Está en la página 1de 4

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

ACTIVIDAD TALLER 4. REALIZAR RUTA DE EVACUACIÓN Y SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD EN LA EMPRESA


COMPETENCIA 240201500: Promover la interacción idónea consigo mismo, con los demás y con la naturaleza en los contextos laborales y sociales.
RESULTADO DE APRENDIZAJE: Generar hábitos saludables en su estilo de vida para garantizar la prevención de riesgos ocupacionales de acuerdo con el diagnóstico de su condición física individual
y la naturaleza y complejidad de su desempeño laboral.

TALLER 4. REALIZAR RUTA DE EVACUACIÓN Y SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD EN LA EMPRESA

1. Usted como profesional fue contratado en una empresa para apoyo en el programa de salud ocupacional o en el sistema de seguridad y salud en el
trabajo para que realice la ruta de evacuación y señalización de seguridad en la empresa, señale en el gráfico la ruta de evacuación y las señales que
impondría de advertencia, de prohibición, de obligación, de información, de lucha contra incendios teniendo en cuenta la prevención de los riesgos:
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
ACTIVIDAD TALLER 4. REALIZAR RUTA DE EVACUACIÓN Y SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD EN LA EMPRESA
COMPETENCIA 240201500: Promover la interacción idónea consigo mismo, con los demás y con la naturaleza en los contextos laborales y sociales.
RESULTADO DE APRENDIZAJE: Generar hábitos saludables en su estilo de vida para garantizar la prevención de riesgos ocupacionales de acuerdo con el diagnóstico de su condición física individual
y la naturaleza y complejidad de su desempeño laboral.

2. En la empresa se tienen identificado tres tipos de sustancias químicas referenciadas según la NFPA en donde se identifica sus riesgos, identifique cuál
sustancia química es la más inflamable , la más reactiva, y la más riesgosa a la salud en la empresa:

2.1. Cuál es el más inflamable:


a. Ácido clorhídrico
b. Ácido Sulfúrico
c. Etanol

2.2 Cuál es el más reactivo:


a. Ácido clorhídrico
b. Ácido Sulfúrico
c. Etanol

2.3. Cuál es el más riesgoso para la salud?


a. Ácido clorhídrico y etanol
b. Ácido Sulfúrico y Ácido Clorhídrico
c. Etanol y Ácido Sulfúrico

2.4. Qué significa la W?


a. Agente alcalino
b. No usar agua
c. Usar agua
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
ACTIVIDAD TALLER 4. REALIZAR RUTA DE EVACUACIÓN Y SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD EN LA EMPRESA
COMPETENCIA 240201500: Promover la interacción idónea consigo mismo, con los demás y con la naturaleza en los contextos laborales y sociales.
RESULTADO DE APRENDIZAJE: Generar hábitos saludables en su estilo de vida para garantizar la prevención de riesgos ocupacionales de acuerdo con el diagnóstico de su condición física individual
y la naturaleza y complejidad de su desempeño laboral.

3. Señale con una X la respuesta correcta, única respuesta:

3.1 Las señales de advertencia en un sitio vienen de qué color y de qué forma:
a. Amarillas y figura triangular
b. Rojas y figura circular
c. Amarillas y figura circular

3.2 Las señales de prohibición en un sitio vienen de qué color y de qué forma:
a. Amarillas y figura triangular con una raya roja
b. Verdes y figura cuadrada
c. Rojas y figura circular con una raya roja en la mitad

3.3 Las señales de obligación como sucede en el uso de los elementos de protección personal de qué color son:
a. Amarillas
b. Azules
c. Rojas

4. En la gráfica del numeral 1 hacer un análisis de los actos y condiciones inseguras, hacer una lista de los actos y una lista de las condiciones inseguras y
numerarlas de tal forma que se puedan interpretar en la figura.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
ACTIVIDAD TALLER 4. REALIZAR RUTA DE EVACUACIÓN Y SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD EN LA EMPRESA
COMPETENCIA 240201500: Promover la interacción idónea consigo mismo, con los demás y con la naturaleza en los contextos laborales y sociales.
RESULTADO DE APRENDIZAJE: Generar hábitos saludables en su estilo de vida para garantizar la prevención de riesgos ocupacionales de acuerdo con el diagnóstico de su condición física individual
y la naturaleza y complejidad de su desempeño laboral.

5. De acuerdo LA SEÑALIZACIÓN EN LAS AREAS DE LA EMPRESA relacione, el pictograma con la definición: (Coloque en la casilla N° la letra del pictograma
que se relacione con la definición escrita.

PICTOGRAMA N° (A, B,C….) DEFINICIÓN


A Riesgo de incendio materiales
inflamables

B Protección obligatorio de la vista

C Riesgo de radiación material


radioactivo

D Riesgo de explosión materiales


explosivos

E Protección obligatoria del oido

F Riesgo biológico

G Riesgo de caída , choques y golpes

H Riesgo de intoxicación

I Riesgo eléctrico

J Prohibido fumar

Autor taller Giovanni Rodríguez López

También podría gustarte