como un sitio
mi ansia de robarle su oscuridad. valerie no
oscuro. lleno de libros. mis libros. los que
tendrá descendencia. no tendrá ideales. no
se llevaron. después fue un lugar alterado.
tendrá nada. sólo una mascota y la decisión
visiones. borracheras. risas. muchas risas.
de acabar con el mundo por métodos no vio-
velocidad. autos. mujeres. pastillas. a veces

20
violencia. mucha violencia. cada vez más le- un monólogo disparatado. en contra de todo.
jos de la infancia. de los sueños de mi padre. pero nada de eso salió. NO IMPORTAN LAS
mamá seguía mirando la pared. cantando en RAZONES. el final lo sabía de antemano. so-
italiano. dejé todo. me metí adentro. un sitio lamente escribí las últimas líneas. estas mis-
oscuro. luché contra mis propios fantasmas. mas que estoy diciendo. pero si anna queda
anna: es un poco triste. pero no parece real. atascada ya nada vale la pena. no tengas
joy: no lo creas, pero en el momento lo pasé miedo, valerie. quiero que le digas a anna
bastante mal. ¿cómo me conociste? que se vaya. ya. no queda mucho tiempo. y
anna: un gran momento. ese maldito funcionario. qué es lo que mira. y
joy: y ahora. todos estos idiotas, qué es lo que miran. SÍ,
anna: ¿ahora, qué? SOY EL PANDA BOMBA. un idiota. valerie
joy: este lugar es una especie de paraíso. es lo sabe. lo supo todo el tiempo. a ella no le
lo que siento. importa. para ella será fácil. tiene pasaporte
anna: ¿cuánto queda? central. entra por esa puerta y desaparece.
valerie: darán la orden. la próxima llamada. completamente. SOY EL PANDA BOMBA.
anna: joy. te quise. el número veintiocho. otros veintisiete están
joy: podrían quedarse ustedes también acá. explotando en este momento en diferentes
es berlín. llegamos a berlín. ¿sienten el frío lugares del mundo. corporaciones. museos.
de alexanderplatz? los relojes. todos dando cadenas de tevé. iglesias. aeropuertos. etcé-
todas las horas. los relojes. temerosos del fin tera. hasta siempre, valerie. nunca imaginas-
del mundo. te de mi dolor. de anna. mejor así. que te va-
valerie: no podemos. yas sin palabras. si ya te las comiste todas.
joy: anna. me causa gracia toda esa utopía de vivir en
anna: tampoco. tránsito. no hay nada de eso. lo único que
joy: no importa. me quedaré solo. no pier- queda son los bordes. la mierda. los aguje-
dan tiempo. váyanse. prefiero estar solo. ¿a ros. el sistema corrupto. sí, perdiste al tenis.
cuánto estamos de berlín oriental? ¿a cuán- anna es mejor. es más fuerte. es del siglo pa-
tos años? ¿dónde está mi padre? ¿dónde sado. tiene algo que vos no tenés.
están los abuelos? anna: ¿qué estás diciendo? no entiendo
valerie: los papeles, joy. necesito su docu- nada... valerie, ¿es verdad que te vas a ir por
mentación. esa puerta? ¿sola?
joy: aquí tiene. joy: no preguntes, anna. todas las respues-
valerie: el pasaporte está vencido. tas serían patéticas.
valerie: joy tiene razón. el dolor de recobrar...
la conciencia.
quince joy: hasta siempre, valerie. no lo pongas más
final difícil de lo que es. me queda menos tiempo
y todavía nos quedan estos ochenta que no
joy: no queda mucho tiempo, valerie. no pue- se mueven.
do explicártelo ahora. pero debí haber entra- valerie: pero anna debe acompañarme. no
do. la culpa la tiene el tiempo. el de ustedes. me iré sin ella.
tenían razón. estoy pasado. transmigrado. joy: por favor. queda poco tiempo. y ellos.
algo extraño. tengo algunos años de más. hagan lo que tengan que hacer. es fácil olvi-
tengo un gran malestar. tengo algo a punto dar a un comediante.
de explotar. y es literal, valerie. no queda mu- anna: no sé lo que quiero.
cho tiempo. quiero que le digas a anna que valerie: no dudes. no dudes ahora.
se vaya. que corra. ella no tiene que caer. joy: otro traslado. no es momento para dudar.
ella no. NO ME DEJAN PASAR. el pasaporte valerie: cierra los ojos.
está vencido. dijiste. VOY A EXPLOTAR. esto anna: así.
era una comedia. o algo así. dicen que un valerie: mientras, desalojaremos la terminal.
drama se vuelve comedia con el tiempo. pero anna: hasta alcanzar el vacío.
una comedia, cuando se vuelve drama... ésa joy: recobrar la conciencia.
es mi verdad. la mía. la más profunda. vine valerie: sssh.
a representar a joy. un comediante en busca joy: el horror. de frente al horror. estoy a punto.
de su padre. un comediante que iba a hacer

21
anna y valerie desalojan a los espectadores del es- valerie: no creas que tanto.
pacio escénico, en una situación simétrica a la de la anna: es que a veces te siento más cínica.
escena “traslado”.
no sé. pero estábamos en las razones. la ra-
zón de explotar es fácil. directa. es responder
valerie: ahora es el momento.
con violencia. hacia fuera. pero lo contrario.
anna: no tenemos mucho tiempo.
me desespera un poco. ya sé. es como la
valerie: debemos hacerlo rápido.
historia aquella. la que siempre contás. de
anna: las mujeres por acá. me siguen a mí.
cuando una vez, siendo niña, te llevaron al
valerie: los hombres, por favor, formen de
teatro, valerie. ¡esa historia! había unos pa-
este lado.
yasos. uno de ellos se puso un globo en la
anna: ¿su documentación?... por allá.
cabeza. el globo se inflaba. mucho. más de lo
valerie: usted, por allá.
que podías soportar. reíste. te reíste mucho.
anna: por favor, lleven los papeles en la
a carcajadas. pero aquello empezó a ser de-
mano.
forme. monstruoso. esa cabeza de globo iba
valerie: por allá. ubíquese por allá.
a explotar. tuviste miedo. mucho miedo.
anna: los que ya comieron que pasen prime-
valerie: y cerré los ojos.
ro.
anna: PUM!
valerie: un poco más rápido. vamos. no hay
tiempo. anna y valerie se miran y ríen. apagón.
anna: no pierdas de vista a joy.
valerie: no te preocupes. no tiene sentido. anna y valerie:
no tenés que aceptar esta porquería.
cuando se desaloja la sala, anna y valerie cuidan el no te tenés que sentar y quedarte a mirar
acceso al espacio escénico, donde aún continúa joy. podés tratar de cambiar las cosas que no van.
nunca lo vas a saber, hasta que no lo intentás
joy: Y AHORA LES DIGO. A TODOS. ven la guerra no es mitología,
ese reloj. alexanderplatz. falta muy poco como en jericó ahora podrás ver
para que vuele. SOY EL PANDA BOMBA. no las paredes que vienen cayendo.
se rían. ¿quieren jugar con la verdad? no lo [caída del muro]
permitiré. no se los aconsejo. voy a explotar
en mil pedazos. y esto es en serio. yo no pue-
do salir. pero ustedes tienen sus pasaportes.
ese papel que les dieron a la entrada. sálven-
se. por favor. se acabó todo... diez. nueve.
ocho. siete. seis. cinco. cuatro.

anna y valerie cierran la puerta que comunica ambos


espacios.

distorsión. suena otra vez la alarma y se ilumina el


aparato electrónico que lleva valerie. el aparato suena
más veces que de costumbre.
anna: ¿sucede algo, valerie?

se escucha una explosión. muy fuerte.

valerie: es mejor así. ahora está todo en


orden.
anna: hay algo que no entiendo.
valerie: ¿qué cosa?
anna: la diferencia entre implotar o explotar.
las dos acciones hacen ruido.
valerie: eso es cierto.
anna: pero me pregunto por las razones. en
ambos casos.
valerie: tengo miedo de saber.
anna: eso sí que es raro.

22
elenco
alvaro armand ugón
alejandra cortazzo
presenta
gabriela iribarren

berlín
dj en vivo
federico deutsch
diseño escenográfico
césar rodríguez
diseño de vestuario y maquillaje
florencia rivas
poema dramático para tres voces y una laptop diseño lumínico
de gabriel peveroni álvaro bonaglia
ambientación sonora
federico deutsch ∙ maximiliano angelieri
sala: instituto goethe ∙ canelones 1524
estreno: 26 de octubre de 2007
funciones: vie. ∙ sáb. 21.00 hs. dom. 19.30 hs. dirección general
www.montevideo.com.uy/berlin maría dodera

canciones: maximiliano angelieri ∙ entrenamiento vocal de actores: patricia curzio ∙ entrenamiento en tenis y asis-
tencia de escenas: ana peri ∙ asistencia operativa en escenografía y luces: leticia martínez ∙ carmen de vera ∙ mon-
taje de escenografía e iluminación: mónica álvarez ∙ marcia francio ∙ jorge regal ∙ leticia martínez ∙ carmen de vera ∙
álvaro bonaglia ∙ césar rodríguez ∙ accesorios y asistencia de vestuario: yudi yudoyoko ∙ realización de maquillaje:
ricardo rosa ∙ florencia rivas ∙ peinados: bettina intercoiffure ∙ realización de vestuario: rubens reyes ∙ andrea peveroni ∙
realización audiovisual: julio porley ∙ asesor en técnica de sonido: roberto godoy ∙ arte en libro programa: alejandro
stock - www.alejandrostock.com ∙ gráfica: ssc ∙ fotografía: jorge boschi ∙ traducciones: kristina westphal ∙ contadora
del proyecto: patricia baumbach ∙ boletería y traspunte: jimena prates ∙ prensa y comunicación: carla costa ∙ colabo-
ración de gestión del proyecto cultural: margarita llambías ∙ director del instituto goethe: mikko fritze
berlín fue escrita entre enero y octubre de 2007, contando en el trabajo de escritura y creación de personajes con la colaboración de gabriela
iribarren, alvaro armand ugón, alejandra cortazzo y maría dodera, en una serie de talleres realizados en los meses de mayo y junio de 2007.
las canciones ‘sole sprecato’, ‘vivo’, ‘berlin suite’ y una versión libre de la canción ‘walls come tumbling down’ de paul weller (‘caída del muro’)
fueron escritas por maxi angelieri. se toman prestados momentos de la obra ‘slip’ de wyrobnik, de las películas ‘goodbye lenin’ de becker, ‘la
femme publique’ de zulawski y ‘week end’ de godard, y de los libros ‘exilio en la patria, patria en el exilio’ de ernesto kroch, ‘el espejo en el
espejo’ de michael ende y el trabajo ‘el muro de berlín’ de max teo. también fueron materiales de apoyo intertextual libros de amelie nothomb
(‘antichrista’, ‘biografía del hambre’), michel houellebecq (‘plataforma’) y carlos marx (‘manifiesto del partido comunista’).

el equipo de berlín agradece a bernardo borkenztain, laura echenique, eugenia sotelo, flia. marrero, patricia draper, santiago guedes, beatriz amorín, luis
pereira, mary quintan, stefania scaldaferri, federico aldabe, angélica escobar, rosanna peveroni, gustavo verdesio, cristina grela, nita samunisky, harley
erdman, sarita hudson, fernando faluótico, bernardo vidal y maría noella gallo tortorella. al colegio francisco espínola de paso carrasco. al personal de
instituto goethe de montevideo, y muy especialmente a mikko y margarita, que apostaron por proyecto-berlín cuando era una idea en desarrollo. también
a los músicos alessandro rolla y curzio aloisi, colaboradores de maxi angelieri en las grabaciones en bromazepan studio portatile (roma, italia). alejandro
stock dedica su trabajo a la memoria de lidia silberman.

auspician

apoyan invitan produce

También podría gustarte