Está en la página 1de 6

Guía para elaborar una animación en PowToon sobre el tema Pensamiento crítico en la

educación

Ude@ Educación virtual


Universidad de Antioquia

Esta actividad está programada para realizarse en una hora y cuarenta y cinco minutos y, tiene como
objetivo, crear una animación en la herramienta web PowToon sobre el tema Pensamiento crítico en la
educación.

Al finalizar esta actividad, usted habrá creado una animación en línea acerca de los conceptos y elementos
que componen el Pensamiento crítico en la educación, la cual estará almacenada en su cuenta personal
de PowToon y que podrá compartir con otras personas mediante su cuenta personal de YouTube.

A continuación, se explican los pasos a seguir:

1. Descargar insumos para la actividad y cree una cuenta de PowToon

Descargue los insumos requeridos para la realización de la actividad en su computador, los cuales se le
otorgará por parte del tallerista. No olvide descomprimir el contenido de esta carpeta.

Luego, abra un navegador web (Mozilla Firefox, Google Chrome u otro), ingrese a la página principal de
PowToon mediante el enlace http://www.powtoon.com/ y cree su cuenta personal si no tiene una.

Nota. También puede ingresar a la aplicación vinculando su cuenta de usuario de alguna de las siguientes
redes sociales a PowToon: Google+, Facebook o LinkedIn.

2. Ingrese a la aplicación

Haga clic en el botón Iniciar sesión, ubicado en la parte superior derecha de la pantalla; luego, digite el
correo electrónico o cuenta de usuario y la contraseña de la cuenta previamente creada por usted; para
finalizar, haga clic en el botón Iniciar sesión.

3. Cree una presentación

Haga clic en Blank Powtoon para empezar a crear la presentación. Se mostrará una lista de plantillas
disponibles, las cuales contienen diferentes tipos de animaciones y temas que el usuario puede elegir,
según su necesidad. En este ejercicio utilizaremos la plantilla llamada MODERN EDGE. Para seleccionarla,
haga clic sobre el nombre de la plantilla.

4. Agregue contenido y elementos

Para empezar a crear el contenido e información que contendrá el recurso realice las acciones que se
describen a continuación:

Configuraciones generales para las diapositivas.

• Agregar fondo a la animación: en el panel de herramientas, opción Scenes, seleccione la


categoría Intros y elija una plantilla para su animación, se recomienda usar la escena ubicada en
la fila 4, columna 2, pero puede elegir libremente.
Nota. El fondo seleccionado será el que se emplea en toda la animación.

Universidad de Antioquia – Vicerrectoría de Docencia – Ude@ Educación Virtual


• Agregar tiempo de duración de la diapositiva: en la parte inferior, en el panel de Línea de
tiempo, haga clic en el botón Más (+), hasta que llegue a siete segundos (7s).

• Agregar audio de fondo: en el mismo panel de herramientas, haga clic en la opción Sound. Se
mostrará en la plantilla una ventana que permite gestionar los audios en la animación, seleccione
la opción Free Sounds, se desplegará todo el contenido que podremos usar y podremos filtrar por
categorías. Se recomienda usar All Is Right, haga uso de la barra de búsqueda y haga clic en
Use. Finalice el procedimiento modificando el volumen y haciendo clic en el botón Play para
escuchar el audio seleccionado, cierre la ventana para continuar.

• Agregar Diapositivas

Diapositiva 1. Título de la presentación

- Titule la animación como «Pensamiento crítico en la educación». Para ello, haga clic en el
cuadro de texto de la diapositiva 1. Haga clic en la opción Settings (engranaje) del cuadro de
texto, acá se encuentran las herramientas de edición de texto y los efectos (Effects), modifique
los campos para que quede centrado y con tamaño adecuado, respecto a la plantilla seleccionada.
Para el título, aplique en la opción Effects, en la categoría Enter, el efecto Write, cierre la ventana
para continuar.
- Escriba el siguiente texto como subtitulo y agréguele el efecto Scale sobre el texto seleccionado.
También, escoja la letra del color en consonancia con el diseño de la plantilla, con un tamaño
adecuado respecto al título.

«Ude@-Educación virtual
Vicerrectoría de Docencia
Universidad de Antioquia»

En el panel de herramientas ubíquese en la sección Images. Haga clic en el botón Upload image, en la
ventana emergente, haga clic en Upload, busque en la carpeta de insumos descargados la imagen
“Escudo UdeA.png”. Haga clic en la imagen y luego en Abrir. La imagen cargará automáticamente;
modifique el tamaño de la imagen de tal forma que pueda ser ubicada en una de las esquinas de la
diapositiva, dependiendo del diseño que se desee.

En el panel Línea de tiempo, modifique la duración de los elementos creados así:

- Tanto para los efectos del título y del subtitulo, que inicien casi simultáneamente, iniciando primero
el título y luego el subtítulo, que tengan como máximo un tiempo de 1 segundo (1s) de distancia.
Para modificar, solo arrastre el botón hasta el momento deseado
- Para el elemento imagen, establezca que su tiempo sea luego del subtítulo.

Diapositiva 2. Contenido

Ubíquese en el panel de diapositivas Slide (zona izquierda) y al pasar el cursor por encima de la diapositiva,
haga clic en los tres puntos que aparecen en la parte inferior derecha, dar clic en Duplicate. Continúe con
los siguientes pasos:

- En la parte inferior de la diapositiva 01, haga clic en el botón “Add transition”, ubique la categoría
Stylized, haga clic en la opción Sqweegee.
- Borre el título, el subtítulo, la imagen del computador y del planeta. Puede hacerlo individualmente
o de forma grupal, para hacer esto, haga clic sostenido sobre todos los elementos; menos el
escudo de la universidad.
- Ubíquese en el panel de herramientas, escoja la opción Characters, seleccione la categoría THE
OFFICE – FREE, elija el personaje de su preferencia, al pasar el cursor por encima, indique la

Universidad de Antioquia – Vicerrectoría de Docencia – Ude@ Educación Virtual


posición que desea y sitúelo en el costado derecho de la diapositiva. Haga clic sobre el personaje
que eligió y modifique su posición utilizando las diferentes poses que ofrece el menú desplegable,
tal y como modificar la posición hacia donde observa, indicando la opción Flip.
- En la opción Text del panel de herramientas, seleccione la opción Add Body Text; y agregue el
siguiente texto: «La formación académica no tiene fronteras, por eso es necesario desarrollar
un pensamiento crítico en los estudiantes.». Modifique el color de la letra a negro, tamaño 40,
fuente Cooper Hewitt y en la parte de los efectos del texto seleccione la opción No Effect.

En el panel Línea de tiempo modifique la duración de los elementos creados, de la siguiente manera:

- Agregar tiempo a la diapositiva, para ello haga clic en el botón “Suma”, haga clic hasta que
aparezcan diez segundos (10s).
- Haga clic en la imagen de la Universidad, arrastrar para que inicie en cero segundos (0s) y finalice
en diez segundos (10s).
- Haga clic en el elemento Personaje, arrastrar para que inicie en cero segundos (0s) y finalice en
diez segundos (10s).
- Elemento texto plano, configúrelo para que inicie en cero punto cinco segundos (0.5s) y finalice
en nueve punto cinco segundos (9.5s).

Nota. No agregue una transición entre las diapositivas 02 y 03, ya que la animación será la misma.

Diapositiva 3. Contenido

Ubíquese en el panel de las diapositivas (Slide), haga el mismo proceso de duplicar la diapositiva.
Reemplace el texto ya existente en esta diapositiva por el siguiente: «“(…) el propósito central de la
escuela, en todos sus niveles y modalidades, es aportar a la formación integral de los ciudadanos,
formación que implica tener en cuenta las diferentes dimensiones del desarrollo humano y social.”
(Tamayo, Zona & Loaiza, 2015, p. 112).». Modifique el tamaño de la letra a 30 y centre el texto en la
diapositiva.

En el panel Línea de tiempo modifique la duración de la diapositiva a veinte segundos (20s), para ello haga
clic en el botón “Suma” hasta que aparezcan veinte segundos (20s).

- Indique el tiempo del texto plano, que inicie en cero punto cinco segundos (0.5s) y finalice en once
punto cinco segundos (11.5s).
- Ubique el controlador de la línea de tiempo en el segundo doce (12s).

Ubíquese, nuevamente, en el panel de herramientas, verifique que el tema seleccionado sigue siendo
MODERN EDGE.

- Seleccione la opción Texto y agregue un texto de subtitulo (Add Subtitle). Escriba lo siguiente:
«Algunos conceptos claves mencionados por estos tres autores son:». Modifique el texto,
color amarillo, tipo de fuente Cooper Hewitt, en Effects seleccionar la opción Fade.
- Haga clic en la opción Props del panel de herramientas, escriba en la barra de búsqueda book y
seleccione el primer resultado; modifique su dimensión de tal forma que ocupe una parte izquierda
de la diapositiva. Verifique que este elemento se encuentre en el intervalo de doce punto cinco a
20 segundos (12.5s a 20s). Agregue en Effects, la opción Prop.
Nota. Cierre la búsqueda dando clic en cerrar.
- Agregue un cuerpo de texto y escriba: «Enriquecimiento intelectual». Modifique el texto: Color
negro, tipo de fuente Cooper Hewitt, en Effects seleccionar la opción Fade. Ubique el texto en la
parte superior de la imagen agregada. Verifique que este elemento se encuentre en el intervalo
de doce punto cinco a 20 segundos (12.5s a 20s).
- Haga clic en la opción Props del panel de herramientas, escriba en la barra de búsqueda brain y
seleccione un resultado; modifique su dimensión de tal forma que ocupe la parte central de la

Universidad de Antioquia – Vicerrectoría de Docencia – Ude@ Educación Virtual


diapositiva. Verifique que este elemento se encuentre en el intervalo de doce punto cinco a 20
segundos (12s a 20s). Agregue en Effects, la opción Prop.
Nota. Cierre la búsqueda dando clic en cerrar.
- Seleccione el cuadro de texto Enriquecimiento intelectual, haga clic derecho y seleccione Copy,
luego haga clic derecho en la parte libre donde desea colocar el texto y seleccione Paste,
modifique el contenido del texto por: «Aprendizaje consciente». Verifique que el texto tenga:
Color amarillo, tipo de fuente Cooper Hewitt, en Effects la opción Fade. Ubique el texto en la
parte superior de la imagen agregada. Verifique que este elemento se encuentre en el intervalo
de doce punto cinco a 20 segundos (12.5s a 20s).

Diapositiva 4. Contenido

Añada otra diapositiva, duplicando la diapositiva 03. Agregue la transición entre las diapositivas 03 y 04,
seleccionando Add transition, ubicar la categoría Stylized y elegir la opción Sqweegee. Borre el contenido
de la diapositiva 04, dejando solo el escudo de la Universidad; recuerde borrar también los elementos que
se encuentran en los segundos doce (12s) y doce punto cinco (12.5s).

Verifique que se encuentra en el segundo uno (1s) de la diapositiva, luego, en el panel de herramientas:

- Elija la opción Text, haga clic en Add Title y edite el cuadro de texto con la frase «El
enriquecimiento intelectual». Modifique el texto para que quede en la parte superior de la
diapositiva, color negro, tamaño 45, tipo de fuente Cooper Hewitt, en Effects la opción Prop.
- Elija la opción Characters, elija la opción THE OFFICE – FREE, seleccione un personaje de la
oficina y de animación seleccione la que dice Idea. Adecúe el personaje en la parte derecha de la
diapositiva y haga uso de la herramienta Flip para modificar el lado hacia donde está hablando.
- Elija la opción Text, haga clic en Add Body Text y edite el cuadro de texto con lo siguiente: frase
«La escuela es un escenario que brinda la posibilidad de aportar a este enriquecimiento.».
Modifique el texto para que quede en la parte central de la diapositiva, color gris oscuro, tamaño
35, tipo de texto Cooper Hewitt, en Effects la opción Fade.
- Elija la opción Images, seleccione Upload image, luego Upload, agregue del material de insumos,
la imagen llamada Enriquecimiento intelectual. Modifique el tamaño de la imagen para que
quede en la parte inferior de la diapositiva, agregue el Effects, de la sección Slide, la que dice
Right, active la opción Add Hand y seleccione una mano.

En la Línea de tiempo modificar de la siguiente manera los tiempos de los elementos:

- Modifiique el tiempo de duración de la diapositiva a quince segundos (15s), para ello, haga clic en
el botón Menos (-), hasta que aparezca 15s.
- Verifique que el elemento imagen Udea, inicie desde el segundo cero (0s) y finalice en el segundo
quince (15s).
- Verifique que el tiempo del elemento personaje tenga de duración: Inicio (1s) y final (15s).
- Modifique el tiempo de duración del texto del título 1: inicio (1s) y final (7s).
- Modifique el tiempo de duración del texto de cuerpo 1: inicio (1.5s) y final (7s).
- Modifique el tiempo de duración de la imagen vector 1: inicio (1.5s) y final (7s).

Verifique que se encuentra en el segundo ocho punto cinco (8.5s) de la diapositiva, luego, en el panel de
herramientas:

- Elija la opción Text, haga clic en Add Title y edite el cuadro de texto con la frase «Aprendizaje
consciente». Modifique el texto para que quede en la parte superior de la diapositiva, color negro,
tamaño 45, tipo de fuente Cooper Hewitt, en Effects la opción Prop.
- Elija la opción Text, haga clic en Add Body Text y edite el cuadro de texto con lo siguiente: frase
«Este mecanismo permite profundizar y comprender las ciencias, promoviendo procesos
de aprendizaje mucho más significativos.». Modifique el texto para que quede en la parte

Universidad de Antioquia – Vicerrectoría de Docencia – Ude@ Educación Virtual


central de la diapositiva, color gris oscuro, tamaño 35, tipo de texto Cooper Hewitt, en Effects la
opción Fade.
- Elija la opción Images, seleccione Upload image, luego Upload, agregue del material de insumos,
la imagen llamada Aprendizaje consciente. Modifique el tamaño de la imagen para que quede
en la parte inferior de la diapositiva, agregue el Effects, de la sección Slide, la que dice Right,
active la opción Add Hand y seleccione una mano.

En la Línea de tiempo modificar de la siguiente manera los tiempos de los elementos:

- Verifique que el elemento imagen Udea, inicie desde el segundo cero (0s) y finalice en el segundo
quince (15s).
- Verifique que el tiempo del elemento personaje tenga de duración: Inicio (1s) y final (15s).
- Modifique el tiempo de duración del texto del título 2: inicio (7.5s) y final (15s).
- Modifique el tiempo de duración del texto de cuerpo 2: inicio (8s) y final (15s).
- Modifique el tiempo de duración de la imagen vector 2: inicio (8s) y final (15s).

Diapositiva 5. Créditos

Duplique la diapositiva 04, haga clic derecho sobre cada uno y de clic en Delete, borre todos los
contenidos, exceptuando la imagen Udea; recuerde borrar los elementos de los segundos (7.5 s) y (8s).

Modifique la duración de la diapositiva a diez segundos (7s).

Luego, en el panel de herramientas, haga lo siguiente:

- En la opción Text, elija Add Title, modifique el tamaño de la letra a 48, edite el texto con la
palabra «Créditos», agregue el efecto Write y ubique el texto en la parte superior de la
diapositiva.
- En la opción Characters, elija un personaje con la animación de despedida (Hello), ubíquelo en
la parte derecha de la presentación, agregue el efecto Fade en la opción Effects.
- En la opción Text, elija Add Body Text, modifique el tamaño de letra a 22, el Effects que sea
Fade, y edite el texto con la siguiente información:

«Tamayo, O. E., Zona, R., & Loaiza, Y. E. (2015). El pensamiento crítico en la educación.
Algunas categorías centrales en su estudio. Revista Latinoamericana de Estudios Educativos,
11(2), 111-133. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/1341/134146842006.pdf»

En el panel Línea de tiempo:

- Verificar que imagen Udea está desde: inicio (0s) y final (7s).
- Modificar el tiempo de imagen del título: inicio (0.5s) y final (7s).
- Modificar el tiempo de cuerpo de texto: inicio (2s) y final (7s).
- Modificar el tiempo del personaje: inicio (0.5s) y final (7s).

5. Compartir animación

Ubíquese en el panel Menú y seleccione la opción Export; visualizará la ventana que permite compartir
enlace (Share Link), descargar si eres de la versión paga (Download Video), publicar en Powtoon para
ser visto luego (Powtoon), descargar presentaciones en diapositivas (Download PPT, Download PDF) o
publicar en una página de Facebook que se pueda vincular a Powtoon (Facebook page) y otras más
opciones, como publicar en Twitter, para ello dar clic en MORE OPTIONS. Elegir la que mejor se
acomode al interés.

Créditos de las imágenes

Universidad de Antioquia – Vicerrectoría de Docencia – Ude@ Educación Virtual


IMAGEN LICENCIA REFERENCIA

Dominio público Rodriguez, H. (Autor). (1922).


EscudoUdeA.svg [Ilustración]. Recuperado
abril de 2020 de:
http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Escu
do-UdeA.svg

Gratis para uso Clker-Free-Vector-Images (Autor). (s.f.). La


comercial escuela [Imagen]. Recuperado abril de
2020 de: https://pixabay.com/es/vectors/la-
escuela-la-construcción-de-295210/

Gratis para uso GDJ (Autor) (s.f.). Mujer – la lectura – linea


comercial de arte [Imagen]. Recuperado abril de 2020
de: https://pixabay.com/es/vectors/mujer-la-
lectura-línea-arte-leer-4599055/

Universidad de Antioquia – Vicerrectoría de Docencia – Ude@ Educación Virtual

También podría gustarte