Está en la página 1de 14

Prospección y el proceso de exploración

Este capítulo intenta poner los procedimientos de exploración detallados descritos en este libro
en el contexto más amplio de todo el proceso de exploración desde el primer concepto hasta
descubrimiento de minerales.

1.1 Definición de términos


Las actividades de campo de exploración se llevan a cabo como parte de una estrategia (a
menudo llamada "juego") para ubicar y definir un determinado producto mineral (mineral)
económicamente explotable en una provincia mineral Las grandes jugadas de exploración a
menudo se dividen en individuales proyectos (a menudo un grupo particular de vivienda1) y
cada proyecto puede contener uno o Más perspectivas. Una perspectiva es un volumen
restringido de terreno que se considera que tiene la posibilidad de alojar directamente un
cuerpo mineral y generalmente es una ubicación geográfica con nombre. La perspectiva
podría ser aflorar la mineralización, una antigua mina, un área seleccionada sobre la base de
alguna idea geológica, o quizás alguna característica anómala del entorno (generalmente una
medición geofísica o geoquímica) que puede interpretarse como teniendo un vínculo espacial
cercano con el mineral. Las perspectivas son las unidades básicas con que exploradores
trabajan. El trabajo del explorador es generar nuevas perspectivas y luego explorarlos para
localizar y definir cualquier cuerpo mineral que pueda estar dentro de ellas. 1.2 Generando
nuevos proyectos y perspectivas Generar nuevas perspectivas es la primera etapa crítica en el
proceso de exploración y es conocido como prospección. Tradicionalmente, la prospección
era la búsqueda de elementos visuales simples. Indicaciones superficiales de mineralización.
Hoy en día la gama de indicaciones de superficie 1 El título legal para explorar y minar un área
tiene diferentes nombres en diferentes países y conlleva una amplia variedad de derechos y
obligaciones. La palabra "vivienda" se usa en este libro en una forma no específica de referirse
a todos esos títulos.
Que puede ser reconocido por el explorador se expande mediante el uso de sofisticados
Técnicas geofísicas y geoquímicas. Sin embargo, las habilidades y destrezas involucradas en
prospección exitosa son comunes a todas las técnicas. Implican actividad, observación,
conocimiento, perspicacia, oportunismo, persistencia, pensamiento lateral y suerte. Por lo
tanto, una descripción de las habilidades de prospección tradicionales servirá para ilustrar
estos atributos clave del éxito Durante el siglo XIX, en lugares como Australia o América del
Norte, fue Todavía es posible tropezar con una cresta prominente de kilómetros de plomo
secundario y minerales de zinc, o un distrito donde ubicuos minerales de cobre verdes
secundarios indicó el enorme sistema de pórfido debajo. Incluso tan tarde como la segunda
mitad de En el siglo XX, todavía se estaban produciendo afloramientos mineralizados
prominentes y extensos. identificado en las partes más remotas del mundo.
Descubrimientos como Red Dog en Alaska (Kelley y Jennings, 2004; Koehler y Tikkanen, 1991),
Porgera en Papua Nueva Guinea (Handley y Henry, 1990) y Ertsberg en West Irian (Van
Leeuwen, 1994), pertenecen a esta época. Pocos lugares quedan en el mundo hoy que
ofrecen tales premios fácilmente identificados. Por esa razón, la exploración se centra cada
vez más en el busque cuerpos minerales que tengan afloramientos sutiles o que no tengan
afloramientos. A pesar de esto, la experiencia muestra que los métodos simples de
prospección aún pueden encontrar cuerpos de mineral. Buenos ejemplos de esto son el
descubrimiento en 1964 del oeste de Australia. depósitos de sulfuro de níquel en Kambalda
(Gresham, 1991); el descubrimiento de 1982 de El enorme depósito de oro Ladolam de la isla
de Lihir, Papua Nueva Guinea (Moyle et al., 1990), el descubrimiento en 1993 de los gossans
aflorantes que superponen a los ricos Voisey Bay Cu / Ni / Co cuerpo de mineral de sulfuro
masivo en Labrador, Canadá (Kerr y Ryan, 2000), el descubrimiento en 1996 del enorme
pórfido Oyu Tolgoi Cu / Au en Mongolia (Perello et al., 2001) y el descubrimiento del gran
depósito de oro Sukari en el desierto oriental de Egipto2 (Helmy et al., 2004).
Si se examinan los descubrimientos recientes de minerales, parece que el éxito proviene de
tres factores principales:
1. El explorador buscó donde nadie había buscado antes. Esto puede ser porque La
oportunidad histórica o política hizo un área accesible que anteriormente era inaccesible. Sin
embargo, muy a menudo la razón del descubrimiento fue simplemente que nadie había
pensado previamente en buscar en ese lugar en particular.
2. El explorador identificó y probó indicaciones sutiles o no típicas de mineralización. que
previamente se había pasado por alto, ya sea porque eran muy pequeños o, más
habitualmente, porque reconoció como significativa alguna característica que anteriormente
los observadores lo habían visto pero lo descartaron por carecer de importancia. Como Dick
Sillitoe3 ha recientemente escrito (Sillitoe, 2004):

1.3 Algunas formas de generar nuevas ideas de exploración 3 El escrutinio cuidadoso de los
afloramientos de roca madre, algunos quizás de solo metros de ancho, es una parte clave de
exploración exitosa, porque puede revelar las sutiles firmas distales de oculta mineralización.
Sin embargo, la experiencia reciente muestra que este recorrido detallado, incluso de los
terrenos más explorados, por practicantes experimentados también pueden identificar en
parte afloramientos de depósitos que simplemente no se han descubierto debido a la
superficie sutil las expresiones son invisibles desde el aire y en imágenes satelitales. La
mayoría de las veces citado idea de que todos los depósitos total o parcialmente expuestos se
han encontrado en la madurez mundial cinturones es, en mi opinión, un mito.
3. En áreas de mineralización conocida (exploración "brownfield"), el explorador empleó
agujeros de salida para localizar la mineralización sin afloramiento ("ciego") debajo de la
cubierta Este tipo de exploración solo puede tener éxito donde geológica El conocimiento
obtenido de las minas establecidas y las perspectivas le da al explorador confianza para
embarcarse en programas de perforación extensivos (y costosos) en áreas que carecen de
indicaciones superficiales sobresalientes. Ejemplos de éxitos de este tipo. de exploración son
el descubrimiento por Newcrest en Cadia, NSW, Australia de la Depósito de pórfido Ridgeway
Cu / Au por debajo de 450 m de sedimento suprayacente (vacaciones et al., 1999) y el
descubrimiento en 2009 del prospecto Merlin Cu / Mo / Au por Ivanhoe Australia Ltd.4 Uno
de los ingredientes más importantes del éxito de prospección ha sido lateral pensando. Con
esto se entiende la capacidad de:
• ver rocas familiares en nuevos contextos
• cuestionar todos los supuestos (pero especialmente los propios5) y la sabiduría aceptada
• Esté atento a pequeñas anomalías o aberraciones.
• saber cuándo seguir una corazonada6 (ya que algunos de los atributos anteriores son tan
subconsciente como consciente).

1.3 Algunas formas de generar nuevas ideas de exploración


Las nuevas ideas pueden surgir "de la nada", pero con mayor frecuencia son el resultado de
ciertas situaciones bien reconocidas que el explorador puede combinar fructíferamente con
conocimiento que ya tienen. Le paga estar alerta para estas situaciones para que para
aprovechar las oportunidades que ofrecen. Éstos son algunos de ellos:

Escenario 1: se convierte en un nuevo conocimiento de la geología o geofísica de un área


disponible a partir de un nuevo mapeo (ya sea su propio mapa o el de Geological Survey)
Combinado con su propia comprensión de la mineralización, el nuevo mapeo indica la
posibilidad de que existan diferentes estilos de mineralización o diferentes lugares para
buscar Escenario 2: en otra parte de un distrito que está explorando, se hace un
descubrimiento que puede usarse como un modelo nuevo y más relevante para la
mineralización que el que has estado usando
Escenario 3: una visita a otros campamentos mineros, tal vez incluso al otro lado de El
mundo, proporciona una nueva visión de su propiedad de exploración. El formal La
descripción de un cuerpo mineral en la literatura no es un sustituto para verlo usted mismo,
especialmente si hay una oportunidad para ver el afloramiento de descubrimiento.
Escenario 4: tecnologías y / o metodologías de exploración recientemente desarrolladas
Permitir explorar efectivamente en un área donde la prospección anterior Los métodos no
tuvieron éxito.
Escenario 5: los cambios políticos ponen a disposición parte de la exploración y la minería del
mundo que anteriormente no había estado sujeto a métodos modernos de exploración.

1.4 Una lista de verificación de supuestos negativos


Tarde o temprano, en la mayoría de los programas de exploración en un área, se llega a un
punto muerto en la capacidad de generar nuevas ideas de exploración. En este punto,
siempre es fácil Piense en muchas buenas razones por las cuales el esfuerzo debe ser
abandonado. Sin embargo, antes esta decisión está tomada, vale la pena revisar críticamente
a través de una lista de las creencias que se llevan a cabo sobre el área. En el examen, estas
creencias pueden resultar ser simples supuestos, y los supuestos podrían estar equivocados.
Para ayudar en este proceso, aquí está una lista de verificación de cinco suposiciones
negativas comúnmente hechas por los exploradores sobre La prospectividad de un área.
• El área no es prospectiva porque está sustentada por roca tipo X. Comentario: ¿Cómo lo
sabes? El mapa geológico que está utilizando podría estar equivocado o insuficientemente
detallado. En cualquier caso, si la roca tipo X no es prospectiva para su objetivo producto,
quizás sea prospectivo para algún otro producto.
• El área ya ha sido explorada exhaustivamente. Comentario: un área o perspectiva casi nunca
se puede probar exhaustivamente. Más temprano los exploradores se dieron por vencidos
porque se quedaron sin ideas, tiempo o dinero. Lo mejor que cualquier explorador alguna vez
puedo esperar es probar exhaustivamente alguna idea o modelo que tengan sobre
mineralización utilizando las mejores herramientas a su disposición en ese momento. Generar
un nuevo modelo, desarrollar una nueva herramienta o simplemente encontrar un nuevo
acceso al capital de riesgo, y el área puede resultar poco explorada.

1.5 Etapas en la exploración prospectiva


• Todas las rocas prospectivas en el área están fijadas (estacadas) por los competidores.
Comentario: ¿Cuándo se realizó la última verificación del plan de viviendas existente? Tener
¿Se han explorado todas las oportunidades de empresa conjunta o adquisición? Si tienes
ideas
sobre el terreno que no tiene el titular de la vivienda existente, entonces usted está en un
muy
buena posición para negociar una entrada favorable.
• Ningún modelo existente de cuerpo mineral se ajusta al área.
Comentario: los depósitos minerales pueden pertenecer a clases amplias, pero cada uno es
único: Los modelos detallados generalmente se formulan después de encontrar un cuerpo
mineral. Cuidado con mirar
demasiado cerca para el último cuerpo mineral, en lugar del siguiente.
• El cinturón prospectivo está excluido de la exploración debido a la competencia de la tierra.
usar reclamos (ambiental, título nativo, etc.).
Comentario: este es más duro; en el clima regulatorio de muchos países
hoy, las posibilidades de que las creencias en esta área no sean meras suposiciones son muy
altas. Sin embargo, con razón, sentido común y preparación para el compromiso, paciencia.
y la negociación a menudo puede lograr mucho.
1.5 Etapas en la exploración prospectiva
Una vez que se ha identificado un prospecto y se ha adquirido el derecho a explorarlo, evaluar
implica avanzar a través de una serie progresiva de etapas de exploración definibles.
Los resultados positivos en cualquier etapa conducirán a avanzar a la siguiente etapa y a una
escalada del esfuerzo de exploración. Los resultados negativos significan que la perspectiva
será descartada, vendido o conjunto a otra parte, o simplemente poner en espera hasta la
adquisición de La nueva información / ideas / tecnología lleva a su reactivación.
Aunque la gran variedad de posibles tipos de prospectos significa que habrá Hay algunas
diferencias en el proceso de exploración para casos individuales, perspectiva La exploración
generalmente pasará por las etapas enumeradas a continuación.

1.5.1 Generación objetivo


Esto incluye toda la exploración del prospecto realizada antes de la perforación de los pozos.
directamente dirigido a mineral potencial. El objetivo de la exploración es definir tales
objetivos. Los procedimientos llevados a cabo en esta etapa podrían incluir algunos o todos
los siguientes:
 Una revisión de toda la información disponible sobre el prospecto, como el gobierno
geológico mapeo y estudios geofísicos, los resultados de la exploración previa y
la presencia conocida de minerales;
• interpretaciones geológicas preliminares de fotografías aéreas y sensores remotos
imágenes;
• mapeo geológico regional y detallado;
• muestreo detallado de astillas de roca y suelo para geoquímica;
• estudios geofísicos regionales y detallados;
• perforación de patrón superficial para geoquímica de regolito o roca madre;
• perforación dirigida a aumentar el conocimiento geológico.
1.5.2 Perforación de objetivos
Esta etapa tiene como objetivo lograr una intersección de mineral, o mineral potencial. La
prueba generalmente será por medio de un diamante cuidadosamente dirigido o un taladro
de percusión giratoria agujeros, pero más raramente pueden ser zanjas, picaduras, hundir un
eje o conducir un adit empleado. Esta es probablemente la etapa más crítica de exploración
ya que, dependiendo sobre sus resultados, se deben tomar decisiones que involucren altos
costos y costos potenciales. Si se toma la decisión de que se ha localizado un cuerpo mineral
potencial, los costos de exploración luego aumentarán dramáticamente, a menudo a
expensas de otras perspectivas. Si esto es decidió descartar un prospecto después de esta
etapa, siempre existe la posibilidad de que un Se ha perdido el cuerpo mineral.

1.5.3 Perforación de evaluación de recursos


Esta etapa proporciona respuestas a preguntas económicas relacionadas con el grado,
toneladas y características mineras / metalúrgicas del posible cuerpo mineral. Una buena
comprensión de la naturaleza de la mineralización ya debería haberse logrado: que
la comprensión fue probablemente un factor importante en la confianza necesaria para
avanzar hacia esto etapa. Proporcionar los datos para responder las preguntas económicas
requiere un patrón detallado perforación y muestreo. Porque esto puede ser tan costoso y
lento
proceso, esta perforación a menudo se llevará a cabo en dos sub-etapas con una decisión
menor punto intermedio: una perforación de evaluación inicial y una etapa de perforación de
definición posterior.
La perforación de evaluación y definición proporciona los niveles de detalle y confianza
requeridos para proceder al estudio de viabilidad final.

1.5.4 Estudio de viabilidad


Esta, la etapa final del proceso es un estudio de debida diligencia de escritorio que evalúa
todos los factores - geológicos, mineros, ambientales, políticos, económicos - relevantes para
la decisión mía Con proyectos muy grandes, los costos involucrados en la evaluación son
tal que a menudo se realiza un estudio de viabilidad preliminar durante el período anterior
etapa de evaluación de recursos. El estudio de viabilidad preliminar identificará si los costos
involucrados en la exploración son apropiados para los retornos que se pueden esperar, así
como identificar la naturaleza de los datos que deben adquirirse para llevar el proyecto a la
etapa de factibilidad final.
1.6 Maximizando el éxito en los programas de exploración

Obviamente, no todas las perspectivas que se generan llegarán a una mina. Más
serán descartados en las etapas de generación objetivo o perforación objetivo. De los
pequeños números que sobreviven a la perforación de evaluación, solo unos pocos alcanzarán
la etapa de factibilidad, e incluso pueden fallar en este último obstáculo. El número total de
prospectos que tienen que inicialmente generado para proporcionar un nuevo
descubrimiento de mina variará de acuerdo con a muchos factores (algunos de estos se
analizan a continuación) pero generalmente serán un gran número. Se puede obtener alguna
idea de lo que implica la localización de un cuerpo mineral considerando un desperdicio de
prospectos o una curva de exploración (Fig. 1.1). Este es un grafo en el cual el número de
prospectos en cualquier juego de exploración dado (el eje vertical) se traza contra la etapa de
exploración alcanzada o contra el tiempo, que es lo mismo cosa (el eje horizontal). El gran
número de perspectivas inicialmente generado disminución a través de las etapas de
exploración de una manera exponencial indicada por el prospecto curva de desperdicio. En la
figura 1.1, la curva etiquetada A representa una exploración exitosa juego que resulta en un
descubrimiento de cuerpo mineral. La curva etiquetada C representa otra juego de
exploración exitoso, pero en este caso, aunque inicialmente había menos perspectivas
generada, la pendiente de la línea es mucho menor que para el juego A. Se puede deducir que
Las perspectivas generadas para el juego C deben haber sido generalmente de mayor calidad
que Las perspectivas de juego A porque un mayor porcentaje de ellas sobrevivió a la inicial
etapas de exploración La línea B es una curva de desperdicio de perspectiva más típica: la de
un juego de exploración fallido.
Debe quedar claro a partir de la Fig. 1.1 que solo hay dos formas de convertir un fracaso
programa de exploración en uno exitoso; el programa de exploración o tiene que crecer (es
decir, aumentar el número inicial de prospectos generados) o el explorador tiene que ser más
inteligente (es decir, disminuir la tasa de desperdicio de prospectos) y de ahí la pendiente de
la curva de exploración). Por supuesto, hay una tercera forma: conseguir más afortunado
Crecer no necesariamente significa contratar más exploradores y gastar dinero a una tasa más
rápida. Las perspectivas se generan con el tiempo, por lo que la orden judicial para obtener
más grande también puede leerse como "hacerse más grande y / o quedarse allí más tiempo".
Hay, sin embargo,
generalmente un límite para el número de prospectos que valen la pena que se pueden
generar en cualquier programa de exploración dado. Los límites no siempre están (o incluso
normalmente) en Las ideas o anomalías que puede generar el explorador, pero con mayor
frecuencia.
se encuentran en la confianza del explorador o de quienes pagan las cuentas. Este factor a
menudo se denomina "fatiga del proyecto". Otro factor limitante común es la disponibilidad
de terreno para exploración. En la industria, los ejemplos son legión de

Fig. 1.1 Estas curvas muestran cómo, para cualquier programa de exploración dado, el
número de prospectos disminuye de manera exponencial a través de las diversas etapas de
exploración. En un programa basado en gran parte en los métodos empíricos de exploración
(curva A), inicialmente se espera una gran cantidad de perspectivas generado; La mayoría de
estos se eliminan rápidamente. En un programa de exploración en gran parte conceptual
(curva C), se genera un número menor de prospectos, pero estos serán generalmente de
mayor calidad. La mayoría de los programas (curva B) caerán en algún lugar entre estas dos
curvas.
grupos que exploraron un área y no pudieron encontrar el cuerpo mineral posteriormente
ubicado allí por otra persona, porque, a pesar de las buenas ideas y los buenos programas de
exploración, los grupos anteriores simplemente se rindieron demasiado pronto. Juzgar si
persistir con un programa de exploración fallido o para reducir las pérdidas y probar alguna
otra provincia puede ser la decisión más difícil que un explorador tiene que tomar. Ayudar al
explorador a ser más inteligente, al menos en lo que respecta al campo geológico. aspectos
de la exploración se refieren, es el objetivo de este libro. El explorador inteligente generará
las mejores perspectivas de calidad y las probará de la manera más eficiente y de manera
rentable. Al mismo tiempo, ella mantendrá un equilibrio entre generación y pruebas para
mantener un flujo continuo de actividad dirigida al descubrimiento del mineral. El logro de
una buena tasa de renovación de prospectos es una señal de un programa de exploración
saludable.

1.7 Diferentes tipos de estrategia de exploración


La curva de exploración proporciona una forma conveniente de ilustrar otro aspecto de
El proceso de exploración actual. Algunos métodos de exploración regional implican colección
sistemática generalizada de mediciones geofísicas o geoquímicas y típicamente resultan en la
producción de grandes cantidades de anomalías. Este es un empírico estilo de exploración En
general, se sabrá poco sobre cualquiera de estas anomalías.
que el hecho de su existencia, pero cualquier anomalía podría reflejar un cuerpo mineral y
debe considerarse como un prospecto para ser seguido con una evaluación preliminar -
generalmente una visita de campo. Relativamente pocas anomalías sobrevivirán al proceso de
evaluación inicial. La curva de exploración para un programa que utiliza perspectivas
empíricas.
Por lo tanto, la generación tendrá una pendiente muy pronunciada y se parecerá a la parte
superior curva (A) de la figura 1.1.
El tipo opuesto de generación de prospectos implica la aplicación de las teorías de la
formación de mineral. procesos a la geología y mineralización conocidas de una región, para
que
para predecir dónde se puede encontrar mineral. Este es un enfoque de exploración
conceptual. La exploración conceptual generalmente dará lugar a solo un pequeño número de
prospectos siendo definido Es mucho más probable que sean perspectivas de "calidad", en el
sentido que las posibilidades son mayores de que cualquiera de estas perspectivas contenga
un cuerpo mineral en comparación con las perspectivas generadas por métodos empíricos.
Una obra de exploración basada en la generación objetivo conceptual tendrá una curva de
exploración relativamente plana y tienden a parecerse a la línea inferior (curva C) en la figura
1.1.
La generación y focalización empírica y conceptual son dos miembros finales de un
espectro de técnicas de exploración, y pocos programas de exploración reales
caracterizarse como puramente uno u otro. Generación conceptual y focalización
tiende a desempeñar un papel importante cuando hay altos niveles de conocimiento
geológico regional y el estilo de mineralización buscado es relativamente bien entendido. Tal
las condiciones generalmente se aplican en campamentos mineros establecidos y conocidos
como (por ejemplo) el área de Kambalda en el Este de Goldfields de Australia Occidental, el
Campamento Noranda en la provincia canadiense de Abitibi o en la región de Bushveld del sur
África. Las técnicas empíricas tienden a desempeñar un papel más importante en la
exploración greenfields programas, donde los niveles de conocimiento geológico regional son
mucho más bajos y Modelos de mineralización aplicables menos definidos. La mayoría de los
programas de exploración emplean elementos tanto conceptuales como empíricos. enfoques
y sus curvas de exploración se encuentran en algún lugar entre los dos extremos curvas de
miembros mostradas en la Fig. 1.1.

1.8 Exploration Feedbacks


Hay muchos, muchos más exploradores que cuerpos minerales. encontró. Es completamente
factible que un explorador competente realice una carrera
y nunca poder reclamar el crédito único por un descubrimiento económico de minerales. Es
incluso posible, por ninguna otra razón que la pura mala suerte, nunca haber sido parte de un
equipo responsable del gran descubrimiento nuevo. Si el único criterio para el éxito en una
exploración programa es descubrimiento de minerales, entonces la abrumadora mayoría de
los programas son sin éxito, y la mayoría de los exploradores pasan la mayor parte de su
tiempo supervisando el fracaso. Pero esa es una evaluación demasiado sombría. El
descubrimiento de minerales es el premio final y justificación económica de lo que hacemos,
pero no puede ser la única base para medir La calidad de nuestros esfuerzos. La habilidad y el
conocimiento del explorador experimentado. reduce el elemento de suerte en un
descubrimiento, pero nunca puede eliminarlo. ¿Cómo podemos juzgar cuándo un programa
de exploración estuvo bien dirigido e hizo todo bien, pero perdido por este factor
desconocido e incontrolable? ¿Como sabemos como cerca llegamos al éxito? Si tuvo éxito,
¿qué hicimos bien? Y el corolario es esta; si tenemos éxito, ¿cómo sabemos que no fue solo
suerte, en lugar de una simple recompensa por nuestras habilidades e inteligencia? Si no
podemos responder estas preguntas, no Ser posible mejorar nuestro juego o repetir nuestros
éxitos. Lo que se necesita es una forma de medir el éxito de un programa de exploración que
no depende del descubrimiento real del mineral. Probablemente la mejor manera de juzgar el
éxito. de un programa de exploración es si ha sido capaz de definir un objetivo desde que al
menos una intersección de perforación de mineralización con un potencial potencialmente
económico ancho y grado se ha logrado. Esta situación de "pie en el mineral" puede, por
supuesto, tener resultado de pura casualidad en lugar de cualquier habilidad particular por
parte del explorador, pero si un explorador o grupo de exploración puede generar
consistentemente perspectivas que logran este resultado, entonces deben estar haciendo
algo bien. Va a solo será cuestión de tiempo antes de que encuentren un yacimiento.
1.9 Breaking Occam’s Razor

La navaja de afeitar de Occam es un principio filosófico bien conocido que tiene aplicación
universal en todos los campos de resolución de problemas. Establece que, dada una gama de
posibles soluciones, la solución más simple, la que se basa en la menor cantidad de supuestos,
es siempre ser privilegiado. Por esta razón, la máxima a menudo se conoce como el principio
de economía, o incluso, con más impacto, como el principio KISS (Keep It Simple, Stupid). Sin
embargo, la navaja de afeitar de Occam, que evoca una imagen de un despiadado corte de
más de ideas complejas e incontroladas: tiene un cierto prestigio que los otros términos no
bastante captura. Todas las etapas de la exploración minera implican tomar decisiones
basadas en datos. Para superar esto, se deben hacer suposiciones y construir hipótesis para
guiar la toma de decisiones. Aplicar la navaja de afeitar de Occam es un principio rector
importante para este proceso, y uno que todo explorador debería aplicar. Esto es
especialmente cierto al seleccionar áreas para exploración, y en todos los procesos que eso
conlleva, tales como búsqueda de literatura y geología, geoquímica regional y semi-regional.

Referencias
Y mapeo geofísico. Sin embargo, a medida que el proceso de exploración avanza
progresivamente más cerca de un posible yacimiento de mineral, desde la región hasta el
proyecto, desde la perspectiva hasta la perforación objetivo El explorador exitoso tiene que
estar preparado para abandonar el principio de economía. La razón de esto es que los cuerpos
minerales son objetos inherentemente improbables que son el resultado de combinaciones
inusuales de factores geológicos. Si esto no fuera así, entonces los metales ser barato y
abundante y usted y yo estaríamos trabajando en otra profesión. Al interpretar la geología de
un prospecto mineral, el objetivo es identificar posiciones donde pueden ocurrir cuerpos de
mineral y apuntarlos con un programa de perforación. Casi siempre, una serie de
interpretaciones geológicas diferentes de los datos disponibles. es posible. Se deben preferir
las interpretaciones que proporcionan un objetivo para la perforación. sobre interpretaciones
que no producen objetivos, aunque este último en realidad representa un escenario más
probable o satisface mejor a Occam. Sin embargo, esto no es una licencia para que la
interpretación sea impulsada por el simple cumplimiento de deseos. Todas las
interpretaciones de geología todavía tienen que ser factible, es decir, deben satisfacer las
reglas de geología. Todavía tiene que haber al menos alguna evidencia geológica o un
razonamiento lógicamente válido proceso detrás de cada suposición. Si la unidad A es más
joven que la unidad B en una parte de un área, no puede envejecer en otra; las camas no
aparecen ni desaparecen, se engrosan o delgado sin alguna explicación geológica; Si se cruzan
dos fallas, una debe desplazar otro; las fallas de orientación variable no se pueden inventar
simplemente para resolver cada detalle de complejidad. Y así. Es relativamente fácil encontrar
una serie de buenas razones por las cuales una propiedad podría no contener un yacimiento
(cualquier tonto puede hacer eso), pero se necesita un explorador experto para encuentre la
única buena razón por la que podría hacerlo.

También podría gustarte