Está en la página 1de 3

1.

¿Cuál es la cantidad máxima que un inversionista esta dispuesto a pagar por un bono,
si se desea obtener en su compra un rendimiento del 25%? Suponga que el bono tiene un
valor nominal de $10,000 una vida de 5 años y paga una tasa de interés del 20% anual.
Solución:
Rendimiento = 25%
2000 2000 2000
TREMA = 20%
2000 2000+10,000
0 1 2 3 4 VA= 10,000 (P/F,25%,5) + 2000 (P/A,25%,5)
VA= 10,000 (0.3277) + 2000 (2.6893)
5VA= $8,655.60
2.Suponga que cierto proyecto, de inversión requiere de una inversión inicial de $200,000. Sus
gastos de operación y mantenimiento son de $20,000 para el primer año, y se espera que estos
costos crezcan en el futuro a una razón del 10% anual. La vida estimada del proyecto es de 10 años
al final de los cuales su valor de rescate se estima en $50,000. Finalmente, suponga que los
ingresos que genera este proyecto son de $50,000 el primer año y se espera en lo sucesivo que
estos aumenten a una razón constante de $4,000 por año. Si la TREMA es de 25% ¿Debería este
proyecto ser aceptado?
Solución:
INGRESOS (ANUALIDAD) A/g = 50,000 + 4,000(A/g,25%,10) A/g = 50,000 + 4,000 (2.7971) A/g =
$61,188.4
TREMA = 25%
Solución:
VPN = -200,000 + 61,188.4 (P/A,25%,10) –20,000 (P/g, 25%,10%,10) +50,000 (P/F, 25%,10)
VPN= -200,000 + 61,188.4 (3.5705) –20,000 (4.8100) + 50,000(0.1074) VPN = -72,354.82
El VPN o VAN es Negativo por lo tanto no conviene invertir en este proyecto porque no gana el
TREMA deseado.

6.Una compañía manufacturera paga al final de cada año, regalías de $10 pesos por
unidad producida durante el año. La patente estará vigente por un periodo adicional de
cinco años. Además, se sabe que la producción estimada de los próximos cinco años será
de 20,000, 22,000, 24,000, 26,000 y 28,000. Si esta compañía decide pagar en este
momento las regalías de los próximos cinco años. ¿Cuánto tendría que pagar si su
TREMA es de 25%?

Solución:
200,000 220,000 240,000 260,000 5 años 280,000

A = -200,000 –20,000 (A/g, 25%,5) A = -200,000 –20,000 (1.5631)

TREMA = 25%

A = -231,262
VPN= -231,262 (P/A,25%,5) VPN = -231,262 (2.6893) VPN = -621,932.89 VP Que tendría
que pagar hoy.
7.Un Ingeniero que ha terminado sus estudios de sistemas computacionales, está contemplando la
posibilidad de obtener en la Facultad de Ingeniería de la UAS laMaestría en Sistemas de
Información. Esta persona estima que con el título de Ingeniero en Sistemas Computacionales, su
sueldo en los próximos 6 años sería de $200,000 el primer año y en los subsiguientes el sueldo
anual estaría aumentando a una razón de 20% anual. Por otra parte, si esta persona decide
continuar con la maestría, el tiempo que se tardaría en obtenerla, sería de un año y los gastos que
se incurrirían en este tiempo serían de $150,000. Si la TREMA de esta persona es de 20%, y los
aumentos de sueldo con un título de maestría se estiman en 25% ¿De que tamaño tendría que ser
el sueldo del primer año después de terminar la maestría de tal modo que a esta persona le sea
indiferente estudiarla? (Suponga el mismo periodo de 6 años).
Solución:
200,000
150,000 20%6 años
VPN = -150,000 (P/F,20%,1 ) +200,000 (P/g, 20%,25%,6)
VPN= -150,000 (0.8333) +200,000 (5.5507) VPN= -124,995 + 1’110,140 VPN = 985,145 VPN positivo
A = (A/P, 20%, 6) (985,145) A = (0.3007) (985,145) TREMA = 20%
J = 25%
A = 296,233.10

8.Cierta compañía que utiliza en sus evaluaciones económicas una TREMA de 20%, desea
seleccionar mediante el enfoque incremental del método del valor presente, la mejor de las
siguientesalternativas:
A B C D Inversión Inicial $-50,000 -75,000 -120,000 -200,000 Gastos Netos/año 30,000 25,000
20,000 10,000 Vida 5 años 5 años 5 años 5 años
Solución:
Justificar A
50,000 30,000 5 años
La A se justifica por ser la de menor costo.
FACTOR: (P/A,20%,5)
Retar B con A VPN = -25,000 +5,000 (2.9906)
VPN = -10,047
Retar C con A VPN = -70,000 +10,000 (2.9906) VPN = -40,094
Retar D con A VP = -150,000 +20,000 (2.9906) VP = -90,188
Conviene más A porque es la de menor costo, todas las demás son negativas, los ahorros fueron
menores que la inversión adicional.

9.Suponga que al grupo Industrial “Alfa” se le ha ofrecido la compra de la compañía “Beta”,


investigaciones preliminares realizadas por el grupo industrial, demuestran que la compañía
“Beta” puede generar flujos de efectivo netos anuales que crecen a una razón de 20%. Si el flujo
de efectivo neto de la compañía “Beta” para el próximo año es de $20,000,000 y la TREMA que
utiliza el grupo industrial es de 20%, ¿Cuál es la cantidad máxima que el grupo estaría dispuesto a
ofrecer por la compañía “Beta”?(considere un horizonte de planeación de 10 años).
Solución:
20’000,000 20%

10 años TREMA = 20% = j = 20%

VPN = (P/g, 20%,20%,10)(20,000,000) VPN = (8.3333) (20,000,000) VPN = 166,666,000 Es el valor


actual de la compañía Beta, es decir, la cantidad máxima que se tendría que pagar por esta
empresa.

También podría gustarte