Está en la página 1de 8

CETPRO ALMIRANTE MIGUEL GRAU

HOJA DE INFORMACION

Curso : Soldadura eléctrica

Profesor : Gutiérrez Pássara ,Solón

I. Tema: Manipular la máquina de soldar eléctrica

II. Objetivos:

2.1 Proporcionar conocimientos tecnológicos de cómo se realiza la manipulación de la maquina de soldar


eléctrica.

2.2 Informar sobre las medidas de seguridad y conservación en el momento de realizar la manipulación
de la máquina de soldar eléctrica.

III. Información :

Definición:
La soldadura por arco eléctrico con electrodo
metálico revestido, es un proceso de unión por
fusión de piezas metálicas.
La energía eléctrica se transforma en energía
térmica la temperatura aproximada alcanza los
4000 ° C. La energía eléctrica es el flujo de
electrones a través de un circuito cerrado. Cuando
ocurre una pequeña ruptura dentro de cualquier
parte o apertura del circuito, los electrones se
mueven a gran velocidad y saltan a través del
espacio libre entre los dos terminales, produciendo
una chispa eléctrica con la suficiente presión y
voltaje para hacer fluir los electrones
continuamente . a través de esta apertura se
forma el arco eléctrico, fundiéndose el metal a
medida que se avanza.
El arco eléctrico es por lo tanto, un flujo continuo
de electrones a través de un medio gaseoso que
genera luz y calor

SOLDADURA BÁSICA
CETPRO ALMIRANTE MIGUEL GRAU

Clasificación:

a) Estáticas:
- Transformadoras.
- Rectificadoras.
- Transformadora – rectificadora.

b) Rotativas:
- De motor eléctrico.
- De motor gasolina o petróleo.

a) Las máquinas estáticas, son aquellas cuyos


componentes no se encuentran en movimiento .Dentro
de este grupo se encuentran las :

-Transformadoras : Como su propio nombre lo indica


transforma la corriente eléctrica adecuándola para
soldar con corriente alterna diseñado para trabajos
ligeros en talleres de reparación ,cerrajería
,mantenimiento liviano. Solo sueldan materiales
ferrosos.

- Rectificadoras :Son las que transforman y rectifican


la corriente eléctrica y proporcionan corriente continua
para soldar .También sueldan materiales blandos (no
ferrosos ).

-Transformadora – rectificadora :Resumen las


características de las dos anteriores proporciona
corriente alterna y también corriente continua para
soldar.

b) Las máquinas rotativas ,son aquellas que


funcionan mediante un motor eléctrico o combustible
proporcionando corriente continua para soldar.

SOLDADURA BÁSICA
CETPRO ALMIRANTE MIGUEL GRAU

Accesorios para el trabajo de soldadura:


El arco electrico emite radiaciones ( rayos luminosos, infrarrojos y ultravioletas) que no pueden ser soportadas por el
soldador sin peligro para su organismo.
Para eliminar sus efectos ( ardor en los ojos, quemaduras de la piel etc.) se utilizan pantallas protectoras de cristales
especiales que , a la vez que absorben las radiaciones, permiten la visibilidad del trabajo que se realiza, además
guantes mandiles y otros elementos de protección se fabrican con material incombustible malos conductores de
electricidad, de fácil manejo, así como de paso reducido.

Caretas o pantallas de mano:


Por su rápido manejo y desplazamiento se utiliza de
preferencia para efectuar pequeñas reparaciones
ejercicios de aprendizaje, trabajos de corta duración y
en general donde la soldadura es un complemento de
otras actividades.

Mascaras o pantallas fijas:


Se sujetan sobre la cabeza del operario por medio de
articulaciones, se utilizan donde es preciso el empleo
de las dos manos; el cristal de la pantalla debe
protegerse de golpes y proyecciones metálicas
incandescentes con vidrios ordinarios que
periódicamente deben ser cambiados.

Herramientas mas comunes del soldador:

La pinza porta electrodo:


Va provista de una mordaza de cobre intercambiable
con cantos agudos, que permiten colocar electrodos
en cualquier posición, el mango es de caucho o fibra
para aislar al operario de la electricidad.

El cepillo:
Provisto de púas metálicas sobre un soporte de
madera, se utiliza para eliminar las partículas
residuales de escoria y limpiar el cordón

La piqueta o pica escoria:


Se utiliza para expulsar la capa de escoria que recubre
el cordon de soldadura, se construyen en forma de
martillos con extremos afilados y templados.

SOLDADURA BÁSICA
CETPRO ALMIRANTE MIGUEL GRAU

Principio de la soldadura por arco eléctrico:


El arco eléctrico se enciende entre el extremo de un electrodo metálico sujeto a un porta – electrodo (tenazas) y de la
pieza a soldar, derritiéndose el metal a medida que avanza.
El arco funde la plancha metal base y la excava, tal como el chorro de agua de una manguera en la tierra del jardín.
El material derretido forma una laguna o “cráter” y tiende a fluir alejándose del arco. A medida que se aleja del arco se
enfría y se solidifica, formándose sobre la superficie una escoria que protege a la soldadura de la atmósfera mientras
se enfría.

El circuito de soldadura al arco:

El operario soldador debe conocer, además del arco


eléctrico mismo, como regular el arco. Esto requiere
conocimientos del circuito de soldadura y de la
maquina que entrega la corriente eléctrica utilizada por
el arco.
El circuito de la soldadura esta formado por la
maquina de soldar, los cables conductores, el
electrodo o material de aporte y la pieza a soldar.
El circuito se inicia en el borne de conexión del cable
del electrodo y termina en el borne de de conexión del
cable de tierra o masa.
La corriente circula por el cable del electrodo hacia el
porta – electrodo, continuando hasta el electrodo
metálico donde produce el arco. Desde el otro lado del
arco la corriente circula por el metal base al cable de
tierra y regresa a la maquina de soldar.
El circuito se mantiene cerrado mientras se suelda, y
se corta al retirar el electrodo.

Polaridad :Es la dirección de la corriente en el


circuito de la soldadura.

Clases de polaridad :

Directa o normal :
Cuando el cable del porta- electrodo es conectado al
polo negativo (- ) de la máquina de soldar y el cable de
tierra al polo positivo (+). Se usan principalmente para
electrodos de tipo rutílico.

SOLDADURA BÁSICA
CETPRO ALMIRANTE MIGUEL GRAU

Indirecta o invertida :

Cuando el cable del porta-electrodo es conectado al


polo positivo (+)de la máquina de soldar y el cable de
tierra al polo negativo (-).Se utilizan principalmente
para los electrodos básicos.

Instalación de puesto de trabajo :

Antes de usar la máquina de soldar al arco deben


guardarse ciertas precauciones y conocer su
operación y manejo, así como el de accesorios y
herramientas. Para ejecutar el trabajo con facilidad, de
modo adecuado y seguro debe observarse ciertas
reglas simples. Un operario soldador seguro es uno
que conoce la máquina, los materiales que se utiliza y
aplica métodos correctos de trabajo.

Un operario descuidado es un peligro para así mismo


y para los que trabajan alrededor suyo.

Conocer bien la máquina de soldar significa algo mas


que saber donde se hallan los botones de arranque y
parada.
Para esto se recomienda estudiar bien el manual de la
máquina y no descuidar su inspección periódica.
Mantenga siempre seca la máquina soldadora ya que
la humedad la daña.
Ponga en marcha la maquina solo cuando este listo
para soldar y párela cuando haya terminado.
Los cables deben tener la envoltura aislante intacta y
estar firmemente conectados a la máquina, a la grapa
de tierra y porta – electrodo.
Las conexiones flojas disminuyen la eficiencia de la
máquina y producen variaciones en el arco.
La toma a tierra debe estar bien sujeta al banco
metálico de trabajo o directamente a la pieza de
soldar, en un lugar que se halle libre de salpicaduras,
suciedad o grasa.
Las mandíbulas del porta electrodo deben limpiarse
periódicamente, para que forme contacto con el
electrodo.
Los cables siempre deben estar apartados de la
humedad y evitar ser pisados. 5

SOLDADURA BÁSICA
CETPRO ALMIRANTE MIGUEL GRAU

Normas de seguridad:
Condiciones ambientales que deben ser consideradas:

Riesgos de incendio:
Nunca se debe soldar en proximidad de líquidos
inflamables, gases, vapores, metales en polvo o
polvos combustibles.
Cuando el área de soldadura contiene gases vapores
o polvos es necesario mantener perfectamente
aireado y ventilado el lugar mientras se suelda.
Nunca soldar en la vencidad de materiales inflamables
o de combustibles no protegidos.

Ventilación:
Soldar en áreas confinadas sin ventilación adecuada
puede considerase una operación arriesgada, por que
al consumirse el oxigeno disponible, a la par con el
calor de la soldadura y el humo restante, el operador
queda expuesto a severas molestias y enfermedades.

Humedad:
La humedad entre el cuerpo y algo electrificado forma
una línea de tierra que puede conducir corriente al
cuerpo del operador y producir un choque eléctrico.
El operador nunca debe de estar sobre una poza o
sobre suelo húmedo cuando suelda, como tampoco
trabajar en suelo húmedo.
Deberá conservar sus manos vestimenta y lugar de
trabajo continuamente secos.

SOLDADURA BÁSICA
CETPRO ALMIRANTE MIGUEL GRAU

Seguridad en soldadura de estanques:

Soldar recipientes que hayan contenido materiales


inflamables o combustibles es una operación de
soldadura extremadamente peligrosa. A continuación
se detallan recomendaciones que deben ser
observadas en este tipo de trabajo.

 Preparar el estanque para el lavado:


La limpieza de recipientes que hayan contenido
combustibles debe ser efectuada por personal
experimentado y bajo directa supervisión.
No debe emplearse hidrocarburos clorados ( tales
como tricloroetileno y tetracloruro de carbono)
debido a que se descomponen por calor o
radiación de la soldadura, para formar fostogeno,
gas altamente venenoso.

 Métodos de lavado:
La elección del método de limpieza depende
generalmente de la sustancia contenida. Existen
tres métodos: agua, solución química caliente y
vapor.

 Preparar el estanque para la operación de


soldadura :
Al respecto existen dos tratamientos:
a. Agua.
b. Gas CO2 – N2

El proceso consiste en llenar el estanque a


soldar con alguno de estos fluidos, de tal forma
que los gases inflamables sean desplazados
desde el interior.

Bibliografía:
- El mundo de la soldadura / UCHUYA REYES,
Hector
- Monografía / TECSUP
- Monografía / OERLIKON S.A
https://www.youtube.com/watch?v=rMU63fdcoSE 7

SOLDADURA BÁSICA
CETPRO ALMIRANTE MIGUEL GRAU

HOJA DE OPERACIONES

Curso : Soldadura eléctrica

Profesor : Gutiérrez Pássara ,Solón

I. Tema: Manipular la máquina de soldar eléctrica

II. Objetivos:

2.1 Demostrar como se realiza la manipulación de la máquina de soldar eléctrica


2.2 Aplicar las medidas de seguridad y conservación en el momento de la operación

IV. Procedimiento:

1.1 Reconoce la máquina de soldar.

1.2 Identifica partes principales.

1.3 Revisa las instalaciones principales.

1.4 Gradúa y selecciona amperaje.

1.5 Enciende arco eléctrico.

3.6 Reconoce electrodos.

3.7 Realiza puntos y cordones.

SOLDADURA BÁSICA

También podría gustarte