Está en la página 1de 14

1

SEGUNDA ENTREGA – ESCENARIO 5

Sara N. Benavides, Carol X. Cabezas, María J. Clavijo, Jenny L. Méndez y

Cristian G. Rivera

Facultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad

Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano

Teorías de las Organizaciones

Docente: Julián A. Arias

18 abril de 2020
2

Tabla de contenido
Información general de la empresa.................................................................................................3
Nombre de la empresa.................................................................................................................3
Sector al que pertenece................................................................................................................3
Logotipo de la empresa................................................................................................................3
Descripción de la compañía.............................................................................................................4
Antigüedad....................................................................................................................................4
Clasificación de la empresa..........................................................................................................4
Por tamaño y número de trabajadores...................................................................................4
Por el alcance geográfico..........................................................................................................4
Por el sector económico............................................................................................................5
Clasificación CIIU........................................................................................................................5
Estructura organizacional y áreas funcionales..............................................................................5
Marketing y Educación............................................................................................................6
Ventas........................................................................................................................................7
Customer Service......................................................................................................................7
Logística....................................................................................................................................7
Contabilidad.............................................................................................................................7
Finanzas....................................................................................................................................7
Objetivos y funciones de cada área.............................................................................................8
Metas organizacionales..................................................................................................................11
Visión...........................................................................................................................................12
Misión..........................................................................................................................................12
Cultura........................................................................................................................................12
Valores y comportamientos.......................................................................................................12
Estrategia....................................................................................................................................13
Modelo administrativo / Teoría organizacional...........................................................................13
3

Información general de la empresa

Nombre de la empresa.

Straumann Group, para el presente proyecto se toma la sucursal que tiene en

Colombia la cual se encuentra registrada bajo el nombre de Manohay Colombia SAS con

número de NIT 900819170-5.

Sector al que pertenece

Manohay Colombia hace parte del sector terciario o de servicios en Colombia, ya

que su oferta destaca por ser un proveedor de soluciones integrales odontológicas estéticas

para productos odontológicos en el país, al igual que la capacitación y cursos de educación

para profesionales de salud, especialmente del segmento de odontología. Su negocio está

basado por negociación B2B, pero en toda su cadena de valor sus objetivos están pensados

bajo la modalidad que sus productos sean los mejores para los odontólogos, laboratorios,

pacientes, empleados, socios, redes de odontología y la comunidad.

Logotipo de la empresa.
4

Descripción de la compañía.

Antigüedad.

Con sede en Basilea, Suiza, el Straumann Grupo es un líder mundial en la

sustitución de dientes. La empresa fue fundada en 1954 como un instituto de investigación

especializado en aleaciones. En la década de 1960, se convirtió en una fuerza pionera en la

implantología dental, que se había convertido en su único objetivo en 1990. En 2003, se

expandió en la regeneración del tejido oral y, cuatro años más tarde, entró en el campo de

restauración de dientes CADCAM con el fin de proporcionar soluciones de reemplazo de

dientes completos. El Instituto Straumann siguió siendo una empresa familiar hasta 1998,

cuando se convirtió en una empresa pública, cotizada en la bolsa suiza SIX.

Inicia operación en la ciudad de Bogotá con tan solo 5 colaboradores donde se

encontraba el Gerente General, Gerente Financiero, un customer service, un tesorero y un

vendedor. Hoy en día la compañía cuenta con 65 colaboradores distribuidos en 4

regionales Bogotá, Medellín, Cali y Eje Cafetero.

Clasificación de la empresa.

Por tamaño y número de trabajadores.

Mediana empresa en Colombia, teniendo en cuenta el número de empleados con 65

trabajadores.

Por el alcance geográfico.

La compañía se clasifica como una multinacional, ya que sus servicios y productos

están disponibles en más de 100 países alrededor del mundo, siendo Suiza la casa matriz y

centro de ganancias.
5

Por el sector económico

La empresa pertenece al sector Servicios.

Clasificación CIIU

La compañía se encuentra registrada legalmente bajo las siguientes actividades

económicas:

CODIGO CIIU ACTIVIDAD ECONÓMICA


8622 Actividades de la practica odontológica
9609 Otras actividades de servicios personales n.c.p.
9602 Peluquería y otros tratamientos de belleza

Estructura organizacional y áreas funcionales

Dentro de la compañía su estructura organizacional inicia con una estructura lineal

en la cual el gerente financiero cumplía a su vez con las funciones de un área de recursos

humanos, en este caso era el encargado de realizar todos los procesos de selección para el

nuevo personal de la compañía y velar por que la organización se mantuviera dentro de un

clima laboral estable y con una buena fidelización de las nuevos integrantes de la

compañía. Cabe resaltar que la empresa opto por este tipo de estructura ya que hasta ahora

estaban conociendo cual era el impacto en el mercado para así incluir nuevos procesos.

Luego de un año la compañía ve la necesidad de cambiar su estructura e

implementan una estructura departamental en la cual ya cuentan con diferentes jefes de área

y un pequeño grupo que entra a apoyar el negocio con los objetivos propuestos de la

organización, Pero según el proceso que se vaya a ejecutar cuentan con otro líder para

llevar a cabo la función para esto se basan en una forma funcional donde cada
6

departamento trabaja un objetivo según su área de experticia pero también fusionan las

áreas para otros procesos de crecimiento, estrategias de mercado y proyectos de la

compañía y así ponerlos en marcha en poco tiempo para potenciar la organización.

Áreas funcionales

Marketing y Educación

El área de Marketing y educación dentro de la compañía buscar enfocarse en

generar campañas para que la marca sea atractiva para los doctores, clínicas y diferentes
7

mercados en la línea de implantologia dental y a su vez innovar en la parte de investigación

y casos prácticos.

Ventas

La fuerza de ventas en la compañía se dedica al contacto directo con los doctores

brindando experiencias de primera mano con el producto y un acompañamiento continuo en

el proceso de la elección del producto adecuado para los procesos quirúrgicos que el cliente

iniciara.

Customer Service

El área de customer service es el área en la cual está en contacto con los clientes

brindado asesoramientos, dudas o requerimientos adicionales, ofreciendo un servicio al

cliente optimo y de calidad.

Logística

El área en la compañía está orientada a abastecer la bodega según la necesidad de

los clientes y a su vez de cumplir con tiempos de entrega rápidos para satisfacer la

necesidad del producto a la hora de solicitarlo de manera oportuna.

Contabilidad

El área de contabilidad está orientada a proporcionar información sobre la situación

financiera de la empresa frente a socios externos y velar por obtener el capital (al menor

coste) necesario para el desarrollo de la empresa.


8

Finanzas

El área está enfocada a ayudar en la toma de decisiones destacando los datos

económicos necesarios y aprovechar al máximo los recursos financieros disponibles en la

empresa.

Objetivos y funciones de cada área.

1. Markenting y Educación

Objetivo:

 Identificar mercados potenciales en el sector

 Potenciar habilidades y prácticas adecuadas en el uso del producto

Funciones:

 Implementar plan de capacitaciones para los clientes

 Investigación de mercados potenciales

 Indicadores de leads, ventas.

 Eventos y lanzamientos de productos a nivel nacional e internacional

 Diseño de piezas publicitarias

 Manejo de redes sociales

2. Ventas:

Objetivo:

 Cumplimiento mensual de ventas de implantes


9

Funciones:

 Visitar Clientes

 Establecer parámetros de ventas y estrategias para ser la marca potenciadora del

sector

 Dar a conocer el producto y brindar una capacitación inicial del mismo

 Solicitud de pedidos a Customer Service

3. Customer Service:

Objetivo:

 Dar respuesta al cliente en el menor tiempo posible según las políticas de la

compañía

Funciones:

 Montar pedidos en sistema solicitado por ventas o por el cliente

 Generar facturación dependiendo el tipo de venta

 Procesamiento de garantías de producto

4. Logística:

Objetivo:

 Entregar el producto al cliente en el menor tiempo posible

 Ingresar mercancía según movimientos de mercados y políticas de la compañía

Funciones:
10

 Recepción, alistamiento y entrega de pedidos

 Recepción e ingreso de importaciones de mercancía a la bodega

 Verificación de producto que cumpla los estándares de calidad requeridos

 Ingreso de producto en carácter de devolución del cliente a la bodega

5. Contabilidad:

Objetivo:

 Proporcionar información sobre cualquier hecho económico y financiero que se dé

en la compañía.

 Llevar un control y revisión constante en el tiempo de dichos movimientos,

trazando así cuál es la marcha de la empresa en comparación con las metas y

objetivos previamente propuestos.

 Determinar los resultados de manera acertada, para saber si las acciones económicas

implantadas y diseñadas son o no las adecuadas.

Funciones:

 Control de libros contables

 Preparación de impuestos

 Balance

 Cuenta de pérdidas y ganancias

 Memoria de cuentas

 Legalización de gastos
11

6. Finanzas:

Objetivo:

 Determinar la estructura financiera más conveniente para la compañía

Funciones:

 Verificar estado de cuenta de los clientes y generar cuentas de cobro respectivas

 Verificar pagos

 Planificar, analizar y evaluar la información registrada

 Controlar las operaciones ejecutadas

Manohay trabaja bajo una alta cantidad de integración donde las diferentes áreas

están íntimamente relacionadas y no suelen ser demasiado independientes. Ya que desde su

perspectiva de estrategia, la empresa crea sus planes y presupuestos con todos los

departamentos en mente y tiene métodos de comunicación establecidos a fines de transmitir

las mismas instrucciones a cada una de las áreas.

Esta forma de trabajo les ha permitido solucionar problemas de forma más rápida ya

que al integrarse todas las áreas o ciertas áreas dependiendo la necesidad se abarca con

facilidad los diferentes factores que están generando la falla y acabar rápidamente con el

problema, y así centrar su atención en otros proyectos.


12

Metas organizacionales

Straumann Group es una organización de alto rendimiento con unas

interdependencias fundamentales: una visión decidida que propicia cultura, una estrategia

ambiciosa que apoya la visión y, finalmente, una cultura regida por una conducta básica

que alimenta la ejecución de la estrategia.

Visión

Más que crear sonrisas, devolviendo la confianza: queremos ser el socio preferido

en odontología estética.

Misión

Mejorar la calidad de vida de los pacientes mediante la continua ampliación de las

opciones de tratamiento. Queremos promover y difundir los conocimientos en rápida

evolución y salvar las diferencias entre la ciencia y la práctica. Además, fomentamos la

investigación, patrocinando premios para investigadores clínicos ambiciosos y con talento.

Cultura

La conducta es la clave de la cultura en la que creemos que va a impulsar y sostener

nuestro éxito en el futuro. Basándose en los valores que han convertido a Straumann en lo

que es hoy en día, nos centramos en las ocho conductas básicas siguientes, que se aplican a

todos los empleados de Straumann Group: enfocarse en los clientes, colaborar, asumir

responsabilidad, crear oportunidades, fomentar confianza, comprometerse, comunicarse

efectivamente y ser ágiles.


13

Valores y comportamientos

Construir sobre los valores que han hecho de la empresa lo que es hoy, es centrarse en los

siguientes ocho comportamientos básicos que se aplican para todos los empleados del

Grupo Straumann:

 Centrarse en los clientes

 Colaborar

 Asumir la propiedad de su trabajo

 Crear oportunidades

 Fomentar la confianza

 Comunicar con eficacia

 Ser ágil.

Estrategia

En el seno estratégico de Straumann Group para lograr su visión hay tres

prioridades fundamentales: dirigir una cultura y organización de alto rendimiento,

enfocarlos a mercados y sectores en crecimiento sin explotar y convertirse en un proveedor

de soluciones total en odontología estética.

Modelo administrativo / Teoría organizacional

El modelo que adopta la empresa es el denominado “Modelo de Apoyo”; el modelo

de apoyo depende del liderazgo en lugar del poder y el dinero. A través del liderazgo la

empresa ofrece un ambiente que ayuda a los empleados a crecer y cumplir a favor de la

organización aquello de lo que son capaces. En consecuencia la orientación de la dirección


14

apunta al apoyo del desempeño laboral de los empleados no al simple apoyo de las

prestaciones a los empleados. El resultado psicológico es una sensación de participación e

involucramiento en las tareas de organización, éste forma parte del estilo de vida de trabajo

de los administradores y en particular de su modo de tratar a los demás. El modelo de

apoyo es eficaz tanto para empleados como para administradores y goza de aceptación

generalizada.

En cuanto a la teoría organizacional, se considera que para abordar la problemática

actual en la compañía se debería trabajar mediante la teoría de sistemas, la comunicación

entre áreas no depende del nivel cultural de las personas, si no de las relaciones entre ellas

mismas y los procesos, no se basa en la conducta individual sino colectiva por tanto es la

más acertada para efectos como una buena herramienta sobre el manejo del tema de

comunicación por áreas.

También podría gustarte