Está en la página 1de 5
2eiar2020 Ray Harryhausen: el legado de a fantasia -Criveas | Sinopsis | Comentarios El Espectadgyagina"? a N° 43 - Junio 2013 Home AulaCritica Libros Politica de privacidad Quiénessomos Todoslosnimeros Aviso legal Contacto, Resenas Ray HARRYHAUSEN: EL LEGADO DE LA FANTASIA Pablo Gamba Ray Harryhausen murié el pasado siete de mayo en Londres a los noventa y dos afios de edad, y la tristeza por la noticia ha estado acompajiada del renacer de una nostalgia que habia comenzado a sentirse hace mas de tres décadas con Furia de titanes (Clash of the Titans, 1981). La dltima pelicula en la que particip6 como creador de los efectos visuales, entre ellos Pegaso, caballo alado de Perseo, y el biiho mecanico Bubo, ya parecia en el panorama comercial de entonces un producto hermoso pero anacrénico por lo que www slospectadorimaginaio.comfay-harryhauser-olegado-de-la-fanasia! 18 2eiare020 ww slospectadorimaginario comfay-harryhauser Ray Hamfausen’elegado dela fantasia - Ces | Siopsis | Comentarios respecta al uso de la animacién en stop motion. En eso y la técnica de la Dynamation, que creé para mejorar la interaccién entre los efectos visuales y los actores, se basaba la fama de Harryhausen desde el éxito de taquilla del filme de bajo presupuesto El monstruo de tiempos remotos (The Beast from 20.000 Fathoms, 1955), dirigido por Eugéne Lourié, y su carrera habia llegado a su punto culminante en 1963, con las secuencias en las que los héroes luchan contra siete esqueletos y contra la hidra de siete cabezas en Jasén y los argonautas (Jason and the Argonauts), dirigida por Don Chaffey. “Lo que Harryhausen y su productor y socio, Charles H. Schneer, hicieron fue sembrar las, semillas de la imaginacién de la siguiente generacién de cineastas: Spielberg, Lucas, Peter Jackson y un sinnumero de otros”, escribié el conocedor del cine Leonard Maltin en su blog de Indiewire, y agregé: “Cuando George Lucas dice que sin él probablemente no hubiera existido La guerra de las galaxias (Star Wars, 1977), no exagera”. Sin embargo, fue ese filme el que comenzé a relegar las viejas técnicas, al establecer otro estandar de verosimilitud para los efectos visuales. Irénicamente, si Willis O’Brien, el animador de los dinosaurios de El mundo perdido (The Lost World, 1925), inspiré a Harryhausen a hacer cine con su trabajo en King Kong (1933), los dinosaurios, fotorrealistas creados por computadoras para Jurassic Park de Steven Spielberg (1993), que en ese filme coexistian ain con los de stop motion y animatronics ~mufiecos mecénicos-, convirtieron en especie comercialmente en extincién a los que se disputan al personaje de Rachel Welch en Hace un millén de aftos (One Million Years B. C., 1966), creados también por Harryhausen. éCual seria entonces la vigencia del legado de este artista? Para responder esa pregunta hay que comenzar por lo que dijo en el documental The Harryhausen Chronicles (1998): “La fantasia es esencialmente un mundo de suefios, un mundo imaginado, y no creo que ustedes quieran que sea muy real. Ustedes desean una interpretacién”. A eso afiadia una distincién entre ciencia ficcién y fantasia: “La ciencia ficcién del cine generalmente se ocupa de la prediccién (o intentos de predecir) hechos del futuro en la relacién del hombre con Jos instrumentos y las maquinas. La fantasia tiene mas que ver con los mitos, el pasado, conceptos insdlitos y el romanticismo gotico, y por ende ofrece mas amplitud para una diversidad de imagenes ¢ ideas. La fantasia tiene un atractivo poético que irradia del romance y de la calidez, mientras que la ciencia ficcién, con todas sus preocupaciones por las maquinas, la politica y el aparataje cientifico, tiene una tendencia areflejar frialdad e indiferencia”. legado-de-lotantasial 28 2eiare020 ww slospectadorimaginario comfay-harryhauser Ray Harryhausen: el legado de a fantasia -Criteas | Sinopsis | Comentarios Eso tiltimo lo escribié para el folleto de la recopilacién de tres de sus primeras peliculas en DVD publicada por Sony. Harryhausen aseguraba que La tierra contra los platillos voladores (Earth vs the Flying Saucers, 1957) y La gran sorpresa (First Men on the Moon, 1964) fueron los tinicos filmes de ciencia ficcién en los que trabaj6. Pero Surgié del fondo del mar (It Came from Beneath the Sea, 1955) y La bestia de otro planeta (20 Millon Miles to Earth, 1957), al igual que El monstruo de tiempos remotos, son también de ese género, si se lo entiende como “una irrupcién de lo imaginario en lo real utilizando la ciencia como coartada de la fantasia” (Joan Bassa y Ramén Freixas. El cine de ciencia ficcién, Paidés, 1993). Los ataques del dinosaurio de El monstruo de tiempos remotos y el pulpo gigantesco de Surgié del fondo del mar fueron consecuencia de pruebas nucleares, lo que convierte al primero en un antecedente del Godzilla de Ishiro Honda (Gojira, 1954), y el ymir de La bestia de otro planeta fue traido de Venus ala Tierra por una misién espacial secreta. Pero aunque no fueran de fantasia Harryhausen logré imprimir en esas peliculas un sello personal en los efectos visuales. “Sus monstruos mueren como un tenor en la épera”, le dijo el director de El monstruo de tiempos remotos, en referencia a la escena final, en la que matan a la criatura en la montaiia rusa de Coney Island. En ese filme el artista de los efectos visuales se explayé también en otra de sus pasiones: el dafio a gran escala. En trescientos millones de délares calculan los destrozos causados por el dinosaurio en Nueva York, en un periédico que aparece en la pantalla. En La Tierra contra los platillos voladores la destruccién llega al Capitolio, la Corte Suprema, el Monumento a George Washington y la Union Station en la capital de Estados Unidos, mientras que en Surgié del fondo del mar el pulpo derrumba el Golden Gate de San Francisco. Una rebeldia alegre, como de nifio que se entretiene rompiendo sus juguetes, se percibe en secuencias de ese tipo, populares en aquella época. Los filmes en los que el arte de Harryhausen se integra mejor son los que vendrian después. Entre ellos se destacan dos ciclos: el de Simbad y de la mitologia griega. Simbad y la princesa (The 7th Voyage of Sinbad, 1958), El viaje fantdstico de Simbad (The Golden legado-de-lotantasial a8 2evu2020 Ray Hanynausen’egado del fantasia Cites | Shops | Comentarios Voyage of Sinbad, 1973) y Simbad y el ojo del tigre (Sinbad and the Eye of the Tiger, 1973), integran el primero; Jasén y los argonautas y Furia de titanes, el segundo. La estructura basada en los viajes del héroe de esas peliculas es ideal para insertar los efectos visuales de animacién, puesto que se usan para crear las criaturas con las que se cruzan en su camino Simbad, Jasén y Perseo, por ejemplo. A eso Harryhausen afiadié el trabajo con las diferencias je escala entre personajes humanos, como la princesa del primer filme del marinero arabe, que un hechizo reduce hasta hacerla caber en la palma de la mano de Simbad, y el Poseidén que contiene las rocas que chocan en Jasdn y los argonautas. La pelicula emblematica en ese sentido es Los viajes de Gulliver (The 3 Worlds of Gulliver, 1960), basada en la novela de Jonathan Swift, con sus mundos de enanos y de gigantes. Las peleas con esqueletos de Harryhausen se destacan hoy entre las favoritas del piblico. Pero quizas es porque estén entre las que mas se acercan al paradigma actual del realismo fotografico. Son mas significativos por su estética los mufiecos mas extrafios, y no necesariamente bellos, que el artista cre6. Entre ellos figura el que ha sido identificado como un phorusthacos, el enorme pajaro prehistérico de La isla misteriosa (Mysterious Island, 1961), cuyo aspecto insélito contrasta con un cangrejo gigante que es idéntico a los reales. Sia partir de La guerra de las galaxias filmes como esos resultaron marginados, no fue solamente por el desarrollo técnico de los efectos visuales. Es porque también cambiaron las expectativas del piiblico en relacién con la fantasia. La épera espacial esta ambientada en un mundo de cuentos de princesas y caballeros en el cual la ciencia aporta una verosimilitud realista, como sien la galaxia muy lejana en la que se desarrollaron hace tiempo esas historias hubiera existido una tecnologia mas avanzada que en la Tierra dela actualidad. La espada de luz. parece un arma futura, por ejemplo; el héroe no monta un corcel sino una nave semejante a un avién de caza y el castillo es una estacién espacial. Lucas mezclé las dos cosas que contraponia Harryhausen, ciencia ficcién y fantasia, en un producto cuyos efectos guardan semejanza con los de 2001, una odisea del espacio (2001, a Space Odyssey, 1968) de Stanley Kubrick, y le afiadié consideraciones politicas caracteristicas también de la ciencia ficcién. Todo eso redondeaba un producto fantastico con cierto aspecto serio, en comparacién con la cual la fantasia de Jasén y los argonautas podfa resultar “infantil”. Con el triunfo de las imagenes generadas por computadoras de Jurassic Park la base de la verosimilitud pasé a ser la apariencia de realidad, lo que se compagina con la ilusién de volumen que da la exhibicién en 3D. Incluso las criaturas de fantasia de la trilogia de El sefior de los anillos (The Lord of the Rings, 2001-2003) y de El hobbit (The Hobbit, 2012) de Peter Jackson, ademés de las del remake de Furia de titanes (Clash of the Titans, 2010) que dirigié Louis Leterrier, se presentan ante el piblico, no como lo que evidentemente es una interpretacién visual de lo imaginario, por tratarse de mufiecos de movimientos ww slospectadorimaginario comfay-harryhauser legado-de-lotantasial 46 2evu2020 Ray Hamnousen:ellogado dla arta Cras | Sinope | Comentarios poco fluidos, sino como seres de mundos fantasticos que piden ser vistos como si fueran reales. Los que han visto las peliculas en las que trabajé Harryhausen y han conocido lo que pensaba de la fantasia, se daran cuenta de que su legado es lo opuesto a todo eso. Infantil para él seria buscar en esos filmes el tipo de verosimilitud que se desprende del parecido alas cosas reales 0 de la coartada de la ciencia, como en Jurassic Park o La guerra de las galaxias. Incluso el juego de la destruccién, que en Los vengadores (The Avengers, 2012) Mega a causar dafios calculados en ciento sesenta millardos de délares en la misma Nueva York de El monstruo de tiempos remotos, fue parte de una etapa anterior a su madurez creativa. Lo que mantiene relegadas en la actualidad sus técnicas no ha sido el avance de la tecnologia, sino un retroceso con respecto a la conciencia que Harryhausen tenia de lo que es la imaginacién. Desde su punto de vista, los efectos visuales realistas no pueden ser otra cosa que un intento de engafiar al espectador, cuya falsedad, ademas, se hace evidente en cualquier detalle que empafie la apariencia de realidad. Por eso no hay razén para que los mufiecos de dinosaurios de Harryhansen no sobrevivan, y pueda llegar a producirse un redescubrimiento como el de las criaturas que hallan en una misteriosa meseta del Amazonas los exploradores de El mundo perdido. Una respuesta a «Ray Harryhausen: el legado de la fantasia» Pingback: 5 afios de El Espectador Imaginarlo | El Espectador Imaginario Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cémo se procesan los datos de tus comentarios. © 2009-2020 El Espectador Inaginar ! ISSN 2013-438 ww slospectadorimaginario comfay-harryhauser legado-de-lotantasial 55

También podría gustarte