Cartas A Quien Pretenda Ensenar

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

CARTAS A QUIEN PRETENDA ENSEÑAR

LUISA GONGORA MANJARREZ

ACADEMIA NACIONAL DE APRENDIZAJE


TECNICO DOCENCIA EN PREESCOLAR
FACATATIVA
2020
CARTAS A QUIEN PRETENDA ENSEÑAR
LUISA GONGORA MANJARREZ

DOCENTE: THANIA RODRIGUEZ

ACADEMIA NACIONAL DE APRENDIZAJE


TECNICO DOCENDIA EN PREESCOLAR
FACATATIVA
2020
.

1. Responde la siguiente pregunta.


¿Cómo presenta Paulo freiré cada uno de los puntos para
comprender críticamente los procesos de estudiar, leer, observar y
reconocer?
Respuesta: El proceso de estudiar no lo dan unas personas
capacitadas para enseñarnos pero como podemos ver en la lectura en
Brasil a las profesoras se les dice TIA pero no se les debe decir así
porque TIA es más familiar y ellas involucraran sus sentimientos
familiares.
Las profesoras enseñan pero no involucran tanto sus sentimientos.
Es que el enseñar no existe sin el aprender, el acto de enseñar exige
la existencia de quien enseña y de quien aprende. El enseñar y el
aprender se van dando de manera de quien enseña aprende a porque
reconoce un conocimiento antes aprendido, porque observado la
manera que el estudiante aprendiz trabaja para aprender lo que se le
está enseñando.
Tampoco es posible ser maestra sin luchar por sus derechos para
cumplir mejor los propios deberes.
Siempre hay algo diferente para hacer en nuestra vida educativa ya
sea que participemos en ella como aprendices y por lo tanto
educadores, de estar dejando absolutamente clara la cuestión de
ESTUDIAR, del LEER, del OBSERVAR, del RECONOCER. Las
relaciones entre los objetos para conocerlos.

Al estudiar incluir el enseñar del educador, el aprendizaje anterior


de quien enseña y el aprendizaje del principiante que se prepara
para enseñar. Para aprender estudiar es en primer lugar un que hacer
crítico, creador, recreador. Cada estudiante desarrolle una disciplina
intelectual que se adquiere con práctica, y desarrolle sus
capacidades.
Al leer Freire dice que leer fuesen fuente de alegría y placer de la
que surge también el conocimiento indispensable con el cual nos
movemos en el mundo tendríamos índices de una mejor educación,
la lectura debemos tomarla como algo placentero y algo porque
muchas personas lo toman como castigo cuando no es un castigo,
leer no es mero entrenamiento ni tampoco es un ejercicio de
memorización mecánica de ciertos fragmentos del texto. Leer es una
opción inteligente, difícil, exigente, pero gratificante. Nadie lee o
estudia automáticamente si no asume frente al texto o al objeto de la
curiosidad.

Al observar: en la observación que le damos y le demostramos a los


estudiantes de lo que les enseñamos y cada uno de ellos requiere una
observación diferente, cada uno tiene una crítica o una técnica
diferente de mirar el mundo.
Reconocer: a los maestros a reconocer cada capacidad de sus
estudiantes para así mismo reconocer sus mismas capacidades. Y así
poder exigir las capacidades de todos.

También podría gustarte