Está en la página 1de 9

Práctica Profesional Escenario I

Actividades saludables prácticas en medio de la crisis sanitaria causada por el coronavirus


Fase I

Yamith sinisterra
Código: 13108056
Grupo: 761

Docente
Alexandra Mutis tutora

Tutora
María del Pilar Cardona

Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD)


Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades
Programa: Psicología
El charco Nariño
Marzo 21 del 2020
Introducción

La crisis sanitaria causada por el coronavirus es una situación que afecta de manera directa
el desarrollo de la vida como personas y comunidad en general, en muchos aspectos
sociales como es en la economía, educación, la salud, entre otros. Es muy probable que los
estudiantes, profesores, personal administrativos y demás integrantes de la comunidad
unadista este cargada laboral, emocional y sentimentalmente, ya que están llevando una
forma de vida muy diferentes a la que han llevado tradicionalmente, debido a estos cambios
que han tenido que someter de manera abrupta para así poder sobrellevar la situación, y lo
más importante que, conservar la integridad física.

Por ello por medio de este trabajo se va a diseñar y a ejecutar actividades direccionadas a
toda la familia unadista, a través del programa de programa de Bienestar Integral Unadista
con el fin de ayudar a mitigar en gran parte las diferentes implicancias psicológicas
ocasionadas por crisis ocasionada por el covid-19, pero en especial el estrés, ya que es uno
de las problemáticas psicológicas que se presenta con más frecuencia en la sociedad actual
por la naturaleza misma de la crisis.
Justificación

La sociedad en general en la actualidad está viviendo una inestabilidad social causada


por el coronavirus, pues muchas personas están perdiendo sus trabajos, negocios, estudios y
principalmente la salud y hasta la vida, esto está dejando como consecuencia un
traumatismo social de gigantescas proporciones en casi todos y cada uno de los aspectos
sociales, por ello es bueno aportar a la solución de dicha problemática desde nuestros
diferentes espacios, porque como seres humanos siempre debemos estar prestos pensar en
hacer lo correcto, hasta el punto de que los valores y principios éticos y morales se sean
unos axiomas para nuestras vidas, transformándonos así en seres mucho más humanos y
filantrópicos. Por eso la razón de ser de dicha propuesta es ayudar a dar soluciones a las
consecuencias psicológicas originadas por la crisis anteriormente mencionada.
Objetivo general

Incidir en los que integrantes de la comunidad unadista mejoren su salud mental en medio
de la crisis originada por la propagación del covid-19, por medio de las actividades
propuestas en el trabajo.

Objetivos específicos

 Aplicar una encuesta para determinar si los participantes padeciendo estrés


 Realizar un cine foro con el fin de compartir un momento agradable y así lograr
bajar el nivel de estrés a los participantes.
 Lograr que los estudiantes aprendan y se apropien de técnicas y consejos prácticos
para que les sirvan como plan de choque para el estrés
Actividad a desarrollar

No Descripción de la actividad Fecha Hora


1 Identificar los participantes de la actividad 14-04-20 4:pm
 Los participantes se han identificado por medio de
los grupos de trabajo de la UNAD, pues son
compañeros y excompañeros de estudios.
2  Realizar y ejecutar encuesta con los participantes 17-04-20 4:pm
con el objetivo de saber si tienen alguna
sintomatología relacionada con el estrés en medio
de la crisis sanitaria causada por el coronavirus.

 La encuesta consta de tres preguntas bases


encauzadas a la situación actual y al trastorno del
estrés
3 Realizar un cine foro
 Nombre de la película: De la calle a Harvard
 Tiempo estimado: 1h 35min
 Link de la película:
https://www.youtube.com/watch?v=HBq7JTXejKk
sinopsis dela película:
 Drama de televisión, basado en hechos reales, en el
que Thora Birch (American Beauty) interpreta a
Liz Murray, la hija de una familia amorosa, pero
extremadamente disfuncional del Bronx. Agobiada
por un padre adicto a la cocaína y una madre
enferma de VIH, Liz pasa sus primeros años yendo
y viniendo desde su sórdido apartamento a casas de
acogida, y viceversa.
A los 15 años, decide irse de casa y vivir en la
calle. Sólo después de la muerte de su madre, Liz
desarrollará la determinación de mejorar su suerte
en la vida. Prácticamente en la mendicidad,
emprende su camino de regreso a las aulas de la
escuela secundaria, donde se convierte en una
estudiante excelente, y a los 19, con la financiación
de una beca y un trabajo a tiempo parcial, Liz entra
la Universidad de Harvard.
La verdadera Liz Murray co-produjo la película y
tiene un cameo como trabajadora social.

 El objetivo de la película es dar mostrar un


ejemplo claro de cómo deben reaccionar frente a
una crisis por dura que sea, en otras palabras, que
los participantes vean un fiel ejemplo de lo que es
saber aplicar la resiliencia en el momento
adecuado para, así lo individuos sepan sobrellevar
o salir de una crisis emocional, laboral, académica,
de salud etc. Que siempre ellos deben mirar la vida
desde una óptica positiva, de que se puede salir
adelante por oscura o difícil que se vea la
situación.

 Se hará un saludo y presentación entre los


participantes antes de dar inicio a la película, con
el objetivo de lograr un ambiente de confianza
entre ellos, para que así la actividad tenga un mejor
desarrollo.

 La película se compartirá por medio de una


herramienta TIC que facilite la realización de la
actividad.

 Se realizará un breve conversatorio una vez haya


finalizado la película, para saber que enseñanza no
dejo a nuestras vidas

 Finalmente se procede a realizar los respectivos


agradecimientos y despedida a los participantes por
haber puesto voluntad y parte de su tiempo para la
actividad.
4  Se realizará un conversatorio con los participantes
con el objetivo de dar a conocer información
suficiente sobre el estrés.

 Habrá un espacio para dar un saludo de bienvenida


a los participantes antes de comenzar con la
actividad.

 Se hará una introducción done se explicará de


manera práctica y lógica la actividad a realizar.

 Los participantes tendrán un espacio donde se les


dará la oportunidad de expresar sus ideas o
conocimientos previos del trastorno a tratar.

 Se les dará a expondrá con claridad, las causas,


síntomas, y recomendaciones para aminorar dicha
problemática a través de una presentación de
Power Point.

 Esta actividad se realizará por medio de una de una


herramienta digital que facilite su ejecución y el
manejo para todos los participantes

 Finalmente se procede a realizar los respectivos


agradecimientos y despedida a los participantes por
haber puesto voluntad y parte de su tiempo para
esta actividad.
Referencias bibliográficas

 Redacción salud. (2020). Colombia supera los 3.000 contagios confirmados de


COVID-19. elespectador.com. recuperado de
https://www.elespectador.com/coronavirus/en-vivo-colombia-supera-los-3000-
contagios-confirmados-de-covid-19-articulo-906414

También podría gustarte