Está en la página 1de 189

.a
u

i
l_ _ __ AGRONOMO
ATRAZJNA
NOMBRE COM!ACIAL IMPORTADOR
A8AMECT I NA ATRANEX~ 50 SC FARMEX SA 117
IMPORTADOR ESCARDA 500 se ARIS INOUSTRtAl S A. 117
HOR'TUS SA 58 FARMEZI~ 500 se FARMEX SA 117
-TINA18EC BAYERSA 58 FlOZINA $00 F AGROKI.INGE S A 111
<CAREI .... EC FARMAGROSA 58 GENI\JS 60 PM OUIMICA SUIZA S A 111
ow.AECTIN Sl.VESTRE PERU SA C 58 GESAPRIM 90 WG roe· 111
JI<•T ~ DROO<ASA PERU SA 58 MAICERO 500se CROPSASAC 111
IOOUECT N 1 8 EC OUI~OCA SUIZAS A 58 FIANGER FLASI< 500 FW FAIUMGA()SA 117
~Rin.EC AGIIOICU~E S A 58 RAHGEA FLASH 60 WP FARMAGROSA 111
'tAUfliN t ~ EC NEOAGRUiol SAC 58 RAYO 500 FW I<EOAGSAC 111
- 1 r ec roe· 58 SANTRAZ'<A ARI.S ~TR!Al SA 111
UlTRAI'R"" 0R0o<ASA PERú S A 111
ACEfTE AGRICOL.A VIOITA_L
IOOMBRE COMER. IMI'ORTAOOR ATRAZJNA + A.MtrAINA
'lOI.OEN "-'TUR L Col STOLLER PERU S A 58 HOMBRE COMERCIAl IMPORTADOR
ATRAMET. COMBI 50 WP FARMEX SA 117
ACEITE OE NEEM CAÑERO 500 SC BAYERS A 117
lfOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR
~ll0GY70 CONAGRASAC 58 BENSULFURON MIITIL
NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR
CYHEXATIN STOSAC60WP HORTUSSA IIB
'IOM8RE COMERCIAL IMPORTADOR
~STI" liiOO NEOAGSAC 55 8ENTIOCAR8
PLIOION OUI~SUIZASA 55 NOMaftf COME.ACW. IMPOftTAOOft
TCOEXA.nNeooF HORT\ISSA 55 SATLAA5 G BAYERSA 111
SAT\JRNtoOEC BAYERSA na
FENAZAQUIM
M)M8RICOMERCIAL IMPOJtl AOOR 8lSPYRIIIAC SOOIUM
1&.\GISTEit 10CE FA.RMEX S A 55 HOMBRE COMERCiAL IMPO«TADOft
NOM1,.,.Ef 100 SC BAYERSA na
FENPROI'ATRIN
-.oM8RE COMERCIAL IMPORTADOR 8 UTAC·HLOR
- "NITO!.. 30 EC AGROKLINGE S A 59 HOMBRE COMERCIAl IMPORTADOR
BUO"-'RROZ 1100 NEOAOSAC n9
FE.NPYROXIMATI BUTANOX 1100 CE CROPSASAC n9
..,..BRE COMERCIAL IMPORTADOR CHEM 1\ICE 5O FAI\MAGRO S A 119
.:_'~0 Toe 60 CHE ... I\ICE 60 EC FARMAGROSA 119
C«.Q.OR 0R00<ASA PERU SA 119
PAIECILOMYCES ,-UMOIOROIEUI EXOCET ROCE EC AGROIWIOGESA 115
-IRE COMERCIAl. lloiPORTAOOR FULLROCE 100 EC OUtal.lCASUIZASA 115
SU x:ESSOR SC FARMAGAO S A 60 HACHAZOS Toe nv
HACHAZOIOOEC Toe 115
MACHETI: S ·o· FARMEX SA 119
PROPAROITC MACKETE 60 EC FARMEX SA 119
-.aRE COMERCIAL IMPORTADOR MARISCAL 60 EC AA S INOUSTRIAI. S A 119
,;:oo.oTE GRUPO AHOEX SAC 60
"E30W GRUPO AHOEX SAC 60 CICLOSULFAMUftON
HOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR
S PIRODICLOPIN ORYSA BASF PERUANA S A 119
IIOMBR! COMERCIAL IMPORTADOR
OOR 240SC BAYERS A 60 CL.eTHOOIM
NOMBRE COMERCIAL IMPOftTAOOR
HERBICIDAS CEiffiJRIONe FAA\tE)( SA
GRAI.IAOAI. ~PERUSA


2.AoO SAL AM I NA
_...,E COMER. IMP'O'tTAOOR CYHALOFOtt 8UTUL t&TtR
HOM8RE COMERCIAL IMPORTADOR
.,..¡ ftCRYS no Sl
Alt S I'DJSTRIAL S A.
SO.VESTRE SAC
116
116 CLI'OCHER" EC AA S '<OUSTRIAI. SA 120
c.::uzo no SL OROO<ASA PERU S A 116
-AL- 1 BAYER SA 116
..o..ANCHA Toe 116 FLOUMITU~ON
..._EZAN60 AOROO<LINOE S A. 116 NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR
•• MIAML"-' 720 SL OUIMJCA SUIZA S A 116 COTTONEXe 60 SC FARMEX SA 120
~I NA CROPSASAC 116
oOIAMINA ARIS INOUSTRlAL SA. 116 OLIFOSATO
NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR
Z.. ..O SAL AMI NA + PICLOIItAM ARCO CROPSASAC 120
oOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR BATALLA480 SL 9AYERS" 120
~101 BAYERSA 116 BAZUL<A Toe 120
OESTRUCTOR F""""GROSA 120
AMETRJNA E~9ATE080Sl SilVESTRE SAC 120
_...,E C~RCW.. IMPORTADOR ESTELA!1080 Sl ARIS '<OUSTRIAL SA 120
AIIETREX 60 se FARMEXSA 11& FUEGO HEOAGSAC 120
~500SC OUI..OCA~SA 11& GUFOO<lJN 418 SC Toe 120
OAAUETRI. . 500 SC FARMEXSA n& GUTEC080SC AGROIO..I'<G( S A 120
~SAPA.X 500 se FAA"-'CROSA" 116 GLITOX FAUSTO PLAGGI() 120
""'<ATAN 500 FW NEOAGSAC 116 GlYFO• SERFI S A 120

---IGI---
GI.IFOI.AO :16 SL GRUPO AAOEX SAC 120 PROMETRfNA
GLYFONOX 410 CS SILI/tSTRE S A.C 120 NOMBRE COMERCIAL IMPORTAOOft
HERBOSATO DROf<ASA PERU S-A 120 PROMETAEX 50 SC OUI..CA SUIZA S A 125
OU I~IFOSATO OUIMICA SUIZA S A 120
RANG0 480 HORTVSSA 120 PYRAZOSULFURON ITfL + BUTACLOR
RESUELTO 4& SI. BIOGRUNSAC 120 HOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR
RONOOMOR 4& SI. SToeKTON 120 PURARRoz·o· TOC 12$
ROVNOVP FARMEXSA 120
RVSTER UP SERFI SA 120 QUlZ.ALOfOP • P• T'IFUIItYL
$ANfOSATO AAI$ "OVSTRIAL SA 120 HOMBR.E COMERCtAl IMPORTADOR
STOPWUT SERF1SA 120 FUERA GRUPO ANOEX SAC
GLUFOSlHATO De AMONIO OUIHCLOUC
NOMBRE COMERCW.. iMPOftTADOR HOMBRE COMERCIAl. IMPORTADOR
BASTA 150 SI. BAYER S A 121 FACEr se BASF PERUANA S.A.
9ASTA200SI. BAYERSA 121
TEfllBUTRfNA
LINURON HOM8RE COMERCIAL IMPORTADOR
NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR 1GRA" FAAMAGAO SA • 12$
AFALON &00 SC CROl>SASAC 121
8lAZON OROKASA PERV S A. 121 THIDJAZURON
HORTlCOL 80 PM roe 121 NOMBRE COMERCIAL IM PORTADOR
LINUREX 80 se FARMAGROSA 121 OROPP 50 PM BAYERS A. 127
LINUREX 50 WP FAOU.IAGRO S A 121
LINUREX. 80 se FAIU.IliX SA 121 TJUFOXYSULFURON SOOIO • AMET._INA
PROTIJRON 50 PM SILVESTRE SAC 121 NOMBRE COMERCIAl IMPORTADOR
KRIS>.IAT 75 WG roe·
METJilfaU:ZJHA
HOMI.ftf COMEftClAL ..~TAOOR
DI< BUZINA DROKASAI'ERV SA 121 A CIDIFICANTES CON INDICADOR DE PH
HERIIACII. 700 WG FIJWEXSA 121
METR•BEC 4& SC HORrUSSA 121
SENCO!I 410 se BAYERSA 121 HOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR
AClOYF COMERClAL ANDINA IND C10
MIETSULFU"ON M.THYL AJIFOLPLVS AJINOMOTO DEL PERU S.A. eo
HOM BRE COM ERCIAL IM PORTADOR 885 SERFI SA 80
ALLY. FARMEX S A. 122 BESr WATER FA.RMAGRO S A 80
METSUL80WP HORTUSSA. 122 CllOGEl ITAGROSA. 80
CUPPH SERFI SA 80
NICOSUL..FU"ON FITOACIOO OROKASA!'t;RU S A. 60
NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR LOWEA7 FERTITEC S A 80
ACCEo;T. 75 WG FARMEXSA. 122 MAHVERT OPTI._. PH HORrVSSA 60
PAHTERAPH ARIS INOUSTRlAI. S.A 60
OXADtAZOH QU-..1FOL PH MASTER OUl\IICA Sli!ZA SA 60
HOMBRE COMEftClAL IOPORrADDR SPRAY PLUS FERTITEC S A 10
ROt<STAA2$EC BAYERSA 123 SUPER ACIO FA.USTO I'IAGGIO 80
TRJPI.EA TOC 10
OXYFLUOIV'E N
NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR MOJANTE
GALIGAN 240 EC OUIMICA SUIZA SA 123 HOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR
OOAL·2·EC BASF PERUANA S.A. 123 AGftiMOJANTE AGRO VIUACVRJ SA 61

PARAQUAT • OIU"ON
HOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR ACIDOS HUMICOS
GAAMoeiL roe· 124

P'AAAQUAT NOMIAE COMERCIAL IMPORTADOR


HOMSRE C()O.IERCIAL ..tPOftTAOOA ALGA PROSOIL PSWSA 61
SUPER HER&OX FAAMAGROSA 124 AlJ .NOFULVAT FERT1TEC 61
CIUATEX. FNWEJI.SA 12• 810...,.... Toe 61
CRISOUAT24 es HEOAGSAC 124 BIOCAT CORI'ORAClOH Ml$11 SA 61
CRISOVAT 24CS AA1S 'IOUSTRIAL SA 124 CAlOR CORPORAOON MISn SA 61
CRISOUAT 24 se $11.1/tSTRE SAC 124 CHARGE 20 " STOU.ER PERU S.A. 61
ULTRAZONE OROO<ASA I'ERU SA 124 EKOTRON 15 OUIMICA SUIZASA 61
WESrOVAT S,._lltSTRE SA C 124 EKOTRON40 OUIMICA SUIZA SA 61
GAAMOXONE SUPER roe· 12A FUI.VI-SA.FP AQRO VIUACURI S.A 61
SUPER HERBOX SToeKTON 124 OREEN HUJ.41C02t AGRO vtllACURI S.A. 61
GREENBIOL ORGANIC AGRO VILLACVRI S A 61
PENDIMETHALIN H - 85 SERFI SA. 61
HOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR HUMABLENO Toe 61
AAROW FARMEX SA 124 HUM! PLUS 80 G Ofto.cASA PERU S.A. 61
DK-PROHL DROKASA PEAU S A 12• HUMIALGA PSWSA 61
HERBADOX BASF PERUA.NA SA 124 HUMICACJO CONAGRASAC 81
PROWL400 BASF PERUANA S A 12• HV.,.IC ACtO GRANUlAR CONAGRASAC 61
SEU.AOOR 40 EC NEO AGRUM SAC 12• HVMIC ACJD POLI/O CONAGRASAC 61
SI'\JR 400 EC A.R S INOUSTRIAI. SA 124 HUNC EXTRA2c S..CROPSAC 61
-!COl' CORPORACION hl5n SA 61
PHEHOXAPROP HVMIFAAM M" G FA.RMAGRO S A. 61
NOMBRE COMEIICIAI. IM~TAOOR HWIFAAMPWS FA.RMAGRO SA 61
FVRORf 1GRUPO ANOE.X SAC 12$

---1~1---
EL INGEN IERO
~ lndlce da P111ductas Aarícolas por Ingrediente lclivl v Homllre CDIIercial

aft.JMtFOL TOC 61 A LQUILARILPOLIOLICOETER


-illMIMASTER 15 CORPORACION MI$TI SA 61 NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR
-tiJMIPf.IO$ CCARBO&CIA 61 PANTERA WETT ARIS INDUSTRIAL SA
,.avMI-RIEGO 15 OROKASA PERU S A 61
""UYI.SAFP FAUSTO PIAGGto 61 ALKILAIIIIL P'OLIOXYIETHYLEN O ETHANOL
...UMI-SOIL SEMILLAS ANDINAS SAC 61 HOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR
-s..iMISTAR PLUS FERTITEC S.A. 61 685 SERFI SA
- ..;MITA 15 INKAFERT S .A.C 61 fAENA CONAGRASAC
-:!,)_\tiTA 20 G INKAFERT S.A.C, 61
.......Jt;t1TA40G INKAFERT S.A.C. ALKYLFINOL H IDIIIOXIP'OLIOXIETILENO
61
- ..JWIXGEN ITAGROSA, NOMBRE COMERCIAL fMPORTADOR
61
~~TOP TOC 61 SUPER HUMEO FAUSTO PIAGGIO 64
_.:;, ~us FARMAGRO S.A. 61
St!PERWET FAUSTO PIAGGIO 64
...G.~SOL FARMAGRO S.A. 61
ALKYLFEN OL OXIETILEN.AOOS
A HVMUS SOtTAGRO 62 NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR
.::t.!BRICO 24 AH FORTE GLOBAL CROPS SAC 62 ZERO 50 HORTUS S.A.
~RJCO MOl75 FORTE GLOBAL CROPS SAC 62
'-c.&GFtOHUMK: C.CARBO & CIA 62 ALKYLFEN OL H IDROX.IP'OLIOXI.ETILENO
WAIW'fRT TERRA HORTUSS.A. 62 NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR
'.&JC ORGANIC AGRO vtl lACURI S.A 62 OUIMIWETT OUlMICA SUIZA $.A,
!OCSRICO STAR FORTE GLOBAL CROPS SAC 62
~=ti.. HUMUS SOI.TAGRO 62 ALOUIETER SULFATO DE SODIO · COCOAMIDOI'ROP'IL
~MIC NEOAGRUM 62 BETAINA· P'ROP'ANOTitiOL
~..:n ITAGROS.A. 62 NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR
.:...JZTERR SEMillAS ANDINAS SAC 62 WETIEX COMERCIALANO!NAtmt 65
S...:RGlPRON COMPLEX-25 SILVESTRE PERU SAC 62
S...~!l:t HUMfCO SEMILLAS Al-lOINAS SAC 62 DETERGENTE POT.4.SIC':O - AMINICO
'E'<DE HOJA C.CARBO & CtA 62 NOMBRE COMERCIAL fMPORTAOOR
PANTERA OETEA AP 3S ARIS INDUSTRIAL SA

CJHERENTES.HUMECTANTESISUR.FACTANTES ORGA.NOSILICONADOS DETERGENTE POTASICO


NOMBRE COMERCIAL I.MPORTAOOR
ADHERENTES-HUMECTAN TES PANTERA OETER ARIS INDUSTRIAL SA

ES TERES POLIETOXILADOS
ACE.ITE MINIEit.AL NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR
PENE1RATOR PLUS CROPSA SAC 65
._S
.:DM:SRE COM ERCIAL IMPORTAOOR
8.1\SF PERUANA SA 62
ETER DE ALQUILFE.NOL Y POLII!TIL&NGLICOL
ACE ITE. AGRICOLA VEGETAL NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR
't~Cl~M.BRE COMERCIAL IMPORTADOR ZOOM 5G HORTUS S.A. 65
:::.or.... ITAGRO S .A. 62
ETER OE POLIETILEN OUCOL, CLICOL CON OXIDO DE ETILENO Y
~lA V·70 FAUSTO PIAGGIO 62
.io-~ Oll
DIMETIL POLISILOXANO
S ILCRO P SAC 62
NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR
~ 0.1 AR•S INDUSTRIAL SA 62
INEX•A SERFI S.A. 65
.acaDOS GR*~ ALCOHOL ISQPROf'IUC01 1PA, GUCOLES, ALKtLMIL
FOSFATIDICOLINA + ACIDO METIL ACeTICO +
POUaKILA'TOS, SMJ!S DE AUIUOLATO, ...VONATO DE SOCMO ALQUIL POUOXIETILENO eTER
.OW:SitE COMERCIAL IMPORTA_DOR
NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR
¡;:=._ADER81NOER CONAGRAS A.C. 63
L1 700 ARIS INDUSTRIAL S A.,
ACIDO DEOEC18ENCENSULFONICO
JABON AOR(COL.A
-..s.RE COMERCIAL IMI>ORTAOOR NOMBRE COMER. IMPORTADOR
._.1..-:xl FARMEX S..A 63 CLEANFOL BASF PERUANA SA 66
ALCOHOL ALKOX ILADO BASF NONILFENOL
-=-aRE COMERCIAL IMPORTADOR NOMBRE COMERCIA L IMPORTADOR
~'ETT®BIO BASFPERUANASA 63 ADERAL TOC 66
AOHERCROP StLCROPSAC 66
ALCOHOL POLJOXtlrTIL.ENADO TRIOECILICO + EXTRAVON NEOAGSAC 66
NONYLFI.NOL POLIOXYT1LI:NADO TRIO!CILICO ULTRAPEGASOL FARMAGROS A 66
«*BRE COMERCIAL IMPORTADOR ULTRAWET ITAGRO S.A. 66
SCl TOC 63
~lt. SILCR.OP SAC 63 SUN 11 N + ATPLUS 300 F e
NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR
ALCOHOL POLIGLJCOL ETEA AGRIOEX BAYERSA 66
-=-eRE COMERCIAL IMPORTADOR
..:t__• 1\"ETT SOLTAGRO 63 SURFACTANTE AN.IÓHIC·O +2 ·AMINOETANOL (ALL CLEAR)
NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR
ALCOHOL POLIVINILICO ALLCLEAR AR.IS INOUSTRIAL S A 67
.::JERE COMERCIAL IMPORTADOR
~ OROKASAPERUSA 63 SURFACTAN TE ANIÓN ICO + 2 ·AMINOETAHOL (FIGHTER F 10)
NOMBRE COME.RCIAL IMPORTADOR
ALCOHOL POLlVlNILICO + POUGLICOL ETOXILADO FIGHlER F·10 ARIS INDUSTRIAL SA 67
-=-s:.=tE COMERCIAL IMPORTADOR
"-- .E=i.E ARIS INOUSmlAL S.A 63
SURFACTANTES ORGANOSIUCONADOS
A.L.KYL Y ALKYLAJIIYL POLYOXYETHYLENE OLYCOL
1II3ERE COMERCIAL IMPORTADOR ALCOHOL ETOXYLATO · MEZCLA 0 !. SUIII,ACTANTES
~...L..C 820 SILVESTRE P ERU SAC ORGANOSILICONADOS
63
NOMBRE COMERCIAl IMP0Ftl'A00R
OME.X $W7 SILVESTRE PERU SAC 87

---1@]1-- -
DIMETHYLPOLISILOXANO ATONAl FERTITEC S.A. 70
NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR AVANTNATUR SOLTAGRO 70
FREEWAY ARIS INDUSTRIAL S.A. 67 BIOMAX SOLIO AGRO VILLACURI S.A. 70
DELFAN PLUS FERTITEC S.A. 70
OXIRANE + SILWET FITOAMIN DROKASA PERU S.A. 70
NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR HORMOSTING AGRO VILLACURI S.A. 70
KINETIC BAYER S.A. 68 HORTICROP CYTOPERU SAC 70
K'MAGSIL SILCROP SAC 70
PINOLENO MANVERT ESTIMULANTE PLUS HORTUS S.A. 70
NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR MANVERT FOLIPLUS HORTUS S.A. 70
BIOFILM • 17 ITAGRO S.A. 68 MANZIFER COB TQC 70
MASTERIGIZER SILCROPSAC 70
SURFACTANTE ORGANO SILICONADO NITROSIL4N SILCROP SAC 70
(OLYETHYLENEGLYCOL METHYL ETHER) NOBRICO ECO STAR FORTE GLOBAL CROPS SAC 70
NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR NOBRICO ENRAIZANTE FORTE GLOBAL CROPS SAC 70
SOLDIER-SIL COMERCIAL ANDINA IND. 68 NUTRISILAMINO SILCROPSAC 70
THRU MASTER TQC 68 NUTRISIL BIOMOL SILCROPSAC 70
SILWET L-77 FARMEX S.A. 68 RUTERAA FERTITEC S.A. 71
VIVA BIOGRUN S.A.C 71
SURFACTANTE ORGANO SILICONADO BASF
(POLYETHER POLYMETHYLSILOXANE) AMINOACIDOS + AC . FULVICOS
NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR
BREAK THRU BASF PERUANA S.A. 68 ERGOXYL FARMAGRO S.A. 71
FULVOXYL FARMAGRO S.A. 71

AMINOACIDOS + VITAMINA B1
NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR
AMINOTAL ITAGRO S.A. 71
NUTRIMAX AMINOL FAU STO PIAGGIO 71
AATC + ACIDO FOLICO + AMINOACIDOS + NITRÓGENO +
MICROELEMENTOS AMINOACIDOS + EXTRACTOS DE ALGAS + ACIDO FOLICO
NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR
ERGOFIX M ITAGRO S.A. 68 FITAMINAS COMERCIAL ANDINA IN D. 71
PIAGG ISTIM FAUSTO PIAGGIO 68 RAIZOOT AGRO VILLACURI S.A. 71
BAYFOLAN AMINO CROPSA SAC 68
AMINOACtDOS, NPK. ACIDOS HUMICOS, VITAMINAS, ACIDOS ORGANICOS
ACIDOS ANA-AIB + ACIDOS NUCLEICOS AUXINAS, CITOQUININAS Y GIBERALINAS
NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR
ROOT-HOR COMERCIAL ANDINA IND. 69 NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR
BIO-ENERGY CONAGRASAC 72
ACIDOS CARBOXILICÓS Y CARBOHIDRATOS NATURALES BIOPLEX ITAGROS.A. 72
NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR CYTOFIX AGROKLING E S.A. 72
CARBOXYL FARMAGRO S.A. 69
CENERGY FARMAGRO S.A. 69 AMINOACIDOS + PEPTIDOS + MAT. ORGANICA + NPK
PACKHARD FARMAGRO S.A. 69 NOMBRE COMERCIA L IMPORTADOR
A-MICSUR SILVESTRE PERU SAC 72
ACIDO LIGNOSULFONICO + AMINOACIDOS + OLIGOELEMENTOS AMINOLOM VITAMIN FORTE GLOBAL CROPS SAC 72
NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR RUTERAA FERTITEC S.A. 72
LIGNOGEN FARMAGRO S.A. 69 ULTRA RAIZ C.CARBO & CJA 72

ACIDOS HUMICOS DE LEONARDITA AMINOACIDOS + AATC + ACIDO FOLICO + VITAMINA B1


NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR
FITOH UMICO DROKASA PERU S.A. 69 ENZIPROM OUlMICA SUIZA S.A. 72

ALGAS MARINAS CARBOHIDRATOS


NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR
ALGIMAX AGRO VILLACURI S.A. 69 FRUTIGEN TQC 73
AM INOLOM ALGAS COMPLEX FORTE GLOBAL CRO PS SAC 69 MASTER OOWN TQC 73
CYTOPLEX CHEMIVAL S.A. 69
FERTIMAR PSWS.A. 69 EXTRACTO DE ALGAS MARINAS
FERTITEC ALGAS FERTITEC S.A. 69 NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR
FITOALGAS DROKASA PERU S.A. 69 ALGAX COMERCIAL ANDINA IND. 73
KELPO ITAGRO S.A. 69 ALGER FARMAGRO S.A. 73
PHYLLUM HORTUS S.A. 69 BASFOLIAR AKTIV SOLTAGRO 73
PLANT START HORTUSS.A. 69 BASFOLIARALGAE SOLTAGRO 73
SEAWEED EXTRACT CONAGRASAC 69 FITOMARE CORPORAC MISTI S.A 73
TRIPOWER PLUS SILCROPSAC 69 GREEN ALGAE AGRO VILLACURI S.A. 73
KLINGPLEX AGROKLINGE S.A. 73
AMINOACIDOS NU TRISIL 4N30 SILCROP SAC 73
NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR OCEAN C.CARBO & CIA 73
ALBAMIN QUIMICA SUIZA S.A. 70
AMINAX COMERCIAL ANDINA IND. 70 EXTRACTOS DE ALGAS CON MICROELEMENTOS
NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR
AM INO GREEN 16 AGRO VILLACURI S.A. 70
ALGAFOL CA·B PSWS.A. 74
AMI NO GREEN 24 AGRO VILLAC URI S.A. 70
ALGAFOL MÚLTIPLE PSW S.A. 74
AMINOGROW CONAGRASAC 70 HUMI PLUS 15 + 3 DROKASA PERU S.A. 74
AMINOQ 30 QUIAGRAL SAC 70 74
HUMI PLUS 24 DROKASA PERU S.A.
AMINOFARM FARMAGRO S.A 70 VITAMAR EXCEL ARIS INDUSTRIAL S.A. 74
AMINOLOM FROST FORTE GLOBAL CROPS SAC 70
AM INOLOM RAIZ FORTE GLOBAL CROPS SAC 70 EXTRACTO NATURAL DE ALGAS
AMINOLOM SUPER 40 FORTE GLOBAL CROPS SAC 70 NOMBRE COMERCIAL PRODUCTOR
AMINOLOM TGV FORTE GLOBAL CROPS SAC 70 FERTIMAR PSW S.A. 74
FERTIALGA PSW S.A. 74

----1@]1----
E XTRACTOS V EGETALES TRIMEDLURE
'iOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR
~GRISPON SILVESTRE PERU SAC 75 CERATILURE SERFI S.A. 80
-GROCIMAX- V SILVESTRE PERU SAC 75
=-oAGRA DROKASA PERU SA 75
FERTILIZANTES FOLIARES
EXTRACTOS NATURALES DE ALGA S MARINAS
'IOMBRE COMERCIAL PRODUCTOR NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR
- -GAMAR SILCROP 75 ABONOFOL 11-8-6 TQC 81
-...GAFOL Mg - Zn PSWS.A 75 ABONOFOL 30·10-10 TQC 81
~~~TIM AR PSWS.A 75 ACTIVADOR C.CARBO & CIA 81
==:'HIALGA PSWS.A 75 AJIFOL PLUS AJI NOMOTO DEL PERU SA 81
ALGAFOL NITROGENO PSW S.A. 81
EXTRACTOS DE FERMENTOS + MICROELEMENTOS + AMINOACIDOS + ALGAFOL32·10-10 PSWS.A. 81
FITOHORMONAS Y ACIDOS NATURALES AQUAMASTER N CORPORAC. MISTI S.A. 81
'IOMBRE COMER. IMPORTADOR BASFOLIAR 36 EXTRA 36-0·0 + 4 +MGO + EM SOLTAGRO 81
~ G-HOR COMERCIAL ANDINA IN D. 75 BAYFOLAN OROPSA SAC 81
BAYFOLAN AKTIVATOR CROPSA SAC 81
EXTRACTOS ORGANICOS + AUX. C IT, GIB.+ NP2 05 K 2 0 + BAYFOLAN AMINO CROPSA SAC 81
MI CROELEM ENTOS BIG N TQC 81
'OMBRE COMERCIAL IMPORTADOR 810 PLANT CRECIMIENTO 30-10-10 NPK C.CARBO & CIA 81
..axJ Grow Excel SERFI SA 76 FOLIX NITRO FARMAGRO S.A. 81
FOLIZVMEGA STOLLER PERÚ S.A. 81
FOLC ISTEINA FOLUR FERTITEC S.A. 81
lliOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR GREENFOL RALEADOR AGRO VI LLACURI S.A. 81
3GOVIT NEOAG SAC 76 GRENFOL 20-20-21 AGRO VILLACURI S.A 81
~-OCISTIN C. CARBO & CIA 76 GREENZIT 11-6-8 NEO AGRUM SAC 81
30::>0STIM QUÍMICA SUIZA SA 76 GROW MORE 32-10-10 CONAGRAS.A.C. 81
- ""''OFOL CROPSASAC 76 HARIFERT GRASS 30·7·15 AGROHARI 81
HARVEST MORE 30-1 0-1 0 STOLLER PERÚ S.A. 81
MATERIA ORGÁNICA KLING 11-8-S + ME AGROKLINGE SA. 81
...OMBRE COMERCIAL IMPORTADOR KLING 30-10-1 0 +ME AGROKUNGE S.A. 81
~.¿RGEN TQC 76 KUNGNITRO TQC 81
~BRICO GROWTH 76 MAGNUM GROW ROSE 8-1 0-8 CONAGRA SAC 81
=:=GULATOR FORTE GLOBAL CROPS SAC 76 MANVERTNPK KORTUSSA 81
:"'GABIOL TQC 76 SOLTAGRO 81
NITROFOSKA LÍQUIDA 10-04-07 + 0.2 + E.M
NITROFOSKA VERDE 25-10·17.5 + 1.6 + E.M SOLTAGRO 81
NPK + MICROELEMENTOS
NITROMAX FARMAGRO S.A. 81
'<OMBRE COMERCIAL IMPORTADOR
NITROPLEX HOJA ITAGRO S.A. 81
- fol Plus AJ INOMOTO DEL PERU SA 77
NITROPLEX NPK32-10-10 ITAGROSA 81
NITROPLUS CONIMO STOLLER PERÚ S.A. 81
PROTOHORMONAS GLYCOSILICADAS
NITROSOL- N COMERCIALANDINA INDUSTRIAl S.A.C. 81
....;),t,iBRE COMERCIAL IMPORTADOR
NITRUM 22 ARIS INDUSTRIAL S.A. 81
- 3ROSTEMIN-GL QUÍMICA SUIZA SA 77
NURTURE CRN 30 HORTUS S.A 81
'O'.IPLEX-G QUÍMICA SUIZA SA 77
NUTRI FEED 25-5-1O+ 2 MGO + ME SI LCROP SAC 81
NUTRIMAX 11-8-6 FAUSTO PIAGGIO 81

•;.m4a:;t•1ij:i;i•11•UWiJf.J•í3fititit•r•R=•
y
Mezcf:Je s ales dnCidos PoiTacnflCos, hMfox1cU olJIICos
NUTRIMAX 30-10-10
NUTRISIL NPK 30·10·10 PREMIUM
FAUSTO PIAGGIO
SI LCROP SAC
81
81
propin iónicos, fosfato éster: Sulfato de amonio QUIMIFOL FRUTALES QUÍMICA SUIZA S.A. 81
QUIMIFOL N 510 PLUS QUÍMICA SUIZA S.A. 81
~ BRE COMERCIAL IMPORTADOR
:-IOICE ARIS INDUSTRIAL SA 78 QUIMIFOL NEXTRA QUÍMICA SUIZA S.A. 81
~JIN DER PSW SA 78 RAZORMIN CORPORACIÓN MISTI S.A 81
UREA LIQUIDA FOLIAR FORTE GLOBAL CROPS SAC 81
VITAFOL PLUS 35·10·10 ITAGRO S.A. 81
FEROMONAS VITALAN NPK 350 ITAGRO S.A. 81
VITAL W FARMAGRO S.A. 81

FEROM ONAS FERTILIZANT ES FOLIARES PARA ETAPA DE C RECI M IENTO


'OMBRE COMER. IMPORTADOR Y/0 FLORACI ÓN
" - cROGEN TUABS AGRONEGOCIOS GENESIS 78
~-i::ROGEN HELVIR AGRONEGOCIOS GENESIS 78 NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR
""-EROGEN ELALIG AGRONEGOCIOS GENESIS 78 ABONOFOL 20-20-20 TQC 81
-:~EROGEN DIASAC AGRONEGOCIOS GENESIS 78 ACIDO FOSFÓRICO 85% INKAFERT SAC 81
=- EROGEN PEGOS AGRONEGOCIOS GENESIS 78 ALGAFOL NPK PSW S.A. 81
~-iEROGEN PLUXY AGRONEGOCIOS GENESIS 78 ALGAFOL 20·20-20 PSW SA 81
.,._.EROGEN CERCAP AGRONEGOCIOS GENESIS 78 ALGAFOL 13,5 PSWS.A. 81
=:...EROGEN SPOEXI AGRONEGOCIOS GENESIS 78 ALGAFOL MAIZ PSWS.A. 81
-:..,EROGEN SYMTA AGRONEGOCIOS GENESIS 78 AMINOLOM FLORACIÓN FORTE GLOBAL CROPS SAC 81
"liEROGEN PHOPER AGRONEGOCIOS GENESIS 78 AQUAMASTER 20 CORP. MISTI S.A 81
=>HEROG EN SPOFRU AGRONEGOCIOS GENESIS 78 BAYFOLAN TRIPLE 15 CROPSASAC 81
~-IE ROGEN TRINI AGRONEGOCIOS GENESIS 78 BIGPHOS TQC 81
810 PLANT MULTIPROPÓSITO 20-20-20 C.CARBO & CIA 81
FEROMONA ATRAYENTE DE ABEJAS BIONIK-P NEOAGSAC 81
'fOMBRE COMER. IMPORTADOR ENERGYPHOS QUIAGRAL SAC 81
'IECTAR AGRO VILLACURI SA 80 FERTIPLAN NPK ITAGRO S.A. 81
FERTITEC GEL EQUILIBRADO 18-18-18 +MICRO FERTITEC SA 82
GOSSYPLURE FITOFOL 20-20-20 DROKASA PERU S.A. 82
NOM BRE COMER. IMPORTADOR FOLIX PHOS FARMAGROSA 82
'<aMate PBW Spiral SERFI S.A. 80
">aMate PBW MEC SERFI S.A. 80
'ioMate PBW Cebo SERFI SA 80

-----1@]1-- - -
FRU TIMAX-ZN FARMAGRO S.A. 82 TRANSFER-UP FARMAGRO S.A. 83
GREEN ZIT 20-20-20 NEO AG. SAC 82 VITAFOL PLUS 10-55-1 O ITAGRO S.A. 83
GROW MORE 20-20-20 CONAGRA S A C. 82 VITAFOS450 ITAGROS.A. 83
HARIFERT20 AGROHARI 82 VITA-PHOS FARMAGRO S.A. 83
HARVEST MORE 20-20-20 STOLLER PERÚ S.A. 82 POWERGIZER FARMEXS.A. 83
HUMIPHOS C.CARBO & CIA 82 BIO-MASS STOLLER PERÚ S.A. 83
KLING 20-20-20 AGROKLINGE S.A. 82 HARVEST MORE 10-55-1O STOLLER PERU S.A. 83
KLINGFOS 14-48-0 + ME AGROKLINGE S.A. 82 MANVERT BALTILAN HORTUSS.A 83
KLJNG-FOSFITO AGROKLINGE S.A. 82 MASTERMINS SUPER ARRANCADOR STOLLER PERÚ S A 83
LOMBRICO P FORTE GLOBAL CROPS SAC 82 POWER PHOSMO STOLLER PERÚ S A. 83
MASTER 17-6-18 BIOGRUN S.A.C 82 NITROFOSKA ENGROSE PlUS 07-12-40 + 2.0 + E.M. SOLTAGRO 83
MASTER 20-20-20 BIOGRUN S.A.C 82 AM INOCAT CORPORAC.MISTI S.A. 83
MASTERMINS MAXIFRUIT STOLLER PERÚ S.A. 82 AQUAMASTER P CORPORAC.MISTI S.A. 83
MEX 20-20-20 S ILVESTRE PERU S.A.C 82 AOUAMASTER PK CORPORAC.MISTI S.A. 83
NJTROFOSKAFLORACIÓN 20-1S-19 + 0.5 +E M SOLTAGRO 82 AQUAMASTER S CORPORAC.MISTI S.A. 83
NUTRI N-P-K CYTOPERU 82 FLORONE CORPORAC.MISTI S.A. 83
NUTRI FEED 11-40-11 + 2 MGO +ME SILCROP 82
NUTRI FEED 20-20-20 + ME SILCROP 82 FERTILIZANTES FOLIARES PARA ETAPAS DE MADURACION:
NUTRI FEED 25-5-10 + 2 MGO +ME SILCROPSAC 82 NOMB RE COM ERCIAL IMPORTADOR
NUTRIMAX 10-34-0 FAUSTO PIAGGIO 82 ACTION FP FAUSTO PIAGGIO 83
NUTRIMAX 20-20-20 FAUSTO PIAGGIO 82 AGRO K SERFI S.A. 83
NUTRIMAX P-435 FAUSTO PIAGGIO 82 ALGAFOL POTASIO PSWS.A. 83
NUTRISIL20-20-20 SILCROP 82 AM INO KALIUM FERTITEC S.A. 83
NUTRISIL FÓSFORO SILCROPSAC 82 AM INOLOM MADURACIÓN FORTE GLOBAL CROPS SAC 83
NUTRISIL K-46 SILCROPSAC 82 BAYFOLAN POTASIO CROPSASAC 83
NUTRI SIL PK 25-40 SILCROP SAC 82 BIO PLANT POTASIO C.CARBO & CIA 83
MEX 20-20-20 SILVESTRE PERU SAC 82 CARBOXY-K FARMAGRO S .A. 83
ORGA-PHOS TQC 82 CITRAGROWK CONAGRASAC 83
PANTERA BALANC E ARIS INDUSTRIAL S.A. 82 ESENFOL POTASIO QUIAGRAL SAC 83
PANTERA P ARIS INDUSTRIAL S .A. 82 FERTITEC GEL PK 0-20-30 + MICRO FERTITEC S.A. 83
PHYTOGARD CALCIO STOLLER PERÚ S.A 82 FITASIO AGRO VILLACURI S A 83
PHYTOGARD ZINC STOLLER PERÚ S.A 82 FITOFOLK50 DROKASA PERU S.A 83
QUIMIFOL 600 PLUS OUIMICA SUIZA S.A. 82 FITOFOLPK DROKASA PERU S.A. 83
SOLT PHOS 10-38-0 +O 1 (ZN ) SOLTAGRO 82 FITOPRON SILVESTRE S.A.C 83
TRANS FER UP FARMAGRO S.A. 82 FOLIX KA FARMAGRO S .A. 83
TRIO FOSFOL PLUS TQC 82 FOLIX PHOSKA FARMAGRO S.A. 83
ULTRA PHOS CA C.CARBO & CIA 82 FOSFI-TOG FARMAGRO S .A. 83
ULTRA PHOS CU C.CARBO & CIA 82 POWERFOLK FARMEX S.A. 83
r
ULTRAPHOS K CCARBO&CIA 82 FRUTIMORE NPK 0-30-48 ITAGROS.A. 83
VITAFOL PLUS 20-20-20 ITAGROS.A. 82 FULVITAL (FOSFITO POTÁSICO) ITAGRO S.A. 83
VITALIZE 20-20-20 FARMAGRO S.A. 82 GREEN K AGRO VILLACURI S.A. 83
WUXAL MICROPLANT BAYERS.A. 82 GREENZIT FOSKA 70 NEOAGRUM SAC 83
WUXAL DOBLE SUSPENSIÓN BAYER S.A. 82 GREENZIT POTASIO NEOAGRUM SAC 83
GROW MORE 06-30-30 CONAGRA S.A. C. 83
FERTILIZANTES FOLIARES PARA ETAPAS DE: GROW MORE 5-10-40 CONAGRA S.A. C. 83
NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR GROW MORE 15-15-30 CONAGRA S.A. C. 83
ALGAFOL FOSFORO PSWS.A. 82 KALEX (FOSFITO POTÁSICO) QUIMICA SUIZA S.A. 83
ALGAFOL PAPA PSWS.A. 82 KALEX FRUTALES QU(MICA SUIZA S.A 83
FE RTIGRO 8-24 SERFI S.A 82 KALEXGOLD QUÍMICA SUIZA S .A 83
FÉRTIL POWER TQC 82 KALIFOL TQC 83
FERTITEC GEL FOSFATADO 10-30-10 - MICRO FERTITEC SA 82 KALIFOL PLUS TQC 83
FITOFOS CONAGRASAC 82 KALIUM SERFI S.A. 83
FITOGYZER DROKASA PERU S.A. 82 KALIUMAX NPK ITAGROS .A. 83
FOSFILOMBRICO FORTE GLOBAL CROPS SAC 82 K'MAGS IL SILCROPSAC 83
FRUTIMAX-ZN FARMAGRO S A. 82 KLING BOOSTER K 33 + ME AGROKLINGE S.A 84
FRUTYFLOR-PK COtiERC:Ali~DUSTRlAl ANDINASAC 82 LOMBRICO K FORTE GLOBAL CROPS SAC 84
FX 50 FARMEXS.A 82 MANVERT FOSICA HORTUSS.A. 84
GREENZIT PHOSHUMIC NK NEO AGRUM S.A.C 82 MANVERT FOSIKA CA HORTUS S.A. 84
GROW MORE 10-55-10 CONAGRA S.A. C. 82 MANVERT LIBEROXI HORTUS S.A. 84
GROW MORE 12-45-10 CONAGRA S.A. C . 82 MANVERT NUTRIFIX HORTUS S.A. 84
GROW MORE 15-30-15 CONAGRA S.A. C. 83 MANVERTPK HORTUS S.A. 84
GROWPHOS CONAGRA S.A.C 83 MANVERT K-FRUIT HORTUSS.A 84
K-PHITE CYTOPERU SAC 83 MASTER 15.5.30 + 2 BIOGRUN S.A.C 84
NCIDE PLUS SILCROPSAC 83 MEGAFOL BIOGRUN S.A.C 84
MASTER 13-40-13 BIOAGRUN S.A.C 83 MULTIFRUT FARMAGRO S.A. 84
MOLIBCUAJE AGRO VIALLACURI 83 NATO POTASIO QUIAGRAL SAC 84
NUTRISIL PK 25-40 SILCROPSAC 83 NUTRALEXK QUIAGRAL SAC 84
PANTERA PK ARIS INDUSTRIAL S .A. 83 NUTRI POTASIO CYTOPERU SAC 84
PHOS PRO CALCIUM CONAGRASAC 83 NUTRIDEFENSE K PSWS.A. 84
PHOSTRADE ZN FERTITEC S.A. 83 NUTRI FEED 10-5-40 + 2 MGO +ME SILCROP SAC 84
PLANTAFOL BIOGRUN S .A.C 83 NUTRIMAX 0-28-45 FAUSTO PIAGGIO 84
PLENTYPHOS - P COMERCIAL ANDINA INDUSTRIAL S A C 83 NUTRIMAX K-300 FAUSTO PIAGGIO 84
POLIPHOS SERFI S.A. 83 NUTRISIL 3K50 SILCROPSAC 84
QUIMIFOL P 680 PLUS OUIMICA SUIZA S.A. 83 NUTRISIL K-46 SILCROPSAC 84
QUIMIFOL PP 435 QUÍMICA SUIZA S.A. 83 NUTRISlL PK 25-40 SILCROPSAC 84
ROOTPLEX CONAGRA S A.C 83 OMEX K41 SILVESTRE PERU S.A.C 84
SILVERG IZER SILVESTRE PERU S.A. C. 83 OMEX K50 SILVESTRE PERU S.A.C 84
STROG-PHOS FARMAGRO S.A. 83 PANTERA K ARIS INDUSTRIAL S.A. 84
SUPERGIZER NPK ITAGROS.A. 83 PHORTIFY SILVESTRE PERU S.A.C 84
SYNERGIZER SILVESTRE PERÚ S.A.C. 83 PHOS GARD 0-25-20 CONAGRA S.A.C . 84

---;~1----
=--OS GARD 4-40-2 CONAGRA S.A.C. 84 BASAFER PLUS SOLTAGRO 85
:-.~JHUM AGRO VILLACURI S.A. 84 BIO PLANT HIERRO C.CARBO & CIA 85
::".J1MIFOL K 710 PLUS QUIMICA SUIZA S.A. 84 BREXIL FE BIOGRUN S.A.C 85
:V1MIFOL KK 300 QUIMICA SUIZA S.A. 84 ESENFOL HIERRO QUIAGRAL SAC 85
:.., MIFOL PK 990 PLUS QUIMICA SUIZA S.A. 84 FERRILENE BIOGRUN S.A.C 85
-woscu FERTITEC S.A. 84 FITOFOL FE DROKASA PERU S.A. 85
-,AFOS K FERTITEC S.A. 84 GENOX HIERRO FARMAGRO S.A. 85
---~PHOSK C.CARBO & CIA 84 GROW MORE 13% HIERRO EDTA CONAGRASAC 85
_=>-OOWN 0-25-40 TQC 84 GROW MORE 6% HIERRO EDDHA CONAGRASAC 85
-A"'OL PLUS 12-10-55 ITAGROS.A 84 KELATEX FIERRO SERFI S.A. 85
-;¡:oL POTASIO ITAGRO S.A. 84
KELKATFE CORPORAC. MISTI S.A. 85
~XAL POTASIO SUSPENSIÓN BAYER S.A. 84 STOLLER PERÚ S.A.
KEYLATE HIERRO 85
--~VEST MORE 5-5-45 STOLLER PERÚ S.A. 84
LOMBRICO FE FORTE GLOBAL CROPS SAC 85
-STERMINS COSECHA STOLLER PERÚ S.A. 84
STOLLER PERÚ S.A. MANVERT HIERRO HORTUSS.A. 85
S-"ER·K 84
'""-..IXAN COM. ANDINA IND. 84 MICROCAT HIERRO CORPORAC. MISTI S.A. 85
-::::.NSLOCADOR COMERCIAL ANDINA INDUSTRIAL 84 NUTRIMAX HIERRO FAUSTO PIAGGIO 85
-:UAMASTER K CORPORAC.MISTI S.A 84 PANTERA HIERRO ARIS INDUSTRIAL S.A. 85
-UNTE CORPORAC. MISTI S.A. 84 QUELATOS THIS HIERRO STOLLER PERÚ S.A. 85
-..ANTE PLUS CORPORAC. MISTI S.A. 84 QUIMISOIL OUiMICA SUIZA S.A. 85
=.-SFOLIAR POTASIO PLUS SOLTAGRO 84 SULFATO FERROSO QUIAGRAL SAC 85
SUPERFIERRO 8% ITAGRO S.A. 85
FERTILIZANTES FOLIARES QUELATIZADOS - MULTIPROPOSITO: ULTRAFERRO FERTITEC S.A. 85
..Oit1BRE COMERCIAL IMPORTADOR
--:>AFOL COMBI PSW S.A. 84 MICROELEMENTOS CON ZINC, MEZCLAS:
- 'K>LOM CUAJE FORTE GLOBAL CROPS SAC 84 NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR
r. '<OLOM MULTIMINERAL FORTE GLOBAL CROPS SAC 84 ACTION PLUS ZN FAUSTO PIAGGIO 85
-: ... AMASTER CORPORAC. MISTI S.A. 84 A·MICSURZN SILVESTRE S.A.C 85
--:>N AZ FERTlTEC S.A. 84 AMINOKLING L - A - ZN - MN TQC 85
=.ONUTRIENTE MULTIMINERAL CYTOPERU SAC 84 AMINOLOM ZN - MN FORTE GLOBAL CROPS SAC 85
;..o PLANT MICROMIX CCARBO&CIA 84 AMINOLOM ZN FORTE GLOBAL CROPS SAC 85
:.0.0 SERFI S.A. 84 ATONZN FERTITEC S.A. 86
;.;::XIL MIX BIOGRUN S.A.C 84 BASFOLIAR ZINC FLO SOLTAGRO 86
;.:::LJ<IL MULTI BIOGRUNSAC 84 CYTOPERU SAC
BIONUTRIENTE ZINC 86
:..o FEED STOLLER PERÚ S.A. 84
BIO PLANT ZINC C.CARBO & CIA 86
:.-~OXY- MIN L FARMAGRO S.A. 84
CIMAFERT ITAGROS.A. 86
:•weRT ITAGRO S.A. 84
::"OP + CYTOPERU 84 ESENFOL NITRO ZN QUIAGRAL SAC 86
:.:: -.A QUIAGRAL SAC 84 FERTIGRO ZINC SERFIS.A. 86
!:5E..FOLMIX QUIAGRAL SAC 84 FOLIX MANZIN FARMAGRO S.A. 86
==:=>--ALL MULTIPROPÓSITO CONAGRA S.A.C. 84 FX-31 FARMEX S.A. -ss
==:=>--ALL BOOSTER CONAGRA S A.C. 84 GENOXZINC FARMAGRO S.A. 86
==:=rrAPLEX 8~ CONAGRA S.A.C. 84 GREENFOL MG-ZN AGRO VlLLACURI S.A. 86
==::rAPLEX PK CONAGRA S A.C. 84 GREENFOLZN AGRO VILLACURI S.A. 86
=?'"lL MIX TQC 84 GREENZIT ZINC NEO AGRUM SAC 86
==:~TlPHOS 20-20-20 COMERCIAL ANDINA IND. 84 GROW MORE 9% ZINC EDTA CONAGRA S.A. C. 86
=-:::UIPHOS COMBI-KLT COM. ANDINA IND. 85 GROW MORE CHELATED ZINC 14% CONAGRA S.A.C. 86
==::UITEC MIX FOLIAR FERTITEC S.A. 85 KELATEX ZINC SERFI S.A. 86
=::-RILON COMBI 1 SOLTAGRO 85 KELTEX NZN COM.ANDINA IND. 86
=-OLAN DROKASA PERU S.A. 85 KEYLATE ZINC STOLLER PERÚ S.A. 86
=:ouXMINOR FARMAGRO S.A. 85 LOMBRICO ZN FORTE GLOBAL CROPS SAC 86
~'lOX MICROMIX FARMAGRO S.A. 85 MANNIPLEX-ZN HORTUSS.A. 86
3'\EENZIT COMBI L NEOAG SAC 85 MANVERT ZINC HORTUS S.A. 86
:;'l.EENZIT COMBI S NEOAG SAC 85 MICROCAT ZINC CORPORAC. MISTI S.A. 86
:;-:;OWCOMBI CONAGRA S.A.C. 85
MICROKAT ZINC MANGANESO CORPORAC. MISTI S.A. 86
- JROMlX PROAN SILVESTRE S.A.C 85 QUIAGRAL SAC 86
NITRATO DE ZINC
WERTAZUL lNKAFERT SAC 85
NUTRIZINC CYTOPERU SAC 86
·ELATEXMIX SERFI S.A. 85
NUTRIMAX ZINC FAUSTO PIAGGIO 86
_:>NG LAST CYTOPERU SAC 85
' NVERT BIOLET HORTUSS.A. 85 NUTRISIL PREMIUM ZINC 50 SILCROPSAC 86
·~NVERT BIOMIX HORTUSS.A. 85 PANTERA ZINC ARIS INDUSTRIAL S.A. 86
•o.NVERT COMPLEX HORTUSSA. 85 PHYTOGARD ZINC STOLLER PERÚ S.A 86
'ICRO ENERGIC AGRO VILLACURI S.A. 85 PROMETZN QUIMICA SUIZA S.A. 86
· 'lCROKEL FLUID ITAGROS.A. 85 QUELATOS THIS ZINC STOLLER PERÚ S.A. 86
'''CROTAL COMBI ITAGRO S.A. 85 SULFATO DE ZINC QUIAGRAL SAC 86
'.'IJTRISIL MIX SILCROPSAC 85 SUPERZINC 22% ITAGRO S.A. 86
"ANTERA NITRO ARIS INDUSTRIAL S.A. 85 TRADECORP ZN FERTITEC S.A. 86
"'lNTERA VIGOR ARIS INDUSTRIAL S.A. 85 ZIFERMAN L FARMAGRO S.A. 86
::>QWERFOL COMBI WG FARMEXS.A 85 ZITRILON 15% SOLTAGRO
OOELATOS MICROMIX STOLLER PERÚ S.A. 85
~DECORPAZ FERTITEC S.A. 85 MICROELEMENTOS CON BORO, MEZCLAS:
..JLTRAAL CCARBO&CIA 85 NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR
1'/IJXAL DOBLE SUSPENSIÓN BAYERSA. 85 AMINOKLING L-A· BORO TQC 86
AMINOLOM BMO FORTE GLOBAL CROPS SAC 86
AQUAMASTER BORO CORP MISTI S.A. 86
MICROELEMENTOS Y QUELATOS BASFOLIAR BORO - MG SOLTAGRO 86
BIONUTRIENTE BORO CYTOPERU SAC 86
BIO PLANT BORO C.CARBO & CIA 86
MICROELEMENTOS CON HIERRO
BOR AGRO VILLACURI S.A. 86
NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR
ABAXO FERRO AGRO VILLACURI S.A. 85
BORAX QUIAGRAL SAC 86
BOROMIN ITAGRO S.A. 86
AMINOKLING L-A- HIERRO TQC 85
AMINOLOM REVERDECIENTE FORTE GLOBAL CROPS SAC 85 BORON 15 F SILVESTRE S.A.C 86
ATON FE FERTITEC S.A. 85 BOROVAL BIOGRUN S.A.C 86

- ---1@)1-- --
BREXILMIX BIOGRUNSAC 86 NUTRIMAX CALCIO FAUSTO PIAGGIO 87
FERTIBAGRA 15G QU IAGRAL SAC 86 Nutrimax Calcio - Boro FAUSTO PIAGGIO 87
Fol1x borato FARMAGRO S.A. 86 Nutrisil Cabzmc SILCROPSAC 87
Genox Boro FARMAGRO S .A. 86 Packhard FARMAGRO S.A. 87
Granubor DROKASA PERU S.A. 86 Pantera Calc1o ARIS INDUSTRIAL S A 87
Greenzit Boro NEOAG SAC 86 Pantera Calcio Boro ARIS INDUSTRIAL S.A. 87
Harvest More Boron 15% STOLLER PERÚ S.A. 86 Phytogard Calcio STOLLER PERÚ S .A 87
Keltex Boro COM .ANDINA IN D. 86 Polical B SERFI S.A. 87
Keylate Boro STOLLER PERÚ S.A. 86 POWERfol CALCIO FARMEX S.A. 87
Lombrico Bo Forte GLOBAL CROPS SAC 86 Promet Ca QU[MICA SUIZA S.A. 87
MANVERT BORO HORTUSSA 86 Quelatos This Calcio STOLLER PERÚ S.A. 87
N-BORON HORTUSS.A 86 Root Feed STOLLER PERÚ S.A. 87
N1trate Balancer STOLLER PERÚ S.A. 86 sen STOLLER PERÚ S.A 87
Nutnsil Boro SILCROPSAC 86 SETTFIX STOLLER PERÚ S.A. 87
Packhard FARMAGRO S.A. 86 Tradecorp Ca FERTITEC S.A. 87
Pantera Boro ARIS INDUSTRIAL S.A. 86 Ultra Phos Ca C .CARBO & CIA 87
Pohbor SERFI S.A. 86 Vitafol Calcio ITAGRO S.A. 87
Promet B QU[MICA SUIZA S.A. 86 Wuxal Calcio Suspensión BAYER S.A. 87
Solubor DROKASA PERU S.A. 86
Sugar Mover STOLLER PERÚ S.A. 86 MICROELEMENTOS CON COBRE:
Tradebor FERTITEC S.A. 86 NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR
WUXAL ASCOFOL BAYER S.A. 86 ACTION PLUS Cu FAUSTO PIAGGIO 87
Wuxal Boro Suspensión BAYERS.A 86 Aquamaster Cobre CORP MISTI S.A. 87
Biocopper 56 CYTOPERU 87
MICROELEMENTOS CON CALCIO, MEZCLAS : Brotolom Cu Forte GLOBAL CROPS SAC 87
NOMBRE COMERC IAL IMPORTADOR Brotolom Eco Forte GLOBAL CROPS SAC 87
ACTION PLUS Ca PSWS.A. 86 FENO Cu 25% PSWS.A. 87
AmlnoCaB FERTITEC S.A. 86 FENO-Cu NUTRIMAX FAUSTO PIAGGIO 87
Aminolom Ca - B Forte GLOBAL CROPS SAC 86 Fértil Cooper TQC 87
Aminolom Ca Forte GLOBAL CROPS SAC 86 Five Cu AGRO VILLACURI S.A. 87
Aquamaster CaB CORP. MISTI S.A. 86 Floxyl Cu ITAGRO S.A. 87
BasFoliar Calcio SOLTAGRO 86 Folix Copper FARMAGRO S.A. 87
Bayfolan Calcio CROPSASAC 86 Genox cobre FARMAGRO S.A. 87
Bíonutriente Calcio Extra CYTOPERU 86 GENUIN05L NEOAGSAC 87
Bio Plant Calcio C .CARBO & CIA 86 Kelatex Cobre SERFI S.A. 87
Bio Plan! Calcio Boro C .CARBO & CIA 86 Keylate Cobre STOLLER PERÚ S.A. 87
Bormackal SL AGRO VILLACURI S.A. 86 KLING - CUPER AGROKLINGE S.A. 87
CALBITC BIOGRUN S .A.C 86 MANVERT COBRE HORTUS S.A. 87
Calbó DROKASA PERU S.A. 86 MANVERT FOSIKACu HORTUS S.A. 87
CalciBor ITAGRO S.A. 86 Maxi Cu SILCROP 87
Cai-Omex SILVESTRE PERU S.A.C . 86 Nutralex Complex Cu QUIAGRAL 87
Carboxy-Ca FARMAGRO S.A. 86 Pantera Cobre ARIS INDUSTRIAL S A 87
CBN 1058 SILVESTRE S.A.C 86 PrometCu QUIMICA SUIZA S.A. 87
Cuneb Calcio DROKASA PERU S .A. 86 Quelatos This Cobre STOLLER PERÚ S.A 87
ESENFOL CaB PLUS QUIAGRAL SAC 86 SBQ QUIAGRAL SAC 87
ESENFOL CaB Zn QU IAGRAL SAC 86 SULFATO BASICO DE COBRE QUIAGRAL SAC 87
ESENFOL DE CALCIO QU IAGRAL SAC 86 SULFATO DE COBRE QUIAGRAL SAC 87
Fert-AIICab CONAGRA S.A.C 86 Sulfato de Cobre Pentahidratado Cristalizado INKAFERT SAC 87
Fert-AII Cal-So-Zinc CONAGRA S.A.C 86 Supercobre 15% ITAGROS.A 87
Fertigro Calcio SERFt S .A. 87 Tradecorp Cu FERTITEC S.A. 87
Fértil Calcio-Boro TQC 87 Tratos Cu FERTITEC S.A. 87
Fdofol Ca DROKASA PERU S.A. 87 Ultra Phos Cu CCARBO&CIA 87
Flow Bee CONAGRA S.A.C 87
Fohx Caltrat FARMAGRO S.A. 87 M ICROELEMENTOS CON MAGNESIO, MEZCLAS:
Fruit Power STOLLER 87 NOMBRE COMERC IAL IMPORTADOR
Genox Calcio FARMAGRO S.A. 87 ACTION PLUS Mg PSWS.A. 87
Greenfol Ca-B-Zn AGRO VILLACURI S.A. 87 A-Micsur 7% Mg SILVESTRE PERU S.A.C 87
Greenfol Calcio Boro AGRO VILLACURI S.A. 87 Aminolom Mg Forte GLOBAL CROPS SAC 87
Greenzit Calcio NEOAG SAC 87 BasFoliar Magnesio Flo SOLTAGRO 87
Greenzit Calcio Boro NEOAG SAC 87 Bionutriente Magnesio CYTOPERU SAC 87
lnside Plus SILCROPSAC 87 Bio Plan! MagnesiO C.CARBO & CIA 87
KelikCaB CORPORAC . MISTt S .A. 87 Cuneb Magnesio DROKASA PERU S.A. 88
Keltec Calcio COM . ANDINA IN D. SAC 87 ESENFOL NITRO Mg QUIAGRAL SAC 88
Keltex Calcio Boro COM .ANDINA IND.SAC 87 Fert-AII Magnesio CONAGRA S .A.C. 88
Keylate Calcio STOLLER PERÚ S.A. 87 Folix Magnas FARMAGRO S.A. 88
KLING CALCIO B AGROKLINGE S.A. 87 FOSFITO DE MAGNESIO FAUSTO PIAGGIO 88
Lombrico Ca - B Forte GLOBAL CROPS SAC 87 Genox Magnesio FARMAGRO S.A. 88
Lombrico Ca Forte GLOBAL CROPS SAC 87 Greenfol Mg AGRO VILLACURI S.A 88
MANNIPLEX-Ca HORTUS S.A. 87 Greenfol Mg-Zn AGRO VILLACURI S.A 88
MANNI-PLEX CaL-Mag HORTUS S.A. 87 Greenzit Magnesio NEO AGRUM SAC 88
MANVERTCABTRACKER HORTUSS.A. 87 Grow More 2.5% Magnesio EDTA CONAGRA S.A.C . 88
MANVERT CALCIO HORTUSS.A. 87 K'Magsil SILCROPSAC 88
MANVERTSAL HORTUSS.A. 87 Ketatex MagnesiO SERFI S .A. 88
MaxflowCa FERTITEC S.A. 87 Keylate Magnesio STOLLER PERÚ S.A. 88
Nitroplus 18 CoNiMo STOLLER PERÚ S.A. 87 Klorofila COMERCIAL ANDINA 88
Nitroplus 9 CoNiMo STOLLER PERÚ S.A. 87 Lombrico Mg Forte GLOBAL CROPS SAC 88
NUTRALEX CALCIO QUIAGRAL SAC 87 MAGNEKLING SILIC IO TQC 88
NUTRI CALCIO CYTOPERU SAC 87 MANNIPLEX-Mg HORTUS S.A. 88
Nutridefense Ca PSW S.A. 87 MANVERT MAGNESIO HORTUS S.A. 88
Nutridefense Ca-B PSWS.A. 87 Maxflow Mg FERTITEC S.A. 88

----I@Jr---
' 'aocat Magnesio CORPORAC. MISTI S.A 88 AZUFRE
"JTRI MAGNESIO CYTOPERU SAC 88 NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR
·.JTRIMAX MAGNESIO FAUSTO PIAGGIO 88 AZUFRAC F 600 HORTUS S.A. 91
•....;risil Magnesio Premium SILCROPSAC 88 COSAVET® DF FARMEXSA 91
"'"nmet Mg QU ÍMICA SUIZA SA 88 KUMULUS DF BASF PERUANA S.A. 91
:x.elatos This Magnesio STOLLER PERÚ S.A. 88 PANTERA MOJABLE ARIS INDUSTRIAL S.A. 92
3 ..JlFATO DE MAGNESIO QUIAGRAL SAC 88 PANTERA PROCESADO ARIS INDUSTRIAL S.A. 92
5.Joer Magnesio FARMAGRO S.A. 88 PANTERA 720 SC ARIS INDUSTRIAL S.A. 92
~ Fol Magnesio 9% ITAGROSA 88 PANTERA80 ARIS INDUSTRIAL S.A. 92
.oca! Combi Mg BAYERSA 88 SULFODIN 80% PM BAYER SA 92
SULFOTOX FAUSTO PIAGGIO 92
MICROELEMENTOS CON MANGANESO: MICROTHIOL SPECIAL FARMAGRO SA 92
'IOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR SULF0 80 PM SILVESTRE S.A.C. 92
-"'"111lokling L-a - Zn - Mn TQC 88
- -vnolom Mn Forte GLOBAL CROPS SAC 88 BACILLUS PUMILUS
-.¡on Mn FERTITEC S.A. 88 NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR
~01utriente Manganeso CYTOPERU SAC 88 SONATA ASO TQC 92
=oix Manzin FARMAGRO S.A. 88
7:"'JW More 12% Manganeso EDTA Conagra SAC 88 BACILLUS SUBTILIS
·..:;.atex Manganeso SERFI S.A. 88 NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR
• sylate Manganeso 12% Mn Chelate Stoller Perú S.A. 88 SERENADEAS TQC 92
-""lbrico Mn Forte GLOBAL CROPS SAC 88
-\NNI-PLEX-Mn HORTUS S.A. 88 BACTERICIDA (BAC)
,;NTRILON FL SOLTAGRO 88 NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR
~~Manganeso Corporac Misti SA 88 AGRY GENT PLUS 800 FARMEX S.A. 93
::.:;;ntera Manganeso ARIS INDUSTRIAL S.A. 88
~LATOS TH IS Manganeso Stoller Perú S.A. 88 BENOMIL
3 _ _FATO DE MANGANESO QUIAGRAL SAC 88 NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR
s..t>ermang ltagro S.A. 88 BENOMEX® FARMEX S.A. 93
-Oidecorp Mn FERTITEC SA 88 BENOPOINT 50 PM DROKASA PERU S.A. 93
BENOMAX 50 PM AR IS INDUSTRIAL S.A. 93
MICROELEMENTOS CON AZUFRE: BENZOMIL® 500 NEOAG SAC 93
'IOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR FUNGOQUIM 50 WP QUIMICASUIZAS.A. 93
·= cex Azufre Com.Andina lnd. 88 FARMATHANE 50 PM FARMAGROSA 93

MICROELEMENTOS CON MOLIBDENO, MEZCLAS: BROMUCONAZOL


.,OMBRE COMERCIAL IMPORTADOR NOMBRE COMERCIA L IMPORTADOR
- :01 CoMo AJINOMOTO DEL PERU S.A. 88 GRANITSC CROPSASAC 93
-'llinolom BMo Forte GLOBAL CROPS SAC 88
- :n.nolom Mo Forte GLOBAL CROPS SAC 88 BUPIRIMATE
:aMo Stoller Perú SA 88 NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR
=sENFOL MOLIBDENO QUIAGRAL SAC 88 NIMROD BASF PERUANA SA 94
.:SENFOL TRASLOQ QUIAGRAL SAC 88
-~LATE Molibdeno Stoller Perú S.A. 88 CAPTAN
NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR
MICROELEMENTOS CON COBALTO, MEZCLAS: KAPTAN BASF BASF PERUANA S.A. 94
'\OM BRE COMERCIAL IMPORTADOR BOTRAN 83AK TQC 94
- :01 CoMo AJINOMOTO DEL PERU S.A. 88 FORSEM 80 PM AGROKLINGE SA 94
::oMo Stoller Perú SA 88 MERPAN® 83 WP FARMEX S.A 94
-~YLATE Cobalto Stoller Perú S.A. 88 MERPAN 83 WP ASOC. AN. FAUSTO PIAGGIO 94
,JTRIKEL Co + 8 1 FAUSTO PIAGG IO 88
:LIGOMIX - CO QUÍMICA SUIZA S.A. 88 CAPTAN + FLUTOLANIL
SULFATO DE COBALTO QUIAGRAL SAC 88 NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR
PARACHUPADERA 740 PM TQC 94
MICROELEMENTOS CON SILICIO:
lo;OMBRE COMERCIAL IMPORTADOR CARBENDAZIM
EKOSIL - K QUÍMICA SUIZA SA 88 NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR
3otrysec AGRO VI LLACURI S.A. 88 BOTRIZIM 50 FW QUÍMICA SUIZA S.A. 95
<LING SILICIO TQC 88 BUTRIMEX® FARMEXS.A. 95
_nmbrico Si Forte GLOBAL CROPS SAC 88 CARDAZINA 500 SC ARIS INDUSTRIAL S.A. 95
'.IAGNEKLING SILICIO TQC 88 DEROSAL 500 SC CROPSASAC 95
MANVERT SILIKON HORTUS S.A. 88 FORDAZIM 5 FW TQC 95
'-;utrisil Silicio SILCROP SAC 88 FUKARIM DROKASA PERU S.A. 95
" ROTEKSIL ITAGRO S.A. 88 LUXAZIM 500 NEOAG SAC 95
SILHUM FERTITEC S.A. 88 PROTEXIN 500 FW SILVESTRE S.A.C. 95

CARBOXIN +CAPTAN
NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR
FUNGICIDAS VITAVAX- 300 GRUPO ANDEX SAC 95

CARBOX IN + THIRAM
ACEITE DE NEEM
NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR
'IOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR
VITAFLO GRUPO ANDEX SAC 95
~LOGY70 CONAGRA S.A.C 91
CIPROCONAZOL
AZOXYSTROBIN
NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR
'iOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR
ALTO 100 SL TQC' 96
- STROBIN DROKASA PERU S.A. 91
-..MISTAR 50 WG TQC' 91 CIPRODINIL + FLUDIOXONIL
s - RONSIL 50 WG SILVESTRE PERU SAC 91 NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR
SWITCH 62.5 WG TQC' 96

- --1@]1----
CLOROTALONIL ISOPROTHIOLANE
NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR
BRAVO 720 FARMAGRO S.A. • 96 FUJI ONE 40 EC TQC 101
CLORTOSIP L500 NEOAG SAC 96 GOLOEN®40 EC FARM EX S.A. 101
OK-LONIL 72 DROKASA PERU S.A. 96
HORTYL50F HORTUS S.A. 96 KASUGAMICINA
POLVORIN 75 PM GRUPO ANDEX SAC 96 NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR
SICCARIO 75 PM BIOGRUN S.A.C 96 KASUMIN FARMAGRO S.A. 101
TALONIL® 500 SC FARMEXS.A. 96
THALONEX 500 F ARIS INDUSTRIAL S.A. 96 KRESOXIM· METIL
THALONEX 500 F SILVESTRE S.A.C 96 NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR
DEFENDER DROKASA PERU S.A. 101
CLOROTALONIL + M ETALAXYL -M STROBY® OF BASF PERUANA S.A. 101
NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR
FOLIO GOLD 440 SC rae· MANCOZEB
96
NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR 102
AGROZEB 80% PM AGROKLINGE S.A. 102
COCOAMIDOPROPILBETAINA - SULFATO DE ZINC - PROPANOTRIOL· ARIS INDUSTRIAL S.A.
OITHANE® F·MB 102
ACI DO ALFANAFTA LEN A CETICO DITHANE® M-45 NT BASF PERUANA S.A. 102
NOMBRE COMER IMPORTADOR DK- ZEB 40 LIQ DROKASA PERU S.A. 102
SANIX COMERCIAL ANDINA IND. 97 DK-ZEB80PM DROKASA PERU S.A. 102
ESCUDO 80 PM ITAGRO S.A. 102
DIFENOCONAZOL ESCUDO 80 PM BIOGRUM S.A.C 102
NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR EVITANE 80 PM SILVESTRE PERU S.A.C. 102
FUNGISTOP 250 EC QUÍMICA SUIZA S.A. 97 GEOCARB SOC. AN. FAUSTO PIAGGIO 102
SCORE 250EC rae· 97 HORTUZUB 80 WP HORTUS S.A. 102
MANCOZIL CROPSA SAC 102
DINI CONAZOLE MANGANEB PLUS FARMAGRO S.A. 102
NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR MANZATE® 200 DF FARMEX S.A. 102
SU MI-8 BASF PERUANA S.A. 97 MANZATE® 200 WP FARM EX S.A. 102
DK·KUORE DROKASA PERU S.A. 97 MANZEB® FARMEXSA 102
MANZIN 430 QUÍMICA SUIZA S.A. 102
E.XTRACTO CITRICO MANZIN 430 SC SILVESTRE PERU S.A.C. 102
NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR MANZIN 800 PM SILVESTRE PERU S .A.C. 102
CYTREMAX FAUSTO PIAGGIO 98 MORIZEB STOCKTON 102
NEMISPOR 45 SC NEO AGRUM SAC 102
FAMOXADONE + CYM OXANIL NEMISPOR 80 PM NEO AGRUM SAC 102
NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR NOVOLUX 80% WP SILVESTRE PERU S.A.C. 102
QUIMIZEB 80 WP QUÍMICA SUIZA S.A. 102
EQUATION PRO FARMEXS.A. 98
RIDODUR 40 SC GRUPO ANDEX SAC 102
SANCOZEB ARIS INDUSTRIAL S.A. 102
FENA RIMOL TQC 102
S-KEKURA
NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR
RUBIGAN® 12 CE FARMEXS.A. 98 MANCOZ EB + BENALAXYL
NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR
FENH EXAMID AMALFI 73 QUÍMICA SUIZA S.A. 102
NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR BENAXIL 73 C. CARBO Y CIA. 102
TELOOR50 PM BAYERS.A. 99 GALBEN®73 NEOAG SAC 102
SENECUR WP ITAGRO SA 102
FENHEXAMID + TEBUCONAZOLE
NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR MANCOZEB+ BENOMIL
TELOOR COMBI416.7 SC BAYERS.A. 99 NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR
METAMAS PM HORTUS S.A. 103
FERBAM
NOMBRE COMER CIAL IMPORTADOR MANCOZEB + CY MOXANIL
BASFERBAM- WOG 76% BASF PERUANA S.A. 99 NOMBRE COMER. IMPORTADOR
ATIACK QU ÍMICA SUIZA S.A. 103
FLUSILAZOL CURATHANE® ARIS INDUSTRIAL S.A. 103
NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR CURTINE V SILVESTRE PERU S.A.C 103
PUNCH FARMEXS.A. 99 CURZATE® M·8 FARMEXS.A. 103
DK-ZATE OROKASA PERU S.A. 103
FOLPET OUCYMOX FARMAGRO S.A. 103
NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR MOXANMZWP HORTUS S.A. 103
FOLPYREX 48SC FAUSTO PIAGGIO 100
FOLPAN 50 PM QUÍMICA SUIZA S.A. 100 MANCOZEB+ HIDROXIDO DE COBRE
NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR
H I DROX IDO DE COBRE QUIMIZEB CU. QUÍMICA SUIZA S.A. 103
NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR
MANCOZ EB + DIM ETHOMORPH
CHAM PION SERFI S.A. 100
NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR
ACROBATMZ BASF PERUANA S.A. 104
I MAZALIL
NOMBRE COMERCIAL IMPORTA DOR
MANCOZEB + FENAMIDONE
FUSARIOL CROPSASAC 100
NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR
SECTIN 60 PM CROPSASAC 104
IPRODIONE
NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR MANCOZEB + METALAXIL
OK-DIONE OROKASA PERU S.A. 100 NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR
FORTE 50PM NEOAGSAC 100 HIELOXIL® MIX - 72 FARMEX S.A. 104
IPRODIAL CROPSASAC 100 MANKOMET OROKASA PERU S.A. 104
NOVAK®50 WP FARMEXS.A. 100 METARRANCH MZ-58% WO HORTUS S.A. 104
ROVRAL50PM BAYER S.A. 100 RANCHAPAJ PM AGROKLINGE S.A. 104
RIOOMIL GOLD 68 WP FARMAGRO S.A." 104

- - -i(Bf-- -
MANCOZEB + PHOSETYl. ALUMINIO PROPINES + CYMOXANIL
IIOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR
~-::lOAX 72 PM CROPSASAC 104 FITORAZ 76% P.M. BAYER S.A. 110

METALAXYL PROPINES + IPROVALICARB


'"':>MBRE COMERCIAL IMPORTADOR NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR
=-~ I(LIN TQC 105 INVENTO 66.8 WP GRUPO ANDEX SAC 110
=:..,coa 50WP HORTUS S.A. 105 POSITRON 69 PM BAYERS.A. 110

METIRAM PYRACLOSTROBIN + EPOXICONAZOLE


OMBRE COMERCIAL IMPORTADOR NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR
~ -~DF BASF PERUANA S.A. 105 OPERA BASF PERUANA S.A. 110

MYCLOBUTANIL SKANE M
~B RE COMERCIAL IMPORTADOR NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR 111
:...OBUTAN FARMEX S.A. 105 PANCIL - T 11 1

OXICARBOXIN SPIROXAMINA
..O~BRE COMERCIAL IMPORTADOR NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR
;._! NT\'AX 75 GRUPO ANO EX SAC 105 IMPULSE 500 EC GRUPO ANDEX SAC 111
PROSPER 500 EC BAYER S.A. 111
OXICLORURO DE COBRE
íoOMBRE COMER. IMPORTADOR SULFATO DE Cu + NITRATO DE Cu + FOSFATO DE Cu
:;_-.: ~VIT OB 21 BAYER S.A. 106 NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR 111
;-.:1JCOP® FARMEX S.A. 106 KOBRES LIQ COMERCIALANDINA IND. 111

OXIC LORURO DE COBRE + METALAXYL SULFATO DE COBRE PENTAHIDRATADO


~RE COMERCIAL IMPORTADOR NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR
- .:0'.11L PLUS 50 SILVESTRE PERU S.A.C. 106 PHYTON27 SERFI S.A. 111

OXIDO CUPROSO TEBUCONAZOLE


'láAIBRE COMERCIAL IMPORTADOR NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR
C "'X>X75WP HORTUSS.A. 106 DK-KURT DROKASA PERU S.A. 112
FOUCUR 250 EW BAYERS.A. 112
PENCONAZOL HORIZON 25 PM CROPSASAC 112
.-. BRE COMERCIAL IMPORTADOR ORIUS®25 EW FARMEXS.A 112
-: =~ 100 EC rae· 107 PRECIOSO 250 EW BIOGRUN S.A.C 112
TAIPAN 25 EC QUÍMICA SUIZA S.A. 112
PENTACLORONITROBENCENO TENAZ250 EW NEOAG SAC 112
~*BRECOMERCIAL IMPORTADOR TEBUZOLE 250 EW FARMAGRO S.A. 112
~~ACLORO®FARMEX FARMEXS.A. 107 HORTUS S.A. 112
TEBUSAC 25 EW
PHOSETYL ALUMINIO TEBU CONAZOLE + TRIADIMENOL
'!!C~BRE COMERCIAL IMPORTADOR IMPORTADOR
NOMBRE COMERCIAL
-~=rE80% BAYER S.A. 107 SILVACUR COMBI 300 EC BAYERSA 112
:.:..=ce:NSE 80 WP HORTUS S.A. 107
TEBUCONAZOLE + TRIFLOXYSTROBIN
PIRIMETANIL NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR
'OVMBRE COMERCIAL IMPORTADOR 112
=· ..:SCALON
=-:::...AR
DROKASA PERU S.A.
HORTUS S.A.
107
107
NATIV075WG BAYERS.A.

THIABENDAZOL
s:A..A 40SC BAYER S.A. 107 NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR 112
MERTECT 500 SC rae· 112
PROCHLORAZ
~BRE COMERCIAL IMPORTADOR TIOFANATE METIL
~=-:J~TAK 45 CE BAYER S.A. 108 NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR
:;.:C4NER DROKASA PERU S.A. 108 CERCOBIN M BASF PERUANA S.A. 113
PROCYMIDONE TIOFANATE METIL + THIRAM
..OVBRE COMERCIAL IMPORTADOR IMPORTADOR
NOMBRE COMERCIAL
S- ' SCLEX 50 PM CROPSASAC 108 113
HOMAI WP BASF PERUANA S.A.
PROPAMOCARB TOLCLOFOS METIL + THIRAM
..ot.IBRE COMERCIAL IMPORTADOR IMPORTADOR
NOMBRE COMERCIAL
.::;;,,SENTO CROPSASAC 108 114
RHIZOLEX-T BASF PERUANA S.A.
=..:v~cuR - N BAYERS.A. 108
= :)MESS QUIMICA SUIZA S.A. 108
TRIADIMEFON
NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR 114
PROPAMOCARB • FLUOPICOLIDE 114
BAYLETON 250 EC CROPSASAC
" OMBRE COMERCIAL IMPORTADOR
· = NITO 688 SC BAYER S.A. 109
TRIADIMENOL
NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR
PROPICONAZOL
BAYFIDAN 250 DC BAYERS.A. 114
"OMBRE COMERCIAL IMPORTADOR 114
BAYLETON 250 EC GRUPO ANDE X SAC
: -MPER SOC. AN. FAUSTO PIAGGIO 109
VYDAN 250 EC SILVESTRE S.A. C. 114
~\1PER QUIMICA SUIZA S.A. 109
TRIADIMENOL + TEBUCONAZOLE
PROPINES
NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR
"iOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR
SILVACUR COMBI 300 EC BAYER S.A. 114
-'lTRACOL 70% PM. BAYERS.A. 109
3Yl 70 PM AGROKLINGE S.A. 109

----1@]1----
TRICHODERMA HARZIANUM (B iol ógico) PERMETRINA + TETRAMETRINA + BUTOXIDO DE PIPERONILO
NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR
AGROGUARD WG FARMAGRO S.A. 115 FU MI GOL sp DROKASA PERU S.A. 130
FOLIGUARD SC FARMAGRO S.A. 115
TRICHO O SERFI S.A 115 PIRIMIFOS METIL
SILANKI SERFI S.A. 115 NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR
ACTELLIC 50 EC rae· 130
TRICHODERMA LIGNORUM.
NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR PRALETRINA + BUTOXIDO DE PIPERONILO
MYCOBAC SERFI S.A. 115 NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR
KILL FLY sp DROKASA PERU S.A. 131
TRIFLOXYSTROBIN
NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR
FLINT 50WG BAYER S.A. 115 INSECTICIDAS
HIGIENE INDUSTRIAL Y SALUD PÚBLICA
ABAMECTINA
BACILLUS THURINGIENSIS Var. l s raelensis NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR
NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR ABAFIN 1.8 EC ARIS INDUSTRIAL S.A. 131
BIOTRIN sp DROKASA PERU S.A. 127 ABAMAX 1 8EC BIOGRUN S.A.C 131
ABAMEX FARMEX S.A. 131
BETACIPERMETRINA ABASAC 1.8 CE HORTUS S.A. 131
NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR ACARE 1.8% EC FARMAGRO S.A. 131
VOLTRIN sp DROKASA PERU S.A. 127 ACARITINA 1.8 EC FAUSTO PIAGGIO 131
ACARITINA 1.8 EC STOCKTON 131
BETACIPERMETRINA + PERMETRINA + DICLORVOS BACMETIN SILVESTRE PERU S.A.C. 131
NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR DK-TINA DROKASA PERU S.A. 131
BRUMAsp DROKASA PERU S.A. 127 SPIDER 1.8% EC AGROKLINGE S.A. 131
VERLAQ 1.8 EC GRUPOANDEX SAC 131
BRODIFACOUMA VERTIMEC 1.8% EC rae· 131
NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR
KLERAT BLOQUES rae· 128 A CEFATO
KLERAT PELLETS rae· 128 NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR
ACETHION 75 PS TQC 131
BROMADIOLONA GUARDIAN QUiMICA SUIZA S.A. 131
NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR ORTHENE® 75 PS FARMEX S.A. 131
DETIA RATICIDA TABLETAS SILVESTRE PERU SAC 128 VENCETHO SAUME SERFI S.A. 131
DETIA RATICIDA PELLETS SILVESTRE PERU SAC. 128 SERFI S.A. 131
VENCETHOR 75 PS
RASTOP LIQUIDO HORTUS S.A. 128
RASTOP PELLETS HORTUS S.A. 128 ACEITE AGRICOLA VEGETAL
RASTOP BLOQUE HORTUSSA. 128
NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR
VORAZ-PELLETS FARMAGRO S.A. 128
GOLDEN NATUR 'L OIL STOLLER PERU S.A. 132
K OIL V-20 FAUSTO PIAGGIO 132
CARBARYL
SUPER CROP OIL CONAGRA S.A. C. 132
NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR
SERFI S.A.128 TAXI OIL DROKASA PERU S.A. 132
KAPUT-P
WETI'OIL COMERCIAL ANDINA IN D. 132
CIPERMETRINA
NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR ACEITE DE NEEM
COMPACT HEALTH SILVESTRE PERU SAC 128 NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR
CIPER 10 SERFI S.A.128 FITONIM ITAGRO S.A. 132
CIPER 20 SERFI S.A.128 NIMBIOL FAUSTO PIAGGIO 132
CIPERMETRINA HORTUS HORTUS S.A. 128 TRILOGY70 CONAGRA S.A.C 132

DELTAMETRINA ACEITE MINERAL


NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR
DELTA HEALTH SILVESTRE PERU SAC 129 K OIL MINERAL FAUSTO PIAGGIO 132
DELTAMEX 2.5% PM SERFI S.A.129 SUNSPRAY ULTRAFINE HORTUS S.A. 132
DELTAPLUS SPECIAL 2.5 EC FARMAGRO S.A. 129
ACETAMIPRID
FENITROTHION NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR
NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR AMIPRID 20 SP SILVESTRE PERU SAC 133
SERFITHION 1P SERFI S.A. 129 GLADIADOR 20 SL NEO AGRUM SAC 133
RESCATE SP BASF PERUANA S.A. 133
FOSFAMINA
NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR ALDICARB
PHOSGU-GAS C. CARBO & CIA 129 NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR
PHOSTOXIN SILVESTRE S.A.C 129 TEMIK 15 'G' BAYER S.A. 133
GASTION FARMAGRO S.A. 129
DETIAGAS BAYER S.A. 129 ALPHACYPERMETRINA
GASTHOXIN ITAGROS.A. 129 NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR
ALPHAMAX 10 EC DROKASA PERU S.A. 134
IMIDACLOPRID BLITZ CROPSASAC 134
NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR CIPERMEX SUPER® 10 CE FARMEXS.A. 134
DK - PRID 35% SC DROKASA PERU S.A. 130 DIVINO 10 EC ARIS INDUSTRIAL S.A. 134
ÉXITO 10 CE GRUPO AN DEX SAC 134
MALATHION FASTAC BASF PERUANA S.A. 134
NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR POINTEREX 10% EC BIOGRUN S.A.C 134
MALATHION 4% FARMAGRO S.A. 130 134
PRECISIÓN 10 EC SILVESTRE S.A.C
MALATHION 57% FARMAGRO S.A. 130 OUiMICA SUIZA S.A. 134
RAPTOR 10 EC
MAFAR40P.M FARMEX S.A. 130

----;~r----
ALFACIPERMETRINA + CLORPIRIFOS QUIMIFURAN F48 QUIMICA SUIZA S.A. 138
'<OMBRE COMERCIAL IMPORTADOR SUPERFURAN 480 SC DROKASA PERU S.A. 138
3RONCO® FARMEX S.A. 134 VOMBAX4 FW AGROKLINGE S.A. 138

ARSENIATO DE PLOMO CARBOSULFAN


'IOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR
'-'OVOKILL SERFI S.A. 135 MARSHAL FARMAGRO S.A. 138
=-t.OMBOTOXP FAUSTO PIAGGIO 135 ELTRA480 EC CROPSASAC 138

AZADIRACHTINA CARTAP
'OMBRE COMER. IMPORTADOR NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR
\EEMIX4.5 CONAGRA S.A.C 135 BALA SERFI S.A. 139
COMANDO SERFI S.A. 139
BACILLUS THURINOIENSIS KARTAL® 50 SP NEO AGRUM SAC 139
'IOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR PADAN 50 PS BAYER S.A. 139
~GREE 50 WP (variedad kurtaki + Aizawai) CONAGRA S.A. C . 135 SPARTACO 500 PS AGROKLINGE S.A. 139
3ACISTOK (v. kurstaki) ITAGRO S.A. 135
310BIT HP WP (V. Kurstaki) TQC 135 CIPERMETRINA
310CILLUS (V. Kurstaki) DROKASA PERU S.A. 135 NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR
310SPORE 6.4% PM FARMAGRO S.A. 135 AFFLY QUIMICA SUIZA S.A. 139
310R 10 AGRO VILLACURI S.A. 135 APACHE 25 CE BIOGRUN S.A.C 139
3RODER GRUPO ANDEX SAC 135 ARRIVO FARMAGROSA 139
3t 2X SERFI S.A. 135 BULLTRIM ARIS INDUSTRIAL S.A. 139
:USTOM B5 DROKASA PERU S.A. 135 CAMPAL 250 C.E. NEO AGRUM SAC 139
:>DEL 54 WG BAYERSA. 135 CIPERKLIN TQC 139
OORRION2X SERFI S.A. 135 COMPACT 200 EC. SILVESTRE PERU S.A.C. 139
-·WELIN~WG (var. Kurstaki) FARMEXS.A. 135 CYMBAZ 250 CE ITAGROS.A. 139
-fPIBAC 1OPM (V. Kurstaki) SILVESTRE S.A.C 135 CYPMOR 25EC FAUSTO PIAGGIO 139
"RIMASPORE V. Kurstaki) BIOGRUN S.A.C 135 CYPMOR STOCKTON 139
ENDAVAL PLUS 6.4 PM AR IS INDUSTRIAL S.A. 135 GALAXY25 EC SILVESTRE PERU S.A.C. 139
.(fNTAR I WDG CROPSASAC 135 GALGOTRIN DROKASA PERU S.A. 139
LEPITRIN 25 CE HORTUS S.A. 139
BEAUVERIA BASSIANA LUXATRIN 200 EC. SILVESTRE S.A.C 139
'IOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR NURELLE 250 EC AR IS INDUSTRIAL S.A. 139
._GRONOVA WG FARMAGRO S.A. 136 PYRIMETHA 25 EC GRUPO ANDEX SAC 139
3 OEXPERTSC FARMAGRO S.A. 136 SCUD FARMAGRO S.A. 139
3"0CARIL SERFI S.A. 136 SHERIFF 25% EC AGROKLINGE S.A. 139
SHERPA CROPSASAC 139
BEAUVERIA BASSIANA + METARH IZIUM ANISOPLI
+ PAECILOMYC ES LILACINU S CIPERMETRINA + CLORPIRIFOS
'IOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR
"ICOSPLAG SERFI S.A. 136 DISPARO 500 EC ARIS INDUSTRIAL S.A. 140

BENFURACARB CHLORFLUAZURON
'IOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR
ONCOL 40 C.E. TQC 136 ATABRON 5 EC AGROKLINGE S.A. 140

BETA-CYFLUTHRIN CIROMAZINA
'IOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR
3ULLDOCK 025 SC BAYERS.A. 137 CIROMAS 75 WP ARIS INDUSTRIAL SAC 140
=tJLL 125 se GRUPO ANDEX SAC 137 CIROMAS 75 WP SILVESTRE S.A.C. 140
CIROMIN 75% WP DROKASA PERU S.A. 140
BUPROFEZIN EXCLUSIVE CROPSASAC 140
'IOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR MAGIC®75WP FARMEXS.A. 140
~PLAUD TQC 137 PATRON 75WP TQC" 140
~RUEBO SERFI S.A. 137 STARRIN 75 WP QUIMICA SUIZA S.A. 140
o\QUITIN SERFI S.A. 137 REC1075WP SILVESTRE S.A.C 140
Y00K25WP AGROKLINGE S.A. 137 SAETA?75WP NEOAG SAC 140
-RIUNFO® FARMEX S.A. 137 TRIGARD 75 WP FARMAGRO S.A: 140

CAPSICUM ANNUM CLORFENAPIR


NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR
SIOXTER SEAGRO 137 SU NFIRE 240 SC BASF PERUANA S.A. 140
CERTERO 240 SC NEOAG SAC 140
CARBARYL
NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR CLORPIRIFOS
CARVADIN® 85 FARMEXS.A. 137 NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR
SEVIN80 PM CROPSASAC 137 AGROMIL 48 CE NEOAGSAC 141
SV-85PM SERFI S.A. 137 AGROMIL 48 CE SILVESTRE S.A.C 141
CLORFOS® 1.5 G FARMEXS.A. 141
CARBOFURAN CLORFOS® 2.5 DP FARMEXS.A. 141
NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR CLORFOS® 48 EC FARMEXS.A. 141
CARBODAN® 48 F FARMEXS.A. 138 CLORVEX 48 CE GRUPO AN DEX SAC 141
CARBOFOR- 4 FW TQC 138 DORSAN 48 EC SILVESTRE S.A.C. 141
CARBOFOR - 75 P.M. TQC 138 EXTRAFOS DROKASA PERU S.A. 141
CURATER 5% "G" CROPSASAC 138 LORPYFOS 48 EC TQC 141
DIAFURAN 4 F NEO AGRUM SAC 138 LORSBAN® 2.5% PS BAYERS.A. 14 1
FU RADAN 4 F FARMAGRO S.A. 138 LORSBAN® 480 BAYER S.A. 141
FU RADAN 5% "G" FARMAGRO S.A. 138 MATA GUSANO 2.5 SERFI S.A. 141
LARVODAN 480 SC ARIS INDUSTRIAL S.A. 138 PALADIN 48 EC AGROKLI NGE S.A. 141

--~@]1----
POINTER 48 CE ITAGROSA 141 ETHOPROPHOS
POINTER 48 CE BIOGRUNSAC 141 NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR
PRINCE SERFI S.A.141 MOCAP 15G BAYERS.A. 146
PYRIFOS 48 EC CROPSASAC 141
PYRINEX® 48 EC FARM EXS.A. 141 EXTRACTO DE QUILLAJA + EXTRACTO DE FICUS
SANPIFOS ARIS INDUSTRIAL S.A. 141 NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR
TARGET QUIMICA SUIZA S.A. 141 O-FENDER FAUSTO PIAGGIO 147
TIFON 1% G FARMAGRO S.A. 141
TIFON 2.5 P.S. FARMAGRO S.A. 141 E XTRACTO DE ROTENONA
TIFON 4E FARMAGRO S.A. 141 NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR
TROYA4 EC HORTUSS.A. 141 EXTRACTO SERFI SA1 47
VORTEX FAUSTO PIAGGIO 141 ROTEBIOL FARMAGRO S.A. 147
VEXTER®4 E BASF PERUANA S.A. 141
EXTRACTOS VEG ETALES
CLORPIRIFOS + R-C IPERMETRINA NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR
NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR HUNTER SILVESTRE PERUS.A.C. 147
EXTRAFOS PLUS DROKASA PERU S.A. 141
ETOFENPROX
CYFLUTHRINA NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR
NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR TREBON® 1O EC FARMEXSA 147
BAYTROIDE 100 EC. BAYER S.A. 142
FENITROTHIO N
DELTAMETRINA NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR
NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR SUMITHION 50 EC AGROKLINGE 147
DECIS 2.5 EC BAYER S.A. 142
DELTAPLUS 2.5 C.E . FARMAGRO S.A. 142
FENTHION
DELTOX®2.5 CE FARMEXS.A. 142
NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR
DINASTIA FAUSTO PIAGGIO 142
LEBAYCID 500 EC CROPSA SAC 148
DIAZINON
FENTOATO
NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR
NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR
DIAMOND 60 EC TQC 143
GRANOLATE PLUS FARMAGRO S.A. 143 COGOLLO HORTUS SA 148
GUSADRIN 2.5% PS TQC 143 FENKIL 3% P.S NEOAG SAC 148
FENKIL 500 EC NEOAGSAC 148
DI CLORVOS + PERMETRINA RANKIL 3% P.S. ITAGROS.A. 148
NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR RANKIL 500 CE ITAGROSA 148
DEPEGAL EXTRA DROKASA PERU S.A. 143 RYSATHION O SERFI S.A. 148

DICROTOFOS FENVALERATO
NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR
BIDRIN 85 DROKASA PERU S.A. 143 BELMARK BASF PERUANA S.A. 148
COBRA QUIMICA SUIZA S.A. 148
D IFLUBENZURON FENVAK SERFI SA 148
NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR
INHIBIN 25 PM ARIS INDUSTRIAL S.A. 144 FIPRONIL
INHIBIN 25 PM SILVESTRE PERU S.A.C 144 NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR
FAMOSS FARMEXSA 149
DIMETOATO FORMIDOR BAYER S.A. 149
NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR MATRIX 200 SC SILVESTRE PERU SAC 149
AFIDON QUIMICA SUIZA S.A. 144 REGENT SC BAYER S.A. 149
ANATOATO HORTUS S.A. 144
CI CLON FARMAGRO S.A. 144 FLUFENOXURON
DABAC DROKASA PERU S.A. 144 NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR
DIMETOXION® FARMEX S.A. 144 CASCADE 1O DC BASF PERUANA S.A. 149
PERFEKTHION S BASF PERUANA S.A. 144
FOSFAMINA
D IMETOATO + CLORPIRIFOS NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR
NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR GASTION FARMAGRO SA 149
PROTON SOEC HORTUSSA 144 GASTHOXIN ITAGROSA 149
SALUTHION BASF PERUANA S.A. 144 PHOSTOXIN SILVESTRE PERU S.A.C 149
WINGTIP SILVESTRE SAC 144
INDOXACARBC
DIMETOATO + PERMETRINA NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR
NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR AVAUNT® 150 SC FARMEXS.A. 150
AFISAC HORTUSS.A. 145
IMIDACLOPRID
EMAMENTIN BENZOATO NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR
NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR ADMIRE 200 SL CROPSA SAC 150
PROCLAIM 5 SG rae·
145 CIGARAL 70 WP HORTUSS.A. 150
CONFIDOR 350 SC BAYER S.A. 150
ENDOSULFAN CONTROLLER 350 SC NEOAG SAC 150
NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR DK PRID 35%SC DROKASA PERU S.A. 150
BROK®35 FARMEX S.A. 145 FARMEX S.A. 150
LANCER®
FORDRIN TQC 145 150
PRIVATE FARMAGRO S.A.
STAR 3 CE SILVESTRE PERU SAC 145
THUNDER 350 SC SILVESTRE PERU SAC 150
SUPERSULFAN DROKASA PERU S.A. 145
WINNER 70WG GRUPOANDEX SAC 150
THIODAN 35 CE BAYER S.A. 145
ZUXION 20 LS SILVESTRE PERU SAC 150
ENTOMOPHTHORA VIRULENTA
IMIDACLOPRID + BETACYFLUTHRIN
NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR
VEKTOR SERFI S.A. 146 NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR
PROVADO COMBI 112.5 SC BAYER S.A. 151

----;~t----
LAMBDACIHALOTRINA SUPERMILL 90 PS DROKASA PERU S.A . ................. 154
-.oMBRE COMERCIAL IMPORTADOR WESTMYL 90 SILVESTRE PERU S.AC............. 154
·.-..~TEZEON rae· ............................................. 151
=-- '\.\COGOLLERO rae ............................................... 151 METHOXYFENOZOtDE
NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR
LUFENURON INTREPID 2F BAYER S.A. .................................. 154
~BRE COMERCIAL IMPORTADOR
!G STRAL 50 EC SILVESTRE PERU SAC .......•....... 151 METIDATION
--CH 50 EC rae· ............................................. 151 NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR
3:i"li!A 50 EC FARMAGRO S.A. • ...................... 151 SUPRATHION 40 EC QUÍMICA SUIZA S.A . .................. 154
SUPRATHION 40 EC FAUSTO PIAGGIO .............••••...... 154
MALATHION
~BRE COMERCIAL IMPORTADOR ...... ................•. ..... 152 METIDATION + DIMETOATO
~THION 57% EC FARMAGRO S.A. ......................... 152 NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR
!.-ATHION 4% FARMAGRO S.A. ......................... 152 MAKTION® 40 FARMEX S.A. ..... ............ ..... 155
!-ATHION 57% FARMAGRO S.A. ......................... 152
NOVALURON
METALDEHIDO
NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR
" ' *BRE COMERCIA L IMPORTADOR
-!_.lAN RIMON 10 EC QUÍMICA SUIZA S.A. ..... 155
HORTUS S.A. ............................. 152

METAMIDOFOS OXAMIL
~BRE COMERCIAL NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR
IMPORTADOR
::..~os 600
VYDATE® L FARMEX S.A. ............................... 155
DROKASA PERU S.A. ................. 152
_-SSER 600 SILVESTRE PERU S.A. C . ............ 152
~-o.ooR 600 SL AGROKLINGE S.A. ...................... 152 PAECILOMYCES LILACIMUS
'S\.IQR 600 ARIS INDUSTRIAL S.A ............... 152 NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR
....E""~ SERFI S.A. ................................... 152 BIOSTAT SERFI S.A. ................................... 156
F.;FOS®600 FARMEX S.A . ............................... 152
"=AMIDOMOR 60 CS FAUSTO PIAGGIO ....................... 152 PERMETRINA
FAMIDOMOR 60 LS STOCKTON ................................... 152 NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR
z-~AC600 HORTUS S.A. .............................. 152 EXTRATINA DROKASA PERU S.A.................. 156
.S - 600 SL NEO AGRUM SAC ....................... 152 HORTIQUIM 50 EC QU[MICA SUIZA S.A. .................. 156
::.'1T0R® 600 FARMEX S.A................................ 152 PERMEKILL 50 CE ARIS INDUSTRIAL S.A............... 156
"0'-.'0FOS FARMAGRO S.A. ......................... 152 PERMEKILL 50 CE SILVESTRE PERU S.A.C............. 156
"""J.660 SILVESTRE PERU S.A.C .............. 152 POUNCE FARMAGRO S.A .......................... 156
-3.':0PHOS 600 SL CROPSA.................... ... 152 RAYOSAC 50 EC HORTUS S.A. ............................ 156
5-3AATA600 Tae ............................................... 152
~qMIN 600 SL rae ............................................. 152 PIRETRO NATURAL
~YA600 S.L. ITAGRO S.A................................. 152 NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR
=--«ol QU [MICA SUIZA S.A . .................. 152 PIRECO AGRO VILLACURI S.A. ............... 157
~--=>ERCROSS SERFI S.A. ................................... 152
~-~ERCROSS GRUPO ANDEX SAC ................... 152 PROFENOFOS
--J.\ARON 600 SL BAYER S.A. ......................•........... 152 NOMBRE COME RCIAL IMPORTADOR
SELECRON 500 E.C. FARMAGRO S.A.· ....................... 157
METAMIDOFOS + CIPERMETRINA
'oOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR ROTENONA + PIRETRINA NATURAL
- :=t.Y COMBI QU[MICA SUIZA S.A. ......•........... 153 NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR
-.:.OTE SERFI S.A. ................................... 153 EXTRACTO SERFI S.A. .................................. 157
2!:>()RAL 540 E.C. TQC ....... ................... .............. 153 EXTRACTO L SERFI S.A. . ................... ..... 157
::--:>ERMETA SERFI S.A. ................................... 153
SPINETORAM
METARHIZ IUM ANISOPUAE NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR
~MBRE COMERC IAL IMPORTADOR ABSOLUTE 60 SC BAYER S.A. ........ ......................... 157
: =.::PGREEN SC FARMAGRO S.A. ......................... 153
SPINOSAD
METARHIZJUM ANISOPUAE + PAECILOMYCES U LLACYNUS NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR
'iOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR GF ·120 BAYER S.A ................................ 157
_"'(PI SERFI S.A. ................................... 153 TRACER 120 SC BAYER S.A. .................................. 157
METARHIZJUM ANISOPUAE + PAECILOMYCES LILLACYNUS+
SPIROMESIFEN
BEAUVERIA BASSlANA
NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR
'iOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR
OBERON BAYER S.A................................... 158
"'CCSPLAG SERFI S.A.................................... 153
TBIUFENOZJDE
ME'TltOMYL
"'IMBRE COMERCIAL NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR
IMPORTADOR
::ASCABEL FAUSTO PIAGGIO ............ 154 MIMIC ARIS INDUSTRIAL S.A. .............. 158
J ::THOMIL 90 PS SILVESTRE PERU S.A.C ............. 154
<UROMIL 90 PS ARIS INDUSTRIAL S.A. .............. 154 THIACLOPRID
..ANMARK BASF PERUANA S.A. ................. 154 NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR
..ANNAFARM 90 PS FARMAGRO S.A. ......................... 154 CALYPSO 480 SC BAYER S.A. ........................... ..... 158
..ANNATE®90 FARMEX S.A. ......................••....... 154
.ANNATE® LV FARMEX S.A. ......... ..... 154 THIACLOPRID + BETACYFLUTHRINA
•.•ETIOCARB 90 NEO AGRU M SAC ....................... 154 NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR
"W..A·T TQC ........ .................... ................. 154 MONARCA 112.5 SE CROPSA SAC .. . ....... ..... 159
OPCION - 1 90 PS BIOGRUN S.A.C .......................... 154
~8090 SERFI S.A. .................. 154 THIAMETHOXAM
SHOCKER T 90 PS AGROKLINGE S.A. ...................... 154 NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR
SPOCK QU[MICA SUIZA S.A. ................. . 154 ACTARA 25 WG r a e · ....... .................................. 159

----l~t----
THIODICARB OXIDO DE CALCIO + ACIDOS ORGANICOS + AZUFRE
NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR
MACO DROKASA PERU S.A. ................. 159 Saltrad FERTITEC S.A. ........................... 163
LARVIN 375 F BAYER S.A................................... 159
SEMEVIN BAYER S.A. ... ..... .. ............ ..... 159 SULFATO DE MAGNESIO Y CALCIO
NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR
TIOCYCLAM HIDROGENOXALATO SILCAMAG QUIAGRAL SAC ........................... 163
NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR
EVISECT-S QUIMICA SUIZA S.A. .................. 160
NEMATICIDAS
TRIAZOPHOS
NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR
HOSTATHION 40%EC GRUPO ANDEX SAC ................... 160
ALDICARB
NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR
TRICHLORFON
NOMBRE COMERCIAL TEMIK 1S"G" BAYER S.A. ........................... .... 163
IMPORTADOR
DIATREX 2.5 "G" TQC ............................................... 160 DK-DIKARB DROKASA PERU S.A. .......... . .... 163
DIATREX 80 P.S. TQC ................................... ......... 161
EXTRACTOS VEGETALES
TRIFLUMURON NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR
NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR HUNTER SILVESTRE PERU S.A.C ............. 164
ALSYSTIN 480 SC CROPSA SAC .............................. 161
CADUSAFOS
ZETA.CIPERMETRINA NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR
NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR RUGBY® 10G BASF PERUANA S.A.................. 164
FURIA FARMAGRO S.A. .......... 161
CARBOFURAN
NOMBRE COMERC I.A L IMPORTADOR
MEJORADORES DE SUELO FURADAN S% G FARMAGRO S.A. ......................... 164
QU IMIFURAN F48 QUÍMICA SUIZA S.A. .......... ...... 164

ACIDOS CARBOXILICOS, ALIFATICOS Y POLISACARIDOS EXTRACTO DE QUILLAY


NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR
FREE SALT SILCROP SAC ........................... 161 QL-AGRI®35 BASF PERUANA S.A. .... 165
SUPRESSOR PSW S.A...................................... 165
ACIDO CITRICO SUPRESSOR FAUSTO PIAGGIO ........... ..... 165
NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR
ACIDO CITRICO QUIAGRAL SAC . ............ ... ..... 161 OXAMIL
NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR
ACIDOS POLIMALEICOS DK-DATE DROKASA PERU S.A. ................. 165
NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR
NEMATE 240 SL NEO AGRUM ..... ..................... .... 165
STOP SAL AGRO VILLACURI S.A. ............... 162
PAECILOMYCES LILACIMUS
CALCIO + ACIDOS ORGANICOS
NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR
NOT SAL AGRO VILLACURI S.A. ....... 162 BIOSTAT PM SERFI S.A. ........ .................... ..... 165
DISPER-Q QUIAGRAL SAC ................ 162 NEMATA SC FARMAGRO S.A. ......................... 165

LIGNOSULFONATO DE CALCIO Y MAGNESIO QUINOLEINA FENOLICA


NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR
U GNOSULFONATO QUIAGRAL SAC ....................... 162 NEMATHOR 20L COMERCIAL ANDINA IND........ 166

CALCIO + NITROGENO
NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR FERTILIZANTES DE SUELO
AQUA-CAL STOLLER PERU S.A. . .. ............. 162

MATERIA ORGÁNICA AGRO VILLACURI S.A.


NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR Greenfol Green N .......... 89
SALT Breakthrv CONAGRA S.A. C . ....................... 162
AJINOMOTO DEL PERU S.A.
NITRÓGENO + AZUFRE + ACIDO FOSFORICO + POTASIO SOLUBLE AJI-NO·FER ................................................. .. ...................................... 89
NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR AJINOFER FOS ...................... .......................................................... 89
SALT Breakthrv CONAGRA S.A.C . ........................ 162 AJI-NO·FER + K ................................................................................................. 89
AJI-NO-FER + NK ............................................................................................... 89
NITRÓGENO + ÁCIDO HOMICO + MICROELEMENTOS
NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR SOLTAGRO
HUMI PLUS 80 G DROKASA PERU S.A. .............. 162 Nitrofoska® Especial .... ..... .. .. ........... ... .. .. .. ........... ...... .... ...... ...... .. .. .... 90
Entec® - 26 ....... . .................................. ........................................ .. ............... 90
NITRÓGENO + AZUFRE Blaukorn® Especial ................................................................. ................... ...... 90
NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR
Novatec® N-Max .. ................ ......... .. .. .. .. .. ............ ............... 90
LOWER 7 FERTITEC S.A. ... .. ...... 162
Basa cote® Plus 6M ................. ..................... .................... .............. . ................. 90
NOCLEO SIMBIÓTICO - ENZIMÁTICO ACTIVO Basa cote® Plus 9M ................................................................... ........................ 90
NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR Novatec® Solub 21 ................................................. .................. ... 90
NEOSOIL QUIMICA SUIZA S.A. .................. 163
COMERCIAL ANDINA INDUSTRIAL SAC
OXIDO DE CALCIO + ACIDOS FULVICOS FERTIPHOS PLUS ...... ................... .............................................. ..... 89
NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR
SALTRAD FERTITEC S.A. ... ....................... 163 CONAGRA S.A.C.
CONTRASAL GLOBAL CROPS SAC ................. 163 Fert-AII Granulado Plus ................... .................... .............................. 89
DISPERSAL COMERCIAL ANDINA IND. ........ 163
CODESALT PSW S.A. .. .................... 163 FERTILIZANTES ORGANICOS :
CODESALT FAUSTO PIAGGIO ....................... 163 Grow More Orgánicos Frutas y Hortalizas ........................................................ 89

----i~l----
7::.-r:tN More Orgánicos Hortalízas ......................................................................... 89 Sulpomag granular ............................................................................................... 89
3-vw More Orgánicos Flores y Plantas Ornamentales ..................................... 89 Sulpomag standard .............................................................................................. 89
~-r:rN More Orgánicos Crtricos y Palios ............................................................ 89 Superfosfato Triple de Calcio ............................................................................. 89
3.-vw More Orgánicos Grass ............................................................................... 89 Urea ..................................................................................................................... 89
-_.,.e Acid Granular ........................................................................................... 89 lnkafert Standart ................................................................................................. 89
-~.,...e Add .......................................................................................................... 89 lnkafert Caña ...................................................................................................... 89
- _-nic Add Polvo ...............................................................••••••.......................... 89 lnkafert Maíz ....................................................................................................... 89
lnkafert Café ....................................................................................................... 89
CORPORACION MISn lnkafert NPK Olivo 12·12-17 .............................................................................. 89
FERTIUZANTES GENERICOS lnkafert Papa Costa ............................................................................................ 89
-~........................... ....... ................ . ............ .. .. .........•••....................... 89 1nkafert Plus ........................................................................................................ 89
~to de amonio ................................................................................................ 89 Cloruro de Potasio Granular .............................................................................. 89
::...:ato de Amonio ............................................................................................... 89 Cloruro de Potasio Standard ........... 89
00 . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

=::stato diamónico ............................................................................................... 89 Flexammon 12+12+17+2+9 ................................................... 89 00 . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

~-per Triple ....................................................................................... ................. 89 Fosfato di Amónico ...... .. ....... 89


0000 . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . .

'>..par Simple ........................ .................... .... ... ....................................... ..... . 89 Fosfato monoamónico Cristalizado .................................................................... 89
:oruro de Potasio ......................................................................... ........... 89 lnkafert Algodón ......................... ................... ......................... 89 00 ••••••••••• •

5...lfato de Potasio ............................................................................................... 89 lnkafert Arroz ...................................... 89


00 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

,;¡ato de Potasio ............................................................................................... 89 Sulfato de Potasio Standart ..... .......... ........ ... ......... ........ •.......................... 89
-..:rato de Calcio ............................... ............................................................... 89 Nitphos ................................................. ....................................... ....... 89
3..:!pomag ................. ... ...................... ............... .. .. ................. .................. ...... 89 Nitrato de Calcio ............................................... ................................................ 89
Nitrato de Potasio Cristalizado ................................................................ . .. .... 89
COMPUESTOS Nitraphos Acid ................................................... ............................... ......... 89
:ornpomaster 12- 12 - 12 + EM . .................... .......................................... 89 Nitronet 46 ........................................................................................................... 89
::crnpomaster 1> 1> 1>10S+EM ....................................... ................. 89 Nutrifert 20-20·20 .................................................. .............................. ... 89
::ompomaster 15 - 30 - 15 + EM ..................................................................... 89 Nutrifert Nitro-S ................................................................................................... 89
~'Tlpomaster 20 - 20 - 20 + EM ... ..... .................... .................... ............ ... .. 89 Nulñfert NPK 16°16-16 ............................................................................... ..... 89
A1pomaster Doce Plus .................................................................................... 89 Nutrifert Super Nitro Potasico 32-2-16 ....................................................: ........ 89
::crnpomaster espárrago + EM ......................................................................... 89 Nutñfert Papa Sierra ........................................................................................... 89
:Anpomaster café + EM ................................................................................... 89 Sulfato de Amonio Granular ................................................................................ 89
:ompomaster papa ............................................................................................. 89 Sulfato de Zinc Heltahidratado ......................................................................... 89
:onpomaster algodón + EM .............................................................................. 89
::ompomaster arroz + EM ................................................................................... 89 QUIAGRAL SAC
::ompomaster maíz + EM ................................................................................... 89 ACIDO BORICO
:.or-tpomaster Olivo + EM .................................................................................. 89 Acido Fosfórico ................................................................................................... 90
:onpomaster cítricos + EM ............................................................................... 89 Addo Fosfónco ................................................................................................... 90
::ompomaster caña de azúcar+EM ..................................................................... 89 Bórax .................................................................................................................... 90
:ompomaster vid + EM .................................................................................... 89 Boro granulado ..................................................................................................... 90
:ompomaster Nitro Misti .................................................................................... 89 Boro soluble ......................................................................................................... 90
::ompomaster Páprika + EM ............................................................................... 89 Cloruro de Caldo ................................................................................................. 90
·,.;rosulf • 45 ....................................................................................................... 89 Energyphos .......................................................................................................... 90

MICRONUTRIENTES GRANULADOS FOSFATO DE MONOAMONICO


=ertibagra B 15 ................................................................................................... 89 FOSFATO MONOPOTASICO
=305G (micronutrientes) ...................... .......................................... ... 89 Nitrato de Zinc• ............................... ................... .......................... ...... 90

FERTILIZANTES SOLUBLES FERTIRRIGACION o NITRATO DE CALCIO


• trato de Potasio .......................... ........ ........................................... 89 Nitrato de Magnesio ........... . ............................................ 90
Sulfato de Potasio ......... .. ............. ............... ... ...... .... ....................... ............ 89 Nitrato de Zinc ... .. .................. ......................" ................. 90
=osfato Monoamónico ......................................................................................... 89
=osfato Monopotáslco .. .... ................ ............... ...... .... ........................................ 89 OXIDO DE ZINC
Jrfos 44 ..........................................................,................................................... 89 PRODUCTOS SQM
~do Fosfórico (85 %) ...................................................... ................ . .......... 89 FERTILIZACIÓN TRADICIONAL
'frtrato de Calcio ................................................................................................. 89 Boronat 32AG (Boro granulado)' ........................................................... 90 00 . . . . . . . . . . . .

'rtrato de Magnesio ................................................................................ .......... 89 Cloruro de Potasio Standard ............................................................................... 90


Sulfato de Magnesio ....................................... 89
00 . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . .. . . . . Nitrato de Potasio Granulado ........................................... ............................ 90
Sulfato de Cobre ................................................................................................. 89 Sulfato de Potasio Standard/Granulado .............................................................. 90
Sulfato de Hierro .................................... 89
00 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . Qrop Calcium Plus .............................................................................................. 90
Sulfato de Zinc .................................................................................................... 89 Ultramix Phosplus ............................................................................................... 90
Sulfato de Manganeso ........................................................................................ 89 Ultramix Quality .................................................................................................. 90

;::i~¿~:~~~~~~~~~~~.::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: :
Ultramix Premium ................................................................................................ 90

"eertibagra 821 .................................................................................................. 89 FERTIRRIGACIÓN


Ácido Bórico'· ...................................................................................................... 90
FERTIUZANTES SOLUBLES COMPUESTOS FERTIRRIGACION o Ultrasol Caldum Plus .......................................................................................... 90
Solumaster inicio + EM ....................................................................................... 89 Fosfato Monoamónico Cristalizado ..................................................................... 90
Solumaster desarrollo + EM ................................................................................ 89 Fosfato Monopotásico (MKP) .............................................................................. 90
Solumaster crecimiento + EM ............................................................................. 89 LibFer (Quelato Fe EDDHA)"' .......................................................................... 90
Solumaster producción o EM .............................................................................. 89 Nitrato de Magnesio ............................................................................................ 90
Solumaster multipropósito + EM ......................................................................... 89 Nitrato de Potasio Cnstalizado ........................................................................... 90
Ultrasol SOP ........................................................................................................ 90
LINEA DE AZUFRE AGRICOLA Ultrasol MAGNUM P 44 .................................................. ................................. 90
Azufre puro granulado ................................................................................. . 89 Ultra sol Crecimiento ............................................................................................ 90
Azufre puro industrial .......................................................................................... 89 Ultrasol Desarrollo ................................................ ............................................. 90
Fertisulf 95 .......................................................................................................... 89 Ultrasol Fruta ....................................................................................................... 90
Ultrasol Inicial ................................................ 90
00 . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . .. . 00 . . . . . . . . . . .

DROKASA PERU S.A. Ultrasol Multipropósito .............................................................................. 90 00 . . . . . . . . .

Fertiquel - G 106 ...................................... ..... .. ............................ 89 Ultra sol Producción .. ...................... ...... . .. ....................... ............... 90
Fertiquel- G 112 ................................................................................................. 89
Fertiquel - G 115 ...... 00 . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . 00 . .. . . . . . . . . . . . . . . 89 . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . SEMILLAS ANDINAS S.A.C
Fertiquel- G 125 .................................................................................... .......... 89 FERTIPHOS TROP ICAL ..................................................................................... 90
FERTIPHOS PLU S........... ................. . ........ 90 00 00 . . . . . . . . . ...

INKAFERT S.A.C.
Sulfato Magnesio Heptahidratado .............. ................. ...................................... 89 STOLLER PERÚ S.A.
Sulfato de Potasio ............................................................... .................. ........... 89 NoHiB Calcium ..................................................................................................... 91

----t~t----
N·Hib Magnesium .............................................................................. ............... 91 EXTRACTO DE AJO
NOMBRE COMER. IMPORTADOR
FERTILIZANTES GRANULADOS: REPEL PLUS PSW S.A. .................................. 168
M1cromate Calcium ........... ................. ............................... .. ............................... 91
Fortífíed ...... ........................................................................................................ 91 EXTRACTO DE CAPSICUM
NOMBRE COMER. IMPORTADOR
OTROS - MEJORADORESDE CREOMIENTO CAPSIBIO PSW S.A........ ............ ....... 168

OTROS EXTRACTOS VEGETALES


NOMBRE COMER. IMPORTADOR
ACTIWAVE BIOGRUN S.A.C ......................... 168
ACIDO CITRICO
BENEFIT PZ BIOGRUN S.A.C ......................... 168
NOMBRE COMER. IMPORTADOR ERGER BIOGRUN S.A.C .......................... 168
ACIDO CITRICO QUIAGRAL SAC ........................... 166 KENDAL BIOGRUN S.A.C ......................... 168
RADIFARM BIOGRUN S.A.C .......................... 168
ACIDO ETILEN DIAMINO TETRA ACETICO
NOMBRE COMER. IMPORTADOR FRUCTUOSA + DEXTROSA + COMPLEJOS ENZIMÁTICOS
EDTA QUIAGRAL SAC . .. .. .......... ..... 166 NOMBRE COMER. IMPORTADOR
SUCRE ACTIVE AGRO VlllACURI S.A. ............... 168
ACIDO FOSFOROSO
NOMBRE COMER. IMPORTADOR INDICADOR DE A SPERCIONES:
Energyphos OUIAGRAL SAC ........................... 166 TRIPHENIMETHANE
NOMBRE COMER. IMPORTADOR
ACIDOS ORGANICOS POLICARBOXILICOS+SALES DE ACIDOS SUPER TRACER OYE CONAGRA SAC ........................... 168
ORGANICOS POLICARBOXILICOS
NOMBRE COMER. IMPORTADOR J ABON AGRICOLA
SPEEDY TQC ............................................... 166 NOMBRE COMER. IMPORTADOR
BUFFEX SERFI S.A. ................................... 166 CLEAN FOL BASF PERUANA S.A. ................. 169
HYDRASOL FAUSTO PIAGIIO ......................... 169
ACTIVADOR DEL COMPOST FROTHER COMERCIAL ANDINA IND......... 169
NOMBRE COMER. FRUIT WASH CONAGRA SAC ........................... 169
IMPORTADOR
FULL DRY ITAGRO S.A. ................................ 169
BIO.OIGEST CONAGRA SAC ........................... 166
NUTRISIL DETER Cu2+ SILCROP SAC ............................. 169
NUTRISIL DETER K SILCROP SAC ............................. 169
AMINOACIDOS OUT DUST FARMAGRO S.A. ......................... 169
NOMBRE COMER. IMPORTADOR PANTERA DETER ARIS INDUSTRIAL S.A. .............. 169
Nutribalance VID PSW S.A. ........ ............. 166 PANTERA DETER AP 35 ARIS INDUSTRIAL S.A . .............. 169
Nutrlbalance Caña PSW S.A .................. ................... 166 SOLT CLEAN SOLTAGRO ................................... 169

AMINOACIDOS + MICROELEMENTOS LIGNOSULFONATO DE CALCIO Y MAGNESIO


NOMBRE COMER. IMPORTADOR NOMBRE COMER. IMPORTADOR
FLORCUAJE AGRO VILLACURI S.A. .............. 167 LIGNOSULFONATO OUIAGRAL SAC ........................... 169

ANTRANITRATO DE METILO MADURADOR DE CULTIVOS


NOMBRE COMER. IMPORTADOR NOMBRE COMER. IMPORTADOR
BIRD REPELENT DROKASA PERU S.A. ................ 167 MADURMoB FERTITEC S.A. .................... 169
ABBAFOL TQC .............. .. .. ........... 169
ANTITRANSPIRANTE
NOMBRE COMER. IMPORTADOR MEJORADORES DE Z INC
STRESS RELIEF 35 CONAGRA SAC .......................... 167 NOMBRE COMER. IMPORTADOR
ÓXIDO DE ZINC QUIAGRAL SAC ........................... 169
CARBOHIDRATO$
NOMBRE COMER. IMPORTADOR PROTEINA HIDROLIZADA
KALIFRUT TQC ............................................... 167 NOMBRE COMER. IMPORTADOR
BUMINAL CROPSA SAC .............................. 169
CICATRIZA.NTE DE HERIDAS EN FRUTALES
NOMBRE COMER. IMPORTADOR QUITOSANO
Saníx COMERCIAL ANDINA IND . ........ 167 NOMBRE COMER. IMPORTADOR
SELLA+ FAUSTO PIAGGIO ....................... 167 SIPI-O TQC .............. .. .................... 170
AMINOLOM SANO FORTE GLOBAL CROPS SAC ................. 170
COMPENSADOR FISIOLOGICO PARA CULTIVOS EN ESTRÉS QUITOSAFP 5% FAUSTO PIAGGIO ....................... 170
NOMBRE COMER. IMPORTADOR DK..QUITOSANO DROKASA PERU S.A. ................. 170
ATP-UP FARMAGRO S.A ......................... 167
PROMOTOR RADICULAR
CLO RURO DE CALCIO DIHIDRATADO NOMBRE COMER. IMPORTADOR
NOMBRE COMER. IMPORTADOR RADIX TQC .................... .......................... 170
CLORURO DE CALCIO QUIAGRAL SAC ...... .................... 167
TRANSLOCADOR DE AZUCARES
ENMIENDAS QUIMICAS NOMBRE COMER. IMPORTADOR
NOMBRE COMER. IMPORTADOR TRANSFRUT PSW S.A. .................................... 170
KLING SOIL TOC ............................................... 167 TRANSFRUT FAUSTO PIAGGIO ...................... 170
GYP CAL SOIL TOC ............................................... 167

ENCAPSULADOR - COADYUVANTE DE PLAGUICIDAS MEJORADORES DE CRECIMIENTO - OTROS


NOMBRE COMER. IMPORTADOR
CARRIER STOLLER PERU S.A. .................. 168
AMINOACIDOS LIBRES, CARBOHIDRATOS, AC. CARBOX ILICOS,
ENRAIZADORES: PROTEINAS
NOMBRE COMER. IMPORTADOR OTROS
ROOTPLEX CONAGRA S.A.C ......................... 168 NOMBRE COMER. IMPORTADOR
CYTO RED CYTOPERU SAC ......................... 170

-----i~l----
BORO + COBRE + ZINC CIANAMIDA HIDROGENADA
..OMBRE COMERCIAL IMPORTADOR NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR
=-.::wer Power STOLLER ...................................... 170 BROTSIL 50 SL SILVESTRE PERU SAC ............... 173
CIANAMAX CROPSA SAC .................... 173
BORO 9 "'o + MOLIBDENO 0.005% + POLYAMINAS BASF PERUANA S.A. ................. 173
DORMEX
..oMBRE COMERCIAL IMPORTADOR
FITOBROT BAYER S.A .................... 173
"-RATE BALANCER STOLLER PERU S.A. .................. 170
NEXUS HORTUS S.A. .............................. 173
NPK + S, Mg, Zn, Sust. Húmicas RAPIBROT 50 SL FARMAGRO S.A. .. ................. .... 173
'WOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR
~•.:..i'IDMAX 500 ITAGRO S.A. .. ................ 171 CITOQUININA
..JRISIL 11·8·6 PREMIUM SILCROP SAC .................. 171 NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR
:'ZOPLUS SILCROP SAC . ............. 171 AGROCIMAX PLUS DROKASA PERU S.A. ................. 173
~ OFARM FARMAGRO S.A. ........................ 171 CONAGRA S.A.C ................... .... 173
CYTEX
GO CROP NEO AG SAC .............................. 173
NITRÓGENO + CALCIO + POTASIO + MAGNESIO + BORO
KOYLLOR FAUSTO PIAGG IO .......... ..... 173
'IIOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR
RUMBA SILVESTRE PERU SAC ............... 173
~ooT FEED SP STOLLER . ............... 171
TRIGGRR FOLIAR FARMEX S.A. ..... .. ........ .. ..... 173
NITROGENO 2% + POTASIO 3%+ MOLÉCULA D. TRIGGRR SUELO FARMEX S.A. ......................... ..... 173
..oMBRE COMERCIAL IMPORTADOR X-CYTE STOLLER PERU S.A................. 173
;.O-MASS STOLLER PERU S.A. ........... ...... 171
CITOQUININA+GIBERALINA
COBRE 2% + MANGANESO 2% + ZINC 2 % + POLIAMINAS NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR
+CALCIO 10% +BORO 1% CITOGIB COMERCIAL ANDI NA IND......... 174
'fOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR PROMALINA BAYER S.A. ........................ ........ 174
· - Releaf Resia = ReLeaf + Stabilizer STOLLER PERU S.A. .................. 171
CITOQUININA, AMINOÁCIDOS, NPK , MICROELEMENTOS
MATERI.A ORGÁNICA + ÁCIDOS GRASOS
'IIOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR
: :ER UP TQC .............................. 172 PRECURSOR COMERCIAL ANDINA IND......... 175

MATERIA ORGANICA + MINERALES COMPLEJADOS + CLORURO DE MEPIQUAT


EXTRACTO DE ALGAS NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR
..OMBRE COMERCIAL IMPORTADOR ATROPIK FARMEX S.A................................ 175
s;Y._ EXTRA CYTOPERU SAC . ....................... 172 PIX BASF PERUANA S.A. ................. 175
QUICK TQC .... ....................................... 175
REGULADORES DE CRECIMIENTO QUIMIX 50SC QU[MICA SUIZA S.A. .................. 175
ACIDO GIBERELICO
OMBRE COMERCIAL IMPORTADOR CITOQUININA, AUXINA, ACIDO GIBERÉLICO
-CIGIB FARMAGRO S.A. ........... 172 NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR
-.::;TIVOL TQC .. ........................................... 172 AGROCIMAX V DROKASA PERU S.A. ................. 175
:;~CEX AGRO VILLACURI S.A. ............... 172 APU FAUSTO PIAGGIO ......... • .. ..... 175
:~CIGIB ARIS INDUSTRIAL S.A. .............. 172 BIOPLEX ITAGRO S.A. ................................ 175
:~ECIGIB 4% SL ARIS INDUSTRIAL S.A. .............. 172 BIOZYME T. F TOC.................. ....... 175
:;" ECISAC HORTUS S.A. .......... ................... 172 MAXI GROW EXCEIL SERFI S.A. ... ............................... 175
:::«-GIB DROKASA PERU S.A. ................ 172 STIMULATE STOLLER PERU S.A. .... 175
.J<-GIB 40L DROKASA PERU S.A. ................. 172
SATISFY STOLLER PERU S.A. .................. 175
=THOR COMERCIAL ANDINA INDUSTRIAL ......... 172
=uLL GIB 4% SL FARMAGRO S.A. ..... ................... 172
U.a-BEX COMERCIAL ANDINA INDUSTRIAL ......... 172 ETEPHON
GibGro 20 SERFI S.A. ................................... 172 NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR
Q B-TABH SILVESTRE PERU SAC .......... .... 172 ETHESAC 48 SL HORTUS S.A. .............................. 176
-'ORMOGIB DROKASA PERU S.A. ................ 172 ETHREL 4 FARMAGRO S.A. ..................... 176
' ·LARGE STOLLER PRU S.A. .................. . 172 PREP 720 BAYER S.A. ......... ........ 176
'IUTRIGIBB 4% FAUSTO PIAGGIO ......... 172
~PIFOL ITAGRO S.A................................. 172 FORCHLORFENURON
PROGIBB PLUS FARMEX S.A....................... ....... 172 NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR
~yz UP 4%SL BAYER S.A. .................................. 172
CAPLIT 1% PM TQC .... ......................... ... 176
ZOOM 4L SILCROP . .................. .. ........... 172

ACIDO INDOL 3 BUTIRICO POLIAMINAS + Cu, Mn, Zn


NOMBRE COMER. IMPORTADOR NOMBRE COMERC. IMPORTADOR
RAPID ROOT CONAGRA S.A.C ........................ 172 KIT ReLEAF STOLLER PERU S.A. ........... 176

AUXINAS + CITOQUININAS SEMILAS DE HORTALIZAS Y PLANTINES


NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR
FRUTONE FAUSTO PIAGGIO ............. 173 AGROGENESIS . ..................................... 177
KELPAK BASF PERUANA S.A. ................ 173 ................................... .. ............................ ... 179
CARLESSI SAC.
ROOTING DROKASA PERU S.A. ................ 173
CONAGRA S.A. C . ............ ................. .. ....................... .................... 179
HORTISEMILLAS SAC .......................................... .................... .. ......... .... 180
BACILLUS MEGATERIUM + BACILLUS LICHENIFORMES +
AZOTOBACTER CHROOCOCCUM + PSEUOOMAS FLUORESCENS HORTUS S.A . ................... ................................... ......................................... 180
NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR SEMPERU S.A. ......................................... .. .................................... 180
ECOTERRA WG FARMAGRO S.A. ......................... 173 SF ALMACIGOS SAC ... .................... .................. ........................................... 180

-------~@]~---
AB = CEBO EN GRANOS: Forma especial de cebo SG = GRÁNULOS SOLUBLES: Formulación constituida de
gránulos para ser aplicados
BB = CEBO EN BLOQUES: Forma especial de cebo como una verdadera solución
del ingrediente activo después
CG =GRÁNULOS ENCAPSULADOS: Gránulo con una cubierta de disolverse en agua, pero
protectora o gránulo con cubierta puede contener ingredientes
para liberación controlada inertes insolubles.

SL = CONCENTRADO SOLUBLE: Formulación líquida homogénea


DP = POLVO SECO: Polvo fluible para ser aplicado
aplicable como una solución
en espolvoreas.
verdadera del ingrediente activo
luego de diluirse en agua.
OS= POLVO PARA TRATAR
SEMILLAS EN SECO: Polvo para ser aplicado SP = POLVO SOLUBLE: Formulación en polvo aplicable
directamente a las semillas como una solución verdadera
secas. del ingrediente activo luego de
diluirse en agua , pero que
GB = CEBO EN GRÁNULOS: Forma especial de cebo. puede contener ingredientes
inertes insolubles.
GR = GRANULADO DE
APLICACIÓN DIRECTA: Producto sólido fluible de un ST = TABLETAS SOLUBLES: Formulación en forma de
rango de tamaño de gránulo tabletas pa ra ser usadas
definido listo para su uso. individualmente para formar una
solución del ingrediente activp
después de la desintegración en
EC = CONCENTRADO
el agua. La formulación puede
EMULSIONABLE: Formulación líquida homogénea contener sustancias insolubles
para ser aplicada como una en agua.
emulsión después de diluirse en
agua. TB = TABLETAS: Formulación sólida en forma de
pequeños discos.
EW = EMULSIÓN, ACEITE EN
AGUA: Formulación fluida heterogénea WG = GRÁNULOS DISPERSABLES: Formulación compuesta de
que consta de finos glóbulos de gránulos para ser aplicados
una solución de plaguicida en después de su desintegración y
un líquido orgánico, dispersa en dispersión en agua.
una fase acuosa continua.
WP = POLVO MOJABLE: Formulación en polvo para ser
aplicada como una suspensión
SC = SUSPENSIÓN
después de su dispersión en
CONCENTRADA: Suspens ión estable de
agua.
ingrediente(s) activo(s) en
líquido, que pueden contener WS = POLVO DISPERSABLE
otros ingredientes activos PARA TRATAR: Polvo para aplicar a las semillas
disueltos, para emplearse bajo la SEMILLAS forma de una
después de diluirse en agua. lechada acuosa concentrada

- ----1§)1---
INSEC11CIDAS

ORGANOCLORADOS (endosulfán)

Acción toxicológica ylo s itio de acción


Neurotóxico, SNC, hígado, riñones.

INSTRUCCIONES GENERALES SOBRE LA TOMA DE MUESTRAS Vías de absorción


PARA LABORATORIO Ingestión, inhalación, dermal.

El primer lavado gástrico (debidamente etiqueta do) es muy Toxicidad aguda


importante para el diagnóstico de laboratorio. Ligeramente tóxicos a altamente tóxicos
Sacar 10 mi. de sangre en tubo con anticoagulante.
Excepción: Síntomas
En caso de intoxicación por anticoagu lante, no utilizar Después de 20 minutos a 4 horas.
anticoagutantes. Náuseas, mareos, dolor de cabeza, vómitos, intranquilidad,
3 Sacar muestra de orina en frasco limpio.
desorientación, debilidad, contracción de párpados, aprehensión,
- Si hay vómito recolectarlo en frasco limpio.
adormecimiento de las extremidades, temblor, convulsiones, coma, fallo
respiratorio.
DISOLVENTES
Tratamiento
SOLVENTES HIDROCARBUROS
1. En casos de ingestión, lavado estomacal con 2-4 litros de agua
=;emplos de nombres comerciales y genéricos corriente.
~ce tona
Instilar 1 oz. de carbón activado en 3-4 oz. de agua. Sulfato de
-.!cohol isopropilico sodio como purgante (1-2 oz. en 8-10 oz. de agua).
3enceno 2. En caso de contacto con la piel lavar con agua y jabón. Utilizar
~od uctos derivados del petróleo: guantes de hule mientras lave áreas contaminadas.
J.esel 3. En caso de convulsiones Diazepam (5-10 mg) IV lenta o IM lenta
erosina o fenobarbital 1-2 mg/Kg. (hasta 5 mg/ Kg en casos severos) IM.
.G:eno Repetir la dosis si es necesario.
4. Vigilar cuidadosamente la respi ración.
Acción toxicológica yfo sitio de acc1on Aspiración de flemas. Oxígeno y/o respiración asistida si es
SNC, hígado, pulmones, riñones, corazón. necesario.
5. No administrar aceite, laxantes a base de aceite, adrenalina,
Vías de absorción estímulo físico repentino, ni estimulantes.
ngestión, inhalación, dermal. 6. Tratamiento de apoyo, gluconato de calcio al 10%.: 10 mi. IV lenta
cada 4 horas. Dieta hiperprotéica.
Toxicidad aguda Vitamina B, inyectable.
..)Qeramente tóxicos
Pruebas de laboratorio:
Síntomas No existe prueba simple, sólo pruebas complejas de laboratorio

Síntomas iniciales INStcTICJDAS


'láuseas, vómitos tos, irritación pulmonar, etc.
Sintomas tardíos ORGANOFOSFORADOS
Edema pulmonar, esputo con sangre, bronconeumonía.
Acción toxicológica ylo sitio de acción
Por ingestión fuerte: Inhibición de la colinesterasa (irreversible).
'Aareos, dermatitis, dolor de estómago, irritación, pupilas dilatadas,
depresión, inconsciencia, coma, convulsiones. Rayos X del tórax Vías de absorción
pueden revelar neumonía después de 24 a 48 horas.
Ingestión, inhalación, dermal.
Efecto crónico
Toxicidad aguda
Dolor superficial generalizado y anemia.
Ligeramente tóxicos a extremadamente tóxicos
Tra tamiento
1. Retirar de la fuente de exposición. Síntomas
2. Lavar ojos y piel con abundante agua. 1. Leve:
3. En casos de ingestión no inducir vómito, lavado estomacal con Anorexia, dolor de cabeza, mareos, debilidad, diarrea, ansiedad,
agua corriente seguido de purgante satino. temblor de lengua y párpados, contracción pupilar, disminución
4. NO administrar aceite, laxantes a base de aceite, leche, crema, de agudeza visual.
alcohol, adrenalina.
5. Tratami ento de sostén en caso de depresión del SNC, edema Tratamiento
pulmonar, neumonia o invasión bacteriana de pulmones. Actuar sin demora
En caso severos pueden ser necesarios oxigeno y corticosteroides. 1. En caso de dificultad resp iratoria o cianosis dar oxígeno
inmediatamente. Mantener libres las vías respi ratorias.
Pruebas de laboratorio En casos severos introducir cánula endotraqueal. Respiración
No existe prueba simple, sólo pruebas complejas de laboratorio. asistida o traqueotomía pueden ser necesarias.

---101---
2. Atropina: En casos severos Introducir cánula endotraqueal. Respiración asistida
a. Adultos y niños mayores de 12 años: 0.4- 2.0 mg. de sulfato de o traqueotomía pueden ser necesarias.
atropina cada 10 minutos IV (si IV no es posible, IM). En casos
graves 2 - 5 mg. cada 5 minutos. Después alargar tiempo a 15- 2. Atropina :
30 minutos entre inyecciones. a. Adultos y nil'\os mayores de 12 años: 0.4 - 2.0 mg. de sulfato de
b. Niños menores de 12 años : 0.05 mg/Kg. cada 15 minutos IV (si atropina cada 10 minutos IV (si IV no es posible, IM). En casos
IV no es posible, IM). Repetir inyecciones hasta atropinización graves 2-5 mg. cada 5 minutos. Después alargar tiempo a 15-30
completa: enrojecimiento de la cara, sequedad en la boca, minutos entre inyecciones.
dilatación pupilar, taquicardia, pulso por encima de 120 minuto. b. Niños menores de 12 anos: 0.05 mg/Kg. cada 15 minutos IV (si
IV no es posible. IM). Repetir inyecciones hasta atropínización
NOTA : El tratami ento fracasa más fácilmente por atropinización completa: enrojecimiento de la cara. sequedad en la boca,
insuficiente que por dosis excesiva. En caso necesario. acortar
dilatación pupilar, taquicardia. pulso por encima de 120 por minuto.
intervalo entre inyecciones, sin aumentar la dosis.

3. Oximas: NOTA: El tratamiento fracasa más insuficiente por atropinización


Las eximas no reemplazan a la tropína, pero permiten disminuir dosis insuficiente que por dosis excesiva. EN caso necesari o. acortar
de éstas y acortar el tratamiento. intervalo entre inyecciones. sin aumentar la dosis.
a. Pra lldoxima (Protopam, 2-PAM).
Adultos y niños de 12 años. 3. Anticonvulsivos en dosis apropiadas según necesidad (ej. 5 mg.
1 g. en 20 mi. de glucosa al 5% IV lenta. de Diazepam IV).
(menos de 0.5 g. por minuto) o IM profunda.
Niños menores de 12 años: 4. No administrar morfina , teofilina , aminofilina. furosemida ,
20-50 mg/Kg. administrado en igual forma no más que la mitad resperpina, fenotiazinas, barbitúricos.
de la dosis después de 1-2 horas. luego cada 12 horas sí es
necesario. En casos muy graves duplicar la dosis. 5. En todos los casos mantener al paciente bajo observación durante
72-96 horas y repetir tratamiento con atropina si es necesario.
b. Otras o ximas:
Dosificación diferente. Consultar recomendación del Pruebas de laboratorio.
fabricante.
1. Determinación de actividad de colinesterasa.
Actividad de colinesterasa baja indica exposición.
4. Anticonvulsivos en dosis apropiadas según necesidad (ej. 5 mg
de Diazepam IV).

5. No administrar morfina. teofilina , aminofilina, furosemida , L-----------------IN8ECTICIDA8


resperpina. fenotiazinas, barbitúricos. PIRETROIDES
6. En todos los casos mantener al paciente bajo observación durante
72-96 horas y repetir tratamiento con atropina si es necesario. Acción toxi cológica y/o sitio de acción
SNC. Dosis muy altas: dal'lo reversible o permanente en nervios
Pruebas de laboratorio periféricos.
1. Determinación de actividad de colinesterasa. Sacar la muestra de
sangre antes de administrar eximas. Via s de absorción
Actividad de colinesterasa baja Indica exposición. Ingestión. inhalación, dermal.

2. Metabolítos especificas en orina Indican exposición a ciertos Toxicidad aguda


organofosforados. Ligeramente tóxicos a altamente tóxicos

Síntomas
CARBAMATOS
Síntomas iniciales:
Acción toxicológica y/o sitio de acción Hormigueo en párpados y labios. irritación de conjuntivas y mucosas,
Inhibición de la colínesterasa (reversible). estornudos, picazón.

Vías de absorción Síntomas tardíos:


Ingestión, Inhalación, dermal. Picazón intensa, manchas en la piel, secreción y obstrucción nasal,
reacción aguda de hipersensibilidad, excitación, convulsiones.
Toxicidad aguda
Ligeramente tóxicos a extremadamente tóxicos
Tratam iento
No existe actualmente antldoto especifico. Efectuar tratamiento
Sintom as
Dolor de cabeza, mareos, visión nublada. pupilas contraídas, sintomático.
salivación. sudoración profusa. debilidad, incoordinacíón muscular.
náusea, vómitos, diarrea profusa, dolor de estómago. opresión del 1. En caso de reacción alérgica: adrenalina (0. 1 - 0.5 mi. al 1.1000)
pecho, calambres. Incontinencia, disminución del ritmo cardíaco. IV lenta o subcutánea. Repetir si hay dificultad respiratoria o
dificultad respiratoria. congestión bronquial. presión baja.
2. Aminofilina (10 mi) IV lenta.
Tratamiento 3. hidrocorti sona (50-100 mg) o corticosteroide equivalente.
Actuar sin demora
1. En caso de dificultad respiratoria o cianosis dar oxigeno Pruebas de laboratorio
inmediatamente. Mantener libres las vias respiratorias. No hay prueba rápida de laboratorio.

---1~1----
2. MODERADO:
Fatiga, vértigo. lengua sucia, sed intensa, zumbido de oídos,
FUMIGANTES HALOCARBONADOS Y SULFURILOS ansiedad, dificultad respiratoria, tos, opresión torácica.
3. SEVERO:
Acción Toxicológica y/o sitio de acción Dolor gástrico, tambaleo, cianosis, vómitos, dolor en las
~'IC, sistemas enzimáticos, hfgado, pulmones, riñones. extremidades, pupilas dilatadas, ataques de sofocación estupor
rápido.
l ías de absorción Después de 24-60 horas, lesión del hígado.
<]estión, inhalación. dermal.
Tratamiento :
Toxicidad aguda 1. Alejar al paciente de la fuente de contaminación.
· \oderadamente tóxicos a extremadamente tóxicos. 2. Si ojos o piel han sido contaminados, lavar con abundante agua.
Reducir actividad fisica al minimo.
Síntomas 3 Si es necesario, dar respiración artificial preferiblemente con
Jespués de 4 a 12 horas: aparato de respiración equipado para presión positiva intermitente.
l.'areos. dolor de cabeza, anorexia, náuseas, vómitos, dolor de 4. Tratamiento de sostén para edema pulmonar, shock (colapso) y
~!ómago , tartamudeo, confusión mental, temblores, convulsiones. convulsiones.
=:>ileptoides, cianosis. a. Edema pulmonar:
Oxigeno a presión positiva, torniquetes en brazos y piernas,
Síntomas tardíos: aminofilina (0.25-0.50 g) IV lenta; Morfina: Adultos (5-1 0 mg) IV
:::·onconeumonia, edema pulmonar, fallo respiratorio. lenta.
Inducción de diuresis con 40 mg de furosemida (Lasix). El edema
_os bromuros causan además: puede recurri r: reducir actividad física por 4 semanas.
:-1pollas cutáneas. ulceración de córnea y mucosas, salivación, falta b. Shock (colapso):
::: reflejos, coma. fallo respiratorio, fallo circulatorio, daño pulmonar dar tratamiento adecuado.
·enal. La exposición dermal de bromuro de metilo puede ser mortal. c. Convulsiones :
Dar tratamiento adecuado.
-rata miento 5. En caso de ingestión. lavado estomacal con 31 de solución salina
Actuar sin demora o bicarbonato de sodio al 5%.
Llevar al paciente a un lugar bien ventilado. Instilar 1 oz de carbón activado en 3-4 oz de agua. Como
Si los ojos están contaminados, lavar con abundante agua. purgante 15 g de sulfato de sodio en 6-8 oz de agua.
- Lavar la piel contaminada con agua y jabón. CUIDADO: el veneno 6. no administrar grasas, aceites, laxantes a base de aceite,
puede penetrar los guantes de hule. mantequilla, crema o leche.
-" Reducir actividad fisica al mínimo. 7. Soluciones de electrólitos y glucosa IV, controlar, balance hidro-
- Respiración asistida si es necesario. electrolítico, prevenir acidosis.
- Tratamiento intensivo en caso de edema pulmonar: Oxigeno 8. Vigilar daño hepático y renal. En caso de indicios de miocarditis
húmedo 6-7 1/min o apresión positiva. tóxica, hacer electrocardiograma.
Torniquetes en brazos y piernas, aminofilina (0.25-0.50 g) IV lenta. 9. Administrar Complejo B, Vitamina K y C.
Morfina: Adultos (5-10 mg) IV lenta.
Introducción de diuresis con 40 mg de furosemida (Lasix). Pruebas de laboratorio
En caso de convulsiones: Diazepam o barbitúricos, oxígeno Para prueba de laboratorio: enviar 25 mi de sangre sin anticoagulante.
húmedo 6-7 1/min. CHEQUEAR posible olor de ajo en el vómito.
- Vigilar edema pulmonar recurrente, bron coneumonía secundaria,
daños hepáticos o del riñón.
No administrar adenalina, atropina. expectorantes.
---IBJIICCIIM
· ::¡ En caso de shock (colapso) dar tratamiento apropiado. UREA, URACILOS Y TRIAZINAS

:::oruebas de laboratorio Acción toxicológica y/o sitio de acción


-:o existe prueba simple, sólo pruebas complejas de laboratorio. Sistema respiratorio, piel, ojos, membranas mucosas.
:Ancentración de metabolitos en la sangre tiene correlación con la
5eVerídad de la exposición. Vías de absorción
Ingestión derrnal.

Toxicidad aguda
FUMIGANTES A BASE DE FOSFAMINA Ligeramente tóxicos
Acción toxicológica y/o sitio de acción
Síntomas
~ stemas enzimáticos. hfgado, riñones.
Manipulación:
Vías de absorción: Puede causar irritación de ojos, nariz, garganta y piel.
-.halación, dermal.
Ingestión :
Toxicidad aguda Puede causar gastroenteritis, náusea, vómitos. diarrea, taquicardia,
:.xtremadamente tóxicos convulsiones, acidosis.

Síntomas: Tratamien to:


1. LEVE: 1. Si la piel y el pelo están contaminados, lavar con agua y jabón.
Escalofríos, dolor en el diafragma. diarrea, vómitos. Lavar los ojos con abundante agua.

--~@:11----
c::MBRE COMERCIAL FORMULACIOH CONC. IMPORTAOOR PROCEDENCIA ó sea necesar o para
_ FlY S!) EC PralecMa 20 ~ man:erer el control.
8oJióloco óe ppetlltliO 100 ~1 ~()(ASA PERU SAARGEWINA
ORNAMBflAI.ES 'Mosca ~Madora' lJrlom)'Za hll'dobrellS:S C5a'5 1.1 11a
!tODO DE ACCION: HOLANTAO 'mose.t "'nadara' lncm)'Za nud<!bterss 500-600 mL'ha
FRESAS 'Arar> la 1018' Te:ranyel'ols 5¡). 0.5 a 1.0 l. / !la Rearoce O<JS a¡:Jieaaones
"SeCticida que actúa por contacto, dando muerte al insecto debido al daño
con un onterva o de 7
~o en el sistema nervioso.
días y reprta la
sUCtJencia cuardo sea
..:SOS: 'Aearo del Stenotarsonerl'Us pa l.aus neeesanO pa-a
•.AGAS OOSIS c:oetamen' mantener el control.
mi. de producto comercial Cantidad de agua Área de aplicación PI>PA "Mel$ea m nadora· L•nomyza hu dol>rens s 200 mL/200 !.agua
...ca'3CI>as. 1\ormigas, PAPRIKA ·aearo hral no' Polyphagotarsonemus
--.cas mMqu toa 65 mi S litros 100m2 latus 250·400 mllha.
TOMATE 'Aran ta ro¡a· Teuanychus sp O3 a 1.2 1./ ha Aplique cuando los
- oXICIDAD: acaros y minadores
: _50 oral aguda : > 200 mg/kg de peso vivo aparezcan y repua las
ap'icacJones
:..so dermal aguda : > 4000 mg/kg de peso vivo "Mo$ca mrnadora· lirlomyza h u i dobrensis
-='fj(;idad lnhalatoria : > 5.00 mg/L cuando sea necesarro
para mantener el control
INSECTICIDAS VID "Ennosios de la v>d' ~erusvit•s 0.8·1 O 1/ha.
PALTO 'Aran ta ro¡a' Oligonychus yotnerSJ 0.8·1 O 1/ha

ABAMEC11NA Epoca de aplicación : Cuando las plagas inicien su aparición, con un cubrimiento
total de las plantas.
:.t.RACTERISTICAS:
--secticida, acaricida, insecticida. de actividad trastaminar, nuevo, diferente y COMPATIBILIDAD:
.neo en su género para el control de "mosca minadora• y "acaros" dañinos Es compabble con los plaguicidas de uso común.
r variedad de cultivos.
=os un producto derivado natural obtenido de un microorganismo del suelo, el CARENCIAS Y TOLERANCIAS:
:.-eptomyces avermitílis. Químicamente no está relac.onado con ningún otro Ultima aplicae~ón a la cosecha :
xcncida o insecticida actualmente registrados. Algodón · 20 días
deja depósitos visibles de la aphcae~ón, pero proporciona un reservorio de Cítricos : 7 dlas
a::amectina dentro de la hoja. Esto contribuye a la actividad de larga-duración Tomate. Apio : 3 días
:e producto. Puede ser utilizado en invernaderos y en cultivos a campo abierto. Tolerane~a de residuos (FAO)
- está considerado como destructor de los predadores naturales o insectos Peras : 0 .35 p p .m.
;er~éficos. Apio, Lechuga 0.5 p.p.m.
Almendra y aceites cltricos . O. 1 p.p.m.
CDRE COMERCIAL FORMUL COHC. IMPORTAOOR PROCEOE.NCIA
Fresas : 0.01 p.p.m.
.¡;,¿=-.¡ 1.8EC CE 18g1 ARIS l"lOUSTRIAt. SA
1.8 EC CE 18 9 ~ BIOGRUN SAC Tomate : 0.005 p.p.m.
$.EX CE 18 g.~ FARMEXSA NACIONAL
¡¡¡:s.t.C 18 CE ce 18 ~~ HO~TUSSA CHILE TOXICIDAD:
'<E 1.8% EC E.C 18g.ol FARMAGRO SA. DUSO oral aguda . 300 mg/Kg.
~- ~~INA 1.8 EC CE 18 g.ol FAUSTO PIAGG!O ISRAEL
_. :¡mNA 1.8 EC CE 18 9n STOCKTON PERU S.A.C. ISRAEL
iJ,-O.OETIN
CATEGORIA: 11
E.C 18gn SILVESTREPERU S.AC. JORDANIA
--""lA CE 18 gft DROKASA PERU S.A SINGAPUR·CHINA Moderadamente peligroso-Daf'lino.
?CER 1.8% EC E.C. 18 gft AGROKLINGE S.A. PH : 4-9
.f?..AQ 1.8 EC CE . 18 gn GRUPO ANDEX SAC COSTA RICA
F?lMEC 1.8% EC C.E. 18 gn rae· USA ACEFATO
'-El<ICANTE· SYNGENTA
CARACTERISTICAS:
!tODO DE ACCION : Es un insecticida fosforado de actividad sistémica para el control de insectos
=s un pesticida de amplio espectro que inactiva a las especies de artrópodos picadores chupadores, barrenadores y masticadores.
~-duyendo los ácaros y los insectos. Actúa estimulando la liberación pre-
Actúa principalmente por ingestión y/ó contacto y al ser absorbido por la planta
"'laptica de un neurotransmisor inhibitorio, el ácido gamma-aminobutírico (GABA), deja muy pocos residuos tóxicos en las hojas.
ocandose a los receptores post-sinápticos. En artrópodos, la abamectina inhibe Es ráp1damente soluble en el agua, pero estable a la hidrolisis en un amplio
i señal de la transmisión en las uniones neuromusculares; esta vía es el margen de ph.
- .smo mecamsmo de amplificación de la acción GABA. Los ácaros e insectos
::-..edan Irreversiblemente paralizados y de esta manera mueren. NOMBRE COMERCIAL FORMUL CONC. IMPORTAOOR PROCEDENCIA
ACETHION 75 PS PS 75 % TQC NACIONAl.
IIECOMENDACIONES DE USO: GUAROIAN PS 75 "" OUIMICA SI!<ZA SA ISRAEl
ORTI-EI\6t) 75 PS PS 75 "" F.ARI.'EX SA NACIONAL
::...nvos PLAGAS OOS1S RECOMENDACIONES \IENCETHO SAUME PS 74 '\ SERFISA NACIO'W.
.....;;.>CHOFA 'Mosca I!>OI'adora • l.lnomyu n"<lobtensl$ 0 4 -0 5 Llla Aplocar el' a;aeue .nioal VENCETHOR 75 ~ PS 75 '\ SERFlSA USA • HACiO'W.
<!e plaga.
'Ac:arcs' Teuanycllus sp 0 6a12 1'12 N>liqce rua'ldo los
acaros y r.inadores MODO DE ACCION:
apa·ezca1 y re;llla las Inhibe la enzima acetil colinesteraza, en la SINAPSIS nerviosa. Es irreversible.
apicaoo'leS rua'1do sea
..E:-1\JGA nuJdobrensiS neresano
para man:ener el RECOMENDACI ONES DE USO:
control. El Acetato al 75% se recomienda para el control de un amplio rango de insectos
'Ataros tostador" Phyllocoptruta olervora 0.6 a 1.5 llha ApiH¡ue despues de la picadores-chupadores; especialmente pulgones y trips.
floración , cuando
aparezcan los pnmeros
ácaros en fru!as y rep<ta Actúa también eficientemente contra comedores, minadores y enrolladores de
cuando sea necesario. hoja en cultivos hOrtíoolas y alimenticios.
Aetivrdad residual de 90·100 aras El Acetato Polvo Seco se recomienda para el control de las mismas plagas,
'Aranita Roja' Panonyehus crtn
'Aearo hialino' Potyphagotarsonemus latos en áreas donde es dificil aplicar en pulverizaciones debido a su seguridad de
' M nador de brotes Phyiloetnstis otrella 0.5 - 1 Ollha. Aplicar en brotes tiernos manipuleo y para el control de insectos del suelo como el gorgojo de los Andes,
y ho¡as· a la presencia de la gorgojo de la chupadera , gusanos de tierra y escarabajos del follaje.
plaga.

<'.ORES Y 'Ataros' Tetranychus sp. 25 a 50 mi 1 100 l. agua Aplicación Foliar:


Aplique cuando los
ácaros y mrnadores CULTIVO PLAGAS DOSIS
aparezcan y repita las Kg (l)lha %
aolicationes cuando ALGODON Pulgón Aph s gosyp<i 0.15·0.50 0.50·0.10

----1§)1----
FUNGICIDAS Pruebas de laboratorio:
No existe prueba simple, sólo pruebas complejas de laboratorio.
TIOCARBAMATOS
SALES DE COBRE
~ción toxicológica y/o sitio de acción ----------------~
S stemas enzimáticos del hígado y del SNC. Acción toxicológica y/o sitio de acción
SNC, sistema gástrico, Sistemas enzimáticos, riñones .
•~&a s de absorción
-gestión, inhalación, dermal. Vías de Absorción
Ingestión, Inhalación.
-oxicidad aguda
_geramente tóxicos a moderadamente tóxicos Toxicidad aguda
Ligeramente tóxicos
5.ntomas
~ el paciente no ha ingerido alcohol: Sintomas
=.~,ojecimiento y picazón de la piel, dermatitis, ronquera, tos, náusea, Náuseas, vómitos, diarrea, ictericia, anuria, neumonitis química, fiebre,
-:roitos, diarrea, ataxia, debilidad muscular, parálisis. excitación del SNC seguida de depresión, colapso, convulsiones. Si
no hay vómitos hay absorción gradual e intoxicación sistémica. La
S el paciente ha ingerido alcohol: muerte puede ocurrir en pocos días por convulsiones, coma o falla
?-rojecimiento de la piel, sudoración, dificultad respiratoria, dolor de hepatorenal.
-:echo, presión arterial baja.
MISCELANEOS
::Xposlción prolongada: ----------------~
~:ordida de peso.
Síntomas:
Síntomas no específicos.
--atamiento:
~ la piel está contaminada lavar con agua y jabón.
Tratamiento:
~ e paciente NO HA INGERIDO ALCOHOL:
Tratamiento sintomático.
Prohibir alcohol durante 3 semanas.
- Lavado estomacal con agua corriente.
Pruebas de laboratorio:
Instilar 1 oz de carbón actívado en 3-4 oz de agua.
No existe pruebas simples, sólo pruebas complejas de laboratorio.
_ Sulfato de sodio como purgante. 1 oz en 6-8 oz de agua.

5 el paciente HA INGERIDO ALCOHOL: NOTAS


Administrar oxigeno puro.
- Lavado estomacal con agua corriente. a. Enfriar las muestras rápidamente y enviarlas en frío al laboratorio.
Instilar 1 oz de carbón activado en 3-4 oz de agua. b. Si es posible, enviar también envase o etiqueta del agente
Sulfato de sodio como purgante. causante.
- Vitamina C (1 g) muy lenta (No exceder 0.2 g/min). c. Informar al laboratorio el supuesto agente causante de la
; Solución de glucosa al 5°/o IV. intoxicación.
Estar atento a cualquier oomplícación. d. Enviar información sobre sintomatología.

----i~t------
CAPITULO XI DE LOS RESIDUOS Y LIMITES MA.XIMOS DE RESIDUOS
REGLAMENTO PARA EL REGISTRO Y CAPITULO XII DE LOS ENSAYOS DE EFICACIA
CONTROL DE PLAGUICIDAS QUÍMICOS CAPITULO .XIII DEL PROCESO DE EVALUAC ION RIESGO/ BENEFICIO Y
TOMA DE DECISIONES
DE USO AGRÍCOLA CAPITULO XIV D E L A PROPIEDA D Y CONFIDENCIALIDAD DE LA
INFORMACION
DECRETO SUPREMO N° 016·2000-AG CAPITULO XV DE LAS ACTIVIDADES DE SEGUIMIENTO POSTREGISTRO
(*) De conformidad con el Artícu lo 2 de la Resolución Directora! N• 1558· Sección l. De la educación, capacitación y d ivulgacíón
2007·AG·SENASA·DIAIA, publ icada el 02 enero 2007, se dispone que los Sección 11. Sistema nacional de control y vigilancia
plagu lc ldas quiml cos de uso agríco la reg istrados al amparo del Decreto Sección 111. Re · evaluación Técnica
Supremo N" 15-95-AG cuyos expedientes ya han sido presentados al SENASA Sección VI. Participación de la Sociedad Civil
para revaluación y por tanto se encuentran en t rám ite, continúen con su CAPÍTULO XVI DEL SISTEMA DE ACREDITACIÓN
registro vigente, hasta la concl usión del proceso de Reg istro respectivo. CAPITULO XVII DE L A RED DE INTERCAMBIO DE INFORMACION
(*) De conform idad con el Artículo 3 de la Resolución Directora ! N• 1558· CAPITU LO XVIII DE LAS INFRACCI ONES Y SANCIONES
2007 -AG-SENASA-DIAIA, publicada el 02 enero 2007 , se prorroga la v igencia DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS
de los registros de los plaguicidas químicos de uso agrícola registrados DISPOSICIONES TRANSITORIAS
al amparo del Decreto Supremo N° 15·95-AG, cuyos expedientes se presenten
en las fechas establecidas en el cronograma al que se hace referencia en el CAPITULO 1
Artículo 1 de la c itada Resolución Directora!, hasta c oncl uir el proceso de DE LOS OBJETIVOS
trámite respectivo.
CONCORDANCIAS: R.M. N° 0433·2001-AG Artículo 1.· El Obj etivo genera l del presente Reglamento es establecer requisitos
R.O. N• 361 ·2001 -AG·SENASA·DGSV y procedimientos actual izados para el registro y control de plaguicidas agrícolas,
R.J. N• 039·2002-AG·SENASA orientar el uso y manejo correcto de estos insumos en la agricultura pa ra prevenir
R.O. W 036·2002-AG·SENASA·DGSV daños a la salud y al ambiente en las condiciones au torizadas y, facilitar su
R.O. W 188·2002-AG·SENASA·DGSV comercio interno y externo.
R.O. W 229·2002-AG·SENASA·DGSV Artícu lo 2.· Son objetivos específicos de este Reglamento:
R.O. W 297-2002-AG-SENASA-DGSV a) Asegurar el cumplimiento de las actividades inherentes al sistema preventivo
R.O. W 298·2002-AG ·SENASA-DGSV de Registro y de aquellas que competen al sistema de supervisión, control y
R.O. W 097·2003-AG·SENASA·DGSV vig ilancia de plaguicidas ag rícolas;
R.O. W 035·2004-AG·SENASA·DGSV b) La racionalización y la optimización de los recursos y capacidades del pais
R.O. W 037-2004-AG· SENASA-DGSV para el registro y control de plaguicidas;
R.O . W 039·2004-AG· SE NASA-DGSV e) El fortalecimiento de la estructura funcional del Ministerio de Agricultura a
R.O. N• 437·2004-AG·SENASA·DGSV través del SENASA, como Autoridad Nacional Competente del Registro y
R.O. W 438·2004-AG·SENASA·DGSV Control de plag uicidas químicos de uso agrícola;
R.O. N• 439·2004-AG-SENASA-DGSV d) La ej ecución de prácticas comerciales responsables y de aceptación general;
R.O. N• 597·2004·AG·SENASA·DGSV e) La promoción de la participación activa de los sectores privados involucrados;
R.O. N• 635-2004-AG·SENASA·DGSV f ) La garantla de la calidad sanitaria y eficacia de los plaguicidas estableciendo
R.O. W 019·2005-AG·SENASA ·DGSV medidas de protección a la actividad agrícola, a la salud y al ambiente ;
R.J . W 061-2005-AG·SENASA (Procedimiento de tram itac ión de registro de g) La promoción de prácticas que fomenten el uso y manejo correcto de los
plagu icidas quimicos) plaguicidas;
R.O. N• 1115·2006·AG·SENASA·DIAIA h) La promoción del manejo integrado de control de plagas;
R.O. W 1116-2006-AG·SENASA·DIAIA (Manual de Procedi mientos para el i) El desarrollo de prácticas transparentes en el fluj o comercial naciona l e
reg istro nacional de plaguicidas químicos de uso agrícola Iguales a uno internacional de plaguicidas registrados, restringidos y prohibidos;
registrado) j) La definición de los niveles y áreas de capacitación y su fomento;
R.O. W 173·2007-AG·SENASA·DIAIA k) El establecimiento de una red regional de información;
R.O. W 211·2007·AG·SENASA·DIAIA 1) La promoción de la participación ciudadana y de organismos gubernamentales
R.O. N• 667-2007-AG-SENASA-DIAIA y no gubernamentales en actividades de vigilancia y control ;
R.O. W 1033-2007-AG-SENASA-DIAIA m) La definición de las áreas de responsabilidad institucional y de terceros,
R.O . N• 1558·2007-AG· SENASA·DIAIA (Aprueban nuevo cronograma de reconocidos y/o acreditados para la eva luación de riesgo de plaguicidas
presentación de soli citudes de Reg istro Nacional de los plagu ic ida s agrícolas.
químicos de uso agríco la registrados al amparo del D.S. N° 15·95-AG)
CAPITULO 11
R.O. W 325·2008-AG-SENASA·DIAIA
DEFINICIONES Y AMBITO DE APLICACION
CONTENIDO
Articulo 3.· Para la interpretación y apl icación del presente Reglamento, se
utilizarán las
CAPITULO! DE LOS OBJETIVOS
defi niciones contenidas en la Decisión 436 y las del Anexo 1 del presente
CAPITULO 11 DEFINICIONES Y AMBITO DE APLICACION
Reglamento.
CAPITULO 111 DE LA AUTORIDAD COMPETENTE Y ORGANO DE
Articulo 4.· El presente Reglamento se aplica a todos los plaguicidas agrícolas
ASESORAMIENTO
originarios o no del país, incluyendo los ingredientes activos grado técn ico, y sus
CAPITULO IV DE LA INSCRIPCION DE FABRICANTES, FORMULADORES,
formulaciones comerciales. Se exceptúan los agentes y productos biológicos
IMPORTADORES, EXPORTADORES, REENVASADORES ,
utilizados para el control de plagas, por ser materia de Reglamentación especifica.
DISTRIBUIDORES, ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES Y
ASESORES TECNICOS
CAPITULO 111
CAPITULO V DE LOS PERMISOS ESPECIALES
DE LA AUTORIDAD COMPETENTE Y ORGANO DE ASESORAMIENTO
Sección l. Para investigación
Sección 11. Para experimentación
Artículo 5.· El Ministerio de Ag ricultura, a través del Servicio Nacional de Sanidad
Sección 111. De las emergencias fitosanitarias
Ag raria (SE NASA). es la Autoridad Nacional Competente del Registro y Control
CAPITULO VI DEL REGISTRO NACIONAL DE PLAGUICIDAS QUIMICOS
de plaguícidas químicos de uso agrícola y la responsa bl e de velar po r el
DE USO AGRICOLA
cumplimiento del presente Reglamento y de otras disposiciones complementarias.
Sección l. De la obligatoriedad del registro
A rtículo 6.· El SE NASA establecerá con las autoridades de Salud y Ambiente, y
Sección 11. Requisitos para el registro de un plaguicida químico
otras que correspondan, los mecanismos de interacción que sean necesarios
de uso agrícola
para el cumplimiento de las disposiciones del presente Reglamento ; sin perjuicio
Sección 111. De los derechos y obligaciones del titular de registro
de las competencias de cada entidad en la gestión de estas sustancias en el
Secció n IV. De la v igencia , mod ificación , suspens ión y
ámbito nacional.
cancelación del Registro Nacional
Artículo 7.· La Comisión Nacional de Plaguicidas (CONAP), es el Organo de
CAPITULO VIl DE LAS TARIFAS ESTABLECIDAS PARA EL REGISTRO Y
carácter consultivo y de asesoramien to del Servicio Nacional de Sanidad Agraria
CONTROL DE PLAGUICIOAS QUIMICOS DE USO AGRICOLA
(SENASA), en acciones derivadas de la aplicación de la legislación nacional
CAPITULO VIII DEL ETIQUETADO Y ENVASADO
vigente. Para tal fin , en un plazo de noventa (90) días, se deberá revisar y
CAPITULO IX INFRAESTRUCTURA DE APOYO
actua lizar su Reglamento de Organización y Funciones.
CAPITULO X DE LAS REFERENCIAS, METODOLOGIA Y PROTOCOLOS

----l~f----
Artículo 8.· El S ENASA, debe promover, adoptar y aplicar las medidas técnicas, químicos de uso agrícola deberán llevar obligatoriamente un inventario con
agales y demás que sean necesarias con el fin de desarrollar los instrumentos indicación de la fecha, número de lote, volúmenes fabricados 1 formulados 1
:ara implementar el presente Reglamento. importados 1 exportados, según el caso, a fin de que permitan su verificación.»
Artículo 12.- Para efectos de los registros de empresas a que se hace referencia
CAPITULO IV el artículo 9, y según sea aplicable en cada caso, el interesado presentará al
DE LA OBLIGATORIEDAD DEL REGISTRO DE FABRICANTES, SENASA los requisitos especificados a contin uación:
FORMULADORES, IMPORTADORES, EXPORTADORES, ENVASADORES, a) Nombre, domicilio legal y Registro Unico del Contribuyente (RUC) de acuerdo
DISTRIBUIDORES , ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES Y ASESORES a la actividad que realizará.
TECNICOS b) Copia legalizada de la escritura pública de constitución social de la empresa,
debidam en te inscrita en los Registros Públicos, si se trata de personas
Artículo 9.· El Servicio Nacional de Sanidad Agraria conducirá el Registro donde jurídicas.
::;bligatoriamente se inscribirán antes del inicio de sus funciones: e) Copia de la licencia municipal de funcionamien to adj untando planos de la
• Las personas naturales o jurídicas que se dediquen fabricar, formular, importar, ubicación de las plantas o fábricas, bodegas y almacenes, seg ún sea el
01xportar, envasar, distribuir, almacenar y comercializar plaguicidas químicos de caso .
~so agrícola, d) Descripción de las instalaciones, equipos, personal técn ico y procesos de
• A sesores técnicos, pro ducción q ue van a desarr olla r: fabricación , formu la ción , env a se ,
·Los agricultores importadores usuarios, almacenamiento, manejo y elimin ación de desechos, según el caso.
·Los experimentadores de ensayos de eficacia, e) Constancia de que dispone p ara el control interno de calidad de sus productos,
- Los Laboratorios de Control de Calidad de plaguicidas. de laboratorio propio o que cuenta con los servicios de un laboratorio reconocido
3 incumplimiento del presente artículo dará lugar a la aplicación de una multa hasta por el SE NASA acreditado para el control de calidad de los productos.
:ie veinte (20) U. l. T , dependiendo de la gravedad de /a falla que será definida por f ) Copia de la licencia, permiso o au torización de organismos naciona les
=1 SENASA, y decomiso de Jos productos formulados y comercializados sin competentes en materia de salud huma na, ambiente y seguridad ocupacional,
wtorización, sin perjuicio de la responsabilidad penal a que hubiere Jugar. de ser aplicable.
g) Programas de salud ocupacional, de ser aplicable.
'Jo están comprendidos en esta falla los experimentadores de ensayos de eficacia.(')
h) Consta ncia o recibo de pago por los derechos de inscripción, expedido por el
') Articulo modificado por el Artículo 1 de l a Resolución Min iste rial N•
SE NASA.
121 6-2001-AG publicada el18·
El o torgamiento del Registro estará suj eto a una in spección ocular en la que se
11-2001 , cuyo texto es el sigu iente:
verificará n los datos consignados en la solicitud de inscripción .
A rtículo 9.- El Servicio Nacional de Sanidad Agraria conducirá el Registro donde
Artículo 13.- Los registros mencionados en el articulo g• tendrán vigencia indefinida
:lbligatoriamente se inscribirán antes del inicio de sus funciones:
y estarán sujetos a procesos de reva luación periódicas por parte del SENA SA ,
Las personas n aturales o jurídicas que se ded iquen a fabricar, formular, quien podrá su spender o cancelar el Registro cuando se incump lan o modifiquen
importar, exportar, envasar, distribuir, almacenar y comercializar plaguicidas las condiciones originales que dieron lugar al Registro o se detecten irregularidades
químicos de uso agrícola, en las empresas.
Asesores técnicos, El titular del registro debe comun icar obligatoriamente al SE NASA, dentro de los
Los agricultores importadores usuarios , quince (15) dias hábiles siguien tes, cualqu ier cambio originado en la solicitud que
Los experimentadores de ensayos de e ficacia. dio origen a su registro. De igual manera informará sobre el cambio de representante
Los Laboratorios de Control de Calidad de plag uicidas. legal o de asesor técnico . El incumplimiento de esta disposición dará lug ar a la
=: .ncumplimiento del presente articulo, sin perjuicio de la responsabilidad penal a aplicación de una multa equ iva lente a dos (02) U.I.T.
:-_e hubiere lugar, dará lugar a la aplicación de una multa de diez (10) UIT para Los productos inscritos a favor de una empresa que h a cambiado de denominación
=-~uellos que están obl igados a reg istrarse en el nivel central y dos ( 2) UIT para social serán transferidos por solicitud de la empresa, a favor de la nueva razón
es que están obligados a reg istrarse en el nivel reg ional. social, manteniendo su vigencia.
:Omplementariamente se decomisará los prod uctos fabricados, formulados o Artícvl o 14.- Los agricultores • importadores • usuarios podrán registrarse en
::omercializados sin autoriza ción . No están comprend idos en esta falta los forma individval o agrupada, debiendo para este fin solicitar su registro /os agricultores
;q¡erimentadores de ensayos de eficacia, en cuyo caso los informes que puedan que importen estos in sumos. Este registro autoriza la importación de plagvicídas
=-:~itir éstos, n o tendrán ninguna validez para los trám ites de registro. registrados en el SE NASA únicamente para vso propio, y que sean estrictamente
:.n el caso de los establecimientos comerciales, se les notificaré o torgándoseles necesarios.
-~plazo de cinco (5) dias hábiles para solicitar su registro correspondiente. De n o Para la inscripción en el registro agricultor - importador - usvario los interesados
'C!mitar el respectivo registro en dicho plazo, se les impondrá la m ulta a que hace deberán de presentar:
: 'erencia el párrafo precedente y se procederá al cierre del local por 20 dias a) Para persona natural: solicitud de registro, acompañando nombre y apellido,
·abiles, tiempo en el cual deberá obtener su registro; en el caso que el infractor domicilio legal, denominación, ubicación y título de propiedad o contrato de
"'I!e el cierre temporal del local , se le duplicará la multa a que hac·e referencia el
arrendamiento del predio, adjvntando copia simple del docvmento de identidad.
~resente artículo. Vencido dicho plazo y no habiendo tramitado su registro, se
b) Asociación de productores: solicitud señalando nombres de sus integrantes,
representante legal, domicilio legal, propiedad, y ubicación de los predios,
;¡rocederá al decomiso de los productos comercializados sin autorización» .
adjuntando copia simple de documentos de identidad.
CONCORDANCIAS: R.O. N" 084-02-AG-SENASA-DGSV
e) Persona jurídica: solicitud, señalando razón social, nombre del representante
Articulo 10.- Los Registros y Permisos Especiales de nivel nacional, serán
legal, domicilio legal y ubicación del predio, adjuntando docvmentos qve
conducidos por la
acrediten sv constittJción y copia simple del documento de identidad del
.Jirección General de San idad Vegetal del SENASA y se expedirán media nte
representante legal.
~esolución Directoral, siendo los siguientes:
Adicionando además los siguientes documentos:
Fabricante; formulador; importador; agricultor importador usuario; exportador; Declaración jvrada sobre áreas, cultivos, plaguicídas a utilizar, cantidad
envasador y distribuidor,
requerida, dosis y frecvencia de aplicación, en sistemas de producción y post
A se sores técnicos,
cosecha.
Experimentadores de ensayos de e ficacia, Dowmento qve señale el nombre del asesor técnico, responsable del manejo
Laboratorios de Control de Calidad de plaguicidas. del cultivo y de Jos prodvctos, acompañando copia del títvlo, documento de
Los reg istr os de nivel r eg ional estarán a car go de las Direcciones identidad y acreditación de experiencia en la aplicación y manejo de plaguicidas.
Desconcen tradas del SENASA y se exp edirán con Resol ución Directora!, Cumplidos los requisitos antes señalados, el otorgamiento del Registro estará
siendo los siguientes: svjeto a una inspección ocular en la que se verificarán los datos consignados
Establecimientos comerciales, en la solicitud de inscripción.
A lmacenes o depósitos, El registro de agricvltor ·importador- vsuario no podrá ser transferido o cedido
Asesores técnicos, a terceros bajo ninguna modalidad. Los productos importados bajo esta
Articulo 11 .- Sólo podrán registrar plagvicidas químicos de uso agrícola con fines modalidad no podrán ser comercializados. El incvmplimiento a la presente
de comercialización los fabricantes, formuladores, importadores y exportadores, disposición será sancionado con una multa equivalente a dos (02) U.l. T y el
qvíenes como titulares de Registro serán los únicos responsables ante el SENASA. decomiso de los prodvctos. En caso de reincidencia, además de las sanciones
{') ya contempladas se procederá a la cancelación definitiva del registro.
(*) Artículo modificado por el Articu lo 1 de la Resolución Ministerial N" El SENASA podrá dictar las directivas que estime necesarias para el mejor
0476-2000-AG, publicado el16 -07·2000 , cuyo texto es el siguiente: cumplimiento de este artícvlo.(")
«Artículo 11 .· Sólo podrán registra r plaguicidas quimicos de u so agricola con (') Artíc ulo mod if icado por el Articulo 1 de la Resolución Ministerial N•
fines de com ercializació n los fabr icantes , formuladores , importadores y 1216 -2001-AG pu blicada el1 8- 11-2001, cuyo texto es el siguiente:
exportadores, quienes como titulares de Registro serán los únicos responsables «Artículo 14. ·Los agricultores - importadores - usuarios podrán registrarse en
ante el SE NASA. forma individual o agrupada, debiendo para este fin solicitar su registro los
Las empresas dedicadas a la fabricación , form ulación, importación y exportación ag ricultores que importen estos in sumos. Este registro autoriza la importación de
de p lag uicidas plaguicidas únicamente para uso propio, y que sean estrictamente necesarios.

----tE]t----
Para la Inscripción en el registro agricultor • importador • usuario los interesados Los Estable cimien tos Comerc iales que se registren en las Direcciones
deberán de presentar: Desconcentradas del SENASA, deben fijar y publicar el horario de atención de
a) Para persona natural: solicitud de reg1stro. acompallando nombre y apellido. sus Asesores Técnicos. al público usuario. La Infracción a esta disposición se
domicilio legal, denominación. ub1cación y título de propiedad o contrato de sancionará con una multa equivalente al d1ez por ciento (10%) de la U.I.T al
arrendamiento del predio, adjuntando copia simple del documento de identidad. Establecimiento Comercial, duplicándose la multa en caso de reincidencia. Si la
b) Asociación de productores: solicitud, seílalando nombres de sus integrantes, falta persistiera se procederá a la cancelación del registro de la empresa .>>
representante legal. domicilio legal. propiedad , y ubicación de los predios, Articulo 11.· Los plaguicidas químicos de uso agrlco/a clasificados como lA
adjuntando copia simple de documentos de identidad. Extremadamente tóx1cos y IBA/lamente Tóxicos, sólo podrán comercializarse con
e) Persona jurídica: sohc1tud. señalando razón social, nombre del representante la prescripción técnica de un íngemero agrónomo, asesor técmco, ya sea de la
legal, domicilio legal y ubicación del predio, adjuntando documentos que empresa/oca/ o del /ttular del reg1stro del producto. debidamente autorizados por el
acrediten su constitución y copia simple del documento de identidad del SENASA. La infracción a esta disposición será sancionada con veinticinco (25)
representante legal. U. l. T. (")
Adicionando además los siguientes documentos: (') Artícu lo modificado po r el Artículo 1 de la Resolución Mini sterial N•
Declaración jurada sobre áreas, cultivos, plagu101das a utilizar, cantidad 0476-2000-AG, publicado el16-07-2000, cuyo texto es el siguiente:
requerida, dosis y frecuencia de aplicación, en sistemas de producción y «Articulo 17.· Los plagwcidas químicos de uso agricola clasificados como lA
post cosecha. Extremadamente
Documento que sellale el nombre del asesor técn ico, responsable del manejo Peligrosos y lB Altamente Peligrosos. sólo podrán expenderse al usuario, con la
del cultivo y de los productos, acampanando copia del titulo, documento de prescripción técnica de un Asesor Técnico, debidamente autorizado por el SENASA.
identidad y acreditación de experiencia en la aplicación y manejo de La infracción a esta disposición será sancionada con tres (3) U.t.T. y en caso de
plaguicidas. reincidencia, se duplicará la multa y la cancelación del registro de la empresa que
Cumplidos los requisitos antes seftalados. el otorgamiento del Reg1stro estará realizó la venta.»
sujeto a una inspección ocular en la que se verificarán los datos consignados en
la solicitud de inscripción . CAPITULO V
El registro de agricultor -importador· usuario no podrá ser transferido o cedido a DE LOS PERMISOS ESPECIALES
terceros ba¡o
ninguna modalidad. Los productos importados bajo esta modalidad no podrán ser Sección 1
comercializados. El incumplimiento a la presente disposición será sancionado C:on Para investigación
una multa equivalente a dos (2) UIT y el decomiso de los productos. En caso de Articulo 18.· Se prohíbe la importación al pais de sustanc1as codificadas en
reincidencia , además de las sanciones ya con templadas. se procederé a la fases de desarrollo para fines de investigación de plaguicidas quimicos de uso
cancelación definitiva del registro. agrlcola. en tanto, a juicio del SEN ASA no existan las capacidades y regulaciones
El SENASA mediante Resolución Jefatura! establecerá el procedimiento y los nacionales indispensables para asegurar que se minimicen los riesgos para la
requisitos de salud y el ambiente.
importac1ón de plaguicidas para los agricultores • importadores • usuario. Asimismo, La mfracción al presente articulo será sanc1onada con ve1nte (20) U.I.T. por
podrá dictar las directivas que estime necesarias para el mejor cumplimiento del producto.
presente articulo.»
CONCORDANCIAS: R.O. N" 084-02-AG-SENASA-DGSV, Num. 3.1 Sección 11
Para experimentación
A rt ícu lo 15.· Las personas naturales o jurídicas que soliciten registro como
Artículo 19.· Como paso previo para el registro comercial de un plaguicida que se
fabricantes, formuladotes y envasadores deberán contar con los servicios propios
produzca o mgrese por primera vez al país con fines experimentales de eficaaa. se
de un profesional especialista químico, con funciones y responsabilidades del
autorizarán las pruebas experimentales a personas naturales o jurfdicas. oficiales
control interno de los procesos productivos y especfficamente del control de
o privadas previamente autorizadas por el SENASA para tal fin.
calidad de sus productos.
El SENASA podrá autorizar /a importación y utilización de cantidades limitadas del
Artículo 16.· Las empresas que se registren. ya sea en la Dirección General de
plagwcida. El permrso otorgado con este fin se enmarcará en los protocolos
Sanidad Vegetal (nivel naaonal) o en las Direcciones Desconcentradas del SENASA
especfficos del Anexo 3. Para el efecto, e/ SENASA. supervisaré la conducción de
(nivel reg1ona/), deberán contar con un Asesor Técmco, ingeniero agrónomo,
tos ensayos.
biólogo o especialista en el érea, a tiempo completo /as primeras y a tiempo parcial
Con la solicitud de permiso se deberá presentar la siguiente información:
/as segundas, quienes tandron la responsabilidad anta al SENASA da la parte
Nombre. dirección e identidad del solicitante del permiso
técnica en lo relacionado a las gestionas de su representada y del asesoramiento
Nombre. dirección y datos de identificación del fabricante, formulador o
técnico a los usuarios da sus productos.
importador
A su sollc1/ud acampanarán lo siguiente:
Nombre del producto si lo hubiera
Nombre y razón social de /a empresa a /a que presta sus serviCIOS y otros
Nombre común del plaguicida
datos de ley,
Nombre qulmico
Copla de/titulo profesional y otros documentos que acrediten su especialización
Fórmula estructural
en sanidad vegetal, Composición química: ingrediente activo, inertes, disolventes, (descripción y
Copia da documento da Identidad,
contenido)
Constancia o Certificado de capacitación en materia da plaguicidas, expedido Caracterlsticas físicas y qufmrcas
por al SENASA o entes acreditados para tal, según la actividad que realizará, Tipo de formulación
Declaración Jurada de la empresa sobre vínculo laboral con ésta, Cantidad de producto requerido o a importarse
Comprobante de pago por los derechos respectivos. (') Indicaciones sobre la toxicidad aguda oral, darme/ e inhala/orle, toxicidad
(' ) Artículo modificado por el Artículo 1 de la Resolución Ministerial N° subcrónica de 90 dlas y toxiadad crónica, y pruebas de mutagénesis, mínimo
0476-2000-AG, publicado el16· 07-2000, cuyo texto es el siguiente: 2; neurotoxtetdad cuando fuere aplicable • lnformaaón sobre ecotoxicidad del
• Artículo 16.· Las empresas que se reg1stren , en la D~rección General de Sanidad producto, toxicidad aguda en aves, organismos acuáticos y abejas
Vegetal (mvel nacional) o en las Direcciones Desconcentradas del SENASA (nivel Información sobre estudios básicos de res/dualidad, degradabilldad y
regional). a excepción de los Almacenes, deberán contar con un Asesor Técnico . persistencia
ingeniero agrónomo o biólogo con especialidad en protección vegetal, a tiempo Precauciones de uso
completo las primeras y, como mínimo, a tiempo parcial las segundas. quienes Elementos de protección para el manejo y controles de salud de los aplicadores
tendrán la responsabilidad ante el SE NASA de la parte técn1ca en lo relacionado a Tratamiento y d1sposícíón da desechos y residuos
las gestiones de su representada y del asesoramiento técnico a los usuarios de Forma de eliminación de los cultivos tratados
sus productos. A su solicitud acompanarán lo siguiente: Recomendaciones para el médico y tratamientos
Nombre y razón social de la empresa a la que presta sus servicios y otros Cualquier otro documento que el SENASA considere conveniente requerir,
datos de ley, según el caso
Copla del título profesional y otros documentos que acred1ten su Comprobante de pago por el permiso de experimentación, expedido por el
espeCJalización en samdad vegetal, SENASA. (")
Copia de la Colegiatura en él colegio profesional respectivo, ¡•) Articulo modificado por el Articulo 1 de la Resolución Ministerial N°
Copia de documento de identidad, 0476-2000-AG, publicado el 16· 07-2000, cuyo texto es el siguiente:
Constancia o Certificado de capacitación en materia de plaguicidas. expedido «Articulo 19.· Como paso previo para el registro comercial de un plaguicida que
por el SE NASA o entes acreditados para tal, según la actividad que realizará , se produzca o ingrese por primera vez al país con fines experimentales de
Declaración Jurada de la empresa sobre vínculo laboral con ésta , eficacia. se autorizarán las pruebas experimentales a personas naturales o jurídicas,
Comprobante de pago por los derechos respectivos. ofic1ales o privadas previamente autorizadas por el SENASA para tal fin.

- ---1@]1----
El SENASA podrá autorizar la importación y utilización de cantidades limitadas del La infracción a esta disposición será sancionada con una multa equivalente a
plagu•c•da. El permiso otorgado con este fin se enmarcará en los protocolos veinte (20) U. l. T. por producto, clausura del local conjuntamente con al MiniSterio
específicos del Anexo 3. Para el efecto, el SENASA supervisará la conducción Publico hasta que regulance su situación, y decomiso del p/aguicída, sin peryuicio
de los ensayos. de la responsabilidad penal a que hubiere lugar El SENASA decidirá sobre la
Con la solicitud de permiso se deberá presentar la siguiente información: disposición final del producto, en coordinación con el Ministerio de Salud, y los
Nombre, dirección e identidad del solicitante del permiso cargos a que diere lugar d1cha operación serán asumidos por el infractor, caso
Nombre, dirección y datos de identificación del fabricante, formulador o contrario el SENASA procederá de acuerdo a ley y los costos operativos serán
importador e¡ecutados por la vía coactiva.(")
Nombre del producto si lo hubiera (') Articul o modificado por el Art ículo 1 de la Resolución Ministerial N•
Nombre común del plagu lcida 1216-2001 -AG publicada el18-11-2001 , cuyo texto es el siguiente:
Nombre químico • Articulo 23.• Todo plaguicida químico de uso agrícola para ser fabricado,
Fórmula estructural formulado, importado, exportado, envasado, d1stribu1do o comercializado en el
Composición química· ingred1ente activo. inertes. diSOlventes, (descripc•ón pa ls, deberá ser registrado ante el SENASA
y contenido) La infracción a esta disposición será sancionada con una multa equivalente a
Características físicas y qulmicas cinco (5) UIT y el decomiso de los plaguicidas no registrados, sin perjuicio de las
Tipo de formulación responsabilidades penales a que hubiere lugar. Los establecimientos comerciales
Canlid ad de producto requerido o a importarse sancionados, podrán solicitar la reducción de la mu lta, siempre que aporten
Protocolo de ensayo de eficacia, de conformidad con lo dispuesto en el pruebas fehacientes para identificar al proveedor de dichos prod uctos (fabricante,
Anexo 3 formulador, importador o distribuidor); en tal caso la multa podrá reduc1rse hasta
Indicaciones sobre la toxicidad aguda oral , dermal e inhalatoria, toxicidad una (1) UIT.
subcrónica de 90 di as y toxicidad crónica. y pruebas de mutagénesis, mln1mo En el caso de los productos prohibidos y cancelados se sancionará de acuerdo a
2; neurotoxicidad cuando fuere aplicable lo establecido en el párrafo preceden le. El comercio ambulatorio de estos productos,
'"'o"'""e.e\t.n ~obH:_ o~~;.o\QY.\c.\óoó óe\ p'foó\l~\o . \Olf.\C\ót\0 aguó& en a"t>'&, 11e ¡:noceoe•a a sanciona• Oe conlormiOaO a \o \n61ca6o en e\ .l>.r'l•cu\o 2o Oe\
organismos acuáticos y abejas presente Reglamento.
Información sobre estudios básicos de residualldad , degradabilidad y El SENASA, en coordinac•ón con el Ministerio de Salud y el Instituto Nacional de
persistencia Recursos Naturales -IN RE NA, decidirá sobre la disposición final de los productos
Precauciones de uso decomisados. Los costos que demande esta operación serán sufragados por el
Elementos de protección para el manejo y controles de salud de los aplicadores in fractor y ante la negativa de éste. serán cobrados por la vía coactiva de
Tratamiento y disposición de desechos y residuos acuerdo a ley.•
Forma de eliminación de los cultivos tratados Articulo 24.· Los Perm1sos Especiales de Investigación, Experimentación y
Recomendaciones para el médiCO y tratamientos Emergencias F1tosamtarias, asf como los Registros de ingredientes act1vos grado
Cualquier otro documento que el SENASA cons•dere conveniente requenr, técnico y plaguictdas formulados terminados, serán otorgados por el nivel central
según el caso del SENASA. tJ
Comprobante de pago por el permiso de experimentaCión, expedido por el (' ) Artículo modificado por el Artículo 1 de la Resolución Ministerial N°
SENASA.» 0476-2000-AG, publicado el16· 07·2000, cuyo texto es el siguiente:
Artícu lo 20.· El permiso de experimentación tendrá vigencia de un año y podrá «Articulo 24.· Los Permisos Especiales de In vestigación, Experimentación y
ser renovado por un período igual, mediante solicitud justificada que deberá Emergencias Fitosanitarias, asl como los Registros de plaguicidas formu lados
~resentarse treinta (30) días antes de su vencimiento, debiendo anexar los datos terminados, serán otorgados por el nivel central del SENASA.»
~tenidos durante el primer allo, informando acerca del estado, resultados de las Artículo 25.· Para efectuar la importación de plaguicidas químicos de uso agrícola
~ebas de eficacia efectuadas y el comprobante de pago correspondiente. terminados o ingrediente activo grado técnico, el1nteresado deberá contar además
..as solic•tudes para la inscnpc1ón, renovación y ampliación de uso de producto con la autorización de importación otorgado por el SENASA. El otorgamiento o
expenmental se resolverán en un período máximo de treinta (30) días de rec1b1da denegación del permiso de Importación será atendido en un plazo no mayor de
;oda la mformación completa y sea considerada satisfactoria por parte de la cinco (05) hábiles días a partir de la fecha de presentación de la soliCitud.
J1reccíón General de Sanidad Vegetal. procediendo el SENASA a expedir el CONCORDANCIAS: R.O. N" 084-02-AG-SENASA-DGSV, Num. 3.2
oermiso de experimentación correspondiente. Artículo 26.- Queda terminantemente prohibida la venta ambulatoria de plaguicidas
Queda terminantemente prohibida la comercialización de plaguicidas con registro agrícolas en cualquier tipo de presentación. Qu ienes infrinjan esta disposición
experi mental. La infracción a esta disposición se sancionará con una multa serán sancionados con una multa equivalente a cinco (05) U.I.T. porcada producto
equivalente a diez (10) U.I.T. y el decomiso del producto, sin perjuicio de la y el decomiso de los mismos.
responsabílidad penal a que hubiera lugar. Articulo 27.- Para los efectos del presente Reglamento. constituye adulteración
Articulo 21 .· Las personas naturales o jurídicas que realicen ensayos la elaboración y comercialización de plaguicidas qulmicos de uso agrícola con
experimentales de plaguicidas agrícolas no registrados en el SENASA, serán propiedades que no correspondan a las especificaciones técnicas declaradas y
sanc1onadas con una multa equivalente a diez (10) U l. T. y el decomiso del autorizadas por el SENASA.
producto En caso de reinc1denc•a se duplicará la sanción. y el SENASA decidlfá El SENASA. atendiendo una denuncia. o de oficio miciará el proceso de
sobre la disposición final de los productos bajo experimentación, sin perjuicio de investigación, documentando y en la medida de lo posible adjuntando las muestras
las acc•ones penales a que hubiera lugar. de los productos en cuestión, derivando todo lo actuado a la Autoridad Competente
en el nivel nacional. Las Direcciones Desconcentradas del SENASA en el ámbito
Sección 111 de sus jurisdicciones eleva rán los informes correspondientes a la Di rección
De las emergencias fitosanitarlas General de Sanidad Vegetal del SENASA para la gestión antes citada , quedando
Artículo 22.· En los casos de emergencia fitosan•taria declarada oficialmente, el bajo la responsabilidad del SENASA las sanciones a que diere lugar, en la vfa
SENASA en coordinación con las autoridades de Salud y Ambiente podrá autorizar administrativa, s1endo la sanción pecuniaria en un rango que irá desde cinco (05)
la importación, producción formulación y u1ilización de plaguicidas químicos de hasta veinte (20) U.I.T por producto, determinándose la multa de acuerdo al n1vel
uso agrícola no registrados en el pafs, únicamente para la combinación cultivo · de riesgo que cada producto represente para la salud y el ambiente.
plaga ob¡eto de la emergenc1a y mientras perdure d•cha situación. El destino de Sección 11
las cantidades no utilizadas será decidido por las autoridades antes mencionadas. Requisitos para el Registro de un plaguicida químico de uso agrícola
El SENASA acopiará y evaluará la información necesaria para lomar la decisión Articulo 28- El Registro Nacional de un plagvicida qulmico de uso agrícola se
correspondiente con relación a la emergencia fitosa nilarla. otorgará a la
El SENASA publicará , en el diario oficial «El Peruano», la declaratoria de emergencia formulación comercial que cumpla con los requisitos que le sean aplicables en el
fitosanitaria y la relación de las autorizaciones de importación de plaguicidas . contexto de lo que establece el presente Reglamento. El SENASA mantendrá
para conocimiento de la opinión pública . actualizada la relación de sus Ingredientes activos grado técnico que se 1mporten
y comercialicen en el país
CAPITULO VI Artículo 29.· Para la obtención del Registro Nac•onal de un plaguicida qulm1co de
DEL REG ISTRO NACIONAL DE PLAGUICIDAS QUIMICOS uso agrícola. la persona natural o jurídica presentará al SENASA la siguiente
DE USO AGRICOLA infonnación:
Solicitud firmada por el representante legal y por el Asesor Técnico conforme
Sección 1 De la obligatoriedad del Registro al formato, adjuntando el dossier técnico con los requisitos señalados en el
Artículo 23.· Todo interesado en realizar las actividades de fabricación, formulación, Anexo 2, especificados en el Manual Técnico Andino.
mportación, exportación. envasado, distribución y comercialización de un plaguicída Certificado oficial de l1bre comercialización del producto en el país de origen o
qulm1co de uso agrícola, en el pals, deberá previamente obtener el registro del certificado que acrecllte que el producto está aprobado y autorizado para los
Droducto o contar con autonzac1ón de su titular, para tal fin fines que se des/me. El certificado deberá presentarse en original y no tener

-----~El~---
una antigüedad mayor de un año. En el caso que el producto no se comercialice debidamente tal situación a efectos de exonerar el cumplimiento del presente
en el país de origen por razones no toxicológicas, podrá aceptarse certificados requisito.
de libre venta de otros países, previa estudio del SENASA. Recibo de pago expedido por el SENASA, de acuerdo a la ta rifa establecida.
Cuando en un país tercero se fabriquen o formulen plaguicidas con fines En ambos casos, deberá adjuntar tres copias completas del dossier técnico
exclusivos de exportación, el interesado en importarlo al Perú suministrará de registro.»
información oficial expedida por el pals exportador acerca de tos motivos por Articulo 30.· El SENASA otorgará e/ Certificado de Registro Nacional de un
/os cuales el producto no es comercializado ni utilizado en ese ámbito. plaguicida qufmico de uso agr/co/a, cuando los resultados de la evaluación
Proyecto de etiqueta (04 ej emplares) conforme a /o establecido en la guia de demuestren que los beneficios superan a los riesgos que conllevan el uso y manejo
etiquetado del Anexo 4. del plaguicida. (•)
Recibo de pago expedido por el SENASA, de acuerdo a la tarifa establecida. (•) Artículo modificado por el Artículo 1 de la Resolución Ministerial N°
Adjuntar tres copias completas del dossier técnico. t) 0476-2000-AG, publicado el 16· 07-2000, cuyo texto es el siguiente:
«Artículo 30.· La Dirección General de Sanidad Vegetal del SEN ASA otorgará la
(•) Artículo modificado por el Artículo 1 de la Resolución Ministerial N-
Resolución
0476·2000-AG, publicado el16· 07·2000, cuyo texto es el siguiente:
Directoral de aprobación del Registro Nacional de un plaguicida químico de uso
«Articulo 29.· Para la obtención del Registro Nacional de un p/aguicida químico de
agrlcola cuando los resultados de la evaluación técn ica demuestren que los
uso agrícola, la persona natural o jurídica presentará al SENASA la siguiente beneficios superan a los riesgos que conllevan el uso y manejo de un plaguicida,
información: extendiéndosela el Certificado de Registro Nacional correspondiente .. >>
Solicitud firmada por el representante legal y por el Asesor Técnico conforme Artículo 31.· No se podrán reg istrar formulaciones con el mismo nombre
al formato, adjuntando el dossier técnico con /os requisitos seflalados en el comercial , cuando tengan diferentes ingredientes activos. Asimismo no se podrán
Anexo 2, especificados en el Manual Técnico Andino. registrar formulaciones cua ndo el nombre comercial corresponda a un plag uicida
Certificado oficial de libre comercialización del producto en el país de origen o ya registrado por otra persona natural o jurídica, haya sid o prohibido o
Certificado que acredite que el producto está aprobado y autorizado para /os científicamente haya sido reconocido por organismos nacionales o internacionales
fines que se destine. Los Certificados serán otorgados por la Autoridad especializados, que tiene efectos negativos para la sa lud y el ambiente ; bajo
Nacional Competente del país de origen y deberán presentarse en original y no condiciones recomendadas de uso.
tener una antigüedad mayor de un año. Este documento será consu/arizado y Tampoco podrán registrarse un nuevo plaguicida químico de uso agrícola con el
refrendado por el Ministerio de Relaciones Exteriores. En el caso que el mismo nombre
producto no se comercialice en el país de origen por razones no toxicológicas, comercial de uno ya registrado, salvo que se trate del mismo titular y contenga
podrá aceptarse certificados de libre venta de otros países, previo estudio del el mismo o los mismos ingredientes activos con diferente concentración y/o
SENASA. Si el documento se encuentra redactado en idioma extranjero, deberá formulación. Finalmente, no se aceptará el registro de formulaciones comerciales
acompañarse traducción oficial del mismo. de plaguicidas agrícolas que presenten el nombre comercial bajo la denominación
Cuando en un país tercero se fabriquen o formulen pfaguicidas con fines genérica o com ún del ingrediente activo.
exclusivos de exportación, el interesado en importarlo al Perú suministrará Artículo 32.· El SENASA deberá pronunciarse dentro de los ciento ochenta (180)
información oficial expedida por el país exportador acerca de los motivos por días calendario siguientes a la fecha de presentación de la solicitud y demás
/os cuales el producto no es comercializado ni utilizado en ese ámbito. requisitos completos correspondientes; tiempo destinado a la evaluación conjunta
Proyecto de etiqueta (04 ejemplares) conforme a Jo establecido en la guia de de los riesgos/beneficios. Dicho plazo podrá prorrogarse hasta por un máximo de
etiquetado del Anexo 4. ciento ochenta ( 180) días adicionales siempre que existan razones técnicas
Recibo de pago expedido por el SENASA, de acuerdo a fa tarifa establecida. fundamentadas para ello.
Adjuntar tres copias completas del dossier técnico.»{") Artículo 33.· Los datos técn icos y los resultados de los ensayos de eficacia
(•) Artículo modificado por el Articulo 1 de la Resolución Ministerial N° empleados para el
registro de un producto, no podrá n ser empleados para el registro de otro producto
1216-2001 -AG publicada el18·11·2001 , cuyo texto es el siguiente:
similar, salvo que se trate del mismo titular del registro o de un tercero debidamente
«Artículo 29. ·Para la obtención del Registro Nacional de un plaguicida químico
autorizado por el titular del registro.
de uso agrícola, la persona natural o jurídica presentará al SENASA la siguiente
Articulo 34.· El Registro de Uso de un plaguicida agrícola químico de uso
información: agrícola se otorgará al agricultor - importador- usuario registrado como tal. Para
Solicitud firmada por el representante legal y por el Asesor Técnico. lograr este registro , el interesado deberá adjuntar los requisitos que señale el
Dossier técnico con los requisitos señalados en el Anexo 2. SENASA mediante directiva interna.
Certificado Oficial de libre Comercialización del producto en el país de origen CONCORDANCIA: R.J. N° 039-2002-AG-SENASA
o Certificado que acredite que el producto está aprobado y autorizado para R.O. W 084-02-AG-SENASA·DGSV, Num. 3.3
los fines que se destine. Los Certificados serán otorgados por la Autoridad
Nacional Competente del país de origen y deberán presentarse en original y Sección 111
no tener una antigüedad mayor de un año. Este documento será consularizado De los derechos y obligaciones del titular de Registro
y refrendado por el Ministerio de Relaciones Exteriores. En el caso que el Articulo 35.· La titularidad del Registro Nacional se confiere sólo a la persona
producto no se comercialice en el pa is de origen por razones no toxicológicas, natural o jurídica
podrá acepta rse certificados de libre venta de otros países, previo estudio inscrita ante el SE NASA, como importador, fabricante, formulador o exportador y
del SENASA: Si el documento se encuentra redactado en idioma extranjero, que haya cumplido con todos los req uisitos establecidos para el otorgamiento del
deberá acompañarse traducción oficial del mismo. registro del producto.
Cua ndo en un pais tercero se fabriquen o formulen plag uicidas con fines La titularidad constituye un derecho transferible y transmisible. El SENASA, a
exclusivos de exportación, el interesado en importarlo al Perú suministrará solicitud de parte
información oficial expedida por el país exportador acerca de los motivos por interesada, autorizará dicha transferencia. El titular de un registro podrá facultar
los cuales el producto no es comercializado ni utilizado en ese ámbito. a un tercero que este debidamente inscrito a ejercer las actividades de importación,
Recibo de pago expedido por el SENASA, de acuerdo a la tarifa establecída . fabricación , formulación, exportación, envase, distribución y comercia lización
Para la obtención del Registro Nacional , en el caso de un plaguicida químico del producto.
El titular del Registro Nacional apenas sea de su dominio deberá informar al
de uso ag rícola considerado como atípico, el solicitante presentará al SENASA
SE NASA de toda
la siguiente información:
prohibición o limitación, que recaiga sobre el uso del producto, en cualquier otro
Solicitud firmada por el representante legal y por el Asesor Técnico.
pais, por razones de sa lud o ambiente. La infracción a esta disposición será
Dossier técnico con los requisitos señalados en el Anexo 13. sa ncionada con una multa equivalente a dos (02) U.I.T.
Certificado Oficial de Libre Comercialización del producto en el pals de origen Artículo 36.· El titular del Registro asume la responsabilidad inherente al producto
o Certificado que acredite que el prod ucto está aprobado y autorizado para si éste es utilizado en concordancia con las recomendaciones indicadas en la
los fines que se destine. Los Certificados serán otorgados por la Autoridad etiqueta. En tal sentido será responsable de los efectos adversos a la salud y al
Nacional Competente del pais de origen y deberán presentarse en original y ambiente proven ientes de transgresiones a las disposiciones del presente
no tener una antigüedad mayor de un año. Este documento será consularizado Reglamento. El SENASA en coordinación con los sectores que corresponda,
y refrendado por el Ministerio de Relaciones Exteriores. En el caso que el establecerá los procedimientos internos para investigar y determinar los niveles
producto no se comercialice en el pals de origen por razones no toxicológicas, de responsabilidad.
podrá aceptarse certificados de libre venta de otros paises, previo estudio Articulo 37.· La importación y uso de plaguicidas químicos de uso agrlcola por el
del SENASA. Si ·el documento se encuentra redactado en idioma extra njero, agricultor -
deberá acompañarse traducción oficia l del mismo. importador . usuario estarán sujetos a los mismos controles de eficacia, seg uridad
Cuando en un país tercero se fabriquen o formulen plaguicidas con fines y cal idad que los plaguicidas comerciales.
exclusivos de exportación, el interesado en importarlo al Perú su ministrará El titular del Registro de Uso de un plagu icida químico de uso agrícola deberá
información oficial expedida por el país exportador acerca de los motivos por facilitar la labor de supervisión de las autoridades competentes para lo cual
los cuales el producto no es comercializado ni utilizado en ese ámbito . En proveerá la información adicional que se le req uiera, así como las muestras
caso dichos productos no requieran Registro en el país de origen, se acreditará necesarias para los análisis correspondientes.

----iE]t---
Articu lo 38.· Los titula res de registro de plagUicidas químicos de uso agrícola ProduCida la autorozación, regorá en la nueva etiq ueta el texto modificado,
:)eberán: con la que continuará su comercializacoón .
Participar en Prog ramas de Manejo Integrado de Plagas y cu ltivos, en Articulo 43.· Podrá solicitarse la ampliación de país de origen de un producto
campanas coordinadas con el SENASA sobre divulgación técnica del uso y registrado , sin que esto constituya la anulación del anterior pais de origen . El
manejo correcto de plaguicidas dirigido a los usuanos y otros, en programas interesado acompai'lará a su solicitud los siguientes documentos:
de capacitación y entrenamiento a su persona l de ventas, as istentes. Certificado oficial de libre comercialización del producto en el país de orig en
empresas aplicaderas , pilotos, etc. o certoficado que acredite que el producto está aprobado y autorizado para los
Part1cípar con el SENASA y Ministeno de Salud, cuando se lo requieran, en fines que se destine. El certificado deberá presentarse en original y no tener
los Programas de Monitoreo, DeteCCJón y Cuantificación de los residuos de una anllgOedad mayor de un afio. En el caso que el producto no se comercialice
plaguic1das en productos agropecuanos y alimentos en el país de origen por razones no tox•cológocas, podrá aceptarse certificados
~ículo 39.· Los titulares de registro de plaguic1das químicos de uso agrícola de !obre venta de otros paises, prev1o estudio del SE NASA.
O!Stán obligados a: Certificado de análisis cualotativo y cuantitativo.
Reahzar los análisis para el control1nterno de la calidad de sus productos, de Declaración Jurada, indicando que ambos productos son iguales por reunor
conformidad con las especificaciones técnicas declaradas, las disposiciones las mosmas propiedades físicas, qulmocas y toxicológicas.
del presente Reglamento y las normas que se expidan para el caso. Proyecto de nueva etiq ueta comercial.
Brindar las facilidades del caso a los funcionarios del SENASA o entes Comprobante de pago por el derecho respectivo.
acreditados con funciones de supervisión o inspección, a fin de que realicen Artículo 44.· Podrá solicitarse cambio de fabricante o formulador de un plaguicida
su labor y la toma de muestras de plaguicidas para la verificación oficial de registrado. para lo cual el interesado adjuntará a su solicitud:
las especificaciones técn icas. Del mismo modo, deberán reponer en los Especificaciones Técnicas del nuevo producto.
establecimientos o almacenes, los productos cuyos envases o empaques CerMcado de análisis químico cualitativo y cuantitativo del ingrediente activo.
hayan sido extraídos o abiertos para tal fin por los funcionarios del SE NASA. Certificado de composición química del producto formulado.
Informar semestralmente a la Dirección General de Sanidad Vegetal del Proyecto de nueva etiqueta comercial
SE NASA, con el carácter de declaración jurada, sobre las cantidades Comprobante de pago por el derecho respect1vo. i)
Importadas. fabricadas, distribuidas o vend1das en ese período, así como las (' ) Articulo modificado por el Artículo 1 de la Resoluc ión Ministerial N"
existencias en depósito. La información se proporCionará dentro de los primeros 1216·2001-AG publicada el18-11-2001 , cuyo texto es el sigu iente :
treinta (30) dlas posteriores al vencimiento semestral , en el formato del cArtículo 44. • Podrá solicitarse camboo o adocoón de fabricante o formulador de
programa informático Sistema de Información de Plaguicidas Agrícolas un plaguic1da registrado. para lo cual el interesado adjuntará a su solicitud:
(SISPLAG), del SE NASA. Especoficaciones Técnicas del producto del nuevo fabricante o formulador.
Eloncumplimiento de cualquiera de estas obligaciones dará lugar a una multa Certificado de análisis qulmoco cualitatovo y cuantitativo del ingrediente
eqUivalente a cinco (05) U.I.T. vigente. La reoncidenc1a en cualquiera de las activo.
faltas se sancionará con la cancelación de su registro y consecuentemente Certificado de composición química del producto formulado.
con la cancelación de los reg istros de sus productos. Proyecto de nueva etiqueta comercial.
Comprobante de pago por el derecho respectivo .»
Sección IV Articulo 45.· El cambio de la marca de fábrica (nombre comercial) del producto,
)e la v i gencia, modificación, suspens ión y cancelación del Registro obliga a una nueva inscripción, pero sólo requerirá la presentación de los siguientes
~acíonal
documentos· propiedades fisoco - químicas del ingrediente activo y del producto
~ículo 40.· El Registro Nacional tendrá una vigencia indefinida sin perjuicio de formulado. análisis físico -químico de comprobación, datos del envase.
potestad que tiene el SE NASA para . en coordonación con los sectores Salud y proyecto de etiqueta comercial y comprobante de pago por el derecho respectivo.
-'Tiboente, realizar estudios sobre la base de los programas de seguimiento y Articulo 46.· El SENASA. de oficio, en consulta , a solicitud del sector Salud ,
g lancia postregostro, adoptando las disposiciones pertinentes conforme a ley sector Amboente, de parte interesada o del totular del registro, suspenderá el
~rtícu/o 41.· El Reg1stro Nacional, de un producto será modificado a solicitud
Regostro de un producto por razones fundamentadas en criterios técnicos y
"'CCamentada de parte interesada y sólo en los s1guientes casos: científicos de índole agrícola. amb1ental o de salud. El SENASA, en base al
Cuando cambie el titular del Registro. Para ello el mteresado suministrará al mforme de la Comisión Nacional de Plaguocidas (CO NAP) tomará una decosión
SENASA. toda la mformación sustentatoria. sobre la validez del Registro dentro de un plazo que no excederá de noventa (90)
Cuando cambie o se adicione una empresa fabricante o formuladora del producto, días útiles, y de acuerdo con la evaluación del caso podrá levantar la suspensión,
o e/ Pals de Origen. modificar o restri ngir el uso, cancelar el registro y prohibir el uso del producto en
Cuando cambien, se adicionen nuevos usos o se modifiquen las dosis de uso cuestión.
para los cuales se registró el producto (incorporación de nuevos cultivos y Articulo 47.· La suspensión o restricción de uso del registro de un plaguicid a
plagas a tratar y controlar, así como retíro de uso).
químico de uso agrícola procederá. según sea el caso, cuando:
Cuando cambie el formato o el contemdo de la et1queta, para lo cual el
Se compruebe que el producto es ineficaz o perjudicial para alguno de los
mteresado suministrará el nuevo proyecto da etiqueta con los cambios
usos agrícolas propuestos aún de conformidad con las instruccoones
propuestos
recomendadas
Cuando cambia/a categoría toxicológica del producto. para lo cual se remit1rá
Su comercialización haya s1do prohobida en cualquiera de los paises de
la nueva mformación que sustente el camb1o de toxicología y proyecto de
ongen.
nueva etiqueta comercial.r·J El ingredoente activo o producto formulado esté sujeto a Procedomiento CFP
·¡ Artículo modificado por el Artículo 1 de la Reso lución Ministerial N°
:476-2000-AG, publicado ei16· 07-2000 , cuyo texto es el siguiente: del Programa
Articulo 41 .· El Registro Nacional, de un producto será modificado a solicitud Conjunto FAO 1 PN UMA, de las Nacoones Unodas (Convenio de Rotterdam).
~ndamentada de parte interesada y sólo en los siguoentes casos: Articulo 48.· El registro de un plaguicida químico de uso agrícola será cancelado
Cuando cambie el titular del Registro. Para ello el onteresado suministrará al cuando:
SENASA, toda la información sustentatoria. Lo solicite el titular del registro.
Cuando cambie o se adicione una empresa fabricante o formuladora del Cuando se compruebe la adulteración del producto, cometida por el titular del
producto, o el País de Origen. registro. por el o los importadores, fabricantes y/o envasadores autorizados
Cuando cambien, se adicionen nuevos usos o se modifiquen las dosis de uso por éste
para los cuales se registró el producto (oncorporación de nuevos cultivos y Otros que la autoridad determine bajo justificación técnica • científica.
plagas a tratar y controlar, así como retiro de uso) Articulo 49.· Las suspensiones del registro. restricciones de uso, cancelaciones
Cuando cambie el formato o el contemdo de la ehqueta, para lo cual el del registro y prohob1ciones de uso por razones toxicológicas y ambientales.
interesado suministrará el nuevo proyecto de etiqueta con los cambiOS sujetas o no al procedimiento de Consenllmoento Fundamentado Prevoo (CFP) del
propuestos. Convenoo de Rotterdam. serán sancionadas por Resolución Jefatura! del SE NASA
Cuando cambie la categoría tox1col6goca del producto, para lo cual se remitirá y publicadas en el diario oficial e El Peruano•.
la nueva onformación que sustente el cambio de toxocología, proyecto de Estas Resoluciones podrán ser objeto de los recursos previstos en la legislación
nueva etiqueta comercial y comprobante de pago por el derecho respectivo. • nacional
Articulo 42.· Podrá solicitarse la ampliación de uso o modificación de dosis de CONCORDANCIAS: R.J. N" 050-2003-AG-SENASA
.-so de un producto registrado, en cuyo caso el interesado acompañará a su Articulo 50.· Cancelado el registro de un plaguicida químico de uso agrícola por
solicitud· razones de daños a la salud o el ambiente, quedan prohibidos su importación,
Datos de ensayos biológicos, bajo las mismas condiciones exigidas para la fabricación, formulación y comercialización en el país a partir de la fecha de
nscrlpclón de productos formulados; publicación de la resolución respectiva en el Diario Oficial «El Peruano•. El titular
Ebqueta impresa vigente ; del registro . deberá proceder al retiro del producto del mercado en un plazo
Proyecto de etiqueta modificada; establecido por el SENASA de acuerdo a la gravedad del caso, el mismo que no
Comprobante de pago del derecho respectivo. excederá de noventa (90} días útiles, e onformar a los usuarios sobre la medida de

-----1~1----
prohibición y la decisión tomada por el SENASA sobre la disposición final del Por transferencia de Registro: cinco por ciento (05%) de la U./. T. ;
producto. Por servicios de inspección en puestos de entrada: dos por ciento (02%) de
Artículo 51.· La cancelación del Registro Nacional de un plaguicida químico de la u. J. T., por lote producto importado;
uso agrícola no será obstáculo para la aplicación de las demás sanciones o Por capacitación a terceros para su reconocimiento como asesores técnicos.
reparaciones civiles, penales o administrativas que correspondan, de conformidad evaluadores de riesgo: diez por ciento (10%) de la U.l. T. (•)
con la legislación nacional aplicable. (•) Artículo modif icado por el A rticulo 1 de la Resolu ción Mini sterial N°
A rtículo 52.· Los plaguicidas químicos de uso agrícola que se encuentren obsoletos, 0476-2000-AG, publicad o el 16-07·2000, cuyo texto es el sig uiente:
de tal manera que sean inefectivos o peligrosos a la salud humana y al ambiente, «Articulo 54.· Los derechos por inscripciones de personas naturales y j urídicas.
no podrán ser comercializados ni distribuidos al público. Tampoco aquellos cuyos registro de plaguicidas experimentales, para uso propio y comerciales; renovaciones
envases se hayan deteriorado o dañado al punto que su almacenamiento o y re · evaluaciones del Registro, ampliación de uso y país de origen, etc. así
empleo resulten peligrosos. La infracción al presente artículo se sancionará con como las actividades de supervisión , y control de los plaguicidas químicos de
una multa de dos (02) U.I.T. por cada producto, siendo la responsabilidad compartida uso agrícola que ej erza la Autoridad e aplicarán tomando como referencia la
entre el titular del registro y el comerciante del producto. En estos casos el Unidad Impositiva Tributaria (U. I. T.) vigente, de acue rdo a los porcentajes
SENASA procederá a su inmovi lización y decidirá, en coordinación con las siguientes:
autoridades de Salud y Ambiente, a la disposición de los mismos evitando en lo Por Registro de empresas (Import adores, Fabricantes, Formu ladores,
posible los riesgos para la salud y el ambiente. Envasadores, Exportadores y Distribuidores): treinta por ciento (30%) de la
A rtículo 53.· El SENASA publicará mensua lmente la relación de plaguicidas U.I.T.; y por mantenimiento de Registro cinco por ciento (5%) de la U.I.T. por
químicos de uso agrícola registrados durante el mes anterior. De igual manera
año;
publicará en el mes de enero de cada año, la relación de productos con registro
Por Registro de Establecimiento Comercia l y Almacenes: diez por ciento
vigente y la relación anual de los plaguicidas severamente restring idos, prohibidos
(10%) de la U.I.T.; y por mantenimiento de Registro dos por ciento (2%) de la
y cancelados .
U.I.T. por año;
CONCORDANCIAS: R. D. N• 03-2006-A G-SENASA-DGSV
Por Registro de Laboratorio de Plaguicidas: treinta por ciento ( 3017c) de la
R.O. N" 031-2006-AG-SEN ASA-DIA IA
U .I. T.;
R.O. N" 064-2006-AG -SENASA-DIA IA
Por Registro de agricultor· importador · usuario: diez por ciento (1 0%) de la
R.O. N• 210·2006-AG-SENASA-DIA IA
U.I. T. ;
R. D. N" 293-2006-AG..SENASA·DIA IA
Por Registro de Asesor Técnico (incluyendo capacitación):
R.O. N" 443-2006-AG -SE NASA-DIAIA
• Nivel central: veinte por ciento (20%) de la U.I.T.,
R. D. N" 530-2006-AG -SENASA-DIAIA
• Nivel regional: diez por ciento (1 0%} de la UTT.,
R. D. N" 722-2006-AG -SENASA-DIAIA
Por Registro de personas naturales y jurídicas, públicas y privadas para
R.O. N" 855·2006·AG ·SENASA·DIAIA
realizar ensayos de campo: diez por ciento (10%) de la U.I.T.;
R. O. N" 995-2006-AG-SENASA-DIA IA
Por Permiso Experimental de producto: cincuenta por ciento (50% ) de la
R.O. N• 1256-2006-AG-SENASA-DIAIA
R. D. N" 173-2007·AG·SENASA-DIAIA U. l. T., y por su renovación cinco por ciento (5%) de la U. l. T.;
R. D. N• 212·2007·AG·SENASA·DIAIA Por Registro Nacional de producto comercial:
R.O. N• 470-2007-AG-SENASA-DIAIA • Por evaluación agronóm ica, revisión y evaluación de especificaciones
R.O. N° 577-2007-AG-SENASA-DIAIA técnicas: una (1 ) U.I.T.. a ser abonado al SENASA.
R. D. N° 1148·2007 -AG-SENASA-DIAIA • Por evaluación toxicológica: a ser establecida por el Ministerio de Salud.
R. D. N° 1255·2007·AG·SENASA·DIAIA • Por evaluación ambiental: a ser establecida por el INRENA.
R.O. N° 1374·2007-AG·SENA SA·DIA IA Por re • evaluación de producto comercial registrado:
R. D. N" 031-2006-AG·SENASA-DIAIA • Por re-evaluación de aspectos agronómicos , revisión y evaluació n de
R. D. N" 325-2008-AG-SENASA-DIAIA especificaciones técnicas : cincuenta por ciento ( 50% ) de la U.I.T., a ser
abonado al SENASA.
CA PITULO VIl • Por re-evaluación toxicológica: a ser establecida por el Ministerio de Salud.
DE LAS TARIFAS ESTABLECIDAS PARA EL REGISTRO Y CO NTROL DE • Por re-evaluación ambiental: a ser establecida por el INRENA.
PLAG UICIDAS QUIMICOS DE USO AGRICOLA Por Reg istro de Uso de plaguicida: diez por ciento (10%) de la U. l. T. ;
Por Evaluación y Supervisión de Ensayos de Eficacia Biológica para el
Artícul o 54.· Los derechos por inscripciones de personas naturales y jurídicas,
registro, ampliación de uso y modificación de dosis de uso: ocho por ciento
registro de plaguicidas experimentales, para uso propio y comerciales; su renovación,
(8%} de la U.I.T. por cada U.E.B.;
re· evaluación del Registro, ampliación de uso y país de origen, etc. así como /as
Por ampliación de país de origen, ampliación de uso, modificación de dosis
actividades de supervisión, y control de los plaguicidas químicos de uso agrícola
de uso y cambio de categoría toxicológica : diez por ciento (1 0% ) de la U.I.T.:
que ejerza la Autoridad, se aplicarán tomando como referencia la Unidad Impositiva
Por cambio de fabricante o form ulador: cinco por ciento (5%) de la U.I.T.;
Tributaría (U./. T.) vigente, de acuerdo a los porcentajes siguientes :
Por cambio de la marca de fábrica (nombre comercial}: treinta por ciento
Por Inscripción y re · evaluación de Registros de empresas (Importadores,
(30%) de la U.I.T.
Fabricantes, Formu/adores, Envasadores, Exportadores y Distribuidores): una
Por autorización de importación de plaguicidas: cinco por ciento (5%) de la
{01) U/. T.;
U.I.T. por cada embarque de producto registrado;
Por inscripción y re • evaluación de Registro de Establecimiento Comercial:
Por verificación analítica de las especificaciones técnicas de plaguicidas
diez por ciento (10%) de la U./. T.;
registrados: treinta por ciento (30%) de la U.I.T, por producto a abonarse en
Por Registro de agricultor · importador· usuario: diez por ciento (10%) de la
el SE NASA, de acuerdo al Plan Anual de verificación propuesto CONAP;
U. l . T. ;
Por Registro de Asesor Técnico: diez por ciento (10%) de la U./. T. ; Por Certificado de libre Comercialización interna de un plaguicida reg istrado
Por Permiso Experimental de producto y su renovación: dos (02) U.l. T. ; en el país con fines de exportación: cinco por ciento (5% ) de la U. l. T.;
Por Registro Nacional de producto comercial: una (O 1) U./. T.; Por transferencia de Registro: cinco por ciento (5%) de la U.I.T.;»
Por proceso de evaluación de riesgo/beneficio para fines de registro: dos (02) A rtículo 55.· Los ingresos provenientes del cobro de las tarifas señaladas en el
U.l. T. ; artículo anterior estipulados en este Reglamento y otros que pudieran establecerse,
Por re· evaluación de plaguicida registrado: dos (02) U./. T.; serán depositados en una cuenta intangible en favor del SENASA, para destinarlos
Por Registro de Uso de plaguicida: diez por ciento (10%) de la U./. T.; a la aplicación del presente Reglamento. (')
Por supervisión de ensayos de eficacia para el registro, ampliación de uso y (') A rt ículo mod ificado por el A rtícu lo 1 d e la Resolución Ministerial N"
modificación de dosis de uso: diez por ciento (10%) de la U./. T. por cada 0476 -2000-AG, publicado el1 6· 07-2000, cuyo texto es el s iguiente:
Unidad de Ensayo Biológico; «Artículo 55.· El S E NASA con los ing resos provenientes del cobro de las tasa
Por ampliación de país de origen: diez por ciento (10%) de la U./. T.; que le corresponde, establecidos en el artículo precedente, garantiza la aplicación
Por cambio de fabricante o formulador de producto registrado: cinco por ciento del presente Reglamento.»
(05%) de la U. l. T.;
Por autorización de importación de plaguicidas: cinco por ciento (5%) de la CAP ITULO VIII
U. l. T. por cada lote; DEL ETIQUETADO Y ENVASADO
Por verificación de las especificaciones técnicas de plaguicidas registrados:
treinta por ciento (30%) de la U. l. T. , a abonarse en el SENASA los primeros Artfcu/o 56.· El SENASA exigirá el cumplimiento de /as disposiciones sobre el
quince días de cada año calendario; etiquetado aplicables al producto formulado y al ingrediente activo grado técnico,
Por Certificado de Libre Comercialización interna de un plaguicida registrado acorde con lo establecido en el Anexo 4. Para efectos de la impresión de la
en el país con fines de exportación: cinco por ciento (05%) de la U./. T. ; etiqueta comercial, el titular del registro deberá contar con la aprobación del
Por constancias sobre Registro: cinco por ciento (05%) de la U./. T. ; proyecto presentado. (')

_ ____,~1---
') Arti culo modificado po r el Articulo 1 de la Resolución Mi nisterial N° A rtículo 67.· Para los ensayos y estudios ecotoxicológicos, se tomarán en
~76-2000-AG, publicado el 16- 07 -2000, cuyo texto es el siguiente: consideración las Directnces de FAO sobre eCriterios Ecológicos para el Registro
Articulo 56.- El SENASA exig1rá el cumplimiento de las diSpOSICiones sobre el de Plaguicidas• y cuando se estime convemente se podrán utilizar como referencia
.quetado aplicables al producto formulado y al mgred1ente activo grado técn1co. otros métodos reconoc1dos por organismos mtemacionales
.corde con lo establecido en el Anexo 4. Para efectos de la impresión de la
-queta comercial, el titular del registro deberá contar con la aprobación del CAPITULO XI
-oyecto presentado. DE LOS RESIDUOS Y LIMITES MAXIMOS DE RESIDUOS (LMR)
..a ven ta de plaguicidas qulm1cos de uso agrícola cuyas etíquetas no se ajusten
lo aprobado, en su totalidad o parcialmente, por el SE NASA será sancionada con Articu lo 68.- Para la determinación de residuos con fines de reg istro y el
a 1mposición de una multa de hasta tres (3) U.I.T. por producto registrado, establecimiento de limites máximos de residuos (LMR). se utilizarán los métodos
..stando el infractor obligado a retirar del mercado el producto en un plazo de proporcionados por el fabricante o formulador Podrán asimismo tomarse como
... nce (15) día hábiles· caso contrario se cons1derará como reincidencia , referencia las Dírectnces de FAO sobre «Ensayos de residuos con fines de
_.piCándose la sanción indicada lineas arriba, hasta que cumpla con lo estableCidO registro y establecimiento de LMR•.
w"'a vez aprobado e. proyecto de etiqueta, el interesado deberá remitir setenta Articulo 69.- El tanto no se establezcan y adopten LMR en el país. se adoptarán
-o) ejemplares impresos de la m1sma. para efectos de fiscalización post-registro. los del Codex Alimentarius . Para aquellos donde no exista la información sobre
:-. caso se trate de envases litografiados en bolsas de cmco kilos o más, o en éstos, se adoptarán los sugeridos por el fabncante o formulador.
-~vases cilíndricos plástícos. deberá remitir copia a color del arte final de la
Articulo 70.- El SENASA podrá adoptar para fines de control, los valores límites
-.queta.» permisibles en los elementos del ambiente, que se establezcan para tal fin en el
.vticulo 57.- la etiqueta debe contener la información que se derive de los datos
país, por la autoridad correspondiente .
.I'Oporcionados en el Reg1stro del producto y de su evaluación; esencialmente
"ldwá la información sobre el uso y manejo seguro del mismo.
CAPITULO XII
_.,a vez aprobado el proyecto de etiqueta, el interesado deberá remitir setenta
DE LOS ENSAYOS DE EFICACIA
-o) e¡emplares impresos de la misma. para efectos de fiscalización post -
siro. En caso se trate de envases litografiados en bolsas de cinco k1los o
Artfcul o 71.· Los ensayos de eficacia serán efectuados bajo protocolos
-as o en envases cilíndricos plásticos. deberá remitir copia a color del arte final
establecidos y autorizados por el SENASA acordes con los Protocolos Patrón
..a •a etiqueta.
.vticulo 58.- Para efectos de este Reglamento y en aras de la armonización establecidos en el Anexo 3 del presente Reglamento. El SENASA tendrá la potestad
-·ernacional del etiquetado, se adoptará la última clasificación toxicológica de de supervisar los ensayos en cualquier fase de su ejecución. (")
-.aguicidas recomendada por fa Organización Mund1al de la Salud (O.M.S.), que (') Artículo modifi cado por el Arti culo 1 de la Resolución Ministerial N"
':'$!á basada en tos peligros que los plaguicidas formulados presentan para fa 0476-2000-AG, pu blica do el16- 07-2000, cuyo texto es el siguiente:
udhumana. «Artícu lo 71 .- Los ensayos de eficacia serán efectuados ba1o protocolos
.:.rt1culo 59.- Cuando se utilicen envases menores de 1 kilo o de 1 litro. y en los establecidos y autonzados por el SENASA acordes con los Protocolos Patrón
~s que no sea posible inclw en la etiqueta todos los datos de manera legible, establecidos en el Anexo 3 del presente Reglamento. El SENASA tendrá la
e adjuntará una hoja de instrucciones s1gu1endo los lineamientos establecidos en potestad de superv1sar los ensayos en cualqu1er fase de su ejecución
Anexo 4. Para los efectos del Reg1stro Nacional. ampliaciones de uso y modificaciones de
.vtlculo 60.- Esta proh1bido el envasado y el trasvase, así como la distribución dosis de uso se deberé presentar para su aprobac1ón un mínimo de dos (2}
..le plaguicidas químicos de uso agrícola en envases de alimentos, bebidas u ensayos protocolizados, efectuados en diferentes condiciones agroecológlcas o
·os no autorizados. El infractor de esta disposición será sancionado con multa en dos campañas diferen tes.»
Je tres (03) U.I.T., sin perjuicio de la responsabilidad penal a que hubiere lugar. Articulo 72.- los ensayos de eficacia deben ser conduc1dos por personas naturales
.\rticuto 61 .- La venta de plaguicidas químicos de uso agrlcola será realizada en o jurídicas, públicas o privadas. reconocidas técnicamente por el SENASA,
.,,ases aprobados por el SENASA de conformidad con las normas técnicas cumpliendo con los requisitos y procedimientos sei'lalados en el Anexo 5 del
gentes sobre tipo capacidad y material aprobados para tal fin. El incumplimiento presente Reglamento.
::.a este articulo será sanc1onado con una multa eqUivalente a cinco (05) U l. T. por Artícu lo 73.- El sohcllante del Registro Nac1onal de un plaguicida qulmico de uso
.ada llpo de envase. agrícola presentará ante el SENASA un informe sobre los ensayos de eficacia
.vtículo 62.· En todos tos casos en que hubiera cambio de etiqueta comercial por realizados para demostrar que el plag uicida en cuestión controla el organismo
aguna de las razones expuestas en el articulo 41, el titular del registro esta en la plaga, sin producir efectos nocivos en los cult1vos.
~igación de proceder al cambio de ésta por el nuevo formato aprobado en un Artículo 74.· El SENASA podrá aceptar los resultados de los ensayos de eficacia
azo no mayor de seis (06) meses con tados a partir de aprobada la nueva rea lizados en otros paises cua ndo los protocolos que se utilicen estén en
KlUeta. La infracción a esta disposición será sancionada con una multa concordancia con el Protocolo Patrón contenido en el Anexo 3 del presente
-.qu1valente a tres (03) U.I.T y suspensión temporal del registro. Reglamento y correspondan a condiciones agroecológicas similares.

CAPITULO IX CAPITULO XIII


INFRAESTRUCTURA DE APOYO DEL PROCESO DE EVALUACION RIESGO/BENEFICIO Y TOMA DE
DECISIONES
.vticulo 63.· El SENASA dispondrá de un laboratorio analitico oficial que sirva de
:ooyo a sus actividades regulatorias. especialmente de aquellas que involucran
.a confirmación de la información sobre las especificaciones técnicas de los Articu lo 75.- A los efectos del Registro Nacional de un plaguicida qufm1co de uso
;¡reductos, verificación de calidad y monitoreo de residuos . Asimismo, coordinará agrícola se consideran como sujetos de evaluación: el ingrediente activo grado
.a Red de laboratorios reconocidos de acuerdo con los procedimientos oficiales de técnico, el producto formulado y los aditivos.
aaeditación en el nivel nac1onal y subregional. Artículo 76.· La responsabilodad de evaluación mherente al Registro y Control de
plaguicidas quim1cos de uso agrícola recae en el Mmisterio de Agricultura a través
CAPITULO X del SENASA en los aspectos agronómicos, de venficación de espec1ficac10nes
DE LAS REFERENCIAS, METO DO LOGIA Y PROTOCOLOS técnicas. residuos en productos agropecuanos e INRENA en los aspectos
ambientales; los aspectos inherentes a los riesgos para la salud humana. así
.vtlculo 64.· Los da tos requeridos para el Registro Nacional de un plaguic1da como el monitoreo de residuos de plaguicidas en alimentos procesados e
w mico de uso agricola deben ser científicamente fundamentados, desarrollados
industrializados, recaen por competencia y mandato legal en el Ministerio de
....a¡o métodos y protocolos internacionalmente reconocidos. y acordados por el
Salud.
SENASA conjuntamente con las autoridades de Salud y Ambiente del país.
Artículo 77.· La evaluación toxicológica y amb1ental podrá ser realizada por
~rtic ulo 65.- En los casos en que no existan protocolos recomendables y
personas naturales o jurld1cas. públicas o privadas. reconocidas técn1camente
~nocidos internacionalmente para efectos de Reg1stro Nacional, el pais podrá
...asarrollar protocolos referentes a los estudios y ensayos pertmentes, reconOCidos como Evaluadores de conformidad con los procedrm1entos establecidos por las
..;reiSENASA. autoridades correspondientes de Salud y Ambiente . las que determinarán sus
-\rtlculo 66.· Como base para la confirmación de las propiedades fis1cas y procedimientos internos para llevar a cabo dicha abor, definir el perfil de
.... m1cas de un plaguicida químico de uso agrícola y la utilización de metodologias especialización y cond1ciones de sus evaluadores, mediante un sistema de
..$tandarizadas a seguirse en el análisis de cada una de estas propiedades, se reconocimiento si así lo consideran.
..eberán utilizar las Especificaciones Técnicas de la FAO para productos destinados El SENASA basará su decisión, de otorgar o no el Registro Nacional de un
¡ la protección vegetal. De no existir estas especificaciones, o no ser apl icables, plaguicída quimico de uso agrícola, en los Informes Técnicos: Agronómico,
se utilizarán métodos CIPAC/ AOAC o en su defecto la información del fabricante Toxicológico y Ambiental , emitidos por los entes responsables de la evaluac1ón y
o formulador que proporcionará el solicitante de reg1stro de acuerdo a la estructura en la opinión sustentada de especialistas que sean convocados para asesorar en
..., Especificación definida en el Manual Técnico Andino la materia. según el caso lo requiera y cuando el SE NASA lo estime necesario

--~01----
CAPITULO XIV Registro y Control de plaguicidas. asl como a la evaluación del riesgo de estos
DE LA PROPIEDAD Y CONFIDEN CIALIOAD DE LA INFORMACION msumos.
Artículo 84.· El SENASA. en coordinación con autoridades y organismos
Artícul o 78.· La mformación contenida en /os expedientes de /os Reg1stros oompetentes. nacionales e intemac1onales. debe promover la investigación en
Nacionales de plaguicidas será de carácter público, no obstante. el t1tular del tomo al contenido . metodología, estrategias de orgamzacíón, comunicación de
registro mantendrá su derecho de propiedad y no podrá ser utilizada por tareeros mensajes para la educación. capacitación y divulgación técnica en el área del
para fines de registro sin autonzación del titular. El SENASA y demás instituciones control qulmico en programas de manejo integrado de plagas.
involucradas en el registro y control de plaguicidas químicos de uso agrlcola así
como /os Evaluadores reconocidos. se abstendrán de divulgar las informaciones Sección 11
recibidas, cuando la persona natural o jurídica que haya suministrado tales Sistema nacional de control y v igilan cia
informaciones hub1ere solicitado su tratamiento confidencial. Artículo 85.· El SENASA dispondrá en coordinación y convenio con los entes
Los documentos que contengan mformactones confidenciales serán mantenidos en oficiales o privados. nacionales e internacionales vinculados al área de los
piezas separadas del expediente principal, a la cual no tendrán acceso /os tareeros. plaguicidas, los mecanismos necesanos para llevar a cabo el seguimiento
t) postregistro en lo referente a importación, fabricación, formulación, envasado.
(•) Artíc ulo modif icado por el Artíc ulo Único d e la Resolución Ministeri al N" distribución, transporte , almacenamiento, comercialización, manejo, uso y
0639-2000-AG, publicada el17-09-2000, c uyo t exto es el siguiente: disposición final de los plaguicídas quimioos de uso agrícola.
«Artículo 78. • La Información contenida en los expedientes de los Registros Artículo 86.· El SENASA podrá mspeccionar las ínstalac:lones. predios. equ1pos,
Nacionales de vehlculos, etc., utilizados en todas las fases mencionadas en el articulo anterior,
plaguicidas será de carácter público. no obstante, el titular del registro mantendrá tomando las acciones pertinentes en resguardo del cumplimiento del presente
el derecho de uso exclusivo de la ínformac:lón que sei'lalan los Artículos 124 y 125 Reglamento. para lo cual los funcionarios del SENASA que realicen tales
del Decreto Legislativo N• 823, Ley de Propiedad Industrial. El SE NASA y demás Inspecciones están facultados y autorizados. debiendo Identificarse previamente
instituciones involucradas en el registro y control de plaguicidas químicos de uso a la inspecc1ón.
agrícola así como los Evaluadores reconocidos . se abstendrán de divulgar las Articulo 87.- Uso. manejo y prácticas comerciales de plaguicidas.- El SE NASA
informaciones rectbldas. OJando la persona natural o ¡urídica que haya suministrado regulará mediante reglamentación específica el uso y manejo de los plaguicidas
tales informaciones hubiere solicitado su tratamiento confidencial. químicos de uso agrioola. velando por el cumplimento de lo establecido en la
Los documentos que contengan informaciones confidenciales serán mantenidos etiqueta y hoja de instrucciones aprobadas para el Registro.
en piezas separadas del expediente principal, a la cual no tendrán acceso los Articulo 88.- Esta prohibida la fabricación, almacenamiento y venta de plaguicidas
terceros». agrícolas y/o sustancias afines en el mismo ambiente donde se fabriquen, preparen,
Artíc ulo 79.- En ningún caso será calificada como confidencial la siguiente almacenen o vendan alimentos, bebidas y/o medicamentos de uso humano La
información: contravención a esta disposición dará lugar al decomiso del plaguicida agríoola y/
El nombre del fabricante o exportador y del importador; o sustancia afín y a la Imposición de una multa por un monto equivalente a tres
La denominación y contenido (%) de la sustancia o sustancias activas y la (03) U .1. T sin perjuicio de la responsabilidad penal a que hubiere lugar.
denominación del plaguicída preparado; Artículo 89.· Publicidad • El titular del Reg1stro debe asegurar que todas las
La denominación de otras sustancias (principales impurezas y su cantidad) afirmaciones utilizadas en la publicidad de un plaguic1da quím1co de uso agrlcola
que se consideren peligrosas; estén en conformidad con lo aprobado en el Registro y que éstas afirmaciones
Los datos ffsicos y qulm1cos relativos a la sustancia activa, al producto puedan ser técnicamente justificadas cuando el SENASA lo requiera. No podrá
formulado y a los aditivos de importancia toxicológica; hacer public1dad, ni d1stnbuir muestras de plaguicidas agrícolas no registrados.
Los métodos utilizados para inactivar el ingrediente activo grado técnico o el Toda publicidad de un plaguicida quim1co de uso agrioola deberá enmarcarse
producto formulado; dentro del Código de Conducta para la Distribución y Uso de Plaguicidas de la
El resumen de los resultados de los ensayos para determinar la eficac1a del FAO.
producto y su toxicidad para el hombre, los animales los vegetales y el Artículo 90.· Todo material pubhc1tario no deberá contener afirmación alguna o
ambiente; presentación visual que directamente o por ímplicac1ón, omisión , ambigüedad o
Los métodos y precauciones recomendados para reducir los riesgos de exageración entrañe la posibilidad de inducir a error al comprador, en particular en
manipulación, almacenamiento, transporte, incendio u otros; lo que respecta a la seguridad del producto. su naturaleza, composición, adecuación
Los métodos de eliminación del producto y de sus envases; al uso o aprobación oficial por el SENASA
Las medidas de descontaminación que deben adoptarse en caso de derrame Artículo 91.· Toda la publicidad emitida por empresas comerc1altzadoras de
o fuga accidental; plaguicidas químicos de uso agrlcola, par cualquier medio de comunicación, deberá
Los primeros auxilios y el tratamiento médico que deben dispensarse en incluir el número de registro del producto y el nombre y dirección del titular del
caso de que se produzcan daños corporales; registro, también deberá prevenir al públioo usuario del carácter tóXICO del producto,
Los datos y la información que figuran en la etiqueta y la hoja de instrucciones. y no contener representación visual de práct1cas potencialmente peligrosas. (')
Artículo 80.· La parte interesada que solicite el tratamiento confidencial de (•) Articulo mod if icado por el Artícu lo 1 de la Resol ució n Mini sterial N°
determinada información deberá indicar las razones por las cuales lo solicita y 0476-2000-AG, publicado el16- 07-2000, cuyo texto es el sigu iente:
acompai'lar un resumen no confidencial de dicha Información, o una explicación «A rtículo 91.· Toda la publicidad emitida por empresas comercialízadoras de
de los motivos por los cuales ésta no pueda resumirse. plaguicídas químicos de uso agrícola. por cualquier medio de comunícac1ón.
En caso de que la parte solicitante incumpla lo sei'lalado en el párrafo anterior o deberá incluir el número de registro del producto y el nombre y dirección del titular
que la mformación no calif1que como confidencial. el SENASA notificará del registro. también deberá prevenir al público usuario del carácter tóxico del
motivadamente tal circunstancia a la parte solicitante, concediéndole un plazo producto, y no contener representación visual de prácticas potencialmente
razonable para que ésta pueda retirar los documentos que contengan la información peligrosas.
sobre la cual haya recaído la negativa. Transcurrido este plazo, dichos documentos De igual manera no podrá hacerse publicidad de plaguicidas quim1cos de uso
serán incorporados al expediente público agrícola sobre indicaciones de usos especificas no autorizados.»
Artículo 81.· En caso de procedimientos judiciales vmculados a la utilización de Artíc ulo 92.· Las infracciones a /os articulas 89, 90 y g1 sobre publiCidad
plaguicídas qulmícos de uso agrícola. el SENASA podrá remitir a terceros. por oomercíal serán puestas en conocimiento de la autandad competente en publicidad
mandato judicial, las informaciones confidenciales de que disponga. En tales en cumplimiento al artículo 22• del Decreto Legislativo N • 691 . ~rNormas de la
casos. a objeto de preservar en lo posible los derechos o intereses legitimas de Publicidad en Defensa del Consumidon>, para la aplicación de las sanciones a las
las partes, el SENASA informará a los jueces sobre el carácter oonfidencial de las que hubiere lugar. (")
informaciones suministradas, a los fines de que éstos tomen las medidas ¡•¡ A rtículo modificado por el A rtíc ulo 1 de la Resol ución Ministerial N°
pertinentes, bajo su responsabilidad. 0476-2000-AG, publicad o el16-07-2000, cu yo texto es el si guiente:
«Articulo 92.· Las Infracciones a los Articulas 89, 90 y 91 sobre publicidad
CAPITULO XV comercial serán sancionadas con multas de hasta cinco (5) U.i.T., dependiendo
DE LAS ACTIVIDADES DE SEGUIMIENTO POSTREGISTRO de la gravedad de la falta, deb1endo además la empresa infractora reooger el
material publicitario que se encuentre errado para su subsanación, caso contrario
Sección 1 y de persistir la infracción se duplicará la sanción, sin perjuicio de otras acciones
De la Educac ión, Capacitación y Divul gación administrativas y judic1aies que por ley correspondan .»
Artículo 82.· El SENASA, en coordinación oon el sector privado involucrado y Artículo 93.- Verificación de Calidad Sanitaria.· El SE NASA deberá conducir el
especialmente con la cooperación de la Industria de Plagu1c1das, desarrollará Programa Nacional de Verificación de Calidad Sanitaria de los plaguic1das químicos
programas integrales de capacitación en esta materia, intensificará las acciones de uso agrícola quedando facultado para examinar y/o analizar los plaguicidas
de información al público usuario y fomentará el desarrollo de buenas prácticas agrícolas, desde su importación o fabricación hasta su utilización en el campo y
sobre el uso y oomercializacíón de los plaguiadas químioos de uso agrloola. disposición final, tomando las muestras necesarias del producto en las aduanas
Articulo 83.· El SENASA promoverá que en la formación del recurso humano a o en cualqUier lugar del país. Las muestras serán remitidas al laboratorio oficial o
nivel de pre • grado o post • grado universitarios se introduzcan temas afines al a los laboratorios reconocidos por el SENASA o acreditados por INDECOPI. Los

-------1~1---
costos de los análisis de rutina serán cubiertos por los titulares del Registro y Sección IV
abonados anualmente según la tarifa establecida. De presentarse una muestra Participación de la Sociedad Civil
:l(Oblema los análisis confirmatonos serán determinados por el SENASA y los Artículo 103. - El SENASA promoverá la creación de mecanismos para la
costos asum1dos por el titular del reg1stro del producto. part1c1pacíón de la soc1edad c1vil en el buen uso y manejo de tos plaguicidas
Artículo 94.- Para efectos de la verificaciÓn de calidad de su producto, el titular qulm1cos de uso agrícola y en el control de la adulteración y contrabando.
jel reg1stro deberá sum1mstrar un gramo (1 g .) del estándar analítico (etiquetado
:.on los datos bás1cos para su 1dentificac1ón) o cinco gramos (5 g.) de material CAPÍTULO XVI
:ecoico valorado del mgrediente acllvo, y en los casos que se requiera , información DEL SISTEMA DE RECONOCIMIENTO
=e los compuestos relacionados o subproductos de síntesis y metabolitos o
sustancias de degradación del Ingrediente activo. Articulo 104.- El SENASA deberá disponer mediante reglamentación especifica
Artículo 95.- Monitoreo de Residuos.- El SENASA coordinará con el Organo y en concordancia con las normas oficiales, la acreditación de las personas
especializado del Ministerio de Salud, y el sector privado involucrado. el Programa naturales y jurídicas. públicas y privadas. interesadas en actuar como organismos
-..aciana! de Momtoreo de Residuos Qulmicos , para asegurar que los productos de certificación , inspección, auditarla, laboratorios, evaluadores y otros, para el
agropecuarios de consumo directo e interno y los de exportación, no sobrepasen cumplimiento de las disposiciones del presente Reglamento.
es limites máximos de residuos vigentes fijados por el Codex Alimentarius. Para Artículo 105.- Laboratorios.- Los laboratorios públicos y privados interesados en
os productos no contemplados en el Codex y en tanto se fijen los LMR nacionales. actuar como laboratorios de apoyo a las actividades reguladoras del SENASA.
se tomarán como referencia los LMR sugeridos por el fabricante o formulador deberán estar registrados ante el SENASA, especialmente, en las actividades
aprobados en el Registro. que involucran la confirmación de la información sobre las especificaciones de
Articulo 96.- Vigilancia del manejo de residuos y desechos de plaguicidas.- El los plaguicidas qulmicos de uso agrícola: Evaluadores de información pa ra el
SENASA podrá, en casos necesarios decidir con las autoridades de Salud y reg istro y proceso de re - evaluación; verificación de la composición química de
.;mbiente, las acciones correspondientes a la vigilancia del manejo, eliminación y los plaguicidas: monitoreo de los residuos químicos en productos agropecuarios
y otros.
= sposición final de desecho de plaguicidas. Para llevar a cabo tales acciones la
Artículo 106. - Los laboratorios que generen información técnica en respaldo a
.,dustna de Plaguicidas deberá cooperar mediante la provisión de métodos
una sohc1tud de Registro Comerc1al de un plaguicida, químico de uso agrícola
apropiados y, cuando corresponda, deberá asumir los gastos a que dieren lugar.
deben tender a cumplir con los requerimientos de la Buena Práctica de Laboratorio
:3 transporte de los res1duos de plaguicidas qulmicos de uso agrícola, se hará de
(GLP).
3CUerdo al proced1m1ento establecido en el Convenio de Basilea, sobre control del
Artículo 107. - Inspectores y muestreadores.- Las personas naturales y jurídicas,
"'10Vimiento transfronterizo de desechos peligrosos y su eliminación.
públicas y privadas. interesadas en actuar como Inspectores y muestreadores
Articulo 97.- Vigilancia Ep1dem1ológ1ca .- El Ministerio de Salud propiciará el
de plagu1c1das químicos de uso agrícola, deberán solicitar su acreditación en
establecimiento y mejoram1ento de programas de v1g1lancia epidemiológica y la concordancia con lo d1spuesto en el articulo 104. cumpliendo con los requiSitos y
::reac1ón o fortalec1m1ento de los servicios de salud y centros toxicológicos de proced1m1entos establecidos por et SENASA.
-'ormación, diagnósllco, tratamiento e investigación. Asegurará que dichos
servicios y centros tOXICOlógicos efectúen apropiada y sistemáticamente el CAPITULO XVII
-eg1stro de las Intoxicaciones por ptagu1CJdas. DE LA RED DE INTERCAMBIO DE INFORMACION
Articulo 98.- Monlloreo Ambiental.- Estando por Ley No. 26744 prohibidos el uso.
'abricación e importación de los productos agroquímicos registrados, que para el Articulo 108. - El SENASA administrará y coordinará la Red de Intercambio de
"'!CIOdel año 2000 no cuenten con un Estudio de Impacto Ambiental (E lA) aprobado información de plagu1cidas quim1cos de uso agrlcola para dar soporte informático
::;orla Autoridad Competente, ellnshtuto de Recursos Naturales (INRENA), como a la gestión del registro, control y segUimiento a las actividades post registro a
-.rtoridad Competente en matena ambiental del Ministerio de Agricultura, en nivel nacional Podrán participar todas las mstituciones involucradas o interesadas
:.oordinación con el SENASA, establecerá los procedimientos necesarios para de los sectores Agrícola. Salud, Ambiente, Aduanas, Comercio y Organismos no
-ealizar el monitoreo ambiental del uso de plaguicidas quimicos de uso agrícola gubernamentales nacionales e mternacionales, vinculados al tema.
xorde con el presente Reglamento. A rticulo 109. - Para el funcionamiento de esta Red , se complementará las
Artícu lo 99.- Control del Almacenamiento. - El SENASA cooperará con las funciones de la Unidad de lnformatica del SENASA, la que en coordinación con la
-stituciones responsables de los sectores Salud, Ambiente , Aduanas y Trabajo Dirección General de Sanidad Vegetal, diseñará los perfiles de información,
;;n la inspección de los espacios públicos y privados, destinados al almacenamiento administrará el sistema, consolidará la información en apoyo a las actividades del
:e plaguicidas químicos de uso agrlcola, para verificar que no exista riesgo para Registro y post registro de plagu1c1das químicos de uso agrícola a nivel nacional
a salud y el ambiente o contaminación de otros productos, o entre sí , y que e internacional.
:Justan las medidas de seguridad e higiene para atender contingencias tales como
:errames, incendios y otras. CAPITULO XVIII
Articulo 1OO.- Regulación del Transporte .- Las normas nacionales de transporte DE LAS INFRACCIONES Y SANCIONES
:e plaguicidas deberán ajustarse a las directrices establecidas para el transporte Articulo 110.- Competencia y Tipificación.- El SENASA está facultado para
.,ternac1onal de sustancias qulmicas peligrosas emitidas por la Organización conocer de las infracciones contra el presente Reglamento e imponer las respectivas
nternacional de Aviación Civil (ICAO): Organización Marítima Internacional (IMO): sanciones admimstrativas. A tal efecto se tipifican como infracciones los actos
...sociación Internacional de Transporte Aéreo (lATA); y a los Reglamentos en que se incurre al v1olar sus disposiciones.
~ternacionales sobre Transporte de Mercancías Peligrosas por carretera (RID). Articulo 111.- Sanc1ones.- Las sanciones podrán ser de carácter administrativo
: SENASA participará en la elaboración o actualización de normas especificas y o de carácter penal, estas últimas serán aplicadas de conformidad con el
;rocedim1entos, con los organismos competentes. de transporte y de aduanas. ordenamiento JUrídico nacional El SE NASA podrá establecer, además, sanciones
entre otros. accesor~as o complementarias como la suspensión o cancelación del registro
Artículo 101. - Se prohibe el transporte de plaguicidas agrícolas que no estén y la revocaCIÓn de hcenc1as y sanoones más severas para los casos de reincidencia.
::ebidamente embalados y proteg1dos para evitar la rotura de los envases que los Las med1das cautelares como el embargo y la retención. serán aplicadas de
contienen y el transporte de plaguicidas agrícolas junto con alimentos, bebidas y/ acuerdo con los proced1m1entos estableCJdos por el órgano competente en el país.
o medicinas de uso humano. La contravención a esta regla dará lugar al decomiso Artículo 112. - Las sanciOnes que contempla el presente Reglamento se aplicarán
:el producto y a la 1mpos1ción de una multa por un monto equivalente a tres (03) por Resolución Directora/ exped•da por la Dirección General de Sanidad Vegetal
:.J 1 T. , sin perjuic1o de la responsabilidad penal a que hubiere lugar del SENASA. cuando el mfractor se encuentre inscrito en /os reg1stros del mvel
central. o por Resolución D1rectora1 expedida por las Direcciones Desconcentradas
Sección 111 del SENASA correspondientes. cuando el infractor este inscrito en los registros
Re- evaluación Técnica del nivel regional o subregional.()
Articulo 102. - El SE NASA, en coordinación con la Comisión Nacional de Plaguicidas (•) Articulo modificado por el Articulo 1 de la Resolución Ministerial N"
otros órganos especializados, someterá a un proceso de re- evaluación Técnica , 1216-2001-AG publicada el18-11-2001, cuyo texto es el siguiente:
os ingredientes activos grado técnico y productos formulados registrados cuando «Articulo 112.- Las sanciones que contempla el presente Reglamento se aplicarán
eXIstan indicadores de efectos adversos a la agricultura, la salud y al ambiente, por Resolución Directora!, expedida por la Dirección General de Sanidad Vegetal
aún cuando el producto se utilice de acuerdo con las indicaciones de la etiqueta y del SENASA, cuando la Infracción esté relacionada con los registros, permisos o
l)ajo adecuadas prácticas agrícolas. EL SE NASA se pronunciará sobre el resultado autorizaciones que se administren desde el nivel central, o por Resolución Di rectoral
::te la re - evaluación dentro del plazo de ciento ochenta (180) días calendario, exped ida por las Direcciones Desconcentradas del SENASA correspondien te,
contados a partir de la presentación del dossier completo actualizado. En caso de cuando la infracción esté relacionada con los registros que se expiden en su
-equerirse un plazo mayor, el SENASA lo notificará al interesado exponiéndole las jurisdicción.»
razones técnicas. El titular del registro asumirá el costo de la re - evaluación de Articulo 113. -Proced imientos.- Para conocer de las infracciones e imponer las
acuerdo a la tarifa establecida. Los resultados de este proceso determinarán el sanciones previstas. el SENASA observará lo establecido en la legislación nacional
status del registro sobre procedimientos administrativos.

----1~1----
AGRONOMO

Si la infracc1ón en cuestión constituye falta o dehto, la autoridad judicial competente vtgenc1a deberán soltctter su nuevo Registro Nacional conforme a lo dispuesto e~
deberá conooer de ella y ¡uzgará de conformidad con lo dispuesto en el ordenamiento e/ presente Reglamento. tJ
penal (*) Artículo modificado por el Artículo 1 de la Resolución Ministerial N•
Articulo 114. - Acciones Civiles - Sin pel')uicio del procedimiento administrativo 0476-2000-AG, publicado el16- 07-2000, cuyo texto es el siguiente:
previsto en el articulo anterior. la persona natural o jurídica perjudicada con la • SEGUNDA.- Los PteguiCidas regtstrados en vigencia del Decreto Supremo N" 15-
infracción podrá ejercer las acciones CIViles y mercantiles a que hubiere lugar 95-AG deberán solicttar su nuevo Regtstro Nac1onal conforme lo dispuesto en et
presente Reglamento. sets meses entes de su vencimiento.
Con la finaltdad de factlltar le adecuación a la dispostción prevista en el pá"afo
DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS precedente. se extenderá en dos (02} años calendario la vigencia del registro para
los p/agwctdes químicos. cuya fecha de vencimiento esté prevista para los años
PRIMERA.- Para el internamiento al país de todo plaguicid a agrícola, la 2000 y 2001. La indicada extenstón se hará efectiva previa solicitud de/titular de
Superintendencia Nacional de Aduanas (ADUANAS) exigirá la presentación de la registro. ingresada como máximo un dla antes de la fecha de su vencimiento.» ('
Autorización de Importación otorgada por el SENASA por cada embarque del (*) Disposición modificada por el Artículo 1 de la Resolución Ministerial N"
producto. El SENASA mantendrá actualizada y disponible para ADUANAS. la 1216-2001-AG publicada el18-11-2001, cuyo texto es el siguiente:
relación de plaguicidas agrícolas con registro vigente, remitiéndole mensualmente • SEGUNDA DISPOSICIÓN TRANSITORIA.- Los Plaguicidas registrados en
la publicación del listado de plaguicidas mscritos en ese lapso, y en los casos de vigencia del Decreto Supremo N° 15-95-AG, deberán sol icitar su nuevo Registro
restricc1ones. prohibiciones o cancelación de registros de productos, la Nacional de acuerdo al cronograma que a tales efectos establezca el SENASA.
comunicación será inmediata con carácter de Urgente. mediante Resolución Di rectoral de la Dirección General de Sanidad Vegetal.
SEGUNDA.- Para los fines de Inspección y control, inmovilización, decomisos y Con la fi nalidad de facilitar el trámite del nuevo registro , el cronograma incluirá la
otras medidas regulatorías que se realicen en aplicación del presente Reglamento, prórroga de la vigencia de los registros en 240 días, contados a partir de la fecha
en casos de oposición a tales diligencias y de ser necesario, el SENASA tendrá de presentación del expediente de registro y no afectar la comercialización de los
el apoyo de las Fuerzas Policiales o de la Fiscalía de la Nación. citados plaguicidas. Los lltulares de los reg istros son responsables de presentar
TERCERA.- Mantiene plena vigencia lo dispuesto en el Decreto Supremo W 0022- sus expedientes completos dentro del plazo señalado en el citado cronograma
91-AG de/30.05.91, Decreto Supremo N' 037-91-AG del 12.09.91, Resolución para asegurarse que éstos sean resueltos oportunamente, sa lvo en el caso
Jefatura/ W 177-96-AG-SENASA de/11. 11.96, Resolución Jefatura/ W 131 -98-AG- previsto en el Articulo 32 del presente Reglamento.•
SENASA de/19. 11 .98, Resolución Jefatura/ W 026-99-AGSENASA del 01.03.99, CONCORDANCIA: R.O. N" 1558-2007-AG-SENASA-OIAIA (Aprueban nuevo
Resolución Jefatura/ W 028-99-AG-SENASA del 01.03. 99, Resolución Jefatura/ W cronograma de presentación de solicitudes de Reg istro Naciona l de los
036-99-AG-SENASA del 26 03.99, Resolución Jefatura/ W 097-99-AG-SENASA plagulcldas químicos de uso agrícola registrados al amparo del D.S. N• 15-
de/27.07.99. ResoluciÓn Jefatura/ N" 098-99-AG-SENASA de/27.07.99, Resolución 9S.AG)
Jefatura/ N' 014-2()()().AG-SENASA del28 01.2000, normas relativas a restricciones TERCERA.- En tanto no se disponga de la reglamentación específica para el
y prohtbiciones de plagutcldas químicos de uso agrícola. (') registro y control de productos biOlógicos y microbiológicos se aplicarán las
(*) Artículo modificado por el Artículo 1 de la Resolución Mini sterial N° d1sposic1ones referentes al registro de éstos, contenidas en el Decreto Supremo
0476-2000-AG, publicado el16- 07-2000, c uyo texto es el siguiente: N" 15-95-AG. con los requis1tos que le sean aplicables.
cTERCERA.- Manltene plena vigencia lo dispuesto en el Decreto Supremo N• CONCORDANCIAS: R.O. N" 443-2006-AG-SENASA-DIAIA
0022-91-AG del30.05.91 , Decreto Supremo N• 037-91-AG del 12.09.91 , Resolución c CUARTA OISPOSICION TRANSITORIA.- Los expedientes de Registro de
Jefatura! N• 177-96-AG-SENASAdel1111 .96, Resolución Jefatura! N° 131-98- Plaguic1das Agrlcolas de Uso Agrícola ingresados hasta el día de la publicación
AG-SENASA del 19.11 .98, Resoluc1ón Jefatura! N° 026-99-AGSENASA del del presente Reglamento proseguirán y concluirán su trámite con los requisitos
01 .03.99, Resolución Jefatura! N° 028-99-AG-SENASA del 01 .03.99, Resolución establecidos en el Decreto Supremo N° 15-95-AG y Resolución Ministerial N•
Jefatura! N° 036-99-AG-SENASA del 26..03.99, Resolución Jefatura! N• 097-99- 0268- 96-AG.»
AG-SENASA del 27.07.99, Resolución Jefatura! N° 098-99-AG-SENASA del (*) Disposición agregada por el Articulo 8 de la Resolución Ministerial N•
27.07 .99. ResoluCión Jefatura! N° 014-2000-AG-SENASA del 28.01 .2000, 0476-2000-AG, publicado el16-07-2000.
Resol ución Jefatura! N° 043-2000-AG-SENASA del 10.03.2000 y Resolución • QUINTA DISPOSICION TRANSITORIA.-Los plag uicidas químicos de uso agrícola
Jefatura! N° 060- 2000-AG-SENASA del 11.04.2000, normas relativas a registrados en v1gencia del Decreto Supremo N• 15-95-AG y que han obtenido su
restricciones y prohibiciones de plaguicidas químicos nuevo Registro Nacional de acuerdo a lo dispuesto en el presente Reglamento,
de uso agricola.» tendrán un plazo de un (1) al\o, contado a partir de su nuevo registro, para adecuar
CUARTA.- Las personas naturales o jurldicas que brinden servicios de aplicación las etiquetas de los productos que estuviesen en el mercado al nuevo formato
comercial . aérea o terrestre, de plagulcldas agrícolas en sistemas de producción aprobado, caso contrario se procederá de acuerdo a lo indicado en el Artícu lo 56. »
- cultivos- o en sistemas postcosecha - productos vegetales almacenados -; (*) Disposición agregada por el Artículo 8 de la Resolución Ministerial N•
deberán cumplir con los requisitos . procedimientos y obligaciones que el SENASA 0476-2000-AG, publicado el16-07-2000.
establecerá mediante Reglamento específico, en tanto, se mantienen vigentes «SEXTA DISPOSICION TRANSITORIA .- Las empresas y profesionales
las disposiciones de la Resolución Ministerial W 00016-83-AGIDGAG. responsables registrados en vtgencia del Decreto Supremo N°_15-95-AG para el
QUINTA.- El SENASA en los puntos de ingreso al país efectuará la inspección. en mantenimiento de sus registros, deberán adecuarse a los reqwsttos establectdos
forma aleatoria, de los plaguic1das qulmicos de uso agrícola importados, verificando en los Ar11culos 12 y 16, respectivamente, en el transcurso del año 2001 . de
el peso. nombre comercial y común del producto importado. y demás datos que acuerdo al cronograma fijado por el SENASA. Los Profesionales Responsables
figuren en la Autorización de Importación otorgada por el SENASA, estableciendo deberán adecuarse e los requisitos establecidos para el Asesor Técnico.»(*}(*"}
para ello los procedimientos internos que se segwán para efectuar las Inspecciones, (' ) Disposición agregada por el Articulo 8 de la Resolución Ministerial N•
el muestreo de productos y el análisis de las muestras. 0476-2000-AG, publicado el16-07 -2000.
SEXTA.- El SENASA en casos especiales y debidamente justificados, queda (..) Disposición modificada por el Artículo 1 de la Resolución Ministerial N°
facultado para importar o sohc1tar la fabricaCión 1 formulación de plaguicidas 1216-2001-AG publicada el18-11-2001 , cuyo texto es el siguiente:
químicos de uso agrícola inscritos o no en los registros oficiales, siempre y eSEXTA OISPOSICION TRANSITORIA.- Las empresas, profesionales responsables
cuando estén destinados a su uso exclusivo en los programas de control, y expenmentadores de ensayos de eficacia registrados en vigenCia del Decreto
erradicaCión de plagas o programas de emergencia fitosanítaria .(•) Supremo N° 15-95-AG. para el mantenimiento de sus registros. deberán adecuarse
(•) Disposición agregada por el Artículo 8 de la Resolución Ministerial N" a los requ1s1tos establecrdos en los Artículos 12, 16 y anexo 5, respectivamente
hasta 31 de marzo del2002, de acuerdo al cronograma fijado por el SENASA. Los
0476-2000-AG, publicado el16-07-2000.
Profesionales Responsables deberán adecuarse a los requisitos establecidos
cSEPTIMA.- Toda solicitud de reg1stro de plagurcidas químicos de uso agrícola o
para el Asesor Técnico, para su reconocimiento como tal.•
modificaciones de éstos deberá llevar las firmas del Representante Legal y del
eSÉPTIMA OISPOSICION TRANSITORIA.- Los titulares de registro de plaguicidas
Asesor Técn1co. De 1gual manera, cualquier otra documentación que se dirija al químicos de uso agrícola para los efectos del trámite de nuevos registros a que
SENASA en temas relacionados a estos in sumos será firmada por el Representante hace referencia la Segunda Disposición Transitoria del presente Reglamento,
Legal.» podrán presentar resultados de ensayos de eficacia de acuerdo a lo siguiente:
(*) Disposición agregada por el Articulo 8 de la Resolución Ministerial N• a) Para productos registrados en vigencia del Decreto supremo N• 027-91-AG ~
0476-2000-AG, publicado el16-07-2000. que renovaron su reg istro con el Decreto Supremo N" 015-95-AG, se aceptara
DISPOSICIONES TRANSITORIAS el informe de un solo ensayo de eficacia protocolizado de referencia de un
PRIMERA .- Sin perjuicio de lo establecido en el presente Reglamento y en tanto complejo plaga 1 cultivo señalado en la etiqueta (mínimo en dos localidades
se apruebe el Manual Técnico And1n0 para la aplicación de la Decisión 436, Norma con diferentes condiciones agroecológicas o en dos campañas agrícolas).
And ina para el Registro y Control de Plaguicidas Químicos de Uso Agrícola, el b) Aquellos productos registrados con el Decreto Supremo N° 015-95, podrán
SENASA utilizará sus procedimientos técnicos administrativos internos en vigencia. emplear los ensayos de eficacia que presentaron para obtener su registro,
SEGUNDA.- Los plaguicidas registrados o re- registrados en vigencia del Decreto siempre que no excedan los diez (1O) años de antigüedad , al momento de la
Supremo N° 15- 95-AG y su modtficatoria Resolución Ministerial W 0268-96-A G presentación del expediente de trámite de nuevo registro.» (*)
mantendrán su vigencia hasta/a fecha de su vencimiento. equivalente al período (' ) Disposición incorporada por el Articu lo 4 de la Resolución Ministerial N•
de cuatro años desde su expedición. Sets meses antes del término da dicha 1216-2001-AG publicada el18-11-2001 .

-----l~l---
ANEX01 Legislación sobre plaguicidas cualquier ley, reglamento o norma aplicados
DEFINICIONES para regular toda actividad relacionada con los plaguicidas.
Límite máximo para residuos (LMR), la concentración máxima de un residuo de
-te biológico de control de plagas, Son agentes naturales o modificados plagu1clda que se perm1te o reconoce legalmente como aceptable en o sobre un
-;.¡camente que se distinguen de los plaguic1das químicos convencionales por alimento. producto agrícola o alimento para an1males.
s;s S1"'9Uiares modos de acción, por la pequeñez del volumen en que se emplean Modalidad de uso el con¡unto de todos los factores que intervienen en el uso de
su especificidad para la especie que se trata de combatir. De acuerdo a la un plagU1c1da. tales como la concentración de ingrediente activo en el preparado
~ sobre Agentes BiológiCOS para el Control de plagas de la FAO, se les a aplicarse. la dOSIS de aplicactón. el periodo de tratamiento, el número de
::e agrupar en dos categorías principales: a)Agentes bioquímicos y b)Agentes tratamiento, el uso de coadyuvantes y los métodos y lugares de aplicación que
~ano s . determinan la canttdad apltcada, la periodicidad del tratamiento y el intervalo
-<ente , el entorno Incluyendo el agua, el aire y el suelo, y su interrelación. así previo a la cosecha. etc.
.;; as relaciones entre estos elementos y los organismos vivos. Nombre comün, el nombre as1gnado al ingrediente activo de un plaguicida por
• .cador. Persona natural o jurld1ca que, con fines comerciales. brinde servicios una Organización Internacional de Normalización , o adoptado por las autoridades
?.:> ocación aérea o terrestre, de plagUicidas agrlcolas, ya se~ en sistemas de nacionales de normalización para su uso como nombre genérico o no patentado,
:;:~~:X.JCCión ·cultivos vegetales- o en sistemas post cosecha- productos vegetales solamente para d1cho ingrediente activo.
E:':ieenados. Nombre comercial , el nombre dlstíntivo con que el titular del producto etiq ueta,
~onlza ci ó n , proceso encaminado al establecimiento, reconocimiento y registra y promociona el plaguicida y que está protegido con la legislación nacional
;;;ac~ón de req uisitos y procedimientos comunes, entre países. para el registro correspondiente.
-:rol de plaguicidas de uso agrícola. Peligro , la probabilidad de que un plaguicida cause dal\o o efectos desfavorables
-s.sor técnico, ingeniero ag rónomo autorizado por su empresa a firmar a la salud o el ambiente de acuerdo con las condiciones en que se usa.
-"ltamente con el representante legal documentos sobre plaguicidas dirigidos Período de carencia o de espera, intervalo que debe transcurrir entre la üllima
a S.:NASA y brindar asesorla sobre el uso y manejo de plaguícídas, siendo aplicación de un plaguicida y la cosecha En el caso de aplicaciones postcosecha
ronsable del aspecto técmco. se refiere al intervalo entre la ültima aplicación y el consumo del producto
l:aldyuvante, toda sustancia adhesiva, formadora de depósito, emulsionante, agrícola.
oe~:e, sinérgica o humectan te destinada a facilitar la aplicación y la acción de Periodo de reingreso . intervalo que debe transcurrir entre el trata miento o
::aguic1da. aplicación de un plaguiclda y el ingreso de personas y animales al área o cultivo
....;-ercíallzación, el proceso general de promoción del producto, incluyendo la tratado.
.:.dad, relaciones püblicas acerca del producto y servicios de información, Pictograma, símbolo gráfico que transmite un mensaje sin utilizar palabras.
:o<'!lO la distribución y venta en los mercados nacionales e internacionales. Plaga, cualqu1er espec1e, raza o biotipo, vegetal o animal o agente patógeno
erciante minorista, persona natural o jurídica que suministra plaguicidas al dall1no para las plantas y productos vegetales.
-.enor, en venta directa en establecimientos comerciales autorizados. Plaguiclda agrícola, cualquier sustancia o mezcla de sustancias destmadas a
ión Nacional de Plagulcldas (CONAP). comisión que asesora al SENASA prevenir, destrUir o controlar cualqUier plaga, las especies no deseadas de plantas
""'t:a de toda cuestión relacionada con el Registro y control de plaguicidas. o ammales que causan perjuicio o que interfieren de cualquier otra fonna en la
-=-:rol, actividades de supervisión. segUimiento y vigilancia por las cuales se producaón, elaboraetón, almacenamtento, transporte o comercialización de alimentos,
ca el cumplim1ento de las dispOSICiones establecidas en el presente productos agrícolas. madera y productos de madera . El ténnino incluye las
z-nento. sustanc1as destmadas a utilizarse como reguladoras del crecimiento de las plantas,
e-echos o residuos especiales, envases o empaques que hayan contenido defoliantes, desecantes, y las sustanc1as aplicadas a los cultivos antes o después
'Odas, remanentes, sobrantes, subproductos de estos plaguicidas; el producto de la cosecha para proteger e/ producto contra el deterioro durante e/ almacenamiento
=rctdo o limpieza de objetos o elementos que hayan estado en contacto con y transporte. (")
=..oguicidas tales como: ropa de trabajo, equipos de aplicación, equipos de ¡·¡ Definición modificada por el Articulo 2 de la Resol ución Ministerial N°
..ICI!SO u otros. 0476-2000-AG, publicado el 16-07-2000, cuyo texto es el s iguiente:
:.-=tbuidor, persona natural o jurídica que suministra los plag uicidas al por «Piaguicida agrícola, cualquier sustancia o mezcla de sustancias destinadas a
"Or a través de canales comercia les en los mercados nacionales o prevenir, destruir o controlar cualquier plaga, las especies no deseadas de plantas
~acionales. o animales que causan per¡uicio o que inteñieren de cualquier otra forma en la
.M s letal media, DLSO, estimación estadística de la dosis mínima necesaria producción, elaboración, almacenamiento, transporte o comercialización de
= '1'18tar el cincuenta por ciento de una población de animales de laboratorio en alimentos, productos agrlcolas, madera y productos de madera. El término incluye
;::-e>etones con troladas. Se expresa en miligramos de tóxico por kilogramos de las sustancias destinadas a utilizarse como reguladoras del crecimiento de las
:-=-se animal con indicación de la especie, sexo y edad de los animales usados en plantas, defoliantes, desecan tes, repelentes, feromonas y todas las demás
:•perimentación. Se aplica por vía oral, dérmica, mucosa y parenteral. sustancias que ayuden a la acción del plaguicida. Asimismo. a las sustancias
::-!)ataj e o empa que, todo aquello que agrupa, contiene y protege debidamente aplicadas a los cultivos antes o después de la cosecha para proteger el producto
:'Oductos envasados, facilitando el manejo en las operaciones de transporte con tra el detenoro durante el almacenamiento y transporte.>>
- -oacenamien to, e identifica su contenido. Plagulclda caducado , (ver plaguicida obsoleto).
E.-r.~se, es el recipiente que contiene el producto para protegerlo o conservarlo y Plaguicida obsoleto, o en desuso o caducados, se define así aquellos plaguicidas
~ '8Clhta su manipulación, almacenamiento, distribución, y presenta la etiqueta. cuyas existenc1as ya no pueden ser usadas para su fin original o para cualqUier
E:-renenamiento, la aparición de dal\os o trastornos causados por un veneno, otro fin . requiriéndose su eliminación.
c.JSIVe la intoxicación. Producto, el plagu1c1da en la forma en que se envasa y vende; contiene en
.2.i.queta, cualquier material escrito, impreso o gráfico que vaya sobre el envase general uno o más ingredientes activos más los coadyuvantes y puede requerir
J! contiene un plaguic1da o esté Impreso, grabado o adherido a su recipiente dilución o no antes del uso
--ed1ato y en el paquete o envoltorio exterior de los envases para uso o Profesional especialista químico. profesional químico o especialista afín que
~bución bnnda as1stene~a técn1ca en todas las fases del proceso de producción o adquisición
~¿,:,ricaclón, síntes1s o producc1ón de un ingrediente activo plaguicida. de un plagu1C1da. incluyendo la selecc1ón y control de calidad de la materia pnma
=~cante, persona jurld1ca pübhca o privada dedicada a la síntesis o producción y del producto final
.¿ ~'ll ingrediente act1vo plagu1cida ¡•¡ Definición Incorporada por el Articulo 2 de la Resolución Ministerial N°
=::rmul ación , preparado o producto terminado, la combinación de varios 0476-2000-AG, publicado el16-07-2000, cuyo texto es el siguiente:
;·-e<hentes para hacer que el producto sea ütil y eficaz para la finalidad que se «Producto Experimental, se denomina asl a todo plaguicida agrícola cuyo
~=nde, es decir, la forma del plaguicida que compran los usuarios. principio act1vo, composición química, concentración o formulación no ha sido
ensayada en el país. •
==ulador, persona jurldica püblica o privada dedicada a la función de preparar
- "ormulación de un plaguicida. es decir el producto preparado o terminado. Reenvasador. persona natural o jurídica autorizada cuya actividad consiste en
.cportador, persona natural o ¡urid1ca que introduce al país materia prima destinada pasar un plaguic1da de cualquier envase comercial a otro envase normalmente
menor. para la venta subsiguiente. sin alterar sus características.
.a formulación nacional de plaguicidas, o productos terminados para su venta y
..:so en el país. Registro Nacional, es el proceso técnico-administrativo por el cual el SE NASA
aprueba la utilización y venta de un plaguicida agrícola a nivel nacional, de
--dustrla de plagulc id as, todas las personas jurldicas dedicadas a la fabricación.
conformidad con lo establecido en la presente Decisión.
irnulación o comercialización interna y externa, de materia prima y productos
-.aguicidas terminados. Res iduos, cualquier sustancia especificada presente en alimentos, productos
agrfcolas o alimentos para animales como consecuencia del uso de un plaguicida.
--gradiente ac tivo, la parte biológicamente activa de plaguicida presente en una
El término incluye cualquier derivado de un plaguicida , como prod uctos de
7l'!lulación.
conversión, metabolitos y productos de reacción, y las impurezas consideradas
-gredíente activo g rado téc nico, es aquel que contiene los elementos químicos de importancia toxicológica. El término «residuo de plaguicida» incluye tanto los
sus compuestos naturales o manufacturados incluida las impurezas y residuos de procedencia desconocida o inevitable (por ejemplo, ambientales),
::ompuestos relacionados que resultan inevitablemente del proceso de fabricación. como los derivados de usos conocidos de la sustancia química.

- ----4@)t----
Resl dualldad. tiempo durante el cual un producto plaguicida permanece activo ANEX02
biológicamente para el control de plagas. la residualidad depende de una REQUISITOS TECNICOS PARA El REGISTRO Y REEVALUACION DE
concentración umbral deba¡o de la cual el producto ya no es activo aun cuando PLAGUICIOAS DE USO AGRICOLA
hayan residuos del producto (En cada caso se hará referencia a la fuente de la i nformación)
Riesgo. probabilidad de que un plaguicida cause efectos adversos, de acuerdo al
peligro y la expos1c1ón «(Los requisitos establecidos en este Anexo serán aplicados tomando er:
SENASA, organismo gubernamental encargado de expedir el Registro Nacional y consideración tos criterios de graduatidad y especificidades establecidos en e
coordinar o regular las acciones que se deriven del presente Reglamento. Manual Técn1co Andino)(")
Toxicidad. propiedad fisiológica que determina la capacidad de una sustancia (") Encabezado incorporado al encabezado por el Artículo 3 de la Resolución
química para causar perjuiCIO o producir daños a un organismo vivo por medios no Ministerial N° 0476·2000· AG, publicado el 16-07-2000.
mecánicos.
Unidad de Ensayo Biológico. es la relación de un plaguicída y/o sustancia afin, A ) DEL INGREDIENTE ACTIVO GRADO TECNICO
aplicado a una dosis, para controlar una especie vegetal, animal o microorganismo 1 . IDENTIDAD DEL INGREDIENTE ACTIVO
en un determinado cultivo 1.1 Solicitante
Veneno . una sustancia que puede causar trastornos estructurales o funcionales 1.2 Fabricante y pais de origen
que provoquen dallos o la muerte si la absorben en cantidades relativamente 1.3 Nombre común: Aceptado por ISO, o equivalente
pequel\as los seres humanos. las plantas o los animales. 1.4 Nombre qulmico: Aceptado o propuesto por IUPAC
(") De conformidad con el Articu lo 2 de la Resolución Ministerial N° 1216· 1.5 Número de código experimental que fue asignado por el fabricante (cuando
2001 -AG publicada el18·11· 2001 , se Incorporan las siguientes definiciones: corresponda)
«Atrayente. sustancia quimlca que provoca que un organismo al percibirla. oriente 1.6 Fórmula empirica
su movimiento hacia la fuente emisora.» 1.7 Fórmuta estructural
«Certificado de anális is (Ca ), documento que acredita cua litativa y 1.8 Grupo qulmico
cuantitativamente la composición de una sustancia y/o sus propiedades fisico • 1.9 Grado de pureza (de acuerdo con el origen)
químicas. de acuerdo a los requisitos exigidos.• 1.10 Isómeros (identificarlos}
«Coadyuvante, sustancia quimica destinada a ser incorporada a tos ptaguicidas. 1.11 Impurezas (identtficartas}
con el fin de mejorar sus cond1c1ones de adherencia. dispersión. conservación y 1.12 Adit1vos (Ejemplo estabilizantes} (identificarlos}
otras condiciones •
cCompuesto Re lacionad o, sustancia quimica que no tiene acción directa 2. PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS
ptagwcida. usada en el control de plagas o para complementar la acción de un 2.1 Aspecto
PQUA.» 2.1 1 Estado fís1co
«Dato (D), valor numénco o alfanumérico que expresa una caracteristica 2.1.2 Color
determinada, que incluye la fuente de referencia y la metodología empleada 2.1.3 Olor
(cuando corresponda}.» 22 Punto de fusión
«Declaración (Dect), manifestación escrita de una información requerida para el 2.3 Punto de ebullic1ón
registro de un PQUA • 2.4 Dens1dad
e Estudio (E}, documento completo que describe el proceso y da cuenta de los 2.5 Prestón de vapor
resultados del desarrollo de una o más metodologias en condiciones de laboratorio 2.6 Espectros UV, IR, RMN , MS
o campo, con el objeto de establecer las características de una sustancia 2.7 Solubilidad en agua
evaluando uno o varios parámetros que se asumen indicadores y representativos 2.8 Solubilidad en disolventes orgánicos
en la investigación.• 2.9 Coeficiente de partición en n-octanol/agua
«Evaluación de riesgo ambi ental (ERA}, documento en español que contiene la 2.1O Punto de ignición
evaluación del riesgo ambiental elaborado según lo descrito en el Anexo 12 del 2.11 Tensión superficial
presente Reglamento. a si como otras consideraciones de la legislación nacional 2.12 Propiedades explosivas
en dicha materia.» 2.13 Propiedades oxidantes
«Informe de ensayo de eficacia (Ens), prueba que se hace a una sustancia para 2. 14 Reactívldad con el material de envases
verificar su efectividad en condiciones de campo.» 2. 15 Viscosidad
«Informe del estudio (lE), documento científico que compendia el estudio y que
comprende: ti tulo, resumen, in troducción y objetivos, autor e instituciones, 3. ASPECTOS RELACIONADOS A SU UTILIDAD
metodologías. resultados, conclusiones, fuente de información o referencia 3.1 Modo de acción
bibliográfica .• Efecto sobre tos organismos-plagas (Ejemplo.: tóxico por inhalación.
«Informe descri ptivo (ID ), documento que detalla en forma breve y concreta la contacto, sistémico u otras formas}
recopilación de 3.2 Organismos nocivos controlados
información y análisis de lo solicitado en el requisito correspondiente (en español).• 3.3 Modo de acción sobre las plagas
e Método (Mt), proceso estandarizado para la determinación de las caracteristicas 3.4 Amb1to de aplicación previsto (Ejemplo.: campo, invernadero u otros}
físico-quimicas de una sustancia.• 3.5 Cond1c1ones fitosanitarias y ambientales para ser usado
«Piaguicida Químico de Uso Agrícola (P.Q.U.A.), cualquier sustancia o mezcla 3.6 Resistencia (información sobre desarrollo de resistencia y estrategias
de sustancias destinadas a prevenir, destruir o controlar cualquier plaga, las de monitoreo}
especies no deseadas de plantas o animales que causan perjuicio o que interfiere 4. EFECTOS TOXICOS EN ESPECIES MAMIFERAS
de cualquier otra forma en la producción, elaboración, almacenamiento, transporte
4.1 Toxicidad aguda
o comercialización de alimentos productos agrícolas. madera y productos de
4.1.1 Oral
madera. El térrntno 1nctuye a las sustancias o mezclas de sustancias aplicadas a 4.1.2 Dérm1ca
tos cutt1vos antes o después de las cosechas para proteger el producto contra el 4.1.3 tnhatatoria
deterioro durante el almacenamiento y transporte. Este término no incluye tos
4.1.4 Irritación cutánea y ocular
productos y agentes biológiCOS para el control de plagas, ni a las sustancias
4.1.5 Sensibilización
afines.» 4.2 Toxicidad subcróníca (13 a 90 días)
«Piaguicida Qu imtco de Uso Agrícola Atípico (P.Q.U.A. Atípico}, toda sustancia
4.2.1 Oral acumulativa
o mezcla de sustancia que se utiliza como regulador de crecimiento de plantas,
4.2.2 Administración oral en roedores y en no roedores
atrayente repelente. coadyuvante compuesto relacionado (que no tenga acción
4.2.3 Otras vías (s1 procede): inhalación. dérmica
directa plaguicida}. y otros que pueden complementar la acción del plaguicida.»
4.3 Toxicidad crónica
e Plan de Manejo Ambiental (PMA), documento en espai'lot que contiene el plan
de manejo ambiental elaborado según lo descrito en el Anexo 11 del Presente 4.3.1 Oral a largo plazo (2 ai'los}
Reglamento, asl como las consideraciones de la legislación nacional en dicha 4.4 Carcinogenicidad
materia.» 4.5 Mutagenicidad: (invivo e ínvitro)
• Regulador de Crecimiento de Plantas, compuesto orgánico diferente de tos 4.6 Compatibilidad toxicológica: Potenciación, sinergismo, aditividad (para
nutrientes que en pequenas cantidades, fomentan, inhiben o modifican de alguna mezclas de principios activos}
u otra forma cualquier proceso fislológ ico vegetal.» 4.7 Efectos sobre la reproducción.
«Repelente, sustancia qulmíca destinada a repeler o alejar organismos vivientes.» 4.7.1 Teratogenicidad
«Resumen (Res}, breve y sumaria exposición del contenido esencial del Informe 4.7.2 Estudio sobre por lo menos 2 generaciones en mamiferos
de un Estudio, que debe contener objetivos, metodología, resultados, conclusión 4.8 Metabolismo en maml feros
y fuente de la información o referencia bibliográfica.» 4.8.1 Estudios de la administración oral y dérmica

-----i@Jt-- -
-8 1.1 Absorción 8. INFORMACION CON RESPECTO A LA SEGURIDAD
-8 1.2 Distribución 8.1 Sistemas de tratamiento de aguas y suelos contaminados
- 8.1.3 Excreción 8.2 Procedimientos para la destru cción de la susta ncia activa y para la
482 Explicación de las rutas metabólicas descontaminación
~9 Información médica obligatoria 8.3 Posibilidades de recuperación (si se dispone)
-9 1 Diagnóstico y síntomas de intoxicación 84 Posibilidades de neutralización
-92 Tratamiento propuesto: 8.5 Incineración controlada (condiCiones)
-9 2 1 Primeros auxilios 86 Depuración de las aguas
-922 Tratamiento médico 87 Métodos recomendados y precauciones de manejo durante su
-9 2.3 Antídotos (Cuando existan) mampulación, almacenamiento. transporte y en caso de incendio
Estudios adiCionales (cuando corresponda)
88 En caso de incendio, productos de reacc1ón y gases de combustión
- 10
89 Información sobre equipo de protecc1ón individual
- 10 1 Estudios de neurotoxicidad
8.10 Hoja de seguridad en espallol elaborada por el fabricante
- 10.2 Efectos tóxicos de metabohtos de importancia toxicológica, procedentes
de los vegetales tratados cuando estos sean diferentes de los
9. METODOS ANALITICOS
identificados en los estudios sobre animales
9.1 Método analítico para la determinación de la sustancia activa pura.
- 10 3 Estudios especiales j ustificados .
9.2 Métodos analíticos para la determinación de productos de degradación,
- 11 Información médica complementaria disponible
isómeros, impurezas (de Importancia toxicológica o ecotoxicotógica) y
- 11 1 Diagnóstico de intoxicación:
de aditivos.
- 11.1.1 Observaciones de casos cllnicos accidentales y deliberados
9.3 Método analítico para la determinación de residuos en plantas tratadas,
- 11.1.2 Observaciones provenientes de estudios epidemiológicos
productos agrícolas, alimentos procesados, suelo y agua. Se incluirá la
- 11 1.3 Observaciones sobre alergias
tasa de recuperación y los límites de sensibilidad metodológica.
- '2 Biodegradación
94 Métodos analíticos para alfe tejidos y fluidos animales o humanos
(cuando estén disponibles).
S EFECTOS TOXICOS SOBRE OTRAS ESPECIES
Efectos sobre las aves B) DEL PRODUCTO FORMULADO
Toxicidad oral aguda en faisán, codormz. pato silvestre u otra especie 1. DESCRIPCION GENERAL
validada 1. 1 Nombre y dom1cilio del solicitante
512 Toxic1dad a corto plazo (estudio en una espec1e 8 días) en faisán, codorniz 12 Nombre y domicilio del formulador
pato silvestre u otra especie validada 13 Nombre comercial
: 13 Efectos en la reprod ucción en faisén, codorniz. pato silvestre u otra 14 Nombre de la sustancia activa y especificaciones de calidad del ítem A)
especie validada (cuando corresponda) 1 y 2, y documento del fabricante de la misma, autorizándolo a que se
514 Estudios especiales en animales domésticos cuando se j ustifique utilice su información en apoyo del Registro del formulado, cuando sea
:2 Efectos sobre organismos acuáticos aplicable
52 1 Toxicidad aguda para peces, trucha arco iris, carpas u otras especies 1.5 Clase de uso a que se destina (Ej. herbicida, insecticida)
validadas. 1.6 Tipo de formulación (Ej polvo mojable, concentrado emulsionable)
: 22 Toxicidad crómca para peces. trucha arco Iris, carpas u otras especies
validadas cuando corresponda 2. COMPOSICION
= 23 Efectos en la reproducción y tasa de crecimiento de peces. trucha arco 2 1 Contenido de sustancia(S) acllva(s) grado técnico: contenido y naturaleza
de los demás componentes 1nclu1dos en la formulación, ambos expresados
~ris carpas u otras especies validadas (cuando corresponda)
en % p/p o p/v.
; 24 B1oacumulacíón en peces. trucha arco ins, carpas u otras espec1es
validadas (cuando corresponda)
22 Certificado analítico de compOSICión, expedido por un laboratorio
reconocido por el SE NASA o acreditado a nivel nacional o internacional,
:25 Toxicidad aguda para Daphnia magna
según corresponda, o por el laboratorio del fabricante o formulador.
52 6 Estudios crónicos en Daphnia magna, cuando corresponda
; 27 Tasa de reproducción para Daphnia magna
2.3 Método de análisis para determinación del contenido de sustancia(s)
:2 8 Ritmo de crecimiento para Daphnia magna activa(s)
5 2.9 Efectos sobre el crecimien to de las algas Selenastrum capricornutum u 3. PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS
otra especie validada 3. 1 Aspecto:
53 Efectos sobre otros organismos distintos al objetivo 3.1 .1 Estado físico
531 Toxicidad aguda para abejas oral y por contacto 3.1 .2 Color
532 Toxicidad aguda para artrópodos benéficos (ej.: depredadores) 313 Olor
533 Toxicidad para lombrices de tierra, Eiset1a foetida u otra especie validada 32 Estabilidad en el almacenamiento (respecto de su composocoón y a las
=34 Toxicidad para microorganismos del suelo (nitrificadores) propiedades físicas relacionadas con el uso)
= 4 Otros estudios 3.3 Densidad relativa
5 4 1 Desarrollo de diseños expenmentales de campo: simulados o reales para 34 lnflamabilidad:
el estudio de efectos específicos (cuando corresponda) 3 4 .1 Para líquidos, punto de inflamación
3 4.2 Para sólidos. debe aclararse SI el producto es o no inflamable
S RESIDUOS EN PRODUCTOS TRATADOS 3.5 pH
S1 Identificación de los productos de degradación y la reacción de metabohtos 3.6 Explosividad
en plantas o productos tratados
4. PROPIEDADES FISICAS DEL PRODUCTO FORMULADO,
52 Comportamiento de los residuos de la sustancia activa y sus metabolitos RELACIONADAS CON SU USO
desde la aplicación a la cosecha, cuando sea relevante. Absorción,
4.1 Humedad y humectabilidad (para los polvos dispersables)
distribución o conjugación con los ingredientes de la pla nta y la disipación 4.2 Persistencia de espuma (para los formulados que se aplican en el agua)
del producto para el ambiente 4.3 Suspensibilidad para los polvos dispersables y los concentrados en
: 3 Datos sobre residuos, obtenidos mediante pruebas controladas suspensión
44 Análisis granulométricos en húmedo/tenor de polvo (para los polvos
- EFECTOS SOBRE EL MEDIO ABIOTICO dispersables y los concentrados en suspensión)
-1 Comportamiento en el suelo. Datos para 3 ltpos de suelos patrones 45 Análisis granulométrico en seco (para gránulos y polvos)
-' 1 Degradación: tasa y vías (hasta 90%) 1nciUtda la identificación de: 46 Estabilidad de la emulsión (para los concentrados emulsionables)
- 1 1.1 Procesos que intervienen 47 Corrosividad
; 1 1.2 Metabolitos y productos de degradación 4.8 Incompatibilidad conocida con otros productos (ej.: fitosanitarios y
- 1 1.3 Absorción y deserción y movilidad de la sustancia activa y si es fertilizantes)
relevante, de sus m etabolitos 4.9 Densidad a 20• C en g/ml (para formulaciones liquidas)
-1.2 Magnitud y naturaleza de los residuos. Métodos de disposición final de 4.10 Punto de inflamación (aceites y soluciones)
los remanentes y productos fuera de especificación. 4.11 Viscosidad (para suspensiones y emulsiones)
Comportamiento en el agua y en el aire 4.12 Indica de sulfonación (aceites)
Tasas y vías de degradación en medio acuoso 4.13 Dispersión (para gránulos d1spersables)
Hidrólisis y fotólisis ( si no fueron especificados en las propiedades 4 14 Desprendimiento de gas (sólo para gránulos generadores de gas u otros
físicas y químicas) productos similares)

----i~t----
4.15 Soltura o fluidez para polvos secos 11.1.1 Efectos tóxicos sobre las aves:
4.1 6 lndice de yodo e índice de saponificación (para aceites vegetales) 11.1 .1 .1 Toxicidad oral letal media de dosis única en faisán, codorniz. pato silvestre
u otra especie validada
5. DATOS SOBRE APLICACION DEL PRODUCTO FORMULADO 11.1.1.2 Toxicidad oral letal media dietaría en faisán , codorniz, pato silvestre u
5.1 Ambito de apl icación otra especie validada
5.2 Efecto sobre plagas y cultivos 11 . 1. 2 Efectos tóxicos sobre organismos acuáticos:
5.3 Condiciones en que el producto puede ser utilizado 11 .1.2.1 Concentración letal media de 94 horas en trucha arco iris, carpa u otras
5.4 Dosis especies validadas
5.5 Número y momentos de aplicación 11 .1.2.2 Concentración letal media en microcrustáceos: Daphnia magna u otra
5.6 Métodos de aplicación especie validada
5.7 Instrucciones de uso 11 .1.2.3 Concentración de inhibición media en algas: Selenastrum capricornutum
5.8 Fecha de reingreso al área tratada. (Cuando corresponda) u otra especie validada
5.9 Períodos de carencia o espera 11 . 1.3 Efectos tóxicos sobre abejas:
5.1O Efectos sobre cultivos sucesivos 11 .1 .3.1 Toxicidad oral letal media en Apis mellifera
5.11 Fitotoxícidad 11.2 Efectos tóxicos sobre especies mamlferas: (Ver punto 10)
5.12 Usos propuestos y aprobados en otros paises, especialmente en la 11.3 Efectos sobre el medio ambiente:
Subregión Andina5.13 Estado de Registro en la Subregión Andina y en 11 .3. 1 Comportamiento en el suelo:
otros países 11 .3.1 .1 Residualidad. (Cuando corresponda)
5.14 Informe sobre resultados de ensayos de eficacia realizados en el pals 11 .3.1 .2 Lixiviación. (Cuando corresponda)
segú n Protocolo con una antiguedad no mayor de 5 años. 11 .3.1 .3 Degradabilidad. (Cuando corresponda)
11 .3.2 Comportam iento en el ag ua y en el aire :
7. ENVASES Y EMBALAJES PROPUESTOS PARA EL PRODUCTO FORMULADO 11 .3.2.1 Residualidad. {Cuando corresponda)
Conforme a la Norma Técnica INDECOPI que se desarrolle o actualice 11.3.2.2 Degradabilidad (Cuando corresponda)
7.1 Envases 11 .3.2.3 Volatilidad. (Cua ndo corresponda)
7.1 .1 Tipo 11.3.2.4 Informe de Evaluación del riesgo y Plan de Manejo Ambiental del producto,
7.1 .2 Material efectuado por el fabricante.
7.1.3 Capacidad
7.1.4 Resistencia 12.1NFORMACION ADICIONAL SOBRE OTRAS SUSTANCIAS COMPONENTES
7.2. Embalajes DE LA FORMULACION
7.2.1 Tipo 12.1 Datos relativos a disolventes, emulsionantes, adhesivos, estabilizantes,
7.2.2 Material colorantes y toda otrasustancia com pon ente de la formulación, de
7.2.3 Capacidad importancia toxicológica y ecotoxicológica
7.2.4 Resistencia
7.3 Acción del producto sobre el material de los envases. 13. HOJA DE SEGURIDAD EN ESPAÑOL ELABORADA POR EL FABRICANTE
7.4 Procedimientos para la descontaminación y destrucción de los envases.
14. RESUMEN DE EVALUACIÓN DEL PRODUCTO (Grado técnico y
8. DATOS SOBRE EL MANEJO DE SOBRANTES DEL PRODUCTO FORMULADO formulado). Síntesis de la interpretación técnica-científica de la información
8.1 Procedimientos para la destrucción de la sustancia activa y para la química del plaguicida, correlacionada con la información resultante de los estudios
descontaminación. de eficacia, toxicológicos, ecotoxicológicos y ambientales. (•)
8.2 Métodos de disposición final de los resid uos
8.3 Posibilidades de recuperación (si se dispone) REGLAMENTO SOBRE EL REGISTRO, COMERCIALIZACION Y
8.4 Posibilidades de neutralización
CONTROL DE PLAGUICIDAS AGRICOLAS Y
8.5 Incineración controlada (condiciones)
8.6 Depuración de las aguas SUSTANCIAS AFINES
8.7 Métodos recomendados y precauciones de manejo du rante su (Productos Biologicos, Bioestimulantes y Reguladores de Crecim iento)
manipulación, almacenamiento . transporte y en caso de incendio (Decreto Supremo N° 15-95-AG y mod•f•catona R M N" 268-96-AG)
8.8 En caso de incendio, productos de reacción y gases de combustión
8.9 Información sobre equipo de protección individual CAPITULO !:
8.10 Procedimientos de limpieza del eq uipo de aplicación DE LAS DEFINICIONES

Artículo 1• .• Para los fines de aplicación del presente Reglamento, se consideran


9. DATOS SOBRE RESIDUOS DEL PRODUCTO FORMULADO
las definiciones que se establecen en la Norma Técnica W 319-018 (Agosto 1985)
9.1 Datos de residuos obtenidos en base a ensayos protocolizados, según
deiiNDECOPI (ex ITINTEC) y otras que se estiman necesarias. Tales definiciones
las normas internacionales (Directrices de FAO para el establecimiento
están contenidas en el Anexo N° 1.
de Límites Máximos de Residuos- L.M.Rs).
10. DATOS TOXICOLOGICOS DEL PRODUCTO FORMULADO (cuando estén
disponibles) CAPITULO 11: DEL REGISTRO
10.1 Toxicidad aguda para mamlferos Artículo 2• .- Los plaguicidas agrlcolas y sustancias afines, las entidades y
10.1.1 Oral personas relacionadas con su fabricación, importación, formulación, envasado
10.1.2 Dermal comercialización de plaguicid as agrícolas y sustancias afines, deberán esta r
10.1.3 lnhalatoria (cuando corresponda). previamente inscritos en los registros respectivos que a nivel nacional llevará el
10.1.4 Irritación cutánea, ocular (cuando los materiales en evaluación sean SE NASA.
corrosivos se omiti rán estos estudios) Artículo 3°.· El Servicio Nacional de Sanidad Agraria- SENASA. establecerá y
10. 1.5 Sensibilización cutá nea conducirá obligatoriamente los siguientes registros:
10 2 Genotoxicidad (cuando corresponda) a. Producto experimental
10.2.1 Informaciones médicas obligatorias. b. Comerciante
10.2.2 Diagnóstico y síntomas de intoxicación, tratamientos propuestos: primeros c. Producto químico formulado
auxilios, antídotos y tratamiento médico d. Producto biológico formulado
10.3 Información médica complementaria disponible e. Importador - exportador
10.3.1 Diagnóstico de intoxicación: f. Fabricante - envasador
10.3.2 Información sobre casos clínicos accidentales y deliberados (cuando g . Distribuidor
estén disponibles) h. Profesional responsable
10.4 Para los productos formulados que no dispongan de esta información se Artículo 4°.- La inscripción en los regislros a que se refiere en el articulo 3° no
puede extrapolar la información de la sustancia activa de acuerdo a las podrá ser traspasada y/o ced ida a terce ros, sal vo la qu e se a utorice por
fórm ula s de cálculo recomendadas por la O.M.S. proced imientos legales.
Articulo 5°· Se podrá importar plaguicidas y susta ncias afines cuando procedan
11. DATOS DE LOS EFECTOS DEL PRODUCTO FORMULADO SOBRE EL de países que los tienen registrados y autorizados para su libre comercialización
AMBIENTE interna y hayan sido previamente registrados en nuestro país. Tratándose de
(cuando estén disponibles) prod uctos provenientes de países que los elaboran para la exportación, procederá
11.1 Efectos tóxicos sobre especies no mamíferas la importación únicamente con la constancia oficial del Gobierno del país de

----1~1---
'gen que acredite que el uso del producto está aprobado y autorizado para los h. Cultlvo(s) en que se conducirá(n) el (los) experimento(s) y las especies
es que se recomienda. zoológicas, vegetales o microorganismos patógenos contra los cuales se va
a aplicar el producto a ensaya rse, haciendo referencia a los efectos
CAPITULO 111: DE LA INSCRIPCION colaterales a esperarse sobre otras formas biológicas (controladores
biológicos) asociados al (a los) cultivo( S);
- ~culo 6°.· Para la inscripción en los reg1stros establecidos en los incisos b), e). Forma y condiciones generales en que se conducirá(n) el (los) experimentos
g) del articulo 3°, se requiere: a. Solicitud de inscnpción, incluyendo nombre, (dosis concentración , formas de aplicación, etc );
"""ICiho legal y fiscal, registro único del contribuyente (RUC) y registro unificado Antecedentes y literatura científica actualizada relac1onada con el producto a
"'v) de acuerdo a la actividad. ensayar.
Comprobante de pago por los derechos correspondientes. k . Comprobante de pago por el derecho de inscripción.
Copia de la hcenc1a municipal de fune~onam1ento, cuando sea el caso; y Articulo 19".· Se autorizará la expenmentacíón de plaguícidas agrícolas cuando el
• Solic1tud de inscripción del registro de profesional responsable. solicttante sea entidad oficial o pnvada previamente acreditada por el SENASA.
- "t.iculo 7°.· La persona natural o Jurídica que solicite inscripción en tos registros Dicha autorización tendrá vahdez de un ( 1) al'lo, pudiendo ser renovada por igual
;.ablecidos en el articulo 3• del presente Reglamento, efectuará la inscripción duractón, en cuyo caso se presentarán los datos obtenidos durante el primer allo,
profesional responsable. Los interesados deberán acreditar ser ingenieros informando acerca del estado en que se encuentran los estudios sobre los
""'Ónomos colegiados y adjuntar copia del contrato o certificado de trabajo que resultados de eficacia .
~edite el vinculo laboral con la empresa.
- -ticulo 8°.· Los registros de importador-exportador, fabricante-envasador, CAPITULO V: DEL REGISTRO DE PRODUCTO QUIMICO FORMULADO O
•·•buldor, comerciante y profesional responsable tienen vigencia indefinida PRODUCTO BIOLOGICO FORMULADO
etos a evaluación permanente por el SE NASA.
- '"l;Culo 9°.· El reg istro de cada producto será conced ido exclusivamente a la Artículo 21 °.- Para la inscripción de un producto químico formulado o de
-"$0na jurld1ca o natural que sea fabncante o que se halle debidamente autorizada producto biológico formulado el interesado presentará la correspondiente soliettud
este. Las filiales de fabricantes extranjeros acreditadas en el país, podrán firmada por el representante legal y el profesional responsable. acompañando la
.;rgar autorizaciones a terceros. sigUiente informae~ón:
--~u lo 10".· Las solicitudes para la mscnpc1ón en los registros de producto a Nombre del fabricante nacional o extranJero
-:enmental, producto químico formulado y producto biológico formulado. así b Nombre del importador;
-o las solicitudes de ampliación de uso, ampliación de país de origen y e Los datos de producto formulado según el Anexo 3 serán procesados
vación de registro se resolverán en un periodo máx1mo de noventa (90) días incluyendo los resultados de análisis fisico-qu imico efectuado por un
.J"'ados a partir de su recepción en la Dirección General de Sanidad Vegetal. laboratorio acreditado por INDECOPI y autorizado por el SE NASA. Cuando
·-..culo 11°.· Los registros de prod ucto químico formulado y producto biológico no puedan ser efectuados en el pais , los productos importados podrán
-,ulado, tendrán vigencia de cuatro (4) al'los, pud iendo ser renovados por presentar Certificado de Análisis físico-qulmico del país de origen, debidamente
10dos iguales a solicitud del interesado, para lo cual presentará información refrendado por un organismo oficial.
...1afizada sobre los mismos. La solicitud deberá ser presentada antes de los d. Certificado oficial de libre comercialización interna del producto en el que se
..senta (60) dlas a la fecha de vencimiento. Concluido el plazo para solicitar la indique el uso recomendado o certificado que acredite que el producto está
~.ovación , el registro quedará cancelado automáhcamen te . aprobado y autorizado para los fines que se destine. Los certificados serán
.-..cuto 12°.· El SENASA publicará mensualmente la relación de plaguicidas y otorgados por la autoridad oficial del país de origen y deberán presentarse en
~netas afines registrados durante el mes anterior. De igual manera publicará original y no tener una anttgOedad mayor de un año. En el caso que el
e mes de Enero de cada año la relación de productos con registro vigente. producto no se comercialice en el pals de ongen por razones no toxicológicas,
- culo 13".· Los datos técnicos y los resultados de los ensayos biológicos podrá aceptarse certificados de libre venta de otros países, con la previa
--: eados para el registro de un producto, no podrán ser utilizados para el registro conformidad del SENASA.
otro producto similar, salvo que se trate del m1smo titular del registro original e Deberá presentarse resultados de ensayo(s) biológico(s) realizado(s) en el
:.e un tercero debidamente autorizado por el titular del registro. país por estaciones expenmentales estatales o privadas, centros de
• -uculo 14°.· No podrá inscribirse un nuevo producto con el mismo nombre investigación o profesionales especializados debidamente autorizados por el
..~r~ercial de uno ya registrado, salvo que se trate del mismo titular y contenga SE NASA, de acuerdo al anexo 4 para productos nacionales e importados;
'Tiismo o los mismos ingredientes activos con diferen te concentración y f . Los datos sobre la toxicidad biológica del producto formulado, conforme a lo
...,ulación. que se señala en el Anexo 5;
--.;culo 15°.· No podrán ser registrados plaguicidas y/o sustancias afines cuando: g. Datos de los efectos del producto sobre la fauna benéfica y el ambiente en
Presenten el nombre comercial bajo la denominación química, genérica o general;
,..,ún del (de los) material(es) técnico(s); De existir sospechas o evidencias experimentales o en base de la literatura
Científicamente haya sido reconocido por organismos Internacionales científica disponible de que el producto afecta desfavorablemente alguno de
':ledalizados que tiene efectos negativos para la salud y el ambiente; baJO los parámetros incluidos en el Anexo 5. el producto deberá someterse a su
"'CIClOnes recomendadas de uso; evaluación respectiva por la autoridad ofic1al;
No hayan demostrado efectividad o eficacia para el uso propuesto. h Los datos sobre el envase a expenderse, (hpo, material, peso bruto. peso
-.oc:ulo 16°.· La inscripción en los registros comprendidos en el presente neto y contenido • kilogramos o litros) y las características generales de
--;.amento tamb1én podrá ser solicitada mediante la v fa postal certificada dirigida seguridad serán presentados de acuerdo a la norma técnica peruana N"
SENASA 319.212 1985 para envases de plaguicidas establecido por INDECOPI,
·-..culo 17°.· Todo cambio de dirección, de teléfono y/o fax que registre la Registro de marca otorgado por INDECOPI a favor del solicitante, si lo
"$0na jurídica o natural inscrita, deberá ser informado al SENASA dentro de los hub1era;
j. Proyecto y modelo de etiqueta de acuerdo al Anexo 6;
"1Ce (15) dlas hábiles siguientes a dicho cambio. De igual manera, se informará
k . Comprobante de pago por el derecho de Inscripción.
.ore el cambio de representante legal o de profesional responsable.
:: .,cumplimiento de esta disposición dará lugar a la aplicación de una multa
CAPITULO VI : DEL ETIQUETADO
~ valente al 50% de la Unidad Impositiva Tributaria vigente.

CAPITULO IV: DEL REGISTRO DEL PRODUCTO EXPERIMENTAL Art iculo 22°.· El etiquetado de productos formulados a ser registrados,
corresponderá a los requisitos establecidos en el Anexo 6. La determinación de
.-..culo 18°.· Para la inscripción de plaguic1das agricolas y/o sustancias afines las bandas de color referidas en ese anexo corresponderá a la clasificación
e. Reg1stro de Producto Experimental, el interesado presentará una solicitud, tOXICOlógica definida en el Anexo 7. La clasificactón toxicológica del plaguicida
--.ada por el representante legar y el profesional responsable, informando sobre: formulado se determinará de acuerdo al estado físico y a la vfa oral o dermal, a
a. '1arca de Fábrica (nombre comercial del producto si lo tiene) o denominación la DL50 del Ingrediente Activo y al porcentaJe de éste en la formulación
~rov s1onal;
~·ed1ente(s) activo(s) y composición qufm1ca del producto a ensayarse; CAPITULO VIl: DE LA AMPLIACION DE USO Y DE PAIS DE ORIGEN
.dad del producto que se pretende ensayar en el(los) experimento(s);
_ se de producto (insecticida, fungicida, herbicida u otros); Articulo 23°.· Podrá solicitarse la ampliación de uso de un producto registrado, en
Jatos sobre toxicidad aguda y crónica del plaguicída agrícola formulado para cuyo caso el interesado acompaftará:
"10mbre o animales de sangre caliente; a. Datos de ensayos biológicos, bajo las mismas condiciones exigidas para la
..a•os de ensayos toxicológicos y ambientales, Incluyendo literatura científica inscripción de productos form ulados, según el Anexo 3;
.aualizada, demostrando no ser peligroso para la salud humana, animal y el b. Etiqueta impresa vigente;
-,edio ambiente : e Proyecto de etiqueta modificada;
"eríodos probables del año y lugar(es) en que se conducirá(n) el (los) d Comprobante de pago del derecho respectivo.
• -,erimento(s) y nombre de los experimentadores responsables: ProdUCida la autorización, regirá en la nueva etiqueta el texto mod1ficado

----1~1----
Articulo 24°.· Podrá solicitarse la ampliación de país de origen de un producto mismos evitando todo riesgo para la salud pública y el ambiente. Este proceso
registrado, sin que esto constituya la anulación del anterior pals de origen. El será ejecutado por el SENASA con la supervisión del Ministerio de Salud. Los
interesado acompañará a la solicitud los siguientes documentos: costos de dicha operación serán asumidos entre las partes involucrad as en ll
a. Certificado Oficial de libre comercialización interna del producto o certifocado compra-venta y para los productos deteriorados serán cubiertos por el responsable
que acredite el uso del producto para los fines que se recomienda. El certificado
será otorgado por la autoridad competente del país de origen y deberán CAPITULO XI: DE LA COMERCIALIZACION
presentarse en original y que no tengan más de un año de antigüedad
b Declaración Jurada indicando que el producto es ogual al registro por reunir Articulo 34".· La importación, fabncación y envasado de un producto regostraoc
sus mosmas características físicas, químicas y toxocológicas. sólo podrá ser efectuada por quién haya obtenido el registro del producto o &
e Comprobante de pago por el derecho respectivo. quoén éste autorice mediante procedomoentos legales.
Articulo 25°.· Aprobadas las solicitudes de amphaClón de uso o de país de origen La comercialización de un plaguicoda agrícola o sustancia afín podrá ser efectuadl!
su vigencia no excederá la del registro o de la renovación del producto ob¡eto de dorectamente por quien haya obtenodo el registro y/o a través de distnbuodores
la ampliación. comerciantes registrados en el SENASA de acuerdo con los artículos 2• y 3" del
presente Reglamento.
CAPITULO VIII: DEL PAGO DE DERECHOS Articulo 35°.· Ningún plaguicida agrícola o sustancia afín podrá ser omportado
fabricado o comercializado en el país, si no cuenta con el reg istro correspondiente
Articulo 26°.· Los derechos por registro, renovación y ampliación se aplicarán Las personas naturales o jurídicas que infrinjan este dispositivo serán sancionada.
tomando como referencia la Unidad Impositiva Tributaria (U.I.T) vigente a la con una multa equivalente a diez (10) Unidades Impositivas Tri butarias y 4
fecha de la solicitud , de acuerdo a los porcentajes siguientes : decomiso del producto, sin perjuicio de la responsabilidad penal a que hubier•
a. Por Registro de Uso Experimental: treinta por ciento (30%) de la U.I.T.. lugar.
b. Por Registro de Comerciante: cinco por ciento (5%) de la UI T; Decomosado el producto, el SENASA en coordinación con el Ministerio de Saluc
c . Por Registro de Producto Químico Formulado y Producto Biológico Formulado: procederá a su destrucción y disposición final , evotando todo riesgo para la saluc
treinta por ciento(30%) de la UIT, más el dos por ciento (2%) de la UIT por pública y el medio ambiente. Los costos de dicha operación serán cuboertos pr-
cada unodad de ensayo biológico el propietario del producto En caso contrario el SENASA procederá con ~
d . Por Renovación de Inscripción: veonte por <:lento (20%) de la UIT; accoones correspondientes y el pago de los costos operativos serán ejecutad
e. Por Ampliación de Uso: dos por coento {2%) por cada unidad de Ensayo medoante la vía coactiva.
Biológico; Artículo 36".· Los vendedores de plaguicidas agrícolas o sustancoas afine..
f . Por Ampliación de País de Origen diez por ciento (10%) de la UIT; deberán recibir obligatonamente cursos de capacitación. con el fin de podeo
g. Por Registro de Importadores: diez por ciento (10%) de la UIT; cumplir apropiadamente con el manejo y uso seguro de tos productos a su cargo
h. Por Registro de Fabricantes, o Envasadores: diez por ciento (10%) de la UI T; Esta capacitación deberá acreditarse mediante constancia y/o certificacL
i. Por Registro de Distribuidores: diez por ciento (10%) de la UIT; reconocido oficialmente por el SENASA.
j. Por Registro de Profesional Responsable: diez por ciento (10%) de la UIT; Articulo 37°.· Los p laguicldas y susta ncia s afin es clasificados com ..
k. Por Constancias sobre Registro: dos por ciento (2%) de la UIT. extremadamente tóxicos (categoría 1a). sólo podrán venderse con la prescripciól"
Articulo 27°.· Los ingresos provenientes de los derechos de reg istro, renovación técnica de un ing eniero agrónomo especializado en protección vegetal, acreditadot
o ampliación de uso de plaguicidas agrícolas y sustancias afines y otros, estipulados por el SENASA a nivel nacoonal.
en este Reglamento, serán depositados en una cuenta intangible a favor del Artículo 38".· Queda terminantemente prohibida la venta ambulatoria de plaguicidas
SENASA, para destinarlos a la aplicación del presente reglamento. agrícolas y sustancias afines; quoenes infrin¡an esta prohibición serán sancoonadot
Artículo 28°.· El SENASA cuando lo considere procedente, podrá hacer uso de con el decomiso de la mercadería y una multa equivalente a dos {2) UtT
procedimientos legales establecidos para onterponer acciones ante las autoridades
u organismos competentes , con el ton de aplicar los cobros y/ o multas CAPITULO XII : DE LA RESPONSABILIDAD
correspondientes.
Artículo 39°. Los importadores, fabricantes, envasadores, distribuidores
CAPITULO IX: DE LA CANCELACION DEL REGISTRO Y comercoantes de plaguicidas agrícolas y sustancias afines responderán por to..
RESTRICC ION DE USO dallos y perjuicios que causen , conforme a las normas pertinentes del Códogc;:
Civil.
Articulo 29°.· El reg istro de un plaguicida agrícola o de una sustancia affn será
cancelado cuando: CAPITULO XIII : DE LA OBLIGACION DE INFORMAR
a. Lo solicite el titular del registro;
b. Se compruebe que el plaguicida agrícola o sustancia afín no es posible
Artículo 40°.· Los importadores, fabricantes. envasadores, distribuidores "'
utolizarlo on ocuamente y afecte la salud y el medio ambiente, aún de
plaguicidas agrícolas y sustancias alones, informarán semestralmente a '
conformidad con las instrucciones recomendadas para su uso;
Oorección General de Sanidad Vegetal del SENASA, con el carácter de declaracoór
e Cuando se encuentren incursos en algunos de los items del articulo 15".
d. Cuando se compruebe la reoterada adulteración del producto, cometida por el jurada. sobre las cantidades Importadas. fabricadas, distribuidas o vendidas e<"
totular del registro o por él o tos omportadores. fabricantes y/o envasadores ese periodo, así como las existenClaS en depósito. La información se proporciona"i
autonzados por éste. dentro de los primeros treinta (30) dlas posteriores al vencimiento semestral. o..
Artículo 30°.· La restricción de uso de un plaguícida agrícola o sustancia afín. acuerdo al formato que para el efecto publicará el SENASA.
será evaluada y sancionada por la Comosión Nacional de Plaguicidas (CONAP) El oncumplimiento de cualquiera de estas obligaciones dará lugar a una mu ·
cuando: equivalente a una {1) UIT vigente. La reincidencia en cualquiera de las faltas w
a) Resulte inefectivo o ineficaz para alguno de los usos propuestos; sancionará con la cancelación del registro respectivo.
b) Su libre comercialización haya sido prohibida en cualquiera de los países de
origen; CAPITULO XIV: DE LAS INSPECCIONES Y PESQUISAS
e) Cuando sus recomendaciones de uso sean específicas;
d) El ingrediente activo o producto formulado haya sido prohibido en cuatro (4) Articulo 41 °.· El SENASA podrá inspeccionar las instalaciones, equipos, vehículos
o más paises usuarios y se cuente con la información científica pertinente. etc., utilizados en la fabricación, formulación , elaboración, almacenamiento
Artículo 31°.· La cancelación de registro y la restricción de uso serán sancionadas envasado. transporte, importación y comercialización de plaguicidas y sustanClat
por Resolución Jefatura! del SENASA y publicadas en el diario oficial «El Peruano». afines, tomando las acciones pertinentes en resguardo del cumplimiento d4
Articulo 32".· Cancelado el registro de un plaguicida yfo sustancia afín, queda presente Reglamento. para lo cual los funcionarios que realicen tales inspeccione
prohoboda su comercialización en el país a partor de la fecha de publicación de la deberán estar debidamente identificados y autorizados por el SE NASA. Asomosrno
resolución respectiva en el Doario Oficial. El totular del registro tendrá noventa (90)
dicha dependencia queda facultada para retirar de las aduanas o de cualqu e
días útiles para retirar el producto del mercado.
lugar del país, las muestras necesanas para examinar y/o analizar el producto
CAPITULO X: DE LOS PRODUCTOS CANCELADOS Y DETERIORADOS Artículo 42".· El SENASA está facultado para practicar pesquisas sobre plaguicod~
agrícolas desde su importación o fabricación hasta su utilización en el campo
Artículo 33°.· Los plaguicidas agrícolas o sustancoas afines que se hayan tomando muestras del producto y sometiéndolo a análisis en uno de los laboratono.
cancelado, deteriorado o descompuesto, de tal manera que sean inefectivos o acreditados por INDECOPI y autorizados por el SENASA. Los costos de los
peligrosos, a la salud humana y al ambiente, no podrán ser comercializados ni análisis serán cubiertos por las persona s jurídicas que registraron el producto
distribuidos al público. Para el efecto el titula r del registro deberá presenta r la metodología para los
Ta mpoco aquellos cuyos envases se hayan deteriorado o daftado al punto que su análisis que se req uieran.
almacenamiento o empleo resulten peligrosos. Artículo 43°.-La ad ulteración del producto o la etiqueta o envase está penado poo
En estos casos se procederá al decomiso, destrucción y disposición final de los ley y dará lugar al decomiso del producto, imponiéndose al infractor una multa

----i~t---
equivalente a tres (3) UIT vigentes, sin perjuicio de la responsabilidad penal a que 1.2 Contenido mínimo (y máximo) de ingrediente activo en g/kg;
1ubiere lugar. 1.3 Identidad y número de isómeros. Impurezas y otros sub productos, junto oon
Información sobre su posible variación expresada en g/kg.
CAPITULO XV: DE LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD 2. Propiedad físicas
2.1 Aspecto (estado físico, color. olor),
Artículo 44°.- Los plaguicidas agrícolas deberán ser ofrecidos en envases que 2.2 Punto de fusión, de descomposición y de ebullición;
:>ermitan un adecuado uso y manipulación brindando seguridad a la salud humana, 2.3 Presión de vapor (las cifras deberán expresarse a una temperatura declarada,
animal y al med10 ambiente. No deberán ser atractivos para los niños y su preferiblemente comprendida entre 20• y 25•c:
'abncación será adecuada para un sólo uso.. 2.4 Solubilidad en agua y en disolventes orgániCOS a una temperatura declarada,
Articulo 45°.- Queda prohibido el reenvasado. la decantación así como la prefenblemente comprendida entre 20• Y 25•c :
: stribuc,ón de plaguicidas o sustancias afines en envases de alimentos, bebidas 2.5 Coeficiente de reparto entre el agua y un disolvente no miscible apropiado
~otros. (p.ej. n-octano!);
: Infractor de esta disposición será sanCionado con multa de tres {3) UIT, sm 2 6 Densidad (sólo para líquidos);
::erjuic1o de la responsabilidad penal a que hub1ere lugar. 2 7 IndiCia de hidrólisis en las condiCiones pertmentes declaradas;
_os Importadores, fabricantes, envasadores , distnbuidores o vendedores 2 8 Fotóllsis en las condiciones pertinentes declaradas;
...,,nonstas que incumplieran esta prohibiCión serán sancionados además de la 2.9 Espectros de absorción. p.ej.. ultravioleta, visible, infrarrojo. etc.
..,ulta de tres (3) UIT, con la cancelación del registro respectivo.
Artículo 46°.- Prohíbase la fabricación, almacenamiento y venta de plaguicidas ANEX0 3
.;gricoías y/o sustancias afines en el mismo ambiente donde se fabriquen, preparen,
almacenen o vendan alimentos, bebidas y/o medicamentos de uso humano y DATOS FISICO-QUIMICOS DEL PRODUCTO FORMULADO
arumal. 1. Id enti dad
..a contravención a esta norma dará lugar al decomiso del plaguicida agrícola o 1. 1 Nombre común propuesto o aceptado por la 1nternational Standard Organization
sustancia afín y de los productos que han estado expuestos al riesgo de -ISO (Organización lnternac1onal de Estandarización) y sinónimos;
::ontaminacíón, los que serán incinerados, determinando una multa equivalente a 1.2 Nombre comercial (nombre registrado)
::-es (3) UIT sin perjuicio de la responsabilidad penal a que hubiere lugar. 1.3 Fórmula estructural.
~iculo 41• .- Los plaguicidas agrícolas y sustanc1as afines se transportarán 1.4 Nombre qulmico (conforme a la nomenclatura internacional aceptada ,
::eb1damente embalados y proteg1dos de tal forma que evite la rotura de los prefenblemente de la UIQPA);
anvases que los contienen. 1 5 Fórmula empírica y peso molecular;
:::ueda prohibido el transporte de plaguicidas agrícolas y/o sustancias afines JUnto 1 6 Número o números de código del fabncante;
::on alimentos. bebidas y/o medicinas de uso humano y ammal. 1 7 Clase de uso a que se destina (herbicida, Insecticida, etc.);
..a contravención a esta regla dará lugar al decomiSO del producto y a la imposición 1 8 T1p0 de preparado o formulación (polvo dispersable en agua, concentrado
;e una multa por un monto equivalente a tres (3) UIT, sm perjuicio de la emuls1onable , etc.).
:sponsabilidad penal a que hubiere lugar.
2. Com posición
CAPITULO XVI : DE LA PUBLICIDAD 2.1 ContenidO de ingrediente o ingredientes activos juntamente con un método
de anélisis para su determinación;cuando haya más de un ingrediente activo,
.vtículo 48°.· Es obligatorio que toda propaganda sea veraz en lo que se refiere se dará por separado la información relativa a cada ingrediente;
1 oas indicaciones sobre el uso específico del producto autorizado por el SENASA. 2.2 Contenido y naturaleza (identidad, de ser posible) de otros componentes
.\rtículo 49°. - No podrá hacerse publicidad. ni distribuirse muestras de plaguicidas incluidos en el preparado , como calidad técnica , coadyuvantes y
Jgrlcolas y sustancias afines que no estén reg1strados oficialmente. componentes inertes;
-oda propaganda comercial del producto deberá incluir el número de registro del 2 3 Contenido de agua (cuando proceda).
:<Oducto y el nombre del titular del registro
..a 1nfracc1ón a esta norma dará lugar a la aphcac16n de una multa equivalente a 3. Propied ades fís icas y q uímicas del formulado
;s (3) UIT y al decomiso de íos materiales publicitanos y/o muestras sin 31 Aspecto:
::e!]uícío de la responsabilidad penal a que hub1ere lugar. 3 2 Estabilidad en almacén (respecto de su composición y de las propiedades
.:.rticulo 50°.- Toda publicidad emitida por empresas comercializadoras de físicas relacionadas con el uso),
.aguicidas agrlcolas, por cualquier medio de comunicación, debe prevenir al 3.3 Densidad (sólo para líquidos};
~blico usuario del carácter tóxico del producto. Toda publicidad que no se a¡uste 3.4 lnflamabilidad : líquidos - punto de inflamación; sólidos debe declararse sí el
o menc1onado en este artículo dará lugar a la imposíc1ón de una multa equivalente producto es o no es inflamable;
·res (3) UIT, sin perjuicio de la responsabilidad penal a que hubiere lugar. 3.5 pH;
4 . Propi edades f ísicas del formulad o relaci onadas con su uso.
DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS 4.1 Humectabilidad (para los polvos dispersables)
4.2 Espuma persistente (para los preparados que se aplican en agua);
~~IMERA.- Mantiene plena vigencia lo dispuesto en los Decretos Supremos Nos. 4.3 Suspensibilidad (para los polvos dispersables y los concentrados en
~2-91-AG del30 de Mayo de 1,991, y037-91-AG del12 de Setiembre de 1,991 , suspensión);
.obre las prohibiciones o restricciones de plaguícídas agrlcolas y sustancias 4 4 Análisis granulométrico en húmedo (para los polvos dispersabies y
~· nes. concentrados en suspensión);
~EG UNDA.- Para el internamiento al país de todo plaguícida agrícola, ADUANAS 4.5 Análisis granulométrico en seco (para gránulos y polvos).
- og~rá la presentación de la constancia de su reg1stro otorgada por el SENASA y 4.6 Estabilidad de la emulsión (para los concentrados emulsionables);
~~la Declarac1ón Jurada a que se refiere el Anexo 9 del presente Reglamento, la
4.7 Corrosividad (cuando sea necesano);
sma que deberá estar visada por la Dirección General de Sanidad Vegetal del 4.8 Incompatibilidades conocidas con otros productos, como plagu1cidas y
5ENASA. El SENASA comunicará mensualmente a ADUANAS la relación de fertilizantes.
~.agu1cidas agrlcolas con registro vigente, y en los casos de caducidad y/o
.rulación de registro de productos, la comun1cación seré en forma inmediata. ANEX04
""E.RCERA.· Para los fines de inspección y control . decom1sos, inmovilización y
-as actividades que se realicen en aplicación del presente reglamento, el SENASA ENSAYOS BIOLOGICOS DEL PRODU CTO FORMULADO
.odrá solicitar de ser necesario el apoyo de las Fuerzas Policiales, en casos de Nombre del experimentador y de la organización responsable del ensayo;
;;..10sícíón a tales diligencias. Objetivo perseguido y lugar en que se ha realizado el ensayo;
Nombre qulmíco y preparado;
DISPOSICIONES TRANSITORIAS Plaga, enfermedad o maleza contra las cuales se ensaya el plaguicida.
Cultivos y cultivares;
~RJMERA .· Dentro del plazo de sesenta (60) dlas a partir de la promulgación del
Fase de crecimiento de la planta;
:-esente reglamento, los interesados podrén solicitar su Inscripción en los registros
T1po del suelo;
-..e se refieren en el articulo 3° incisos e, f, g y h, según sea el caso. Diseno del experimento, extens1ón de las parcelas tratadas y número de
SEGUNDA.- Los productos registrados conservarán su vigencia hasta la fecha
.Je su vencimiento, siempre que no exC~adan más allá del 31 de Diciembre de
ellas
g97 en nmgún caso, después del cual. el registro quedará anulado Fechas y dósis de aplicación
Volumen del líquido de rociadura u otros soportes (tipos);
...:omáticamente
"-ERCERA .- Los plaguícidas agrícolas y sustancias afines reg1strados según el Condíc1ones meteorológicas durante el tratamiento y después de él;
:Acreto Supremo N• 0027-911AG. podrán renovar sus reg1stros adecuándose a Tratam1ento de las parcelas con otros materiales de protección fitosamtana,
~ exigencias del presente reglamento, salvo en la necesidad de presentar
y otros productos;
sayos biológicos (artículo 21 • inciso e). La información técnica que se presente Fechas de la aplicación;
la renovación será objeto de evaluación por la Comisión Nacional de Plaguicidas Fechas de la evaluación ;
:::ONAP). Tamal'lo y frecuencia del muestreo;
Resultados en materia de inocuidad para los cultivos, incluidos los intervalos
ANEXO 2 que han de observarse a fin de prevenir efectos fi totóxicos;
Evaluación de los datos y significación estadística de los mismos;
:;.l.TOS DEL INGREDIENTE ACTIVO Interpretación y exámen de los resultados del experimento, comparados con
Identidad ensayos anélogos , que comprenden la eficacia del producto para los fines
Procedencia : nombre y dirección del fabricante y direcciones de las fábncas: ensayados.

-----~~~--
ACARICIDAS Tomate, Apio 3 días
Tolerancia de residuos (FAO):
ABAMECTlNA Peras 0.35 p.p.m.
Apio , Lechuga 0.5 p.p.m.
CARACTERISTICAS: Almendra y aceites cítricos 0.1 p.p.m.
Acarícída, insecticid a, de actividad translamínar, diferente y único en su Fresas 0.01 p.p.m.
género para el control de Ácaros y Mosca minadora dañinos en variedad Tomate 0.005 p.p.m.
de cultivos.
Es un producto derivado natural obtenido de un microorganismo del suelo, el TOXICIDAD:
Streptomyces avermitilis. Químicamente no está relacionado con ningún otro DL/50 oral aguda : 300 mg/Kg.
acaricida o insecticida actualmente registrados .
No dej a depósitos visibles de la aplicación, pero proporciona un reservaría CATEGORIA: 11
de abamectí na dentro de la hoj a. Esto contribuye a la actividad de larga Moderadamente peligroso-Dañino
duración del producto. Puede ser utilizado en invernaderos y en cultivos a pH: 4 9
campo abierto . No está considerado como destructor de los predadores
naturales o insectos benéficos. ACEITE AGRICOLA VEGETAL

NOMBRE COMERCIAL FORMULACION CONC. IMPORTADOR PROCEDENCIA CARACTERISTICAS:


ABASAC 1.8% EC C.E. 18 gn HORTUSS.A. CHILE Es un aceite vegetal de las pepitas del algodón y soya mas un em ulsionante
ABATINA 1.8 EC C.E. 18.9 gn BAYERS.A lo cual lo convierte en un aceite refinado, se presenta como una emulsión
ACARE 1.8% EC C.E. 1s 9n FARMAGROSA CHINA estable en el agua de pulverización . Se le emplea en el control de querezas
BAMECTIN C.E 18 gn SILVESTRE PERU S.A.C. JORDANIA en frutales .
DK·TINA C.E. 18 g.1 DROKASA PERU S.A. CHINA Po r su composición equilibrada se utiliza como un «encapsulador» de
ROMECTIN 1.8 EC C.E. 17 gn QUÍMICA SUIZA S.A. insecticidas. fungicidas y herbicidas.
SPIDER 1.8% EC C.E. 18 gn AGROKI.INGE S.A.
VERMETIN 1.8% EC C.E. 18 g/1 NEOAGSAC España NOMBRE COMER. FORMUL CONCENT. IMPORTADOR PROCEDENCIA
VERTIMEC 1.8% EC C. E. 18 gn TOC' USA GOLDEN NATUR'L OIL AE. 930 gn STOLLER FERU S.A. USA.
'FABRICANTE: SYNGENTA
MODO DE ACCJON :
MODO DE ACCION : El aceite se adhiere a la superficie de hojas. ramas y tronco del árbol
Es un pesticida de amplio espectro que inactiva a las especies de artrópodos formando una fina pelfcula sobre el insecto y causa la muerte generalmente
incluyendo los ácaros y los insectos. Actúa estimulando la liberación pre por asfixia de «querezas», <<pulgones>> y «ácaros».
sináptica de un neurotransmisor inhibitorio. el ácido gamma amino butirico
(GABA ). ligándose a los receptores post sinápticos. En artrópodos , la RECOMENDACIONES DE USO:
abamecti na inhibe la selial de la transmisión en las uniones neuromusculares; CULTIVO PLAGAS DOSIS
esta vía es el mismo mecanismo de amplificación de la acción GABA. Los (Lt/200 Lt. agua) UAC LMR PR
Nombre cientifico Nombre común
ácaros e insectos quedan irreversiblemente paralizados y de esta manera Frijol Poliphagotarsonemus latus Ácaro 1.00- 2.00 1 dia n/a 1 d1a
mueren. Aji. pimiento Tetranychus sp. nta 1 dia
Ácaro 1.00 - 2.00 1 dia
Algodón Tetranychus urticae Arañita roja 1.00 - 2.00 1 dia n/a 1 dla
RECOMENDACIONES DE USO: Papa Tetranychus urticae Arañita roja 0.50 - 2.00 1 dia n/a 1 dla
CULTIVOS PLAGAS DOSIS ~/ha) RECOMENDACIONES Citricos
APIO Acaros Tetranychus sp 0.6· 1. O Apllque cuando los ácaros y (naranjas, limón,
LECHUGA minadores aparezcan y repita las mandannas,
aplicaciones cuando sea necesario tangelo, toronja) PhyllocoptrutaTetranychus sp. Ácaro del Tostado
para mantener el control. AraMa roja 1.00 - 2.00 1 dla n/a 1 dla
Mango,
CITRICOS Acaros tostador Phyllocoptruta 0.6 a 1.0 Apl<que después de la floración Papaya Tetranychus sp. Arañita roja 0.50 - 2.00 1 dia nra 1 día
oleivora cuando aparezcan los primeros
ácaros en frutas jóvenes y repita
COMPATIBILIDAD:
cuando sea necesario.
Aran ta Ro,a Tetranychus sp. Es compatible con la mayoría de los pesticidas comunes, incluidos azufres
necesario
líquidos y pesticidas de reacción alcalina. ya que el aceite lo neutraliza.
Acaro hialino Polyphagotarsonemus Actividad residual de 90 100 dias.
CARENCIAS Y TOLERANCIAS:
la tus
Ultima aplicación a la cosecha 8 días
flORES Y Acaros Tetranychus sp. Tolerancia: n/d.
0.025 - Aplique cuando los ácaros
PLANTAS 0.05 % aparezcan y reprta las aplicaciones
ORNAMENTALE$ CATEGORIA: IV
o cuando sea necesario para
Ligeramente tóxico
mantener el control.

FRESAS AraMa roja Tetranychus sp. 0.5 a 1.0 Realice dos ap.icaciones con un ACEITE DE NEEM
Acaro del Stenotarsonemus intervalo de 7 dias y repita la
cidamen pal idus secuencia cuando sea necesario
CARACTERÍSTICAS:
Bioinsecticida, fungicida y acaricída que actúa por contacto, siendo
para mantener el control.
necesario dar una cobertura completa a la planta tanto en el has como en el
MARYGOLD «Acaro hial·no• Polyphagotarsonemus 0.4 - 0.5 envés de la hoja.
Aplicar al inicoo de apariaón de plaga.
Latus
NOMBRE COMERCIAL FORMULACION CONC. IMPORTADOR PROCEDENCIA
TRILOGY 70 C.E Aoette de
AJl PAPRIKA <Acato h,alino> Polyphagotarsonemus 0.4 - 0.5 Aplicar al inicoo de aparicoón de plaga. Neem 700 gn.
Latus Inertes 300 mln CONAGRA S.A.C. USA
TOMATE Alañita roja Tetranychus sp. 0.3 a 1.0 Aplique cuando 10$ ácaros aparezcan MODO DE ACCION:
y repija las aplicaciones cuando sea Como insecticida y acaricida asfixia al insecto al entrar en contacto con la
necesario para mantener el control. plaga incluyendo huevos; como fungicida forma una capa protectora en la
superficie de la planta, previniendo la adhesión y germinación de esporas de
Epoca de aplicación: Cuando las plagas inicien su aparición , con un cubrimiento hongos, en caso que exista presencia del hongo, el aceite de neem actúa
total de las plantas. como un antimicrobial.

COMPATIBILIDAD: RECOMENDACIONES DE USO:


Es compatible con los plaguicidas de uso común. CULTIVO PLAGA
Mandanna Perro de los citnco Papilio paeon
CARENCIAS Y TOLERANCIAS: Melocotón Queresa Pseudoaulacaspis pentágona
Ultima aplicación a la cosecha Naranja Mosca blanca Aleurotrixus flocoosus
Algodón : 20 días Brócoli Pulgón Breviconne brassicae
Cítricos 7 días Fresa Pudriaón de la tlor Botrytis cinerea

----!~!----
::OSIS: TOXICIDAD :
- 2 litros 1 200 L. de agua OU 50 oral· 540 mgi Kg
:3ea el caso de melocotón. se recom1enda adicionar un aceite vegetal 0.5 L.
: JO L. de agua CATEGORIA: 11
=.- epoca de tlorac1ón usar la dosis baja Moderadamente peligroso-Dañino
-" recomienda aplicar en las primeras horas de la mañana o en las últimas pH : 6
.eras de la tarde
FENAZAQUIM
:..utENCIAS Y TOLERANCIAS:
'!la aplicación a la cosecha. CARACTERISTICAS:
a,darina melocotón: 7 dlas Es un moderno acaricida perteneciente al grupo de las quinazolinas que actúa
~nja, Brócoli. fresa : 7 - 15 dlas por contacto e íngest1ón pero no presenta actividad sistémica en la planta.
- - rtes máximos de residuos: 500 ppm Actúa contra todos los estados de desarrollo de los ácaros, huevos, ninfas
y adultos. Controla eflc1entemente arañitas rojas de la familia Tetranychidae
:.tTEGORiA : 111 con buen efecto inmediato y residuaL Su actividad contra otros grupos de
ácaros litófagos, como el ácaro del tostado y el ácaro hialino, por lo que se
ooeradamente peligroso- Cuidado
requiere de dosis más altas para obtener resultados similares a los que se
logran con araililas rojas .
CYHEXATIN
No afecta a un gran número de especies de insectos benéficos
importantes en el control nalural de insectos y ácaros litófagos.
;.~.!~ACTERISTICAS:
·.:ancida floable , derivado de estaño específico para el control de las NOMBRE COMERCIAL FORMULACION CONC. IMPORTADOR PROCEDENCIA
-as móviles de ácaros . MAGISTEF\ 10 CE CE 1O% FARIAEX SA ESPAÑA
:. ~na suspensión concentrada a base de partículas micronizadas, lo cual le
;:obertura total al área infestada. MODO DE ACCION :
-E.. un acaricida selectivo, altamente efectivo contra ácaros resistentes a El fenazaquin actúa como inhíb1dor de la respiración celular bloqueando la
-es plagUicidas. cadena de tra nsporte de electrones a nivel de las mitocondrias. Produce una
rápida parálisis de la actividad de los ácaros de tal forma que sus daños se
~COMERCIAL FORMULACION CONC. IMPORTADOR PROCEDENCIA reducen fuertemente a las pocas horas después del tratamiento.
OST1N L 600 SA 600gll NEOAGSAC CHINA
:.()N SA 600gll OU MICASUIZA SA ITAUA RECOMENDACIONES DE USO:
-=9ATIN 600 F SA 600 !J4 HORTUSSA CHILE CULTIVOS PLAGAS DOSIS P.C. LMR'
Nomb<t eomun Nombro ttcnlco ConcenL Cilindro 200 l (días) (ppm)
Malldacna AraMaiOfl Pe•,.,yehus Clln 0,05 '\ ·ooml 21 0.1
~:>O DE ACCION Ac<vo ha no POiypl>egolersoo.mus
_ a por contacto e mgeslión y posee una prolongada acción residuaL l«us 0,05% 'OOml 21 0.1
Naral"'p AraMaro,a PefiOIIyehvs c.tn 0,05% ·oo mt 21 o1
"'.:ECOMENDACIONES DE USO: Acaro del Jos:.ado PnyWJooplruteole~ 0.075 '\ '50 m•. 21 0.1
- '"'YOS PLAGAS DOSIS F~ Aran ta btmwada Tttt~•yehvs
--..es Arahta ro¡a Panonychus spp 30 60 ml/100 1 agua cmn1b1nnus 01,. 200m! 21 0,1
.;:.- ~0
Papa Ac<vo ~·11"0 Potypnagotarsonem"s
tatus 0.1 ,. 200 mi 21 0,1
E.XOTON
P.C. = Período dt c1rencia
- ~os LM.R.• Límites mhimos dt residuos

AraMa roja Panonychus spp 30 60 ml/100 1 agua COMPATIBILIDAD:


Es compatible con otros plaguicidas de uso común y está formulado para
usarse en mezcla con aceite agrlcola para el control combinado de ácaros y
queresas.
No se ha n observado slntomas de fitotoxicídad como quemaduras,
amarillamien tos o caídas de flores y frutos en los cultivos que se
Acaro h•alino Pollfagotarsonemus 30 60 mV100 1 agua recomienda su uso.
latus
FENPROPATRIN
-cos Acaro h a'ino Pohfagotarsonemus 30 60 mVtOO1agua
latus CARACTERISTICAS:
Acaro del Phyllocoptrula Acaricida, insecticida. piretro1de sin tético, altamente efectivo sobre varias
tostado oletvora especies de ácaros. e insectos plaga, controla las fases móviles de las
arañitas, así como los adultos y ninfas de mosca blanca. De rápida acción
...JZAS, AraMa rota 30 60 m~1 00 1 agua y larga actividad residual
- 'ENTALES Tetranyc/lu$ spp
NOMBRE COMERCIAL FORMULAC. CONC. IMPORTADOR PROCEDENCIA
OANJTOl30 EC EC 300g AGROKUNGE SA JAPOH
:::<v:PATIBILIDAD:
=.. compabble con los insecticidas de uso común. excepto los de reacción MODO DE ACCION:
- na, como polisulfuros, caldo bordelés, etc En caso de combinaciones Actúa por contacto e Ingestión, ataca el sistema nervioso central y el sistema
~perimentadas, efectuar previamente una prueba de compatibilidad física. nervioso periférico interrumpe la transmisión de los estímulos.
-nezclas deben ser utilizadas inmediatamente.
-ezclar con ace1tes emulsionables y de haberse curado con éstos, dejar RECOMENDACIONES DE USO:
=ar dos semanas antes de la aplicación. Se recomienda no adicionar CULTIVOS PLAGAS DOSIS
:-e-ente. m ~ 100 l. agua
2- ::!neos no aplicar durante el periodo de Horación hasta fruto joven. Vha.
CITRICOS •Ara~ ta tOJ•• Panonychus o:n 100 m•.
~ ~NCIAS Y TOLERANCIAS: TOMATE •Ara~ota IOfl• Tetranychus o~naba rnus 0.2 - 0.3 Liha
,zano 18 (USA) 30 dlas
•Acaro ha ~no• Po; p~ agoUirsoremus latus 0 2 - 0 J LI!la
•Mosca blanca• Tr aleorodts vaporano<um 0 2 - 0 3 LI!la
:-azno 12 18 dlas FRIJOL cAra~ ta ro¡ao Telranychus c1~nabannu s 100 mi.
1-as 18 (USA) 25 dlas SANOlA c Ara ~ ta 10¡11 Ttt•anychus sp 100 mi.
..eas 18 25 dlas
- ; •ancla limites máximos de residuos en p.p .m. establecidos en los COMPATIBILIDAD:
_entes países: DANITOL 30 EC es compatible con la mayoría de los Plaguicidas de uso
común , exceplo con los de reacción alcalina.
USA ALEMANIA FRANC IA HOLANDA
Sin reg. 1.0 0.5 1.0 CARENCIAS Y TOLERANCIAS:
4.0 1o 05 1.0 Numero de días antes de la cosecha:
2.0 2.0 0.5 Sinreg. Cítricos, fresas . Sandlas, Frijol y tomate: 21 días
20 20 1.0 1.0 Tolerancia en residuos:
2.0 1.0 1.0 Cítricos. Fresas, Sandía, Fríjol y tomate : 0,5 p.p.m.

-----1~1----
TOXICIDAD: COMPATIBILIDAD:
DL/50 oral aguda: 72.4 mg/Kg. Es compatible con plaguicidas de uso común No mezclar con prc>d~IC\fll
DL/50 dermal aguda· 2000 mg!kg. reacción alcalina como caldo bordales ó sulfato de calcio no
aceites.
CATEGORIA: 1B
Altamente peligroso CARENCIAS Y TOLERANCIAS:
Ultima aplicación a la cosecha (días)·
FENPYROXIMATE Algodón, Maíz, Sorgo, Vainita, Paliar, Claveles, Sandía, Zapallo, Naranjo: 7
di as.
CARACTERISTICAS: Durazno y Ciruela: 15.
Tiene efecto sobre las formas móviles de todos los ácaros fitófagos (larvas. Tolerancia de residuos (p.p.m.):
ninfas y adultos). Claveles, Durazno y Ciruela: 3
No tiene problema de resistencia cruzada debido a que pertenece a un nuevo Maíz, Sorgo Vainíta, Paliar, Sandia, Zapallo, Naranjo: 5
grupo químico de los ferox1p1razoles. Algodón: 7
No afecta a las abe¡as peces. insectos y ácaros benéficos.
TOXICIDAD:
NOMBRE COMERCIAL FORMUL. CONC. IMPORTADOR PROCEDENCIA
DL/50 oral aguda. 890 mg/Kg.
KENYO s.c 5% TOC JAPQN

MODO DE ACCION : CATEGORIA: 11


Inhibe la muda de los estados inmaduros. Tiene acción paralizante o de derribe Moderadamente peligroso-Cuidado
de las formas móviles. pH : 6.4 - 8
RECOMENDACIONES DE USO:
Cultivos : SPIRO DICLOFEN
Cítricos cucurbitaceas, frijol. fresa marygold, espárragos. alfalfa, flores papa.
ají, manzano, vid, durazno. CARACTERISTICAS:
Acaricida no sistémico perteneciente a la clase química de los ACIDOS
Plagas: TETRONICOS. De buen control de écaros en cítricos. vid, manzano,
«Arañita roja» Tetranychus cínnabarinus. melocotonero y otros frutales.
«Aral'iita roja» Panonychus citrí
«Acaro del tostado>> Phyllocoptruta oleivora NOMBRE COMERCIAL FORMUL. CONC. IMPORTADOR PROCEDENCIA
«Acaro hialino>> Poliphagotarsonemus latus ENVIDOR 240 SC se 251 gil BAYER SA

Dosis: 200 300 ml/200 1 de agua. MODO DE ACCION:


Actúa por contacto a través de los tarsos de los ácaros. Inhibe la síntesis
CATEGORIA: 111 de los lípidos.
Ligeramente peligroso-Cuidado
RECOMEN DACIONES DE USO:
PAECILOMYCES FUMOSOROSEUS Las aplicaciones deben contemplar los n1veles de daño económico de las
plagas por lo que se recomienda realizar evaluaciones permanentes al cultivo
NOMBRE COMERCIAL FORMUL. CONC. IMPORTADOR PROCEDENCIA para determinar los momentos de aplicación.
SUCCESSOR SC se FARMAGRO S.A Realizar como máximo 2 aplicaciónes por campaña por año.
MODO DE ACCIÓN : CULTIVOS: PLAGAS: DOSIS:
Además de causar alta mortalidad de los ácaros en todos los estadios, Itera Uha. '4
sus hábitos alimenticios y su vigor y disminuye el número de nuevas posturas. Marrdanna Panor11CIIus c1tn 06 o03
Protege el cultivo mucho antes de la muerte de la plaga por la infección Pl>yHocoptfllla oletvora 08 004
ínvasiva que produce en ella, lo que deteriora muy rápidamente su capacidad Palio Ologonye~us pun/Cae 0 4.0 6 002-0.03
de hacer daño. V>d Colome<us lfJ/.s 0.2.0 25 o02.0.025
USOS: CATEGORIA:
Debe hacerse dirigida hacia donde se hub1ca la plaga y hacia las áreas de Ligeramente peligroso
desplazamiento de esta. Deben usarse boquillas de baja descarga, alta
nebulización (microgotas) y alta turbulencia. La aplicación debe tener muy PERIODO DE CARENCIAS: 14 días
buen cubrimiento, es decir, alto número de gotas por unidad de área.
Limite máximo de residuos:
PROPARGITE Mandarina: 0.1 ppm
CARACTERISTICAS: Palto: 0.02 ppm
Es un acarícída con efectiva acción exterminante contra diversas arai'htas Vtd: 2 O ppm
ro¡as que atacan cultivos como: manzanas, perales, durazneros. ciruelos
cltricos, viñedos . cultivos de plantas ornamentales y florales. Se adapta a
cualqu ier programa Integral de ácaros porque no afecta a los insectos ACIDIFICANTES CON INDICADOR DE pH
benéficos, no es tóxico para las abejas y es menos perjudicia l para los
écaros predatores (parásitos útiles). Efectúa un control duradero a largo plazo
CARACTERISTICAS:
NOMBRE COMERCIAL FORMULACIDN CONC. IMPORTADOR PROCEDENCIA Existen varios factores que afectan la efectividad de los plagulcidas. entre
~~~ CE 784 g,1 GRUPO ANDEX SA C. ellos uno de los más importantes es la calidad del agua para la preparación
OMI~ JOW WP PRQPARGITE 300 g.
de las soluciones, sobre todo el contenido de sales y PH; así aguas alcalinas
HUMECT~S SOg.-1 GRVPO ANDEX SAC.
(PH mayor de 7 O) como los que presentan en la Costa del Per\1, degradan
MODO DE ACC ION: (hidrolizan) los plaguic1das en poco tiempo. disminuyendo su efectividad.
Actúa por contacto, ingesllón e inhalación sobre formas jóvenes y adultos Algunos son tan suceptibles que pueden durar sólo minutos.
de écaros fitofagos . Cuando el pH del agua utilizada y el de la mezcla no es el apropiado el
ingrediente activo se degrada y la aplicación no cumple su objetivo.
RECOMENDACIONES DE USO:
NOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR PROCEDENCIA
CULTIVOS PLAGAS DOSIS
ACtDYF COMERCIAL ANDINA INDUSTRIAL NACIONAL
g.en 100 L.agua ml.en 100 L.agua
AJIFOL PLUS AJINOMOTO DEL PERV SA NACIO'IAL
MANZANO cAraftJ1a ro,¡ • Te~aryd>us te anus 125-180 50-70
885 SERflSA USA .SUOAFRJCA
PERA
SEST VIATER FARMAGRO SA NACIONAL
DU ~NO cAtallita 10f1 • Tetranyd>us spp. 125·180 5-70
CIRUELA crrooa ITAGROSA NACIONAL
CITRICOS cAraMa ro,ao Panonyct>us crtri 125·180 50-70 Clipprl SERFISA NACIONAL
ALGODÓN •Ara ñ ta ro¡a> Tetranychus peruvianus 500·1000 200-400 FITOACIOO DROKASA PERU SA NACIONAL
SANDIA «Arañlla ro¡u Tetranycllus spp. 500· 1000 200-400 LOWER 7 FERn~CSA. ESPilÑA
ZAPALLO MANVERT OPTIM PH HORTUSS.A.
VAINITA rAra~ 11a re¡a. Tetranycllus spp. 500· 1000 200-400 PANTERA pH ARIS INDUSTRIAL S A NACIONAL
PALLAR QU MJFOL PH MASTER QUÍMICA SUIZA S A ITALIA
CLAVELES •Ara~ ita ro¡a • Tetraoyd>us sop 750 300 SPAAYPLUS FERTI~C S.A ESPiWI
SUPER ACID FAUSTO P1AGGIO
No aplicar PROPARGITE 15 días antes o después de una aplicación de aceite TRIPLE A TOC NACIO'W.

----1~1---
1110;)() DE ACCION: EKOTROI'l40 G JO% Ac Humocos •
_¡s •ormulaciones está preparada para acidtficar el agua que se va a usar 10% Ac Fulvicos QUÍMICA SUIZA S.A. ESPAÑA
; <! vez dá el color de acuerdo al PH deseado, no requiere el uso de FUl\11-SAFP LS Acido húmlco 8%
.Jeratos o equipos especiales de medición. Cumple además otras funciones Acido fulvico 8% AGRO VILLACURI
GREEN HUMICO 21 Aado b:lmoco 10'4
::r.~ mejorar la compatibilidad de las mezclas, el mo,ado de las superficies
Aado fJvco '1'1. AGRO VUACURI ESPPÑ.\
-.;acJos, la penetración y la adherencia de los productos GREENiliQL ORGANIC 60 % Ma:er>a organ.ca
Humica 5'4 Ext. Algas
"':ECOMENDACIONES DE USO:
Conocer el PH recomendado de cada plaguicida,
De acuerdo al valor del PH recomendado, buscar el color que le
5,.
Marinas biotransformadas.
Amonoacidos
5% Hexosas sucraros,
corresponde. 5'- ÁCido$ Qrgai'ICOS
Agregar la canttdad suficiente del actdtficante, hasta alcanzar el color cart>oxüados. 33% NPK (6-3-6),
deseado. Si no tuviera el valor del PH o se trate de una mezcla de 1% M.croelementos quelatizados.
varios productos, se recom ienda agregar el acidificante hasta alcanzar 1% Adyuvante y estabihzante
el PH: 45-5.5 (color rojo grosella a naranja). bK>degradab e AGRO V1LLACURI
H -65 PS Acido Húmoco 65 '- SERFISA
Agregar el plaguicida, según la forma y dosis recomendada para cada
11\JMABlENO l O58% N 3.17% (1<,0),
producto. 20.72% Ácidos organicos
Agitar la solución y realizar la pulverización. Microelementos, Aado
No requiere agregar adherente a la solución. fuMco. Am;nokodos
EXtradDs namos. Catbollc!ra:OS
:JS S Varia de acuerdo al tipo de agua: Pmle l\iiS Azucares,
~~AL 80-100 ml/200 1. agua Sapon nas TOC
.=:llANAMENTE DURA 200-240 ml/200 l. agua HUMIALGA Acido Hum.co 10.45% +
=--~ 360-400 ml/200 l. Agua Acido FuiV'CO 4 55%+
Algas ri\Sr'nas PSW S.A. NACIONAL
HUMIC ACIO Acldo Húmoco '2'1.,
MOJANTE
AeDo flt<lCO 24- 28'- CONAGRASAC USA
HUMIC ACIO GRANULAR G AcrJo Hum100 75%.
:A."tACTERISTICAS: Ácido Futv100 14%.
:::.:0-nulado de coadyuvantes que aumen ta el poder mojan te de los caldos Hidrógeno 2 8 - 6%.
'Csanitarios. Recomendado para cultivos de hojas cerosas y estrechas u Oxigeno 25 - 35%
~ dtficilmente mojables. Mejora la penetrabilidad de las matenas activas calb6n 45 - 55'\,
te lOS caldos fitosanttarios. lndtcado como regulador de pH, baJa el pH de N1ltlgeno 0.6 - 2'1 CONAGRA S.A.C USA
s caldos, mejorando la actividad fitosanltaria de las materias activas HUMIC ACIO POlVO PS Acido Hurr100 48-52%.
a.adas en los tra tamientos. Áctdo Fulvlco 8.4-9%.
Carbono 39%. Oxígeno 22 5%.
!CliSJ\ECOMERCIAL FO!IM. INGREOIEHTE ACTIVO IIIPORTAOO!I PROCEDENCIA HoOrogeno 4 1li.. Azllre 11.2 '4.
:7LQJAHTE eo.dywa.o:e No IOI'OCXlS N trogeno O45'\
l
Fos<a:o 0.57%, PotasiO 8.8%
60.60% - RegJiado< óe
pH: 23 69 AGRO VILLACURI ESP!W. Calcoo 0.75 -1%
Magnesio O 15%.
H erro 0.17% CONAGRA S.A.C USA
~.:.:COMENDAC IONES DE USO:
:V"''I adherente 100 cc/Hill
HUMIC EX"RA 24 es Extraaos tunocos 24%.
Ac6os r.mcos 20 05.....
~ regulador de pH 250 cc/ctl. Acidos 'úlviCOS 3.95'4,
Mat. Org~niCa 40%,
=t>MPATIBILIDAD: 1 5% N, 2 5% P,O,, 10%
:=s compatible
con pesticidas de uso com ún K,O 0.08% Fe, O06'4 Zn
o o
03% Boro 8 09'11. Mg 04llt o
Cu, 0.003'\ Mo StLCROP SAC.
ACIDOS HUMICOS HUMICOP Ac6o Hum100 11% •
Acido Fulvico 4% •
K,O 10'4 CORP. MISTI S A. NACIONAL
ACIDOS HUMICOS + ACIDOS FULVICOS + ELEMENTOS MENORES
HUM FARM 65"' G G Ac Húmoco 65lr.
Gtanuado F~SA
:::ARACTERISTICAS: HUM FARM P\.US Ac. ltJmoco • Ac F~ •
Son abonos orgánicos biológtcos, obtenidos en el proceso de descomposición Macroelementos +
::e la materia orgánica, de origen vegetal, participando activamente bacterias mietoelementos FARMAGRO S A.
::enéficas y enzimas biológicas con macro y microelementos en forma HUMIFOL LC Acidos l'llmocos y
:lfgánica, estimulando el desarrollo temprano de raíces. aado FuMcosl6'4 TOC I.EXlCO
';;JOra las propiedades físicas quimicas y biológicas del suelo y el estado HUM MASTER 15 l. Aado Hr.mco 11% •
-..r.nclonal de las plantas. Aado Fúi'IICO 4% +
K,O 10% CORP. MISn S.A. NACIONAL
'ejora las aplicaciones de pesticidas al mejorar la calidad de las aguas duras.
HUMIPHOS LS 57% P10,. 10%
K,O 47%
"CCdo Indo! 3 Butírlco 0.3%. Inertes 99.7% Exl.'liCIOS lromlcos. C.CARBO & CIA
HUMI-R EGO 15 Acrdos HumOCXlS 11'4 •
Acidos Fui'IICOS 4% O!IOKASA PERU SA. USA
oiOIIBRE COMERCIAL FORMUL. CONCEJoiT. IMPORTADOR PROCEDEJoiCIA HUMI-SAFP LS Acidos Mmooos 12'4 •
--:>A PROSOIL Algas marinas PSW SA NACIONAL Acidos fútv-ces 3% FAUSTO P1AGGIO -
-.I.IHOFUlVAT 2 75'4 N. 1.26'4 P10,. HUMI-SOIL 12'4 ÁcJtJc1s lllirrocos.
4 012'1. K,O. 24'4 11\o ÁCido$ lfviCOS SEI.IUAS ANDINAS SAC -
Extraao Hw.co TOUI, HUMISTAR P\.US Acrdos llumOCXlS 13.2'4 +
23.75'4 Ácidos futv-ces, Acidos lúlvroos 3.3 % FERTITECSA ESPAÑA
35% Ma!eña orgánica. FERTITEC HUMITA 15 Ma!eña orgániCa, 15% EHT,
!X> HUMA Acldos humicos 15'4 12.4% Acldos Mmicos.
Acidos F!Jivicos 5% TOC 2.6\okóos fl..lv.:os,
~OCAT AeDo tmlico 7'J(, • 35'4 K,O INWERTSAC
AeDo fljvjco 8'4 HUMITA 20G S 40% Matena orgánica,
Mat Orgántea 67% t 20% EHT, 18% Ácidos M miCOS,
K,O 10% CORP. MISTI SA. NACIONAL 2'4 Áctdos fúlvlcos. I~KAFERT S.A.C
::ATOR Ac6o Fúlvico 25% • HUMITA 40 G S 55% Ma:ena orgán.ca,
Mal Organic.35% • 40'4 EHT. 30% Ac6os hú'11ÍCOS
N 2 5'4 •?,o, 2.5'4 • 10'4 Acodos ful,oeos. ,NKAfERT SA.C
K,O 4% CO'U' MIST1 S.A. NACIONAL HUMIXGEN Acidos Hu111100S17% •
CHARGE 20% S.L. Acido hú'llico 15% • Acidos fúiV>COS 8% +
AC f útvico 5%, Microelemen!OS+Vi\.8 ITAGRO SA NACIONAL
N trogeno 0.29'4 • l<liNG TOP POlVO 98'4 Susanoa ~mocas TOC
Fosll:wo 1 14~ Pclas.o 2 6 '4 • LIG~NUS L Ac.~ · Ac.F~ -
Moaoelemel1kls STOUE.R PERV SA USA AmrnoaCidos • Macroelementos •
EKOTRON 15 1J% Ac HímiCOS • M~etoelementos FARMAGRO S.A.
5 % Ac. Fúlvicos QUÍMICA SUIZA S.A. ESP/W. LIGNOSOL FARMAGRO S.A.

----1~r----
UO ~MUS Aados ltJmoc:os >18~ - En productos líquidos realizar 3 aplicaciones: a los 30-45 dlas de la siembra
Aados FuMc:cs >2% al intcto de floración y en plena floracrón.
K,O 2.5%Fe 0.2% SOLTAGRO S.A. - En productos sólidos realizar aplicación al suelo al momento de la siembra
LOMBRICO 24 AH FORTE Acidos hiMnlcos 24% GLOBAL CROPS ESPIW. o en la ferti li zación de cultivos anuales. Al suelo en mezcla con los
LOMBRICO MOI.75 FORTE N:JOO!it<cam•
Acdos ,.,.,_ 24% • fertilizantes en pre floración. inicio de cuajado y crecimiento del fruto er
Microetementos GlOBAL CROPS ESPAÑA árboles frutales.
MACROHUMIC L. C E~trectos húmicos 80% p/v,
Aminoácodos COMPATIBILIDAD:
t.!QoellmeniOS C.CARBO & CIA ESPAÑA Es compatible con todos los plaguicidas de uso común.
t.WNERT TERRA Matena organ!Ca tot.'ll 30,00
Acidos fillvlcos 19,00 CARENCIAS Y TOLERANCIAS:
Acidos húmiCOS 4,00 Sin restricciones de uso.
8 0,05% Fe 2.00'k. Tolerancias de residuos
Mn 0,50%, Mo 0.01'-. CATEGORIA: IV
Zn 0,50% HORTUS SA. Ligeramente tóxico
MAX ORGANIC LC Acodo hum100 14.59%
plv N:JOO ~ 4045%
Matena organoe:a 76 8'Jó ADHERENTES-HUMECTANTES /SURFACTANTES ORGANOStltCONADOS
p/V AGRO VILLACURI ESPIW.
NOBRICO STAR FORTE SL Mal. Orgánica 21 6% + ADHERENTES-HUMECTANTES
Ácido lú1VICa 9'1(, •
Acdos timcos O.S'A. • ACEITE MINERAL
Atriroáodos hbtes 7.2% GLOBAL CROPS ESPAÑA
PERL HUMUS &tracto Húm100 Total >60% SOLTAGROSA CARACTERISTICAS :
PHQS.l-IUMIC lS 36% l.!a~lla orgácica Es un derivado del petróleo altamente refinado. Para usarlo debe mezclar
OOE'Jó 8. 12% Fe 0.6'1. con agua.
Mn, 0.01% Mo,
0.6% Zn NEO AG SA.C. USA Se usa como esparcidor y fijador en mezcla con cualquier insectictda o
PIVOT S10, 24%. N 1.8%, fungicida sin que varlen sus propiedades.
MgO 1.5%. ZnO 74 ppm,
Cd 006%. P20, 0.32, NOMBRE COMERCIAL FORMULAC. CONC. IMPORTADOR PROCEDENCIA
S 1.17%, Mn 40ppm, TRIONA S CE 815 ¡¡.' 8ASF PERUANA SA NACIONAL
fe 3'1o. K,O 14%, Ca 76ppm,
cu 20ppm ITAGRO SA NAC ONAL MODO DE ACCION:
RHUZTERR G Susta~~C~aS ~ir'oeas - Actúa por contacto. Mezclar el aceite con agua.
Bactenas Mnfcantes 61% +
Addo hum100 6.5% + RECOMENDACIONES DE USO:
l.liaoelemeniOS Una vez preparada la mezcla , la agitación no debe interrumpirse hasta que
Qo.Jelatu.ados SEMILlAS ANDINAS SAC haya terminado la aplicación y el tanque haya q~;edado vaclo.
NACIONAL
SINERGIPRON COMPLEX-25 Esto hay que tenerlo muy presente cuando se usa maquinana accionada por
Extracto hum>CO total 25%
Acidos húmlcos 22% t toma de fuerza del tractor.
km 'UMco 3% • EiereJ110S Es indispensable reagitar el liquido por unos minutos antes de reiniciar la
Dispon bits. pulverización cada vez que pare el tractor.
8-He·Mo-Cu-Mn-Zn SILVESTRE PERU SAC ESPIW. La maquinaria que se emplea para aplicar este producto debe esta r provista
SUPER HUM CO lC Acodo hjmooo 250g~ + de un agitador de paletas que gire por lo menos a 120 R.P.M. y una presión
,..,.:e_ mínima en la boquilla de 400 libras.
0\Je at:zados 100 g.1 +
compuestos tenoiiOOS COMPATIBILIDAD:
•nertes 660 !>il SEMILLAS ANDINAS S.AC Buena compatibilidad con plantas y pu ede empl earse en mezcla con los
NACIONAL
princtpales plaguicidas. abonos foliares, fitoreguladores.
VEROEHOJA Extrac:los húmloos 50'1'. piY
6% N, 3% MgO,
1.10% P,O.. 5.2% CARENCIAS Y TOLERANCIAS:
Alr.mácloos, Ultima aplicación a la cosecha: 8 dias
Miaoe;emeocos CCARBO&CIA ESPAÑA Tolerancia: No se dan valores porque no acumulan residuos tóxicos

MODO DE ACCIO N: TOXICIDAD:


En en suelo: DU50 oral aguda: > 10,000 mg/Kg.
- Desbloquean las formas insolubles de los cattones del suelo y los ponen a
dtsposición de las plantas. CATE GORIA : 111
- Act úan co mo fijadores de Amoni aco , disminuyend o e l proceso de Ligeramente peligroso-Cuidado
desnitrificación, aumentan la capacidad de fijación y utilización de N. en el
suelo. ACEITE AGRÍCOLA VEGETAL
• Desbloquean los compuestos msolubles del fósforo poniéndolos a disposictón
del suelo. CARACTERISTICAS:
• Reduce los efectos nocivos de la salinidad. Aceite vegetal concentrado. tiene efecto encapsulador. portador, dispersanl e
- Mejoran las proptedades fístcas, qulmicas y btológicas del suelo y adherente. Está disel'tado para maximizar la efictencia de los plaguicidas
En la planta: mediante el aumento de la cobertura de los plagutctdas en la superficte foliar
- Estimulan la germinación y desarrollo de ralees de la plántula. después de la aplicación.
- Pueden trasladar macro y micronutrientes desde las ralees hasta la parte
aérea de la planta. NOMBRE COMERCIAL FOR.MUL COHC. IMPORTADOR PROCEDENCIA
- Facilitan la penetración de nutrientes mayores y menores a través de las EC·OIL EC Ace:e Agticoo<l
hojas. Vegetal 93% ITAGROSA. NACIONAL
• Producen un incremento en el contenido de clorofila. EN-l<APSI.A.A V-70 EC Acelle Agrícola
Vegetal 90% FAUSTO PIAGGIO
GREENOn. CE Acer-o Agrialla
RECO MENDACI ONES DE USO: Vegetal 93% SILCROPSAC
Pan:era Oii EC Actite Agtícola
CUlTIVOS DOSIS SOLIDOS 'ttgetal 90% ARIS cNDUSTRIA:. SA
liquldos
<Areales: maiz sorgo, cebada, tr>go. arroz 1-2112001agua 40-60 Kglha MODO DE AC CION:
Horta ozas· Af>'O aps blóc:oll. cucurtli".aceos
Encapsula al plaguicida protegiéndolo de los factores que puedan causar su
col tlor. ceboPa, a¡ esparrago descomposición. rompe la tensión superficial del agua y se adhiere al ob¡etivo,
lechuga, fresa. toma:e. papa 1·2tl2001 agua 40.60 K~a
no habiendo pérdidas por evaporación.

-~ -:osas ~ p paliar Viltl la ma1i t-2J/2001 ag~a ~kglha RECOMENDACIONES DE USO:


Uso: Dosis por 200 litros do agua
-::=u <:m:a rr~zaoo pera vid, Como adyuvante para pfagui<:ldas 0.5 - 1.0 l
~ ~ oa::. pe¡;¡oa 5-61/ha 100-250glérbol Como acompañante de •nsecttodas 1.0 - 20 l
Trampas amarilas Untar con el producto y colocar según el cultivo ydensidad del msecto

- - --t@JI----
:--ASE DE APLICACION RECOI.tENDACIONES DE USO
.ar antes de usar este producto CLASE DE APUCACIÓN DOSIS
~e la premezcla colocando la canbdad recomendada del plaguicida. adicione lnsedJCidas funguocodas 50 I!'A 100 agua
""''ducto en la dOSIS sugenda y ag1te nuevamente B~s fe~ ,zan:es lcl'4res
~ esta premezcta al tanque de aplicación y nuevamente agite antes de Hertodas Pre emer¡¡en:es 250 - 375 mlJ ha.
car 1-erl>adas Pos· emergentes 500 - 750 mlJ ha
~.oo se mezcla más de un plagu1c1da. prepare la pre mezcla por separado.
Riego po< goteo 125-25 11 ~...
:..Zodo mezcle plaguic1das en formulaciones sólidas. disuelva el plaguicida
wfiClente agua hasta formar una masa. añada el producto en igual volumen COMPATIBILIDAD:
Es compatible con los fertilizantes follares y plaguicidas de uso común.
;)(oducto. Añada esta premezcla al tanque de aplicación y agite antes
aplicar. En el caso de mezclas de más de un pesticida, disuelva por CARENCIAS Y TOLERANCIAS:
=rado en recipientes individuales, añada el producto a cada mezcla, adicione De acuerdo con el producto que se use
=a premezcla al tanque de apticac1ón y agite hasta el momento de aplicación.
-ezcle con productos que contengan azufre. TOXICIDAD :
DU50 Oral Aguda: >5000 mgfKg.
:::::Mf>ATIBILIDAD:
- compatible con un amplio rango de herbicid as, insecticidas, fungicidas, CATEGORÍA: 111
;...adores de crecimiento y ferti lizantes foliares. Ligeramente peligroso - Cuidado.
:. OIOdegadable y no afecta a los controladores biológicos.
ALCOHOL POLIGLICOL ETER
ACIDOS GRASOS, ALCOHOL ISOPROPILICO, IPA, GLICOLES
ALKILARIL POLIOXILATOS, SALES DE ALQUILATO, NOMBRE COMERCIAL FORMULACION CONC. IMPORTADOR PROCEDENCIA
SOLT WETT L 100% SOLTAGROS.A.
SULFONATO DE SODIO
ALCOHOL POLIVINILICO
.:ERE COMERCIAL FORMULACION CONC. IMPORTADOR PROCEDENCIA
~SINDER L 92% COI>IAGRASA.C NOMBRE COMERCIAL FORMULACION CONC. IMPORTADOR PROCEDENCIA
TAXM'ETT L611. Aix>l>ol pol•lllllloco DROKASA PERU SA
ACIDO DEDECIBENCENSULFONICO, f'<atiOC'a
Nonilfenoxletoxllado, lsopropanol, Antiespumante (silicona)
ALCOHOL POLIVINILICO + POLIGLICOL ETOXILADO

·;¡f COMERCIAl FORMULACION CONC IMPORTADOR PROCEDENCIA CARACTERISTICAS:


~ es s.nzna10 de Humectante dispersante adherente no iónico. no es afectado por aguas duras
$oc)o 260 g.t y no pierde su acción en soluCIOnes alcalinas o ácidas Se adhiere fácilmente
~CSP 1L f~SA al sustrato asper¡ado reduc1endo las perdidas por acción de las lluvias. Mejora
la distnbución de los InSectiCidas. fung•cidas, herbicidas, fertilizantes foliares y
ALCOHOL ALKOXILADO BASF b1oest1mutantes
Se mezcla fácilmente con los plaguicidas en todas las proporciones,
~~CTERíSTICAS:
temperaturas y tipos de agua por el carácter no iónico de sus principios activos.
:.. ...n sufactante (emuts1f1cante, d1spersante. humectante y adherente) no NOMBRE COMERCIAL FORMUL CONC. IMPORTADOR PROCEDENCIA
.co lo que permite su mezcla con fungicidas, insecticidas, herbicidas y ADHIERE SL Concen1rado soluble
-;zantes que se aplican a los cuit1vos. AiCollol poi<MtiiCXI60 g.1
PclhgloOOie:er etoxtlido 30 9'1 ARIS INDUSTRIAL SA
CI::SM COMERCIAL FORMUL. CONC . IMPORTADOR PROCEDENCIA
~ BT®BIO S.L 9 9% BASF PERUANA SA AlEMANIA MODO DE ACCION:
Se adhiere fácilmente al sustrato aspe~ado, reduciendo las pérdidas por acción
eJOO DE ACCION : de las lluvias. Al reducir la tensión superficial de los caldos preparados para
;:;ua reduciendo la tensión superficial de las gotas de aspersión y aumenta la su aplicación, permite la formación de gotas muy pequeñas, que dejan una
·erencia de la mezcla de aplicación al follaje. película continua permitiendo la penetración estomatica de los productos y la
persistencia sobre el follaje, insectos, etc ..
~OM ENDACIONES DE USO:
=ACTANTE 1 HUMECTANTE DOSIS (ml/200 L. agua) RECOMENDACIONES DE USO:
-.:'Odas. UlsectJcodas y ~rbicodas 50·60
Usos: Dosis por 200 L. de agua
Para Insecticidas. fungicidas, acaricldas, bioestimulantes, 100 - 150 mi.
Herbicidas post - emergentes 250 - 500 mi
"'::MPATIBILIDAD:
.,.,.,patible con la mayoría de peshc1das de uso común. Antes de mezclar CLASE DE APLICACION
producto con uno o más pesticidas, se recomienda hacer una prueba de Segw las instrucciones de preparación del plaguicida mezclándolo con agua en
;..:roabbihdad para determinar si todos los componentes de la solución son la proporción indicada por el fabncante y agregar el producto.
...,...-,pabbles. Mezclar y proceder a aplicar con el equipo pulverizador.

:.:.RENCIAS Y TOLERANCIAS: ALKYL Y ALKYLARYL POLYOXYETHYL.ENE GLYCOL


..::s .ngredientes de este producto están exentos de tolerancias bajo la 40 CFR
~ 1001 (EPA). CARACTERISTICAS:
Como agente humectante Incrementa la capacidad de los caldos insecticidas
JJEGORÍA: 111 para humedecer el follaJe ya que disminuye la tensión superficial logrando
....;.-sramente peligroso - Cuidado que el liquido forme una película continua sobre la superficie de las hojas y la
plaga
ALCOHOL POLIOXIETILENADO TRIDECILICO + Como adherente al mezclarse con los plaguicidas les permite una mejor
cobertura.
NONYLFENOL POLIOXYTILENADO TRIDECILICO
Como mejorada de la absorc1ón, ya que facilita la penetración estomática de
los productos.
.::.RACTERíSTICAS:
~ un penetrante dispersante y adherente que mejora la eficacia de los NOMBRE COMERCIAL FORMULACION CONC. IMPORTADOR PROCEDENCIA
-secticidas, fung1cidas y herbiCidas, perm1tiendo dispersar uniformemente las SURF·AC 820 L 800g~ SILVESTRE PERU SAC USA
:;;;Jculas sobre el follaje de las plantas y el cuerpo de insectos difíciles de
-xljar, debido a que reduce la tensión superficial de la gotas. MODO DE ACCION :
Al entrar en contacto con el agua no ioniza y usualmente en presencia de
BRE COMERCIAL FORMULACION CONC. IMPORTADOR PROCEDENCIA sales comunes es químicamente inactivo. Esta característica le permite no
S.L. 3308 gil TOC NACIONAL ser afectado por las aguas duras y no perder su acción en soluciones alcalinas.
'5#.SIL CS 250 g.'L SILCROP S A.C
RECOMENDACIONES DE USO:
'VODO Of. ACCION :
~.:duce la tensión superficial de las gotas, evitando la formación de gotas CLASE DE APLICACION DOSIS/1001. agua
::r31ldes sobre el follaje de la planta. la cobertura y la distribución homogénea InsectiCidas, fungtcodas, acanctdas 25· 50ml
= plaguicida. Hertl•cidas
Delohames, desecao1es, PoiVQs mojables
150 ·300m!.
100 ·250m!

----i~t---
COMPATIBILIDAD: COMPATIBILIDAD:
Por ser un producto no ionice es compatible con pestocidas de uso común. Es compatible con los plaguicidas y fertilizantes foliares comunmente usados.

CARENCIAS Y TOLERANCIAS: TOXICIDAD:


De acuerdo con el producto que se use OUSO oral aguda : > 3000 mg/l<g
TOXICIDAD: CATEGORIA: 111
DL/50 oral aguda : 3,000 mg/Kg . Ligeramente peligroso-Cuidado

CATEGORIA : 111
Ligeramente peligroscrCuidado ALKYLFENOL HIDROXIPOLIOXIETILENO

ALQU 1LARILPOLIG LICOETER NOMBRE COMERCIAL FORMUL. CONC. IMPORTADOR PROCEDENCIA


SUPER HUMEO Sl 250 gil. FAUSTO PIAGGIO
CARACTERJSTlCAS: SU"ERWET 9880 g'l. FAUSTO PIAGGIO
Surfactante, emulsd\cante, dospersante, humectante y adherente no oóniCO, que
mejora la distribución y adherencia de los insecticidas, fungocidas, herbicidas, ALKYLFENOL OXIETILENADOS
fertilizantes foliares , reguladores de crecimiento y bioestimulantes.
Logra un completo mojado del follaje, al reducir la tensión superficial de las CARACTERISTICAS:
gotas de los caldos de aspersión, cubriendo así con una película uniforme las La balanceada composición de Zero 50 incrementa la eficacia de las distintas
hojas y los frutos formulaoones de productos fitosamtarios que acompaña. permitiendo alcanzar
Es un agente altamente humectante, forma una película que cubre el área una óptima eficiencia de control.
aplicada, cuando se mezcla con plaguicidas de contacto y sistémicos el producto Facilita y mejora la aplicación ya que al reducir considerablemente la tensión
mejora la acción de los mismos al tener una mayor superficie de contacto. superficial de la mezcla, logra que el líquido asperjado se divida en un alto
número de pequeñas gotas que se distribuirán abundante y unoformemente sobre
HOMBRE COMERCIAL FORMUL COHC. IMPORTADOR PROCEDENCIA
las hojaS, permitiendo lograr una cobertura umforme de la superficie foliar.
PAHTC:RA WEI SL
Incrementa la actividad del plaguic1da como consecuenc1a de su balance
Alq"'latilpolíghcoe:et
500 g/1 ARIS INDUSTRIAL SA NACIONAl hidrofilico-Lipofílico (HLB). modifica la superficie foliar (cutlcula), favoreciendo
primero la capacidad de penetración del plaguicida y después su circulación
MODO DE ACCION : por el sistema vascular de la planta.
Reduce la tensoón superficial de los caldos de aplicación, permotiendo un Como humectante. reduce interfases entre superficies que normalmente se
cubrimiento total con una película umforme y continua sobre hojas, frutos e repelen, facohtando el cubnmiento de las plantas con follaje pubescente o hso
insectos. difíciles de mojar.
Por su composición quimica, tiene capacidad disolvente de las barreras cerosas
RECOMENDACIONES DE USO: Incrementa la retención del caldo de aplicación. evitando asl el lavado y pérdida
Usos: Dosis 1 200 l. de agua del producto fitosanitano que acompaña por acci6n de la lluvia
Insecticidas. Acancidas, Nematocidas, abonos foliares. No es fitotóx1co, es altamente compaUble y posee una alta biodegradabiltda. lo
reguladores de crecimiento 150 que permite que sea utohzado en programas MIPE de manejo integrado de bajo
Fungicidas e inductores de fitoalexinas 200 impacto ambiental en el control de insectos, enfermedades o de malezas..
Herbicidas y Cianamida hidrogenada 300
NOMBRE COMERCIAl FORMUL CONC. IMPORTADOR PROCEDENCIA
CLASE DE APLICACION ZERO 50 se 400 Gt HORTLS SA
Al ser utilizado en la preparacoón de las aplicaciones de control fitosanitario,
mejora la distribución en el tanque de mezcla de los insecticidas, fungicidas , MODO DE ACCIÓN :
herbicidas, abonos foliares. y bioesti mulantes, logra conseguir una mezcla Funciona por alteración de las propiedades ffsicas y/o quim1cas de la mezcla
adecuada y uniforme de los agroquimicos. a asperjar. Reducen la tensión superficial del agua. lo que incrementará la
Recomendamos que al iniciar la mezda del caldo de tum¡gación usar un regulador supeñiCie de contacto entre el producto fitosamtario y la superfiCie aplicada
de pH. según sea el caso, luego aplicar los plaguicidas. Se remueve la película de aire entre la pulvenzación y la superficie foliar.
Se debe ag regar después de hecha la mezcla de los respectivos plaguicidas. Asegura la retención en el área aplicada debido a su caracterlstica adhesividad.
Seguir las instrucciones de preparación del plaguicida mezclándolo con agua en También remueve algunas ceras por hidratacoón y sotubilización de las mismas.
la proporción indicada por el fabricante y agregar el producto. Agítese para permitiendo la entrada a través de la cutícula
obtener una mezda homogénea y aplique.
COMPATIBILIDAD:
ALKILARIL POLIOXYETHYLENO ETHANOL Es altamente compa tible en mezcla s de tan que con diversos tipo de
(con ácido buffer, ácido fosfórico, isopropano) formulaciones, ta les como : polvos mojables, suspen siones concentradas ,
líquidos solubles, concentrados emulsionables. etc. Es incompatible con
CARACTERISTICAS: productos que cumplan una función de agentes reductores u oxidantes.
Producto surfactante no iómco que puede ser usado con la mayoría de Tiene excelente compatobilidad con herbicidas de naturaleza oleosa, cuya acción
insecticidas, fungicidas, herbicidas, acaricidas, defoliantes, fertilizantes foliares también potencia. por lo que puede ser usado con RANGO , otros herbicidas
y reguladores de crecimiento, incrementando la actividad de estos. aumentado y también con sus mezclas.
la penetracion a través de las hojas lo cual nos permote reducir la dosis del
producto a ubhzar ALKYLFENOL HIDROXIPOLIOXIETILENO

NOMBRE COMERCIAL FORMUL. CONC. IMPORTADOR PROCEDENCIA CARACTERISTICAS:


FAENA L Alkylarypolyoxyelhylene. Coadyuvante no iónico • diseñado para ser usado en mezcla con plaguicidas y
ElaOC)j con un áodo buffer, fertilizantes, aplicados a diversos cultivos, con el objeto de conseguir un
ácido 'osfo-loo
completo mojado y mejor adherencia de los respectivos caldos sobre el follaje.
osopropano 63 lit
Inertes 36.5% CO~AGRA S A.C USA.
Como humectante, prov1ca gotas finas que cubren y penetran a las partes
865 LS 14% SERFISA NACIONAL mas internas de las plantas que se quieren proteger. Por ésta razón , dismonuye
también el riesgo de manchas y quemaduras en las hojas, flores o frutos.
MODO DE ACCION : Como adherente, al aphcarse junto con los plaguicidas. forma sobre el follaje
Actúa como ablandador de aguas duras. regulador de pH (contiene en su y otras partes de la planta una película continua y uniforme. evitando que el
composición ácido buffer, ácido fosfórico. osopropano, además es un activador ongrediente activo del producto protectante sea lavado por la lluvia o el roclo.
y potencializador, dispersante. penetrante y adherente. Es un mejorador de absorción porque facilita la penetración del producto
sistémico, herbicidas post emergentes y fertilizantes foliares dentro de la planta.
RECOMENDACIONES DE USO:
Insecticidas : 100 - 120 mV 200 l. agua NOMBRE COMERCIAL FORMUL CONC. IMPORTADOR PROCEDENCIA
Fungicidas : 120- 180 mV • OUIMIWETT lS 980 Gt OUIMICASUtZASA N3oonal
Herbicidas . 150 - 200 mil
DOSIS:
Forma de preparar la solución: 50 a 60 mi 1 200 l. de agua
Agregar primero el adherente, surfactante. humectante. al tanque para mejorar
la calidad del agua. COMPATIBILIDAD:
Agotar la solución y agregar el plaguicida a usar. Es compatible con insecticidas, funguicidas y herbicidas de uso común,
orgánicos o inorgánicos, or ser una sustancia no iónica.
Mezclar bien la solución y pulverizar.

----1~1----
ALQUIETER SULFATO DE SODIO • COCOAMIDOPROPIL BETAINA· MODO DE ACCION:
PROPANOTRIOL Al lavar la planta favorece la asimilación de nutrientes foliares. Previene la
formación de hongos, mohos y en general todos aquellos organismos que dañan
CARACTERISTICAS: los cultivos. No necesita enjuagarse después de la aplicación, lo cual permite
_·quido soluble en agua, que actúa como aditivo coadyuvante para mezclar ahorrar agua. No deja residuos en hojas, frutos, ni en el medio ambiente.
oon plaguicidas, funcionando como agente portador, protector, penetrante, lo
::ual incremente la eficiencia y acción de éstos. RECOMENDAC IONES DE USO:
Cultivo : Dosis 1 200 l. de agua
tOMBRE COMERCIAL FORMUL. CONC. IMPORTADOR PROCEDENCIA Todo tipo de Cultivo 50 - 500 mi
UfE)( s.c. 82.~1 +
53.2 gn. + 76 g/1. COMERCIAL ANDINA SAC. NACIONAL CLASE DE APLICAC ION
Llenar la tercera parte del tanque de aplicación con agua, agregar la cantidad
lAODO DE ACCION : respectiva del producto y completar la capacidad del
~educe la tensión superficial del agua minimizando la formación de gotas tanque. Agitar hasta obtener una mezcla homogénea. De preferencia usar con
;randes. El líquido tiende a dispersarse totalmente en la superficie de las equipo a motor con aspersores de alto volumen y alta
·.ojas. Permite una acción mas prolongada de los foliares y pesticidas aplicados. presión. No debe mezclarse con otros pesticidas.
"'.educe los efectos negativos de aguas alcalinas y salobres. No tiene efecto
~..otóxíco sobre las plantas.
ESTERES POLIETOXILADOS
~COM ENDACIONES DE USO: CARACTERISTICAS:
5e usa como humectante con herbicidas. insecticidas, fungicidas, fertilizantes, Es una mezcla de surfactante no iónico, sustancias Buffer, derivados de aceite
=guiadores de crecimiento y defoliantes. altamente refinado que es ideal para ser utilizado en mezcla con insecticidas,
:::.OSis : 40 ml/200 l. agua fung icidas y herbicidas de uso común.
:OMPATIBILIDAD : NOMBRE COMERCIAL FORMUL. CONC. IMPORTADOR PROCEDENCIA
=s compatible con todos los fungicidas, insecticidas. herbicidas y nutrientes PENETRATOR PlUS CE Esteres PolietoXJiados +
'::liares del mercado. Acerte de parafina CROI'SA

~TEGORIA TOXICOLOGICA: 111 RECOMENDACIONES DE USO:


-9E!ramente peligroso-Cuidado
CEBO % PARA 1 UTRO DE AGUA DOSIFICACIÓN DISTRIBUCIÓN DE TRAMPAS
DETERGENTE POTÁSICO - AM ÍNICO BUMINAL t 2 20 mL 150 • 200 mi de 150 • 200 mi.
mezcla por trampa en:re trampas
:ARACTERISTICAS: BORAX GRANULADO+ 1 10 g.
: ::argente agríco la totalmente biodegradable, con mayor concentración , AGUA 97 20 mi
7"T!Uiado como líquido soluble, de pH neutro en solución acuosa, especialmente
:.señado para el lavado de todos los cultivos sin riesgo de causar fitotoxicidad. ETER DE ALQUILFENOL Y POLIETILENGLICOL
3'caz para eliminar sustancias perjudiciales al área foliar de los cultivos como
a h!magina, melaza y el polvo; ayudando a que las aplicaciones fitosanitarias CARACTERISTICAS:
...,.-en una mejor respuesta en el control de plagas y enfermedades. Incrementa Coadyuvante surfactan te no iónico utilizado como humectante- adherente ,
:flcacia fotosintética de las plantas, cuando las hoj as se encuentran libres emulsionante que asegura acción mas eficaz en el uso de insecticidas,
... mpurezas. Tiene un efecto de control sobre ciertos insectos picadores fungicidas, herbicidas. reguladores de crecimiento y otros .
-..-:Jadores eliminando mecánicamente estados ninfales y de adultos, así como
:e la remoción de las esporas de hongos patógenos. Elimina al mismo tiempo NOMBRE COMERCIAL FORMUL. CONC. IMPORTADOR PROCEDENCIA
::olvo que se acumula sobre las plantas, dejándolas limpias ZOOM 50 C. S 440 g/1 HORTUS SA ARGENTINA

RE COMERCIAL FORMUL. CONC. IMPORTADOR PROCEDENCIA RECOMENDACIONES DE USO:


'"E'!A DETER AP 35 SL Detergente potásico -
aminico 3$% ARIS INDUSTRIAL S.A Cul tivos Propiedad Dosis 1 200 l.
Varios Humecta1te (Coadyuvante} 50 - tOOml
<IODO DE ACCION : Hortalizas y frutales Acbvador de HerbiCidas 300 a 500 mi
avar la planta favorece la asimilación de nutrientes foliares. Previene la Nroz Aclívador de herbicidas 200 mi
-.-.ación de hongos, mohos y en general todos
~.,ellos organismos que dañan los cultivos. No necesita enjuagarse después PRECAUCIONES :
... a aplicación, lo cual permite ahorrar agua. No deja residuos en hojas, frutos, Utilizar con equipos convencionales, en mezcla con otros productos para mejorar
.;-1 el medio ambiente. su acción , utilizando buen cubrimiento. Usar la boquilla adecuada según sea
insecticidas, fungicidas ó herbicidas.
"3;0MENDACIONES DE USO: No tiene restricción en el intervalo entre aplicaciones, depende del producto
Dosis fitosanitario que acompañe.
40 mi. 1 200 1. de a~ua
COMPATIBILIDAD :
Se puede mezclar con insecticidas, fungicidas, bactericidas , herbicidas y
::.ASE DE APLICACION reguladores de crecimiento de uso normal. Es incompatible con productos que
-:-:at antes de usar este producto . cumplan una función de agentes reductores u oxidantes.
..er.ar la tercera parte del tanque de aplicación con agua, agregar la cantidad
-;soectiva del producto y completar la capacidad del tanque. Agitar hasta obtener ETER DE POLIETILEN GLI COL, CLICOL CON OXIDO DE ETILENO Y
--:! mezcla homogénea. De preferencia usar con equipo a motor con aspersores DIMETIL POLISILOXANO
..e alto volumen y alta presión. No debe mezclarse con otros pesticidas ..
CARACTERISTICAS:
DETERGENTE POTÁSICO Tiene propiedades de humectante y adherente, por ser humectante propicia un
mayor aprovechamiento de la aspersión mediante la reducción de la tensión
:..:..~CTERISTICAS: superficial de las gotas de la solución, como adherente conserva la humedad
::er:rgente agrícola totalmente biodegradable, formulado como líquido soluble, mas tiempo.
- ;¡H neutro en solución acuosa, especialmente diseñado para el lavado de
...ces los cultivos sin riesgo de causar fitotoxicidad. NOMBRE COMERCIAL FORMUL CONC. IMPORTADOR PROCEDENCIA
::'icaz para eliminar sustancias perjudiciales al área foliar de los cultivos como IN EX-A LE 52+206 + 18.5 gl SERFI SA MEXICO
e ",.magina. melaza y el polvo; ayudando a que las aplicaciones fitosanitarias
-;-en una mejor respuesta en el control de plagas y enfermedades. Incrementa RECOMENDACIONES DE USO:
!'\c:acia fotosintética de las plantas, cuando las hojas se encuentran libres Insecticidas, fungicidas, desecantes
"" lll1purezas. Tiene un efecto de control sobre ciertos insectos picadores Nutrientes foliares y herbicidas post emergentes. 1· 2ml/l. agua
-....wdores eliminando mecánicamente estados ninfales y de adultos, así como Herbicidas de traslocación 3-4 ml/1. agua
Je la remoción de las esporas de hongos patógenos. Elimina al mismo tiempo Herbicidas pre-emergentes y
:. :JO!vo que se acumula sobre las plantas, dejándolas limpias Nutrientes líquidos al suelo 600 · 700 mllha.

liJit3RE COMERCIAL FORMUL. CONC. IMPORTADOR PROCEDENCIA CATEGORIA: 111


- ""ERA DETER SL Concentrado soluble Ligeramente peligroso-Cuidado
Detergente potás:co 12.5% ARIS INDUSTRIAL S.A. NACIONAL

- ---1@]1----
FOSFATIDICOLINA + ACIDO METIL ACETICO + ALQUIL POLIOXIETILENO CATEGORIA: 111
ETER Ligeramente peligroso-Cuidado
CARACTERISTICAS: NONILFENOL
adyuvante polifuncional que posee en su formulación agentes químicos y
naturales que le dan propoedades CARACTERISTICAS:
acidificantes, suñactantes, penetrantes, translocantes y además reduce la derova Es un coadyuvante que se utiliza para dar mayor eficacia a los plagwcidas
proporcionándoles mejor adherencia y durabilidad.
NOMBRE COMERCIAL FORMUL. CONC. IMPORTADOR PROCEDENCIA
Aumenta la adherencia del pesticida proporcionando· mayor resistencia a las
Ll 700 EC Concentrado emuls'Onable
lluvias y rocíos.
Fosfatidícol na áodo
propoónoeo, al<)1 e:er
Es humectante que da lugar o que el peshcoda penetre mas facilmente er
poóaJLoetleoo 800 ~ ARIS INDUSTRIAl SA USA hojas cerosas.

MODO DE ACCION: NOMBRE COMERCIAL FORM. CONC. IMPORTADOR PROCEDENCIA


Es un acidificante, porque reduce el pH del agua a niveles óptimos (entre 4 y ADERAL cs. 250 g.1 TOC NACIONAL
6). secuestra sales, prevoniendo pérdidas del ongredíente activo por hodróhsis. ADHERCROP CS. 114 g.1 SII.CROP S.A.C.
El ácido propíónico, es uno de los componentes del producto, esté es el AQUACID LE. 111 9n AGROKLINGE SA NACIONAL
responsable del efecto acidificante y "buffer" del mismo, ajusta el pH del agua EXTRAVON LE 200 gn NEOAGS.A.C. NACIONAL
de manera que se previene la pérdida de ingredientes activos, y lo mantiene Ul TRA PEGASOL es 200 gn FARMAGROS.A. NACIONAL
así por 7 días. UlTRAWET es 250 gil ITAGROSA NACIONAL
Es un suñactante, porque contiene un alcohol que rompe la tensión superficoal
de las gotas que contoenen al agroquímico, haciéndola más plana y aumentando MODO DE ACC ION:
con el mismo volumen la superficie de contacto, produciendo de esta manera Elim1na la formación de gotas grandes a la rotura de la tensión superficial de
una cobertura más homogénea de la planta, oncrementando la capaodad de las gotas de pulvenzación.
penetración.
Es un penetrante, porque contiene compuestos que solubihzan las ceras e hidratan RECOMENDACIONES DE USO:
la cutícula foliar, abnendo el camino para que los agroquímicos penetren
rápidamente, evitando pérdidas. El proceso de penetración del producto, es
DOSIS
totalmente seguro para las plantas y no produce ningun daño estructural en la
hoja evitando el stress. Insecticidas, fungicidas, acaricidas,
Nematicidas, abonos foliares 0,05. 0,1 %
RECOMENDACIONES DE USO: Herbicidas (post-emergencia} 0,5%
Objetivo de la aplicaCión: Dosis (mVcil) Cualidades del producto:
Productos de Contacto y/o Ingestión: COMPATIBILIDAD :
Insecticidas, herbicidas. fung1cidas, acariodas Compatible con la mayoría de plaguiodas usados.
150 Acidificame y Suñactante
Productos SistémiCOS y/o Translaminares: CARENCIAS Y TOLERANCIAS:
Insecticidas, herbicidas, fungicidas, acaricidas, Depende del plaguic1da a usar.
nematicidas, reguladores de crecimiento,
biestimulantes, fertilizantes foliares, etc. TOXICIDAD:
300 Acidificante , Suñactante OU50 oral aguda.> 2000 mg/kg
Penetrante, Traslocante
CATEGORIA: 111
CLASE DE APLICACION Ligeramente peligroso-Cuidado
Su aplicación puede hacerse por vía terrestre o aérea
Aliada el producto al tanque antes que al plaguioda (polvos mojables y productos SUN 11 N + ATPLUS 300 F
solubles al agua) con tanque a medio llenar y el agitador en marcha Una vez
que el producto esté homogeneizado aliada el plaguícida y luego proceda a CARACTERISTICAS:
completar la capacidad del tanque. Es una mezcla de un suñactante y un tipo de aceite agrícola superior iónico.
COMPATIBILIDAD: Se utiliza en pulverizaciones en mezcla con herbicidas pre y post emergentes,
insecticidas, fu ngicidas, mejora ndo la efectividad de éstos por su acción
Es compatible con pesticidas de uso común.
humectante, dispersante, penetrante y además emulsificante.
CARENCIAS Y TOLERANCIAS:
De acuerdo a producto ha usarse. NOMBRE COMERCIAL FORMUL CONC. IMPORTADOR PROCEDENCIA
AGRJDEX CE 7289+'435 gl BAYERSA USA
TOXICIDAD:
DUSO oral aguda : > 3500 mg/Kg. MODO DE ACC ION:
1ncrementa la actJvídad de los pesticidas al aumentar la penetrac1ón a través
CATEGORIA : 111 de las hojas permitiendo reducir las dosis.
Ligeramente peligroso-Cuidado
RECOMENDACIONES DE USO:
JABON AGRICOLA ClASE DE APLICACION DOSIS/lOO l. agua 1/ha.
InsectiCidas fung•c•das 50· IOO rrl
GENERAUDADES: y atariadas
Es un fonnulado a base de una fuerte formulación aniómca, recomendado para Hert>odas ll
el lavado de todo cultivo
o tambien en en pre y post cosecha de frutas y hortalizas COMPATIBILIDAD:
Es compatible con pestocidas de uso común.
NOMBRE COMER. FORMUL. CONCENT. IMPORTADOR PROCEDENCIA No mezclar con agentes oxidantes.
CLEAN FOL L BASF PERUANA
CARENCIAS Y TOLERANCIAS:
MODO DE ACCION : De acuerdo al pesticida ha usarse.
Se emplea como un spray limpiador en campo previo a la aplicación del
pesticida permitiendo la remoc1ón de esporas, telas de ácaros, plagas y otros
TOXICIDAD:
materiales extraños.
DUSO oral aguda 16,000 mg/Kg.
Al realizar la remoción de agentes extraños se mcrementa la acllv1dad del
pesticida o fertilizante fohar que es aplicado postenormente.
CATEGORIA : 111
DOSIS: Ligeramente peligroso-Cuidado
RNA FRUITWASH: Se recomienda de 100 a 200 mi por cada 200 litros de
agua. SURFACTANTE ANIÓNICO +2-AMINOETANOL (ALL CLEAR)
ECOPROL 3005 : Se recomienda de 0.5· 1.0 litro por cada 200 litros (tanque o
bombón). CARACTERISTICAS:
Remueve los residuos de los pesticidas y otros residuos, incluyendo sustancias
COMPATIBILIDAD: aceitosas, de los tanques de aplicación, mangueras, plumas. filtros. rejillas y
Por ser un jabón agrioola no debe mezclarse con ningún pesticida o aceite boquillas. Sirve para manipular productos dtfíciles de limpiar como los herl>ícidas
agrícola, todo lavado debe hacerse previa a la aplicación. sulfonilureas y formulaciones llisoosas

-----l~l----
IIOMBRE COMERCIAL FORMUL. CONC. IMPORTADOR PROCEDENCIA NOMBRE COMERCIAl FORMUL. CONC. IMPORTADOR PROCEDENCIA
~CLEAR SL Suóactante anióniCO 5·15 % OMEJ<SNI l 6 5% SILVESTRE PERU S.A.C. INGLATERRA
2-am.noetanol .... . 5·15 %
O".ros ingred€ntes 70 • 90% ARIS INDUSTRIAL SA. MODO DE ACCION:
Actúa reduc1endo la tensión superficial de las gotas de aspersión ocasionando
MODO DE ACCION: un incremento en el área de contacto entre éstas y la superficie aplicada (efecto
"'eutraliza y solubiliza herbicidas fenox1 y solubiliza sulfonilureas humectante). Según dosis usada favoreoe la penetración de los pesticidas y
fertthzantes foliares (efecto de penetración), haciéndolos más eficientes.
RECOMENDACIONES DE USO:
nPODE USO OOSIS/100 l. agua RECOMENDACIONES DE USO:
_, . , . . de uso geoera 500m SURFACTANTE 1 HUIIECTAHTE DOSIS (ml/200 l. agua)
~:am~ante 1l Acaroelas fungoelas e .nsecoadas de COfllaCIO 100 . 200
PE~ETRAHTE
CLASE DE APLICACION FungQdas e nsecbeldas s s:émo::os,defoll<l!1tes deseca•:es 200 . 400
Se puede usar como ltmpiador de uso en general y como descontaminante de helbiC>da. nutnentes fol ares, ñ;O<egu aoores de creomoento
equipos de aspersión, según sea la concentración de la dosis. Hertoeldas s st~mocos (contra especoes leñosas) 400 . 800
1 Inmedia tamente después de la pulverización, desaguar el tanque, las
mangueras y la pluma completamente. Remover las boquillas y la rejilla de la COMPATIBILIDAD:
oluma. Enjuague los residuos visibles del interior del tanque con agua limpia y Compatible con la mayoría de pesticidas de uso común. Antes de mezclar
descargue a través de la manguera y la pluma, usando una cantidad de agua este producto con uno o más pesticidas, se recomienda hacer una prueba de
'10 menor a 1/1 O partes de su compatibilidad para determinar si todos los componentes de la solución son
110lumen. Drene completamente el tanque. compatibles.
2 llenar el tanque a la mitad con agua limpia, agregue el producto en la dosis
'I!COmendada. ponga en marcha el sistema de agrtación manual o mecánico CARENCIAS Y TOLERANCIAS:
:urente 15 mrnutos. Nuevamente descargar la manguera y la pluma y desaguar Los ingredtentes de este producto están exentos de tolerancias bajo la 40 CFR
:ompletamente el tanque. 180 1001 (EPA).
3 Las rejillas, boquillas y filtros pueden limpiarse con una soluaón del producto
. agua (50 mV10 htros). TOXICIDAD:
.! Enjuagar el tanque con agua limpia y descargar a través de la manguera y DUSO Oral Aguda (ratas): >30 mg/Kg .
.a pluma Desaguar completamente el tanque. DU50 Dermal Aguda (conejos): >5000 mg/Kg
5. Pulverizar en un lugar aprobado para la limpieza de los equipos de aplicación
• para otros procedimientos de limpieza aprobados por las autoridades CATEGORiA: 111
competentes. Ligeramente peligroso - Cuidado.
6. Probar el enjuague final en plantas susceptibles para asegurarse de la total
descontaminación. DIMETHYLPOLISILOXANO

COMPATIBILIDAD: CARACTERISTICAS:
l>,jo tiene restricciones de uso, se puede usar después de cada pulverización. surfactante Organosiliconado no-iónico con propiedad es humectantes y
Solo tiene incompatibilidad con d1spersantes. formulado con ingredientes de
agentes oxidantes fuertes. nueva tecnología que rompen la tenstón superficial de las gotas asperjadas
sobre las hojas y otros órganos de las plantas produciendo una mejor cobertura
SURFACTANTE ANIÓNICO + 2-AMINOETANOL (FIGHTER F 10)
HOioiBRE COMERCIAL FORIIUL CONC. IMPORTADOR PROCEDENCIA
CARACTERISTICAS: FREEWAY l AlcoNl!es etoxy.ados
:>.sellado para controlar eficientemente la espuma en el agua producto de la pot)'l!!lier·s ~cene Copolymero
-nezcla con agroqu lmicos (emulsiones. fertilizantes y mezclas de pesticidas). propy- ghcol y
~eduoe el tiempo de mezclado facilitando el rápido y preciso llenado del tanque . d me!hylpoloSilolf.tfiCI. 100% ARIS INDUSTRIAL SA
..a espuma puede ocasionar errores en la calibración de la mezcla de plaguicidas .
MODO DE ACCION:
'!OMBRE COMERCIAL FORMUL. CONC. IMPORTADOR PROCEDENCIA
Reduce la tensión superficial de los caldos preparados para su aplicación,
=;(;HTER F-1 0 SL Surtactante anKiniCO 5·15 % permite la formación de gotas muy pequel'las, que dejan una película continua
2-aminoe:anol ........... 5·15 % permitiendo la penetración estomática de los productos y la persistencia sobre
Otros ingredentes 70 • 90 "1 ARIS INDUSTRIAL SA.
el follaje, tnsectos, etc.

MODO DE ACCION: RECOMENDACIONES DE USO:


TIPO DE USO OOSIS/200 l. agua
~eduoe los desechos y la exposición de los plagui~das conten1dos en la espuma
Para flsec::oadas !\rlgladas acariodas
.:e la parte superior del tanque
booe$1JI"'<Jiar\'es hormonas .egetaes y
25-50n1
~ECOMENDACIONES DE USO: · - fot.a-es Hor1alzas
Cebola y ajos 50-80n1
"i''DEUSO OOSIS/200 L agua Frutaes 20-301'01.
-'l!!rte anbHo.iman!AI 15 - 00"" Hert>oadas y defoiarltes 50- 100 mi
Para aplcaoones con c.anamlda
CLASE DE APLICACION hidrogenaáa en Uva de mesa 50- 100ml
:..gite bien antes de usar este producto.
Jse 15-90 mt del producto por cilindro de 200 litros de la mezcla de aplicación. CLASE DE APLICACION
=>ara mejores resu ltados agregue el prod ucto al agua antes de agregar el Llenar el depósito que contendrá el caldo de aplicación hasta la mitad con
:Jesticida. Agite para mejorar la dispersión del plaguicida. Se puede ajustar la agua.
~sis. disminuyéndola o aumentándola, hasta que se obtenga el control de Recomendamos regular el pH del agua según las necesidades del plaguicida.
espuma deseado. La efectividad del producto depende de la temperatura, Poner en marcha el sistema de agitac1ón manual o mecánico. Agregar los
scosidad y composición de la mezcla a pulvenzar prod uctos plaguicidas y agite hasta obtener una mezcla uniforme. Agregar la
dos1s recomendada del producto, según el objetivo de control. Completar el
COMPATIBILIDAD: volumen de agua en el contenedor del caldo
'to tiene restricoones respecto al uso, se puede usar en cada pulveriza~ón.
Solo tiene incompatibilidad con ácidos inorgántcos y bases inorgánicas. Evitar COMPATIBILIDAD:
::sa¡as temperaturas No se ha reportado incompatibilidad con productos fitosanitarios. No es fitotóx1co
St se le aphca en las dosis y condiciones recomendadas.
SURFACTANTES ORGANOSJLICONADOS
OXIRANE + SILWET
ALCOHOL ETOXYLATO · MEZCLA DE SURFACTANTES
ORGANOSILICONADOS CARACTERiSTICAS:
Coadyuvante orgánico no tontco que mejora la cobertura de las aplicaciones
CARACTERISTICAS: de plagu icidas, incrementa la absorción de nutrientes foliares y plaguicidas,
Surfactante Compuesto por una mezcla de agentes humectantes Organo reduce el rebote de gotas y evita el lavado del depósito de los plaguicidas
S•hconados No-lónicos. Efectivo en aplicaciones de herbicidas post emergentes sobre la planta. Ttene en su composición Silwet que evita que se evaporen las
'10 select1vos También se recomienda su uso con otros pesticidas y fertilizantes gotas del caldo de aspersión.
~ares. tambtén con defoliantes y/o desecantes. Grupo Químico: Organo sihcona (Oxirante) + Silwet L-77

--~~~----
NOMBRE COMERCIAL FORMULACION CONC. IMPORTADOR PROCEDENCIA RECOMENDACIONES DE USO:
KINETIC LC 824 gil Oxlraoe
200 gA S<lwet L·77 BAYERSA COLOMBIA CLASE DE APLICACION DOSIS/200 l. agua
Horta Izas 25· 50 mi
RECOMENDACIONES DE USO: Cebolla y A¡o 50- lOC mi
Frutales 20- 30 mi
FORMA DE EMPLEO DOSIS % mi/cilindro En mezcla con Hert•ddas 50- 100 mi
Como adherente y trumeaan:e
pata •a lH)IQOOA de nsectJcidds, COMPATIBILIDAD:
fJ~. acanadas nJtnen:es Es compatible con los plaguicidas y ferttlizanles foliares comúnmente usados
foi&areS y f19Uiadores de crear<e,¡o 0.0125 - 0025 25 . 50
Para d~"'""" e ~en de aglk! oor Ha CARENCIAS Y TOLERANCIAS:
MeJOrando la COOeftJ<a y deposrto De acuerdo al pesticida ha usarse
ae plagUICidas o1 200

PINOLE NO TOXICIDAD:
DU50 oral aguda : 3200 mg/Kg .
CARACTERISTICAS:
Es un derivado natural de la resina de los pinos, químicamente muy similar a CATEGORIA : 111
la cutlcula cerosa de las hojas. Ligeramente peligroso-Cuidado
Es suñactante,agente de deposición, adherente, prolongador. El producto se
fija de inmediato con la cut'cula aún cuando este mojada. Esto ayuda a aumentar
el depósito inicial del insecticida. funguictda en la hoja. BIOESTIMULANTES
NOMBRE COMERCIAL FORMULACION CONC. IMPORTADOR PROCEDENCIA
BtOFILM· 17 ~ D"l-o-l.lenthene 96% ITAGRO SA USA AATC + ACIDO FOLICO +AMINOÁCIDOS + NITRÓGENO +
MICROELEMENTOS
MODO DE ACCION :
El producto encapsula temporalmente el ingredtente activo en una pelfcula CARACTERISTICAS:
Bioestimulante natural de procesos vttales y nutriente orgánico de la planta
insoluble en agua sobre la superficte de la hoja. la cual se seca en una hora.
Mejora la calidad de los frutos. el poder germtnativo, produce una uniformldac
El producto libera gradualmente al tngredtente activo mientras la pellcula se
en la maduración, evrta la calda de flores y frutos debido a condicione.
poltmeriza en capas monomoleculares. adversas.
Produce un incremento de la producción.
SURFACTANTE ORGANO SILICONADO
(OLYETHYLENEGLYCOL METHYL ETHER) NOMBRE COMERCIAL FORMUL. COMPOSICION IMPORTADOR PROCEDENCIA
ERGOFIX M L AATC 80 gil
CARACTERÍSTICAS: Acido fotoco 2 g,1 •
Suñactante agrícola que mejora la cobertura de aplicaciones en los tratamientos Am"'oaodos 30 g.1 +
agroqufmícos, reduciendo los volúmenes de aplicación . Asimismo, permite un N•ltógeno tola 80 ~1 +
M.eroe<tmentos 20 ~ .
meJOr efecto sobre el control de plagas y enfermedades. V~ B 1 ~1 ITAGRO SA ITALIA
P\AGGISTlM MTC 312 ~
NOMBRE COMERCIAL FORMUL CONC IMPORTAOOR PROCEDENCIA Amont:laodos 3' 2 ~
SOlOtER.S l LS 100% CQI,t ANONA INIJUS- Aadc Fotoco O25 '1t
THRU MASTER "·S TOC rvrog.no tN). 12 5 %
Sfi.WET l·77 LS 1OO'Ift F/li~Ja SA Ouelato de Hoe110 10 'l
Ouetato de Magnes101C '1t
MODO DE ACCION: Boro. .. .. . . .. . O. 12% FAUSTO PIAGGJO ITAI.IA
Penetrante que reduce la tensión superficial del agua. BAYFO!AN AMINO N.Carbono organico,
tltmentos menores
amtooaCidos CROPSA
RECOMENDACIONES DE USO:
MODO DE ACCION:
CLASE DE APLICACION DOSIS/200 l. agua
EL AATC + AC. FOLICO forman grupos OH permiten reducir las enzimas que
Hona•tzas 25. 50 tri
Cebolla y A¡o 50 - 100 mi
participan en la síntesis de protelnas, carbohídratos, ácidos nucletcos, logrando
Frutalts 20 - 30 mi una mayor eficiencia fisiológica incrementando la capacidad de rendimiento y
e, mezcla con HertJicidas 50 - 100 ~CI mejorando la calidad de la cosecha Los micro nutrientes suplen las deficiencias
que pudieran presentarse por la carenela de algunos de ellos, manteniendo los
COMPATIBIUDAD: ntveles adecuados sujetas a condtCtOnes desfavorables.
Es compatible con los plagutcidas y ferttlizantes foliares comúnmente usados. La VITAMINA 8 1 aCtiva los enztmas domnantes de la planta ocasionando un
erecto sinergísta en todas las acttvtdades fisiológicas de la planta
CARENCIAS Y TOLERANCIAS:
RECOMENDACIONES DE USO:
De acuerdo al pesticida ha usarse.
Cultivos Dosis 1 200 l.agua Momento de aplicación
TOXICIDAD : Cereales: 100 mi. Ttatam ento a la semil a, aphcar al<ntCJO del
DL/50 oral aguda: 3200 mg/Kg. Arroz, Cebada, Tngo maoollaje
Malz,Sorgo Al estadio de 4 a 5 hojas.
CATEGORIA: 111
Frutales:
Ligeramente peligroso-Cuidado Cltncos 150 mi Al moeoo de floración, repetir a la ca da de péta os
Manzano Dutazno Botón Roral, re pe: r en fruto pequeflo
SURFACTANTE ORGANO SIL.ICONADO BASF
(POLYETHER POLYMETHYLSILOXANE) lndustrlolos:
Algodón 100m Al !riCIO de flo<aoon. repebr a las 3 setna"as
CARACTERÍSTICAS: Café 100m A la floración, 3 se~anas de$pue$ repebr
Flores Oma'lleolales 150 mi o'8 a 10 d'as de pre"41m~n10 o
Suñactante de buena dispersión y penetraCIÓn que tnftuyen eficientemente en desarrolo vegeta:NO
los tratamtentos de plaguicldas.
Vario•:
NOMBRE COMERCIAL FORMUL CONC. IMPORTADOR PROCEDENCIA Ap, Cebolla 150 mi In c<ar con 15 cm. De a.tura repeltr :l-4 semanas.
BREAK THRU S.l. 100% BASF PERUANA EEUU Arve¡a. Fr jol Habas 100 mi A las 3 semanas del bfo:e repeltr 3 semanas
des pues
MODO DE ACCION : Hortal<Zas 150 ml. 15 dtas del transplame. repehr 15 dlas desfl'JéS
Papa tSO ml t'.Cuando la planta presente 5~hojas
Produce mej oras en el mojamlen to, di spersió n, y penetrac ión de los
2' y 3' a m!etvakls áe 20 a 25 dias
agroquimicos. Es efectivo para bajar la tensión superficial que crea el fenómeno 150ml Al iniCIO de floración. repetir a lntetvalos
~'· Tomate
conocido como flujo estomatal, por el cual las soluciones que se asperjan de 15 dtas.
entran directamente a través de los estomas de las hojas dando como resultado Sandta Mekit1 . Zapano 150mt Al in.cio de flc<ación . repetr a >n!M'alos
la mejora de la peñomance de los agroquímicos. de 15 dlas.

----;~¡---
::oMPATIBILIDAD: FMa es e'tricos Hacer 3-4 apbcac.ones po<
:,. compatible con todos los productos, excepto con productos cúpricos. azufres, manzano temporada co1 .rterva-os
:e 1es minerales, u otros de reacción alcalina. de 21 d as la l e'<! api!CaCIOO 750-1000 n
!\IClar cua"<lo 1Mo tenga 2 5 cm
F~yplam.as Cornge la a de' desaMliiO de
~ENCIAS Y TOLERANCIAS: ornamenta es pétalOS clorosis y necros s "' t>o¡as
.rece de plazo de seguridad, no contam1na el medio, es biodegradable. 1n1t1ar aplreaoones artes de 500 mi
1n•oo de Rorac1ón. Hacer 2-3
:ATEGORIA: 111 apl•cac ones cada 10 dlas
""9ramente peligroso-Cuidado.
ABBA-FOL se aplica en manzano y melocotón después del periodo de agoste.
2 kg . acelerando los procesos metabólicos de maduración y senescenc1a de
ACIDOS ANA-AIB + ACIDOS NUCLEICOS
las hojas, al aumentar la taza respiratoria y la producctón normal de etileno
~CTERISTICAS:
ACIDO LIGNOSULFONICO + AMINOACIDOS + OLIGOELEMENTOS
:0 un bioeshmulante enraizador que contiene nutnentes naturales para un me¡or
ISarrollo de las raíces de estacas , acodos y esque¡es formando plantas NOMBRE COMERCIAL FORMUL. CONCENTRACION IMPORTADOR PROCEDENCIA
;orosas. liGNOGEN l 15'1\, Ac LignosulloniCO +
10% Aminoac>dos •
BRE COMERCIAL FORMUL. CONC. IMPORTADOR PROCEDENCIA Oligoelementos FARMAGRO S.A NACIONAl
-G"·HOR l. e. Solución nutntiva
enra zad01a 95.4% ACIDOS HUMICOS DE LEONARDITA
Sulfa10 de Zinc 4"1.
Aodo 3 lr>dol Bttirico o1'fo CARACTERISTICAS:
Acdos ~udeJCOS 0.1"1o Esbmula los procesos de desarrollo y formación de raíces.
Aodo Ma ,..a•..alenacélico o4'4 COM ANOIW. Aumenta la absorciÓn de nutrientes foliares y del suelo.
INDUSTRIAl SAC NAClOI'W.
Disminuyen el estrés generado por efectos nutríc1onales. fisiológicos y
ambientales.
~COMENDACIONES DE USO:
NOMBRE COMERCIAL FORMUL. CONCENTRACION IMPORTADOR PROCEDENCIA
~JTALES: Dosis: 5 mi/ l. agua FITOHUMICO l S Acido humiCo 11%
mergir las estacas en la solución durante 3-5 minutos. Acido rutvoco 4% • S%
-:O'UALIZAS (siembra directa) y N + 5% 1<20 OROKASA PERU S.A. USA
~RtGOLD, ESPARRAGO, ALFALFA Dosis: 0 ,5-1 1.1200 1 agua
car 12-15 días después de la s1embra o después del transplante ALGAS MARINAS

CARACTERÍSTICAS:
egoria toxicológica: 111
Extracto de Algas marinas Ascophyllum nodosum con bondades antiestresantes
-~mente peligroso-Cuidado
y vígorizantes.
Producto natural, no tóxico, de aplicación foliar, puede aplicarse en cualquier
ACIDOS CARBOXILICOS Y CARBOHIDRATOS NATURALES momento durante el desarrollo del cultivo hasta la cosecha.
Aumenta el desarrollo radicular, otorga mayor vigor a las plantas tratadas, reduce
~CTERISTICAS: el daño c ausado por heladas. incrementa la resistencia a plagas y
...an como transportadores de nutrientes. enfermedades, hay una mayor floración y fructificación. mejora la calidad de
:: "'TIUia el desarrollo de las plantas favoreciendo el uso mas racional del Calcio los frutos, aumenta el porcentaje de germinación.
cal Boro, proporcionando el equilibno fisiológiCO necesano para el desarrollo
-nal de los cultivos. NOMBRE COMERCIAL FORIIUL CONCENTRACION IMPORTADOR PROCEDENCIA
...,~ene además Ca y B elementos necesarios en el cua¡ado de los frutos. AI.GIMAX L 31'11t A.\jas IAanras AGRO VlLACURt ESPAM
AM \01.01.1 ALGAS
;....JS evita su caida. Mejora el llenado de granos y semillas
COMPlEX FORTE Am1noaados 2 Slo •
i.Jda a prevenir y corregir problemas de firmeza en las frutas, mejorando la 2% Exvacto Algas +
-tta de las mismas. Mocroelementos GlOBAl CROPS ESPAilA
frutas tratadas son más dulces y de mejor sabor. CYTOPLEX l Algas maMas CHEMIVALS.A. NaCional
FERTII.IAR l N1trógeno fósforo potasiO
!lE COMERCIAL FORMUL. CONCENTRACION IMPORTADOR PROCEDENCIA P•otohomlooas ca. Mg, Fe,
::SOXYl l Aodos l'lllhdroxi CtJ, B. 1-'1, Zn PS.VSA NACIONAL
c.boxiicos 53 g.1 FER-m:C AlGAS ss-65'1. Ma~ria O!ganoca,
Calbot>chllS53g,1 FARMAGROSA t.ElOCO O5-08... N. 17-1~ K20
~'!GY FAAMAGROSA OE-18,_ cao. 1·2". 504
L MEXlCO
•riARO l. Aodos~
o 15%-Q 3% Fe
Cartoxlli<xls 781}>1 25-45 ppm Cu FERTITEC S.A.
Cartohldratos 52 gA FITOAlGAS l Algas Marinas 21 % OROKASA PERU S.A. ESPAilA
104 gA Ca, 6.5 gn B FARI.IAGROS.A. MEXICO KELPO l N O85%, P205 1.42% ,
K20 1.87%, Extracto de
Algas 17%, Pro!e'nas 6% .
DO DE ACCION: mcOielementos auela!Jzados ITAGROS.A USA
~....a
como transportador de nutrientes. regulando la actividad metabólica. PHYllUM Macroelementos: N, P205, 1<20.
S M¡¡, M<:roe<!"leii!OS ca
~.ECOMENDACIONES DE USO: Na B. ~. CtJ. 11'
ca'l>ol'ldraros: Aodo a1g niCO
m,ar:¡¡ot. amínan.na
••• donde se aprovechan
• m.tos comestibles Reg De Cree: crtoqwr1nas.
Jr1nOS Momento dt Aplicación Dosls/200 l. agua aux nas, giberalinas
4bdceas Menestras Al IOICIO de la formaeoó<l Am1noacidos: atan na arg1n1na,
~resa, Pimentón, Ma!z de las fMos. Aplicar cada 500 mi. ghcina, histidina. HORTUS S.A CHILE
1Odlas hasta la cosecha PLANT START L. 8% N. 27%
ifCIC Col Col floc 1ro Antes del Transplante P205. 4% K20 HORTUS SA. USA
lt:alli, Lechuga 2d0 15 d•as después SOOm SEA'.VEED EXTRACT Ntróger.o 0.1'4
3er JO d as de$pués Fós'oro o."~
Cebolla lro Cuaodo pla•:a tenga 5-10 Potaso 15~.
cm. de lall'allo ca1oo 260"4,
2d0 A lOs 30 d as de la pernera SOOm Magoes10 O88'11,
39r 30 dlas artes de la cosecha Azyfre 2%. Ooro 0.48"1o
nona Rabanito, este en pleno cr~~Cimlento Sodo 04%.
m~ronutrientes quelatizaos
~ Nabo con~~nuar durante 500 mi.
almacenamiento de reservas. eartohidratos, proteinas,
Realizar 2-4 aplicaCiones con éados 019ánicos vi1amll\as
mtervalos de 15 d as. y amlnoácidos CONAGRASAC USA
1ro. Antes de floraQoll TRIPOI'IER PlUS C S Microo'9ansnos promo1ores O003'4
2d0 2·3 meses después C<Jwo tfiZJ"lálJCO de moOO'!lzas O005'4,
3e< cwndO 'nJto esla engo-dandO 500 ""- o
Extraaos de wge'.ales cromotOf 002'K..

----t~l----
MetaboWos sea.ndanos lf1ducmres ATOtl AZ AmlllOaCido •ora 6'- •
l.locroe4emerrt FERTITECS.A. ESPÑP
dt dt'ensa O004% Algas marr.as 100..
~ ooganoco de Zn 0.9%. AVNIT NATUR es s 5% ~ 38% wnoácidos SOlTAGROSA
Bl()tM)( SOllO L ~ A.rnlroácdos AGRO VIU.ACURJ ESPÑP
Compie¡o Vllam"'ICO 0.25'1.,
N amor::o 15'!(,, P 2%. K 2'lfo OELFANPLUS l Arr..ooaados.t'f511.2'1fo -
Eoementos menores quelatado$ ácidos OI!Janicos wa:era orgaroca 22.0'1.-
Ca 1% Mg 0.05%, Nwgeno lota 4.7%
Ntnogeno cxg~nr::o 3.3% FERTTTECSA ESP~
Zn O03'(, Fe 0.045'll.,
Mn 0.025'JI.. Cu 0.050"4. FITOAA~~ Allllnoaados lYes 27 % OROI<ASA
PERUSA ESP~it,.
B O01ll" Mo O004% SllCROP SAC
HORMOSTING 3 1% Am.noac<los. 3.3% N
At; Folooo. Bioesómulan:es AGRO VILLACURJ ESPp.¡,.
HORTICROP Extrac!OS de PJgas fAumas,
RECOMENDACIONES DE USO: C~oqu1n.nas,Giberaunas),
16g.~ Am.noac<los r.b<es,
CULTIVO DOSIS N•Apllc. Momento de aplicación 28!)11 Carbohidra~os,
FRUTAlES 1 L/CII 1 PJ btolamiento de las hojas 56gA Ac CarboXJiicos. 7.2% N,
2. Al hmchado de las yemas 4.8% Fosforo, 3 6% Potasio,
3 PJ cua¡ado o formación del racimo 1 2% Azufre. 0.38% Mn,
0.43% fe, 0.33% Cu,
FRESAS 1 LJcll 1 Cuando haya una buena canMad de hojas 0.72% Zn. B. Co, Mo. CYTOPERU S.A.C. USA
2 Al imcio de floración es 8S gil K, 35 giL Mg,
3. FormaCIÓn de frutos o racimos 4 giL B, 110 giL Ca.
20 giL Am.noácldcs, 20 giL
HORTALIZAS 1 Llc•l 1. Cuando la planta tenga 4 ho¡as Extracto dE algas macnas.
2. Apl caC!Ones en mtervalos de 15 dias o 22 giL AcKio tuMco,
Cuando se considera necesano 15 giL Acidos polisacaridos
30 g.'l. Ácidcs OIIJáOICOS,
TOMATE 1 L/cll Cuando tenga 15-20 cm de a'lura 300 giL Extraclos veget~s SllCROP SA.C.
A la pre floraaór
MANVERT
A la lorrnaaon dE los "uuos Am•naáodos libres 24,00%
ESTIMULANTE PLUS
Cada 2 o 3 serranas N1rógeno tOial 8,00% HORTUS SA
MANVERT FOLIPLIJS Am noáodos !bes 6 00% ~p.
MENESTRAS 1 L/Q. 1 Cuando ta-ga 4 a 6 ho¡as N120lfop/¡>~de
2 A la pre llo!aoon agas 15,00% p.'p
3 Ala floraa6n Azucates ~ 10.00% pr'p.
/>OOo foooco O~ olp t«:lRTUS SA
CRUCIFERAS !UCII Cuando el ru:.vo tenga 4 a 6 ho¡as es 100 "9 .Amiroáados.
IMNZ!fER C06
lnoJ de bmaá6n de cal>eza 9'r. Calbol'odratos U% Acdos OIIJ80ICOS,
1 2% Mn. 8'4 Zn. 1.2"1. fe.
.... 1I.Jal.
2
1 Gua codo et cu.tNO tenga 1S a 20 01: de a tilla
A la pre baci6n
0.1% Cu. TQC
MASTERIGIZER CS N 8"1o. P205 32'1fo.
3 A la formaa6n de frutos Enzimas fosiorila~m 0.30 g,'L.
Ion fos!ato 130 g;l.
ctSPED. GRASS 11./d lntervalls de 2 a 3 semaf\aS. Ion fosfi;o 200 g.'L K20 5%,
Am.noácidos totales 25 giL,
CATEGORIA : 111 Algas mariras 35 giL,
ligeramen1e peligroso-Cuidado Carbollldra:os totales 86 giL,
Acdos fulw:os 50 g/L,
AMINOACIDOS Matena org!nJCa 270 giL, Acondicior.adores
y diluyentes naturales 80 gil,
Vrtaminas (61 62, 812, C) 220 mg!L
CARACTERISTICAS: Mlcronutrientes queta:izados
Es un bioestimulante natural obtenido mediante hidrólisis enzimática de sustancias Mn' 45 ppm, zn· 76 ppm, Cu' JO ppm.
vegeta les con un alto contenido proteico. Está constitu ido a base de Mg 80 ppm. Mo 0.04 ppm SILCROP S.A.C.
aminoácidos libres, proteínas. macro y micro elementos vitaminas y factores NITROSIL 4N CS N 30 %, Ammoácidos 12 gil ,
de crecimiento que le dan propiedades de reconstituyente nutricional de las Extracto de algas marinas 35 gil,
plantas. Extractos orgánicos 25 giL.
Favorece un desarrollo vegetativo equilibrado y una mayor producción, aún en Ácidos fiAvicos y hilmicos 45 giL,
condiciones ambientales adversas. previene la aparición de síntomas por Aooos policarboxílicos 30 giL. Ácido fóllco 1 gil
deficiencias de microelementos Mocronutrientes quelatizadcs
ZnO 90 mgll, MgO 160 mgll,
cu· 25 mg¡'L. Mn' 15 mgll. Fe' 20 mgll.
8 15 mgll. Mo 3 "'}'l.
NOMBRE COMERCIAL FORMUL. CONC. IMPORTADOR PROCEDENCIA (•1 Agente quela!ante·
AlllMI N llOVIDO SOlUBlE Nt-ogeno SOOble 72g¡\ Ábdos orgánicos. SII.CROP SAC
Carbono «gániCO 243.'0 g,\ NOBRJCOECO
Y4 81 1 gil Total aflllnQáodos STAR FORTE Sl 21 6% Mal Orgánica.
naturales lbres 399 g,1 auii.IICASUIZASA ITALIA 0.24~B. 0.06% Mn
N.vtWI. Atlwloáer:los lilfes 30%. 7 2'lo Arrllotleidos .ores.
NPI( 23% t l.4ieroelefre<.los 006~ Cu. O 12% Fe.
Quela!izados COM.ANDIM OOa.% Zn GLOBAL CROPS ESP~
lh'DUSTRIAL SAC NACIONAL NOBRJCO ENRAIZANTE FORTE S l. 18'JI. Ma: Orgi.-.ca
AI.'INO GREEN 16 16" Amlnoaodos. 6'1oN, 1 2'lfo K20.
'O". N. 7'll. P205. 3 6'1. AmllOácidos 'l:Jff$.
S'to K20 AGRO VIUACURl ESPPIIA O6%Cu, O. 12"4Fe,
AA4 NO GREEN 24 24"4 Arninoacidos O 36%Zn GLOBAL CROPS ESP~
10'to N AGRO VILLACURI ESPÑIA NUTRISIL AM NO CS Aminoáa<los to(ales 310 gil.
AMI"'IGROW N.~ogeno Orghco 6%. Enzimas bioenergéticas
Aminoácidos 16"1o, (upasas. proleasas, red!JCtaSas,
Peptodos 16% loslatasas) 5 g.'l.. V~=as (61. 92.
CHbt>l> lY,P.Onk:o ,6 .. COW.GRA S.A C USA &fA C ¡¿>.W,PZ Át:WlfJIW.5.PJ.
AMJN0030 Sl JO"fo l a AminoáCidos libres. N 20 g;t., P205 28 giL, 1<.20 90 g¡t,
8% N, 0.6% P205 B 8 gil, Ca 5 gil. Mo 0.03 mg,'\.,
1'10 K20 OUIAGRAL S.A.C. COLOWBIA Algas mariflas 20 9-'L.
AMJNOFARM 40.6% Amonoacidos totales Carbohidratos 35 giL.
6 % Aminoac<los libres FARMAGROSA. ALEMANIA l.Jgnatos de acetato
AA41NOLOM FROST FORTE S.L. Am1notoados 13 2% • 2 2% poláslco 10 giL SILCROP S.A.C
N + 15 4% MaL Ofgimica GLOBAL CROPS ESPAA4
NVTRISIL BIOMOL c.s. Materia orgániCa liquida 35%.
AMINOLOM RAIZ FORTE Aminoaooos 3 3% + 1 9% Algas mannas 5% Aminoac<los
N + 21 5% Mal Ofgánica GLOBAL CROPS ESPPIIA libres 12%, Nitrógeno orgániCO 3%,
AMINOLOM SUPER 40 FORTE l Aminoácidos 40% + 5.6% P205 0.25%, K20 1.5%, Fulvatos de
N + 14 7% Mal organica GLOBAL CROPS ESPPIIA Mg O8%, Fulvatos de Zn 0.5%.
AM NOLOM TGV fORTE SL Am noácidos 12% + 12% Fulvatos de Cu 0.15%, Fulvalos de
N + 9.6% Mat orgánica GLOBAL CROPS ESPAÑA

-----1~1----
Fe 0.25%, Fulvatos de Ca 0.20%. SILCROP S.A.C. FRUTALES 300mll200 1 agua 3-5 aplicaciones
~tRAA Amino~idos rbres 8.4% 1. Antes de la flotación
Materta Orgionica 18.3% 2. Después de calda de pé!alos
6.7&N. 6.1%P205. 4.3%1<20, 3·5 durante el engrosamiento de los Frutos
400ppm Fe. 600ppm Mn,
840ppm Zll. 100ppm Mo. FERTITEC S.A. ESPAÑI\ ARROZ SOOml/200 l. agua 2·4 aplicaciones
A 1. 7 dlas después del transplante
-.renta calidad de producción 2. durante el crecimiento
,acoseeha) L Aminoacidos, Proteinas. 3. antes de la Horatión
Vrtaminas. Acidos Humioos 4. durante el llenado del grano
y Polisacañdos BIOGRUNS.A.C ITALIA
CAFE 500mV200 !.agua 3·5 apl caaones
0 00 DE ACCION : 1. antes de la lloradón
=s un reconstituyente nutricional que favorece y activa la absorción radicular 2. antes de la apertura de flores
~ los elementos nutritivos, en los momentos de mayor necesidad para la 3. desp"és de la caída de pétalos
4. durante el engrosamtento del fruto.
_anta como el transplante , crecimiento, floración, cuajado y crecimiento de
.:s frutos.
MAlZ SOOml/200 !.agua 3 apllcationes
1. cuando la planta tiene 4·6 ho¡as
"i.ECOMENDACIONES DE USO: 2-3 cada 15 dias
__TIVO DOSIS EPOCA DE APUCACION
=-_¡¡¡,es: Cítricos. 2CJ0.300 mi En prefloración PPPA 500mll200 !.agua 3·5 aplicaciones
tnano, olivo. melo· por 1OO!.agua l Al brotamiento
~aón o cuajado 2. Cuando la planta tiene 4 a 6 hojas
::DJ vro. café, cacao (Ap¡ox. 2·3 1/ha.) . Crecimiento del fruto 3-5. cada 15 dias
~io de coloración
~S intenSNOS: TABACO 500mli 200 !.agua 3-<i aplicaciones
2.5-3 l./ha. Al l'licio del crecifllillnto 1 antes del transplante
2.5-3 l./ha. Preftoración ó lloración 2. 7 días después del transplante
1sa 2.0-3 l./ha. Cuajado de frulo ó al 3·5. cada 15 dias.
-o de tuberización, bulbeo
AMINOACIDOS + EXTRACTOS DE ALGAS + ACIDO FOLICO
";ca 2.5-3 1.1ha. Crecimiento del fruto u
=,.,; &gano reservan:e
~
CARACTERISTICAS:
....e"'llo. bufbo, raiz, etc.) Es un compuesto complejo de nutrientes y bioestimulantes de la producción
ag rícola, sus componentes son nutritivos, bioestimulante de la germinación de
---:.--:aceos extenswos: la semilla y crecimiento vegetativo. Es un liquido denso de color azul fabricado
.:.:: 3.0-4 l.iha. Con 3 hojas y 10 dlas después. con el procedimiento de la Biotecnología de avanzada.
Actúan conjuntamente como un catalizador bioproteico de la producción.
3.0 IJha. Junto con los herbicidas de post·
emergencia 6 al punto de algodón. NOMBRE COMERCIAL FORMUL. CONCEN. IMPORTADOR PROCEDENCIA
FITAMINAS L. Acidos nucte.oos 1 gn
::oNIPATIBILIDAD: Acido naftalenacetlco 8 gA
.e debe mezclarse con cobre ni aceites minerales excepto en olivo, vid y Extractos vegetales 850gA
.:nate. Acidos húmicos 100 gn
Mocroelementos que a:izados 100 gn
Fitoho<monas naturales 1 gn COMERCIAL ANDINA
:.ARENCIAS Y TOLERANCIAS:
INDUSTRIAL S.A.C. NACIONAL
e se considera.
RAIZOOT 7% Aminoácidos 1bres.
24% ~lalena'"s 01gánioos AGRO VILLACURI ESPAÑI\
:ATEGORIA: 111
.J;eramente peligroso-Cuidado MODO DE ACCION :
Actúa como un "Catalizador Bioproteico", en el proceso de síntesis como
AMINOACIDOS + AC. FULVICOS activador de los enzimas naturales inactivos, estimula y activa la formación
de los ácidos nucl
.ai.BRE COMERCIAL FORMUL, CONCENTRACION IMPORTADOR PROCEDENCIA eicos, intensifica la síntesis y activa las hormonas naturales. actuando a nivel
?'l:lXYL L FARMAGROSA de las membranas y núcleo celular, bioestimula la germinación de las semillas
"'.JOXYl L FARMAGROSA
potencializa la fertilidad del polen y la velocidad de emisión del tubo polínico,
AMINOACIDOS +VITAMINA 81 obteniendo una buena floración y mayor número de frutos bien cuajados estimula
la capacidad de resistencia y recuperación de las plantas en caso de heladas
:ARACTERISTICAS: y enfermedades, intensifica el crecimiento radicular.
; u egulador enzimático 100% natural , compuesto por 16 aminoácidos libres
;;a;anceados precursores de enzimas, que actúan en los procesos fisiológ icos. RECOMENDACIONES DE USO:
~ 2!de aplicarse tanto por vi a foliar como radicular.
1.- Antes de la Siembra: En impregnación de semillas (para una germinación
uniforme)
JalaRE COMERCIAL FORMUL. CONC. IMPORTADOR PROCEDENCIA
....:>TAL L 30% Aminoácidos libres CULTIVO DOSIS CANTIDAD DE SEMILLA
NPK. 13% Carbono 01gánico ALGODON, FRIJOL, SOYA,
Mlcroelemenlos, 0.2% VAINITAS, ARVEJA, GARBANZO,
Ac. F<ilico, W. B1 ITAGRO S.A. ITALIA MANI, ZAPALLO, MAIZ, SORGO
:-'<lMAX AMfNOL L.S AminoáCidos 330 gn. TOMATE, AJI. PIMIENTO, APIO, 10 mi. Fitaffi¡nas
Vrtaminas 81 1.00 giL FAUSTO Pli\GGIO COL, CEBOLLA, BROCOLI, t 112 Kg. semiDa
PEPINILLO, MELON, SANDII\, 40 mi. agua
ZANAHORIA. l ECHUGA
" 'DO DE ACCION : PPPA 1/2 1. Fitammas 2,000·2,200 Kg. semilla
...;:saminoácidos contenidos permiten suministros a la planta las proteínas y
!r21mas necesarias, lo cual ocasiona un ahorro de energía incrementando la • 1200 !.agua
1 l. K06RES..Liq.
::apacidad de re ndimien to y mejorando la ca lidad de las cosechas. Esta
::JO!ementado con Vitamina Bt que activa las enzimas dormantes de la planta TRATAMIENTO OE RAICES 25 mi, FITAMINAS Sumergir 3-5 mmut05
:x:asionando un efecto sinerg isla en todos las actividades fisiológicas de la ANTES DEL TRANSPLANTE 100 mi. KOBRES·LIQ. escurrir, luego
::.anta. 120 1agua transplantar

'L.:.COMENDACIONES DE USO: 2.- Después de la siembra en aplicaciones foliares:


Realizar 2 aplicaciones:
::::t.TIVO DOSIS RECOMENDACIONES a.· El inicio del crecimiento vegetativo
-: ' TE Y HORTALIZAS SOOml/200 l. agua 3·5 apbcacoones cada 15-20 dias b.· 20·25 días después de la 1era. aplicación.
1. 1 semana después del transplanle Dósis: 250 mi. FITAMINAS/200 l. agua.
2. durante el crecimiento
3. antes de la ftoración
4·5 Durante el engrosamiento del fruto COMPATIBILIDAD:
hasca la cosecha Es compatible con todos los plaguicidas ag rícolas de uso común, excepto con
productos de reacción alcalina a base de col y azufre.

----t~t----
CARENCIAS Y TOLERANCIAS: AMINOLOM VITAMIN fORTE S.L Aminoácidos fibres 15.3% olv
No se considera. Materia Orgánica 5.5 % p/v
Nitrógeno total 1 6 % p/v
TOXICIDAD: K20 5.0% pJv
No se han encontrado valores tóxicos, seguir delineamientos emitidos por FAO/ Vrtamlnas 5.5 % p/v GLOBAL CROPS ESPAÑ/1
RUTERM Aminoácidos fibles 8.4%+
OMS. Nitrogeno total 6.6%
Fosforo tctal 6.0%
CATEGORIA: 111 Potasio total 4.2%
Ligeramente peligroso-Cuidado Matena orgánica 18 % FERTITEC S.A.
ULTRA RAIZ 5% P205, 3.8% K20,
AMINOACIDOS, NPK, ACIDOS HUMICOS, VITAMINAS, ACIDOS ORGANICOS Aminoácidos tibres, Acidos hlimicos,
AUXINAS, CITOQUININAS Y GIBERALINAS llliCroelementos C.CARBO & CIA ESPAÑ/1

CARACTERISTICAS:
Es un bioestimulante 100% orgánico natural. que aumenta la capacidad de la MODO DE ACC ION:
planta de absorber y utilizar mejor los nutrientes, incrementa la producción de Actúa sobre la parte aérea de la planta, estimulando la actividad fisiológica
la clorofila , estimula la división celular y la actividad enzimática de las plantas , activando los sistemas enzimáticos, aportando aminoácidos para la síntesis de
estimu la la floración temprana, la fructificación y maduración, obteniendo proteínas vegetales, actuando como transportador de microelementos.
resultados con mayores rendimientos con alta calidad.
RECOMENDACIONES DE USO:
NOMBRE COMERCIAL FORMUL. CONCENTRACIÓN IMPORTADOR PROCEDENCIA
BIQ.ENERGY L Nitrógeno 2%, Fósforo 2%, CULTIVO NRO. APLIC. DOSIS MOMENTO DE APLICACION
Acidos Humicos, humaios y CITRICOS 2·4 0,25·0,3 % En la movida junto a correcCores y
derivados 4%. Aminoácidos. reguladores.En post Ha<ación, cua¡e y
carbohidratos 0.7%. engorde.
AzUca!es orgánicos 5.9%. En plantones, varias veces/año.
aminoácidos 2.08%, bacterias benéficas
(nltrificantes 173 billones/U, solubizantes FRUTALES 2·3 0,2·0,25 % Durante la brotación y cuajo después
de fósforo 331 bihoneslll) CONAGRA S.A.C. USA del aclareo durante el engorde del
BIOPLEX LS. Ma:ena Orgánica 15%, fruto.
Biocitoquinina O.Ot2%, VIO, PLATANO
Bioauxmas 0.01%. NISPERO.
B'ogiberelina 0.03%, NPK 5.36%. ALMENDRA 2·3 0,2·0.3 % Oesde la brotación cuaje y engorde
Micloe'ementos quelatizados 2.8% ITAGRO S.A. USA cosecha.
CYTOFlX. ÍV;¡¡dos orgánms 989.9% AGROKliNGE S.A. USA
fLORES Y
MODO DE ACCION : ORNAMENT.'Il.ES 3·5 0,2·0,3% En el enraizamJento de esquejes, Riego
Al ser aplicado al suelo la primera aplicación promueve la actividad de los 1·2111000 m2 bulbos y estaquillas.
microorganismos de la capa superficial donde se encuentran las ralees más
ALFALFA 5-6 0,25·0,3% Con aftura de alfalfa de 10·12 cm. (uno
funcionales de la planta, actuando como activador y enraizador en la primera por corte)
etapa de emergencia.
Al aplicarse al follaje estimula una mayor floración, mayor cuajado evita la TOMATE, PIMIENTO, PAPA. fRESA, Desde el enraiZamiento. cuaje
calda de flores y frutos haciendo que la planta realice mejor su actividad de FRIJOL 3·5 0,2·0,3% de frutos. engorde. En momentos
fotosíntesis. cri~icos.

RECOMENDACIONES DE USO: SANOIA. MELON Desde el principio hasta el


Las aplicaciones iniciales pueden hacerlo a nivel del cuello de la planta. Puede ZAPALLO 34 0,2·0,25 % cua,ado y engorde cosecha
usarse para mejorar y activar germinación brotamiento y prendimiento de
semillas, plántulas para transplante o tubérculos y usar una solución al 0.3%. CEBOLLA, AJO 0,25·0,3 % Desde la apanCIÓil de la 4ta hoja
ESPARRAGO 2·3 Riego·8.12 l./ha. o brotación en caso
De manera general aplicar de 0.5-2.0 Lt./200 Lt. de agua . Puede aplicarse en
de esparrago
Hortalizas y tubérculos, esparragas, cebollas. ajos, col, cucurbitáceas, algodón,
maíz, frutales, floricultura y plantas ornamentales.
COMPATIBILIDAD:
Antes de la aplicación del producto hacer una buena fertilización .
Totalmente soluble en agua , compatible con otros productos excepto azufre y
aceites minerales.
COMPATIBILIDAD:
Es compatible con la mayoría de los plaguicidas, sin embargo se recomienda
hacer pruebas de compatibilidad antes de mezclar. No es fitotóxico aún en CARENCIAS Y TOLERANCIAS:
Carece de plazo de seguridad, no contamina el medio, es biodegradable.
dosis muy altas.
Tolerancia de residuos:
CARENCIAS Y TOLERANCIAS:
CATEGORIA: 111
No hay fecha limite de aplicación y cosecha.
Ligeramente peligroso-Cuidado.
Tolerancia de residuos. n/d

TOXICIDAD:
AMINOACIDOS + AATC + ACIDO FOLICO +VITAMINA B1
No se considera

CATEGORIA: 111
CARACTERISTICAS:
Ligeramente peligroso-Cuidado
Bioactivador fisiológico 100% natural. Compuesto por 16 aminoacidos libres
balanceados precursores . que actúan en los procesos fisiológicos como
AMINOACIDOS + PEPTIDOS + MAT. ORGANICA + NPK
fotosfntesis, respiración , síntesis de proteínas, carbohidratos, acidos nucléicos,
etc. Contiene AATC y acido fólico + Vil B1.
CARACTERISTICAS:
Puede aplicarse tanto por via foliar como radicular.
Es un bioactivador que tiene acción bioestimulante por su equilibrada composición
en aminoácidos, acción nutritiva por su aporte de nutrientes, evita carencias
NOMBRE COMERCIAL FORMUL. CONC. IMPORTADOR PROCEDENCIA
minerales por su aporte de microelementos quelatados de protección frente a ENZIPROM L.S. Nitrato orgánico(N) 60gll,
los agentes externos por su efecto filmógeno de los péptidos y polipéptidos. Carbono orgánico(C) 198.7gll,
Se puede aplicar vía foliar como también directo al suelo. AATC 10.43gll, ív:;,do fólico 0.2gll,
Vitamina 81 1g,1, Total aminoácidos
libres 312.4gA. QUÍMICA SUIZA S.A. ITALIA
NOMBRE COMERCIAL FORMUL. CONCENTRACION IMPORTADOR PROCEDENCIA
A·MICSUR L.S. Aminoácidos libres 8% plp MODO DE ACCION:
Péptidos y polipéptidos 30.4% p/p EL AATC + AC. FOLICO forman grupos OH permiten reducir las enzimas que
Materia Orgánica 48% p/p
Nitrógeno total 11% p/p participan en la síntesis de proteínas, carbohidratos, ácidos nucleicos, logrando
P205 4% p/p una mayor eficiencia fisiológica incrementando la capacidad de rendimiento y
K20 7% plp mejorando la calidad de la cosecha .
B. Cu, Zn. Mn Mo, fe. SILVESTRE La VITAM INA B1 activa los enzimas dormantes de la planta ocasionando un
PERUS.A.C. ESPAÑ/1 efecto sinergista en todas las actividades fisiológicas de la planta.

-----1@]1---
:U:COMENDACIONES DE USO: RECOMENDACIONES DE USO:
CULTIVO DOSIS MOMENTO DE APLICACION
:.."-TIVO DOSIS RECOMENDACIONES L/Cil L/Ha
- ~ón 500mV200 l.agua 2 aplicaciones la primera antes de la NaranJO, Mandanna, Limonero.
fioracr6n y la segunda 30 dias Tangelo, Manzano, Durazno,
después. Pera, Vid, Pali o, Mango 0.5 - 1 L 2- 4L • En preOoración (Presencia de los
:;e,ona SOOml/200 l.agua 3 aplicaciones la pnmera a 10 cm Ajo primeros botones)
de altura, la segunda 30 dias • Al cuajado de frutos.
después y la 3ra. 30 dias antes de la ' Durante el e<ecrmíento de frutos
cosecha. (hasta el 50% del tamaño de
_a_re 500mll200 l.agua 3 aplicaciones la I ra En el ootoo flota! frutos).
la 2da. Y 3ra En a un intervalo de Amol 0.5- 1 L 1 -2 L ' Punto de algodón.
20-30 dias. ' Embucham·ento.
== 300mll200 l.agua 2 aplicaciones la Ira. Al inicio del frijol, Holantao, Haba,
Arveja, Paliar 0.5- 1 L 1 -2 L ·Prefloración o inicio de fl<J<ación.
crecimiento del follaje y la 2da. anles
de la flol'aciOO. • En floración plena.
=-_:a~es 300ml/200 l. agua 3-" aplicaciones, la ' Cuajado y crecimiento de frutos
1ra. antes de la floración la 2da. Maíz 0.5 L 1L • 10 dias antes ce la formación
cuando el truto llene 2-3 cm. de de la panoja.
diametro.la 3ta. y 4ta. con intervalos Melón. Pepinillo. Sandia, Zaoano 0.5 L 1L • lnrcio de floraciór.
de 20 a 30 dias. ·Cuajado y crecimiento de frutos.
Papa 0.5-1 L 1- 2l • Inicio de tuberización
• Desarro'lo de tubérculos.
500mV200 l.agua l. Para culbvos reaen establecodos Ajo. Cebolla 0.5- í L 1 - 2l · Inicio de bulbifreatión.
aplicar cuando la planta tenga 15 cm • Desarrollo de bulbos.
repetir a Jos 30 días. realizar una Espárrago 0.5- 1 l 1- 2 L • N inrc10 del primer brotamiento.
aplicación al final delpenodo de • Al segundo brotamiento.
crecimrento de cada brotamiento. para Café O.Sl 2L ·Al inieto def botoneo.
faV()(ecer la lormación de la corona. • N mreio de la flotación.
2. Para cultivo maduros realizar 3
aplicaciones, la 1ra Cuando las COMPATIBILIDAD:
plantas tengan 20130 cm. , fa 2da. 30 Compatible con todos los plaguicidas de uso común, excepto los de reacción
días después y la tercera 20 dlas alcalina.
antes del corte.
INFORMACION IMPORTANTE:
10-.ate y 500 ml/200 l. agua 3. A¡¡licaciores, la I ra.. al inicro del
Realiza r una prueba de compatibilidad previa cuando se realicen mezclas.
Hortalizas crecimrento antes de la
foeración,la
2da. y 3ra. Con intervalos de 20 - 30 EXTRACTO DE ALGAS MARINAS
di as
GENERALIDADES:
500 mt/200 l. agua 2 aplicaciones la 1ra. cuando la El extracto de algas marinas son extraldas de Ascophylum nodosum que se
planta tenga 4-6 ho¡as. la 2da. 30 encuentra en los mares del ártico, constituido por macro y micronutrientes
dias después. naturales, y de un conjunto de Aminoácidos, agente quilatantes y complejantes
como ácido manito!, alginico y fitohormonas.
500 mV200 l. agua 3 aplicaciones. la Ira. cuando la
planta tenga 5--6 hojas, la 2da. alrmcio NOMBRE COMERCIAL FORMUL. CONCENTRACION IMPORTADOR PROCEDENCIA
del estoloneo y la 3ra. a inicios de la I>J..Gp:J, LS 52%Extraclo de Algas
tuberización. 12% N, 2% P205.
5% K20 + 1'Yo Microelementos
500 ml/200 l. agua 3 apilcaciones la I ra. antes dei quelauzaáos COMERCIAL ANDINA
~anspone la 2da. y 3ra. intervalos
INDUSTRJAL SAC NACIONAL
de 20-30 dias />J..GER 4% k. algénico,
Matena org. 18.6%, 0.5% N,
500 ml/200 l. agua 2 aplicaciones la 1ra. después del 2% P205, 7.4% K20,
corte con 5 cm de altura. la segunda 0.2% Mg, 0.54% Ca.
a los 15 dias. 0.84% $04, 10% Fe FARMAGROSA.
BASf OLIAR AKTIV 4-37-42 + EM +3% extractos de
.....-~m ·nosas 500 mt/200 t agua 2·3 aplicaciones. la I ra. al crecmiento algas mannas + ammoácidos +
inicial. ta 2da antes de la noración y la 'iÍI t microelementos SOLTAGRO SA.
3ra. al llenado de las va nas. BASFOLIAR ALGAE es 6% N. 3% P205, 5% K20 +
Extracto de algas marinas SOLTAGRO SA.
;¡oferos 500 mt/200 t agua 2-3 aplicaciones la primera a los 7 fJTOMARE LS 15%Extracto Algas Mannas,
días del transptante 2da. al 8%Mat. Organrca CORP. MISTI SA. NACIONAL
crecimien:o de la planta y la 3ra. 15 GREE ~/>J..GAE 50% Extracto de Algas Marinas
dias después. bootraosformadas, 5% Ammoácidos,
5% Hexosas sucratos. 5% kidos
500 mV200 l. agua 3-5 aplicaciones, la Ira. a los 3 hojas. orgánicos carboxilados. 33% NPK (6-3-6),
la 2da. al pleno creCimiento, la 3ra. 1% Microe~menlos quelatizados.
Antes de la r<J<ación, ta 4ta. y Sta. en 1 'Yo Adyuvante y es!abllizante
el desarrollo del fruto. biodegradable AGRO VILLACURI NACIONAL
KlfNGPLEX l 35% Algas Mannas AGROKLINGE S.A CHINA
NUTRISJL 4N30 C.S. N 30%, Am·noacidos 12 gil.,
CARBOHIDRATO$ Extracto de algas maMas 35 giL.
Extractos orgánicos 25 gil, Ácidos flilvicos y
húmicos 45 gil., Áados pol.ca;boxilícos 30 g/L.
:ARACTERISTICAS: Áado fóllOO 1 gil.
;..ooutriente de alta actividad fisiológica que maximiza el cuajado y desarrollo Micronutrientes quelatizados:
- .oal de frutos. Regula y equilibra el crecimiento de brotes, flores y frutos. ZnO 90 mgiL, MgO 160 mg!L,
cu· 25 mgil, Mn· 15 mgll..
!LilBRE COMERCIAL FORM. CONCENT. IMPORTADOR PROCEDENCIA Fe' 20 mgll.. B 15 mgiL. Mo 3 mgiL
~j,JJJGEN es Carbohidratos + Ca + B TQC (") Agente quela:ante:
-'STEROOWN es Carbohidratos 24% Ácidos orgánicos. SILCROP S.A.C.
Ácidos urónicos 2.52% OCEAN CS. 18% Extractos de Algas
Ácidos gltrt6nJOO 0.8% Marinas+ Azúcares reductores C.GARBO & CIA ESPI>ilA
Ácidos succinico 0.65%
Mat. ()(ganica 31 % TQC MODO DE ACCION :
Actúa como un bioestimulante, incrementa la actividad benéfica en la zona de
l«>DO DE ACCION : la rizósfera, incrementa el desarrollo del area foliar y tamaño de la planta,
~uce la formación de auxinas en la semilla, que favorecen el crecimiento incrementa la crorofila, los cultivos demuestran mayor resistencia al stress
3"':Tlónico y sostenido de los frutos u órganos cosechables, lográndose una ambiental, mas resiste ncia a plagas y enfermedades, incremento en la
-e¡or producción, con mayor cantidad de frutos con alta calidad comercial. producción.

- ----t@Jt----
RECOMENDACIONES DE USO: EXTRACTO NATURAL DE ALGAS

HORTALIZAS: papa, tomate, malz.coliflor, zapallo. CARACTERÍSTICAS:


Dosis: 1-2 l.fha. Extractos naturales obtenidos de una mixtura de las mejores algas marinas
FRUTALES: vid, manzano cosechadas en el mar del PERU, diseñados para aplicaciones foliares ~
Dosis: 2 l./ha. tratamiento de semilla. Su aplicación puede realizarse en cualquier etapa de
Realizar la 1ra. Aplicación 20 días después de germinado el cultivo o de haber cultivo. Fertimar es un producto 100% Orgánico, diseñado para su uso en la
realizado el transplante, haciendo una 2da. Y 3ra. Aplicación 2-4 semanas agricultura orgánica y tradicional.
después.
NOMBRE COMERCIAL FDRMUL. CDNCENTRACION PRODUCTOR PROCEDENCIA
JARDINERIA: Diluir 2,5ml del producto fl. agua aplicar 1-2 veces{ mes fERTIMAR PS N~rógeno, Fosforo,
CESPED: Usar 5ml. del producto fl. agua. Hacer 1ra. Potas.,, Ca, Mg, Fe, Cu, 8,
Aplicación cuando grass tiene 2-4 cm. De altura y luego 1-2 aplicaciones/ mes. Mn, Zn. Protohormonas,
aminoacidos ~ SA NACIONAL
f ERTIALGA Extracto de Algas Marinas,
EXTRACTOS DE ALGAS CON MICROELEMENTOS tO% N, 12-15% P205,
10% K20. Ca, Mg, Fe.
CARACTERÍSTICAS: Cu, B, Mn, Zn, PrOlohormonas,
Extractos de las mejores algas marinas cosechadas en el mar del PERU aminoácidos PSVV SA NACIONAL
enriquecidos con microelementos quelatados siendo el agente quelante una
proteina hidrolizada de doble quelación de origen 100% vegetal. Orientados para MODO DE ACCION:
aplicaciones foliares. Su aplicación puede realizarse en cualquier etapa del Su acción bioestimulante, así como su equilibrio nutricional y protohormona
cultivo y has sido diseñados para prevenir y corregir cualquier deficiencia de contribuyen a aumentar la germinación, el desarrollo radicular, vigor de planta
minerales. asi como ejercer una función bioestimulante en la planta. reducir el daño por heladas, reducir el estrés hldrico, favorecer la floración y
fructificación, mejorando la calidad de los frutos, aumentando las cosechas )
NOMBRE COMERCI.Al FORMUL CONC. IMPORTADOR PROCEDENCIA los rendimientos en el cultivo.
Al.GAFOL Ca-B l Extracto de Algas Mannas,
7% N, 0.25% P205, 1.7-2% K20, RECOMENDACIONES DE USO:
10% Ca, 1% B. 0.2-0.9% Mg.
30 Fe, 1 Mn, 4 Zn. Protollormonas,
4% Aminoácidos libres ~S.A. NACIONAl FERTIMAR:
Al.GAFOl Múltiple Extracto de Algas Marinas, CULTIVO DOSIS N' Apfic Momento de aplicación
7% N, 0.1% P205, 1% K20, ARROZ 250 - 500 gl cil 4 1' Al estadio de 3-5 hojas
0.15.0.2% Ca, 1.1-1.3% Mg, 2' Al trasplante
1% Fe, 0.05% C<J, 0.02% B, 1% Mn, 3' En el macollamiento
1% Zn Prolohormonas, 4' En el punto de algodón.
4% Aminoácidos tibies. ~S.A. NACIONAL MAIZ 250 - 500 glcil 3·4 1' A tos 10-15 cms de planta
HUMI PLUS 15 + 3 l. Acido húmMX> 15% + 2" A los 15 días de la pnmera aplicación
Algas marinas 3 % DROKASA PERU S.A. USA 3' Prefloración
HUM! PLUS 24 l. 8-8-8 + Acidos húmicos 3% 4° Inicio de formación de mazorca.
Algas marin¡¡s 3% + cAAA 500 - t 000 glcil 3·4 1' A tos 15 - 20 cms de planta
Micronutrientes DROKASA PERU S.A. USA 2'. 4' Postenotmente cada 30 dias.
V1TAIAAR EXCEL se Algas mannas: ALGODÓN 250 • 500 glcil. 3-4 1' A tos 15 - 20 cms de planla
Nutrentes + Aminoácidos + 2' Prefloración
Vitaminas + Carbohidratos ARIS INDUSTRIAL S.A. 3' Aparición de pnmeras bellotas
4' A tos 30 dias de la última aplicación.
CfTRICOS 750- 1500 glcil 1' Inicio de crecimiento vegeta!IVO
MODO DE ACCION: 2" Prefloración
La acción bioestimulante del extracto de algas marinas y los minerales 3' IniCio del cuajado
quelatados hacen que la absorción y translocación de los compuestos se realice 4° 6 semanas antes del cone.
rápidamente, haciendo mas efectiva su utilización por la planta. Al ser los VIO 750 - 1500 g/cil 1' Al brote de 15 cm.
quelatos orgánicos de doble quelación de origen vegetal la planta los asimila 2' al brote de 40 cm.
fácilmente, previniendo y co rrigiendo la deficiencia de microelementos. 3' a la in,orescencia hinchada.
necesarios para obtener buenos rendimientos y calidad de cosechas. HORTALIZAS 250- 500 g/~ 3·4 1' Con plántulas de 4-6 hojas verdaderas.
2" . •• Posfenormen:e cada t5- 20 dias.
RECOMENDACIONES DE USO: PAPA 250-500 glcil 3-4 t• N aporque.
2" - 4' Posteriormente cada 15 días.
ESPARRAGO 500 - 750 glcil 3-4 1' Nuevo follaje.
CULTIVO DOSIS N'Aplic. Momento de aplicación
2" Posteriormente cada 3 semanas.
/ltroz 0.5 Lki 3 1' Al estadio de 3-5 hojas.
2" En el onido del macollamoento.
RUMBA:
3' En el punto de algodón. CULTIVO DOSIS MOMENTO DE APLICACION
Maiz 0.5-1 .0 Uc 2-3 1' A 15 - 20 cm de planta. Vci 200 1/halcampaña
2' Prefloración. Papa 0.25 0.5 - 1.0 t• A tos 15-20 dias de la siembra
3' Inicio formación de mazorca. 2' Al inicio de la tubenzación
Algodón 0.5Ucil 3-4 1' A los 15- 20 cm de planta. 3" y 4' 15 dias después de aplicación an:eoor.
2' lnioo del botoneo. /ltroz 0.25 0.5 - 1.0 1' 7 - 15 dias después del transplante
3" lniao de formaaón de beOotas. 2' Al encaftado o punto de algodón
Vd 0.6-0.8 Vol 1' Al brote de 15 cm, 3' 7 -10 dias después de ú11ima apticacoó.1.
2" Al brote de 40 cm. Algodón 0.5 1.0 1' Al inicio del botoneo para alargar la rama frutera
3' A la inflo<escencia hinchada. 2' Al alcanzar el 50% de la floración
Manzanos, perales, Tomate 0.25 0.5- 1.0 1' A los 15-20 dlas de emergencia o transptante
2' Al inicio de botoneo noral
melocotón 0.6-0.8 Vcif 1' En preflo<ación.
3' A los 7-10 dlas después de cada cosecha.
2" en caida de pttalos,
A¡i pápnka,
3' cuajado de frutos.
Ajl pikl? 0.25 0.5 - t.O 1' A tos 7- tO días después de! transplante
Cucurbitáceas 0.5-1.0 Vcil 2-4 1' De 2-4 tqas verdaderas. 2' Al 11icio de floración
2' Prefloración, 3' A tos 3-4 días después de cada cosecha.
3'- 4' A tos 15 y 30 dias. Malz 0.25 0.5 - 1.0 1' A los 20-30diasdela siembra
Papa 0.5-1 .0 Vcil 3-4 1' Al a,oorque. 2' An!es de realizar el aporque
2'-4' Postenormente cada 15 dias. 3' 15 dias después de última aplicación.
Honalizas 0.5Vcil 1' Pfántula con 4-<i hojas verdaderas. Alcachofa 0.25 1.0 1' A tos 15-20 días del transplanle
2' - 3" Cada 10-15 dias. 2' Antes de la emiSión de los capitulas florales
Cebollas. Ajo 0.5Vcil 1' 15 dias posterior a la emergencia 3' Al dsesarrollo de os capitulas florales
2' - 3' Cada 15 dlas. 4' Después de cada cosecha
Citricos, paltos 0.6-0.8 Vci 1' Inicio del btotamiento. A¡o, Cebolla 0.25 0.5 - 1.0 1' Al inioodel engrosamiento del butbo
2' A la primera flo<ación. 2' Cada 10-12 dias por 3 veces
3' Caida de pétalos. Fnjol, Paliar, At11eja 0.25 - 0.5 0.5 1.0 1' A los t5-20 dias de la emergencia
2. Al inicio del botoneo
4° A tos 15 días del mício del cua¡ado.
3' A tos 15-20 d!as después de 2da. Apticación
Tomafe. pimiento.
Fresa 0.25 0.5 - 1.0 1• A tos 15 dias del transplante
páprika 05 Ucil 1' A tos 15-20 cms. 2' Al inicio de Ira. Floración
2' - 3' Cada 15 dias. 3• Cada 3 dias después de fa cosecha

----~G~----
0.25 O5 - 1O 1' Al111oeio de b<otacl6n >eqeta~va (o.20 cm) NOMBRE COMERCIAL FORMUL. CONCENTRACION PRODUCTOR PROCEDENCIA
2' Ai •'liCIO 0e1><otao0n de raemos (poña AI.GMIAR es ExttaCIO de a.gas mamas
3' Con bayas de 4 a 5 mm (cabeza de lósdo<ol 365'1. - 5"- N 25!1. P205
~ 0.3 O6 1' A prvrer brote oon 6ioc:laooos aberros 5'1. tK20) • Ca 8 Mg
2' A. INOO del aeaiT'oeniO del 200 bro:e. que4o'"tados oon liados orgállcos.
~ zapa~o Mate1'13 orgán.:a activada 16'1fo
lQ'!ilo o.25 O5 - 1.0 1' A los 1&-20 das despues de la emergenoa Am1noaooos t>ioclospon bits 5'1fo.
2' A la aparición de los bo~ones florales y lueqo a Precursores de fitoliormonas O5%,
Complejo de Yllam nas O5%.
intervalos semanales Comple¡os amino grasos protéicos 10%.
a..gc¡. limón, Estab.lizantes booqulmiCOS 15 5% SILCROP S.A.C.
llrz.aoa Melocotoo AlGAFOl Mg • Zn Matena O<gar~ca 10%
llnlar na O 25 05-10 1'Aiinoc>ode'lcl!acl0n N 5% P 01~ K 06~ Mg 10%
2' Otxa<U el noo de lleoado de fr.~Ws. Zn 10'4 Anoooaodos ~ • o 'i'
Agas 'lliinnas 10 0% PSN SA NACIONAL
EXTRACTOS VEGETALES FERTIMAR PS N P K. Ca Mg, Fe Cu. B.
Mn Zn, ~as a""noaodos PSN SA
:ARACTERlSTICAS: NACIOML
~oestimulante de la producción agrícola, no hormonal que activa los procesos FERTIALGA Extracto de Algas Malinas. 10'4 N
--.aturales de las plantas y el suelo. Es elaborado en base a un conglomerado 12·15% P205. 10% K20 Ca
.le rocas y extractos vegetales conteniendo sustancias morfógenas, porfirinas. Mg Fe, Cu, B. Mn. Zn, Protohormonas,
..IC6sldos, ácidos nucleicos. derivados de purina . vitaminas y agua activada ammoacldos I'SW SA NACIONAL
=-octuce diferentes efectos del sistema suelo-planta. los cuales se traducen en
-:ay()(es cosechas de mejor calidad y considerables utilidades. MODO DE ACCION :
Su acción bioestimulante. así como su eqUihbno nutricional y protohormonal.
'OISRE COMERCIAL FOIUIUl. CONCENTRACION IMPORTADOR PROCEDENCIA contnbuyen a aumentar la germinación, el desarrollo rad1cular. vigor de planta,
.;.--:sPQN lS Sli.VESTRE PERU SAC USA reducir el daño por heladas. reducir el estrés hldnco, favorecer la noracl6n y
i'OOMAX · V l$. SILVESTRE PERU SAC MEXICO fructificación. mejorando la calidad de los frutos. aumentando las cosechas y
..w;RA Extraao oofermenlado los rendimientos en el cultivo .
de plantas 89.47 %
, ....... 1.80% RECOMENDACIONES DE USO:
8" 1.54%
MgO . 1.73% FERTIMAR:
Mn ... 276% CULTIVO DOSIS N' Aplic Momento de apflcaci6n
z, ...2 70 '4 AR'lOZ 250 • 500 g;C>I ~ 1' A' tSUldiO de 3-5 ho¡as
IAocroe'e'nen:os :ZO A trasp¡ante
3' En t' 1!'\aa#a-roento
N 00051 '1ft OROI<ASA PERV SA -
•• En e purto de aJgOdón.
~'AIZ 250 • 500 g.cll 3-4 1° A lOs 10·15 cms de planta
ODO DE ACCION : 2' A 10s 15 dlas de la pri.,era aphcación
- <nanta en los Tejidos vegetales, la síntesis natural y balanceada de los tres 3' PrefioraCI6n
~pales grupos hormonales. auxinas. citoquininas y giberalinas, las cuales 4° IniCIO de formaCIÓn de mazorca .
IVan la síntesis de enzimas que cumplen importante función en el desarrollo CAt:IA 500 - 1000 g/cll 3·4 1' A }()S 15-20 cms de planta
:;¡roductividad de las plantas. 2' . 4' Postenormente cada 30 dias
ALGODÓN 250 · 500 ¡¡ICII 3-4 1' A los 15- 20 cms de ¡¡.anta
~COMENDACIONES DE USO: :ZO Pretlo<aCión
3' Aparoón de pr.rr,ecas belloCa$
DOSIS PERIODO DE APLICACION •• A lOs 30 d as de la ui>"lla a¡¡O.:acoón
(lha) CITRICOS 750- 1500 9 01 1' IniCIO de =~,.o:o veqelllbvO
Arveja 10% :ZO PrefloraCión
IC;""g"aC101 de sem lla en canbdad 3' IniCIO del cua¡ado
4' 6 semanas antes del corte.
VIO 750 - 1500 glcol 1' Al brote de 15 cm,
2' al brote de 40 cm.
0,250 Planta de 3·4 hojas 3' a la Inflorescencia hinchada
0,500 IniCIO de fioraoón HORTALIZAS 250 • 500 gtcri 3-4 1° Con planrulas de 4·6 ho¡as verdaderas
2' • 4' Poster01merte cada 15- 20 d1as
0,250 Remo¡o de 25 Kg de se:n. ta en 51 de PAfA 250- 500 ~C>I 3-4 1' AJ aporque
ag~a por 12 Ilotas 2• . 4• Posrenormente cada 15 d•as
o750 A¡ll>caoón fohar a planta de 60 cm. oe atura ESPARRAGO 500- 750 ~C>l 3-4 1' Nue110 lola¡e
2' Postenom>ente cadla 3 semanas
nero 0.250 RemojO de 2 qq en 5 1 de agJa po· 12 Ilotas
0.250 Apl1cac1ón fol ar después del desahi¡e. EXTRACTO DE FERMENTOS + MICROELEMENTOS + AMINOACIDOS +
0,500 Aplicación foliar al inicio de fioracoón. FITOHORMONAS YACIDOS NATURALES

0.250 PulVerizar la sem1lalsuelo anles de CARACTERISTICAS:


Bioestimulante biogenético orgánico que est1mula el vigor natural de las plantas
0.250 Planta de 4-5 !lojas permitiendo resistenoa al stress induciendola a la formación de ftores y frutos
o750 8 d•as después del a'orque de alta calidad , aumetando la cosecha, induce a establecer al máximo el
potencial genético y metabóliCO de las plantas cuando por condiciones adversas
0.250 Re'"'OtQ de 30 Kg de ser"illa en 5 Deag~ llenen dificultad de s1ntet1zar sus hormonas naturales
Juegc 1nocula< oon Rhllllll•m mei iOII
0.500 Planta de 10.15 cm de altura repitiendo de¡ando IIOMBRE COMER. FORMUL. CONCENT. IMPORTADOR PROCEDENCIA
un corte. BIG·HOR LC Extractos de fermentos 850gn
~ a Microelemenlos 70gll
...anna 0,5 Plantas en c;ec1m ento. Cada 4 meses Aminoacidos 50gll
Durazno 0,5·0.75 Plantas en p<OducCIOll Al iniCIO de floraoon Auxinas o 1Jg.1
ZM>a. Perol. 0.5·0.75 al cua¡ado de fMos Giberalinas 0.12gll
AI:JI!Jos nuclé<:os o15g¡1
- SUCXiniCX) oOSg.~
1.00 Aplicar 'otoafll'en:e cada 4 "'~ c.c.c. 01!;s4 COI.iERCIAl AINDINA
NOUSTRIAl SAC NACIONAl
EXTRACTOS NATURALES DE ALGAS MARINAS RECOMENDACIONES DE USO:
CULTIVO DOSIS/200 l.agua N' Aplicaciones
:.:.RACTERÍSTICAS: PN'A 250 mi. 2
.:. ·ractos naturales obtenidos de una mixtura de las mejores algas marinas Tomate-aji·p1m1ento 250 mi. 2
..sechadas en el mar del PERU, disei\ados para aplicaciones foliares y Algodón 200 mt 2
_¡¡¡miento de semilla. Su aplicación puede realizarse en cualquier etapa del ~ 250 mi. 2
- vo Fertimar es un producto 100% Orgánico, disellado para su uso en la Cebolla 200 mi. 3
'""CUltura orgánica y tradicional Horul zas 250 mi. 2
~~S!T3$ 200 mi. 2

- ---i@]l----
Maiz sorgo 250 mi. 1 CULTIVO DOSIS No. APLICAC. MOMENTO DE APLICACIÓN
Manzano meloootón 250 mi. 2 Arroz, Tngo. 400 mllha 1 macollamiento.
Citricos 200 mi. 2 Cebada. 2 Tratarruemo semilla (80 ml/hal
~JO 250 mi. 2 macollamiento.
Marigold 200 mi. 1 Maiz, Sorgo 400 mllha Tratam~en:o a la semilla o 40-
Flores 250 mi. 2 50 dlas después de la germinación
Fresa 200 ml. 1 Caña de az~r 0.8 llha 1 Cultivo de apmx. 40 cm. de altura.
'M 250 mi. 2 Algodón 400 mllha 2 lnioo floració<l + ZO dias después
Soya, Mani 400 mllha 2 lnioo floración+ 20 días después.
Papa 400.500 mllha 3 tr.tervatos de 15·20 días, inociando
PJ estadio S.S hojas, anocio lloración y
EXTRACTOS ORGANICOS + AUX. CIT, GIB.+ NP2 05 K20+
20 días después.
MICROELEMENTOS Cucurtitaceas 400 mi/ha lnioo de tlocación + 10.15 días
después (formación del fruto)
CARACTERISTICAS: Menestras 400 mlllha 2 lniao de floración+ 10.15 dias desp¡.e
Bíoestímulante orgánico, complejo que promueve el crecimiento vigoroso de Tomate. ají 400 mlllha 2·3 lnioo de floración y final de floración
las raíces, resistencia o problemas adversos a la planta,estimula la formación Bróooli 400 ml/ha 1 1 mes después del transplante.
fV;>. Cebo.la 400 mllha 3 Plantas de 5·10 cm. Altura
de flores y cuajado de frutos, acelera la maduración, aumenta la cantidad y
Plantas de 40 dias de edad
el tiempo de vida post cosecha de los frutos. P'.antas de 80 dias de edad
Fresa 400 mlllha Entre illiao y final de tlocadóo.
NOMBRE COMERCIAL FORMUL. CONCEN. IMPORTADOR PROCEDENCIA Papaya 400 mlllha 34 frutos de 5 cm. de lwgo aprox.,
Maxi Gra.v Excel S.C. Combinación extractos 2 aplocaCIOiles más coo ontervatos
Orgánicos ......114.2g/L de 20 días aprox.
Auximas.........0.092 Calé 500 mllha lniao de floración.
G<beral nas.....0.1 06 Manzana, Peral. 400 mllha Ramos de hoj·tas +flores
Citoquininas .... 1.52 cerradas+'eC\Jndación.
Nitrógeno.. S.SO,Fósforo 13.46 Memblio.
Potasl013.46, Calcio 1.98, Mg 3.96 Durazno, Ciruela, 400 mllha Puntitas verdes +ml(;io lloración
Fe 17.42, Zn 26.92. Mn 13.42. + fecundación
Cu 13.45 SERFI S.A. MEXICO H¡guera.
'M 400 mllha Entre inicio y final de tlocació<l
MODO DE ACCION :
Todos sus componentes interactuaran sobre los procesos metabólicos de la COMPATIBILIDAD:
planta, incrementando el rendimiento y la calidad de las cosechas. Es compatible con la mayoría de plaguicidas agrícolas. excepto con aquellos
de reaccíón alcalina a base de cal y azufre.
RECOMENDACIONES DE USO:
Se puede usar en todos los cultivos en la dosis de 0,5 · 1,O l./ha CARENCIAS Y TOLERANCIAS:
Aplicación foliar. No se considera.

TOXICIDAD:
COMPATIBILIDAD: DU50 oral aguda : > 20,624 mg/ Kg .
Puede emplearse en mezcla con otros productos agrícolas.
CATEGORIA : 111
CATEGORIA: 111 Ligeramente peligroso-Cuidado
Ligeramente peligroso-Cuidado
MATERIA ORGÁNICA
FOLCISTEINA
CARACTERISTICAS:
CARACTERISTlCAS: Bioenegizante concentrado de alta actividad fisiológica actívador de la formación
Bioestimulantes de la producción agrícola, tiene la propiedad de valorizar al de carbohidratos primarios (fotosintatos ).
máximo la potencialidad bioquímica y fisiológica de la planta, ayudándola a
superar los periodos mas críticos de su desarrollo, favoreciendo la obtención NOMBRE COMERCIAL FORMOL. CONC. IMPORTADOR PROCEDENCIA
ENERGEN CS 17.86% TQC
de cosechas mas abundantes y de calidad superior. Es un producto natural.
LOMBRICO GROWTH
Cuando se aplica en cantidades superiores a las recomendadas no causa ningún REGULATOR FORTE SL N 4,8% (p/v)
efecto fitotóxico en la planta. ?205 9.6% (plv)
K20 9,6% (p/v)
NOMBRE COMERCIAL FORMUL. CONC. IMPORTADOR PROCEDENCIA Ma:ena orgar.ica total 12 ,O % (p/v)
ERGOVIT L.S. 50 gn Vitaminas 0.6% (p/v) GLOBAL CROPS ESPAAIA
derivado de l·Cisteina NEO AG S.A.C. ARGENTINA ORGABIOL LS 6.8% TQC
FLOCISTIN L.S. 50 gn derivado
de l .Cis:efna MODO DE ACCION:
1 gA aado lólioo C GARBO & CIA ARGENTINA Favorece la asimilación del carbono ambiental (C02) al activar la clorofila y
ERGOSTIM L.S. 50 gn derivado de L·Cisteina. sus enzimas para una máxima captura de este elemento, de esta manera
1 gn acido fóico OUiMICA SUIZA S A. ITALIA promueven una mayor actividad en la formación de carbohidratos primarios.
AMINOFOL L.S. 50 gn derivado de l ·Cistelna
La óptima formación de estas cadenas carbonadas hace más eficiente el
1 gn acido lóico CROPSA ITALIA
proceso fotosintétíco y los distintos procesos energéticos, asi como el desarrollo
de las plantas y sus frutos.
MODO DE ACCION:
Interviene en el proceso de síntesis como actívador de las enzimas inactivas. RECOMENDACIONES DE USO:
minimizando las reacciones de degradación, prolongando la fase de juventud HORTALIZAS Alcachofa, tomate, papa, cebolla, ajo, apio, melón, sandía,
de la planta. brócoli, coliflor, repollo, lechuga, maca, pimiento, camote,
Estimula la formación de ácidos nucleicos , intensifica la síntesis y la actividad nabo, acelga. espinaca, culantro. col, zanahoria, beterraga,
de las hormonas, actúa a nivel de las membranas celulares, regula los procesos rabanito, poro, cebollita china. albahaca, zapa llo, caigua,
hidricos de la planta, intensifica el crecimiento radicular. pepinillo, calabaza, ajíes: panca, escabeche, rocoto, pimiento:
páprika. piquillo, jalapeño, morrón, cristal.
RECOMENDACIONES DE USO: LEGUMINOSAS Frijol, vainitas. arveja, haba, soya, maní. paliar, garbanzo,
Se aplica cada vez que la planta tenga la necesidad de superar la fase critica holantao
de su desarrollo: CEREALES Arroz, trigo, cebada, maiz
Germinación y enraizamiento, floración, acumulación de sustancias de reserva, CULTIVOS
macollamiento, eq uilibrio hídrico, prolongación de la fase de producción. INDUSTRIALE S Algodón, café, marigold, olivo, avena, cacao, palmito, caña
Se aplica solo o mezclado con otros productos: insecticidas, fungicidas, de azúcar, espárrago.
FRUTALES Naranjo, mandarina, manzana, fresa, durazno, uva, plátano,
herbicidas, fertilizantes foliares, etc.
pera. ciruelo, piña, lima, limón, palto, pepino, papayo, mango,
Una sola aplicación de la dosis total, en los casos en los cuales interesa
higo, pecano.
obtener una maduración mas uniforme del cultivo.
PASTOS Y
Dos o tres aplicaciones. Fraccionando la dosis total, cuando interesa mantener FORRAJES Alfalfa, sorgo, campos de golf y fútbol
el cultivo en producción durante un mayor lapso de tiempo. ORNAMENTALES Rosas, claveles, gladíolos, crisantemos, pompos

----1~1----
::.:urvos OOSIS RECOMENDACIONES DE USO
anuales
'lOS
~JCdas y Omamenta'es 0.5 - 1 L/CII AG~OSTEMIN-GL
• tales y Cultivos lnduW1ales 2-4L/Ha CultiVOS /Hortalizas Momento de Aphcaoón
Va Ma. arveja. fri¡ol. Ho lan tao 1. A las 2·6 ho¡as verdaderas
:OMPATIBILIDAD: 2. A la formac10n dt va•nas
~s compatible con la mayoría de plaguictdas y ferttlizantes de uso común, Cebol a fVJ. Puerro. Poro 1. 2 semaMs después de la e~rgeroa (almilágo)
::on excepción de los de reacción alcalina. 2 20-25 dias desptlés del niQO de engrosamlerto del bulbo
3 15 dfas dlespuh de la ~Uilda apiiCaCIOO
NPK + MICROELEMENTOS
esponaea acelga • A as 4-ó ~ -.erdaderas la macogo)
..:JMBRE COMERCIAL FORMUL CONC. IIIPORTAOOR PROCEDENCIA 2 14 d1as despues del trarsplao:e
'<OlPLUS l 10'lo N 8'4 P205, 3 15 d1as despues
8% K20, 15'4 S • Pepono. pep.r1 llo. ~n. zapa lo,
~~tos AJINOMOTO DEL sand1a, pom1ento a¡l. 1. A las pr..-eras eua~o hO¡as verlladeras, o a los 15-20 cm
PERV S.A Naoonal ~e crec1m1ento
2. Dentro de las 48 horas de c00a re00¡0.
PROTOHORMONAS GLYCOSILICADAS Papa 1. 10 días desptlés de la emergenc:oa.
2. 10·14 ~1as ~espu6s de la formación de tvbérculos.
:ARACTERISTICAS 3. 21 d!as después
Su uso es auto regulado fisioló gicamente por la misma planta Tomate 1. En la etapa de crectm~ento de 15·2C cm
(biodísponibilidad). 2 14 d.as mas larde
3 A los 10 ~las desptlés de f.nat.zada la ~
Penetra cualqUier membrana o tejido de la planta (bioasimilable 100%)
En <XlllS.M!'O fres<:o den:ro de laS 48 horas de cada reco,o.
Su movimiento dentro de la planta es ascendente (acropétala) y
Esparrago 1 Para r:UIM>s reoén eslalllecldos. t~aee· ""' a¡:¡lic:aáón
descendente (basipétala) a través de los haces vasculares o a través del
en IOdo nue-..o creo-roeniO cada 60 OlaS
apoplasto o simplasto. 2. Para CULYOS ~ hacet aplocaaon allolla,-e nue-..o
Contiene agentes quelatízantes naturales A Alglnico, manito!. laminarina, después de 1a c:osec11a Cada 60 d•as
que favorecen el aprovechamiento de los nutrientes por la planta. 1. 2-3 semanas desptJés de .a~ (Airr.áogo).
Mejora la penetración y sistemicidad de los plaguicidas que se aplican en 2. Den:ro de los 7 d•as de ~ansolal>tado
forma conjunta incrementando su efectividad. 3. Repew cada 21 dlas
Algodón 1. rnmed1ata-nente desptlés del deshiJ$
<OMBRE COMERCIAL FORM. INGREDIENTE ACTIVO IMPORTADOR PROCEDENCIA 2. Ala aparioon de las pnmeras bellotas
'G'10STEMIN.(;L LS EXTRACTOS NATURALES 3. A los 30 dlas de la segunda aplicación
DE ALGAS (PROTOCITOQUININAS,
PROTAUXINAS, Dosificación general para Hortalizas
PROTOGIBEREliNAS) 0\llMICA SUIZA SA CANADA C\ll~vos Mocil la 20L Cll.ndro 200 l Dos s/Ha/Campa~a
LS EXTRACTOS NATURALES Ho1a zas 25-30 ce 251).300 ce 1·2 L
DE ALGAS
(PROTOOTOOUIN NAS) 0\IIMICA SUIZA SA CANADA
STIMPLEX-G
cw.os~ Mome.,., de ApllcaciOn
::OMPOSICIÓN
Espanago 1. Para <U:1110$ reoén eslallleodos h¡¡ce, .... alicoón a mediados de!
oU!\'0 ct8CIIIl4I'IIOIIolaiel y U!go 2 a¡ic;aaooes a l'tem!OS de 3 ~
!GROSTEMIN-GL 2. Para cu~YOS ~ros l'lacet adlcaoones al 'oaa,e nuevo desptlés que
latería Seca 24% los ccxtes se han detel\ldo y kllgO 2 a~ a irltervaoOS de 3 semeMS
ateria Orgánica 11-14"/o legum.nosas (Fn¡ol. Paliar
0.25-0.5"/o Garbanzo. Arvt¡a Haba) 1 En la etapa de 2-3 hojas verlladeras
0.25-0.75% 2 A la pnmera notacoon
3.5-4.0% 3 AllnJCio de la formaCI6n de va1nas.
0.12-0.19% Zanahona, c:.bolla, ajo 1 2·3 semanas después de la emergenaa.
0.03-0.05% 2 Al engrosamoento de la raiz o el bulbo
325-350 ppm 8<6coli coli'lor col col de llruselas 1 Al estad•o hojas verdaderas
2. 10·14 d1as mas tarde
413-475 ppm
3. A la 1naaaón de la cabeza
377-379 ppm
1. Al estadiO de 2-ó ~
33-40 ppm
2. En la eta¡>a de crec:rnlef\10 de 51).75 <:r1$
513-525 ppm 3. Múl aria de la eme<genc:aa de la pa""'"
0.75 ppm 1 0en1ro de los 7 doas de llanS¡)iaOtado o 2-3 serna.,.. desptlés
25 ppm de la emetgenaa
0.75 ppm 2. 10.14 d.as mas larde
3 10.14 d!as mas :ande
1. A las pr1meras 4 hojas verlladeras
STIMPLEX-G 2. A la pnmera flotao6n
.latería Orgánica 13% 3. 7·14 d'as después
"rotocitoquininas 0.01%' 4. Cada 7·14 dlas hasta la coseclla.
0.35% 5. Dentro de las 48 horas de cada recojo
Beren¡ena p1moento, melón. zanallo l. de crecimiento de 15·20 cms.
"205 0.64"/o
2 En la etapa de flo<acl6n
00 4.20%
3. Al cua,ado de fn.tos
320 ppm 4 Dentro de las 48 ho<as de cada reco,o
665 ppm Ledi<Jga Pere¡l l:s;>naca 1 En la e:apa de Hqas
375 ppm 2 SegJido por ~ cada 14 das
=e 413 ppm
0.75 ppm 1 Dos semar~ des¡lués de la eme<geooa.
500 ppm 2. ?rebaaon
:u 25 ppm 3. Después de Cada recqo
300 ppm Papa 1 3 semanas desptJés de la emergenaa
25 ppm 2 Al 111IQO del a'lorloón
0.75 ppm 3 14 dlas despues
"Sasado en actividad biológica Tomate 1. En la etapa de 15-20 oms de creomiento
2 En la etapa de prefloraoón
3. Al cuajado de los frutos.
WODO DE ACCIÓN
• . Aproximadamente 14 diBS mas larlle.
"'or su origen vegetal penetran dentro del tejido de los cultivos las protohormonas
se trastocan a los puntos de crecimiento, luego la planta los va liberando a Dosificación general para Hortalizas
--avés de un proceso enzimático. Incrementando el potencial de rendimiento, la CultNos Moc;lula 20l Ci Jnd'O 200 l
::a tdad de las cosechas. tncrementa la resistenc1a de las plantas al stress. Hortalizas so ce sao ce

- ---;@Jt----
MIROS Completar el volumen de agua en el contenedor de caldo.
Culuvo Oos•s de A¡lficaooo Momento de ApiM:aclón Siempre agregar el producto al agua antes de agregar los pesticidas.
Manzana, Pera, Olivo, Melocotón,
Cirolero 2.5-3.0 UHa 1 PJ iniao de la brotaaón
2 Preliolaciónib10tes rosados
3 50% floración FEROMONAS
4 Y. caida de pétalos
5 Frutos pequeños
6 Cada 14 días hasta la cosecha.
Plátano 2.0-3.0 UHa 1 Justo antes de la formaCión de las Las feromonas son sustancias químicas producidas por individuos de
flores o al comienzo de un nuevo especie que modifica n el comportamiento de otros individuos de la mis.-c
crecimiento del hijuelo.
2. Cada 4-8 semanas hasta la cosecha especie (efecto intraespecífico ).
VId (Uva) 3.0-4.0 LIHa 1. AL comienzo del crecimiento. Dependiendo del estimulo que provocan, las feromonas pueden ser de alarra.
2. A los 45-60 cm. de crecim ento. territoriales. de congregación o agrupamiento y feromonas sexuales.
3 50% de floración Las feromonas son altamente especificas por lo que no afectan a los enemíg:s
4 Fijación de los frutos naturales y se usan en muy pequeñas dosis, no dejando residuos en os
S. Dos a tres semanas mas tarde cultivos ni afectando el medioambiente.
Cítricos: Naranja, Mandanna,
Tangúelo, Limón 3.0-6.0 UHa 1 PtellolaciónJFioración temprana Las feromonas sexuales en el caso de los insectos son emitidas por .a
Pal~o 3-4 U'Ha 1 Prefloración hembras y tiene por objeto hacerle saber al macho que es el momento ió€11
2 lnioo de Cuajado para el apareamiento, siendo esta característica aprovechada para el co~
3 Inocio de formaooo de frutos de las plagas.
SUMAC NOMBRE COMER. FORMULACIÓN 1MPORT. PROCEt
CULTIVOS FRUTALES DOSIS POR APLICACIÓN MOMENTO DE APLICACIÓN Holanda
Pherogen Tuabs Disperw<es de Caucho de Matriz Sólida Agf0069ocios Genes:s
Manzana, Pera, Olivo. Melocotón. Pherogen He!Vir Disperw<es de Caucho de Matriz Sólida Agronegocios Genes:s Holanda
Cirolero. 2.0 - 4.0 UHa 1. lmcios del crecimiento vegetaiJVo. Holanda
Pherogen Elalig Dispersores de Caucho de Matnz Sólida Agronegocios Genes s
Fotmación temprana de frutos. Holanda
Pherogen Diasac Disperw<es de Caucho de Matriz Sólida AgrORe-;Jocios GenesJS
Cada 21 d•as hasta la cosecha. Dispersores de Caucho de Ma.tnz Sólida Agronegocios Genes1s Holanaa
1. A 20-30 cm. de crecimiento. Pherogen Pegos
Uvas 2.0 - 4.0 UHa Holanda
Pherogen Pluxy Disperw<es de Caucho de Malriz Sólida Agronegocios Genes s
2. Fruto pequeño.
Pherogen Cercap Disperw<es de Caucho de Malriz Sólida AgrotJegoclos Genes s Holanoa
6-8 semanas antes de la cosecha. Holanda
Pherogen Spoex• Disperw<es de Gaucho de Matriz Sólida Agronegocios Genesos
Fresas 2.0-3.0 UHa l. Al lflido del crecinuento vegetati'ro.
Pherogen Sym1a Dispersores de Caucho de Matriz Sólida AgrotJegocios Genesis Holaoo-
2. 21 dias después del cuajado.
Pherogen Phoper Dispersores de Caucho de Matriz Sólida AgrotJegocios Genes.s Holaoda
3 6-8 semanas antes de la cosecha
Pherogen Spofru Dispersotes de Caucho de Matriz Sólida Agronegocios Genes•s Holanda
Cítncos: Naranja. Mandanna
Pherogen Trim Dispersores de Gaucho de Matriz Sólida Agronegocios GeneSJS Holanda
Umonero 2.0- 4.0 UHa 1. PJ inicio del a ednuento ve-;Jeta!Ml
2. 21 dlas después del cuajado.
3. 6-8 semanas antes de la cosecha. MODO DE ACCIÓN
Pano, Las feromonas atraen a los machos de cada plaga con la finalidad de orientar::f
Mango 2.0-5.0 UHa 1. PJ inocio del ciclo del cuttivo. hacia trampas o accesorios para destruirlos. También se utilizan con la finalída:
2. Al imcio de brolamiento del cultivo. de atraer una gran cantidad de polillas adultas y disminuir las probabilidaaa
3. lnmed.atamente después del cuajado
hasta el primer terao del crecimiento del fruto
de apareamiento y en consecuencia se disminuye paulatinamente las poblaciones
de plaga, mediante la reducción de la capacidad de postura y por ende ce
CORRECTORES DE DUREZA DEL AGUA Y PH larvas que son las causantes de los daños en los cultivos.

Mezcla de sales de ácidos Poliacríllcos, hidroxicarboxílicos y INDICATIVOS DE USO


propiniónicos, fosfato éster: Sulfato de amonio Los dispersores de feromona se ubican dentro de trampas distribuyéndolas -
más uniformemente posible en el campo de cultivo, para aprovechar la máxifTI!
CARACTERISTICAS: capacidad de atracción de la feromona.
Acondicionador de aguas duras especifico para ser usado en ag ricultura. Dependiendo del objetivo, es decir, monitoreo de la plaga o captura masiv2.
El producto secuestra y quelata los iones de aguas duras. protegiendo a los el número de trampas con el dispersor es variable tal como se indica en e
agroquimicos de pérdidas por el exceso de sales en el agua. Las aguas duras cuadro de dosis. Este producto no afecta enemigos naturales de las plagas
y el pH alto pueden red ucir la miscibilidad y la solubilidad y absorción de los es sumamente específico y no causa ningún efecto colateral en el manejo tlé
pesticidas aplicados en la agricultura. plagas. Los dispersores de feromona se usan en trampas, pudiendo ser estas
Se puede utilizar como reemplazo del sulfato del amonio. t:ll!~o~t~~affip¡P.as pegantes tipo delta o bidones. Se usa un dispersor
Es un acondicionador de aguas duras, formulado para ayudar al funcionamiento
y el mezclado de las soluciones a aplicar.
PHEROGEN TUABS
NOMBRE COMERCIAL FORMUL. COHC. IMPORTADOR PROCEDENCIA CULTIVO PLAGAS DOSIS MONITOREO TRAMPEO MASIVO
CHOICE SL Concentrado soluble Ptmiento Tuta absoluta 2 a 3 trampas/Ha 20 a 30 trampas/Ha
Sulfato de amonio 50 % ARIS INDUSTRIAL S.A. USA Tomate Tula absoluta 1 a 2 trampas/Ha 20 a 30 trampas/Ha
BLANOER Sl Concentrado soluble --- P&N SA NACIONAL

MODO DE ACCION: COMPATIBILIDAD:


El sulfato de amonio y el nitrógeno amoniacal componentes del producto Compatible con cualquier otro método de control dentro del MIP (manejo integradc
ayudan a la aplicación de alg unos herbicidas. de plagas).
Los herbicidas son especialmente sensibles a la acción de las sales.

RECOMENDACIONES DE USO: PERIODO DE CARENCIA Y TOLERANCIA DE RESIDUOS:


DUREZA ( ppm CaCOJ ) Dosis por 100 L. de agua Exento de tolerancia de residuos y periodo de carencia cero días.
Hasta 300 ppm CaC03 250 - 300 cc/100 litros
300 - 400 ppm CaC03 300 - 400 cc/100 Litros
400 - 500 ppm CaC03 400 - 500 cc/100 Litro
TOXICIDAD:
DL50 del Producto Formulado
CLASE DE APLICACION Oral Aguda: 3500 mg/kg .
Se puede utilizar en una amplia variedad de cultivos agrícolas e industriales, Dermal: > 5000 mgfkg.
además de cu ltivos forestales, prados (incluyendo pasturas, extensiones de
tierra dedicada a la cría de animales y extensiones cercadas), césped (campos CATEGORIA:
de golf, parques), y en ornamentales (invernaderos o viveros) y otras áreas IV Ligeramente tóxico
verdes.
Instrucciones de uso y manejo: PHEROGEN HELVIR
Llenar el depósito que contendrá el caldo de aplicación hasta la mitad con CULTIVO PLAGAS DOSIS
agua. MDNITOREO TRAMPEO MASIVO
Poner en marcha el sistema de agitación manual o mecánico. Alcachofa Heliothls vlrescens 2 a 3 trampas/Ha 20 a 30 trampas/Ha
Agregar la dosificación del producto. Pimiento Heirnhis virescens 1 a 2 trampas/Ha 20 a 30 trampo,!Ha
Agrega r los productos fitosan itarios y agite hasta obtener una mezcla Espárrago Heliolhis vvescens 3 a 4 trampas/Ha 30 a 40 trampas/Ha
uniforme. Tomate Heloolhis vlrescens 3 a 4 trampas/Ha 20 a 30 trampas/Ha

----1~1----
COMPATIBILIDAD: PERIODO DE CARENCIA Y TOLERANCIA DE RESIDUOS:
::ompatible con cualquier otro método de control dentro del MIP (manejo Integrado Exento de tolerancia de residuos y periodo de carencia cero dias.
:Je plagas).
TOXICIDAD:
~ERIODO DE CARENCIA Y TOLERANCIA DE RESIDUOS: DLSO del Producto Formulado
=.tento de tolerancia de residuos y periodo de carenoa cero dlas.
Oral Aguda: ......... . .......... 3500 mg/kg.
-oXICIDAD: Dermal: .. .......... .. . ..... .. .> 5000 mgl kg.
J'...SO del Producto Formulado
Jfal Aguda .... ... ... ..... 3500 mgfkg CATEGORIA:
Dermal: ................ ................. > 5000 mg/kg. IV Ligeramente tóxico

:ATEGORIA: PHEROGEN CERCAP


Ligeramente tóxico CULTIVO PLAGAS DOSIS
MONITOREO TRAMPEO MASIVO
"HEROGEN ELALIG i'laran¡a Ceratilts capitata 2 a 3 trampas/Ha 10 a 20 trampas/Ha
::'JlTIVO PLAGAS
Mandanna Ceratits cap.tata 3 a 4 trampas:Ha 30 a 40 trampas/Ha
DOSIS
Mango Cera:ms tap¡tata 1 a 2 ~-ampas Ha 20 a 30 uamoas-'Ha
MONITOREO TRAMPEO MASIVO Pim1ento Cerattis eap¡tata 1 a 2 trampas/Ha 20 a 30 11ampas.1Ha
- "lCllOia Elasmopalpui lignosel'us 2 a 3 trampas/Ha 20 a 30 trampas/Ha
:.;.wrago Elasmopa~ ignosellus 2 a 3 lta~"pes Ha 30 a 40 t/a'llpas Ha COMPATIBILIDAD:
Compatible con cualqu•er otro método de control dentro del MIP (manejo integrado
COMPATIBILIDAD:
de plagas).
::ompatible con cualquier otro método de control dentro del MIP (manejo Integrado
:e plagas).
PERIODO DE CARENCIA Y TOLERANCIA DE RESIDUOS:
"ERIODO DE CARENCIA Y TOLERANCIA DE RESIDUOS: Exento de tolerancia de residuos y periodo de carencia cero dlas.
=.tanto de tolerancia de restduos y periodo de carencia cero dlas.
TOXICIDAD:
1'0XICIDAD: DLSO del Producto Formulado
:)_50 del Producto Formulado Oral Aguda: ............... ............. 3500 mg/kg.
::lral Aguda. ............................. 3500 mg/kg. Dermal· . ...................... .. .....> 5000 mg/ kg.
Dermal: . .. .......... .> 5000 mg/kg .
CATEGORJA:
CATEGORIA: IV L•geramen te tóxico
Ligeramente tóxico
PHEROGEN SPOEXI
"HEROGEN DIASAC CULTIVO PLAGAS DOSlS
:UlTIVO PLAGAS DOSIS MONITOREO TRAMPEO MASIVO
MONITOREO TRAMPEO MASIVO Alcachofa Spodoptera ex1gua 1 a 2 trampas/Ha 20 a 30 uampas/Ha
~ de azúcar Oia:ma sacc;llaral is 1 a 2 trampas/Ha 20 a 30 !rampasiHa PilllM!O Spodoptera exigua 3 a 4 trampas/Ha 30 a 40 trampas/Ha
Esparrago Spodopte<a e>LgLa 3 a 4 tra-npas'l'a 30 a 40 trar-¡¡es'Ha
COMPATIBILIDAD: Tomate Spodoptera ex•gua 1 a 2 tramoas'Ha 20 a 30 tram¡¡es:'Ha
:::ompatible con cualquier otro método de control dentro del MIP (manejo integrado
;e plagas). COMPATIBILIDAD:
Compatible con cualqUier otro método de control dentro del MIP (manejo Integrado
0ERIODO DE CARENCIA Y TOLERANCIA DE RESIDUOS: de plagas).
=.tento de tolerancia de residuos y periodo de carencia cero dias.
PERIODO DE CARENCIA Y TOLERANCIA DE RESIDUOS:
TOXICIDAD : Exento de tolerancia de residuos y periodo de carencia cero dlas
)LSO del Producto Formulado
:>ral Aguda ....... ... ... .... ... .. . 3500 mg/kg. TOXICIDAD:
Dermal: .. .............................> 5000 mg/kg. DL50 del Producto Formulado
Oral Aguda: ...... 3500 mg/kg.
CATEGORJA: Dermal : ....... .........................> 5000 mg/kg.
1 Ligeramente tóxico
CATE GORJA:
~>HEROGEN PEGOS IV Ligeramente tóxico
~.A.TIVO PlAGAS DOSIS
MONITOREO TRAMPEO MASIVO PHEROGEN SYMTA
Pectinophora gossyp.ella 1 a 2 trampas/Ha 20 a 30 trampas/Ha CULTIVO PLAGAS OOSIS
MONITOREO TRAMPEO MASIVO
COMPATIBILIDAD: Toma!e S¡.,e:nsc:toema t~as 2 a 3 tramoas. Ha 20 a 30 uam:>as'Ha
:::ompatible con cualquier otro método de control dentro del MIP (manejo integrado Pin~ento Symn etnschema tango! as 3 a 4 trampas/Ha 30 a 40 trampas/Ha
:le plagas). Papa Symmetnschema tangollas 2 a 3 uampasiHa 30 a 40 trampas/Ha

"ERIODO DE CARENCIA Y TOLERANCIA DE RESIDUOS: COMPATIBILIDAD:


=.tanto de tolerancia de residuos y periodo de carencia cero dlas. Compatible con cualquier otro método de control dentro del MIP (manejo integrado
de plagas).
-oxiCIDAD :
Jl50 del Producto Formulado PERIODO DE CARENCIA Y TOLERANCIA DE RESIDUOS:
:>ral Aguda ............ ............ ... 3500 mg/kg . Exento de tolerancia de residuos y periodo de carencia cero días.
Dermal . .. .. .... .......... .. .....> 5000 mg/kg.
TOXICIDAD:
CATE GORJA: DL50 del Producto Formulado
• Ligeramente tóxico Oral Aguda: .. ... .. .... ... .. .. .. .. .. .. 3500 mg/kg.
Dermal· ...........................> 5000 mg/ kg.
"HEROGEN PLUXY
: UlTIVO PLAGAS DOSIS CATEGORIA:
MONITOREO TRAMPEO MASIVO IV Ligeramente tóxico
Piule' la xylostel a 2 a 3 ttampas/Ha 30 a 40 uampas.IHa
PluteUa xy'ostena 3 a 4 trampasiHa 1Oa 20 trampas/Ha PHEROGEN PHOPER
CULTIVO PLAGAS DOSIS
COMPATIBILIDAD: MONITOREO TRAMPEO MASIVO
Tomate Phthonmaea opert>J el a 1 a 2 uamoas/Ha 20 a 30 trampas/Ha
Compatible con cualquier otro método de control dentro del MIP (manejo integrado
P·m1ento Phtho<imaea operculella 2 a 3 uampasiHa 10 a 20 trampas/Ha
;e plagas).
Papa Phl"oomaea operco.1e1ta 2 a 3 trampas 'Ha 30 a 40 tra.,.pasiHa

------i~l----
COMPATIBILIDAD: NOMBRE COMER. FORMUL. CONC. IMPORT. PROCED.
Compatible con cualquier otro método de control dentro del MIP (manejo integrado NECTAR L 16.4% Feromonas naturales,
de plagas). 0.004% Vrt 8' , 0.01% Vil 82,
0.0079% Vil BS AGRO VILLACURI ESPAÑA
PERIODO DE CARENCIA Y TOLERANCIA DE RESIDUOS :
Exento de tolerancia de residuos y periodo de carencia cero dfas. BENEFICI OS
Mejora la polinización, la tasa de cuajado y el rendimiento final del cultivo.
TOXICIDAD:
DL50 del Producto Formulado DOSIS:
Oral Ag uda: .... 3500 mg/kg. Realizar las aplicaciones por la mañana y tarde evitando tiempo lluvioso y trio
Dermal: > 5000 mg/kg. . utilizando equipos previamente limpiados para evitar interferencias de olores
con la feromona
CATEGORIA: Aplicación terrestre : 4-5 L/Ha en 300 a 2000 L de ag ua
IV Ligeramente tóxico Aplicación aérea : 4-5 L/Ha en 100-200 L de agua.
Aplicar cada 6 dias, hasta terminar la floración.
PHEROGEN SPOFRU
CULTIVO PLAGAS DOSIS COMPATIBIL.IDAD
MONITOREO TRAMPEO MASIVO Es recomendable aplicarlo solo, en caso de mezcla con algún insecticida, éste
Maíz Spodo~tera frugiperda 1 a 2 trampas/Ha 20 a 30 trampas/Ha necesariamente debe ser no tóxico para las abejas. Entre la aplicación de Ul'l
Tomate Spodoltera frugiperda 3 a 4 trampas/Ha 30 a 40 trampas/Ha fitosanitario relativamente tóxico para las abejas y este producto, debe media•
Pimiento Spodoltera frugiperda 2 a 3 trampas/Ha 30 a 40 trampas/Ha un intervalo mínimo de dos dias. y entre este producto y el fitosanitario, 10
Cebolla Spodoptera lrugiperda 1 a 2 trampas/Ha 10 a 20 trampas/Ha días.
Berenjena Spodo¡tera frugiperda 1 a 2 trampas/Ha 10 a 20 trampas/Ha No aplicar en ciruelos.
Caha de azúcar Spodoptera lrugiperda 1 a 2 trampas/Ha 20 a 30 uampas!Ha No mezclar con aceites minerales ni productos que contengan azufre o cobre.
Alcachofa Spodoptera lrugiperda 2 a 3 trampas/Ha 20 a 30 trampas/Ha
Algodón Spodoptera lrugiperda 2 a 3 trampas/Ha 30 a 40 trampas/Ha GOSSYPLURE
Espárrago Spodoptera lrugiperda 2 a 3 trampas/Ha 20 a 30 trampas/Ha
CARACTERISTICAS:
COMPATIBILIDAD: Dispersores para la evaluación de la población del gusano rosado de la india
Compatible con cualquier otro método de control dentro del MIP (manejo integrado Es un cebo en forma de chupón para la evaluación en las trampas para e
de plagas). monitoreo de la población de adultos macho del •gusano rosado de la India'
{Pectinophora gossy piella)
PERIODO DE CARENCIA Y TOLERANCIA DE RESIDUOS:
Exento de tolerancia de residuos y periodo de carencia cero días. NOMBRE COMER. FORMUL. CONC. !M PORT. PROCED.
NoMate PBWSpital SPIRAL 11 .2 % SERFI S.A. USA
TOXICIDAD: NoMate PBW MECMICROENCAPSULADO SERFI S.A
DL50 del Prod ucto Formulado USA
Oral Aguda: ......................... 3500 mg/ kg . NoMate PBW CEBO 4.2 mg/cebo SERFI S.A. EE.UU.
Dermal: ................................ > 5000 mg/kg.
MODO DE ACCION :
CATEGORIA: Hormona femenina para atraer machos de Gusano Rosado formulado en cebos
IV Ligeramente tóxico para colocar en trampas especificas.
PHEROGEN TRINI
RECOMENDACIONES DE USO:
CULTIVO PLAGAS DOSIS
Se coloca 1 cebo por trampa, la cantidad de trampas en áreas menores de
MONITOREO TRAMPEOMASIVO 3 ha se deberán colocar no menos de 3 trampas, en áreas de 3 hasta 5 ha
Col Trichop!usia ni 1 a 2 trampas/Ha 10 a 20 trampas/Ha
colocar 1 a 2 trampas/ha y en áreas mayores de 6 ha colocar 1 trampa
Pimiento Trichoprusia ni 2 a 3 trampas/Ha 20 a 30 trampas/Ha
por cada 2 ha. Se deben contar los machos capturados por las trampas por
Algodón Tric~.cplusla ni 2 a 3 trampas/Ha 2Ó a 20 trampas/Ha
Espárrago Trichoplusia ni lo menos 3 veces por sema na y de aq ul determinar el número de adultos
1 a 2 trampas/Ha 1Oa 20 trampas/Ha
Coliflor Trichoplusia no 1 a 2 trampas/Ha por trampa y por noche.
10 a 20 trampas/Ha
Tomate Tcichoplusia no 3 a 4 trampas/Ha 20 a 30 trampas/Ha
CULTIVO PLAGAS
Alcachofa Trichoplusia no 2 a 3 trampas/Ha 20 a 30 trampas/Ha Algodonero 'Gusano wsado de la India' Pectioophora gossypiella
Bróoofi Trichoplusia no 1 a 2 trampas/Ha 10 a 20 trampas/Ha
Melón Trichoplusia ni 1 a 2 trampas/Ha 10 a 20 trampas/Ha DOSIS:
NO MATE PBW SPIRAL : 300 espirales/ha.
NO MATE PBW MEC : 30 ml./ha.
COMPATIBILIDAD:
CHECK MATE PBW 7.5 g/ha : aplicación preventiva.
Compatible con cualquier otro método de control dentro del MIP (manejo integrado
1O gfha : aplicación para moderada infestación.
de plagas).
15 g/ha : aplicación para severa infestación.

PERIODO DE CARENCIA Y TOLERANCIA DE RESIDUOS: COMPATIBILIDAD:


Exento de tolerancia de residuos y periodo de carencia cero días. Compatible con la mayoría de pesticidas de uso común.

CARENCIAS Y TOLERANCIAS:
TOXICIDAD: No se considera.
DL50 del Producto Formulado
Oral Aguda ................ ........... 3500 mg/kg. TOXICIDAD:
Dermal: ...................... .. ... > 5000 mg/kg . DL/50 oral aguda : > 5000 mg/ Kg.

CATEGORIA : 111
CATEGORIA: Ligeramente peligroso - Cuidado.
IV Ligeramente tóxico
TRIMEDLURE
FEROMONA ATRAYENTE DE ABEJAS
CARACTERISTICAS:
CARACTERISTICAS: Es una feronoma en cebo para monitoreo de la "mosca de la fruta" en cítricos
NECTAR es un atrayente de abejas, presentado como solución líquida altamente Ceratitis capitata
concentrada, a base de feromonas naturales, y vitaminas, B1, B2. 66 y B12,
que incrementa la actividad de las abejas en los diferentes estadios de la NOMBRE COMERCIAL FORMUL. CONC. IMPORTADOR PROCEDENCIA
floración, CERATILURE CEBO SERFI SA. USA

----i~t---
~COME N DACION ES DE USO: que atos de mangan.so 0. 11%. Molibdeno
:;Jt. TI VO PLAGA DOSIS O58%, Azufre 8% z,nc 0.05% CONAGAA S.A.C. USA
""AANJOS 'mosca de la fruta' 1 oebo/Jha. En áreas MANVERT NPK 8% H. 8% P205, 6% 1<20,
Cera~tis capilata grandes y un1tormes 0.005% Cu, 0.01% Zn,
1 oebol ha en áreas pequenas no uniformes plp EDTA HORTUS S.A.
N1trofoska Liquida 1044-07 +
· o x iCIDAD: 02+EM L 10- ~- 7 -O 2 MgO•EM SOLTAGRO SA Ale mama
l<ltrofoska verde 25-10-17 5 •
:::.~50 ORAL: 20,00 mg/ kg
16+EM PS 25-10-17-5 •16Mg0•EM SOLTAGROSA
N :romax PS 30-10-10 • M~ FARMAGROSA
::ATEGORIA: IV N·~xHa,a N 45%. Zn 7%.
_,geramente tóxico AnwiOaCidos 2% :agro SA
Nw¡¡ltx NPK32-10-10 l 32-10-10 + MICtOtlerlllf'tos
•VIl 81 llagro SA Naoona
FERTILIZANTES FOLIARES NUOI)'US CoNMo l.S 8%N1trogen0 Am neo •
1%ca 30pp<n eo. 30ppm N1
FERTILIZANTES FOLIARES PARA ETAPAS INICIALES: JOppm Mo STOLLER PERU SA USA
=ormula con alta contenido de NITRÓGENO, recomendado para etapas iniciales , N trOSOI- N 30%N. 10%P205. 10%K20,
0.64%Mg. 0.36%Cu Mn, Fe. Ca,
; cuando se busca un desarrollo de la planta. S. B. Mo COMERCIAL ANDINA
INDUSTRIAL S.A.C. Nacional
<OMBRE COMERCIAL FORM. COHCEHT. IMPORTADOR PROCEDENCIA N1trvm 22 LS N trogeno Ureico 22% ARIS INDUSTRIAL S.A.
~ 11-8-6 l 11~ • NURTURE CRN 30 L.S 30 % N (9l<. N ureiCO) HORTUS S.A USA
Microelementos TOC Nacional Nu:n Feed 25-5-1 O •
~ )).10-10 PS 30-10-10 + Moaoelementos • 2MgO+ME es 25% N, 5% P205
Fltollomlol>as 'OC Naciooal 10% 1<20. 3% MgO,
c.:t.aoor 11'\ N 8% P205. 00'% B 002% Fe 00'% 1M
~ K20 • Moaoe.,.,.,tos 0001% Mo 0.002% Zn SILC~OP SAC
~;alados - ~ de ()tl9eft NUTR MAX 11-8-6 LS NPK.I'I'.ás~
vege:al • amnoaodos • Olle'3.l2ados Fe, Mn, 8 Ou Z,
ácidos carboX~ • IAo. Co, Víta-T~ra 81 y ~as
caroot>ídra:os y Vt 81 C CARBO & CIA de c:reom.ento FAUSTO PIAGGIO
~ P'ts 10% N, 8% ?205 NUTRIMAX 30-10-10 SC N1togeno (N), Fósforo (P).
8% 1<20, 1.5% S • Po>as10 (K), Magneso (Mg 0)
M~eroelementos AJINOMOTO DEL Zlt>c(Zo) FAUSTO PIAGGIO
PERUS.A NaCIOilal Nutrlsll NPK 30-10-10 Prem.um CS N 30%, P205 10%,
N11rogeno L 30-10-10+ S% Algas marinas PSW SA Nacoonal K20 10%, Amtnoácidos 20 g/L,
:¡,:.fOL 32·10-10 PS 32-10-10+Aigas marinas PSWSA Nacoonal Polffenoles 10 gil, Algas maonas 40 g/L.
~ster 1'1- 32·10·10 CORP MISTI SA. Nacoonal Carbollidratos 75 gil, Áodos hum~eos
Sasfuj,ar 38 Extra 3640 +4 y fuMcos 50 gil, lignootralos 50 gil,
+MgO + EM ..J6.0.{) SOLTAGRO SA AJemama /'D!Jos poiiCartxlX' licos 65 giL, Vítam nas
11~+ MICtOeementos CRO!'SA Colombia e
(81 82. 812 y O) 250 g'l enz.mas y
11· 8- 6 • MICtOelementos l!liCtOO'llanlM'IOS BoaciiYadoe 0 OS gil
• Hormol1as CRO!'SA Colomoia l.lale<~a otgáno:a 250 g'l
" carbono otganoco, elementos M.crontr.neni8S (prv)
Me<IOfeS amonoaodos CRO!'SA MagnesiO 300 ppm, Lnc 520 ppm.
NillOgeno Total. .. 33% 1.4anganeso 110 ppm. Boto 80 ppm.
NillOgeno nilnoo . 8"1. Cobre 25 ppm H11no 150 ppm
N'ltógeno amon1aca .... 8% Molibdeno 0.03 ppm. Coballo O1 ppm
Nitrógeno ureico . ....... 17% ' Agente quetatante k O!gén<XI5 SILCROP S.A.C.
(Disponible entre 1 y 3 semanas) TQC Qu¡m¡fol N 510 Plus PS 35- 6-10 • M1croelementos QU!MJCA SUIZA
Bio Plant Crec1moento Oulm1fol Frvta~s 1 17 con M E QUIMICA SUIZA
S 10 N?K PS 30-10-10 + Microe'ementos CCARBO & CIA Ou1mifol Nextra LS 15-8-6+ M.croelememos +Vil. 81 QUIMICA SUIZA ttalia
-.:ro L N FARMAGRO S.A. RazO<m n l ~- 4·3 + Am noáeidos + Hormooas CORPóRACION
-.GA LS 15~ ·4% Ca + 1.2% Mg MISTI S.A. Nacional
+ Microelementos Urea llquoda Foliar Forte L 20 (plv) + Mlcroelementos GLOBAL CROPS Espafta
+ 010Qutn nas 2 8 pptn VRaFol plus 35-10-10 PS 35- 6- 10 • Moc:roelementos
+ G bera!lnas 15 pptn • v•. 81 lTAGROS.A. Naoonal
+ Auxinas 1 S ppm STOLlE.R PERU SA Naoona V1talan NPK 350 lS 13% N, 11% P205, 11% K20 lTAGROSA N!~C::~<WI
LS 22% N (N1rogeno u•eco 22'4, vcaw l 9- 9- 7 +Moaoe..e-nen:os
81ure1 <O 07%) FERT!TEC SA España +Hormollas ·V~ 81 FARMAGROSA
Raleado< 30% N, 5'(, Extractos
ce Algas mamas 5% Acldos
orgOOICOS, 30'1. ~
es:;mutadoras de la llbsiOOn
~ establ~zaNe AGRO VILLAClJRJ FERTILIZANTES FOLIARES PARA ETAPA DE
20-20-21 20-20-21
+ Mícroelementos CRECIMIENTO V IO FLORACION :
+ Aminoácidos
+ Algas mannas AGRO VILLACURJ ESPAÑA HOMBRE COMERCIAl FORM. CONCENT. IMPORTADOR PROCEDENCIA
11·8-6 Abonofol 20-20-20 PS 20-20-20 •Microelementos TOC Na010na1
+ Micro etemenlos quelatlzados Acldo fosfónco 85% L 61% P205 al 85% de pureza INKAFERT S.A.C
- algas maMas NEO AG S.A.C. Espana ALGAFOLNPK l 11-8-6+ AlgaJ maJinas PSWSA NaciOnal
.lote 32-10-10 PS Niltógeno 32% (N-nltnco 3%, ALGAFOL 20-20-20 PS 20-20-20+ Algas mannas PS.'ISA NaciOnal
N-<~moo.acal 2%. N-ureico 27%). ALGAFOL 135 PS 13,5~· 10+Aigas mannas PSWSA. Nac10nal
Aaóo fos<ónoo dispoo ble 10%. ALGAFOL MAlZ PS PSWSA N!~C::~<W I
Po'.asio solullle 10%. AmlnoiOm Flo<aiOOn Fone S l. 1 3% Mal O!ganoc:a 2.75% N.
~ (ALm 02% Boto 002% 11% P205 6 6% Am.noicodos.
Cobre O05'll., H.e'I'O O1%. 1% B. t1% Mo GLOBAL ~Oi'S Espana
Magnes10 0.05" MaJ19aneso O05%, N..-20 20-20-20 CORP MISTl SA 1\aacr.al
Mol bder.o 0.0005% Zinc OS%! e Bayfolan Tnpoe 15 22'4 N 22'4 P, 22'4 K.
'<l'tall'IOaS 3 2 ~'Kg e ementos metl()(es CROPSA Colomb.a
am'noiK:idos 308 - 396 mg'Kg CONAGRA SAC USA BIGPH05 N't"ogeno amontaca (N'i4) 10%
- Gtass 30-7-15 L 30-7-15 AGROHARI Fosfato (?205) 34%
.....,... More 30-10-10 PS 30-10-10 + Microelemen:os STOLlER PERU S.A. Nac1onal Po i!osfato (70%)
.,11~+ME L 11·8-6 • Microelementos AGROKliNGE S.A. Onofosfato (30%) TQC
"30-10·10 +ME L 30-10-10 • Microelemen:os AGROKLINGE SA. 810Piant
.,NITRO L 32% N, 10% Extractos de MultipropóSIIO 20-20-20 PS 20-20-20 + M.croelementos C.CARBO & CIA
algas mannas TQC Blonlk·P se 8% N, 32% P205,
Grow Rose 8·10-8 PS Nitrógeno 8% (N-amoo acal 58%, 4% K20, 0.1% Mn, O1'4 Zn.
Nirato 1 2%, Úrea 1%), o
0.1% Fe, 5% Acldos HumiCOO NEOAG S.A.C. USA
ácido fos'ónco d spon1ble 10%, Ene•gypl>os e 99% H3P03, 87'4 P20S QUIAGRAL SAC
potasio soluble 8%, Mag'leSIO 1 5%,
Cobre 0.06%, llierro Ouetatozado O11%
Fe~1plan N?K l
.v.
20-20-20 + Mcoelementos
81 fTAGROSA Italia

----i~t----
Fertitec Gel Equaibrado Mx:ronutrien!es quela!izados
18-18-18 +micro 18% N, 18% K205, 18% K20, 8" 200 Jlllm, Mn" 80 ppm,
0.016% B, 0.011% Cu. 0.031 Fe. Zn" 85 Jlllm, Cu" 25 ppm, Mg" 75 ppm,
0.018% Mn, 0.001% Mo. Fe" 50 Jlllm, Mo 0.03 ppm, Co 0.1 ppm.
0.006% Zn FERTITEC S.A.C. {") Agente quelatante: Ácido fosfórico.
Fi:otol 20-20-20 P.S. 20-20-20 + Microelementos DROKASA (') MEX tado oon citratos. SILCROP SAC
PERUS..'I. NaCIOnal Nutnsil PK 25-40 es P205 25,0 %. K20 40,0 %,
Foiix Phos L p FARM~GRO S.A. Aminoáados l'bres 0,2 %,
Frutimax-Zn PS 11·55 - O+M.croelementos Complejo de Vilammas 0,05 mgll,
+0.9% Zn FARMAGROS.A. NaCional Extracto de algas mannas 0,50 %,
Green lit 20-20-20 20-20-20+microelemen!os Excipientes 34,3%, MgO 80 ppm,
quelanzados + algas mannas NEO AG SAC Nacional Fe 50 ppm, ca 10 Jlllm, B 15 ppm. SILCROP S.A.C.
Grow More 20-20-20 PS N-nítriCO 5.9%, N-amoniacal 3.9%, MEX 20-20-20 se 13.4% N, 13.4% P.
N-ureico 10.2%, Acido Fcsfónco 13.4% K, 1.0%Mg, 0.01%Fe,
dispomb!e 20%, PotasiO soluble 20%, 0.05%Zn, 0.05%Cu, 0.05%Mn, 0.02%8,
IAicronutrien!es (Azufre 0.2%, 0.0008%Mo, 0.0008%Co SILVESTRE PERU S.A.C. Inglaterra
Boro 0,02%, Cobre 0.05%, ORGA.PHOS l 6% carbohidra:os activos, 42% P205,
Hierro O1%, MagnesiO 0.05%, 11% K20 TQC
Manganeso 0.05%, Molibdeno 0.0005%, Pantera Balance se 20-20-20 +Microelement05 ARIS INDUSTRIAl S.A.
Zinc 0.05%), v~aminas 3.2 mg/Kg, Pantera P se P205 32%, N 8%,
amincácidos 308 - 396 mg!Kg CONAGRA S.A.C. USA K20 5%, Fe 11 mg, Zn 0.5 mg ARIS INDUSTRIAL SA
Haritert 20 l 20-20-20 AGROHARI Phy1ogard CalCIO l 30% P205, 7% Ca STOLLER PERU S.A
HaNest More 20-20-20 PS 20-20-20 + Mlcroelementos STOLLER PERU S.A. Nacional Phy1ogard Zinc l 40% P205, 10% Zn STOLLER PERU S.A
Humipilos LS 57% P205, 10% K20, QuimWol 600 Plus PS 20-20-20 +Miaoelementos QUIMICA SUIZA S.A. «atia
47% Extractes humicos. C.CARBO & CIA Sol1 pilos 10-38-0 + 0.1 (Zn) - 10 - 38 - o+ 0.1 (Zn) SOLTAGROSA
Kfingfos 14-48-0 +ME l 14-48-0 + Microelementos AGROKLINGE S.A. Transfer Up N. P205 FARMAGROS.A.
Kfing 20-20-20 + ME l 20-20-20 + Mlcroelementos AGROKLINGE S.A. TRIO FOSFOL PLUS N ............. 100 gil
Klir.ge-Fcsfito l AGROKLINGE S.A. P205.......... 380 gA TQC
Lomb<ico P Forte L. S. 3-30-0 (p/p) + Microelementcs GLOBAL CROPS España Ultra Pilos ca 20% P205, 6% CaO C.CARBO & CIA
MASTER 17-6-18 PS 17-6-18 + miaoelelemntos BIOGRUN S.A.C Italia Ultra Pilos Cu 30% P205, 5% Cu C.CARBO &CIA
MASTER 20-20-20 PS 20-20-20 + microe•eremntos BIOGRUN S.A.C ltaloa Ultra Pilos K l 42% P205. 28% K20 C.CARBO & CIA
Mastennins l 12-12·12 t Microelementos STOLLER PERU S.A. Nacional V~aFol plus 20-20·20 PS 20-20-20 +Microelementos
Maxifruit LS 7.1% N, 2.3% Aminoacidcs libces, •Vrt81 ITAGROS.A. Nacional
14.2% P205 Vrtalize 20-20-20 PS 20-20-20 +Microelemenros
MEX 20-20-20 se ' 3.4% N, 13.4% P, +V~aminas. FARMAGRO S.A Nacional
13.4% K. 1% Mg, 0.01% Fe, Wuxal Microplant se N+P205+K20+
0.05% Zn, 0.05% Cu, MJCCoelementos BAYER S.A.
0.05% Mn. 0.02% B, 0.0008% Mo, Wuxal Doble Suspensión 24-24-18 + M<:roelementos
0.0008% Co SILVESTRE PERU SA.C lnglalerra + 6%Magnesio
Ntrofcska FloraCIÓn 20-19·19 + 5.5%Azufre BAYER S.A. Alemania
+ 0.5 + E.M PS 20-19-19 +0.5 MgO SOLTAGROS.A. Alemania
Nutn leed t1~11 +
2Mg0+ME es 11% N, 40% P205,
11% K20, 2% Mgo, FERTILIZANTES FOLIARES PARA ETAPAS DE:
0.01% 8, 0.02% Mn, 0.001% Mo.
0.002% Zn SILCROP S A. 1. TRANSPLANTE Y ALMACIGOS: Para una buena conformación de
Nutri leed 20-20-20 + ME PS 20% N, 20% P205, 20% K20,
0.01% 8, 0.02% Fe, 0.01% Mn, rgJ~ra~~~~n~~~gPm?J'~rocuitivos que requieran altos niveles de fósforo d uran~
0.001% Mo, 0.002% Zn SILCROP S.A.C, 2. INICIO DE FLORACION Y TUBERIZACION Se puede emplear hasta antes
Nutri Feed 25-5-10 + del inicio de maduración.
2MgO + ME es 25% N, S% P205,
10% K20 3% MgO, 0.01% 8,
0.02% Fe, 0.01% Mn, 0.001% Mo, NOMBRE COMERCIAL FORM, CONCENT. IMPORTADOR PROCEDENCIA
0.002% Zn SllGROP S.A.C, ALGAFOL FOSFORO L 10-45-10 + 5% Algas marinas PSI-ISA Nacional
ALGAFOl PAPA PS 10-55-10+ Algas mannas PSWSA Nacional
Nu:ri N-P-K 5% N, 24% P205. 24% K20
Ferllgro 8-24 L 8·24-0+ 7.2% Acido humico SERFI S.A. Nacional
+ Amincácidos +ácidos organJCOS CYTOPERU S.A.C USA
Fért1! Power L 8-32-5 + 0.1%Fe.
NUTRIMAX 10-34·0 lS 100g~ N, 380 gn P +
Mie<oelent05 Quelatizados: 0.05%Zn, 1.5 gil
Sustancias humicas TOC Nacional
190 mgn fe, 162 mglg Mn,
102 mgA8, 81 mgn Cu, 61 mgiL Zn, Fertitec Gel
fosfatado 10-30-10 + micro 10% N, 30% P205,
9 mgA Mo, 3.5 mgA Co, vitamina B1y
10% K20, 0.03% B,
Hormonas de crecimiento 4 mgA FAUSTO PIAGGIO
NUTRIMAX 20-20-20 LS N, P y K más Miaoelementcs 0.022% Cu, 0.035% Fe.
Quetatizados: Fe, Mn, B, Cu, 0.022% Mn, 0.003% Mo,
Zn, Mo, Co, Vitamina 81 y 0.010% Zn FERffiEC SA
Fitofos 10-38-0 CONAGRAS.A.C Colombia
HormOf'as de crecimiento, FAUSTO PIAGGIO
Nutrimax P-435 LS P205 FAUSTO PIAGGIO Fítogyzer 80gn N, 320 gA P205,
50 gn K20, 100 gA Ac.Húmicos
Nutris:l 20-20-20 es 20% N. 20% P2os.
0.1 gn Fe, 0.05 gn Zn DROKASA PERU S.A. NaCional
20% K20, 20 gA Aminoacidos.
10 gn Poli'enotes, 40 g~ Algas Foslilombrico Forte L.S ().30-20 (plp) GLOBAl CROPS Espafia
FMimax-Zn PS 11~5-0 + Miaoelemeot05 FARMAGROS.A. NaCional
marinas, 75 gA carbohidratos,
50 gn Acidos húmicos y fulvatos, FRUTYFLOR-PK LS 26%P205. 45%K20,
50 gA Llgnocitratos, 65 g,1 Acidos 1.5%S, 900 mg~ Zn, 900 mgA Mg,
policartoxilicos, 250 g~ V!lam1nas, 38Qmgn Fe. 110mgn Cu, 30mgA Mn,
0.05 gn enzimas, 280 gA 20 mgn Ca, 20mg~ B, 2mgA Mo110 mgA
Mal. Orgánica SILCROP S A.C Precursores Hormo<Jales COMERCIAL ANDINA
INDUSTRIAL S.A.C NaCIOnal
Nutrisil Fósforo es N 8%, P205 32%,
FX50 0-21 -28+ O,14%Mn,
Enzimas fosfori!a~vas 0.30 gil.
0.14% B, 0.014% Mo FARMEX S.A.
Ion f05fato 130 gil, Ion fosfito 200 gil,
Greenzit PhOShumic NK l 40%P205, 5% Ac. Húmico NEO AG S.A.C EspaM
K20 S%, Amincácidos totales 25 giL,
Grow More 1().55-10 PS Ni!fógeno 10%
Algas marinas 35 gil, Cartohldratos
(N-nltrioo 8.5%, N-amonoacal 0.5%,
totales 86 giL, Ácidos fúlvioos 50 gil,
N-ureico 1%), Ácido Fosfónoo
Materia organica 270 giL,
disponb!e 55%, Potasto soluble 30%,
Acow.hcionado<es y diluyentes
Micronutrientes (Azufre 0.2%, Boro 0,02%,
naturales 80 gil, Vrtaminas (81 , 82, 812, C) 220 mgiL
Cobre 0.05%, Hierro O.1%,
Micronutrienles quela!izados
Mn' 45 ppm, Zn' 76 ppm, Cu' 30 ppm, Magnesio 0.05%, Manganeso 0.05%,
Mg 80 ppm, Mo 0.04 ppm. SILCROP S.A.C. Molibdeno 0.0005%, Zinc 0.05%).
Nutrisil K-46 C.S, Citrato bipo!asioo 65%, K20' 42%, vtfaminas 3.2 mg/Kg,
N 2%, P205 2%, Amincácidos 1%, amincáados 308 - 396 mgiKg CONAGRA SAC. USA
Algas marinas 2%, Pohsacáridos 3.5%, Grow More 12-45-10 PS N1rógeno 12% (N-nítrico 3%,
FuJvatcs 2.5%, Complejo vitamínico 0.025%, N-amon~acal 9%), Acido Fosfórioo
Enzimas y microorganismos dispon ble 45%, Potas10 soluble 10%,
booactivadores 0.01%, Materia O<ganica 14% Micronutrientes (Azufre 0.2%,

----l@JI---
Boro 0.02'11. Cobre O05'Xo.
H1erro O1'11.. MagnesiO OOS'lo.
FERTILIZANTES FOLIARES PARA ETAPAS DE
Manganeso O05%, Molibdeno 0.0005"- MADURACION:
Zinc 0.05%), VItaminas 3 2 mgiKg,
ar.wlOáodOs 306- 396 mg'Kg CONAGRASAC USA
FS i'ollli>ge'"IO 15'11. ("kl':nco 4 6%, S1rven para correg1r los niveles bajos de potasio en todos los cultivos.
N-amoniacal 59%. N-ur&ICO 4.5%). Dan mayor calidad a los frutos.
Aodo Foslorlco d sponibl& 30%.
Pocas" soluble 15'4. MC0!1U'JIE!It.es NOMBRE COMERCIAL FORM. CONCENT. IMPORTADOR PROCEDENCIA
(Arulre O2'11.. Boro 0.02'11.. AC'lOI.FP SL 50'!1. P205 • 3<'1. K20 fAUSTO PIAGGKl
Cobre 0.05%, H erro O. 1% Agro K PS 0-32-53 • 20 9
Magnesio O05%, Manganeso 0.05%, Extractos Organicos SERFISA. Naoonal
Mol bdeno O0005%, Zinc OOS%). ALGAFOL POTASIO 0-10-3S + 5% Algas mannas PSWS.A Nac1onal
vgm,nas 32 mg1(g Arrrro Kali.r'l 7 5"t Am.noáados O<es
ar!WlOaCidos 306 - 396 mg'Kg CONAGRA SAC USA •6 5"' K20 FERTITECSA
Nitrógeno 10% (nrtrato 2 5%, Am1oolom Madurac;¡ón Fotte 28% K20 + 1"' AminoácidOS
amoniacal 2.5%. ureico 5%), + 5% EXIIIIClO de algas
aáco los!ónco soluble 34.... + , 1'4 pol<sac¡ifidos GLOBAL CROPS España
Magoes" ED7A OS% CONAGRA SAC USA 4ZO., K. 13% S. N, l.lg
--"lite Sl 28% P205 plp, 26% K20 p/p CYTOPERU SAC CHILE MJCroeoementos CROPSA Colomtr.a
.n!Pius C.S.Foslilo de potasoo 6S%, Fosfito de calcio 15% • Bio Plan! PotaSIO LS 39% K20 C.CARBO & CIA Espana
R.queu metal Cartoxy-K
Fósforo to:al (P205). 42\. 0-0-14 • 4 68% Acodos
Potasio (K20) . .. 30% Pl:lihodroXJCatboxiticos
Calcio (Ca) ... . . 3% + 4.68%CaltohJdratos FARMAGROSA Nacional
Boro (B). .... .0.05% Otra Grow K FS Poiasa soluble 3S%.
Aádo salicoloco ..... O5% wato de poeaso 66 4%.
Feno'es. ... ..0 03" <leidos himiCos 1% CONAGRA S.A.C USA
Fulvatos .................. O025% ESENFOL POTASIO l C.trato de polaso COI'ICentrado OUIAGRAL SAC Colombia
Protelnas ... . .. ...... 0.01% SILCROP SAC Ferli:ec Gel PK 0-20-30 + miCro L 20'4 P205, 30'4 K20, 0.03% B
P5 1340-13 • "'llCttá--.<IIOS BIOAGRUN SAC O023'1¡ Cu. 0.038~ Ft.
LS 4%N, 16'- P205. 4 0.023 !.ti. O003'Io Mo.
AminoiiCidos 1btes 0,2 %, Complejo de 0.011% Zn FERTITEC S.A.
V1taminas 0,05 mgt, Extracto de algas 42% P205. 28% K20
ma!l1aS 050 'lo. Exapoentes 3<.3%. iFOSf.10 de Potasio) AGRO VllLACURI ESPAAA
MgO 80 pom, Ft 50 pom. Ca !O ppm, Flldá K 50 se 50Q1 K20 llROKASA
8 15 ppm. SILCROP S.A. C. PERUSA
es P20S 46%, K20 36%, Fko!ol PK se 400 • 520 9n DROKASA
Fos&o Pot3soeo ARIS I~OUSTRIAl SA - PERUSA Colombia
Áado Fosfánco 16%, 70% FosfonaiO de Polasoo SLVETSRE
Cak;io 4% CONAGRAS.A.C USA PERUSAC
;"'c:s:rade Zn LS 42% P20S, 7.5% K20. FoliX Ka K FARMAGRO SA
13 S% Zn FERTlTEC SA Espa~a
FoiX Phos!<a P+K FARMAGRO S.A.
-_OOAFOl Fos~·og
PS 10-54-10 + llliC!oelerneniOS BIOGRVN SAC !:alía
-o.ENTYPHOS - P L 1O%N 45%P205, (Fosl\to de Polasool 25'- P205 22.5% K20
O6% plp Acido Caltox~ico FARMAGRO S.A.
10%K20, O93%Zn. 0.89%Mg.
POWERioiK SL 46 S% K20. 4,5%N FARMEX SA
04'11Fe O • 1%Cu. O03%Mn.
FMII.Io<e NPK 0-30-48 L 0-30-48 + Mo:oelemeniOS
B.S. Mo COMERCIAl AN!);NA
•Vt 81 ITAGROSA Naoor.al
INDUSTRIAU S A C Nacional
FuiYI!al (Fosfito Polásico) 85% fos~lO de Potas" +
~ L 10-34-0 SERFISA Nacional
M'ICroelementos ITAGROS.A. NaCIO!lal
~P680Eb PS 11-35-33• ~lemeniOS OUIM SUIZA SA IUJ"a
• 5% N, 48% gil K20 +
:-aco pp 43S L 0-43 O + M.<;roelemenros OOM SUIZASA Ita la EOTA Agerr.e quelanlo AGRO VIUACURJ t!PMA
!h1 Plex l Aodo klsfónco 1\, G~nzrt Foska 70 40%P205 28,\20 NEOAG SAC España
LS
Potasio 5%, Hoerro.O...elatos Greenz~Potaso lS 39% k20 NEOAG SAC España
de Fe 3% Manganeso-<lue1atos Gtow More 06-30-30 FS N llógeno 6% (N-nltnco 3.05'4.
de Mn 05'11. k:#J Himeo O~ CONAGRASAC USA N-aMO!llaCa! 2 95%). Áádo Fosfánco
~ se 12-46-7 ·Aodos Hlimcos d!Spon ble 30%, Potasoo soiiJblt 30'1;
+ Mk:toe~menlos SILVESTRE Micronutrientes (Arulre O2'4,
PERU SAC Inglaterra Boro 0,02%, Cobre 0.05%.
-ves H4110 0.1'1l f,Qgresio 0.05'11
S-35-9 • Mocroeiemenros Mangaoeso O05%. Mol bdero O0005\.
+Poi carbthiclra1os Zinc 0.05%), vltam nas 3.2 mgiKg,
Cart>ol<i atos amir\OOCidos 308- 396 mgiKg CONAGRA SAC. USA
-F~ (AlA¡ +VA81 FARM4GRO SA PS Ncrógeno 5'11. (N-n trico 5'41
!iio!rgrzer NP>< S-34-6 +MocrQeJemenros Acodo Fosfánco ct.spontie 10%
+Awonas +CrtoquJninas +Vrt. 81 ITAGRO S.A. NaC1011a1 Potas" !()lub~ 40%, M.cronutnenles (Azufre 0.2'11..
8·32· 4 + Aci<los HúmiCOS Boro 0.02%, Cobre 0.05%,
+ llloaoeieme111os StVESTRE PfRV SAC. USA Herro 0.1'4, MagnesiO 0.05%,
·?Sfer-Up Maoganeso 0.05'4. Mollldeno 0.0005'10.
1·ZS.O · 26% Acodo
Zinc OOSliól •ta"'f1as 3.2 mg.'l(g
Tmidro<.glulárico (TOG) FARMAGROSA Nacoanal am1noilcidos 308 - 396 mgiKQ CONAGRA S A.C USA
~o!. plus 10-55-1O FS 10-55-10 + Mocroelementos Grow More 15-15-30 P5 Nllrógeno 15% (N-mtrico 9%,
+V461 . ITAGROSA N·8m011J8Cal 2 9'4. N-ureoeo 3.1 ).
~+>.nl81 ITAGROSA Acido Fos!ónco <lspoolb<! 15'"
8·35·9 FARMAGROS.A. Plleas" soMJie 30%. Mcon"tnef'tes
S-32·5 + Acido Humoeo (Azufre 0.2%, Boro 0,02'4,
FARMEX SA Cobre 0.05%, Hierro 0.1%,
~ lS
·~
+ 3'1oPotasoa
~Nilrogeno
Alemania
STOI.LER PE~U S A. USA Mag'\OlSo 0.05'1(, Manga'leSO O05'4,
-~More 10-55-10 PS 10-55·10 + MIC<Oe~mtn!OS STOllER PERU SA. Nacoanal Mollldeno 0.0005'11.. ZlllC O05'41.
vrtammas 3 2 mgiKg,
~WERTBALTILAN FS 11%N, 36'4P205, 14%K20, am1noilcidos 306 - 396 mg!Kg CONAGRA S A.C. USA
o 5c,¡,ao o
1'11Fe. 05'1oZn Kau (f osflo Pocasm) L 42'4 P205 • 28% K20 QUIMICASUIZASA l:alia
O05'\l.ln, 0.2'JI.Mo I>P HORT\JSS.A Ka•• Frutaes LS Fosf*> de Mn y Zn OUIMICA SU!ZA SA i:a'.1
.:as:etrnil!s KalexGád LS Fos~de ME OUII.41CA SUtZA SA Ita a
:..ver arrancador 8-J1· 4 • M1croelementos STOLLER PERU S A. Naaonal Kallfol PS 0-20-53 +Moeroelemenlos TQC Naconal
~Pilos'-'0 L 2-46-0 +0. \% Mol bdeno STOLLER PERU S A USA Kallfolfb es Carboh dratos 23%,
~ "'9'= f><ls 07-12-40 + Aminoáados 0.•2'4.
~ • E.M FS 08-12·24+4 MgO + EM SOI.TAGROS.A. Aterr..at'la hJdas org&I1ICOS 2 1%
-ooxat 3·1·1 + Aminoácoclos CORPMISTISA Nacional P205 27%, K20 45'4 TQC
oQ'JO/Tla$terP KaloJm PS 12-0-44 +Mlcroe~mentos SERFI SA Nacoonal
10.55-10 CORP. MISTI SA. Naaonal
KalluMax NPK L 10-0-45 + Moetoelenen:os
~PK 2~-32 CORPMISTI SA N~
•Vt 81 rTAGROSA
~s:erS 3-0-3 +805 CORP MISTI SA Naoona. es 85gll K 35g.t Mg
A:irone 1- 10- 10 + Ammo~cldos 4 gil B. 110 gil Ca
+ Hormonas. CORPMISTISA Nacional 20 gJt Am nM<:idos,

------~@]~---
20 g.t Exlracto de algas mannas Phuxan 70% Fos~lO de Po;aoio COMERCIAl ANDINA
22 g.t Á/ido hAu INDUSTRIAL SAC Naa<
'5g.'l Acidos ~ í ranslocador
JO g.'l Áooos organoccs 30 ~ P205 • SO% K20 •
JOO ~ Ex1laáos vegetares SILCROPS.A.C B ~"'- Mo COI.!ERCIAL ANOINA
IV ng Booster K 300 • ME l 100% K20 AGROKliNGESA INDUSTRIAL S A.C NiiCIQna
Lorrb<Jco K Forte FS 3-0-33 + Moctoe.ementos GLOBAL CROi'S Espana Aquamaster K FS 13.5- o- 46 CORP MISTI SA Mcrona
MANVERT FOSICA A!lante
(Fosfito de Polasio) l 30%P205, 20%K20 HORTIJS S.A. (Fosfona~o Potásico) 0·30·20 CORP MISTI S.A Nacional
MANVERT FOSIKA CA l 18% P205, 5% CaO p/p HORTIJS S.A. AUame plus
MANVERT liBEROXI FS 7%N. 24%K20 plp HORTIJS S.A. (FosfonaiO potásrco) o- 18- 16 CORP. MISTI S.A Nacroral
MANVERT NUTRIFIX FS 12%N. 5%P205. 36%K20, Bas!oliar Potasoo plus 1).1).40+2 MgO SOLTAGROS.A. Alemania
0.4%8. 0.02%Cu. O 2%Ft,
0.10%Zn. 1 6%Mg0 HORTUS S.A.
o
17't,P205. 19%K20. 05%B.
O05%Cu 0.05%Fe O05%Mn, FERTILIZANTES FOLIARES QUELATIZADOS
0.05%Zn pip HORTIJS S.A.
MANVERT K-fRUfT L 3(1% K20 p/p HORTIJS S.A.
MULTIPROPOSITO:
MASTER 15.5 3() + 2 FS 15-5-30 + 2% MgO •
microelementos 810GRUN S.A.C !taha NOMBRE COMERCIAL FORM. CONCENT IMPORTADOR PROCEDE
MEGAFOL 3% N. 8% K20. ALGAFOL COMBI FS Mroroelernenlos +
+ 9% Carbono OrgániCO 810GRUN S.A.C 11ala Algas marinas PSN Nae>onal
Mu~i'rut FS 13-0-45 + Mocroelemen!os FARMAGRO S.A. NiiCIOnal Aminolom Cua¡e Fooe 1% Zn, O5% B 0.5% Fe.
NATO POTASIO l 80.8% Crtralo de PotasiO O5% Mn O3% Mo GLOBAL CROPS Espa~a
40% K20 QUIAGRAL SAC A.'l1ird:lm ~ F0118 3% N 2% MgO O25% Fe
NIJTRAlEX K 1% Mn 4% Zn O25'1. Cu,
(Fosfto de f'otas!oJ L 42'. P205. 28'1, K20 QUIAGRAl SAC Colomboa O03'Ao Mo. 9'- S 1% V!.
NIAI' Po!as.o Sl 19% K20 plp t Amtloacrdos 12% Amll>oaodos G\.OBA;_ CROPS Espal\a
+ Áodos orgániOOS CYTOPERU SAC CHILE Acuamaster PS 20%Zn, 8%Fe. 6%Mn CORP MISTI SA NiiCIQna
Nutrlde'ense K Potas'O, Aminoacidos Vrtamrnas Alrxr Al lS 1.2%Ca0, 0.1%B 1 1%Fe
moeroelementos qvelatados PSYVSA Nacronal 0.8%Mn, O 1%Mo, 1 3%Z
NUTRI FEED 10.5·40 + 6.0%Amlnoécrdos lrb<es. FERTITEC S.A. Espana
2 Mg0 +ME CS 10% N. 5% P205, 8ionu!rlente Multlmineral SL 4% N, 3% K20 1.4% CaO.
40% K20. 2% De Magnesio (MgO) 1.6% MgO. 0.24% 8, O24% Co.
soluble en agua 0.01% Bolo soluble o•8% Cu O48'4 Fe. O48'4 Mn,
en agua. 0.02% Fe quelatado por EDTA O48'1. Zn + Algas mar.nas CYTOPERIJ SA C CHILE
sol<tJie el\ agua 0.01% Mn toU>e Brol'lantr.bm>. S 1.23"0 B. 102% Cu 3 25% Fe
en agua 0001~ Mo solublt en agua 4 56% Mg0, O05% Mo.
0.002't Zn soluble tn agua SILCROP S.A.C 467% Zn CCARBO &CIA
N\Mmax 0.28-45 LS P. K. Micl'ooU111tntes FAUSTO PIAGGIO BoQ K sotvbJe 48g.\. Mg 15 g;l..
Nutnmax K.:l()() lS 30% K20 FAUSTO PIAGGIO 8 0.5 gil Cu 5g.'l. Mn 7g.t.
Nutnsii3KSO C S S loca!O de potas.o. tolvalo de potasio, Zn 8g!L
fosfato de potasiO, 50% K20 SILCROP S.A.C. Carbono org Oxidable 421gll
Nutrisi K-46 C S C~rato bipotásico 65%, K20' 42%, 11 aminoaodos 1b<es 35 gil SERFI S.A Colombia
N 2%. P205 2%, Amlnoéodos 1%, BREXIL MIX G 6 % MgO. 12% 8, 0.8% Cu,
Algas marinas 2%, Pollsacándos 3.5% 0.6% Fe, O. 7% Mn
F~rvalOS 2.5% CompleJO v~.ami!IIOO 0.025%. 1.0 Mo. 5% Zn BIOG~UN SA C ltal;a
Enmlas y nc;rcorgancsmos B'<EXIL..ut.TI G 85% MgO. 05% B. • % Fe
booaclrtadoles O.Ol'lro. Ma:et~a C<garloca 14% 4 % Mn. 1.5% Zn BIOGRUN S.A.C lla4a
&d Feed LS 234g. N 7~ Ca
~~- que!a!lladOS
13gl Zn. 22g; ANC (AcllvadcYes
8.. 200 pprn. Mn" 60 pprn, Zn" 85 pprn, Na~urales de crtom.et'to) STOLLER PERÚ S.A. USA
Cu.. 25 ppm, Mg" 75 pprn, Fe .. 50 pprn CARBOXY - Mln L 7 4!)11 Fe, 3.7gf Mn,
Mo 0.03 ppm. Co O1 ppm. 12.3 !)11 Mg. 1.2 gil Cu,
r•¡ Agente quelatante: Acldo fosfórico. 30.8 !)11 Zn. 3.1 gn B. 61 g~ Acidos
(") OueJatadG oon otra1os. SILCROP S.A.C. polit.droxicarbOXIIIOOS (PHCA) FARI.IAGRO SA Nacional
Nu:r>sU PK 2540 es P205 25.0 %, K20 40,0 %. Cima'ert LS Zn 15 3%, Mn 35'J'., Fe S 2%.
ArMoácidos libres o2 '4. Crloqu.nona O05% Aotdo
Complejo de Vi:amrnas 0.05 mg'L. a<t:>ox !<0 5... ITAGRO S.A. Nacronal
EJdraclo de algas mamas 0.50 %. CR0"· Sl Algas mamas~~
Exapent~ 34.3'1o. YgO 80 pprn. rodosiJt!1), MooroelementOS
Fe 50 pom. ca ·o pprn, B 15 pprn SILCRO" S.A.C Fracoón orgániCa CVTOPERU S A.C rt>ra
Omex K41 se 3-0-41 +2.5% Mg E.O.TA p 86% QUIAGRAL S A.C Colombia
+16% S SILVETSRE PERIJ SAC lnglaltrra Esenia ,,fix G 9% Mg 3% S. ' " Mn.
Omex KSO se 0-0-50 SILVESTRE PERU SAC !nglalerra 4% Fe 1.5% Cu 15 ~ Zn.
Pantera K SL K20 40% ARIS INDUSTRIAL S.A. 0.5% e. 0.1'4 Mo. 0.05% Co.
0.2% Na, 0.5% Ca,
Phortfy se 60%P+40%K+ZnHN1 SILVESTRE PERIJ S.A.C Inglaterra
0.1% V~ 81 , 2% Am noacidos,
Ptlos Gard 0.25-20 L Acrdo Fosfórico 25'4, 20% K CONAGRA S.A.C. USA 1% N, 1% P205, 3 6% K20 QUIAGRAL S A C
Ptlos Gart! 4-4().2 L Nr:rógeno 4'4 F6s'oro Fen-Al 1.\JI:Jpropósrlo 4% S. 1% Mg, 0.03% B.
disponible 40% 0.39% Co. Cob<8 queta1o 0.16%,
f'otis.o SOlUble 2% COHAGRASAC H¡eno Ouelalo ~-
USA Maoganeso Ouetalo 0.5'1..
Quantum FS &-5-43+~'140$ AGRO VlllACURI o
l.lol bdeno 04 Ült
Quomfol K 7~0 PUs FS 1'-6-44 tM.croe~meniOS QU MICA SUIZA S.A. Que ato 0.6'1o CONAGRASAC USA
Ou~mifd KK 300 l 0.0.30 +Microe emen!OS QUiMICA SUIZA SA. Fe.i-AII Booster 5% N, Potasa SOluble 2%,
Qurrrwfol PK 990 Plus FS 0-43-54 +Mocroelemen!os QUIMICA SUIZA S.A. 0.6% Mg, 4% S.
Tralos Cu Cobre Ouelato O. 1%,
(Fosftto de Potasoo con Cu) LS 17.4% K20 + 17 4% P205 • H erro Quelato O1%
1.5% Cu FERTITEC S.A. Es pana Manganeso Quelato O6%.
Tra'os K LS 71 5%Fosfito de potasiO FERTITEC S.A. Es pana Zmc Oueta1o 4% CONAGRA S.A C. USA
Uita P'los K L 42% P205. 28% K20 C CARBO & CIA Fena?!ex ~ Nr.rogeno (urreioo) 8%.
UP-OOWN 0.2540 l 2% Acms orgaroccs f.aro 6% Frerro EOTA 06%.
l.JgrosiA!atO de FM!ITO 5 , ....
258% P205• .05% K20 TQC
0.5'\ Mg Mangatleso EOTA 0.15%
Vltaf<ll plus '2· 10-55 FS 12-10.55 +l.licroe.....mos
+Vil B1 ITAGRO S.A. 8% S Slltrxl dt ZlllC 0.05'1o COHAGRA SAC USA
Naoot1al Fe.taP'.exPK l 4% P 4% K Magl'esiO-Oueli:OS
Vta'oiPolaSI() LS K20 S<Mo+
de MagnesiO 1%, H..ro-Cuelalos
Acidos carboxlrcos 5%. ITAGRO S.A. Naooonal de Hrerro 5%. Manganeso-0\Jelato
Wuxal Potasio Suspens.oo se 7 5%N, 15%K20, 4.5%Mg , de Manganeso O5%, Zinc.Quelato
4500mg B 7500mg Cu. de Zinc 0.5% CONAGRA S A C. USA
15000mg Fe, 22500 Mn, 150mg Mo. Fértil Mi> FS 9%Mg , 4%Mn, 4%Fe.
15000mg Zn 8AYER S.A. Aieman.a 1.5%Cu, 1.5%Zn. 0.1%Mo.
Harves1 More 5-545 FS 05- 5-45 +Microe~mos STOllER PERIJ S.A. NIICIOI\a O5%8. 3 0%$, 0.005%Co TQC Nacional
Mas:ermins Cosecha l O. 4 ·18 STOllER PERU S.A. NIICION FERTIPHOS 20-20-20 20% N, 20% P205. 20% K20
Sclper.¡( FS :3-0-44 tt.licroelemei'IOS STOllER PERU S.A. NIICION 4% Zn 0.0~ Zn 0 02% Mg,

----l~l---
0.1% Fe, 0.04% Fe, 0.012% Mn, Ouelatos Micromix PS 10% S, 1% Cu, 0.5% B,
0.006% 8, 0.3% Ca, 3% Fe, 4% Mg 3% Mn.
0.002% Mo COMERCIAl ANDINA 0.1% Mo, 2% Zn. STOLLER PERÚ S.A. Nacional
INDUSTRIAl S.A.C. - Tradeoorp AZ PS 3.5%Mn, 0.7%Zn, 7.5%Fe
'11tphoo Combi-Ktt 9% Mg. 4%Mn, 4% Fe, 0.28%Cu. 0.65%8, 0.3%Mo FERTITEC S.A. España
2%S, 1.5%Cu, 1.5%Zn, 0.5%8, Ultra PJ 5.9% N, 2.06% Cu,
0.04%Mo, 0.1%Co. COMERCIAl ANDINA 0.88% Mn. 0.59% Zn C.CARBO & CIA.
INDUSTRIAL $.A.C. Nacoonal WUxal Doble Suspensión Susp. 24%N. 24%P205, 18%K20,
:-tRTITEC MIX FOUAR 540 giKg Mg, 230 g/Kg Mn, 6% MgO, 5.55% S, 1.5% B.
174 g/Kg Zll, 150 giKg Fe, 0.0012%Co, 0.03%Cu, 0.0675%Fe,
124 g/Kg Ml. 50.4 giKg Ou. 0.0525%Mn, 0.0045% Mo,
43.4 g/Kg B. 4 giKg Co. FERnTEC S.A. 1.5%Zn BAYER S.A. Alemania
=~nC<lmbi1 PS 9% Mg-0.5% 8- 1.5% Cu. (') Referencia de concentración peso/peso
4% Fe- 4% Mn- 1.5% Zn,
0.1% Mo SOlTAGRO S.A. Alemania
=-JOian 110gA N. BQg/1 P205, 60gA K20
190mgJ1 Fe, 162 mgA Mn. 102mgA B, MICROELEMENTOS Y QUELATOS:
81mQA cu. 61mQA Zll.
9mgA Mo. 3.5mgn Co. DROKASAPERU S.A. Nacional
=:tx Minor FARMAGRO S.A.
6.84% N, 0.58% P205, MICROELEMENTOS CON HIERRO:
"""• Micromix
1.73% K20, 31.66% S t
24% Aminoácidos + 54.9% EL HIERRO ES BASI CO EN LA RESPIRACIÓN INTRACELULAR. REGULA
Maleria orgámca FARMAGRO S.A. LA EXTRACCIÓN DE ENERGlA DE LOS AZUCARES, ACTIVA ENZiMAS QUE
~-v<lnzit C<lmbi L LS 1%Fe, 1%Mn, 1%Zn, PRODUCEN CLOROFILA CUYA PRESENCIA AUMENTA LA FOTOSÍNTESIS
0.1 %Cu, 2.5%Mg, p/p NEO AG S.A.C. USA
.,-eenzrt Combi S
Y ASI EVITAN PLANTAS PEQUEÑAS .
PS 7.8%Fe, 3.7% Mn, 0.7%Zn,
0.3%Cu, 0.7%8, 0.2%Mo p/p NEO AG S.A.C. USA
NOMBRE COMERCIAl FORMUL. CONCENTRACION IMPORTADOR PROCEDENCIA
$(yw C<lmbi PS 3% S, 0.5% S, 0.0005% Co,
Abaxo Ferro PS 6% Fe EDOHA AGRO VILLACURI Espafta
Cobre-Quelato de Cu 1.5%,
Amboklillg l - a - Hierro Ammoácidos libres 5% (plp)
H:erro-Ouelato de Fe 4%,
H'Srro {Fe) 5% {plp)
Manganeso-Quelato ed Mn 4%,
N tola! 2% (plp)
9% Mg, Zinc-Quelato Zll 1.5%.
l.latena orgánica 8 % (plp) TQC
1.5% Mo. v~aminas y
Amioolom Reverdeciente Forte L 3.5% Fe t 6% Aminoácidos libres GLOBAL CROPS España
aminoácidos 0.0125% CONAGRA SA.C. USA
Aton Fe l.S 6 4%Fe + 6.3% Aminoácidos FERTITEC S.A. España
""1dromix Proan 7.2% Fe. 3.9% Mn, 0.6% Zll.
BASAFER PlUS 4.8% Fe SOLTAGRO S.A.
0.2% Cu, 0.3% 8, 0.1% Mo,
Bio plent Hierro 6.25% Fe + ácidos húmicos +
trazas 0.1%Mg, O.t% Mg.
ácidos cartoxil.oos + carbollidratos. C.CARBO & CIA España
!tazas Mg SILVESTRE PERU S.A.C España
'l<AFERT AZUL BREXIL Fe GS 10% Fe con lPCA BIOGRUN S.A.C lta'ia
S 12% N. 12% P205, 17% K20.
ESENFOL HIERRO L 36% Citrato de Fe. 6% Fe QUIAGRAl SAC Colombia
1% MgO, 1% CaO, 5% S,
FERRILENE GS Fe EDDHA + EDDHSA 810GRUN S.A.C ttalia
6000 ppm EM. 20% MO INKAFERT S.A.C.
Frtolol FE L 7% Fe DROKASA PERU S.A. España
lelalex Mix
Genox Hierro L 10% Fe, 7.98% N. 0.67% P205.
PS 2.75% Fe, 24.64% Mg, 16% Mn,
2.02% K20, 36.93% S
• 3.75% Zn. SERFI S.A. Nacional
+ 28% Aminoácidos libres +
64.05% Materia orgánica FARMAGROS.A.
~9 last SL 10% Ca, 10% Mg, 5% K20
Grow More 13% H.erro EDTA PS 0.2% N, 13.0% Fe EDTA CONAGRASAC USA
+ Atrwnoácidos CYTOPERU S.A.C. CHILE
.oiANVERT BIOLET Grow More 6% Hierro EDDHA PS 6% Fe EDDHA CONAGRA S.A.C. USA
Ou 1.75% plp, Mn 0.75% plp, SERFI S.A. Nacional
Kelalex Fierro PS 9%Fe, 55% Quelato Fe
Zn 0.50% plp
Kelkat Fe
Todos los mo::10elementos to:almente
(a base de EODHA) 6% Fe CORPORACION MISTI S.A.
complejados y solubles en agua. HORTUS S.A.
Nac!Onal
.&AI>NERT BIOMIX B 0,70, Cu 0.30%, Fe 7,80%.
Keylate Hierro l.S 5%Fe STOLLER PERU S.A. USA
Mn 3,70%. Mo 0,20% Zn 0,70%,
Lombrico Fe Forte l 5% Fe GLOBAL CROPS Espafta
Cobre. hierro. manganeso y zinc
MANVERT HIERRO L 5% plp Fe HORTUSS.A.
quelalados con EDTA.
t.icrocat Hierro 8%Fe, 10%Aminoácidos y
Boro y molibdeno en loona míneral. HORTUS S.A.
Acidos organicos, 1.5%N CORP MISTI S.A. N~ional
.wNERT COMPLEX Cu 0.10% plp, Fe 1.00% plp,
NUTRIMAX HIERRO LS 60 gA Fe FAUSTO PIAGGIO
Mn 1.00% plp. Mo 0.05,
Zn 1.00% plp, Agente complejante: Pan:era Hierro se Fe 6%, Amoniacidos y
Acido lignosunónico Acidos carooxflicos 21 .5% ARIS INDUSTRIAL S.A Nacional
Ottos elementos nutritivos· OUELATOS THIS Hierro PS 12% Fe, 7% S. STOLLER PERU S.A. N~ional
MgO 2.50%, 8 0.10% HORTUS S.A. Ouimisoil L 6% Fe QUIMICA SUI2A S.A. -
lolcro Energic PS 7 6% Fe. 3.6% Mn. 0.7 Zn, SULFATO FERROSO e 20% Fe, 1140% S OUIAGRAl S.A.C Colombia
0.35% Cu. 0.65% B. Supatfierro 8% L 8%Fe • microelementos ITAGRO S.A. Nacional
O3% Mo {quelatados con EDTA) AGRO Uhraferro G.S 6% Fe FERTITEC S.A. España
VILLACURI España
'Wokel Fluid Fe. Mg. Zn, Mn, Cu. B, Mo, Vrt. 81
+ Acidos tricartloxilioos ITAGRO S.A. Italia M ICROELEMENTOS CON Z INC, MEZCLAS:
\lcrolal Combi PS 4% Fe, 5% Mg, 2% Zn,
4% Mn. 1.3% Cu, 1.2% B. EL ZINC ACTIVA ENZIMAS Y HORMONAS PROMOTORAS DE CRECIMIENTO.
0.12% Mo, 0.002% Ni,
0.005% Co, 0.1% Vit.B1
PARTICI PA EN LAS REACCIONES QUE PRODUCEN TRIPTOFANO, SIN EL
EOTA-OPTA. ITAGRO S.A. Italia CUAL LAS HORMONAS NO SE FORMAN.
es Mg' so s..
gil. 59 gil, EL ZINC ACTIVA DNA Y RNA POLIMERASA, PORQUE SI ESTAS ENZIMAS
zn· 45 gil, Fe' 35 giL, s 39 g.il.. ESTAN INACTIVADAS EL DNA Y RNA NO SE PRODUCEN, Y SIN ELLOS
Co 29 gil. Cu· 8 giL, Mo 19 gil. NO HAY SÍNTESIS DE PROTElNAS.
Mn' 15 gil, Si' 10 gil,
Aminoácidos 59 gil. Algas marinas 89 giL. NOMBRE COMERCIAL FORM. CONCENT. IMPORTADOR PROCEDENCIA
Adclos orgánicos 20 gil,
ACTJON PLUS Zll LS P205 30.00 giL
Enzimas bioactivadoras 2 gil,
Zinc (Zil) 7.2 gil
CompleJO (81, 82, 812, A, e, O) 250 mg!L
Agentes quelalantes: Am·noacidos 9.25 giL
Acido fosfónco {' ) - Algas SmVL FAUSTO PIAGGIO
Elanolamilla {" ) SILCROP S.A.C. A-Micsur Zn LS 7% Zn, 5% N, 7% P205,
~ntera Nitro SC N 20%, P205 20% , K20 5%, 1% K20, 7% Aminoácidos libres,
Mg 0.2%, Zll 0.4%, Mn 0.2% 8% M.O, oligoelementos, 0.02%8,
Fe 0.2%, Cu 0.1%, B 0.1%. 0.05%Cu, 0.1%Fe SILVESTRE PERU S.A.C Espana
Aminoácidos 30 ppm ARIS INDUSTRIAl S.A. - Aminokling L - a - Zll- Mn Aminoácidos libres 6% (p/p)
"antera VogOf SL N 11%, P205 8%, K20 6%. Manganeso (Mn) 5% (plp)
Zn 61mg, Mn 162mg, Fe 200mg, Zinc {Zil) 5% (plp)
Cu 80mg, 8 102mg, Mo 9mg. Co 3 5mg, N total 2% (plp)
AG3 2ppm, Vrt 81 2ppm ARIS INDUSTRIAl S.A. - Materia organica 15% (p/p) TOC
"'WERiol COMBI WG WG 4%Fe, 3%Zn. 3%Mn, 3%Cu, Aminolom Zll - Mn Fone 4% Zn, 3% Mn. 8% Am.noácidos. GLOBAL CROPS España
0.65%8 +EOTA FARMEXSA Aminolom Zll forte 6% Zll, 1.3% N, 7% Aminoácid<ls. GLOBAL CROPS España

------i@JI-- - -
Atoo Zll L.S 5.2% Zn • 5.8% BORAX e 36% B203, 11% B QUIAGRAL SAC. COLOMBIA
Aminoacidos libres FERTITEC S.A. España Boromin L 9 % B. ~~roelementos .
BasFolial Zinc flo L 1000 g. Znil. SOHAGRO S.A. Alemama Aminoacidos ITAGRO S.A. Nacional
Sionutnente Zinc SL 8% Zll plp + Algas marinas CYTOPERU SAC CHILE Boron 15 F se 15% B SILVESTRE
B.o Plant Zinc L 9.5% Zll + microelementos C.CARBO & CIA PERU SAC Inglaterra
Cimafert L.S. 15.3% Zn. 3.5% Mn, 6.2%Fe, BOROVAL 150 gil, BIOGRUN SAC ltal.a
0.05%Citoquinínas,
Ac~os carboxílicos 5% ITAGRO S.A. Nacional BREXILMIX GS 5% MgO. 1.2% B, 0.8% Cu,
ESENFOL NITRO Zll 7% p/v N. 15% plv Zll. 0.6% Fe, 1% Mo,
3% Amrnoacidos QUIAGRAL S.A.C Colombia 0.7% Mn, 5 % Zn BIOGRUN S.A.C ltal.a
Fertigro Zinc 10.4% Zn. 8% Acido HumiCO SERFI S.A. i'lacional FERTIBAGRA 15G G 50% B203, 15% B OUIAGRAL SAC Colomb'a
Foiix Manzin Mn, Zll FARMAGRO S.A. Folix borato L S FARMAGRO S.A.
FX - 31 47gn Zll. 26 gn cu.• Acido Genox Boro L 5% B, 6.88% N. 0.62 P205,
cítrico 214 gn. FARMEX S.A. 1.87% K20, 34.35% S,
Genox Zirc 10% Zn, 5.8% N, 0.62 P205, + 25% AminoáCidos fibtes
1.87 K20, 34.35% S, + + 59.38% Materia orgánica FARMAGRO S.A.
25% Aminoacldos libres + Granubor G 14.3% DROKASA PERU S.A. USA
59.38% Ma:ena orgánica FARMAGRO S.A Greenzrt Boro LS 14%8 NéOAG S.A.C. España
Greenfol Mg-Zil 5 % MgO, 7% Zn. Harvest l.lo<e Boron 15% S 15% 8 STOLLER PERÚ S.A. Naoonal
5% Aminoácidos activados, Keltex Boro L 200 gn 8, 0.1 gil Mo, 130 gn N,
5% Algas Marinas Biotransformadas. 200 gn Extractos vegetales COMERCIAL ANDINA
8% onosacándos y otígosacaridos, INDUSTRIAL Naaonal
6% Ácidos pobcarbox licos. Keylate Boro L. S. 9% S STOLLER PERÚ S.A. USA
25% Materia orgánica hüm.ca, Lombnco Bo Fone LS 10% B GLOBAL CROPS Espana
Metabolltos estimuladores de la rizos'era MANVERT BORO L 10% plp B HORTUS S.A.
25 ppm, Adyuvante y N-BORON l 4.5% N, 3.3% B HORTUS S.A. USA
estabílizanle 2% AGRO VILLACURI España Nrttate Balancer L.S. 9%B + 0.05% Mo STOLtER PERÚ S.A USA
Greenfol Zn 11% Zn, 6% Ácidos orgánicos, Nutlisil Boro es 150 gn, 50 mg/1, 400 mgn
10% Ácidos fulvícos, extractos orgánicos,
ma!erias orgánicas AGRO VILLACURI España 5 mgnam noacidos,
Greenz~ Zinc LS 9 6% Z NEO AG S.AC. España 1Omgn algas marinas,
GrrJN More 9% Zinc EDTA L Nocrógeno 5%, Zinc EDTA 9% CONAGRA S.AC. USA 8% ácidos húmicos. S LCROP S.A.C.
G!OW More Chelated Packhard L Ca, B FARMAGRO S.A.
Zinc 14% PS Zinc EDTA 14% CONAGRAS.A.C. USA Pan:era Boro SC B 9%. L. aminoácidos 0.8% ARIS INDUSTRIAL S.A.
Kelatex Zinc PS 9% Zll, 55% quelato Zn. SERFI SA Naaonal Pollbor L 5.5 % B. SERFI S.A. NaCional
Kel:ex NZN L Zll 5gn, N 15gn, Extractos Promet 8 L 15% B + 0.1% Vil 81 OUiMICA SUIZA S.A. -
Vegetales 20 gn COMERCIAL ANDINA Solubor PS 20.5% B DROAASA PERU S.A. USA
INDUSTRIAL Naaonal Sugar Mover LS 7% B + 5% Poliaminas STOLLER PERÚ S.A. USA
Keylate Zinc L. S. 9% Zo STOLLER PERÚ S.A. USA Tradebor S.L. 15.4% plv (11% p/p) FERTITEC S.A.
Lombrico Zn Fone L 8% Zo GLOBAL CROPS España Wuxal Ascofol se Boro + N+ K + Mcroelementos BAYER S.A.
MANNIPLEX·Zil L 3% N, 7% Zll HORTUS S.A. Wuxal Boro SuspenSlÓO se 7% N, 15.4% P204,
MANVERTZINC L 7 5% plp HORTUS S.A. 7% K20, 4 % B, Microelementos BAYER S.A. Alemania
Míorocat Zinc 10%Zil, 12%Amínoácidos y
acidos orgáníoos, 5.5%N CORP. MISTI S.A. Nacional MICROELEMENTOS CON CALCIO, MEZCLAS :
M~erokat Zinc Manganeso 11.7%Zn, 7.3%Mn,
22% Aminoácidos y
acidos orgamc., 8.8%N CORP. MISTI S.A. Nacional
EL CALCI O AYUDA AL CRE CIM IENTO , AU M EN TA NDO LA ENERG IA;
Nutn Zinc SL 8% Zn plp + Aminoaciaos + ACELERA TAMBIEN EL FLUJO DE NUTRIENTES HACIA LA CELULA Y FUERA
Ácidos orgánicos CYTOPERU SAC. CHILE DE ELLA, CONFORMA EN LAS PAREDES CELU LARES LOS PECTATOS DE
NUTRIMAX ZINC LS 80 gnln FAUSTO P1AGGIO CALCIO; ACT IVA FU NCIONES CATA LI T ICAS Y NEUTR ALIZA POR
Nutnsil Premrum Zinc 50 es CompleJOS O<gánicos de PRECIPITACIÓN ALGUNOS ACIDOS ORGANICOS.
zmc 50%, Po'iaminas 0.85%,
Polifeno!es fenóiiCOS 1.3%.
NOMBRE COMERCIAL FORM. CONCENT. IMPORTADOR PROCEDENCIA
M,croelementos bioactivados 0.005%,
ACTION PLUS Ca Fosfl!o de Ca ~V S.A.
Extractos vegetales organioos 2.5%,
AminoCaB 10.4% cao. o.3% B.
Algas mari~as 0.85%. Ácidos organicos 6.5% Aminoácidos fibtes FERTITEC S.A.
naturales quelatantes 5.5% SILCROP SAC.
Aminolom Ca - B Forte 8% cao, 0.5% B. 10% Am.noacidos
Pantera Zinc se Zn 9%, Aminoácidos y
tibies, 5.4% N GLOBAL CROPS España
.1\cidos carboxílicos ARIS INDUSTRIAL S.A. - 14% cao, 4% Aminoacidos,
Aminolom Ca forte
Phytogaro Zinc L 40% P205, 10% Zll STOLLER PERÚ S.A - 8% N. GLOBAL CROPS España
Promet Zn L S. 33% rote!na de Zn, 8% Zn. 28%Ca0, 3%6, 1.5%Mg0 CORPORACION MISTI S.A.
Aquamaster CaB
25% amínoacidos. 4% N.
Naaonat
0.1% Vil B1 OUiMICASUIZASA -
Basf ohar Calcio 10.7 % Ca plp SOLTAGRO S.A. Alemama
QUELATOS THIS Zinc PS 20% Zn, t 5% S STOLLER PERÚ S.A. Nacional
Bayfolan Calcio 20% ca, 12% N.
SULFATO DE ZINC C 23% Zn, 11% s QUIAGRAL SAC Colombia
elementos menores CROPSA Colombia
SuperZinc 22% L 22%Zn + míoroelemenlos ITAGRO S.A. Nacional
Bionu;nente Calcio Extra SL 14% CaO + AlJas marinas CYTOPERU SAC. CHILE
Trn<leco~p Zn GS' 14% Zn FERTITEC S.A. Espana
Bio Plant Calcio L 20% Ca C.CARBO& CIA España
Zlferman L L 12 3% Zn, 1.4% Fe,
Bio Plant Catoo Boro L 14% CaO, 1% B, 7% N +
2.8% Mn. 26 Sgn Extractos húmiCOS,
Ácido carboxiflcos C.CARBO & CIA
2.g,1 Acidos Carboxilioos,
Bormaool SL 8% CaO, 10% N,
15 gil FDTA. FARMAGRO S.A. Nacional
3% Mg, 5% K20, O. 1% B AGRO VILLACURI Es pana
ZITRILON 15% 150 g/Kg SOLTAGROS.A.
CALBITC L 15% p/p CaO BIOGRUN S.A.C ilalia
•Granulas Solubles Calbó l S. 100gA Ca, 4. 1gtl B DROKASA PERU SA Nacional
CalciBút' L 10% CaO, 1% S, Microelementos,
MICROELEMENTOS CON BORO, MEZCLAS: Amoniacidos. ITAGRO S.A. i'lacional
Cat-Omex se 22.5% Ca, 3% Mg, 15% N,
EL BORO ES ESENCIAL EN EL METABOLISMO DEL NITRÓGENO Y DE LOS 0.15%Mn, 0.075%Fe,
0.075%B, 0.06%Cu, 0.03%Zn,
CARBOHIDRATOS. 0.0015%Mo SILVESTRE PERU S.A.C. Inglaterra
NOMBRE COMERCIAl FORM. CONCENT. IMPORTADOR PROCEDENCIA
Carboxy- Ca
Amioolding L - a- Boro L Aminoácidos ¡;bres 5% (plp)
8% Ca. 3% Carbohidratos
Bolo (B) 8% (plp)
3% Ácidos Polihidroxi- arboxllicos. FARMAGRO S.A. Nacional
N total 3% (plp) 10% Ca. 0.5% B, 8% N SILVESTRE PERU S.A.C Nacional.
CBN 1058 LS
Ma:ena orgánica 35 % (p/p) TOC
Cuneb Catao L 35 gn N, 180 g.1 P205,
Aminolom Bmo fo"-e SL 9.1% B, 6.5% Mo, OROKASA PERU S.A. España
48 gn cao
6.5% Materia Otgánica,
ESENFOL CaS PLUS 17% cao, 1% s.
3.51 % N, 2.6% Aminoacidos tibies GLOBAL CROPS Espa~a
4% Aminoácidos OUIAGRAL S.A.C Cotombra
Aquamaster Bolo 21%B CORP.MISTI S.A. Nacional
ESENFOL CaB Zn 14% CaO, 1% B, 1% Zll.
BASFOUAR BORO - Mg 8% B, 5% MgO, 1% Mn,
4% AminoáCidos y
O. 1% Zn, 0.04% Mo SOLTAGROSA
ácidos carboxmcos. QUIAGRAL SAC.
Blonutnerte Bolo SL 5% 6 plp + Algas marinas CYTOPERU S.A.C. CHILE Colombia
ESENFOL CALCIO 11.2% CaO QUIAGRAL SAC.
B>O Plan! Boro L 14% B C.CARBO & CIA Nacional
Fert-AII Cab Calcio 8%. Bút'o 1% CONAGRA S.A.C USA
Bor L e.
12 2% comple¡o
Fert-AII Ca~Bo-Zinc Calcio 12%. Boro 1%, Zrnc 1% CONAGRA S.A.C USA
con etanotam·na AGRO VILLACURI España

----l~l----
Fert¡gro CalciO l 6.6% Ca, 56% Áodos H•miQos SERFI S.A. Nacioral lradeoorp Ca l 14% CaO FERTITECSA
Fé"il Calcio-Boro l TOC Nacioral Ultra Phos Ca l 20% P205, 6% CaO C.CARBO& CIA
Frtolol Ca lS 250 CaO + 130 N + 16 gA MsO DROKASA PERU S.A. Nacioral Vitalol calc;ao l .S. CaO 24%, Actdos
Flow Bee l 8% Ca, 1% B, Ác. HúmiOOS y cart>oxilocos 5% ITAGRO S.A. Nacional
denvados 2%. Vitaminas, Wuxal ca1<:10 SuspensiÓO SC 16% N, 3% MgO,
ammoácidos, cart>ohldrstos, 24 % CaO, 0.1% S.
azUcares naturales y MICroelementos BAYER S.A. Alemania
orgánoeos 3% CONAGRA SAC USA
Ca FARMAGROSA
s.52% ca + 345% B o STOllER PERU SAC. USA
MICROELEMENTOS CON COBRE:
10% ca. 855'\ N. 0.12 P205.
2.16 K20, 39.57% S
+ 30% AAwloaodos l b"es EL COBRE ES MÁS QUE UNA AYUDA Al SISTEMA ENZIMATICO DE LA
+ 68.63'Ai Mir.er.a Ql9ai0Ca FARIMGRO SA PLANTA. DE PRIMORDIAL IMPORTANCIA ES LA INTERACCION CON LA
11% cao. 05'lo B 15% Zl1. ENERGIA BASICA PRODUCIENDO CITOCROMO-OXIDASA.
20% Matelia Organa MICa EL COBRE TAMBIEN ACTUA INDIRECTAMENTE EN LA FORMACIÓN DE LA
2% P.cidos poilcalboxihcos,
2% Extractos metaboiiCOS m1Crob1anos
CLOROFILA.
5% Sucratos, 5% Aminoaodos AGRO VILLACURI Naoooal
Greenlol Calcio Boro 12% Cao, 1% B. Ma:ena organ~ta, NOMBRE COMERCIAL FORM. CONCENT. IMPORTADOR PROCEDENCIA
Acido lúlvioo. calboJUiatos AGRO VILLACURI España ACTION PLUS Cu l.S. 5.28 ~ Cu +
Greenzit CalCio 22.5% cao. 3% Mg 4.75 gil Amlnoá<:1d0$ FAUSTO PIAGGIO
+ Microelementos NEOAG S.A.C. NaCIOilal Aquamaster Cob<e 2.5·0·2.5 +5%Cu+70%S CORP. MISTI S.A. NaC!Oilal
Greenz11 CalCio Boro 10% CaO, 1% B 810c:opper56 SL 22 4% Sullato de Cu
• N;. cart>ox'IICOS NEOAG $A.C. NaC!Oilal pentahldratado • Algas marmas CYTOPERU SA.C CHILE
lnside Plus CS. Fost!O de ~10 65% Bro4olom Cu F~ lS 4% Cu GlOBAl CROP$ Espana
Fosfl!O de cabo 15% • Bro4olom Eco FOlle Sl 54% Cu 2 4% AmlnoaCidos libres,
Riqueza t1Wf3l O9'1. Mn O6'4 Zl1 GlOBAl CROPS Espana
"óslo<O !Oral (P205). 42% FENO Cu 25% l s..ta10 de Cu pertallodra'.ado PSW SA
f'otasi) (1<20) 30% FENQ.Cu NUTRIMAX se 247 g.1 ± 6% FAUSTO PIAGG!O
Calcio ¡ca¡ .... 3% Fen Cooper l 60g.1Cu +250g.1~
Boro (8)........... O05% de Cobre Penta~ldralaldo TOC
Ac.Jo sa ICITJCO.. ..0.5% Frve Cu o
270 ~, Cu$04, + 25 Clirato
Fenoles......... ............ O03% de Cu + 5 ~~ S.hc:aiO de Cu
Futvatos .. ......... ....... O025% + 3.5 g.1 Acldos organocos
Proteinas ..... ........ ... . .. O01% SILCROP S.A. C. + 30 mgn Acido benzoico AGRO VllLACURI Naaonal
KelikCaB J%B, 6%Ca0 CORP MISTI S.A. Nacional FIOxyi Cu l Sulfato de Cobre Peotahodratado ITAGRO SA Ecuador
Ke!tec Calcio 25%Ca, 2%Microelementos COMERCIAl ANDINA Fohx Copper l Cu FARMAGRO S.A.
INDUSTRIAL Nacional Genox cobre l Cu FARMAGRO S.A.
Ke'lex Cabo Boro 10% Ca, 1% B. COMERCIAl ANDINA GENUINO 5l se SJifato de Cu pentahldratado 270 gil
INDUSTRIAL Nacional + Enzima y Atr40<*:odO lg,1 NEO AG S.A.C
Keyla1e Cabo lS J'!ICa STOllER PERÚ S.A. USA Kelatex Cobre PS 9% Cu 56% quelato Cu SERFI S.A. Naaonal
Kling Calcio B L 11% ca. t% B AGROKLINGE S.A. - KeyiateCobre LS 5% Cu STOllER PERÚ SA Naaonat
1..ombnc:o Ca - B F~e Sl 12.1'4 cao. o77% B GlOBAl CRO"S España Kling-Cupef l 250 g WfalO de cobre
..ombnco Ca F~ l 5% N 84% cao GlOBAl CROPS España penta~tdratado AGROKUNGE S.A. -
MANNPI.EX-Ca l 8'1. N, 10% Ce HORTUS S.A. USA MANIIERT ooeRE l 75% p.p Cu HORTVSSA
MANN~PLEX Cal-Mag l ~N. 53% ca 26% Mg HORTVS S.A. USA 1-WIVERT FOSIKACu l 16% ~'p P205. 3 5% ~'P Cu HORTUS S.A.
MANIIERT CAB lRACKER l 8% pi¡> cao. 1% p¡p B HORTVSSA Ma:o Cu es. s..tato de cobre pertallodr3:ado 1'1
MANVERT CAlCIO l 14.411. P.P cao HORTUSSA. 260 gtt Salicilato de cobre ~ g.t
MANIIERT SAl l 9% p/p cao, O5lfo plp MgO HORTUSS.A. e-
ton cobre (CuJ 5 gil. nc:oo
Maxftow Ca se 55 4% CaO FERnTEC S.A. España con metabolitos S8CiUI1daflOS de deleosas 80 giL
N'rtroplus 18 CoN Mo Extractos vegetaitS com ac:o6n
lS 23% N, 9% Ca 39 ppm Co anboxldante 15 gil, ~diC!Oilado<es
39ppm NI, 39 ppm Mo. STOLLER PERÚ S.A. NaCional y establ izantes 650 gil.,
Nitroplus 9 CoN1M0 LS 12% N, 12% Ca, 0.13% 8 STOLLER PERÚ S.A. Nacional Enzimas booenergétlcas. 0.05 giL
NUTRALEX CAlCIO (•) Molécula lstémlca bioactvada SILCROP S.A.C.
(Fosfito de CalCIO) 55% CaHP03, 35% P205, Nutralex Complex Cu l 1% Cu, 50% Complejo cuprtCO OUIAGRAl S.A.C.
8% Ca OUIAGRAL SAC. Colombta Pantera Cob<e se Cobre 7.5% Am noacidos
Nu1n Catclo SL 12% p:p Ce • Ácidos organtCOS Y ácidos cart>oxlllcos 21.5% ARIS INDUSTRIAL S.A. -
+ ArNnoaadol CYTOPERU SAC. CHILE Promet Cu PS 28 2% Proeeinato de Cu +
Ce . ..JnllOaCidos. YilamJ>aS 8 2% Cu • ~ Amlt\Oaados •
1l1Q08181Tl1'1tos PSWSA 32% N+ O1% Vltamtna 81 WI.IICA SUIZA S.A. Naaonal
Ca+B. Amnoaodos Vbnwlas OuetaiOs ThG Cobre PS 15% Cu STOllER PERú S.A. Naaonal
~ PSW S.A. Naoonat seo P 25'11 Cu 1n, cao QUIAGRAl SAC.
SIAFATOBASICOOEC09RE P 30% Cu QVIAGRAl SAC. ~bta
lS 10% Ca FAUSTO PIAGGlO -
lS 10% Ce. 1'4 8, 8% N FAUSTO PIAGG!O - SIAFATO DE COBRE C 25'11 Cu, 12 60% S OUIAGRAl SAC. ~bta
es ca· 12% B" 1%. z,· 2%, Sulfato de Cobre
Mo 0.05% Ma1ena orga"IQa Penta/lodralaldo Cnsta iZado l 25% Cu. 12% S INKAFERT SAC.
actvada 90 ~- Acidos Superoobre 15% l 15'4Cu + miCroeieementos ITAGROS.A Nacoona .
policarboxílíeos 15 gil., Ex:raaos Tradecorp Cu l 6% Cu FERTITEC S.A. Espafta
vegetales 75 gil., EnZJtnas Trafos Cu l. 16.2 % K20, 16 2 % P205
bioenergéticas 0.05 gil. 1.4% Cu FERTITEC S.A. Nacoonal
(' ) Ageme aoomplejante Ultra Phos Cu 30% P205, 5% Cu C.CARBO & CIA
Amin<Katboxílico
(" ) Agente quelatante
Etanolamlna SILCROPSAC MICROELEMENTOS CON MAGNESIO, MEZCLAS:
l ca. a FARMAGROSA
se CaO 15%. N; Cart>ox~
EL MAGNESIO ES EL CORAZON DE LA CLOROFILA, SU DEFICIENCIA
Arrtoroáados ARJS lloOUSTR!Al S.A. -
se CaQO 8 '4. Boro 09lf. ARlS INDUSTRIAL S.A. - DETIENE LA FOTOSÍNTESIS. LO MISMO QUE EN EL CASO DEL HIERRO,
l 3()% P20S 7'11 Ca STOllER PERú S.A - CUANDO FALTA SE DETIENE EL CRECIMIENTO. JUEGA ADEMÁS UN PAPEL
l ca 135gl, a 13.5 Zl11 oag.1 ESENCIAL JUNTO CON LAS ENZIMAS QUE AYUDAN AL CRECIENTO
N 8.6 'lO. O01% V4 81 SERA S.A. Naaooal PRODUCIENDO ENERGIA A LAS CELULAS DE LA PLANTA.
POWERfol CAlCIO 1.~ Oxxlo de Ca 6%
Amlnoaodos llOre$ FARMEXSA
NOMBRE COMERCIAL FORM. CONCENT. IMPORTADOR Procedencia
PrometCa l .S. 48% Prote1nato de Ca
ACTION PLUS Mg Fosfito de Mg PSWS.A.
10% Ca 38% Am1noáoldos,
A·MIQsur7% Mg LS 7% Mg, 78% N,+ 3%P
6% N, 0.1% Vi1. Bl OUIMICA SUIZA S.A. - + 2%K + 10%, Amlnoacidos SILVESTRE PERU S.A.C Espa~a
OtJelatos ThlS ca1<:10 PS 18% Ca STOllER PERÚ S.A. Nacional Amlnolom Mg FOlle 6% MgO, 1% N
Roo! Feed lS 10% N. 10% Ca, 1% B. STOllER PERÚ S.A. USA 12% AminoáCidos GLOBAl CROPS Es pana
srn l 8%Ca. 1 %8 STOLLER PERÚ S.A USA BasFOIIar MagnesiO FIO l 300g Mg0.1 SOLTAGROS.A. Alemania
SffiFIX l 8% Ca. 1% B Contlent Blonutr>en:e MagneSIO Sl 10% Mg plp + Algas maronas CYTOPERU SAC CHILE
premolares vege!alas dal 810 Plan! MagnesiO 14% Mg
l C.CARBO & CIA
Crecimiento STOllER PERÚ S.A. USA

--~@]~-----
Cuneb Magnesio L 6.9 gn MgO, 250 gn P205 DROKASA PERU SA España SUlFATO DE MANGANESO P 32% Mn, 18.90% S OUIAGRAL SAC. Colombia
ESENFOL NITRO Mg l 11% N, 16% MgO OUIAGRAL S.A.C. Colombia Supermang l.S Mn 10.8%,
Fert·AII Magnesio l Magnesio 4%, Azufre 4% CONAGRA S.A.C. USA Aminoácidos libres 5% (EDTA) tTAGRO SA Naoonat
Folix Magnes l M¡¡ FARMAGRO S.A. Tradecorp Mn GS. 13% Mn FERTITEC S.A. EspaM
FOSFITO DE MAGNESIO LS. 14.6 gn Mg, 4.75 gn Aminoácidos FAUSTO PIAGGIO
Genox Magnesio l 6% Mg, 6.64% N. MICROELEMENTOS CON AZUFRE:
0.58% P205, 1.73% K20.
31.66% S + 24% Aminoacidos
+ 54.9% Matena orgimica FARMAGRO S.A. SE REQUIERE EN LA SiNTESIS DE PROTEI NAS , FORMACIÓN DE NÓDULOS
Greenfol Mg 20% MgO. 0.03% Mo, Amiooactdos, EN LAS RAICES DE LAS LEGUMINOSAS Y FORMACIÓN DE LA CLOROFI LA.
Materia organica AGRO VILLACURI España
Greenfol Mg·Zn 5 % MgO, 7% ln. 5% NOMBRE COMERCIAL FORMUl. CONC. IMPORTADOR PROCEDENCIA
Aminoácidos aclivados, Ketlex Azufre L 64.3% S COMERCIAL ANDINA
5% Algas Marinas Biotransfonmadas, INDUSTRIAL Nacional
8% mooosataridos y oligosacaridos.
6% Ácidos policarboxilicos. MIC ROELEMENTOS CON MOLIBDENO, MEZCLAS:
25% Materia orgánica húmica,
Metabolitos estunuladores de la nzosfera 25 ppm,
Adywante y estabilizan:e 2% AGRO VllLACURI España EL MOLIBDENO INTERVIENE EN LA ACTIVIDAD DE LA NITROGENASA Y
Greenz~ MagnesJO lS 8%Mg0 NEO AG SAC España SU DEFICIENCIA ORIGINA UNA MALA FIJACIÓN DEL NITRÓGENO EN LA
Grow More 2.5% PLANTA, ASI COMO LA NO METABOLIZACION DE NITRATOS.
MagnesJO EDTA L Magnesio EDTA 2.5% CONAGRA SAC. USA
1\Magsil es 85 giL K, 35 giL Mg, NOMBRE COMERCIAL FORMUl. CONCENTRACIÓN IMPORTADOR PROCEDENCIA
4 giL B, 110 giL Ca, A;lfol CoMo L 2% N, 4% N205, 1% Co,
20 gil Aminoácidos, 10% Mo, 5% COT AJINOMOTO
20 gil Extracto de algas mannas, DEL PERUSA
22 g/1. ÁCidO fúiVICO, Aminolom BMo Forte SL 9.1% B, 6.5% Mo,
15 g.'L kidos polisacándos, 6.5% Materia Orgánica,
~ giL ÁCidos orgánicos, 3.51% N, 2.6%
300 gil Extraaos vegetales StLCROP SAC. Aminoácidos libres GLOBAL CROPS España
Kelatex Magnesio PS 9% Mg, 64% quelalo Mg. SERFI S.A. Nacional Aminolom ~~ Forte SL 8.8% Mo, 4.4%
Keylate Magnesio L.S. 3% Mg STOlLER PERÚ S.A. USA Aminoácidos libres,
Klorofila L 19% Mg, 10% Fe, 10% Zn COMERCIAL ANDINA Nacional 0.55% Vitaminas GLOBAL CROPS España
Lombrioo Mg Forte SL 9% MgO, 6% N, CoMo L 4%Mo. 2%Co STOLLER PERU S.A. Nacional
0.6% Vitaminas GlOBAL CROPS España ESENFOli.IOblBDENO L 2% Mo OUtAGRAL S.A. C. cotOMBtA
MAGNEKLING SlUCIO G. 34% Si02 32% MgO TOC ESENFOl TRASLOO p 81% Mo03, 54% Mo OUtAGRAL S.A. C. cotOMBtA
MANNIPLEX-I.'g L 4.6% N, 4% Mg HORTUSSA USA KEYlATE Molibdeno lS 6% Mo STOLLER PERU S.A. Nacional
MANVERT MAGNESIO L 8% plp MgO HORTUS S.A.
Maxfiow Mg se. 55.0% MgO FERTtTECSA Espana
Microcat Magnesio 10%Mg. 10%Aminoácidos y
Acldos orgánicos CORP. MtSTI S.A Nacional M ICROELEMENTOS CON COBALTO, MEZCLAS:
t>lubi magnesJO Sl 8% MgO plp + Aminoácidos
+ ÁCidos orgánicos CYTOPERU SAC. NOMBRE COMERCIAL FORMULAC. CONCENTRACIÓN IMPORTADOR PROCEDENCIA
NUTRIMAX MAGNESIO LS 69 gil Mg FAUSTO PIAGGtO Ajaoi CoMo L 2% N, 4% N205, 1% Co
Nutnsa MagnesJO Premium es Complejo orgánico de 10% Mo, 5% COT AJINOMOTO DEL
magnesio 60%, Amino enzimas 0.82%, PERUS.A.
Polisacáridos 0.70%, CoMo L 2%Co,4%Mo STOLLER PERU S.A. Nacional
Poliaminas naturales 0.04%, KEYlATE Cobalto LS 5% Co STOLLER PERU S.A. Nacional
Microorgamsmos de fenmenlación 0.003%, NUTRtKEL Co + B1 LS Fe, Zn, Mn, Cu, B, Mo, Co
Algas marinas 1.5%, N aminico 2.0%, +Vrtamina B1 FAUSTO PtAGGIO -
Fulvatos 0.85%, Acidos orgánicos OLIGOMIX - CO S Co, Fe, Zn, Mn, t.lg, Cu,
naturales quelatantes 7.5% SILCROP SAC. B, Mo, N• QUÍMICA SUIZA S.A. -
PrometMg LS 24.9%Protemato de Mg, 3.9% SULFATO DE COBALTO e 20% Co, 11.18% S OUtAGRAL S.A.C. cotOMBtA
de N. Orgánico QUIMICA SUIZA S.A. ltaliá
Ouelatos This Magnesio PS 8% t.lg. 8% S STOLLER PERÚ S.A. Nacional
SULFATO DE MAGNESIO e 16% MgO, 13% S QUtAGRAL SAC. Colombia MICROELEMENTOS CON SILICIO:
Super Magnesio L 4% Mg, 0.5% Zn, 0.02% Cu FARMAGRO S.A. Nacional
Vi:a Fol Magnesio 9% L 9% MgO, Microelementos,
NOMBRE COMERCIAL FORM. CONCENT. IMPORTADOR PROCEDENCIA
0.01% w B1 ITAGROS.A. Nacional
EKOSIL· K l. 10% Si02, 12% K20.
Wuxel Combo Mg Susp 30% N. 22.5K20.
4.3% Ácidos hümicos,
6 % Mg, 1% S, Microeiementos. 8AYER SA Alemania
1.7% Ácidos fútVICOS. OUIMtCASUtZASA-
Bouysec PS 98.8% Si02 AGRO VILLACURt España
MICROELEMENTOS CON MANGANESO: KLING SILICIO LS P205 13%, K20 4%,
Ca 1%, Cu 0.05%, Sí02 20% TOC
EN LA CONVERSIÓN DE GRASAS SIMPLES EN FOSFOLIPIDOS. Lombrioo Si Forte 28.5% Si, 15%% K20 ,
0.75% Vitaminas GLOBAL CROPS España
NOMBRE COMERCIAL FORM. CONCENT. IMPORTADOR PROCEDENCIA MAGNEKUNG SILICIO G. 34% Si02, 32% MgO TQC
Am·noklngL - a - Zn - Mn L Aminoácidos lrbres 6% (plp) MANVERT SILIKON L :lll% plp Si02 HORTUSS.A.
Manganeso (Mn) 5% (plp) NutrisJS~i:io es Sdica~o de K 45%,

Zinc (ln) 5% (p/p) S.licato de Ca $%,


N total 2% (p/p) Silicato de Mg 3%
Materia orgánica 15 % (plp) TQC Riqueza mineral
Aminolom Mn Forte 6% Mn, 0.6% N, Si02 20%, Acido sahcnico 0.5%,
8% Aminoácidos GLOBAL CROPS España Acido málico 0.04%, Ácido fenólico 0.25%,
Atoo Mn L.S 40%Mn+ kido fútvioo 1.5%, Taninos y
5.8% Aminoácidos FERTITECS.A. España flavonoides 0.35%. SILCROPS.A.C
Sionutriente Manganeso SL 6.8% Mn + 3.9% N PROTEKStL S.A. Si 16()gll.. S•02 206gll.,
+ Algas marinas CYTOPERU SAC CHilE K20 200g!L Acido ñilvico y
FolixManlil Mn FARMAGROS.A. ammoacidos 30gll. ITAGROSA Méxioo
Grow Mote 12% SILHUM 8.6% Ácido húmico
Manganeso EDTA L Manganeso EDTA 12% CONAGRASAC USA 2.2% Ñ;;ido fútVICO, 6.4% Si02,
Kelatex Manganeso PS 9% Mn, 55% quelato Mn SERFI S.ll. Nacional 3.6% K20 FERTtTECSA
Keyta~e Manganeso 12%
Mn Chetale l.S. 5% Mn STOLLER PERU S.A. USA
lombrico Mn Forte L 8% Mn GWBAb CROPS Espana
IAANNt·PLEX·Mn 8% Mn HORTUS S.A. USA
FERTILIZANTES DE SUELOS
IAANTRILON FL 6% Mn SOLTAGROS.A.
IAK:roeát Manganeso 9%Mn, 12% AminoáCidos y
áCidos orgánicos, 5%N. CORP. MISTI SA Nacional
LOS FERTILIZANTES MEDIANTE SU USO ADECUADO PERMITEN ALCANZAR
Pantera Manganeso se Mn 9 %, Am.noacidos y REN DIMIENTOS UNITARIOS ELEVADOS EN LOS CULTIVOS, A CORTO
Acidos carboxiliccs 21.5% ARIS INDUSTRIAL S.A. PLAZO.
OUELATOS THIS AUMENTAN LA FERTILIDAD DEL SUELO Y PROPORCIONAN UN MEDIO DE
Manganeso PS 17% Mn, 12% S STOLLER PERU S.A. Nacional MANTENER NIVELES ADECUADOS DE FERTILI DAD EN LOS SUELOS.

------1@]1----
AGRO VILLACURI ComDOI11iiS!8r anoz + EM 24 16 12 3
~ll'.a:z•E'-1 25 18 12 1 1
Greenfol Green N ~.asl8<0'110 • EM 18 a 18 2 8

A.JINOMOTO DEL PERU S.A.


eon.x>maslor cmcos • EM
Comocmas:e< carla de azucar•EM
19
27
13
16 ,.
18 3 4
2
eon.x>maslor Ytd • EM 14 16 22 4
Cornpomas:er Nilro Mosll 33 5 11.5
AJI-NO-FER {3.2% N) Compornaster Pá;ln<a • EM 1O 25 20 2 8
AJINOFER FOS {4.4% N - 3 9% P205 - 1.2% K20) Mrosul' • 45 45
AJI-NO-FER + K (3.2% N - 3.2% K20)
AJI-NO-FER + NK {4.0% N - 2.4% K20) MICRONUTRIENTES GRANULADOS
Fertibagra 815 15% B
FJOSG (micronutnenles) 20 % 2n - 8 % Fe - 6% Mn - 2% Cu - 2% B
COMERCIAL ANDINA INDUSTRIAL SAC
FERTILIZANTES SOLUBLES • FERTIRRIGACION
NOMBRE COMERCIAL FORMULAC. CONCENTRACIÓN PROCEDENCIA Mrato de PotasiO 13.5 45
<ERTlPHOS PlUS PS. P205 24% NACIONAL Sul'ato de PotasiO 52 18
Su~ato Ca 60% Fosfato Monoamómco 12 61
Su~ato Fe 4% Fosfato Monopotésco 52 34
Sulfato Mg 4%, Su~ato zc
0.5% Urlos 44 17 44
S~a10 Mn O6%, Suldato Cu 0.2% Acldo Fosf6rlco (85 %) 61
Acldo B6noo 0.2% Ntrato de Caloo 15 5 26.5
N trato de Magnesao 10 S 15.5
CONAGRA S.A.C. Sulfato de Magnesio 16 13
Sulfato de Cobre 25% Cu
NOMBRE COMERCIAL FORM. CONCENT. PROCEDENCIA Sulfato de H-erro 20% Fe
Fert·AI Granulado PIU3 G 13'1~Ca.
6%Mg 6%S, Su'fa10 de Zinc 22.5 2n
O01%8. 0.1%Cu, 10%Fe Su fato de Manganeso 32% Mn
2%M•. O01% Mo I%Zn FOirmoll (moctCI'utnerleS¡ 3% Fe - 3% '-"> - 3.5 2n - 1.5% Cu - 0.5 % B - 0.05 % Mo
Áado B6noo 17 'lo B
Feertlbagra B21 21% B

FERTILIZANTES ORGANICOS : FERTiliZANTES SOLUBLES COMPUESTOS • FERTIRRIGACION


SoUnas:e< lliCIO • EM 15 35 15
NOIIBRE COMERCIAL FORII. CONCENT. PROCEDENCIA SoUnas:e< desarTillO • EM 20 10 20
G'ow t.b'e ()gánlcos Sotmaster- • EM 30 tO 15
F'\laS y liol1aJ23S FS N :rcgeno 4%, Fos!()ro 5'1ro. Sotmaster procMoOn ' EM 15 5 42
I'WS<O ~ USA Sotmaster ~ • EM 20 20 20
G'ow Mote ()gioroc:os
Holtaizas FS Nrtrogeno 5%. UNEA DE AZUFRE AGRICOLA
Fosforo 2% PotasiO 2% USA Az1tre ;MO gta<>Uiado 99.5
G'ow 1~ ()gantCOS Flores Azltre puro llldus:nal 99 5
y P.arnas Clmamenta<e> PS NrttOgeno 3%. Fos!()ro 6'1ro Fertlsulf95 95
PwSIO 6%
USA DROKASA PERU S.A.
Grow ~~ ()gamcos
CrtricosyPal!os PS NrtrOgeno 7%
Fósforo 3%, Potasro 3% USA PRODUCTO FORMULACION CONCENTRACIÓN PROCEDENCIA
Grow More O<gánicos Grass NttrOgeno 8%, FósfO<o 2%. Fert.quel - G 106 L 30 gA. Fe, 20gft Zn,
PS
Potasio 2% USA 20gn Mn, 14 gil Cu Israel
Humic Acid Granular Acldo Húmi(X) 75%, FertJquel - G 112 103 gil Fe 1gA Zn,
G
ktJo F(¡lvtCO 14%, 2gn.Mn, 1 gn Cu Israel
Fert.quel - G 115 65 gn Fe, 23gn Zn,
Hodrógeno 2.8 • 6%,
6gA.Mn, 4 gil Cu Israel
Oxigeno 25 • 35%,
Carbón 45 · 55%, Fert.quel- G 125 27 gn. Fe, 60gn Zn,
4g.1.Mn, 3 gil Cu Israel
N•ttOgeno 0.6 - 2% USA
HumicACid Acldo Húmico 12%,
Ácido FUivico 2 4 • 2.8% USA INKAFERT S.A.C.
HumicAcldPdvo FS Ac.rJo Hum.co 4M2%
ÁCido FUivlco 8.4-9% Producto FO<mulacion Concentracion
Carbono 39%,0x•geno 22 5%, Sulfato Magnesoo Heptahidratado S 14% MgO + 14% S Para uso PO< el srstema
H•drógeno 4 1%. Azufre 11 2 % de riego y foHa;es
N•lfógtno O45%, Fosfato 0.57% Sul'a:o de Potas o
PotasiO 88%.Cal00 O75 -1% (SOLUPOTASSE) S 52% K20, 18% S Para uso por el sistema
MagneSIO O 15%. Hterro 0.17% USA de r ego, de reacción
acida.
CORPORACION MISTI S.A. Suipon'ag gra•u:ar Grai\<IIOS pardos 22% K20. 16% MgO
22% S BOlSAX50Kg
SUIPQ<"ag 5!4ndard S 22% K20 18'llo MgO
22"!. S BOlSA X 50 Kg.
FERTUZAHTES %N % P205 % 1<20 % ligO % Ca0 %S 42% P205. 21% CaO BOlSAX50Kg
SUperfosfato Tnple de Calcoo S
GENERICOS Urea S 46% N BOlSAx50Kg
Urea 46 14'!oN, 12% P205
trka'ert Standan S
NW:O de amoroo 31 4 '!, K2= 1% '-19
~de Alnoi>IO 21 24
Fosfa:o dramóntco 18 46
o 1'!t cao. e'!t s.
8000 ppm EM
SUper Tnple 46 18 Bolsa X 50 kg
35% Mal Orgaruca
SUper Slnple 24 85 25 15% N. 200!, ?205
lr~a•en Ca~a S
Cloruro de Po'.asro 60 5% K20, 1'1(, MgO,
SAalO de PwSIO 50 18 1% CaO, S'!o S BOLSA X 50 Kg.
-..rato de Potasio 13 44
lnl<afe~ Maiz 15% N. 20% P205.
'olfato de CaiOO 15.5 265 10% K20, 1% MgO,
Sulpomag 22 18 22 1% CaO, 4% S, BOLSA X 50 Kg.
ln.afen Café 12% N. 12% P205.
COMPUESTOS 17% K20, 1% MgO,
Ca<npomaster 12 - 12- 12 + EM 12 12 12 6 1% CaO, 5% S BOLSA x 50 Kg.
Compomaster 15-15-15-10S+EM 15 15 15 10 12% N, 12% P205,
ln~afen NPK 01 vo 12·12·11
CO<npomaster 15 - 30- 15 + EM 15 30 15 17% K20, 1% MgO,
Compomaster 20- 20- 20 + EM 20 20 20 1% CaO, 5% S,
Compomaster Ooc:e Plus 12 24 12 7000 ppm Elementos
Compomaster espárrago + EM 17 14 23 menores, 30% CO BOLSA x 50 Kg.
Compomaster café + EM 18 8 18 15% N 20% P205,
lnkafelt Papa Costa
Compomaster papa 15 24 14
10% K20. 1% MgO,
Compomaster algodllo + EM 20 15 15

--~~.,_ ___
1% CaO, 4% S, Sulfato de PotasiO Standatd/Granulado 50 18 Saco 50 Kg
6000 ppm EM, Qrop Calcium Plus 15.5 26 Saco 50 Kg
20% MO BOLSA x 50 Kg U~ramix Phosplus 1O 30 10 Saco 25 Kg
,...ca'ert P!:Js S 20% N, 20% P205, Ultramn< Quality 1O 20 11 Saco 25 Kg
7% K20, 1% MgO, Ulltamix Prenwm 19 30 Saco 25 Kg
1% CaO, 3% S, FERTfRRIGACIÓN
6000 ppm EM. 20% MO BOLSAx50 Kg Acicto Bónco" Saco 25 K¡;
Ooru<o óe Po1asió Granular Granular 60% K20 BOLSAx50Kg Ultrasol Galcium Plus 15.5 26 Saco 25 K;
Ooru<o de Potasio Standaró S 60% K20 BOLSAx50Kg Fosfa:o Moooamónioo Ctistalizado 12 61 Saco 25 Ki
F.exammon 12+12+17+2+9 S 12% N, 12% P205, Fosfa:o Monopmásico (MKP) 52 34 Saco 25 Kc
17% K20, 2% MgO, L!bFer (Ouelato Fe EDDHA)" ' Saco 25 ~
9% S BOLSAx50Kg Nitralo de Magnesio 11 15 Saco 25 Kg
Foslato ót Amónico S 18% N. 46% P205 80LSAx50K9 Nitrato de Potasio Cñsta'lzado 13.7 46.2 Saco 25 K¡;
fosfato moooamónico Cristalizado S 11% N, 60% P205 BOLSAx50Kg U~rasol SOP 52 17.4 Saco 25 Kg
ir.J<afen Algodón S 12% N, 24% P205, Ur.rasol MAGNUM P 44 18 44 Saco 25 K;
12% K20. 1% MgO, Ultrasol Crecimiento 25 1O 10 Saco 25 K;
1% CaO, 3% S, Uttrasol Desarrollo 18 S 18 Saco 25 K;
6000 ppm EM. 20% MO BOLSAx 50 Kg
Uftrasol Fruta 9 47 Saco 25 K;
1r'<a!ert Arroz S 16% N, 21% P205,
Uftrasollnioal 15 30 15 Saco 25 K;
6% K20. 1% MgO. 18
Utrasol Multipropós~o 18 18 Saco 25 K;
1% CaO, 5% S,
6000 ppm EM. 20% MO BOLSAx50 Kg Utrasol Producci6n 13 6 40 Saco 25 K;
Sulfato óe Potasio Slandart S 50% K20, 18% S De uso pot e1sis1ema de
nego y loliar SEMILLAS ANDINAS S.A .C
N11¡lhos 33% N minimo 3%,
P205 maximo BOLSA x 50 Kg
FERTI PHOS TROPICAL: fertilizante al su elo fosfatado, enriquecido cor:
N1ralo de CalciO S 15 5% N, 26% CaO De aplicacJón por el
Sistema de riego. Bolsa rnicroelementos y microorganismos efectivos
X 50 kg
Nitrato de PotaSio Cristalizado S 13·13.5% N, 45% K20 De uso por el Sistema NOMBRE COMERCIAL FORMULAC. COMPOSICION PROCEDENCIA
de riego o foliar. BOLSA FERTtPHOS TROPICAL: sobóo 18.7%?205, 0.4%Ca,
X 50 Kg 6.4% Materia Orgánica,
N'Jtraphos Acid 3.0% Aado Húm.cos,
(Urea-Fosfato) 17% N, 44 'Yo P205, fuiVIOOs y humonas,
1% K20 De Uso en soluciones 1.27%Mioroorgamsmos benéfiCos,
de riago tecnificado 31.% microorganismos quelatizados.
N~rooel 46 S 46% N de a~a
ooncenlración. FERTIPHOS PLUS: fertilizante al suelo fosfatado y enriquecido con nueve
estabilizado con NBPT y
DCD BOLSA x 25 K9 microelementos
Nutnfert 20-20·20 S 20% N, 20% P205.
20% BOLSAx50Kg NOMBRE COMERCIAL FORMULAC. COMPOSICION PROCEDENCIA
Nutnfert Nitro-S S 32% N, 1% P205. FERTIPHOS PLUS solido 20%P205. 50% Sulfato
2% K20. 11% S BOLSAx50Kg acido de calcio. 1% Su~a to Fe.
Nulnfert NPK 16·16·16 S 16% N, 16% P205, 2%Sulfato Mg, 0.4% Sulfato Zn,
16% K20 BOLSAx25Kg 0.6% Sulfato Mn, 0.2% Su~a lo Cu. 0.1% B.
Nulnfert Super Nitto Potasico 32·2· 16 S 32% N, 2% P205,
16% K20, 1% MgO, SOLTAGRO S.A.
3% S BOLSA x 50
Kg
Nu1nfert Papa Sierra S 15% N, 25% P205. Nitrofoska® Especial Fertilizante Complejo
15% K20, 1% MgO, 12- 12- 17 + 2 + E. M.
4% S BOLSAx50Kg Fertilizante complejo a base de NPK con sulfato de potasio, magnesio
Sullato de Amonio Granular S 21% N, 24% S BOLSA x 50 Kg micronutrientes (sin cloruro de potasio).
Sulfato de Zinc Heltahidratado S 21% Zn, 12% S. Para uso por el sistema
de riego Para la fertilización de fondo y de cobertera de cultivos sensibles al cloruro y
en suelos con alto contenid o de sales; para la horticultura y cultivos er
QUIAGRAL S.A.C. invernaderos y al aire libre.
Composición:
FERTILIZANTES SUELO Y FERTIRRIGACIÓN 12% N, 12% P205, 17% K20. 2% MgO, 15% 803, 5% Cao, 0.02% B, 0.20%
Nombre comercial Presentación Nutriente Procedencia
ACIDO SORICO 25 kg 54% 6203, 17% B Fe, 0.01 % Zn
Acido Fosfórico 35 Kg 85% H3P04, 61% P205 Ademas contiene Cobre (Cu), Manganeso (Mn) y Molibdeno (Mo)
Acido Fosfórico 50 Kg 85% H3P04. 61 % P205
Bórax 25 kg 11% B, 36% B203 Entec® - 26 Fertilizante Estabilizado
15% 6, 50% 8203
Boro granulado 25 kg 26- o- o
Boro soluble 25 kg 21% S, 67% 8203
Cloruro de Calao 25 Kg 39% cao Fertili:tante nitrogenado granulado, con alto contenido de amonio al cual se le
Energyphos 25 kg 99% H3P03. 87% P205 añadió la molécula inhibidora d e la nitrificación DMPP (3,4·
FOSFATO DE MONOAMONICO 25KG 12% N, 61% P205 Dimethylpyrazolefosfato). Gracias al DMPP permite minimizar las pérdidas de
FOSFATO MONOPOTASICO 25 kg 52% P205, 34% K20 Colombia nitrógeno por lavado {lluvia s ó riegos pesados) y aseg ura la estabilidad y
N'1rato de Zinc' 20 kg 9% N, 21% Zn maximo aprovechamiento de este elemento por la planta al impedir el paso de
NITRATO DE CALCIO 25 kg 11% N, 24% CaO
Nitrato de Magnes<> 25 kg 11% N, 15% MgO nitrógeno amoniacal a nítrico.
Nitrato de Zinc 20 kg 9% N, 21% Zn Composición:
OXIDO DE ZINC 25 kg 80% Zn 26,0 % Nitrógeno total (N)
Q.PRJMIX 25 kg 21 % Cu, 2% Zn, 3% Mn 18,5 % NH4-N
Sicamag 25 kg 8.45% MgO, 5.1 % Mg, 7,5 % N03-N
456% Sílica gel, 0.5% Fe.
3.36% CaO, 8.5% S 13,0 % Azufre (S)
Su~ato de Coba'o 20 kg 21% Co
Sulfato de Cobce 25 kg 25% Cu, 12.6% S Blaukorn® Especial Fertilizante Complejo
Sulfato de Magnesio 25 kg 16% MgO. 13% S 12- 8 - 16 + 3 +E. M.
Sulfato de Manganeso 25 kg 32% Mn, 18.9% S Ferti lizante complejo a base de NPK con su lfato de potasio, magnesio y
Sulfato de Zinc 25 kg 23% Zn. 11% S
Su~ato terroso 25 kg 20% Fe. 11.4% S micronutrientes (sin cloruro de potasio).
Sulfazinc 25 Kg 23% Zn. 11% S Para la fertilización de fondo y de cobertera de cultivos sensibles al cloruro y
en suelos con alto contenido de sales; para la horticultura y cultivos en
SQM PERU S.A.C. invernaderos y al ai re libre.

PRODUCTOS COMPONENTES (%) PRESENTACIÓN Composición:


N P205 K20 MgO Ca O S 12% N, 8% P205, 16% K20, 3% MgO, 10% S, 0.02% B, 0.06% Fe, 0.01 % Zn
FERTILIZACIÓN TRADICIONAL Ademas contiene Calcio (CaO), Cobre (Cu). Manganeso (Mn) y Molibdeno (Mo)
Boronat 32AG (Boro gtanulado)' Saco 50 Kg Novatec® N-Max Fertilizante Complejo
Cloruro de Potasio Standard 60 Saco 50 Kg
20 · 5 - 5 + 2 + E. M.
N1rato de PotaslD Granulado 13 44 Saco 50 Kg

-~~~----
Fertíl izante comp lejo NPK con inhibidor de mtnficación DMPP (3,4- FERTILIZANTES GRANULADOS:
dimethylpyrazolefosfato). Reduce las pérdidas de Nitrógeno por lavado (lluvias NOMBRE COMERCIAL FORMULAC. CONCENTRACIÓN PROCEDENCIA
ó riegos profundos) y aumenta la eficiencia de Nitrógeno. Como resultado la MICIOmate catoom G 10%ea. 6%Mg. 5%S, USA
disponibilidad de Nitrógeno está adaptada mejor a las necesidades de las plantas Fort1fied 3%Zn , 2%Fe 1 5%Mn,
1%8 O3Cu
y la eficiencia del Nitrógeno está aumentada
Composición:
20,0 o/o Nitrógeno total (N) FUNGICIDAS
5,0 o/o Fósforo (P205)
5,0 o/o PotasiO (K20) ACEITE DE NEEM
2,0 % MagnesiO (MgO)
5,0 % Azufre (S) CARACTERÍSTICAS:
0,02 % Boro (B) Bioinsect1cida. fungicida y acaricida que actúa por contacto, siendo necesario
0,06 % Hterro (Fe) dar una cobertura completa a la planta tanto en el has como en el envés de
0,01 % Cinc (Zn) la hoja.
Además cont1ene Calcio (CaO), Cobre (Cu), Manganeso (Mn) y Molibdeno (Mo)
NOMBRE COMERCIAL FORMULACION CONC. IMPORTADOR PROCEDENCIA
Basacote® Plus 6M Fertilizante de Lenta liberación TRILOGY 70 Ee m te de Neem 700 g,1 eONAGRA S A.C USA
16 • 8 - 12 + 2 + EM
Fertilizante NPK totalmente recubierto, equilibrado y rico en oligoelementos, con MODO DE ACCION :
magnesio y fósforo solubles en agua. liberación controlada de nutrientes, con Como insecticida y acaricida asfixia al insecto al entrar en contacto con la
duración programada a 6 meses por la cubierta Poligen® . Indicado para ser plaga incluyendo huevos; como fung1cida forma una capa protectora en la
aplicado al sustrato en plantas de vivero o a instalaciones de campos superficie de la planta. previniendo la adhesión y germinación de esporas de
definitivos. hongos, en caso que exista presencia del hongo, el aceite de neem actúa
Nutrientes Pri nci pales como un anttmicrobial
16% Nitrógeno total (N)
8 % Fósforo (P205) RECOMENDAC IONES DE USO:
CULTIVO PlAGA
12% PotaSIO (K20)
Mandar •a Pe'!Ode ~cuneos Papo 10 paeoo
Nutrientes secundarlos Meocotón Oue•esa Pseudoau ac<ospos pentágona
2 o/o Magnesio (MgO) Naran1a Mosca blaoca A.eurocr.xus liocGQsus
5 o/o Azufre (S) B'ÓC!lll Pulgón Brev1000oe brass~
Micronutrlentes Fresa Pudricoón de la 1101 Botryt.s cinerea
0,40 % Hierro (Fe)
0,06 % Manganeso (Mn) DOSIS:
0,05 % Cobre (Cu) 1 - 2 litros 1 200 L. de agua
0.02 o/o Cinc (Zn) Para el caso de melocotón, se recomienda adicionar un aceite vegetal 0.5 L. 1
0.02 % Boro (B} 200 L de agua
0,0015 o/o Molibdeno (Mo) En época de floraoión usar la dosis baja
Se recomienda aplicar en las primeras horas de la matlana o en las últimas
Basacote® Plus 9M Fertilizante de Lenta liberación horas de la tarde.
16 • 8 - 12 + 2 + EM
Fertilizante NPK totalmente recubierto, equilibrado y neo en oligoelementos, con CARENCIAS Y TOLERANCIAS:
magnesio y fósforo solubles en agua. liberación controlada de nutrientes, con Ultima aplicación a la cosecha:
duración programada a 9 meses por la cubierta Poligen® . Indicado para ser Mandanna melocotón: 7 dias
aplicado al sustrato en plantas de vivero o a instalaciones de campos Naranja Brócoli. fresa : 7 - 15 días
definitivos. Limites máximos de residuos: 500 ppm
Nutrientes Principales
16 o/o Nitrógeno total (N) CATEGORÍA : 111
8 % Fósforo (P205) Moderadamente peligroso- Cuidado
12 o/o Potasio (K20)
Nutrientes secundarlos AZOXYSTROBIN
2 o/o Magnesio (MgO)
5 o/o Azufre (S) CARACTERISTICAS:
Micronutrientes Fung1cida sistémico originado a partir de sustanetas naturales.
0,40 o/o Hierro (Fe) Unica estrobdunna completamente SIStémica con movimiento persistente después
0,06 % Manganeso (Mn) de su aplicación
0,05 o/o Cobre (Cu) Pertenece al grupó químico de las Strobilunnas
0,02 % C1nc (Zn)
NOMBRE COMERCIAL FORMULACION CONC IMPORTADOR PROCEDENCIA
0,02 o/o Boro (B)
ASTRCleN WG 500 ~KQ CROKASA PERU SA-
0,0015 o/o Molibdeno (Mo} Al.11STAR 50 WG VIG 500~ rae·
STRONSIL 50 WG WG 500~ SilVESTRE
Novatec® Solub 21 Fertilizante para fertlrriego PERUSA.C
21 • o. o 'FABRICANTE: SYNGENTA
Es un fertilizante cristalino estabilizado que aporta el 100% de nitrógeno en
forma amoniacal, especialmente indicado para suplir las necesidades de nitrógeno RECOMENDACIONES DE USO:
en todo tipo de cult1vos. El producto contienen un inhibidor de la nitrificación,
el DMPP, que asegura la estabilidad del nitrógeno en el suelo de una forma CULTIVO ENFERMEDAD DOSIS (glha.}
NOMBRE COMUN AGENTE CAUSAL
absorbible por los cultivos. 'Modv·
Cebo! !a Perorospora desuuctol 250
Composic ión: Espanago ·eercosponos·s· Cettospora aspa¡ag 150
21,0 o/o Nitrógeno total (N)

STOLLER PERÚ S.A. AZUFRE

LOS FERTILIZANTES LIQUIDOS PUEDEN SER APLICADOS AL, SUELO CARACTERISTICAS:


MEDIANTE MOCHILAS, INYECTORES O A TRAVES DEL SISTEMA DE RI EGO Fungicida a base de azufre en varias formulaciones, granules dispersables
TECNIFICADO. Suspensión Acuosa, Polvo Mojable y Polvo Seco. De acción rápida sobre
hongos de desarrollo externo.
NOMBRE COMERCIAL FORMULAC. CONCENTRACIÓN PROCEDENCIA
N-H:B catdum L 14 % ca • o 3% B USA NOMBRE COMERCIAL FORMUL. CONC IMPORTADOR PROCEDENCIA
Contiene N·HiBITOR AZUFRAC F 600 SA. 600 gil HORTUSS.A. CHILE
N·Hib Magnes1um 8 % Mg. + 0.3% B USA COSAVET$0F G.D 80% FARMEXSA INDIA
Contiene N-HiBITOR KUMULUSOF W.G 80 % BASF PERUANA SA ALEW\IIIA.aRASl

----IEJI----
PANTERA MOJABLE V.f' 93% ARISINDUSTRIAL S.A. NACIONAL dentro de la célula y es fosforilado el nuevo compuesto inhi be la enzima
PANTERA PROCESADO DP 93% ARIS INDUSTRIAL S.A. NACIONAL glucosamino-6-fosfato sintetasa, la que se encarga de formar nuevas paredes
PANTERA 720 SC se 52.57% ARIS INDUSTRIAL S.A. NACIONAL celulares.
PANTERA!I() W' 80 % ARIS INDUSTRIAL S.A. NACIONAL
SULFODIN 80% P.M P.M. 80% BAYERS.A. CHILE
SULFOTOX P.S. 93% FAUSTO PIAGGIO NACIONAL NOMBRECOMERCIAL FORMUL. CONC. IMPORTADOR PROCEDENCIA
MICROTHIOL SPECIAL G.D. 80% FARMAGROSA FRANCIA SONATA ASO SC 1.38% TQC
SULF08() PM P.M. 80% SILVESTRE S.A.C. PORTUGAL
MODO DE ACCION :
MODO DE ACCION : Destruye la pared celular de los patógenos, forma una ba rrera física bloqueando
El azufre tiene acción preventiva como fungicida, acción repelente contra ciertos el acceso del patógeno a la superficie de la planta y estimula a la planta "
insectos y controla ácaros en ataque inicial. que forme sus propios sistemas de defensa.
Como fungicida es considerado como un inhibidor de metabolismo energético,
interfiriendo en e l proceso de fosforil ación para la formación de ATP, RECOMENDACIONES DE USO:
disminuyendo la asimilación de oxigeno, impidiendo que se forme cantidades Aplicarlo con los primeros sintomas de la enfermedad . En la aplicación qu~
suficientes de energía almacenada en forma de carbohidratos, ácidos grasos haya cobertura total. Se puede aplicar en cualquier momento incluso el dia d:
y otros compuestos energéticos ; esto sumado a la poca disponibilidad de lípidos la cosecha.
y ácidos nucleicos, afecta a las esporas llegando a morir.
El azufre a traves de sus vapores entra en contacto directo con las esporas CULTIVO ENFERMEDADES Dosis P.C. L.M.R.
y otros tejidos fungosos previniendo o inhibiendo su germinación o crecimiento. Ucil (Ofas) (ppm)
Nombre comün Nombre científico
Efectos similares se presentan en ácaros y ciertos insectos chupadores , Vd 'Oidium' Uncinula necator 1 - 1.5 n.a. n.a.
incluyendo estados ninfales de ciertos trips y rastoca. Espár1ago "Mancha púrpura' Stemphylium vesicarium
El azufre elemental puede actuar como veneno vía estomacal en ciertos ·Roya· Puccinia asparagi 1 - 1.5 n.a. n.a.
insectos, así mismo los componentes volátiles y no volátiles penetran el cuerpo Alcachofa "Pudr Clón gns• Botrytis Clnerea 1 - 1.5 n.a. n.a.
de los insectos y su sistema respiratorio.
Los azufres tienen mejor efecto en condiciones secas y a temperaturas entre COMPATIBILIDAD:
20 y 30° c. Incompatible con antibióticos.

RECOMENDACIONES DE USO: CARENCIAS Y TOLERANCIAS:


Al preparar la solución disolver la cantidad necesaria en un balde con poco Sin restricciones, se puede aplicar incluso el dia de la cosecha. Esta excen;:::
agua y una vez que el equipo pulverizador esté lleno hasta la mitad, agregar de requerimientos de tolerancia de residuos en todos los cultivos agrlcolas.
la dilución y completar el resto del agua requerida. Una vez preparada la
dilución, debe ser aplicada el mismo día. TOXICIDAD:
Las formulaciones en polvo seco se aplican en forma directa en espolvorees. DU50 oral aguda: No establecida
No aplica r con temperaturas superiores a 3o•c. Preferible efectua r los
tratamientos temprano en las mañanas o pasadas las altas temperaturas en la CATEGORIA: 111
tarde. Almacenar en lugares adecuados lejos de toda fuente de calor por ser Ligeramente peligroso-Cuidado
un producto inflamable. PH : 6

CULTIVO ENFERMEDAD AGENTE CAUSAL DOSIS/ha. BACILLUS SUBTILIS


P.M.(Kg.) P.S.(Kg.) S.A.(I.) se
ALGODON "Oidium" Erysiphe malach!ae 1.5 - 2 15- 30 1.5-2 1.5-2 CARACTERISTICAS:
FRIJOL "Oidium" Erysiphe poiY\)Onr 1.5-2 15- 30 1.5-2 1.5-2
CUCURBITACEAS 'Oidium" Erysiphe ochoracearum 1.5-2 15- 30 1.5-2 1.5-2 Fungicida biológico producido por esporulación de la bacteria Bacillus Subti!ls
~IANZANO 'Oidium" Podosphaera leuoovicha 3 15-30 1,5·2 su acción es letal para las hongos, en muchos cultivos.
VID 'Oidium• Unclnula neca:or 3 15- 30 1,5-2 Cada variedad tiene especificidad en el control de determinadas enfermedad
CITRICOS 'Atanita roja" Panonychus citri 3 4 1,5-2 Biofungicida que contiene tres grupos de lipopéptidos que actúan sinérgicamel'!«
PALLAR 'AlaMa roja" Panonychus citn 1.5 - 2 15 - 30 1.5·2 1,5-2 para destruir organismos fitopatógenos . Protege efectivamente los cultivos contra
FLORES 'Oidium· Shaero1eca rasto 1.0 - 2 1.0-2 1,5-2 enfermedades fungosas y bacteriales. Activando además el sistema natura
de defensas de la planta.
COMPATlBIL.IDAD:
Es compatible con la mayoría de insecticidas, acariciadas, fung icidas y NOMBRE COMERCIAL FORMUL CONC. IMPORTADOR PROCEDENCIA
nutrientes foliares, sin embargo no se debe mezclar bajo ningún formulado con SERENADE AS SC 1.34% TQC
aceites de uso agrícola, dinitrocresoles, nitrofenoles y arseniacos , así como
con productos de reacción alcalina. MODO DE ACCION:
Es importante considerar que no se debe aplicar aceites minerales durantes Crea inicialmente una zona de inh ibición en la hoja previniendo la instalacior
los 21 días anteriores o posteriores a un tratamiento con azufre o viceversa. del patógeno y destruyendo finalmente el tubo germinativo y el micelio de-
hongo.
FECHA DE REINGRESO AL AREA TRATADA
Se puede reing resar al área en tratamiento con azufres entre las 24 a 48
horas después de la aplicación. En el caso de mezclarlo con otros pesticidas; RECOMENDACIONES DE USO:
considerar la fecha de reingreso otorgada al pesticida de mayor toxicidad. Aplicarlo con los primeros síntomas de la enfermedad. En la aplicación que
haya cobertura total. Se puede aplicar en cualquier momento incluso el día o~
CARENCIAS Y TOLERANCIAS: la cosecha.
Ultima aplicación a la cosecha:
CULTIVO ENFERMEDADES Dosis P.C. L.M.R.
Por prevención , se debe suspender las aplicaciones 1O días antes de la cosecha L/CII (Días) (ppm)
y en vid cuando la fruta comienza a madurar. Nombre común Nombre cientifico
Tolerancia de res iduos: Holan1ao 'Oidium" Erysiphe polygoni 1 -1 .5 n.a. n.a.
Frutas y Hortalizas : 50 p.p.m. (Holanda) Vid 'Oidium· Uncinula necator 1 - 15 n.a. n.a.
Cereales : 0.5 p.p.m. {Holanda) Mango 'Oidium· Oidium mangiferae 1 -15 n.a. n.a.
Páprika 'Oidium" Leveiltu•ataurica 1- 15 n.a. n.a.
Espárrago 'Mancha purpura' S~ernpllyli'-"' vesicarium 1 - 15 n.a. n.a.
TOXICIDAD: Cebolta 'Mtldiu' Perooospora des(rudor 1 - 15 n.a. n.a.
DU50 aguda oral : 12.000 mg/Kg. Alcachofa 'Pudrición gris' Botrytis cinerea 1- 15 n.a. n.a.
'Oidium' Leveil!ula taurica 1- 15 n.a. n.a.
CATEGORIA: 111 Pimiento "Pudrieoó<lgris' Botrytis cinerea 1- 15 n.a. n.a
Ligeramente peligroso-Cuidado MandannQ "PudriCión gris' Botrytis cinerea 1 - 15 n.a. n.a.

BACILLUS PUMILUS COMPATIBILIDAD:


Incompatible con antibióticos.
CARACTERISTICAS:
Biofungicida preventivo con acción multisitio. El aminoazúcar presente en la CARENCIAS Y TOLERANCIAS:
fermentación inhibe la síntesis de la pared celular en hongos y bacterias que Sin restricciones, se puede aplicar incluso el día de la cosecha. Esta excento
conduce a la muerte de la célula del patógeno. El amino azúcar es transportado de requerimientos de tolerancia de residuos en todos los cultivos agrícolas.

-----i[§JI----
-::10CIDAD: CARENCIAS Y TOL.ERANCIAS:
-50 oral aguda. No establecida Ultima aplicaoón a la cosecha .
Manzanos y peras 30 dfas
::.-~GORIA: 111 Cereales : 8 dias
--:e-amente peligroso-Cuidado Vid. Tomate. Durazno y Cucurbitaceas : 7 días
6
Tolerancias
BACTERICIDA (BAC) Cultivo EE.UU. ALEMANIA HOLANDA
(sulfato de gentamlclna + clorhidrato de oxitetraciclina} fVJ 0.2 1o 30
Durazno 15 o 15 30
- i<E COMERCIAL FORMUL. Menestras 2.0 1o 30
CONC. IMPORTADOR PROCEDENCIA
- ~T PLUS 800
Naranjos 10 o 70 35
I"P FARMEXSA MEXICO
Melooes 1.0 1o 30
Manzano 7.0 20 30
BENOMIL Tomate 5.0 1o 30
Uva 10 o 30 30
:A~CTERISTICAS:
~ ..m fungicida erradlcante y preventivo de acción sistémica , efectivo contra TOXICIDAD:
amplio rango de hongos que afectan diversos cultivos de campo; al ser DU50 oral aguda : > 10,000 mg/Kg .
cado sobre el follaje penetra en el tejido vegetal translocéndose por la sabia
':a::.a toda la planta, aplicado al suelo es absorbido por la raíz y de alli se CATEGORIA: 111
-zr..oca hacia toda la planta. Se puede aplicar en plantas jóvenes hasta la Ligeramente peligroso-Cuidado.
~a. Puede usarse en pulverizaciones a toda la planta, también en pre y Ph : 5 -7
:;es< cosecha o en baños para el control de tubérculos almacenados, frutas u
-.a IZas y desinfección de semilla BROMUCONAZOL

-U COMERCIAL FORMUL. CONC. IMPORTADOR PROCEDENCIA CARACTERISTICAS:


\E~ PM 50'4 FARMEXSA NACIONAl Pertenece al grupo de los tnazoles. posee actovidad preventiva y curativa contra
<:?O<NT 50 PM V&' 50 '4 OROKASA PERU SA
~50PM
numerosos hongos patógenos. mcluyendo los Ascomicetos, Basidiomícetos y
V&' 50'4 ARIS INDUSTRIAl. SA
ECli.IL1> 500 V&' 50% I.EOAGSAC CHINA Adolom<cetos.
;x;ooo M 50 Wf> P.M 50% OUIJACA SUIZA SA GRAN BRETAÑA /ITALIA
'W.NE 50PM P.M 50% FARMAGROSA GRAN SRéiAÑA NOMBRE COMER. FORMUL CONC. IMPORTADOR PROCEDENCIA
GRANrr se se 2083 ~ CROPSA COLOtBIA
000 DE ACCION:
.::..a
sobre la tubulina de las células al tmpedor la realización de la mitosis, MODO DE ACCION :
..¡;-ene cualquier tipo de desarrollo quedando el patógeno totalmente impedido Es un 1nhibldor de la btosíntests del Ergosterol. Esta Inhibición produce en el
""'<~ tomar alimento a su alrededor Se trastoca por el apoplasto. hongo una perturbación de la permeabilidad de las membranas celulares.

·EOMENDACIONES Y USOS: RECOMENDACIONES DE USO:


=-..ede emplearse desde el tnicto de campai'la hasta la cosecha . Se emplea
..z3 controlar enfermedades foliares y en tratamiento de semillas. CULTIVO ENFERMEDAD AGENTE CAUSAL DOSIS
_ -caciones foliares: Por 200 l. Por ha agua
ZAPALLO "Oid um· Erys¡phe CICIIoracearum 75 - 125 125 - 250
¡:__"1110 ENFERMEDAD AGENTE CAUSAL DOSIS /200 l. VO "OKium· Unc<nula necator 20·30
·Mancha de la M1a· Septona ap• 200 g.
-cz "Quemado del arroz· P111cu1ana oryzae 200 g, MANZANO "01dum· Podosphaera leucotriclla 40. 50
:::6CUA "Pedredumbre blanca' Sclerotium cepovorum 200 g.
'(;() "O<d<um• Oid1um mangu1ferae 200 g. MELOCOTON ·o,dum· Sphaeroteca pannosa 40. 50
~cos "Podredumbre gris delas flores' Botrytis cinerea 200 g.
FRESA "Oidum· Sphaeroteca maculans 100- 125 200- 250
~COSI -PudriCión del fruto· Penie~Uium sp 200 g. PLATANO "Sigatoka Myrosphaerella musooola IDO- 150
ro amarilla"
- ·~.No "Podredumbre corona· Gloesponum musanum 200 g,
ria del fruto' MANGO "O<dum· Oidium mang ferae 30· 50
~.r•~o "O•dum· Ens•phe 200g .
dchoracearum FRUOL "Oid<um Ens plle polygoni 50 · 80 150- 250
roya Uromyces pllaseoh 150- 200 500- 650

ROSAS 'Oidum· Spl\aerotheca pannosa 125- 150 250- 300


,~Cada 8-15 d 8$
~Z Ira. Apicao6n a paOOJado y la 2da 10 d•as después
Se debe aplicar de preferencia en forma preventiva o cuando se inicien los
=:uA Aplocar a cuellO de p~ntJ a ttans:llantJ! cada 10 d•as
primeros síntomas de la enfermedad a controlar.
- '<GO A lOs p~~meross rtomas luego cada 10 dlas
-:>JCOS Apttcar cua'ldo 25% llores llayar ab-eno. luegO cootnua• cada 10.15 dtas
- COS r MANGO TllltJm ento post<OSeeha Hacer nrnen.ón de 'rulo$ 2-<~ m11Ulos COMPATIBIL.IDAD:
"'--·.\No Oes;l<Jés ~ des'llal'a<le "'"'•rsiÓn a la parte de corte por un "'starte Es compatoble con la mayoría de los insecticidas. reguladores de crecimiento
- - =!UO Aplicar cada 8-10 días y fungicodas utilizados en los cull<vos recomendados. Sin emba rgo, se
recomtenda antes de efectuar mezclas. hacer pruebas de compatibilidad con el
J.esinfección de semillas: plaguicida que se desee mezclar

::....nvo ENFERMEDAD AGENTE CAUSAL DOSIS CARENCIAS Y TOLERANCIAS:


300ÓN "Chupadera fungosa· Rll!ZQC~on<a sotam N" de dias última aplicación a la cosecha: 20
- .... 'Rh zoetonlas-s· Rh1mc1on.a sotam
3g.'l<g $efll;lla
200 g/200 l. agua Tolerancia de residuos : nid.
~-\RRAGO "Pudtioón de CQICI\85. Fusarium o~m 200 giiOO l. agua
:;_,.DIOlos "FusarioSIS" Fussarium oxysporum 200 g/100 l. agua TOXICIDAD:
DU 50 oral ag uda 365 mg/Kg.
~GODÓN
~GODÓN: Mezclar en tanque para desinfección de semilla. CATEGORIA: 11
:>Af>A: Sumergir en solución 3-5 minutos luego orear. Moderadamente peligroso-Oai'líno
: s PARRAGO: Sumergir en solución 3·5 minutos previo al transplante.
3LADIOLOS: Sumergir bulbos 2 minutos luego sombrar. BUPIRIMATE

COMPATIBILIDAD: CARACTERISTICAS:
=s compatible con insecticidas, fungicidas y acaricidas que no sean de reacción Es un fungicida sistémico de acción preventiva y curativa contra el oidio en
alcalina. los cultivos de manzano, peral. durazno y rosa .

- ---1@)1----
Su actividad sistémica proporciona acción protectora y curativa del oídio que ARROZ del Rhyzoctonla S porKg
de otra forma provocaría manchas de hojas. calda ; y dal'ios sobre los frutos FRIJOL Suelo $enE
que, pierden así su valor comercial. ALGODON "Chupadera' Phy1h1um spp
- Es un fungicida específico para el control de oídio. PAPA Hielo o Phythophthora 1.6-2 400 - 500
- Elimina las infecciones ya establecidas de oídio. TOMATE Rancha infestans
- Protege conlra reinfestaciones en el follaje y los frutos.
- Control efectivo a baja dosis. NAIWIJO t.lolloGris Bovy1Js cinerea 1.5·25 200- 300
MANZANO Sama Veoturia sw
NOMBRE COMERCIAL FORIIUL CONC. IMPORTADOR PROCEDENCIA OVRAZr.O Sama, Clados¡xn¡m sw
NMROO EC 250 g¡l BASF PERUANA ISRAEL Pod·edJ-nbre Glomerela spp
Amarga
MODO DE ACCION : CRJSAHTE\10 Mohogi!S 8oGyb a>e'ta 16-25
Actúa a nivel de la menbrana protoplasmattca 400- 500
lnmedtatamente después de su aplicación penetra al follaje y se trasloca desde CLAVEL Pod'edumbre Af.emana spp 2-3 500- 700
la zona tratada hasta la que no ha sido, lo que permtte controlar el oídio aún del Tallo Fusa11001 spp
en las partes donde no ha llegado el producto durante la fumigación.
Permite controlar el oídio que se encuentra en la cara inferior del follaje bafiando CACAO Podredumbre Phythophlhora 1.5-2.5 200 - 350
la parte superior del mismo. del Fruto spp.

RECOMENDACIONES DE USO: Se aplica disuelto en ag ua, se llena un tercio de depósito a usar, se agrega
llenar un tercio del depósito a usar. agregar la cantidad respectiva y completar cantidad respectiva y se completa la capacidad del recipiente; después agita·
la capacidad del recipiente: después de una ligera agitación se tiene una bien.
emulstón estable. Con el fin de conseguir un peñecto mojado del follaje a tratar y prolongar ~
Para lograr un completo mojado y mayor permanenCia del caldo fungicida sobre permanencia del caldo fungícída sobre el folla¡e. se recomienda aplicar u·
el follaje se recomienda aplicar un adherente a razón de 25 mV100 l. de agua. adherente a razón de 25 mV100 l. de caldo.
- Puede aplicarse hasta 8 días antes de la cosecha , debido a su rápida
conversión a sustancias inocuas. COMPATIBILIDAD:
- Se deben iniciar las aplicaciones al estado de botón floral y luego continuarse, Puede ser mezclado con la mayoría de los plaguicidas ya sean ínsect•Cidas
a criteno. con frecuencia de 7 - 14 días. fungicidas . acaricidas, etc. Excepto con los de reacción alcalina. Evitar
mezcla con aceite agrícola.
CULTIVO ENFERM. AGENTE CAUSAL DOSIS CARENCIAS Y TOLE RANCIAS:
MANZANO "Oid1um" Podospl\aera leocotriella 100-500 mV 200 l. agua Tolerancia:
ROSA "Oid1um" Sphaeroteca pannosa Durazno, Uva de meza : 50 p.p.m. (USA)
DURAZNO "Oid1um" : 3 p.p.m. (ALEMANIA)
MAAGO "Oid1um" Oidium sp : 15 p.p.m. (ITALIA)
ZAPALLO "Oidum• Elysiphe cichoracearum
Pera y Manzana : 25 p.p.m. (USA)
COMPATIBILIDAD: : 3 p.p.m. (ALEMANIA)
Es compatible con la mayoría de insecticidas y fungtcidas. 15 p.p.m (ITALIA)
Sin embargo, antes de realizar grandes mezclas. recomendamos que se lleve
a cabo un ensayo a menor escala. Cereza 100 p.p.m·. (USA)
: 2 p.p.m (ALEMANIA)
CARENCIAS Y TOLERANCIAS: : 20 p.p.m. (ITALIA)
No determtnado
Cebolla : 25 p.p.m. (USA)
TOXICIDAD:
DU50 aguda oral : 4,000 mg/Kg . TOXICIDAD:
DU50 : Aguda oral (i.a) : 9,000 mg/Kg.
CATEGORIA: 11 DUSO : Aguda dormal:> 2410 mg/kg.
Moderadamente peligroso-Dañino.
PH : 5-7 CATEGORIA: 111
Ligeramente peligroso-Cuidado.

CAPTAN + FLUTOLANIL
CARACTERISTICAS:
CAPTAN. es un fungicida de amplio espectro de acCión. Actúa inhibiendo el CARACTERISTICAS:
desarrollo de micelios de los hongos parásitos Fungictda. combtna la acción sistémica curativa y la acción preventtva, de
Fungtcida de acción preventiva que se recomtenda usar en aplicaciones foliares, largo poder residual y amplio espectro Altamente efectivo en tratamiento de
desinfección de semillas y plántulas. semillas contra hongos causantes de CHUPADERA como Rhizoctonia, Fusarium
Es versátil, puede ser aplicado como tratamiento de semillas, aplicación foliar Pythium y Sclerotium, y también en ataques tardlos en plantas.
o aplicación en post-cosecha.
- De baja toxicidad por lo que el período de espera entre la última aplicación y NOMBRE COMERCIAL FORMUL CONC. IMPORTADOR PROCEDENCIA
la cosecha es muy corto. PARACHUPAOERA 740 PM P.M. 60 • 10% TQC NACIONAL
- No mancha los frutos.
MODO DE ACCION:
NOMBRE COMERCIAL FORM. CONC. IMPORTADOR PROCEDENCIA Son de multiacción intervienen en la respiración celular y el ciclo de Krebs.
KAPTAABASF VR 80 '4 BASF PERUAAA USA
BOTRAA 83 AA PJd 80 '4 TQC ISRAEl RECOMENDACIONES DE USO:
FORSEM 80 f't~ P.M.
P.M.
80 '4 AGROKI..NGE SA - Chupadera fungosa y pudriciones radiculares
Cultivos. Semillas de hortalizas, papa, maíz, frijol. algodón, ajl, tomate, rocoto
MERPANt 83 WP 80 '4 FAANEXSA ISRAfl.
MERPAN83WP A.l 80'4 FAUSTO PIAGGIO ISRAfl. crucíferas. cucurbitáceas.

MODO DE ACCION : CULTIVO ENFERMEDAD AGEHTE CAUSAL DOSIS


Son de acción multtple respecto a las funciones celulares. forman una barrera ALGODóN. "Chupadera fungosa· Rh-.a sdal>• 200 !~'50 Kg. Semila
sobre la superficie de la planta, impidiendo la germinación de esporas y son MENESTRA, Phy11Ymsp 4 !I'Ks semilla
absorbidos por el patógeno en proporciones tóxtcas. PAPA. 300 g/ T. M sef!'llia
MAIZ 200 g/25 Kg sem•lla
RECOMENDACIONES DE USO:
COMPATIBILIDAD:
CULTIVO ENFERM. AGENTE CAUSAL DESINF. DOSIS Compatible con pesticidas de uso común.
SEMILLAS APLICACIONES FOLIARES
KgJha g/200 L CARENCIAS Y TOLERANCIAS:
SEMILLAS Hongos A.temana spp 2 gramos No determinado.

- -----tEJI---
-:>XJCIDAD: ralees y la parte basal de la planta.
:1...50 oral aguda: 9.000 mg/Kg.
RECOMENDACIONES DE USO:
:ATEGORIA: 111 Es efectivo contra las enfermedades que causan la pudrición de las semillas
_geramente peligroso-Cuidado y muerte de las plantulas: Rhizoctonia, Sclerotium. Aspergillus, Ustilago, Phytium.

CARBENDAZIM TRATAMIENTOS CULTIVOS DOSIS


!le semillas A!roz · algodón 200-400 g/100 kg.
Trigo. maíz frijol, Cubrir t01almente
~CTERISTICAS:
honalizas las semilla~ ya sea
=-"!Qicidasistémico de efecto preventivo y curativo contra una amplia gama por espolvoreo o
2 hongos que afectan frutales horta lizas cereales y plantas ornamentales. vía húmeda.
-arnbién usado para la desinfección y/o conservación de frutas cosechadas.
!le tubérculos, Papa, ajo, oeb(XIa 5-8 g.~ <>gua
ICaaRE COMERCIAL FORMULACION CONC. IMPORTADOR PROCEDENCIA butbos rizomas. clavel. Sumergir 3-5 minu·
~IM50 FW S.A. 500 gA QUÍMICA SUIZA S.A. GRAN BRETAÑA -8ELGICA raquejes ~os en solución.
J.~EX® S.C 500 gA FARMEXS.A
~ · =:JAZINA 500 SC S.C 500 gA ARIS INDUSTRIAL S.A. Con 1 Kg. de CARBOXIN + CAPTAN se pueden tratar 1,500-2 ,000 Kg . de
-=-~L soo se s.c. 500 gA CROPSA INGLATERRA
semilla de papa.
~IMSfW S.A. 500 gA TOC ESPAÑA
- ... .o.RIM S.C. 500 g:l OROKASA PERU S.A.
- .•lJM 500 S.C. 510 gA NEOAG SA C. CHINA COMPATIBILIDAD:
~N500fW S.A. 500 gA SILVESTRE PERU SAC. INGLATERRA Se puede mezclar perfectamente con los insecticidas comúnmente usados en
el tratamiento de semillas.
"()DO DE ACCION:
- :cta la reproducción célular (mitosis) al inhibir la acción de la tubulina (proteína) CARENCIAS Y TOLERANCIAS:
-..e es indispensable para la sí ntesis de los microtubulos cromosomicos. Carencias: no se considera
Tolerancia de residuos en ambos tratamientos (p.p.m.): 0.2
=.ECOMENDAC IONES DE USO:
TOXICIDAD:
-..TIVO ENFERMEDAD AGENTE CAUSAL DOSIS DL/50 aguda oral : > 1,600 mg/Kg.
:;.--A.I.ES,
- .;F'ALIZAS. "Bottilis" o Botrytis cinerea 100·150 ml/100 L a¡¡ua CATEGORIA: 111
;; "Podredumbre gris"
Ligeramente peligroso-Cuidado
"'idium' Unci:nu!a necator 100·150 ml/100 L a¡¡ua PH : 6 - 8

- -=!.UO, CARBOXIN + THIRAM


IIE.JN. "'idi.Jm' Eryslphe 0.6 · 1.0 1 1 ha
s.-.oiA cichoracearum CARACTERISTICAS
WQC•.NOS "Oi<f.,m' Podosphaera 100·150 ml/100 l. "!jUa Fungicida pa ra el tratamiento de semillas. Combina la acción sistémica de
leucotricha Carboxin con la acción superficial del Thiram. Es efectivo contra Rhizoctonia
solani y muestra buena actividad contra Helminthosporium, Fusarium, Pythium,
IE.XOTON. "'ió>Jm' Sphaerotheca 100-150 ml/100 J. <>gua Aspergilius, Penicillium y Spheacelotteca.
pannosa
~OFA 'Pudrición gris' Botrytis cinerea 100 mV100 l. agua NOMBRE COMERCIAL FORMULACION CONC. IMPORTADOR PROCEDENCIA
~ 'Quemado del arroz· Pyrioularia O!)'Zae 100 mV100 l. <>gua VITAFLO PF. 200+200gll GRUPO ANOEX SAC USA

:::oMPATIBILIDAD: MODO DE ACC ION:


::S compatible con todos los plag uicidas de uso común exceptuando los de Actúa sobre los sistemas enzimáticos inhibiendo la germinación de esporas del
:acción alcalina. hongo.

::.ARENCIAS Y TOLERANCIAS: RECOMENDACIONES DE USO:


- ::·as después de la última aplicación.
--;rancias: CULTIVOS AGENTE CAUSAL DOSIS
· -o : 0.2 p.p.m. ALGODON Rhizoctonia solani 230 mU46 Kg. semilla
elón : 1 p.p.m. ARROZ Rhizoctonia Solani
Helminthosporium mizae 200 ml/100 Kg. semilla
~tas : 3 p.p.m.
'".ómate : 5 p.p.m. TRIGO, CEBADA Ustilago spp. 200 ml/100 Kg. semilla
.lanzana y pera : 7 p.p.m. AVENA
...&'1Ón : 10 p.p.m.
- •a de meza : 10 p.p. m. (0.7 p.p.m. • Japón). SORGO, MAIZ Rhizoctonia spheaoeloUeca 200 ml/100 Kg. semilla
:::...tazno : 15 p.p.m.
ZANAHORIA. TOMATE Rhizoctonia spp 200 ml/100 Kg. semilla
COLIFlOR, APIO
-oXJCIDAD:
:_,sooral aguda : > 15,000 mg/Kg. SANDIA. ZAPALLO Rhizoctonia spp 200 ml/100 Kg. semilla

::ATEGORIA: 111 AJO Sclerotium spp 200 ml/100 Kg. semilla


-"Jeramente peligroso-Cuidado En 5 l. de agua, agregar el
producto y mezclar semilla.
="1: 5 - 7
FRIJOL, ARVEJA. MANI Rhizoctonia sp 200 mU100 Kg. semilla
CARBOXIN + CAPTAN PAPA Rhizoctonia spp En 100 l.agua agregar 1/2-1 1
producto, luego por Inmersión
CARACTERISTICAS: desinfeolar semillas.
:s un fungicida sistémico que controla y previene el desarrollo de enfermedades APLICAR AL SUELO EN ALMACIGO$ :
::ue atacan las semillas y plántulas. Rhízoctonla spp Antes de la siembra aprcar al
TOMATE, APIO, LECHUGA
CEBOLLA, AJI, PIMIENTO suelo 5 mi. produclo 1m2
«lMBRE COMERCIAL FORMUL. CONC. IMPORTADOR PROCEDENCIA adiCionando 20 mi agua.
~AVAX · 300 P.~l 20-20 % GRUPO ANOEX S.A.C. USA
Emplear agua limpia para la dilución, no excederse de 4 partes de agua por
ODO DE ACCION :
-en e la pro piedad de ser absorbido por las sem illas cuando germinan
:r-o..nslocándose a los tejidos que se van formando y concentréndose en las

----1~1----
ijiUfJO u~ IC::I~ c:nuunu~UIIIIIUU ii::IS con un mooo oe acc1on cuya pnnc1paa vemaJa

CARENCIAS Y TOLERANCIAS : es que no presenta problemas potenciales de resistencia cruzada con productos
Ultima aplicación a la cosecha : No procede por ser un tratamiento a la semilla. de otros grupos químicos importantes como son los triazoles, imidazoles
Tolerancia de residuos : 0.2 p.p.m. morfolinas, dicarboximidas y fenilpirroles.
Fludioxonil actua en el transporte asociado a la fosforilación de la glucosa
TOXICIDAD: Inhibe la proteína kinasa y por ende la osmoreg ulación, dando como resultado
DU50 oral : 3,820 mg/Kg. (Carboxin) la inhibición de la germinación de la conidia y en menor extensión, la germinación
1,000 mg/Kg. (Thirám) del tubo. Actúa sobre el crecimiento micelial del hongo en la superficie de los
tejidos (semillas, hoj as, tallos, flores) y/o en los tejidos más internos en e
CATEGORIA: 11 caso de semillas tratadas.
Moderadamente peligroso-Dañino
PH : 6- 8 RECOMENDACIONES DE USO:

CIPROCONAZOL Cultivo Nombre común Nombre científico Dosis


Kg/ha
Papñka Moho gns Bottytis cinerea 0.8 ~ 1.0
CARACTERISTICAS: Vd Moho gi'S Bottytis anerea 0.8 - 1.0
Fungicida sistémico de amplio espectro. Tiene rápida penetración dentro de la
planta, se mueve hacia arriba junto con la sabia que tra nsporta la planta MOMENTOS DE APLICACIÓN :
protegiendo las partes superiores y los brotes nuevos del ataq ue de hongos. Aplicar en forma preventiva o a la aparición de los primeros síntomas de la
enfermedad.
NOMBRE COMERCIAL FORMULACION CONC. IMPORTADOR PROCEDENCIA
100 9n TQC' SUIZA La aplicación en relación a la fenolog ia del cultivo debe realizarse en floración
AlTO 100 Sl CS
' FABRICANTE: SYNGENTA y cuajado de frutos.
Realizar dos aplicaciones por campaña por año.
MODO DE ACCION:
Actúa inhibiendo el proceso de desmetilación del C14 en la síntesis del ergosterol TOL!:RANCIAS (ppm)
Cultivo Cyprodinil Fludioxonil
RECOMENDACIONES DE USO: CEE CEE
Paprika N.O 0.01
Vid 2.00 1.00
CULTIVO ENFERMEDAD DOSIS mi/ha.
NOMBRE COMÚN AGENTE CAUSAL
Esparrago Cercosporiosis CATEGORÍA TOXICOLÓGICA: 111
Roya Ceroospora asparagi 800 Ligeramente peligroso
Pllccinia asparagi 750
Frijol Roya Uromyces appendiCIJia 25il - 300 CLOROTALONIL
Manzano OidJO Podosphaera leuootricha 200 - 250
Trgo Roya Pllccinia sp 400 CARACTERISTlCAS:
Fungicida orgánico de amplio espectro y alta efectividad de excelente adherencia
COMPATIBILIDAD: a la superficie de la planta y su baja solubilidad en agua, siendo resistentes a
Se puede mezclar con la mayoría de insecticidas y fungicidas mas comunes las lluvias o agua de riego, se usa en cultivos de hortalizas papa, vid, frutales,
usados. Sin embargo se recomienda no mezclar con Sulfato de Zinc o productos leguminosas y ornamentales.
a base de Cubre.
NOMBRE COMERCIAL FORMULACION CONC . IMPORTADOR PROCEDENCIA
CARENCIAS: BRAV0720 S.C. 720 gil FARMAGRO S.A.' USA • COLOMBIA
Cereales42 días CLORTOSIP LSOO S.C. 500 go1 NEOAGS.A.C. CHINA
Remolacha , ajo, oregano: 30 dfas DK-lONil 72 S.C. 720 gn DROKASA PERU S.A.
HORfYL 50 F SA. 500 gn HORTUSSA CHILE
POI.VORIN 75 PM P.M. 750 gll<g GRUPO AJ>lDEX S.A.C GRAN BRETAÑA
TOXICIDAD: SICCARIO 75 PM P.M. 750 g,ll<g BIOGRUt>~S.A.C CHINA
DL50 oral aguda : > 2000 mg 1 kg TALONIL® 500 SC se 500 gn FARMEXS.A. ITALIA
DL50 dermal aguda: > 4000 mg/kg THALONEX 500 F S.C. 500 gn ARIS INDUSTRIAL S.A. ECUADOR
THALONEX500 F S. C. 500 gn SILVESTRE PERU S.A.C ECUADOR
CIPRODINIL + FLUDIOXONIL ' FABRICAt>ITE: SYNGENTA

CARACTERISTlCAS: MODO DE ACCION :


Fungicida com bin ado a base de Fludioxonil (no sistémico) y Cyprodinil Actúa esencialmente protegiendo las plantas contra las infecciones micóticas.
(sistémico), especialmente indicado para la prevención y control del Moho gris, El fungicida debe estar presente en la planta antes del inicio de la infección.
(Botry1is cinerea) en el cultivo de uva, mango, espárrago, cebolla, tomate entre La infección es evitada por acciones reciprocas entre el producto y las células
otros. Esta mezcla permite dar una doble actividad de control con diferentes del hongo por pérdida de su viabilidad celular.
modos de acción: Cyprodinil es absorbido por los tej idos de la planta y
transportado acropetalmente vía xílema, inhibiendo la penetración y el crecimiento RECOMENDACIONES DE USO:
micelial del hongo tanto dentro del tejido como en la superficie foliar. Fludioxonil
inhibe también el crecimiento micelial del hongo en la superficie de la hoja con CULTIVO ENFERMEDAD AGENTE CAUSAl DOSIS (1/Kg.)
un modo de acción diferente. Por 200 l. por Ha
APIO "Podredumbre rosada' Sclerotinia sclerotionum 0.3- 0.75 1- 3
ABSORBIDOS "Mancha parda' Cercospora spp 0.3 - o75 1- 3
NOMBRE COMERCIAL FORMUL. CONC. IMPORTADOR PROCEDENCIA CEBOLLA 'Pudrición gns Boltytis spp 0.5- 1 2- 3.5
SWITCH 62.5 WG WG FLUDIOXONIL 250 g/Kg del cuello"
CIPRODINIL 375 g/Kg TQC' ESPARRAGO 'cercosponosts" Cercospora asparagi 0.6- 0.8 1.2- 1.6
• FABRICANTE: SYNGENtA ' Roya' PtK:ctnta asparagi 0.6 - 0.8 1.2- 1.6
MARYGOLD 'Mancha de la hota' Alternaria spp 0.3- 0.75 1- 3
MODO DE ACCION: PAPAl 'Hielo fungoso' 6 Phytophthora intestans 0.3 - 0.75 1- 3
En relación a la planta: TOMATE rancha·
Cyprodinil es un fungicida sistémico que muestra una buena absorción dentro TOMATE "Mancha negra· Alternaria solani 0.3 - 0.75 1- 3
de la planta después de aplicaciones foliares Dentro de la planta se mueve PLATANO "Sigatoka" Cercospora musae 0.5 - 1 2 - 3.5
ascendentemente por el xilema.
Vierta la cantidad recomendada en el recipiente con el agua a la dosis
Fludioxonil es un fungicida no sistémico con larga actividad residual, siendo
recomendada. Agitar bien. No añada pegantes, dispersantes ni humectantes,
efectivo en aplicaciones folia res por su acción translaminar. Fludioxonil actúa
por contacto, inhibiéhdo el crecimiento micelial. pues éstos ya están incluidos en el producto.
Aplicar al primer síntoma de la enfermedad y repetir a intervalos de 7 días

----1~1----
.:."linte períodos de humedad o a taques y cada 14 días en tiempo de estación. Deuteromicietos, incluyendo especies de A lternaría, Septoria, Cercospora ,
Ascochyta, Venturia, Collotolrichum, Royas, O idiosis y algunos hongos que
::oMPATIBILIDAD: atacan semillas.
:~OROTALONIL es compatible con los plaguicidas de uso más común, excepto Tienen actividad sistémica local y fuerte acción translaminar.
es fuertemente alcalinos. La combinación con concentrados emulsionables debe
:robarse antes. NOMBRE COMERCIAL FORMULACION CONC. IMPORTADOR PROCEDENCIA
FUNGISTOP 250 EC E.C. 250 gn QUÍMICA SUIZA SA.
:ARENCIAS Y TOLERANCIAS: SCORE 250 EC E.C. 250 ~ roe·
_ ::.ma aplicación a la cosecha: ·FABRICANTE: SYNGENTA
-=o¡¡tales, Vid, Tomate, Papa : 7 d ías.
i:llerancia de residuos : MODO DE ACCION :
:::-_;tales : 0.5 p .p.m. Es tomado por la planta y actúa en el hongo patógeno durante la penetración
~no. Tomate, Hortalizas: 5 p.p.m . y la fonnación de haustorios .
Detiene e l desarrollo del hongo al inlerferir con la bioslntesis del ergosterol en
l>XICIDAD: las membranas celulares.
:_so oral aguda : 10,000 mg/Kg.
RECOMENDAC IONES DE USO:
~TEGORIA: lll
_qeramente peligroso-Cuidado. CULTIVO ENFERMEDAD AGENTE CAUSAL DOSIS
"'-1 : 6 ml/200 l. agua 1/ha
ZAPALLO, SANDIA, ' Oidum· Erysiphe cicho<aceorum ! 50 - 200 0.3 - 0.5
CLOROTALONIL + METALAXYL-M MElON
AP10 "Mancha foliar" Cercospora apcicola 150 - 200 0.3 - 0.5
:ARACTERISTICAS:
COL "Oid.um· Erystphe potygoni !50 - 200 0.3 - 0.5
"..mgicida q ue contiene dos ingredientes activos: Metalaxyl y C lorotalonil.
FRIJOL, VAINITA ' Roya· Uromyces appendioula!us
'I:IIBRE COMERCIAL FORMULACION CONC. IMPORTADOR PROCEDENCIA ·o¡d;um• Erysiphe polyzoni ! 50- 200 o3 - 0.5
·-.uo GOLD 440 se se Clolotalonil 400 g~
Metalaxil 40 ~ TOC' VID ·oidium" Uncinula necalor 150- 200 0.3 - 0.5
'!3RJCANTE: SYNGENTA
Aun cuando el producto posee u na marcada acción curativa, los mejores
WODO DE ACCION : resu ltad os se obtienen aplicando en forma preventiva o cuando apenas se
'áalaxii-M inhibe el crecimiento del micelio y la formación de esporas. Actúa observen los primeros síntomas de la enfermedad.
Xlllfe el crecimiento s ubcuticular de las hilas del hongo e impide e l crecimiento Repetir a intervalos de 7 a 15 d ías dependiendo de la presión de la infección.
::e micelio. Inhibe la síntesis de proteínas al interferir con la síntesis del ARN
- ado ribonucle ico) .
COMPATIBILIDAD:
:::OCotalonil conj uga y d isminuye los tioles procedentyes de las células fungosas
Es compatible con formulaciones de las mismas características. Se recomienda
;erminativas, llevando a la interrupción de la g licólisis y producción de energía ,
elaborar una pre-mezcla para ver compatibilidad con otro producto.
'"l..e tennina en la muerte del hongo.

'ttCOMENDACIONES DE USO : CARENCIAS Y TOLERANCIAS:


Ultima aplicación a la cosecha :
::..TIVO ENFERMEDADES DOSIS (UKg.) P.C (Olas) L.M.R. (ppm) Zapallo, Sandía, Melón : 7 d ias
NOMBRE COMUN NOMBRE CIENTIFICO Apio , Col, Frijol, Vainita : 14 días
'Rancha' Phytophthora infestans 2.5 UHa 0.05/0.2 Vid : 28 días
Tolerancia de residuos :
:OMPATIBILIDAD: Frijol, Vainita : 0.2 p .p .m.
:S compa tible con la mayoría de fungicidas e insecticidas de uso común. Zapallo, Sandía, Melón, Apio, Col, Vid : 0.5 p.p .m.

:ATEGORIA: 11 TOXICIDAD:
'oderadamente peligroso DU50 o ra l aguda: > 2,105 mg/Kg.

COCOAMIDOPROPILBETAINA - SULFATO DE ZINC - PROPANOTRIOL· CATEGORIA: 111


ACIDO ALFANAFTALEN ACETICO Ligeramente peligroso-Cuidado

:ARACTERISTICAS: DINICONAZOLE
:S un compuesto químico hormonal , c icatrizante fungicida y bactericida. Pasta
~a gelatinosa , de color azul intenso listo para su uso como pintura mediante
CARACTERISTICAS:
-"13 brocha. Por su color facilita la supervisión de campo.
Fungicida de amplio espectro. Es altamente efectivo para el contro l preventivo
y curativo de Oidium, Royas y Roñas de diversos cultivos, posee acción
liOMBRE COMER FORMUL CONCENTRACION IMPORTADOR PROCEDENCIA
;...,'{)( P.F. 28+7+100+0.8 9n COMERCIAL ANDINA sistémica y puede ser aplicado en forma terrestre o aérea.
INDUSTRIAL S.A.C. NACIONAL
NOMBRE COMERCIAL FORMULACION CONC. IMPORTADOR PROCEDENCIA
SUMI-!! 1M' 12.5 % BASF PERUIANA JAPON
O DO DE ACCION:
OK-KUORE EC 25% OROKASA PERU SA -
=-1111a de colo r azul intenso las heridas d urante la poda e injerto, de los árboles
'"utales, ornamentales y forestales. E l producto cicatrizante por leflificación
MODO DE ACCION :
::e las heridas impidiendo el ingreso de hongos y bacterias.
Derivado de triazoles que inhibe la síntesis del ergosterol afectando la formación
de quitina y la pared celular.
'ttCOMENDACIONES DE USO :
::OOtrola EL " PIE NEGRO" Physalospora obtusa en MANZANO y P ERAL
"CHANCRO" Agrobacterium tumefaciens en MELOCOTON RECOMENDACIONES DE USO:
5e reconoce el contro l después de algunos días de aplicación, cuando al pasar
CULTIVO ENFERMEDAD AGENTE CAUSAL DOSIS
a mano no se mancha los dedos de negro. Mientras lo que no se aplica ,
!jl100 l. !jlha
"'"lancha la mano de negro.
~IANZANO "Oidio' Podo<;phaera leucotricha 30·50 300·500
VIO ' Oidio' Uncinula necator 30·50 160·320
-oXICIDAD: ZAPALLO ' Oidio' Erys•phe cid>oracearum 30·50 200-400
.JQeramente tóxico-precaución FRIJOL ' Oídio" Erysiphe polygom 30-40 200-400
' Roya· Uromyces phaseQII 30-40 200-400
DIFENOCONAZOL CEBADA ' Roya' Puccinia hardei 150 350
ARROZ ·ouemado' Pirioulana()('fUJe 150 - 200
CARACTERISTICAS: CAFE ' Roya' Hemlleia vastatrix 100 - 200 800 - 1600
=ungic ida sistémico de acción curativa y preventiva contra un amplio rango ~IANGO 'Ok!io' Oidium mangi1erae 30- 40 300 - 400
ALCACHOFA ' Oidio' l eve·llula taurica 75- 100 300 - 400
:lB enferm edades aéreas causadas por hongos Ascomicetos, Basidiomicetos y
PIMIENTO "'id>OSis' Levemula taurica 75 - 100 350- 450

- - --IEJI-- - -
La dosis por hectárea dependerá del equipo utilizado, puede aplicarse desde NOMBRE COMERCIAL FORMULACION CONC. IMPORTADOR PROCEDENCIA
150 a 300 litros de agua por hectárea. Iniciar las aplicaciones lo más temprano EQUATION PRO G.D. Cymoxanil 300 g/l(g
Famoxadooe 225 glkg
posible. En algunos casos es suficiente una aplicación por el efecto erradicativo. Ad'tivos 475 g/kg FARMEXSA
En cultivos de zapallo y frijol, puede repetirse la aplicación cada 10 a 14 días,
dependiendo de la reinfestación. MODO DE ACCION:
El cymoxanil inhibe diversos procesos metabólicos en las células de hongos
COMPATIBILIDAD: susceptibles tales como la síntesis de ADN en el núcleo, y la síntesis de
Es compatible con insecticidas y fungicidas de uso común excepto los de ARN en el citoplasma . También inhibe la síntesis de aminoácidos y llpidos
reacción alcalina. finalmente induce la formación de fitoalexinas.
El famoxadone actúa a nivel de la respiración celular como un potente inhibidor
CARENCIAS Y TOLERANCIAS: de la cadena de transporte de electrones en las mitocondrias de la célula de
Ultima aplicación a la cosecha : patógeno, afectando la fosforilación oxidativa y la producción de ATP.
Manzano, Vid , Zapallo, Frijol, Cebada : 7 días. Por su baj a solubilidad y alto valor lipofílico, se fija fácilmente a la epicuticula
de las hojas y frutos; posteriormente penetra a la cutícula, en cuyo interior es
Tolerancia de residuos : reformulado dentro de los lipidos presentes, redistribuyéndose uniformemente
Manzano, Vid, Zapallo, Frijol, Cebada : 1 p.p.m. para formar una reserva disponible que recarga la parte exterior de la planta
Esto es lo que se conoce como efecto 30 (Defensa por difusión dinámica).
TOXICIDAD:
DU50 aguda oral (i.a.) : 639 mg/Kg . RECOMENDACIONES DE USO:
CULTIVO ENFERMEDAD DOSIS
CATEGORIA: 111 NOMBRE COMUN NOMBRE TECNICO glha Ql200 L
Ligeramente peligroso-Cuidado PAPA HIELO O RANCHA PHYTOPHTHDRA INFESTANS 600 200

EXTRACTO CITRICO Periodo de reingreso: 24 horas.


Aplicar en intervalos de 7 a 1O días y hasta 3 aplicaciones por campaña.
CARACTERISTICAS:
Es un fungicida no tóxico en el control de enfermedades de las plantas. COMPATIBILIDAD:
El producto es obtenido de la semilla de toronja. Tiene un amplio espectro de Compatible con fungicidas, insecticidas, fertilitantes foliares y coadyuvantes
actividad en el control de hongos, bacterias y algas. Por ser orgán ico es de uso frecuente en los cultivos.
totalmente biodegradable Si el producto es usado en mezcla y el compañero aumenta el pH del agua
Actúa además como un preservante de alimentos. Es apto para consumo por encima de 8.5, entonces la fracción correspondiente al cimoxanil puede
humano, completamente digerible y no tiene efecto residual en los organismos. sufrir degradación.
Utilícese la mezcla el mismo día de su preparación. En el caso de que se
CONCENT. IMPORTADOR PROCEDENCIA desconozca o dude de su compatibilidad con otro producto, haga previamente
NOMBRE COMERCIAL FORMUL
CYTREMAX S.L. 400 gil FAUSTO PIAGGIO - a su uso una pequeña prueba en las mismas dosis de uso recomendadas er
la etiqueta.
RECOMENDACIONES DE USO:
TOXICIDAD :
CULTIVO ENFERMEDAD AGENTE CAUSAL DOSIS DL50 oral aguda: Cymoxanil : 760 · 12000 mg/kg
2001.agua 'lo Famoxadona: > 5000 mg/kg
NICON PO DL50 dermal aguda: Cymoxanil: > 2000 mg/kg
CITRICO$ 'Pudncoón de las flores· Bouyjs cinerea 90ml. Famoxadona: > 2000 mg/kg
EUCALIPTO 'Podredumbre gris' Botryjs cinerea 90 ml. El cymoxanil es ligeramente irritante a la piel y a los ojos.
PAPA ' Hrelo fungoso• Phytophlllora 60 ml.
lnfestans CATEGORIA: 111
PLATANO ·z19atoka negra' Staálilidium teodromae 60 ml.
Phythium spp 60 ml. Moderadamente peligroso
HORTALIZAS ' Chupadera fungosa'
PAPA. ZAPALLO "Oidium" Erysiplle ciáloraceanum 90ml.
FENARIMOL

MODO DE ACCION:
CARACTERISTICAS:
Actua sobre la membrana celular de los fitopatógenos,alterando su permeabilidad , Es un fungicida sistémico local para la prevención y el control del Oidium. Es
produciendo la ruptura y explosión de las células microbianas. absorbido por el follaje, en muy poca cantidad por la raíz.
Debido a este mecanismo de acción impide la multiplicación y aparición de
cepas resistentes. NOMBRE COMERCIAL FORMULACION CONC. IMPORTADOR PROCEDENCIA
RUBIGAN® 12 CE C.E. 1ZO gil FARMEXSA COLOMBIA- USA
COMPATIBILIDAD:
Es compatible con al mayoría de insecticidas y fungicidas de uso común , MODO DE ACCION:
recomendando primero hacer una prueba de compatibilidad. Inh ibe el crecimiento del hongo y la formación del ergosterol. También interfiere
CARENCIA Y TOLERANCIA: No tienen efecto residual en los órganismos. en las reacciones de biosintesis de núcleos esteroles y ciertos ácidos grasos
y en la formación de los tubos germinativos del patógeno.
TÓXICIDAD: DL/50 oral aguda: > 5000 mg/kg
RECOMENDACIONES DE USO:
CATEGORIA: 111 Aplicar con suficiente presión y volumen de agua para cubrir uniformemente el
Ligeramente peligroso-Cuidado follaje de las plantas.
Iniciar tratamientos con la aparición de los primeros síntomas de la enfermedad.
FAMOXADONE + CYMOXANIL En la aplicación se debe hacer énfasis en la protección de los nuevos terminales
de crecimiento y en las áreas de infección.
CARACTERISTICAS:
CULTIVO ENFERMEDAD AGENTE CAUSAL DOSIS
Fungicida de contaclo y sistémico con acción preventiva, curativa y erradicante
mi/ha %
debido a que es una mezcla de dos ingred ientes activos de diferentes modos
MANZANO 'O.dium' Podosphaera leucotricha 0.5 • 0.6 1. 0.05
de acción que son el cymoxanil y el famoxadone.
VID 'Oidium" Uncinula necator 0.2 . 0.32 0.02
El famoxadone aporta la acción preventiva y residual desde fuera de la planta Erys·phe cichorooearum 0.25- 0.4
ZAPALLO 'Oidium" 0.05
inhibiendo la germinación y la liberación de esporas, mientras que el cymoxanil FRIJOL ' Oidium' Erysip!le polygoni O.t .o t6 0.02
por su actividad sistémica y acropétala protege a la planta interiormente
evitando el desarrollo del micelio. COMPATIBILIDAD:
Es una formulación gránulo dispersable resistente al lavado por las lluvias que Es compatible con la mayoria de fungicidas e insecticidas de uso común
contiene mayor proporción de cymoxanil que otros compuestos, no genera polvo, recomendándose realizar primero una prueba de compatibilidad.
tiene una mejor suspensión, buena dispersión en el follaje y no deja manchas En sus dosis indicadas no causa fitotoxicidad .
en los frutos tratados.
Se recomienda para el control de hielo o rancha de la papa y tomate, mildiu CARENCIAS Y TOLERANCIAS:
de las cucurbitáceas, vid y cebolla y ataque de alternaría en varios cultivos. Oías entre aplicación y cosecha:
Frutales : 30 días

----i~f----
1 1 ' 1 1 :- ' 11 1

='101 y Cucurbitaceas: 07 dias - Controla eficazmente hongos que atacan a las hojas y sobre todo a los que
-o4erancia de residuos: infectan tallos y ramas.
tlnzano: 0.01 p.p.m. - Puede aplicarse tanto en pulverizaciones al follaj e como en forma de pintura
.:.Xurbitaceos : 0.1 0 p.p.m. para tallos y ramas .
'd : 0.20 p.p.m. - Es de acción suave, no causa quemaduras ni caídas de órganos.
- No representa peligro alguno para los aplicadores ciñendose a nuestras
-oXICIDAD: recomendaciones.
~J50 oral aguda : 2.800 mg/Kg.
NOMBRE COMERCIAL FORMULACION CONC. IMPORTADOR PROCEDENCIA
BASFERBAM· WDG 76% WG 76% BASF PERUANA BELG!CA
::ATEGORIA: 111
...geramente peligroso-Cuidado MODO DE ACCION:
=-;: 7 Actúa externamente bloqueando los metales necesarios para el desarrollo del
hongo.
FENHEXAMID
RECOMENDACIONES:
::ARACTERISTICAS:
:oderno fungicida del grupo de las hydroxianilidas que muestra excelentes CULTIVO ENFERMEDAD AGENTE CAUSAL DOSIS
::...afidades contra Botrytis cinerea, no daña insectos benéficos . Por 200 l. Por ha.
MANZANO •p, neyro· Phy;alospora obtusa 351).500 g. 0.8·1 Kg.
<MBRE COMERCIAL FORMULACION CONC. IMPORTADOR PROCEDENCIA PALTO "Antracnos•s· Physalospora perseae 250-350 g. 0.8-1 Kg.
:..i)()R 50 PM FM 500 gil\g 6AYER S.A. COLOMBIA MANGO 'Anllacnosis' CoUe1otncum gloesporioldes 500g

IIODO DE ACCION: - Para dar protección contra la infección fungosa después de las podas, en
=-l19icidade acción preventiva. heridas de tallos.
::S un inhibidor del crecimiento del tubo germinativo, previene la penetración • Se prepara una pasta liquida diluyendo 1 Kg. De FERBAM en 4 l. de agua.
Esta preparación se aplica mediante una brocha.
:e hongo en los tejodos de las plantas ocasionando finalmente la muerte del
- Aplicarlo en forma preventiva ó al inicio de una infección.
-ongo.
COMPATIBILIDAD:
=.?COMENDACIONES DE USO: FERBAM es compatible con la mayoría de los insecticidas, fungicidas y
nutrientes foliares.
::....nvos ENFERMEDADES DOSIS PC LMR No deberá mezclarse con productos de reacción alcalina.
(días) (ppm)
NOMBRE COMUN AGENTE CAUSAL
CARENCIAS Y TOLERANCIAS:
Bolrytis Botrytis anerea 1.2 - 1.5 De la última aplicación a la cosecha debe mediar 8 dias.
Tolerancia de residuos : 0.2 p.p.m.
DICACIONES DE USO:
=~ aplica en espolvoreo en mezcla con azufre en polvo (25kg/ha) . Es TOXICIDAD:
:comendable preparar previamente una mezcla uniforme. DU50 aguda oral (i.a.) : > 4,000 mg/Kg.

::oMPATIBILIDAD: CATEGORIA: 111


~ puede aplicar en mezcla con los pri ncipales plaguicidas. Tiene buena Ligeramente peligroso-Cuidado
:ccompatibilidad en el cultivo recomendado. siguiendo las instrucciones de uso.
FLUSILAZOL
FENHEXAMID + TEBUCONAZOLE
CARACTERISTICAS:
Fungicida Triazol sistémico con actividad fungicida preventiva y curativa ..
::ARACTERISTICAS:
Penetra en la planta rápidamente después de la aplicación y se rastoca por el
=.<JQicida para el control prebentivo, curativo y de largo efecto residual contra xílema: lluvias acaecidas a las 3 horas de la aplicación no disminuyen la eficacia
~is en los cultivos de Tomate y Vid. No daña efectos benéficos. del tratamiento. No hay acumulación del producto en los meristemos apicales.
Posee acción translamina r. Impide la implantación de los patógenos durante
..:.SRE COMERCIAL FORMULACION CONC. IMPORTADOR PROCEDENCIA los 6-8 dias siguientes al tratamiento: destruye el micelio del hongo durante la
::..ooR COMBI 416,7 SC s:: 66.7 gA+ 350 gil 6AYERS.A COI.OMBIA fase de implantación, desde que se produce la infección hasta antes de que
aparezcan los primeros síntomas de la enfermedad, y si ya se ha establecido
!IODO DE ACCION: el patógeno, impide su esporulación.
=3thexamid inhibe el crecimiento del tubo germinativo, previniendo la penetración
:¡; hongo en los tejidos de las plantas. Tebuconazole inhibe la síntesis del NOMBRE COMERCIAL FORMULACIOtl CONCENTRACION IMPORTADOR PROCEDENCIA
~sterol. PUNCH C.E. 400 gA FARMEXSA

~COMENDACIONES DE USO: MODO DE ACCION :


Pertenece a la familia de fungicidas DMI que impiden la biosfntesis del ergosterol
::..nvos ENFERMEDADES DOSIS inhibiendo la C-14 desmetílación. Penetra en la planta rápidamente después de
NOMBRE COMUN AGENTE CAUSAL MI/ Cil la aplicación y se rastoca por el xilema: lluvias acaecidas a las 3 horas de la
Botrytis Botrytis anerea 500 aplicación no disminuyen la eficacia del tratamiento.
Botrytis Botrytis c;ínerea 160
RECOMENDACIONES DE USO:
DICACIONES DE USO:
- llficar preventivamente a partir de la floración y cuajado de frutos. CULTIVO ENFERMEDAD DOSIS
NOMBRE COMÚN NOMBRE TECNICO
5e puede aplicar en mezcla con los principales plaguicidas y abonos foliares
Banano Stgatoca amafilla Myoosphaerella musioola 250
:xcepto los de reacción alcalina. Se recomienda realiza r pruebas de
=npatibilidad antes de las aplicaciones. Maní VIIUela Cercospora sp. 150
·Para uso en banano de consumo local y no de exportaeión.
-ene buena compatibilidad con el cultivo recomendado.
Esle producto no cuenta ooo toleranaas EPA.
:OMPATIBILIDAD: COMPATIBILIDAD
Se puede aplica r en mezcla con los principales plagu icidas. Tiene buena Es compatible con la mayoría de agroquimicos de uso comercial. En caso de
~mpatibilidad en el cultivo recomendado, siguiendo las instrucciones de uso. desconocerse la compatibilidad con otros plaguicidas, haga una prueba de mezcla
a escala pequeña con las mismas proporciones de campo para observar el
FERBAM comportamiento de la mezcla.

::ARACTERISTICAS: CARENCIAS Y TOLERANCIAS:


::S un fungicida del grupo de los bisditiocarbamatos, que se presenta como CULTIVO PERIODO DE CARENCIA
:olvo moj able. (dias)1 LIMITE MAXtMO DE RESIDUOS (ppm)
- =erbam actúa por contacto, de amplio espectro. Banano Sin restricco6o N.O.
- Es especialmen te indicado para arboles frutales, fores tales y plantas Manl 30 N.O
:l'llamentales. NO = No disponible.

---1~1---
CATEGORIA: 11 IMAZALIL
Moderadamente peligroso
CARACTERJSTICAS:
FOLPET Fungicida sistémico que penetra rapidamente en el tejido vegetal, muy efectivo
en el control de hongos de los géneros Fusanum, Septoria, Helmintosporium
CARACTERJSTICAS: Mildiu y para el tratamiento de post-cosecha en los frutos. Puede usarse er
Fungicida orgánico de ampho espectro, controla preventivamente enfermedades desinfección de sem1llas usando de 2-4 mi./Kg. Semilla, aplicados en el sistema
de diversos cultivos. En combinación con fungicidas sistémicos llené un mayor semi húmedo en cama de almacigo o en campos definitivos.
efecto de acción y previene la aparición de resistencia rápida .
NOMBRE COMERCIAL FORMULACION CONC. IMPORTADOR PROCEDENCIA
NOMBRE COMERCIAL FORMULACION CONC. IMPORTADOR PROCEDENCIA FUSARIOL CE 500 g.~ CROPSA GRAHBRETAM
FOI.PYREX 48SC SC 480 !JII FAUSTO PIAGGIO ISRAEL
FOtPAH SO Pt.1 PM. 500 ~'9 OU MICA SUIZA SA ISRAEL MODO DE ACCION:
Afectan la reproducciÓn celular inicialmente y luego interfiere la slntesis de
MODO DE ACCION : DNA.
Forman una barrera sobre la superficie de la planta impidiendo la germinación
de esporas y son absorbtdos por el patógeno en proporciones tóxicas. RECOMENDACIONES DE USO:

RECOMENDACIONES DE USO: CULTIVO ENFERMEDAD AGENTE CAUSAL DOSIS


(200 l. agua)
ESPARRAGO$ "Fusarum· 200 mi TE.
CULTIVOS ENFERMEDAD AGENTE CAUSAL DOSIS/ha "f usanum" 200 m. ROSAS
(kgll) "Miclou" 150- 200ni
2-3
DESINFECCION DE SEMUAS·
CEBADA 'Fusanum" Fusanum spp
"Hel"nnntospoou:m· He>lllllltosponum spp
CEBOLLA. AJO "Midtu' Peronospora destruaor 1-15

ZAPALLO "OidiUm" Erystplle clchoracearum 1-2


Espárragos: Inmersión de las coronas por 5 minutos con una solución al 1%
FlOR MARYGOLD ' Mancha negra· Aftemana sp 1·1 5
Aplicación foliar en los camas de almacigas o los 30 días de la siembra. e~
campos con riego por goteo aplicar con agua de riego o razon de 500 - 60C
mVha.
COMPATIBILIDAD:
Té: USAR 600 mVha
Es compatible con todos los plaguicidas de uso común, exceptuando los de
1? Aplicación en las camas de almacigos con suelo húmedo
reacción alcalina.
2? En campos definitivos, al observar los primeros síntomas, mo¡ando bie•
las plantas y el suelo al pie de planta.
CARENCIAS Y TOLERANCIAS:
7 dlas después de la última aplicación.
COMPATIBILIDAD:
Papa-Tomate: 5 p.p.m., Cebolla, Zapallo: 2.0 p.p.m., Flor marygold: 1.0 p.p.m.
Es compatible con los insecticidas y fungicidas de uso común pero debe evitarse
las mezclas con productos de reacción alcalina.
TOXICIDAD:
DU50 oral aguda : > 9,000 mg/K peso.
TOXICIDAD:
LD/50 oral agua · 320 mg/Kg.
CATEGORIA: 111
Ligeramente peligroso-CUidado
CATEGORIA: 11
Moderadamente peligroso-Cuidado
HIDROXIDO DE COBRE
IPRODIONE
CARACTERISTICAS:
Es un fungicida cúprico preparado para ser aplicado con cualquier equipo de
CARACTERISTICAS:
fumigación. La finura de sus partículas impide la fitotoxicidad que se presenta
Es un fungicida versatil, de amplio espectro de acción, preventivo y curativo
con formulaciones de cobre y permite reducir la dosis de producto aplicado
Presenta largo poder residual.
conservando su efec!Jvidad, además, debido a esta misma finura se obtiene
Pertenece al gupo químico de la Dicarbox1mtda
una mejor repartición del producto en el folla¡e. mayor adherencia y como
consecuencia una protección más eficaz y prolongada
HOMBRE COMERCIAL FORMliL CONC. IMPORTADOR PROCEDENCIA
04<..[)10NE WP 50 '!1. DROt<ASA PERU SA
NOMBRE COMERCIAL FORMUL. CONC. IMPORTADOR PROCEDENCIA FORTESOPM WP. 50% NEOAG SAC. CHINA
OHAMPION P.M 77% SERFI S.A. USA IPRODIAL PM 50% CROPSA FRANCIA- COLOMBIA
NOVAK®50WP WP 50% FARMEXSA SINGAPUR
MODO DE ACCION : ROVRAL 50PM PM. 50% BAYERSA
Forma una capa protectora sobre las hojas y al entrar en contacto las esporas
con el fungicida son destruidas, en el momento de su germinación (Acción MODO DE ACCION :
funglstalitica). Afecta la respiración celular inhibe la incorporación de ttmidina al DNA
afectando la slntests del ácido nucleico.
RECOMENDACIONES DE USO:
Agitar bien y después hacer aspersiones completas al follaje. 77% Conc. RECOMENDACIONES DE USO:
Aplique al folla¡e de los cultivos, tratando de cubrir toda la planta, para obtener
CULTIVO ENFERMEDAD AGENTE CAUSAL DOSIS un mejor resultado.
Kglha Kg/200 l.
CULTIVOS ENFERMEDAD AGENTE CAUSAL DOSIS
de agua
CLAVEL "Aitemanos.-s Alternarla sp 1 -1 5Kg/ha
CAFETO 'Roya Amanlta' Hem .e<a vesta:nx, B 3- 5 1.2 MARIGOLD
PAPA "HielO fungoso" Phytool'lthora 111'esta"s 15 05
TOM4TE ('Rancha") Plf'A 'Ril&zoclonoas:s" Rl1tzoclonoa Sotarv 250 g.100 l p¡ra 1 TM
CEBOL.A "Pocltedurl'bre blanca' S<:lerol.u:ll~ 1.5 - 2~
En el caso del Cafeto. la dosis varia según la denstdad del cultivo; 3.5 Kg/ha. AJO
Equivalen a usar 90 g. por bomba de mochila de 15 l. con un consumo de
TOMATE "Aitemanoss' Altemana solan• 1 - 1.5 Kg.1la
agua de 600 litros por hectárea. En el cultivo de papa, debe repetirse la
aplicación con 7 á 10 días de intervalo. COMPATIBILIDAD: Es compatible con fRESA "Pudncion gns• 8«ry11s ctnerea 1 - 1.5 Kghla.
cas i todos los productos de uso en pulverización. CARENCIAS Y
TOLERANCIAS: Ultimes dlas antes de la cosecha : Cafeto, Papa, Tomate : 8 VID "PudMCIOn 91lS" 9otr)14 sp 100 - 200 g/100 l.
dlas Tolerancia : No tiene valores establecidos. TOXICIDAD: DU50 oral aguda NARAHJO
(i a) : 1.000 mg/Kg. CATEGORIA: 111 Ligeramente peligroso-Cuidado PH : 7
PIMIENTO 'PUdnciOn griS" 8ocrylls~a 0 5~

-----1~1----
:OMPATIBILIDAD: En arroz cuando es aplicado a la hoja bandera, en el estado de embuchamiento,
~s compatible con la mayo ría d e insecticid as, fungic idas y acaric idas es absorbido y trasiocado a las hojas de la parte baja de la planta, como
:.omúnmente usados. Los prod uctos se deben preparar por separado. también al tallo y al cuello de la pan lcula. La Kasugamicina es muy poco
afectada por la lluvia debido a su fuerte acción sistémica.
:ARENCIAS Y TOLERANCIAS: Es preferible la aplicación en las primeras horas de la mal'lana o en las últimos
-::ara todos los cultivos antes mencionados: de la tarde y siempre que no se presentan posibilidades de lluvias inmediatas.
...mero de dlas última de aplicación a la cosecha : 5
-.-.erancia de residuos (p.p.m.): 10
COMPATIBILIDAD:
Compatible con insecticidas, fungteidas y herbicidas utilizados en el cultivo de
- o XICIDAD:
:~50 aguda oral : 3,500 mg/Kg. arroz. s1empre que no sean de reaCCIÓn alcalina

:ATEGORIA : 111 CARENCIAS Y TOLERANCIAS:


...q~ramente
peligroso-Cuidado Ultima aplicación a la cosecha:
Arroz, Tomate, Zapallo, Pepinillo, Cebolla y Ajo : 7 días
ISOPROTHIOLANE Tolerancia de residuos :
Arroz : 0.04 p.p.m.
:ARACTERISTICAS: Tomate : 0.03 p.p.m.
=.JI'Igicida sistémico de amplio espectro de acción. Zapallo, Pepinillo, Cebolla y Ajo : 0.05 p.p.m.

oQIBRE COMERCIAL FORMULACION CONC. IMPORTADOR PROCEDENCIA TOXICIDAD:


- <l'IE 4() EC EC. 400 9~ roe JAPON DUSO oral aguda > 8,000 mg/Kg.
..J>Et44() EC C.E 4()() g•1 FARMEXSA NACIO'W.
CATEGORIA : 111
IIIODO DE ACCION: Ligeramente peligroso-Cuidado
-~be el proceso de penetración (efecto prevenhvo) y además retiene la
PH 6-8
-!'OilgaCI6n de hilas infectivas dentro del hospedante (efecto curativo).

-::ECOMENDACIONES DE USO: KRESOXIM-METIL

DOSIS CARACTERISTICAS:
::....nvos ENFERMEDAD AGENTECAUSAL Por 200 l. Por ha. Primer fung1cida de origen natural, de acción preventiva, curativa,erradicante y
-~z "Ouema~o del arroz' Py!iciAanaoryzae 0.4-06 l. 1-1.51 antiesporulante.
E..OCOTON 'Roya• Tranzchelia puoctala 0.2- o3 l. 1 - 1.5 1. Con propiedades de redistribución cuasi-sistémica que le confiere una adecuada
'Oidlum• Sphaerote<:a pannosa 0.2-03 l. 1 - 1.51. residualidad.
-=JOl 'Oid1um· Erysiphe potygon1 0.5-0751. 1-1.51. Fitocompatible y con efecto verde que mejora aspecto de follaje y productos
'-'!YGOlO 'Mancha de la hoja' A.~emana spp 05-0751. 1 - 1.5 1. cosechados.
;:, 'HoeiO' o 'Ranclla' PhytoptlhOfa .,feslans O33- O5 1-151. Adecuado para programas de control integrado de enfermedades.
AATE
NOMBRE COMERCIAL FORMUL CONCEN. IMPORTADOR PROCEDENCIA
.sar las dosis ba¡as antes que aparezcan los síntomas de la enfermedad y DEFENDER W.G. 5011. OROKASA PERIJ SA-
as dosis altas en forma curativa. STROB~Df G 50'- BASf PERliAHA
:,.. frutales usar altos volúmenes de soluCión para asegurar una buena cobertura
;e plantas RECOMENDACIONES DE USO:
Para ser usado en la etapa crítica, donde se define la producción en secuenoa
:OMPATIBILIDAD: de 2 - 3 aplicaciones por ciclo de crec1miento. Use 200 g/ha en secuencias
3-.ena con la mayorla de pesticidas. semanales (cada 7 dlas) y 300 gfha para secuencias cada 14 días.
CARENCIAS Y TOLERANCIAS : CULTIVO ENFERMEDAD AGENTE CAUSAL DOSIS { KG 1ha.)
'«> determinado Manzano 'Oidiosis' Podosphaera leucollicha o2 - 0,3
Durazno 'OidiOS;S" Sphaeroteca pannosa o2- 0,3
-oXICIDAD: Rosas '01dios s· Sphaeroteca pannosa o2- 0,3
::;..150 oral aguda: 3,350 mg/Kg. Fresas 'Manctla fO'iar' Mycosphaerella fraganae 02-0.3
'Oidios.s· Sphaeroteca humul 0.2- 0.3
:::ATEGORIA: 111 'Moho gns· Botryt.s cinerea 02-0.3
_.geramente peligroso-Cuidado Vcl 'OiáiOSS' Unonula neca:o.- 03
Esparrago 'CeroosponosiS' Ceroospo<a asparago 03
~la'>gO 'OodiOSs· Oid um maog •erae 02
KASUGAMICINA 0.2 - 03
A.caciiOfa 'OodiOSIS' Le..-eluta taunca
Mandar na 'Moho gns· Bolty'..s anerea 03
:ARACTERISTICAS: Palto "Mono gris' BolrytJS anerea 03
=s un fung1cida antibiótico sistémico, que se emplea en el control de P1riculana Pm.ento 'Oodosis' Le<e l'ula launea 0.2- o3
otras enfermedades. Debe ser aplicado tan pronto aparezcan los primeros
~ntomas: MODO DE ACC ION:
inhibe la respiración de los mitocondrios
o()MBRECOMERCIAL FORMULACION CONC. IMPORTADOR PROCEDENCIA
V.SUMIN L.S 20 g/1 FARMAGRO SA NACIONAL
COMPATIBILIDAD:
..ODO DE ACCION : Puede comb~narse con otros agroquimicos.
~s absorbido por las hojas y ralees y traslocado a las partes superiores de la
::-anta donde previene el mayor crecimiento de las lesiones. CARENCIAS Y TOLERANCIAS:
=s activo solamente a pH 6.5 - 4. Ult1ma aplicac1ón a la cosecha 35 días
Tolerancia < 0,05 ppm
<tECOMENDACIONES DE USO:
TOXICIDAD:
DOSIS DU50 Oral aguda > 5,000 mg/kg
:ULTlVO ENFERMEDAD AGENTE CAUSAL 1/ha Oermal aguda > 4,000 mglkg
-.RROZ "Piricularia PIOOAalia
quemado' 6 oryzae 1·2 CATEGORIA:III
'aftub10' Ligeramente peligroso-Cuidado

mMATE 'Ciadosporium' Cladosponum 1.5


MANCOZEB
Mvum
ZAPALLO 'Podredumbre" Pseudorrona sp 15
CARACTERJSTICAS:
"'"PINILLO
"Midiu' Peronospora 20
• Fung1cida de amplio espectro, de elevada actividad fungicida contra la mayor
::eaot.LA
parte de las enfermedades cnptogám1cas de las plantas cultivadas
~ ~II\ICU)f

HORTUS S.A.

---;(§]~--- -~;.;ci."w:Rio -iCSioc;;.ü;;.~·


JEFE T€CNICO · AGROOulf,¡¡!"o
- Acción colateral sobre los ácaros y el mal blanco. con excepción de los de reacción alcalina (Caldo bordelés, Polisulfuros) y r::::r
- Gran micronización lo que aumenta el poder recubriente y la resistencia al los abonos foliares que contienen boro.
lavado. Advertencia: antes de proceder a tratamientos combinados es indispensablE
- larga persistencia de acción en virtud de la estabilidad química aún a realizar una prueba de mezcla a fin de encontrar, si la hubiera, alguna
temperaturas y humedad elevadas. incompatibilidad debida a los coformulantes.
- Ningún efecto inhibitorio sobre el desarrollo, al contrario, - Vegetación más Las mezclas deben emplearse inmediatamente después de realizadas.
vigorosa y producciones mas elevadas.
CARENCIAS Y TOLERANCIAS:
NOMBRE COMERCIAL FORMUL. CONC. IMPORTADOR PROCEDENCIA Ultima aplicación a la cosecha :
AGROZEB 80% PM P.M. 80% AGROI<LINGE S.A. Para todos los cultivos antes mencionados : 7 días
DITHANE® F-MB S.C. 43% ARIS INDUSTRIAL S.A. COLOMBIA Tolerancia de residuos:
DITHANE® M-45 NT s.c. 43% BASF PERUANA S.A.
Papa : 0.1 p.p.m.
OK-ZES 40 LIO s.c. 40% DROKASA PERU S.A. INDIA
OK·ZEB80 PM W.P. 80% DROKASA PERU S.A. Algodón, Haba : 0.5 p.p.m.
ESCU0080PM P.M. 80% ITAGROSA. CHINA Tomate. Melón, Pepinillo, Sandía : 4.0 p.p.m.
ESCU0080 PM P.M. 80% BIOGRUMSAC CHINA
EVITANE 80 PM P.M. 80 % SILVESTRE PERU S.A.C. ESLOVAQUIA TOXICIDAD:
GEOCARB P.M. 80% FAUSTO PIAGGIO NACIONAL DL/50 oral aguda : 5,000 mg/Kg.
HOR'ruZUB 80 WP W.P. 800 g!Kg HORTUS S.A.
MANCOZIL PM. 80% CROPSA COLOMBIA
MANGANEB PLUS P.M. 80% FARMAGRO S.A. HOLANDA CATEGORIA: 111
MANZATE® 200 OF G.D 750 g¡1 FARMEXSA. COLOMBIA Ligeramente peligroso-Cuidado
MANZATE®200 WP P.M. 80% FARMEXSA. COLOMBIA PH =5-7
MANZEB® P.M. 80% FARMEX S.A. COLOMBIA
MANZIN 430 s.c. 43% QUiMICA SUIZA S.A. ECUADOR MANCOZEB + BENALAXYL
MANZIN 430 SC s.c. 43% SILVESTRE PERU S.A.C ECUADOR
MANZIN 800 PM P.M. 80% SILVESTRE PERU S.A.C. ECUADOR
MORIZEB P.M. 80% STOCKTON PERUS.A.C. ISRAEL CARACTERISnCAS:
NEMISPOR 45 SC s.c. 45 % NEO AG S.A.C. INDIA Es un fungicida de actividad sistémica para el control de hongos Oomycetos
NEMISPOR 80 PM P.M. 80% NEOAGS.A.C. CHINA como "hielo fungoso", "rancha", ó "seca seca" Phytophthora infestans, "mildiú"
NOVOLUX 80% WP P.M. 80% SILVESTRE PERUS.A.C. ESLOVAQUIA Peronospora destructor, Plasmopora vitícola, Pseudoperonospora cubensís.
QUIMIZEB 80 WP W.P. 80% OUiMICA SUIZA SA NACIONAL Una característica particular es su comportamiento endoterápico que le permite
RDOOUR 40 SC s.c 400 gil GRUPO ANDEX S.A. C. COSTA RICA
actuar en el interior de los tejidos vegetales, además de ser eficaz contra los
SANCOZEB W.P. 80 % ARIS INDUSTRIAL S.A. ECUADOR.COLOMBIA
5-KEKURA P.M. 80% TOC SUD-AFRIC órganos de multiplicación del patógeno en el exterior del vegetal.

MODO DE ACCION: NOMBRE COMERCIAL FORMUL. CONC. IMPORTADOR PROCEDENCIA


AMALFI73 P.M. 65+ 8% OUiMICA SUIZA S.A. ITALIA
Es un fungicida del grupo de los ditio carbamatos que actúa por contacto BENAXIL 73 + 8% C. GARBO YCIA. NACIONAL
P.M. 65
sobre hongos fitopatógenos. Inactiva los grupos SH de aminoacidos, proteínas GALBEN®73 P.M. 65+ 8% NEOAGSAC. NACIONAL
y enzimas de las celulas de los patógenos. SENECURWP WP. 65+ 8% ITAGROSA. CHINA
El isotiocianato inactiva grupos sulfídricos que son sustancias esenciales en la
fisiologia de las células de las esporas, las que mueren aún cuando hayan
germinado.
Es resistente al lavado por las lluvias y no desarrolla resistencia en los hongos
MODO DE ACCION:
Benalaxil se caracteriza por una actividad selectiva sobre PERONOSP9RAlES
tanto de los que tienen fase saprófita (Pythium), como sobre el _¡{arasitismc:
J
bajo tratamiento. obligado (Piasmopara vitícola , Phytophthora infestans, Peronospora tabacina).
En las plantas el producto se metaboliza dando lugar a cationes inorgánicos de Sobre los primeros, el producto detiene el crecimiento miceliar y sobre los
zinc y manganeso que son utilizados como nutrientes por las plantas, segundos, actúa de diversas formas: Inhibiendo el desarrollo del micelio en los
favoreciendo el crecimiento y verdor de los cultivos. tejidos de la planta huesped, impidiendo la liberación de zooesporas por
zooesporangios y evitando la germinación de las zooesporas.
RECOMENDACIONES DE USO:
Fungicida de amplio espectro de control de enfermedades fungosas de diversos RECOMENDACIONES DE USO:
cu ltivos . En el control de "hielo" o "rancha de la papa y tomatera" iniciar las aplicacione!!
tan pronto se verifiquen las condiciones favorables para la infección o la-
CULTIVO ENFERMEDAD AGENTE CAUSAL DOSIS pronto como se inicien los primeros síntomas de la enfermedad. Hacer tre!!
Kglha 1/ha aplicaciones distanciadas 14 días. En caso de fuerte infección los intervalos
ALGOOON 'Mancha negra de la ho¡a' Altemana tenu s 1.5-2 3-3.5
AJI ' Cercosporiosis' Cercospora capsici entre aplicaciones deben reducirse.
'Aiternariosis' Altemaria solani 1.0-1.5 En el control del míldiú de la cebolla aplicar tan pronto se inicie la ínfecciór
APIO ' Cercosporiosis' Cercospora api1 1.0- 1.5 luego cada 5 a 10 dias.
CEBOLLA ' Mildiu' Peronospora destructor 0.75- 1.0 En el control del mildiú de la lechuga iniciar las aplicaciones en el almácigc
ESPARRAGO ·cercosporiosis" Cercospora asparagi 1.2-1.6 cuando las plantas presentan 4-6 hojas y repetir la aplicación 15 días después
HABA 'Mancha de hoja' Cercospora fabae En campo definitivo (planta transplantadas) efectuar la primera aplicación 6--
NARANJO 'Podredumble gris de flores' Botrytis cinerea
PAPA 'Hielo fungoso' Phytophthora infestans dias después del transplante y después cada 10-15 días.
PAPA 'Mancha negra de la hoja' Altemana solani
PAPRIKA ' Purlncioo gris' Botrytis cinerea 1.0-1.5 CULTIVO ENFERMEDAD AGENTE CAUSAL DOSIS
TABACO ' Moho azul' Peronospora tabacina 1.0 - 1.5 Kg/100 l. agua
TOMATE ' Hielo fungoso' Phytophthora infestans PAPA ' Hielo' o 'Rancha' Phytophthora infestans 0.2. 0.3
TOMATE Mancha negra de la hoja Altemana solani TOMATE ' Hielo' o 'Rancha' Phytophthora infestans 0.2. 0.3
MELON 'Mildiu' Pseudoperonospora cub<lnsis CEBOLLA ' Mildiú' Peronospora destructor 0.2 . 0.3
PEPINILLO LECHUGA 'Mildiú' Bremia lactuca 0.2
SANDIA
ARROZ COMPATIBILIDAD:
Mancha carme'ita Helmintosporium oryzae 2·5 Es compatible con los insecticidas, fung icidas y acaricidas de empleo común
(semilla) g/Kg. sem(' )
sin embargo estos deben agregarse a la mezcla inmediatamente antes de hace-
VID 'Mildiu' Plasmopara vrticola 1.0 - 1.5
la aplicación.
las aplicaciones deben hacerse en interválos de 7-14 días ó en casos de
severos ataques de la enfermedad de 4-5 días. CARENCIAS Y TOLERANCIAS:
(•) Para proteger a la semilla de arroz de la "Mancha carmelita", se le tratará Ultima aplicación a la cosecha:
con 2-5 g . de MANCOZEB por cada Kg . los granos de arroz deben mezclarse Papa, Cebolla : 7 días; Tomate, Lechuga : 15 días.
con el fungicida en polvo en una manta o en un depósito apropiado a la cantidad Tolerancia de residuos:
de semilla que se desee desinfectar, procurando conseguir la uniformidad de Papa, Cebolla, Lechuga : 0.5 p.p.m.
contacto del producto con esa semilla, mediante el movimiento lento de la Tomatera : 1 p.p.m.
mezcla, con un palo u otro utensilio apropiado.
TOXICIDAD:
COMPATIBILIDAD: DL/50 oral aguda 4,050 mg/Kg. (Benalaxil)
DL/50 oral aguda : > 5,000 mg/Kg. (Mancozeb)
Es compatible con los antiparasitarios y abonos foliares normalmente empleados

-----i§Jt----
:ATEGORIA: 111 DUCYMOX PM <ARMAGRQ SA.
..geramente peligroso-CUidado MOXANMZ'M' WP 'iORTUS SA. CHilE
=- 6
MODO DE ACCION :
MANCOZEB+BENOMIL El Mancozeb interliere en la respiración celular en el ciclo de Krebs y el
Cymoxaníl en la ai\osa s de RNA
:AAACTERISTICAS:
=...:ngicída sistémico con efecto protectivo y curativo RECOMENDACIONES DE USO:
=stá compuesto de 2 ingredientes activos que le dan amplio espectro de Es compatible con los plagUicidas de uso en el mercado. Si el producto
::ntrol,por efecto de contacto (Mancozeb) y sistémico (Benomil) con acción acompañante de la mezcla aumenta el Ph del agua por encima de 8.5, entonces
-eventiva y curativa. la fracción correspondiente al cymoxanil sufre degradación.
=sa indicado para el control de enfermedades foliares y en desinfección de
CULTIVO
~-nillas para el control de Ascomycetos, Basidiomycetos, Oomycetos y ENFERMEDAD AGENTE CAUSAL DOSIS
:a~teromycetos en diversos cultivos.
CEBOLLA .,.~ld1 u" Peronospora destructor 500g 1200 1 agua
P/'f'A 'Helo Fungoso o Ranella' Phytophlhora infestans 500 g/200 l.
PAPRIKA 'Ailernanosls' Alemana añosa 400-500 g/200 l.
BRE COMERCIAL FORMUL. CONCEN. IMPORTADOR PROCEDENCIA TOMATE ' H elo Fungoso· Phytopntora 1nfeslans 500 g/200 l.
CJ.WS PM P.M 640g +150g HORTUSSA CHILE "Ttzón temprano· Alternaría añosa

111000 DE ACCIÓN: COMPATIBILIDAD:


=. MANCOZEB. provoca la acumulación delñ ácido piruvico, actuando sobre Es compatible con los plaguicídas de uso en el mercado. Si el producto
;;emas enzimáticos inhibiendo la respiración celular y la germinación de las acompallante de la mezcla aumenta el PH del agua por encima de 8.5, entonces
<S:JOras la fracción correspondiente al cymoxanil sufre degradación.
: 3ENOMYL. actúa interliriendo en la biosinteis del ADN y ARN. inactivando En el caso de que se desconozca la compatibilidad hay necesidad de hacer
m funciones proteicas, lo que provoca una distorsión del crecimiento celular una prueba prevía de su uso.
micelio y de la div1sión del hongo.
CARENCIAS Y TOLERANCIAS:
:C:-<:OMENDACIONES DE USO: Ultima aplicación a la cosecha .
Papa : 7 dlas: Tomate 15 dlas.
.......ilVO ENFERMEDAD AGENTE CAUSAL DOSIS Tolerancia de residuos·
Gl 2oot.agua o/oo
-:;o roya
Tomate . 0.5 p p m . Papa 1 p.p.m.
l'llcx:ol.a~.... 600-1!00 3-4
Old•um Ensophe gram..,..
!Ul!TACEAS Old•un Eos•ohe ochc>-acearu"' 600-1!00 3-4 TOXICIDAD:
Fe 'Ma~ Ce<tospera apo 800-1000 4-5 DU 50 oral aguda 1,930 mg/Kg. (Cymoxaníl)
de la Hoja' DU 50 oral aguda 5,000 mg/Kg (Mancozeb)

~1
OtdtUm o.cf.um rrang 1erae1!00-1000 4-5
roya Heml..avestiln 800-1000 4-5
CATEGORIA: 111
Manchas Ceowspen coffe cáa 800-1000 4-5
Ligeramente peligroso-Cuidado
'Podredumbre SderotJum ceptVONm 1000 PH : 3 - 7
-ca'
rtiZ«ton as1s Rluzoton<a solan1 1000 5 MANCOZEB+HIDROXIDO DE COBRE
. :;oo()N Chupadera Rhtzoton1a solani 250-300 1.25-1 .5
_;:$a
CARACTERIST1CAS:
~
\ Podredumbre BoiiyU c1rerea
de FlOres y vamas
800-1000 4-5
F ungicida preventivo que se usa para proteger a los cultivos de papa y tomate
del hielo fungoso, al ajo del mildiu, al apio de manchas foliares.
:oMPATIBILIDAD : El hidróxido de cobre a drferencia del oxiclonuro de cobre, sus partículas es
=s 1ncompatíble con productos de reacción alcalina aceites y emulsiones mas larga, cubriendo mayor supeñicie por contacto.
':llcentradas. Se sugiere hacer pruebas de combinacion con formulaciones
::1.11das de cúpricos. organofosforados y dinitros. NOMBRE COMERCIAL FORMU. CONCENT. IMPORTADOR PROCEDENCIA
QUIMIZEB CU PM 38.4% • 40,0% QUIMICA SUIZA S.A. NACIONAL
:ARENCIAS Y TOLERANCIAS:
MODO DE ACCIÓN :
_ · ma aplicación a la cosecha:
El MANCOZEB inactiva los grupos SH de añosa s is, proteínas y enzimas de
-"Qo: 26 días
las células de los patógenos y el isotiocianato inactiva los grupos sulfuricos
-=10 : 14 días
que son sustanc1as esenciales en la fisiología de las células de las esporas,
:..CUbitaceas,mango.café,cebolla.Haba: 5 días
_,.,1tes máximos de residuos: los que mueren aún cuando hayan germinado.
:afe : 3,0 ppm El HIDROXIDO DE COBRE, tiene acción fungistica inhibiendo la germinación
:..CUbitaceas.mango· 2 ppm de las esporas.
-"90 : 0,5 ppm.
- :lOO, cebolla, haba O.1 p pm
RECOMENDACIONES DE USO:

CULTIVO ENFERMEDAD AGENTECAUSAL DOSIS


-oXJCIDAD: g/2001. Kglha
:_.soORAL AGUDA: 5,000 mg/kg (MANCOZEB) PIPA 'heiO o ranella· Pllytophtllofa n'estans 500 1-2
:_so ORAL AGUDA" > 10,000mg/kg (8ENOMIL) AX1 'mtldu' Pe1000spora destructor 500 1-2
N'K) ·cereospora· Ce·cospora apo 500 1·2
:ATEGORIA: 111 ·alternarla· Altemana sp 500 1-2
...geramente peligroso-Cuidado
COMPATIBIL.IDAD:
MANCOZEB + CYMOXANIL Es compatible con todos los plaguicrdas de uso común excepto con los de
reacción alcalina. Incompatible con los abonos foliares que contienen Boro.
:ARACTERISTICAS:
=.-ngicida con acción preventiva y de post-infección cuando el hongo está en CARENCIAS Y TOLERANCIAS:
"'CUbación. Además posee actividad sistémica local, lo cual mejora su efecto Ultima café a la cosecha : 8 dias
:specialmente en periodos de alta presión de la enfermedad. Su forma de Tolerancia de residuos : papa O, 1 ppm
:<npleo es en aspersión foliar.
TOXIDAD:
IOMBRE COMER. FORMUL. CONC. IMPORTADOR PROCEDENCIA DU50 ORAL AGUDA: 500 mg/kg (mancozeb)
-IACK PM. 64 . 08% QUIMICA SUIZA SA. NACIONAL DU50 ORAL AGUDA: 1000 mg/kg (Hidroxido de cobre)
.~RATHAN~ W.P 64 . 08% ARISINDUSTRIAL SA. COLOMBIA
:URTINE V PM. 64 . 08% SILVESTRE PERUS.A.C JOROANA CATEGORIA: 111
::!'IZATE® M-Il P.M. 64 - 08% FARMEXSA
:<-ZATE WP ligeramente peligroso-Cuidado
64 - 08% DROKASA PERU SA. COLOMBIA

----I§Jt-- - -
MANCOZEB + DIMETHOMORPH CEBOLLA ·Mddu' Perooospora destruelor
ZAPALlO "M.Idu" Pemnospora CUbe'ISIS
CARACTERJSTICAS: .... "HO!Io o ranctla" ~tnfestaos
PEPINO "Hoeto o rancha" Phytopltlhor.! onfestans
Fungicida preventivo y curativo de hongos Oomycetos, derivado del ácido PIME'fl'O "Hoelo o rancha" Phytopl\lhora onfestans
ciémco. posee excelente aoo6n protectora. curativa y antiesporulante. A.X) "Midu' Pemnospora cubensiS
Debido a su répido efecto de penetración no es Interrumpida su actividad con SANDIA "M11dU' Pemnospora cu~s:s
lluvias de hasta 30 mm Una hora después de aplicado. No electa a la abeja PEPINILLO ·Miel1u· Peronospora C<Jbens s
ni ha predatores de plagas
MOMENTO E INTERVALO DE CAFÉ:
NOMBRE COMERCIAL FORMUL. CONC. IMPORTADOR PROCEDENCIA Para obtener los mejores resultados, se recomienda aplicarlo preferentemen'·
ACROBATMZ ~ 60 • 9... BASF PERUANA SA COLOMBIA como preventivo o cuando se observen los síntomas iniciales de la enfermedac
Cuando se aplica preventivamente, el intervalo de aplicación puede ser de '·
MODO DE ACCION: a 14 dfas y en el caso de que ya se observen los primeros síntomas,
Derivado del !leido ciánico, posee acción destructora de la pared celular del segunda aplicación debe hacerse a los 5·7 dlas de la primera y posteriormenll
hongo. actuando en seis de los siete etapas del ciclo de vida de este. cada 10·14 dfas. En todo caso, es recomendable intercalar aplicaciones cor
fungicidas a base de mancozeb.
RECOMENDACIONES DE USO: Para el control de azul en tomate siembra directa, se recomienda apl icarlo e-
forma de chorro al píe de la planta y cuando éstas tengan entre 6 dfas d.
CULTIVO ENFERMEDAD AGENTE CAUSAL DOSIS emergida (5 cm de altura apróx.). repetir la aplicación a los 8-10 días.
(Kg./ha)
PAPA ' H elo' o 'Rancha' Phythophthora infestans 15 - 2.5
TOMATE ' H elo' 6 'Rancha' Phythophthora infestans 1.5 - 2.5 COMPATIBILIDAD:
CEBOLLA • anosa• Peronospo<a destructO< 1.5 - 2.5 Es compatible con todos los plaguicidas de uso común, exceptuando los o.
reacc1ón alcalina.
COMPATIBILIDAD:
Es compatible con insecticidas y fungicidas de uso común con excepción de CARENCIAS Y TOLERANCIAS:
aquellos de reacCión alcalina. Ultima aplicaCión a la cosecha:
Tomate y Zapallo: 3 dfas
TOXICIDAD: Papa y Cebolla 14 días.
DUSO oral aguda : 1,971 mg/Kg Tolerancia de residuos :
Cebolla 0 .05 p.p.m
CATEGORIA: 111 Papa O 1 p.p m.
Ligeramente peligroso-Cuidado Tomate y Zapallo: 0.5 p p.m.

MANCOZEB + FENAMIDONE TOXICIDAD:


DU50 oral aguda > 8,000 mg/Kg. (Mancozeb)
CARACTERJSTICAS: DU50 oral aguda 669 mg/Kg. {Metalaxil)
Fungicida cuyos 1ngred1entes activos fenamidone y mancozeb pertenecen al
CATEGORIA: 111
grupo químico imldazolinona y d1tiod1carbamato respectivamente. Sectin 60 PM
Ligeramente peligroso-Cuidado
presenta eficacia para el control de Phytophthora infestans "hielo o rancha" en PH : 5-6
el cultivo de papa
MANCOZEB + PHOSETYL ALUMINIO
NOMBRE COMERCIAL FORMUL. CONC. IMPORTADOR PROCEDENCIA
SECTIN 60 PM ~ Fenamldone 100 !)!Kg CARACTERISTICAS:
Manoozeb 500 giKg CROPSA
Fungicida que tiene efecto directo sobre el hongo contra la infección en ,¡
planta y un efecto indirecto al reforzar las reacciones de defensa de la planta
RECOMENDACIONES DE USO: disminuyendo significativamente la invasión de la enfermedad. No hay riesgo
de resistencia con Phosetyl Aluminio y Mancozeb. Presenta un eficiente centro
CULTIVOS ENFERMEDADES DOSIS (1) de rancha en papa y tomate en mildiu en cebolla, ajo. zapallo y sandía.
(Kg/ha) pe· (dias) LMR" (ppm) PMenecen al grupo qufmicc de los Dithiocarbamatos y Fosfonataos.
NOMBRE COMÚN NOMBRE TÉCNICO
Papa H elo o rancha Phytotophthora infestans 1.5 . 2 0.01
NOMBRE COMERCIAL FORMUL. COHC. IMPORTADOR PROCEDENCIA
RHOOAX 72 PM I'M 35% Phosetyl Al
5% Mancozeb CROPSA COLOMBIA
MANCOZEB + METALAXIL
MODO DE ACCION :
CARACTERJSTICAS: Fungidda preventivo con efecto de contacto y alta sistemicidad ascendente )
Es un fung 1cida preventivo curativo. de amplio espectro que reune las descendente
características de dos fung1c1das no relacionados, uno de acción sistémica Mancozeb· es un ính1bidor "multisitio" ( con bloqueos SH-/NH: aminoácidos
{Metalaxil) y otro de contacto {Mancozeb ). haCiéndolo altamente efectivo en el proteínas y enztmas)
control de diversas enfermedades que atacan a los cultivos. PhoSétyl Al: Perturba el metabolismo de los aminoácidos.
El METALAXIL M es un enantiometro de METALAXIL. lo cual le confiere una
mayor activ1dad fung1cida que permite reducir el ingrediente activo de 8 a 4% RECOMENDACIONES DE USO:
sin disminuir su efectividad como fungicida.
CULTIVOS ENFERMEDAD DOSIS
NOMBRE COMERCIAL FORMUL CONC. IMPORTADOR PROCEDENCIA ProduC1o Comerci al Cil. /200 l. PC LMR
HIELOXJL® MIX - 72 PM 64- 8"' FARMEXSA NACIONAL (días) (ppm)
PIAN<Ot.ET WP 64- 8"' DROKASA PERU SA HOMBRE COMUN AGENTE CAUSAL
WETARAANCH MZ·S.S"' WO PM 48 ·10"' HORTUSSA CHILE Cebol:a. AtJ M.Jd<~ PeronosPQ<a destructO< 0.6 - 0S.g 14
RANCHAPAJ P\4 PM 64 - 8% AGROKL.NGE SA Papa Torr.ate H-elo o Ra!I<:N Pnytophlhora mfestans 1.0 - 12kg 14
RIOOM L GOLO 68 WP PM 64 - .... FARMAGRO SA' COLOYBIA ZapallO. Sandla Mld'J Pseudoperonospo<a 0.8 - 10 kg 14
• FABRICANTE· SYNGENTA
COMPATIBILIDAD:
MODO DE ACCION: El producto es incompatible con cualquier producto fuertemente básico (Alcalino
El Mancozeb llene acción preventiva sobre las esporas impidiendo su germinación también es incompatible con fertilizantes foliares. composición aceitosa y
o causando su muerte antes que el tubo germinativo haya penetrado en los formulaciones de Cobre.
espacios intercelulares; el Metalaxil actúa interfiriendo la añosa s del ARN Es compatible con los cultivos y dosis recomendadas.
con lo cual afecta su desarrollo y producción.
METALAXYL
RECOMENDACIONES DE USO:
CULTIVO ENFERMEDAD AGENTE CAUSAL DOSIS CARACTERISTICAS:
Kg/ha Fung1cida sistémico para el con trol de patógenos aéreos y del suelo en
PPPA "H1elo" Phytoph1hora infestans aplicaciones follares y por el sistema de riego o por drenchen en varios cultivos
TOMATE "Azul' PhytophthO<a caps~1 2-3
cultivos.

----t§Jt----
oso
..OMBRE COMERCIAL FORMULACION CONC. IMPORTADOR TOXICIDAD:
~"TOKUN P.M. 35% TQC DU50 oral aguda ; 10,000 mgfKg.
=:.JNCOB 50 WP P.M. 150 g Metalaxyl +
350 g Oxicloruro óe Cu HORT1JS S.A. CATEGORIA: 111
Ligeramente peligroso-Cuidado
MODO DE ACCION:
1!erfiere en la síntesis de proteínas mediante la inhibición de la biosíntesis de MYCLOBUTANIL
.\RN ribosomal
CARACTERISTICAS:
~ECOMENDACIONES DE USO: Fungicida sistemico con actividad protectora y curativa contra una amplia gama
de enfermedades en frutales, vid , hortalizas, ornamentales, causadas por hongos
:ULTIVOS ENFERMEDAD DOSIS Ascomicetos, Deuteromicetos y Basidiomicetos.
g/cil. 200 l.
NOMBRE COMUN AGENTE CAUSAL NOMBRE COMERCIAL FORMUL CONCENT. IMPORTADOR PROCEDENCIA
·oma:e, papa, ají. MICLOBUTAN Vlf' 40 % fARMEXSA
'llOO!O, pimrento Rancha Phytophthora infestans 150 - 250
Mildiu Ptasmopara anosa s
"
:apat:o, sandfa
-elon,pepinillo Mildiu Pseudcperonospota cubensis
200

200
MODO DE ACCIÓN:
Inhibe la biosintesis del ergosterol, una sustancia indispensable para el desarrollo
del hongo.
A, coliflor, brocoli Mildiu Pernospora parasítica 200
'IJ, cebolla Mildiu Peronospora destructor 200
RECOMENDACIONES DE USO:
-echuga Mildiu Bremia lactucae 200
CULTIVO ENFERMEDAD AGENTE CAUSAl DOSIS
COMPATIBILIDAD: gr./ 200L.agua
::s compatible con todos los plaguicidas de uso común, excepto con los de MANZANO oidium Podosphaera leucotricha 20 - 25
-eacción alcalina. MElOCOTONERO sama Venturia inaequahs 20 -25
CUCURBITACEAS oidlum Erisip:1e cichoracearum 30- 50
CARENCIAS Y TOLERANCIAS: Melón, sandía,
Jltima aplicación a la cosecha: Papa, tomate. ají, rocote, pimiento, ajo, sandía, Zapallo
zapallo, melón, peino, cebolla, lechuga: 10 días. VID oidrum Uncmula necator 25 - 30
ORNAMENTAlES:
Vid, col, brócoli, coliflor: 28 días. Rosas,crisantemos Sphaeroteca añosa
oidium 30 - 50
-lmites máximos de resid uos: Claveles
=>apa, tomate, col , añosa , coliflor: 0.5 ppm ESPARRAGOS roya PucCln>a asparragi 100- 120
Zapallo, sandía, pepino, melón: 0.2 ppm
;jo, cebolla: 0.05 ppm COMPATIBILIDAD:
¡ffd: 5.0 ppm Es compatible con otros plaguicídas de uso común, especialmente si son polvos
moj ables. No debe mezclarse con compuestos alcalinos como caldo bordales
TOXICIDAD: o polisulfuros.
J L50 oral aguda: 1911 mg/kg
JL50 dermal aguda ; 2851 mgfkg CARENCIAS Y TOLERANCIAS:
Ultima aplicación a la cosecha: 14 días
MEn RAM
Límites máximos de residuos: NID
CARACTERISTICAS:
:Os un fu ngicida orgánico de contacto, se presenta en forma de granulo TOXICIDAD:
dispersable, que controla enfermedades fungosas sin causar daño al follaje y DU50 ORAL AGUDA= 1870 mgfkg
sin dejar residuos en la cosecha.
Esta constituido por microgránulos que no originan polvo que pueda ser absorbido CATEGORIA: 111
;¡or las personas que preparan el fungicida. Ligeramente peligroso-Cuidado
Se suspende añosa s i en el agua no dando Jugar a la formación de grumos
o a demoras durante la mezcla. OXICARBOXIN
Es menos higroscópico y no suj eto a compactaciones.
CARACTERISTICAS:
'IOMBRE COMERCIAL FORMULACION CONC. IMPORTADOR PROCEDENCIA Es un fungicida sistémico de efecto preventivo y curativo para el control de
"'!.YRMI DF WG 80% BASF PERUANA S.A. ALEMANIA roya en cultivos de frijol, claveles y rosas.

MODO DE ACCION: NOMBRE COMERCIAl FORMULACION CONC. IMPORTADOR PROCEDEHC1A


Forma una barrera sobre la superficie de la planta impidiendo la germinación PlANTVAX 75 Vol' 750 gll<g GRUPO ANDEXSAC
os de esporas y son absorbidos por el patógeno en proporciones tóxicas (efecto
de contacto sobre estructuras fuera de la planta}. MODO DE ACCION:
Ataca y elimina el hongo antes que éste penetre en los tejidos de los hojas
RECOMENDACIONES DE USO: durante el período de incubación impide la esporulación del hongo evitaf'é.o
nuevas infecciones en el cultivo. Interfiere en la síntesis de proteínas y Ge
CULTIVO ENFERMEDAD AGENTE CAUSAL DOSIS ARN y ADN en las células con proceso de metabolismo rápido.
KgJ200 l. Kg./ha
PAPNTOMATE 'Hielo' 'Rancha' Phytophthota infestans 0.4 - 0.5 2.5 RECOMENDACIONES DE USO:
ZAPALLO 'Mildiu' Pseudoperonospora cubensis 0.4- 0.5 2.5
CEBOLLNAJO 'Mildiu' Peronospora destructor 0.4 - 0.5 2.5 CULTIVO ENFERMEDAD AGENTE CAUSAl DOSIS
'MIZ 'Hefmintospotiosis' Helmlnthosporiumtorcicum 0.4 - 0.5 2.5 FRIJOl 'Roya• Uromyces phaseoli
CAFE 'Manclla negra de la hoja' Altemaria tenuis 0.4 - o5 2.5 ClAVEl ES 'Roya· Uromyces caryophyflinus 100 g/100 J. aQo3
ROSAS ' Roya· Phragmr<t•um d sciflorum
HABA 'Manclla de la hoja' Cercospora labae 0.4 - 0.5 2.5
APIO ·Manoha de la hoja' Cercospora apii 0.4 - 0.5 2.5
En frijol hacer 2 aplicaciones la 1ra. A la floración (al inicio del ataque de .a
lino ESPARRAGO ·cercospora' Cercospora asparagi 03- 035 1.2-1.4
roya}, la 2da. A los 15 días de la 1era.
a Y La aspersión debe cubrir todos las partes aéreas a protegerse de las plantas. En caso de aplicación aérea usar 1 Kg/ha.
En otros cultivos usarlo al inicio del ataq ue. Repetir cada vez que sea necesano
COMPATIBILIDAD:
Se puede mezclar con la mayoría de fungicidas, insecticidas y acaricidas de COMPATIBILIDAD:
uso común. Es compatible con los plaguicidas y adherentes de uso común, sin embargo
se aconseja emplearlo solo.
CARENCIAS Y TOLERANCIAS:
> en CARENCIAS Y TOLERANCIAS:
De la última aplicación a la cosecha debe mediar de 3 a 7 días.
:ivos Tolerancia de Residuos : 0.5 p.p.m. W de días ultima aplicación a la cosecha : 7 días.

-----1§11----
Tolerancia de residuos: Mango Mancna fo4rar Arte-nana sp 3.0 06
FRIJOL : 0.4 p.p.m. Manzano. Oidium Sphaero:heca a~osa 3.0 06
CLAVELES : No necesaria. Melocoton•ro
ROSAS : No necesaria. Papa. Tomate Hielo o Rancha Phy1ophthora ~nlestans 3.0 06

TOXICIDAD : COMPATIBILIDAD:
DU50 oral aguda 2,000 mgJKg. Es compatible con la mayoría de plaguicldas y azufres, excepto con los ce
reaoción alcalina.
CATEGORIA: 111
Ligeramente peligroso-Cuidado CARENCIAS Y TOLERANCIAS:
PERIODOS DE CARENCIAS:
OXICLORURO DE COBRE Ají, pimiento. páprika, cebolla : 3 días
Cítricos. mango, manzano. melocotonero,papa, tomate : 7 dias
CARACTERISTICAS:
Fungicida preventrvo que actua por contacto, de amplio espectro de acción en TOLERANCIA DE RESIDUOS:
el control de una gama de enfermedades en cultiVOS de café, papa. tomate, Ají, p1mrento, páprika, cebolla. cítricos, mango. amanzano, melocotonero :
apio, cebolla. palto y cacao. ppm
Papa, tomate : 0.1 ppp
NOMBRE COMER. FORMUL. CONC. IMPORTADOR PROCEDENCIA
CUPRAVIT OB 21 PM. 85 % SAYER SA NACIONAL TOXICIDAD :
ROXICOI'® PM. 80% FARMEXSA NACIOAAL OU50 aguda oral : > 1.000 mg/Kg.

MODO DE ACCION: CATEGORIA : 111


Es un fungrcida preventivo que actúa como fungrstátrco de muchas especies Ligeramente peligroso-Cuidado
de hongos previniendo la germinación de esporas, debido a que el ion cúprico
inhibe una amplia variedad de enzimas que contienen grupos tiolicos (-SH). OXIDO CUPROSO

RECOMENDACIONES DE USO: CARACTERISTICAS:


Es recomendado para el control de varias enfermedades causadas por hongos Fungicida-bactericida-alguicida, que actúa sobre una serie de hongos que afecta-
de los géneros Pseudoperonospora, Phytophthora, Hemlleia, etc. Dentro de Jos numerosos cultivos. Su formulación en polvo mojable con tamal'lo de partíet.rla:
que destacan tmportantes enfermedades tales como el añosa de las muy pequellos que le permite una buena adherencia en el tejido vegeta
cucurbitáceas. el hielo fungoso de la papa y el tomate, antracnosis del palio. suspendibllidad en el agua, lo que aumenta aún mas su actividad biológica.
roya del café, gomosls de los cítricos. añosa de la cebolla, añosa de la vid
y la añosa s del plátano entre otras. Además controla algas. musgos y llquenes NOMBRE COMERCIAL FORMUL. CONC. IMPORTADOR PRDCEDENC!Io
que se acumulan en las hojas. ramas y tallos de los árboles frutales. NORDOX 75 WP PJ~. 75% HORTUSS.A CHILE

CULTIVO ENFERMEDAD AGENTE CAUSAL DOSIS MODO DE A CCION :


Por ha En 200 l % El oxido cuproso es la forma mas activa del cobre que previene la germinac:icr
CAFE 'Maoeha del Cerc:os¡I(Wa col'€1COia 5-8Kg ll(g 05 de esporas. debido a que el rón cúprico inhibe una amplia vanedad de enziMa:
'ruto que contrenen grupos aí'iosa s (-SH}.
'Roya· Hemr>el8 vastatnx 4-5 Kg El ion cuproso Cu+ es mas efectivo que el ion Cu++.
PAPA 'Hielo,Rancha' Phytophtt>ora onlestans 3-4 Kg 1 Kg. 0.5 Esto permite utilizar dosis menores ,de hasta un 70 % que la de Oxicloruro o;
PALTO 'Antracnos1s" Physatospora perseae 3·4 Kg. 0.6 Kg. 03 Cobre .
TE 'Mancha de la Cercosporel a theae 3-5 Kg 1 Kg. 0.5
ho¡a" RECOMENDACIONES DE USO:

COMPATIBIUDAD: ENFERMEDAD AGENTE CAUSAL DOSIS


Es compatible con casi todos los plaguicidas de uso corrienle. a excepción de 200 l. agua
los mercuriales. TMTD y DNOC . (50%) (75%)
'Roya amanlla' Hem leia vastatrix 0.5 Kg 0.3 kg
CARENCIAS Y TOLERANCIAS: 'Hrelo' o 'Rancha' Phy1opthora lntestans o.s Kg. 0.3 kg
Tiempo de espera entre la última aplicación y la cosecha (días): 'Algas· y • anosa s'
Papa : 14, Tomate : 7. Palio : 21 . Café y Té · 15 'Ma~ch.'l foirar" CertxJ$potl spp o5 Kg 0.3 kg
Tolerancia de Residuos (p.p.m.) . Papa y tomate : 10; Palio : 20; Café y Té : AAemarra spp
No determ1nado "Gorosrs' Phytophthol'a spp 05 Kg 03kg
• a~os.a s· al'losa s spp
TOXICIDAD:
DU50 aguda oral : > 1,000 mg/Kg. Cultivos: A lgodón, Alfalfa, Papa, Frutales, Hortalizas , Café, Cacao, Plátano
Cítricos.
CATEGORIA: 111
Ligeramente peligroso-Cuidado COMPATIBILIDAD:
Es compatrble con todos los plaguicidas de uso común a excepción de los
OXICLORURO DE COBRE + METALAXYL mercunales y DNOC.

CARACTERJSTICAS: CAREN CIAS Y TOLERANCIAS :


Fungicida de acción combinada (sistémica y de contacto) que presenta actrvidad Tiempo de espera entre la última aplicación y cosecha (días) Tomate : 7
al'losa s is y curativa, en especial sobre el conlrol de hielo o rancha en papas Papa : 14
y tomates , al'losa en cebollas . pudriciones de cuello y raíz en frutales y Café y Té : 15
pudriciones pardas en cítricos. Palla . 21
Tolerancra de residuos (p.p.m.).
NOMBRE COMERCIAL FORMUL. CONC. IMPORTADOR PROCEDENCIA Papa, Tomate : 10
VACOMil PLUS 50 P.M. 350g •150g SLVESTRE Palto: 20
~ rvA/<:::.éJtJ PERU SA C. JORDANIA Café y Té . nfd.

MODO DE ACCION : TOXICIDAD :


Por tener en su composición Cobre. actúa inactivando los radicales SH-aminos DU50 oral aguda : 700 mgfKg.
y carboxílicos de los componentes celulares por inactivar enzimas esenciales
para el normal funC4onamiento metabólico de los hongos. CATEGORIA: 111
Ligeramente peligroso-Cuidado
RECOMENDACIONES DE USO:
PENCONAZOL
CULTIVO ENFERMEDAD AGENTE CAUSAl DOSIS
0/00 kg1200 l..agua CARACTERISTICAS:
A¡ , Pirrue<ltO Pudticlón rad:cular PhytophthO<a caps c 25 05
Fungtcida sistémico; pertenece al grupo de los triazoles, con efecto preventivc
P~pnka
y curativo para el control de oidium en vid , manzano, zapallo, melocotón, frijo
Cebolla M.ldou Pe'l)n()SP0<8 destruciO< 20 04
e li1COS l.lareh tez Pnytophlhora s~ . 30 06 y ornamentales.

------l~l----
.OWBRE COMERCIAL FORMULACION CONC. IMPORTADOR PROCEDENCIA COMPATIBILIDAD:
-oPAS 100 EC CE 100~ TOC' COI.OMB!A Es un producto compatrble con la mayoría de agroqu1mtcos normalmente
;~ S\'NGENTA
empleados en la agncultura. con excepet6n de los de reacción alcalina.
'IIIODO DE ACCION: CARENCIAS Y TOLERANCIAS:
.:,.ctúa inhibrendo la allosa s del ergosterol, el cual contiene la función de Ultima aplicación a la cosecha : No se considera por usarse a la instalación
;stabilizar la estructura molecular de las paredes de las células de tos hongos. del cultivo.
"'ertenece al grupo de los tnazoles.
Cebolla. Platano Ajo, Legumrnosas . 0.1 p.p.m
'ECOMENDACIONES DE USO: TOXICIDAD:
OU50 oral aguda 12.000 mg/Kg.
::..'\.TIVO ENFERMEDAD AGENTE CAUSAL DOSIS
por ha
:.->ALLO 'Oidtum• Erys•phe cxhoraeearum CATEGORIA; 111
-}IZANO 'Otdtum• Podosphaera leucotrocha 05 L. Ligeramente peligroso-Cuidado
El.OCOTON 'Oidtum• Spñaeroteca anosa
Var. Perslcae PHOSETYL ALUMINIO

:OMPATIBILIDAD: CARACTERISTICAS:
:S compatible con insecticidas y funglcidas de uso común excepto con tos de Fungicida de sistemia completa, ascendente y descendente, muy activo
~cción alcalina. principalmente sobre los hongos que pertenecen a la familia de tos Ficomicetos
(Phytophthora, Peronospora y Pseudoperonospora). Posee una rápida penetración
::ARENCIAS Y TOLERANCIAS: y una larga persrstencía en el interior de la planta. Es absorbido por la planta
~tima aplicación a la cosecha (N? dfas)· y es transportado por la sabia hasta las raíces y rebrotes que se forman
:apallo : 3 después de la aplicación
:anzano y Melocotón : 14
-o!erancia de residuos (p.p.m.): NOMBRE COMERCIAL FORMULACION CONC. IMPORTADOR PROCEDENCIA
:apello ; 0.05 AUETTE ~ 80% BAYERSA COlOMBIA
tanzano y Melocotón : 0.2 DEFEHSE 80 WP 80% llORTUSSA CHLE

- oXJCIDAD: MODO DE ACCION:


:-'so oral aguda (i a .) 4.099 mg/Kg Estimula los mecanrsmos de defensa natural de la planta en la producción de
fítoalexinas. frente a posibles ataques de enfermedades.
::ATEGORIA: 111
_geramente peligroso RECOMENDACIONES DE USO:
:;-j ; 7
CULTIVOS ENFERMEDADES DOSIS
PENTACLORONITROBENCENO Nombre com~n Nombte clentifico Kg/200 0§11::1
NaranfO Ltmon GomostS dt lol c.tncos Phytophtr.cra spp 0.5
:ARACTERISTICAS: Pa.10 Tros:eu Phytophlnota cmna111Q<1· 0.5
_sado para prevenir enfermedades ongrnadas por hongos provenientes del suelo Peptntllo Sand'a ~'el6n Mldru Pseudoperonospora cubenstS 0.75
transmitidos por las semillas. CeoolaA;o M*l'll Peronospora destNctor 0.75
Rosa M*llll Peronospora sparsa 0.5
otBRE COMERCIAL FORMULACION CONC. IMPORTADOR PROCEDENCIA
~tACLORO!I FARMEX PM. 50 % FAR~1EXSA NACIONAL TRATAMIENTO AL FOLLAJE:
Utilizar volúmenes de agua que aseguren un buen cubrimientos de hojas. l'lr.IB5
'IODO DE ACCION : y frutos. En árboles frutales aplicar con intervalo de 60 a 90 días y en Ol::'tS
~ un fungicida del grupo de los hidrocarburos Baromáticos que actúa cultivos cada 20 dfas.
rterfiriendo la división celular a nivel de la mitosis.
S... acción es preventiva contra hongos provenientes del suelo o transmitidos TRATAMIENTO DE CIRUJIA EN ARBOLES:
:lO( semillas. A nivel de tronco (curación de chancros y heridas), aplicar formando una pas3
- '13 vez que se estableoe la enfermedad es muy dificil controlarla por ello es concentrada sobre el tronco previamente raspado hasta tejido sano: 500 g o,;
'"!..E! las aplicaciones tienen que ser preventivas. agua.

~COMENDACIONES DE USO: PIRIMETANIL


:..retente fungicida para desrnfección de semilla de algodón, papa. fríjol, ajo,
~ebolla , habas. arve¡as. vainitas , cereales y ornamentales. Controla CARACTERISTICAS:
~oentemente a la mayoría de especies de hongos del género Rhizoctonia Es un funguiclda preventivo y curativo. que se transporta acropetalmente y
;entro de los que destaca el agente causal de la chupadera fungosa. R. añosa. tiene acción translamrnar
'7ambién controla enfermedades causadas por hongos de tos géneros Botrytis Grupo quimico: Pynmldinas
3derotium y Scterotinia entre las que destacan la podredumbre del cuello de la
.:eoolla, la podredumbre blanca del a¡o, la esderol.lniosrs en fríjol. la mancha HOMBRE COMERCIAL FORMUL COIICENT. IMPORTADOR PROCEDEIICOA
:,anca de la lechuga y la podredumbre negra de las coles_ ()1(-ESCAI.ON se .tOOj¡ llROI<ASA PERU SA - OJG>
=~e ser aplicado drrectamente a la semtlla en desrnfección. ya sea en polvo POLAR WG soo !l'lla HORTVSSA CHILE . . - - .
a como viene el producto o en forma de pasta fluida. También puede aplicarse SCALA40SC se .tOO g,l BA~..RSA COI.ot.SiA
~ rectamente al suelo, ya sea en espolvoreo o en pulverizaCión al fondo del
._.reo. MODO DE ACC ION:
-ene alta estabilidad en el suelo. actuando bren en condiciones de baja Inhibe la secreción de enzimas del hongo que son necesarias para la infecaon.
.?"lperatura y alta humedad. asi evita y logra detener el proceso infectivo del patógeno.

:...nvo EN FERMEDAD AGENTE CAUSAL DOSIS DEL FORMA DE RECOMENDACIONES DE USO: PAGINA 138
PRODUCTO CAFt
:;ooo~eRo 'Chupadera fungosa' Rhlzocton a anos a 500·600 g/ Oesinfeccton CULTIVO ENFERMEDAD AGENTE CAUSAL DOSIS
50 Kg Oe semiPa ml.200 l. agua
i'>;J. 'Podredumbre basal' Rhtzocton a aftosa 1·2 Kgl Oesiofecclón
M) Pu<lriCt6n del cue lo 8ocl)'tls allí 200
TM. de sem la O2Kglha Pulvenzación CITRICOS aftO$l! s is gns Botrylls ctnerea 200
e: 'Pudrtctón blanca' GYPHSOPHILIA Podredumbre gns Bolryl s cinerea 200
Sclerottum cepivorum 1.5 Kg/100 Kg Desinfección
dentes. FRESA BoltyttS Botl)'tls cinerea 200
':BOLLA 'Podredumbre del 0.2 Kg/Kg. Desinfección MANZANO OldiOSIS Podosphaera leucotricha 500
Botrytts a"l
cuello' VID Boltytts Botryl s cinerea 200
de semilla.
TOMATE Podredumbre gns BotryltScinerea 200
=> JOl PÁPRIKA OidiOSJ$ Levet'ula a~osa 60 - 150
'Chupadera fungosa· Rhtzocton•a anosa 6·10 Kglha Pulverización
PIM•ENTO Bohrylt$ Botryl s cherea 0.5 L'ha

----1~1----
COMPATIBILIDAD: MODO DE ACCION:
No es compabble con productos que contengan aluminio, tampoco mezclar con Actúa inhtblendo el creClm1ento del micelio y la germinación de las conid1as
productos alcalinos si es compatible con productos usados añosa s i en provocando la destrucción de las células del hongo.
agricultura.
RECOMENDACIONES DE USO:
CARENCIAS Y TOLERANCIAS:
CULTIVO ENFERMEDAD AGENTE CAUSAL DOSIS
Ultima aphca<:lón a la cosecha·
% por ha
Ajo. tomate : 3 días VlD 'Podredumbre gns· 8otrytJs one'l!a 0.05-0.1 O5-1 Kg.
Fresa : 7 dlas FRESA
Gyphsophilla : 10 días CITRICOS 'Podredumbre grs' Botrytts onerea 0.05-01 05-1 Kg.
Vid, cítricos : 21 dlas AJCX ' Podredumbre blaoca· ScleroJJm cepivorum 0.05-0.1 O5-1 Kg.
CEBOLLA
Limites máximos de res1duos: TOOATEI 'Podredumbre gns' 8otry1 s cinerea 0.05-0. 1 O5-1 Kg.
Cítncos 0,5 ppm ZAPALLO
Ajo,fresa ,tomate 2,0 ppm APIO "ManCha de la ho.a· Alternarla spp. 005-0.1 0.5-1 Kg
Vid, gyphsophíla 5,0 ppm ORNAMENTALES "Podredumbre gris' Botry1is spp. 0.05-0. 1 0.5-1 Kg
FRESA "Podredumbre gris' Botry1is spp. 0.05-0.1 0.5-1 Kg
TOXIDAD:
DU50 ORAL AGUDA: 10g20 mg/kg OBSERVACIONES:
VID : Aplicar en forma preventiva protegiendo el periodo de floración.
- 1ra. Aplicación : Calda de capucha floral
CATEGORIA fOXICOLOGICA: 111
- 2da. • : Antes del cierre del racimo
Ligeramente peligroso-Cuidado • 3ra. : Al inicio de la maduración ó envero
- 4ta. : 3 semanas antes de la vendimia
PROCHLORAZ
FRESAS :
CARACTERJSTICAS: - 1ra. Aplicación : 50% de floración
Es un fungicida de amplio espectro del grupo IMIDAZOL: Tiene efecto - 2da Fin de floración
preventivo y curativo Se puede emplear en aplicaciones foliares así como - 3ra. . Frutos verdes
en des~nfecClón de semillas, bulbos tuberculos,esquejes en tratamiento post- CITRICOS
cosecha de frutas y hortalizas. - 1ra Aplicación 50% de floración
- 2da. Al termino de floración
HOMBRE COMERCIAL FORMUL CONCENT. IMPORTADOR PROCEDENCIA
SPORTAl( 4S CE ce 450 gil. BAYER SA COI.OMBlA AJO.CEBOLLA : Podredumbre blanca : Dirigir aspersión al cuello de planta.
BUCANER ee 450 gil DllOKASA PERU SA - En tratam1ento de
semilla Hacer impregnación en seco.
MODO DE ACCIÓN : En moho gns : Mo¡ar b en plantas, dirigir aspersión al cuello de planta
Actúa por mediO de la inhibición de la bioslntesis del ergostero'. TOMATE. FRIJOL, ZAPALLO, APIO :
- 1ra. Aplica<:lón : 50% de floración
RECOMENDACIONES DE USO: - 2da : Al termino de florac1ón
- 3ra. : Repetir cada 7 ó 14 días según necesidad
COMPATIBILIDAD·
CULTIVO ENFERMEDAD AGENTE CAUSAL DOSIS
mi. 1 200 l. Agua
Tiene buena compatibilidad con los cultivos recomendados y con los plaguicida:
MANGO 'Antracnos s' Col etotr>chum gloesporoides 70 ·150 mas comunes.
PAPAYA 'mancha fol ar" Cercospora spp. 70- 150
FRIJOL 'roya' Uromyces phaseoli 70- 150 CARENCIAS Y TOLERANCIAS:
TOMATE 'alternarla' Alternarla a~osa 70 - 150 Tiempo de espera entre la última aplicación y la cosecha:
CLAVEL 'cladosporlum' Cladosporium eehinulatum 150 - 200 Fresa : 3 días
ESPARRAGO •fusar,um' Fusarium spp 100 - 200 Vid 5 días (Australia), 1 dla (Nueva Zelanda)
GLADIOLO 'fusar~um' Fusarium spp 100 • 200 28 dlas (Argentina. Chile, Alemania)
ROSA 'mlkllu polvoso· Sphaeroteca anosa 150 - 200 21 dlas (Francia, Italia)
Naranjo : El tiempo que transcurre desde la floración hasta la cosecha e
TRATAMIENTO POST-COSECHA: su ficiente.
MANGO Complejo de hongos Penoei11um spp 50 - 100ml Cucurbitaceas : 21 dlas.
de pudnc1on en Alternarla s~p por 100 l.
Post-coseCha Asperg llus spp de agua TOLERANCIAS:
Rhyzopus Sllil Bottiod plodta lheobromae Frijol, Ajo, Cebolla 2 p.p.m.
Fresa. Naranjo, Cucurbitaceas : 3 p.p.m.
COMPATIBILIDAD: Vid : 5 p.p.m (Nueva Zelanda),
Es compatible con la mayoría de productos qulmicos de uso agrícola, sin 7 p.p.m. (Francia)
embargo es conveniente antes de la mezcla, corroborar la compatibilidad entre 8 p.p.m. (Alemania)
ambos productos No se recomienda su mezcla con productos de fuerte
reacci6n alcalina. TOXICIDAD:
DUSO oral aguda : 6.800 mg/Kg.
CARENCIAS Y TOLERANCIAS:
Ultima aplicaet6n a la cosecha No tiene CATEGORIA: 111
Ligeramente peligroso-Cuidado
Límite máx1mo de residuos
Mango 2 ppm
PROPAMOCARB
Papaya: 1 ppm
CARACTERJSTICAS:
TOXICIDAD:
Fungicida s1stém1co del grupo carbamato, para aplicación foliar, desinfecctQr'
DU50 ORAL AGUDA' 5617 mg/kg
de raíces y para aphcac1ón al suelo. Controla eficazmente la mancha azul e-
CATEGORIA TOXICOLOGICA: 111 tomate. hielo fungoso en papa y mildiu en zapallo y lechuga.
Ligeramente peligroso-Cuidado
NOMBRE COMERCIAL FORMULACION CONC. IMPORTADOR PROCEDENCIA
PROCYMIDONE CONSENTO 450 SC SC 375 9n CROPSA
PREVICUR- N S.A gn
722 BAYERSA COLOMSIA
CARACTERISTICAS: PROMESS SA. mgn QUÍMICA SUIZA S.A.
Fungicida orgánico de slntesis que tiene acción de penetración sistémica y de
contacto, con buen efecto residual. MODO DE ACCION :
Fungicid a sistémico para aplicación foliar. Posee propieda des preventivas
NOMBRE COMERCIAL FORMULACION CONC. IMPORTADOR PROCEDENCIA curativas y erradicativas.
SUM SCLEX 50 PM PM. so% CROPSA JAPON lnhibidor multisitio.

----1~1----
RECOMENDACIONES DE USO: ZAPALLO-MElON 'Oidou..,· Er•s phe cochoracearum 0.2
FRIJOL 'Roya' Urom(t's phasdio 0.1 5
:ULTIVOS ENFERMEDAD DOSIS OBSERVACIONES VAINITA 'Oidoum' Erysophe pcligoni 0.1 5
NOMBRE COMUN AGENTE CAUSAL Cll 200 L.
··male Mancha azul Phytophtllora capsiCI o4 - 0.6 kg 1ra. Aplicación CEBADA : Realizar 1ra aplicación: 40-4 5 días de edad del cultivo
mmedíalarr.ente después 2da aplicación: 70-75 dias de edad del cultivo
del desallje CAFÉ : Usar cuando el 5-20% de hojas presenten una ó mas pústulas.
l\¡liiCa(:ÍO<les pcsteno<es PLATANOS : Realizar 3-4 aplicaciones Intervalos de aplicación 21-28 días.
cada 10 a 2() a•as
Ranc~a Prytop~tho<a ~restans
ARROZ : Aphcar al inicio del espigamiento.
H~ !trlgoso 01-051<¡¡
s.ca seca inicia' las a¡licaaanes al COMPATIBILIDAD:
<lbse!WIIos pnmeros Es compabble con plaguicidas de uso común No obstante es indispensable
slnromas de la realizar prevtamente un ensayo de compatobilidad
en'ermedad rep¡tendo
cada 10 a 20 días
Molciu velloso Pseudoperonospcra CARENCIAS Y TOLERANCIAS:
Samaarr.arila cube,sis O4 - 0.5 k¡¡ AplicaCIOnes al on100 de la Ultima aplicación a la cosecha:
en'ermedad y repetidas Cebada y Café : 30 dias
cada 10 a 15 doas Clavel, añosa s i,Vid:30 días
Tolerancia de residuos : 0.1 p.p.m.
;.echuga Brerria lactucae 0.3 - O4 kg 1ra aplicación 10 días
después del trasplan:e y
repeW1acada10a20 TOXICIDAD:
d1as. DL/50 oral aguda 2,105 mg/Kg.

::ARENCIAS Y TOLERANCIAS: CATEGORIA: 111


- .:.roa aplicación a la cosecha: 7 días Ligeramente peligroso-Cuidado
_,:notes máximos de residuos: 0.26 ppm
PROPINES
PROPAMOCARB • FLUOPICOLIDE
CARACTERISTlCAS:
:ARACTERISTICAS: Es un fungicida orgánico de sintesis caracterizado por una buena actividad
"'JOgícida preventivo y curativo con accoón translaminar y un novedoso modo inrcial y de una excelente acción res1dual en importantes enfermedades
.:.e acción: detien e el movimiento de las zoosporas y las destruye en solo críptogámícas de los cultivos ag rlcolas .
:"lOs segundos construyéndose como un producto eficaz en el control de
"'hythophtora infestans en el cultivo de papa. NOMBRE COMERCIAL FORMULACION CONC. IMPORTADOR PROCEDENCIA
ANTRACOL 70% PM. PJ~. 70"' BAYER SA. COLOMBIA
SYL TOPM PM. 70 "(, AGROKLINGES.A. -
IIJMBRE COMERCIAL FORMULACION CONC. IMPORTADOR PROCEDENCIA
'1'0 688 se se 625 g~ Propamoca1l
MODO DE ACCION:
62.5 !}, fluopocolode BAYERSA
Es activo contra diversas enfermedades cnptogámicas como peronospora de
la vid tomate y de otros cultivos horticolas Forman una barrera sobre la
:U:COMENDACIONES DE USO: superlicoe de la planta impidiendo la germonación de esporas.

-diVOS ENFERMEDAD DOSIS PC' LMR'' RECOMENDACIONES DE USO:


(días) (ppm) Efectuar los tratamientos cada vez que las condiciones de temperatura y
NOMBRE COMUN AGENTE CAUSAL mllcll 'f. 1/ha humedad hagan posible la infección del hongo.
=-a HoeiO o rancha Phytophtora onfestans 600·800 O3·0.4 1.5-2 0.5 (1) Cuidar la uniforme distribución de las partes vegetales a proteger.
0.02 (2)
Como fungicida de aspersión:
PROPICONAZOL
CULTIVOS ENFERMEDAD DOSIS
:ARACTERISTICAS: NOMBRE COMUN AGENTE CAUSAL Kg/ha Kg/cll.
=.:nglcida sistémico, perteneciente al grupo quimico de los TRIAZOLES . Algodonero Mancha negra de la hoja Al:emana tenuts 1.5- 2.5 05-06
:e amplio espectro. con acción sistémica y resiual para la prevención y control l>j Ceroospcnosos Cercospcra capslCI
l! la roya en cebada y café. añosa s en platano. helm1ntosporiosis en arroz, Haba Ma'lcha de la 'lo¡a Cereospora tabae
ó.Jm del manzano. Pa:>a Tomate Helo !ungoso PhyiOjlllthora on'estors 1.5- 25 05-06
Sand a M.tlou Pseudoperonospora CUbe!lSIS 1.5 - 2.5 05-06
~ oerlodo de protecaón contra la enfermedad es de 2-4 semanas de excelente
MeiOn
E'!cacia en aceite. agua ó emulsión, interfiere en los diferentes estadios del Za)a lo
'"eSarrollo de la enfermedad e inhibe la producción de pentecios. Melón Mancha de la hoja Alemana spp 1.5 - 25 05-06
Naran¡o Podredumbre gris de tas flo<es ~eonerea 3.6 05-06
tCIIBRE COMERCIAL FORMULACION CONC. IMPORTADOR PROCEDENCIA Vd
'ftR e E. 250 g/1 FAUSTO PIAGGIO BRASIL Fresa
lf'ER C.E. 250 g/1 QUÍMICA SUIZA S.A. BRASIL Esparrago Roya Puocm1a aspa'&gl 1.5 - 3.0 0.5-06
Arroz Mancha canmehta He mnlhospcnum otizae 15 - 2
~DO DE ACCION :
"'?<tenece al grupo de los fungicidas DMI (inhibldores de la demetilación), actúa Como desinfectante de semilla:
..;.O{e los hongos patógenos dentro de la planta en el estado de formación de CULTIVO ENFERMEDAD AGENTE CAUSAL DOSIS
Arroz Manchado de la sem l>a Trichocin s padwickA 2 gr por 1 kg de semi la 6
"'S haustorios secundanos. Detiene el desarrollo del hongo interfiriendo con la 200 gr por 100 kg de sem~ la
Manchado de la ho¡a Curvulana sp
~·.esis de los asteroides de sus añosa s celulares

=.ECOMENDACIONES DE USO:
-s mejores resultados se obtienen aplicando cuando ya se ha iniciado la
Maochado de la semo a
ecoón. pero antes de la apariciÓn de sintomas
Podred""'h"' del ta1o
..o..TIVO ENFERMEDAD AGENTE CAUSAL DOSIS ( L./lla.) COMPATIBILIDAD:
:::34DA 'Roya Aman la" P\lccirua stt•form¡s 0.5 - 1
'Roya· Hem leía vulatnx 0.7 - 1 Se puede mezclar con todos los pesticidas y fertilizantes foliares. Las mezclas
-
_"ANO • a~osa s Amanlla· Hyoospnaerella musK:ola 04 con preparados de reacción alcalina se deben emplear inmediatamente después
• anosa s Negra' Mycosphaerela fi¡iensls de prepararlas.
'ii"l<<Z 'Manchado del Grano· Helm nthosporium spp 05
<IPC ·seprorios•s" Septoria spp 0.25 CARENCIAS:
..CLAVEL "Roya" Puce~nia spp o 25
"Odoum· Sphaeroteca pannosa Ultima aplicación a la cosecha : 7 días, excepto en:
"O>d•um· Uneonula necator 0.5 Vid 7 dias (Brasil). 28-56 días (Alemania). 21 días (Suiza)
3'IAAAGO 'Roya· Puc:on<a asparago 0.5

- ---1§)...- --
Tolerancia de residuos: MODO DE ACCION :
Arroz, Papa, Naranja ; 0.2 p .p .m . El Propineb tiene acción preventiva sobre las esporas impidiendo su germinacio-
Tomate, Sandía, Zapallo, Melón : 1 p.p.m. o causando su muerte a ntes que el tubo germinativo haya penetrado en los
Algodón, Aji, Fresa : 3 p.p.m. espacios intercelulares; el lprovalicarb actúa interfiriendo la añosa s del A~
Vid ; 5 p.p .m. (Brasil) - 21 (Alemania - Suiza ) con lo cual afecta su desarrollo y p roducción.

TOXICIDAD: RECOMENDACIONES DE USO:


DU50 oral aguda ; 8,500 mg/Kg.
INVENTO 66.8 WP
CATEGORIA: 111 CULTIVO ENFERMEDAD AGENTE CAUSAL DOSIS
% por ha
Ligeramente pe ligroso-Cuidado
Papa Hielo fungoso,
rancha o Seca seca Phytophthola tnfestans 0.5 3.0 kg
PROPINES+ CYMOXANIL
Tomate Hielo fungoso o
CARACTERISTICAS: Rancha Phytophthora infestans 0.5 3.0 kg
Buen efecto inicial, acción persistente , poder de penetración y acción sistémica
Cebolla M11d u o Cemcina Peronospora destnJC1or 0.4 - 0.5 2.5 - 3.0 1<;
localizada y ascendente, que determinan una eficaz acción de control preventiva
y curativa, contra patóge nos del orden peronosporales. Zapallo Milclru Pseudoperonospora 0.4- 0.5 2.5 - 3.0 ~;
Cubensis
NOMBRE COMERCIAL FORMULACION CONC. IMPORTADOR PROCEDENCIA
fiTORAZ 76% P.M P.M. 70% Propineb
POSITRON 69 PM
6% Cymoxaml BAYER SA COLOIJBIA
CULTIVOS ENFERMEDAD DOSIS
NOMBRE COMUN AGENTE CAUSAL Kg/ha %
MODO DE ACCION : Papa Hielo o Rancha Phytophthora infestans 2-2.5 0.375 - oo
El Cymoxanil es el p roducto sistémico que actúa interfiriendo en la síntesis de
proteínas en los ribosomas y el propineb interfirie ndo al ciclo de Krebs. COMPATIBILIDAD:
Se puede mezclar con la mayoría de los plaguicidas y fertilizantes foliares.La;
RECOMENDACIONES DE USO: mezclas con sustancias d e reacción alcalina se deben emplear inmédiatamen;e
añosa de preparadas.
CULTIVOS ENFERMEDAD DOSIS
NOMBRE COMUN AGENTE CAUSAL Kg/ha Kg/cil.
Hielo fungoso. CARENCIAS Y TOLERANCIAS:
Papa
Rancha 6 Seca seca Phytophtora infestans 1.5 - 2.5 0.5- 0.6 Tiempo de espera entre la última aplicación y la cosecha:
Tomate H"'lo fungoso Phytophlora infeslans 1.5 - 2.0 0.4 - 0.5 Papa , cebolla , zapallo : 7 días
Ajo. Cebolla Mildiu 6 cenicilla Pemospora destructor 1.5 - 2.0 0.4 - 0.5 Tomate : 20 días
Zapallo, Sandia , Melón Milcfu Peronospora cubensis 1.5 - 2.0 o 4 - 0.5
Tolerancia de residuos: n 1 d.

FORMA DE APLICACIÓN: TOXICIDAD:


Para lograr una completa p rotección del cultivo, las aplicaciones d eben ser DU50 oral aguda : >2500 mg/kg
iniciadas al oonstatarse los p rimeros síntomas de la enfermedad , procurando
un total cubrimiento de las p lantas. CATEGORIA: 111
En tratamientos p reventivos apl icar cada 15 días aproxi madamente. En Ligeramente peligroso-Cuidado
tratamientos curativos , con p resencia de la e nfermedad y condiciones climáticos
favorables para el desarrollo y propagación del hongo, se recomienda aplicar PYRACLOSTROBIN + EPOXICONAZOLE
cada 8 días.
CARACTERÍSTICAS:
COMPATIBILIDAD: Novedoso fungicida que presenta dobre mo do de acción, actuando a traves
Se puede mezclar con la mayoría de los plaguicidas y fertilizantes foliares. del ingred iente activo Epoxiconazole como inhib idor de la biosíntesis a~
Las mezclas con sustanc ias de r eacción a lcal ina se d eben em plear ergosterol, el cual es constituyente de la membrana celular de los hongos, y ~
inmediatamente después de preparadas. trvés del ing rediente activo Pyraclostrobi n como in hibidor del transporte ~
electrones en las mitocondrias de las célu las de los hongos, inhi biendo _
CARENCIAS Y TOLERANCIAS: formación d e ATP, esencial e n los p rocesos metabólicos de los hongos.
Tiempo de espera entre la última aplicación y la cosecha :
Tomate : 7 días. NOMBRE COMERCIAL FORMULACION CONC IMPORTADOR PROCEDENW
Ajo, Cebolla : 8 días OPERA L.S. Pyraclostrobin 133 gr/l
Papa : 14 días Epoxioonazole 50 gr/L BASF PERUANA SA USA
Tolerancia de residuos:
Ajo/Cebolla : n/d MODO DE ACCION:
Papa ; 0.1 p.p .m . Presenta acción añosa s is, debido a que inhibe la germinación de esporas
Tomate : 5.0 p .p .m. d esarrollo y penetración de tubos germinativos de los hongos. Así mismc
presenta acción cu rativa y erradicante pues contiene el ingrediente actM:
TOXICIDAD: Epoxioonazole, fungicida con acción sistém ica.
DU50 oral aguda ; 8,500 mg/Kg. (Propineb)
DU50 oral aguda 1,425 mg/Kg. (Cymoxanil) RECOMENDACIONES DE USO:

CATEGORIA: 111
Ligeramente peligroso-Cuidado CULTIVO ENFERMEDAD AGENTE CAUSAL DOSIS
PH : 5 - 6 Esparrago Roya Puccinia asparagi 0.5 l/ha
Mancha púrpura
PROPINES + IPROVALICARB Stemphytium vesicarium 0.5 - 0.75 Llha

CARACTERÍSTICAS: COMPATIBILIDAD:
Fungicida cu rativo que contiene e n su composición 2 elementos que tienen Compatible con plaguicidas de uso común.
acción comple men taria el lprovalicarb que actúa en forma allosa s is,
cu rativa y e rradicante contra e nfermedades causadas por pe ronosporales como CARENCIAS Y TOLERANCIAS:
Phytophthora, Peronospora, Pseudoperonospora y Propineb que es de acción Última aplicación antes de la cosecha: 40 días
preventiva y de amplio espectro de acción. Tolerancia: Pyraclostrobin 0.02
Expoxiconazole 0.05
NOMBRE COMERCIAL FORMULACION CONC IMPORTADOR PROCEDENCIA
INVENTO 66.8 WP P.M. 61.25 % Propineb CATEGORIA: 111
5.5 % lprovalicarb GRUPO ANDEX S.A.C. COLOMBIA Ligeramente peligroso-Cuidado
POSITRON 69 PM 'Nf' 60% Prop.neb Ph: 4
9 % lprovabearb BAYERSA COLOMBIA

-----i~l----
SKANE M MODO DE ACCION :
Por su acción sistémica y no contener cobre metálico puede aplicarse en
:ARACTERISTICAS: cualquier estado de desarrollo 'de la planta, actúa destruyendo la pared celular
:s una pintura biocida protectora con efecto residual prolongado para el e Inhibiendo el proceso reproductivo del hongo.
-ctamiento de las lesiones establecidas en tallos, ramas y cuello de las plantas Por tener reacción ácida (ph: 3 - 3.3) acidifica el interior celular.
iñOsas, producidas por hongos y bacterias, así como también para la protección Los átomos de cobre hidratados y los radicales ácrdos del compuesto equivalen
" heridas producrdas por podas, animales, insectos peñoradores y labores a tener interiormente moléculas de ácido sulfúrico y acido nítrico que actúan
ag· colas. sobre los hongos y bacterias por fuera, e Interiormente inhibiendo el proceso
de reproducción del patógeno.
SRE COMERCIAl FORMUL CONCEN. IMPORTADOR PROCEDENCIA
iCI.-T ff 81'11. ca.OMBIA RECOMENDACIONES DE USO:

lfiODO DE ACCION:
-caón fungicrda preventiva, fonma un sello protector que imprde la entrada de
CULTIVO ENFERMEDAD AGENTE CAUSAL DOSIS
Por 200 1agua .,
.:.s hongos patógenos. OESINFECCION
SEMILLA 'Chupadera fungoso' Rhlzocton•• a~osa 10.12mlll(g
::ccoMENDACIONES DE USO: Sem•lla papa

_ .. nvos PAPA·TOMATE 'Hielo fungoso' Phythophthora lnfestans 1-2 1. 0.5 ·1


ENFERMEDAD DOSIS 'Mancha foliar' Allernana spp
NOMBRE COMUN AGENTE CAUSAL 'Roya' ACQ<I um canteus-s
Podredumbre negra Physalospora obtusa Rebrar la corteza afectada y
una fran¡a de 1 a 2 pulgadas CAFÉ ·Mancna negra de
(2·5 cm) de COlleza sana la hoja' Ar.emana tenu s , -2 1. 0.5 -1
alrededor de esta porQOO FRIJOL·VAINITA 'Roya· Uromtces phaseoil 1- 21. 05 ·1
a'eaada a aploca• el producto MELON PEPINILLO '(}Je<-;ado de llor' Bollyts spp 1- 21. 05 · 1
con una brocha. ESPARRAGO 'Roya· Pucon a aspa~u 1- 21 0.5 ·1
MANZANO-PERAL 'Mand'.as 'cl\ares' Ven:110a spp 1 - 1.51. 05 -075
AntJacnosSSPP
Sept0t1a spp
:AAENCIAS Y TOLERANCIAS: 'A<;¡as. q~>eres
ma aplicación a la cosecha: 5 días MELOCOTON 'Cloca de la hOja Taphnna defocmans 1-1.51 0.5 • 0.75
_..., tes máximos de residuos: 'Podredumbre morena· Mon•l<3 frwcota
' Roya· Transchelia punctata
VIO 'Biacl< rol-fruto' Guidnard•a bidwelhi 1 - 1.51. os •0.75
:OMPATIBILIDAD: FRESA 'Mancha de fa hoja' Micosphaerella fraganae 0.5-11. 025-05
~ compatible con otros pesticidas que se espolvoreen o asperjen en el área AJO-CEBOLLA 'Mancha de la ha¡a • Al!emana spp
~tada. APIO, PORO punta· Stem~hum spp 0.5-11. 0.25- o5

SPIROXAMINA ZANAHORIA
AJ~PIMENTO 'Mancha negra.'l1o¡a· Phythophthora ¡nlestans 0.5-11. 0.25-05
PlMIE~TON ·Ahewanos~· Memana spp
:ARACTERISTICAS: ' Septonos s• Sepcooa spp
0
.;ng•cida sistémico de acción preventiva. curattva y erradicativa para el control 'Oue'Mdo de llores' Boyll}bS spp
Oldrum en los cultivos de VId, Prmrento y Alcachofa. Novedoso mecanismo
:.. acción. se puede aplicar en mezda con triazoles y estrobilurinas. ARROZ 'Mancha redo•da' PttaAana oryzae 05 - ' l. 025-05
-=.rtenece al grupo químico de Spiroketalaminas OLJVQ.LUCUM.A. 'Fumagtna· Capood um spp 1 - 15. os ·075
1Aancha ro,a' C<denen um spp
OIIIRE COMERCIAL FORMUL CONC. IMPORTADOR PROCEDENCIA
530 gn CAFE. CACAO ' Aranero· Pedoeularla c:OOlroga 1- 1.51. 05 ·O 15
SE 500 EC EC GRUPO ANOEX SAC - ·o¡o de galiO' SMbella florida
""''SPER500EC EC 500 GIL BAVER SA. ALEMANIA
PALTO ' Escoba de bruja' Marasmius pem>elosa
.WDO DE ACCION :
~ bidor de la biosintesis del Estero! en la ?14 reductasa y la?8 Yd7 isomerasa
COMPATIBILIDAD:
Compatible con mayoría de productos de uso común.
:ECOMENDACIONES DE USO:
•...rrvos ENFERMEDAD
NOMBRE COMUN AGENTE CAUSAL .,
DOSIS UAC
(dias)
liiR
(illwn)
CARENCIAS Y TOLERANCIAS:
Excento de residuos. por precauCión la última aplrcae~ón a la cosecha se hará
Otdwn Uncanula ~10< 006 35 2
ole Otd•m levetlulla taunca 06 21 005 en tomate y papa: 7 días y en frutales 21 días
-ó'IOia ()dum le.e•lula taunca 06 N·d 005
TOXICIDAD:
::oMPATIBILJDAD: No se han detenminado valores tóxicos
Se puede aplicar en mezcla con los principales plaguicidas y abonos foliares,
embargo se recomienda realizar pruebas de compatibilidad. CATEGORIA: 111
Ligeramente peligroso-Cuidado
SULFATO DE Cu + NITRATO DE Cu + FOSFATO DE Cu
SULFATO DE COBRE PENTAHIDRATADO
:ARACTERISTlCAS:
=s un funglcida bactericida orgánico pentacúprico porque contiene: Sulfato de CARACTERISTlCAS:
.:obre, Fosfato de Cobre, Fitohormona de Cobre y Mlcroelementos quelatizados Fungícída de acción sistémica que controla un amplio rango de hongos que
:e Cobre Trena una cobertura sobre las hojas y ramas preventiva y curabva causan enfermedades a las diferentes partes de la planta.
;e acción sistémica.
"'...eden ser aplicados desde el inicio del crecim1ento de la planta hasta antes NOMBRE COMERCIAl FORIIUL CONCEN IMPORTADOR PROCEDENCIA
:.e la cosecha. Contiene un catalizador potás1co para mantener liquido el PliYTON 27 SA 247 ~ SERFISA USA
=mpuesto y sirve para que los elementos metálicos no se cristalicen.
-ene un peso molecular de 22.99 y un peso especifico de 1.16. MODO DE ACCION :
Inhibe la acc10n de las esporas.
IDIIBRE COMERCIAL FORMUL CONCEN. IMPORTADOR PROCEDENCIA
~S LIQ L. S. Sulfato de Cu 125 gil RECOMENDACIONES DE USO:
NRrato de Cu 125 gA.
Fosfato de Cu 125 gn
Microe•em quelat CULTIVO ENFERMEDAO AGENTE CAUSAL DOSIS
Fi1ohocmonas de cobre 50 gil ml/200 l. Agua
Adherentes Palla ·Pudricion radJcula( Phytophlhora c1nnamcn• 400
Coadyuvantes COMERCIAL ANDINA Mandarina 'Pudrición radiCular' Phylophthora spp so o
JNOUSTRIAl SAC NACIONAl Cebolla 'PlJdrioón radocular" Fusa ~~<~m oxysporum 500

----~B~---
COMPATIBILIDAD: NOMBRE COMERCIAL FORMULACION CONC. IMPORTADOR PROCEDENCIA
Es com patible con los plaguicidas de uso común, excepto con los de reacción SILVAGUR COMBI 300 EC C.E. 225 + 75 gn BAYERSA ARGENTINA
alcalina.
MODO DE ACCION:
CARENCIAS Y TOLERANCIAS: El ingred iente activo Tebuconazole es transportado en dirección acropeta.a.
Ultima aplicación a la cosecha: no requiere Interfiere en el metabolismo de los hongos, inhibiendo la añosa s is de tos
Límites máximo de residuos : no requiere Ergosteroles en más de un punto.
El ingrediente acrivo T riadimenol, inhibe la añosa s de esteroles im pidiendo z
TOXICIDAD:
desmetilación de los carbonos ( 4-1 4 ).
DU50 oral aguda: 4,500 mg/kg

CATEGORIA: 111 RECOME NDAC IONES DE USO:


Ligeramente peligroso-Cuidado
CULTIVO ENFERMEDAD AGENTE CAUSAL DOSIS
TEBUCONAZOLE % L.lha.
ESPÁRRAGO Roya Puccinia asparagi 0.1875 0.75
CARACTERISTICAS: MANZANO Oid1um Podosphaera leucctncha 0.0375
Sistémico del grupo de los triazoles, pa ra el control de hongos causantes de VIO Oid1um Uncínuta necator 0.05
ARROZ Quemado PyriCIJiaria oryzae 0. 125 0.5
oidium, mancha de hoja y roya en plantas ornamentales.

NOMBRE COMERCIAL FORMUL. CONC. IMPORTADOR PROCEDENCIA COMPATIBILIDAD


DK-KURT e.w 250 gil DROKASA PcRU S.A. Se p uede mezclar con otros plaguicidas .
FOLICUR 2~Ó EW EW 250 gil BAYER S.A. ALEMANIA-COlOMBIA
HORIZON 25 PM P.M. 250 giKg CROPSA ALEMANIA - COlOMBIA CARENCIAS Y TOLERANCIAS:
ORIU$®25 EW E.W 250 gil FARMEXS.A. BRASIL Tiempo de espera entre la ultima aplicación y cosecha (dias):
PRECIOSO 250 EW E.W 250 gil BIOGRUN S.A.C Esparrago : 30 días
TAIPAN25EC E.C 250 gil QUÍMICA SUIZA S.A. S.A. Manzano : 14 días
TENA2250 EW E.W 250 9n NEO AG S.A.C. CHINA
VId : 21 días
TEBUZOLE 250 EW E.W 250 g.1 FARMAGRO S.A.
TEBUSAC 25 EW E.W 250 gil HORTUSS.A. CHILE Arroz : n/d
Tolerancia de residuos (p.p.m.): n/d
MODO DE ACCION :
El ingrediente activo es transportado en dirección acropetala. Interfiere en el TOXICIDAD :
metabolismo de los hongos, inhibiendo la añosa s is de los Ergosteroles en DU50 oral aguda: > 5,000 mg/Kg.
más de un punto.
CATEGORlA: 111
RECOMENDACIONES DE USO: Ligeramente peligroso-Cuidado
CULTIVO ENFERMEDAD AGENTE CAUSAL DOSIS
Por ha En 200 1 Ph = 4-7
ARROZ "Quemado" PyriCIJiaria oryzae 1 - 1.5 l. 400-000 mi.
"Mancha carmelila" Helminthosporium oryzae TEBUCONAZOLE + TRIFLOXYSTROBIN
ARVEJA. "Oidiosis' Erys1phe polygoni 0.75 - 1 l. 40- 80 mi.
FRIJOL CARACTERÍSTICAS:
ARVEJA "Roya· Uromyces pisi 0.5 - 0.75 1. 100-150 mi. Fungicida preventivo y cura tivo con actividad mesostémica sobre el cultive
CEBADA "Roya· ?uccima hordei 0.5 - 0.751. Posee dos ingredientes activos en su formu lación que actúan de mane-z
CEBOLLA, "Pudnción del Botrytis año 0.6 l. 200 mi. complementaria. Tebuconazole inhibe la biosíntesis de ergosterol y otros procesa:
AJO cuello· enzimáticos de los hongos, mientras que T rifloxistrobin inhibe la respiración ceh.P.a-
CEBOLLA, "Pudrición blanca• Sclerotium oep<vorun 1 - 1.5 1 200-400 mi. de los hongos.
AJO
CITRICOS "Podredumbre gris' Botrytis cinerea 200 ml. NOMBRE COMERCIAL FORMULACION CONC. IMPORTADOR PROCEDENC\.1
ESPARRAGO ·cercosporosis• Cercospora asparagi 100-200 mi NATIVO 75 WG W G. 500 giKg Tebuconazo!e
FRESA "Oid osis' Sphaeroleca maeularis 80 ml. 250 giKg Tnfloxystrobin BAYERSA.
MANZANO "Oidios•s" Podosphaera leocctncha 100 ml.
MELOCOTONERO "Roya· Transzchelia sp 100ml. MODO DE ACCION :
MANGO "Oid·osis' Oidium mangiferae 100 mi. Aplicar a los primeros síntomas de la enfermedad. Se aplica en la pulverizaci<T
MARIGOLD "AIIernañosis" Allernana sp 0.75 - 1 1. 200 mi. previa mezcla con agua. Es recomendable preparar previa mezcla en un voluiTIE·
TOMATE "Podredumbre gris' Botryns cinerea 0.6 - 0.8 1. 200 mi. reducido de agua agitando completamente y luego agregar el resto del agua <O
VID "Oid.osis' Uncinula necator 100 mi. tanque de aspersión.
ORNAMENTALES "Podredumbre gris Bo~rytls cinerea 1 . 1.5 1. 200 mi. Se recomienda tres aplicaciones por campaña dentro de un manejo integrado
Roya" Uromyces spp. 0.5 . 1 l. 100-200 mi.
RECOMENDACIONES DE USO:
COMPATIBILIDAD
Se puede mezclar con otros plaguicidas. CULTIVO ENFERMEDAD DOSIS LMR (ppm) PC
NOMBRE COMUN NOMBRE CIENT1FICO Kg/Ha % (dm
CARENCIAS Y TOLERANCIAS : Vó Oó:liosis Uncinula necátor
Tiempo de espera entre la ultima aplicación y cosech a (dias): Arroz. trigo, Bo1rytis cinerea 0.3 -
Botrytis 0.025 2" 1'
cebada : 35; Vid : 21. Otros cultivos recomendados: No determinado. 0.375• 0.025
0.375· 0.02 -
Tolerancia de residuos (p.p.m.):
Pimienlo Cldiosis Leveill•la launce 0.25 0.05 Trifloxyslrobin: 0.3
Cebada: 0.2
Tebuccnazole: 0.5 n.d
Trigo : 0.2
Esp:irta<.JO Mancha púrpura Slemphylium vesicanum 0.3 Trifloxystrobin: 0.02
Vid : 2.0
Tebuccnazole: OOS n.d
O tros cultivos recomendados: No determinado.

TOXICIDAD: THIABENDAZOL
DL/50 oral ag uda: > 5,000 mg/ Kg.
CARACTERISTICAS:
CATEGORIA: 111 Fungicida sistémico de efecto preventivo y curativo contra una amplia ga=
Ligeramente peligroso-Cuidado de hongos que afectan frutales hortalizas cereales y plantas ornamentales
También usado para la desinfección y/o conservación de frutas cosechadas.
PH = 4-7
NOMBRE COMERCIAL FORMULACION CONC. IMPORTADOR PROCEDENCIA
TEBUCONAZOLE + TRIADIMENOL MERTECT 500 SC S.C. 50% rae·
' FABRICANTE: SYNGENTA
CARACTERÍSTICAS:
Esta formado por dos ingredientes activos del grupo de los azoles, siendo un MODO DE ACCION :
funguicida efectivo contra ROYA en el cultivo de esparrago y OJD IUM en Afecta la reproducción célular (mitosis) al inhibir la acción de la tubulina (proteina
manzano y vid asi como para el control de quemado o pyricularía en arroz. que es indispensable para la síntesis de los microtubulos cromosomicos.

-----1~1----
~COMENOACIONES DE USO: ornamentales.
Es un polvo mojable que puede usarse para tratar semillas en seco, por
.,LTIVO ENFERMEDAD AGENTE GAUSAL DOSIS (200 l. agua) remojo, como slurry (lechada) o al suelo.
?MTE 'Botrltls' 8otrit1s cmerea 200 mi Es de muy baja toxicidad y no contiene mercurio ni ningún otro metal
==ESA ·eotri~s· 8otnt1s Clnerea 200 mi pesado, peligroso para los humanos y animales.
;>() 'Gercosponos.s' Gercospora aph 200 mi
•.aot.LA 'Podredumbre blanca' ScterotJum ceprqum 200 mi Está coloreado (rojo violáceo) de acuerdo a especificaciones internacionales
RANJO '80tr1LS' BotrtJs onerea 200 mi a fin de evitar por error el consumo de semillas tratadas .
RANJO 'mohO <erde' PeoolloiJ!l dtgnarun 200 m
o UOCII>ula necatlW 200'"' NOMBRE COMERCIAL FORMULACION CONC. IMPORTADOR PROCEDENCIA
HQt.W WP 'hP 50+30'!1. BASF PERUANA SA .IAPON
::. nftctlón de atmlllo:
_...,.. 'CHUPADERA FUNGOSA' Rhizoctoo•a allosa MODO DE ACCION :
~~N 'CHUPADERA FUNGOSA' ~ta allosa
Es estable a la luz solar aplicado al suelo o a las raíces, se añosa s por el
r. JOl 'CHUPADERA FUNGOSA' Rl'ozoctonla allosa
;;>IJ'IRAOO 'Fusanos s· Fusaf11lm oxyspo~~~m x1lema penetrando en los tej idos de la planta actuando en la añosa s de la
tubuhna.
::OMPATIBILIOAO:
~ compatible con insecticidas. fungicidas y acaricidas que no sean de reacción RECOMENDACIONES DE USO:
o:.ealina. CAFÉ : Usar la dosis menor para valles con temperaturas altas. La mayor
dosis para el control de "chupadera", esparcir la semilla sobre el suelo, formando
:ATEGORIA: 111 una capa delgada y asperjar la solución fungícida con una mochila. Esta solución
...ro¡eramente peligroso-Cuidado alcanza para tratar e ficazmente 100 Kg. De semilla.
~'i 5- 7 TRATAR LAS SEMILLAS EL MISMO OlA DE LA SIEMBRA, para evitar que las
semillas al hincharse con el agua se rompan o no fluyan adecuadamente en la
TIOFANATE METIL sembradora.
En suelos con una alta población de Rhizoctoma no se obtiene un control total
:.ARACTERISTICAS:
CULTIVO ENFERMEDAD AGENTE CAUSAL DOSIS
=~-ng iCida sistémico, de amplio espectro de actiVIdad contra un gran número
CAF~ "Chupade•a· RNzoctot>-a 200-500 g¡100 ! agua (1)
·:e hongos que afectan a cultivos industnales. hortalizas y ornamentales. Pytnlum
~ee propiedades preventivas y curativas. otorgando un control efectivo y Fusanum, 500 g. • li cucha·adita
.ladero cuando se aplica al follaje u otras partes de la planta . ScieroCNm, adherente (2)
VerticilhiJ!l
BRE COMERCIAL FORMULACION CONC. IMPORTADOR PROCEDENCIA
2COOIN M Wi' 70 % BASF PERUANA SA JAPON ARROZ 'Quemado del arroz' Pyncular>a . 100·200 g/100 g.semllla (1)
He1m1ntosporn.•m
*lOO DE ACCION :
CEBADA 'Helm•ntosporium' Hetmniosponum spp 200 g/100 Kg. sem111a (1)
ecta la reproducción celular al inhibir la acción de la tubulina. PN'A 'Chupadera fungosa' Fusaoum spp 1 Kgi20Q 1 de agua (1)
0.7·1 Kgi100 l. ag"a +
:_ECOMENOACIONES DE USO: 25 m!adhere~:e (2) (4,000 Kg Semdlai

••nvo ENFERMEDAD AGENTE CAUSAL DOSIS FRIJOL "Chupadera· Rl>aoctOI\13 spp 200-300 g/100 Kg. Sen a
: ' OI.IATE 'Pod'ed"mb<e gns• BotlyiJs one•ea 20 g • 1 cucha!aé.:a ad-
"'o.l.O allosa '5 l de agua (2i

~os 'Pod•edumb<e gns• Botrylls eo<wea CAFÉ:


·Podredumbre azul verde' PeniCIIIOU'1l spp (1) Usar la dosis menor para valles con temperaturas altas.
(2) Para control de ' chupadera' , esparcir la semilla sobre el suelo, formando
;zmo "'OidiuTI• Po~osphaera •eucotrlcha
200 g/200 l. una capa delgada y asperjar la solución fungicida con una mochila . Esta solución
' Podredumbre gns' Bolr)'tis spp agua alcanza para tratar eficazmente 100 Kg. De semilla.
.S..OCOTONERO 'Oidium' Sphaeroteca aftosa TRATAR LAS SEMILLAS EL MISMO OlA DE LA SIEMBRA, para evitar que las
J 'Oid1um' Uncmula necator semillas al hincharse con el agua se rompan o no fluyan adecuadamente en la
~ <'ALLO 'Oid•um' Erysiphe cichoraeearum sembradora.
En suelos con una alta población de Rhizoctonia no se obtiene un control total
~ara tratamiento de frutos, sumergirlos en una solución de 0.5% por espacio (3) Tratamiento en seco: poner la semilla de algodón y el fungicida en un
3 m1nutos. cilindro con eje excéntrico; mediante la manivela hacer girar el cilindro hasta
-o ICBr con intervalos de 8-14 días; con Infecciones severas cada 4 a 5 días que toda la semilla quede impregnada del fung1C1da
..nar en cuenta las condiciones ctimábcas de cada zona. así como experiencia ARROZ:
..e se tenga en el lugar. (1) Tratamiento de slurry (lechada)
CEBADA:
::oMPATIBILIOAO: (1) Tratamiento de la semilla en seco antes de la siembra
=s compatible con la mayoría de los pesticidas de uso común y nutrientes PAPA.
oares excepto con agentes alcalinos. (1) Mojar la semilla en el fondo del surco
(2) Sumergir la papa puesta en canastilla, por 2 a 3 minutos, dejar escurrir y
:.ARENCIAS Y TOLERANCIAS: luego secar en una superficie limpia en la colea.
:e la última a la cosecha debe mediar en: Naranjos y Vid de 1 a 3 días y FRIJOL;
...cubitaceas· 3 a 8 días. 250 Sumergir 5 Kg. De frijol por medio minuto. colocados previamente sobre
2 Tolerancia de Resid uos es de 6 p.p.m. una coladera o gasa y luego extenderlas sobre un periódico o costallllo para
que sequen en la sombra.
-oxiC IOAO:
:~50 aguda oral 6,640 mg/Kg. COMPATIBILIDAD:
Buena compatibilidad con los pnncipales plagUicidas. No es recomendable la
:ATEGORIA: 111 mezcla con cupricos o preparados orgánicos a base de mercurio.
~ramente peligroso-Cuidado
CARENCIAS Y TOLERANCIAS:
TIOFANATE METIL + THIRAM Hortalizas : 10 días
En tratamiento de semillas no se considera carencias.
:.ARACTERISTICAS: Tolerancia de Residuos: 6 p.p.m.
Posee un amplio y efectivo rango de control de enfermedades fungosas
tales como Fusarium, Vertícillium , Rhizoctonia, Sclerotium, Phytium. TOXICIDAD:
Actúa en forma sistémica y de contacto debido a sus dos componentes DU SO aguda oral 3,240 mgfKg.
activos Tiofanate metil y Thiram.
Puede usarse como protector de semillas de un gran número de cultivos CATEGORIA: 111
como: algodón, arroz, papa, cereales. leguminosas de grano, hortalizas y Ligeramente peligroso-Cuidado

- ---1§)1----
TOLCLOFOS METIL + TH IRAM Tolerancia de residuos (p.p.m.):
Frutales, cebada y Vid: 0.5
CARACTERJSTICAS: Cucurbitaceas: 0. 2
Para control de enfermedades de la emergencia causadas por Rhizoctonia. FnJOI, arveja y café . 0.1
Phythium y Fusarium. Se recomienda en cultivos de algodonero, frijol y papa. Vid: 2-3.

NOMBRE COMERCIAl FORMULACION CONC. IMPORTADOR PROCEDENCIA TOXICIDAD:


RHIZOLEX·T V*' 30·30 '4 8ASF PERUANA SA JAPON DU 50 oral ag uda : > 1,000 mg/Kg.
CATEGORIA: 111
MODO DE ACCION: Logeramente peligroso-Cuidado
Inhibe la añosa s de quitina y de fosfollpidos. PH : 5.5 - 6.0

RECOMENDACIONES DE USO: TRIADIMENOL


En general, se debe observar las siguientes indicaciones para el tratamiento
de semillas: CARACTERJSTICAS:
-Método en seco: Para semillas donde puede adhenrse el producto, mezclar la Fung1etda perteneciente al g rupo de los tnazoles, altamente eficaz y ~
cantidad de semilla con la dosis recomendada de producto tratando de que características sistém1cas. El producto se destaca por su buena eficacia co--t
quede uniformemente distribuido. Oid1o y Roya, posee un buen efecto protectivo, también un efecto curabvc
-Método en húmedo: Disolver el fungicida a la dosis recomendada y pulverizar erradicativo.
las semillas lo más uniformemente posible o en el caso de semillas de papa Destacable es la rápida acción inmediata de la formulación emulsionable.
disolver en los depósitos de agua y sumergir los tubérculos en la suspensión Se recomienda en cereales, frutas. café, hortalizas y ornamentales.
preparada. Polvo seco: Desinfectante de sem111a. Sistem1co
-Método semi-húmedo: Se hace una pasta fluida y se mezcla con las semillas
revolviendo hasta consegui r una impregnación completa y uniforme. NOMBRE COMERCIAL FORMULACION CONC. IMPORTADOR PROCEOENc..
Este método se recomienda usar en semillas de frijol. BAYFIOAN 250 OC D.C. 250 gA BAYERSA. COLOMBIA
BA't'l.ETON 250 EC E.C. 250 ~~ GRUPO ANDEX SAC COLOJlBtA
CULTIVO ENFERMEDAD AGENTE CAUSAl DOSIS WbAN 250 EC EC 250g SILVESTRE PERUSAC JORDANA
ALGOOONERO fungosa·
"Ch~P<ldtra Rruoc:".orua añosa 4- 6g.Kg
De sefÑia MODO DE ACCION :
Inhibe la síntesis de estetoles impidiendo la desmetilación de los carbonos -
fRIJOl "Chupadera fungosa• Rhizoctoma añosa 4 - SgiKg.
14).
Fusanumspp. De semilla
RECOMENDACIONES DE USO:
COMPATIBILIDAD:
En aspersión:
Es compatible con todos los plaguicidas de uso común.
CULTIVO ENFERMEDAD AGENTE CAUSAL DOSIS
CARENCIAS Y TOLERANCIAS: Por ha En 200 l.
Carencias: No establecida ALCACHOFA. TABACO "Oodtosis' Erysiphe cachoraoearum
Tolerancia en residuos p.p m.: No establecida LEGUMNOSAS "Oidlosis' Erysiphe po Y!JOOI 40 ml

TOXICIDAD : MANZANO, PERAL "Oóos.s' Podosooaera ieoJCOtncf>a


DU50 oral aguda : 5,000 mg/Kg. (TOLCLOFOS METIL) VID "OodiosJS" UncintJ'.a necator
CEBADA, TRIGO "()odioSIS' Erysiphe gramn1s 0.5 1.
DU50 oral aguda : 3,595 mg/Kg . (TH IRAM) CEBADA "Roya del ta11o" Puccinia gramlms 0.5 1.
FRESA "Oodoosis" Sphaeroteca macula os 20Q.400 mi.
CATEGORIA: 111 TRIGO "Roya negra· Pucanla tritia 05 1 8ml.
Ligeramente peligroso-Cuidado CUCURBITAC"..AS 'Olor=" Erys phe CICII<lrac.atum
IMNGO 'Oóoss' ()d.., marg,lerae
TRIADIMEFON ORNAMENTALES 'Roya' Uromyces ca~' hnus
CLAVEL
ORNM'Er-ITALES: *Oicltosis~ Sphaeroteca pannou 1W ml.
CARACTERISTICAS: ROSAL
Fungicida sistémico de efecto preventivo. curativo y erradicante, que actúa MELOCOTON ~RO 'Oldoo$s' Spl¡aeroteca pannosa 4Q.80 mi.
principalmente contra las enfermedades del oidium y roya en hortalizas ,
cereales, frutales y ornamentales. TRATAMIENTO DE SEMILLAS:( TRIADIMENOL 150 GIL.)
ALGODON Chupadera fungosa Rhizocton1a solan• 100 mi/ CSI(g samrta
NOMBRE COMERCIAL FORMULACION CONC. IMPORTADOR PROCEDENCIA
~ BAYLETON 250 EC CE. 25' g.1 CROPSA COLOOBIA COMPATIBILIDAD:
Se puede mezclar con plaguicidas de uso común en todo los cultivos
MODO DE ACCION: recomendados.
Inhibe la síntesis de ergosterol afectando la formación de quitina y la pared
celular. CARENCIAS Y TOLERANCIAS:
Tiempo de espera entre la última aplicación y cosecha (días): Cebada : 2'
RECOMENDACIONES DE USO: Vid: 15; Manzano: 14; Mango: 6, Frijol: 15, Arvej a: 15; Melocotonero: 1~
cucurbitaceas: 15
CULTIVO ENFERMEDAD AGENTE CAUSAl DOSIS Tolerancia de residuos (p.p.m.). Manzano, Cebada: 0.5: VId 1-2: Mango: 0.0:
tn 200 l. Por ha arveja: 0.1, cucurbitaceas: 2.0 Melocotonero: 1.0
LEGUMINOSAS 'OidiOSIS" Erysip~e polygoni 50-100 mi
MANGO 'Oidiosis" Ol<liummangiferae 50 mt.
CUCURBITACEAS 'Oid osis' Erys phe CIChoracea•um 100 mi. TOXICIDAD:
VD 'Q.dooss' UnMu a necator 100 mi OU50 oral aguda • > 1,000 mg/Kg .
DURAZNERO 'Q.diOS,S' Sphaé!Oitea años<! 100tn<
MAHZANO 'OldiOSI$" Podospllaera euc«ncc'a 100m CATEGORIA: 111
CAl--E 'Roya aman la' Hemre.a vastatnx I·H'ha Ligeramente peligroso-Cuidado
CEBADA ' Roya · Puccmia spp 051/'ha
TRIADI MENOL + TEBUCONAZOLE
COMPATIBILIDAD:
Se puede mezclar con todos los plaguicidas de uso común excepto los de CARACTERJSTICAS:
reacción alcalina. Fungrcida formado por 2 ingredientes activos de los azotes· Triadimenol 1
Tebuconazol. Con excelente efectividad para el control de la Roya es Esparrago
CARENCIAS Y TOLERANCIAS:
Oidium en Manzano y Vid, Piricularia y Mancha carmelita en Arroz.
Tiempo de espera entre la última aplicación y cosecha (días):
Frutales, frijol, arveja : 15
Café: 60, Cebada: 2 1: Vid: 15
NOMBRE COMERCIAL FORMULACION
SILVACUR COMBI300 EC EC ,
CONC. IMPORTADOR
BAY""
t:RSA
PROCEDENCIA
COLOJ,181A
Cucurbitaceas: 15

- - ----181----
MODO DE ACCION: hospedero en un término de 24 horas; al entrar en contacto las hitas de los
=-ungicida sistémico, con acción preventiva, curativa y erradicativa. dos hongos entre las 48 y 72 horas se aprecia una esporulación abundan-te
Actúa inhibiendo la biosintesis del ergosterol. del Trichoderma y una inhibición del crecimiento de las colonias del patógeno.
También se observa la incapacidad del hospedero para formar esclerocios en
RECOMENDACIONES DE USO: presencia de T. harzianum

CUlTIVOS ENFERMEDAD DOSIS USOS:


NOMBRE COMUN AGENTE CAUSAL ltlha % Es un buen regulador de poblaciones de Fusarium spp y de Rhizoclonia solan1
:S;:arrago Roya P..:on a asparag 0.75 0.1 875
en culbvos de papa y haba en sierra, tomate en oosta.
lb•zano PoOosp~~am ltucotncna 0.0375- 005

:·=-
Oóu'Tl
'Vil OóU'Tl Unanu<a noea:or 0.05 Existe mucha información internacional de buenos resultados de control por
Ouer"ado PynaAana oryzat 05 0.125 Th1choderma lignorum de otras enfermedades causadas por Phyt tum
Alterrar a Allerr.anal(>a• 05 0.1 - 0.125 Phytophthora
- :achofa OóuM Leveoltuta taunea 0 4- 0.5 0.1
FORMA DE APLICACIÓN
CARENCIAS Y TOLERANCIAS: Se aplica al suelo antes o durante el cultivo. el objetivo es que el producto se
.., tima aplicación a la cosecha: (días) disperse con el agua de riego a la zona de desarrollo de las raicillas.
:sparrago: 30, Mmanzano:14, Vid: 21, Arroz. n/d, Papa: 30, Alcachofa: n/d La aplicación se puede hacer con un equipo de pulverización, con regadera o
_ miles máximos de residuos: por el sistema de riego presurizado .
:sparrago, Manzano, Vid, Arroz: n/d
"apa: 0.1 ppm, Alcachofa: 0.05 ppm. En cualquier caso se debe proceder de la siguiente manera:
En un envase limpio poner 0.5 litros de agua y regularla a pH entre 4 y 5.
COMPATIBILIDAD: Disuelva el Mycobac en esta agua y dejar en reposo por 10 minutos.
Se puede aplicar en mezcla con los principales plaguicidas y abonos foliares. Agréguele 0.5 litros de aceite vegetal y remover
- <!ne buena fitocompatibilidad con los cultivos recomendados siguiendo las Toda esta mezcla llevarla al volumen de agua que va a usar en la aplicación o
~strucciones de uso al cilindro de fertilización limpio del sistema de riego.
Después de aplicado debe evitarse la expoSICión de la zona aplicada a luz
TRICHODERMA HARZIANUM (Biológico) solar.

CARACERISTICAS: DOSIS Y MOMENTO DE APLICACIÓN


=.mgicida biológico, antagonista de hongos patógenos de la planta que viven En sistemas de riego por gravedad
i!1l el suelo. En zapallo, sandía, tomate, fréjol, holantao: dosis de 100 gramos por hectárea,
la primera mitad antes desiembra y la segunda mitad al primer cultivo(20 a 30
.OMBRE COMERCIAL FORMUL. CONC. IMPORTADOR PROCEDENCIA días después de la siembra)
.:{;ROGUARO WG WG FARMAGROS.A.
En cebolla, ajo. dosis de 100 gramos por hectérea, aplicado antes de la siembra
~JUGUARO SC se FARMAGROS.A.
En frutales: 150 gramos por hectárea por campaña, aplicado en dos partes,
~ CHO O Rv1 1 x 108 Esporas v•abieslgr PC SERFI S.A COlOMBIA
100 gramos al momento de la aplicación de abono y 50 gramos 30 a 45 días
~COMENDACIONES DE USO: después En plantaciones de riego por poza, agregarlo en la poza al momento
Se aphca de preferencia antes de la siembra en el hoyo que se coloca la del abonamiento con guano.
· .antula tamb1én se podría aplicar al momento del primer cambio de surco.
En sistemas de riego presurizado
:ultivo Enfermedad Agente Causal Aplicarlo fraccionado al inicio de campal'la. No fertiliZar con productos qulmiCOs
-icachofa Pudrición radicular Fusarium oxysporum durante ese periodo ni 5 días antes n1 5 dias después de este.
Tomate. fréjol, pápríka, cebolla: a dosis de 100 gramos por ha por campalla
:lOSIS: inic1ar las aplicaciones antes de la s•embra o transplante.
":00 Gramos/Ha Frutales: a dosis de 150 gramos por campana, de preferencia en penado de
latencia poner la mitad de dosis y la otra mitad durante el brotamíento y1o
.Oii!BRE COMERCIAL FORMUL. CONC. IMPORTADOR PROCEDENCIA floración .
;....ANKI Rv1 1 x 108 Esporas viables/gr. PC SERFI S.A PERU
TRIFLOXYSTROBIN
"ECOMENDACIONES DE USO:
"DDtcación al suelo con bomba de mochila con boquilla abierta o con un frasco CARACTERISTlCAS:
::on pequel'los agujeros en la tapa, similares a los usados para aplicación de Fungtcida de la familia de las strobilunnas. Posee amplio espectro con una
olllgunos herbicidas líquidos característica"Mesostérmica" lo cual le confiere alta adherencia a la superficte
de la planta y aoción traslaminar. traduoéndose en un alto poder preventivo y
:ultlvo Enfermedad Agente Causal largo poder res,dual.
~-mz Chupadera Rh!Zoclon•a solani
NQI,!BRE COME.RCIAL FORMUL CONCEN. IMPORTADOR PROCEDENCIA
lOSIS: FL NT 50WG WG 500 g'kg BAYER S.A. AI..EI.~IA

:50-300 Gramos/Ha
MODO DE ACCION:
TRICHODERMA LIGNORUM Funglcida de acción preventiva con efecto mesostérmico. Inhibe la respiración
celular de los hongos.
CARACTERISTICAS:
=.;ngicida biológico con base en el hongo Trichoderma lignorum . El T. lignorum RECOMENDACIONES DE USO:
:s un hongo imperfecto que pertenece a la subdivisión Deuteromycotina, clase
-yphomycetes , caracterizado por la formación de micelio septado con CULTIVOS ENFERMEDAD DOSIS
NOMBRE COMUN AGENTE CAUSAL Kgllta %
:roduccíón de conidias que nacen a partir de hífas ram1ficadas. Unancja necator 002
Vd Oldilr'
Es ;>a trago Ceroospota Cerwspora asparag 02 005
~COMENDACIONES DE USO:
"'-
~
Oodlor"l
Ceroospota
Le'lt•luia taonea
Ce'COSpo<a ~p~~a
0.2-0.25 004- 005
0.2 oos
<OIIIBRE COMERCIAL IMPORTADOR PROCEDENCIA Ma"!IO OldMn OICI "m mang 1erae J.02- 0.03
CO!W: SERFI S.A. F..sa Oidium
Mandla lol ar Sphaeroteca macu ars
n•mo 20 millones de conidias viables por gramo de producto formulado. Mycospnaerella fragar ae 0.2 - 0 25 0.05 - 0.0625
Aleacoofa Oidium Leve 1uta faunca 0.2 0.05
Papa Altemaria Alternarla solanl 02 0.05
'-'000 DE ACCION :
:. T. lignorum es parásito de hongos fitoparésitos al producir una ruptura en CARENCIAS Y TOLERANCIAS:
.as paredes hifales del patógeno seguida de la penetración de las hitas del Ultima aplicación a la cosecha : (días)
.rtagónico y su posterior esporulación.
Vid:35, Esparrago:n/d, Pimíento:3, Apio 7, Mango:14, Fresa:3, Alcachofa:n/d,
:n las pruebas de antagonismo "in vitro'se observa que a medida que la hita Papa 15.
::.e T. harzíanum crece, forma ramificaciones y se dirige hacía el micelio del

- ----1§}1----
Tolerancia de residuops: (ppm) eléctricas , oleoductos, canales, areas ind ustriales y en cultivos de caña -
Vid:3, Esparrago:0.02, Pimiento: 0.3 , Apio:2, Mango:0.5, Fresa:0.5, Alcachofa : azúcar, maíz y arroz.
0.02, Papa: 0.02
NOMBRE COMERCIAL FORMULACION CONC. IMPORTADOR PROCEDENQo
COMPATIBILIDAD: TORDON' 101 S.C. 240+64 gil BAYERS.A. COlOMBIA
Se puede mezclar con la mayoría deJos plaguicidas y abonos foliares, sin
embargo, se recomienda realizar pruebas de compatibilidad. MODO DE ACCION:
Es absorbido por las hojas y la raíz de las plantas tratadas, se mueve
floema y xilema ejerciendo su acción herbicida sobre los ácidos nucleicos :o-
HERBICIDAS la planta. Particularmente en los tejidos meristemáticos ocasiona elongacac>
celular malformaciones y rompimiento de tejidos y en las hojas produce
2.4-D SAL AMINA efectos násticos.
CARACTERISTICAS: RECOMENDACIONES DE USO:
Es un herbicida hormonal selectivo, sistémico y post-emergente para el control
de malezas de hoja ancha en cultivos gram ineas, pastos y áreas industriales, CULTIVOSIOTROS l./ha. OBSERVACIONES
de buen poder residual, producto muy estable. El momento más oportuno de - En vías, areas industriales 8 - 12 Aplicar con 400-800 1 de agua.
aplicación es cuando las malezas tienen 2-3 hojas ó entre 2-10 cm de altura.
- En Potreros :
NOMBRE COMER. FORMUL. CONC. IMPORTADOR PROCEDENCIA A¡>licación general 5 -9 En 400-600 l. de agua/ha
AMIN!'. 6 C. S. 120 gn ARIS INDUSTRIAL S.A. Colorrb<a Troncos, Tocones y Anillados 3 -4 En 40 l. de agua aplicar sobre los =-'""
AMINACRYS 720 SL C. S. 720 gA SILVESTRE PERU SAC. ECUADOR frescos.
GOLAZO 120 SL es no gn DROKASA PERU S.A. Gran Bretaña
HEOONAL - 6 L. C. 720 gA BAYERS.A. Colombia - En mancilones 0.5 - 1.0 En 100 l. agua con aspersora de ITlOC'
HOJANCHA LS. 720 gA TOC Sudafnca- india
- CAÑA OE AZUCAR 1.0 · 2.0 En caña de Azúcar y Maíz las aplic<>oa'la
t.IAlEZAN 6D L.S 720 gil AGROKLINGES.A. deben ser post-emergentes t empra~ a
QUIMIAMINA 720 Sl L.S. 720 gil QUÍMICA SUIZA SA maleza.
RHONAMINA l.S. 724 g/1 CROPSA Colombia en arroz
SANAMINA C.S. 720 g/1 ARIS INDUSTRIAl S.A. ECUADOR · MAIZ 1 . 1.5 Se debe aplicar después que ha m~
antes que mic.e la formación de es:;.c;a
MODO DE ACCION : en post-emergencia temprano de ms<!:1
Al entrar en contacto con las malas hierbas, es absorbido por su tejido y - ARROZ 0.2. 0.5 En malz aplicar cuando la planta I n
llevado a los vasos en los que circulan las materias nutritivas , alterando y a 30 cm.de altura. En areas industr.ae
trastornando la elaboración de las sustancias de los que la planta se alimenta. pastizales se emplea para el conll':>
Este trastorno se traduce en enorme liberación de energía , aumentando su malezas de hoja ancha herbace:o..
arbustivos.
actividad metabólica. El tallo se agranda, las ramas se enrolla n, las hoj as
engrosan, el color de la planta cambia y su crecimiento cesa . El agua no
puede circular en el interior de la planta y esta se marchita y muere. Evite que la aspersión dañe cultivos susceptibles y que se contaminen terre--
en donde se van a sembrar cultivos de hoja ancha y contamine el agua pa::
RECOMENDACIONES DE USO: uso agrícola o doméstico. Evite sembrar cultivos susceptibles a este cut..
CUlTIVO MAlEZAS DOSIS durante el tiempo que dura su acción residual (6 meses).
1/200 l.agua 1/ha'
CAFIA DE Verdolaga Portutaca oleracea 1. 2 2-4 COMPATIBILIDAD:
AZUCAR Capuli cimarrón Physalis angulata 1. 2 2-4 Se puede mezclar con AMETRINA.
Raja mano Sida sp. 1. 2 2-4
ARROZ Correhuela lpcmea quinquifolia 0.5 . 1 1·2 CARENCIAS Y TOLERANCIAS:
MAIZ Yuyo macho Amaranthus spinasus 0.5. 1 1. 2 Ultima aplicación a la cosecha:
TRIGO Mostaza Brassica campeslris 0.5. 0.75 1 . 1.5 Caña de a:túcar, arroz, maíz : n/d.
Pastos : 14 días.
Epoca de aplicación: Tolerancias de residuo (p.p.m.):
Maíz: Aplicación general hasta cuando el maíz tenga 30 cms . de altura, (2-8
Arroz, Maíz : 0.5 - 1
hojas). Después aplicar dirigido la aspersión a las malezas.
Arroz : Aplicar después que la planta de arroz ha macollado, antes de que se Caña de azúcar : 0.05
inicie la formación de la espiga. Esto normalmente ocurre entre los 20 y 45 Pastos 14.
días después de la siembra.
TOXICI DAD :
• Las dosis mayores se utilizan cuando las aplicaciones son tardías y las DL/50 oral aguda (i.a.) : 375 mg/Kg. (2,4-D)
malezas están más desarrolladas. DL/50 oral aguda : 8,200 mg/Kg. (Picloram).
Haga la aplicación cuando no haya pelig ro de que el viento arrastre el producto
a cultivos susceptibles (Hortalizas, frutales, algodón, tabaco . yuca). Las néblinas CATEGORIA: 11
de las aspersiones muy finas no deben llegar a dichos cultivos, ya que aun Moderadamente peligroso-Dañino
pequeñas cantidades pueden ser dañinas.
No debe usarse en céspedes de especies rastre ras, excepto en áreas AMETRINA
localizadas, ni cerca a fuentes de riego y del agua para uso doméstico.
CARACTERISTICAS:
COMPATIBILIDAD: Herbicida del grupo de las triazinas, selectivo, controla malezas anua e::
Con la mayoría de plaguicidas, excepto los de reacción alcalina. monocotiledoneas y dícotiledoneas, así como algunas perennes . Se recomien=:
aplica rlo en post-emergencia temprana de las ma lezas y en pre ó pos
CARENCIAS Y TOLERANCIAS:
emergencia de la caña de azúcar. Puede emplearse también como tratamier::
Número de días última aplicación a la cosecha: 40 días
complementario 40-60 días después del tratamiento básico.
Tolerancia de residuos :
Caf\a de azúcar : 2 p.p.m. Usarlo en caña recién plantada y en retoño, con flexibilidad para ser usado a-
Arroz : 0.1 p.p.m. pre ó post emergencia, tanto del cultivo como de las malezas. Su persistencE
Malz : 0.5 p.p.m. varía entre 6 a 12 semanas.
TOXICIDAD:
DL/50 oral aguda (i.a.) : 375 mg/Kg. NOMBRE COMERCIAl FORMUL. CONC. IMPORTADOR PROCEDENCI.l
AMETREX 50 SC S. C. 5oo gn FARMEXSA ISRAEl
CATEGORIA: 11 ARRASA 500 SC S.C. 500 gn QUÍMICA SUIZA S.A. -
Moderadamente peligroso-Dañino FARMETRIN® 500 SC S. C. soo gn FARMEXSA
GESAPAX 500 SC S.C 5oo gn FARI•IAGRO S.A'
PAKATAN 500 FW L.S. soo gn NEO AG S.A.C. CHINA
2.4-D SAL AMINA + PICLORAM
MODO DE ACCION :
CARACTERISTICAS:
Es absorbido por las malezas por vía foliar y radicular; sus efectos sobre las
Herbicida liquido hormonal, sistémico, selectivo que controla eficazmente las
malezas de hoja ancha . arbustos y árboles. Es un herbicida no volátil, que se hoj as aparecen rápidamente. La germinación no es inhibida.
usa también pa ra controlar malezas herbáceas y leñosas en carreteras, líneas Frena la reacción Hill y por consiguiente la síntesis del almidón en las malezas

----1~1----
-::::COMENDACIONES DE USO: CULTIVO MALEZA DOSIS
NOMBRE COMÚN NOMBRE CIENTÍFICO U ha. L/Cil mi./
......nvo DOSIS ' EPOCA DE APLICACION 200 L moch 20 L
(i.a.lha) MAÍZ, SORGO 'Yuyo' Amaranlhus sp
, DEA2UCAR 2.5 - 4 Kg. Pre 6 post emergencia de las malezas 'Amor seco' B.clens pilosa
'Jaboncillo' Cucumis dipsaceus
hasta 2-3 hOjas.
2 - 3 Kg. Posl emergencia hasta 5 - 10 cm. de
'Hierb<t mora· Solanum nigtum 1- 2 0.5- o.75 50 - 75
'Hierba del gall:nazo' Chenopodium murare
anUla de las malezas. 'Chamico' Datura stramonillm
-=>JCOS 2.5-4 Kg. Pre 6 post emergencta de las malezas
hasta 5-10 cm. de altura de los mismos CA~ DE A2UCAR,
1.0 - 1.5 Kg. Pre ó post emergencia de las malezas Plf'iA 'Pata de gallina' Eleusine indiCa
hasta 2 hojas. ·Lechera· Euphorbia sp.
'Matagusano' Flavena bidentis
=.- caña de azúcar, con el cultivo ya emergido, es preferible que la Ametrina "Lengua de vaca· Rumex cnspus
sea aplicada en forma dirigida al igual que cuando se aplica en mezcla con 'Verdolaga' Portu1aca oleracea
~-,ectante o con un herbicida hormonal. 'Cerra¡a' Soochus oleraceus 2- 4 1 -2 100- 200
·capuli' Physalis sp.
a = Ingrediente activo. 'Pichana' Sida paniculata
'Altamisa• Ambrosia sp
:a;ezas que controla :
.:.yo" Amaranthus spp COMPATIBILIDAD:
- ""lOr seco" Bidens pilosa Es compatible con otros herbicidas, fungicidas e insecticidas de reacción neutra.
-erba de gallinazo" Chenopodiu m spp
!oco de pavo" Echinochloa spp CARENCIAS Y TOLERANCIAS:
~ de gallina" Eleusina indica Ultima aplicación a cosecha:
~ra" Euphorbia spp Maiz, sorgo, caña de azúcar, piña: 30 días
.roolaga• Portulaca oleracea Tolerancia de residuos:
"=.abo de zorro" Setaria spp Maíz, sorgo: 0.25 p.p.m.
Caña de azúcar: 0.5 p.p.m.
=oMPATIBILIDAD:
~-ede mezclarse con la mayoría de los herbicidas usados en los cultivos para
TOXICOLOGIA DE PRODUCTO FORMULADO:
.:s cu ales está recomendado . En caso de duda real izar pru ebas de
::rnpatibilidad. DL 1 50 Aguda oral > 2000 mg 1 Kg.
DL 1 50 Aguda dermal > 3100 mg 1 Kg.
::.ARENCIAS Y TOLERANCIAS :
.-=roa aplicación a la cosecha : 30 dias CATEGORIAIII
- -erancia de residuos (p.p.m.) Ligeramente peligroso
:.:neos : 0.1
2."13 de azúcar : 0.25 ATRAZlNA + AMETRINA

- oXICIDAD: CARACTERISTICAS:
:_so oral aguda (i.a.) : 1.110 mg/Kg. Es una mezcla de atrazina más ametrina que actúan como inh ibidores de
fotosíntesis.
::AJEGORIA: 111 La mezcla proporciona un mayor espectro de control y un efecto residual más
_geramente peligros~Cuidado
prolongado que cuando ambos compuestos se emplean por separado.
Los suelos arcillosos y los ricos en materia orgánica absorben más fácilmente
ATRAZINA
el producto que los suelos ligeros, y requiriéndose de humedad proveniente del
::.ARACTERISTICAS: agua de riego o de lluvia, para activar el efecto residual pre-emergente del
-e'bicida del grupo de las triazinas, sistémico y altamente selectivo para los producto.
;_¡¡vos de malz, sorgo y caña de azúcar y piña. Puede ser aplicado en pre
~rgencia o post emergencia temprana, controla maleza de hoja ancha y NOMBRE COMERCIAL FORMULACION CONC. IMPORTADOR PROCEDENCIA
;<m1ineas anuales. Tiene buen poder residual y mantiene el campo libre de ATRAMET®COMBI 50 WP P.M. 80% FARMEXS.A. ISRAEL
'""aiezas durante la etapa de crecimiento vegetativo de cultivo. CAÑERO 500 SC S.C. 500 gil BAYER SA. COLOIJBIA

O'SRECOMERCIAL FORMUL CONCENT. IMPORTADOR PROCEDENCIA MODO DE ACCION :


"-!JIEX®SOSC S. C. 500gll FARMEXSA NACIONAL Se absorben por las hojas y las raíces; sin embargo, la atrazina se absorbe
~A SOOSC S. C. 500gll ARIS INDUSTRIAL S.A. SUDAFRJCA principalmente por las raíces, mientras que la ametrina lo hace más rápidamente
~-"\!EZJN® soo se s.c 500 gA FARMEXS.A. por las hojas. Una vez absorbido, el producto se trasloca por el xilema a los
-~A500F s.c 500 gA AGROKUNGE S.A. SUDAFRICA tejidos apicales meristemáticos donde se acumulan.
XSIUSWPM PJ,4. 800 g/Kg QUÍMICA SUIZA S.A.
:c.sAPRIM90 WG WG 500gll TQC' RECOMENDACIONES DE USO:
- CEROSOO SC S. C. 500 gA CROPSA Es un herbicida recomendado para el control de un gran número de malezas
=l,.';GER FLASH 500 FW WP 500 g/Kg FARMAGROSA en los cultivos de caña y de piña tanto en aplicaciones pre-emergentes.
~ \NGER FLASH 80 WP FV 80 gil. FARMAGROSA El arrastre del producto puede dañar cultivos adyacentes y no se recomienda
=- VO SOO FW s.c 500 gA NEO AGS.A.C. CHINA
sembrar otros cultivos entre hileras de plantas, hasta un año después del
.r'flAAZINA S.C. 500 gA ARIS INDUSTRIAL S.A. ECUADOR
-'W'RIM S.C. 500 gA OROKASA PERU S.A. cultivo.
=:.BRICANTE: SYNGENTA
CULTIVO DOSISI(i.a.lha)
ODO DE ACCION: Suelos ligeros Suelos pesados
CAÑA DE 3-4 Kg. 4 - 5 Kg.
_a Atrazina absorbida por el zúc, es translocado hacia las hojas, produciendo
A2UCAR
a destrucción de la clorofila y un ama rillamiento entre las venas, produce
-.ecrosis en los bordes y las puntas de las hojas y luego muerte de las malezas. PIÑA 3 - 4 Kg. 4 - S Kg
".olicado en preemergencia. no afecta la germinación ni la emergencia del cultivo,
5U acción contra las malezas se inicia cuando las zúcar comienzan a absorber i.a. : ingred'ente activo.
;gua y un8trientes y/o cuando inician el proceso de fotosíntesis.
Malezas que controla :
RECOMENDACIONES DE USO: «Yuyo• Amaranthus spp
cHierba de gallinazo• Chenopodium spp
:>RE-EMERGENTE: Aplicar ATRAZINA después de la siembra sobre suelo «Amfx seco• Bidens p¡losa
"JUmedo. cMoco de pavo• Echinochloa spp
«Pata de gallina• Eleusine indica
t'Leclleta» Euphorbia spp
" 'ST-EMERGENTE: Aplicar ATRAZINA preferentemente después de un riego, <Verdolaga• Portulaca oleracea
sobre malezas de hoja ancha con dos a cuatro hoj as verdaderas y sobre o:Rabo de zorro'* Setaria spp>
"'lalezas de hoja angosta con no más de 1 a 2 hojas verdaderas «Altamiza• Ambrosia sp

- ----iE )t----
•Cadolo• Cti'IChM ICh oatus resultados soempre que no erosionen al suelo.
cSona¡rtu Ooutana tlleal'a
cChamtCO• Da:ura SUOmor'l'llm HOMBRE COMERCIAL FORMUL IMPORTADOR PROCEDENCIA
cCa'T'Ipdr: a• tpomoea sp SATURN 5'1. G G BAYERSA NACIONAL
•lengua de vaca• Roo-ex sp SATURN 900 EC ec BAYERSA NACIONAl
cPlcha'la• s.ca aor.a
ePa¡ la> lepiOCIIIOa sp
MODO DE ACCION:
El Ben~ocarb no actúa sobre las semillas sino sobre las plántulas gerrninadas
COMPATIBILIDAD:
Es compatible con la mayorla de los plaguicidas comúnmente usados. detiene el aedmtento de las malezas marcllitándolas y ocasionándoles la muerte
Se aplica antes que las malezas eme~an sobre el suelo o hasta que tengan u-
CARENCIAS Y TOLERANCIAS: máximo de dos hojas definitivas
Ultima aplicación a la cosecha : 30 dfas
RECOMENDACIONES DE USO:
Tolerancia de residuo . 0.25 p.p.m.
CU LTIVO : Arroz
TOXICIDAD:
DL/50 oral aguda : 5,100 mg/Kg. (Airazina)
MALEZAS:
DL/50 oral aguda (l.a.} : 1,110 mg/Kg. (Ametrina)
Monocotoledoneos:
"Moco de pavo" Echinochloa spp
CATEGORIA: 111
Ligeramente peligroso-Cuidado "Pata de gallina" Eleusina Indica
"Pajilla" Leptochloa uninervía
"Coquito• Cyperus diformis
BENSULFURON METIL
"Piso 6 posito• Eleujocharis geniculata
CARACTERISTICAS:
Oocotoledoneos
Herbicida sistémico y selectivo, perteneciente al grupo de las Sulfonilureas, es
zúcar as rápodamente por el tejodo foliar de las malezas translocandose a través "Verdolaga· Portulaca oleracea
"Correhuela· lpomoea quinquefolia
de toda la planta, acumulándose en los meristemas antes de 24 horas.
Aumenta notablemente su eficacia con la temperatura. zúcar as e en forma
homogénea en el agua, siendo zúcar as zúcar as por las malezas. DOSIS· (Granulado} 60 Kg / ha.
(C. E) 3 l./ha
Causa una inhoboción del aecomiento foliar de las malezas. retardando al mismo
tiempo el desarrollo radocular de ellas El efecto sobre cyperaceas es muy
CARENCIAS Y TOLERANCIAS:
lento, pueden permanecer verdes y de menor tamaño pero sin competir con el
Trempo de espera entre la últoma aphcacoón y 'a cosecha: 60 días.
arroz.
Tolerancoa de resoduos
NOMBRE COMERCIAl FORMULACIO'I CONC. IMPORTADOR PROCEDENCIA Granos: O 2 p.p.m
STOSAC 60 WP P'-l 600~1 hORTUSSA CHilE Pa¡a . 1.0 p p.m

MODO DE ACCION: TOXICIDAD:


Inhibe la divosión y elongación celular a través del bloqueo de la Biosintesis Granulado: DL/50 oral aguda : 1,130 mg ./Kg.
de los aminoácidos esenciales Vallna e lsoleucina. C.E. · DL/50 oral aguda 1,033 mg.lkg.

RECOMENDACIONES DE USO: CATEGORIA:


Granulado: 111 Ligeramente peligroso-Cuidado
CUl TIVO MALEZAS DOSIS/ha OBSERVACIONES C.E. : 11 Moderadamente peligroso-Daílino
ARROZ Hoja Ancha 0.1- 0.12 g Aplicar 15-25 dias después de
Hoja Angosta la siembra con malezas de 2-4 BISPYRIBAC SODIUM
hojas.

Ho1a Ancha 0.12 g + 2 5 g Al apl carel herbicida debe GENERALIDADES:


Ho¡a Angosta Metsulfuron eXJstir una lámina de agua de Herbicida sistémico del grupo PYRIMIDOL CARBOXY, actúa como post-
Cyperaceas Metil 10 cm. Y mantenerlo emergente en el control de malezas zúcar as, cyperaceas y de hoja ancha e~
reten1da durante una semana arroz de transplante y siembre directa. Se puede aplicar en malezas de hasb
6 10 dlas 7 hojas.
Es oonveniente no dar secas
al culbvo durarte todo el
NOMBRE COMERCIAL FORMUL. CONCENT. IMPORTADOR PROCEDENCIA
penódo vegetativo para evttar
NOMINEE 100 SC SC 100g.~ BAYERSA COlOMBIA
la ge!'rMaoCII y creom.ento
de nuevas rra!ezas.
En aplicaciOO aérea el gasto MODO DE ACCION:
de agua es de 40-50 l.lha y Actúa inhibiendo la enzoma ACETOLACTATO SINTETASA (ALS). esencial paJa .:
en aplicaaór terrestre en:n sintesis de aminoácidos. Como consecuencia. la maleza presenta cloros s
90-100 Lña neaosis y finalmente la muerte.
COMPATIBILIDAD: RECOMENDACIONES DE USO:
Es compatible con la mayorfa de herbocodas usados en arroz, en caso de dudas
Momento de aplicacoón Se aplica en maleza de 1·7 hojas, siendo el me¡or
efectuar pruebas de compatibilidad.
momento cuando las malezas bene de 3 a 4 hojas. Es necesario adicoonar
un surfactante no iómco en dos os de O, 1%
CARENCIAS Y TOLERANCIAS:
Mane¡o de agua Para asegurar la eficacia el campo debe ser inundado dentro
Carencia : 80 días
de 1 - 3 dias postenores a la aplicación. En caso de arroz de transplante, a
Tolerancia de residuo n/d
menos la motad superior de la maleza debe estar sobre la lamina de agua para
asegurar una buena cobertura del producto en las hojas.
TOXICIDAD:
DL/50 oral aguda : 9.244 mg/Kg. CUlTIVO MAlEZAS DOSIS
"Moco de pavo' Ech nochloa ousga lt
CATEGORIA: 111 'CoQu to' Cyperus dlfformis
Ligeramente peligroso-Cuidado 'Maze<qu na· lschaeoum rugosum 0.4 UHA

ARROZ
BENTIOCARB
"Prso' Eleochans gen culata
'Correhuela' lpomoea spp
CARACTERISTICAS: 'FIO<cita' Eclipta a'ba.
Es un herbicida carbamato pre emergente para el control de malezas de hoja
ancha y angosta en arroz. COMPATIBILIDAD:
Tiene buena persistencia en el suelo y se trastoca muy poco. Su poder residual Puede ser aplicado en mezcla con herbicidas de otros grupos (excepto
es de 30-45 dlas. Lluvias inmediatas o posteriores al tratamiento mejoran los

----t§Jt----
:qoPANYL Y TRYCLOPIR), incluso con insecticidas carbamatos y fosforados CARENCIAS Y TOLERANCIAS:
srn causar daños en el arroz. No dej a residuos en la cosecha, por lo que procede establecer plazos de días
o semanas de aplicación a pre-cosecha.
::ARENCIAS Y TOLERANCIAS: Tolerancias : No establecidas.
_tima aplicación a la cosecha: 60 días
~cnites maximos de residuos: n/d TOXICIDAD :
DUSO oral aguda : 10,000 mg/Kg.
-oXJCIDAD:
:vso ORAL: > 5000 mg/kg CATEGORIA: 111
:-'50 DERMAL: > 2000 mg/l<g Ligeramente peligroso-Cuidado

:ATEGORIA: 111 CICLOSULFAMURON


~ramente peligroso-Cuidado
CARACTERISTICAS:
BUTACHLOR Es un herbicida selectivo al cultivo de arroz, con acción de pre emergencia y
post emergencia temprana (malezas con menos de 4 hojas).
:.\RACTERISTICAS:
- e"bicida pre-emergente de malezas gramíneas y zúcar as anuales y algunas NOMBRE COMERCIAL FORMUL. CONC. IMPORTADOR PROCEDENCIA
"'31ezas de hoja ancha en el cultivo de arroz. El suelo debe estar bien preparado, ORYSA PM. 70% BASF PERUANA SA JAPON
-<e de terrones. No deje residuos en las cosechas o frutos, por lo que no
-xede a establecer plazos de días o semanas de aplicación o pre-cosecha. MODO DE ACCION :
Se absorbe por raíces y hojas, se distribuye a todas las partes de la planta,
at.BRE COMERCIAL FORMULACION CONC. IMPORTADOR PROCEDENCIA actúa inhibiendo la biosfntesis de algunos aminoácidos.
.~oz soo C. E. 600 gil NEOAGS.A.C. CHINA
-•.NOX 600 CE E.C. 600 gil CROPSA RECOMENDACIONES DE USO:
-E\! RICE 5G G 5 % FARMAGROSA NACIONAL
'El! RICE 60 EC G 5 % FARMAGROSA NACIONAL CULTIVO MALEZAS DOSIS
-<:loOR E.C. 600 gn DRO!<ASA PERUS.A. ARROZ Coquito Cyperus rolundus 57 g.l ha.
:xeT RICE 60 EC E.C. 600 gn AGROKLINGE S.A. Clavo Jussiaea peruyjana
.._'OCf 600 EC E.C. 600 gil QUÍMICA SUIZA S.A. Verdolaga Portulaca sp
.;;-.N.o 5 G. 5 % TOC NACIONAL Oreja de ratón Heteranhera icinos ac
~-N.0600EC EC 600 gil TOC Inglaterra
.:-ETE 5 "G' G. 5% FARMEXSA NACIONAL
..;:)flE 60 EC C. E. 60% FARMEXSA NACIONAL·USA COMPATIBILIDAD:
=scAL60 EC C,E 600 gn ARIS INDUSTRIAL S.A. Puede combinarse con otros productos como Pendimetalin o Propan il para
complementar su espectro de control.
.000 DE ACCION :
:S un herbicida que actúa inhibiendo la síntesis de proteína. Es absorbido CARENCIAS Y TOLERANCIAS:
-.cipalmente por los tallos de las plantulas y secundariamente por las raíces. Días entre la aplicación y cosecha : --
-"' icinos por toda la planta acumulándose más en partes vegetativas que Tolerancia de residuos : 0.1 ppm
'='Oductivas.
:n .as plantas se metaboliza rápidamente, mientras que en el suelo es absorbido TOXICIDAD:
-:r lOs coloides, teniendo una persistencia med ia de 6 a 10 semanas según el DUSO oral aguda : > 5000 mg/Kg.
::10 de suelo y condiciones climáticas.
CATEGORIA: 111
~COMENDACIONES DE USO: Ligeramente peligroso- Cuidado

.2leZas que controla: CLETHODIM


:-apatolla" Echinochloa colonum
Deo de pavo· Echinochloa crusgalli CARACTERISTICAS:
--so· Eleocharis spp. Es un herbicida para aplicación post-emergente que controla un amplio rango
'=3jla" Leptochloa uninervi de gramíneas anuales y parennes con excelente selectividad para cultivos de
~3:3 de gallina• Eleusina indica hoja ancha como algodonero, papa , tomate, leg umi nosas, cucurbitáceas,
:..:.:.Uito" Cyperus spp hortalizas de hoja, alfalfa y árboles frutales.
":a:liilo" Cenchrus spp
~.@()de zorro" Setaria genniculata NOMBRE COMERCIAL FORMULACION CONC. IMPORTADOR PROCEDENCIA
CENTURION® CE 125 gil FARMEX S.A. USA
-strucciones de Uso: GRAMADAL C.E. 125 9n DROKOSA PERU SA
J3rulado:
~tes de aplicar el granulado cerrar la circulación del agua entre los pozos. MODO DE ACC ION:
~- ~..plique al voleo la dosis recomendada sobre una capa de agua de 5 a 1O Es rápidamente absorbido por las hojas de las gramíneas y luego transportado
- De profundidad. Los granules bajan a través del agua y se asientan sobre a los meristemas o yemas de crecimiento donde ejerce su acción herbicida.
s.1perficie del suelo, iniciando así su actividad herbicida . En contacto con el suelo se desactiva inmediatamente, por lo que la absorción
Aplica rlo entre 1 a 6 dias después del transplante pero antes de la radicular es muy limitada .
-Ergencia de las malezas. El agua presente en las pozas al momento de la Actúa bloqueando la icinos aci de los lípidos que son componentes de las
cación debe consumirse dentro de los mismos antes de suministrar un nuevo membranas cel ulares . de este modo, inhibe la división celular de los meristemas,
;o. Esto normalmente ocurre entre 2 a 3 días. Reabrir la circulación del provocando la muerte de los mismos.
:.a La maleza detiene su crecimiento dentro de las 24 horas posteriores a la
~is: 60 Kg/ha. aplicación cesando su competencia con el cultivo. A los 7 días aparecen los
primeros síntomas visibles en forma de manchas rojizas y zúcar as en el
::.xtcentrado Emulsionable: follaje. Ademas, la hoja superior se desprende fácilmente al jalarla , mientras
er.bra Directa: Sembrar el arroz, efectuar riego de germinación tan pronto que los rizomas, los nudos y ápice de crecimiento de los tallos presentan las
:--o sea posible. Aplicar BUTACLOR después del riego de germinación sobre yemas muertas y de coloración púrpura. Luego de 15 días de la aplicación, la
~no libre de malezas. parte aérea de la planta se seca completamente.
--r.splante: Aplicar BUTACLOR inmediatamente después de haber desaguado
:x>zos y antes de que las malezas hayan comenzado a emerger. El grado RECOMENDACIONES DE USO:
_ control disminuye si después de transplantado el arroz, las malezas han Malezas que controla:
.canzado o pasado el estado de dos hojas verdaderos. "Grama china" Sorghum halepense
:csis: 4-5 1/ha. "Pata de gallina• Eleusine indica
"Pajilla" Chloris halophyla
:::::liPATIBILIDAD: "Digitaria" Digitaria sanguinalis
:S compatible con la mayoría de los plaguicidas comúnmente usados. "Rabo de zorro" Setaria sp

--~~~----
CULTIVO DOSIS/ha{") NOMBRE COMERCIAL FORMUL CONC. IMPORTADOR PROCEOEM:.,.
NARANJO 0.50- 75 l.o CO"TONEJQ. 50 se SC SOOg'l. FARIIEXSA ISRAS.
MANZANO 0.50 - 0.75 l.
FRIJOL 0 .50- 0 .75 1 MODO DE ACCION :
ALFALFA 050-0.75 1 Es absorbidO por las malezas principalmente por vía radicular, actúa coc:x:
ALGOOONERO 0.50- 0.75 l. 1nh1b1dor de fotosínteSIS
400 Agregar ace1te agrícola a razón de 2 lis/ha.
RECOMENDACIONES DE USO:
COMPATIBILIDAD: Malezas que controla:
Es compatible con la mayoría de plaguicídas, pero es recomendable hacer las "Yuyo" Amaranthus spp
pruebas respectivas cuando se hagan las mezclas en el tanque. "Amor seco· Bidens pilosa
"Chamico" Oatura stramonium
CARENCIAS Y TOLERANCIAS: "Verdolaga" Portulaca oleracea
Días entre la aplicación y cosecha : 15 días "Campanilla" lpomoea spp
Tolerancia de residuos : "Pata de galhna" Eleusine indica
·uendrepuerco" Echinochloa colonum
Alfalfa : 1 p.p.m.
· rabo de zorro" Setaria verticillata
Naranjo, Manzano, Algodonero : 5 p.p.m.
Frijol : 10 p.p.m.
Cultivo : Algodón, calla de zúcar, sorgo
Epoca de aplicación : Pre - emergencia ó post - emergencia temprana de
TOXICIDAD:
malezas.
DU50 oral aguda : 1,630 mg/Kg
Dosis : Algodón: 1,6 1/ha
Cat'la de zúcar. 1,12 1/ha
CATEGORIA: 11 Sorgo: 0.70 1/ha
Moderadamente peligroso-Dallino
COMPATIBILIDAD:
CYHALOFOP SUTIL ÉSTER Compattble con MSMA y METOLACLOR
CARACTERISTICAS: CARENCIAS Y TOLERANCIAS:
Es un herbiCida post emergente ststémico y selectJvo que controla eficazmente Ultima aplicación a la cosecha : 30 dlas
malezas gramíneas en el cultivo del arroz. Se absorbe rápidamente a través ToleranCia de residuos O 1 p.p.m.
del follaje y tallo de las plantas y luego se ícínos a los tejidos meristemáticos
donde ejerce su acción herb1clda TOXICIDAD:
DU50 oral aguda > 5.000 mg/Kg.
NOMBRE COMERCIAL FORMULACIOII CONC. IMPORTADOR PROCEDENCIA
ctiNCI'ER' EC CE 180 gA ARIS 11\oOUSTRIAI. SA COlOt.t!IA CATEGORIA: 111
Ligeramente peligroso-Cuidado
MODO DE ACCION :
La absorción se prclduce principalmente por el tallo, siendo traslocado a los GLIFOSATO
tejidos meristemátícos donde se localiza la acción herbicida deteniendo el
crecimiento de la maleza y postenor muerte de la misma.
CARACTERJSTICAS:
Es un herbic1da sistémico que pertenece al grupo de inhibidores de la sínte.
RECOMENDACIONES DE USO:
Puede ser aplicado con aspersoras de mochila, con equipos terrestres o por de aminoácidos, para el control post-emergente de la mayoría de male~
vla aérea. gramíneas. ciperáceas y de hoja ancha, tanto anuales como perennes.
No deja residuos en el suelo, por ser biodegradable (60 días). Son necesa~
CULTIVOS PLAGAS DOSIS 1/ha U.A.C. L.M.R. 6 horas sin lluvias después de la aplicación, para no reducir la efectividad
NOMBRE COMUN NOMBRE TECNICO {días) (ppm) herbicida.
AAoz Chapotalla Echlnochloa crusgall1 1.0·1.5 45 0.05
Moco dt pavo <Anchrvs eclunatus 1.0-1.5 45 0.05 NOMBRE COMERCIAL FORMU. CONC. IMPORTADOR PROCEDENCIA
Cadllo Eleustne lnd>ea 1.0·1.5 45 0.05 ARCO SL. 480 gn CROPSA COLOMBIA
Pata de ga'l na Leptochloa uninerv.a 1.0·1.5 45 0.05 BATALLA 480 SL SL 480 g.1 BAYERSA COLOMBIA
f'lu11'11a lschaemum rugosum 1.0· 1.5 45 0.05 8A200 LC 480 glt TQC NACIONAL-SUDAFRl:.
Mazorqutla Ech nochioa cob<a 15 45 0.05 DESTRUCTOR es 480 glt FARMAGROSA USA-TAIWAN-NACIO ..._
EII'BATE 480 SL SL 480 glt SII.VESTRE PERU SAC ECUADOR
COMPATIBILIDAD: ESTELAR 480 SL LS 480 glt ARIS INDUSTRIAL SA COLOMBIA
Es compatible con herbíc.das preemergentes residuales, utilizados en el cultivo FUEGO es 480 g.1 NEOAGSAC. CHINA
del arroz como son: Clomazone. Tiobenzarb, Pretilaclor, Pendimetalin, Butador, GliFOKLI'l 486 SC es 480 glt TOC SUD-AFRJCA-CHI"'A
Quinchlorac, Oxadiazon y Oxadiargil. También es compatible con insecticidas GliTEC 4BO se S.C 480 g,1 AGROOINGE SA
organofosforados, p1retroldes. mhibídores de síntesis de quitina y carbamatos GUTOX SL 4BO g.~ FAUSTO PIAGGIO
y con fung1cídas y fertilizantes utilizados en el cultivo de arroz. No es compatible GlYF04 es 4BOglt SERFISA NACIONAL
con herbicidas para el control de hojas anchas y ciperáceas, tales como 2,4- GliFOLAO 36 SL Sl 480g~ GRt.FO ANDEX SAC COSTA RICA
D, Loxinil, Tncloryr, Bentazon y sulfonilúreas en general. La mezcla o aplicaoón GlYFOHOX 480 es es 4BO g.~ SilVESTRE SAC. ECUADOR
cercana con alguno de estos prclductos, tiene un efecto antagónico. La aplicaoón HEASOSATO Sl 4BOgA DROKASA PERIJ SA ARGENTINA
de estos prclductos debe hacerse 7 dlas anes o después de la aplicación. QUI.IIFOSATO es 4BOgl' OUII.tCA SUIZA SA NACIONAL
RANGO 4BO Sl 4BOgA HORTUSSA CHILE
CARENCIAS Y TOLERANCIAS: RESUELTO 48 SL Sl 4BOgA BIOGRUNSAC ChNA
UAC: Ultima aplicación antes de cosecha RONDOMOR 48 Sl es 4BO gl STOCI<TON PER\J SA ISRAEl l CHINA
L.M.R: Limite máx1mo de residuos en ppm ROUNOUP es 360 g.~ FAAHEXSA USA-NACKlNAL
COlOMBIA
TOXICIDAD AGUDA: RUS-ral UP es 4BO g.l SERRSA NACIONAL
DU50 oral: >5000 mg/Kg. DL50 Dennal: >5000 mglkg SANFOSATO SL 460gn ARtS INDUSTRIAL SA CHilE
STOPI'vtSl es 480 g.l SERFISA NACIONAL
CATEGORIA: 111
Ligeramente tóxico-Cuidado MODO DE ACCION :
Se icinos por toda la planta, eliminando completamente la parte aérea, raíces
FLUOMETURON tubérculos, rizomas y todos los órganos subterráneos, actuando en vanot
sistemas enzimáticos e interfiriendo con la fonnación de aminoácidos.
CARACTERISTICAS:
Es un derivado de la urea, selectivo para control de malezas en algodón, RECOMENDACIONES DE USO:
controla malezas anuales tanto gramlneas, como de hoja ancha. Donde Aplicar el producto sobre malezas en pleno desarrollo, en malezas anuales de
predominan gramíneas mezclar con METOLACLOR en pre - emergencia. Para hoja ancha como de icinos a se recomienda aplicar en los estados tempranc
el control de malezas en post - emergencia realizar una mezcla con MSMA. de crecimiento, antes de la maduración. En las malezas perennes de sislemc
Tiene una acción prolongada de 5- 10 semanas. radicular profundo, se recomienda aplicar al inicio de floración.

- ----l§JI----
IIM.zas : Oosis/200 l. agua MODO DE ACCIÓN :
'Coquito" Cyperus ralUndus 2.5 l. Inhibe la fotosíntesis, es absorbido por las malezas a través de las raíces y
~adulce" Cynodon dac!ylon 31. son translocados a las partes verdes de las plantas, asimismo es absorbido
-oeora· Typha angustifalia 4 1.
""1r'amaklte" Panicum purpurascens 2 1. por la hoja, produciendo amarillamiento y muerte de la maleza, inicialmente
-'3íama china" Sorghum haleperse 2.5 l. por las puntas y bordes de las hojas.
-=guerifla" Rrsinus oommunis 2.5 l.
Quyo' Penniset\Jm clandes!Jnum 2 1. RECOMENDACIONES DE USO:
:_~~o· Penmsetum salcalum 21.
'"=:molino" Paspalum virgatum 2 1. CULTIVO NOMBRE COMUN NOMBRE CIENTIFICO OOSISKgJha Forma y época de
.....
_.aj¡UQ• Cenchrus echinatus 2.5 l. aplicación
~aa· Chlons virgala 1.5 l. ZANAHORIA 1.5· 2.0 Posl-emergeneta: aplicar
.,._..,Ita· Leptochloa filiform¡a 1.5 l. después de formada la
~as de hoja ancha' 1.5 l. 3ra hoja verdadera del
cuttivo.
=.Jltivos: «Chamioo:e Dalura sttamanJUm
.:aña de azúcar (canales principales, acequias, regadores, calles , bordos). APIO 0.5·1.0 Post-emergencoa: Aplicar
=rutales (perennes y caducos) a excepción de durazno. 10 a 15 dias después
.;.-roz (bordos y acequias). del transplante. cuando
:antro! total de malezas dentro y a lo largo de canales de irrigación, acequias, la maleza no tenga mas
de 3 ho1as verdaderas
-snes, calles. etc. Ama:anthus sp.
-'"fJ Cafetales establecidos, platanales establecidos, etc. 1.0· 1.5 Pre-emergencia· Aplicar
in med i atame n te
::oMPATIBILIDAD: después de la siembra.
= ..ede ser aplicado con otros herbicidas para aumentar su espectro de control. Post-emergencia: Aplicar
cuando el culbva tenga
~\zar una mezcla de compatibilidad previamente.
5 cm. De allura y las
malezas hayan formado
~NCIAS Y TOLERANCIAS: la 2da hoja.
- ma aplicación a la cosecha : no se considera. :ecadi lo» Cenchrus echinatusicinos
erancias: CEBOLLA 0.4·0.5 Pasl-emergencoa: Aplicar
=s::árragos ; 0.5 p. p.m. a los 15 días después del
transplanle, apenas
"a.:ano, Fresa, Cítricos , Ajo 0.2 p.p.m.
emergidas las malezas.
~Ita, Crucíferas, l echuga : 0.2 p.p.m.
.oicinos~ DlCinos sp
a Menestras : 0.1 p.p.m. FRIJOL 1.5·2-0 Pte·emergenc~ a: Aplicar
Jn med i atamente
-::XJCIDAD: después de la siembra.
:._so oral aguda : 4, 320 mg/Kg. Nó aphcar en suelos muy
arenosos.
>Rabo de zorra• Setaria verticrllala
:..TEGORlA: 111 P."P.~ 1.5·2.5 Pre-emergenc,a: Apfícar
-;samente peligroso-Cuidado desde la soembra hasta
4 15 dias después
Post-emergencia: Aplicar
GLUFOSINATO DE AMONIO en forma dirigida hasta
cuando las ma!ezas
hayan formado 3 a ~
:.:..~CTERISTICAS:
hojas
-emtcida post emergente no selectivo, se aplica sobre malezas jóvenes de 15 >Campanilla• lpomoea purpurea
::1 cm de altura. >Amor seco• Bidens pilosa
>H'eroa del gallinazo• Chenopodium spp.
- RE COMERCIAL FORMULA. CONCENT. IMPORTADOR PROCEDENCIA >Verdolaga> Portulaca oleracea
.é"~ 150 SL SL n
1s0 9 BAYERSA COLOMBIA
- - 200SL SL n
200 9 BAYER S.A. COLOMBIA COMPATIBILIDAD:
Se puede emplear con otros herbicidas de reacción ácida o ligeramente ácida.
"=COMENDACIONES DE USO:
CARENCIAS Y TOLERANCIAS:
~--vos MALEZAS DOSIS PC LMR No deja residuos en la cosecha, no procede establecer el tiempo de última
1/ha (días) (ppm) aplicación a cosecha.
NOMBRE COMUN NOMBRE TECNICO Tolerancia :
Ramohna Paspalum spp 3- 5 14 Apio, cebolla , za nahoria : 0.2 p.p.m.
Ramolina Paspalum spp 3-5 14 Papa: 0.6p.p.m.
Camonadora Rottboellia exattata 3 14
Hrerba mora Solanum nigra 1- 3 14 TOXICIDAD:
Grama china Sorghum halepense 3 -5 14
DU50 oral aguda: > 5,000 mg./Kg.
Cyperus sp Cyperus sp 3- 5 14
Verdolaga Portulaca cleracea 1- 3 14
CATEGORIAIII
:::lMPATIBILIDAD : Ligeramente peligroso.
:;:: :roducto puede mezclarse con diuron, linuron, ametrina, alachlor, metribuzína,
~chlor, atrazina.
METRIBUZINA

LINURON CARACTERISTICAS:
Herbicida que pertenece al grupo de las TRIACINONAS ASIMETRICAS, indicado
~CTERISTICAS: para el control de malas hierbas anuales de hoja ancha y gramíneas, en los
-cnocida selectivo se puede aplicar en pre-emergencia y post-emergencia cultivos de Tomate, Papa, Soya, Zanahoria, Caña de azúcar.
o-wana de malezas de hoja ancha. gramíneas y algunas malezas perennes, Actúa tanto a través de las raíces como a través de las hojas pudiendo
- .;sa en los cultivos de papa, cebolla, fríjol, Ajo, Apio, Zanahoria, y otros emplearse en pre y post - emergencia de las malezas.

CIIBRE COMERCIAL FORM CONC IMPORTADOR PROCEDENCIA NOMBRE COMERCIAL FORMULACION CONC. IMPORTADOR PROCEDENCIA
....oN 500SC S.C. 450 gn CROPSA COLOMBIA DK BUZINA S.C 500 gn OROKASA PERU S.A.-
HERBACIL 700 WG G.D. 70 % FARMEXSA
~ S.C. soo sn DROKASA PERUS.A.
METRIBEC 48 Se S. e. 480 gn HORTUS S.A. CHILE
-=-col. 50 PM PM 50% TQC NACIONAL SENCOR 480 SC S. C. 480 gn 8AYER S.A. COLOMBIA
-:.=x 50 se se 50% FARMAGROS.A.
"'3<50WP 1M' 50% FARMAGRO S.A. MODO DE ACCION:
..F.fX®50 se G.D. 500 gn FARMEXSA ISRAEL En pre-emergencia, actúa a través de las raíces, en post-emergencia; emplear
::-..RON 50 PM A>1 50% SILVESTRE PERU S.A.C. ESPAÑA cuando las malezas estén con 2 - 4 hojas.

----1~1----
Actúa inhibiendo la fotosfntesis. MODO DE ACCION :
Inhibe el crecimiento de las malezas susceptibles, por detección de la divisu
RECOMENDACIONES DE USO: celular. Sin embargo, los sintomas tfpicos de decoloración pueden notarse w¿
Malezas que controla : semana después de la aplicación, dependiendo del estado de crecimiento
susceptibilidad de las malezas.
CLASE DE MALEZAS
RECOMENDACIONES DE USO:
GRAMINEAS "Rabo de zorro" Setaria verticillata Aplicar con malezas de 2-5 cm . De altura . No aplicar en cultivos que tenga-
(HOJA ANGOSTA) "Pata de gallina" Eleusina indica intercaladas legumbres o cultivos icinos ació.
"Moco de pavo· Echinochloa crusgalli
"Leptocloa" Leptochloa uninervia
Malezas que controla:
"Cadillo" Cenchrus spp
"Yuyo· Amaranthus spp
HOJA ANCHA "Yuyo" Amaranthus spp "Hierba de gallinazo• Chenopodium murale
"Hierba de gallinazo• Chenopodium murale "Verdolaga" Portulaca oleracea
"Capuli cimarron· Nicandra physalodes "Chamico" Nicandria physalodes
"Lengua de vaca" Rumex crispus "Amor seco" Bidens pilosa
'Verdolaga" Portulaca oleracea "Leche - leche" Euphorbia spp
"Lechera" Euphorbia sp "Botoncillo • icinos alba
"Helechos" Pteridium aquilidium
CULTIVO DOSIS ' Dormidera• Mimosa spp
Por ha Por 200 l. agua
ARVEJA 0.3 L. 0.3 l. Post-siembra. Cultivo :
Pre-emergenc.a de ma eza Cebada, arroz : 8 g/ha
En franja. Caña de azúcar : 15 gfha
CAÑA DE AZUCAR: 3-4 L. Pastizales o potreros : 3 gf200 l. agua
(planta) Antes del riego.
Pre-emergenaa de maleza COMPATIBILIDAD:
ESPARRAGO .0.2 L. 02 l. Post-cosecha.
Es compatible con BENTAZON.
Después del primer riego y
cultivo. Pre y Post emergenaa temprano
CARENCIAS:
de maleza con 2 a 4 hojas.
En fran¡a.
Ultima aplicación a la cosecha: Aplicable hasta fin de macollamiento.
PPPA 0.4 L. 0.3 L. Post-siembra y aporque.
Pre y Post emergencia
TOXICIDAD:
Temprana de malezas con 2 a 4 ho1as DU50 oral aguda : > 5,000 mg/Kg.
En fran¡a.
SOYA 0.7 l. 0.35 l. Post-siembra. CATEGORIA : 111
0.6 0.30 Pre-emergencia de malezas. Ligeramente peligroso-Cuidado
Total.
NICOSULFURON
lOMATE
CARACTERISTICAS:
SIEMBRA DIRECTA O33 l. 0.2 L. Plantas con 4 a 6 hojas Herbicida sistém ico selectivo para el control postemergente de malezas
verdaderas. gramíneas, perennes y anuales en el cultivo del malz.
Pcst-11mergencia temprana de malezas. Se absorbe por las hojas y las raíces trastocándose luego en el floema
En franja. xylema de los tejidos meristemáticos.
ACC ENT® 75 WG controla efic ientemente malezas jóvenes en act •
TRANSPLANTE 0.4 L. 0.3 L. Post-emergencia temprana de crecimiento. Para malezas más desarrolladas se requiere de mayores dosis
malezas. En franja.
NOMBRE COMERCIAL FORMUL. CONC. IMPORTADOR PROCEDEHCI.Z
ZANAHORIA 0.4 L. 0.2 L. Post-siembra. ACCENT® 75 WG GRANULO DISPERSABLE 75 % FARMEXSA
Post emergenaa
temprana de malezas. MODO DE ACCION:
lnhíbidor de síntesis de aminoácidos escenciales como la valina y la isoleucitli.
COMPATIBILIDAD: mediante la inhibición de la enzima acetolactata sintetasa (ALS) dando fuga' =:
Es compatible con 2-4-D. la rápida detención del crecimiento celular y de la planta.
Los síntomas típicos de decoloración de la planta se obsérban a las 2 o •
CARENCIAS Y TOLERANCIAS: semanas después de la aplicación, dependiendo del estado de crecimiento
Tiempo de espera entre la última aplicación y cosecha : susceptibilidad de la maleza. Aunque al comienzo no se observan slntomas ~
Esparrago: 14 días fototoxicidad, la competitividad con el cultivo del maíz es nula.
Papa, Tomate, Soya, Zanahoria, Arveja: 60 días
Caña de azúcar: 120 días RECOMENDACIONES DE USO:
Tolerancia de residuos (p.p.m.):
Tomate, Zanahoria, Soya, Caña de azúcar. Espárrago : O. 1 CULTIVO MALEZAS DOSIS / Ha UAC (días) LMR (ppm)
Papa ; 0.6 Maa Gramíneas anuales y perennes 50 mVha NA 0.1

TOXICIDAD: COMPATIBILIDAD:
DU50 oral aguda: 2,500 mgfKg . No aplicar insecticidas organofosforados en mezcla con ACCE NT® 75 WG ~
una semana antes o después de aplicar el herbicida porque pueden causa-
CATEGORIA: 111 quemaduras temporales.
Ligeramente peligroso-Cuidado No apl icar ACCENT® 75 WG específicamente en campos con aplicaciones
previas de terbufos.
METSULFURON METHYL Es compatible con atrazinas para mejorar el control en presencia de maleza:
de hoja ancha.
CARACTERISTICAS:
Es un herbicida del grupo de las Sulfonilureas para el control de malezas en CARENCIAS Y TOLERANCIAS:
los cultivos de trigo, cebada, arroz, caña de azúcar y pastizales o potreros, en No aplicar en cultivo de maíz asociado con leguminosas y no sembrar cultiY~E
post-eme rgenc ia, desd e que el cultivo tenga 2 hojas hasta antes del de hoja ancha como soya, capsicum, algodonero, etc. antes de 90 días de ¿
embuchamiento. aplicación de ACCENT® 75 WG.

NOMBRE COMERCIAL FORMULACION CONC. IMPORTADOR PROCEDENCIA TOXICIDAD:


ALLY® G.D. 60% FARMEXSA ACCENT® 75 WG es un producto de muy bajo riesgo de uso por su ba,¡¿
METSUL 50 WP P.E. 50% HORTUSS.A. CHILE toxicidad.

--~§]~-----
:JLSO oral aguda : > 5000 mg/kg derecha, tratando de llegar con el producto de 3-4 metros a cada lado. Luego
:>LSO dermal aguda : > 2000 mg/kg avanzará 3 a 4 pasos repitiendo la misma operación, en forma continua evitando
'lo es irritante a la piel, pero moderadamente irritante a los ojos. forados. El producto por dilución, cubrirá de 1 a 2 metros mas a cada lado,
con lo que se obtendrá una franja tratada de unos 1O metros de ancho. Se
CATEGORIA: 1 debe evitar apl icaciones en horas de viento fuerte, que puede acarrear el
..igeramente peligroso producto en el agua, a un lado de la poza.
DOSIS: TRANSPLANTE: 1,5 - 2.0 1/ha.
OXADIAZON MALEZAS
Moco de pavo Echinochloa crusgalli
CARACTERISTICAS: Grama tefe Echinochloa colonum
:S un herbicida pre-emergente que controla malezas gramíneas. de hoja ancha Pata de gallina Eleusine indica
Mazorquilla lschaenun rvgosum
• cyperaceas. Pajilla Leptochloa uninervia
Selectivo para el arroz de transplante y siembra directa. Verdolaga Portulaca oleracea
Calvo de agua Jussiaca línnífoha
..aMBRE COMERCIAL FORMUL. CON C. IMPORTADOR PROCEDENCIA YlrfO hembra Amarantllus gradlis
'lJNSTAR 25 EC C.E. 250 gn BAYER S.A. COLOMBIA Botoncito ic:inos alba
Coquito Cyperus difformis
000 DE ACCION :
=orma una capa uniforme, fijándose en el suelo en una capa de más o menos COMPATIBILIDAD:
: cm. Donde ejerce su acción herbicida. El OXADIAZON es tomado por el Es compatible con la mayoría de insecticidas y fungicidas comúnmente
;;.luelo de las malezas después de la germinación de las semillas, al pasar empleados en arroz. éstos pueden ser aplicados antes. al momento o pocos
:ste la zona del suelo tratada , difundiéndose rapidamente en los meristemas días después de la aplicación del OXIDIAZON sin peligro para el cultivo.
JDicales. Son talluelos 6 pequeños brotes intoxicados ven detenido su desarrollo, Los c ultivos de alfalfa, tom ate , col y le chuga son susceptibles a las
;¡¡¡¡ tejidos se necrosan rápidamente produciéndose la muerte de la plántula. aplicaciones del OXADIAZON.
..a absorción radicular es casi nula, incluso si el herbicida se encuentra a nivel
:a las raíces, por lo que es completamente selectivo al arroz transplantado. CARENCIAS Y TOLERANCIAS:
Numero días ultima aplicación a la cosecha:
~COMENDACIONES DE USO: Se recomienda no aplicarlo 60 días antes de la cosecha
Tolerancia de residuos p.p.m.:
MALEZAS DOSIS llhla) Grano: 0.05
NOMBRE COMUN NOMBRE TECNICO S. Directa Transptante Paja: 0.02
Moco de pavo Echinochloa ~alli Costa Costa
Grama !efe Echinochloa oolonum 3.0- 4.0 2.5 -3.0
Pata de gallina Eleusine indica TOXICIDAD:
Pa¡illa Chloris radiala Jaén Jaén DL/50 oral aguda: 8,000 mg/Kg.
PlliTlilla Leptochloa uninervia Sagua Bagua
Mazorqu·na lschaenum rugosum CATEGORIA: 111
Oigi1aria Dig~aria sangulnalis Ligeramente peligroso-Cuidado
Rabo de zorro Sa1ana verticiHata
Pisrto Eleocharis gemculata
Coco Cyperus difformis 2.0- 2.5 2.5 - 3.0 OXYFLUORFEN

oiQO!Ia Yuyo hembra Amaranthus gracilis CARACTERISTICAS:


Verdolaga Portulaca oleracea 2.0 - 2.5 2.0 - 3.0 Es un herbicida selectivo con acción pre y post emergente, que controla la
Algodón Botoncrto 2.0- 3.0 mayoría de malezas gramíneas y de hoja ancha , comunes en los cultivos de
Clavo de agua Ciemos alva 2.0 - 3.0
cebolla y ajo.
Jussiaea lino'olia
Es selectivo para cebolla y puede aplicarse antes del transplante ó después
:.ARENCIAS Y TOLERANCIAS: de él, en forma total sobre el cultivo.
_;¡¡na Aplicación a la cosecha: (días)
NOMBRE COMERCIAL FORMULACION CONC. IMPORTADOR PROCEDENCIA
Se recomienda no aplicarlo 60 dfas antes de la cosecha. GAUGAN 240 EC C.E 240 g¡1 QUÍMICA SUIZA SA. ISRAEL
-·mtes máximos de residuos: (ppm) GOAL® 2·EC C.E 240 g¡1 BASF PERUANA SA. COLOMBIA
:;-ano 0.05
=a_¡a 0.02 MODO DE ACCION:
Actúa por contacto, sin efecto sistémico. Además de su acción directa sobre
:;QNSTAR GR: las plántulas de la malezas forma una barrera química residual en la superficie
::r;-emergente ,selectivo para los cultivos de arroz controla malezas gramíneas. que impide fa germinación de nuevas malezas. No actúa sobre las raíces.
:e hoja ancha y ciperaceas. Se aplica directamente a las pozas de arroz,
iObre una capa de agua de unos 5 cm. RECOMENDACIONES DE USO:
Malezas que controla :
.:....MACIGOS: "Cadillo" Cenchrus echinatus
-;;ficar RONSTAR GR de 6 - 10 días después de voleada la semilla pre "Digítaria" Digitaria sanguinalis
:;aminado, sobre una capa de agua . "Moco de pavo" Echinochloa crusgalli
_ego maneje normalmente el agua de su almacigo "Grama de !efe" Echinochloa colonum
~S PLANTE: "Pata de gallina" Eleusine indica
-;;¡licar desde el momento que se termina el transplante hasta unos 6 días "Leptochloa· Leptochloa filiformis
;espués siempre sobre una capa de agua, luego mantener el agua sin correr "Rabo de zorro• Leptochloa uninervia
-._, lo menos 1 dfa, después maneje normalmente el riego. "Yuyo macho" Amaranthus spinosus
11000 DE CAFÉ: "Yuyo hembra· Amaranthus hibridus
- oroducto viene listo para aplicar. El operario debe esparcir o volear lo mas "Amor seco" Bidens pilosa
-forme posible en toda la poza de arroz. En el caso de Almacigas la aplicación ·Jaboncillo" Cucumis dípsaceus
E puede hacer desde los bordes que rodean los pozos de almacigos "Hierba de golondrina" Euphorbia hirta
:lOSIS: ALMACIGOS: 30 - 40 kg/ha "Hierba de gallinazo" Chenopodium ambrosioides
~NSPLANTE: 50 kg/ha "Capuli cimarrón" Nicandra physalodes
~STAR 12XL 'Verdolaga" Portulaca oleracea
-.erbicida pre-emergente selectivo para arroz, al aplicarlo hacerlo siempre sobre "Lengua de vaca" Rumex crispus
-.a capa de agua de unos 5 cm. "Hierba mora" Solanum nigrum
-~ROZ DE TRANSPLANTE: "Sida" Sida spinosa
-!llícar desde 3 días antes, hasta 6 días después de realizado el transplante,
'!Cbre una capa de agua. Mantener el agua sin correr por lo menos 1 día. CULTIVO DOSIS/ha
:espués maneje normalmente el riego. ARROZ 1.0- 1.75 1.
CAFÉ 1.5 - 2.0 l.
.3 producto viene listo para aplicar. CEBOlLA 1.5 - 2.0 l.
- inicio de la aplicación el operario debe mover la botella de izquierda a CAÑA DE AZUCAR 2.0- 3.0 l.

-----i~l----
FRUTAl ES: 3.0 -4.0 l. PARAQUAT
CAFÉ, CACAO 3.0 - 4.0 l.
CHIRIMOYA, MANDARINA 3.0 -4.0 l. CARACTERISTICAS:
MANZANO, MELOCOTON 3.0-4.0 l. Es un herbicida desecante pertenece al grupo de BIPIRIDILOS que actúa :e-
NARANJO, PLATANO 3.0-4.0 l.
3.0 -4.0 contacto sobre las partes aéreas de las malezas tanto gramíneas como •
VID l.
hoja ancha. Actúa rápidamente, las malezas mueren en 2-4 días, pene
rápidamente en los tejidos de las plantas. ésta cualidad asegura la acción :e
• En Cebolla , las aplicaciones se realizan en post-emergencia al cultivo. No
producto aún en periodos lluviosos, ya que no es lavado si las lluvias OCt.L""?
usar ningún suñactante en aplicaciones post-emergentes totales.
Y. hora después de haberse efectuado la aplicación.
Solo destruye la materia verde con la cual entra en contacto, no afecta
- En Arroz de transplante, las aplicaciones se efectuan 2-4 días antes del
corteza madura 6 parte leñosa.
transplante, no hacerlo después. Se inactiva al entrar en contacto con el suelo (permite sembra r un cu':-
inmediatamente después de aplicar).
• En caña de azúcar, las aplicaciones se realizan en pre-emergencia al cultivo,
2-3 días después del riego de germinación. NOMBRE COMERCIAL FORM. CONC. IMPORTADOR PR OC EDE~>::..
• En Algodón , las aplicaciones se realizan en pre-emergencia al cultivo. SUPER HERBOX c.s. 200!VI FARMAGRO S.A.
OUATE.X® c.s. 200!VI FARME.XSA ISRAEl
COMPATIBILIDAD: CRISOUAT 24 CS c.s. 256 !VI NEOAG S.A.C. ECUADOR
En aplicaciones de post-emergencia en frutales, para obtener mejores resultados CRISOUAT 24CS C.S. 2sogn. ARIS INDUSTRIAL S.A. ECUADOR
en el control total de malezas se puede mezclar con Paraquat, M.S.M.A., CRISOUAT 24 SC c.s. 2sogn. SilVESTRE PERU SAC ECUADOR
Glifosato, Dalapón. ULTRAZONE S.L. 213 gil OROI<ASA PERU S.A.
WESTOUAT C.S. 200 !VI SILVESTREPERUS.A.C. GUATEMAL.-
CARENCIAS Y TOLERANCIAS: GAAMOXONESUPER C.E 200 gil roe· INGLATERR.-
Ultima aplicación a la cosecha : 15 días SUPER HERBOX SL 200 !VI STOCKTON PERU SAC
Tolerancia de residuos : 0.05 p.p.m. 'FABRICANTE: SYNGENTA

TOXICIDAD: MODO DE ACCION :


DL/50 oral aguda (i.a.) : 5,000 mg/ Kg . Afecta la fotosíntesis, destruye las membranas celulares, dando luga·
desecamiento de las malezas. Se mueve en los vegetales a determinac...
CATEGORIA: 111 condiciones, a través del sistema xilemático.
Ligeramente peligroso-Cuidado
RECOMENDACIONES DE USO:
PARAQUAT + DIURON
MALEZAS
CARACTERISTICAS: "Cadillo" Cenchrus echinatus
Es un herbicida no selectivo post - emergente de contacto, formulado con "Moco de pavo" Echinochloa spp
dos ingredientes activos, pertenecientes a grupos diferentes: bipiridilos (Paraquat) "Yuyo 6 bledo" maranthus spp
y derivados de la urea (Diuron), controla eficazmente malezas gramíneas y de "Rabo de zorro· Setaria verticillata
hoja ancha en diferentes cultivos y mantiene el campo libre de malezas por ·verdolagra' Portulaca oleracea
mayor tiempo. "Pajilla' Chloris spp
Tiene la combinación ideal, (Paraquat) de acción rápida y (Diuron) de acción "Higuerilla' icinos comunis
sistémica y persistente sobre malezas resurgentes. "Hierba mora' Solanum nigra
No afecta la corteza madura de los cultivos, puede aplicarse alrededor y sobre "Grama china' Sorghum halepense
los tallos leflosos de árboles y arbustos. "Verdolaga' Portulaca oleracea

NOMBRECOMERCIAL FORMUL. CONCENTRACIÓN IMPORTADOR PROCEDENCIA Cultivos:


GRAMOCIL SC Paraquat 200gll. + Caña de azúcar, Arroz, Cocoa, Café, Cítricos, Té
Derivados de Urea roe· BRASIL Papa (desecación de follaje), Plátano, Palma aceitera
' FABRICANTE: SYNGENTA Dos is: 2 - 3 1/ha
Aplicar sobre malezas con alturas no mayores de 20 cm.
MODO DE ACCIÓN:
Paraquat destruye las membranas celulares . actúa solamente en el lugar donde
COMPATIBILIDAD:
el herbicida hace contacto con la planta, El Diuron, inhibe la fotoslntesis, es
absorbido por las rafees, se transloca acropetalmente por el xilema y actúa Es compatible con herbicidas residuales 2,4-D y MCPA. Es miscible con ot.-:>.
inmediatamente sobre las malezas emergentes con sus primeras hojas formadas antiparasitarios, siempre que no contengan tensoactivos aniónicos.
y fotosinteticamente activas.
CARENCIAS Y TOLERANCIAS:
Ultima aplicación a la cosecha : 2-7 días.
RECOMENDACIONES DE USO:
CULTIVOS MALEZAS MOMENTO DE APLICACIÓN DOSIS Tolerancia de residuos : 0.05 - 0.5 p.p.m.
Nombre común Nombre clentifico U 200 L mflmoch
20 L TOXICIDAD:
Naranjo Cadillo Cenchrus echinatus Aplicar en frutales DU SO oral aguda (i. a.) : 150 mg/ Kg.
Mandarina Pata de gallina Eleusine ind1ca establecidos cuando las
Limón Rabo de zorro Leptochloa sp. malezas están en pleno CATEGORIA: 1b
Manzanos Grama dulce Cynodon dactylon desarro'lo (15 a 25 cm). 1.0 - 1.5 100 - 150 Altamente peligroso-Tóxico
Mango Gramalote Paspalum fasciculatum Mojar bien la maleza. Ph : 4.5 - 6
Café Yuyo Amaranthus hibridus Usar boQuillas que asperjen
VId Verdolaga Ponutaca oleracea en abanioo (Tee¡et 8004) PENDIMETHALIN
Acequias y Chamico Oaf\lra stramomum
bordos Diente de león Bidens pilosa CARACTERISTICAS:
Ca pulí Nycandra physaloides Es un herbicida pre-emergente que controla eficazmente la mayoría de la
gramíneas anuales y las principales malezas de hoja ancha.
COMPATIBIL.IDAD: Controla las malezas cuando están germinando pero no controla las malezas
No es compatible con formulaciones que contienen tensoactivos anionicos. establecidas.

CARENCIAS Y TOLERANCIAS: NOMBRE COMERCIAL FORMULACION CONC. IMPORTADOR PROCEDENCIA


Ultima aplicación a cosecha: 2 - 7 días ARROW E.C. 400 Gil FARMEXS.A.
Tolerancia de residuos: 0.05 - 0.5 p.p.m. DK·PROHL C.E. 400 Gil DROKASA PERU S.A.
HERBAOOX C.E. 400 Gil BASF PERUANA S.A.
TOXICIDAD: PROW\.400 C.E. 400 Gil. BASF PERUANA S.A. USA
DLI 50 oral aguda : 620 mg/ Kg. SElLADOR 40 EC EC 400 Gil NEOAG S.A.C. CHINA
DLI 50 dermal aguda : > 400 mg/ Kg SPUR400 EC C. E 400 gil ARIS INDUSTRIAL S.A.

CATEGORIA 11 MODO DE ACCION :


Altamente peligroso Inhibe el desarrollo del germen de las malezas susceptibles.

----t~l----
~COMENDACIONES DE USO: Grama china Sorghum ralepense 1.0 30 0.05
:.'I.TIVO MALEZAS DOSIS (L. 1ha) Cebolla Paja blanca EragroU$ spp
:::BOLLA 'Yuyo· Amaranthus dubius Esparrago Paspalum Pasparum plosom 1.0 30 0.05
'Quinua' Chenopodium spp 2 5- 4.0
'Pata de gall na' Eleusine indoca PROMETRINA
~ 'Pega pega· Setaria vertlcollate 25 . 4o CARACTERISTICAS:
'Champa' Echonochloa spp
Herbicida selectivo del grupo de los lnazlnas. Controla la mayoría de malezas
~z 'Moco de pa-.o' Echtnochloa ausgalo de hoja ancha y algunas gramíneas anuales, en etapa de germinación en los
"Cvpat<t!a' lpomoeaspp 30 • 3 5 cult1vos de Algodón , Ajo, Cebolia. Zanahoria. El producto puede ser aplicado
'Vua· ~eochans genoatata Inmediatamente después de la siembra o en pre-emergencia.

m "'Yuyo· A:ruuan:OOS dubous 35 NOMBRE COMERCIAL FORMUL CONC IMPORTADOR PROCEDENCIA


"Lep:ocloa' Leptochios 5 t'otm&s PROMETREX 50 SC CS. 500 g1 OUiMICA SUIZA SA ISRAEL

!lo!. 'Atroollo" Ronboe ia elG! tata 3o . 3 5 MODO DE ACCION :


En pre emergencia es absorbida a través de las ralees, impidiendo el crecimiento
:;a; a de Azucar 'Arrool;o' Rottboelia exa tata de las malezas.
'Champa' Echinochloa sp En post emergencia, destruye por contacto las malezas ya presentes.
'Pata de gallona' Eleusina indica
·verdolaga· Portulaca o>eracea 2.5
'Rabo de zorro' Setana verttcollata RECOMENDACIONES DE USO:
'Cardo san:o· A'"emone spp Malezas que controla :
Stachys spp· "Yuyo" Amaranthus spp
"Amor seco" Bidens pilosa
·verdolaga' Portulaca oleracea "Hierba de gallinazo" Chenopodium spp

20
'Yuyo' Amarantllus spp "Cadillo" Oatura stramon1um
'Cip¡L Cln3rnlt1' Nicandra pllysa- ·campanilla" lpornoea spp
"Verdo4aga" Portulaca oleracea

::-. Cebolla usar PROWL después de transplante cuando el cultivo tenga dos CULTIVO Epoca de Aplicación
• .as nuevas. ALGO DON Inmediatamente después de la siembra.
:,.. Fresa usar PROWL al suelo antes del transplante.
=:- Brocoh, aplicar PROWL pre-transplante. CEBOLLA
:.~ Arroz, en siembra directa aplicar en suelo húmedo después del riego de (DE TRANSPLANTE) 15-20 días después del transplante.
r-rminación. asegurase que la semilla este bien cubierta.
APIO Y PORO En pre emergencia antes de Emergencia del cultivo
::0 cultivos de transplante aplicar después del transplante. Se aplica PROWL y malezas.
...o si no hay maleza germinado. Si hay maleza germinada aplicar la mezcla
=OWL 3 l. + 6 l. PROPANI Uha. AJO Y ZANAHORIA En post emergencia una vez nacidas las plantas
=:" Ajo, aplicar después de la siembra de preferencia en suelo húmedo. de ajo y zanahorias y con malezas hasta de 3-4
hojas.
::oMPATIBILIDAD:
=.. compabble con la mayoría de herbicidas de uso común. Cuando se mezcla Dos is:
~ otro herbrcída tener en consideración las restriCCiones indicadas para cada . Algodón : 2 • 3 Kglha.
~a. . Ajo - Cebolla. Zanahoria : 1 • 2 Kglha
Por cilindro de 200 L : 0.5 Kg .
~ENCIAS Y TOLERANCIAS:
·oma aplicación a la cosecha : COMPATIBILIDAD:
• ¿0olla, Fresa, Brocoli, Ajo : 60 días En caso de una alta incidencia de malezas gramfneas deberá mezclarse con
METOLACLOR. Compatible con insecticidas fosforados ó carbamatos.
-oz : 180 dlas
- :rancia de residuo :
CARENCIAS Y TOLERANCIAS:
"'''tlZ . 0.05 p.p.m.
Carencias : Por ser un herbicida que se aplica al inicio del cultivo, no tiene
"CClla, Fresa. Brocoli, Ajo : 0.1 p.p.m. establecido el intervalo entre la aplicación y la cosecha.
Tolerancia de residuos:
-:lXICIDAD: Algodón 0.25 p.p.m.
::._50 oral aguda (í.a.) : 1,250 mg/Kg. Ajo, Cebolla, Zanahoria : 0.5 p.p.m.
-cGORIA: 11
coeradamente peligroso-Dañino TOXICIDAD:
OU50 oral aguda : 5,000 mg/Kg.
PHENOXAPROP
CATEGORIA: 111
:AAACTERÍSTICAS: Ligeramente peligroso-Cuidado
- :-t>1cida selectivo para el control de gramíneas anuales y hoja ancha en arroz,
PYRAZOSULFURON ETIL + BUTACLOR
;odón, frijol. marigold. ajo, cebolla y espárrago.
$-"po qulmíco: Fenoxypropionato CARACTERISTICAS:
La acción conjunta de estos 2 ingredientes activos lo hacen versatil y eficaz
;¡RE COMERCIAL FORMUL. CONC. IMPORTADOR PROCEDENCIA en el control de malezas de hoja ancha, gramlneas y cyperaceas en el cultivo
=.oRE 1 CE 4SOgn GRUPO ANDEX SAC COlOMBIA de arroz. Puede usarse en pre emergencia de malezas y en post emergencia
temprana contra malezas que no tengan mas de 3 - 4 hojas. Es selectivo al
IIODO DE ACCION: arroz y tiene buen poder residual que va de 30 a 40 días. Puede usarse en
-- oe la síntesis de los ácidos grasos en malezas gramíneas transplantes, s1embras directas y almacígos.

~COMENDACIONES DE USO: NOMBRECOMERCIAL FORMUL CONCEN. IMPORTADOR PROCEDENCIA


PURARROZ 'G' 'G' roe NACIONAL
-.....m-os MALEZAS DOSIS UAC LMR
1/ha (días) (ppm) MODO DE ACCION :
NOMBRE COMUN NOMBRE TECNICO El pyrazosulfuron etil es sistémico y es absorbido por la raíz y las hojas y
Ai!c:! Moco de pavo Echinochloa spp 075-10 30 005 trastocado al meristema. y el Butaclor actúa como un INHIBIDOR de la
Pajrlla Leplochloa spp SINTESIS DE PROTEINAS.
~n Rabo de zono Setana verticolata 1.0 30 0.05
Caminadora Rottboella vertic.lala RECOMENDACIONES DE USO:
Mazorqui la Lachaenum rugosum 1.0 30 0.05
Pata de gal ina Eleusine indoca El producto debe aplicarse en pozas que tengan una lamina de agua y además
O.gotana Digrtana sanguina! s 1.0 30 0.05 haya disponibilidad de agua por 3-4 dfas como mínimo. No aplicar en barro o
CadiiO Cenchrus echonatus en suelo seco.

- - --t§]l----
Debe aplicarse en pre emergencia de las malezas. En caso haya malezas radícula del arroz no deberá aplicarse por el riesgo de afectar al cultivo. St
emergidas, en post emergencia temprana, aplicar cuando las malezas no tengan debe esperar que el arroz tenga al menos 1-2 hojas.
mas de 3-4 hojas. - En arroz transplantado
Los campos deben estar bren nivelados para e vrtar fallas en la aplicación Debe aplicarse después del transplante (post-emergente temprano con maleza:
de 3-4 hojas) y antes de llenar las pozas.
Aplicar directamente el producto, tratando de drstnbuírlo uniformemente sobre
No deberá escum r agua de la poza 4-5 dlas después de la aplicación de
las pozas.
herbicida para asegurar un control eficaz.
DOSIS: 50 kg/ha (COSTA} Dosis :
40 kg/ha (SELVA} Con malezas de 1-2 hojas: 1-1,2 L.
Con malezas de 3-4 hojas: 1 ,2 - 1 ,6 l.
TOXICIDAD:
DU50 ORAL AGUDA: 2,000 - 2,800 mglkg Nota importante :
Evitar que el viento acarree el producto hacia cultivos sensibles como: Tomatec
CATEGORIA: 111 Algodón, Apio. Pere¡il, Zanahoria.
El agua de riego tratada con QUINCLORAC, puede causar dalias a culti\105
LIQeramente peligroso-Cuidado
sensibles por lo que las pozas deberán desaguarse cuando menos 8 días
después de su aplicación.
QUIZALOFOP - P- TEFURYL No sembrar cultivos sensibles inmediatamente después del arroz. Siembre
cultivos como : Sorgo, Maíz o repita arroz.
CARACTERJSTICAS:
Herbicida graminicída de aocíón sistémica, selectivo en aplicación post-emergente COMPATIBILIDAD:
para cultivos de hoja ancha, controla malezas gramíneas anuales y/o perennes, Antes de realizar una mezcla unificar previamente. Para controlar malezas ho¡a
no controla malezas de hoja ancha. ancha y angosta mezclar con BENTAZON .

NOMBRE COIIERCIAL FORM. CONCENT. IMPORTADOR PROCEDENCIA CARENCIAS Y TOLERANCIAS:


FUERA EC 3C g.' GRUPOAHDEX Carencias: no se considera.
Tolerancias de resrduos: 0,05 ppm
MODO DE ACCION :
TOXICIDAD:
Es absorbido por las hojas y se trasloca a toda la planta por el xilema y el
DU50 oral aguda : >2,200 mg/ Kg .
floema acumulándose en los tejidos meristemátlcos.
CATEGORIA: 111
RECOMENDACIONES DE USO: Ligeramente peligroso-Cuidado
CULTIVO MALEZAS oos1s (lllla)
ALFAJ.FA gra'T\1 dulCe Cyn;>don daay Ion 1. 1 5 TERBUTRINA
MARYGOlD gra~a dulCe Cyn;>don daCiyl()to •. 20
TOLlATE pega-pega Seran a vertda:a os- 1.5 CARACTERISTlCAS:
LEGUM 'lOSAS grama eh na Sorghu-n halepense 1 - 1.5
Herbicida del grupo de las triazinas para el control de malezas de semillas
(tr,lll
monocotiledóneas y dicotiledóneas en papa , caí'ia de azúcar y trigo.
PAPA grama eh na Sorghum halepense 1- 1,5
grama ch1na Sorghum halepense 1,5 Se puede emplear en pre emergencia o post emergencia temprana de las
A1J
grama duloe Cynodon dactylon 1,5 malezas.
CEBOLLA
ESPINACA para de gall na Eleus ne md1ca 1,0
APYJ pata de ga1na Eleus ne md ca 1,0- 1.5 NOMBRE COMERCIAL FORM. CONCENT. IMPORTAOOR PROCEDENCIA
FRESA grama ch<na Sorghum haiepense 1,0- 1,5 IGRAH FW 50% FARMAGRO S.A.'
VIO g!llma dulce Cynoóon dactyton 1 o- 15 ' FABRICANTE. SYNGENTA
AlGOOON cadllo Cenduus eciw>aM 15-2.5
ESPARRAGO pa¡:la Lep:ochloa un~N'a 1-2 MODO DE ACCION:
En pre emergencia es absorbido por vla radicular tan pronto como las plántulas
COMPATIBILIDAD: sustraen los nutrrentes del suelo. La germinación no se ve afectada. Aplicadc
Es incompatible con ciertos herbicidas post-emergentes. en post emergencra la absorción se efectúa además por vía foliar.
En ambos casos actúa como un inhibidor de la fotosfntesis.
CARENCIAS Y TOLERANCIAS:
RECOMENDACIONES DE USO:
Ultima aplicación a la cosecha: 15 dias CULTIVO MALEZAS DOSIS(IIha)
Limites máximos de residuos: PAPA ' chamiOO' Datura stromonltJm 1.5- 2,5
Alfalfa,marygold ,tomate,papa.ajo,cebolla ,fresa,vrd .esparrago: 0.01 p.p.m . •yuyo• Amaranmus spp
FnJOI, espinaca, apio. algodón: 0,02 ppm.
TRIGO 'aveoa loca' Avena falua
TOXICIDAD : •amor seoe· Bdetls polosa 1,0-20
DU50 ORAL AGUDA. > 5000 mg/kg
DL750 DERMAL AGUDA > 2000 mglkg CAÑA 'cola de zorro' Leplocloa 6hformo$
DE 'pala de galhna· Eleus1ne 1nd1ca 4,0 -5,0
AZUCAR 'Verdolaga' Portulaca oleracea
CATEGORIA: 111
'cam1nadora' Rotboelha exaltata
Ligeramente peligroso-Cuidado 'campan1na• lpomoea spp
'pega pega' Se:ana veruc:o !ala
QUINCLORAC
COMPATIBILIDAD:
CARACTERISTICAS: Es compatible con los herbicidas de uso común, excepto con los de reaccíor
No hace daño al arroz controlando muy bien Echínochloa, que es la pnncipal alcalina.
maleza del arroz, tambrén controla malezas de hoja ancha en cereales.
CARENCIAS Y TOLERANCIAS:
NOMBRE COMERCIAL FORMUL. Ultima aplicación a la cosecha: 30 días
CONC. IMPORTADOR PROCEDENCIA
FACET SC SC 2so gn BASF PERUANA S.A. ALEMANIA Tolerancia de residuos: 0.1 p.p.m .

TOXICIDAD:
MODO DE ACCION:
DU50 ORAL AGUDA: > 2500 mglkg
Es absorbido en mayor proporción a través de las raíces, pero también por
las hoj as de las malezas. El arroz no es afectado debido a que ehmrna CATEGORJA: 111
rápidamente el herbicida por exudación. Ugeramente peligroso-Cuidado

RECOMENDACIONES DE USO: THIDIAZURON


Principal maleza que controla:
"Moco de pavo" Echinochoa cruss-galli CARACTERISTICAS:
Existen dos modalidades: Defoliante de algodón de alta rentabilidad, que evita los residuos secos de
- En siembra directa : hoj as en la fibra , da mejores condiciones para madurar, logra una menor
Debe aplicarse sobre pozas desaguadas ó ligeramente inundadas. No deberá exposición de plagas y facilita una cosecha más rápida , más fácrl y más
usarse con suelos secos y/o agrietados. Mrentras permanezca descubierta la limpia.

----l~l----
IOWBRE COMERCIAL FORMUL. CONCENT. IMPORTADOR PROCEDENCIA Las plantas de las malezas susceptibles mueren después de una completa
::;>OPP 50 PM P.M. 500 gA BAYERSA COlOMBIA clorosis y necrosis de los tejidos.

V.OOO DE ACCION : RECOMENDACIONES DE USO:


=. Thidiazuron es absorbido por la hoja verde e induce anticipadamente la CULTIVO MALEZAS DOSIS
o::rmación de la zona natural de abcisión entre el peciolo y el tallo de la planta Nombre común Nombre elentlfieo (kglha)
:roduciendo la caída prematu ra de las hojas aún cuando estaban verdes. Caña de azúcar Caminadora Rottboellia exaltata
Pajilla Leptochloa unillervia
'ttCOMENOACIONES DE USO: Moco de pavo Echinocllloa crus·galli 2.0-3.0
:::t. TIVO DOSIS 1/ha. Verdolaga Portulaca oleracea
~GODON 200 9 (T' > 25'C. HR > 60%) Florcita Eclipta alba
400 g (T' > 18'C a 25'C, HR =50%) Coquito Cyperus esculentus

:::oMPATIBILIDAD: MOMENTO DE APLICACIÓN :


:S compatible con productos de uso común, excepto con los de reacción Debe aplicarse sobre terreno bien preparado (mullido) y con humedad adecuada
31Calina. (capacidad de campo). Aplicar en postemergencia temprana de las malezas,
esto es, desde la emergencia hasta cuando alcancen un desarrollo máximo de
DICATIVOS DE USO: 5 a 1O cm de altura.
~.Jede usarse con equipos de aplicación terrestre o aéreo, los cuales previamente No aplicar con viento que pueda arrastrar el prod ucto a cultivos vecinos y
perjudicarlos.
:.:ben ser cuidadosamente calibrados para permitir una tota l cobertura de
Hacer un máximo de 2 aplicaciones por campaña/año.
nacación que facilite una defoliación completa del algodón. Las gotas deben
::.o cubrir hasta las últimas hojas del tercio inferior, es necesario para esto CATEGORIA: 111
-=tar hacia delante las boquillas del avión para generar gotas pequeñas. Ligeramente peligroso-Cuidado
""aferible aplicar con avión. en caso no se disponga de este equipo aplicar
;::n atomizadora de mochila a motor. Realizar las aplicaciones en horas que no
¡¡:ola el viento. HIGIENE INDUSTRIAL Y SALUD PÚBLICA
=.- el caso de algodones muy densos se necesitará 2 aplicaciones para lograr 1

-"'8 adecuada defoliación.


.azclar el producto con un poco de agua hasta obtener una pasta homogénea. BACILLUS THURINGIENSIS Var. lsraelensis
,.ego diluir esta mezcla hasta obtener la disolución requerida, agitando
::onstantemente. CARACTERISTICAS:
Insecticida biológico de origen natural que aplicado en el habitat acuático de
:.ARENCIAS Y TOLERANCIAS: las larvas de mosquito, los elimina, evitando que los insectos lleguen a su
...;¡ma aplicación a la cosecha: 6 d ias. estado adulto voladora .
-~rancia de residuos: 0.02 ppm
NOMBRE COMERCIAL FORMULAC. CONC. IMPORTADOR PROCEDENCIA

:ATEGORIA: 111
BIOTRIN sp se Bacollus thunngiensis var.
lsraelens<S 1.2% DROKASA PERU S.A ARGENTINA
_-;eramente peligroso-Cuidado
USOS:
TRIFOXYSULFURON SODIO • AMETRINA MOSQUITOS Aedes aegypti
Pequeñas superficies de agua con bajo contenido de materia orgánica: 1 -
:ARACTERIST1CAS: 1.5 mi cada 10m2
- :rbicida desarrollado por Syngenta. formulado en gránulos dispersables en Aguas contaminadas con alto contenido de materia orgánica: 1.5 - 2.5 m
:¡;ua (WG), que contiene 75% de ingredientes activos (Trifloxysulfuron + cada 10m2
-•etrina). El trifloxysulfuron sodio pertenece a la clase química de las Aguas de inundación, zanjas de camino, zanjas de inundación, charcos ée
1- fonilureas, con un espectro de control amplio sobre gramíneas, ciperáceas bosques: 300 - 1200 mlfha
j,cotiledóneas. La ametrina es una triazína bien conocida en caña de azúcar Aguas de mareas, sumideros, áreas de retención de aguas pluviales· 600
:cr1 excelente control de malezas de hoja ancha y gramfneas. - 1200 mi/ha
~enta la ventaja de tener doble sistemicidad (ascendente y descendente) y
Aguas contaminadas (vertederos de alcantarillas), agua con contenido
.::ocle mecanismo de acción: inhibicion de la fotosíntesis por parte de la ametrina limitado de materia orgánicay aguas con alto contenido de sólidos
bloqueo del crecimiento y desarrollo (inhibición de síntesis de ciertos suspendidos: 1200 - 2400 mlfha
:Fllnoácidos) por parte del trifloxysulfuron. Estas características son las que COMPATIBILIDAD:
·.acen un producto de alta eficacia contra una muy amplia gama de malezas, No mezclar con productos o aguas o altamente alcalinos.
-duidas dos de las más nocivas como son Rottboellia exaltata y Cyperus
'":ltUndus. BETACIPERMETRINA
- :.. vez el aspecto técnicamente más interesante es su selectividad al cultivo
~ la caña de azúcar, la cual es debida a que las plantas de este cultivo CARACTERISTICAS:
-s:tabolizan mucho más rápido el producto (específicamente el trifloxysulfuron) Insecticida piretroide que actúa por contacto, ingestión y repelencia a nivel del
.:.e las malezas y además al hecho de que en esta especie cultivada el sistema nervioso.
-4oxysulfuron es prácticamente inmóvil; es decir, no se transporta desde el
....;¡ar original en donde se deposita hacia otros sitios de la planta, p. ej., hacia NOMBRE COMERCIAL FORMULAC. CONC. IMPORTADOR PROCEDENCIA
t:S nuevos retoños. VOLTRIN sp SC Bela eipermelrina 50 gil DROKASA ARGENTINA

ICKBRE COMERCIAL FORMUL. CONCENT. IMPORTADOR PROCEDENCIA RECOMENDACIONES DE USO:


-::sMAT 75 WG WG 75% roe· PLAGAS Nombre científico DOSIS
=;sRICAIHE: SYNGENTA mi. de producto Cantidad Area de
comercia l de agua aplicación
VOOO DE ACCION : Insectos rastreros Blatella germánica 8- 12 1 lotro 20m2
-"fioxysulfuron sod io es rápidamente tomado por los nuevos brotes y raíces Insectos voladores Musca dcmésbca 6·8 1 htro 20m2
::a las malezas, dentro de las cuales es muy bien translocado. Después de
..,a apl icación de trifloxysu lfuron sodio, el crec imiento en las malezas BETACIPERMETRINA + PERMETRINA + DICLORVOS
o:..sceptibles es inhibido, las hojas se tornan amarillas o rojizas después de
-'"lOs pocos días, hasta la muerte total de la planta en 1 a 3 semanas. CARACTERIST1CAS:
Insecticida fumlgeno, para fumigación de interiores, con buena capacidad de
-'ffioxysulfuron sodio, como otras sulfonilureas, inhibe la síntesis de la enzima
penetración en lugares de difícil acceso. Para el control de insectos rastreros
:;cetolactato sintasa (ALS), que bloquea la síntesis de aminoácidos esenciales
y voladores .
:ara las plantas corno va lina, leucin a, isoleucina, entre otras. Por ta nto ,
-:floxysulfuron sodio inhibe la formación de prote ínas requeridas para los NOMBRE COMERCIAl FORMULAC. CONC. IMPORTADOR PROCEDENCIA
:rooesos de división celular de las plantas; por ende, se detiene el crecimiento BRUMAsp Pote fumígeno Beta-Ciperme!rina 1.3 9
:r> las malezas susceptibles. Permetnna 2.0 g
-7tetrina en aplicaciones en pre- y posemergencia de las malezas es DichiONOS 7.0 9
~idamente absorbida por las ralees y las hojas, inhibiendo la fotosíntesis. Sustanaas f<Jmlgenas DROK.4SA PERU S.A. ARGENnNA

----l§}r-- - -
USOS: CARENCIAS Y TOLERANCIAS:
DOSIS: LUGARES A FUMIGAR: No se considera.
155 g. 1 200 m3 Habitaciones donde haya cierre hermético, en habitaciones con
lugares difíciles de cerrar, aumentar dosis. TOXICIDAD:
155 g 1 30 m3 Para el control de vinchucas en viviendas rurales con muchas Dlf50 oral ag uda: 1,175 mgfkg.(productos sólidos)
aberturas. Repetir aplicación después de 30 días
CATEGORIA: 111
Ligeramente peligroso-Cuidado
BRODIFACOUMA
CARBARYL
CARACTERISTICAS:
Rodenticida que mata ratas y ratones. Basta cerca de bocado de 1.3 gramos CARACTERISTICAS
( 4 pellets) para producir la muerte sin síntomas de envenenamiento por acción Es un insecticida del grupo de los carbamatos, actúa por contacto e ingeslior'
anticoagulante. ejerce su acción sobre las pulgas.
Contiene BITREX, la sustancia más amarga del mundo, sólo perceptible por el
hombre y animales domésticos y no por las ratas y ratones, cerea dé evita NOMBRE COMERCIAL FORMUL. CONC. IMPORTADOR PROCEOENC..
ingestiones accidentales. KAPUT-P P.S. 5% SERFI S.A. NACIONAL

NOMBRE COMERCIAL FORMUL CONC. IMPORTADOR PROCEDENCIA


MODO DE ACCIÓN
Actúa como inhíbidor de la colinesterasa, causa acumulación de acetilcolina e-
KLERAT BLOQUES BLOQUES 0.005% roe· INGLATERRA
las uniones colinérgicas de las neuronas y en las uniones mioneurales de a&
KLERAT PELLETS PELLETS 0.005% roe· INGLATERRA · ECUADOR músculos y ganglios autónomos. El envenenamiento también altera la funacT
' FABRICANTE: SYNGENTA del sistema nervioso central.

MODO DE ACCION : RECOMENDACI ONES DE USO


Produce la muerte sin síntoma de envenenamiento por acción anticoagulante. Para el control de pulgas, las cuales pueden transmitir enfermedades como
peste bubónica. Las aplicaciones se hacen en espolvoreo a la dosis de 5-
RECOMENDACIONES DE USO: gramosfmetro cuadrado.
Doméstico, industrial, ag rícola.
Colocar cebaderos de 10 g. (+- 1 cucharada) en cajitas o envueltos en papel TOXICIDAD
periódico o en bloque separados cada 10 metros, para eliminar ratas. En ratones Dlf50 oral aguda: 2000 mg/kg.
los cebaderos serán sólo de 5 gramos separados cada 5 metros o los bloques
CATEGORIA: 111
cortados en 4 partes iguales.
Ligeramente peligroso
Use pellets para lugares cubiertos.
Use bloques para lugares al aire libre y húmedos. CIPERMETRINA

DOSIS: CARACTERISTICAS:
Pellets : 3-5 g.fmanzana (hectárea ) Insecticida piretroide de excelente efecto derribo , de baja toxicidad a sere.
Bloques: coloque alrededor y en las madrigueras; en j ardines y desagües, humanos y animales de sangre caliente.
almacenes y depósitos sin techo. Da excelente control a insectos rectores de enfermedades metaxénicos en sa;...
pública e Higiene Industrial.
TOXICIDAD: Se aplica como un roceador sobre superficies con alto poder residual con ble
Dlf50 oral aguda: 630 mg/Kg. control sobre mosca doméstica, muy activo contra adultos y larvas de mosqu
cuando son aplicados a los lugares de reproducción .
CATEGORIA: 111 Está aprobado y recomendado por la O.M.S.
Ligeramente peligroso-Cuidado
NOMBRE COMERCIAl FORMUl. CONC. IMPORTADOR PROCEOENW
COMPACT HEALTH C.E 200gll SILVESTRE PERU SAC INGLATERRI'
BROMADIOLONA CIPER JO E.C. 100 gil SERFI S.A NACIONAL
CIPER 20 E.C. 200gll SERFISA NACIONAL
CARACTERISTICAS: CIPERMHRINA HORTUS E.C. 200gll HORTUSSA
Rodenticida eficaz que produce la muerte del roedor después de 4 días de
consum ido, impidiendo de ésta manera que las ratas asocien los síntomas MODO DE ACCION:
mortales con la comida consumida que contiene el producto. Este material Actúa sobre el sistema nervioso periférico, produciéndose un desbalance soéc-
reduce la coagulación de la sangre porque impide la formación de la protombina, potasio a nivel de neuronas. El insecto una vez que ingiere el producto, de--
causando el sangrado interno. de comer y después muere. Por contacto los insectos mueren al caerles
directamente el insecticida.
NOMBRE COMERCIAL FORMUL. CONC. IMPORTADOR PROCEDENCIA
OETIA RATICIDA TABLETAS TABlETAS 0 .005% SILVESTRE PERU SAC ALEMANIA RECOMEN DACIONES DE USO:
Hombre del Insecto ispe
DETIA RATICIDA PELLETS PELLETS 0.005% SILVESTRE PERU SAC. ALEMANIA
Equipo Manual Equipo de Motor
RASTOP LIQUIDO 0.5% HORTUSSA CHILE
Mosca doméstica 10-15 miJit. 30·45 mini. Agua
RASTOP PEI.UETS PELLETS 0.005% HORTUS S.A CHILE Mosqurlos
RASTOP BLOQUE BLOQUE 0.005% HORTUS SA CHILE Zancudo
VORAZ-PELLETS PcLLETS 0.005% FARMAGRO S.A NACIONAL Cucarachas
Pulgas
MODO DE ACC ION:
Causa la muerte de la rata por sangrado interno. Usar 25-30 mi producto comercial por litro de Petróleo Diesel 2 ó Kerose""<
Industrial con equipos de termonebulización o Swing Fog.
RECOMENDACION ES DE USO:
Colocar 50 g. del rodenticída en cajitas, latas vacías , tubos de desagüe, cerca COMPATIBILIDAD:
de las madrigueras y en los sitios frecuentados por las ratas o pericotes, en Compatible con productos de uso común excepto con los de reacción alcalina
luga res donde se al imentan, como los campos cu ltivados , almacenes y
TOXICIDAD:
alrededores.
Dlf50 oral aguda: 1,049 mg/Kg.
Repetir dosificación cada 7 dlas hasta observar que no haga consumo del
rodenticída. CATEGORIA: 11
Se recomienda colocar unos 60 puntos de cebadura en 10,000 m2 evitando Moderadamente peligroso-Dañino
tocar el producto con la mano desnuda, para no deteriorar su capacidad
atrayente . DELTAMETRINA

LUGARES DE DAÑO PLAGA DOSIS CARACTERISTICAS:


glroedor Kglha 2Li agua Insecticida piretroide de alta potencia y larga residualidad, con un amplio espe~
Almacenes de arroz y tngo 'Rata negra' Rattus rattus 7 3 en el control del diversas especies de plagas urbanas. Es de largo poder
Cultivos de maíz ' Rata gris' Rattus norvegicus 8 3 100m! residual debido a que tiene muy baja tensión de vapor es fotoestable. La
"Perico1é" Mus musculus
residualidad está en función a la dosis de uso, formulación y material de ..:
superficie a tratar.

- ----1§)1----
'IOMBRE COMERCIAL FORMUL CONtENT. IMPORTADOR PROCEDENCIA La distancia de la boquilla a la supeñ1cie por aplicar debe ser de 0,5 metros.
:aTA HEAI.lli EC 25~ SLVESTRE PERU SAC INGLATERRA
:.B.TMlEX 2 5'10 PM PW 2 5'1. SERFI SA NACIOtW. TOXICIDAD:
:S.TAPI.US SPECIAI. 2 5 EC C E 25~ FARMAGROSA ~CIONAL
DU50 oral aguda (i.a .): 800 mg/Kg.
MODO DE ACCION :
">duce a una fase de intensa exc1taci6n en el insecto, obligándolo a salir de CATEGORIA: 11
su escondite, provocando un mayor contacto con el producto, provoca el volteo Moderadamente pellgroso-Dal'lino
:e los insectos debido a la 1spensarios ón de los movimientos, parálisis y
FOSFAMINA
etargos, además una rápida muerte del insecto.
.,o mancha, no deja olor, no es corrosivo y es biodegradable.
CARACTERlSTICAS:
CU:COMENDACIONES DE USO: Es un fumigante sólido para el control de las plagas de los productos
almacenados y roedores en campo abierto, en la presentación de tabletas y
:: 5% P.M.: Elimina cucarachas. moscas. mosquitos, tabanos, polillas. piojos.
;:hinches, garrapatas , pulgas, jejenes, gorgojos. pellets. Transcurridas 1-4 horas desde su exposición al medio ambiente
comienzan a descomponerse liberando fosfuro de hidrógeno. Gracias a su gran
.Jsos: salud pública. higiene doméstica e industrial, higiene animal.
:::losis: control poder de penetración, lo hace tanto en mercancías a granel como en productos
empaquetados. No pe~udica la calidad ni el sabor de los productos tratados.
'.IALARIA:200g.del producto/8 l.agua/200m2.
osectos rastreros y voladores: 10g. Producto /l.agua PROCEDENCIA
NOMBRE COMERCIAL FORMUL. CONC. IMPORTADOR
PHOSGU · GAS T 56 % C. CARBO & CIA CHINA
:SCE:PLAGA DOSIS RECOMENDACIONES PHOSTOXIN l 56% SILVESTRE PERU S.A.C CHILE
.•.gas 120ml Oii\J r la doscs tndoeada GASTION T FARMAGROSA BRASil
56 "
""CS<¡uitos 80ml en 10 l. De agua o solvente OETIAGAS T 56 % BAYERSA CHILE
-..seas 80ml (keroser e) GASTHOXIN T ITAGROS.A. CHINA
56"
~rachas 120ml
MODO DE ACClON :
SOSC: Para tratam ento res1dual de 4-6 meses, usar 4ml. Del producto pm l. En contacto con la humedad del medio ambiente. el carbamato amónico libera
:e agua. amoniaco y droxido de carbono
~ara control de msectos vectores de la enfermedad de chagas y mosquitos
Por su olor penetrante el amoniaco actúa como agente de aviso, luego libera
<msmisores de la MALARIA usar 100ml Del producto para una bomba Hudson fosfuro de hidrógeno (PH3), un gas altamente tóxico. inhibiendo la enz1ma
:e 8 l./200m2 acetilcolinesterasa en la smaps1s nerv1osa.
; 05% POLVO SECO: Instalaciones pecuarias, domésticas e industriales: RECOMENDACIONES DE USO:
:ratamientos de ataques 50g/m2. tratamientos de mantenimientos:20g/ m2., Se ubhza en todo el mundo para la fumigación de mercancías a granel y
Sobre ammales: espolvorear todo el cuerpo del animal. envasados. asi como de productos alimenticios tales como cereales. nueces,
semillas algodón, yute p1ensos, té, café, tabaco. harina, especies, etc Se
5"b PM: para el control de insectos tnatomeos vectores de la enfermedad de puede utilizar en todos aquellos casos donde se almacenan mercancías.
-;-:¡¡gas y mosquitos transm1sores de la MALARIA. usar 100g. del producto
-;ara una bomba Hudson del 8 l./200m2. En aplicaciOnes de insectos caseros MERCANCIA DOSIS DOSIS TIEMPO DE VENTll.ACION
..sar 5 g/1. agua. (Tibltlll} (Pelltt} EXPOSICION
P-oductos a granel e<1 2- 5 10 - 25 m<1m> mincno
-~LETAS: D1luir las tabletas por espacio de 20-60 segundos hasta formar oeldas de s.los o en por tonelada por lonelada 3 dras 6 ho<as
SIJSpensión. Se emplea para la impregnación y reimpreg nación de mosquiteros: almacenes
Aosquitero de fibra sintética: 1 tab. Diluida en 500ml. De agua. 5- 10 3 horas
P las de grano 1- 2 3-•
t.losquitero de algodón: 1 tab. Diluida en 21. De ag ua. ensacado porm3 por m3 dias
-31T1al'lo mosquitero: 16 a 20 m2.
Tabaoos en fardos , Y,-1 3-5 4- 8 fardos r:~

FENITROTHION Ca,as o barriiOs por m3 porm3 dias 48 horas llt'OI


72 ho<as
::ARACTERISTICAS:
PrOOuctos alimenticios 1- 3 5- 15 3- 5 48 horas
"Secticida órgano fosforado de acción de contacto y de ingestión. Posee un y ptensos, envasados porm3 porm3 dias
;-nplio espectro de efectividad, siendo activo contra lepidopteros. dípteros y
Jlgunas especies de ortópteros, hemípteros y coleopteros. Locales vaao6,mof nos 2- 3 10- 15 mlnimo minrno
- ene la ventaja de ser medianamente persistente en las superficies y se ele (f\JmtgaQO<les de por m3 porm3 3 dias 6 ho<as
:escompone rápidamente en el suelo y en el agua. espaoo vaclo)

GIBRE COMERCIAL FORIIUL CONC. IMPORTADOR PROCEDENCIA - No se recomienda fumigar cuando la temperatura de la mercancía sea inferior
.:afiTH ON 1P OP 1'1. SERFlSA NACIONAL a s·c .
- Por lo general. es aconsejable que la mercadería permanezca expuesta al
ODO DE ACCION: gas el máx1mo tiempo pos1ble
-nibe la acción de la colinesterasa actuando a nivel del sistema nervioso - En todos los casos se deben observar estrictamente las disposiciones oficiales
:mdue~éndose acumulac1ón de acetilcolina, lo que provoca la muerte del insecto vigentes al respecto
XIC cansanCio muscular
COMPATIBILIDAD:
'tECOMENDACIONES DE USO: Por su naturaleza de aplicación no mezclar ispensar con otros materiales
especialmente los ácidos Tomar precauciones en áreas donde exista oro, plata
IIOIIBRE DEL INSECTO DOSIS y cobre, por que puede ocurrir corrosiones.
Equipo lllnUII Equipo Motor
""lUlO CARENCIAS Y TOLERANCIAS:
·...:~~es
:..C.. rachas f>-20 g.t 1~ gn.
Carenc1as : No se cons1dera
lbtas Número de días de la última aplicación a su manipuleo ó uso: Productos
alimentiCIOS elaborados para consumo dtrecto, deber airearse 48-72 horas, antes
,¡¡squitos del palud smo de ser dedicados al consumo.
-~.macnas 12.5·25 gn 36-70 gn. Tolerancia de residuos:
IJSqurtos de la
KKe amarilla
El CODEX Alimentarius ispen. establece 1.1 p. p.m. referido a fosfuro de
h1drógeno ( ispensar)
:On equipo manual: un litro de agua alcanza para cubrir 30 m2 de superficie.
:::On equipo a motor: un litro de agua cubre 90 m2 de superficie. TOXICIDAD:
:Siibrar el equipo para utilizar la ispe correcta 0.1-0.5 g. i.a/m2 para insectos OU50 oral aguda (i.a.) = 40 mg/Kg.
::.omiciliarios y de 1-2 g. i.a./m2 para insectos de salud pública.
~a equipo manual utilizar boquilla TeeJet 8002 con la finalidad de efectuar
CATEGORIA: 1b
:;¡,ena cobertura. Altamente peligroso-Tóxico

- ---1§]1----
IMIDACLOPRID NOMBRE COMERCIAL FORM. CONCENT. IMPORTADOR PROCEDENCIA
ACTELLIC 50 EC EC 500gn rae·
CARACTERISTICAS: ' FABRICADO POR: SYNGENTA
Se aplica directamente desde la jeringa (aplicador) al lugar donde se esconden
los insectos (grietas, rendijas, otros) MODO DE ACCION :
El pirimifos metil bloquea la actividad enzimática de la acetilcolinesterasa; durante
NOMBRE COMERCIAL FORM. CONC. IMPORTADOR PROCEDENCIA el funcionamiento normal, esta enzima pone término a la transmisión del impulso
DK - PRID 35'!(, SC Ge lmAdadopnd 2 S'!t, OROKASA CI'INA nerviOso en la sinapsis, haciendo que el transmisor aoetilcolina se disocie er
sus componentes ineficaces colina + acetato. El bloqueo de la acetilcolinesteras:
USOS: provoca la permanencia del sistema nervioso en un estado de excitac1or
Ambiento Plaga: Dosis por infHUicl6n por m2 o lineal constante. lo cual termina con una parálisis y posterior muerte del insecto.
Baja: Alta:
Para U$0 dori6Sbc:O Cucaracllas 1 gota de ge: (0 1 g 2 gotaS de gel (02gl
RECOMENDACIONES DE USO:
A) Granos almacenados: Controla los siguientes in sectos de grano
MALATHION
almacenados: Gorgojo del arroz (Sítophilus oryzae ), gorgojo del trigo (Sitophill.b
grananus), polilla de los granos (Sitotroga cerealella), polilla del trigo (Piad~
CARACTERISTICAS:
lnterpunctella), polilla de las harinas (Ephestia Kuehniella), gorgojo del palla-
Insecticida órgano fosforado de amplio espectro de acción que actúa por contacto
(Acanthoscelides obtectus) y gorgojo del frijol (Zabrotes subfasciatus).
e ingestión.
Se emplea para el control de zancudos adultos y otros vectores, en programas
DOSIFICACIONES
de salud y saneamiento amb1ental. USOS EQUIPOS ULTRA BAJO MOCHILA 15 LITROS CON TERMO.
VOLUMEN BOQUILLA DE ABANICO NEBULIZACIÓN
NOMBRE COMERCIAL FORMULACION CONC. IMPORTADOR PROCEDENCIA fERMO. SWIHG FOG
MA1ATHI()N 4'!(, PS 4 '!(, FARMAGRO SA NACIONAL
I.IALATHION 57'!(, EC 57 '!(, FAAJIN3RO SA NACIONAL ~a: para
MAFAR 40 PM P.M 40'!(, FARt.EXSA NACIONAL 50m2
MODO DE ACCION: 25().500a:en1o2 50ccl'i!rode
Es un ester del ácido fosfórico de efecto fum1gante que inhibe la enzima acetil lilros de agua para kerosene o pe>.toleo diOIS&
colinesterasa en la sinopsis nerviosa de efecto irreversible. 15TM

RECOMENDACIONES DE USO: PREPARACIÓN Y APLICACIÓN


POLVO MOJABLE: ACTELLIC 50 EC debe ser mezclado en el volumen de agua recomendaó.
ESPECIE ENFERMEDAD DOSIS l. A. para cada caso. Puede ser aplicado con cualquier equipo de aspersión, inclus.·
Zancudo Anoplleles spp PALUDISMO 4-5 glm2 2glm2 Ultra Bajo Volumen (ULV). También puede aplicarse con equipos Swing Fot
Chinmaeha T~atoma infeslans MAL DE CHAGAS 4·5 glm2 2glm2
diluyéndolo en algún solvente orgánico como petróleo o kerosene industrial
Para el control de plagas de granos almacenados, dirigir la aspersión sobre 'e
ispens de aplicación para pulverizaciones residuales: sacos nivel por nivel mientras se arruman. Sobre granos. extenderlos en tena:
con equipo de mochila: 8 1./200 m2 y aplicar sobre ellos.
Aplicar también en paredes, techos y pisos de los silos y almacenes, igualmerr
POLVO SECO: sobre panhuelas.
1.· USO EN LOCALES: Espolvorear en paredes, techos. pisos, coma. etc. 8) Salud púbhca: ACTELLIC® 50 EC elim1na cucarachas, moscas, zancudo'l
100 glm2 mosquitos {Anopheles, Aedes y Lutzomyias), gorgojos. polillas. hormigas, pulga:
2.· DIRECTAMENTE A LOS ANIMALES : Espolvorear directamente a los ch1nches, garrapatas, piques, aralias, termitas, chirimachas, entre otros inseciO!
animales, cubriendo todo el cuerpo del animal. muchos de ellos vectores de enfermedades metaxénicas (entre ellas, dengue
malana, fiebre amarilla, mal de chagas, etc.)
TOXICIDAD:
DU50 oral aguda (i.a): 1,375 - 2,800 mg/kg. INSTRUCCIONES DE USO: Diluir la cantidad indicada de ACTELLIC® 50 EC
en el volumen de agua o solvente recomendado, agitando hasta obtener u!'l"'
CATEGORIA: 111 mezcla homogénea. Puede ser aplicado con cualquier equipo de aspersión indus..
Ligeramente peligroso-Cuidado con ULV (neblina fria) y equipos termonebulizadores (neblina calieme
diluyéndolo en agua, petróleo o kerosene industrial.
PERMETRINA + TETRAMETRINA + BUTOXIDO DE PIPERONILO Dirigir las aplicaciones uniformemente sobre las superficies infestadas o áre...
por proteger: paredes, pisos, techos, rendi¡as. zócalos. tuberías y lugares q
CARACTERIST1CAS: s1rvan de refugio a las plagas. Después de la aplicación, cerrar por 30 mrnu•:=
InsectiCida con aerosol. con válvula de descarga total para el control en interiores el lugar fumigado, luego ventilar por 4 a 6 horas antes de reingresar al lugar
de insectos rastreros y voladores. General una niebla de gran poder de volteo Para el control de insectos vectores de enfermedades como: malaria, dengue
y mortalidad. fiebre amarilla , etc. aplicar en las viviendas urbanas o rurales, agua
estancadas y demás lugares donde se refugian las plagas. Las dosis m...
NOMBRE COMERCIAL FORMULACION CONC. IMPORTADOR PROCEDENCIA
altas se usan en caso de fuertes 1nfestac1ones.
FUM .GOL sp EC Pennetrina 10 giL
Tetrametrina O5 gA
DOSIFICACIÓN
EQUIPO ACTELLIC 50 EC SOLVENTE ÁREA
Butóxico de piperonilo 2 S gn OROKASA PERU S.A. ARGENTINA
Asper$0r 35 mL 1 litro de agua 30m2
Mochrla manual 350-500 mL 15 111ros de agua 300m2
USOS: Mochrla motonzada 400·500 mL 12 !otros de agua 400m2
PLAGA DOSIS Termonebu rzadores 95· 125 mL 1 1tro de kerosene o d esel 2 250m2
Producto comercial: Arta de aplicación: ULV • Ultra ba¡o volumen 350-500 mL 1 a 2 ltros de ace te agrico' a
Cucaraeha mcsqu to hormogas 440 mi 200 m3 o acete vege:al 300 11"2

PIRIMIFOS METIL NOTA:


El volumen de agua dependerá del eqUJpo y modo de aplicación.
CARACTERIST1CAS: El vehículo que se emplee en la mezcla puede ser agua, kerosene o d1ese1 2
lnsechc1da que pertenece al grupo de los organofosforados. Tiene amplio teniendo en cuenta el lugar donde se aplique
espectro de control.
Controla los insectos por contacto, ingestión y acción fumigante (gasificación). CATEGORIA : 111
Presenta un largo poder residual debido a su persistencia en superficies inertes Ligeramente peligroso-Cuidado
(pa redes, pisos, techos y costales). Se puede ap licar sobre granos PH : 5.0
almacenados, graneros , silos, almacenes , granjas, establos , barcos ,
campamentos, parques. áreas de recreo y espectáculo, medios de transporte. PRALETRINA + BUTOXIOO DE PIPERONILO
instalaciones domésticas, restaurantes, ambientes en general y aguas
estancadas para el control de plagas de granos almacenados e insectos CARACTERISTICAS:
vectores de enfermedades. Insecticida de uso para el control de insectos voladores y rastreros.

- ----l§ ]l----
CIIBRE COMERCIAL FORMULACION CONC. IIIPORTAOOR PROCEDENCIA PLANTAS 6 sea necesano para
~q_vsp EC Praetma20 ~ ma.-~erer e control
8u10>ocode prpen:>njo lll0 g.1 OROI<ASAPSRIJSAARGEWIAA
ORHAME'ITALES 'l.losca IIW\a<lora' Lmmfl.l hoodobre'lSs 05a '5 1. ha.
'IIODO DE ACCION: HOLANTAO 'mosca 11111'a<lora' l.Jnomyza hll>dot:rensiS 500-600 rm.t.a
-secticida que actúa por contacto, dando muerte al insecto debido al daño FRESAS 'Aralll:a ro¡a· Tevanyerus sp o5 a 1.0 l. 1 ha Realice dos aplotaáO<les
con un ntervalo de 7
==..sado en el sistema nerv1oso dlas y rep ta la
sUCLenaa cuar:do sea
..SOS: 'Acaro del Stenotarsonemus pa Mus necesano para
.AGAS OOSlS aclamen' mantener el oortrol
mi. de producto oomere111 C1ntid1d de agua Área de aplicación PAPA 'Mosca mlftade<a' L nomyza huiOObrensiS 200 m 12:l(l t agua
.Q'athas. homl¡gas. PAPRIKA '6cato h~al no' Potyphagotarsonemus
-..as, mosqUJtoa 65 mi 5 L1tros 100m2 tatus 250-400 ml.'ha.
TOIMTE Tetranychus sp 0.3a121./ha. Aplique cuando los
'JXICIDAD: ácaros y minadores
aparezcan y rep1ta las
·,_50 oral aguda : > 200 mglkg de peso vivo
aplicaciones
:...50 dermal aguda : > 4000 mg/kg de peso vivo 'Mosca m1nadora· llriomyz.1 huidobrens t s
-.:.ucídad lnhalatoria : > 5.00 mg/L cuando sea necesano
para mantener el CO<ltrot
VID 'Erlnoslos de la vid' Colomerus Vl\IS 0.8-1 .0 Ulla.
INSECTICIDAS PAlTO ' AraMa ro¡a· O<igonychus yothersl 0.8-1.0 Uha

.ABAMECTINA Epoca de aplicación : Cuando las plagas inicien su aparición, con un cubrimiento
total de las plantas.
:.:.RACTERISTICAS:
~icida, acaricida, insecticida, de actividad traslaminar, nuevo, diferente y COMPATIBILIDAD:
:-;00 en su género para el control de "mosca minadora" y ·acaros· dañinos Es compatible con los plaguicidas de uso común.
1ariedad de cultivos .
.=; un producto derivado natural obtemdo de un microorgamsmo del suelo, el CARENCIAS Y TOLERANCIAS:
-:ptomyces avermit1ils. Químicamente no está relacionado con ningún otro Ultima aplicación a la cosecha
.~~:a'1Cida o insecticida actualmente registrados. Algodón : 20 días
deJa depósitos visibles de la aplicación. pero proporciona un reservarlo de Citnoos : 7 dias
omectina dentro de a hoja Esto contribuye a la actividad de larga-duración Tomate, Apio 3 dlas
llfoducto. Puede ser utilizado en Invernaderos y en cultivos a campo abierto. Tolerancia de residuos (FAO}:
está considerado como destructor de los predadores naturales o insectos Peras : 0.35 p.p.m
reficos. Ap10. Lechuga O 5 p p .m
Almendra y ace1tes cltricos : 0.1 p p.m.
·'<E COMERCIAL FORMUL CONC. IMPORTAOOR PROCEDENCIA
Fresas : 0.01 p.p.m.
-~18EC CE 18 gl AR S INDUSTRIAL S.A.
.W: 1.8EC CE 18 g.~ BIOGRUN S.A.C
Tomate : 0.005 p.p.m.
~ CE 18g. FAR/.EXSA NACIONAl
..;.:.c180E CE 18gl HORTUS S.A. CHILE TOXICIDAD:
-~ 1.8% EC E.C 18 g.l FAR/MGROSA DLI50 oral aguda : 300 mg/Kg
·=mNA 1.8 EC CE. 18 gn FAIISTO PIAGGIO ISRAEL
·~INA 1 .8 EC CE. 18 gA STOCKTON PERU SAC ISRAEL CATEGORIA: 11
.::....J:TIN E.C. 18 g.l SILVESTREPERU SAC JORDANIA
Moderadamente pelígroso-Daillno.
-..A CE 18 gn DROKASA PERU S.A. SINGAPUR·CHINA
~3l1.8% EC E.C. 18 g,l AGROKLINGE S.A. PH : 4-9
:=::.AQ 1.8 EC CE 18 g~ GRUPO ANDEX SAC COSTA RICA
~EC 1.8% EC CE. 18 gn roe· USA ACEFATO
¿'<JCANTE SYNGENTA
CARACTERISTICAS:
1000 DE ACC ION: Es un insecticida fosforado de actividad sistémica para el control de insectos
~ un pesticida de amplio espectro que inactiva a las especies de artrópodos picadores chupadores, barrenadores y masticadores.
<J)'endo los ácaros y los insectos. Actúa estimulando la liberación pre- Actúa principalmente por Ingestión yló contacto y al ser absorbido por la planta
-.aolica de un neurotransmisor inhibitorio, el ácido gamma-aminobutfrico (GABA}. deja muy pocos residuos tóxicos en las hojas.
:7ldose a los receptores post-sinápticos. En artrópodos, la abamectina inhibe Es rápidamente soluble en el agua , pero estable a la hidrotísis en un amplio
sei'lal de la transmisión en las uniones neuromusculares; esta vía es el margen de ph .
-:i"ll mecanismo de amphfocaaón de la acción GABA. Los ácaros e insectos
..alan irreversiblemente paralizados y de esta manera mueren. NOMBRE COMERCIAL FORMUL. CONC. IMPORTAOOR PROCEDENCIA
~CETH ON 75 PS PS 75% TOC NACIOIW.
'::-cOMENDACIONES DE USO: GUAROIAN PS 75 ., OUiMICA SUIZA SA ISRAEL
ORTliENE® 75 PS PS 75 ., FARt.EXSA "'ACIOIW.
....."VOS PLAGAS OOSlS RECOMENDACIONES VENCETHO SAUI.E PS 74 ., SERASA NACIOIW.
·CHOFA 'Mosca monadora • IJnOmyza II<JidOOrensiS O4 -O 5 lla. Aplocar en alacue onca VENCETHOR 75PS PS 75., SERA S.A. USA • NACIONAL
:le p¡aga.
'N:Mos' TetraoyclluS sp o6a • 2 r;; ApOque a.a'ldo lOS
acaros y ll"r.at()(e$ MODO DE ACC ION:
a;>arezcao y re:>la las Inhibe la enzima acetil colinesteraza, en la SINAPSIS nerviosa. Es irreversible.
aolicaaooes cuando sea
'Mosca M nado<a' l.tiOmyZa nllidobrersiS nscesano
pa~ ma"'ltener el
RECOMENDACIONES DE USO:
::ontroJ. El Acetato al 75% se recomienda para el control de un amplio rango de insectos
<DAR NA ·Ataros tostado<" PhylloooptnJta Ole ;ora O6 a 1 5 1llla ~.que después de la picadores-chupadores; especialmente pulgones y trips.
floración. cuando
aparezcan los pnmeros
ácaros en frutas y repita Actúa también eficientemente contra comedores, minadores y enrolladores de
cuando sea necesano. hoja en cultivos hortlcolas y alimenticios.
Act•vidad residual de 90-100 d'as. El Acetato Polvo Seco se recomienda para el control de las mismas plagas,
'AraMa Ro¡a' Panonychus Clln en áreas donde es difícil aplicar en pulverizaciones debido a su seguridad de
'Atare h atino' Polyphagotar10nemus latus
'M1nade< de brotes PhytlocnisliS citrella O5 - 1.0 Vha. Aplicar en brotes bemos manipuleo y para el control de insectos del suelo como el gorgojo de los Andes,
y hojas' a la presencia de la gorgojo de la chupadera, gusanos de tierra y escarabajos del follaje.
plaga.

..:=.Esv 'Ataros' Tetranychus sp 25 a 50 mi / 100 l. agua Aplicación Foliar:


Aplique cuando los
écaros y minadores CULTIVO PLAGAS OOSIS
aparezcan y reoita las Kg (1)/ha %
aphcaaones cuando ALGODON Puogón Aphis gosypo 0.15-0.50 0.50·0. 10

- ----l§JI--- -
ALFALFA Caballada Spodoptera eridania 0.5 -1.0 0.1 -0.2 B.· Como encapsulador de insecticidas. fungicidas, herbicidas.
FRIJOU Gusano Medidor Pseudoplusia includens 0.5 -1.0 0.1 -02 Con un solo pe stic ida o varios pest ici das , en pre mezc la 1 a •
COLIFlOR independientemente cada mezcla previa.
COL Pulgon Breviconne brassicae 0.5 -1.0 0.1 -0.2
MAIZ Cogollero $podoptera frugiperda 0.5 -1.0 0.1 -0.2 OBJETIVO DEL ENCAPSU LADOR: Cada pesticida encapsulado con el ace'==
TOMATE Gusano del Fruto Spodoptera eridanta 0 5 -1.0 0.1 -0.2 agrícola trabaj a eficaz e independientemente sobre la plaga que se quie'l
TABACO Gusano de la Yema Heliothis virescens 0.75-1.5 0.15-0.3 controlar, alargando el poder residual del pesticida para mejor beneficio.
ZAPALLO Perforador de Oiaphama r.~idalis 1.0 -1.5 o .15-C.3
gulas y fnutos COMPATIBILIDAD:
Es compatible con la mayoría de los pesticidas comunes , incluidos azufre>
Tratamiento de semilla : líquidos y pesticidas de reacción alcalina, ya que el aceite lo neutraliza.
CULTIVO PLAGAS OOSIS
MAIZ Gusanos cortadores Feltia spp 120 g/25 Kg. De sem1lla
Gusanos picadores Elasmopalpus lignosellus CARENCIAS Y TOLERANCIAS:
ALGODON Gusanos de tierra Feltia spp 240 glquimal de semilla Ultima aplicación a la cosecha : 8 días
FRIJOL Gusanos cortadores Feltia spp tolerancia: n/d.
Gusanos picadores Elasmopalpus lignosellus 240 g/50 Kg. de semilla
CATEGORIA: IV
En el tratamiento de semi lla por impregnación preparar el producto en una Ligeramente tóxico
solución de agua suficiente para mojar toda la semilla.
ACEITE DE NEEM
COMPATIBILIDAD:
Es com patible con la mayoría de insectic idas y fu ngic idas común mente CARACTERÍSTICAS:
empleados con excepción de aquellos que tengan reacción alcalina. Bioinsecticida, fungicida y acaricída que actúa por contacto, siendo necesa"C
dar una cobertura completa a la planta tanto en el has como en el envés e&
CARENCIAS Y TOLERANCIAS: la hoja.
Los días entre la última aplicación y la cosecha son:
Alfalfa =
28 días, Colifor =
17 días, Frijol =
14 días, Maiz, Papa y Tomate NOMBRE COMER. FORMUL. CONCENT. IMPORTADOR PROCEDENW
= 7 días. FITONIM C.E. Aceite de Neem 99.9%
Tolerancia de residuos : Azadirachtin 0.10% ITAGROS.A. INDIA
Pimiento : 4 p. p.m. NIMBIOL C.E. Aceite de Neem 99.9%
Azadirachun 0.10% FAUSTO PIAGGIO GRAN BRET;. -
Coliflor 2 p.p.m. TRILOGY 70 C. E. Aceite de Neem 700 g.1,
Inertes 300 mf/U CONAGRA S.A.C USA
TOXICIDAD:
DU 50 oral aguda : 945 mg/ Kg . MODO DE ACCION :
Como insecticida y acaricida asfixia al insecto al entrar en contacto con ,¡
CATEGORIA: 111 plaga incluyendo huevos; como fungicida forma una capa protectora en ~
Ligeramente pelig roso-Cuidado superficie de la planta, previniendo la adhesión y germinación de esporas ¡;¿
PH : 6-7 hongos, en caso que exista presencia del hongo, el aceite de neem act.¿
como un antimicrobial.
ACEITE AGRICOLA VEGETAL
RECOMENDACIONES DE USO:
CARACTERISTICAS: CULTIVO PLAGA
Es un aceite vegetal de las pepitas del algodón y soya mas un emulsionante, Mandarina Perro de tos citricos Papiho paeon
lo cual lo convierte en un aceite refinado, se presenta como una emulsión Melocotón Queresá Pseudoaulacaspis pentagona
estable en el agua de pulverización. Se le emplea en el control de querezas en Naranja Mosca blanca Aleurotrixus floccosus
Brócofi Pulgón Brevicorine brassicae
frutales. Fresa Pudrk:i6n de la nor Botrytis cinerea
Por su composición equilibrada se utiliza como un "encapsulador'' de insecticidas,
fungicidas y herbicidas . DOSIS:
1 - 2 litros 1 200 L. de agua
NOMBRE COMER. FORMUL. CONCENT. IMPORTADOR PROCEDENCIA Para el caso de melocotón, se recomienda adicionar un aceite vegetal 0.5 L
GOLDEN NATUR'L OIL A.E. 930 9n STOLLER PERUS.A. USA. 200 L. de agua
K OIL V-20 EC 850 gn f AUSTO PIAGGIO
SUPER CROP OIL E.C Aceite de maiz 930 mlll.t. En época de floración usar la dosis baja
Emulsificantes 70 mlllt CONAGRA S.A.C. USA Se recomienda aplicar en las primeras horas de la mañana o en las últimas
TAXIOIL CE 930 gA OROKASA PERUSA NACIONAL horas de la tarde.
WEIT 'OIL A.E. 930 gA COMERCIAL ANDINA INDSUTRIAL
NACIONAL CARENCIAS Y TOLERANCIAS:
Ultima aplicación a la cosecha:
MODO DE ACCION: Mandarina melocotón: 7 días
El aceite se adhiere a la superficie de hojas, ramas y tronco del árbol, formando Naranja, Brócoli, fresa : 7 - 15 dlas
una fina pel ícula sobre el insecto y causa la muerte generalmente por asfixia Límites máximos de residuos: 500 ppm
de "querezas", "pulgones" y "ácaros".
CATEGORÍA : 111
RECOMENDACIONES DE USO: Moderadamente peligroso- Cuidado
Se recomienda 2 formas de uso:
A.- Para el control e plagas en árboles frutales y ornamentales. ACEITE MINERAL
CULTIVO PLAGAS OOSIS EPOCA DE APLICACION CARACTERISTICAS:
200 l. agua
MANZANO ·auereza redonda• Selenaspidus spp 2-31. Ala Es un derivado del petróleo altamente refinado con elevadas propiedades
PERAL ·ouereza San José• ruptura insecticidas. Para usarlo debe mezclar con agua.
•p;o¡o arenoso• Pseudococus citri de la Está indicado especialmente para controlar las "querezas" de los frutales tan;:
•pulgones• A¡lhis gossypii dormancia en cítricos como en olivos, paltos, mangos, etc., la arañita roja y los pulgones
{quema) de tos cítricos usándosele también como espa rcidor y fij ador en mezcla ro-
MELOCOTONERO •Pio¡o blanco• Unaspis citri otros insecticidas. Puede mezclarse con cualquier insecticida o fungicida s.'-
VID •Acaros y pulgones•
CITRtCOS ·auereza redonda· Setenaspidus spp que varíen sus propiedades, excepción hecha de los que contienen azufre.
y MANGO •Piojo blanco• Unaspis cüri 2-3 l. Aplicación
•Mosca blanca· NOMBRE COMERCIAL FORMULAC. CONC. IMPORTADOR PROCEDENCIA
•Acaros' y ·Pulgones' post K OIL MINERAL E.C. 950 g.1 FAUSTOPIAGGIO
"Quereza coma• Leptdosaphis spp SUNSPRAY ULTRAFtNE E.C. 815 9n HORTUS S.A. CHILE
OLIVO ·auereza negra" Saissetlll oleae Floral
·auereza redonda' Seleoaspidus spp MODO DE ACCION:
·auereza blanca" Aspediotus hederae Actúa por contacto. Mezclar el aceite con agua.
"Piojo blanco· Unaspis citri

-----1§)t----
RECOMENDACIONES DE USO: NOMBRE COMERCIAL FORMUL. CONC. IMPORTADOR PROCEDENCIA
Una vez preparada la mezcla, la agitación no debe interrumpirse hasta que TEMIK 15 'G" G. 15% BAYERSA USA
naya terminado la aplicación y el tanque haya quedado vacio.
Esto hay que tenerlo muy presente cuando se usa maquinaria accionada por MODO DE ACCION:
roma de fuerza del tractor. Aplicado al suelo, por la humedad existente, se desprende el principio activo
=s indispensable reagitar el líquido por unos minutos antes de reiniciar la en la zona de las raíces y, por contacto, mata los nemátodes, rápidamente es
llUiverización cada vez que pare el tractor. absorbido por el sistema rad icular y se distribuye hacia todas las partes aéreas
...a maquinaria que se emplea para aplicar este producto debe estar provista de la planta, controlando insectos picadores - chupadores.
de un agitador de paletas que gire por lo menos a 120 R. P.M. y una presión
"'linima en la boquilla de 400 libras. RECOMENDACIONES DE USO:
:Jebido a la variedad de volúmenes de agua que se consume por hectárea las
dosis se dan en % o en litros de producto por cada un mil de agua. de acuerdo CULTIVOS PLAGAS DOSIS
al cuadro. NOMBRE COMUN NOMBRE TECNICO Kg/ha
Algodonero Pulgón Aphis gossypii 3-5
Araftita roja Paratetranychus peruv~anaus 4 . 6.5
:ULTIVO PLAGAS DOSIS Perforador Buoculatrix thurbarielta 4- 6.5
% 1/1,000 1 agua Piojo harinoso Phenacoccus gossypii 6.5 . 7
::.TRIGOS · "Quereza redonda" Selenaspidus sp. 1.5·1.75 15-17.5
-.ARANJO ·ouereza blanda" Coccus sp. 1.5·1.75 15·17.5 Nematodos del lallo y bulbo Di1ylenchus d·psaci 15-20
"Quereza coma· Lepidosaphes sp. 1.5·1.75 15-17.5
Tabaco Nematodo del nudo Meloidogyne spp
"Piojo blanco' Unaspis citti 1.5·1.75 15-17.5
(al transplante) 20
"AraM a roja' Tetranychus sp. 1.5·1.75 15-17.5
'Pulgón negro' Toxoptera sp 1.5-1.75 15-17.5 Vid Nematodo de las lesiones Pratylenchus spp
ilo\NGO "Querezas· Lecanium sp. 1.5-1.75 15-17.5 (Antes del brotamiaento
>"LTO ·auerezas· Protopulvinana sp. 1.5·1.75 15-17.5 de primavera)
:uvo "Ouerezas" Saissetia sp. 1.5-1.75 15-17.5 Oli•.-o Nematodo del nedo Meloidogyne spp 20 - 25
II.'.NZANO "Que rezas" Ouadraspid~tus sp. 1.5-1.75 15·17.5
Café Nematodo del nudo Meloidogyne exigua 5 - 7 g/mata
(Al transplante)
COMPATIBILIDAD: (En planta<>ones
3uena compatibi lidad con plantas y puede emplearse en mezcla con los establecidas) 10-20g/mata
=<incipales plag uicidas, abonos foliares. fitoreguladores.
Ornamentales Mosca blanca Bemisl3 spp 22 . 24
CARENCIAS Y TOLERANCIAS: (Ala siembra o Arañila roja Tetranychus telarius
después del corte)
.J lima aplicación a la cosecha : 8 días
-olerancia: No se dan valores porque no acumulan residuos tóxicos. Naranjo Pulgón negro Toxoptera aurantio 100 - 150glarbol
limóo Arañila roja Panonychus c;tri
-oXICIDAD: (Antes de la Queresa redonda Selenaspidus articulatus
Jl../50 oral aguda : > 10,000 mg/Kg. flofacoóo) Nemátodp de los cítricos T~enchus semipenetrans

:::.ATEGORIA: 111 Papa Gorgojo de los Andes Premnotrypes spp 10. 15


(A la s~embra) Nematodo del nudo Melokfogyne spp
....ogeramente peligroso-Cuidado Nematodo del quiste Globodera spp
Mosca m1nadora liriomyza huidobrensis
ACETAMIPRID Pulgón Myzus persicae
Aranita roja Tetranychus deseplorum
CARACTERISTICAS: Oruga barrenadora del tallo Pthorimaea opercu'ella
"Secticida que pertenece al grupo químico de los CLORONICOTINILOS de
7<10 acción sistémica que actúa pór contacto e ingestión. Controla bien insectos Aplicado a la siembra. Para el control de insectos y ácaros poner el proc<JaO
:<eadores-chupadores y masticadores como pulgones, trips, mosca blanca, en "linea corrida" en el fondo del surco o "Mateado" cerca de la semina Para
~biatado. el control de nemátodos aplicarlos en bandas de 1O - 15 cm. de ancho +\
dosis altas, cuidar que el ALDICARB no entre en contacto con la semolla
lllliiBRE COMERCIAL FORMUL. CONC. IMPORTADOR PROCEDENCIA
- PRID 20 SP FS 200 gn SILVESTRE PERU SAC AJO Nemátodo del Ditylenchus 15 - 20 Kglha
:;J.DIADOR 20 SL SL 200 gn NEO AG S.AC. CHINA tallo y bulbo dipsaci
'!:SeATE SP FS 200 gn BASF PERUANA SA JAPON
Incorporándolo superficialmente en la preparación del terreno después del
liODO DE ACCION: desterronado y mullido, antes del surcado y siembra ó a "Linea corrida" en el
- dúa afectando el receptor acetil colina nicotínico de la membrana post-sináptica fondo de surco de siembra.
;n el sistema nervioso central de los insectos.
TABACO
'<ECOMENDACIONES DE USO: (Al
transplante) Nemátodo del Meloidogyne sp 15 · 20 Kg/ha
nudo
;QMPATIBILIDAD: Colocar el producto por debajo de la plántula, en una banda continua de 15 -
=s compatible con la mayoría de productos utilizados convencionalmente en 20 cm. de ancho.
es cultivos recomendados. Sin embargo se recomienda hacer pruebas de
:XJmpatíbilidad con el producto que se desea mezclar. VID Nemátodo de
(Antes del las lesiones Platylenchus sp 20 - 25 Kg/ha
-oXICIDAD: brota miento
Jl../50 ORAL AGUDA: 808 mg/kg de primavera)
::ll/50 DERMAL AGUDA:> 2000 mg/kg
Colocar el producto en bandas o en "chorro continuo" a ambos lados de la
CATEGORIA: 111 planta sobre el surco de riego .
....ogeramente peligroso-Cuidado
OLIVO Nemátodo del Meloidogyne spp 230 - 300 g/árbol
ALDICARB nudo
Aplicado en banda en la zona radicular.
CARACTERISTICAS:
- secticida -Nematicida Acaricida , granulado de acción multiple, que actúa por CAFE Nemátodo del Meloidogyne 5-7 g/mata
:ootacto, sistémico y por ingestión, favorece un mejor desarrollo de las raíces. (Al trans-
"Uede ser aplicado a la siembra y/o post-emergencia. El período de eficacia plante)(1) nudo exigua
aria con las condiciones d el cultivo, las dosis y las p lag as, pero (En plantaciones 10 - 20 g/mata
'-ecuentemente es de más de 6 semanas. establecidas )(2}

----1~1----
1. Aplicar la m tad de la dosis al hoyo de transplante. la otra parte incorporarla CIPERMEX SUPE~ 10 CE CE 100 g/1 FAR!.t:XSA G. BRI:IAÑA
DIVINO 10 EC CE 100 g/1 ARIS 1NDUSTRW. SA
ligeramente después de colocar la plántula.
EJOTO tOC: CE 100 g/1 GR\1'0 ANOEX SIC
2. DistribUir el producto alrededor del perimetro de la proyeooón de la copa de COlOMBIA
FASTN:. CE 100 g/1 BASF PERUANA SA
la planta e incorporarlo a 5 • 8 cm. de profundidad. Hacer 1 ó 2 aplicaciones PO 'ffEREX 10'11. EC CE 100g BIOGRUNSAC
por año a intervalos de 4 • 6 meses según la intensidad de la plaga. PRECISION 10 EC CE 100 ~~ SLV"!:STRE PER\J SAC INGlATERRA
RAPTOR 10EC EC 100 ~~ OUIMICA SUIZA SA
ORNAMENTAlES Mosca blanca Bem1sia spp 22. 24 Kglha
A NIVEL INDUS· MODO DE ACCION :
TRIAL(a la siem· Ara1'11ta ro¡a Tetranychus Afecta la transmisión eléctrica en el sistema nervioso del insecto.
bra o después telarius
del corte) RECOMENDACIONES DE USO:
En cultivos acolchados qUite la cobertura, aplique al suelo. vuelva a cubrir y Controla eficazmente diversas especies de plagas en cultivos industriales
riegue inmediatamente. Repita la aplicación cada 6 · 8 semanas. alimenticios y horticolas, con excelente acción inicial y adecuada persistencia
Controla estados larvales, ninfales y adultos de lepidópteros, coleópteros
NARANJO, homópteros y hemipteros.
LIMON Pulgón negro Toxoptera aurantii 100 -
150 g/árbol CUlTIVO PlAGAS DOSIS
Aral'lita roja Panonychus citri mi/ha
(antes de la
ALGODONERO "Gusano rosado" Pec!lnophora gossypiella 250-300
floración) Quereza redonda Selenaspidus Oysdercus peruvianus 200-300
"Arreblatado'
artlculatus ALFALFA "Caballada' Spodoplera sp. 200-250
Nemátodo de Tylenchulus COL 'Gusano de la col" Plutella xylostella 200-250
los cítricos semipenetrans MAIZ "Cogollero· Spodop!era frugiperda 200-250
FRIJOL "Gusano mt<1tdor" Pseudoplus•a includens 150-200
El producto debe ser colocado en dos bandas continuas de 0.30 • 0.60 m . de P#'A "Mosca mnad()(a' liríomyza huidobrens s 500-750
(adultos)
ancho, a lo largo del margen exterior de la proyección de la copa, o en una Setobipalpu a absoluta 300-500
TOMATE 'Polilla"
banda a ese ancho en todo el perimetro del árbol incorporar los gránulos a 5 •
7 cm de profundidad . COMPATIBILIDAD:
Es compaltble con la mayoría de insecticidas y fungicidas, pero no co-
PAPA Gorgojo de los Premnotrypes spp 10 • 15 Kglha productos de reacción alcalina se sugiere hacer las pruebas correspondientes
(A la stembra) Andes antes de su empleo.
Nemátodo del Meloidogyne spp 20 Kglha
nudo CARENCIAS Y TOLERANCIAS :
Nemátodo del Globodera pálida 20 Kglha Número de días antes de la cosecha . 15
quiste Toleranc1a de residuos.
(A la siembra Mosca minadora Unomyza 10- 15 Kglha
Algodonero. Sorgo O 1 p.p.m
ylo en post huidobrensis Alfalfa. Tomate : 0.5 p.p.m.
emergenoa Pulgón Myzus persicae 10- 15 Kglha
Papa · 0.05 p.p.m
30. 45 dfas Aral'lita roja Tetranychus 10 - 15 Kglha
después) deseptorum
TOXICIDAD :
Oruga barrena- Phthorimaea 10 - 15 Kg/ha
OU50 oral aguda: 79-400 mg/Kg.
dora del tallo operculella
CATEGORIA: 11
Para el control de insectos distribuir el producto a "línea corrida" en el fondo
Moderadamente peligroso
del surco (manual o mecanicamente) a "mateado" en el hoyo de la siembra , PH : 5.0
depositar luego el tubérculo semilla y tapar con 10 · 15 cm de suelo.
Para el control de nemátodos aplicarlos en "banda corrida" de 20 cm. de ancho ALFACIPERMETRINA + CLORPIRIFOS
sembrar sobre la zona tratada y tapar con 10 • 15 cm. de suelo.
Colocar el producto lo más cerca de las raicillas sin dañarlas ( 1O • 15 cm.) y
PROPIEDADES:
ambos lados de la planta. Es una nueva formulación que combina la actividad de contacto y translaminar
del clorpirifos con la poderosa acción de derribe y residual de alfacipermetrina
COMPATIBILIDAD: Las diferentes propiedades de sus componentes hacen un insecticida de amph:
No es afectada por las aplicaciones normales de fe rtilizantes o de otros
rango de acción, largo poder residual y alta eficacia en el control de plagas
pesticidas, incluyendo los herbicidas. Sin embargo, no debe que por sus hábitos especiales, son difíciles de controlar, como perforadores
mezclarse con ningún producto para la aplicación, a fin de evitar la
de brotes, pegadores de hojas, minadores e insectos picadores chupadores.
desumformidad en la distribución. Asimismo, no aplicar con materiales alcalinos, Controla estados inmaduros y adultos de especies como la polilla de la pap;;
como sal y amoníaco anhídrido, pues el producto se destruye en medio muy
y tomate. chinches escudo, cecidómidos y lepidópteros en general. Con es:.o
alcalino. acción se tnterrumpe el c1clo de desarrollo, se limita la dispersión y se redUOE
la ovoposición de las hembras adultas en los órganos de la planta que se
CARENCIAS Y TOLERANCIAS:
forman después de la aplicación del producto.
Carencias : Papa • Tomate 90 dias
Cítricos 200 dias (USA) NOMBRE COMERCIAl FORMUL CONC. IMPORTADOR PROCEDENCI.t.
limite máx1mo de residuos permitidos por país y cultJvo en p.p.m . BRONCOi LS 25g/1 • 375g/1 FARt.tEXSA ISRAEl
Cítricos : 0.3 (USA). 0 3 (ALEMANIA), 0.2 (HOLANDA)
Papas · 1.0 (USA) O 5 (ALEMANIA), 0.5 (HOLANDA) MODO DE ACCION:
La alfac,permetrina afecta la transmisión eléctrica en el sistema nervioso de
TOXICIDAD : msecto.
DU50 oral aguda : 7 mg/Kg. El Clorpirifos,actúa por contacto, ingestión e inhalación la acción de la enznna
acebl-cohnesterasa, ocasionando diSturbios en el sistema nervioso de los insectO$
CATEGORIA : 1 b y la muerte de los mismos.
Altamente peligroso-Tóx1co
RECOMENDACIONES DE USO:
ALPHACYPERMETRINA
CULTIVO ENFERMEDAD DOSIS Periodo
CARACTERISTICAS: Nombre común Nombre técnico hectárea Por cilindro % earen cta
Papa Polil1a Tu!a absoluta 1.5 L 500 mi 0.25 14
Es un in secticida perteneciente a la segunda generación de piretroides
Prodplou Prod1plosis longt~la 1.5 L 500 mi 0.25
foloestables . Actúa por contacto e Ingestión y con prolongado efecto residual 1.5 L 14
Toma le PoMa Tuta absoluta 500 mi 0.25
contra insectos masticadores y picadores-chupadores. Gusano del fruto Spodoptera eridania 1.5 L 500 mi 0.25
Caracha Prodrplosrs longmta 1.5 L 500 mi 0.25
NOMBRE COMERCIAL FORMUL. CONC. IMPORTADOR PROCEDENCIA Ch,nehe escudo EuchiStus sp 1.5 L 500ml 0.25
All'HAMAX 10 EC CE. 100 gJI OROKASA PERU SA CHINA Mangold Cectdom,de Prodrplosrs /ongifila 1.5 L 500ml 0.25 14
BLITZ Sl 100 gA CROPSA

-----l§}l----
"'101 Pegador de hojas Omiodes ind•cata 1.SL 500 m! 0.25 14 MODO DE ACCION:
- "<e¡a Mosquina Prodiplosis longihla 1.5 L 500 mi 0.25 14 Antigustativo, repelente y regulad or de crecimiento. Actúa por conta cto e
~palio Perforador de guias ingestión.
y frutos D1aphania mt1dalls 1.5L 500 mi 0.25 14
--:oz Chinche escudo Tibraca sp 1.5 L 500 mi 0.25 21
Nezara sp 1.5L 500 mi 0.25 RECOMENDACIONES DE USO:
CULTIVO PLAGAS
Citocos Minador de hoja Phytiocmsbs citrella
EFECTO RESIDUAL
Queresa blanca Pseudoaulocaspsis peotagooa
:::Ontrola larvas. ninfas y estados adultos, tiene un mejor efecto de control Papa Mosca minadora LiMmyza huidobrensis
=ue el de sus componentes aplicados en forma individual, esto permite alargar Menestras Pegador de hoja Ly,oedes integra
:. periodo entre aplicaciones y por lo tanto disminuir el número de aplicaciones
:x>r campaña. DOSIS:
0.5 - 1.0 lt/200 lt. de agua
lo&ODO DE APLICACIÓN
Se emplea en pulverización al follaje, usando equipos terrestres o aéreos y COMPATIBILIDAD:
:eoiendo especial cuidado en lograr una buena cobertura de acuerdo al desarrollo Compatible con la mayoría de pesticidas de uso común.
:el cultivo, debido a que no se moviliza dentro de la planta.
=:n los cultivos con gran desarrollo foliar se debe emplear por lo menos 600 L CARENCIA Y TOLERANCIA:
~ agua por hectárea cuando se usan equipos de mochila manual, no menos Numero de días entre la ultima aplicación y la cosecha:
.:e 400 L cuando se emplea equipos motorizados y no menos de 300 L para No aplicable por ser no tóxico.
:quipos montados al tractor. Tolerancia de residuos : No aplicable por ser no tóxico.

COMPATIBILIDAD TOXICIDA D:
=:s compatible con la mayoría de agroquímicos comúnmente empleados como OU50 oral aguda: > 10,290 mg/Kg.
-..Jlgicidas, acaricidas, bioestimulantes y fertilizantes foliares, sin embargo, deben
?VÍ!arse las mezclas con productos de reacción alcalina y aguas duras con pH CATEGORIA: 111
-.ayores a 7 .5. Ligeramente peligroso-Cuidado.

ARSENIATO DE PLOMO BACILLUS THURINGIENSIS

CARACTERISTICAS: CARACTERISTICAS:
-.ctúa por ingestión para el control de plagas en el cultivo de Algodón. Insecticida biológico producido por esporulación de la bacteria Bacillus
thuringiensis, su acción es letal para las larvas de lepidopteros, en muchos
<IOMBRE COMERCIAL FORMUL. CONO. IMPORTADOR PROCEDENCIA cultivos.
..:NOKil L P.M. PENTOXIDO ARSENICO 33% Cada variedad tiene especificidad en el control de determinadas plagas (V.
OXIDO DE PlOMO 64%
ADITIVOS 3% SERFI SA NACIONAL
Kurstaki, V. Aizawai).
"'.!MlOTOXP PM. PENTOXIDO No es tóxico pa ra otros organismos, no perj udica a los insectos benéficos
ARSENIATO DE PLOMO 97% parásitos y predatores de las plagas, no es tóxico para los mamíferos, aves
ADITIVOS 3% FAUSTO PIAGGIO NACIONAL y peces.
Es un insecticida estomacal, poco después de la ingestión las larvas dejan de
ODO DE ACCION : alimentarse, pueden permanecer en sus sitios aparentemente vivas, pero S lfl
.:.ctúa por ingestión produciéndose paralisis y posterior muerte del insecto. causar daños. La muerte del insecto ocurre entre las 48 y 72 horas.

~COMENDACIONES DE USO: NOMBRE COMERCIAL FORMUL. CONC. IMPORTADOR PROCEDENCIA


AGREE SO WP
:Ul.TIVO PLAGAS DOSIS (vaneda(l kurtalú + Aizawai PM. Baóllus thunngiensis CONAGRA SAC. USA
~!lODON Gusano menor de la hoja Anomis texana 4-6 Kg/ha BACISTOK (v. lwrntaki) PM. 6.4% ITAGROSA
Gusano mayor de la hoja Alabama argillacea 4-6 Kg/ha BIOBIT HP WP (V.Kurn!alo) P.M. 6,4% TQC USA
Gusano perforador Bucculatrix thurberiella 4-6 Kglha BIOCILLUS (V. Kurntalu) PM. 6.4% DROKASA PERU S.A. CHINA
Gusano de la bellota Heliothis vírescens 4-6 Kglha BIOSPORE 6.4% PM P.M. 6.4% FARMAGROSA
Picudo Anthonomus vestitus 4-6 Kglha BIOR 10 P.M 32 millones de U.IJg AGRO Vll LACURI
BROOER P.~t 4.6% GRUPO ANDEX SAC
Bt 2X (V. Kurstaki) P.M. 64% SERFI SA USA
Se recomienda agregar melaza de caña a dosis de 2% ó 8-12 Vha para el aJSTOM 85 (Bacillus subtilis;
::ontrol de picudo. Bacillus taterosporus:
Bacilus licheniformis;
COMPATIBILIDAD: Bacillus mega~enum :
=:s compatible con productos de uso común. Se recomienda hacer pruebas de BaciUus ptJnilus) SL 8X10 11 UFC ll DROKASA PERU S.A.
:ompatibilidad antes de mezclar. OIPEl 54 WG P.M. 6. 4% BAYERSA USA
GORRION 2X (V. Kurntal<i) P.M. 6. 4% SERFI SA NACIONAL
=>osee una suspensibilidad en agua mayor de 5 minutos. FARMc'l< SA NACIONAL
JAVEUN® WG (var. KutStaki) P.M. 6. 4%
LEPIBAC 10 PM (V. Kursta'<i) P.M 10.3% SILVESTRE PERU SAC ESP~
CARENCIAS Y TOLERANCIAS: PRIMASPORE V. Kurstaki) P.M. 6.4 % BIOGRUN SAC
'lúmero de días de la última aplicación a la cosecha : 60 días. VENDAVAL PLUS 6.4 PM
-olerancia de residuos: 0.5 p.p.m. (variedM kurnlaki) P.M 6.4 % ARIS INDUSTRIAL S.A.
XENTARI WDG GRANULO Bacillus
thuring.ensrs vaneded
-oXICIDAD:
I'J'ZEMJJ CROPSA
Jl/50 oral ag uda (i.a.) = 50-80 mg/Kg.
MODO DE ACCION :
CATEGORIA: 11 Actúa por ingestión. Los cristales de proteínas endotoxinicos en el estómago
loderadamente peligroso-Dañino de las larvas, es solubilizado por las enzimas del jugo gástrico en condiciones
alcalinas. La solubi lización de los cristales produce la toxi na, se pasa las
AZADIRACHTINA peristalsis, las larvas perecen alimentándose y consecutivamente se interrumpe
el daño. El epitelio intestinal se destruye causando la muerte de la larva.
CARACTERISTICAS:
=:s un insecticida botánico, anti-gustativo, repelente y regulador de crecimiento RECOMENDACIONES DE USO:
.:e insectos que actúa por contacto e ingestión. No deja residuos en las plantas Aplicarlo con los primeros síntomas de infestación, larvas de 1er. ó 2do. EstacfJO
- en el suelo. No afecta a parasitos ni predatores. Es de baja toxicidad para que haya cobertura total. Se puede aplicar en cualquier momento incluso e
!!! humano y animales de sangre caliente.
día de la cosecha.
Se adecúa bien a un programa de manejo integrado de plagas.
CULTIVO PLAGAS DOSIS (Por Ha./ en Kg 6 L )
'IOMBRE COMER. FORMUL. CONCENT. IMPORTADOR PROCEDENCIA
3.2-3.5% 3. 75% 3.so% s 40.,. ·o __ ,
ffMIX4.5 C.E Azadirachtina 4.5%.
ALCACHOFA 'comedor de hojas
Inertes 9.55% CONAGRA SA C
y brotes• Spodoptera lrug1perda O l r~ l!

-----1~1----
ALGOOON 'Gusano de hoja' Anom1s texana 1 o 080 06 0.125-015 15 RECOMENDACIONES DE USO Y DOSIS:
'Perforador de Se usa para el control de la broca del café Hypothenemus hampei
organos' HeliollltS Se aplica 1 dosis del producto 1 ha.
wescens 1o 080 0.6 0.40 1.5
SROCOLVCOL 'Gusano de la Col' Plutelta
xytoste'la 1o 080 0.6 0.40 1.5 CONDICIONES OPTIMAS PARA EL AGUA QUE SE VA A USAR Eh ...
CUCURBITA- APLICACIÓN :
<DS 'Per!orado· de pH : 5
gu;as yfrutos' Oiaphanta spp 1 o 080 0.6 0.40 15 Duraza del agua que se usa en la aplicación < 120 ppm C03Ca
ESPARRAGO$ "Comedor oe
fo<a¡e Cop¡tars•a
cornuda Ot-O 15 CARENCIAS Y TOLERANCIAS:
"Gusano e¡érato' Spodoptera Ultima aplicación a la cosecha No se requiere por ser producto biológiCO
frug perda 1.5-2 kg.lla Toleranoa: No se requiere por ser producto biológico
FRIJOL 'Gusano med<lor" Pseudoplusta
indudens 0.125-015 TOXICIDAD:
HOLANTAO 'oomedor de hojas DL/50 oral aguda : No tóxico
y brotes Spodoptera
lrufiperda 0.1.0. 13
MENESTRAS 'Gusano medidor' Pseudoptusia CATEGORIA: 111
tncludens 1.0 080 0.6 0.40 1.5 Ligeramenté peligroso-Cuidado
"gusano perfotador' Hel10th s
Vlrescens 1o o80 0.6 0.40 1.5 BEAUVERIA BASSIANA + METARHIZIUM ANISOPLI
PAPRIKA CPegadO< de ho¡as" OmiOdes + PAECILOMYCES LILACINUS
trn:uca:a l 125-0. 15
PALTO "Gusano Del cesto- Oikebcus
krb); ).125-0 15 CARACTERISTICAS:
T~TE 'polla' Scrobopa !pula Nematioda Insecticida Biológico, controla parasitando a los huevos y 3"C
absoMa 10 080 06 ~.40 15 de nemátodés patógenos de plantas en el suelo.
'Gusano de. fruto' Spodoptera
endan.;¡ 10 080 06 o•o 15 HOMBRE COMERCIAL FORMULACIÓN IMPORTADOR
MAIZ 'Cogoleto' Spodoptera MlCOSPLAG P.M SERFISA
:r.Jg perda 1 o 080 06 o40 15
V10 - Oruga' Pho us
vitis 0.125-0.15 RECOMENDACIONES DE USO:
Control de : Meloidogyne incognita
COMPATIBILIDAD: Tylenchulus semipenetrans
Compatible con plaguicidas de uso común y reguladores de crecimiento, con Dytilenchus dipsaci
excepción de prod uctos alcalinos como caldo bordales, cal y polisulfuro de
calcio. En cultivos anuales antes de la siembra y en frutales en el momento
abonamiento.
CARENCIAS Y TOLERANCIAS:
Stn restricciones. se puede aplicar incluso el dia de la cosecha. Esta excento DOSIS:
de requenm1entos de tolerancia de residuos en todos los cultivos agrícolas 200- 300 g/ha.

TOXICIDAD: BENFURACARB
DU50 oral aguda: No establecida
CARACTERISTICAS:
lnsecbcida - Nematicida sistémico, que actúa por contacto e ingestión, de bl..
CATEGORIA: 111 poder residual.
Ligeramente peligroso-Cuidado Las presentaciones comerciales es en concentrado emulsionable, polvo secc:
PH: 6 granulado.
Se emplea para el control de insectos comedores de hoja, picadores chupador.
BEAUVERIA BASSIANA gusanos de tierra y nemátodes en diversos cultivos.

CARACTERiSTICAS : HOMBRE COMERCIAL FORMUL. CONC. IMPORTADOR PROCEDENO.


Insecticida biológico a base del hongo Beauveria bassiana, cepa 9502; cepa OIICOUO CE CE 400 g.1 TQC JAPON
que ha sido mejorada por el Centro Nacional de Investigaciones del Café de
Colombta (CENICAFE). para el control de la broca del café Hypothenemus MODO DE ACCION :
hampei Actúa por contacto e ingestiÓn. Inhiben la enzima acetil colinesteraza. en e
Es producido mediante un proceso de fermentación SIStema nervioso.

RECOMENDACION ES DE USO:
HOMBRE COMERCIAL IMPORTADOR PROCEDENCIA
AGRON(NAWG Fi'iiJAAGRO S.A.
Aplicación Foliar :
BIOEXPERT SC FARtMGROSA
BROCARIL SERFI S.A. CULTIVO PLAGAS DOSIS
Porcilndro Po< ha
COMPOSICIÓN: PAPA 'GO<go¡o de los Andes· P<emnotrypes spp 0.3-0.6 l. 0.6-1.5 l.
Cada dosis de 50 gramos contiene por lo menos 1 x 1011 conidias del hongo 'Pulga saltona• Ep<trix spp
MARYGOLO 'Moscu•lla de los b(otes' Prod•piosis longihla 0.4-0.8 l. 08-20 1
Beauveria bassiana cepa 9502
ALGOOON 'Arreb<atado' Oysdercus peNv1anus 0.2-0.3 l. 0.4-0.6 1
"Trips Trlps spp 02-0.31. 0,4-0 6 1
FORMULACION: "Pulgones• Aph.s gossypoo 0.1-0 3 l. o2-0 6 1
Polvo mojable CoTRICOS ·auereza CXHna· Lepodosap!'les bea<" 1-IS %
CVCURBITACEAS 'Pe!'ti<ador de guias y lr.nos· (),aphana n<lldaiJS 0.3-0.6 l. 06-1 51
MODO DE ACCION : ALGOOOft PAPA 'Gusanos de - oena· Fe!W spp 30 Kg.'ha
El producto está compuesto por conidtas y toxmas del hongo. las cuales al PIPA 'Gorgo¡o de los Andes' Prem-.pes spp 50 Kg'lla
ser aplicadas entran en contacto con el 1nsecto produciéndose dos fomtas de 'Nemalodo de nudo' Meloodogyne lllOOQillla 5().80 Kg.ha
acción
1. Las toxinas y ácidos metabólicos del Beauveria bassiana que se producen COMPATIBILIDAD:
mediante el proceso fermentativo al ser ingertdas por el insecto le causan una Compatible con la mayoría de Insecticidas y fungicidas de uso común , exceptc
parálisis muscular y un efecto de "knockdown• con los de reacción alcalina.
2. Cuando la broca adulta, pupa o larva ingieren o entran en contacto con
CARENCIAS Y TOLERANCIAS:
las conidias del Beauveria bassiana, la muerte ocurre entre los 5 a 8 dlas de
Ultima aplicación a la cosecha : 30 dlas.
la Infección. Las conidias del Beauveria bassiana despues de gemtinar inician Tolerancia: Sin reg istro.
la penetración a traves de la cutícula de las brocas por medio de procesos
enzlmáticos. la muerte del insecto se produce por la acción de toxinas durante TOXICIDAD:
el crec1miento mioelial. DU50 oral aguda (i.a.): 138 mg/Kg

-----i§J~---
CATEGORIA: 1b MODO DE ACCION:
:Jtamente peligroso-Tóxico Actúa sobre las plagas por contacto e ingestión, interfiere sobre los procesos
~H: 6 de slntesis de la quitina, afectando el desarrollo del embrión y la muda de los
estados ninfales al interferir en el ciclo de producción y depósito de quitina.
BETA-CYFLUTHRIN
RECO MENDACIONES DE USO:
CARACTERISTICAS:
=s un insecticida piretroide sintético que tiene mayor actividad biológica que la CULTIVO PLAGAS DOSIS
:yflutrina que actúa por contacto e ingestión, de amplio espectro de acción por cil. por ha
~ra el control de plagas en los cultivos de algodón, tomate, hortalizas, maíz, "Quereza coma' Leptdosplles bed<it 200 g. 1.0 Kg.
3."alfa, arroz, etc. CITRICOS ·ouereza' Selenaspidus art.culatus 200 g. 1.0 Kg.
"Mosca blanca" Aleurothrixus spp. 100 g. 0.5 K9.
IIOIIBRE COMERCIAL FORMUL CONC. IMPORTADOR PROCEDENCIA OLNO "Quereza' Orthez•a spp 200 g. 1.0 Kg.
::...-_lOOCK 025 SC S.C. 25 9n BAYER SA COLOMBIA TOMATE 'Mosca blanca' Bemisia spp 16i g. 0.5 k 9·
=-u 125 se S.C. 12s 9n GRUPO ANDEX SAC -
Los tratamientos se deben efectuar al inicio del ataque o al inicio de la temporada
!.IODO DE ACCION : de gradación de la plaga .
.:.ctúa por contacto e ingestión.
COMPATIBILIDAD:
IIECANISMO DE ACCION : Es compatible con los plaguicidas de uso común excepto con los de reacción
31oquea el paso de los iones sodio, perturbando la transmisión de los estímulos alcalina.
='1 el sistema nervioso.

CARENCIAS Y TOLERANCIAS:
~ECOMENDACIONES: Ultima aplicación a la cosecha : 14 días en frutales y 1 día para tomate.
Limite máximo de residuos permitidos por pais y cultivo en p.p.m.
::..'l.nvos PLAGAS DOSIS Cítricos, Olivos, Melocotonero : 0.3
Nombre comun Nombre tecnlco Uha % Cil. Tomate : 1.0
BULLDOCK BULLDOCK FULL 125
~ón Gusano rosado Pectinophora
gossyplelta 0.5 0.175·0.2$ TOXICIDAD:
=.».:a Gorgojo de los An~es DU50 oral aguda (i.a.) : 2,355 mg/Kg .
o...¡_.¡¡¡a Premnolr¡pes spp
~ sp' 0.$ 0.125 CATEGORIA: 111
-"'i;a. Mosca mmadora (adulta)Liriomyza Ligeramente peligroso-Cuidado
huidobrensis 0.5 0.1 25 62.5 - 7.5
--ate PH : <8

"" CAPSICUM ANNUM


Polila Scrobipatpula
atsoluta 0.75 0.15 NOMBRE COMERCIAL FORMUL. CONC. IMPORTADOR PROCEDENCIA
BIOXTER Concentrado ~e Ajies SEAGROS.A.C. NACIONAL
Gusa110 del fruto Prodenia eridania 0.75 0.1 5
TRips Thlips tabaci 0.5 0.125
Cogollero Spodoptera CARBARYL
frugiperda 0.3·0 4 0.075·0.1 50 mi
'a Gusano Cogollero CARACTERISTICAS:
;..o:saoo palmero Epmotia aporema Es un insecticida carbamato que actúa por contacto e ingestión. Bajo condiciof'es
Spodopteca normales presenta un moderado efecto residual que varía entre 1 a 3 semanas
eridania 0.5 0.125 según las especies, el cultivo y condiciones de clima. No tiene efecto fumigan2
debido a su baja presión de vapor y es fácilmente degradable en el mec.10
::OMPATIBILIDAD: ambiente. Puede ser aplicado en cultivos forraj eros como, alfalfa , chala grass
::ooJpatible con los plaguicidas más comunes a excepción con los de reacción y leguminosas un día antes de la cosecha sin que exceda los niveles de
s:a!ina tolerancia de residuos.
aplicar en época de floración.
NOMBRE COMERCIAl FORMUL. CONC. IMPORfADOR PROCEDEIICIA
::ARENCIAS Y TOLERANCIAS: CARVADIN® 8S P.M. 85% FARMEXSA NACIONAl
-¡;mpo de espera entre la última aplicación y la cosecha (días) : SEVIN 80 PM P.M. 800 g.l!(g CROPSA
~. tomate, frijol : 3 SV-8SPM P.M. 85 % SERFIS.A. NACIONAl
- godón: 0-7
- ortalizas, Apio : 7 MODO DE ACCION:
..¡¡;z: 14 Inhiben la enzima acetil colinesteraza en la sinapsis nerviosa - reversible.
-:.erancia de residuos (p.p.m.) :
- godón (aceite de semilla y cascara) y Hortalizas : 2 RECOMENDACIONES DE USO:
""iol : 0.2. Es un insecticida de amplio rango de acción que se recomienda para el control
lalZ forraje : 0.05; de plagas de insectos en cultivos de diferentes, entre los que se incluyen el
-:mate, papa : 0.02 algodonero, leguminosas, maíz, frutales, hortalizas y pastos en general.
Aplicado al follaje controla comedores de hojas, barrenadores de brotes, tallos
-clXICIDAD: y frutos; chinches fitófagos y cigarritas de distintos géneros.
:_so oral aguda : 673-846 mg/Kg. En espolvorees controlan las mismas plagas e insectos del suelo como gusanos
cortadores y gusanos alambre. Los polvos secos se emplean también con
::ATEGORIA: 11 excelentes resultados para el control de ectoparásitos en granj as de aves y
loderadamente peligroso-Dañino para el control de insectos de productos almacenados y el gorgojo de la harina
de pescado. Finalmente es un insecticida seguro para el control de plagas
BUPROFEZIN insectiles en jardines e insectos domésticos como cucarachas, piojos y pulgas
en el interior de las viviendas.
:ARACTERISTICAS: Mezclado con melaza de caña, se recomienda para el control de lepidópteros
,_,_,bidor de síntesis de quitina en insectos homopteros (mosca blanca, querezas), ad ultos y en zonas donde ocurren fuertes lluvias.
.aúa por ingestión, contacto y tiene efecto fumigante, no afecta a la fauna
::enéfica, controla también algunas especies de ácaros fitofagos. Fórmula para preparar el cebo tóxico :
CARBARYL 5% (CARBARYL 10% = 5 Kg) 10 Kg.
ICkBRE COMERCIAL FORMUL. CONC. IMPORTADOR PROCEDENCIA Aserrin, bagacillo, polvillo de 50 Kg.
.;>.J.UD P.M. 25% TQC J.APON Melaza de caña 5 Kg.
..rc:ueeo P.~l 25 % SERFISA NACIONAL Agua hasta formar una pasta granulosa.
-..._iTIN P.M. 25% S~RFISA NACIONAL
-ir 250W.P. W.P. 25 % AGROKLINGE SA
arroz. afrecho o coronta molida
~~,FO® P.M 25 % FARMEXSA NACIONAL

--~§]~------
CARBARYL 85% P.M. CARBOfOR- 75 P.M. P.~t TQC NACIONAL-TAJWA~
75 "
CULTIVO PLAGAS DOSIS CURATER 5% 'G' G 5% CROPSA NACIONAL
Kglha % OIAFURAN 4 F P.F. 480 gn NEO AG SAC. CHINA
ALGODONERO Atrebiatado Oysdereus peruvlanus 2.5-3.0 0.4-0.5 FURAOAN 4 F P.F. 480 gn FARMAGROSA U.S.A.
ALFALFA Perforador de los brotes Ep~not1a aporema 1.5-20 0.3-0.4 FURAOAN 5% 'G' G. 5% FARMAGRO SA NACIONAL
FRIJOL Cigarnta verde Empoasca kraemerl 1.5-20 0.3-0.4 LARVOOAN 480 SC S.C 480 9n ARIS INDUSTRIAL SA -
MAlZ Cogollero Spodoptera lrug1perda 1.5-2 o 03-0.5 OUt M FURAN F48 L 480 gil. OUIMICA SUIZA SA
Ca~ero Oiatraea saceharals 15-25 03.().5 SUPERFURAN 480 SC S.C 480 g! OROKASA PERU SA CHINA-SlNGAPUR
Gusaoo mazoo¡uero Heó<>th•s ua 1 5-2 o 03-0.5 VOMBAX4FW F.W. 4% AGROKUNGESA
MANZANO Poílla de la rr'.anza/la Lasoey•es•a pomoneJia 3 0-4 o 04.()5
PALLAR Gusano de la vaira Laspeyre$111 leg1Jmo111S 1 5-20 0.3-04 MODO DE ACCION:
PAPA Gotgo¡o de los Andes PremtiCI(types spp 1 5-2.0 03.()4 Es un inh1btdor de la colinesteraza en el s1stema nervioso. Por ser un tnhlt>
Esca<aba¡o oolga E¡ioulxspp 1.5-2 o o 3-04
la acetilcolina es acumulativo en el centro nervioso y la función de estimutac
l.losq-Jia del O'iat10 Contaon,. medag.-IS 1 5-2.5 0.3-0.5
nerv1osa es interrumpida en consecuencia el nervio del insecto
extraordinariamente estimulado causando espasmos, dureza y muerte :2
CARBARYL 5% - 10%
CULTIVO PLAGAS DOSIS msecto.
Kg/ha 'lo
S'Y, 10% RECOMENDACIONES DE USO:
ALGODONERO Arrebiatado Dysdercus peruVlanus 400 20.00 Se recomienda para el control de insectos comedores de hoja, barrenador~
PAPA Gusano de t.erra Feltia expe~a 30.0-40.0 15-20 brotes, perforadores de plantas tiernas y picadores-chupadores. Efectivo COl"
MAlZ Gusano de Letra Fe~ia sp 500-60.0 25-30 kg. de cebo Insectos del suelo, formadores de agallas y cecidomidos. En el suelo es
ló<ico
eficaz nematicida para nematodos de vida libre 6 semi endoparásitos y ::.
Insectos subterráneos como gusanos blancos, curculiónidos y filoxénidos
CARBARYL 5%- 10%
GRANO PLAGAS DOSIS CULTIVO PLAGAS DOSIS O..a.)
5' ARROZ "Nan;>Osa blanca' Rupetaa~ 09-~.0 Kglha
10 " Dllluaea sacdlaral.s
ARROZ Gotgo,o de atroZ 2Kg 1Kg 'Barrenador"
MAIZ Plllla de bs graoos 2Kg 1t(g CAFE "t.lllladordehoja' Leuoopwa co"•la 7- 17 g·plll'lta
FRIJOl Gotgo,o de bs paliares 2Kg 1Kg 'Ne'f!<lwdo del nudo' Meloodogyne spp
CITRICOS 'Nematodi:J$' ~ylenchurus semrpet>elrans 22-29 glplanta
PAPA 'Gorgojo de los andes• Premnouypes spp 0.6·1 2 Kglha
Espolvorear las estibas o directamente sobre los granos a granel por cepas
'Nematodo del nudo' MeiOtdOgtne spp
conforme se va llenando el silo. 'Nematodo del quiste' Gtobodera pa liCia 2.5·3.0 Kglha
PLATANO 'Go<gojo negro' Cosmopolitas SO<didus 3 -J.S glcepa
COMPATIBILIDAD: TOMATE 'Nemalodo del nudo' MeiOtdOgyne spp 2.5-3.0 Kglha
Es compatible co n la ma yoría de insecticidas y fungicidas comúnmente MARYGOLO/ 'Barrenador de brotes' Prod plosls longi~la 0.48-0.72 Kg/ha
empleados con excepción de aquellos que tengan reacción alcalina como azufre, TOMATE
CUCURBtTACEAS 'Perforador de guias
caldo bordelés, etc. porque se inactiva rápidamente
y frutos' Diaphanla n lid&IIS o48-0.72 Kglha

CARENCIAS Y TOLERANCIAS: En arroz no aplicar Propanil antes de 21 dfas después de la aplicación


CARBARYL 85% P.M. Carbofurano.
otas entre la Tole<ancla de
apile. y cosedla residuos (p.p.m.) i a : Ingrediente activo.
ALGOOON 2 5.0 (,..,....
N..FN..FA 2 1000 COMPATIBILIDAD:
FRUOl 2 100 Compatible con plaguicidas de uso común excepto los de reacción alcalina
MAIZ 5 50 (gta!IO)
100.0 (chala)
CAREN CIAS Y TOLERANCIAS
I.'.ANZANO 1000
PALLAR 50
Tiempo de espera entre la última aplicación y cosecha:
PAPA 2 O (grano) Arroz : 60 días.
SORGO 02 Café, Cltricos . Plátano, Tomate : 90 días.
Papa : 60 dfas.
CARBARYL 5% - 10% Tolerancia de residuos (p.p.m.) :
Días entre la aplicación y la cosecha: Café, Plátano, Tomate : 0.1
ALGODONERO : 5 Arroz 0.2
PAPA : 7 Papa, Cucurb1taceas : 0.5
MAIZ Cítricos 2.0

CARBARYL 5% - 10% (grano) TOXICIDAD:


Tolerancia de residuos (p.p.m.): OU50 oral aguda : 260 mg!Kg. (5-10 o/o Carbofurano)
ARROZ : 5
MAIZ :O CATEGORIA : 11
FRIJOL : 10 Moderadamente peligroso-Dañino
DU50 oral aguda 14 mg/Kg . (48 o/o Carbofurano FW, 75% Carbofur..-
TOXICIDAD: P.M.).
DU50 oral aguda : 500-850 mg/Kg . CATEGORIA: 1 a
Extremadamente pelig roso-Muy tóxico.
CATEGORIA: 111 PH · 4.0- 5.0
Ligeramente peligroso
PH: 6 CARBOSULFAN

CARBOFURAN CARACTERISTICAS:
Es un tnsecbCK!a del grupo de los Oxima carbamatos que actúa por contac:l
CARACTERJSTICAS: ingestión y por vía sistémica contra diversas plagas foliares y del sue
InsectiCida carbamato con propiedades nematiCldas Actúa por contacto, ingestión masticadores • chupadores, m1nadores en los cultivos de frijol, papa , hortalrz.&
y sistémica. Aplicado al suelo es absorbido por las raíces y transportado por café y algodón.
el xilema hacía la parte aérea . Es soluble en agua (700 mg/1.} estable en suelos El carbosulfan aplicado a la base de las plantas controla las plagas del sue
acidos y neutros, pero inestable en medios alcalinos. por contacto. Luego es absorvído por las raíces y por acción sistémica contro
Controla insectos del suelo, del follaje (masticadores chupadores, barrenadores) plagas chupadoras y masticadoras.
y nemátodos.
NOMBRE COMERCIAL FORMULACION CONC. IMPORTADOR PROCEDENCIA
NOMBRE COMERCIAL FORMULACION CONC. IMPORTADOR PROCEDENCIA MARSHAL C.E. 480 gA FARMAGROSA USA
CARBOOAmi 48 F S.C 480 9n FARMEXSA ISRAEL ELTRA 480 EC C. E. 480 ~~ CROPSA USA
CARBOFOR - 4 FW SA 480 g., TOC ISRAEL

- - ----1§ ]1-- --
WODO DE ACCION : CIPERMETRINA
:s un mhibor de la cohnesterasa en el sistema nervioso. la función de
'$111Uiaaón nerv10sa es interrumpida en consecuencia el nervio del insecto es CARACTERISTICAS:
""'COCrdinariamente estimulado causando espasmos dureza y muerte del insecto. InsectiCida del grupo de las ptretnnas Sintéticas. actúa por contacto e ingestión.
controla un gran rango de plagas. de excelente efecto residual. de gran actividad
~COMENDACIONES DE USO: a dosis muy bajas. de muy baja toxicidad para los usuarios y animales
doméstocos.
......."!VOS PLAGAS DOSIS los mejores resultados se obtienen cuando la cobertura es total en la planta
NOMBRE COMUN NOMBRE TECNICO 1/ ha mllcil. Además de su uso en agricultura se emplea tamboén en salud pública y granjas
t.,....oo'e·o Arreb•ata!lo Oysóefcus pervv1anaus o 3·0.4 300-400 para el control de mosquitos. zancudos, pulgas. chinches.
Pulgon A;llls gossypi o3·0.4 300·400
Gorgojo de ta chupadera EU1•nobothrus gossyp11 1.5 aplic cueno de plan:a NOMBRE COMERCIAL FORMUL. CONC. IMPORTADOR PROCEDENCIA
'C T~ T~r•ps tabaa 500 AFFLY CE 250 ~ OU[M'CA SUIZA SA. NACIONAL
Gusano del brote Ep.notia sp 300·500 APACHE 25 CE CE 250 gA BIOGRUN SAC CHINA
:.nold Mosca barrenadora ARRIVO CE. 200~ FARMAGROS.A. U.S.A
del tal o Melanagromyza sp 400 BULLiRIM CE 250 9ft ARIS INDUSTRIAL S.A.
GorgOJO de los Andes Premnotrypes sp 500·800 CAA•PAL 250 C E CE. 250 9ft NEOAGS.A.C. INDIA
Pulguilla saltona Epknx sp CIPERKLIN C.E. 250 g.1 TOC SUB-AFRICA
300·500
-""'0"..31\te en papa es aplicar sobfe tollO el suelo. COMPACT 200 EC C. E. 200 gn SILVESTRE PERU SAC. INGLATERRA
""'dedendo la zona alrededor de fas plantas. ademas del folla,e CYMBAZ 250 CE C.E 250 gn ITAGROS.A. INGLATERRA
CYPMOR25EC C.E 250 g.1 FAUSTO PIAGGIO ISRAEL 1CHINA
10 Perforador de guias y frutos Oiaphanta ntlida'ls 300·500
CYPMOR CE 250 g.1 STOCKTON PERU S.AC. ISRAEL 1CHINA
Mosqu 1a del bro!e
GM»;f25 EC CE 250 gil SILVESTRE PERU S.A.C. GRAN BRETAÑA
(~ydomidae) Prodiplos s sp 500 GALGOTRIN LE 250 ~·, DROKASA PERU S.A. ARGENTINA
Tnps Thrtps tabaa 400 LEPITRIN 25 CE CE 250 gil HORTUSS.A. CHILE
LUXATRIN 200 EC CE 200g¡1 SilVESTRE S.A.C SINGAPUR
:::::..PATIBIUDAD: NURELLE 250 EC CE 250 g:1 ARISINDUSTRIAL S.A. COLOMBIA
.:_ :ompatible con la mayoría de plaguicidas de uso común, excepto aquellos DYRIMETHA 25 EC CE 250 !t~ GRUPO ANDEX SAC COSTA RICA
;acción alcalina. SCUD CE 200 !t' FARMAGROSA USA
SHERI•F 2S'\ EC EC 250 gl AGRO!<l.l'lGE SA
:.. :UONCIAS Y TOLERANCIAS: SI-ERPA EC. 250~ CROPSA
-;a aplicación a la cosecha 20 días.
eancia de res1duos O 1 p.p.m. MODO DE ACCION :
Producen una modoficacoón físico-química de la membrana de las fibras
.;..leGORIA: 11 nerviOsas lo que tiene como consecuencia el bloqueo de la transmisión del
..:oeradamente peligroso-Dai'lono onflujo nervioso y la muerte
- <7
RECOMENDACIONES DE USO:
Es importante realizar una buena aplicación y ver que el producto entre en
contacto con el insecto, con el ob¡eto de obtener asi un máximo de eficacia
:A't4CTERISTICAS: en el tratamtento.
:dlcida carbamato derivado del Neurotoxon, que es una sustancia proveniente
anélidos marmos. CULTIVO PLAGAS DOSIS
-......a sobre los insectos por contacto e ingestión, que tiene efecto de penetración l.a.llla •
.saminar que le permite controlar plagas como minadores y comedores de ALCACHOFA 'Gusano E¡erct1o' Spodoptera endaria 5().75 g
a polillas. • mosca mtnadOra' liriomyza h•idobrensts 100-125

~ COMERCIAL FORMULACION CONC. IMPORTADOR PROCEDENCIA ALGOOON 'Gusano rosado de la lndta' Pect>nophora gossypiella 50. 75.
P.S. 50% SERFI S.A. NACIONAL Arreblatado' Dysdercus peruvia~us
- liJO P.S. 50% SERFIS.A. NACIONAL
IU50SP P.S 50 % NEOAG S.A.C. CHINA ALFALFA 'Caballada' Spodoptera endania 50- 75 g
SOPS P.S. 50% BAYERSA JAPON·NACIONAL 'Mosca mlnadola' liriomyza huidobrens s
~.o.co 500 P.S PS 50% AGROKUNGE S.A.
HOLANTAO 'mosca mnadora' liriomyza hutdobrensts 100· 125
.000 DE ACCION :
- e"e acción estomacal y de contacto, además de presentar la particularidad
MENESTRAS "PaiOm lla de los bfotes" Ep<no1ia aporema 50- 75 g
:::aralizar rápidamente a los insectos impidiendo su locomoción y alimentación 'Gusano s•lva<lor' HeiiOttlts v rescens
..N!fldo finalmente, al inhiblf la enzima acetil-colinesterasa.
PAPA/TOMATE "Poltl' lula absoluta 50·75g
't.losca m.nadOra. t.or.ornyza h..clobrens•s
~MENDACIONES DE USO:
SO'<GO 'P<ll14 de la mazorca· Pococera atrar.-enta IS 50. 75 g
CUENCA OE RIOS 'Langosta m.gralOtlil' Son stocerca picemxn
::"JO PLAGAS DOSIS
Por 200 l. agua Por ha ESPARRAGO Tnnps tabaco 50. 75 9
~ 'O..sano de hola' Anoms te•a111 25().300 9 AJO y CEBOllA
'0..$8<>0 peo1oraóor
de hqa$' BuceulaVLl thulbere a 750 g COl 5().75 g
'Moseamonao<n' Lnomyza hu<dobrenSJs 600-800 g.
ZU.ONOSAS ESPARRAGO 100-150
~'"E 'Pcl.la' Scrobopatpula abso1U1a 30Q.t00 g.
PAI.TO 250·375
:oMPATIBILIDAD:
:..:rpatible con plaguicídas de uso común. Evitar mezclas con productos de PAPRIKA ·cogollero· Spodoptera frugiperda 5().75 9
'!eCCI6n alcalina. ·mosca mJ"''adora· Lmomyza hu oobfensts 100·125
• 1 a (tngredoente aellvo)
~NCIAS Y TOLERANCIAS :
• .....-¡¡¡ aplicación a la cosecha
: 10 dias. COMPATIBILIDAD:
- erancia de residuos : 0.01 • O 04 p.p.m. Compatible con plaguicodas de uso común. excepto con los de reacción alcalina.

'JXICIDAD: CARENCIAS Y TOLERANCIAS:


:~so oral aguda : 650 mg/Kg. Tiempo de espera entre última aplicación y la cosecha (días):
Tomate, Sorgo , Soya, Frijoles, Paliares: 12
:_,.TEGORIA: 111 Espárrago, Alfalfa , Manzano, Coles : 15
_~mente peligroso-Cuidado l ímite máximo de residuos permitidos por pais y cultivo (p.p.m.):
~- 4.5. 5.0 Hortalizas · 1.00 (COOEX): Cebolla : 0. 1 (USA- CODEX)
Tomate : 0.5 (CODEX)

----1§)1----
TOXICIDAD: CIROMAZINA
DLJSO oral aguda > 247 mg/Kg.
CARACTERISTICAS:
CATEGORIA: 11 Es un insectiCida s1stém1co a base de triazma Regulador de crecim1enlo ..._
Moderadamente peliogroso-Cuídado. activos en larvas de dipteros. Tiene un excelente efecto en minadores
PH: 4 género Liriomyza. Sus principales campos de aplicación son: papa a_
hortalizas, leguminosos, plantas ornamentales. La ciromazina se ajusta .-.
CIPERMETRINA + CLORPIRIFOS bien para usos en campo abierto y en invernaderos.

CARACTERÍSTICAS: NOMBRE COMERCIAL FORMUL. CONC. IMPORTADOR PROCEDENCIA


Es una mezcla de un insecticida organofosforado (clorpirifos) y piretroide CROMAS 75 'WP PM 75% ARIS INDUSTRIAL ~C GAAN BRETANA
(cipermetrina) formulado como concentrado emuls10nable que actúa por contacto, CIROMAS 75 WP P.M 75% SltVESTREPERU SAC COlOMBIA
CIROMIN 75.,_ WP P.M 75% llROAASA PERt.J SA SINGAPUR
ingestión e inhalación, recomendado para el control de diferentes plagas. exa.usrv.: PM 750 !O'l<g CROPSA
MAGIC®75WP PM FARMEXSA ~CtONAl
75 "
NOMBRE COMERCIAL FORMULACION CONC. IIIPORT~DOR PROCEDENCIA PATRON75WP WP 75"1. roe· COlOMBIA
OISPAAO 500 EC CE 500 g.1 ClorpirJfos STAAR•N 75 WP WP 750 g.'Kg OUIMICA SUIZA SA
50 g.1 C.permel!ina ARIS INDUSTRIAL SA ARGENTINA RECIO 75WP PM. 75% SILVESTRE PERU SAC JOROANIA
SAETA?75WP 1M' 750 gll<g NEOAG SAC. CHINA
MODO DE ACCION: TRIGAAD 75 WP PM. 75% FARMAGRO SA.' COLOMBIA
La cipermetrina produce una modificación físico-quimica de la membrana de • TiMar de Reg.stro: SYNGENTA
las fibras nerviosas, lo que tiene como consecuencia el bloqueo de la
transmiSión del influjo nerv1oso y la muerte. MODO DE ACCION:
El Clorpirifos inhibe la enzima acetil colinesterosa, en la sinapsis nerviosa Es un regulador de crecimiento activo sobre larvas de d1pteros. Aberrao-
produciendo acumulación de acelll colina, lo que provoca la muerte del msecto morfológicos revelan Interferencia con el proceso de muda y el de la formac:c::
por cansancio muscular. de la pupa. Larvas tratadas tienden a formar pupas mal desarrolladas
emergencia de adultos es suprimida o si ocurre es incompleta. Moscas ~
RECOMENDACIONES DE USO: no mu eren pero una reducción en el número de huevos viables ha
CULTIVO PL~GA DOSIS UAC LMR observado tras una ingestión oral por la hembra (efecto transovarial)
(días) (ppm)
NOMBRE COMUN NOMBRE TECNICO ml/20 lt mV20 lt RECOMENDACIONES DE USO:
Cogolero Spodoptera frug perda 50-60 500-600 15-21 nd CULTIVO PLAGAS OOSIS
Por 200 l. agua
COMPATIBILIDAD: P;J>A
Compallble con plagUJcidas de uso común . excepto con los de reacc1ón /lP()
FRIJOl 'l.lasca ll'l'adO<a' Lnomyza hJ'dob>enSIS 70 g
alcalma.
P~RKA
ORNAII.ENTALES
CARENCIAS Y TOLERANCIAS: TOMATE
Ultima aplicación a la cosecha: 7 dlas Se reoomienda aploea~o con alto 'll)lumen de agua
Tolerancia de residuos: 0.1 ppm
COMPATIBILIDAD:
CATEGORIA : 11 Compatible con plaguicidas de uso común excepto con los de reacción alcakc
Moderadamente peligroso
CARENCIAS Y TOLERANCIAS:
CHLORFLUAZURON Ultima aplicación a la cosecha :
Papa : 35 dias
CARACTERJSTICAS: Apio : 14 dias
Insecticida inhibidor de quiti na, que actúa por contacto e ingestión impid1endo Tolerancia de residuos: 1 p.p.m.
la muda de larvas y pupas de baja toxicidad para animales de sangre caliente.
Respeta el control biológico, de buen poder residual. Los efectos de muerte se TOXICIDAD:
observan desde los 3 dlas de aplicado. DUSO oral aguda : 4,000 mg/Kg.

NOMBRE COMERCIAL FORMUL CONC. I MPORT~R PROCEDENCIA CATEGORIA: 111


~T~RON SEC CE SOgl ~OKliHGE SA .lN'OO Ligeramente peligroso-CUidado.
PH: 7 - 5
MODO DE ACCION :
Como inhibidor de quitina, impide a las larvas de los insectos la formación CLORFENAPIR
normal de la cutícula e Interrumpe la muda. Como consecuencia muere la
larva o la pupa. CARACTERÍSTICAS :
Es un pro-insecticida, el que es convertido en su forma activa mediante
RECOMENDACIONES DE USO: enzimas del insecto . Actúa desacoplando la fosforilación oxidativa
CULTIVO PLAG~S DOSIS NOMBRE COMERCIAL FORIIUL CONC. IMPORT~R PROCEDEioC-
200 l. agua SUN°1RE 2l!l se
~GOOON "Gusa'lO de no¡a· AnomiS texana
es 2!{)gil BASf PERUANA~ BRA$11.
'Perforador de ho¡a' Bua:ulatnx tllJtbefiela 200
CERTERO 240 se se 240 gil t<EOAGSAC
•oerforad(l( de órganos· HeiiOthis wescens
P~A/TOMATE 'Mosca m1nadora' L.nomyza hu;,jobtenSIS MODO DE ACCION :
'PdiHa' Scrob•palpula absoluta Es altamente efectivo por ingestión y tiene acción de contacto. Posee bli!!"'!
MAIZ 'Cogollero· Spodoptera frug.perda 300 mi acción translaminar con limitada acción ovlclda.
HORTALIZAS 'Gusano medidor• Pseudoplusia spp. CLOFENAPIR actúa incluso con insectos que han desarrollado resistenc.a
Gusano de la cor Plutella spp. otros insecticidas. Para evitar la resistencia se recomienda evitar las apllcaCIOr.
sucesivas del mismo grupo de productos.
COMPATIBILIDAD:
Compatible con plagu1t~das de uso común, excepto con los de reacción alcalina RECOMENDACIONES DE USO:
CULTIVOS PLAGAS DOSIS
CARENCIAS Y TOLERANCIAS: Algodón Gusano de lio¡a Alabama ar¡¡u acea 300 11\;, / ha
No determinado. Sin registro. PuT11ento Acaro h<alino Potyphagotaf1(l(lemus latus 350 mi l ila.
Tomate Pd<Jia Tuta abso<uta 250 ml.l ha
TOXICIDAD: Gusano ejercito Spodoptera endan1a 250 ml. l ha
Naran¡o Acaro del tos1ado Phylloooptruta ole1vora 50 mi. 1 200 L agua
OLJSO oral aguda > 8,500 mg/Kg.
COMPATIBILIDAD :
CATEGORIA: 111
CARENCIAS Y TOLERANCIAS:
L¡geramente peligroso-Cuidado.
Ultima aplicación a la cosecha:

---i~l----
Algodón : 28 días En espolvoreo: 1 Kg/nido: Con el insuflador se aplica por la boca del nido,
Pimiento : 3 días hasta que el polvo salga por las bocas de salidas que luego se tapan y se
Tomate : 3 días aplica de nuevo.
Naranjo 14 días.
Tolerancia de residuos: Para Concentrado Emulsionable :
~odón 0.05 p. p.m. CULTIVO PLAGAS DOSIS
Pimiento: 1.0 p.p.m. Por ha En 200 L
Tomate 1.0 p.p.m. ALCACHOFA ·comedor de brotes' Spodoptera frugiperda 0.8 - 1 l. 0.4·0.5
Naranjo : 0.5 p.p.m. ALFALFA ·cabailada" AnticafSla gemmatilis 1 • 1.5 1 600 mi.
"PerforadO! de broles· Epmotia aporema
TOXICIDAD:
DL 1 50 oral aguda : 560 mg 1 kg ALGODONERO 'Pulgon· Aphis gossypit 0.5 · 1 300 mi.
DL 1 50 dermal aguda : >2000 mg/kg
ESPARRAGO, "Mosquina• Prodlplosis sp 800 mi.
CATEGORIA : 11 ~Gusano defoliador" Copitarsia turbata 0.4.0.5 0.8·1.0 l.
'Aoderadamenete peligroso-Dañino • Gusano perforador• Heliothis virescens 0.4·0.5 0.8-1.0 l.

CLORPIRIFOS ARVEJA "Trips• Thnps sp 200-300 mi.

CARACTERISTICAS: f RIJOL "Barreno de los brotes· Eptnotia aporema


i:s un insecticida fosforado que actúa por contacto . ingestión y como fumigante. "Cigarrita• Empoasca kraemeri 1 · 1.51. 400 mi.
:>osee también acción de profundidad o translaminar pero no se moviliza por "Pegador de la h<lja" Omiodes md·cata
su baja solubilidad . "Medidor de hoja" Pseudoplusia includens 1.5 · 2 600 mi.
\4edianamente persistente en el suelo y superticies de plantas; en superticies
r1ertes como madera, papel y paredes es altamente persistente. MAIZ. SORGO "Cogol~ro· Spodoptera frugiperda 1 l. 400· 500 mi.
Y ARROZ 'Gusano de Tierra· Pcodenia eridania
'oOMBRECOMERCIAL FORMUL. CONC. IMPORTADOR PROCEDENCIA
-3ROMIL 48 CE C. E. 480gll NEOAG S.A.C. GUATEMALA 'Gusano de Tierra• Fenia sp 1 · 1.51 400·500 mi.
-3ROMIL 48 CE C. E. 480 gA SILVESTRE PERU S.A.C GUATEMALA
::.ORFOS® 1.5 G G. t 5% FARMEXSA NACIONAL SORGO "Moquilla de la pano¡a· Contarin:a sp 0.5 .0.75 l. 2()().300 mi.
:'.ORFOS® 2.5 DP P.S. 2.5% FARMEXSA NACIONAL 'Polilla de la espiga· Pococera atramentalis 1 l. 400 mi
:'.ORFOS® 48 EC CE. 480 gn FARMEXS.A. NACIONAL
:'..ORVEX 48 CE C. E. 480 gil GRUPOANDEX
~SAN48EC C. E. 480gll SILVESTRE PERU S.A.C. DINAMARCA TOMATE "Caraclla" Prod plosis sp
:xTRAFOS C.E. 480gll DROKASA PERU S.A. INDIA 'Gusanera' Pfodenia eridania 1.25 l. 500 mi.
..JRPYFOS 48 EC C. E. 480 gA TQC SUD·AFRICA 'Polla' Scrobipa'pula absoluta
..0RSBAN® 2.5% PS PS 2.5% BAYERS.A. NACIONAL.COLOMBIA
..:JRSBAN® 480 E.C. 480 gil BAYER S.A. COLOMBIA PAPA 'Escaraba¡o de la hoja Oiabrotica sp 0.75 l. 300 mi.
,¡,:.fA GUSANO 2.5 P.S. 2.5% SERFI S.A. NACIONAL Pulguina· Epitrix sp
:lJ.AOIN 48 EC E.C. 480gll AGROKLINGE S.A.
"JINTER 48 CE C.E. 480gll ITAGROS.A. GRAN SRETAÑA PAPRIKA •gusano de lierra• Agrotis sp 0.8· 1 l. 0.4.0.5 l.
"'JJI''TER 48 CE C.E 480 gn BIOGRUN SAC CHINA VID 'Chanchito blanco· Pseudococcus sp 1.5 - 2 Lilla
=<>NCE C. E. 480 gn SERFI S.A. NACIONAL • trips" Thrips tabaci 1-t .S l./ha
""1\JfOS48EC E.C. 480 gil CROPSA GRAN BRETAÑA PALTO • Quereza coma• fiorinia fiorinae 0.4.0.5 U cit.
"''llNEX® 48 EC C. E. 480gll FARMEXSA BELGICA
:>'>ij>IFOS C. E. 480gll ARIS INDUSTRIAL S.A. ECUADOR.COLOMBIA COMPATIBILIDAD:
~.'<GET C. E. 480gll QUÍMICA SUIZA S.A. NACIONAL Es compatible con la mayoría de insecticidas y fungicidas comúnmente
"01'1 1% G G. 1% FARMAGROSA NACIONAL
-FON 2.5 P.S. P.S. 2.5% FARMAGROS.A. NACIONAL empleados con excepción de aquellos que tengan reacción alcalina.
"ON4E C. E. 480gll FARMAGROS.A. NACIONAL
~YA 4EC C.E. 480 g¡1 HORTUSS.A. CHILE CARENCIAS Y TOL.ERANCIAS:
.a<TEX E.C. 480gll FAUSTO PIAGGIO Para formulación en Polvo Seco :
=xTER®4E C. E. 480 gil BASF PERUANA S.A. COLOMBIA Tiempo de espera entre la última aplicación y cosecha : 7 días.
Tolerancia de residuos (p.p.m .) :
1.1000 DE ACCION : Maíz : 0.1; Algodón : 0.5; Sorgo : O.75; Frijol : 1; Alfalfa : 4
~ctúa por contacto, ingestión e inhalación la acción de la enzima acetil- Para formulación Concentrado Emulsionable :
:olinesterasa. ocasionando disturbios en el sistema nervioso de los insectos y Tiempo de espera entre la última aplicación y cosecha :
a muerte de los mismos. Espárrago : 1 día; los demás 7 días.
"osee una marcada acción de profundidad siendo activo contra insectos Tolerancia de residuos (p.p.m.) :
""lllladores y áfidos, larvas de insectos masticadores, cochinillas, barrenadores. Tomate, Algodón, Espárragos, Arveja: 0.5; Frijol, Arroz : 1; Alfalfa 4; Malz
:0 la formulación de polvo seco, se adhiere a la materia orgánica y arcillas, 0.1; Sorgo : 0.75.
::'esentando buena persistencia y residualidad y perdidas mínimas por lixiviación
TOXICIDAD:
~COMENDACIONES DE USO: DU50 oral aguda 135·163 mg/Kg.
"olvo Seco :
CATEGORIA: 11
:ULTIVO PLAGAS DOSIS Moderadamente peligroso-Dañino
Kglha PH : 4.5 • 6.0
'" ALFALFA. 'Gusano de Tierra" Fel~a experta 20·30
•-GODON, PAPA, Agrotis ypsilon
"WOL, MAIZ, CLORPIRIFOS + B-CIPERMETRINA
::sf>ARRAGO. SORGO
E:- espolvoreo al pie de planta CARACTERISTICAS:
'iGOOONERO 'Gorgojo de la Eutinobothrus 20 Es un producto mezcla de un piretroide y de un insecticida fosforado. Con
chupadera· gossypii acción de contacto y traslam in ar. para el control de insectos comedores,
picadores y chupadores del follaje .
;,. espolvoreo. 2 Kg/46 Kg. de semilla. en la siembra.
=:.rA "Gorgojo de los Premnoltypes sp 40
Andes" NOMBRE COMERCIAL FORMULACION CONCENTRACION IMPORTADOR PROCEDENCIA
2 aplicaciones fraccionadas: EXTRAFOS PLUS EC Cloprpirilos 500 g.1
·ra. a la siembra = 20 Kg/ha. B·Cipermellina 20 gil OROKASA PERU S.A. ARGENTINA
:!da. al aporque = 20 Kg/ha.
MODO DE ACCION:
; __TIVOS TROPICALES "Hormiga arriera" Aaomyrmex spp La B·cipermetrina produce una modificación fisico-quimica de la membrana de
Ana spp 20 las fibras nerviosas, lo que tiene como consecuencia el bloqueo de la
"ASTOS "Hormiga kx:a" Nylanderia spp transmisión del influjo nervioso y la muerte .

-----~8~---
El Clorpirífos mhibe la enzima aoetll oolinesterosa. en la sinapsis nerviosa MODO DE ACCION:
produCiendo acumulación de aoelll oohna, lo que provoca la muerte del insecto Afectan la transmrsrón eléctrica Se degradan en el suelo.
por cansanciO muscular
RECOMENDACIONES DE USO:
RECOMENDACIONES DE USO:
Cultivo Nombre comun Nombre científico Dosb/ 200 t agua Dosis / ha. Para Formulación C E
Malz Cogolero CULTIVO PLAGAS DOSIS
Cll oche Spcxloptera frvgope'éa 0/00 Por ha ¡a.
Stenll,.,.a cam'114otana 400.500 mi ALGOOON AITeb.atado Dysderc.Js penr<oanus 1.5 800
400 mi 08-IL. Gusano nosado Pecllrlophora gossypoella ·.o 500
0.8 L.
Mosqu na 400-500 mi 0.4.0 5 L TOMATE Gusano de t erra Prode~ra endan a 1.0 500
Gusano medodo< Pseudoplus a ináudens 1.0 500
COMPATIBILIDAD:
PAPA Mosca mnadora Urlomyza hurdobrens s 1.5 800
Compatible oon plaguicidas de uso común exoepto con los de reacción alcalina. 1.0 500
Pulgu lla sal1ona Eprtrix sp
CYFLUTHRINA ALFALFA Cogollero Epinoha aporema 1.0 500
Caballada An1Jeatsia gemma:ills 1o 500
CARACTERISTICAS:
Insecticida piretroide sintético que actúa por contacto e ingestión, tiene efecto REPOLLO. COL, Gusano verde med•dor Pseudoplusia rncludens 1.0 500
COLIFLOR Gusano de la col Ptutefta maculipenn s 1o 500
inmediato y duradero de toxicidad mediana para el hombre y animales
domésticos. TABACO Gusano cachudo Manduca sexta 1o 500
Controla muchas plagas que atacan a diversos cultivos.
FRIJOL. SOYA. Barreno de lOs brotes Ep<notra apotema 10 500
NOMBRE COMERCIAL FORMUL. CONC. IMPORTADOR PROCEDENCIA VAINITAPALLAR Mosca monadora Luiomyza huodobrens s 1.5 800
BAYTROIDE 100 EC EC 100 g.1 BAYERS.A COlOMBIA Gusano med dor de
las no¡as Pseudoplus a m~udens 1.0 500
MODO DE ACCION : Pegador de las l>ojas Hed lepta ondiCata 1.0 500
El ingrediente activo queda estable y activa sobre las hojas. en oonsecuencia Gusano barrenador de
va.n tas Laspe;res a Jegurnklls 1.0 500
las larvas de los rnsectos que oomen y se arrastran después de la aplicación y talOs
sobre la superficie tratada quedan eliminados, al ser afectada la transmisión
eléctrica. MAIZ Gusano oogol.ero Spodoptera frvg perda 0.5 300

RECOMENDACIONES DE USO: PARA POLVO :

CULTIVO PLAGAS DOSIS ALMACENAJE DE PLAGAS DOSIS


Por ha en 200 l. al 0.05'.4 KgfToe
ALGODONERO •Arreb.atado. OysderQ.'$ pe!IMJf\VS Granos de arroz. ~de arroz Sotopholus oryzae A granel. 1.5a 2 · -
'Gu~no rosado' Pea.nQI)IIora gossypoefla 0.25 1. 125 mi. ma.z. tngo Pollla de lOs ct<ealts Sotouoga cereale!a En•asados 2 a 5
Polllll de haMa del
Mo\IZ 'Cogolltro' Spo<lop:era frvgoperda o 151. 75 mi. med terraneo Ephest a kue~alella
'Escarba,o de la l>oja" O.abrobca decolor Granos de fn¡Oj GorgoJO de lOs pa~ares Zabro1es sub'asaatus A granel. 1.5 a 2 •
arve¡a, pal ar Go<gojo de lOs fnples Acanthoscelodes ob:ectus Envasados. 2 a 5
PAPA,TOMATE 1'01a" Sctobipa pu'a absoluta 0375 1. 75 ml
Hannas y fodeos Poli a de harona del
TOMATE "Gusano e,erato• Spodop:era erodanla 0375 1. 75 ml medoterr6neo Ephestia kuehnie la Sólo envasados .;;.
Gorgop det arroz S•1oph lus oryzae 2 a 5 Kg
PAPA, TOMATE
APIO, FRIJOL "Mosca mmadora' Lrnomyza nuidobrensls 025 1. 125 mi. Limpieza de a.los, Como desinfección para la Aplicar un espolvorl
almacenes, envases elimonaoón de Insectos fino y homogéneo
ALFALFA, "Palomilla de brotes' Ep notia aporem 0.25 1. 125 ml. Ulrles y herramoentas remanentes en lOs almacenes con una
FRIJOL bolsa de tela, ome..
una espoi'Ytlfeada
COMPATIBILIDAD: razóo de 20 glm2 o.
Compatible oon plaguicidas de uso oomún excepto oon los de reacción alcalina. superlioe aproXJ"'...a

CARENCIAS Y TOLERANCIAS: COMPATIBILIDAD:


Tiempo de espera entre la última aplicación y cosecha: Compatible oon plaguicidas de uso común, exoepto con los de reacción alcao-
Papa, Tomate, Algodonero, Apro, Frijol y Maíz : 14 días.
Tolerancia de resrduos (p.p.m.) : CARENCIAS Y TOLERANCIAS:
Papa y Tomate : 0.2. Algodonero (aoeite de semilla y cascara): 2 ; semilla : 1: Ultima aplicación a la oosecha (días) ·
Apio, Frijol y Maíz por determinarse. Manzano · 21; Vid · 7
Tolerancia de residuos .
TOXICIDAD: Maíz. tr¡go 2 p p .m.
DU50 oral aguda 5()().800 mg/Kg Arve¡a Paliar O 1 p p m.
Harina de Trigo. Soya. Sémola Malz 0.1 • 0.5 p.p.m.
CATEGORIA: 11
Moderadamente pel¡groso-Dallrno TOXICIDAD:
PH : 4 OU50 oral aguda : 1,506 mglkg (Conc.emulsionable)

DELTAMETRINA CAr EGORIA: 11


Moderadamente peligroso-Dallrno
CARACTERISTICAS:
Es una piretrina sintetizada, estable a la luz. Controla insectos resistentes a TOXICIDAD:
fosforados y carbamatos. No es estable en presencia de arcilla, por lo que se OU50 oral aguda 750.000 mg/kg (Polvo Seoo)
dégrada rápidamente en el suelo.
En la formulación de polvo seco controla con eficacia plagas de granos y CATEGORÍA : 111
tubérculos envasados o a granel. Ligeramente peligroso-Cuidado

NOMBRE COMERCIAL FORMULACION CONC. IMPORTADOR PROCEDENCIA DIAZINON


DECIS 2.5 EC C.E 25 gA BAYERS.A COlOMBIA
OElTAPLUS 2.5 CE. C.E. 25 gA FARMAGROS.A. GRAN BRETAÑA CARACTERISTICAS:
DELTOX® 2 5 CE C. E. 25 gA FARMEXS.A COLOMBIA Es un insecticida a base de ester del ácido Tiofosfórico. De acción estomacz.
OINASTIA C.E. OeiUimelrlna 100 gil.
AditiVOS 852 gil. FAUSTO PIAGGIO de oontacto e inhalación para combatir insectos del suelo, oortadores, comedore.

----1~1----
y picadores del follaje, de reduoda toxicidad para los mamíferos. penférico produoendo un desbalance sodio potasio a nivel de neuronas. El
insecto una vez que mgiere el producto de¡a de comer y muere.
NOMBRE COMERCIAL FORMUl CONC. IMPORTADOR PROCEDENCIA
[)W.QIO 60 EC CE 600 g.l TOC NACIQ>.AI. RECOMENDACIONES DE USO:
GRANOLATE PlUS G ~~ FARMA!HOSA
GUSADRN 2 5'to PS PS 2 5'\ TOC NACIONAl. CULTIVOS PlAGAS DOSIS
mV15 litros mi 2001.
MODO DE ACCION: Plf'A Prodema spp. 15-20 200-250
Insecticida de amplio espectro eficaz contra insectos masticadores y chupadores.
Inhibe la actividad de la colinesterasa a nivel del sistema nervioso .
produciéndose acumulación de acetilcolina lo que provoca la muerte del insecto TOMATE p,gador de brotes Serob palputa absoluta
por cansancio muscular. Gusano del Fruto Spodop:era endiana 15-20 250
Mosqu lla de los bro:es ProdopiOS S longofila
RECOMENDACIONES DE USO: FUOl Pollla de la va•na Laspeyresia leguminos 10-15 180·200

CULTIVO PlAGAS DOSIS ALFALFA Ca bailada Antocarsoagenmalills 10-15 180-200


% 1% 2.5% 3%
t.IAIZ/SORGO "Cogollero· Spodoptera frugiperda o 25 10 Kg. COL,
"Gusano p•cadol' Elasmopatpus lignosellus o 25 COLIFLOR, Barrenador de brotes Hetulla undal s
COl CHINA Gusano de la 1\oja Plutella xylostella 20-25 200-250
-'JO/CEBOllA "Trips" ThNps tabaa OJO
COMPATIBILIDAD:
\lANZANO ·~· Carpocapsa spp 0.3
Es compatible con plaguicldas de uso común, excepto los de reacción alcalina
'l.GOOON "Guuno de Terra' F11tia spp 24 Kg. 20 Kg o compuestos de cobre
'Gorgojo de la
chupadera" Eut nobothrus gossypir 3S Kg. 30 Kg CARENCIAS Y TOLERANCIAS:
Ultima aplicación a la cosecha:
"f'A 'Gorgojo de iOS andes' Premnouypes spp 3S Kg. 30Kg Tomate: 1 dia
Fri¡ol: 7 días
- O'HAUZAS 'Gusan<l$ de Toerra· Feba spp 24 Kg 20 Kg
.ENESTRAS Hortalizas: 14 días
Tolerancia de residuos
"-.UACEN 'Gorgo¡o$' 1 2-3 S 1.3 Kg/Ton Tomate: O 2 p p.m
Hortalizas O 1 p p m
J\stribuir umformemente la dosis por aplicar, dirigiendo la cantidad calculada
:lel producto al cuello de la planta ó al brote TOXICIDAD:
DICLORVOS · DU50 oral aguda: 78 mg/Kg
COMPATIBILIDAD: PERMETRINA · DU50 oral aguda: >8,000 mg/Kg
:s compatible con la mayoría de plaguicidas de uso común, a excepción con
'OS de reacción alcalina y los productos que contengan cobre. CATEGORIA: 1 b
Altamente peligroso
CARENCIAS Y TOLERANCIAS:
:arencias en Granulado y Polvo Seco · No se considera DICROTOFOS
::n Conc. Emuls. : 20 días en frutales
14 días en vid CARACTERISTICAS:
10 días en cultivos anuales. Es un estar del ácido fosfórico, sistémico con potente acción estomaca de
Tolerancias : largo poder residual. recomendado para el control de insectos ptcadores
Cebolla. Cereza, Cltricos, Melones, Tomate: 0.75 p.p.m. chupadores, minadores, barrenadores, perforadores.
Jva de mesa : 0.75 p.p.m. (E.E.U.U.)
JVa de mesa : 0.1 O p. p.m. (JAPON) NOMBRE COMERCIAL FORMUL. CONC. IMPORTADOR PROCEDENCIA
lanzano y Durazno : O.7 p.p.m. SIORIN 85 Sl 820 gil DROKASA PERU S.A. USA
=>omiento : 0.5 p.p.m.
MODO DE ACCION :
-oXICIDAD: Inhibe la enzima acetil colinesterasa en la sinapsis nerviosa.
::uso oral aguda (i.a .) : 300 mg/Kg . (Conc. Emuls.)
RECOMENDACIONES DE USO:
::ATEGORIA: 11
loderadamente peligroso-Dal\ino CULTIVO PlAGA DOSIS
mU200 l. agua
HOMBRE COMUN NOMBRE TECNICO
-oXICIDAD : AlGODON Arrtboatado Oysderros pperwtall<IS 150 - 165
JJSO oral aguda 3.000 mg/Kg (Polvo Seco) Pulgones Aphs gDSSYJll 80 - IDO
Gusano rosado P~goss1J)iea 150 - 200
::ATEGORIA: 111
_geramente peligroso-CUidado COMPATIBILIDAD:
::>, .
7 Es miscrble con la mayorla de plaguicidas de uso común, a excepción de
Caldo Bordales , en caso de duda efectuar previamente ensayo de
DICLORVOS + PERMETRINA compatrbthdad

CARACTERISTICAS: CARENCIAS Y TOLERANCIAS:


::S la mezcla de un fosforado (DICLORVOS) y un piretroide (PERMETRINA). Ultima aplicación a la cosecha: 20 días
3a caracteriza por ser un producto usado en la parte agrícola y en higiene Tolerancia de restduos: 0.05 ppm
'"dustrial para la fumigación de almacenes interiores y exteriores, en el control
:a plagas de: gorgojos, polillas, escarabajos, carcomas, moscas, piojos. pulgas, TOXICIDAD:
::ucarachas, etc. DUSO oral aguda 14 mg/kg

'IDIIBRE COMERCIAL FORMUL. CONC. IMPORTADOR PROCEDENCIA CATEGORIA:


::EI'EGAI. EXTRA L.S. 970+30 gn DROKASA PERU S.A. ARGENTINA 1-EXTREMADAMENTE TOXICO.

~DO DE ACCION: DIFLUBENZURON


-..:tua por contacto, ingestión , inhalación y poder de penetración.
::: DICLORVOS inhibe la enzima acetil colinesterosa, en la sinapsis nerviosa CARACTERISTICAS:
=reduciendo acumulación de acetil colina, lo que provoca la muerte del insecto Insecticida que interfiere con la formación de la quitina principal componente
JOr cansancio muscu lar. La permetrina actúa sobre el sistema nervioso de la cutlcula durante el estado larval de los insectos, dificultando la muda

----f~t----
Actúa pri ncipalmente como veneno estomacal; en algunos casos muestra CITRICOS 'Pulgón' Toxoptera aurantu 0.1 • 0.15%
actividad ovicida por contaminación de los hombres adultos. 'Mosca blanca' AleurOihnxus lloccosus 0.1 • 0.15%
No es de aCCI6n inmediata La larva normalmente es afectada en la muda y 'Cochon la haoll0$ól' Phe!lococ:lcu$ Clln 0.1 • 0.15'4
la muerte se produce durante ella ó en la fase de pupa AJ()CEBOL.A 'Tnps' 03-0.351. 06-0.7 L
Tiene acción principalmente sobre las larvas de lepidopteros como tamb1én
coleopteros y dípteros. COMPATIBILIDAD:
No afecta a insectos adultos. Es compatible con la mayorla de plaguicidas de uso común con excepción :le
aquellos que tengan reacción alcalina.
NOMBRE COMERCIAL FORMUL.ACION CONC. IMPORTADOR PROCEDENCIA
INH 91N 25 Pt.l PM 25 'k. ARIS INDUSTRIAl SA CHINA
INHIB!N 25 PM PM 25 'k. SILVESTRE PERU SAC GRAN BRETAflA CARENCIAS Y TOLERANCIAS:
Uva . 28 dias
MODO DE ACCION: Alfalfa : 21 días
Una vez ingerido por la larva. reduce los depósitos de quitina, componente Manzano: 18 dlas
principal de la cutícula de los 1nsectos. Las larvas mueren durante la emergencia Hortalizas : 14 días
o poco después de ella, durante las mudas, en la fase de pupas. los insectos Maiz 7 días
adultos no son afectados Tolerancias de residuos (p.p.m.) :
Su acción prevalente es estomacal y por contacto unicamente sobre las Alfalfa : (2-USA)
posturas. Manzana : 0.05-1
De acción lenta pero segura. notándose los efectos 3 días posteriores a la Col : 1-2
aplicación. Tomate : 0.5-2

RECOMENDACIONES DE USO: TOXICIDAD:


DU50 oral aguda 215-250 mg/Kg.
CULTIVO PLAGAS DOSIS
Por 200 l. Por ho. CATEGORIA: 11
agua Moderadamente pei1Qroso-Dañino
ALGOOON 'Gusano de ho¡a' AnomiS wxana o 150 Kg. 03 Kg PH 4-6
AJaba'Tia arguo lacea O150 Kg 03 Kg
'Gusano perforador BuCOJiatrix o250 Kg. 0.5 Kg.
DIMETOATO + CLORPIRIFOS
de la hcja' thurberoella
ESPARRAGO • Gusano perforador" HellothiS weSQ!ns 025kg o5 kg
WJZ 'Cogollero' Spodoptera rrugiperda O150 Kg. 03 Kg CARACTERISTICAS:
Es un Insecticida de acción sistémiCa y de contacto. de gran eficac1a cor':1
COMPATIBILIDAD: 1nsectos masticadores chupadores
Es compatible con la mayoría de insecticidas. sin embargo en caso de duda, Proporciona un rápido efecto inicial y un prolongado efecto residual. Tiene bu:-
recomendamos una prueba previa. tolerancta en los cultivos recomendados, sin embargo es aconsejable Ira
previamente unas cuantas plantas para ver su grado de tolerancia.
CARENCIAS Y TOLERANCIAS:
De ú~ima aplicación a la cosecha: 3-5 dlas. NOMBRE COMERCIAL FORMUL CONC IMPORTADOR PROCEDEHC~

Tolerancia de residuo : 0.2 p.p.m. PROTON50EC CE 250+220~ HORTUSSA CHilE


SALUTHION LE 278•222 ~·1 BASF PERIJAWI SA ALEMANIA
WING TIP C.E 278+222 g/1 SilVESTRE PERU SAC DINAMAR~
TOXICIDAD:
DU50 oral aguda (i.a.): 4,40 mg/Kg.
MODO DE ACC ION:
Inhibe la enzima acetil colinesteraza. en la sinapsis nerviosa.
CATEGORIA: 111
Ligeramente peligroso-CUidado
RECOMENDACIONES DE USO:
PH: 6-7 CULTIVO PLAGAS OOSIS 1200 1 agua
AJO 'trips' Thrlps tabaci 300-400 mi
DIMETOATO
AlGODON ' Pulgón' ADhiS gossypii 300-400
CARACTERISTICAS:
Es un insecticida acaricida órgano fosforado de acción Sistémica que actúa BROCOL 'mc<Sca blanca aem.s.. tabao 300-400
'pulgon' Bre'ilCOryYle brassteae J00-400
contra insectos picad ores-ch upadores como: pulgones. chinches, mosca. CITRICOS 'Quereza Redonda' Selenasp«<us articulatus 300-400
minadora, ácaros, querezas y otros insectos que atacan a cultivos importantes . 'Quereza coma· Lepldosaphes becki•
Además posee notorio efecto de contacto y es relativamente un insecticida 'Mosca blanca· Aleurotllrixus lloccosus
poco tóxico
CEBOt.L.A ·tnps' Thnps tabaa 300-400
NOMBRE COMERCIAL FORMUL. CONC. IMPORTADOR PROCEDENCIA
AFIDON C.E 4SO 9n OUfMICA SUIZA S.A. B~LGICA COL ·mosca blanca· BemtSta tabaa 300-400
ANATOATO C. E. 400 9n HORTUS S.A. CHILE 'pulgón' Myzus spp 300-400
CICLON CE. 500 g.• FARMAGROSA NACIONAL
DABAC CE 376 g. DROKASA PERU S.A. ARGENTIM MANZANO 'Polt!la del manzano' Carpocapsa pomonelta 300-400
OIMETOXJON?) CE 500 ~, FARI.EXSA MCIOML 'Ouereza San J6se' OuadraspedJoliJs pe111oCIO$U$
PERFEI<THION S CE 500~ BASF PERUANA S.A. AlEMANIMIACIONAI.
PALTO 'Ouereza del ~to' FIOIIMI fionn¡ae 300-400
MODO DE ACCION: TOMATE 'Mosca mtnadO!a' Llrioo1yza huidobrens• 300·400
Es absorbido por el follaje y trasladado por la sabia a toda la planta. En el 'Gusano del fruto' Spodoptera endancia 300·400
insecto inhibe la acción de la colinesterasa a nivel del sistema nerv1oso, ·mosca blanca· BemtSta1Jibaa 300·400
produciendo acumulación de acetilcolina, causando la muerte del insecto por
cansancio muscular. Por sus singulares características resulta muy apropiado para el control e
•nsectos en cítricos, antes de la floración, como: pulgones, mosca blanc¡
RECOMENDACIONES DE USO: querezas, polillas; insectos de maiz, durante las primeras fases de desarrol
como: gusano del fruto, trips, minadores; en alfalfares de pastoreo directo
CULTIVO PLAGAS DOSIS luego de retirar el ganado: para el control de caballada, pulgones. epinotia
Por 200 l.aguo Por ho otras plagas.
AlGODON 'FVgón' Ap¡.s gossypo 02- 0.351 04-071. Para mejor control de querezas se debe mezclar con aceite agrícola (0.5-1 ",1,
'Cogamta' Empoasca ktaemen 0.2 . 0.351 0.4-01 l.
PAPNTOMATE 'Pulgón' Myzus pers cae 0.25- o 4 l. 0.5-08 l.
'Mosca minadora• liriomyza huidobrensts 0.4. 06 l. 1.0.15 l. COMPATIBILIDAD:
PAPRIKA 'Tnps• Thrips tabacl 0.3-041 0.6-0 8 l. Es compatible con la mayoria de los productos de uso corriente . evitar a:
MAIZ 'Cogollero' Spodoptera trug perda 0.3. 05 0&.1 o 1 mezclas con los de reacción alcalina (caldo bordelés). aplicar inmediatamerr
MANZANO '!'()~~¡¡' Carpocapsa pomonella 0.1 . o 15% después de la mezcla con otros productos.
LEGUMJNOSAS 'C¡gamta' Empoasca krae.ren 0.2 ·0.351. 0 4~.71.

-----1§)1----
CARENCIAS Y TOLERANCIAS: Emamectin benzoato no es ov1cida, pero si ovo·larvicida. Tiene efecto sobre
De la última aplicación a la cosecha debe mediar de 14 a 21 días. la larva que aun no ha salido del huevo más que sobre el estado embrional
Tolerancia de Residuos: 1.6 p.p.m. del 1nsecto. Esta actividad se puede deber a que la larva entra en contacto
directo con emamectin benzoato. el cual ha sido absorbido a través de la
TOXICIDAD: cubierta del huevo o a la intoxicación al momento de que la larva ing iere parte
DU50 oral aguda : 96-270 mg/Kg. (Ciorpirifos) de la cubierta del huevo conteniendo una dosis tóxica, al momento de la
OU50 oral aguda : 215 mg/Kg. (Dimetoato) eclos1ón.

CATEGORIA : 11 NOMBRE COMERCIAL FORMULACION CONC. IMPORTADOR PROCEDENCIA


Moderadamente peligroso-Dañino PROClAIM 5 SG SG 50g rae·
PH: 4-6 • FABIOCANTE SYNGENTA

MODO DE ACC ION:


DIMETOATO + PERMETRINA
En relación a la planta: Emamectin benzoato penetra rápidamente en el tejido
foliar formando un reservorio dentro de la hoja (acción translaminar). Este
CARACTERISTICAS:
depósito activo proporciona un duradero control de las plagas a controlar.
Es la combinación de un órgano fosforado (Dimetoato) y de un piretroide
En relación a la plaga: Emamectin benzoato actúa principalmente por ingestión
permetrina). Controla una amplia gama de insectos chupadores y masticadores
pero tiene alguna acción por contacto.
en cullivos fru tales y hortalizas a través de su acción sistémica de contacto
Emamectin benzoato se fija a receptores específicos en el sistema nervioso
y repelencia.
del organismo objetivo. Así. el grado de especificidad para las plagas objetivo
Presenta una alta efectividad inicial y un largo efecto residual permitiendo un
control prolongado y seguro. se confiere a través de la posesión de receptores de alta afinidad . La fijación
de receptores potencia la actividad de neurotransmisores tales como el glutamato
'oOIIBRE COMERCIAL FORMULACION CONC. IMPORTADOR PROCEDENCIA y el ácido gama aminobutírico (GABA) para mantener abiertos los canales del
~<JSAC CE 300-10 gil HORTUSSA CHILE cloro, lo que aumenta la permeabilidad de la membrana celular a los iones del
cloro. El influjo resultante de iones de cloro lleva a la parálisis y finalmente a
MODO DE ACCION : la muerte del insecto plaga.
_a muerte del insecto se produce por dos mecamsmos. El piretroide actúa
oarahzando el sistema nervioso del insecto. inmovilizando y causando la muerte RECOMENDACIONES DE USO
a afectar procesos respiratorios. Por su parte como órgano fosforado inhibe la Cultivo Nombre común Nombre clonllflco Dosis
glha g/200 l
acción de la colinesterasa a nivel del sistema nervioso, lo que produce una
Alcachofa Gusano e¡eretto Spodoptera erodania 200
acumulación de acetilcolina, causando la muerte del insecto por cansancio Col PoiiRa de la col Plutella xylostefla 80. 100
240 - 300
"!luscular. Esparrago Gusano ejerc,Jo Spodoptera endania 200
Gusano perforador Helloth s wesc:ens 200
RECOMENDACIONES DE USO: Pm-ento Perforador del fruto Heholh s wesc:ens 200

:ULTIVO PLAGAS DOSIS MOMENTOS DE APLICACIÓN :


ml/100 l. Para cualquier insecto lepidóptero. se debe aplicar Proclaim 5 SG siempre cuando
agua lilla. estos se encuentren en sus primeros estad1os larvales de desarrollo.
No hacer dos aplicaciones consecutivas de Proclaim 05 SG
.:EREALES 'PI.Igores· A¡llus !JO$$ypo
V ALFA 'T~- Thnps labac:a 0.5-1 o Se recomienda hacer las aplicaciones con Proclaim 05 SG en un programa que
'Mosca monadota' Lmornyu /udobrtos s mcluya productos de diferente modo de acción y así evitar la apancóóo de
'l'd!a' Omlodes 1od<:ila resistencia.
No aplicar Proclaim 05 SG en época de floración.
'CilTALIZAS 'Pulgones· Myzus persJCH
'Gusano de la col' Plutella spp 0.5·1.0 TOLERANCIAS (ppm)
'Trip' Thnps Tabacco
Cultivo Emamectin benzoato
WIZANO 'Pulgones' Aj)his gossyp1l CEE
1) 'Trlp' Thnps tabaca 50 80 A lcachofa 0.10
Col 0.01
'lo aplicarlo en floración debido que es tóxico para las abejas, por la misma Esparrago 0.01
-azón no aplicarlo en horas de más color. Pimiento0.02
:YJtar el pastoreo durante 21 dias después de la aplicación .
CATEGORIA: 111
COMPATIBILIDAD: L¡geramente peligroso-Tóxico
:s compatible con los filosanitarios de uso común. Incompatible con productos
.:e reacción alcalina En caso de dudas efectuar pruebas de compatibilidad. ENDOSULFAN

CARENCIAS Y TOLERANCIAS: CARACTERJSTICAS:


'•úmero de dlas. última aplicación a la cosecha. Es un ester ciclico del ácido sulfuroso que actúa por contacto e ingestión. es
... va de mesa : 15 dlas {Alemania - México) ef1caz contra un gran número de especies de insectos masticadores y
1anzana : 30 dias (USA-México), 15 dias {Canadá). 8 días (Holanda) chupadores, proporciona a las plantas una protección durante varios dias, la
-omate : 10 dlas (USA) 2 1 dias (Canadá), 35 dlas (Alemania), 8 dias (Holanda) sustancia activa no se acumula en los animales de sangre caliente y no pers1ste
Tolerancia de residuos : (p.p.m)
...va de mesa : 0.1 (Canadá), 1.0 {Alemania-Holanda-México) en la naturaleza.
lanzana: 0.05 {USA-México), 1.0 (Alemania. Holanda-México) Usado en dosis normales, respeta muchos parásitos y predatores de las plagas
-omate 2 (USA), 0.5(Canadá), 0.05 (Alemania), 1 (Holanda}. las formulaciones de ENDOSULFAN son inofensivos para las abejas.

-oxtCIDAD: NOMBRE COMERCIAL FORIIULACION CONC. IMPORTAOOR PROCEDENCIA


JU50 oral aguda= 1,700 mg/Kg. 8ROI<t 35 C.E. 350~ FARMEX SAUSA
FORDRIN CE~ 350g TQC INDIA
CATEGORIA: 11 STAR3CE C.E 355 g1 Sl.VESTRE PERU SAC GUATEI.WA
bjeradamente peligroso-Dañino SuPERSUI.FAN C.E 350g 1 DF!OKASA PEF!U SA CHINA
TH100AN 35 CE BAYERSA NACIONAL
:>;: 4 -e C.E 350 9·1

MODO DE ACCION :
EMAMENTIN BENZOATO
Actúa por contacto, a través del estómago y también a altas temperatura por
la fase gaseosa. Inhibe la enzima acetilcolinesterasa, en la sinapsis nerviosa.
CARACTERISTICAS:
'lSecticida de la familia de las avermectinas para el control de lepidópteros en
RECOMENDACIONES DE USO:
os cultivos. Es altamente activo contra larvas de lepidópteros que se alimentan
:e hojas Al actuar bloqueando las señales nerviosas de las larvas. éstas dejan CULTIVO PLAGAS DOSIS
je alimentarse, se paralizan irreversiblemente y luego mueren. Por 100 l. do agua
CAFE &oca oel café Steo!laooderes hampe 300 rl.

- ----l§JI----
NARANJA Mosca blanca Aleurolhnxus noccosus 75. 100 mi. CAMOTE ·mosca blanca· Be,lw spo 0.25
Pulgón negro Toxoptera aurantu
' pulgón' Aph s spp 0.25
PAPA Pulgones Myzus pe"icae 200 - 250 mi.
Epltrix Epitnx parvula MANGO 'mosca blanca· Aleurodle~~s cocois 0.20- 0,25

MANZANO Pulgón verde Ap~os poml 200 mi OliVO 'quereza blanca movil' Orthezla olevleola o25
CEBOllA T~ Tnnps tabao 200 - 250 mi
AJI YFRUOl EmpoaSGa Empoasc:a krllerner
COMPATIBILIDAD:
TABACO Epcnx Eptnx patWia 200 . 2SOnl. El producto puede se mezclado con los agroquím1cos de uso convenCKll\al,
Pulgón Myzus P""CH excepto con fungicidas y aquellas productos de pH alcalino.

COMPATIBILIDAD: CARENCIAS Y TOLERANCIAS:


Puede mezclarse con la mayoría de los productos fitosanitarios, siempre y Ulbma aplicación a la cosecha:
cuando éstos no sean muy ácidos o alcalinos. No requiere por ser un producto biológico

CARENCIAS Y TOLERANCIAS: Limite máximo de residuos:


Ultima aplicación a la cosecha (No. días): No requiere por se un producto biológico
Café, Naranja, Manzano, Cebolla, Tabaco : 21
Papa, Frijol : 14 TOXICIDAD:
Ajl : 7 DU 50 ORAL AGUDA: No tóxico
Tolerancia de residuos (p.p.m.} : DU 50 ORAL AGUDA: No tóxico
Café, Naranja, Manzano : 1
Papa, Cebolla, Fnjol, Tabaco : 0,2 CATEGORIA TOXJCOLOGICA: 111
Ligeramente peligroso-Cuidado
TOXICIDAD:
DU50 oral aguda (i.a.} = 110 mgll<g. ETHOPROPHOS

CATEGORIA: 1 b CARACTERISTICAS:
Altamente peligroso-Tóxico Es un nematicida e insecticida de suelo, pertenece a la familia de los ést&~C
PH : 4 - 5 fosfóricos. Actúa por contacto y tiene una excelente acción de penetraciOt'
movimiento en el suelo. No es fitotóxlco por tanto también se puede empie"
ENTOMOPHTHORA VIRULENTA en plantaciones establecidos. No produce efectos secundarios por lo que
es necesario dar un periodo de espera entre la aplicación y la siembra.
CARACTERISTICAS:
Insecticida biológico del hongo entomopatógeno a base de conidias y metabolitos NOMBRE COMERCIAL FORMUL. CONC. IMPORTADOR PROCEDENC..
~15G G 15% BAYERSA COlOMBIA
del hongo que actúa por contacto controlando estadios ninfales y adultos de
mosca blanca y pulgón en varios cultivos
MODO OE ACCtON :
HOMBRE COMERCIAL FORMUL COHCEHTRACION IMPORTADOR PROCEDENCIA Inhibe la enzima acetil colinestarasa. en la sinapsis nerviosa.
YEKTOR l 1 mlón de IXlf'ICias PO< rr •
netabolios secoodanos SERFI SA COlOMBIA RECOMENDACIONES DE USO:

MODO DE ACCIÓN.: CULTIVO PLAGAS DOSIS


El ciclo biológico del Entomophthora virulenta comprende dos fases: una ALGODON CAFE Melotdogyne sp. Nematode del nudo ~-0 - 675 Kg/ha
patogénica y otra saprofitica. La fase de patogénesis ocurre cuando las DURAZNO. PAPA
conidias del hongo entran en contacto con el tejido vivo del huésped. HORTALIZAS
AJO, AJI, COliFLOR Meloidogyne sp. Namátode del nudo 35 O - 45.0 Kglha
El EntomophthOra virulenta es parásito facultativo , el cual posee conidias que CEBOllA. FRIJOL.
constituyen la unidad infectiva del hongo. El proceso infectivo que lleva al PORO.
insecto atacado por el hongo a morir se cumple en tres fases : La primera RABANITO. TOMATE.
fase de germmación de esporas y penetración de hlfas al cuerpo del hospedero CITRICOS Tyle'lCOO!us Nema1odedelos 250 - 350 glplama
NATANJA. UMON. semipene;rans Cl:ncos
dura de 3 a 4 días . La penetración del hOngo al hospedero ocurre a través de TORONJA
la cutlcula o por vía oral . Cuando la penetrac1ón se da por la cutlcula MELON SANOIA Meladogyne sp. NemiCode del nudo 35 O · 45.0 Kgllla
intervienen lipasas, quitinasas y proteasas El tubo germinativo de la conidia
invade directamente , produciendo apresorios que penetran la epicuticula , dando OliVO MeQdogyne sp HemA\IXIe del nudo 250 - 350g.planta
lugar a cuerpos hifales, los cuales se desarrollan en el homocelo y circulan en "ra1)1enchus spp Nernilcde de la 250 - 350~llial'la
la hemohnfa. lesoon de la ra ,z

PAPA Glotxxlera patoda Namátodt dtl q...te 40.0 - 50.0 Kglha


La segunda fase es la invasión de los tejidos por parte del micelio del hongo de la papa
hasta causar la muerte del insecto, dura de 2 a 3 dias. Los síntomas de la PlATANO Radopllulus sem lis
enfermedad en el insecto son la pérdida de la sensibilidad , incoordinación de Meloidogyne spp 30 - 40 glplanra
movimientos y parálisis. Cuando el insecto muere queda momificado. Algunas BANANO Pratylenchus spo Nematodos
veces se pueden presentar zonas de pigmentación localizadas que corresponden Helicotylenchus spp 30 - 40 glplanta
COsmopoli~s SOtdodusP1C1Jdo negro
a los sitios de penetración de las conidias en el tegumento.
MAIZ Agrobs sp Gusano de 11err.1 20 o- ao.o Kg.'!la
Finalmente sigue la tercera fase, la esporulaCI6n y el inicio de un nuevo cid o.
Eventualmente el micelio del hongo se observa primero en las articulaciones y TABACO l.leloodoJyne sp l.e"'látode del nudo ~o - 10.0 Kgllla
partes blandas de los 1nsectos y en días posteriores se 1ncrementa a todo el P<alylenctLts spp 'iemétode de la laJZ
cuerpo hasta finalmente cubrirlo. Tras la muerte del insecto y bajo unas
condiciones de humedad relativa alta las conid1osporas pueden extenderse a
MNW::lJYA ~ l.emétode del nl\on 20 . 30 g.plaola
rer1ib:nJs
través del cuerpo cubriéndolo con un tenue matenal fungoso característico.
EPOCAS DE APLICACIÓN :
RECOMENDACIONES DE USO:
Apllquese uniformemente en la superficie del suelo desde una semana an111
CULTIVO PLAGA
hasta el momento de plantar.
DOSIS
U CIL 200 l.
ALGODÓN mosca blanca' Bem1s18 spp 0,25 APLICACION EN SURCO:
"pulgon· Aph1s gossypd 0.25 (En Algodón, Hortalizas, Papa y Tabaco)
Use 67.5 Kg. por hectárea (250 g. por 30 m. de surco lineal). Después de q ...
ALFALFA 'pulgón' Tenoaphls tnfOII o25 el fertilizante ha sido incorporado haga la aplicación en bandas de 45 cm. a S

--~B~----
cm. de ancho sobre el surco en cualquier momento desde una semana antes Debido a los ingredientes naturales con efecto bioestimulante, logra una doble
o al momento de plantar función. combatiendo los patógenos del suelo e incrementando la fertílídad del
Mezcle con los 10- 15 cm. superiores del suelo inmediatamente después de la suelo. espeCialmente la utilización del nitrogeno.
aplicación.
Un tratamiento de 90 Kg . es recomendable para aquellos campos donde Jos NOMBRE COMERCIAL FORMUL CONC. IMPORTADOR PROCEDENCIA
dai'los por nemátodos han sido severos. HUNTER SL Extractos "egetales y
minerales 7 grll
APLICA CION A L VOLEO Acldos grasos
Use de 67.5 a 90 Kg. 1 ha. uniformemente sobre el suelo en cualquier momento vegetales 3 mgllt SILVESTRE PERU S.A.C USA
desde una semana antes o al momento de transplantar.
Mezcle con los 10 - 15 cm. superiores del suelo inmediatamente después de la MODO DE ACCION:
aplicación. A continuación. aplique el fertilizante y para mejores resultados haga El EXTRACTO VEGETAL
camas anchas con un tractor equipado con 4 d1scos para arar. actúa en la Rhízosfera vegetal favoreetendo un sistema de control b1ológico
Asegúrese de usar solamente el suelo tratado los 1O - 15 cm. superiores para no tóxico que opera deb1do a la formación de metabolitos antagónicos. tales
hacer las camas. como fenoles, ellleno y sulfuro de hídrogeno. S1endo además los enemigos
Al momento de la aplicación es indispensable que el suelo esté húmedo No naturales de nematodes y hongos patógenos. favorecidos para matar o inhibir
se recomienda aplicar en terreno seco o con poca humedad. estos parásitos.

COMPATIBILI DAD: RECOM ENDACIONES DE USO:


Se puede mezclar con la mayoría de fungicidas. insecticidas y fertilizantes de CULTIVO PLAGA DOSIS Y MOMENTO DE APLICACION
uso corriente. CITRICOS Tyleocl>ulus 2 I'Ha al on<:IO de floración y 2 aplocaeoo-
Sem penetrans nes de 15 'H<I con 60 das de ntervao La
ap!CaCIOn se hara al sueo hurredo enlazo.
CARENCIAS Y TOLERANCIAS:
na de IJ'O)'eCOOO de .a copa del iltbol
CarenCias : Se recomienda no aplicarlo 7 dias antes de la cosecha.
Tolerancia de residuos : Todos los cultivos 0.02 p.p.m. TOMATE Mebdogyoe spp O2% 1200 MI. de HUNTER x 100 1 de agua)
FRIJOL, Pratylen<:hus 15 45 y 75 dias después de la semb<e o
TOXICIDAD : CUCURBITACEAS penetrans trasplanle
DUSO oral aguda : 355 mg/Kg. AJI

CATEGORIA: 11 ESPARRAGO Melo dogyne spp Almécogos 0.1% (100 mi al de HUNTER x 100
1de agua¡ 30 dias desp"és de la emergencia
~eradamente peligroso-Oaí'11no
aolocac.on sollre suelo hlimedc Tratamoen10
PH: 7 a lraspla~te .~mers 6n die raíces (P'ániUo
as o coronas en una soiUCIÓ<l de HUNTER al
EXTRACTO DE QUILLAJA + EXTRACTO DE FICUS ' 'l. Cu !NO de'no~~vo: 0.2'1. (200ml de HUNTER
x 100 de a~ua en cuatro ap~oeaaones por
~0111BRE COMERCIAl FORMIIL. CONCENTRACION IMPORTADOR PROCEDENCIA carnpa~a con Intervalos de 45 a 60 d as s~n·
:>fENDER CS Exttaclo de Ouillaja .. 400 g.1 do la pnmera 20 a 30 días desp.ts de la
EXlracto de Ficus ...... 400 giL iostalaclón del cu tivo y la úll ma con el
ultimo riego.
Solventes ... ........... 200 gil FAUSTO PIAGGIO
PAPA Meloodogyne spp Tratam.ento de semilla ooo una solUCión de
EXTRACTO DE ROTENONA GIObodera SPIJ HUNTER al 1%
A¡)<ocacaón al f<llla¡e y sue o coo IJ'la toiQo
CARACTERJSTICAS: CIOn al O2'1. al 1e< culbvo re¡>tendO al
'1Sect cida biológico a base de rotenona para el control de pulgones tnps y moroento del aporq""
cogollero.
Se usa en pulverización sobre el follaje y en esparrago se usa en inmersión PUTANO Radopholus A la soembra ~nmerst6n de raJCeS er. 1101
s m1s soluco6n al 0.2% por 1 m¡nuto
:le turiones.
Apl~iones al cue'lo y zooa de raCIII je
una solución al 0.2% (200 mV100 11101 01
o;OMBRE COMERCIAL FORMUL. CONCENTRACION IMPORTADOR PROCEDENCIA agua) con ntervalos de 60 • 90 dias
EXTRACTO PM 50% SERFI S.A. NACIONAL
'OTEBIOL C S. 10% FARMAGRO SA USA COMPATIBILIDAD:
Es compatible con la mayoría de los pestic1das. salvo los de reacción alea na
~ODO DE ACCION :
-18ne acción sobre el SIStema nervioso de los insectos. afectando su SIStema CARENCIAS y TOLERANCIAS:
~ locomoción Sin restricciones de uso.

~COM EN DACIONES DE USO: TOXICIDAD:


CULTIVO PLAGA DOSIS No establecida.
~200 1 Kglha
OLIFLOR 'Pulgón' Brevlcorine b<assoeae 200 o4. 0.6 CATEGORIA: 111
~ 'Cogol em' Spodoptera frug perda 200 03·04
Ligeramente peligroso-Cuidado.
:sPARRAGO 1'1ips' TMpsspp 120
ETOFENPROX
COMPATIBILIDAD:
:otnpatible con plagUicidas de uso común.
CARACTERISTICAS:
CARENCIAS Y TOLERANCIAS: Nuevo compuesto insecticida a base de oxigeno, carbono e hidrogeno. que
~umero de días última aplicación a la cosecha: n/d actúa por contacto e ingestión. Aplicado al follaje tiene una marcada acción
translaminar, de uso en el control de insectos masticadores, picadores.
TOXICIDAD: chupadores y minadores de follaje.
:>USO oral aguda (i.a.) : 200 - 250mg/Kg.
NOMBRE COMERCIAL FORMUL CONC IMPORTADOR PROCEDENCIA
f:¡E~IOEC CE 100 11' FAAIIEXSA COL<:w&A
CATEGORIA: 11
~radamente peligroso-Oallino
MODO DE ACCION:
EXTRACTOS VEGETALES
RECOM ENDACIONES DE USO:
CARACTERISTlCA S:
Es un producto compuesto de vegetales estabilizados y extractos minerales. Cultivo Plagas Dosi s
os que al ser aplicados a los vegetales o al suelo le imparten propiedades % 1/hl.
MAJZ 'cogollero' Spodoptera frug peráa 0,1 05
::>oocidas dentro de la planta y de la Rhizosfera. PAPA 'mosca m nandcra' Lioomyza ~urdobres s 0,75 1 25
Es muy efectivo contra diversos nematodes endo y ectoparásitos que atacan TOMATE 'gusano de frtllo' Soodop:era endanta 0.15 0.75
! 'erentes cultivos, hortalizas y frutales. 'la so rredodor" Pseudoplus a •ocludefls 0.1 05
ESPARRAGO ·g~s.ano del fdla¡e· Cop<iars11 sp 02 120

- - ---iE)I-- - -
COMPATIBILIDAD: FENKIL 500 EC E.C. 500 g~ NEOAGS.A.C. NACIONA..
Son compatibles con la mayoría de los insecticidas y fungicidas de uso común. RANKIL 3% P.S P.S. 3% ITAGRO S.A. NACIONA..
RANKIL 500 CE C.E. 500 9n ITAGRO S.A. NACIOM..
RYSATHIOND G. 1% SERFISA NACIOW...
CARENCIAS Y TOLERANCIAS:
Ultima aplicación a la cosecha : MODO DE ACCION:
maíz, papa : 14 días Ej erc e su act ividad po r contacto e ingestión inhibi endo la enz-
tomate, esparrago: 7 dias acetilcolinesteraza en la sinapsis nerviosa , causando la muerte del insect::
Límites máximos de residuos: cansancio muscular.
maíz,papa,tomate,esparrogo: 0.1 ppm
RECOMENDACION ES DE USO:
TOXICI DAD:
DL/50 ORAL AGU DA : > 42,800 mg/kg CULTIVO PLAGAS DOSIS (l.a.)•
DL/50 DERMAL AGUDA: > 21 40 mg/kg Por 200 Por ha
l. agua
CATEGORIA:III MAIZ·SORGO ·cogollero" Spodoptera frug perda 0.3 .o.• '~
Ligeramente peligroso-Cuidado
PAPA "Gorgojo de los Andes· Premnotrypes spp 0.75·12 ·.;

FENTHION PAPA-ALGOOON "Gusanos de berra' Feltia, Agrotis 0.3 .o.• •;


TOMATEMAlZ
CARACTERISTICAS:
insecticida con efecto de contacto e ingestión y buena penetración. Muy eficaz ALGODON "Gorgo¡o de la Chupadera'Eubnobothrus gossypii 0.60·1.0 . -
para alternar con Confidor en el control de larvas de prodiplosis en alfalfa, "Arrebiatado" Dysdercus peruvianus 0.60·1 .0 · ;
espárrago t tomate; para el control de trips en apio, cebolla, frijol y ajo; minador FRIJOL "BarrenadO< de Brotes• Omodes indicala o25 Kg. 050 Kg
de hojas en café y chinches en arroz.
PAPNTO'MTE "Polilla" Scrob•palpula absoluta 0.25 Kg. 0.50 Kg
NOMBRE COMERCIAL FORMUL. CONC. IMPORTADOR PROCEDENCIA
LEBAYCID500 EC E.C. 500gll CROPSA COLOMBIA ALFALFA "Pegador de hotas· Om•odes indicata 0.25 Kg. 0.50 Kg

MODO DE ACCION: CITRICOS "Ouerezas· Lepídosaphes beckii 0.15 Kg. 1.25 Kg


Actúa por contacto e ingestión. Inhibe la acción de la enzima acetilcolinesteraza.
GRANOS "Gorgojos· Silophilus, Zabrotes 10·20 g!Tonelada
No se descompone la acetilcolina, produciéndose una sobreexitación permanente
ALMACENADOS
de la fibras nerviosas, lo cual genera la muerte del insecto.
En el control de mosquitos y zancudos usar la dosis de 500 mi. (i.a. )/ha.
RECOMENDACIONES DE USO: • i.a.= Ingrediente activo.
CULTIVO PLAGAS DOSIS
N. COMÚN N. CIENTÍFICO mUCil COMPATIBILIDAD:
CITRICOS Mosca común de la fru1a Anastrpha fraterculus 600 Se puede distribuir mezclado con la mayor parte de los pesticidas que ter>;?
Mosca mediterránea Ceratitis capitara 600 reacción neutra ó debilmente ácida. No es compatible con el caldo bordales
MANGO Mosca común de la fruta Anastrpha fralerculus 600 polisulfuros de calcio y de bario.
Mosca mediterránea Ceratitis cap!lara 600
MELOCOTONERO Mooca común de la fruta Anastrpha fratercu•us 600 CARENCIAS Y TOLERANCIAS :
Mosca mediterránea Ceratitis C3P"Iara 600
APIO, CEBOLLA Trips Trips sp 400 Ultima aplicación a la cosecha :
AJO, FRIJOL Tomate : 3 días; Papas, Col: 7 días; Cítricos, Lechuga. Espinaca, Ce~
TOMATE 14 días.
GAFE Minador de hojas Leucoplera coffella 400 Tolerancia de residuos en Japón (p.p.m.).
ARROZ Cogollero Spodoptera ap. 400- 600 Arroz. Menestras: 0.05
Chinche Hediondo Tlbraca hmbativentis 800 Pera , Cítricos, Hortalizas: 0.1
ESPARRAGO Prodipios¡s Prodiplosis longmla 800 - 1000
TOMATE Uva: 0.4

COMPATIBILIDAD: TOXICIDAD :
Se puede aplicar en mezcla con los principales insecticidas y fungicidas pero DL/50 oral aguda: 720 mg/Kg . (C.E)
debe emplearse inmediatamente después de prepararse la mezcla. En arroz no
aplicar Lebaycid dentro de los 1O días antes o después de aplicar herbicidas CATEGORIA: 11
Propa niles (ejemplo Surcopur). Moderadamente peligroso-Dañino
PH : 6.0 - 6.5
CARENCIAS Y TOLERANCIAS:
Ultima aplicación a la cosecha : FENVALERATO
Café, alfalfa: 14 días ; Naranjo, mango: 21 días.
Tolerancia de residuos (ppm). CARACTERISTICAS:
Arroz, Menestras: 0.05 Es un insecticida, órgano sintético que ha demostrado poseer actividad en :-
Café, 0.05 ppm, Alfalfa n/d , Naranjo 2 ppm, Mango 0.05 ppm control de especies de insectos que atacan a los cultivos de algodón, toro=
papa, alfalfa, sorgo y leguminosas, con buena persistencia y una muy not!Y'iO
TOXICIDAD: acción inmediata, actúa por contacto e ingestión.
DL/50 oral aguda:
NOMBRE COMERCIAL FORMUL. CONC. IMPORTADOR PROCEDENCII
BELMARK C. E. 300 g/1 BASF PERUANA SA COLOMBIA
CATEGORIA: 11 COBRA C. E. zoo~ QUÍMICA SUIZA SA NACIONAL
Moderadamente peligroso-Dai'lino FENVAK C. E. 300 g/1 SERFJSA NACIONAL
PH : 6.0- 6.5
MODO DE ACCION:
FENTOATO Paraliza el sistema nervioso del insecto, al actuar sobre la permeabilidad o.
las membranas de las terminaciones nerviosas, inmovilizándolo y causándolE
CARACTERISTICAS: la muerte al afectar el proceso respiratorio.
insecticida fosforado de amplio espectro de acción para uso doméstico y
agrícola, que actúa por contacto, profundidad e ingestión de elevada actividad , RECOMENDAC IONES DE USO:
tanto para insectos masticadores como chupadores y en particular contra larvas
de lepidopteros , eficaz contra larvas y adultos de mosquitos. CULTIVO PLAGAS DOSIS
mllha
NOMBRECOMERCIAL FORMULACION CONC. IMPORTADOR PROCEDENCIA ALGODON ·Gus.año rosado· Pectinophora gossypiella 400
COGOllO G 1% HORTUSS.A. CHILE "Arrebtatado" Dysdereus peruvianus 500
FENKIL 3% P.S. P.S. 3% NEOAGSA.C. NACIONAL "Perforador bellota" Heliothis virescens 400

- ----l§ }l-- - -
COL 'Gusano de la cor Plute la xy1oste'la 400 CARENCIAS Y TOLERANCIAS:
Número de días última aplicac1ón a la cosecha: 14
PH'A 'Gusano de hoja' Spodoptera eridan•a 300 a 600 Tolerancia de residuos : n/d.
TOMATE 'Gusano de ho¡a' Spodoptera erldanoa 300
TOXICIDAD:
ALFALFA 'Cogollero' Om>Odes md1cata 300 a 600 DL/50 oral aguda (i.a.) : 100 mg/Kg.
'Cabatlada' ktiC3fSia gemrra s 300 a 600
CATEGORIA: 1 b
FRIJOL 'Perforado< brotes' Omoodes ond ca~ 250 a 400 Altamente peligroso-Tóxico
'Perforado< va nas· t.aspeyres.a ~umon$ 250 a •oo
'GI&!>O meotdo( Pse.Jdoplus;a oncludens 450 a 700 La presenta()ón en cebos se usa para el control de HORMIGAS:
AGROMIX sp, y ATTA sp.
I'Ali.AR 'Pegador de hojas' OmoOdes ll'dtcala 300 a 500
'C¡gamtas' Empoosca krae.,.n 250 a 400 FLUFENOXURON
SORGO 'POl1Ra de panoja' Pooocera atra'Tiental s 500. 750
'Mosqu ta de panoja' Contannia sorghiCola 500. 750 CARACTERISTICAS:
Es una acylurea reguladora de crecimiento de insectos y ácaros. El efecto
-ABACO 'Cogollero' Heliothis virescens 300 a 500 mortal de su actividad se debe a la inteñerencia en la formación de quitina de
los insectos y ácaros .
I!AIZ 'Gusano de mazorca' Heliotlus zea 300 a 500
NOMBRE COMERCIAL FORMUL. CONC. IMPORTADOR PROCEDENCIA
~ALMA 'Oefohadores• Sibne seo 330 a 500 CASCAOE 10 OC O C. 100 ~ BASFSA COlOMBIA
.r.<:EtTERA
MODO DE ACCION:
::n el caso exclusivo del tomate, se puede presentar en algunos casos unas lnteñerencia en la síntesis de qUitina, componente del exoesqueleto de los
decoloraciones amarillas en las hojas (pequel'\as manchas cloróticas) que 1nsectos y ácaros.
desaparecen posteriormente y que no tienen acción sobre la floración m sobre
a fructificación.
RECOMENDACIONES DE USO:
COMPATIBILIDAD:
Compatible con todos los plaguicidas de uso común excepto con los de reacción CULTIVO PLAGAS DOSIS
alCalina. Cit'icos 'M nadO< de los cilficos' Phyllocn•st•s otrella 50 mi / 100 l. de agua

CARE NCIAS Y TOLERANCIAS: Tomate 'Polilla del tomate' Tuta absoluta 75 ml/ 100 l. de agua
'Gusano perforador Spodoptera erldan1a 75 ml / 100 l. de agua
"'úmero de dfas antes de la cosecha: Casi todos los Cultivos : 15, excepto de frutos'
"apa : 21 días.
-olerancia en residuos (p.p.m.): Algodón 'Gusano de ho¡a' A!abama argul lacea 02L / ha
laiz: O05; Papa: 0.02; Algodón ; 0.2; Fnjol. Paliar 0.5: Tomate, Alfalfa: 1.0. 'Gusano de la be'lota' ~eliOlh•s wescens 04L iha
-oXICIDAD: Manda11na 'Araiil:a ro¡a· Pa'IOftlth<ls otn 100 mil 100 L de agua
)I.J50 oral aguda (i.a.) = 450 mg/Kg.
Papnka 'Gusano perforado< Heiooc1us wesc:ens ·so m1 1 200 L de agua
CATEGORIA: 11 de frutl>s.
bleradamente peligroso-Daflino
"H : 4 COMPATIBILIDAD:
Compatible con plaguicidas de uso común excepto con los de reaCCIÓil alcalina
FIPRONIL
CARENCIAS Y TOLERANCIAS:
CARACTERISTICAS:
nseclicida perteneciente a un nuevo grupo qufmlco de FENIL PIRAZOL un Número de dlas antes de la cosecha : 15 dlas
Xltencial bloqueador del canal GABA regulador del cloro, actúa por contacto e Tolerancia : No determinado
.,gestión. Es una molécula extremadamente activa. de amplio espectro de
acción, controla insectos peñoradores, chupadores y masticadores. TOXICIDAD:
"uede ser aplicado por vía foliar, suelo o por tratamiento de semillas. DL/50 oral aguda (i.a.) = 300 mg/Kg
·sectos resistentes o tolerantes a los piretroides, ciclodienos y organo
'csforados, no tienen resistencia cruzada al FIPRONIL. CATEGORIA: 11
Moderadamente peligroso-Dai'iino
<oOMBRE COMERCIAL FORMUL CONC. IMPORTADOR PROCEDENCIA PH
:...ass se 200 g.1 FARMEXSA
=:llMOOR G'! 200 g.1 8AYERSA
'7RIX200 se S.C 200 g.1 SlVESTRE PERU SAC FOSFAMINA
>EGENT se s.c 210.5 g.~ BAYERSA COlOMBIA
CARACTERISTICAS:
I,IODO DE ACCION : Es un fumigante sólido para el control de las plagas de los productos
=·PRONIL actúa sobre el sistema nervioso del insecto. mas específicamente almacenados y roedores en campo abierto, en la presentación de tabletas y
sobre el canal GABA regulador del cloro. pellets. Transcurridas 1·4 horas desde su exposición al medio ambiente
.,terfiere el paso de los iones de cloro a través del canal GABA. comienzan a descomponerse liberando fosfuro de hidrógeno. Gracias a su gran
poder de penetración, lo hace tanto en mercanclas a granel como en productos
!>.fCOMENDACIONES DE USO:
empaquetados. No perjudica la calidad ni el sabor de los productos tratados
:ULTIVO PLAGAS DOSIS
mU200 l. mlilla NOMBRE COMERCIAL FORMUL. CONC. IMPORTADOR PROCEDENCIA
IQUI
GASTION
GASTHOXIN
T
T
56 '
56'
FARIMGROSA
ITAGROSA
BRASIL
Cl' 'lA
.GOOON 'Pic!Jdo' kil>onomus -t.t\1$
PHOSTOXI'I T. 56 ' SILVESTRE PERU SAC Cl" E
"Tn;.s' Thnps labaa 150· 115 300·350
~'i'A 'Gorgojo de los Andes' Pre"lnn!rypes spp MODO DE ACCION :
'Escaraba¡o de ho¡as• Dlabrollca v1nd<tla 125·150 250-300 En contacto con la humedad del medio ambiente, el carbamato amómco libera
'Pulga satona' Epitrix spp amoniaco y dioxido de carbono.
Por su olor penetrante el amoníaco actúa como agente de aviso, luego l1bera
:oc. 'Gusano de la col' PMella xylostelia 100·125 200·250 fosfuro de hidrógeno (PH3), un gas altamente tóxico, inhibiendo la enzima
OI.IFLOR acetilcolinesterasa en la sinapsis nerviosa.

:OMPATIBILIDAD: RECOMENDACIONES DE USO:


::Cs compatible con la mayoría de prod uctos de uso común, sin embargo se Se utiliza en todo el mundo pa ra la fumigación de mercancías a granel y
-.comienda antes de efectuar mezclas. hacer pruebas de compatibilidad con el
envasados, así como de productos alimenticios tales como cereales, nueces.
::roducto que se desee mezclar.

--~§]~----
semillas. algodón. yute, prenses, té, café , tabaco, harina, especies, etc. se U.A.C = Última aplicación antes de la cosecha en días.
puede ulllizar en todos aquellos casos donde se almacenan mercancías. L M.R = Limite máximo de residuos en ppm.
MERCANCIA DOSIS DOSIS TIEMPO DE VENTILACION COMPATIBILIDAD:
(Tabletas) (Pelle!) EXPOSICION Compatible con herbicidas, funglcldas e insecticidas de uso corriente en e
Productos a granel en 2·5 10 . 25 mínimo min mo cultivo de maiz. En el caso de que se desconozca o dude de la compatibilidac
oeldas de silOs o en por torelada por tonelada 3 días 6 horas
atmaoenes de la mezcla, hay necesidad de hacer una prueba previa a su uso.

Pias de gra'lO 1·2 5. 10 3-4 3 holas CARENCIAS Y TOLERANCIAS:


ensacaóo porm3 porm3 días Tiempo de espera entre última aplicación y cosecha: 21 días.
Tolerancia de residuos: Espárrago, ptmrento. tomate: 1 ppm; arveja 4 ppm
Tabacos e~~ landos. 112 •• 3·5 • •8 'andes. mon.
ca¡as o bamle$ porm3 po• m3 dl3:$ 48 lloras otroS
TOXICIDAD:
12 h<xas DLSO oral aguda: 268 mg/Kg
DLSO dermal aguda: >500 mg!Kg.
Productos ahmentrCIOS 1. 3 5. 15 3·5 48 horas
y prensos. envasados por m3 por mJ d ~as CATEGORIA: 11
10. 15 Ligeradamente peligroso.
locales vac.os.mollnos, 2-3 mln1mo mínimo
etc. (tumlgacoones de por m3 porm3 3 días 6 horas
espaCIO vaclo) IMIDACLOPRID

- No se recomienda fumigar cuando la temperatura de la mercancía sea inferior CARACTERISTICAS:


a s•c. Pertenece a la nueva clase de las NITROGUANIDINAS, insectjcjda de ac:o....
- Por lo general, es aconsejable que la mercadería permanezca expuesta al srstémrca que actúa por contacto e ingestión, de baja toxicidad para seres ~
gas el máximo tiempo posible. sangre caliente, con amplio espectro de acción para tratamiento follar
- En todos los casos se deben observar estrictamente las disposiciones oficiales semillas y del suelo en cultivos de papa, hortalizas. algodón, fruta e
vigentes al respecto. ornamentales contra insectos picadores-chupadores, pueden controlar cepas ...
insectos que hayan desarrollado resistencia a ésteres de ácido fosfór>"'
COMPATIBILIDAD: carbamatos y piretroides.
Por su naturaleza de aplicación no mezclar fosfamina con otros materiales
especialmente los ácidos. Tomar precauciones en áreas donde exista oro, plata NOMBRE COMERC ~L FORMUL. CONC. IMPORTADOR PROCEOENCI.<
y cobre; por que puede ocurrir corrosiones. ADMIRE 200 SL LS 203.5 gn CROPSA ALEMANIA
CIGARAL 70 WP P.M. 700 g~ HORTUSS.A. CHilE
CARENCIAS Y TOLERANCIAS:
CONFIDOR 350 SC s.c. 350 gil BAYERSA COLOMBIA
CONTROLLER 350 SC se 35 % p/v NEOAGS.A.C. CHINA
Carencias : No se considera. OK PRIO 35'foSC s.c. 350 gil OROKASA PERU SA SINGAPURE
Número de dlas de la última aplicación a su manipuleo ó uso: Productos LANCER® s.c 350 g.~ FARMEXSA CHINA
alimenticios elaborados para consumo directo. deber airearse 48-72 horas, antes PRIVATE C.S 350 g'L FARMAGROSA
de ser dedicados al consumo. THUNOER 350 SC s.c 350gil S..VESTRE PERU SAC
Tolerancia de residuos: WNhER 70WG WG. 700 g.~ GRUPO ANOEX SIC
ZlJXION 20 LS LS. 200g.l S..VESTRE PERU SAC JOROANlA
El CODEX Ahmentarius Committee, establece 1 1 p.p.m. referido a fosfuro de
hrdrógeno (fosfamina).
MODO DE ACCION :
lntervrene en la transmisión de estímulos en el SIStema nervioso del insect
TOXICIDAD:
excrta ciertas células nerviosas atacando una proteína receptora
DUSO oral aguda (i.a.) = 40 mg/Kg .
consecuencia transtorna el sistema nerv1oso y termina matandolos.
CATEGORIA: 1b
RECOMENDACIONES DE USO:
Altamente peligroso-Tóxico
(Aplicación foliar) S.C.
INDOXACARB
CULTIVO PLAGAS DOS IS
Por ha En% 0100 %
CARACTERISTICAS: (70 WP) (2ot L
Actúa prrncrpalmente por ingestión y por contacto produciendo un efecto ALCACHOFA ·mosqu lla de os brotes' Prod ~IOiiS lon; •fr a
paralizante y antialimentanio en larvas comedoras de follaje y perforadoras de o 12S 1
frutos. ALGO DON 'Pu g~n· A;lh•s goss1: ' o '8 • 0.35 1 005-012 02 . 025 o 1
lnsectioda de acción selectiva debido a que requrere b10activarse en el interior '"'osta~e'o' Corylha ca :om!l 018-0351. 006-0•2
•Arreb arado' 0JS:e'CUS
del cuerpo del insecto. La bioactivaoón varia según las especies y se produce pe'ovlanus 03 . 0,5 l o10 - 0.20
en mayor proporción y en menor tiempo en las larvas de lepidópteros, CEBOLLA ' Trrps' Tnnps tabacr o075-0 1
hacténdolas más susceptibles. HOLANTAO 'MOSOJII a de
los brotes' Prod plosrs longrfr a 0.075·0 1
NOMBRECOMERC~L FORMUL CONC. IMPORTADOR PROCEDENCIA MANDARINA 'Pulgor' Toxoprera auran111 005 - 0.1
AVAUNT® ISO SC S.C 150 gn FARMEXSA ''-'osea blan;a' Aleurolhmus
floccosus 005- 0.1
MODO DE ACCION : 'Quereza
redonda' Lep dosaphes beckll o 07 - 0.14 0.2 . 0.15
Insecticida neurotóxico con un nuevo y único mecanismo de acción que consiste ' Querez¡ coma' Selenasp.dus
en el bloqueo de los canales de sodio en la membrana de axón, deteniendo el art C.Jialus 0.07 - 0.14
Hujo de sodio hacia el interior de la membrana. "Mmadtn de los
El resultado de esta acción es que las larvas dejan de alimentarse entre 1 y 4 Ctlflctl$' Ph1 kx::rus~ s e tre a o 375·0.50
horas después de la ingestión o contacto y de¡an de moverse a las 4 horas
Como el efecto es irreversible, la muerte ocurre entre las 4 y las 48 horas.
ESPA~RAGO 'Mo~:~~ a :e .es P•oe ;;los s lo"g 'la - 0075 - 01 03 . 04
~rotes'
·n:csca : a,ca· Se"" s1a arge,..:o'ohi o.
RECOMENDACIONES DE USO:
CULTIVO PLAGA DOSIS UAC LMR I.IELON •mesea ba•ca' 8~'1' sta tat>ae o1
mUha (días) {pprm)
Nombre oomun Nombre cienhfiOO PAPRIKA 'mcsqJr la de los
Ma'z Gusano cogOllero Spodoptera fl\lg perda 100. 150 15 0.02 brotes' Prodrposs lc•grfla 0.075-0 1 o 12!
Algod6n Gusano de la hoja A'abama argillacea 300 14 2 PIQUILLO
Pertorador de la bellota Helootnrs virescens 400 14 2 TOMATE 'mosqurila de
Capsioum los brotes' Proerposis longillla o075-0 1
annuum PertO<ador del fruto Heliothis wescens 300 0.3 VIO " F ilox era ~ Vrteus v trfol at ot
Perlorador franjeado SymmelnSCilerna capsooum (En tratan ento de serrrla) W.S.

Periodo de reingreso: 24 horas

-----!~1----
CULTIVOS PLAGAS DOSIS FORMA DE APLIC. MODO DE ACCION :
NOMBRE COMUN NOMBRE TECNICO Actúa sobre el sistema nervioso en la trasm1sión eléctrica. El insecto una vez
Algodón Gorgo¡o de la
que Ingiere el producto deja de comer y después muere.
chupadera Eutmobolhrus gossypii 3 5 • 5 glkg de semil'a Diluir el insecticida
en 60~0 mi.
Trops Thnps taba~i 160·230 g/46 kg De agua junto con RECOMENDACIONES DE USO:
el desinfe ~tante
para uatar 1kg de CULTIVO PLAGAS DOSIS
se~~la mU200 l. Uha Kg/ha
ALGOOON •Arrebiatado• Dysdercus peruv•a•us 150·200 0.3-0 4
Pulgón Aphos 9~YP' 'Gusal!O Rosado' P~a gossypoe la
"'1!01 Gusano poeador Elasrrcpa ,_.
hgnose'"'..s 3 S· S glg oe set!"UI Dilul' orenarr.en•e e PAPMCIMATE "Peela' Scrobopalp¡¡la abSOluta 150-200 0.3-0 4
i•settJcida "Mosca m.r.atlofa-" L.nomyza huodob•ens•s
Mosca blanca Bem sa a.rge..tlfo 1
en tO mi. De "'""
~l G.sano p cador Elas-nopa pus PAPA 'Gorgo¡o de los Andes' P•emnotrypes sp
1gnosel us 35.5 g<g de sem•li! Dilutr previarrente el 1•Aphc .(al brotam•ento del 100·150 o 2·0.3
1nsetticida Cu~vo). (d ng•das al CIJello
Gusano de t1erra en 10 mi De agua de la planta)
Gusano ejerci:o Spodoptera frug•perda 2•Aphc .(15 dlas después ~ro
antes del aporque)
·omate Ajl. Mosca blanca Bemisia argenbfollir 35 g~b D1lwr prev~amente el
ínsecbcida FRIJOUCOL 'Gusano medidor' Pseudoplusla lnCJudens 125 0.25
lapallo~p ni lo en 50· 100 mi de agua. 'Gusano de la hoja" Plutella spp 150·200 0.3·04

?apa 1.1osca blanca Bemos~a argenllfclln 375-SOOg / ha Tra!ar ~s tullerculos por GARBANZO 'Gusano silvado< Helootn.s vresce•s 150-200 0.3·0 4
runersiln-sefl>lla
Prodttlfos;s lol>gfia dura11~e 3 rin.nos en TOMATE 'llo$ca blanca' Seml$13 r.abaa 125 o25
una so1uao<1 de ag..a a "Poll.a' Scrot>opa po;ta absoluta 150·200
0. 18'lio·O 25'\
:Oparrago Prod!OIOS<S PJoo¡plos¡s lol>g;fla MAIZ 'Cogollero' SPOdootera 'nug perda 100-150 o2.0.3 10-15
Prod•!lfOSSTnps Thr;ps tabaa 125 - 250 glha Tratar las coronas
por .nmeJS<in durante 3 PIPA 'Gusano de tierra· Agrot·s Fel:a 25
mmutos en una SOlUCIÓn 'Gorgo¡o de los andes' Premnotrypes spp 25
oon agua de O0625%
a 0.0125% COMPATIBILIDAD:
Compatible con los insecticidas y fungicidas de uso común, excepto con los
COMPATIBILIDAD: de reacción alcalina.
Compatible con plaguicidas de uso común, excepto con los de reacción alcalina.
CARENCIAS Y TOLERANCIAS:
CARENCIAS Y TOLERANCIAS: Ulbma aplicación a la cosecha: 15 dlas
-empo de espera entre última aplicación y cosecha: No determinado. Tolerancia de residuos (p.p.m.) : no determinado
·oteranCia de residuos: Sin registro.
TOXICIDAD:
TOXICIDAD: DU50 Aguda· 243 mgll<g
::>USO oral aguda: 768- 1042 mg/Kg.
CATEGORIA: 11
CATEGORIA: 11 Moderadamente peligroso-Dañino
:.loderadamente peligroso-Dañino PH: 5- 6.5

IMIDACLOPRID + BETACYFLUTHRIN LUFENURON

CARACTERISTICAS: CARACTERISTICAS:
'lsecticida muy eficaz para el control de Prodiplosis en espárrago, pimiento y lnhibidor del crecimiento de insectos, pertenece al grupo de los BENZOYL-
:omate. También controla mosca blanca en hortalízas, arrabiatado y gusano UREAS. Es un larvicida que actúa por ingestión
"'sado en algodón. Ideal para una Estrategia de Manejo de Resistencia. Larvas tratadas no pueden realizar el proceso de muda de piel en forma normal
por lo que ésta muere al no poder realizar la exubia vieja.
IIIOMBRE COMERCIAL FORMUL CONC. IMPORTADOR PROCEDENCIA Las larvas que ingieran el producto pero que aún no van a entrar al proceso
"'Cf;NMXJ COMBI 112 5 se se IM!DACLOPRID tOO ~
de muda dejan de alimentarse y mueren de hambre
BS'ACYFLUTHRJN 125 ~ BAYER SA
NOMBRE COMERCIAL FORMULACION CONC. IMPORTADOR PROCEDENCIA
MODO DE ACCION :
MAGISTRAL 50 EC C.E 50g. SILVESTRE PERU SAC
'\ctúa por contacto e ingestión. MATCH 50 EC C.E 50 gA roe· COLOidBIA
SORBA 50 EC C.E. 50 g.~ FARMAGRO S.A.· COLOMBIA
~ECOMENDACIONES DE USO: · TitUlar del RegiStro: Syngenta

:ULTIVOS PLAGAS DOSIS PC' LMR" MODO DE ACCION:


NOMBRE COMUN NOMBRE TECNICO 1/ha (días) (ppm) Es un insecticida regulador del crecimiento de los insectos interfiriendo la
Esparrago Mosqu•lla de los brotes Prodiplosis long,na O75 21 1.0
formación de quitina en los estados inmaduros no afecta los estados adultos
• ..,e1a Mosqu1lla de los brotes Prod plosis longifla 1 21 4.0
Las larvas afectadas no pueden mudar adecuadamente debido a que no hay
desprendimiento de la exubia vieja La larva crece internamente pero la nueva
CATEGORIA: 11
exubia no se produce, presentándose por lo tanto un reventamiento y la larva
.Jgeramente peligroso
muere atrapada en la cutícula.
LAMBDACIHALOTRINA
RECOMENDACIONES DE USO:
CARACTERJSnCAS:
CULTIVO PLAGAS DOSIS
"Secticida piretroide que actúa por contacto e ingestión con excelente efecto 1/ha
ml/2001.
je Knock down. Controla numerosas plagas en diversos cultivos, de moderado
ALGOOON 'Gusano perforador Bucc:ulatnx lhur1lenel13 0.5·0.75
efecto residual. de hojas•
;>ara su mejor uso, viene en dos formulaciones: liquido y granulado. 'Gusano de floja' Anom•s 1exana 0.3·0.5
.,_demás de su uso en agricultura también se emplea en salud pública para el Alabama argu•llaoea 0.3·0.5
control de moscas caseras, cucarachas, zancudos, etc.
COL 'Cogollero' Helu la undahs 100 05
COLIFLOR 'Polira de la Col' Plute a xylostella 100 05
..OMBRE COMERCIAL FORMUL. CONC. IMPORTADOR PROCEDENCIA COL CHINA 'Gusano medidor o
..-.AATE ZEON C.S SOg TOC' pejerref' PseudQplus.a mcludens 75-80 o4·0 5
:I,AACOGOU.ERO G TOC NACIONAL "(),;saoo de r <!l"l!. Spodoptera spp 75-80 o4·0 5
FABRICANTE SYNGEN'TA

----1~1----
RECOMENDACIONES DE USO: COMPATIBILIDAD:
Es compatible con todos los plaguicidas de uso común, exceptuando los de
LIQUIDOS reacción alcalina.
CULTIVO PLAGAS DOSIS
Por ha En 200 l.
FRIJOL, Pegador de la hoja Om!Odes tndicata 1.5 . 21. 600 -800 mi. CARENCIAS Y TOLERANCIAS:
ARVEJA Ultima aplicación a la cosecha 21 días .
Tolerancia de residuo en p.p.m. :
FRIJOL,PALLAR, M:nador del tallo, Laspeyresta legumims 1.5 -21. 600 • 800ml. Papa : 0.1 p.p.m.
VAINITA brotes y vainas Tomate, Frijol, Apio . Alfalfa 2 p.p.m.
FRIJOL Gusano medidor Pseudoplusia spp 1.5 . 21. 600 -800 mi. TOXICIDAD:
GARBANZO, Gusano barrenador Hebothis virescens 21. 800 mi. DU50 oral aguda : 21 mg/Kg.
TABACO
CATEGORIA: 1b
HORTICOLAS: Mosca minadora Uriomyza hurdobrensis 2 1. 800 mi. Altamente peligroso-Tóxico
APIO, TOMATE, PH : 4.0- 6.0
HABA
METARHIZIUM ANISOPLIAE
l EGUMINOSAS: Mosca minadora Uríomyza hu.doblensis 21. 800ml.
ARVEJA.AlFAlFA Gusano barrenador Epinotia aporema 1·1.251. 400 • 500ml.
FRIJOL,PALLAR, de brotes
NOMBRE COMERCIAL FORMUL. CONC. IMPORTADOR PROCEDENCIA
VAINITA DEEPGREEN SC se FARMAGROS.A.

MAIZ Gusano barrenador Pococera atramentalis 1.5 . 21 600 · 800 ml. MODO DE ACCIÓN :
Cañero Otatraea saccharalis 1.5- 21. 0.75- t l. Actúa por contacto con el insect. Por lo tanto la aplicación debe hacerse dirigida
Cogollero Spodopetra frugiperda 0.6 . 0.81. 300- 400 ml. donde se ubica la plaga y hacia las áreas de desplazamiento de esta. Para
asperciones sobre follaje o frutos, deben usarse boquillas de baja descarga,
PPPA Pulgon Myzus persicae 15 - 21 400- 600 mi. alta nebulización (microgotas) y alta tubulencía. La aplicación debe tener muy
Mosca minadora L~nomyza hutdoblensis 21. 800 mi. buen cubrimiento. es decir, alto número de microgotas por unidad de área.
PAPA, TOMATE Polilla Scrobipalpula absoluta 1.5. 21. 600- 800 ml. para aumentar la probabilidad del contacto con el cuerpo del insecto. Para uso
TOMATE en suelo puede aplicarse por drench o por inyección, según el caso. Consulte
TABACO Gusano de' cuerno Manduca sexta 1.5. 21. 600- 800 mi. al técnico.

COMPATIBILIDAD: METARHIZIUM ANISOPLIAE + PAECILOMYCES LILLACYNUS


Compatible con insecticidas y fu ngicidas de uso com ún con excepción de
aquellos que tengan reacción alcalina como azufre, caldos bordales, etc. CARACTERISTICAS:
Insecticida y nematicida biológico, Bio-Regula las poblaciones de insectos plagas
CARENCIAS Y TOLERANCIAS:
Tiempo de espera entre la última aplicación y cosecha : y nematodos en los cultivos. tiene una alta viabilidad, patogenicidad y virulencia
Papa : 21 días que garantizan un buen manej o.
Frutales (Manzana, Peral, Melocotón, cítricos): 21 días
Hortalizas : 21 días NOMBRE COMERCIAL FORMUL CONC. IMPORTADOR PROCEDENCIA
Ajo, Cebolla : 21 días URPI P.M. t gr Co<ltiene tOO millones
Alfalfa : 21 días de esporas viables SERFI S.A.
Algodón, Tomate : 21 días
Maíz, leguminosas : 21 días MODO DE ACCION :
Cereales : 35 días La fase infectiva de los hongos Entomopatógenos, se inicia cuando las es;:JCY3S
Tolerancias de residuos: en latencia se pegan a los insectos o nematodos, germinando y penetra.'"IOC la
"'resa : 0.05 p. p.m.
Papa : 0.1 p.p.m.
cutícula mediante la producción de enzimas. El desarrollo intemo es mL, =
l eguminosas secas: 0.3 p.p.m. y el hongo se establece en el hospedero donde hay invasión de te¡«los y o.-.
Maíz : 0.5 p.p.m. hemocelo, producción de toxinas y muerte. La enfermedad causada DO< bs
Apio, Tomate : 1 p. p.m. entomopatógenos se desarrolla en corto tiempo y la plaga presenta s rtor.las
Alfalfa, leguminosas verdes : 2 p.p.m. de poca movilidad, baja actividad alimentaria, parálisis, desorientación ca~.:lel
de color y finalmente la muerte.
TOXICIDAD:
DU50 oral aguda : 35-44 mg/Kg . RECOMENDACIONES DE USO Y DOSIS:
CATEGORIA: 1 b Para el caso de Prodiplosis longifilia en espárrago se recomienda hacer .a
Ahamente peligroso-Dañino aplicación de Urpi un dla después de la cosecha total.
PH : 4 .0 - 6.0
Cultivo Plaga N. Científico Dosis
METAMIDOFOS + CIPERMETRINA Esparrago Mosquilla del brote Prod ploois !ongmlia 200g/ha

CARACTERISTICAS: COMPATIBILIDAD
Insecticida que une la acción sistémica y de contacto del metamídofos y rápido No se debe mezcla r con fungicidas. Es compatible con insecticidas, herbicidas
poder de derribe de la cipermetrina, asegurando en un solo producto un excelente y fertilizantes.
control del "Gusano del fruto" (Spodoptera eridania) y la caracha (Prodiplosis
spp. ).
METARHIZIUM ANISOPLIAE + PAECILOMYCES LILLACYNUS+
..ot.IBRE COMERCIAL FORMUL. CONC. IMPORTADOR PROCEDENCIA BEAUVERIA BASSIANA
-=tYCOMBI C.E. 500+40 9n OUIMICA SUIZA S.A. NACIONAL
~ CE. 500+40 9n SERFISA NACIONAL CARACTERISTICAS:
~"'RAL540 E.C. CE. 500•40 9n TQC NACIONAL es una formulación de esporas en latencia de los hongos entomopatógenos
::PERMETA CE 500+40 gil SERFISA NACIONAl Metarhizium anisopliae, Paecilomyces lillacynus y Bea uveria bassiana que
enferman y Bio-Regulan las poblaciones de insectos plagas y nematodos en
MODO DE ACCION:
Inhibe la enzima acetilcoli nesterasa en la sinapsís nerviosa y afectan la los cultivos .
transmisión eléctrica, causando la muerte del insecto.
NOMBRE COMERCIAL FORMUL. CONC. IMPORTADOR PROCEDENCIA
RECOMENDACIONES DE USO: MICOSPLAG P.M. Metarhiziumanisopliae 30 %•
Paecilomyces lillacynus 30 %"
CULTIVO PLAGAS DOSIS/ha. Beauvena bassoana 20 %•
"apa, Fn¡ol, 'Mosca minadora· liliomyza huidobrensis 1 - 1.51. lngred.entes aditivos: c.s.p. 100 grs SERFI S.A.
1 g.r. contiene 100 mtllones de esporas viables
1\poo.Arve)a
Tomate 'Gusano del fruto' Spodoptera errdama 1. 1.5 1.
Al!alfa 'Caballada' Feltia Agrotis 1. 1.51. MODO DE ACCION:
Cebolla Tríps Thrips spp. 0.5. 1.51. La fase infectiva de los hongos Entomopatógenos del producto, se inicia cuando

----1§)1----
FRIJOL 'G.lsa'IO de lOS brotes· EponoLa aporema 75-80 0.4-0 5 TOXICIDAD:
VAINITA 'GJsaoo pet!Otadof de Laspetrew eg"""'.s 75-80 0.4-0 5 DU50 oral aguda (i.a.) = 1.375 mg/Kg.
vanas•
'G..sano pegado< de Hedylepea llldocata 100·'25 0.7-0.8
hojas' CATEGORIA: 111
Ugeramente peligroso-Cuidado
TOMATE "Pella' Set1léopa!pu a absoluta 80-100 0.5-06
'G.;sano l"'edodo< o ~sall"diJdens 75-80 0.4-0 5 METALDEHIDO
pe¡errey"
'G..sano de toetr1 o de Spodoptera spp 75-80 0.4·0.5 CARACTERJSnCAS:
frutos·
Está formulado como pellet, convirtiéndose en un cebo atrayente que con<.;
caracoles, babosos y moluscos en diversos cultivos.
COMPATIBILIDAD:
Presenta acción de contacto y estomacal. Es soluble al agua por lo que 11\l
Es compatible con la mayorla de productos disponibles en el mercado.
o riegos posteriores a su aplicación disminuirán su eficacia.
Es de fácil aplicación viene formulado listo para ser aplicado al suelo.
CARENCIAS Y TOLERANCIAS:
Puede ser aplicado en forma preventiva o cuando la plaga esté presente
frijol, vainita: 14 dlas
tomate : 1 dlas
NOMBRE COMERCIAL FORMUL. CONCENTRACION IMPORTADOR PROCEDOoQ.
Tolerancia de residuos : HALIZAN PElLETS 5% HORTUSS.A. CHILE
Algodón : 0,02 p.p.m.
col, coliflor. col china: 0,2 p.p.m. MODO DE ACCION :
Frijol, vainita : 0,02 p.p.m. Afecta el sistema nervioso de los moluscos, producie ndo la pérdida
Tomate : 0,05 p p.m. coordmación muscular y un incremento considerable en la secreción de m~
lo que origina en el molusco una fuerte deshidratación y muerte posterior
TOXICIDAD:
DU50 oral aguda : > 3,000 mg/Kg RECOMENDACIONES DE USO:

CATEGORIA: 111 CULTIVOS:


Ligeramente peligroso-Ciudado Tngo, maíz. hortalizas, frutales. vid, ornamentales, viveros

MAUTHION DOSIS: 5-15 Kg/ha


SUGERENCIAS:
CARACTERISTICAS: Definir dosis en función de la población y diStribución de los moluscos prese
Es un insectiCida fosforado que tiene acción de contacto y estomacal de ba¡a Aplicar de preferencia al atardecer con mayor actividad de la plaga.
toxicidad de gran eficacia y con una amplia variedad de aplicaciones, de uso
en agricultura, almacén y para defensa samtaria, para el control de insectos COMPATIBILIDAD:
comedores y mashcadores de fácil aplicación y muy seguro para el hombre y Es compatible con insecticidas fosforados y con productos de reacción ne..
animales silvestres. No mezclar con otros productos s1n efectuar una prueba de compatibilidad ~
NOMBRE COMERCIAL FOR.MUL CONC. IMPORTADOR PROCEDENCIA CARENCIAS Y TOLERANCIAS:
EXTRATHION 57% EC CE 570 g.' FARMAGROSA NACIONAL
No corresponden debido que el pelle! no entra en contacto con el cultivo
MALATHION 4%
MALATHION 57%
PS
PM
4"g;
570
FARMAGROSA
FARMAGROSA
NACIONAL
NACIONAL Tolerancia de residuos . n/d.

MODO DE ACCION : TOXICIDAD:


Es un ester del ácido fosfórico de efecto fumigante que inhibe la enzima acetil DU50 oral aguda : 630 mg/Kg.
colinesterasa en la sínapsis nerviosa de efecto irreversible, provocando la muerte
del insecto por cansancio muscular. CATEGORIA: 111
Ligeramente peligrooso-Culdado
RECOMENDACIONES DE USO:
METAMIDOFOS
CULTIVO PLAGAS DOSIS
Por 200 l. Por ha. CARACTERISTICAS:
ALGOOON 'Pocudo' Anthonomus vest1tus 05. 0.61. 1.5. 2.01 Es un insecticida órgano fosforado de acción sistémica y de contacto
'Aireb•alado' DY$derC\Is peruY'anus
buen poder residual. La acción de contacto e ingestión controla insec
ALFALFA masticadores por su efecto sistémico controla insectos picadores-chupa~
PASTOS 'Tnps' T~nfJ$ spp 05-061. 1.0· 1.2 De amplio espectro de acción para el control de la mayorla de insectos ~
ESPARRAGOS atacan a los cultivos de papa, tomate, frijol alfalfa, algodón, tabaco. rr-a=.
AJO. CEBOLLA paliar, etc
Spodoptera frug perda O5 • O6 1 1.0 - 1.2 NOMBRE COMERCIAL FORM. CONCENT. IMPORTADOR PROCEDENCIA
CURAFOS 600 LS 600 g.. DROKASA PERtJ SA CHINA.slNGAPUR
FRUTALES 'Moscas de la !ruta Cera< tl$ ca;>tata O5 LASSER600 SL 600 g.1 SILVESTRE PERU SAC CHINA
AA3strlj)lla fralerarus MATADOR 600 Sl SL 600g¡l AGR01QfNGE SA

GRANOS 'Gago,o' S~ oryzae


...EMOR600 es 600g¡l ARIS INDUSTRIAl. SA EOJADOil-GUATEMAI.J..C-
ALMACENADOS 'Polla' Ephes: a eta:elta 25 r.i'l agua¡ Too. gtano
META es 600 g.1 SERFlSA NACIONAl.
...ETAFOS® 600 es 600 g.l FARMEXSA NACIONAl.
En frutales adoo'l&f prote na hod!Oiucla al O4% para e. COI'!tol de JroSCa de <1 fru:a
METAM~ &OCS es 600g. FAUSTO PIAGGIO
METAMJDOMOR. 60 lS LS 600 g.1 STOCKTON PERU SAC. ISRAEL CHINA
Aplocaa6n en espolvOreo METASAC600 LS 600g.1 HORlUSSA CHlLE
MISIL600 SL LS 600 g.~ NEOAGSAC CHINA
MAIZ 'G..sano de la MONITOR!! 600 C. S. 600 g.l FARMEXSA USA
mazO<Ca' Helioti>IS zea SO Kg. MONOFOS cs. 600 g;l FARMAGROSA TAIWAN-NACIONAL
MT[).6()1) LS 600 g;l SILVESTRE PERIJ SAC GUATEMALA
GRANOS S1tOI)h1 us 01y2ae 50 . 100 glm2 REMEPHOS 600 SL SL 600 g.1 CRPSA
ALMACENASDOS Ephesua eltJtel a o25 . 1 KgnoneJada S.KEMATA600 c.s. 600 g,1 TQC CHINA
STERMIN 600 Sl SL 600 gA TOC NACIONAL
COMPATIBILIDAD: STREYA 600 S l. SL 600 g.1 ITAGROSA SINGAPUR
Es compatible con insecticidas y fungicidas de uso común, evitar mezclas SUKKOI LS 600 gn QUIMICA SUIZA S.A. NACIONAL
con productos de reacción alcalina. SUPERCROSS SL 600 gn SERFI S.A. NACIONAL
SUPERCROSS SL 600 gn GRUPO ANDEl< SAC NACIONAL
TAMARON 600 SL SL 600 gn BAYER S.A. COLOMBIA
CARENCIAS Y TOLERANCIAS:
Ultima aplicación a la cosecha : 7 dlas MODO DE ACCION :
Tolerancias de residuos (p.p.m.)
Inhibe la enzima acetll colinesterasa, en la si napsis nerviosa . de efed:
Ajo, Cebolla, Frutales, Melones, Uva, Tomate y Pepino : 8
irreversible.

--~[§]~-----
las esporas en latencia se pegan a los tnsectos o nematodos, germinando y Sago
penetrando la cutícula medtante la producción de enzimas. la reproducción interna Hortaltzas O..sanos de 11erra Spodóptera endan1a 0.250 . 0400 090·150
es muy rápida y el hongo se establece en el hospedero donde hay invasión tToo-<~le ~~ O..saro med<dor PHudoplu$<1 noga!torus 0250 · O.JOO 0.90. 110
Pmenton. Gusaro de ho¡a Plutela sp 0250 · OJOO 0.90. 110
de tejidos y del hemocele, producción de toxinas y muerte. Después de la F,ai CCll)
muerte del tnsecto o nematodo (5 - 8 d'as) se inicia un proceso de micelación Alfa'a 'Caballada' Antx;ars.a ge,_ 0.300 . 0400 1.10 . 150
y esporulaoón que depende de las condiciones ambientales con una humedad CuaK1»;aceas 'G~sano barrenador" O;aphaooa sp 0.300 110
relativa alta. la enfermedad causada por los entomopatógenos se desarrolla IMe<lO Sandoa
en corto tiempo y la plaga presenta síntomas de poca movilidad, baja actividad Zapa !o)
alimentana, parálisis desonentación, cambio de color y finalmente la muerte. Tabaco 'Gusano cogolle-o' Helo:h•s vrascens o300 1 10
'GtJsano c.tehudo' Mancuca sexta 0.300 1.10
los hongos que contiene este producto, tienen alta patogenicidad, viabilidad y Soya 'Gusano de las va nas• Helo:~'s sp. 0.300 110
virulencia, características que garantizan un buen manejo en la Sic-Regulación 'Gusano oogotlero• Spodoptera sp 0.250 o 90
de insectos plagas y nematodos Naran¡os 'Quereus• Lepodosaphes becku O150/100 l. agua 0.551100 t A¡¡.a
PMo ·ouerua· Ftonnta fionnae 0.4·0.5
RECOMENDACIONES DE USO: Vtd ' Tnps· Thnps tabact 1 - 1.5

CULTIVO PLAGAS DOSIS COMPATIBILIDAD:


Algodón Spodoptera endanla sp tOO· grsiha Es compatible con los insecticidas y fungicidas de uso común, excepto los <>.
Alabama arglilacea reacción alcalina.
Hehcoverpa sp (Heliothls)
An!honomus sp (Ptcudo) CARENCIAS Y TOLERANCIAS:
Mol Spodoptera so tOO. grslha Ultima aplicación a la cosecha :
Sogats Alfalfa : O días
Diauaea sp (Barrenador) Naranja • 1 dia
Syngam•a sp (Enrollado<) Tomate · 2 dias
Ttb<aca sp (Ch nche) Maíz, Fn¡ol : 3 días
Hortalizas : 7 dias
Sago- Maiz Spodoptera " 100 gr 1ha
Ota:raea sp Tolerancia :
Algodón, Maíz. Fri¡ol : O 1 p.p.m.
las esporas en latencia de los hongos entomopatógenos que contiene el producto Zapallo, Tomate, Aji. Frijol, Sorgo, Soya, Sandía : 0.2 p.p.m.
pueden mezclarse con msecttcidas que actúan por ingestión o por contacto. Naran¡a : 2 p.p m
los insectos plagas y nemátodos que no son controlados por el insecticida Col : 5 p.p.m.
químico o que son reststentes a su efecto, quedan disminuidos en sus defensas Alfalfa : 1O p p.m
y son susceptibles a que se enfermen por los hongos entomopatógenos hasta
que mueren. Este manejo mtegrado permite regular las poblaciones de las TOXICIDAD:
sigUientes generaciones de tnsectos plagas y nemátodos. DU50 oral aguda · 17 mg/Kg.

RECOMENDACION : CATEGORIA: 1b
En Aspersiones aéreas o terrestre. debe diluirse el polvo mojable del producto Altamente peligroso-TóxiCO
en un recipiente con suficiente agua y luego agregarlo al tanque de mezcla o PH: 6.0
al equipo de aplicación.
En aplicactones con bomba de espalda, hacer la premezcta con 0.5 a 1 gramos METHOXYFENOZOIDE
por litro de agua
CARACTERISnCAS:
METHOMYL Insecticida correspondiente al grupo de los aceleradores de la muda. Altamer:
efectivo para el control de plagas de lepidopteros como Heliothis y Spodopter.:
CARACTERISnCAS: lene acción por ingestión. Ideal para Programas MIP, de alta selectividad e--
Es un insecticida oxima carbamato con amplio espectro de actividad y buen insectos benéficos.
efecto inmediato, actúa por contacto e ingestión, también posee actividad Grupo químico: Benzoilhidrazina.
sistémica ascendente y actividad translaminar cuando se aplica a las hojas.
Se degrada rápidamente en el medio, siendo su vida media entre 3 a 5 días. NOMBRE COMERCIAL FORMUL. CONC. IMPORTADOR PROCEDENC¡.t
INTREPIO 2F SC 240 g.1 BAYERSA Alemania
no dejando problemas de residuos tóxicos.

NOMBRE COMERCIAL FORMUt.. CONC. IMPORTADOR PROCEDENCIA MODO DE ACCION :


CASCABEL SP 90% FAUSTO PIAGGIO GRANBRETmA Tiene acción por ingestión.
OETHOMIL 90 PS PS 90% SLVESTRE PERV SAC CHINA Acelera la muda de las larvas de lepidopteros imitando a la hormona de .a
KUROML90 PS PS 90 % ARIS INDUSTRIAL SA SUDAFRICA muda: ecdisona. la larva inicia una muda prematura y muere por deshidrataC1CY'
IANMARK PS 90 % BASf PERUANA SA CHNA y hambre
lANNAFARM 90 PS PS 90... FARIAAGRO SA
lANNATE®90 PS 90% FARI.EX SA NACIONA...tJSA
RECOMENDACIONES DE USO:
lANNATE®lV es 297 5 g.1 FARI.EXSA
METIOCARB 90 PS 90 % IIEOAGSAC CHNA
IIAI.A-T PS 90% TOC SUOAFRICA CULTIVOS PLAGAS DOSIS
01'0011 • 190 PS PS 90% BIOGRU"lSAC NOMBRE COMUN NOMBRE TECNICO 1/ha mllcil.
RAM9090 PS 90% SERASA SUOAFRICA Maa Cogol ero Spodoj>tera lrtJScperda 0.25 125
SHOCKER T90 PS PS 90% AGROKUNGE SA EspárTago Barrt~~ado< de broteS l'eiO!IllsV'~.S 0.3-0 5 12S·2:00
SPOCK I>S 90% OUIMICA SUIZA SA NACIONAl
SUPERMJll 90 PS PS 90% DROKASA PERVA SA CHINA CARENCIAS Y TOLERANCIAS:
WESTMYI.90 PS 90% SILVESTRE PERV SAC CHINA Ultima aplicación a la cosecha: Maíz: 1 dia, Espárrago: n/d.
Limttes máxtmos de residuos. nld
MODO DE ACC ION:
Es un estar derivado del áctdo carbónico, que inhibe la enzima acetil COMPATIBILIDAD:
colinesterasa en la sinapsis nerviosa de efecto reversible. Se puede mezclar con los plaguicidas más comunes. No mezclar con productosa
fuertemente alcaltnos.
RECOMENDACIONES DE USO:
METIDATION
CULTIVO PLAGAS DOSIS
Kg/ha 1/ha CARACTERISTICAS:
Alcachofa Guuno Medidor Pseudoplusla ncludens 0.2·0 4
Bnocoh F'<lltl!a Plutells xytoslelta 0.4 Es un insecticida organofosforado no sistémico de amplio espectro de acctór
Esparrago Gusano deloltador Copllarsta 1urba1a 0.2·0.4 que actúa por contacto e ingestión inhibiendo la encima acetilcolinesterasa en
Gusano perforador HeiiOlhls v~rescens 0.2·0 4 los insectos plaga.
Trips Thnps labact
Papnka Gusano perforador Hellothis v"escens 0.2·0 4 NOMBRE COMERCIAL FORMUL. CONC. IMPORTADOR PROCEDENCIA
Piqu lo Gusano e~reoto Spodoptera endanta 0.2·0.4 SUPRA THION 40 EC EC 420 gil QUÍMICA SUIZA S.A. ISRAEL
Maizy Gusanos Cogolleros Spodóptera frog perda 0.250 0.900 SUPRATHION 40 EC EC 420 gil FAUSTO PIAGGIO ISRAEL

- --1§}1----
MODO DE ACCION : Tolerancia de residuos (p .p .m .) :
Inh ibe la enzima acetil colineste rasa, en la sinapsis nerviosa , de efecto Cebad a, Cebolla : 0.1
irreversible. A lgodonero : 0.2
Manzano : 0.5
RECOMENDACIONES DE USO: Cítricos : 2.0
Insecticida de amplio rango de acción contra insectos picadores-chupadores
como pulgones, querezas, cochinillas, trips y cigarritas. TOXICIDAD:
También controla eficientemente chinches fitófagos y larvas de le pidópteros OU 50 oral aguda : 11 O mg/Kg.
en cultivos hortícolas e industriales .
CATEGORtA: 1b
CULTIVO PLAGAS DOSIS Altamente peligroso-Tóxico
mi/ha % PH : 4.0 - 6.0
ALGODONERO Pulgoo de la melaz~ Aphts gossypti 500 . 600 0. 1
CEBADA Pulgón Rhopalosiphum maidis 500 . 600 0.1
NOVALURON
CEBOLLA Trips Trips labaci 500 . 750 0.1
CITRICOS Pulgón verde Aph1s spiraecola 0.10 . 0.12
Quereza coma Lepidosaphes becltii 0.15. 0.20 CARACTERfSTICAS
MANZANO Escama de San Jose Quadraspidiotus pemiciosus - 0.12 . 0.15 es un novedoso insecticida de benzoilfenil urea que actúa sobre larvas d e
Pulgón lanígero Eriosoma lanigerum 0.12-0.15 lepidópteros, coleópteros, homópteros y dípteros.

COMPATIBILIDAD : HOMBRE COMERCIAL FORM. CONC. IMPORTADOR PROCEDENCIA


Es un insecticida compatible con la mayoría d e plaguicidas de uso corriente, RIMON 10 EC CE 600 gil. OUiMICA SUIZA SA ISRAEL
pero deben evitarse las mezclas con productos de reacción alcalina y con
aguas con ph superiores a 8.0. MODO DE ACCIÓN
Actúa inhibiendo la formación de quitina y provocando así una d eposición
CARENCIAS Y TOLERANCIAS: anormal de la e ndocuticula y una muda abortiva.
Oías entre la aplicación y cosecha Actúa principalmente por ingestión, aunque se ha observado cierta toxicidad
Cítricos, Manzano : 14 por contacto. También es toxico para los huevos e n ciertas especies y reduce
Algodonero, Cebada : 20 la fecundidad.
Cebolla: 30
Tolerancia de residuos (p.p.m .) : RECOMENDACIONES DE USO
Cebada, Cebolla : O. 1
Algodonero : 0.2 aJ.lM) FVGAS ocss Ltiro~ Tcimdade
Manzano : 0.5
NCXM.N NCINTFKXl I.H! Co2ll
a<Xl!ldwl&) ,.,¡j,a""
Cítricos 2.0
Algodón Gusano
TOXICIDAD: perforador
DU50 oral aguda : 110 mg/Kg. de hojas Bue<:ulatrix
thurberieUa 0. 5-0.75 28 0.02
CATEGORIA : 1 b Gusano menor
Altamente pelig roso-Tóxico de la hoja Anomis texana 0.3-0.5
Alabama argillacea
PH : 4.0 - 6.0
Citncos M,nador de
brotes Phyllocnistis c.tre'la 200-300 05
METIDATION + DIMETOATO Col, coli~or,

CARACTERISTICAS:
col chona Gusano o pol lla
de la col Plutella xylostella 0. 5 200 14
.,
Es un insecticida organofosforado inhibidor de la colinesterasa. La mezcla de Gusano med1dor Pseudplusta includens 0-4-0.S 150
Prodenia spp.
metidatión más dimeto ato, que le confiere un amplio espectro de actividad. La
Cogollero Helluta undalis 0.5 200
acción aditiva y complementaria de sus componentes determinan que e l producto Fnjol, Vainita Gusano de los
tenga acción sistémica, de contacto, de ingestión y translaminar. brotes Eptnolia apotema 0.4-0. 5 150 32 ~ ·:
Gusano pegador
NOMBRE COMERCIAL FORMUL. IMPORTADOR PROCEDENCIA de hojas Hedylepta tndicata 0.7-0.8 200-250
MAKTION:li40 C E. FARMEX SA NACIONAL Gusano perforador
de va,nas Laspeyresia legumínis 0.4-0.5 150
MODO DE ACCION : Garbanzo Gusano silbador He!ioth s virescens 0.4-0.6 200-300 35 o02
Maiz Cogollero Spodoptera
Inhib e la enzima acetil coline ste rasa , e n la sin apsis nerviosa, de efecto
lrugtperda 200 35 o03
irreversible. Tomate Polil'a Scrobípalpula absoluta o5-0.5 150-200 7
0.1
RECOMENDACIONES DE USO: Gusano medidor o
Insecticid a de amplio rango de acción contra insectos picadores-chupadores peterrey Pseudoplusia tncludens 0.4-0.5 150
como pulgones, querezas, cochinillas, trips y cigarritas. Papa Polilla Scrobipalpula absoluta 150-200
También controla eficientemente chinch es litófagos y larvas d e lepidópteros
o1
Gusano medidor o
en cultivos hortícolas e industria les. pe1errey Pseudoplusia inctudens
Gusano de t erra
CULTIVO PLAGAS DOSIS y frutos Prodenia spp.
mi/ha %
'J.GOOONERO Pulgón de la melaza Aphis gossypii 500. 600 O.t OXAMIL
::EBADA Pulgon Rhopalosiphum maidls 500. 600 O.t
::EBOLLA Trips Tnps tabaci 500 • 750 0.1
C1TRICOS Pulgón verde Aphis spiraecola 0.10. 0.12 CARACTERISTICAS:
Ouereza coma Lepidosaphes becki 0.15 . 0.20 Insecticida nematicida derivado del ácido carbámico, actúa por contacto e
MANZANO Escama de San José Quadraspidiolus perniCtOSus - 0.12 . 0.15 ingestión atravesando la cutícula del insecto penetrando al interior del cuerpo
Pulgón lanigero Eriosoma lanigerum 0.12. 0.15 h asta alcanzar et sistema nervioso. Sobre los nematodes la actividad biológica
se manifiesta por acción sistémica y de contacto .
COMPATIBILIDAD:
Es un insecticida compatible con la mayoría de plaguicidas de uso corriente, NOMBRE COMERCIAL FORMULACION CONCENTRACION IMPORTADOR PROCEDENCIA
pero deben evitarse las mezclas con productos de reacción alca lina y con VYOATE® L C.S. 235.2 gA FARMEXSA USA
aguas con ph superiores a 8.0.
MODO DE ACCION :
CARENCIAS Y TOLERANCIAS: Por sus características lipofilicas, atraviesa la lámina de ce ra que recubre la
Días entre la aplicación y cosecha cutícula de las hojas y penetra hacia e l interior del tejido vegetal localizandose
Cítricos. Manzano : 14 en las zonas perifé ricas de las hojas y en las nervaduras.
Algodonero, Cebada : 20 Su propiedad hidrofilica le permite proporcionar un alto grado de protección contra
Cebolla : 30 nemátodes fitoparásitos que viven en las raíces o en el suelo.

----1~1----
Sobre los insectos actúa por contacto e Ingestión atravesando su cutícula PLAGAS QUE CONTROLA:
penetrando al 1nterior del cuerpo hasta alcanzar el sistema nervioso, contra los Melo1dogyne incognita
nematodes requiere ser ingendo junto con los tejidos ó jugos vegetales Tylenchulus sem1penetrans
provocando disturbios en el xilema donde existen también terminaciones Oyblenchus dipsact
nerviosas, ocasionando en ambos casos acción neuro tóxica e inhibiendo la
colinesterasa. DOSIS:
100- 150 g/ha
RECOMENDACIONES DE USO: RECOMENDACIONES DE USO:
En cultivos anuales antes de la siem bra y en frutales al momento e::
Uso Insecticida abonamiento.
CULTIVO PLAGAS DOSIS
1/ha V100 1 aguo PERMETRINA
AlGODONERO Gusano ptrlorador de la hoja Bucculatnx thu!ber>ella 25 . 3.0 0.5 . 0.6
Arreb•atado Oysdercus peruv•anus 20 04 CARACTERISTICAS:
ChinChe escue!o Euehistus sp 2-25 0.4 . 0.5 Es un píretroíde sintético, altamente activo y de rápida acción, por contacto -
P/>i'A Mosca mmadora L1r1omyza huidobrensis 25 0.5 ingestión, no es fitotóxico, poco tóxico para los humanos y animales de san;-
Mosqu ta del brote Prod tx>51S sp 24 . 3.0 0.5. 0.6 caliente, permite que se puedan hacer aplicaciones durante la época de
GorgOJO de los Andes Premnotrypes spp 1.4 . 2.0 0.3 . 0.4 cosecha.
De amplio espectro de acción, elimina larvas en cualquier estadio y estado :ro
Uso Nematicida desarrollo del cultivo, de excelente acción de choque.
CULTIVO PLAGAS DOSIS
NOMBRE COMERCIAL FORM. CONCENT. IMPORTADOR PROCEOEHa.
U100 t Kglha
EXTRATINA CE 384 g,, DROKASA PERU SA ARGENTINA
APIO Nematodo del nudo Meloldogyne sp 0.4. 0.5
HORTIQUIM 50 EC 500 9n CU(MICA SUIZJI. SA
CE GRAN B'lf'•
FRIJOL Nematoe!o del nudo Meloldogyne sp 0.4 . 0.5 PERIIEKILL 50 CE CE 500 g,, ARIS INDUSTRIAl SA GRAN BRE"s.
TOMATE Nematodo del nudo Meloodogyne sp o.• . o.5 PERIIEKilL 50 CE CE 500 g,, SILVESTRE PERUSAC CHINA
PPi'A Nematodo de nudo Meloldogyne sp os 30-SO POUNCE CE J84.gn FARMAGROSA USA
Ne<~'atoe!o de qu•ste G;obodera sp 05 RAYOSAC 50 EC CE 500 g,1 HORTUSSA CHILE
Nefl'atoe!o del QUISte He:erodeta pa, Ida 05
NeMatoC!o faiSóO nodulador Naecoous sp os MODO DE ACCION :
AJO Nematodo Ocylenchus d•psaa Actúa sobre el s1stema nervioso periférico. produciéndose un desbalance soc-
NARANJO Nematodo Tytendlulus semtperelrans 0.25 • 0.35 Kg.árt1ol potasio a nivel de neuronas El insecto una vez que ingiere el producto, e¿
de comer y después muere
Apio y Frijol: Por contacto, los msectos mueren al caertes directamente el insecticida.
Almácigo:
• A la s1embra, 5 mV1 m2 RECOMENDACIONES DE USO:
- 30 dias después de la emergene~a
Trasplante: CULTIVO PLAGAS DOSlS
i.aJha'
- 15, 35 y 55 dias postrasplante Peálllopllo<a gossyp.e a
ALGOOON 'Gusano rosadlo' 75 g
- 20 y 40 días postemergencia •Arrebla:ado' Oysderous peruvtanus
Tomate y Papa:
Almácigo: AJO 'TIIps' Tnps tallad 12S mll200 L
· A la siembra, 5 mllm2
- 30 dias después de la emergencia AJI 'Pohlia' Symmestnehema tab&ci 125-200 mJ200 L agua.
Trasplante:
- 10, 20 40 y 60 dias postrasplante PM'A, 'Pollla' Scrobipalpula al>sotuta
• 45 y 75 dlas post-emergencia como complemento de aplicación de granulados. TOMATE 'Gusano e1erCI!o' Spodoptera endania 7S-100 g.
- 20, 45 y 75 dlas post-emergencia cuando se aplica solo. 'Mosca m~nadora· linomyza huidobrensis
• : Desinfección de semillas:
Agregar a 2.5 1 de agua 30 mi. de OXAMIL esta solución sirve para desinfectar FRIJOL, 'Mosca minadora' Llnomyza huidobrensis
50 Kg. de semilla de ajo. Mezclar durante 20 minutos. GARBANZO, 'Gusano silbadO/' Hetiothis spp 50-100 g.
Aplicaciones foliares: Aplicar 1 dosis de 240 mi. de OXAMIL en 200 1 de agua. MAfZ 'Cogol'ero' Spodoptera endania
Comenzar las aplicaciones apenas apunten los brotes y continúe con intervalos HORTALIZAS 'Gusano med1dol' Pseudoplus a includens
'Gusano de la COl' Helulla spp 50-7S g.
de cada 15 días.
'Gusano de ho¡a' Plutella spp
COMPATIBIL.IDAD: ALFALFA 'Gusano e¡érc to' Spodoptera endama
Es compabble con 1nsect1cidas y fung1cídas de uso común, con aceites tener 'Caballada' Anbear$l8 gemmatihs 50-100 g
cuidado. incompatible con productos de reacción alcalina. 'Mosca rrl<ladlora' lltio<"yza ~uldobrens s

CARENCIAS Y TOLERANCIAS: ESPARRAGO .,.~. Thnps tallad 50g.


Uso insecticida:
Ultima aplicación a la cosecha. Papa y Naranjo: 7 dias; Algodonero: 21 días: ' : i.a." Ingrediente actiVO
Apio, FriJol: 14 días g. =gramos
Tolerancia de Residuo: Papa 0.1 p p m.; Algodonero: 0.2 p. p.m.
Uso Nematíe~da: COMPATIBILIDAD:
Tolerancia de Residuo. Papa 1 p p m.; Tomate: 2 p. p.m.; Apio, Naranjo: 3 Es compatible con insect1c1das y fungicidas de uso común, excepto los oe
p.p.m reacción alcalina, como caldo bordales o polisulfuro de calcio.

CARENCIAS Y TOLERANCIAS:
TOXICIDAD:
Espárragos Tomate : 1 dla
DU50 oral aguda : 37 mg/Kg. Frijol : 7 días
Hortalizas : 14 dias
CATEGORIA: 1 b Toleranc1a de Residuos:
Altamente peligroso-Tóx1co Espárrago . 1 p.p m.
PH : 4.7- 6.5 Tomate : O 2 • 2 p. p.m.
Hortalizas y Papa : 0.1 p.p.m.
PAECILOMYCES LILACIMUS Maíz : 0.01 p.p.m.

CARACTERISTICAS: TOXICIDAD:
Nematicida biologico, controla parasltando a los huevos y larvas de nemátodos DU50 oral aguda: > 8,000 mg/Kg .
patógenos de plantas en el suelo.
CATEGORIA: 111
NOMBRE COMERCIAL FORMULACION IMPORTADOR PROCEDENCIA Ligeramente peligroso-Cuidado
BIOSTAT PM SERFI SA. PH : 5.0

-----l~l----
PIRETRO NATURAL Se emplea en manejo Integrado de plagas, en cultivos de exportación.
(EXTRACTO DE PIRETRO NATURAL)
NOMBRE COMERCIAL FORMUL CONC. IMPORTADOR PROCEDENCIA
EXTRACiO Pt.t 50' SERFISA NACIONAl
CARACTERISTlCAS: EXTRACTOL CE 100~1 SERFtSA N.~CIONAL

Insecticida se produce cuando las píretrinas naturales penetran rápidamente al


MODO DE ACCION :
SIStema nervioso del insecto. interfiriendo con el mov1miento de iones potasio
(K} y sodio (Na). Actúa sobre el sistema nervioso de los insectos, afectando su sistema de
locomoción.
HOMBRECOMERCIAl FORM. CONCENT. IMPORTADOR 1nhibe la respiración celular e impide el desarrollo, causa parálisis y muerte del
PROCEDENCIA
~"RECO L 5.61% AGRO VlLLACURI ESPAÑA insecto.

BENEFICIOS RECOMENDACIONES DE USO:


Provoca en el insecto a los pocos minutos después de la aplicación, la pérdida
de la capacidad de movilidad o vuelo. CULnvO PLAGAS DOSIS
8% 10% 50%
C1t1100S "Pulgón" Toxoptera auran~o
DOSIS:
Aphrs spp 0.5-1% 02% o 1%
0.5 ·1 U Ha para todos los cultivos "mosca blanca· Aleurothnsus lloooosus
Se recomienda vía foliar, usando volúmenes de aplicación suficientes para Manzano "pJigón" AphiS spp
cubrir toda la planta logrando una buena cobertura. No es fitotóxico a las dosis ·rr.osca blanca' AleurodiCUS spp 0.5-1% 02% 01'4
y épocas de aplicación recomendadas. Algodón "PJ'Qón" Aph.s gossypt
~..as bajas dosis pueden ocas1onar un "choque temporal" en los insectos.
·,.osea blanca' Beffi.S<I tabaco 0.5-1 % 0.2'4 01%
penmtiendo que estos se recuperen debido a una desintoxiC3ción de las piretrinas
Esp~rrago "T-ps" Thnpsspp o 5-1'4 02'4 o 06%
por las enzimas del insecto.
La rotenona se puede usar en mezcla con aceite agrícola para el control de
pulgones y mosca blanca en frutales (1 -2 Kg rotenona + aceite agricola 2 1.).
PROFENOFOS
se macera en un recip1ente cubierto y en lugar oscu ro para evitar la
CARACTERISTICAS: fotodegradación por 24 6 48 horas, posteriormente la pre-mezcla se lleva a
Insecticida fosforado que actúa por contacto, ingeslión y translamina r; controla 200 l. de agua. Sin ser especifico para acaros y querezas. las aplicaciones
11sectos masticadores, picadores chupadores. de baja lo xicidad. preventivas a yudan a controlar é stas p lagas.
Se usa en posl cosecha para el caso de control de trips en turiones de
~BRECOMERCIAl FORk CONCEHT. IMPORTADOR PROCEDENCIA espárrago para lo cual se usa en inmersión.
X1.ECRON 500 E.C. CE 500~ FARMAGROSA' COl.OMBlA
FABRICAHTE SYNGE'ITA COMPATIBILIDAD:
Es compatible con la mayoría de plaquic1das y fungicidas comúnmente
MODO DE ACCION : empleados, con excepc1ón de aquellos que tienen reacción alcalina.
Inhibe la enzima acetil colinesterasa en la sinapsis nerviosa. De efecto
lrl'eversible.
CARENCIAS Y TOLERANCIAS:
Sin restricciones de uso.
RECOMENDACIONES DE USO:
Tolerancia de residuos : n/d.
CULTIVO PLAGAS DOSIS
MI/200L.agua LJha. TOXICIDAD:
-~oooo~ 'Ngón' A¡lh.sgoss~ 1 - 15 DU50 oral aguda : 264 mgiKg.
"Cgarrr.a veroe• Empoasca Ktaemeri
"Arah ta roja' Tetnnychus ao'abannus 1- 2 CATEGORIA: 11
IAIZ. 'Cogollero· SI)Odop;era 'rvgíperda 0.4 -0.6 Moderadamente peligroso-Dañino
SORGO PH= 6

~APA.AJI 'Acaro hialino' Polyphagotarsonemus latus - 0.8 - 1. SPINETORAM

~Ol 'l'lllgón de la COl' Brev<:oryne brass!Cae 300-350 g. CARACTERISTICAS:


Insecticida con un efecto de control rápido y contundente sobre larvas ce
:TRICOS ro¡a·
'Ar.tt;;~ Paoorychus ci~i
lepidópteros, dlpteros y trips en los cultivos de maíz, cebolla y papa Es
•Acaro del tostado' Phyf«oppreta o!eivora O050-0 072 %(o.a)
'Ot.el€za coma• selectivo a los insectos benéficos, lo que lo convierte en una excele,.•e
lepodosapl>es bedai
'Quel€za redonda" Se'enaspldus atllCU'atus herramienta para el mane¡o integrado de plagas
a.= ingrediente activo
NOMBRE COMERCIAL FORMUL. CONCENT. IMPORTADOR PROCEOE:"CoA
COMPATIBILIDAD ABSOLUTE 60 SC SC 60 g~ BAYERSA.
Es compatible con la mayoría de insecticidas fungicidas. acaricidas de reacción
neutra. RECOMENDACIONES DE USO:
1..os caldos 6 mezclas deben ser utilizados el mismo día de su preparación.
CULTIVOS PlAGAS DOSIS pe• lMR"'
CARENCIAS Y TOLERANCIAS: (días) (ppm)
\1alz, Sorgo, Cebolla, Frijol . 14 dias NOMBRE COMUN NOMBRE TECNICO Uha
p~ Plu:el'.axytos:ela 01 10.05
Jl,ji. Papa, Tomate, Cftricos, Col : 21 dias
Tolerancias de Residuos:
Algodón : 0.3 p.p.m. •pe = Periodo de carencta
Maíz, Sorgo. Papa . Aj í, Col : 0.02 p. p.m . ..LMR = Límite Máximo de residuos
Cftricos : 0.05 p.p.m.
SPINOSAD
TOXICIDAD:
DU50 oral aguda : 613 mg/Kg CARACTERISTlCAS:
lnsechClda perteneciente al grupo químico Actonomycetales, derivado de un
CATEGORIA: 1 b proceso natural de fermentación producida por Saccharopolispora sponosa Ttene
Moderadamente peligroso-Danino acc16n sobre una amplia gama de insectos. Es muy activo contra crlas y
PH: 5.0 larvas de lepidopteros
Aplicado sobre el follaje se fija y se incorpora a los tejidos de la planta de
ROTE NONA+ PIRETRINA NATURAL
esta manera queda protegido de la degradación por fotólisis.
CARACTERISTICAS:
NOMBRE COMERCIAL FORMUL. CONCENT. IMPORTADOR PROCEOE~CIA
nsecticida biológico de origen vegetal, actúa por contacto e ingestión.
Se emplea para el control de pulgones. trips y mosca blanca en diversos
GF -120 CB. 0.2 g1 BAYERSA USA
cultivos
TAACER120 SC s.c 120 9~ BAYERSA COI.OI.IBIA

----1~1----
MODO DE ACCION: Toma:e Bem<S.a Atgeni¡foi 0 4 - 0.6 0.3
Es a nivel del SIStema nerviOSO central La hiperactivación de los neuronas fresa Tetranychus
motores promueve la exc1taC16n de los músculos, además de los síntomas ya onnabaMos 0.6
conocidos, produce también un movimiento intenso de las alas. temblores,
Pe· : Penado de carencia (dlas)
postraCI6n. etc. para finalmente desembocar en una fatiga neuromuscular con
la cosiguiente parálisis y muerte LMR.. " Lím1te máxtmo de restduos (ppm)

RECOMENDACIONES DE USO: CATEGORlA: 111


Ligeramente pehgroso-Cuidado
GF-120
CULTIVO PLAGA Aplicación terrestre dirigida y aérea total TEBUFENOZIDE
Nombre común Nombre técnico
H guera Mosca c!el Cerall: s cap•tata Aphcaaón d ngllla al fol;a¡e CARACTERISTICAS:
Mandan-na Medterrén~ Es el primer insectictda en imitar a la ECDYSONA, hormona natural oa
Mango muda de los insectos. Se recomienda específicamente para el contro :l!.
Naranja larvas de lepidopteros.
Olivo
Vd Aplicación dirigida al tronco
NOMBRE COMERCIAL FORMULACION CONC. IMPORTADOR PROCEDf.IIIQ;:
MIMIC S.C. 240 gn ARIS INDUSTRIAL S.A. COLOMI!r
TRACER 120 SC

CULTIVOS MODO DE ACCION :


PLAGAS DOSIS
NOMBRE COMUN NOMBRE TECNICO llha mllcil La larva tratada deja de alimentarse antes de 24 horas,no puede deshace.
Algodón Falso medodor Anomls texana 0.05. 0.1 25-50 de su vieja muda y muere por deshidratación e inanición después de 48 a -
Gusano bellotero He'IOthiS wescens 0.1 • 0.2 50 - 100 horas.
Gusano perforador
de la ho¡a Bucculat1x t~urt>er1ena o1 50 RECOMENDACIONES DE USO:
Tomate Pdota Scrob1pa~la abSOluta 0.15-0.2 75 - 100
Proden a Pnoden•a endarua o 1-0.15 50 . 75
CULTIVO PLAGAS DOSlS
C•tncos M nado< ele 10$ e tncOS Phytorus~ atreJa 0.025'l'o % llho
ESPARRAGO ·Gusano de folla,.· Cop.ta11a sp 0.05 03
o 05'l'o COL FLOR 'Gusano perforador· Plutel:a xytosteloa 0.15 o75
Frijol Pe¡errey Pseudopl•~•a 111dudens 31 50
·Fa~ r.ed~· PseJCioplus<a ndudens 01 0.5
Gusano de 10$ tlrotes Epnooa epoeoma 0.2 100
Cucurtr.aceas Barrenador de gu as
broCes y ln.ltos O.apllan.a n t<lal s o1 - 02 50 - 100
w¡z -cogollero· Spodoptera fr.¡g perda o 16 0.5
0.1
TQJ.IA7E 1'ol~ · Tuta absoMa 02 0.8
Co<.'lor f"'ne¡la l'luiÑ xyl0$:eta 50
~ Pegador de ho¡a Lyneodes tntegra 0.1 50
Ma.z Cogolero Spodoptera fnug perda 0.1 50 COMPATIBILIDAD:
Esparrago Gusano mas!JCido< Es compatible con la mayoria de plaguicidas nonnalmente empleados.
del fola¡e Cop.:at$.a IIICO'IIModa 02 100
CARENCIAS Y TOLERANCIAS:
COMPATIBIL.IDAD: Ultima aplicación a la cosecha 7 dlas
Puede ser aplicado en mezclas con otros insecticidas, fungicidas, e insumes Límites máxtmos de residuos : 0,5 p.p.m.
comunes usados en los diferentes cultivos.
TOXICIDAD:
CARENCIAS Y TOLERANCIAS: DU50 ORAL AGUDA · > 5,000 mg/kg.
Ultima aplicación a la cosecha : (dlas) n/d DU50 DERMAL AGUDA: > 5,000 mg/kg.
Limites máximos de residuos :
Algodón : 0,02 ppm CATEGORIA: 111
Tomate : 10 ppm Ligeramente peligroso-Cuidado
Cítricos : 0,3 ppm
Frijol : 0,3 ppm THIACLOPRID
Cucurbitaceos . 10 ppm
Maiz : 0,6 ppm CARACTERiSTICAS:
Insecticida sistémico y de contacto, con amplio espectro de acción cor
TOXICIDAD: pulgones y arrabiatado en Algodonero, mosca blanca en Tomate y Horta ,a¡¡
DU50 ORAL AGUDA : > 5000 mg/kg minador de los citricos. El producto ha sido desarrollado especialmente oc::c
DU50 DERMAL AGUDA · > 5000 mglkg aplicaCiones foliares Es inocuo para las abejas, por lo que puede ser apl-caJ::
incluso en época de floración. Respeta insectos benéficos.
CATEGORIA: 111 Pertenece al gupo qulmico de las Cloronicotinilicos ó neonicotinoides.
Ligeramente peligroso-Cuidado
NOMBRE COMERCIAL FORMUL CONC. IIIPORTADOR PROCEDE!Qo
SPIROMESIFEN CALYPSO 4SO se se 4SO g.1 &.VERSA Colombta

CARACTERISTICAS: MODO DE ACCION:


Insecticida que deb1do a su novedoso mecanismo de acción, no presenta Actúa por contacto e ingestión Interfiere en la transmisión de impulsos er e
resistencia cruzada con otros Insecticidas y acaricidas, ofreciendo un excelente sistema nervioso de los tnsectos, como antagonista del receptor nicobnérg
control sobre prodtplosis, huevos y ninfas tanto de mosca blanca como de de la acelllcolina.
ácaros.
RECOMENDAC IONES DE USO:
NOMBRE COMERCIAL FORMUL CONCENT. IMPORTADOR PROCEDENCIA
OBERON se 240 g,l BAYERSA COLOJ/SIA CULTIVOS PLAGAS DOSIS
Nombre eomún Nombre técnico 1/ha milcil.
MODO DE ACCION : Algodón Arrebatado Dysdercus peruv•anus 0.2 100
P1cudo Anthonomus veslltus 0.1-0.2 50·100
Actúa por contacto sobre todos los estados de desarrollo de la plaga, incluyendo Tomate Mosca blanca BemiSI3 argenllfolii 0.2-0.3 100·150
huevos. Mandartna M•nador de la hoja Phyf«niS!JS e1trena 60·100

RECOMENDACIONES DE USO: COMPATIBILADAD:


Se puede aplicar en mezcla con los principales plag uicidas y abonos foliara
CULTIVOS PLAGAS DOSIS PC ' LMR .. sin embargo se recomienda realizar pruebas de fitocompatibilidad antes de a:
NOMBRE COMUN NOMBRE TÉCNICO 1/ha (días) (ppm) aplicaciones.
Páptika Mosca blanca Bemlsta Argenhlolii 0.4 - 0.6 3 0.3
Espárrago Mosquil la de los brotes Prod piOSts iongifila 0.5- o6 20 0.02
Papa Acaro h•ahno Polyphogolarsonemus CARENCIAS Y TOLERANCIAS:
latus 0.5 - 0.6 0.02 Ultima aplicación a la cosecha: Algodón y mandarina: n/d

----i§)t----
Tomate: 3 días COMPATIBILADAD:
limites máximos de residuos Algodón y mandanna: n/d Es compabble con una gran variedad de productos agroquimicos.
Tomate: 0.5 ppm
TOXICIDAD:
THIACLOPRID + BETACYFLUTHRINA DL50 Oral : 5000 mg/Kg
DL50 Dermal >5000 mg/Kg.
CARACTERÍSTICAS:
Insecticida SIStémico y de contacto para el control de plagas picadoras - CATEGORIA: 111
chupadoras y masticadoras: Arrabiatado, pulgones , mosca blanca, gusano L1geramente pel¡groso - Cu1dado
cogollero, tuta y epinotla en cultivos de algodón. arroz, maiz y hortalizas.
perteneciente al grupo qulmico de las Cloronicotinilicos ó neonicotinoides. THIODICARB

NOMBRE COMERCIAL FORMUL. CONC. IMPORTADOR PROCEDENCIA CARACTERISTICAS:


MONARCA 11 2 5 SE S.E 100 g,1 • 12.5 gil CROPSA COLOMBIA Insecticida del grupo de los ox1ma carbamatos. Es un activo insecticida por
vía estomacal y de reducido efecto de contacto, ha demostrado un control
MODO DE ACCION : eficiente en larvas de lepidopteros, coleopteros , dípteros y homópteros. Posee
Actúa por contacto e ingestión. Interfiere en la transmisión de impulsos en el algo de acción ovlclda sobre huevos de lepidópteros de buen poder residual.
sistema nervioso de los Insectos, como antagonista del receptor nicotinergico
de la acetilcolina. NOMBRE COMERCIAL FORMUL. CONC. IMPORTADOR PROCEDENCIA
w.co s.c 340gll DROKASA PERU S.A
RECOMENDACIONES DE USO: LARVIN 375 F se 340gll BAYERSA COLOI.'BIA
SE~ se 350 gil BAYERSA COLOI!BIA
CULTIVOS PLAGAS DOSIS
Nombre común Nombre " cnico 1/ha mllcil. MODO DE ACCION :
Algodón Gusano rosado Pectlnophora ¡¡ossypiel1a 0.75 500 Actúa principalmente por ingestión, su efecto depende de los hábitos alimenticios,
Tomate Mosca blanca Btm15oa a<gentifoll o75- 1 o 625. 833 en el tratam iento de semi llas es rápidamente absorvido por las ra íces y
t.m CogOI ero Spodoptera frug1pe•da 1o 500- 650 conducido a las nuevas ho¡as y tallos. Su forma de acción en el sistema
A'ltJZ Mosca 11 nadora Hydretli W111hl o
06- 75 300- 375
nerv1oso es inhibiendo la acción de la colinesterasa, produciendose acumulación
COMPATIBILAOAD: de ATC y postereor muerte del 1nsecto.
Se puede aplicar en mezcla con los principales plaguicidas y abonos foliares,
sin embargo se recomienda realizar pruebas de fitooompatibilidad antes de las RECOMENDACIONES DE USO:
aplicaciOnes.
Aplicación foliar
CULTIVO PLAGAS DOSIS
CARENCIAS Y TOLERANCIAS: 1/ha
Ultima aplicación a la cosecha (UAC)
OJgodón: 14 dlas. Tomate: 7 dlas; Arroz 8 dlas
ALGOOOH 'Gusano de ho¡a' Alabama argl.li1acea "
O03-0.0S o 15.0 25
Limites máximos de residuos (LMR): ALFAlFA 'Cobala<la' An1lCatsla !je"'matjs o1 -02 0.5 -1.0
Algodón: 0.1; Tomate: 0.05 dlas; Arroz: 0.05 ·caballada' Prodefl>a endan•a

FRIJOL 'Gusano medidor' Pseudoplus a 111dudens o2 -0.4 1.0 -2.0


THIAMETHOXAM
MAIZ
CARACTERÍSTICAS: •eogotero· Spodoptera frugiperda 0.15-0 2 0.75-10
Insecticida sistémico neonicotmoide de última generación, que actúa por contacto
TOMATE "Gusa~o del fruto• Spodoptera endan1a 0.2 -0.4 1.0 -2~
y por ingestión. Penetra rápidamente dentro en la planta y se transporta en
forma acropétala en el xilema.
Tratamiento de semilla:
NOMBRE COMERCIAL FORM. CONCENT. IMPORTADOR PROCEDENCIA CULTIVOS PLAGAS DOSIS
ACTARA25WG W.G. TQC' COlombia mllkg de semilla
' FABRICANTE SYNGENTA NOMBRE COMUN NOMBRE TECNICO
A.godon Gusano de tierra
Tnps Felba experta
MODO DE ACCION : Tl\nps tabaci 7- 10
Actua sobre el sistema nevioso de los insectos. al interferir con el receptor Fn¡ol Gusano pocador
acetilcolina nicotinico, produciendo en el insecto convulsiones que terminan en Clgarnta Elasmopa pus l>gnosellus
parálisis. Esto inhibe el hambre, la acción de cammar y de volar del insecto, Empoasea spp 5- 10
ocasionando la muerte postenor del mismo. MaiZ Gusano cortador
Cogollero .AQrot~ps¡IOn
Spodoptera lf119 perda 7. 10
RECOMENDACIONES DE USO:
Para usos en Impregnación el volumen de agua ha usarse es 1 mi por cada 1
CUlTNO PLAGAS OOSIS
g/ 2001 mi. de producto comerCial Una vez tratada la semilla dejarla secar a la sombra
9 ha
;omate mosca blanca Bernow spp 70. 100 280-400 durante 30 - 45 minutos. luego proceder a la siembra.
caracha ~tor>g<Ua
COMPATIBILIDAD:
"a ca 9"'90!0 de los ande$ Premnouypes YllfaJ( 70- 100 280-• 00 Es compatible con msectiCidas y fung1Cidas de uso común.
No mezclar con productos que tengan sales metálicos (Manzeb, Zineb, Mancozeb
~godón mosca blanca Bernow spp 70 280 Sulfato de cobre. etc).
~u gón A¡lll¡s gossypo 50 200 No use mezclas que coagulen, preCipiten ó se vuelvan grasosos.
Esparrago mosca cecidomide Prod>plosls longi!iia 70280 CARENCIAS Y TOLERANCIAS:
Ultima aplicación a ta cosecha : 28 días
·= sogata Sogatodes onZ>COia 100 280-400
Tolerancia de residuos:
Algodón : 0.4 p.p.m
"olelon mosca blanca Bem sla spp 100 280-400
Maíz : 2.0 p.p.m.
Frijol : 0.1 p.p.m.
Tratamiento de corona en Esparrago:
Tomate : 0.2 p.p.m.
Plaga: mosca cecidomide Prodiplosis longifila Alfalfa : 0.1 p.p.m.
Recomendaciomnes de uso: En un recipiente conteniendo agua, se coloca el
producto a la concentración de 0.35% TOXICIDAD:
70 g/200 l. de agua y posteriormente se colocan las coronas de esparrago, DU50 oral aguda : 166 mg/ Kg .
dejando reojar las mismas por un intervalo de tiempo de 5 a 7 minutos, luego
de los cuales se retiran las coronas, dej ando que se sequen a la sombra para CATEGORIA: 1 b
posteriormente transplantarlas en campo definitivo. Altamente peligroso-Tóxico
PH : 6

- ----l§ }l-- - -
TIOCYCLAM HIDROGENOXALATO TRICH LORFON

CARACTERJSTICAS: CARACTERJSTICAS:
InsectiCida de una nueva estructura química relacionada con las neurotoxinas InsectiCida órgano fosforado de amplio espectro, económico y de muy ba ;o
(sustancia natural presente en ctertos anélidos marinos: Lumbrinereis spp), con toxiCidad para el hombre y animales, controla insectos masticadores, rrunadores
acción de contacto y estomacal.. con efecto de penetración y translocación y perforadores en d1versos cultivos
dentro del tejido de la hOJa, lo cual ayuda a la acción estomacal. Actúa pnoopalmente por vía estomacal y también por contacto.
Controla insectos masticadores. de los géneros lepidópteros. coleopteros y
minadores del género dipteros. NOMBRE COMERCIAL FORMULACION CONC. IMPORTADOR PROCEDEhCl·
OlATREX 2 5"G" G 2.5"1. TOC NACIO'<AI.
NOMBRE COMERCIAL FORMULACION CONC. IMPORTADOR PROCEDENCIA DIATREX 80 PS PS 80 % TOC NACIONAL
EVISECT.S PS. 50 " OOMICA SUIZA SA NACIONAL
MODO DE ACCION:
MODO DE ACCION : Ester del ácido fosfórico que inhibe la enzima acetil colinesterasa, en la sinaps.
Debido a su actividad estomacal y de contacto, es absorbido por las raíces y nerviosa de efecto irreversible.
el follaje, translocándose acropetalmente en el movimiento de la sabia, función
esta que acrecienta su acción de insecticida estomacal contra insectos RECOMENDACIONES DE USO:
masticadores, afectando los receptores de la sinapsis. En aspersión foliar:
CULTIVO PLAGAS DOSIS(l.a.)
RECOMENDACIONES DE USO: 'lo Por ho
CULTIVO PlAGAS OOSIS
ALFAlFA. FRIJOL Barreno de brotes Cm odes ind1cata 0.25 . 0.3 o875
ARVEJA Mosca m1nadora Lroomyza hUidoblensis
Por ha Por 200 l. agua
ALGO DON 'Perlorador de hoja" Bucculatnx lhurbenella PAPA,HORTALIZAS Mosca m1nadora Unomyza huodobrensis 0.25. 0.3 o.an
'Gu$ino de ho¡a' Anomls texana 05 Kg. 0.25 Kg. TOMATE, COL.
Alabama argullacea LECHUGA
TOMATE 'I'Qolla' Serobopalpula absoluta 07 Kg 0.25 Kg CUCURB lACEAS Barre~ador de guas
y fNIOS [).apiUin.a n.bdals 0.25 . 0.3 oa·;
COMPATIBILIDAD: MELON SANOIA.
Es compatible con insectiCidas, fungicídas y abonos foliares comunmente ZAPALLO
usados.
CARENCIAS Y TOLERANCIAS: Cogol ero Spodoptera frug perda 0.25 . 0.3 o8..5
Ulbma aphcae~ón a ia cosecha.
CAiiA DE A2UCAR Barreno 0.25 . 0.3 08'!
Algodón. Tomate . 15 dlas
ToleranCia de res1duos· l angosta 0.25 . 0.3 081!.
Algodón. Tomate 0.02 p p.m.
FRUTALES Mosca c:emun de a fNta Anastrepha lratercutus
TOXICIDAD: CITRICOS Mosca ,..,,_.. de ta Cera· lis cap(ala o25
OU50 oral aguda : 310 mg/Kg MANZANO fruta
UELOCOTON
t.WlGO
CATEGORIA: 11 En frutales al TneniOrlon adiClonar prole na hdro11zada.
Moderadamente peligroso-Oallíno
Granulado:
TRIAZOPHOS CULTIVO PLAGAS DOSIS
t.IAIZ, C~A Cogollero Spodopte~a frug perda 8 ·10 Kg.
CARACTERJSTICAS: DE AZUCAR Barreno Diattaea saccha~alis 8 · 10 Kg.
Insecticida organofosforado para en control de cogollero en maiz, mosca blanca
y ácaro del tostado en limones, arrabiatado y gusano rosado el algodonero, COMPATIBILIDAD:
Compatible con Insecticidas y fungicidas de uso común excepto aquellos :r
gusano de la col y gusano de la hoja en col, mosca minadora en papa y
prodiplosis en diversos cultivos. reacción alcalina.

NOMBRECOMERCIAL FORMULACION CONC. IMPORTADOR PROCEDENCIA CARENCIAS Y TOLERANCIAS:


HOSTATHION 40'4EC CE 400 ¡¡A. GRUPOANDEX Colorrboa Tiempo de espera entre la última aplicación y cosecha:
Alfalfa, Algodonero 7 dias
MODO DE ACCION: Tomate. Col : 21 dias
Insecticida - acaricida de contacto e ingestión y buen efecto de penetración. Lechuga : 28 dias
Inhibe la acción de la enzima acehl colinesteraza. No se descompone la Sand1a, Melón, zapallo : 14 dias
aceti lcolina, produciendose una sobreexcitación permanente de las fibras Frijol, Arve¡a : 14 dlas
nerviosas, lo cual genera la muerte del insecto. Ma1z : 7-14 días
Caña de azúcar: no aplicable
RECOMENDAC IONES DE USO: Tolerancia de residuos (p.p.m.) :
Algodón, Fri¡ol, Sandía, Melón, Zapallo, Maíz : 0.1
CULTIVOS PLAGAS DOSIS Tomate, Calla de azúcar 0.2
Nombre común Nombro técnico 11 ha 'f. Lechuga Col : O5
Maiz CogOllero Spodoptera frug pe<da 0.5 o' Alfalfa 60
l.ltnonero Mosca blaiiCI Aiellf1ldvoo¡s llcxxosus 15 0.15 Arve¡a n/d
AraMa ro,a Panoryehus oon 15 0.15
AcatO del tos!ado Pnylloeoj:IMa Olei'<O'a 15 0.15
TOXICIDAD:
Algodonero Arleb atado Oysdetcus penMa ~"s 1.5 0.15 TRICHLORFON 80% P.S : OUSO oral aguda : 466 mg/Kg.
Gusano rosado Pect nophofa gossyp ella 15 0.15 TRICHLORFON 2.5 GR DU50 oral aguda : mg/Kg .

COl Gusano de la COl P1ens mo~"ste 08 0.1 CATEGORIA: 11


Gusano de ta hOja Plu:el;a 0.8 0.1
TRICHLORFON 80% P.S . . Moderadamente peligroso-Dañino
Papa Mosca mmadora Lyr10myu huldobrenSIS 3.0 0.3 CATEGORIA : 111
TRICHLORFON 2.5 GR : Ligeramente peligroso-Cuidado
COMPATIBILIDAD: PH : 6
Compatible con insecticidas, fungicidas y abonos foliares de uso común
TRIFLUMURON
CARENCIAS Y TOLERANCIAS:
ULTIMA APLICACIÓN A LA COSECHA: 14 días CARACTERISTICAS:
LI MITES MAXIMOS DE RESIDUOS: Pertenece al grupo de las benzoylureas, es un inhibidor de la formación de a
Maíz: n/d, Limón: 2.0 ppm, Algodón: 0.1 ppm, Col: 0.02 ppm, Papa: 0.04 ppm quitina impidiendo la muda en los insectos. abarca todos los estad ios d:

- -----l§ ll-- --
desarrollo de insectos holometabólicos capaces de mudar (lepidopteros. CARENCIAS Y TOLERANCIAS: N/0
coleopteros. himenopteros) Cuando se trabaja con dosis mas elevadas tiene
propiedades ovicidos CATEGORIA: 1b
Actúa sobre todo por ingestión, esto stgmftea que controla principalmente larvas Altamente peligroso-Tóxico
de insectos con piezas bucales masticadores.

NOMBRE COMERCIAL FORMULACION CONC. IMPORTAOOR PROCEDENCIA


A:.SYSTIN 4!KJ SC S C. 4!K) g.1 CROPSA I'LEMANIA
ME.JORADORES DE SUELO

MODO DE ACCJON: ACIDOS CARBOXILICOS, ALIFATICOS Y POLISACARIDOS


Altera el SIStema hormonal inhtbtendo la formación de la quitina del insecto al
realizar una muda la cutícula cumple funciones vitales, tales como estabilización CARACTERISTICAS:
del cuerpo y la protección contra la evaporación, solo se forma de manera Es un modificador ráptdo de la alcalintdad y de la salinidad del suelo y planta,
incompleta. Los insectos ya no alcanzan la próxima etapa de desarrollo larval floculante modificador de arcillas. activador bioquímico de las raíces que facilita
y no pueden liberarse de su vieja exubia, la muerte es causada al final de la la toma de nutrientes
etapa de desarrollo larval durante el proceso de la muda.
NOMBRE COMERCIAL FORMUL. CONCENT. IMPORTADOR PROCEDENCIA
fREE SALT CS Lignosullato de Ca,
RECOMENDACIONES DE USO: Citrato de ~- Oxido de ~ 40%
Moléculas orgánicas fentllicas .. 1%
CULTIVO PLAGAS DOSIS Matena orgániCa ........... 15%
Por 200 l. agua Por ha. Oligosacandos ............. 2.5%
ALFALFA Caballada Anbcarsia gtmmatd~ 100 mi 0.25 l. AcondiCIOI1ado(. ooadyuvantes y
Barrenador de bro:es Omiodes md cata 60 mi 0.20 l. d spersantes... ....... 31 5% SILCROP S.A.C.

ALGODONERO Gusanos de hoja Anom s texana MODO DE ACCION :


Alabama argutnacea SOrrl 0.13 L
Modifica la solución del suelo. factlila la producción y actividad biológica de
Gusano perforador
los citoquimnas en la ralz ocasionando una rápida multiplicación de los mismos,
de hO¡a Buc:cu alnx 1nulteoe~
suministra ácidos orgánicos de bajo peso molecular que penetran facilmente
I.IAIZ Cogollero Spodoptera ftug perda 60-100 1'11 o ~5-0.2 l. en la raíz y provocan la absoretón de los cationes básicos, como resultado
de la antenor al tener las células disponibilidad de estos iones en formas
UANZANO Po\la ~rpocapsa pomooel~ 4l).ó() I!'J fisiológicamente activas. prevtenen la acumulación de sodio o provocan su
expulsión de la membrana ptasmáttea, acondiciona a estructura física de los
;w>A Gorgojo de os ~!'des Prwmnoctypes SPO 80 ... 02 L suelos mediante la noculación de arctllas que promueven los ácidos orgánicos
y los polísacandos. asl como el Calcio liberado; en los suelos ácidos favorece
TOf.IATE Po8a Sctollopa pula absoluta 60r- o 13 L los mecanismos que promueven la tolerancia al aluminio y al exceso de
005-0. l
Magnesio.
I.IAIZ Langosta Sc:h<S10Cetta p¡cer'roms 60-100 rrl
CEBADA
FRIJOL RECOMENDACIONES DE USO:

COMPATIBILIDAD: PROBLEMA DOSIS


Es compatible con insecticidas y fungtcidas de uso común. Problema de penetración de 10-15 l./ha repetir si
Agua (compactación) es necesario
CARENCIAS Y TOLERANCIAS: Suelo rajado al secarse 10-20 l./ha
Tiempo de espera entre la última aplicación y cosecha : Maíz, Papa, Tomate: Fallas en germinación y baja 20-30 Vha
10 días; Algodón: 21 dlas; Manzano: 30 días; Alfalfa: n/d. emergencia aplicaciones alternadas
Tolerancia de residuos (p.p.m.):
Mancha de Alcali-negro Repita la aplicación de
Manzano : 1.0;
Tomate, Papa, Malz: n/d; No productivo 30 Vha. hasta corregir
Algodón: 0.2; Complicaciones
Alfalfa: n/d.
En caso de dosificaciones mayores de 30 l. repartido en 2 o más a~
TOXICIDAD: En suelos con PH ácidos acompallarse con una fuente adicional de calao
DU50 oral aguda : > 5,000 mg/Kg.
COMPATIBILIDAD:
CATEGORJA: 111 Es compatible con la mayorla de fertilizantes y herbicidas comunes.
Ligeramente peligroso-Cuidado
CATEGORIA TOXICOLOGJCA: 111
ZETA..CJPERMETRINA Ligeramente tóxico-Cuidado

CARACTERISTICAS: ACJDO CITRICO


Insecticida, piretroide de última generación que actúa por contacto e ingestión,
es altamente biodegradable, de uso en todos los cultivos. CARACTERISTICAS:

NOMBRE COMERCIAL FORM. CONCENT. IMPORTAOOR PROCEOENCIA Se ultltza para regular el pH. es una altemaUva natural y segura para acidificar
"l..RIA ee 180 g.l FARMAGROSA USA el agua de aplteación y nego manteniendo una adecuada acUvidad microbtana
en el suelo y una adecuada disponibilidad de nutrientes para el cultivo.
MODO DE ACCJON :
Actúa sobre el sistema nerv1oso perifénco. produCiéndose un desbalance sodio- NOMBRE COMERCIAL FORMUL. CONCENT. IMPORTAOOR PROCEDENCIA
potasio a nivel de neuronas. ACIDO CITRJCO CRISTALES 9998'\ Acldos cotnoo.
El insecto una vez que 1ngiere el producto deja de comer y después muere. 10 ppm de o. 10 ppm 503,
Por contacto, Jos insectos mueren al caerles directamente el insecUcida. 100 ppm Oxala:o 0\AAGRAI. SAC

RECOMENDACIONES DE USO: MODO DE ACCIÓN:


Acidificante y agente quelante.
CULTIVO PLAGA DOSIS
Por 200 l. agua ACJDOS POLJMALEICOS
ALGODO N "Atrebtatado" [)y1deraus peruvianus 250 mi.
' OMATE "Mosca m nadora'
CARACTERISTJCAS:
0 APA (adultos} L rlomyza huodobrensls 75-150 mi
150-200 mi.
Acondicionador de suelos de efecto inmediato. Actúa solubilizando el calcio y
TOMATE "Perlorador de SPOdoptera spp
frulos" el magnesio y el sodio asociados con las partículas de suelo. El calcio y el
magnesio reemplazan al sodio en las mioelas, quedando éste en condiciones
COMPATIBILIDAD: de ser arrastrado por el agua de riego y de lluvia. Facilita, por tanto, la
Es compatible con insecticidas y fungicidas de uso común, excepto los de expansión óptima de las ralees y la liberación de macro y microelementos,
reacción alcalina. creando un ambiente biológico idóneo para los cultivos.

- ---;§)t----
NOMBRE COMERCIAL FORMUL. CONCEIIT. IMPORTADOR PROCEDENCIA 1 . Para nuevas plantaciones y transplantes agregar 1 l. del producto en -
STOPSAL 1 40 5' AGRO VIUACU'ij ESPAÑA l. de agua, en el 1er Rtego después de la siembra.

DOSIS Y APLICACION : 2.· Para plantactones permanentes, aplicar 1 l. del producto en 4,000
Frutales, Vid. cílncos· Aplicar pre-floración, floración de 10-18 UHa de acuerdo agua. en el agua de nego antes de la floración.
a la salinidad del suelo y del agua.
Aplicar las dosis bajas en 2 aplicaciones y dosis altas en 3 aplicaciones. 3 .. Cuando conttnúan los problemas de sales después de la apliCéiCIOt"
del producto, aplicar 1 l. del producto en 4,000 l. de agua. Cont.n..a.
INCOMPATIBILIDAD: aplicaciones hasta que el suelo se mejore.
No mezclar con acettes ni productos que contengan azufre, cobre, fósforo, Recomendaciones cuando se conoce el contenido de cloruro de sodiO ~
hierro, magnesto, manganeso o zinc. agua de riego.

CALCIO + ACIDOS ORGÁNICOS Para riego por aspersión:


(Dispersante de Sales) 1.· Agregar 100 1/ha. de producto, 5 a 6 veces.
GENERALIDADES: PRECAUCIONES:
Fertilizante a base de calcio , polisacáridos , polifenolicos, lignosulfonatos, ácidos No agregar productos que contienen azufre, al agua tratada con el proc...c!::
orgánicos: se recomienda aplicar en suelos salinos-sodicos, estos tienen un por peligro de precipitaciones. Lavar los sistemas de riego con agua -
efecto positivo frente a la acumulación de sales tóxicas de sodio, bicarbonatos antes y después de aplicar el producto.
que aportan las aguas de riego y algunos abonos sintéticos. Mejora la estructura
de los suelos desbloqueándolos de las sales. LIGNOSULFONATO DE CALCIO Y MAGNESIO
(AGENTE QUELANTE)
NOMBRE COMERCIAL FORMUL. CDNCENT. IMPORTADOR PROCEDENCIA
NOT SAL L 45 5% Llgnosu~alo de Ca
o~ato de Ca 10% écldos orgAnoeos, CARACTERISTICAS:
41 Sll. Aoond coadyuvantes AGRO VlllACURI ESPAÑA Ayuda a la asimilación de los fertilizan tes por su poder de quelao
O.Sper-q 11 6% Ca 16 2411. CaO, complejación. Es un acondtcionador de suelos de alto valor desali,..~
1% Mocroe>emeniOS que atados Me¡orador y regulador de pH .
2 5% ),etJo hUmlto
8% Acodos orgánocos. NOMBRE COMERCIAL FORMUL. CONCENT. IMPORTADOR PROCE:e
2% N 6% P206, ,, 1<20. UG'IOSULFOI'IATO p 1 4-2 '" Mg 1.5-2 411, Ca
1'11. 503. 66~ Ácidos ;t'(lf9ai\ICOS O1% Fe 6'llt S
aOWIOaCidos, c:arllollodlalO 16 8% An.cares reduclores OUIAGRAL SAC.
OUIAGRAl SAC.
MATERIA ORGÁNICA
MODO DE ACCIÓN :
Debtdo al calcio quelatado y elevado contenido de ácidos orgánicos se desplaza NOMBRE COMERCIAL FORMUL CONCENl IMPORTADOR PROC~
el sodio absOfbido por las arcillas suslituyéndolo con Ca, con lo que se evita SALT Breaktlllu L 15'4 N. 12% S
la sahnización sódica del suelo y la destrucción de la estructura de éste. Evita OS'lo lV::Jdo loslonco
la sodificación por riego por agua salina. Está indicado para aplicación por 0.5.,.Polas.o soluble CONAGRA SA.C USA
vías radicular.
NITRÓGENO +AZUFRE + ACIDO FOSFORICO + POTASIO SOLUBLE
DOSIS Y APLICACIÓN:
DOSIS Y RECOMENDACIONES CARACTERÍSTICAS:
La dosis del producto está en función en cuatro parámetros que son: salinidad Es un producto biodegradable que puede ser usado en cualquier suelo alca:r'C
del suelo y del agua, volumen de riego, sensibilidad del cultivo y textura del Reacciona en el suelo con Ca, Na y los cationes intercambiables disolviéndo. :a
suelo. Se puede aplicar tipo Drench y por sistema. Se recomienda aplicar durante y percolándolos, cambiándolos de lugar para su eliminación por el sistema :lE
todo el ciclo en forma fraccionada de 3-4 aplicaciones. drenaje.

DOSIS DE MANTENIMIENTO: NOMBRE COMERCIAL FORMUL. CONCENT. IMPORTADOR PROCEDEIIO·


SAL T Breaktnru L 15% N 12% S,
La dosis del producto está en función en cuatro parámetros que son: sali nidad
0.5'4 Aodo fos!ónco,
del suelo y del agua, volumen de riego, sensibilidad del cultivo y textura del O5%Potasio soluble CONAGRA S.A.C. USA
suelo. Se puede aplicar tipo Drench y por sistema. Se recomienda aplicar durante
todo el ciclo en forma fraccionada de 3-4 aplicaciones. RECOMENDACIONES DE USO:
Usar 0.5 - 2 litros 1 200 L. De agua, para aplicaciones manuales al fondo
FERTIRRIGACIÓN: surco, antes del riego de machaco y luego regar para lavar las sales disue ·
10-40 1/ha Repetir la aplicación hasta 3 veces.
Riego por goteo: 1 • 2 litros
INCOMPATIBILIDAD: Almácigos: 50 mi/ 20 litros de agua, aplicando en la superficie de la cara
No mezclar con aceites ni productos que contengan azufre, cobre, fósforo, luego regar
hierro, magnesio, manganeso o ztnc Mantenimtento del sistema de flego 200 mi 1 3000 litros de agua y ap 'Cir
cada vez que va a ferttlizar por el sistema.
CALCIO + NITROGENO
COMPATIBILIDAD:
GENERALIDADES: No es compatible con Nttrato de Amonio, Nitrato de Calcio y Agentes oxidan:es
El producto está disellado para ser agregado al agua de irrigación con los
siguientes ob¡etivos: NITRÓGENO + ÁCIDO HÚMICO + MICROELEMENTOS
Aumentar la emergencia de las plántulas sembradas en suelos salinos.
Aumentar la penetraetón del agua en el suelo. fortalecer la estructura de las NOMBRE COMERCIAL FORMUL. IMPORTADOR PROCEDENCt.t
células de la planta para crearle resistencia contra las enfermedades. HUMI PLUS 80 G G DROKASA PERU SA USA

NOMBRE COMERCIAL FORMUL. CONCENT. IMPORTADOR PROCEDENCIA NITRÓGENO + AZUFRE


AQUA-CAL L. 3'4 N, 12% Ca STOLLER PERU S.A. USA
CARACTERÍSTICAS:
MODO DE ACCION : Es un acidtficante, mejorador de suelo y ag ua.
Reemplazar al sodio de las partículas de arcilla del suelo. Producto liquido que puede ser aplicado a través del sistema de riego
L calcio y el amonio del producto ala desplazar al sodio del ambiente radicular, El producto presenta triple acción:
permiten que la planta absorba el calcio, magnesio, potasio, amonio, fierro, 1. Como mejorante y acidulante del suelo y agua .
zinc, cobre, manganeso, etc. Vla ralees. 2. Como desobturador desastaacador del sistema de riego localizado
Estos nutrientes no puedes ser tomados por las ralees cuando el sodio domina 3. Como fertilizante.
el ambiente radicular de las plantas.
NOMBRE COMERCIAL FORM. CONC. IMPORTADOR PROCEDENCIA
RECOMENDACIONES DE USO: LOWER 7 L 23% Nttrógeno, 24% AziJ!te FERTITEC SA. ESPAN>\
Para riego por goteo:

--~§]~-----
APLICACIÓN Y DOSIS: DOSIS:
El producto debe ser aplicado en el agua de riego. Se recomienda aplicarlo con En mala germinación y eliminación de costras: 20 lt. 1 ha. (antes y después
inyector: de la siembra)
Como acidulante del agua: para lograr un pH de 6.0 a 6.ñ5, aplicar 20 a En riegos por gravedad: 40 1t 1 ha..
50 milímetros por metro cúbico de riego. No mezclar con polifosfatos, ni quelatos agrícolas.
Como desobturador de emisores: dar un tratamiento de choque llevando el
pH del agua hasta 3-4 , durante un periodo mínimo de 2 horas. Esto supone un OXIDO DE CALCIO + ACIDOS ORGANICOS + AZUFRE
gasto total de 10-15 litros por Ha., para un agua media de pH 7.0 a 7.5
CARACTERÍSTICAS:
COMPATIBILIDAD: Corrector de suelos salinos y salino sódicos. Se puede emplear en aguas de
No mezclar con Nitrato de Calcio. El producto puro ( tal y como se comercializa) riego con alto contenido de sodio y cloro.
no debe mezclarse con ninguna solución concentrada (abonos sólidos o liquides
o fitosanitarios) NOMBRE COMERCIAL FORMUL. CONCENTRACION IMPORTADOR PROCEDENCIA
Las mezclas deberan hacerse con productos ya diluidos. Saltrad L 9.8% Oxido de calcio
23.4% Acidos Orgánicos
111% Azufre FERTITEC S.A. ESPANA
NÚCLEO SIMBIÓTICO- ENZIMÁTICO A CTIVO
SULFATO DE MAGNESIO Y CALCIO
CARACTERISTICAS
El producto aporta materia orgánica (M.O.) 100% biodisponible (prebiótico).
CARACTERÍSTICAS:
Es un núcleo de microorganismos favorables y de enzimas activas (probiótico)
Aporta al Magnesio en 2 formas:
producido mediante un proceso evolutivo natural 100% ecológico . En el proceso
1. Soluble en agua de rápida asimilación por las plantas
fermentativo se inactivan los agentes patógenos de huma nos, animales y
2. De baja solubilidad por el contenido de Sílica gel , por lo que se considera
plantas; eliminándose todas las semillas, rizomas de las malezas.
una enmienda de largo plazo para el suelo.
Silcamag contiene Silicio en forma de SUica gel por lo que ayuda a mejorar la
NOMBRE COMERCIAL FORM. CONC. IMPORTADOR PROCEDENCIA
NEOSOIL G • Ma~eria Orgánica 41.8% • estructura del suelo y la retención de la humedad.
Bacterias Aeróbicas Mesófilas
Voables (UFC/g) 17 x 105 NOMBRE COMERCIAL FORMUL. CONCENTRACION IMPORTADOR PROCEDENCIA
• Bacterias Anaeróbocas (UFC/g) 36 x 103 SILCAMAG G 10-12% MgO. 20-25% CaO,
·N 2.50%, 40-45% Silica Gel,
• P205 1.80%, 13-14% SiO, 0.5% Fe, 8-9% S. OUIAGRAL S.A.C.
• K205 1.70%
- cao 3.20% NEMATICIDAS
• Mg 0.95%,
· S 0.40% OU[MICA SUIZA S.A. NACIONAL
ALDICARB
RECOMENDACIONES DE USO
Se debe aplicar dependiendo del tipo de cultivo, clase de suelo y niveles de CARACTERISTICAS:
materia orgánica en el suelo. Nematicida, granulado de acción multiple, que actúa por contacto, sistémico y
Se recomienda realizar la aplicación al momento de la siembra o transplante en por ingestión, favorece un mejor desarrollo de las ralees. Puede ser aplicado a
anuales, y del inicio de las labores de mantenimiento en perennes. la siembra y/o post-emergencia . El período de eficacia varia con las condiciooes
Se puede mezclar con todos los fertilizantes qulmicos, sin restricción. del cultivo, las dosis y las p lagas, pero frecuentemente es de mas de 6
Es recomendado para su aplicación en los diferentes cultivos: alcachofa . fresa, semanas.
cebolla, páprika, espárrago, ají, tomate , papa, páprika, pimiento piquillo, pepino,
pepinillo, melón , sandía, arveja, vainita, zanahoria. lechuga, algodón, Marygold, NOMBRE COMERCIAL FORMUL. CONC . IMPORTADOR PROC5lilDJ.
TEMiK 15'G" G 15% BP.YER S.A. IJSl
sorgo, cebada , arroz. caña de azúcar. tabaco . café, olivo, manzano,
DK-OIKARB G. 15% DRot<ASA PERU SA ~-""
melocotonero, naranjo, caña de azúcar, mandarina , limón, tangelo, palto, mango,
vid, Ho Lan Tao, maracuyá, papaya , piña, etc.
MODO DE ACCION:
Aplicado al suelo, por la humedad existente, se desprende el prlllCF,)IO a:z..::
DOSIS
en la zona de las ralees y, por contacto, mata los nemátodes. ra~ es
1 - 2 TM 1 Ha absorbido por el sistema radicular y se distribuye hacia todas las panes ae-=
de la planta, controlando insectos picadores - chupadores.
OXIDO DE CALCIO + ACIDOS FULVICOS

RECOMENDACIONES DE USO:
CARACTERÍSTICAS:
Es un producto formulado con sales orgánicas de Calcio de Acidos Fúlvicos y
CULTIVOS PLAGAS DOSIS
polimaleicos, para actuar en suelos salinos, salino sódico. Aportan a la solución NOMBRE COMUN NOMBRE TECNICO Kg/ha
del suelo (Ca++) reduciendo las sales de cambio (Na+) con lo que disminuye Vd
el % de sodio intercambiable, reducen las sales solubles (CI, So4=, C03H- (Antes del
etc) con lo que disminuye la conductividad electrica, el intercambio CaJNa, se brotamiaento
realiza atraves de la actividad de los ácidos orgánicos que actuan como de pnmavera)
Oivo Nematodo de las lesK>nes Pralylenchus spp 20- 25
transportadores o intercambiadores. Nema1odo del nedo Me'oidogyne spp 230o-300g/ arbol
Los mejores resultados se obtienen cuando después de realizada su aplicación ,
puede ser aplicado un riego de lavado. Ornamenta•es
(A la s1embra o
NOMBRE COMERCIAL FORMUL. CONCENTRACION IMPORTADOR PROCEDENCIA después del corte)Alañita ro¡a Tetranychus lelarius 22. 24
SALTRAD L 9.8% Oxido de calcio Papa
23.4% Acidos Organicos (A la siembia) Nematodo del nudo Meloidogyne spp
11.1% Azufre FERTITECSA ESPANA Nemalodo del qu ste Globodera spp 10. 15
CONTRASAL 11.2% Oxido de Galcio +
14% Extractos húll\JCOS GLOBAL CROPS ESPANA Aplicado a la s.embra. Pala el control de nematodos aplicarlos en bandas de 10 • 15 cm. de andlo. A dosis
iJISPERSAL 6.5% Oxido de calcio altas. cu;dar que el ALOICARB no entre en contacto con la semilla.
21.4% Acidos fúlvicos COMERCIAL ANDINA
INDUSTRIAL SAC NACIONAL AJO Nematodo del Drtylenchus 15-20 Kglha
COOESALT 100 gil Cloruro de ca, tallo y ooroo dipsaci
120 gil PoiJSulluro de K,
160 gn EHT. 620 gn Solvesntes PSWSA NACIONAL Colocar el producto por debajo de la plantula. en una banda contmua de 15 • 20 cm. de ancho.
COOESALT 100 gil Cloruro de ca. VID Nemátodo de
120 gil Polsulluro de K, (Antes del las lesiones Platylenchus sp 20 • 25 Kg/ha
160 gn EHT. 620 gn Solvesntes FAUSTO PIAGGIO NACIONAL brotamiento de
piimavera)
No aplicar con productos que contengan aceite, azufre,cobre, fosforo, hierro,
OLNO Nemátodo del Meloodogyne spp 230 • 300 g/árbol
magnesio, zinc o aminoácidos
nudo
El producto debe ser aplicado disuelto en agua de riego.

----l~t----
ORNAMENTALES Mosca blanca Bemsaspp 22- 24 Kgiha t.leloldogyne spp Trata-noen¡o de se"nnla oon una S<:>UCIÓ<\ 01
A NIVEL INOUS- Globodeca spp 1-UNTER al l'llo
TRIAl(a a s.em- Te:ranych.ls A¡olic:aoon a lollaje y sue o con ul\8 SDfu..
btao~ te~ CIOt' al O2'\ al le•. Mvo tepi(>endo a
del corte) m<>menlo del apoo¡oe.

En a.t.'IOS acolchados qu te la cobe<1ura apl.que a suelo vue •a a cubtv y ~egue .nmedia:a:->erte. Reprta .a PlATAHO A la SJemb<a· on::\EISión de rat:eS en ur.o
a)lloCaa6n cada 6 - 8 semanas so<~~oon al 0.2'll. por 1 -nintJ!o
Apjocaoones al cuelo y zona de races de
PPf'A una s.:>ucion al 0.2'4 (200 ml/100 tros :li
(A la siembra) Nemitodo de Me~yne spp 20 Kglha ag"a) con mtervalos de 60- 90 dfas.
nudo
Nemitodo de' Globodera pal da 20 Kgiha COMPATIBILIDAD:
quiste
Es compatible con la mayorla de los pesticidas. salvo los de reacción alea -¿
Para el control de nemátodos aplicarlos en "banda corrida" de 20 cm. de ancho
CARENCIAS Y TOLERANCIAS:
sembrar sobre la zona tratada y tapar con 1O • 15 cm. de suelo. Sin restricciones de uso.
Colocar el producto lo más cerca de las raicillas sin dañarlas (10 - 15 cm.) y
ambos lados de la planta.
TOXICIDAD:
No establecida.
COMPATIBILIDAD:
No es afectada por las aplicaciones normales de ferti lizantes o de otros
CATEGORIA: 111
pesticidas, incluyendo los herbicidas. Sin embargo, no debe mezclarse con
Ligeramente peligroso-Cuidado.
ningún producto para la aplicacrón, a fin de evitar la desuniformidad en la
distribución. Asimismo, no aplicar con materiales alcalinos, como sal y amoniaco
CADUSAFOS
anhídrido, pues el producto se destruye en medio muy alcalino.
PRINCIPALES CARACTERISTICAS
CARENCIAS Y TOLERANCIAS:
Nematícida organofosforado para el control de varias especies de nematoc..a
Carencias : Papa 90 días
presentes en Vti'\as, parronales y cltricos. Actúa a nivel del sistema ner.r
Cítncos 200 dias (USA)
de los nematodos dosmtnuyendo la población debido al control y a la dism1nuc
Límite máximo de residuos permitidos por pals y cultivo en p.p.m.
del índice reproductivo
Papas : 1.0 (USA) 0.5 (ALEMANIA), 0.5 (HOLANDA)
Permanece en la zona radicular de las plantas en producción. Su poca mov ,x
en el suelo permrte que el producto esté por más tiempo en la zona donoe a
TOXICIDAD:
encuentran los nematodos
DU50 oral aguda : 7 mg/Kg.
NOMBRE COMERCIAL FORMUL CONC. IMPORTADOR PROCED~
CATEGORIA: 1b RUGBY.10G G 10'4 p.p B.'.SF PERUANA SA -
Altamente pel¡groso-Tóxrco
RECOMENDACIONES DE USO
EXTRACTOS VEGETALES
CULTIVO PLAGAS DOSIS Kg/Ha Observaciones
CARACTERISTICAS: Parronales y V•hs NematodOs de los géneros
Es un producto compuesto de vegetales estabilizados y extractos minerales, Meloidogyne Pratytenehus,
los que al ser aplicados a los vegetales o al suelo le imparten propiedades )(¡ph1nema entre otros 30 Aplicar a iniao de pnrr.a..a
crecimiento actwo de ra.;.a;s
biocidas dentro de la planta y de la Rhizosfera.
En la zona norte ap IC8r .-
Es muy efectivo contra diversos nematodes endo y ectoparásitos que atacan poslcosecha para p<ote;e> la
diferentes cultivos, hortalizas y frutales. raíces hasta entrada !!"
Debido a los ingredientes naturales con efecto bioestimulante, logra una doble receso mvernal
función, combatiendo tos patógenos del suelo e incrementando la fertilidad del Cltr1cos Nematodos de los géneros
suelo, especialmente la utilización del nítrogeno. Tylenehulus spp entre otros 30 Aplicar en crecimiento ac:. ~
ralees (NoV>embre). So es
necesario volver a a¡lloca
NOMBRE COMERCIAL FORMUL. CONC. IMPORTADOR PROCEDENCIA Enero
HUNTER SL Exltactos vegelales y
mlnt<ales 7 griL Ap 1cac1ón: El p<oducto vlenehsto para apl.:ar.
Acldo$ grasos vegetales 3 mg!Lt SILVESTRE PERU SAC. USA
Compa~bl dad y fitotox.:oclad Es oompatlb e con la mayotta de los productos fitosamtafiOs de uso com..-
MODO DE ACCION: No es fitolOXJCO s se ut11za de acuerdo con las recomendaoones de la ebqueta.
El EXTRACTO VEGETAL actúa en la Rhlzosfera vegetal favoreciendo un sistema
de control brológico no tóxico que opera debido a la formación de metabolitos Re1ngreso al a•ea ttatada Una .az ·~c:otporaelo puede re ngresar al área tratada.
antagónicos. tales como fenoles. etrleno y sulfuro de hidrogeno. Siendo además
los enemigos naturales de nematodes y hongos patógenos, favorecidos para CARBOFURAN
matar o inhibir estos parásrtos
CARACTERISTICAS:
RECOMENDACIONES DE USO: Insecticida carbamato con propoedades nematiddas. Actúa por contacto, inges:...::
y SIStémica Aplrcado al suelo es absorbido por tas raíces y transportado e
CUtTIVO DOSIS Y I.IOI.CENTO DE API.ICACION el xt lema hacia la parte aérea. Es soluble en agua (700 mgfL) estable ;:-
CITRICOS 2 'Ha a 111100 ée l'<l<aaoo y 2 apícacoo- suelos acidos y neutros. pero inestable en medios alcalinos.
nes de 1.5 t rla oon 60 das de ~n:ervalo La Controla insectos del suelo del follaje (masticadores chupadores, barrenadore.
aploCaCI6n se ha'll a suelo llUmedo en a zo- y nemátodos
na de proyecoón de la copa de• arbol.
NOMBRE COMERCIAL FORMULACION CONC. IMPORTADOR PROCEDE!oQ..
TOMATE, Meloodogyne spp 0.2 '4 ¡200 mi de HUNTER x 100 l. de agua) FURADAN 5'4 G G 5'4 FARMAGROSA NACIOML
FRIJOL, Pratylencllus 15.,45 y 75 d1as despues de la siembra o QUtMtFURAN F48 l 480 giL OUiMICASUIZA SA SA -
CUCURBITACEAS pene:rans trasp ante
AJI
MODO DE ACCION
ESPARRAGO Melo1dogyne spp A macigos: 0.1% (100 ml. al de HUNTER x 100 Es un inhíbidor de la colinesteraza en el sistema nervioso. Por ser un inhiboo::
1de agua) 30 dtas después de ta emergenc.a, la acetílcolina es acumulativo en el centro nervioso y la función de estimulaco-
aplicación sobre suelo hilmedo. Tratamiento nerviosa es In terrumpida en consecuencia el nervio del in secto "
al trasplante: mmersión de raíces (plántu- extraord inariamente esti mulado causando espas mos, dureza y muerte Of;
las) o COfonas en una solución de HUNTER al insecto.
1% Culbvo definilivo: 0.2% (200ml de HUNTER
x 100 l. de agua en cuatro aplicaciones por
campaña con intervalos de 45 a 60 dias sien· RECOMENDACIONES DE USO:
do la primera 20 a 30 días después de la Se recomienda para el control de insectos comedores de hoja, barrenadores e:..
instalaCIÓn del cu tivo y la ulhma con el brotes, perforadores de plantas tiernas y pícadores,chupadores. Efectivo con!:'"
u~imo riego.

----1~1---
insectos del suelo, formadores de agallas y cecidomídos. En el suelo es un MODO DE ACCION
eficaz nematicida para nematodos de vida libre ó semi endoparásitos y para Por sus características lipofílicas, atraviesa la lámina de cera que recubre la
insectos subterráneos como gusanos blancos, curculiónidos y filoxénidos . cutícula de las hojas y penetra hacia el interior del tej ido vegetal localizandose
en las zonas periféricas de las hojas y en las nervaduras.
Cultivo Plaga Dosis Kg/Ha Su propiedad hidrofilica le permite proporcionar un alto grado de protección contra
N. común N. científico
nemátodes fitoparásitos que viven en las raíces o en el suelo.
Café Nematodo del nudo Meloidogyne spp
22 - 29 glplanta Sobre los insectos actúa por contacto e ingestión atravesando su cutícula
Cltrico Nematodos Tylencllutus semipenetrans
Papa Nematodo del nudo Meloidogyne spp penetrando al interior del cuerpo hasta alcanzar el sistema nervioso.
Nematodo del quiste Globodera pallida 2.5 - 3.0 Kglha Contra los nematodes requiere ser ingerido j unto con los tejidos ó j ugos
Tomate Nematodo del nudo IAeloidogyne spp 2.5 - 3.0 Kglha vegetales provocando disturbios en el xilema donde existen también
terminaciones nerviosas, ocasionando en ambos casos acción neuro tóxica e
COMPATIBILIDAD: inhibiendo la colinesterasa.
Compatible con plaguicidas de uso común excepto los de reacción alcalina.
RECOMENDACIONES DE USO:
CARENCIAS Y TOLERANCIAS:
Tiempo de espera entre la última aplicación y cosecha: Cultivo Plaga Dosis U100 Lt agua Kg/Ha
Café, Cítricos, Tomate: 90 días. N. eomun N. científico
Papa: 60 días. Apio Nematodo del nudo Melo•dogyne sp 04-0.5
Frijol Nematodo del nudo Meloidogyne sp 0.4 - 0.5
Tomate Nematodo del nudo Melo'dogyne sp 0.4 - 0.5
Tolerancia de residuos (ppm):
Papa Nematodo del nudo Meto dogyne sp 0.5 30 -50
Café, Tomate: 0.1 Nematodo del qu ste Globodera sp 0.5
Papa: 0.5 Nematodo del quiste Heterodera palida 0.5
Cítricos: 2.0 Nematodo falso
Nodulador Nacoob<Js sp 0.5
TOXICIDAD: fV:> Nematodo Ditylenchus d psaci
Naran¡o Nematodo Ty1enchulus semipenetrans 0.25 - 0.35 Kglárbol
DU50 oral aguda: 260 mg/Kg. {5% Carbofurano)

Apio y Frijol :
CATEGORIA: 11
Almácigo:
DU50 oral aguda: 14 mg/Kg. CATEGORIA: 1a
A la siembra , 5 mV1 m2
Extremadamente peligroso-Muy tóxico. pH : 4.0 - 5.0
30 días después de la emergencia
Trasplante:
EXTRACTO DE QUILLAY
15, 35 y 55 días postras plante
(SAPONINAS, POLIFENOLES, SALES, AZUCARES)
20 Y 40 días postemergencia
Tomate y Papa:
CARACTERíSTICAS
Almácigo:
Nematicida obtenido a partir del árbol Quillaja saponaria Mol (Quillay). El producto
A la siembra, 5 ml/m2
final es un extracto puro de Quillay, naturai y rico en todos los componentes
30 dias después de la emergencia
presentes de manera oriQjnal en e l árbol: saponinas triterpénicas, polifenoles,
Trasplante:
azúcares , fitohormonas vegetales y sales.
1O, 2040 Y 60 dias postras plante
CONC. IMPORTADOR PROCEDENCIA 45 Y 75 días post-emergencia como complemento de aplicactón ce
HOMBRE COMERCIAL FORMULACION
OL·AGRI® 35 LS 360 giL BASF PERUANA SA CHILE granulados.
SUPRESSOR PSVVSA NACIONAL 20, 45 Y 75 días post-emergencia cuando se aplica solo.
SUPRESSOR CS 500 giL FAUSTO PIAGGIO NACIONAL • Desinfección de semillas:
Agregar a 2.5 1 de agua 30 mi. de OXAMIL esta solución sirve para oes~
MODO DE ACCIÓN : 50 Kg. de semilla de ajo. Mezclar durante 20 minutos.
Actúa por contacto e ingestión y sus propiedades nematicidas se a tribuyen a Aplicaciones foliares: Aplicar 1 dosis de 240 mi. de OXAMIL en 200 oe a;-=
una sine rgia entre las saponinas y otros compuestos activos presentes e n el Comenzar las aplicaciones apenas apunte los brotes y continúe con 11:"~-.~
extracto, como los taninos y polifenoles. de cada 15 días.

RECOMENDACIONES DE USO: COMPATIBILIDAD:


Cultlvo Plaga Dosis KgiHa Es compatible con insecticidas y fungicidas de uso común . con acetres ~
N. común N. científico cuidado, incompatible con productos de reacción alcalina.
Pimiento Nematodo del nudo Meloldogyne incognila 15 - 25
Alcachofa Nematodo del nudo Meloidogyne incognita 21 - 27
Nematodo Pratyluenchus penetrans CARENCIAS y TOLERANCIAS:
Nematodo Roty1enchulus renifomis Uso insecticida:
Nematodo Hemicyel'ophora sp. Ultima aplicación a la cosecha: Papa y Naranjo: 7 días; Algodonero: 21 d as
Apio. Fríjol : 14 días
COMPATIBILIDAD:
Normalmente no se aplica en mezcla con otros productos. En caso de mezclas Tolerancia de Residuo: Papa: 0.1 p.p.m.; Algodonero: 0.2 p .p.m .
especificas, consultar con el Departamento Técnico del laboratorio. Uso Nematicida:
Tolerancia de Residuo: Papa: 1 p.p.m. ; Tomate: 2 p .p.m. ; Apio. Naranjo 3
CARENCIAS Y TOLERANCIAS : p.p. m.
Última aplicación antes de la cosecha: No establecidos
Tolerancias: No establecidos TOXICIDAD:
DU50 oral aguda: 37 mg/Kg.
CATEGORIA: 111
Ligeramente peligroso CATEGORIA: 1 b
Altamente peligroso-Tóxico
OXAMIL PH : 4.7 - 6.5

CARACTERISTICAS PAECILOMYCES LILACIMUS


Insecticida nematicida derivado del ácido carbámico, actúa por contacto e
ingestión atravesando la cutícula del insecto penetrando al interior del cuerpo CARACTERISTICAS:
hasta alcanzar el sistema nervioso. Sobre los nematodes la actividad biológica Nematicida biologico, controla parasitando a los huevos y larvas de nemátodos
se manifiesta por acción sistémica y de contacto. patógenos de plantas e n el suelo.

NOMBRE COMERCIAL FORMULACtON CONC. IMPORTADOR PROCEDENCIA NOMBRE COMERCIAl FORMULACtON CONC. IMPORTADOR PROCEDENCIA
DK-DATE L S. 240 gil DROKASA PERU SA BIOSTAT PM P.M. SERFI SA
NEMATE 240 Sl S.L 240 gil NEOAG S.A.C. NEMATASC SC FARMAGROSA

----t§]f----
PLAGAS QUE CONTROLA: NOMBRE COMERCIAL FORMUL CONCENT. IMPORTADOR PROCEDENCIA
Meloidogyne incogmta Ef>et9tphos C 99% H3P03 87% P205 QUIAGRAL SAC.
Tylenchulus semipenetrans
Dytilenchus dipsaci MODO DE ACCIÓN:
Fuente de Fósforo y energía (ATP) de acción fungícída.
DOSIS:
100 - 150 g/ha. ACIDOS ORGANICOS POLICARBOXILICOS+SALES DE ACIDOS
ORGANICOS POLICARBOXILICOS
RECOMENDACIONES DE USO:
En cultivos anuales antes de la siembra y en frutales al momento del
abonamiento. CARACTERISTICAS:
Es un regulador de la dureza de las aguas que se utiliza para la aplicación de
QUINOLEINA FENOLICA bioinsecticidas (entomopatógenos)

CARACTERISTICAS NOMBRE COMERCIAL FORMUL CONCENTRACION IMPORTADOR PROCEDENCIA


Es un extracto complejo compuesto de fenoles , que actúa eficazmente en el SPEEDY L ÁCidos organiCOs
control de NEMATODES . Es de acción sistémica con efecto acropetal y basipetal. pollhidroXIIados· 3.9%
No afecta ni a las flores, frutos, ni follaje. Ácido saearico: 6 8%
Es una sustancia orgánica, biológica y no tóxica al hombre, ni animales. Matena orgánica: 31.0% TOC
El suelo debe tener buena humedad al momento de la aplicación del producto. BUFFEX S.S. Acidos orgánicos
CarboxiiiCOS 42%, Sales de acidos
NOMBRE COMERCIAL FORMULACION CONC. IMPORTADOR PROCEDENCIA Organicos carbox1IICOS 45% SERFI S.A. NACIONAL
NEMATHOR 20L CE 220 gn COMERCIAL ANDINA
INDUSTRIAL SAC NACIONAL MODO DE ACCION :
Reduce la concentración de las sales generadoras de la dureza del agu¡;
MODO DE ACCION (carbonatos y/o bicarbonatos); además reduce el PH del agua.
Actúa en las raíces por efecto de inhibición de la nodulación por muerte de
los nematodes, haciendo regenerar las células de las raíces afectadas. Los DOSIS:
tratamientos con el producto aumentan la vigorosidad y lozanía de las plantas. 100-300 g/200 l. agua
usar la dos1s alta en aguas muy duras
RECOMENDACIONES DE USO:

Cut¡¡vo Plaga DosiS l/200 Lt 3gca ACTIVADOR DEL COMPOST


N comun N oenbfic:o
Toma~e Nematodo del n\ldo MeiOidegr>e IN:Og'1ila 15 GENERALIDADES:
A9Q Nematodo del n\ldo MeiOideg)"le ancogMa 15 Es un producto orgánico para un rápido compostaje . Contiene una mezd..
Pepnlo Nematodo del n\ldo MeiOidegyne "'CC!l'111a 15 balanceada de bacterias seleccionadas y enzimas específicas para usar en
Papa Nematodo del n\ldo MeiOidegyoe "'CC!l'111a 15 digestión y transformación de residuos orgánicos de cosechas y estiércol.
Zara'>Of a Nematodo de n\ldo MeiOidegyoe IN:OgrJia 15 Una característica es que no produce olores molestos debido a q~=­
wl Nematodo de n\ldo MeiOidegyne ancogmta 5- ll:Ha
biológicamente elimina azufre, reduce el contenido de amoníaco, disminuye '05
Papr!ka Ne"'"todo de n\ldo MeiOidegyne •n<»gMa 4 - 6 L'Ha
6 - 8 L'Ha
niveles de 800. eco y los sólidos en suspensión, incrementando la acao-:
AlcacOOfa Nematodo de n\ldo l.leloodogynt n<»gMa
(J\0 Nematodo del nudo l.leloodogyne •ncogn1ta 40 Kg/Ha biológica en la operac1ón de formación del compost.
Sandla Nematodo de' nudo Meloodogyne •ncogn1:a 15 Kg¡'Ha
Melón Nematodo del nudo Meloldogyne •ncogn•ta 27 Kg/Ha NOMBRE COMER. FORMUL CONCENT. IMPORTADOR PROCEDENCI.t
Zapal o Nematodo del nudo Meloldogyne ncog011a 8 Kg'Ha BIOi)IGEST PS Badenas > 50 000 000/gnamo
Mandarina Nematodo del nudo Meloodogyne incogn1ta 120 g:arW ( BaciHus thlligJensis:
Baelllus StJbtilis, Bacillus ll::henifonrus,
Pseudomonas aerug1nosas.
OTROS - MEJORADORES DE CRECIMIENTO Pseudomonas pulida,
Pseudomonas llo<esoens,
En1erobaC1er cloaeae) CONAGRA SAC USA
OTROS
MODO DE ACCION :
ACIDO CITRICO Acelera el proceso de digestión de los residuos orgánicos logrando el compcx.
en menor tiempo y con mayor riqueza en microorganismos benéficos, poro_-
CARACTERISTICAS: en su composición tiene las mismas bacterias que se encuentran en el mee.
Se utiliza para regular el pH, es una alternativa natural y segura para acidificar ambiente que ayudan al compostaje, pero que difícilmente se multiplican r.:
el agua de aplicación y riego mantemendo una adecuada actividad microbiana condiciones normales:-Bacillus thuringiensis
en el suelo y una adecuada disponibilidad de nutrientes para el cultivo. -Bacallus subtilis
-Bacillus lícheniformis
NOMBRE COMERCIAL FORMUL CONCENT. IMPORTADOR PROCEDENCIA
ACIOO CfiRICO CRISTALES 99 98'- Aados eftl1co -Pseudomonas aeruglnosas
10 ppm de Cl 10 ppm SOJ -Pseudomonas pulida
100 ppm OxaJa!O QUIAGRAL SAC. -Pseudomonas florescens
-Enterobactercloacae
MODO DE ACCIÓN :
Acidificante y agente quelante RECOMENDACIONES DE USO :
Se aplica rociando convenaentemente la preparación de cada capa de la pila :.
ACIDO ETILEN DIAMINO TETRA ACETICO compost, sobre el estiércol humedecido.
(EDTA)
DOSIS :
CARACTERISTICAS: Incorporar 200-250 gramos 1 tonelada de materialusado para compostaje.
Forma complejos conocidos como quelatos solubles en agua y virtualmente no
disociables. Forma quelatos muy estables con la mayoría de los metales. AMINOACIDOS

NOMBRECOMERCIAL FORMUL CONCENT. IMPORTADOR PROCEDENCIA NOMBRE COMER. FORMUL CONCENT. IMPORTADOR PROCEDE/oiOr
EDTA PS. 86 - 86, EOTA QUIAGRAL SA.C. Nlltflbalanee VIO L AIMoaodos P$1/SA Naaonal
Nutnbalanee Calla L AmiOOaCidos P&.I/SA Naaonal
MODO DE ACCION :
Agente quelante AMINOACIDOS + MICROELEMENTOS

ACIDO FOSFOROSO Se utiliza para favorecer el crecimiento vegetativo, para inducir la floraciór"
el cuajado de los frutos, estimulando su engorde y maduración. Además, estirn.
CARACTERISTICAS: el desarrollo fisiológico de los cultivos tras un periodo de inactividad.
Es una fuente de fósforo solo recomendado al suelo por ser un ácido, es
materia prima en la elaboración de fertilizantes con aportes de fósforo.
Es materia prima en slntesis de fosfonatos y fosfitos.

----1~1----
NOMBRE COMER. FORMUL CONCENT. IMPORTADOR PROCEDENCIA kroz 05- . l 1 ·2l f'wlto de a1god6n
FLORCUAJE l 4~ Ñ!WI060dOS 1~ N, Embucha'!\ ento
~~ P205. ~~ 1<20. F~ Hoianlao,
O 2% B AGRO VIUACURI Haba Alve,a P" a< 05- l l 1 ·2l f'ref!o(aaón o iniCio de ftotacion
En lb'aaon poena
ANTRANITRATO DE METILO Coa¡ado y
ctee~m-eoto de fMos
l.'aol 05l 1l 10 d•as antes de la foonaoon de la
CARACTERISTICAS: pano,a
Es un repelente de aves que evita que aves se alimenten de frutos maduros. ~·eton, PePifl lo
Sand1a. Zapai'O 0.5l 1l !nieto de lloraoiór.
NOMBRE COMER. FORMUL. CONCENT. IMPORTADOR PROCEDENCIA Cua,ado y
SIRO REPELENT SI. Antran ~ato de mel•lo 26 41 ~ OROKASA PERU SA USA e~ec•m ento de frutos
Papa O5 ·1 L 1-2l lmoio de tubenzaoón.
USOS: DesarrollO de
CULTIVO: tubérculos.
Ajo. CA!bofla 05 -1l 1 -2l lnocio de bu!beo
AVES: Dosis L/ha. Gasto de agua (L) Oesarroloo de bulbos
Mandarina Chaucato, Chauco o chisco, Espárrago 05- 1 L 1- 2 L Al inicio del primer brotam.ento.
Mimus longicaudatos 12 2000 Al segundo brolamtento.
Café O5 L 2L Al inicio del botoneo.
ANTITRANSPIRANTE Al inicio de la floración.

GENERALIDADES: COMPATIBILIDAD:
Esta compuesto por una mezcla de polímeros solubles en agua que reduce el Compatible con la mayoría de plaguicidas y fertilizantes de uso común, con
daflo causado por el estrés en condiciones ambientales adversas. excepción de tos de reacción alcalina.
El antitranspirante es biodegradable que forma una membrana semipermeable
cuando se aplica sobre la superficie de las plantas. flores y frutos, protegiendo CICATRIZANTE DE HERIDAS EN FRUTALES
a las plantas tratadas y aliviando los efectos del calor excesivo. sequía, vientos
desecantes, cambiOS climáticos bruscos, shock por transplante. heladas y GENERALIDADES:
escarchas. Es una pasta fluida, de color azul intenso listo para su uso con brocha. Es un
compuesto químico hormonal, cicatrizante y fungicida,
NOMBRE COMER. FORMUL CONCENT. IMPORTADOR PROCEDENCIA
STRESS REUEF 35 l l..atex act111e0 Copolymetos U 'lo CONAGRASAC USA NOMBRE COMERCIAl FORMUL CONCENT. IMPORTADOR PROCEDENCIA
Samc PA Be'.a na 28g.
S<J¡jal(l Zll 1'- P!q)a'lOCiol 991}1
MODO DE ACC ION:
N:Jdo Ala NaltalenacéllOO 08G.1 CQI.•ERCIAI. ANDINA
El recubnmiento reduce drásticamente la transpiración y no interfiere con las INDUSTRIAl NAC!OM..
actividades biológicas de la planta como la fotosíntesis. SEllA t PA 863 ~ Copoi.,..'O y agertes de
Los factores que influyen en la transpiraClón son: temperatura, luz y viento. suspe!lS(In 36 gil ~¡¡Qo CIV>co.
De tos tres el viento es el que tiene mayor efecto sobre la evaporación. 15 gil !le'.aloa 36 g'l. ÓXIdo de ZlnG.
Usualmente una barrera de humedad rodea a la planta conservando el follaje, 50 g'l. Excipientes FAUS"O PIAGGIO -
sin embargo cuando los vientos son mayores esta barrera desaparece y el
nivel de transpiración aumenta, pudiendo llegara desecar completamente la CLORURO DE CALCIO DIHIDRATADO
planta.
El mayor beneficio al aplicar el antitranspirante es la conservación del agua CARACTERISTICAS:
Evila la perdida de humedad antitranspirante, Fertilizante que aporta Ca. Aumenta la absorción de amonio, potaSlO )' ~
Protege a los cultivos de factores adversos. Estimula la fotosíntesis e Incrementa el tamaflo y calidad de p•::>::
Ayuda al transporte de plantas y árboles, cosechado.
Ayuda al transplante,
Otorga brillo a las hojas. NOMBRE COMER. FORMUL. CONCENT.
PROCEDENCIA
DOSIS DE APLICACIÓN : 15 mt 1 Lt. de agua CLORURO DE CALCIO ESCAMAS 77% CaCI2, 39.5% CaO. 27'Jl Ca
QUIAGRAL SAC -
CARBOHIDRATOS

GENERALIDADES:
Compuesto orgánico de alta actividad fisiológica que max1m1za el cuajado y
crecimiento inicial de frutos. Regula y equi11bra el crecimiento de brotes, flores COMPENSADOR FISIOLOGICO PARA CULTIVOS EN ESTRÉS
y frutos distribuyendo adecuadamente los nutrientes en base a la acción
NOMBRE COMER. FORMUL CONCENT. IMPORTADOR PROCEOENCJ
estimulante de los aminoácidos activados y carbohidratos.
ATP.t.JP l 11"' i>'P N:Jdo callloxy,
208'1. piD P205 FARMAGRO SA MElOCO
NOMBRE COMER. FORMUL CONCENT. IMPORTADOR PROCEDENCIA
KAJFRVT es Amotloáodos - IOtales 2.s"' ENMIENDAS QUIMICAS
~ aa.vcs IOIUS 200'1.
~(CaO) 130'lo
Lnc (ZIIl 55'1. GENERAU DADES:
8cwo (8 130 mgll TOC Subsotador liquido para suelos que permite la penetración del agua ayudando a
lavar las sales fuera del ststema radiCUlar. Mejora la porosidad y fomenta la
MODO DE ACCION : ox¡genaClón del suelo.
Induce la formac1ón de aux1nas en la semilla que favorece el crecimiento
armónico y sostenido de frutos u órganos cosechabtes logrando una mejor NOMBRE COMER FORMUL. CONCENT. IMPORTADOR PROCEDENCIA
producción. con mayor cant1dad de frutos con atta calidad comercial. KLiNGSOIL LS Polytoxy~1
2 El!lanedyfl
Alpha·Monylpllenyt.Omega
hydroxy 7~ TQC
USOS Y DOSIS : Polvo 17'1. S, 32.25'1. OXIdo de Ca TQC
GYPCAlSOn.
CULTIVO DOSIS MOMENTO DE APLICACION
1./CII L/Ha
Naranjo, Mandanna GRANULOMETRIA : GYP CAL SOIL
Limonero, Tangelo. Malla ASTM: - 10 90- 95%
Manzano. Durazno, + 100 5.0- 10.0 %
Pera, Vid, Palto,
Mango 0.5- 1l 2 - 41.. En prenoractón o al inocio de los
GYP CAL PREMIUM
pnmeros botones.
Al cuajado de frutos Malla ASTM: +325 99.9-98.5%
Durante el crecimtento - 325 0.1 - 1.5%
de frutos (hasta el 50%
del tamallo de los frutos)

----1~1----
MODO DE A CCION: posteriormente añada CARRIER en igual volumen de cada uno de los productos.
El penetrador no iónico no altera la conductividad eléctrica del agua en la cual Adic1one cada pre-mezcla al tanque de pulverización y agite hasta el momento
se ha disuelto y su conductividad eléctrica no se alterar a pesar de que se de aplicación.
produzcan cambios dramáticos en su pH .
Se mueve en forma homogénea dentro del suelo y tiene muy baja volatilidad . COMPATIBILIDAD:
Una vez que ha sido incorporado correctamente dentro del suelo, la presión de Es compatible con pesticidas de uso común.
vapor del agua en el perfil del suelo baja , manteniendo la humedad del suelo
cerca de su punto ideal. CARENCIAS Y TOLERANCIAS:
Según el plaguicida aplicado
DOSIS:
Se aplica vla SIStema de riego o sobre una lámina de agua en negos por TOXICIDAD:
gravedad. DU50 oral aguda: >45000 mg/Kg. (goma xantano)
Una dOSIS de 5 a 1O LJHa es adecuada para aumentar la penetración del >5000 mg/Kg. (AJginate sodico)
agua Se recomienda aplicar la dosis en aplicaCiones divididas y dejar un periodo
de 8 dlas entre cada aplicación. CATEGORIA: 111
Los fertilizantes liquidas aplicados foliarmente son absorbidos más rápidamente ligeramente peligroso-Cuidado
por los cultivos
ENRAIZADORES:
COMPATIBILIDAD:
NOMBRE COMERCIAL FORM. CONCENT. IMPORTADOR PROCEDENCIA
Incompatible con Calcio.
ROOT PLEX 1% Aodo Foslónco.
5% P<lea$10. 3% Ouelato Fe,
ENCAPSULADOR - COADYUVANTE DE PLAGUICIDAS
0.5% Ouelato Mn
05% Aodo Humoco CO>tAGRASAC USA
CARACTERISTICAS:
Producto que tiene la propiedad de m~eroencapsular insecticidas y acariCidas
EXTRACTO DE AJO
no sistémiCOS y luego liberarlos lentamente, asl se puede reducir la dosis del
producto. dando mas residualidad al producto NOMBRE COMER. CONCE.NT. IMPORTADOR
FORIIUL PROCEDENCIA
Tiene una acción fuerte uniendo el producto en la hJa de los cultivos tratados. REPELPLUS PSWSA NACIONAL
Ayuda a controlar las pérdidas de los microgotas en aplicaciones aéreas.
EXTRACTO DE CAPSICUM
NOMBRE COMERCIAL FORMUL. CONCENT. IMPORTADOR PROCEDENCIA
CARRIER L. ACEITE VEGETAL 93% STOLLER PERU S.A. USA
NOMBRE COMER. FORMUL. CONCENT. IMPORTADOR PROCEDENCIA
CAPSIBIO PSWSA NACIONAL
MODO DE ACCION :
Microencapsu la insecticidas y fungicidas no sistémicos , dando mayor
EXTRACTOS VEGETALES
res1dualidad al plaguicida.
NOMBRE COMER. FORMUL. CONCENT. IMPORTADOR PROCEDENCIA
RECOM ENDACIONES DE USO: N:mVAVE
tPromocor de la
CLASE DE APliCACIÓN DOSIS /100 l. agua
Absotaon de~) Exllaclos .egelales
lns«oadas Y Acanoda$ no s.stémiccs 100 g
Caocma, Aodo Aqrrrt:f) •
rroc:ronutnen1!S BIOGRUNSAC I~AUA
PREPARACIÓN:
BENEFIT PZ
Mezclar lentamente el microcapsulador en el total de agua dentro del tanque
(Aumenta el cal1bre) Extl8Ct05Vegeta~ .
de aplicaCión, agitando continuamente la soluc1ón No vaciar bruscamente porque
Armnoaodos. Pro!e1nas y
no se mezclara homogéneamente.
Vminas BIOGRUNS.A.C ITALIA
Si el microcapsulador no se disuelve rápidamente en el agua, puede añadirse
ERGER
un surfactante al 0.15% para mejorar la solubilidad.
(Interruptor de la Dormancia) ExtraCios vegela'es:
Esperar 10 m inutos después del mezclado total, antes de empezar la
Po11sacaridos, Pro1einas.
aplicación, con el fin de que el microcapsulador trabaje al 100% de eficiencia. N1trogeno BIOGRUN S.A.C ITALIA
No debe premezclarse en recipientes pequeflos.
KENOAL
(Nvtre y refllerza a la ¡1anta) Extract05vegelales
CARRIER se emplea en mezcla con herbicidas, insecticidas. fungicidas. Ollgosacando6 BIOGRUNSAC ITAliA
acaricidas, reguladores de crecimiento y defohantes, en igual proporción o RAOIFARM
canbdad , es decir una parte de CARRIER por una parte plaguicida (1:1) ll'romocor del Ervazamoento) Ex:raclos Vegelale$
1. Preparación de CARRIER con formulaciones llqu1das Amlnoacrlos, "'*-
Mezcla con un pesticida Vtta,...,., Sapononas +
Prepare la pre-mezcla colocando la cantidad de pesbcida recomendada en un rroc:roelelentos BIOGRUNSAC ITALIA
rec1piente agitando constante y suavemente con una varilla. echar la misma
cantidad de CARRI ER en el recipiente. Siempre use la misma cantidad de FRUCTUOSA+ DEXTROSA+ COMPLEJOS ENZIMÁTICOS
CARRIER y del pesticida recomendado.
Afiada la pre-mezcla al tanque de pulverización agitando hasta el momento de GENERALIDADES:
la aplicación. Compuestos activos especificas, que al ser utilizado en los tratamientO!
Mezcla con varios pesticidas fitosanitarios comunes, aumenta la movilidad de trips, ácaros e insectos dallinos
Prepare cada pre-mezcla por separado, colocando la misma cantidad del pesticida aumentando la eficacia de las aplicaciones.
y de CARRIER, en un recipiente agitando constantemente. Añada cada pre-
mezcla al tanque de pulverización ag1tando hasta el momento de la aplicación. NOMBRE COMER. FORMUL. CONCENT. IMPORTADOR PROCEDENCIA
Cuando se uWce BAJO VOLUMEN, la dosis de CARRIER no debe exceder de SUCRE ACTIVE Ntnlgeno P!oceoc:o: 1 6% p/Y
los 5 LVHa Mrcgeno ~·roce 125'4 p/Y
Cuando se utilice ULTRA BAJO VOLUMEN se recomienda CARRIER de 4 a 6 ~ Arnonlaca. o231ft plv
LVHa. Fruaosa 151!. p1v
2. Preparación de CARRIER con formulaciones sólidas Oex-.rcsa 291(, plv
Mezcla con un pesticida Átxios Urótllcos O231!. p/v
D1suelva el herbicida, insecticida, fung1cida, o acaricida mojable con suficiente Cor\pl. Eoomátlco G MS 3.~ p/v
agua hasta formar una pasta fluida.
Feron>Ona$ Aromat1cas 1.37'4 p/v AGRO VILLACURI ESPAÑA
Afiada CARRIER en igual volumen que la pasta fluida agitando constantemente.
INDICADOR DE ASPERCIONES:
Adicione la pre-mezcla al tanque de pulverización y agite hasta el momento de
TRIPHENIMETHANE
aplicación.
Mezcla con varios pesticidas
NOMBRE COMER. FORMUL. CONCENT. IMPORTADOR PROCEDENCIA
Cuando aplique varios pesticidas de polvo mojable debe disolver por separado,
SUPER TRACER OYE L TRIPHENIMETIWIE CONAGRASAC USA
en recipientes individuales, cada uno de ellos formando una pasta fluida y

-----4§1~---
JABON AGRiCOLA MODO DE USO:
Se recomiendan aplicaciones foliares. En el siguiente cuadro se puede observar
GENERALIDADES: las dosis recomendadas y momentos de aplicación en diferentes cultivos.
Es un formulado a base de una fuerte formulación aniónica, recomendado para
el lavado de todo cultivo Cultivo Dosis (1/ha) Mornento de aplicación
o tambien en en pre y post cosecha de frutas y hortalizas P1m•ntos y a,~eS 5 Fraccionado en 2 aplicaciones, 30 dlas antes
de cosecha y 10 d as desp<Jés.
NOMBRE COME.R. FORMUL. CONCENT. IMPORTADOR PROCEDENCIA Papa y camote 5.0 Fracoonado en 2 aplicaciones, 1 mes antes de
ClEAN FOL L 8ASF PERUANA SA - cosecha y 10 dras después.
HYDRASOL OodeQJbe'lCeno sLI!onalo Esparrago 5·7 Ftacoonado en 2 apiiCacoores, un mes a•tes
po4asiCXl 12 !J1. ± 6'11, FAUSTO PlAGIO del desbtoce y 10 d as despo;es.
FROTHER Exlrac:los vegetaleS y 5·10 O.s~ e1 2 apicaaooes 1' apicacl6n (50%
sapon¡nas 800g.l eot.IERCW. ANDINA IND de dosiS 40-50 d as antes de poda la 2' entre
Naaoflat 10 y 15 das despues de a prune•a.
FRUITWASH OodecyloellzenesuHonate 30%
Ovnethylpolysiloxare 1% COMPATIBILIDAD:
Inertes 69% CONAGRASAC USA Es compatible con abonos y productos fitosanitarios normalmente utilizados
FULL DRY 35% detergente potas>Co excepto con productos de reacción básica o alcalina como polisulfuros y aceites
de acidos grasos. ITAGROS.A. Naciona agrícolas. Se recomienda hacer una pequeí'la prueba antes de usar.
NUTRISIL OETER Cu2+ c.s. Base de cobre t 5%,
Iones de Cu2+ 35% SILCROPSAC
NUTRIStL OETER K Detergente potásico 12 5%
MEJORADORES DE ZINC
C.S.
Excopientes 87 5'4 SILCROPSAC
OUTOUST C. S. FARMAGROSA CARACTERISTICAS:
PANTERA OETER SL Oetergen!e potaslOO 12 .5.,. ARIS INDUSTRIAL SA Es un fertilizante que aporta Zinc, se puede realizar aplicaciones en soluciones
PANTERA DETER AP 35 SL Oetergerte po!listOO 35% ARJS INDUSTRIAL S.A. nutritivas o via foliar con fertilizantes compatibles.
SOLT ClEAH CS. Jabón PalisJOO arnonooo 30irt También se utiliza como repelente de algunos insectos picadores, chupadores
Inertes 70% SOI.TAGROSA y ácaros
MODO DE ACCION : NOMBRE COMERCIAL FORMOL CONCENT. IMPORTADOR PROCEDENCIA
Se emplea como un spray limpiador en campo previo a la aplicación del OXIDO DE ZINC P 99 8% ZnO 80 18.,_ Zn OUIAGIW. SAC
pestictda permittendo la remoción de esporas telas de ácaros, plagas y otros
materiales extrai'los. PROTEINA HIDROLIZADA
Al realizar la remoción de agentes extral'los se incrementa la actividad del
pesticida o fertilizante foliar que es aplicado posteriormente.
CARACTERISTICAS:
DOSIS: Es una sustancia que actúa como un cebo atrayente pa ra el control de la
RNA FRUITWASH : Se recomienda de 100 a 200 mi por cada 200 litros de mosca de la fruta. "la mosca de la fruta" es uno de los insectos mas
agua. destructores de los frutos.
ECOPROl 3005 : Se recomienda de 0.5- 1.0 litro por cada 200 litros (tanque La proteína hidrolizada es una sustancia que es buscada con avidez por la
o bombón). mosca, porque precisamente durante la etapa de reproducción su orgalllsmo
requiere de abundante proteina.
COMPATIBILIDAD : En el Perú ex1sten más de 30 especies de moscas de la fruta Siendo .os oe
Por ser un jabón agrícola no debe mezclarse con ningún pesticida o aceite mayor importancia:
agrícola. todo lavado debe hacerse previa a la aplicaCión.
Anastrepha fraterculus y Ceratitis cap•tata
CATEGORlA : 111 Ataca los siguientes cultivos: Guayaba Chirimoya Melocotones, Albarlc:oe'.II!S
Ligeramente peligroso-Cuidado Abridores, Mangos, Membrillos, Nísperos, Ciruelos, Manzanos. Peros ~
Higos, Toronjas, Pacae, Naranjos, etc.
LIGNOSULFONATO DE CALCIO Y MAGNESIO
(AGENTE QUELANTE) NOMBRE COMERCIAL FORMUL. CONC. IMPORTADOR
BUMINAL L 415 gn Protelna
CARACTERISTICAS: 126 GIL Am noéciclos CROPSA
Ayuda a la asimilación de los fertilizantes por su poder de quelación y
complejación . Es un acondicionador de suelos de alto valor desalinizante. MODO DE ACCION :
Me¡orador y regulador de pH. Estabilizador de materia orgánica en el suelo. Cebo atrayente para el control de mosca de la fruta, la cual dura~•e 111 e:a:a
de reproducción su organismo requiere abundante proteína.
NOMBRE COMERCIAL FORMIIL CONCENT. IMPORTADOR PROCEDENCIA
UGNOSULFONATO P 1."·2 4% Mg 1 5-2 4'\ Ca
RECOMENDACIONES DE USO:
0.1'1. Fe,~ S
'6.8'\ Az>:ares redudo-es OUIAGRAL SAC
Efectuar continuos "trampeas• a fin de conocer los niveles de infestaaot\, ¡:::ap3
1nietar las aplicaciones de control quim1co Para ésta operación se utiUa ~
MODO DE ACCIÓN: trampas. preparando los cebos de la siguiente manera:
Agente quelante.
Proteina hidrolizada 2%
MADURADOR DE CULTIVOS +
Insecticida fosforado 0.4%
CARACTERiSTICAS: +
Producto liquido de aplicación foliar. con movimiento ta nto basipétalo como
acropétalo, que tiene como beneficios , el adelanto y concentración de la Borax 1%
cosecha, mejorar la calidad de fruto (color, tamal\o, contenido de azúcares),
incrementar la vida post-cosecha del producto. Agua: hasta completar 1 litro
La translocación es el proceso por el cual, los azúcares producidos en la Este preparado se vertirá en la botella trampa. los cuales se colocaran e'l :.~a
fotoslntesis migran hacia otros órganos de la planta. En el caso de plantas rama del árbol a mitad de la copa bajo sombra. a una distai1CI8 de • 00
cultivadas. es de interés que el órgano de cosecha (los frutos. tallo en el entre ellas. pudiendo instalar 5 trampas/ ha. realizando semana -ente las
caso de calla) ó el que inftuenciará la cosecha (las raíces reservantes, en el observa(;jones de captura. El cebo se refresca cada 15 días agrega..oc 2 .=
caso de espárrago). obtenga la mayor cantidad de fotosmtatos. mi Proteína Hidrolizada en mezcla con el insectiada : 2 glml.
Por otro lado elementos como potasio, boro y molibdeno intervienen entre otras la captura de una mosca adulta de la fruta por trampa y por sema:na l:1diic:a
funciones en la translocación de azucares y almidones en la planta, por lo que que se debe imciar el control químico. Usar 150-200 mi. de la mezCla Xlf caéa
meJOran el rendimiento y la calidad de la cosecha.
trampa
NOMBRE COMERCIAL FORMlll. CONCENT. IMPORTADOR PROCEDENCIA Control Químico:
MAD\JRMoB l 33.9% P205, 31 9% K20,

ABBAFOL PS
1.4% B, O.7% Mo
Acidos orgánicos 85.3 g!Kg
FERTITEC S.A. CULTIVO NOMBRE
COMUN
NOMBRE
CIENTIFICO
PRODUCTOS oos:s
200Lagu ,
cartlohJdratos 1.1 g/Kg. NARANJO
Materia a<gánica 86 8 g!Kg,
Mg 123.3 9''Kg. K 35 2 g.'Kg,
PACAE. Mosca Común de la
fruta +
Anastreplla spp Prole na hodrou.aca 500
'
MELOCOTON,
S 39.7 giKg, Fe O23 ~IKQ TQC

------i~~---
IMNGO Mosca Meó1:erraoea Ceratil s capi1:!ta lnsectiQda 'osforado 600 glml O3 Manzano. durazno Al 111-cio oef brolamoento 3-4
MANZANO. ETC. de la fruta Esparrago 7 a 1Odias despues de brota•noento. 2-3
Vd A. f:t1al de la cosecha y t11 pc-e-!lo<3a6n 3-4
La mezcla actúa como un cebo atractivo de las hembras adultas que al mgerirlo
Aplocaaón racteu ar Voa ·Ortne11· o u:ema ~ rego
la mezcla se intoxican y mueren.
lnl"ersoón de bandeta PreviO a transplante en una d kJciOn 1% ( 10 mi 'l. de agua)
Las aplicaciones se inicoan cuando los frutos han cuajado. lnmersoón de p antones Previo a' establecimien:o en d luoon 1% (10 mlll de agua)
En plantaciones en producción se tratan una hilera de árboles cada 5 hileras, o
se aplica a todos las hileras a un solo lado. o también se puede aplicar 1 m2 COMPATIBILIDAD:
del follaje de todos los árboles de la plantación. Compatible con la mayoria de plagu icidas.

COMPATIBILIDAD: TRANSLOCADOR DE AZUCARES


Compatible con insecticidas fosforados de uso común.
NOMBRE COMERCIAl FORMUL CONC. IMPORTADOR PROCEDENCIA
CARENCIAS Y TOLERANCIAS: TRANSFRUT LS 200 gil. B 430 g.t K
No se han determinado valores por ser un producto no tóxico para la salud. 35 g,'L MgO, 18 g.'l. ln
12 g.'l. Cu, 40 g.t Fe P'i!NI $A NACIONAL
TRANSFRUT LS 200 gil. 8, 430 g.'l. K,
TOXICIDAD:
35 giL MgO 18 g/lln,
No tóxico 12 giL Cu, 40 giL Fe FAUSTO PIAGGIO NACIONAL
DU50 oral aguda : 4,000 mg/Kg.
RECOMENDACION ES DE USO:
CATEGORIA : 111 CULTIVO:
Ligeramente peligroso-Cuidado DOSIS: Cianamida H1drogenada
V od 2-4 4 - 6
QUfTOSANO Melocotón, Manzano 0.5 • 1 2

CARACTERISTICAS:
Es una sustancia que actúa promoviendo los sistemas de crecimiento vegetal ME"ORADORES DE CRECIMIENTO
activando las fitoalexinas.
OTROS
NOMBRE COMERCIAL FORMUL. CONC. IMPORTADOR PROCEDENCIA CARACTERISTICAS: Bioestimulador para incrementar el color rojo del fruto
Slf'I.O LS 8 5'\ TQC
AI.QNOI.Ot.l SANO FORTE SL 2 '1o GlOBAL CROPS NOMBRE COMERCIAL FORMUL COHC. IMPORTADOR PROCEDENCIA
OUITOSAFP 5% es 5% FAUSTO PIAGGIO CYTO REO L f'OOISIO 6"- MagnesiO O6%
OK.QUITOSANO es 2'- OROI<ASA PERU SA - Boro 1 2%. Cloro 3'lo.
Fe, Cu. Mn. ln Mo
MODO DE ACCION : Amlnoacldos lobees, Cattlohdratos,
Fomenta la producción de fitoalexinas, quitinas, ligninas para el control de Ac CarboJOriCO$, Prote111as PepCldos
Vllaminas CYTOPERU SAC USA
enfermedades.

COMPATIBILIDAD:
BORO + COBRE + ZINC
Incompatible con O)(idantes
NOMBRE COMERCIAl FORMUL CONC. IMPORTADOR PROCEDENCIA
PROMOTOR RADICULAR F ower~ l 25% B. 01'lo Cll. 35'1, ltlt
Colac:totes de la poloiWQOn
CARACTE.RISTlCAS: y floraoon STOLLER PERU S.A. USA
Es un potente promotor radicular con una formula balanceada y estabilizada
que optimiza el desarrollo de la masa radicular de todos los cultivos. BORO 9 % + MOLIBDENO 0.005% + POLYAMINAS

HOMBRE COMERCIAL FORMUL. CONC. IMPORTADOR PROCEDENCIA CARACTERISTICAS:


RADIX L Promotor a JXIniCO Es una alternativa al uso del Boro soluble con el beneficio adicional de
Nutrientes ca.¡,ooado$ Molibdeno que promueve la conversión del nitrogeno nítrico a fomnas metabólocas
Nu:nert.es ~rales y Colac:totes TQC
mas funcionales favorecoendo el movimiento de los azucares desde las hojas
a los órganos de almacenamiento, evitando el enviCiamiento de la planta.
MODO DE ACC ION:
Es recomendado para las plantas que no toenen una madurez o senescei'IQ¡¡_
Altamente efectivo en la formación de ralees nuevas y la recuperación de la
normal. antes de la cosecha.
masa rad icular en plantas afectadas por factores adversos (bióticos y/o
abióticos). NOMBRE COMERCIAL FORMUL. CONC. IMPORTADOR PROCEDENCI.l
NITRATE BALANCER L Boro 9%+Molobdeno 0.005'14
RECOMENDACIONES DE USO: + Polyaminas STOLLER PERU SA. USA
CULTIVO MOMENTO DE APliCACION UHa/Aplicación
Papa A la emergencia del 100'1o de plantas 1-2 MODO DE ACCION :
Camote 5 a 7 d•as después de 1a s.embra ' -2 El Boro mejora el uso del Nitrogeno a través del transporte de los azucares
FrijOl lnQO del c:rearoen;o vegeta' >O su metabolismo. el metabolismo de las auxinas y el desarrollo de semillas
{2 a 4 ho¡as •ercaderasl 1-2 frutos .
MaiZ 5 a 7 d as después de a s.eml>ta 1-2
Después del transplante
El Molibdeno es esencial para la conversión imcial de los nitratos de la planta
AAr1l
Repebr al m1coo del macoll~o 1-2 a formas nitrogenadas que contribuyen a incrementar los rendimientos. E!"
Algodón Después del desah je 1·2 vez de favorecer el desarrollo vegetativo.
Ajl, pimienlo, tomate lnmersiOil de bande¡as p<ev10 al transplante. Las Piyaminas incrementa la producción del ácido absísico (ABA) aumentanoc
·orenell' de 7 a 10 días después de la el movimiento de los azúcares.
emergenc1a o lransplante 10 ml/l de agua 1·2 L
ZapallO melón, sand~a tnoo del c:rec.nuento vegelativo
(coo 2 a 4 ho¡as verdaderas)
RECOMENDACIONES DE USO:
1·2
Cebo a 5 1 7 dlas desoués de tran~n,. 1·2 1. Cultivos con exceso de Nitrogeno:
•nesa 5-7 das después de ua"Spoante Usar el producto cuando los análisis ind¡quen altos niveles de Nitrogeno, er-
Repe:.r cada 30 d1as despues de condiciones de crecimiento excesivo de la planta provocados por fuerte5
la pnmera apliCaCIÓn. 1·2 abonamientos de nitrogeno al suelo y en periodos de sequía prolongados que
tv:> 5 a 7 dias después de la emergenoa 1-2 crean las condiciones para que el nitrogeno se contraste después de regar o
Alcaellofa lnmers•6n de bandejas previo al transplante.
·orench' 5 a 7 dlas después
llover.
del transplante. 10 mVL de agua 1·2 L Dosis: 5 Uha cada 14 días o según lo necesario. Mojar completamente e
Zanahoria Después de la e~Mrgenc•a total. 1-2 follaje.
Br6coh. col, leelluga. apio 5 a 7 dias después de la s1embra. 1-2 2. Preparación del cultivo para la cosecha:
Pato citncos mango AJ1ndo deiiYotam.ento ylo botOI'eO Para promover el movimiento de los azúcares de ias hojas al teJidO de
A. noo c:ream•"to de fruto 4-5 almacenamiento . la hormona en los puntos de crecimiento deberá se·

- ---i§)t----
neutralizada Excesos de etlleno pueden disminuir las tasas respiratorias de la planta. Las
Dosis: 10 L/ha. En los siguientes cultivos: plantas no pueden producir cantidades suficientes de metabolitos, cuando hay
Hortalizas: ajo, apio, betarraga, brócoli, camote, lechuga, nabo, papa, poro, niveles excesivos (estrés por etileno) en sus células.
rábano, tomate, yuca, zanahoria.
Cultivos anuales: alfalfa, algodón, arroz , avena, calla de azúcar, cebada. RECOMENDACIONES DE USO:
centeno, espárrago, girasol, lenteja, maíz, manl, mangold. remolacha. sorgo, 1. Aplicar foliarmente después de observar slntomas de cualq uier tipo de
soya, tabaco, trigo. estrés
Frutales: albaricoque, almendro. cerezo. ciruelo. cltricos , fresas , mango, En hortalizas y anuales aplicar 1 5 L/ha , mantener una concentración de
manzano. pecano, plátano, peral, melocotón, vid. 0.5% a 1% ó usar de 150 a 300 Uha de solución.
En frutales y ornamentales aplicar 2 Uha mantener una concentración de
PRECAUCIONES: O 1% a O 5% ó usar 400 a 2000 Llha de solución.
Este producto debe usarse en suelos que respondan a la aplicación de Molibdeno. 2 Dentro del programa regular del cultivo, aphcar:
Los cu1t1vos altos en Molibdeno son tóxicos para los animales en pastoreo
(Rumiantes). Este producto contiene Boro, lo cual puede ser contraproducente CULTIVO DOSIS MOMENTO
para las plantas en crecimiento. Honal·zas 1.5 l7ha Cuando la planta tenga 2-4 hojas verdaderas
Anuales
Usar solo en los cultivos recomendados.
Frutales 2.0 Uha Al Inicio det brotamiento o antes de la ftorac.ón
NPK + S, Mg, Zn, Sust. Húmicas Ornamentales

CARACTERISTICAS: Transptantes 1.5 Uha A los 8·10 dlas después del transplante
Fertilizante foliar, enraizador, induce y estimula el desarrollo radiculary
Forra)tras • .5 liña A tos 8·10 dlas des~s de cada corte
engrosamiento de tallos en plántulas,estacas.
TOdos · .5 L,a AJ ob$efo,ar el dal\o por toxtadad de hel'boda. aplicar
NOMBRE COMERCIAL FORMUl. CONC. IMPORTADOR PROCEDENCIA ln~ta1'\8111e y ooobnuar a apllcacoon cada 21 dias
RAPIOIMX seo L lo< 5<x., P205 30'IIo. K20 5'1ro. Hasla que desaparezcan lOS s•nlomas de la toxodad
S O.<'!ro, Mg O4'1ro. Zn O5lrt.
M O.Slrt, 8iohonnol'as seo ppm ITAGRO SA Naciona 3 Recomendaciones generales:
NLITRISIL 11-3-6 PREM UM C.S. N 11% P205 8%, Aplicar el producto con la primera aplicación de plaguicida.
1<20 6%. Amroacidos 15 g:L. Una aplicación del producto debe ser suficiente. Para aplicaciones múltiples
Extracto de algas mannas 35 giL, los intérvalos de aplicación no deben ser menores de 14 días.
Extractos orgánicos 30 giL, El producto debe aplicarse con un volumen de agua que permita mojar bien a
Acidos húmiOOS y fú!YIOOS 45 giL. toda la planta.
Ácidos policart>oxmcos 30 giL.
Se recomienda el siguiente orden de mezcla: agua, producto, plaguicida.
Acido fólioo O5 giL Complejo v1am1n100
(81 , 82, 83 C) 150 gil ZnO 100 mgll. El producto puede ser usado en todos los cultivos sin restricción siempre y
MgO 180 mgil.. Gil 20 mgll. cuando se sigan las instrucciones de la etiqueta.
Mn' 15 mg.'l, Fe• 20 mgll. B 15 mg/1.,
Mo3mg'L PRECAUCION: No usar durante la floración y cuajado inicial de los frutos
• A3eote quelatan:e
ficdos <rganCO$ SII.CROP SAC. COBRE 2% + MANGANESO 2% + ZINC 2% + POLIAMINAS
RYZOPI.US CS &lzrnas nw:r:mzas
desbloqveadorn O003%, +CALCIO 10% +BORO 1%
Mic:oorgan $11'0$ O005'1ro.
Extractos de ma:ena orgániCa CARACTERISTICAS:
actl'laáa 15lrt, Atr1noáodos 8'!1. Aumenta la resistencia de la planta que sufren estrés biótico y abtollco
N NH2 0 75%. P205 2%, K20 2%,
Extractos de algas mannas 5'4, NOMBRE COMERCIAL FORMUL CONC. IMPORTADOR
Pre<:ursores fitohonnonaies O03%, K11Relea! Resia •
Vitam.nas 0.25%, Mg O08'4, Zn O5%, Relea! • Stall<llzer 1 75% Cu • 1.75% Mn •
Fe 0.04%, S1 1.2%, 175% Zn •
Acidos Húmicos y fu'vlcos 5%, Poliaminas 8%Ca • 1%8 STOLLER PERU SA USol
Acidos orgánlccs
que!atantes 12 5% SILCROP SAC.
BIOFARM 15% ÁOOo tú'vioo 5'1ro K MODO DE ACCION :
4'4 .Addo polih¡d'lll0Ca11l0mcos Afecta significativamente algunos pasos en el proceso de resp1raCI()(' ~
- miCIOele!!'e<IIOS FARMAGRO SA cambiar el ciclo de la metionina de modo que las células produzca.- ~
estrés por etileno. El etileno es un gas que puede ser producido en exceso ~
NITRÓGENO + CALCIO + POTASIO + MAGNESIO + BORO la planta cuando ésta sufre de cualqwer estrés. Demasiado etileno a'edala
negabvamenete tanto a la integridad de la membrana celular, como 13 tasa
CARACTERÍSTICAS:
respiratoria de la planta.
Para el crec1m1ento de raíces y pelos radiculares, contrarestar toda condición
de stress
RECOMENDACIONES DE USO:
Cultivos Productos Dosis (liña) Mom<~nto de Aplicaci6n
NOMBRE COMERCIAL FORMUL. CONC. IMPORTADOR PROCEDENCIA HortalizaS Releaf 2.5 Aplique cuando la pla'ia
ROOTFEEDSP g> 9% N. 25 2% CaO, tenga la 3ray 4la
5% K20, 3 3% MgO, Flores S1ab<lizer 2.5 hoja verdadera.
1.4% B + lndue1or de Anuales
resistencia na~ural de la planta STOlLER PERU S.A USA Repet•r la aplicación 15-21d•as mas tarde

FMHS Releai Aplicar a .a apanoón de los


NITROGENO 2% + POTASIO 3%+ MOLÉCULA D. s rtomas de los
laetofes negaliVOS oel creao::.e<>1e
CARACTERISTICAS:
Ha sido d1sei'lada para causar un rápido crecim1ento. alterar la fisiología de la Para regeneración de sistemas radiculares:
planta y aliviar los síntomas de las sustancias tóxicas que invaden a las Asperjar foliarmente Releaf 2.5 Llha+Stabilizer 2.5 Uha cada 14 días has:a
plantas. que el sistema radicular sea completamente act1vo
Tralamiento de semilla:
NOMBRE COMERCIAL FORMUL. CONC. IMPORTADOR PROCEDENCIA Granos: Maíz, frijol . arroz, etc. Aplicar 1 L por cada 100 Kg de semilla
OOIMSS L 2%N+3%K STOLLER PERU S.A. USA Tubérculos: Papa . Usar una concenlración del 0.5% para tratar sem1lla para
ha.
MODO DE ACCION : Plántulas: Usar una concentración de 0.5% para tratar plántulas para 1 ha
Cuando el produclo penetra la hoja de una planta, es operativo a nivel En viveros y almacigos:
intercelular, se adjunta en los mismos sitios de intercambio que el etileno, por Aplicar Kit Rel eaf para el tratamiento de plántulas en viveros y almácigos
lo tanto el producto purga al gas del etileno fuera de las células, el cual escapa Para plántulas en germinadores aplicar 1% Releaf+1 % Stabilizer, 7 días antes
de la planta a través de los estomas. del transplante.

- ---1§]1----
En almáctgos y lo viveros aplicamos 1% ReLeaf+1% Stabilizer, 21 días antes FULL GIB 4% SL
GIB-8EX
l$
LS
.,., FARMAGRO INGLATERRA
del transplante, repitiendo 14 dias después. 10 % Gberelna •
Junto con otros herbicidas: 90% Exltacto
2.5 L ReLeaf+2.5 L Stabilizer + Funguicida de Algas COMERCIAL ANDINA
Cuando se manifiesta el declinamiento de los cultivos: INDUSTRIAL NACIONAL
Usar Kit ReLeaf para contrarrestar los efectos del sindrome de decaimiento
G1bGro 20 S P. 20 % SERFI S.A. EEUU
GIS.TABH T. E. 10 '!lo SILVESTRE PERU SAC GRAN BRETAÑA
de los rendtmientos y calidad de las cosechas debido a la edad y los factores HORMOGIB 10 '!lo DROKASA PERU S.A.
T.E GRAN BRETAÑA
negativos de la producción, logrando el rejuvenecimiento del cultivo. N-LARGE l 4 ')r, STOLLER PRU S.A. USA
NUTRIGIBB 4% S.L 40 g¡1 FAUSTO PIAGGIO GRAN BRETAÑA
RAPIFOL TE ' Olio rTAGROSA CHINA
MATERIA ORGÁNICA+ ÁCIDOS GRASOS PROGIBB PLUS P.S. 10 ... FARI.EXSA USA
RVZ UP4~l LS 4 % BAYERSA USA
CARACTERISTICAS: Z()()IUL es 4 "
SILCROPSAC
Es una estrategta btodegradable a base de ácidos grasos, obtenidos a parttr de
acettes vegetales para el lavado y mantenimiento de los cultivos; también MODO DE ACCION :
ejerce una acción protectora de las hojas y brotes Provocar el alargamiento del tallo, cuando se aplica a plantas intactas tluminadas
refuerzan la dominancia apical, estimula el crecimiento de hojas y de yemas
NOMBRE COMERCIAL FORMUL CONC. IMPORTADOR PROCEDENCIA laterales.
DETER UP CS Acidos grasos 17 4%
Las giberalinas hacen crecer a los enanos genéticos.
Mat Otg~nlca 28.7% TOC

MODO DE ACCION : RECOMENDACIONES DE USO:


Reconstituye las ceras naturales de las ho¡as que las protegen del ataque de
CULTIVO DOSIS/MOMENTO DE APLICACION PROPOSrTO
plagas. enfermedades y de la excesiva evapotranspiración. Los ácidos grasos
PAPA 0.5-1 sobre."200 l. agua Antes de ·a s.em. Para in:errumpor latet>aa y
se deposttan en la superficie de la hoja. aislando y elimtnando a las sustancias
bta s~erg r lll~teulo semo la en SOIU· estimular brotal"'oeniO de
no deseadas. aón d<Jtaote 3 rnonutos tubeltuiOs.

RECOMENDACIONES DE USO: UVA DE !.ESA 1.~ sobresl200 1 agua A¡licar antes Mejoolt abe'tlJta del racomo
Para lavado de árboles frutales: 50 - 200 mVCil ¡ $n~ ) de ftoraaón Aur:lenla e tamallo de la u..a
6 sobresl200 l. agua Aploear a la cada y rend1111.ento.
Para mantenimiento y manejo de plagas (Mosca blanca, afidos, ácaros, etc.): de petalos Para raleo de llores.
250 - 500 mi/Cil 1·2 sobtes/200 l. agua. Apl car en plena
floraciÓn.
Para lavado de frutos en la línea de proceso mecánico y lavado manual por
inmersión: 1 - 2 U1 00 L (Seguidamente se someten a cepillados y ducha con UVA DE VINO 1·2 sobre/200 l. agua. Aphcar con sar- Abrir racimos. alaigando
agua limpia) (Con Semolla) mtentos de 10· 15 cm. de largo alargando escobajo y mas
ventilación.
COMPATIBILIDAD: MANDARINAS 1·2 sobre,¡200 1 agua Apl car en nora- Aurrentar la cons1stencl<! y
Compatible con los plaguicidas de uso agricola (pH 7.0) y con los productos aón con el 70-S011. de Mores ca das fijaoón de frutos con
de la línea LEAF. mayor ptoducoon

INFORMACION IMPORTANTE: NARANJAS '-4 sobresl200 1 agua Aplicar <XII' cas· Retardar madJraoOn
DETER UP se emplea en aspersiones foliares en todos los cultivos que ¡Was!long!lln na.-e1) cara verde an:es que la fMa ca'Tiboe
necestlen ser lavados del polvo, tumag1na o la presencia de insectos y sus de COlO<.
estados juveniles (átidos, mosca blanca. queresas)
1-8 so1Yes!200 1 agua No aplicar 4 se- Aumentar tamallo de taliO t
MATERIA ORGANICA + MINERALES COMPLEJADOS manas antes de la COHCI>a, para eV!Iar ¡ncremenlar produeción.
+ EXTRACTO DE ALGAS lormaCI6n de tallos florales
SANOIA, MElON 1-4 sobres/200 l. agua. con pnmeros fru- Aumentos tama~o de fru1os
tos recien IOtmado.
CARACTERISTICA:
Bioregulador de crecimiento Organice. TOMATE. AJI 2-4 sobres/200 1 agua. Aploe:ar 2 semanas Ayudar al enraizam1ento
después del ltansplante desarrollo de planta.
NOMBRE COMERCIAL FORMUL CONC. IMPORTADOR PROCEDENCIA
SOILEXTRA SL 25% Matena 0tgan1ca FRESA 2-4 sobres/200 1 agua. an1es que emre Esbmular creCJm~nto de
Mnera!es c:oncple¡ados y quetatados en produ«<6n planta .
orgánic:arntsU, Extracto de Alga
~nodoel.m CYTOPERU SAC ITALIA COMPATIBILIDAD:
Es compatible con la mayoría de los pesticidas y fertilizantes foliares de uso
común. No mezdar con productos de reacción alcalina.
REGULARES DE CRECIMIENTO
CARENCIAS Y TOLERANCIAS :
Tiempo de espera entre la últtma aplicación y la cosecha: 14 días
ACIDO GIBERELICO
Tolerancia de residuos : 0.15 p.p.m.
CARACTERISTICAS:
Es una hormona que regula y estimula el crecimiento de diferentes cultivos. TOXICIDAD:
- Acelera o retarda la maduración OU50 oral aguda : 15,000 mg/Kg.
- 1nduce a la floración en plantas jóvenes
- Mejora el cuajado de frutos CATEGORIA : 111
- Rompe la dormancia de yemas. Ligeramente peligroso-Cuidado
- Aumenta el tamaí'lo de los frutos e incrementa la producción. pH 4.0 • 7.0
- Estimula el brotamiento.
ACIDO INDOL 3 BUTIRICO
NOMBRE COMERCIAL FORM. CONCENT. IMPORTADOR PROCEDENCIA
ACIGIB T. 10 " FARMAGROSA INGlATERRA CARACTERISTICAS:
ACT1VOL T. 10'- TOC INGlATERRA
Hormona para inducir el crecim1ento radicular en estacas, acodos, esquejes en
CRECEX T. 9"'- AGRO VIUACURI 'ESPIW>. diversas variedades y especies de plantas.
CRECIGtB T. 1n'll ARIS oNDUSTRIAl S.A.
CRECIGIB 4% SL LS 4.31'!1. ARIS INO\ISTRIAL SA Se emplea directamente a la parte basal de ala estaca por impregnación o
CRECISAC P.E. 10% HORTUS SA CHILE adherencia del producto.
DK-GIB TABLETA 10% QROI(ASA PERU S.A. GRAN BRETAÑA El uso de este producto está recomendado para la propagación por estacas
OK-GIB 40L S.L. 44 gil OROKASA PERU S.A. GRAN BRETAÑA en plantas ornamentales, frutales y cultivos forestales.
FITHOR L 41.08 gil G berel nas.
40.91 gil Aux•nas. NOMBRE COMER. FORMUL CONCENT. IMPORTADOR PROCEDENCIA
918.01 Gil Exlrados RAPIDROOT D.S )ajo lndol 3
de algas COMERCIAL ANDINA Butmco 03% lne~es 99 7% CONAGRAS.A.C USA
INDUSTRIAL

- ----i§lt----
INSTRUCCIONES DE USO: Rompe la dormancia de las yemas, elimina la dominancia apical, mejora la
1. Las estacas deben estar en condiciones frescas calidad, aumenta la producción y productividad de los frutales caducifolios. En
2. Una vez cortadas las estacas, humedecer ligeramente la parte basal de la planta es fuente de nitrógeno para la formación de aminoácidos y proteínas.
la estaca con un trapo, evitando el exceso de humedad. En el suelo se descompone en forma de urea y amoníaco actuando como
3. Introducir (aprox. 2 a 4 cm.) la parte húmeda de la estaca en el recipiente fertilizante.
que contenga el producto dee tal manera que se impreg ne el productoa la
estaca. HOMBRE COMERCIAL FORM. CONCENT. IMPORTADOR PROCEDENCIA
4. Colocar la estaca en un hoyo hecho previamente , evitando se frote la BROTSIL 50 SL S.A. 250 gil SILVESTRE PERU SAC CHINA
CIANAMAX S. l. 530 gil CROPSA
estaca al introducirla. ALEMANIA
DORMEX S.A. 520 gil BASF PERUANA S.A.
Evitar en lo posible el exceso de humedad. FITOBROT S.A. 530 gil BAYERSA ALEMANIA
NEXUS S.A. 520 gil HORTUSS.A. CHINA
usos : RAPISROT 50 SL S.l. 530 gil FARMAGROS.A CHINA
CULTIVOS DOSIS PARA 1000 ESTACAS
Manzano MODO DE ACCION :
Vid 45 gramos Estimula el brotamiento de yemas en frutales tipo: manzanos, peros, vid; que
Crisantemos generalmente por falta de frío invernal en zonas tropicales/subtropicales no
Rosas logran hacerlo con regularidad (rompe la dormancia). Los frutales tratados emiten
EPOCA DE APLICACIÓN : brotes mas temprano y mas uniformes. El follaje viejo después del tratamiento
Usar al momento del enraizamiento se defolia, razón por la cual no se debe aplicar una vez iniciado el brotamiento.

CATEGORÍA TOXICOLOGICA : 111 RECOMENDACIONES DE USO:


Ligeramente peligroso-Cuidado CULTIVO DOSIS
Uva, Manzano, Peral, 2.5 V100 l. agua
Durazno, Ciruelo.
AUXINAS + CITOQUININAS
Pecanas, Granada, 0.5-1.5 11100 l. agua
CARACTERISTICAS: Chinmoya, Hrguera.
Reg ulador de crecimiento de plantas, promotor radicular proveniente de algas
marinas Ecklonia máxima obtenido por la ruptura en frío de las células por Aplicar inmediatamente después de la poda .
diferencial de presiones. Regar normalmente después de la aplicación.
Producto 100 % natural. Para cultivos de vid de muy difícil brotación usar 5-7 l. de Cianamida/100 l.
Es un producto con alto contenido de Auxinas y relativamente bajo contenido agua .
de Citoquininas, esta relación produce un efecto sobre la división y la elongación Existen variedades de Melocotón, Ciruelo sensibles al producto para lo cual se
celular aumentando el tamaño de los frutos. recomienda hacer pruebas preliminares usando dosis entre 1 y 1.5%.
Época de Aplicación: Se debe aplicar 20 dias antes de la fecha deseada o
NOMBRE COMERCIAL FORMULACION CONC. IMPORTADOR PROCEDENCIA normal de brotación.
FRUTONE S.L. AUXINAS 10 mgll Una sola aplicación es suficiente.
CITOQUININAS 3 mgll FAUSTOPIAGGIO
KElPAK se Auxinas 11.00 mgll Se debe aplicar inmediatamente después de la poda, junto y antes del nego
Citoquininas 0.031 mgn BASFPERUANA S.A. Sudafrica para mejores resultados.
ROOTING S.L. AUXINAS 78.36%
CITOQUININAS 1.5% ORCM<ASAPERU S.A. MEXICO COMPATIBILIDAD:
Se puede mezclar con pesticidas que no sean de reacción alcalina.
MODO DE ACCION :
Promueve el desarrollo radicular y foliar del cultivo. CARENCIAS Y TOLERANCIAS :
Carencias: No determinado.
RECOMENDACIONES DE USO: Tolerancia de residuos: El producto se degrada totalmente.

CULTIVO DOSIS Momento de aplicación TOXICIDAD:


ARROZ 2 l l ha. Aplicación total cuando la planla tenga 10 días después DU 50 oral ag uda : 300 mg/Kg.
de transplanfada
Pfof'A 2 l l ha. Aplicar dirigido al cuello de la planta, con planlas que
tengan 3 a 4 hojas CATEGORIA : 11
AJI PAPRIKA 2 l l ha. Aplicar drrigido al cuello de la planta luego del Moderadamente peligroso-Oai'lino
transplante.
CEBOLLA 3 l l ha. Aplicar a los 15 dias deltransplante CITOQUININA
PIÑA !L/ ha Aplicar 20 dias después del transplante
FRESA 2 llha Aplicar 21 días después deltransplante
BROCOLI 2 l l ha Aplicar a los 15 dias después deltransplante CARACTERISTICAS:
LECHUGA 2 l l ha Aplicar cuando la planta 1enga 3 hojas verdaderas. Es un regulador de crecimiento de plantas, que al ser aplicado al folla:,e ::e
CRISANTEMO 2 l l ha Aplicar 11 dlas después del traosplante. éstas proporciona además de la hormona citoquinina, enzimas y elemel';.,s
APIO 2 l l ha Aplicar a los 9 dlas después del transplante menores esenciales que bajo un adecuado balance aumentan los rendirr'en:ns
ESPARRAGO 2 l l ha Aplicar a los 28 dias después del lransplanle, con un y mej oran la calidad de las cosechas.
gaslo de agua de 250 ltlros 1 ha. Crecimiento más rápido y uniforme de los cultivos.
ALCACHOFA 2% Tralamíenlo por inmersióll al momento del ilansplante.
CLAVEL 2% Aplicación foliar a los 7 dias después del transplante. Mejor conformación de las plantas.
Mayor tolerancia a condiciones ambientales adversas; aplicado al suelo eslimwa
COMPATIBILIDAD: el desarrollo y multiplicación de la microflora que da lugar a la formación oe
Evitar mezclar el producto con otros de reacción alcalina. humus y otros compuestos que aumentan la capacidad de cambio del suelo y
mejoran su estructura.
BACILLUS MEGATERIUM + BACILLUS LICHENIFORMES + AZOTOBACTER
NOMBRE COMERCIAL FORM. CONCENT. IMPORTADOR PROCEOEHCIA
CHROOCOCCUM + PSEUDOMAS FLUORESCENS 854.74 gil DROKASA PERUS.A. -
AGROCI~IAX PLUS S.l.
CYTEX L Ctloquinrna 0.01%,
Inertes 99.9% CONAGRA S.AC. USA
NOMBRE COMERCIAL FORM. CONCENT. IMPORTADOR PROCEDENCIA GOCROP REG. CREC.
ECOTERRAWG WG FARMAGROSA CITOOUININICO 0.01% NEOAGS.AC. USA
KOYLLOR S.l. Co (0.75 ppm), Zn (525n ppm),
CIANAMIDA HIDROGENADA Cu (37 ppm), B (335 ppm),
Mo (25 ppm), N1(0.75 ppm),
y demas Componentes. FAUSTO PIAGGIO -
CARACTERISTICAS: c.s. REG. CREC.
RUMBA
Es un regulador de crecimiento que estimula el brotamiento de yemas en CITOQUININICO 0.1% SILVESTRE PERIJ SAC
frutales. TRIGGRR FOLIAR L. S. Citoquínína : 0.12 !VI +
Actúa como compensador de la falta de horas de frio. Aplicado en uvas, Macro + Mraoelementos FARMEXSA USA
manzanos, perales y otros frutales de hoja caduca, produce una brotación de TRIGGRR SUELO L. S. Citoquinina : 0.04 !VI +
Macro + Miaoelementos FARMEXSA USA
yemas mas abundante, mas temprana y mas uniforme. STOI.LER PERU SA USA
X.CYTE L.S. Citoquimnas 0,04%

- ----l§]l----
MODO DE ACCION : COMPATIBILIDAD:
l.a Citoqutnina en cantidades significativas aumenta la cantidad de nitrogeno y Puede mezclarse con herbicidas, insecticidas, fungicidas y fertilizantes follar.
almidones en las células manteniendo a éstas en niveles hídricos óptimos de Sin embargo se recomienda hacer las pruebas de compatibilidad antes de
tal forma que son capaces de tolerar o recuperarse rapidamente de condiciones emplearlo masivamente.
ambientales adversas. Este mejor acondicionamiento determina que las plantas
no decaigan rapidamente al final de su periodo vegetativo dando como resultado CARENCIAS Y TOLERANCIAS:
mayor producción de proteínas. No se considera.

RECOMENDACIONES DE USO: TOXICIDAD:


l.a Cttoquinina se recomienda para aumentar rendtmientos y la calidad de las Es un producto inocuo
cosechas en los cultivos de algodonero arve¡a. apiO, coles, fresas. frijol, habas,
melón, papa, pepinillo, soya, tomate. CATEGORIA : 111
La eficiencia varía con la dosis, forma y momento de aplicación, por ello es Ligeramente peligroso- Cuidado
muy importante seguir estrictamente las recomendaciones específicas para cada
cultivo . CITOQUININA+GIBERALINA
Se aplica también al suelo o mediante inmersión de semilla botánica o esquejes,
plántulas. estacas. bulbos, ralees, etc. CARACTERISTICAS:
Es un regulador de crecimiento a base de hormonas vegetales las cuales son
CITOQUININA FOl.IAR: sustancias que ejercen efectos altamente específicos sobre el desarrollo
CULTIVO DOSIS No. DE MOMENTO DE APLICACION crecimiento y otras actividades de las plantas.
1/ha APLICAC. Mejorando la calidad del producto e incrementando las cosechas.
Algodonero 1 1' A1 1ntcoo de1 botonaje
2' Al 50% de botooaje NOMBRE COMERCtAL FORMUL. CONCENT. IMPORTADOR PROCEDENCIA

tw y c.tlola 3 ,. Al tnoao oef e•,grosamoen10 de


CtTOGB l OloqUIIW\3 21 gn
Goberalina 20 6 gn COI.t!:RCW. ANDINA
bullo y <>s demas a 11tervalos de INDUSTRIAL NACIOIW.
7-8 dtas PROMAUNA C4oQutn•na 1.8% p¡o
Gtbe<ak\aS 1.8'4 p.p BAYERSA USA
Legumnosas 0.5 1' A la apanaón de los pnmeros bo-
tones norales. MODO DE ACCION :
2' A los 10 dtas Citoquinina.· estimula la división celular, revierte la dominancia apical, interviene
Papa
en el crecimiento de las yemas y el desarrollo de los frutos, demora la
Al IniCIO de la !ubenzación con
senescencia de las hojas.
3' culhvares precoses y semi Giberalinas.· Estimula el alargamiento del vástago, estimula el crecimiento y la
ptecoces. floración y también esta implicada en el crecimiento del embrión de la plántula
1'
Al iniCIO de la tubetizaaoo y los
demas a onter.alos de 10 • 15 d·as
RECOMENDACIONES DE USO:
CULTIVO MOMENTO DE APliCACIÓN DOSIS(~'ha)
,.
en cu~ vares tarooos. ALGOOON A •RICio de llofaa6n y.o fruct!icaoOn 0, 125
PMENTON 1' A¡llic. AJ ÍllQO de 1ra .llotaa6n
3 1' A la apanaón de los pn.'l'léiOS bo- 2'aplic. AJ cua¡ado de .a Ira noracoon
tones ftotaoes y <>s demas a .,. 3' aplic. En mad..-aa6n de Ira flot1o6n 0.125 003
ter.alos de 7 dtas.
lpor apücaa6n)
A¡l. Ptmten10 0.5 1' A la aparición de ~primeros bo- FRESA :mao de floraaon
1' a los 30 dtas del transptante
tones norales y os demas a n-
2' JO d'as después de 1ra Aplocac!Ón 0.125 003
ter.alos semanales.
3' 30 dias despues de 2da A¡)hcactón (por aplicac>On)
Marigold 1' A la apanclón de los primeros bo- PEPINO 1' Al mielo de la nocaclón O, 125 003
tones ftorales y los demás a in· 2' 15 dias después de 1ra. Aptlcaclón (por aplicación)
tervatos semana'es 3' aplicación desp.Jés de Ira . Cosecha
Tomate A la apalictón de los pnmeros boto· PN'A Variedad precoz: tntcio de 1ubenzac>6n 0.125
nes norales Vanedad tanfa (fracoooada) 0.03
1' a n100 de la tubertzaCJ6n
En ta etapa de encañado o 2• 15 d'as después de l'apltcacoon o 125
'punto algodo,.
TOMATE 1'- Al inoao de l'oracloo
CITOQUININA SUELO: 2' 15-20 c1 as después de l'a¡titc:aC>OI\ 0,'25-0,180 o03-0.045
ARROZ tnoeoo de macol!amJOnto 0,06 0.015
usos DOSIS FORMA DE API.ICACION
AJI 1'. A uucio de 1' flotaa6n 0,125 0.03
Ruptura de latencta de 1% lnmer¡tón por 1 a 2 m nulos 2'. al cua¡ado de la 1' floractón (poc ap'icación)
semtlla de papa 3'. En la maduración de la 1' floración

Vlgo<izar seml"as de 1% Inmersión por 1 a 2 minutos MARIGOLD lnic.o de botones 0.25 0.06
papa y ajo
MANZANO Desde el momento de plena floración
V1gonzar plamulas de 1 lb lnnw~rs>On de ptantulas y ralees Hasta comienzo de calda de petalos o125
tcrna:e a11 y marygokl antes del traosptante por 5 mmulos
CARENCIAS Y TOLERANCIAS:
V¡gonzat plártulas de 2 '- lnmt/SIOII de pla•:ulas de as 'gar- No aplicable
anoz bas' d..rantt 10 r.un\Jtos
TOXICIDAD:
Vogonzat se<nollas Clt 100 ml/25 Kg
leg\rMOSIS y m8tZ
DU50 oral:> 5000 mglkg.

Aplicaoón 111 suelO 1 ~'ha PulvertzaCJ6n con mocil la al momen- CATEGORIA: 111
¡papa) to de la preparatoon del suelo a la Ligeramente peligroso-Cuidado
s embra, al aporque o cambio de
SUfOO CITOQUINI NA, A MINOÁCIDOS , NPK , MICROELEMENTOS
AplicaCión en almac1go 15 ml/100 m2 Con mochila al momanto de la prepa·
(marigold) rac>On de las camas.
CARACTERISTICAS:
A¡)hcaoón en frutales 1-2 L'ha Pulvenzac>l>n con mochtla al fondo Es formulado con Extractos vegetales para favorecer la multiplicación de
del suelo de abonamiento al comier- simbiontes microbianos que inducen la producción de citoquininas en las plantas
zo de las campanas estimulando la multiplicación celular en los estadios mas críticos de su desarrollo

-----1§)1-- --
NOMBRE COMERCIAL FORMUL CONCE.NT. IMPORTADOR PROCEDENCIA los otros factores de la producción (nutriCión, agua, sanidad, etc) no estén
PRECURSOR L ~~ por deba¡o de los 01veles críticos.
N 10¡;1 P205 100 ~~
K20 120g.l Ami10aado$ 5'1.
NOMBRE COMERCIAL FORM. CONCENT IIIPORTADOR PROCEDENCIA
~n!Qs1' CQI.IERCIAL ANDINA I>IJR(X)J.W. V SL 77 08'll. OROKASA PERU SA USA
INDUSTRIAL NACIONA!.
APIJ SL Gbe<e..nas Auxr.as
CCOQU>na Nltrogeoo. Fosforo
MODO DE ACCION : Potasio Ca Mg. Mn.
la aplicación de citoquinina ayudan a d~ngir el mov1miento de las sustanc.as Fe Co,Zn B Mo,N y
nutritivas hacia las áreas aplicadas con las mismas, por lo cual la aplicación dei!IH oomponen:es FAUSTO PIAGG!O
está dirigida hacia los racimos que ayudan a una mejor formación. BIOPLEX L.S CITOOU 'IINA 0.012%
AUXtNA OOI'll.
la principal aplicación de las protocitoquimnas es la reducción de la dominancia
GIBERALINA O03%
apical. MATERIA ORGÁNICA 15%,
NPK 5 36'll., IJICROLELEMENTOS
CLORURO DE MEPIQUAT QUELATIZADOS 2.8% ITAGRO S.A.
BIOZVMETF LS GIBERALINAS O031 gil
CARACTERISTICAS: AUXINAS (A.I A.). 0.031 gn,
CITOOUININAS O081 gil,
Es un reg ulador de crecimiento sistémico, soluble en agua , por lo cual es
MICROElEMENTOS: 19.3 g/1,
absorbido con facilidad por las plantas. EXTRACTOS ORIGEN VEGETAL+
Las plantas tratadas alcanzan un menor tamai'lo (se acortan los entrenudos), FITOHORMONAS 820.2 gn TOC MEXICO
evitando el crecimiento vegetativo indeseado. MAXI GRCNV EXCEIL L Aux1nas O092 gil, G berelinas 0.106 gil
Las plantas reciben mayor luminosidad. C~oqu n nas 1.52 gil,
El follaje tratado se presenta verde oscuro, debido a un mayor contenido de Extractos "'9elales 114 20 gil,
N 6 60 gil, P205 13 46 giL,
clorofila.
K20 13 46 g,t Ca 1 98 gil,
Mas precocidad del cultivo y mayor rendimiento. Mg 3 96 g.'L Fe 17.42 g.t.
Zn 26 92 giL, Mn 13.l5 giL
NOMBRE COMERCIAL FORMUL. CONC IMPORTADOR PROCEDENCIA c., 13.46 gt SERFI SA
ATROPIK SA 50 g~ FARMEXSA NACIONAL srlMUlATE LS CITOOU N•NA O009 'lit
PIX SA 50 g~ BASf PERUANA SA AI.EMANlA AUXINAS (Como IBA. IAA.
0\JICK SA 50 g~ TQC NACIONAL NAA) 0 005'll.. ACIDO
OUIMIX5CSC SA 50~ OVíMJCA SUIZA SA NACIONAL G BERELICO O. 005 'lit STOUER PERU SA USA
SATISFY AUXINAS O051 grlt,
MODO DE ACCION : CITOOUII'. NA O092 gr:ll
Es tomado por las partes verdes de la planta y tamb1én por las raíces. Los ACIOO GIBERtUCO 0.051 g•\ STOLLER PIERU SA USA
cultivos tratados muestran una esbmulaCI6n. el creetmiento celular, incremento
de la absorción de iones y materia seca. y una me¡or formación de frutos y MODO DE ACCION :
tubérculos. Es una sustanCia que va a modificar el nivel de interacción hormonal para
incrementar la calidad y canttdad de la producción por lo tanto el momento de
RECOMENDACIONES DE USO: la aplicación debe ser oportuno para lograr los resultados deseados.
CULTIVO DOSIS MOMENTO OE APLICACION Las citoquininas activan la div1s1ón celular y retardan el envejecimiento de los
Algodón, Arve¡a Va.n ta (2kgl 11Jl>a Apl'car al .niao de 'lo<acooo órganos.
Fri,ol Garbanzo, Paliar, Las auxinas activan la elongación y diferenciación celular, formación de nue •._
Habas, Toma:e Ají, P~moento. raices y evitan la abscición.
Pepino Sarnlia Melón, Pep•ni lo, Las giberalinas activan o promueven la floración, fructificación y eloogaeiOn
Zapallito, Zapallo, Fresas {1Kg) 0.5 V200 l. agua
celular.
Ra1ces, Tubercutos, Bulbos: (2Kg) 1 llha En a¡O. cebolla, poro y zanahona,
Zanahona Nabo, Camote, 6 apl~<:ar a los 30 dlas de la siembra RECOMENDACIONES DE USO:
Ajo, Papa, Cebolla Poro (IKg) 0.5 U200 l. agua 6 lransplante.
En camote y papa aplicarlo entre CULTIVOS DOSIS/lla MOMENTO OE APLICACION
los 40-50 dlas de la siembra Naran¡o, Mandarlno. 1' : Di! 1 a 2 l. a la floradón 2'l-4J'll. 1.!!
Frutales y Plantas Tropicales: Aplicar al inicio de noración. limón. Tangelo, Te<onja, 2.0 - 4.0 1 flores abienas¡
Cftrioos, Palto. Mango, Maracuya. Mango. 2' De 1 a 2 l. al cuajado de ítm
Papayo. Durazno, C1ruel0, Manzano, 0.4 11200 1, agua
Peral, Vid Cate Cacao (08 Kg) Manzano Melocotonero Una sola aphcaCIOO 1 miA. ag:;a a
Pera. floración (50% de flores abieJtls
ALGODON: Aplicar 1 1/ha., al botoneo/inicio de floración (1-5 flores/10 cm. de
surco) ó con plantas de 70-80 cm. Vd 151 1' 500 mi a la floración de brota,.,,...,.,
PAPA : Aplicar 1 1/ha., a los 50-55 días de la siembra. (estado de pina).
2' 500 ml. a La fioraaón (cabeza de a e-
NARANJO: Aplicar 100 mV100 1 agua (15-251. solución /árbol) en plena floración
y cua¡ado. Regula el cuaje Umformidad de frutos. 11 1' 500 m. a brotamiento unilor.:le
FRIJOL : Aplicar 1 1/ha., al iniCIO de floraCión. Dism1nuye tendencia a guiar. 2' 500 mi. a_wúao de tl.ber.zaaon

COMPATIBILIDAD: Toma:e Po~~~~e~~:o. A¡ F"ffO 1' • 500 mi a la ftoraaón


Es compatible con plaguicidas de uso común. N><e,a frHa ZapallO. Melón 11 2': 500 1111 a las 2-3 setna'1aS de .a
Sandoa, FIOf de Marygcld Pfln18'3
Preparar mezcla poco antes de la aplicación.
091 1' 450 m cuando las plar.laS te<lQa' •
TOLERANCIAS: a 6 pares C:e hojas.
Tolerancia de residuos. 1-1.5 p p m 2' 450 mi. dos o tres semanas desl)oAS

TOXICIDAD : Qeb()jla a¡o 101 1' ; 500 m• a los 30 d"as despues de '3 S«>tn
o uansplante
DU50 oral aguda · > 10,000 mg/Kg. 2' 500 mi al engrosamie"IO de butlo
CATEGORIA : 111
Ligeramente peligroso-Cuidado A godón 1 o1 1' ; 500 mi. al botoneo
2" ; 500 mi. a la 'lorao6o1
CITOQUININA, AUXINA, ACIDO GIBERÉLICO
Tngo, Cebada Arroz 051 Una sola aphcac.ón al momento de ma
oo11am1ento.
CARACTERISTICAS:
- Es un complejo hormonal de origen vegetal constituido por auxinas, giberalinas
COMPATIBILIDAD:
y citoquininas, en forma natural mas microelementos, para regular el crecimiento
Con todos los pesticidas de uso común excepto con los aceitosos y los de
y desarrollo de la planta, con el proposito de aumentar la cantidad y calidad
reacción alcalina, sin embargo, se recomienda efectuar pruebas de compatibilidad
de la producción.
- El mayor efecto sobre la producción se obtiene en el momento que los niveles antes de proceder a su mezcla total.
de giberalina, auxinas y citoquimnas son requeridos y tomando en cuenta que

- ---1§)1---
CARENCIAS Y TOLERANCIAS: COMPATIBILIDAD:
Carencias : No se considera Es muy inestable en presencia de compuestos alcalinos.
Toleranc1as : Uva de mesa 0.15 n (p.p .m.) • No utilizar en mezcla con fungicidas metálicos, pues estos precipitan e
TOXICIDAD: inactivan al ETEPHON
DU50 oral aguda 10.000 mg/Kg.
CARENCIAS Y TOLERANCIAS:
CATEGORIA : 111 CarenCias · no se considera
Ligeramente peligroso-Cuidado Tolerancia de residuos·
a¡o, Cebolla. papa : 5 p p.m.
ETEPHON
Naranja, Mango, Plátano, Vid , Ohvo : 2 p.p.m.
CARACTERISTICAS: Zapalhto 1taliano, Pepinillo, Zapallo : 0.1 p.p.m.
Es un compuesto a base de ácido fosfórico, que al ser aplicado a las plantas
libera etileno, que es una hormona vegetal natural que interviene en los procesos TOXICIDAD:
de maduración, floración y coloración de frutos cosechados de cultivos como: DU50 oral ag uda : 4,229 mg/Kg .
plátano, manzanos, naranjos, mangos, higos, ajo, olivo, cebolla, pepinillo, zapallo.
Ethefon puede ser aplicado al follaje (pre-cosecha ) y/ o baños directos a los
frutos cosechados. CATEGORIA : 111
Limitaciones y otras instruociones generales Importantes: Ligeramente peligroso-Cuidado
• Temperatura medias inferiores a 1e•c pueden anular los efectos de ETEPHON.
mientras que temperaturas medias superiores a 35•c normalmente aceleran y FORCHLORFENURON
acentúan los efectos, pudiendo causar amarillamiento del follaje, defoliación y/
o caldo de frutos pequel'los excesivos. particularmente en cultivos o variedades CARACTERISTICAS:
suceptibles.
• ETEPHON no induce la maduración de frutos o plantas que no estén Regulador de crecimiento vegetal que promueve la división celular incrementando
fisiológicamente maduros (p. ej ., pintones o en sazón), aunque puede provocar el tamaño de frutos y la fertilidad del polen, mejorando la calidad de frutos.
la coloración y/o caldo de fnutos pequeños o inmaduros. Consecuentemente,
no debe aplicársele prematuramente, pues puede reducirse la cantidad y/ o NOMBRE COMERCIAl FORMULACION CONC. IMPORTADOR PROCEDENCIA
calidad de la produoción. CAPUT 1" PM FM 1% roe
NOMBRE COMERCIAL FORMULACION CONC. IMPORTADOR PROCEDENCIA MOMENTO DE APLICACIÓN :
~ESAC 48 Sl LS 480 g.l HORTUSSA CHILE Aplicado antes de la antesis (Apertura floral) mejora el cuajado.
ETHREL 4 SC 480~ FARMAGRO S.A. USA
PREP 720 Sl 7213 g!~g BAYERSA COlOMBIA Aplicado después del cuajado incrementa el tamaño de bayas.

- Si no tuviera expenencia o Información previa sobre la acción del producto USOS Y DOSIS
bajo las condiciones particulares de su cultivo, se recomienda que lo pnuebe CULTIVO DOSIS Volumen
en pequeña escala, p. ej .• en una rama de un árbol o en parcelitas de 2-3 m2, dt agua Recomendaciones
antes de proceder a la aplicación comercial. gJHa

MODO DE ACCION :
ZapallO 05 "
100 20l Ap.:ar en 'rulos que tengan Ot
10 a 15 <n de <OOQJtud
Actúa por contacto y no se trasloca; por lo tanto, es sumamente importante Hogo 0.05 100 200 l A¡licar en el eontJnto de "'D
cubrir bien los fnutos, las hojas y ramas según los efectos que se persigan en a moc;ento del envero
cada caso. Por consiguiente, se recomienda poner especial cuidado en la Vd 0.05 100 200 L A¡licar en frutos qJe prese'Yl
selección del equipo y el método de aplicación y usar siempre un volumen de de 8 a 10 mm de dlámet'O
agua suficiente para asegurar una total y un1forme cobertura. En general, salvo
para maduración de cal'la de azúcar, se recomienda utilizar equipos manuales o COMPATIBILIDAD
terrestres de alto volumen y mojar las plantas hasta el punto de escurrimiento. Aphcar CAPLIT 1% PM preferentemente solo
RECOMENDACIONES DE USO: No mezclar con otros productos. excepto ACTIVOL (Acido giberélico)
No usar adherente
CULTIVO usos OOSIS RECOMENDACIONES DE EMPLEO
l. a: BENEFICIOS
NARANJA Ace•era la cokl<aclón de los CAPLIT 1% PM mejora los rendimientos (tamaño y peso de frutos) y la calida:
frutos después de eosachados Asperjar o sumergir frutos de las cosechas
MANGO Acelera la maduración de los 192 g/100 1 agua cosecnados y tratados pre· CAPLIT 1% PM aumenta el vigor y turgencia de frutos
frutos después de eosachados CAPLIT 1% PM mejora la uniformidad de frutos
Ylamente c;oo un fungk:ida CAPLIT 1% PM mejora la eficacia de las giberelinas (Sinergismo)
PLATANO Acelera y un•forrntza la ma- CAPLIT 1% PM ev1ta la calda de flores
duraCIÓn de los frutos des·
pués de cosacllados VENTAJAS
.PEPINillO Asoe ~ar las p antas cuando
.ZAPALLITO benen 3 a 5 hojas verdade· CAPLIT 1% PM es prácticamente NO TOXICO en humanos y animales
ITALIANO ras. CAPLIT 1% PM no es fitotóxico a las dosis indicadas
MELON lndUC41 la foonaCIO<l de mato~ 48-72 ~ 100 l. CAPLIT 1% PM es 1nocuo para organismos benéficos
numero de flores femeninas de agua CAPLIT 1% PM es estable bajo calor, rayos ultravioleta y/o en condiC1006$
ZAPALLO Aspeqar las pla';as cuando acidas o alcalinas
be'e" 3 a 5 no¡as verdade-
ras y a segunda apliCaCión
45 d as de sembrado. RECOMENDACIONES
Con el uso de CAPLIT 1% PM se aumenta la exigencia productiva de la plart.a
60 g 100 l. agua AspeiJar las p.a•:as a los por lo que se debe mantener un adecuado equilibrio de carga de fruto. es~
45 e as de la s.e~bra y a nut.ricional e hídrico de la plantas
Incrementa el liMaiiO del 2da api0C8001l 20 e as
b\Abo o la cabeza despues de a prrme<a POLIAMINAS + Cu, Mn, Zn
CEBOllA 30 91100 l. O';lUa Aspel)a' as p.artas a los
30 d' as de cransplanta~o.
CARACTERISTICAS:
PAPA Rompe la dormaneta y acelera 48·72 g/100 1 agua Sumerg11 los tubercolos !lO' Producto que promueve el crecimiento balanceado d e la pla nta
brotamiento de tos tuberculos para 1 tonelada de 3 minutos y tendetlos ba¡o independientemente del balance hormonal gracias a las propiedades que bene~
papa. sombra para el brotamtento las poliam1nas
VID lnduoe brota'!litnto de mayor 480· 720 g/100 l. agua Aspe~ar las plantas Inme-
número de yemas fruteras diatamente después de la NOMBRE COMERC. FORMUL. CONC. IMPORTADOR PROCEDENCIA
poda. KITRelEAF LS 2% Cu. 2% Mn.
2% Zn • Pollam nas STOLLER PERU S.A. USA
OLIVO Acelera, un•fonnlza la mode· 48 g/100 l. de agua Aspe~ar les frutos del
raetOn de los frutos ¡l<lr co- árbol cuando comienza la MODO DE ACCION :
secha. maduración. Trabaja a nivel celular, evitando que el etileno interfiera con el proceso de
respiración. Con aplicaciones periódicas se logra que la planta explote su
i.a. = Ingrediente activo. potencial genético aún con la presencia de factores negativos del crecimiento.

---;~r----
PEI'I\IUO ltl l.cNIA:>i lATAOCA 3 1.1<
SEMILLAS DE HORTALIZAS Y PLANTINES PEI'I\IUO 'll "'t.KKR 15 M(
PEI'I\IUO 'El "'t.KKR I.AlAO«:A 3 1.1(

AORONEOOCIOS GENESIS SAC PEI'I\IUO ltl "rttaRR) IA"AGW« •s 1.1(


P9'Nli.O 'll rrttaRR> lA•Aat::A 3 11(
I'EPflll.O ~ lA'AGW« 05 I<G
Representante exclusivo : PNENTO ~ lATAGW« 05 IG
Semims PNENTO t.Oml CIU\JMI.v.ctaR tATAGRAta 05 IG
P ioneer PI\INTO ~RED lATAOCA 0.1 IG
Felco Swiss M ade PMENTO ru.cE lATAGRAta 0.5 IG
Proveedores PMENTO OOIJI.I.O HB FRESt-1..1.0 lATAGRAta 05 IG
PI\INTOIIl llXXtl ~ 5 1.1<
Condor Seeds
PJ.e"'IW()te \saocR tATAG\1.\U 50 1.*C
Cutter Asparagus lATA(Jl;.'U
lt&':QitO()fll ~ 50 1.1(
Bertrand A.ei!Or.mD-B ARIST01IE 11(
Limseeds Fl.tei10lD<!Ol ltl ARIST01IE ~ Mt
Rijnplant PI.IENlOI.mD ltl CI.I.EI.OT ~ M(

Stoop F lowerbulbs Holland Attei!O t.Omlltl ()1¡(9,¡¡; ~ M(


Plltei!OH8 OE!f!YIU< 1 Mt
Jumil
Pf>ENTOIIB OOiC8. lATAGRAl« 50 M(
PNENTOHB CORZO ~ 5 M(
Franquicias PI\INTO~®al ltl ~W()~f'Sl!A ~ 5 1¡1(
Merc1er Perú PI\INTO I.ESl.1A LA1AGWQ: 50 1¡1(
PI.ENiO lA~ 10 I.*C
PI.ENiOHB ~ S
Divi s ión Semillas
Importador y distribuidor de semillas
A.em>.wi'étJHB
A.em>~HB
SXl'lAltS
TAJI
TIWO
lATAGWQ:
~
50
S
'"'"
1.1(
A.em>ltl ~ ~ S 11(
S emi llas de hortaliz as Pl.te/TO Jl.ll'fftJ HB CEJ:IIS tATA<JW(E c.s lqj
ACELGA FCmiOO( GWII' lATAa>.I.'U 0.4 lqj ft,1ENlQ Jl.ll'fft) lf3 t.ITlA lATA<JW(E os lqj
,lJifro:) FefECTO lATA<Jl.l.ta 50 M( Ft.ENTO~IIl t.ITlA !4 M(
,lJifro:) $1\YIAA lATA<Jl.l.ta 50 M( Ff,ENTO~HIB ~ITLA 24 ~t(
IW(J(1A GRfEN GLOBE 1\ffiMD lATA<Jl.l.ta 1 lB A.ENTO~HIB MITLA 2li 1.1(
/W(J(1A f,ffMSTAA SliUlE 150 M(
l't.ENTO~HIB MTLA tATA OCA 3 1.1(
/W(J(1A t.f'EWI.STAA lA"A<Jl.I.'U ·o 1.1(
PI\INTO~Itl MillA 31 11(
t.!XJaA l.flmll. STAA lAlA<Jl.l.ta ?J 1.1(
PNENTO.II.."i''O'Il l.l1lA lAlAGWO: ¡.:¡ 11(
filO Tlil. GW:Bi saF !lJIOt'(; lAJAGWa 05 IG PMHTOJ~Jrtf~Jitl l.l1lA
~
IRU.
l..llR\WI
W'.'ffill
S'<D
S'<D
25
25
IG
lqj
PMHTO~Itl
PNENTO~mulltl
I4TlA
LHai.OT ~
8
9
S
"'"'
11(
IRU. 10{1) S'<D 25 IG PI\INTOP~fl'J<A f'IIAt")G lATAGWO: 05 !G
/R.U. TPRW. S'<D 25 lqj
IR/é.!A
PI\INTOI'llñli<A I'IIAta.ml lATAGW« o.s !G
UlRII.lO S'<D 25 lqj
1S
IUNTOP~

..'*
~ffiX}\1,
P/oi'RIIl.eHFELLET lATAGWa
liHtaM ~ 1 M(
PII.IENTOf\ISl.!Aitl &l.VATEfiRA LATAGWa 10 111
~ I«KJNV\OaR lATA<Jl.l.ta 0.4 lqj
FMNTOP~HIB P$97~ 9:llRE 5
~ Em.YI'OW! T.lll.l(P lAT~GWa 0.4 lqj
Ft.IE!ITO~ feST.INT LATAGWQ: 0.5 ,;;
~
!RXniltl
Em.YI'IIKER T.lll.l(P
rfm¡l(E
lATAGWD:
9:llRE
1
5
lB
1.1( Ft.ENTO
Pf,IE!(IOI.(flR(:N itl
lm..6!N lA1AGWQ: 05 ...
¡; ~A ~ S
!RXniltl >enta: IKAOCA 1.1(
!RXXlJitl [XJ.I'IXR ~ 5 1.1( PU:MO SI#"AFE GWO: lATAGWa e
lt&'CQOfm(A s:Jm.!H1191 lA•AGW(l C5
!RXniltl .I.GA."Y tKAOCA 25 M(
!RXniltl .I.GA.."Y ~ 5 M( PI.ENiO 9/er&NM lATAGWO: t5 e
!RXnlltl PllATA .ATAOCA 25 M( PI.ENiO
R.I&HTO
·~
CRI.EOHlollt
lATAGW«
lATAGWO:
C5
!RXnlltl PRATA lATAGRAl« 100 M(
!RXnlltl PilAlA ~ 5 ~1( s.>H)O. CRIASillS.'Afl lATAGW«
IRlCO.Jitl llOOIDI ~ 5 ~1( $1\'W.HIIllf'. a.~f'IA ~
taruAN.WWAHIB C8M lATAGRAl« 100 M( $1\'01. ~P&OXI( lATAGWa C5
taiCllA N.WWAHe Gal:€IEYE lATAGRAta 100 M( s.>Hl'.ltl SloNTAN•EI.l'. SCi!RE
taiCllA MtAAIJ.A Hll PEGASJS lATAGWa 100 M( ~ltl SloNTAAI&
cm::t.lA ltl RIHA lATAGWD: 0.5 lqj $1101,HB sruum ~
cm::t.lA ltl Slffi.O SieT I.ATAGWD: ·oo M( ~~ OXfl!lSlQ'N ~
COOJ.A 'ti! amE tA:;\<JW(E c.5 ,q:¡ TCIM,"tHB IWfS ~
C8!CllA SIIII.~Solet I.A"A(Jl;.'a ·:x¡ 1.1( ~l'EHB (X),NT(JI PB.lET ~
<Xl. M'lültt.ISTY ~ S M( l(J.I\," tltl CXJ,t;AT(JI ~
<Xl.Fla11tl OIDliR ~ 1 M( Tl).ll.l'E aoo ~
co..ROR fREI.Ofl ~ S ~1( TI).IATE fRIHXI
COJR.OR Vt!flEO.llD lATAGRAta O.S IG 1011ATE tWO. ~
ESPAm.GOFI ATlAS SliUlE 3 IG TCI.\ITEitl RIO(JW(l :5
ESPAm.GOF1 E~ lATAGRAta 1 lqj 1(1.\I,TEitl RI()(JW(l ~ S
ESPARRAGOF1 IY\lfA lATAGRAta 1 IG Ta.\ITEitl 'f.#/1.11 ~ 5
ESPARAAJQFI AA\6:) lAT~GRAI« 1 lqj
101.\ITE ISABEUA ~
ESPARAAlQF\ Lt151f1~ lATA(Jl;.'U 2.5 lqj
'1JIIIIfJfA ~y~ lATAGWO: 1
ESPARAAlQFI Lt151f1~ lATAGWa 1.5 ,q:¡ lA',:,(RIHB ~ LA'AGWO: 1
ESPARAAlO f• LC 151ft !liJa:HE I.A"AGW«l 2 ¡,¡; 1Jl,:,(R\ Hll Ja..EDO LA'AGWQ' u c.
ESPliMIGQf!
ESPAAAAOO F1
LCISIFI~~
LC'51 OJT'ER
tKAGWa
1.nGW«
2.5
1
,q:¡
IG
~HII ~YotR)I. lATAGWO: .3 ...
lJHt(PI. .,.'157 lATAGWO: c.
ESPARAAlOfl LC151CUT'ER ~ 15 IG
fSPtlolCA ff><.C()¡ tA:AGRAI« 05 IG
ZN~
ZAP.'U.ITO
~.11. 0>\'l!e.IY
Ol.O!Wl
lATAGW« 1
1
'
E!RIICA BruRO tATA GRAta 0.5 IG IG
ZAP.IIl.ITO ~IUXIfl lA1AGRAI« C!
E!RIICA
fSPtlolCA
l.EOUlA
l.EOUlANA
OONTO
'IIR(f\AY
GRfA¡( LAI<ES 669
GRIZ2!.Y
lATAGRAta
lATAGRAl«
lATAGRAta
lATAOCA
O.S
os
0.$
0.5
IG
IG
lqj
lqj
ZAP.II1.110
ZAP.OWTO
CHe
::l.NI\'1800
SCi!RE
..
l.EOUlA Ltf.RSI. I}T~OCA 01 ,q:¡ Semil las de Ma íz
l.EOUlA
..a:>Uli.H.I
llfWH!Xl
I[Jf;¡\1(
~
lATA OCA
25
~1
...,q:¡ IIIIZHB
IIIIZ>iB
~1
Xf3S
00)
00)
Sl
e
l.EOm\,11,1 lf8l. lATAOCA ~1 lqj IIIIZ'Il JC~&O 00) !Q
LEOI..GAN.I S'lfi'S lATAGWa 05 IG IIIIZ'Il 3Cf87 00) e
LEOI..GAN.I S'fiR lATA OCA 01 IG ~WZII! 301(73 SICO 6l
LEOI..GAKl MHlSTAR lATA OCA 01 IG
LEOI..GAR\1 S\'ffi<IM lATA OCA 01 IG Semillas de Forraje ras
1/él.ON IAAJ:J.It) tATAGRAl« 15 1.1( PASTOS TRO'IC'LES NS e:;
1/él.ON ~ lATA OCA 3 1.1( PASTOSTRO'IC'LES ATlAS e;
I.El.ON IL"TICA:Xl ~ 5 M( PloSTOS TRO'IC'LES SALR.I e;
PEI'I\IUO ltl BUTZ LITAGRAta o.s lqj
PASTOS TRO'IC'LES ~ c.
PEI'I\IUO ltl [);9ti\l lATA OCA 3 1.1(
PASTOS TRO'IC'LES t.O.I!ICA e:;
PEI'I\IUO ltl liNIO' tJUI.GW« 15 1.1( e;
m-os OCRl'..ES w;ml.

----1~t----
Otros Flame seedless
Semillas de flores y bulbos florales Crimson seedless
División Viveros Thompson seedless
Producción y comercialización de plantines y plantones Centenial
Autumn Royal
Ubic ación de Viv eros Princess
Motupe lsabella
Teléfono. (074) 426823 Pa ra pisco:
Nextel: 832"0154 Italia
Celular: (044) 949-916-148 Moscalel
RPM: "255494 Quebranta
RPC . 989-034-324 1 989-034-342 Torontel
Ema11 motupe@viverosgenesis.com.pe
Pa ra vino:
Tru¡illo (Huanchaco) Cabernet Sauvignon
Teléfono: (044) 422662 Cabernet Franc
Celular: (01) 995-743-708 Carmenere
Nextel: 832'1944 · 827'6457 Chardonnay
RPC: 989-034-337/989-034-341 Chen in Blanc
RPM: "255499 Malbec
Email: truj illo@viverosgenesis.com.pe Merlot
Trujillo (Valdivia) Petit Manseng
leléfono: (044) 612627 Pebt Verdot
RPC 989-034-366 / 989-034·381 P1not Blanc
Email: trujillo@viverosgenesis.com.pe P1not No1r
Sauvignon Blanc
Huaura Semlllon
Teléfono· 2396260 Syrah
Nextel. 417"6925 • 832'4718 Tannat
RPM : #682860 1 994-409-602 Tempranilla
RPC: 989-034-330 1 989-034-348 Viognier
Email: huaura@viverosgenesis.com.pe La boratorio de Biotecnologia
Producción de plantas In Vitro a partir de la multiplicación vegetativa de
Chincha merislemos en un ambiente inocuo, garantizando la sanidad (libres de virus ,
Teléfono: (056) 269072 plagas y enfermedades). uniformidad y calidad genética del cultivo
Nextel: 832"6958 • 837'1037 Algunos cultivos desarrollados en nuestro laboratorio:
RPC: 989-034-328 1 989-034-393 1 989-034·353 Banano
Ema11: chincha@viverosgenesis.com.pe Fresa
Espárrago
Arequ¡pa Caila de azúcar
Nextel· 837"1123 Papa
Teléfono: (054) 772-386 Piila
Celular: (054) 959-922-776 Felco Swiss made • Representantes exclusivo en el Perú
RPC: 989-034-329 Tijeras podadoras. tijeras de vendimia y recolección, serruchos, cizallas
RPM: "255496 universales, repuestos y accesorios.
Email: arequipa@viverosgenesis.com.pe FELCO 12 ·TIJERA DE PODA FELCO 12
FELCO 19 ·TIJERA DE PODA CON PULVERIZADOR FELCO 19
HUERTO MADRE (Pacanguilla) FELCO 2 • TIJERA DE PODA FELCO 2
Celular: (044) 991-6149 FELCO 2/11 • RESORTES 2/11 ·UNIDAD
Nextel: 832'3065 FELCO 2/3 · HOJAS DE RECAMBIO 2/3 • UNIDAD
Telf. (073) 968964980 FELCO 2190 • RECAMBIO FELCO 2/90 • JUEGO DE BULON + TUERCA
RPM: '396580 FELCO 200A-40 TIJERA DE PODA A 2 MANOS 40 CM CORTE RECTO UNO
RPC 989-034·351 1 989.(}34-326 FELCO 210A-60 TIJERA DE PODA A 2 MANOS 60 CM CORTE TIRANTE
Email lru¡íllo@viverosgenesis.com.pe FELCO 210C-60 TIJERA DE PODA A 2 MANOS 60 CM CORTE TIRANTE
FELCO 300 • TIJERA DE VENDIMIA Y RECOLECCION FELCO 300
Prod ucción de p lantin es de FELCO 31 · TIJERA DE PODA CON YUNQUE FELCO 31
Chiles Picosos FELCO 310 ·TIJERA DE VENDIMIA Y RECOLECCION FELCO 310
Pimientos Hibndos Dulces FELCO 5 • TIJERA DE PODA FELCO 5
Cucurbitáceas FELCO 5/11 · RESORTES 5/ 11 (PARA FELCO 5 · 13)
Alcachofas FELCO 513 • HOJAS DE RECAMBIO FELCO 513
Cebollas FELCO 6 · TIJERA DE PODA FELCO 6
Lechugas FELCO 600 • SERRUCHO CON HOJA PLEGABLE FELCO 600
Tomates FELCO 8 · TIJERA DE PODA FELCO 8
Flores de estación FELCO 9 • TIJERA DE PODA FELCO 9
Flores de corte FELCO 903 · AFILADORES FELCO 903
FELCO 90802.04 • CATALOGO GENERAL FELCO, EN ESPAÑOL
Producción de plantones de FELCO 910 ·FUNDA DE CUERO PARA PODADERAS (PLANA)
Paltos FELCO 91015 ·CUCHILLO SUIZO DE 13 HERRAMIENTAS
Bananos FELCO 91016 - CUCHILLO SUIZO DE 14 HERRAMIENTAS
Mangos FELCO 91093 - RELOJ SUIZO FELCO
Granados FELCO 912 • FUNDA DE CUERO PARA PODADERAS (CONICA)
Fresas FELCO 92326 ESCAPARATE EN ACERO SOBRE PIE CON SOPORTE
Papayos FELCO 980 • SPRAY FELCO 980 (SIN GAS PROPULSOR) - UNIDAD
FELCO 990 - GRASA FELCO 990 • UNIDAD
Producción de plantones de Vid
Proveedor: Mercier Perú COOL PLANT
(Protector solar contra quemadura de fru tos)
Para uva de mesa: CARACTERISTICAS:
Red Globe 1 Protector natural contra las quemaduras o empolladuras en frutos
Red Globe 2 pequeños y grandes (golpe de sol).

- - --t§]t----
Es un polvo blanco que contiene un tipo de arcilla natural que Nabo • Vertus Marteu •
actúa como un filtro ante los rayos solares, reflectándolos y no Cebolla « Roja piata»
permitiendo su inCldenc•a directa sobre los frutos. Zanahona cRoyal Chantenay «
Aporta el elemento Ztnc (Zn) como mtcroelemento que ayuda a Espinaca « Viroflay «
mejorar el metabolismo de los frutos.
Preventivo contra patógenos de flores , frutos y productos OTROS
cosechados en campo o almacén. Arve¡a « Rondo «
Es un producto natural que no tiene efectos colaterales. La arcilla « Alderman «
no es absorbida por la planta.
Alfalfa « Suprema «
COOL PLANT ASEGURA FRUTOS SALUDABLES. FILTRA LOS RAYOS « Moapa •
SOLARES. « Alta sierra «
APLIQUELO EN TOMATES, PIMIENTOS, CITRICOS, PALTOS, MANGOS, « San Pedro •
LUCUMOS y OTROS FRUTALES SENSIBLES. Además: Insecticidas , Fungicldas , Herbicidas , Fertilizantes , Abonos foliares.
VENTAJAS:
Se puede aplicar en frutos y brotes tiernos, no tiene ningún efecto 3.- SEMILLAS Y PLANTINES
colateral.
Es ideal para proteger los frutos en zonas de alta radiación solar CARLESSI SAC
o de altas temperaturas. Importador y distribuidor de semillas de reconocidas marcas : Takll (Japón),
Se disuelve fácilmente en agua y se puede aplicar con cualquier Bonanza (USA), Ans eme ( Italia), ofreciendo sem illas híbridas y de
equipo de aspersión convencional. polinización abierta, de buen rendimiento
Posee efecto repelen te sobre pulgones, thrips y cigarritas.
No altera la fisiología de los fru tos, no cambia sus características TAKII - ( Híbridas )
organolépticas ni estéticas. Col • Cheers « F1
Se degrada rápidamente y forma parte del medioambiente. Col China • Chorus « F1
Aplicado en los frutos puede permanecer adherido por varios días. Espinaca • Dash « F1
Se desprende con facilidad al frotarlos con las manos o con el
lavado de los mtsmos. BONANZA - ( Híbrida s y Polinización abierta )
Acelga « Fordhook giant «
MARCAZUL Betarraga e Early wonder «
(Marcador de Aplicación) Cebolla Ch•na • Nebuka bunching «
Col Crespa « Savoy e
MARCAZUL es un colorante natural que se utiliza como un marcador de Col e Corazon de buey «
aplicaciones, indicando exactamente las áreas tratadas mediante un color azul. Coliflor « Snow ball e
Es un colorante temporal, hecho a partir de pigmentos naturales, se degrada Culantro e American long «
con la luz solar o se distpa con la lluvia o riego. No es litotóxico aplicado Esptnaca • Viroflay •
en las dosis y condiciones recomendadas. Lechuga e White boston «
e Green towers «
CARLESSI S.A.C. Nabo « Purple top white e
Pere¡il liso
Representantes de las marcas : Pepinillo e Marketmore e
ABI ALFALFA (USA). TAKII (Japón), OHLSENS ENKE (Dinamarca) • Tabla green •
Poro « Gigante «
SEMILLAS DE HORTALIZAS Rabanito « Crimson giant «
Tomate « Rio grande «
TAKII - ( Híbridas ) « San Lorenzo • F 1
Col ~ Cheers « F1 « Rio grande « F 1
Col China « Chorus « F1 Zanahoria • Royal chantenay «
Espinaca « Dash « F1 «Red Cored «
Zapallito « Grey zucchini «
BONANZA - ( Hibrldas y Polinización abierta )
Acelga « Fordhook giant « MEDITERRANEA- ( Polinización abierta )
Betarraga « Early wonder « Rabanito «Gigante«
Cebolla China « Nebuka bunching « Cebollita china « White lisbon «
Col Crespa Savoy « Col « Corazon de buey •
Col « Corazon de buey « Perejil « Lizo gigante «
Col iflor « Snow ball «
Culantro e American long e SAIS - ( Po llnlzaclon abierta )
Espinaca e Viroflay « Rabanito « Gigante e
Lechuga e While boston e Culantro
« Green towers « Tomate « Rio grande e
Nabo • Purple top white e Col « Brounswick e
Perejil liso Coliflor e Snow ball e
Pepiníllo « Marketmore « Nabo « Vertus Marteu e
e Tabla green « Cebolla « Roja ptata »
Poro « Gigante e Zanahona eRoyal Chantenay «
Rabanito e Crimson giant e Espinaca e Viroflay «
Tomate « Rto grande «
e San Lorenzo • F 1 OTROS
« Río grande « F 1 Arve¡a e Rondo e
Zanahoria « Royal chantenay « e Alderman e
« Red Cored «
Zapallito • Grey zucchini « Alfalfa « Suprema •
• Moapa «
MEDITERRANEA - ( Polinización abierta ) • Alta sierra «
Rabanito • Gigante « • San Pedro «
Cebollita china « White lisbon •
Col • Corazón de buey « CONAGRA S.A.C.
Perejil « Uso gigante •
Representante exclusivo en el Perú de las semillas 1\.IJOCaS ce -.o-..a zas de
SAIS ( Pollnlzaclon abierta ) la Marca SAKATA.
Rabanito « Gigante « Brócoli (Maratón)
Culan tro Col (Wakaba)
Tomate « Rio grande « Lechugas (Crespas, americanas, etc.)
Col • Brounswick « Pepinillos (Siice Max, Runner)
Coliflor « Snow ball « Coliflores (Candíd Charm, White Magíc, Shtromaru 11)
Col China (Cha Cha)

- ---1§]1-- - -
HORTISEMILLAS S.A.C. Semillas de Arvejas
Ald erman , Rondo, Sonata, Picton, Early Perfection
Represen tante de la marcas.
Ramiro Arnedo S.A., de España Semillas de Alfalfas
Colaboración con Vilmorin de Francia, para comercializar sus variedades de WL Beacon
espárragos. WL 625 HQ
Rebound
Semi llas de hortalizas : WL 330 HQ
Alcachofa· LORCA Cut 101 lmproved
Berenjena. CALANDA F1, MULATA F1 , GABON F1 , PARIS F1 , ALEGRIA F1
Brócoh NUBlA F1 Semillas de Forrajes
Espárragos: JALEO (vil 11 F1 ), NJ 953 Macho Dactylis glomerata: Potomac
Lechugas: ROMANA, MINI, BATAVIA, ICEBERG, ROJAS. Festuca: Fawn
Pimientos dulces o para freír: DULCE ITALIANO. CRISTAL. Ryegrass anual: Tama. W.nter Star
Pimientos OP, Ryegrass italiano híbrido: Belínda
Tipos: 4 cascos CALIFORNIA WONDER. Ryegrass ingles: Nui, Extreme
Morrón LUESIA Trébol blanco: Huia
Páprlka CAPRI, JARANDA Trébol rojo: Quiñiqueli
Plquillo PIQUILLO Vicia: Vicia atropúrpura
Pimientos hfbridos: Páprika TIETAR
Piquillo ARCA Semillas de Maíz híbrido Dekalb
Morrón CIERZO Maiz hibrido: DK 5005, DK 7088
Lamuyo INFANTE, KAREL
4 cascos JONAS, TESON, WAMBA Semillas de Maíz marginal
4 cascos MALVAS lA (color amarillo) Mafz vanedad: Marginal 28 T
Pimientos picantes: GUINDILLA
Poro: GIGANTE DE VULGARIA, VELA Otras Semillas
TEMPANO Sem1llas de flores 1
ALABASTRO Semillas para jardines, canchas de fútbol, canchas de golf, parques, etc
Bermuda Grass Mírage
Otros: calabacfn. Calabaza, Coles, Coliflor, Vainita, Melón, Sandía, etc. Mezcla Strong Grass

SF ALMACIGOS S.A.C. JARDINERIA HORTUS

Productores de plantines de: SUB-FAMILIA

Hortalizas de: CORRECTA DESCRIPCION DE PRODUCTOS


Ajfes, en general. SEMILLAS AROMATICAS AROMATICAS EN SOBRES X UNIDAD
Alcachofa SEMILLAS HORTALIZAS FLORES EN SOBRES X UNIDAD
Beren¡ena SEMILLAS FLORES HORTALIZAS EN SOBRES X UNIDAD
Cebollas. GRASSES MEZCLA STRONG GRASS X 25 KG
Coles, en general GRASSES 8ERMUDA MIRAGE
Lechugas GRASSES BERMUDA MIRAGE X 1 KG
Melón GRASSES BERMUDA COMUN SIN CASCARA
Pimientos en general GRASSES BERMUDA COMUN X 0.1 KG
Sandla GRASSES BERMUDA COMUN X 1 KG
Tomates ACARICIDA ARAÑITAS X 100 CC
FUNGICIDA OJDIUM X 100 CC
Hierbas aromáticas, en general. MOLUSOUICIDA HALIZAN X 500 GR
MOLUSOUICIDA HALIZAN X 250 GR
Flores: FERTILIZANTE UREA JARDIN X 1 KG
Para jardines o macetas; como para flor de corte. FERTILIZANTE 3TN X 1 KG
FERTILIZANTE HORPONEX X 20 GR
Las semillas botánica y/o vegetativa las proporciones el interesado. Se da FERTILIZANTE HORPONEX FLORACION X 0.3 KG
serviCIO de enraizamiento de esquejes, estacas, etc. FERTILIZANTE HORPONEX FOLLNE X 03 KG
FERTILIZANTE HORPONEX ACIDO X 0.3 KG
HORTUS S.A. FERTILIZANTE FERTIFLORES X 1 KG
FERTILIZANTE FERTIFRUTAS X 1KG
Semillas de Hortalizas MEJORADOR DE SUELO HUMUS DE LOMBRIZ X 1KG
Producidas en diferentes empresas de reconoc1do prestigio a nivel mundial, MEJORADOR DE SUELO HUMUS DE LOMBRIZ X 20 KG
cultivares hfbridos y de polinización abierta, tales como: MEJORADOR DE SUELO HUMUS DE LOMBRIZ X 5 KG
MEJORADOR DE SUELO MUSGO X 1 KG
Ajf : Escabeche, Panca MEJORADOR DE SUELO MUSGOX3KG
Albahaca: Large Leave ltalían FERTILIZANTE ANAFERT X 1 KG
Betarraga : Early Wonder Tall Top FERTILIZANTE GERMINAL X 1 KG
Cebolla: Roja Arequipeña, Camaneja TIERRA TIERRA PREPARADA PARA MACETAS X 1 KG
Coles: Corazón de Buey, Quintal, Crespa Savoy TIERRA TIERRA PARA MACETAS X 3 KG
Coliflor: Arequlpei'la TIERRA TIERRA PARA MACETAS X 16 KG
Culantro: Santo MEJORADOR DE SUELO COMPOST X 10 KG
Espinaca hlbrida Rushmore MEJORADOR DE SUELO COMPOST X 3 KG
Lechugas· Great Lakes 659, Whíte Boston. Dark Green Boston TIERRA TIERRA PREPARADA X 10 KG
Nabo· Chino Criollo TIERRA TIERRA PREPARADA X 3 KG
Pepin111o: Marketmore, Palomar TIERRA TIERRA PREPARADA X 18 KG
P1míentos Anasac ABONO GUANO REFORZADO NPK X 10 KG
Rabanitos: Champion, Early Scartet Globe, Cnmson Giant ABONO GUANO REFORZADO NPK X 3KG
Sandía: Peacok lmproved WR 124
Tomate: Rfo Grande SEMPERU S.A.
Zanahoria: Royal Chantenay, Nantes Coreless
Zapallito Italiano: Dark Green Zucchini INTI 8480: SEMILLA HIBRIDA DE MAIZ
Zapallo: Macre Excelente potencial de rendimiento
Amplia adaptabilidad a distintas zonas
Semillas de Choclos Excelente vigor y germinación
Maiz Choclo Chancayano Prohficidad (N" de mazorcas por planta): 1.3- 1.6
Malz Choclo Pardo Diente de Mula Longitud de la mazorca: 22 • 24 cm

-----1~1----
DIRECTORIO DE EMPRESAS PARTICIPANTES

4:JA¡tJIM,J't
SERVICIOS AGIIICOUS-IMPOftlACIOOES

AGROMAQ S.A.
Panamericana Sur Km. 202.5 Chincha Baja- lea
Telf. (51-1 ) 447-2249 - Fax (51 -1 ) 447-2249
agromaq@semperu com.pe

&l~~~~ C.CARBO & CIA. S.A.C.


Calle Omega 262 Parque de la Industria y Comercio - Callao
Telf. (51-1) 562-3200Ax: 102- Fax (51-1) 562-1348
info@ccarbo.com www.ccarbo.com

conagra
CONSORCIO AGROPECUARIO AMERICANO S.A.C.
Av. Camino Real 369 Santiago de Surco
Telf. (51-1) 205-6960 1 (51-1) 205-0965- Fax (51-1) 247-4983
infonnes@conagra.com.pe www.conagra.com.pe

FULLTEC PERÚ S.A.C.


Av. El Pmar 124 Of.: 804 Chacarilla - Surco
Telf. (51-1) 372-0392- Fax (51-1) 372-0392
ventas@fulltec.com.pe

i1atec
INATEC PERÚ S.A.C.
Arica 242 - Miraflores
Telf. (51 -1) 61 7-3300 Fqx (51-1 ) 617-3312 (51-1) 617-3300Anx: 299
whenostroza@gruposilvestre.com.pe www.gruposilvestre.com.pe

SA
!PESA S.A.C.
Av. Nicolás Aytlón 2241 -Ate
Telf. 326-0420 1 326-0411 - Fax 326-0419
ventas@ipesa.com.pe www.ipesa.com.pe

{i) OUIMICA SUIZA i


QUIMICA SUIZA S.A.
Av. Paseo de la República 2577 - La Victoria
Telf. (51-1) 211 -4000- Fax (51-1) 21 1-4045
agro@qu1micasuiza.com www.quimicasuiza.com

SK~
SKC MAQUINARIAS S.A.C.
Carretera Antigua Panamericana Sur Km. 20.2 - Villa El Salvador
Telf.. (51-1 ) 719-4100- Fax (51-1) 719-4103
hinmel.rodriguez@skcmaquinarias.pe www.skcmaquinarias.pe

----i§]l----
INDICE DE MAQUINARIAS, EQUIPOS E Pulverizadora a Motor Pulmic ....... ..... ............ ..... ............................ . 194
Pulverizadora manual Protecno ... .. ........................... .... .. . 195
IMPLEMENTOS AGRICOLAS POR EMPRESA Rociador, Dosificador, Inyector ROl manual ....... ............................. 193
Valvula Chek .............................................................................. ........ 188
MAQUINARIAS E IMPLEMENTOS AGRICOLAS Valvula de Lavado de Tasnque ....................................................... 188
Valvula de Llenado .. ............... .............................................. 188
A gr om aq S. A. Valvulas de Mezclado ...... . . 188
Cultivadora, abonadora y aparcadora Super Crop ..................... 184 Valvulas de Triple Lavado ................. ....... .............. .. .... .......... 188
Sembradora Monograno NG Plus .................................................... 184
IPESA
C. Ca rbo & Ci a . S.A .C . Arado Reversible de Discos Lavrale ........................ ...................... 198
Arado de Cincel con Llanatas ........................................... ........... 184 Arado Reversible Hidraulico Baldan ............ ....... ... .. .. ..... ..... ........... 198
Arado Reversible Hidraúlico ............... .. ................. ........................... 184 Arados John Deere de discos ............ ................................... .......... 198
Atomizador de Arrastre Unigreen ....... .. ... ............................. 185 Cargador Frontal Bison ....... ................... .......................... ......... 198-199
Atomizador de Bajo Volumen Unigreen ......... ...... ... 185 Cargador Frontal John Deere .......................................... ................. 198
Cargador Frontal Hidraúlico .... ................... ....... ........................ ........ 184 Cosechadora de Forraje JF ........................................ ................... 198
Espolvoreador Neumático Suspendido Unigreen ........................... 185 Cosechadora de Forraje John Deere .............................................. 198
Fumigadora de Carretilla ............................... .. .................................. 184 Cosechadora Maicera Hydro, Cabinada John Deere ............. ....... 198
Hidrolavadora de Alta Precisión ..................... .................................. 184 Cosechadoras de Arroz mecánicas John Deere ........................... 198
Pala Niveladora Frontal .............. .............. ....... ..... ....... ..... ................. 185 Cosechadortas de Arroz Hydro, Cabinada Jophn Deere .............. 198
Pulverizador Tractorizado de Enganche Unigreen ......................... 185 Cuchilla Niveladora Baldan .... .......... .. 198
Pulverizador Tractorizado de Enganche Unigreen ......................... 185 Cultivadora de Brazos Baldan ................... ...................................... 198
Sembradora Fertilizadora Neumática .............................. .. ............... 185 Desbrozadora Articulada Lavrale ............................................... ..... 198
Trailer para Transporte Agrícola ...... ............. ............ ... 186 Desmalezadora Desplazable Lavrale .............................................. 198
Winche Forestal de Enganche 3 puntos ................. ........................ 186 Desmenuzadora con Cuchilla John Deere ................... ..... ... .. ......... 198
Empacadora John Deere .... ............................... ....... ..... ........... 198
Conagra S .A.C . Equipos de Golf: Aireador de Greens John Deere ............. ........... 198
Accesorios de Fumigadoras . ..... .................................................. 186 Equipos de Golf: Greenera Montada Triple John Deere ............... 198
Boquilla de Espuma Optima .. ...................... ............ .. ..... . .... . ....... 186 Equipos de Golf: Podadora de Precision John Deere ................... 198
Boquillas de Fumigadoras ........ ............................................... 186 Equipos de Golf: Podadora Manual de Greens John Deere ... ...... 198
Mochilas Pulverizadoras Pulmic 11 8 ................ .. .... ...... ........... 186 Equipos de Golf: Podadora para Fairway John Oeere ................. 198
Sembradora Manual de Precisión Earthway ............. ..................... 186 Equipos de Golf: Rastrillo Acondicionador de Bunkers John Deere ... 198
Excavadoras John De ere ................................................................. 199
Fulltec S. A.C . Minicargador John De ere ........ .. ... ....... ................. .............. . ........... 199
Equipos de Extraccion de Etileno MIATECH .................................... 186 Molino de maiz Bison ........ .. ........ .. .......... .. ... .... ....... ... . ........... 198
Equipos de Reducción de Temperatura MIATECH .......................... 186 Motoniveladora John Deere ......................... ........................ .. ........... 198
Filtros de Etileno .............................. ............................. .............. ....... 186 Picadora de Forraje John Deere .......... ............................................ 198
Herramientas para Cosecha ARS ......... ................. ....................... 186 Rastra de Enganche Baldan ............................................................ 198
Herramientas para Poda ARS .......................................................... 186 Rastra de Tiro Baldan ................. .... ... .. .... ...... .................... ....... 198
Herramientas para Raleo ARS ... .. .................................................... 186 Remolque Agrícola Bison .......... ..... ..... .............................................. 198
Instrumentos para medir Grados Brix ..... ....... ................... .............. 186 Retroexcavadoras John Oeere ................................................ 198-199
Instrumentos para medir pH ............................................................. 186 Riper Subsolador John Deere ............................................. ............. 199
Instrumentos para medir Solidos Solubles .... ....... ..... ..................... 186 Rodillo Vibratorio Sakay .... ...... ..... ..................... . .. . ............. 199
Postes de Pino Tratado ......... .............. ........................................... .. 186 Segadora Acondicionadora John Oeere ........ ............................. 198
Sistemas de Humificación MIATECH ..... .... . ... . .......................... 186 Segadora Alimentadora de Tambor Lavrale .................................... 198
Termógrafos ................................... .................................................... 186 Segadora de Pastos Lavrale ........ ............................... .. .................. 198
Termometros para Cámaras .................. ... ....... ..... ......................... 186 Sembradora Abonadora para Maíz Baldan ..... .. ... .... ...... ........... .. .. 198
Termopmetros para Pulpa de Frutas ............ ......... .......................... 186 Sembradora Baldan ............................. ................. .. ....... .................... 198
Subsolador John Oeere .......... ....... ................................................... 198
INATEC Perú S. A.C. Surcador de 3 Brazos lnmesteg .. ........................ ....... .. ................. . 198
Atomizador Remorcable Hardi ........................................................ 188 Tractor Agrícola Viñatero Narrow John Oeere ........................... ... 198
Atomizadora a Motor Vibi Sprayers .................... ............................ 189 Tractor Jardinero John Deere ....... .............. ..... ................................ 198
Barra Multiple Viña- Frutal ........ .. .................................. .................. 188 Tractor Oruga John Deere . .. .... .. ..... ..... .. .. .. ...... ...... .......... .......... 198
Base Portaboquillas ................................. .......................................... 187 Vehículo Utilitario Gator .......... ......................................................... . 198
Boquilla de Turbulencia Anti-deriva ........................................... ...... 191 Vehículo Utilitario Gator Diesel .............................................. .......... 198
Boquillas de Abanico ......................................................................... 190
Boquillas de Cono Hueco ............ ................ .. ...... .. ........... . 191-192 Quimica Suiza S.A .
Boquillas de Cono Lleno ........... ............ .................................... 191-192 Mochila Pulverizadora Royal Candor ............. .............. .. .................. 199
Boquillas Fertilizadoras ...................... .......... ..................................... 192
Comando Control «Comanbar» .......... .......... .................................... 188 SKC Maq uinarias
Conectores de Multifunción .............................................................. 188 Cargador Frontal Volvo ..................................................................... 199
Conexiones Multiple Uso ......................................... .. .......... .. .. ...... 188 Cosechadoras de Caña ............... ..... ....... ............ ..................... 199-200
Equipos de Proteccion MK 045 ........................................................ 192 Cosechadoras de Granos Sistema Axial Flow Case IH ................ 199
Fertilizadoras.......................... ................ .. .... 192 Excavadoras Volvo ........................................................................... 199
Lanzas de Pulverización e Inyección .................... ................. 186-187 Fumigadora Autopropulsada Patriot ............................. .................... 200
Manometros .... . ...... ............................................................ 188 Motoniveladoras Volvo ..... ................... ....... ..... ..... .. .............. ............ . 199
Portaboquillas «turbo Protektor» ................................................... ... 187 Retroexcavadoras Volvo .. .. . ... .. ......................................... .. ...... ... 199
Porta boquillas de Atomización .......................................................... 187 Rodillos de Suelo Volvo ... ... .. ....... ...... ................. ... .............. 199
Portaboquillas de Pulverización ................... ....... ............................. 187 Tractores Agrícolas Jx ...................................................................... 199
Portaboquillas Individuales ................................................................ 187 Tractores Agrícolas Magnum .......... ....... .......... .... .... ... .... .. . 201 -202
Portaboquillas Multiples ................. ....................... ................. ..... . 187 Tractores Agrícolas Maxxum ........................................................... 201
Pulverizador Remolcable Hardi ...... .......... ....... ................... .. ............. 194 Tractores Agrícolas Puma .................................. ... 201
Pulverizador Transportable Hardi ........... ............ ....... ..... .. .. 196-1 97 Tractores Agrícolas Steiger ..... ......... ....... ....... . ... ...... .. .... ... . .. .. 202

-----l~l----
INDICE DE MAQUINARIAS, EQUIPOS E Pala Niveladora Frontal C. Garbo & Cia. S.A.C...........
Picadora de Forraje John Deere !PESA ................................... 185
IMPLEMENTOS AGRICOLAS POR Portaboquillas cturbo Protekton• INATEC PERU SAC .......... 187
PRODUCTO Portaboquillas de Atom,zación INATEC PERU SAC .......... 187
Portaboqutllas de Pulvenzación INATEC PERU SAC .......... 187
Portaboquillas Individuales INATEC PERU SAC .......... 187
MAQUINARIAS E IMPLEMENTOS AGRICOLAS Portaboqutllas Multiples INATEC PERU SAC .......... 187
Accesorios de Fumigadoras CONAGRA S.A.................. 186 Postes de Pmo Tratado Fulltec ................................... 186
Arado de Cincel con Llanatas C. Garbo & Cia. S.A. C.... 184 Pulverizador Remolcable Hardi INATEC PERU SAC .......... 19A
Pulverizador Tractorizado de
Arado Reversible de Discos Lavrale !PESA ................................... 198 Enganche Unigreen C. Garbo & Cía. S.A.C. ... 185
Arado Reversible Hidraúlico C. Garbo & Cia. S.A.C.... 185 Pulverizador Tractorizado de
Enganche Unigreen C. Garbo & Cia. S.A. C.... 185
Arado Reversible Hidraulico Baldan !PESA ................................... 198
Pulverizador Transportable Hardt INATEC PERU SAC . 196-197
Arados John Deere de discos !PESA ................................... 198
Pulverizadora a Motor Pulmic INATEC PERU SAC .......... 194
Atomizador de Arrastre Unigreen C. Garbo & Cia. S.A. C.... 185
Pulverizadora manual Protecno INATEC PERU SAC .......... 195
Atomizador de Bajo Volumen Unigreen C. Garbo & Cia. S.A. C. ... 185 Rastra de Enganche Baldan !PESA ......... ........................ 198
Rastra de Tiro Baldan !PESA .... ........................... 198
Atomizador Remorcable Hardi INATEC PERU SAC .......... 188 Remolque Agrícola Btson !PESA ........................ . ....... 198
Atomizadora a Motor Vibi Sprayers INATEC PERU SAC .......... 188 Riper Subsolador John Deere !PESA ............................ 198-199
Barra Multiple Viña • Frutal INATEC PERU SAC .......... 188 Rociador, Dosificador, Inyector ROl manual INATEC PERU SAC .......... 193
Base Portaboquillas INATEC PERU SAC .......... 187 Segadora Acondicionadora John Deere !PESA ................................... 198
Boquilla de Espuma Optima CONAGRA S.A.................. 186 Segadora Alimentadora de Tambor Lavrale !PESA ................................... 193
Boquilla de Turbulencia Anlt·denva INATEC PERU SAC .......... 191 Segadora de Pastos Lavrale !PESA ................................... 198
Boquillas de Abanico INATEC PERU SAC .......... 190 Sembradora Abonadora para Maíz Baldan !PESA ................................... 19E
Boquillas de Cono Hueco INATEC PERU SAC ... 191·192 Sembradora Baldan !PESA ............................ 1SE
Boquillas de Cono Lleno INATEC PERU SAC ... 191-192 Sembradora Fertilizadora Neumáltca C. Garbo & Cía. S.A.C ·~
Boquillas de Fumigadoras CONAGRA S.A. ................. 186 Sembradora Manual de Precistón Earthway CONAGRA S.A............ •==
Soqwuillas Fertilizadoras INATEC PERU SAC .......... 192 Sembradora Monograno NG Plus Agromaq S.A..............._ • :-
Cargador Frontal Stson !PESA ............................ 198·199 Sistemas de Humtficación MIATECH Fulltec ............................. ·;¿
Cargador Frontal Hidraúlico C. Garbo & Cta. S.A.C. ... 184 Subsolador John Deere !PESA ...................._._
Surcador de 3 Brazos lnmesteg IPESA .....................-
Comando Control cComanbar• INATEC PERU SAC .......... 188 Termógrafos Fulltec .........................
Conectores de Multifunción INATEC PERU SAC .......... 188 Termometros para Cámaras Fulltec ......................
Conexiones Multiple Uso INATEC PERU SAC .......... 188 Termopmetros para Pulpa de Frutas Fulltec .....................- -
Cosechadora de Forraje JF !PESA .... .............................. 198 Tractor Agrícola Viñatero Narrow John Deere IPESA ................ .
Cosechadora de Forraje John Deere !PESA ................................... 198 Tractor Jardinero John Deere !PESA ................
Cosechadora de Granos Sistema Axial Tractores Agrícolas Jx SKC Maquinanas
Flow Case IH SKC Maquinarias ............... 199 Tractores Agrícolas Magnum SKC Maquinarias
Cosechadora Maicera Hydro, Tractores Agrícolas Maxxum SKC Maquina" as
Cabinada John Deere !PESA .................... ....... .. .. 198 Tractores Agncolas Puma SKC Maquinarras
Cosechadoras de Arroz mecánicas Tractores Agrícolas Steiger SKC MaqUtna"as
John Oeere !PESA ................ ... .............. 198 Trailer para Transporte Agrícola C. Garbo & Ca :: - :
Cosechadoras de Calla SKC Maquinarias ...................... Valvula Cherk INATEC PE~l. S- :
Cosechadortas de Arroz Hydro, Valvula de Lavado de Tasnque INATEC PERL S-:
Cabinada Jophn Deere !PESA ...... ............................ 198 Valvula de Llenado INATEC PERU s~:
Cuchilla Niveladora Baldan !PESA ................................... 198 Valvulas de Mezclado INATEC PERU 5.!:
Cultivadora de Brazos Baldan !PESA ............................ 199·200 Valvulas de Triple Lavado INATEC PERU S- :
Cultivadora, abonadora y aparcadora Vehículo Utilitario Gator !PESA ..........
Super Crop Agromaq S.A...................... 198 Vehículo Utilitario Gator Diesel !PESA ..........
Desbrozadora Articulada Lavrale !PESA ................................... 198 Winche Forestal de Enganche 3 puntos C. Garbo & C a
Desmalezadora Desplazable Lavrale !PESA ................................... 198
Desmenuzadora con Cuchilla John Deere !PESA ...................... ............ 184
Empacadora John Deere !PESA ................................... 198 EQUIPOS DE GOLF
Equipos de Extraccion de Etileno MIATECH Fulltec ................................... 186
Equtpos de Proteccton MK 045 INATEC PERU SAC .......... 192 !PESA ............
Aireador de Greens John Deere
Equipos de Reducción de !PESA ..............._
Greenera Montada Tnple John Deere
Temperatura MIATECH Fulltec ................................... 186
Podadora de Precíston John Deere !PESA ...............
Espolvoreador Neumáttco
Suspendido Unigreen C. Garbo & Cia. S.A.C.... 185 Podadora Manual de Greens John Deere !PESA .... ·- - · - - -
Podadora para Fatrway John Deere !PESA ..............- - -
Fertilizadoras INATEC PERU SAC .......... 192 Rastrillo Acondicionador de Bunkers
Filtros de Etileno Fulltec ................................... 186 John Deere !PESA ........- - --
Fumigadora Autopropulsada Patrio! SKC Maquinarias ............... 200
Fumigadora de Carrettlla C. Garbo & Cta. S.A. C.... 189
MAQUINARIA DE CONSTRUCCI ON
Herramientas para Cosecha ARS Fulltec ................................... 186
Herramientas para Poda ARS Fulltec ................................... 186 Cargador Frontal John Deere !PESA ..........
Herramientas para Raleo ARS Fulltec ................................... 186 Cargador Frontal Volvo SKC Maqw"a~as
Hidrolavadora de Alta Precisión C. Garbo & Cia. S.A.C.... 184 Excavadoras John Deere IPESA ...........- -
Excavadoras Volvo SKC Maqu•na,.,as
Instrumentos para medir Grados Brix Fulltec ................................... 186 Minicargador John Deere !PESA ........... .
Instrumentos para medir pH Fulltec ................................... 186 Motoniveladora John Deere !PESA ........
Instrumentos para medir Solidos Solubles Fulltec ................................... 186 Motoniveladoras Volvo SKC Maquinanas
Lanzas de Pulverización e Inyección INATEC PERU SAC .......... 194 Retroexcavadoras John Deere !PESA ............
Manometros INATEC PERU SAC .......... 188 Retroexcavadoras Volvo SKC Maqu na.~as
Mochila Pulverizadora Royal Condor Química Suiza S.A. ........... 199 Rodillo Vibratorio Sakay !PESA ..
Mochilas Pulverizadoras Pulmic 118 CONAGRA S.A......... .... 186 Rodillos de Suelo Volvo SKC MaqtJ ~a- a~
Molino de maíz Bison !PESA ................................... 198 Tractor Oruga John Oeere !PESA ...

--~§11----
Profundidad de penetración: 22 « (55.5 cm aprox.)
EQUIPOS E IMPLEMENTOS Potencia del tractor a la barra de tiro: 140 HP.
AGRICOLAS Peso del Implemento: 1,680 lb. (762 Kg. aprox.)
Llantas: 0411antas especiales 9.5L x 15 Goodyear para
servicio agrícola seminuevas.
Sistema de seguridad: El implemento esta provisto de un
-----AGROMAQ MAQUINARIAS perno fusible colocado especialmente para que se
rompa cuando el cincel encuentre un obstáculo.
SUPER CROP
Cultivadora abonadora y aparcadora de alineación automática para un
CARGADOR FRONTAL TOTALMENTE HIDRÁULICO MARCA
cultivo rápido y preciso de 4 surcos para maíz, papa, algodón, frejol,
STEYR PROCEDENCIA AUSTRIA REPOTENCIADO
girasol y otros.
Estructura firme y confiable.
Características principales:
Unidades bien diseñadas para trabajo pesado.
Equipo mullípropósito para todo terreno. Cargador con gran fuerza de desgarramiento y seguro
Sistema de dirección ajustable para un cultivo más exacto. contra sobrecargas.
Acciona miento hidráu lico de la pala por medio de un inter
Todos los componentes y accesorios pueden ajustarse y
desmontarse para todo tipo de combinación. ruptor basculante y ci lindro hidráulico de doble efecto.
Gran ángulo de inclinación de la pala.
MONOSEM Ancho de la pala 1.3 MT y capacidad de 0 .3 metros cúbi
LA EVOLUCIÓN DEL NG PLUS cos.
El concepto de enterramiento con un solo punto de apoyo en el suelo,
lanzado en los años 70 en Estados Unidos, existe ya en MONOSEM
desde 1989. Pero desde hace 20 años. La NG Plus no ha dejado de
evolucionar para responder cada vez mejor a sus necesidades. FUMIGADORA DE CARRETILLA CON CARRETE PARA
MANGUERA DE SALIDA DE 1OOMT MARCA A NNOVI REVERBERI
NG Plus: LA INNOVACIÓN
En 1989, MONOSEM revoluciona la sembradora monograno proponien- Motor Volpi e Bottoli Master 50 de 2 tiempos (2HP) con arranque manual
do el enterramiento por dobre disco y ruedas de nivel, conocido como acoplada directamente a una bomba de diafragma modelo Ar 202
«enterramiento a la Americana». Al combinarla con una nueva distribu- con capacidad de 20Lt/mto y a una presión de 20 bar) (290 PSI) con
ción neumática, nacería la NG Plus. dispositivo regulador.

EL CONCEPTO QUE MARCA LA DIFERENCIA: Características principales:


Un solo punto de apoyo en el eje de caída de las semillas.
Seguimiento perfecto del terreno. Carro de ruedas con carrete para 1OOmt de manguera de
Excepcional comportamiento en todas las condiciones. salida.
Calidad siempre incomparable. Incluye:
Control de profundidad óptimo. Manguera de succión.
Canastillas para accionar de un tanque fijo (cilindro,
CARBO&CIA tanque plástico, etc.).
Lanza metálica de 60mt regulable.
ARADO REVERSIBLE HIDRÁULICO DE 4 DISCOS MARCA: TWO llave de control.
WAY MODELO: 1LY(SX) 425

Características principales: FUMIGADORA DE CARRETILLA MARCA CLAVIO - ITALIA

Estructura rígida apta para trabajar en todo tipo de ter CON MOTOR TURBINE K-45 DE 2 TIEMPOS (3 HP), CON ARRANQUE
reno, fabricado íntegramente en planchas y perfiles de MANUAL, ACOPLADA DIRECTAMENTE A BOMBA DIAFRAGMA MOD.
acero estructural. AR-19CON CAPACIDAD DE 191pm Y PRESION DE HASTA20ATMOS-
Castillo de enganche al tractor en perfiles estructurales FERAS (290 PSI), CON DISPOSITIVO REGULADOR
(categoría 11). MANGUERA DE SUCCION DE 2 MTS. Y 1" DE DIÁMETRO CON CA-
Brazos porta discos de acero especial de bonificación. NASTILLA PARA INSTALAR EN TANQUE FIJO (CILINDRO, TANQUE
Porta discos y rueda guía montados en rodajes de rodillos PLASTICO, ETC) MANGUERA DE SALIDA DE 10 MTS. DE LONGITUD
cónicos, engrasados y obturados convenientemente. Y Y.» DE DIÁMETRO CON LANZA METALICA DE 0.6 MTS. CON BO-
Equipado con pistón hidráulico estándar y mangueras de QUILLA REGULABLE Y LLAVE DE CONTROL HERMÉTICA.
alta presión. CHASIS CON 2 RUEDAS METALICAS FORRADAS CON JEBE DE 0.20
04 discos de 28 « x 6 mm de espesor marca la Piña. MTS DE DIÁMETRO Y CON BARRA DE TIRO MANUAL
Ancho de corte 105 cm
Profundidad de corte 25 - 30 cm.
Potencia del tractor mayor o igual 80 HP 01 HIDROLAVADORA DE ALTA PRESION DIESEL MODELO :
Peso aproximado: 730 KG LT- 18124 DX

ARADO DE CINCEL CON LLANTAS 7 PUNTAS TAYLOR WAY Características principales:


USADO (REPOTENCIADO)
Sistema de arranque dual: eléctrico con llave y batería o
Cara cterísticas principales: manual con cuerda.
Ancho de corte: 12' 2" (3.70 MT. aprox.). Máxima presión de trabajo 207 bar ( 3,000 PSI)
Numero de brazos: 07 espaciados simétricamente. Caudal de trabajo: 720 ltlhr (190 gph).

- -----<§]1-- --
Motor diesel refngerado por aire de 1O HP. PULVERIZADOR TRACTORIZADO DE ENGANCHE DE 3 PTOS Mod.
Consumo de combustible· 026 - 028 IVhr. Expo 601 Ht.
Accesonos : 8 mt de manguera de alta presión, 01 pistola Características: Tanque de polietileno de alta densidad de 265 lt de
lanza agua de acero inoxidable con boquilla de acople rápido, capacidad. Bomba de Diafragma modelo BP 105 de 20 Bar y O= 1041t 1
min. Barra de mt plegable manualmente con 24 boquillas. Depósito para
05 boquillas de salida para diferentes aplicacio
lavado de manos. Chasis de acero galvanizado en caliente. Filtro de
nes y manguera con filtro para la aplicación de detergentes y
succión externo Grupo comando de 3 vías. Eje cardanico.
químicos
Peso aproximado: 98 KG
PALA NIVELADORA FRONTAL MARCA TONI KAHLBACHER
MODELO PS250 DE FABRICACIÓN AUSTRIACA
Linea Unigreen
Características principales:
PULVERIZADOR TRACTORIZADO DE ENGANCHE EN TRES
PUNTOS Cuchillo cambiable de acero especial.
MOD. Eco 800 Pít Ht Accionamiento para subir, bajar y posición flotante a través de
Caracterfsticas: Tanque de polietileno de alta densidad de 800 lt. de un cilindro hidráulico de doble efecto.
capacidad. Bomba de diafragma modelo BP 125 de 20 bar y Q= 11 7 Angulo de giro mecánico de 30• con tope de perno.
IVmin. Barra NOVA de 12 mt plegable manualmente con 24 boquillas. Soporte de descanso 02.
Depósito para lavado de manos. Chasis de acero galvanizado en cali- Montado con placa para implementos de acople rápido.
ente. Filtro de succión externo. Grupo comando de 3 vías. Peso: 750 Kg.
Recomendado para tractores de 120 hp.
PULVERIZADOR TRACTORIZADO DE ENGANCHE EN TRES Dimensiones:
PUNTOS Altura: 950 mm, largo: 2,500 mm y ancho de trabajo de la
Mod.: ECO 800 Ht. niveladora con
Pulverizador con las mismas características que la ECO 800 PTL Inclinación de 30": 2,150 mm.
Incluye: Barra modelo BD WORK completamente hidráulico de 14 mt y
SEMBRADORA FERTILIZADORA NEUMÁTICA MARCA
28 boquillas. Sistema htdráulico para el levante vertical de la barra.
GASPARDO -ITALIA
MODELO MT 4 SURCOS
ATOMIZADOR DE BAJO VOLUMEN
Mod. Alrdrop P6 de 600 lt de capacidad Características principales:
Características: Equipo de enganche en 3 puntos con tanque de Sembradora neumática monograno de 4 surcos con 4 lo/vas
polietileno de 600 lt de capacidad. Grupo comando eléctrico. Bomba de de 36 LT de capactdad c/u.
diafragma modelo APS 96 de 40 bar y O= 89 IVmin. Tanque lava circuito _ Turbina silenciosa de gran rendimiento.
de agroquimicos. Depósito para lavado de manos. Transmisión de 2 Distancia entre filas de 0.75 m a 1.10 m
velocidades con embrague. Barra de 12 mt totalmente hidráulica con Ancho de transporte 3.50 mt.
12 difusores. Chasis de acero galvanizado en caliente. Eje cardánico. Set de 4 discos para semillas de Maíz.
Potencia recomendada del tractor: 80-90 HP Equipo fertilizador de 02 tolvas de 160 LT cada u"'a
Marcadores Hidráulicos.
ESPOLVOREADOR NEUMÁTICO SUSPENDIDO Mod: Etna Pit de 02 neumáticos 6.50x15.
100 y 200 lt (70 y 182 kg de azufre cobreado Peso de la sembradora: 760 Kg
Características: Tanque de polietileno de alta densidad. Relación de Potencia mínima al motor recomendada para un tract!:'r
transmisión en la caja de 1:6. Doble turbina de alto rendimiento y gran hp.
penetración. Dosificador orientable en todas las direcciones. Potencia Incluye Cardan
absorbida: 9 HP. Velocidad Toma de Fuerza 540 RPM

Ventajas :
ESPOLVOREADOR NEUMATICO SUSPENDIDO Mod: Piovra de 260
Desarrollo simultaneo de los granos.
lt (162 kg de azufre cobreado)
Germinación uniforme.
Características: Tanque polietileno de alta densidad. Relación de
Alta productividad debido al ahorro en la cantidad de g'<I.'"JCS
transmisión en la caja de 1:8 Doble turbina de alto rendimiento y gran
en el momento de sembrado.
penetración. Dosificador orientable en todas las direcciones. Potencia Como el elemento sembrador tiene un solo punto de apoyo
absorbida: 15 HP. sobre la tierra esto asegura un enterramiento uniforme de
grano sobre cualquier tipo de terreno (desniveles)
ATOMIZADOR DE ARRASTRE Mod. Futura P20 Ht de acuerdo a su regulación de profundidad.
Características: Tanque de polietileno de alta densidad de 2 140 lt de
capacidad. Bomba de Diafragma modeloAPS 145 de 50 Bar y O= 1421t SEMBRADORA FERTILIZADORA NEUMÁTICA MARCA
1 min. Turbina de 800 mm de diámetro en acero inoxidadle ensamblado GASPARDO - ITALIA
con 30 boquillas dobles de latón. Caudal de aire en la turbina. 53000 MODELO MT 6 SURCOS
metros cúbicos 1 hora. Chasis de acero galvanízado en caliente. Tanque
lava circuito de agroquímicos. Depósito para lavado de manos. Sistema Caracteristicas principales:
de arrastre con dirección. Potencia recomendada del tractor 75 - 80 HP. Sembradora neumática monograno de 6 surcos con 6 id'. as
de 36 L de capacidad c/u.
ATOMIZADOR DE ARRASTRE Mod. Futura P20 Ht Bilat Turbina silenciosa de gran rendimiento.
Con las mismas caracterlsticas de Fu tura P20 Distancia entre filas de 0.75 m a 1.10 m
Incluye: Turbina montado en el tornamesa con dos deflectores de Ancho de transporte 5.50 mt.
Set de 4 discos para semillas de Maíz.
independiente inclinación cada uno. Potencia recomendada del tractor:
Equipo fertilizador de 02 tolvas de 280 LT cada una
90 - 105 HP.
Marcadores Hidráulicos.

- --;§lt----
02 neumáticos 6.50x15. LTE erú
Peso de la sembradora: 990 Kg ----
Potencia mínima al motor recomendada para un tractor: 90 hp. Cuenta con un amplio catálogo de productos para el agro, especial-
Incluye Cardan mente para el manejo post cosecha, productos de calidad garantizada:
Velocidad Toma de Fuerza 540 RPM
POSTES DE PINO TRATADO.- Para instalaciones de uva.
Ve ntaj as:
Contamos con bosques propios y planta procesadora en Chile (Chillán).
Desarrollo simultaneo de los granos.
Germinación uniforme. Calidad garantizada. Calibres según requerimiento.
Alta productividad debido al ahorro en la cantidad de granos en Los mejores precios del mercado. Disponibilidad todo el año.
el momento de sembrado.
Como el elemento sembrador llene un solo punto de apoyo FILTROS de Etileno Keep Fresh MR.- Filtros con carcasa de acero
sobre la tierra esto asegura un enterramiento uní galvanizado con alto potencial para absorción de etlleno en frutas como
forme del grano sobre cualquier tipo de terreno (desniveles), de palla, mango, banano, así como en flores y espárragos
acuerdo a su regulación de profundidad.
Largo 100 cm
TRAYLER PARA TRANSPORTE AGRICOLA
Peso : 1.2 kilos.
REPOTENCIADO
Absorción mínima 3 litros etileno/filtro
Concentración : 7% KMn04
Cara cterísticas princi pales :
Tolva metálica de 5.5mt cúbicos de capacidad.
Chasis de acero estructural. Stock permanente. Apoyo logístico para operadores logísticos y agroex-
Una compuerta de descarga. portadores.
Barra de tiro.
Dimensiones: TERMOGRAFOS LOG TAG MR .-Tecnología neozelandesa. Equipos
Largo: 3.15mt 1 Ancho: 1.85mt 1 Altura desde el chasis: 1.14mt. versátiles, de fácil lectura de pequeño tamaño.
En segundos transfiere la data a su computador.
WINCHE FORESTAL DE ENGANCHE EN TRES PUNTOS MARCA Rápida respuesta a cambios de temperatura en aire móvil.
TIGER MODELO : DSUIWA 80 FABRICACION AUSTRIACA
Software gratuito disponible en la web de uso claro y sencillo.
Hasta 4000 puntos de lectura para temperatura y humedad
Características principales:
según modelo. Reg istro ajustable y programable en el tiempo.
Capacidad de arrastre 8 toneladas.
Diámetro del cable 13mm. Monitoreo a prueba de fallas: Pre Start Login que evita que el
Longitud del cable 100mt. equipo llegue a destino sin lecturas.
Potencia recomendada del tractor a la TDF, de 60 a 90hp. Aceptado por las Compañías de Seguros en el mundo.
Peso del winche 420Kg.
EQUIPOS MIATECH, USA.- Sistema de Humificación, Reducción de
CONAGRA S.A
. ;;;;.C
= .' - - - - - - - Temperatura y Extracción de etileno para packings y túneles de frío.
Distintos modelos según requerimiento. Automatizados, con sistema de
SEMBRADORA MANUAL DE PRECISIÓN EARTHWAY, purificación UV de agua.
Para la siembra de hortalizas, (cebollas, pimiento, páprika , tomate, espár-
ragos y hortalizas en general), fríjol, maíz y otras semillas. Viene con HERRAMIENTAS ARS para cosecha, poda, raleo.- Fabricadas en
discos de precisión de fácil colocación y desmontaje. Japón con acero de excelente calidad y templado. La mejor calidad y
Reduce los costos de siembra en un 95% frente a las siembras manuales. precio del mercado en herramientas para el agro.
Ideal para uso en almácigos.
Distintos modelos según el uso requerido.
Repuestos en stock.
MOCHILAS PULVERIZADORAS PULMIC 118,
Fumigadora para la aplicación foliar de pesticidas y fertilizantes.
Capac1dad: 18Lt. INSTRUMENTOS HENNAN y ATAGO.- Equipos de bolsillo para medir
Material: Plástico soplado (una sola pieza, sm puntos de unión y/o ensam- pH, sólidos solubles, grados brix. Termómetros para cámaras, pulpa de
blaje). fruta, etc...
Ventajas: Ultra ligero, palanca reversible (para diestros y zurdos). El único Muy buen precio y desempeño.
con base triangular para mayor estabilidad, deposito anatómico, fácil de
armar y desarmar y no necesita de herramientas adicionales
IN~ EC PER
=U"'-=
S.;;.A=
. ; .C=. -------- ----'
BOQUILLAS Y ACCESORIOS DE FUMIGADORAS BRAGLIA ACCESORIOS
Boquilla de presión constante:
Boquilla Flexible: Permite dirigir la fumigación a voluntad de acuerdo a
1.- LANZAS DE PULVERIZACION DE INYECCION
las zonas mas difíciles que se deseen asperjar. Ideal para fumigaciones
dirigidas al envez de las hojas (plagas de mosca blanca, ácaros, etc). LANZANEHRO
Boquilla de cerámica roja AMT 0 1.5 mm 70 1/min. A 50
Boquilla de Espuma Optima bares. Con gatillo de seguridad manómetro de 60 bares.
En acero inoxidable y polietileno de alta resistencia. Racor
PULMIPUR, PULVERIZADOR ULTRA BAJO VOLUMEN (UBV): giratorio de Y.» que no enriada la manguera, regulación del ángulo de
Para la aplicación de glifosatos puros mediante el principio de gota de pulverización doble LANZA «TURBO 400»
uniforme tamaño. Boquilla de cerámica roja AMT 0 1.5 mm 70 1/min. A 50 bares
Pulmipur es una máquina de avanzado diseño, presenta un reparto de pe- cambiable.
sos que permite encontrar un punto de equilibrio durante todo el vaciado
de la botella.

--~§11----
Dispersión de la descarga en la salida TURBO regulable y UNICOS EN EL MERCADO.
móvil. Con galillo de seguridad en la válvula de apertura. La
regulación de pulverización en manija de lanza. 2.- PORTA BOQUILLAS DE PULVERIZACION.
En acero inoxidable revestido y polietileno de alta resistencia. PORTABOQUILLAS SIMPLES DE BARRA
Conexión con racor giratorio de Y.» que no enriada Adaptables de d1versos tipos de barras de pulverización en
la manguera. Y.» con salidas dobles e individuales, conexión a manguera y
paso de manguera por el porta boquillas.
LANZA «TURBINE» Montaje de tuerca de bayoneta y tuerca de acuerdo al tipo de
Boquilla de cerámica roja AMT 12.1 2.3 mm 19.70 1/min. 13 boquilla, Espacio de inserción de filtro. Con y sin anti goteo,
mts. 50 bares cambiables. Con gatillo de seguridad en la hecho en polietileno de gran resistencia.
válvula de apertura. La regulación del ángulo de pulverización Usado en viñedos, frutales, hortalizas, floricultura, pastos de
se hace en la manija gran follaje .
En acero inoxidable revestido y polietileno de alta resistencia.
Conexión con racor giratorio de Y.» que no enrieda
PORTABOQUILLAS MULTIPLES DE BARRA
la manguera. Agua hasta 60 °C.
Adaptables de diversos tipos de barras de pulverización en
Y.» con salida cuádruple. con paso de manguera ó tubo por el
LANZA LARGA DISTANCIA
Boquilla de acero con revestimiento de nfquel químico 12.1 4.5 porta boquillas. con perno de fijación.
mm 72.80 lfmin . 19.5 mts. 60 bares y son cambiables. Con Montaje de tuerca de bayoneta de acuerdo al tipo de boquilla
gatillo de seguridad de apertura. Espacio de inserción de filtro. Con anti goteo, hecho en polie
Hecho en acero inoxidable y polietileno de alta resistencia. tileno de gran resistencia.
Conexión con racor giratorio de Y.» que no enrieda Usado en viñedos, frutales, hortalizas, floricultura, pastos de
la manguera. La regulación del ángulo de pulverización se gran follaje.
hace en la manija soporte
TUERCAS BAYONETA
LANZA FACIL M31 Adaptables de diversos tipos de porta boquillas BRAGL1A.
Boquilla de cerámica roja AMT 12.1 1.5 mm 6.3 1/min. 8.0 mts. Con giro rápido de acople para diferentes boquillas. 20 Da.res
30 bares cambiables, regulador de caudal en de soporte de presión, con empaque en EPDM.
manija, La regulación del ángulo de pulverización se hace en Color registrado para cada tipo de boquilla.
la salida con el difusor TURBO regulable y móvil
Hecho en acero inoxidable y polietileno de alta resistencia. PORTABOQUILLAS DOBLES Y SIMPLES DE BAJANTE
Conexión con esp1na de pescado de Y.» y Y.» a manguera. Adaptables de diversos tipos de barras de pulveriza~ Co":!
conexión a tubo de Y.» por el porta boquillas.
LANZA ESCARABEO Hecho en acero inoxidable y polietileno de gran res s:E"''a..
Regulación fija de salida por tres boquillas con 80° Boquilla Usado en viñedos, frutales, hortalizas, floricultura ~:.:s -o:
de en acero 12.1 1.5 mm. 20 bares. con válvula de gran follaje.
salida de caudal en la manija posterior.
Hecho en acero inoxidable y polietileno de alta resistencia.
DE ATOMIZACION.
Conexión con racord de Y.» a manguera.
PORTABOQUILLAS INDIVIDUALES
Usado en floricultura, hortalizas, de gran follaje, total cober
Para diversos tipos de arcosfbarras de pulvenzaoo::- .a:
tu ra de las superficies a tratar.
omización en Y.». Salida regu lable de ánguJo y &cc:x::e
boquilla cerámica y con salida fija de liquido.
LANZA INYECTORA
Con ó sin medidor de caudal, con caudal máx. De 70 1/min Con rosca de inserción a base de Y.» y de paso cet.b:
y 30 bares. Con regulación de profundidad móvil. Y.» a 16 mm. Hecho en bronce y acero inox1dabl.e
La regulación del caudal se controla en la manija de gran resistencia.
Hecho en acero inoxidable la punta y el cuerpo en latón y Usado en viñedos, frutales, arroz y pastos de gra-
aluminio revestido con níquel químico y polietileno únicos en el mercado.
de alta resistencia . Conexión con racord giratorio
de Y.» a manguera. PORTABOQUILLAS MULTIPLES
Usado en vi"'edos, frutales, forestales de gran follaje, gran Adaptables de diversos tipos de arcos ó barras ce ::......
efectividad de las aplicaciones a nivel de ra iz reduciendo ización y atomización en Y.» con salida doble. tres :os.ccr.es
costos de fertilizantes y otros. de descarga.
Salida doble, 1 regulable de ángulo y alcance ) • sa :.a
«TURBO PROTEKTOR» líquido. Con rosca de 1nserción a base de Y.• ) JI E" ~ e::
Adaptable a lanzas y porta-boquillas de variado tamaño, 16 mm. Con ant1goteo, hecho en bronce y ace'O ..-...-.._._.,._.=
caudal y presión desde 1.8 a 20.8 1/min. Hasta 50 bares. Usado en viliedos, frutales, arboles y pastos oe ;-a-
Boquilla en cerámica roja insertada en la salida de único en el mercado.
variado diámetro.
Con racord de bronce y protección en polietileno de alta resis PORTABOQUILLAS «TURBO PROTEKTOR»
tencia. Con sistema venturi de cobertura excepcional y am Adaptable a barras y arcos de variado tamaño ~
plia. presión desde 1.8 a 20.8 1/min. Hasta 50 bares 3oc::
Usado en viñedos, frutales, hortalizas, floricultura de gran fol
cerámica roja AMT 12.1 1.2 insertada en la sa ca ce
laje, total cobertura de las superficies a tratar a distancias
variado diámetro, protección en polietileno de a ;a -es_ -~
variadas.
Con racord y cuerpo de bronce fácilmente ca~.o.a.:;.:~
Usado en viñedos, frutales, floricultura, hortalizas, de gran fol
fija y giratoria en Y.» y caudal regulado por v á; ..a :.:
laje, establos almacenes asegurando una total cobertura de
las superficies a tratar. Con sistema venturi de cobertura excepciooal y a--:
cias a su inyectado de aire al caudal de sa :ca

-----i§)l----
Usado en viñedos, frutales, hortalizas, floricultura de gran Con regulador de posición de descarga de liquido por medio
follaje, total cobertura de las superficies a tratar a distancias de plato gira móvil para aplicar en horizontal hacia arriba y
variadas. hacia abajo, en paralelo de espaldera.
BASE PORTABOQUILLAS Con porta boquillas TURBO PROTEKTOR con tubos en
Usado en portaboquillas básicos y multiples con diámetro de acero inoxidable con soportes de latón de gran resistencia
acceso de manguera de Y.» hecho en acero inoxidable. regulables en alto y ancho ..
Usado en viñas de espaldera, de parronales, en Frutales
3.· MANDOS Y CONTROLES Y VALVULAS varios. Único en el mercado.
5.· CONECTORES DE MULTIFUNCION
COMANDO CONTROL «COMAN BAR» CONEXIONES MULTIPLE USO
Adaptable a pulverizadores y atomizadoras de salida doble y Adaptables a diferentes medidas hechos en la mejor calidad
múltiple, Con regulador de presión de liquido graduable para de acero inoxidable, bronce, latón y polietileno de gran
trabajos opcionales de re-circulado de liquido al tanque, resistencia
lavado, pulverizado y otros usos. Giratorios, fijos y diferentes orientaciones de racores , tuer
Manómetro 60 bares, y coman bar múltiple manómetro de cas y funciones.
ingreso y salida incorporado y manillar en polietileno de gran Usado en viñedos, frutales, floricultura, hortalizas, de gran
resistencia que direcciona el caudal. follaje, establos almacenes asegurando una total cobertura
Con cuerpo en bronce ingreso de 3/4" con retorno y des de las superficies a tratar.
cargas con rosca en Y.». con opcionales de incor UNICOS EN EL MERCADO
porar descargas adicionales. De excepcional calidad 100 % ITALIANOS

ATOMIZADORA REMOLCABLE
VALVULA CHEK
Adaptable a barras y arcos de variado caudal con presión
MARCA: HARDI
hasta 30 bares.
MODELO: ZATURN 2000
Con cuerpo en acero inoxidable ingreso y salida de Y.» de
CAPACIDAD: 2000 LTS. Y
gran control de salida de liquido. Protección en polietileno de
TURBINA DE 65 HASTA 90 MIL, MC/AIREIHR.
alta resistencia.
Con diafragma anti goteó de 0 .5 bares. De presión. CARACTERISTICAS:

MANOMETROS BOMBA
Adaptable a cualquier mando de equipos de pulverización y De 6 Membranas; Modelo 363/7 Caudal 1741 / min. 25 Bares consumo
atomización. 9.5 kW. De fácil mantenimiento, Recambio promedio de la membrana
Hasta 60 bares de presión en cuerpo de acero inoxidable con es de 1500 horas de trabajo; de carter seco, solo se engrasa; puede
glicerina rosca Y.» de ingreso. bombear en seco, la presión de trabajo máxima 25 bar. En caso necesa-
rio se puede instalar bombas de pistones. La Bomba 363n que permite
VALVULA DE TRILPE LAVADO mover líquidos con alta concentración de polvo mojable ó equivalente
Adaptable a cualquier equipo de pulverización y atomizactón. sin dañar la bomba. Además la bomba es autocebante, eso permite
Ubicado en el tamiz de ingreso al tanque ó en el interior llenar el depósito desde cualquier fuente de agua (Hidrollenador op-
como boquilla lavadora. cional).
Con cuerpo en acero inoxidable con boquilla de lavado de
embase y tamiz del tanque de forma graduable. TANQUE
A prueba de golpe, su proceso de fabricación es con la tecnologfa del
VALVULA DE LAVADO DE TANQUE soplado, de polietileno muy resistente.
Adaptable a cualquier equipo de pulverización y atomización. Características del Tanque: 2,000 litros
Ubicado en el interior del tanque como boquilla lavadora. Vaciado fácil y seguro.
Con cuerpo en acero inoxidable con boquilla de lavado con Rugosidad de las paredes del depósito Rz<100um
presión del liquido del retomo o de conexión opcional. Único Material De Fabricación Polietileno
en el mercado. Volumen total superior 5% al nominal
Volumen residual <0,5% al nominal
VALVULA DE MEZCLADO
Adaptable a cualquier equipo de pulverización y atomización SISTEMA DE LIQUIDO Y DESCARGA
para el mezclado y recirculado de los fitosanitarios. Ubicable Dos bocas de llenado de fácil acceso al operador con sistema de
en la pared del tanque con boquilla de cerámica insertada. agitación tipo venturi, con dos boquillas. sistema de lavado con dos
De polietileno de gran resistencia a la presión 30 bares y a la boquillas giratorias internas, sistema de filtrado incorporado en la suc·
corrosión. ción del sistema de aplicación.
Opcional sistema de autollamado con válvula de tres vías.
VALVULA DE LLENADO
Adaptable a cualquier equipo de pulverización y atomización SISTEMA DE BOQUILLAS
para el llenado de agua por sistema venturi. Boquillas de Calidad; contamos con boquillas ISO de tipo AMT y HCA
Ubicable en la parte superior y exterior del tanque recibe de 80° en cerámicas. Con tres puntos de trabajo de descarga. Con
flujo de la bomba de presión. válvula anti goteo. Gran cobertura de aplicación para cubrir la mayor
área con la salida de boquillas distribuidas en una zona de aplicación
4.· BARRA DE PULVERIZACION con incidencia del aire directamente.
BARRA MULTIPLE VIÑA · FRUTAL
Adaptable a cualquier marca de pulverizadora y atomizadora TRANSMISION Y TRANSPORTE.
de diferente volumen con salida hasta 8 boquillas. Cardan con rotula a toma de fuerza homocinética, que permite accio·
nar la toma de fuerza de la bomba y la continuidad del mismo

----i~l----
accionar la caja multiplicadora de velocidad para el funcionamiento del Potencia 3.5 hp/2.65 Kw
kit de aire. Consumo de mezcla 1.0 Uhora a 7000 rpm nominal y a 5800
rpm efectivas muy económico.
SISTEMA DE AIRE Proporción de mezcla de combustible 1:40 (aceite: gasolina)
Con caja multiplicadora de dos velocidades de gran performance. De 85 a 90 dB de sonorización.
Alcance de 14 metros netos de aplicación regulable en dirección y Sistema de enfriamiento del motor por aire forzado a través
volumen. de rejillas por el ciclón de la turbina para un enfriamiento
Turbina de aire modelo 65SF, 85SF, 90XF con volúmenes de aire de perfecto del motor.
65, 85 y 90 mil me/aire/hora que le permite tener el alcance indicado
siendo insuperables en su género. SISTEMA DE DESCARGA: Eficaz y de fácil us o.
Turbina de aluminio para una mejor inercia y trabajo del giro
CHASIS. del motor le da mayor alcance de aplicación.
Robusto y resistente diseñado para el trabajo duro y con soporte del Descarga del grifo dosificador de líquido desde 0.4 hasta 4
tanque y del kits de aire incluyendo la toma de transmisión al tractor de Umin. en posiciones graduables.
tiro recortable incluye chapa de seguridad de transporte en pista. la niebla generada produce gotas de 10- 30 (Jm de diámetro.
Velocidad de descarga de aire: 150 m/seg.
TRANSPORTE Descarga de aire: 700 m3/hora.
Por ruedas neumáticas 8 X 16, Trocha 2.4 - 1.8 mts. Altura neta en
chasis 1738 mm. largo 4400 , Ancho 1680 mm, SISTEMA DE CON TROL NUEVO: Práct ico y versatil.
Control de velocidad y de descarga en el brazo de aplicación
MANDOS en un solo accesorio (JOISTIC).
Por 03 mandos eléctricos ó manuales modelo SB conectados al siste-
ma eléctrico del tractor y terminan en el regulador de presión integra SISTEMA DE AMORTIGUACIÓN
del sistema incorporado en el cabezal de mando donde se montan las Único con amortiguadores 100 % anti vibratorios.
válvulas de lavado interno, de agitación, lavado externo y ordenador del
sistema de boquillas a la turbina. SISTEMA DE ARRANQUE Y ENCENDIDO
Mando de regulación. De arranque manual.
Que permite controlar la presión con precisión. De encendido por bobina electrónica.
Abrir y cerrar las distintas secciones sin producir
alteraciones en la presión. SISTEMA DE CARBURACIÓN
Caudal proporcional al régimen del motor por Carburador Dell Orto de gran eficiencia y performance.
retorno cal ibrado. De fáci l reparación con salida 0.66 de mm en la aguja de
control de combustible.
OPCIONAL
Eco sonar: Dispositivo de control de líquido digitado por su mecanismo CAPACIDAD DE APLICACIÓN
sensorial por sonido ahorrando el 50 % de mezcla en plantación Alcance horizontal de 12 a 15 metros.
Alcance vertical de 10 a 12 metros.
ATOMIZADORAA MOTOR
Marca: VIBI SPRAYERS PESO Y DIMENSIONES
Modelo: Súper Jolli 2002 Peso: 11 kg.
Dimensiones: 35 x 45 x 70 cm.
CARACTERISTICAS
Accesor ios o pcionales
TANQUE DE LiQUIDO: Resistente y adecuada c apacidad Equipo de espolvoreo.
Capacidad de 13.5 y 18 l . UlV rotativo.
Material del tanque: Polipropileno resistente a rayos UV; de UlV de plaquetas
alta densidad y resistente a fuertes impactos. Bomba de impulsión
Tapa del tanque de mezcla con filtro de entrada, que evita lanza llamas
obstrucciones. Muy versátil en su mantenimiento y reparaciones y poca necesidad de
Agitador interno de mezcla accionado por retorno neumático, repuestos por ser la mayoría de aluminio y poco plástico
mantiene las mezclas en movimiento constante y evita sedi
mentación. ATOMIZADORA REMOLCABLE
Volumen de distribución simétrica para dar comodidad al
operador cuando está lleno el tanque de líquido. MARCA: HARDI
Aislado de la vibración del motor por conexión resorte para no MODELO: MERCURY 3500
ocasionar incomodidad al operador. CAPACIDAD: 3500 LTS. Y TURBINA DE 65 HASTA 120 MIL, MC/
AIRE/HR.
MOTOR: Potente, eficiente y económico .
Mono cilíndrico de 60 CC cilindraje. CARACTERISTICAS
Cilindro con superficie de fierro que soporta mayores tem
peraturas y sobre exigencias de trabajo a gran temperatura BOMBA
incluyendo sistema de bruñido que permite buena lubricación. De 6 Membranas; Modelo 363/7 Caudal 1741 / min. 25 Bares consumo
Cilindro central fabricado en fierro para darle una larga vida al 9.5 kW. De fácil mantenimiento, Recambio promedio de la membrana
equipo ya que se puede encamisetar varias veces es de 1500 horas de trabajo; de carter seco, solo se

-----l~f----
engrasa; puede bombear en seco, la presión de trabajo máxima 25 bar. OPCIONAL
En caso necesario se puede instalar bombas de pistones. La Bomba Eco sonar: Dispositivo de control de liquido digitado por su mecanismo
363n que permite mover líquidos con alta concentración de polvo sensorial por sonido ahorrando el 50 % de mezcla en plantación
mojable ó equivalente sin dañar la bomba. Además la bomba es auto-
BOQUILLAS MARCA ALBUZ
cebante, eso permite llenar el depósito desde cualquier fuente de agua
(Hidrollenador opcional). ABANICO HORTICULTURA Y HIERBA

TANQUE 1. ALBUZ A X 1 80° Y 100°


A prueba de golpe, su proceso de fabricación es con la tecnología del Apli cación.
soplado, de polietileno muy resistente. Todo tipo de tratamientos (fungicidas , insecticidas, herbici
das).
Características del Tanque: 3,500 litros
Conserva su eficacidad a vanos niveles de presión (de 1,5 a
Vaciado fácil y seguro. 4 bar).
Rugosidad de las paredes del depósito Rz<100um Recomendada a baja presión (1 ,5 bar) para reducir la deriva
Material De Fabricación Polietileno ((gotas gruesas).
Volumen total superior 5% al nominal Aconsejada para tratamientos de bajo volumen.
Volumen residual <0,5% al nominal Usada para presiones más elevadas (>2,5 bar) para mejorar
la cubierta de las zonas tratadas (gotas mas finas) .
SISTEMA DE LIQUIDO Y DESCARGA Características generales.
Orificio en cerámica rosa ALBUZ (perfecta precisión y alta
Dos bocas de llenado de fácil acceso al operador con sistema de agit-
resistencia al desgaste) montada en un cuerpo de resina de
ación tipo venturi, con dos boquillas. sistema de lavado con dos boquil- síntesis de alta resistencia .
las giratorias internas, sistema de filtrado incorporado en la succión del Abanico plano de ángulo so• o 110", conforme a la norma
sistema de aplicación. ISO internacional.
Opcional sistema de autollamado con válvula de tres vías. Diseñada para todo tipo de porta -boquillas ISO.
Cono abanico, tamaño de gotas que varían en relación a la
SISTEMA DE BOQUILLAS presión.
Altura de utilización recomendada
Boquillas de Calidad; contamos con boquillas ISO de tipo AMT y HCA
Recubre el suelo con chorros necesarios para una repartición
de 80° en cerámicas. Con tres puntos de trabajo de descarga. Con umforme.
válvula anti goteo. Gran cobertura de aplicación para cubrir la mayor
área con la salida de boquillas distribu idas en una zona de aplicación 2. ALBUZ A X 1 110° FAST CAP
con incidencia del aire directamente. Aplicació n.
Todo tipo de tratamientos (fungicidas, insecticidas, herbici
TRANSMISION Y TRANSPORTE. das).
Cardan con rotula a toma de fuerza homocinétíca, que permite accionar Conserva su eficacidad a varios niveles de presión (de 1,5 a
4 bar).
la toma de fuerza de la bomba y la continuidad del mismo accionar la Recomendada a baja presión (1,5 bar) reduce la deriva ((go
caja multiplicadora de velocidad para el funcionamiento del kit de aire. tas gruesas).
Para tratamientos de bajo volumen.
SISTEMA DE AIRE Características generales.
Con caja multiplicadora de dos velocidades de gran performance. Orificio en cerámica rosa AL BUZ (perfecta precisión y alta
Alcance de 18 metros netos de aplicación regulable en dirección y volu- resistencia al desgaste) montada en un cuerpo de resina de
men de aire de hasta 120 mil MC/aire p/HR. síntesis de alta resistencia .
Abanico plano de ángulo 110", conforme a la norma ISO
Turbina de aire modelo 65SF, 85SF, 90XF y 92SF con volúmenes de internacional.
aire de 65, 85, 90 Y 120 mil me/aire/hora que le permite tener el Diseñada para todo tipo de porta-boquillas ISO. De barra
alcance indicado siendo insuperables en su género. pulverizadora de acople rápido.

CHASIS. 3. ALBUZ A O 1 110°


Robusto y resistente diseñado para el trabajo duro y con soporte del Apl icación.
tanque y del kits de aire incluyendo la toma de transmisión al tractor de Todo tipo de tratamientos (fungicidas, insecticidas, herbici
das).
tiro recortable incluye chapa de seguridad de transporte en pista.
Conserva su eficacidad a varios niveles de presión (de 2 a 4
bar).
TRANSPORTE Recomendada a baja presión (2 bar) reduce la deriva (gotas
Por ruedas neumáticas 8 X 18, Trocha 2.5 - 2.2 mts. Altura neta en gruesas).
chasis 1738 mm. Largo 4449 , Ancho 1860 mm, Características generales.
Orificio en cerámica rosa AL BUZ (perfecta precisión y alta
MANDOS resistencia al desgaste) montada en un cuerpo de resina de
síntesis de alta resistencia.
Por 03 mandos conectados al sistema eléctrico del tractor y terminan
Abanico plano de ángulo 110", conforme a la norma ISO
en el regulador de presión integra del sistema incorporado en el cabezal internacional.
de mando donde se montan las válvulas de lavado interno, de agitac1ón, Diseñada para todo tipo de porta-boquillas ISO. Bajo código
lavado externo y ordenador del sistema de boquillas a la turbina. de colores.
Mando de regulación. Reduce en 50 % las gotas finas evita la deriva.
Que permite controlar la presión con precisión. De fácil montaje y mantenimiento.
Abrir y cerrar las distintas secciones sin producir
4. ALBUZ A O 1 110°
alteraciones en la presión.
Aplicación:
Caudal proporcional al régimen del motor por Todo tipo de tratamiento (productos sistémicos y de contacto)
retorno calibrado. incluyendo fertilizantes líquidos.

- ---1§)1--- -
Diseiiada para ser usada con un amplio rango de presiones Funciona con presiones (de 1.5 a 3 bar).
(de 3 a 7 bar). Características generales:
Principales Características: Orificio en cerámica rosa AL BUZ (gran precisión y resisten
Orificio de cerámica rosa AL BUZ (gran precisión y alta resis cía al desgaste).
tencia al desgaste). Chorro abanico plano, ángulo de 11 0•.
Abanico plano de ángulo 110•. Adaptada a todas las porta-boquillas, con la tuerca especifica
Amplio ángulo plano : se necesita el solapado de los abanicos Características Especificas:
para asegurar la distribución uniforme al suelo. Boquillas de inyección de aire (sistema venturi) : Pulver
Diset1ada para todo tipo de porta-boquillas, utilizando la ización de gotas grandes cargadas de burbujas de a1re
tuerca especifi ca. cuales no derivan y estallan en gotitas chicas al ponerse en
Características Especificas: contacto con las plantas.
Boquillas de inyección de aire (sistema venturi): Pulverización Elimina la deriva, incrementa el número de impactos (ex
de gotas grandes con burbujas de aire que no derivan y estal celente Cobertura).
lan en gotitas chicas al contacto con las plantas Sistema anti obstrucción y doble orificio de entrada de aire.
Elimina la deriva, incrementando sin embargo el número de Diseño compacto (28 mm) se adapta a todo tipo de rampas )
impactos (excelente Cobertura de la zona tratada). porta boquillas.
Sistema anti obstrucción y doble orificio de entrada de aire . Funciona a partir de 1.5 bar, compatible con cualquier tipo de
Diseño compacto (28 mm) se adapta a todo tipo de rampas y bomba.
porta boquillas.
Funciona a partir de 3 bar, compatible con cualquier tipo de LA CERAMICA PERMITE TRABAJAR A ALTA PRESION
bomba. CONSERVANDO LAS CUALIDADES Y LA PRECISION.

5.- A LBUZ APM MARCA ALBUZ


Aplicación: ARBORICULTURA VITICULTURA Y HORTICULTURA
Para el tratamiento con herbicidas (productos sistémicos y de
con tacto) incluyendo fertilizantes líquidos. 1.· BOQUILLA DE TURBULENCIAANTI·DERIVA CON INY ECCIO~
Funciona a partir de 0.5 a 4 bar, compatible con cualquier tipo DE AIRE
de bomba. Principales Características: ALBUZ TV 1
Orificio de cerámica rosa ALBUZ (gran precisión y alta res1s Aplicaciones:
tencia al desgaste). • Tratamientos de fungicidas e insecticidas sistémicos y de contac:c
Abanico plano de ángulo desde 30 hasta 165•. abonos foliares , bioestimulantes.
Diseñada para todo tipo de porta-boquillas, utilizando la • Especialmente recomendada para los pulverizadores atom zaoor~
tuerca especifica. con chorros dirigidos en arboricultura y viticultura.
Características Específicas: Características generales:
Pulverización de gotas grandes • Ángulo de ao· a 5 bar. 50 mesh.
Elimina la deriva, incrementando sin embargo el número de • Chorro de cono hueco con aspiración de aire (sistema •
impactos (excelente cobertura de la zona tratada). pulveriza gotas gruesas cargadas de burbujas de aire c o.JE
Sistema anti obstrucción y doble orificio de entrada de aire. Ellas estallan en gotitas finas al contacto de las plantas
Diseño compacto se adapta a todo tipo de rampas y porta • Las características de la cerámica permiten traba¡a: cor.
boquillas. nes conservando con el tiempo las calidades técmcas ¡ ¡:r:~:=
Características específicas:
6.- ALBUZ AVI TWIN • Desmontaje rápido para facilitar la limpieza.
Aplicaciones: • Tres elementos de cerámica para más resistenCia a e~
Todos los tipos de tratamientos (productos sistémicos y de • Posibilidad de montaje sobre rampa a partir de 5 bar con
contacto) de vuelta.
Funciona con un gran campo de presiones (de 3 a 7 bar). • Disef\o compacto: longitud 19 mm.
Características generales:
Dos orificios en cerámica rosa ALBUZ (gran precisión y resis 2.· BOQUILLAS DE CONO LLENO Y CONO HUECO.
tencia al desgaste). ALBUZ D 1S C & C O R E
Chorro abanico plano, dos ángulos de 11 o•: recubrimiento de Aplicaciones:
los abanicos necesario para obtener una repartición uniforme. • Tratamientos de fungicidas e insecticidas sistémicos y ce c:a".3::::::
Adaptada a todas las porta-boquillas, con la tuerca especifica. abonos foliares, bioestimulantes y defoliantes.
Características específicas: • Especialmente recomendada para pulverizadores y a:o.-~
La inclinación de los chorros mejora la penetración en la chorros dirigidos en arboricultura y viticultura y hortalizas ::e
vegetación gran follaje.
Boquilla con aspiración de aire (sistema Venturi): pulveriza Características generales:
burbujas con aire, que no derivan. Ellas estallan en gotas • Ángulos va riables a diferentes presiones de 20 a 95• ae 3 a Z:: tcrs.
finas al contacto de las plantas. 50 mesh.
Suprime casi completamente la deriva aumentando al mismo • Chorros de cono hueco y lleno que pulveriza mas go;as -.:o1:5
tiempo el número de impactos (excelente cobertura de las gruesas con efecto envolvente de gran cobertura en "Jd en "-'~o:!"'="""-'­
zonas tratadas). • Las características de la cerámica permiten traba¡ar con a.":¡¡s
Diseño anti-atoramiento y doble orificio de admisión de aire. nes conservando con el tiempo las calidades técmcas 1 la ~!Csa:c
Formato compacto (longitud 28mm) adaptado a todas las Características específicas:
rampas y porta boquillas. • Desmontaje rápido para facilitar la limpieza
Boquilla operativa a partir de 3 bar compatible con todos los • Dos elementos de cerámica de combinación vanao.:e :xt:a b;;:r.r
sistemas de bombas. caudal ideal.

7.- ALBUZ CVI


Aplicaciones:
Todos los tipos de tratamientos (productos sistémicos y de
contacto)

-----l~t----
• Posibilidad de montaje sobre rampa de atomizadora a partir de 3 bar • Las ca racterísticas de la cerámica permiten trabajar con altas presio-
con una tuerca roscada. nes. conservando con el tiempo las calidades técnicas y la precisión
• Diseño compacto: diámetro 16 mm. Características específicas:
• Desmontaje rápido
3.· BOQUILLAS DE CONO LLENO. • Elementos de cerámica para más resistencia al desgaste.
ALBUZ AMT • protegido por plástico que identifica el color del caudal de la boquilla.
Aplicac iones: • Se puede adaptar a todas las marcas de pulverizador.
• Tratamientos de fungicidas e insecticidas sistémicos y de contacto, ·Diseño compacto: diámetro 16 mm.
abonos foliares, bioestimulantes y defoliantes.
• Especialmente recomendada para los pulverizadores y atomizadores LA CERAMICA PERMITE TRABAJAR A ALTA PRESION
con chorros dirigidos en arboricultura y viticultura y hortalizas y cultivos CONSERVANDO LAS CUALIDADES Y LA PRECISION.
de gran follaje.
Características generales: EQUIPO DE PROTECCION MK 045
• Ángulos variables a diferentes presiones de 20 a 45° de 2 a 50 bars.
50 mesh. CARACTERÍSTICAS
• Chorros de cono lleno que pulveriza gotas finas y gruesas con gran El Equipo de Protección MK 0045 incluye:
cobertura. 1. Casaca con ca pucha y mangas largas impermeables (taslán en-
• Las ca racterísticas de la cerámica permiten trabajar con altas presio- jebado)
nes conservando con el tiempo las cal idades técnicas y la precisión 2. Pantalón impermeable (taslán enjebado)
Características específicas: 3. Mascarilla plastificada para partículas con filtro de recambio COD:
• Desmontaje rá pido para facilitar la limpieza. 8247
• Dos posiciones de trabajo para lograr el caudal ideal. 4. Visor panorámico transparente (atenúa la radiación lumínica) y
• Posibilidad de montaje sobre rampa de atomizadora con tuerca acondicionado para la
roscada ó de lanza de pulverizadora estacionaria. Ventilación.
• Diseño compacto: diámetro 16 mm. 5. Guantes de nitrito resistentes a los corrosivos .

4.· BOQUILLAS DE CONO HUECO. PROTECCIÓN DE LA CABEZA


ALBUZ HCA La casaca con capucha y mangas largas impermeable. Es una sola
Aplicaciones: pieza que cubre la cabeza. La ventaja de esta prenda es que garantiza
• Tratamientos de fungicidas e insecticidas sistémicos y de contacto, la protección del cuello e impide que los productos agroquímicos se der-
abonos foliares, bioestimulantes. Desde bajos a medios volúmenes de ramen sobre la cabeza. La Protección de la cabeza, debe cubrir todas
liquido, de aplicaciones en banda y de cobertura completa. sus partes por encima de los hombros, con Excepción del rostro. El ma-
• Especialmente recomendada para los pulverizadores y atomizadores terial utilizado es taslán enjebado, el cua l es resistente a la penetración
con chorros dirigidos en arboricu ltura y viticultura y hortalizas y cultivos de productos agroquímicos.
de gran follaje.
Características generales: PROTECCIÓN DE LOS OJOS Y DE LA CARA.
• Ángu los variables a diferentes presiones de 60 a ao· de 2 a 20 bars. El visor panorámico transparente y la mascarilla. Cubren la totali-
50 mesh. dad de la frente y del rostro, hasta debajo de la mandíbula para prote-
·Chorros de cono hueco que pulveriza gotas finas y gruesas con gran gerse contra salpicaduras accidentales de líquidos peligrosos mientras
cobertura. se abren los recipientes o se vierte el líquido. El visor panorámico
• Las características de la cerámica permiten trabajar con altas presio· transparente y la mascarilla se deben ajustar bien a la cara. El visor
nes conservando con el tiempo las calidades técn icas y la precisión panorámico transparente, debe lavarse y secarse después de su uso.
Características especificas: No se debe usar gafas de protección ahumadas cuando se manipulan
• Desmontaje rápido para facilitar la limpieza. polvos ó gránulos.
• Dos elementos de cerámica para más resistencia al desgaste.
• Posibilidad de montaje sobre rampa de pulverizadora y atomizadora PROTECCIÓN RESPIRATORIA
con tuerca roscada ó de giro rápido. Las mascarillas de protección respiratoria para partículas. cubren
• codificación estándar de colores bajo el sistema ISO. De norma la mitad del rostro, la nariz y la boca. Su función estriba en impedir que
norteamericana. se respiren sustancias agroquimicas peligrosas. Un dispositivo de fil-
• Se puede adaptar a todas las marcas de pulverizador con usos espe- tración de la mascarilla suprime las sustancias peligrosas por absorción
cíficas. o simple fi ltración. El usuario debe asegurarse de que la mascarilla se
·Diseño compacto: diámetro 16 mm. ajuste bien a la nariz y a la boca y, de que ha recibido suficiente infor-
mación e instrucción sobre su uso y mantenimiento correctos. Si tiene
GAMA ALBUZ FERTILIZADORAS dificultad respirando a través de su máscara , es señal de que puede
estar obstruida, por lo que debe ser desechada. Quizás le dé olor al
5.· BOQUILLAS FERTILIZADORAS. químico o note una acumulación de polvo en el interior de la máscara;
ALBUZ ESI si esto ocurre, significa que la máscara ya no lo está protegiendo.
Aplicaciones: Corrobore el ajuste, si después de ajustar la máscara aún puede oler o
• Tratamientos de fertilización disueltos en linea ó drench gustar el químico, deseche la máscara. Las mascarillas son descarta-
• Especialmente recomendada para barra de descarga de para cultivos bies (máscaras contra rocíos y polvo), por lo que deben sustituirse con
de cobertura y pastos.. regularidad para garantizar la protección.
Características generales:
· Rangos de presión variable con 7 a 10° de ángulo, 1 a 4 bars. 50 PROTECCIÓN DE LAS MANOS
mesh. Los guantes de nitrito. son necesarios cuando se manipulan sustan -
• Chorros con huecos de 6 lineas de gotas muy gruesas con gran cias agroquímicas concentradas, particularmente plaguicidas; puesto
cobertura. que es muy común que éstas sean absorbidas a través de la piel o que
le causen quemaduras. Los guantes tienen por lo

- -----l§ }l-- - -
menos 0.4 mm de espesor, sin perder flexibilidad para tareas manuales interior de entrepierna. zonas axilares derecha e izquierda, sistema de
y sencillas como la apertura de recipientes o el cambio de boquillas. compuertas en zonas donde se generen incomodidad para el operador
Son resistentes a la mayor parte de los productos agroquímicos. Uso y donde se genera flex1ón para la succión de aire en el pliegue de las
seguro del producto. Cuando se usan guantes con un mono imperme- dos rodillas y los dos brazos. así como en la parte dorsal a la altura de
able, es conveniente que los pul'los de los guantes se coloquen dentro la parte terminal de la posic1ón de la mochila pulverizadora.
de las mangas de la camisa para que el líquido que se escurra no moje
a los guantes por dentro. Cuando se aplican productos en el suelo, Almacen amiento en c ondiciones de seguridad. La ropa protectora
las mangas de la camisa deben estar sobre los guantes; si se aplican debe guardarse en un cuarto limpio, seco y bien ventilado separado
hacia arriba (árboles, enredaderas) las mangas deben estar dentro de de las demás habitaciones con el fin de evitar la contaminación. El
los guantes. Descontaminación después del uso. Los guantes y botas equipo de protección no se debe almacenar junto con los plaguicidas,
deben lavarse antes de quitarse para evitar la auto contaminación. principalmente porque el filtro de la mascarilla sigue absorbiendo
Posteriormente, deben quitarse, lavándose a fondo la parte interior partículas de plaguicida, al igual que las demás partes del equipo, lo
con agua y detergente, enjuagándose y dejándose que se seque. Los cual aumenta los riesgos de sufrir una intoxicación aguda o sus efectos
guantes se limpiarán por dentro y por fuera; además, se desecharán crónicos. Si no es posible guardarlos separados, deben ser introduci-
frente a cua lquier rotura por mínima que ésta sea y se reemplazarán dos en una envoltura plástica, herméticamente cerrada.
cad a corto periodo de tiempo.
Precau ci ón. Después de su uso no debe tener contacto con prendas
PROTECCIÓN DEL CUERPO de uso de la familiar ni mezclarse con ropa limpia, inmediatamente
Elementos. Incluyen prendas c omo la casaca con capucha y man- después debe procederse a su lavado y secado de manera aislada
gas largas No se debe almacenar cerca de productos comestibles ni inflamables,
impermeable y el pantaló n impermeable, ambos de material de pueden producir incendios.
taslán enjebado.
Material. Las prendas son confeccionadas con taslán enjebado. No ROCIADOR DOSIFICADOR INYECTOR ROl MANUAL
son demasiado pesadas o calientes, son de material ligero y de color MARCA protecno
amarillo para desviar el calor. Resistencia a los productos agroquímicos. MODELO rezio
La ropa protectora es fabncada con materiales que tienen una distinta DESCRIPCIÓN
capacidad para resistir a la penetración. el usuario debe solicitar ase- Tipo: Rociadora/ inyectora 1 pulvenzadora de mochila.
soramiento y elegir las prendas adecuadas leyendo las instrucciones Empaq ue: Individual en caja de cartón
que figuran en la et1queta o preguntando al abastecedor. Contiene: Tanque, lanzas de inyección 1 pulverización y cámara de
presión.
Confección a medida. Las prendas para cada usuario deben ser con- Pres entac ión : Colores azul y amarillo.
fortables para pennitir el libre movimiento del cuerpo y de los miembros Peso neto en vacío : 6.5 kg.
del usuario sin dificultades indebidas. Garantizan una buena cobertura Peso bruto en vacio: 7.8 kg.
de las partes del cuerpo que están destinadas a proteger. Las prendas
deben ser llevadas por la misma persona cada día y no intercambiarse DIMENSIONES
entre individuos. CARACTERiSTICAS TÉCNICAS
Capacidad total: 22 L (5.3 gal.).
Uso seguro del producto. Cada una de las prendas debe hacer juego Nivel recomendado: 20 L (5.0 gal.).
con las demás para proporcionar la continuidad de la protección, por Presión máxima en cá mara: 6 kg/cm2 •
ejemplo, entre la casaca con capucha que se superponga al pantalón Presión normal de trabajo: 3-4 kg/cm 2.
impermeable, y el pantalón impermeable que se superponga a las Agitador: De paleta en ((L», removible. Acoplado en cámara~
botas. Las piernas del pantalón deben cubrir normalmente las botas Sistema cierre del tanque: Tapadera roscada que permite e
para que las gotas se escurran hacia fuera. No deben de haber puntos de aire al tanque y evita el vacío que se puede formar con e cesa::::
que retengan a los productos agroquímicos. No se debe usar la ropa de del producto.
calle bajo la de trabajo. Sistema de presión
Para pulverizac ión: Cámara de presión oscilante interna al tanc:Je
Limpieza y mantenimiento. Las prendas de trabajo utilizadas cuando con manguera interna que permite retener el liquido desde la va w.a
se manipulan sustancias agroquímicas deben mantenerse siempre de descarga de la manija y descargar a través de ella, ubicada~ la
limpias, lavándolas Inmediatamente después de utilizarlas, sin que cámara de presión.
se retenga ninguna sustancia en los Puntos de retención durante la Para inyección : Cámara de presión de sistema diferente y SOlo aa:.2
aplicación. Una prenda de trabajo sucia debe Limpiarse por separado por desplazamiento de volúmenes tomados del tanque de mezcla y
utilizando guantes. Un equipo sucio puede ser una fuente de Con- descargado hasta la zona de aplicación de líquido regulado por ~r cor.-
taminación en lugar de protección. Limpiar completamente el EEP trolador externo del caudal desplazado desde la bomba hasta la :laS€
contaminado con agua y jabón o detergente después de cada uso, para de la lanza de inyección a un bar de presión de trabajo.
prevenir la corrosión o la Contaminación cruzada de plaguicidas, y para
prevenir la toxicidad en los cultivos; También podrá usarse solución de CAPACIDAD DE TRABAJO
soda. El equipo de aplicación debe ser lavado en Un lugar donde no Capacidad en cámara pres ión: 765 c .c.
contamine aguas, animales o personas. Es conveniente que el Agua Capacidad de d escarga:
que sale del lavado de esta ropa sea desviada hacia un hueco de Para pulverización
deshecho, con las características de los utilizados para desechar los Boquilla universal:
envases. Cuando se usan las prendas contaminadas con sustancias Presión: 4 kg/cm 2 • 500 ce/minuto.
agroquimicas pueden causar un envenenamiento o la irritación de la Presión: 6 kg/cm 2 • Como máxima abertura.
piel. Las diversas prendas se deben examinar para ver si hay indicios Boquilla herbicida:
de desgaste, en cuyo caso se deben reparar o sustituir de ser necesa- Presión: 4 kg/ cm 2 : 1000 ce/minuto.
rio. Presión: 2 kg/ cm 2 : 670 ce/minuto.

Sistemas de ventilac ión. Constituido por mallas interpuestas en zonas Para inyecc ión
de menor posibilidad de ingreso de pesti cidas como son Por 4, 5, 6 salidas en la punta de descarga de liquido.

--~~~----
25 ce. chorro continuo. CARACTERISTICAS
50 ce. chorro continuo. BOMBA
75 ce. chorro continuo. De 6 Membranas; Modelo 363n Caudal 174 1/ min. 25 Bares consumo
9.5 kW. De fácil mantenimiento, Recambio promedio de la membrana
Velocidad de salida: De gota a 3 bares, desde la lanza: 3 m/ es de 1500 horas de trabajo; de Carter seco, solo se engrasa; pu-
segundo. ede bombear en seco, la presión de trabajo máxima 25 bar. En caso
Alcance vertical y horizontal necesario se puede instalar bombas de pistones. La Bomba 363n
De rociado desde la boquilla que permite mover lfquidos con alta concentración de polvo mojable ó
Boquilla universal diámetro del círculo de rociado cono máxima aber- equivalente sin dañar la bomba. Además la bomba es autocebante, eso
tura, permite llenar el depósito desde cualquier fuente de agua (Hidrollena-
presión 4 kg/ cm 2, vertical al suelo, 1.0 m. Altura: 1.2 mts. dor opcional).
Boquilla universal, cono máxima abertura presión 4 kg/ cm•: 2.0 mts.
Paralelo al suelo a 1 m de altura. TANQUE
Boquilla universal cono mínima abertura, presión 4 kg/cm•: 4.5 m. A prueba de golpe, su proceso de fabricación es con la tecnología del
Vertical hacia arriba soplado, de polietileno muy resistente.
Boquilla herbicida 2 kg./cm2 . Características del Tanque: 2,000 litros
Ancho de abanico. Vaciado fácil y seguro.
A 25 cm/suelo: 50 cm. Rugosidad de las paredes del depósito Rz<100um
A 50 cm/suelo: 90 cm. Material De Fabricación Polietileno
Volumen total superior 5% al nominal
BOQUILLAS Y ACCESORIOS. Volumen residual <0,5% al nominal
Universal: Para aspersión regulable con aspersión tipo cono hueco,
diámetro del agujero de salida de 1.3 mm para inyección con salidas de SISTEMA DE LIQUIDO Y DESCARGA
1.8 por 4, 5, 6 orificios de descarga de lfquido. Con una boca de llenado de fácil acceso al operador con sistema de
Herbicida: Aspersión tipo abanico sólido, diámetro del aguj. de salida: agitación tipo venturi, con dos boquillas. sistema de lavado con dos bo-
1.3mm. quillas giratorias internas, sistema de filtrado incorporado en la succión
Universal doble, con 2 salidas: Regulable con aspersión tipo latera- del sistema de aplicación.
les, cono hueco, diámetro del agujero de salida de 1.3 mm. Opcional sistema de autollamado con válvula de tres vías
Codillo para aplicación en bajo volumen: Para adaptar puntas Tee
Jeet marca Spraymg Sistems. Mando de regulación.
Cuerpo adaptador para boquilla herbicidas: Para acoplar a la bo- Que penmite controlar la presión con precisión.
quilla universal protecno y adaptar puntas Tee Jeet. Abrir y cerrar las distmtas secciones sin producir alteraciones
Alargaderas: Para acoplar a la lanza nonmal: De 1.0, 1.5 y 2.0 m de en la presión.
longitud protecno. Caudal proporcional al régimen del motor por retorno calib
rado.
SISTEMA DE TRANSPORTE Y COMODIDAD
Correas transportadoras: De gran resistencia y comodidad hechas Sistema de descarga:
para un trabajo cómodo de transporte y estas dan una excelente comodi- Por 02 mangueras de 50 metros (100 metros opcional) y terminando
dad al operador durante el trabajo y el transporte en dos pistolas graduables. de alta presión modelo turbina de hasta 50
Asa de transporte: Hecha para facilitar el transporte de los equipos por bares de presión dispuesto sobre 2 enrolladores que permiten gran
el operador el mismo que esta ubicado al centro del equipo el cual divide alcance de fumigación y lavado a presión de fácil recambio cambio de
la salida de las correas para una mayor comodidad. tipo de aplicación Alcance del chorro 15 metros

MATERIALES DE FABRICACIÓN. TRANSMISION Y TRANSPORTE.


Tanque: Polietileno de alta densidad, con alto grado de resistencia a los Cardan con rotula a toma de fuerza que permite accionar la toma de
impactos y a los rayos ultravioleta. fuerza de la bomba a 540 rpm y conexión con anilla a la toma de tiro del
Lanza: Tubo de latón con balio de níquel y cromo que le proveen mejor tractor.
apariencia y mayor resistencia a la corrosión.
Lanza de inyección: En acero inoxidable de gran resistencia a la cor- CHASIS.
rosión de líquidos. Robusto y resistente diseñado para el trabajo duro y con soporte del
Manguera de desalojo: PVC de excelente resistencia a la presión de tanque incluyendo la toma de transmisión al tractor de tiro recortable
trabajo y gran flexibilidad en los movimientos de trabajo. incluye chapa de seguridad de transporte en pista.
Cámara de presión: Polipropileno virgen de alta densidad y resistencia
al trabajo y presión de descarga. TRANSPORTE
Boquilla universal: De latón con baño de níquel y cromo que le dan Por ruedas neumáticos 9.5 X 36, Trocha 1720 mm -2210 mm, Altura
mejor apariencia y mayor resistencia a la corrosión. neta en chaSIS 680 mm, Largo 4500 mm, Ancho 1860 mm, Alto 1900.
Émbolo: Viton de gran resistencia a la mayoría de agroquimicos (alcali- Altura de despeje hasta 750 mm. De tiro recortable
nos, ácidos y lubricantes sintéticos).
Tapadera: Polipropileno virgen de alta densidad y resistencia al trabajo. PULVERIZADORA A MOTOR
Correas transportadoras.· fabricado en fino poliéster de gran duración Marca: PULMIC
y de características lavables Modelo: SPARK 25

PULVERIZADOR REMOLCABLE CARACTERiSTICAS


MARCA: HARDI TANQUE DE LIQUIDO: Resistente y adecuada capacidad
MODELO: TRP 2000 · Capacidad de 25 L.
CAPACIDAD: 2000 LITROS Y 02 MANGUERAS DE 50 MTS Y 2 · Material del tanque: Polipropileno resistente a rayos UV; de alta den-
PISTOLAS. sidad y resistente a fuertes impactos.
· Tapa del tanque de mezcla con filtro de entrada, que evita obstruc-
ciones.

----;§)t----
·Agitador interno de mezcla accionado por retorno neumático, mantiene PULVERIZADORA MANUAL
las mezclas en movimiento constante y evita sedimentación. MARCA : protecno
·Volumen de distribución simétrica para dar comodidad al operador cu- MODELO : rezio 15
ando está lleno el tanque de líquido.
·Aislado de la vibración del motor por conexión resorte para no oca- DESCRIPCIÓN
sionar incomodidad al operador. Tipo: pulverizadora de mochila.
Empaque: Individual en caja de cartón (tanque y lanza).
MOTOR: Potente, eficiente y económico. Presentación: Colores azul y amarillo.
Mono cilíndrico de 25 CC cilindraje. Peso neto en vacío: 4.0 kg.
·Motor marca Mitsubishi. Modelo TU 26 Peso bruto en vacío: 5.0 kg.
·Cilindro con superficie de fierro que soporta mayores temperaturas y
sobre exigencias de trabajo a gran temperatura incluyendo sistema de DIMENSIONES
brunido que permite buena lubricación. CARACTERISTICAS TÉCNICAS
·Cilindro central fabricado en aleación con fierro para darle una larga Capacidad total: 16 L (4.22 gal.).
vida al equipo. Nivel recomendado: 15 L (3.96 gal.).
·Potencia 1.35 hp/1.0 Kw Presión máxima en cámara: 6 kg/cm 2•
·Consumo de mezcla 0.45 L/hora a 6500 rpm nominal y a 5000 rpm Presión normal de trabajo: 3-4 kg/cm 2 .
efectivas muy económico. Ag itador: De paleta en «L», removible. Acoplado en cámara presión.
·Proporción de mezcla de combustible 1:40 (aceite: gasolina) Sistema cierre del tanque: Tapadera roscada que permite, el ingreso de
·De 70 a 80 dB de sonorización. aire al tanque y evita el vacío que se puede formar con el desalojo del
·Sistema de enfriamiento del motor por aceite y aire. producto.
Sistema de presión
SISTEMA DE DESCARGA: Eficaz y de fácil uso. Para pulverización: Cámara de presión oscilante interna al tanque,
·Bomba de diafragma de posición horizontal de gran presión. con manguera interna que permite retener el líquido desde la válvula
·Descarga de la bomba de forma graduable en 3 posiciones gradu- de descarga de la manija y descargar a través de ella, ubicada en la
ables. Con baja y alta presión para efectos de gran niebla. cámara de presión.
·La asperjada generada produce gotas de 50 a 200 ¡Jm de diámetro.
·Capacidad de succión máxima de 7.0 1/m. CAPACIDAD DE TRABAJO
·El caudal de descarga de liquido es 2.6 1/m. Capacidad en cámara p resió n: 765 c.c.
·Presión de 1 a 4 bares Capacidad de descarga:
Para pulverización
INCLUYE Boquilla universal:
ovarilla de dos y tres boquillas de descargas paralelas. Presión: 4 kg/cm•: 500 ce/minuto.
oLanza de descarga de líquido de alta presión. Presión: 6 kg/cm•. Como máxima abertura.
Boquilla herbicida:
SISTEMA DE CONTROL: Práctico y versátil. Presión: 4 kg/ cm•: 900 ce/minuto.
·Control de caudal y de descarga en el brazo de aplicación en un solo Presión: 2 kg/ cm•: 670 ce/minuto.
accesorio llave de paso.
Velocidad de salida: De gota a 3 bares, desde la lanza: 3 m/se-
SISTEMA DE AMORTIGUACIÓN gundo.
·Único con amortiguadores en chasis y correas con anti vibratorios A lcance vertical y horizontal
independientes y ganchos flexibles. De roc iado desde la boquilla
Boquilla universal diámetro del cfrculo de rociado cono máxima aber-
SISTEMA DE ARRANQUE Y ENCENDIDO tura,
·De arranque manual. presión 4 kg/ cm•, vertical al suelo, 1.0 m. Altura: 1.2 mts.
·De encendido por bobina electrónica. Boquilla universal, cono máxima abertura presión 4 kg/ cm•: 2.0 mts
Paralelo al suelo a 1 m de altura.
SISTEMA DE CARBURACIÓN Boquilla universal cono mínima abertura, presión 4 kg/cm•: 4.5 m.
·De diafragma de gran performance de control de combustible. Vertical hacía arriba
·Carburador con bomba de inyección de gran eficiencia y performance. Boquilla herbicida 2 kg./cm•.
Ancho de abanico.
CAPACIDAD DE APLICACIÓN A 25 cm/suelo: 50 cm.
·Alcance horizontal de hasta 4 a 8 metros. Con lanza. A 50 cm/suelo: 90 cm.
·Alcance vertical de 3 a 4 metros.
BOQUILLAS Y ACCESORIOS.
PESO Y DIMENSIONES Universal: Para aspersión regulable con aspersión tipo cono hueco,
·Peso: 9 .0 kg. diámetro del agujero de salida de 1.3 mm.
·Dimensiones: 68 x 35 x 48 cmts. Herbicida: Aspersión tipo abanico sólido, diámetro del agujero. de
salida: 1.3 mm.
ACCESORIOS OPCIONALES Universal doble, con 2 salidas: Regulable con aspersión tipo latera-
·Boquilla Turbo Protector. les, cono hueco, diámetro del agujero de salida de 1.3 mm.
·Lanza de aplicación de alta presión. Codillo para aplicación en bajo volumen: Para adaptar puntas Tee
Muy versátil en su mantenimiento y fácil reparación . Jeet. marca Spraying Sistems.
Cuerpo adaptador para boquilla herbicidas: Para acoplar a la bo-
quilla universal protecno y adaptar puntas Tee Jeet.
Alargaderas: Para acoplar a la lanza normal: De 1.0, 1.5 y 2.0 m de
longitud protecno.

- ----1§)1----
SISTEMA DE TRANSPORTE Y COMODIDAD Boquilla universal diámetro del circulo de rociado cono máxima aber-
Correas transportadoras: De gran resistencia y comodidad hechas tura,
para un trabajo cómodo de transporte y estas dan una excelente como- presión 4 kg/ cm•, vertical al suelo, 1.0 m. Altura: 1.2 mts.
didad al operador dura nte el trabajo y el transporte Boquilla universal, cono máxima abertura presión 4 kg/ cm•: 2.0 mts.
Asa de transporte: Hecha para facilitar el transporte de los equipos por Paralelo al suelo a 1 m de altura.
el operador el mismo que esta ubicado al centro del equipo el cual divide Boquilla universal cono minima abertura, presión 4 kg/cm': 4.5 m.
la salida de las correas para una mayor comodidad. Vertical hacia arriba
Boquilla herbicida 2 kg./cm2 •
MATERIALES DE FABRICACIÓN. Ancho de abanico.
Tanque: Polietileno de alta densidad, con alto grado de resistencia a A 25 cm/suelo: 50 cm.
los impactos y a los rayos ultravioleta. A 50 cm/suelo: 90 cm.
Lanza: Tubo de latón con baño de níquel y cromo que le proveen
mejor apariencia y mayor resistencia a la corrosión. BOQUILLAS Y ACCESORIOS.
Lanza de inyección: En acero inoxidable de gran resistencia a la cor- Universal: Para aspersión regulable con aspersión tipo cono hueco,
rosión de líquidos. diámetro del agujero de salida de 1.3 mm.
Manguera de desalojo: PVC de excelente resistencia a la presión de Herbicida: Aspersión tipo abanico sólido, diámetro del agujero. de
trabajo y gran flexi bilidad en los movimientos de trabajo. salida: 1.3 mm.
Cámara de presión: Polipropileno virgen de alta densidad y resisten- Universal doble, con 2 salidas: Regu lable con aspersión tipo latera-
cia al trabajo y presión de descarga. les, cono hueco, diámetro del agujero de salida de 1.3 mm.
Boquilla universal: De latón con baño de níquel y cromo que le dan Codillo para aplicación en bajo volumen: Para adaptar puntas Tee
mejor apariencia y mayor resistencia a la corrosión. Jeet. marca Spraying Sistems.
Émbolo: Viton de gran resistencia a la mayoría de agroquímicos (al- Cuerpo adaptador para boquilla herbicidas: Para acoplar a la bo-
calinos, ácidos y lubricantes sintéticos). quilla universal protecno y adaptar puntas Tee Jeet.
Tapadera: Polipropileno virgen de alta densidad y resistencia al Alargaderas: Para acoplar a la lanza normal: De 1.0, 1.5 y 2.0 m de
trabajo. Correas transportadoras.- fabricado en fino poliéster de gran longitud protecno.
duración y de características lavables
SISTEMA DE TRANSPORTE Y COMODIDAD
PULVERIZADORA MANUAL Correas transportadoras: De gran resistencia y comodidad hechas
MARCA protecno para un trabajo cómodo de transporte
MODELO rezio
DESCRIPCIÓN A sa de transporte: Hecha para facilitar el transporte de los equipos
Tipo: pulverizadora de mochila. por el operador el mismo que esta ubicado al centro del equipo el cual
Empaque: Individual en caja de cartón (tanque y lanza). divide la salida de las correas para una mayor comodidad
Presentación: Colores azul y amarillo.
Peso neto en vacío: 4.2 kg. MATERIALES DE FABRICACIÓN.
Peso bruto en vacío: 5.1 kg. Tanque: Polietileno de alta dens1dad, con alto grado de resistencia a
los impactos y a los rayos ultravioleta.
DIMENSIONES Lanza: Tubo de latón con baño de níquel y cromo que le proveen mejor
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS apariencia y mayor resistencia a la corrosión.
Lanza de inyección: En acero inoxidable de gra n resistencia a la oor-
Capacidad total: 22 L (5.3 gal.). rosión de lfquidos.
Nivel recomendado: 20 L (5.0 gal.).
Presión máxima en cámara: 6 kg/cm•. Manguera de desalojo: PVC de excelente resistencia a la presión de
Presión normal de trabajo: 3-4 kg/cm•. trabajo y gran flexibilidad en los movimientos de trabajo.
Agitador: De paleta en «L», removible. Acoplado en cámara presión. Cámara de presión: Polipropileno virgen de alta densidad y resistencia
Sistema cierre del tanque: Tapadera roscada que permite, el ingreso al trabajo y presión de descarga.
de aire al tanque y evita el vacío que se puede formar con el desa- Boquilla universal: De latón con baño de níquel y cromo que le dan
lojo del producto. mejor apariencia y mayor resistencia a la corrosión.
Sistema de presión Émbolo : Viton de gran resistencia a la mayoría de agroquimicos (alcali-
Para pulverización: Cámara de pres1ón oscilante interna al tanque, nos, ácidos y lubricantes sintéticos).
con manguera interna que permite retener el líquido desde la válvula Tapadera: Polipropileno virgen de alta densidad y resistencia al trabajo.
de descarga de la manija y descargar a través de ella, ubicada en la Correas transportadoras.- fabricado en fino poliéster de gran duración
cámara de presión. y de caracteristicas lavables.

CAPACIDAD DE TRABAJO
Capacidad en cámara presión: 765 c .c. PULVERIZADOR TRANSPORTABLE
Capacidad de descarga: Marca: Hardi.
Para pulverización Modelo: NV 600.
Boquilla universal: Capacidad: 600 litros y 10 metros de barra de aplicación.
Presión: 4 kg/cm 2 : 500 ce/minuto.
Presión. 6 kg/cm 2 • Como máxima abertura. CARACTERISTICAS DEL EQUIPO NV 600.
Boquilla herbicida: Sistema de suspensión de barra tipo trapecio.
Presión: 4 kgl cm•: 1000 ce/minuto. Barras autonivelantes (sistema trapecio), las mismas que sirven para
Presión: 2 kgl cm 2 : 670 ce/minuto. casos en que el terreno esta desnivelado y se necesita que se nivele
automáticamente para conservar la barra paralela al cultivo, para obten-
Velocidad de salida: De gota a 3 bares, desde la lanza: 3 mi er la uniformidad de la aplicación en toda la banda tratada; provistas de
segundo. boquillas de 11 0 grados, a 50 cm. Con secciones de longitud es meno-
Alcance vertical y horizontal res a 4 .5 m. , pudiendo tener tubo rígido como mangueras flexibles.
De rociado desde la boquilla

--~~~---
Posición de transporte. Incluye:
En aspa que permite acoplar la barra a la parte posterior del equipo Cardan de transmisión .
debido a su diseí'io de puntos giratorios de proyección angular el Tabla de calibración.
mismo que soporta a la barra íntegramente el cual es asegurado con Manual de técnicas de pulverización.
pasadores de seguridad de fijación precisa no permitiendo el desplieg- Doble juego de boquillas.
ue de la barra durante el transporte.
PULVERIZADOR TRANSPORTABLE
Bomba: De Membrana;
Que produce un caudal de Caudal 99 LVmin. De construcción, ens- Marca: Hardi.
amble, mantenimiento y reparación simple, el recambio promedio de Modelo: NV 800.
la membrana es de 1500 horas de trabajo; son de carter seco, solo se Capacidad: 800 litros y 12 metros de barra de aplicación.
engrasa; puede bombear en seco, la presión de trabajo es como máxi-
mo 20 bar; en caso necesario se puede instalar bombas de pistones. CARACTERISTICAS DEL EQUIPO NV 800.
Sistema de suspensión de barra tipo trapecio.
Tanque de mezcla :
El tanque es fabricado a prueba de golpe, su proceso de fabricación es Barras autonivelantes (sistema trapecio), las mismas que sirven para
con la tecnología del soplado, de polietileno casos en que el terreno esta desnivelado y se necesita que se nivele
muy resistente. au tomáticamente para conservar la barra paralela al cultivo, para obten-
er la uniformidad de la aplicación en toda la banda tratada; provistas de
Características del Tanque: boquillas de 110 grados, a 50 cm. Con secciones de longitudes meno-
De 8.00 mm de grosor de polietileno, formas esféricas que permiten res a 4.5 m., pudiendo tener tubo rígido como mangueras flexibles.
deslizamientos fluidos entre cultivos, con acceso de mecanismos de
succion y descarga así como de control y normas ambientales de Posición de transporte.
reciclado y retorno En aspa que permite acoplar la barra a la parte posterior del equipo de-
Vaciado fáci l y seguro: bido a su díseí'io de puntos giratorios de proyección angular el mismo
Cuenta con válvula de vaciado seguro y de fácil acceso el cual es que soporta a la barra íntegramente el cual es asegurado con pasa-
completamente seguro al filtrado dores de seguridad de fijación precisa no permitiendo el despliegue de
la barra durante el transporte.
Rugosidad :
Las paredes del depósito Rz<100um en POLIETILENO Bomba: De Membrana;
Volumen total superior 5% al nominal Que produce un caudal de Caudal 125 LVmin. De construcción , ens-
Volumen residual <0,5% al nominal amble, mantenimiento y reparación simple, el recambio promedio de
la membrana es de 1500 horas de trabajo; son de carter seco, solo se
Mando de regu lación. engrasa; puede bombear en seco, la presión de trabajo es como maxl-
Que permite controlar la presión con precisión, para abrir y cerrar las mo 25 bar; en caso necesario se puede instalar bombas de pistones
distintas secciones sin producir alteraciones en la presión. Caudal
proporcional al régimen del motor por retorno calibrado. Tanque de mezcla :
El tanque es fabricado a prueba de golpe, su proceso de fabncacióo es
Bar ras de aplicación con la tecnología del soplado, de polietileno
Las barras de NV 600 son de 10 mts. Con 20 boquillas a 0.5 mts. El muy resistente.
modelo NV necesita un tractor como mínimo de 40 hp
Características del Tanque:
Castillo de Barras. De 8.00 mm de grosor de polietileno, formas esféricas que perrn1ten
En aoero laminado muy resistente, protegido con pintura anticorrosivo deslizamientos fluidos entre cu ltivos, con acceso de mecanismos de
con disposición triangular que permite la mejor una perfecta estabilidad succión y descarga así como de control y normas ambientales de
de trabajo. reciclado y retorno

Sistema de agitación: Vaciado fácil y seguro:


Tipo venturi, con dos boquillas de recirculación y trabajan con el retorno Cuenta con válvula de vaciado seguro y de fácil acceso el cual es
de liquido excedente de la barra de aplicación. completamente seguro al filtrado

Sistema de seguridad en la aplicación: Rugosidad:


Boquillas; con dispositivo anti gotas; conexión tipo bayoneta para Las paredes del depósito Rz<100um en POUETILENO
asegurar el grado de inclinación, porta boquillas múltiples y boquillas Volumen total superior 5% al nominal
protegidas. Volumen residual <0,5% al nominal

Boquillas de Calidad: Mando de regulación .


Contamos con boquillas ISO de 110° grados en abanico, así como Que permite controlar la presión con precisión, para abrir y cerrar las
también en cónicas en cerámicas. distintas secciones sin producir alteraciones en la presión. Caudal
Accesorios Opcionales . proporcional al régimen del motor por retorno calibrado.
Para aplicaciones dirigidas tenemos bajantes con salidas dobles y
simples de ángulos referenciales y graduables, dependiendo del Barras de aplicación
objetivo al cual debemos aplicar. Las barras de NV 800 son de 12 mts. Con 24 Boquillas a 0.5 mts El
modelo NV necesita un tractor como mínimo de 50 hp
Bajantes de aplicación:
Se cotizan en función del sistema de trabajo ancho de surcos , numero Castillo de Barras.
surcos por barra y altura de la planta, el sistema porta boquilla es el En acero laminado muy resistente, protegido con pintura anticorrosivo
estándar de una boquilla y dos boquillas con dispositivos de excelente con disposición triangular que permite la mejor una perfecta estabilidad
calidad. de trabajo.

-----1~1----
Sistema de agitación: Cosechadoras Marca JOHN DEERE
Tipo venturi, con dos boquillas de recirculación y trabajan con el retorno Cosechadora de Arroz JO modelo 1175, mecánica, Rops
de liquido excedente de la barra de aplicación. Cosechadora de Arroz JD modelo 11 75, Hydro, Cabinada
Cosechadora Maicera JD modelo 1175, Hydro, Cabinada
Sistema de seguridad en la aplicación :
Boquillas; con dispositivo anti gotas; conexión tipo bayoneta para Implementos Agríco las Marca JOHN DEERE
asegurar el grado de inclinación, porta boquillas múltiples y boquillas Cosechadora de forraje JO modelo 3955, con cabezal de 2
protegidas. surcos.
Cosechadora de forraje JO modelo 3955, con cabezal de 3
Boquillas de Calidad: surcos
Contamos con boquillas ISO de 110° grados en abanico, así como Picadora de forraje JD modelo 972
también en cónicas en cerámicas. Subsolador JD modelo 22B
Accesorios Opcionales. Ripper Subsolador JD modelo 913
Para aplicaciones dirigidas tenemos bajantes con salidas dobles y Ripper Subsolador JD modelo 915
simples de ángulos referenciales y graduables, dependiendo del Arado JO modelo 975, de 3 discos
objetivo al cual debemos aplicar. Arado JO modelo 975, de 4 discos
Desmenuzadora JO modelo 115, con cuch illa
Bajantes de aplicación: Segadora Acondicionadora JD modelo 324A
Se cotizan en función del sistema de trabajo ancho de surcos, numero Empacadora JD modelo 328
surcos por barra y altura de la planta, el sistema porta boquilla es el
estándar de una boquilla y dos boquillas con dispositivos de excelente Implementos Agrícolas
calidad. Arado Reversible Hidráulico marca Baldan modelo ARH3, de
3 discos.
Incluye: Arado Reversible Hidráulico marca Baldan modelo ARH4, de
Cardan de transmisión . 4 discos.
Tabla de calibración. Rastra de enganche de 3 puntos marca Baldan modelo HIB
Manual de técnicas de pulverización. Rastra de Tiro marca Baldan modelo CRSG
Doble juego de boquillas. Cuchilla niveladora marca Baldan modelo LT 2300
Cultivadora de 15 brazos marca Baldan
IPE A Sembradora marca Baldan modelo SA-3000
Sembradora Abonadora marca Baldan modelo PLB, mecáni
MAQUINARIA AGRICOLA ca de 4 líneas para mafz.
Cosechadora de forraje marca JF modelo JF92 Z6
Tractores Agrícolas Marca JOHN DEERE Cosechadora de forraje marca JF modelo Double Z20
Tractor Jardinero JO modelo 740, potencia 24 Hp Desbrozadora articulada marca Lavrale modelo RHA
Tractor Agrícola JO modelo 5403 Doble tracción, Rops, po Desmalezadora desplazable marca Lavrale modeloAT8180
tencia 64 Hp. Segadora de pastos marca Lavrale modeloAT-9205
Tractor Agrícola Viñatero Narrow JO modelo 5425 Doble trae Segadora Alimentadora de Tambor marca Lavrale modelo
ción, Rops, potencia 77 Hp. su 170/540
Tractor Agrícola JO modelo 5725, 2WD, Rops, potencia 89 Arado Reversible de discos marca Lavrale modelo AR 3X26"
Hp. Cargador fronta l marca Bison para tractor Agrícola
Tractor Agrícola JO modelo 5725, Doble tracción, Rops, Remolque Agrícola marca Bison
potencia 89 Hp. Molino de Maíz marca Bison.
Tractor Agrícola JO modelo 5725, Doble tracción, Cabinado, Surcador de 3 brazos marca lnmesteg
potencia 89 Hp
Tractor Agrícola JO modelo 61100, Doble tracción, Rops, Vehlculos utilitarios
potencia 106 Hp. Gator JO modelo HPX 4X4
Tractor Agrícola JO modelo 61100, Doble tracción, Cabinado, Gator Diesel JO modelo TH 6X4
potencia 106 Hp.
Tractor Agrícola JD modelo 6403, tracción simple, Rops, EQUIPOS DE GOLF
potencia 106 Hp. Podadora Manual de Greens John Deere modelo 220E Hyb
Tractor Agrícola JO modelo 6603, Doble tracción, Rops, rida
potencia 120 Hp. Podadora para Fairway John Deere modelo 7700
Tractor Agrícola JD modelo 61250, Doble tracción, Rops, Podadora de precisión John Deere modelo 7200 (para lomas)
potencia 123 Hp. Rastrillo acondicionador de bunkers John Deere mod
Tractor Agrícola JO modelo 61250, Doble tracción, Ca binado, ele 1200
potencia 123 Hp Aireador de greens John Deere modelo 800
Tractor Agrícola JD modelo 6615, Doble tracción, Rops, Greenera montada Triple John Deere modelo 2500
potencia 121 Hp.
Tractor Agrícola JO modelo 6615, Doble tracción, Cabinado, MAQUINARIA DE CONSTRUCCION JOHN DEERE
potencia 121 Hp
Tractor Agrícola JO modelo 7515, Doble tracción, Rops. Retroexcavadora JO modelo 310J, 4x4, potencia 79 Hp,
potencia 140 Hp. Cabina, brazo ext.
Tractor Agrícola JO modelo 7515, Doble tracción, Cabinado, Retroexcavadora JO modelo 310SJ, 4x4, potencia 92 Hp,
potencia 140 Hp Cabina A/C, brazo ext.
Tractor Agrícola JO modelo 7715, Doble tracción, Cabinado, Retroexcavadora JD modelo 410J, 4x4, potencia 96 Hp,
potencia 180 Hp. Cabina A/C, brazo ext.
Tractor Agrícola JD modelo 7815, Doble tracción, Cabinado, Cargador Frontal JO modelo 444K, potencia 128 Hp, Cabina
potencia 200 Hp. A/C, cuchara de 1.9m3
Tractor Agrícola JD modelo 8530, Doble tracción, Cabinado, Cargador Frontal JD modelo 624K, potencia 198 Hp, Cabina
potencia 360 Hp. A/C, cuchara de 2.7m3

-----l~t----
Cargador Frontal JO modelo 644K. potencia 232 Hp, Cabina A/C , MOTONIVELADORAS VOLVO
cuchara de 3.3m3
Cargador Frontal JO modelo 744K, potencia 288 Hp, Cabina A/C , MODELO G930 G940
cuchara de 4 m3 Motor Volvo 07E Volvo D7E
Motoniveladora JO modelo 670G, potencia 185 Hp, Cabina A/C, Rip Potencia neta del motor, kW (CV) 115-145 (155- 195) 130. 160 (175. 215)
per Post. - Bloque Potencia en régimen bajo, kW (CV) 115(155) 130 (175)
Excavadora JO modelo 2000-LC, potencia 158 Hp, Potencia en régimen medio, kW (CV) 130 (145) 145 (195)
Cuchara de 1.2 m3 Potencia en régimen alto, kW (CV) 145 (195) 160(215)
Excavadora JO modelo 2700-LC, potencia 188 Hp, Peso operativo basioo, ton 15,8 16,4
Cuchara de 1.90m3 Fuerza de arrastre de la hoja', kg 9990 10530
Excavadora JO modelo 3500-LC, potencia 271 Hp, Fuerza de oorte de la hoja', kg 8168 8131
Cuchara de 2.28m3 Longitud total, mm 8930 9150
Minicargador JO modelo 3200, potencia 63 Hp, Rops • Considerando maquina básica, sin implementos
Tractor Oruga JO modelo 850J, potencia 185 Hp, Cabina
A/C, SU. ripper RODILLOS DE SUELOS
Tractor Oruga JD modelo 750J, potencia 145 Hp, Cabina
A/C, PAT, ripper
La gama SD de Rodillos compactadores de ruedas Volvo es muy am-
Rodillo Vibratorio marca SAKAY modelo SV512D, potencia
plia. Cuenta modelos que abarcan desde las 2.5 ton. Hasta las 20 ton.
120Hp, rola lisa, 10.5 Tn.
Cubren todas las expectativas de( mercado !ocal y ofrecen caracteristi-
QUIMICA SUIZA S.A. cas extraordinarias como la inmejorable visibilidad y una gran capaci-
dad para superar pendientes.
Equipos y Accesorios: MOCHILA ROYAL CONOOR Ademas pueden disponer de control de tracción y frecuencia variable.
Mochila de última generación, diseñada para el trabajo pesado y servicio libre de
Modelo 501000 TF
problemas con mantenimiento manual, de bajo peso, con chasis de diseño anatómi·
Motor Cummins QSB4.5
co, de alta eficiencia ya que la bomba de presión está separada de la cámara de
Potencia máxima SAE neta, kW (hp) 70.8 (130)
compresión permitiendo obtener una presión constante y dar menos palanqueadas
Frecuencia de vibración, vpm 1870/2019
por minuto; el tanque separado solo lleva plag uicidas. Tanque estabilizado prote-
Amplitud nominal, mm 1,2/1,98
gido con ULV. Boquilla regulable. Capacidad para 20 lts.
Ancho de compactación, mm 2134
Las cargadoras Volvo, presentan gran versatilidad ya que poseen el opción de un Peso Operativo, ton 10,5
Opcion kit pata de cabra Si
sistenma de acople rápido. cual permite intercambiar gran variedad de implemen-
Techo Homologación Rops/Fops
tos . y es accionado desde la cabina del operador.
RETROEXCAVADORAS

Modelo BL70
Maquinaria de Construcción Motor Volvo 040
Potencia máxima a 2200 rpm
Cargadores Frontales Neta SAE J1995 90 hp (67 kW)
Las cargadoras Volvo, presentan gran versatilidad ya que poseen el opción de un Velocidad máxima 36.6 km/h
sistenma de acople rápido, cual permite intercambiar gran variedad de implemen· Profundidad de excavación 5492 mm
tos, y es accionado desde la cabina del operador. Fuerza de arranque cuchara excavadora 55.4 kN
Adicionalmente, vienen equipados con los ya conocidos motores Volvo que brindan Capacidad de Carga 3.456 ton
mayores torques a bajas revol uciones, lo que se reduce a un menor consumo de Peso Operativo 8.606 ton
combustible. Capacidad de cuchara, cargadora 1.0 m3
Capacidad de cuchara, excavadora 0.21 m3
Modelo L90F l120F L150F
Motor Volvo 06E LA E3 Volvo D7E LA E3 Volvo 0120 LD E3
Potencia máxima a r/s (rpm) 28,3 (1700) 28,3(1700) 23,3 • 28,3 (1400 • 1700) MAQUINARIA AGRICOLA
SAE J1995 bruta, kW (CV) 129 (175) 180 (245) 210 (286)
ISO 9249, SAE J1349 neta, kW (CV) 128 (174) 179 (243) 209(284) CASE IH.
Fuerza de arranque, kN 118,5 164,0 184,7
Carga de vueloo, giro total, kg 9570 12 140 15 280
2,6. 9,5 DONDE HAY AGRICULTURA MODERNA, ESTÁ CASE IH.
Capacidad de cuchara, m3 2,1· 7,0 3,1-12,0
Garra para troncos, m2 0,9 - 1,5 1,1 . 2,4 1,6. 3,5
Neumátioos 20.5R25 23.5R25 26.5 R25 Case IH es referencia mundial en alta tecnología, performance y pro-
Peso operativo, ton 15,0 - 17,0 19,0-21,0 23,0 . 26,0 ductividad en mecanización agrícola. Su !ínea de productos, presente
EXCAVADORAS VOLVO en más de 160 mercados de los cinco continentes, ofrece soluciones
avanzadas de la siembra a la cosecha.
Las excavadoras Volvo, se encuentran entre las más rápidas y potentes del mundo. www.caseih.com
Vienen equipadas con un motor volvo fiable y de elevadas prestaciones que esta
construido para adaptarse perfectamente a los rieles de potencia hidráulica nece- COSECHADORAS AxiAL-FLOw 238812388 SPECIAL
saria para obtener un productividad máxima. Y 239912399 RICE.
El sistema hidráulico robusto e inteligente, ha sido diseñado para responder a las
más mínima orden del operador y permite una operación rápida y precisa.
Case IH creó, diseñó y desarrolló el mejor sistema de cosecha del
Finalmente, la cabina es espaciosa, confortable y segura y permiten que el opera-
dor pase una jornada de trabajo sin contratiempos . mundo; el sistema axial. Por eso, sus cosechadoras son las más
vend idas en (os cinco continentes. Ellas son reconocidas por su alta
MODELO EC210B EC240B EC360B performance, alta calidad de granos y alta productividad.
M:ltor Volvo 060 EF E2 30 (1800) 30 (1800) Case IH. Lider mundial en el mercado de cosechadoras.
SAE J1995 bruta, kw (cv) 119 (159) 138 (185) 198(265)
ISO 9249, neta, kw (cv) 107 (143) 125(168) 184 (247) BENEFICIOS DEL ROTOR AFx
Capacidad de cuchara, m3 0,9 · 1,55 1,15 · 1,98 1,25 · 2,5
Alcance máximo de excavación, m 9,9 10,3 11,2
Profundidad máxima de excavación, m 6,7 7,0 7,4 • Hasta 20% más capacidad de desgra ne
Fuerza de arranque SAE, kN 130,4 156,9 209 ·Economía de combustible
Peso operativo, ton 20,9 . 22,3 25,2-26,1 33,7. 36,6 • Flujo constante y continuo de material del canal alimentador al rotor
• Reducción de( pico de potencia del motor
• Reducción de( desgaste de los componentes de desgrane

-----1§)1----
COSECHADORAS DE CAÑA A 7000 1 A7700. Control de Pulverización Eletrónico - raven SCS 4400
Bomba de producto Centrífuga - acero inoxidable
Case IH es referenc1a mundial en el segmento azucarero. Conocidas Dimensiones
como las supermáquinas de los cañaverales, sus cosechadoras poseen Peso Seco10.100 kgLargo8,2 mAitura3,78 mVano libre1 ,43 m
una tecnología que proporciona el más eficiente sistema de limpieza, el Distancia entre ejes3,56 mLargo27,4 mAitura ajustable76 a 203
más alto rendimiento y la mayor productividad. Cosechadoras de caña Espacio entre picos50,8 cmRadio de giro6,9 mNeumáticos320 x 46
Case IH.
Las más productivas del mundo. TRACTORES J x.

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS reconocida por ser la de mayor versatilidad en el campo. Ideal para
Motores todo tipo de aplicaciones, como henolaje, enfardado o carga, sus cinco
Opción de motor modelos (de 59 a 94 cv) garantizan un gran desempeño y economía
Case IH 10,3 1-355 cv (261 kW) en todas las operaciones. Con excelente maniobrabi lidad y un man-
Transmisión Hidrostática, independiente, con motores y bombas de tenimiento simplificado, los tractores JX ofrece soluciones para las
flujo variable. múltiples tareas generales de toda hacienda.
Conjunto despuntador accionamiento hidráulico en las versiones corta-
dora CARACTERISTICAS T¡:CNICAS
bidireccional de 8 láminas o triturador con tambor rotativo. Jx 60 10 80180 He· 90/90 He· 95/95 He ·
Divisores de linea Motor
Ángulo de 45°, dotados de accionamiento hidráulico y regulación de Tipo aspirado Turbo-alimentado aspirado Turbo-alimentado Turbo-
altura independiente. alimentado
Corte de base Compuestodedosdiscosde5cuchillascadauno,con altura Potencia nominal59 cv (43 kW)69 cv (51 kW)80 cv (59 kW)89 cv (66
e inclinación de corte variable, con opcional de control automático de kW)94 cv (69 kW)
altura (Auto Tracker). Torque máximo a 1500 rpm207 Nm250 Nm279 Nm320 Nm337 NmN°
Rodillos alimentadores 6 superiores y 6 inferiores accionados hidráuli- cilindros 1cilindrada3 1 2,9 13 / 2 ,9 14 /3,9 14 1 3,9 14 / 3,9 !Reserva de
camente orque32%36%30%33%33%
con velocidad sincronizada y reversible. Transmisión Tipo Syncromesh Syncromesh Syncromesh Syncromesh
Rodillo picador rotativo Syncromesh
Tambor con 3 ó 4 cuchillas de corte, reemplazables, con regulación del Velocidades12 x 4 12 x 412 x 1212 x 1212 x 12(con creeper) (con
largo de los tarugos. creeper)
Sistema antl-vortex 20 X 1220 X 12
El nuevo diseño del sistema de limpieza opera a una velocidad 35% Sistema hidráulico
menor, mejorando el flujo de aire y garantizando una limpieza superior Caudal máximo 40 1/min 40 llmin51,71/min51 ,71/min51 ,7 1/min
a cualquier Capacidad máxima de levantamiento (kg) 3000 kg3000 kg3565 kg3565
sistema actualmente existente. kg3565 kgCategoría 11 11 11 11
Cabina basculante De fácil mantenimiento, climatizada, con aislamiento Peso para transporte 2WD / 4WD2.650/2.920kg2.650/2.920kg2.940/3.4
termo-acústico, aire acondicionado. calefacción, butaca giratoria con 20kg2.940/3.420kg3.150/3.580kg• HC: alto despeje.
regulación automática de altura, vidrios templados, con todos los co-
mandos eléctricos. TRACTOR J xU105.
Giro del elevador tipo «back-hoe»
G irode170°,con Accionamiento hidráulico a través de comando elec- El JXU105 ti ene como principal ca racterística el gran desempeño.
trónico y deflector de ajuste de carga.
Comando operacional Su fuerza y eficiencia transforman las tareas de campo en tra bajos
Acciona miento electrónico a través de «Joystick» . fáciles y productivos.
Chasis Con abertura frontal (1, 1O m). Un sistema hidráulico de alta capacidad y su simplicidad operacional
hacen que las operaciones sean muy confortables. El resultado es un
PULVERIZADORA PATRIOT 350. alto rendimiento y mayor productividad.

Case IH también es referencia en desempeño y productividad cuando CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS JxU1 05


se trata de pulverizar. Motor
La Patrio! tiene una excelente distribución de peso, que garantiza Número de cilindros 1 tipo 41Turbo intercooler
óptima estabilidad del conjunto. Cilindrada 4.5 !Potencia a régimen nominal del motor106 hp (78 kW)
Su suspensión activa asegura la mejor respuesta en el arranque, mejor Reserva de par31 o/o
desempeño en la subida y mejor uniformidad en la aplicación. La Patrio! Emisión Tier 111
proporciona un aumento significativo de productividad y un menor costo Transm1s1ón
de pulverización por hectárea. 12x12 Synchro Shuttle Estándar20x12 Synchro Shuttle (reductor)
Opcional12x12 Power Shuttle0pcional24x24 High-lowOpcionaiVersión
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS a prueba de agua Opcional
Motor Marca del motor Cummins!Turbo Sistema Hidráulico
Potencia del motor200 cv (1 49 kW) Caudal máx. de la bomba 61 1/min
Número de cilindros/Cilindrada6 1 5,9 !Capacidad del tanque de com- Bomba de dirección y lubricación30 1/min
bustible454 !Transmisión Hidrostática con 3 velocidades y tracción en Capacidad máx. de elevación5.060 kgCategoría Cat. 11
las 4 ruedas CARACTERISTICAS TÉCNICAS JxU105
Apertura de trocha305 cm a 399 cmvelocidad de transporte 43 km/h Motor
(neumáticos aro 38) e 50 km/h (neumáticos aro 46) Número de cilindros 1 tipo 41Turbo intercooler
Suspensión Hidráulica Activa. (delantera) 1 Resortes y Amortiguadores Cilindrada 4.5 !Potencia a régimen nominal del motor1 06 hp (78 kW)
(Trasera) Reserva de par31 o/o
Pulverización Emisión Tier 111
Tanque de Producto3.500 !Lavador de Embalajes si Transmisión
Capacidad del Inductor Químico: 44 !Tanques de agua limpia385 1

- ---1§)1----
12x12 Synchro Shuttle Estándar20x12 Synchro Shuttle (reductor) TipoSemi-PowershiftMecánicaSemi-PowershiftMecánicaSemi-
Opcional12x 12 Power Shuttle0pcional24x24 High-lowOpcionaiVersión PowershiftMecánicaSemi-PowershiftMecánicaVelocidad18x6
a prueba de agua Opcional 15x1218x615x1218x615x1218x6 15x12Embrague Hidráulica multidisco
Sistema Hidráulico Hidráulica multidisco Hidráulica multidisco Hidráulica multidisco
Caudal máx. de la bomba 61 1/min Sistema Hidráulico
Bomba de dirección y lubricacíón30 1/min Tipo de bomba Pistón Engranaje Pistón Engranaje Pistón Engranaje
Capacidad máx. de elevacíón5.060 kgCategoria Cat. 11 Pistón Engranaje
Caudal máximo en el cientro remoto o 3° punto116 1/min120 1/min 11 61/
TRACTORES MAxxUM. min 120 1/min 1161/min120 1/mín 11 61/min120 1/min
Capac. máx. de levante a 610 mm del ojal5.530 kg5.530 kg 5.530
En Europa, los tractores Maxxum son ofrecidos en tres modelos de alta kg5.530 kg6.475 kg (opc)6.475 kg (opc)6.475 kg (opc)6.475 kg (opc)
performance, de 110 a 125 hp.
Con tres opciones de transmisión (mecánica, Semi-Powershift y Pow- TRACTORES PUMA.
ershift High-low), los tractores Maxxum proporcionan la versatilidad que
el cliente necesita para las más diversas condiciones en el campo. Los tractores Puma llegan con soluciones tecnológicas para proporcio-
Tractores Maxxum. robustez, potencia y economia para una alta pro- nar alta performance en el campo. Éstos ofrecen cuatro opciones de
ductividad. transmisión, sistema hidráulico de elevada capacidad y un exclusivo
sistema de suspensión inteligente (MFD). Los tractores Puma (cuatro
MAxxUM EUROPA 110 115125 modelos, de 165 a 210 hp) dan un salto de calidad y productividad.
Motor
Tipo Turbo intercooler Turbo intercooler Turbo intercooler CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
Potencia nominal del motor110 hp (82 kW) 115 hp (86 kW) 125 hp (93 PUMA 165 180 195 210
kW) Motor
N cilindro/cilindrada 4/4.5 16/ 6.75 16 /6.75 ITransmission Potencia nominal165 hp (123 kW) 180 hp (134 kW) 195 hp (145
EstándarMecánica 12 x 12Mecánica 12 x 12Mecánica 12 x 120pcio- kW)210 hp (157 kW)
na1Powershift High-low 24 x 24Powershift High-low 24 x 24Powershift Cilindros/desplazamiento 6/6,7516/6,7516/6,7516/6,75 !aspiración
High-low 24 x 24Semi-Powershift 16 x 16Semi-Powershift 16 x 16Semi- Turbo/lntercooler Turbollntercooler Turbo/lntercooler Turbo/lntercooler
Powershift 16 x 16Sistema hidráulico Transmisión
Tipo de bomba Engranaje Engranaje Engranaje 18 velocidades Full Powershift 18 x 6Estándar en MFDEstándar en
Categoría de enganche de 3 puntosCat IICat IICat IICapacidad de MFDEstándar en MFDEstándar en MFD19 velocidades Full Powershift
elevación de enganche estándar3.406 kg 3.406 kg3.406 kg 19 x 60pcional en MFDOpcíonal en MFDOpcional en MFDOpcíonal en
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS MFD17 velocidades Full Powershift 17 x 6Estándar en 2WDEstándar
MAxxUM EUROPA 11011 5 125 en 2WDEstándar en 2WDNo disponibl ereductor con 1O x 6 adicionales
Motor Opcional Opcional Opcional Opcional
Tipo Turbo intercooler Turbo intercooler Turbo intercooler TDF estándar (eje reversible) 540/1.000 rpm , 34,9 mm540/1.000 rpm,
Potencia nominal del motor110 hp (82 kW) 115 hp (86 kW) 125 hp (93 34,9 mm540/1.000 rpm, 34,9 mm540/1.000 rpm , 34,9 mmTDF opcio-
kW) nal1.000 rpm, 44,5 mm1 .000 rpm, 44,5 mm1 .000 rpm, 44,5 mm1 .000
N cilindro/cilindrada 4 / 4.5 16/6.7516 / 6.751Transmission rpm , 44,5 mmSistema hidráulico
EstándarMecánica 12 x 12Mecánica 12 x 12Mecánica 12 x 120pcio- Tipo de sistema hidráulicoPFC 1 Centro cerradoPFC 1 Centro cerradoP-
na1Powershift High-low 24 x 24Powershift High-low 24 x 24Powershift FC 1 Centro cerradoPFC 1 Centro cerradoCategorla de enganche de 3
High-low 24 x 24Semi-Powershift 16 x 16Semi-Powershift 16 x 16Semi- puntos Cat. 11/ IIIN Cat. 111 IIIN Cat. 11 1 IIIN Cat. 11/IIINCapacidad de
Powershift 16 x 16Sistema hidráulico elevación estándar 5.800 kg 5.800 kg5.800 kg 5.800 kgPeso de trabajo
Tipo de bomba Engranaje Engranaje Engranaje 7.125 kg 7.125 kg 7.125 kg7.125 kg
Categoría de enganche de 3 puntosCat IICat IICat IICapacidad de
elevación de enganche estándar3.406 kg 3.406 kg3.406 kg TRACTORES MAGNUM.

TRACTORES MAxxUM. Los tractores Magnum producidos en lo Brasil (de 220 a 270 cv) está
consolidado en el mercado por todo lo que éste representa: alta tec-
En Brasil los tractores Maxxum cuentan con cuatro modelos, de 141 nología, extraordinaria capacidad de trabajo, gran robustez, simplici-
a 180 cv. Para las aplicaciones pesadas en el campo, que requieren dad operacional y fuerza para traccionar con agilidad y eficiencia los
de alta capacidad de trabajo y robustez, los tractores Maxxum ofrecen mayores implementos del mercado. Magnum. El tractor que trabaja por
transmisión mecánica. Para las actividades que necesitan de mayor una flota.
precisión, la solución es la transmisión Semi-Powershift, que hace a las
operaciones más confortables y productivas. MAGNUM BRASIL 220 240 270
Motor Marca/modelo Cummins/6 CTaa Cummins/6 CTaa Cummins/6
Tractores Maxxum. Tecnología y robustez para todo tipo de CTaa
aplicación. Potencia a 2.000 rpm220 cv (162 kW)240 cv (176 kW)270 cv (198 kW)
Torque máximo a 1.300 rpm970 Nm1.176 Nm1 .255 NmN° cilindros/Cil-
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS indradaS/8,3 16/8,3 16/8,3 IReseNa de Torque26%40%28%
MAxxUM BRASIL 135 150 165 180 Transmisión
Motor TipoFull PowershiftFull PowershiftFull PowershiftVelocid-
Tipo Turbo lntercooler Turbo lntercooler Turbo lntercooler Turbo lnter- ades18x418x418x4Sistema Hidráulico
cooler Tipo Centro cerrado Centro cerrado Centro cerrado
Potencia nomínal141cv (104 kW)149 cv (110 kW)168 cv (123 kW)180 Tipo de bomba Pistón (PFC)Pistón (PFC)Pistón (PFC)
cv (132 kW) Caudal máximo 121 1/min121 l/min121 1/min
Torque máximo a 1.400 rpm610 Nm 620 Nm 720 Nm733 NmN°. cilin- Capacidad máxima de levante a 610 mm del ojal6.332 kg6.790 kg6.790
dros/CilindradaS 16,7 16/6,7 16 1 6,7 16 / 6,7 !Transmisión kgCategoría 111/IIIN 111/IIIN 111/IIIN
Peso Para Transporte10.250 kg1 0.650 kg11 .650

-----1§11----
TRACTORES MAGNUM. a 610 mm de el ojal (con ruedas)7.107 kg8.900 kg8.900 kg8.900
kg8.900 kgQuadtracN/A8.949 kg8.949 kg8.949 kg 8.949 kgPeso Para
Tecnología de avanzada, fuerza, eficiencia, elevada capacidad de Transporte
trabajo y economía son características que definen a los tractores Com rodas13.499 kg17.1 91 kg17.191 kg17.463 kg19.1 93 kgQuadtracN/
Magnum, producidos en los EUa. Sus cinco modelos (de 215 a 335 A21 .812 kg21 .812 kg22.226 kg23.133 kg
hp) tienen una estructura robusta, un sistema hidráulico bien dimensio- SOPORTE AvANzADO CASE IH.
nado y una cabina supermoderna. Tractores Magnum. La fuerza de las
soluciones avanzadas Case IH. Centros de logística y producción de repuestos.
Case IH tiene una superestructura de posventa, con asistencia técnica
MAGNUM ESTADOS UNIDOS 21 5 245 275 305 335 especializada y tres centros de logística para dar soporte al cliente: en
ltu y Cuiabá (Brasil), y en Garín (Argentina). Para una atención rápida
Motor y precisa. los concesionarios y la fábrica intercambian experiencias
Potencia nominal 215 hp (159 kW) 245 hp (183 kW) 275 hp (205 kW) técnicas a través del asist, un programa exclusivo vía Internet.
305 hp (227 kW) 335 hp (250 kW)
Par maximo a 1.400 rpm 1.714 Nm 1.971 Nm2.192 Nm 2.373 Nm
2.458 NmAumento de par 52%53%51%46% 47%
Cilindro /desplazamiento 6/8,3 16/8,3 16/9 16/9 16/9 !Transmisión
Transmisión Power ShuttleEstándar Estándar EstándarEstándar Centros de entrenamiento y calificación profesional.
EstándarVelocidade (18 x 4) Estándar Estándar Estándar Estándar Case IH posee dos centros de entrenamiento y calificación profesional,
EstándarSistema hidráulico en Curitiba y Piracicaba (Brasil), para promover la innovación tecnológi-
Tipo de sistema hidráulico PFC/prioridad paralelo ca y proporcionar nuevas oportunidades de trabajo y ganancias a los
Capacidad de elevación estándar - Ca t. 111/IIIN 6.382 kg6.382 kg6.885 trabajadores. Los crs son parte de la filosofía de Case IH de contribuir
kg 7.421 kg No DisponibleCaudal de bomba hidráulica estándar/opcio- al crecimiento profesional y cumplir su papel social en la formación del
nal166 / 223 Vmin166 / 223 1/min166/223 Vmin166/223 1/min1 75 / ciudadano.
236 1/min
Peso de trabajo www.caseih.com
Peso máximo operativo 12.000 kg 12.000 kg 14.770 kg 14.770 kg
16.839 kg
CASE IH se reserva el derecho de implantar mejoras en el diseño y al-
TRACTORES STEIGER. teraciones en las Garín Buenos Aires Curitiba Paraná Piracicaba - Sao
Pauto weston, Florida
El Steiger 4x4 es el tractor más avanzado del mercado. Con él, las ac- especificaciones en cualquier momento, sin previo aviso y sin contraer
tividades agrícolas a gran escala se vuelven fáciles de ser realizadas. ninguna obligación de instalarlas en unidades vendidas anteriormente.
En cinco modelos (de 335 a 535 hp), su elevada productividad brinda Las especificaciones, descripciones y materiales ilustrativos aquí
operaciones con cortos ciclos de tiempo. Tractores Steiger. Tecnología contenidos reflejan correctamente los datos conocidos en la fecha de
en sus manos. publicación, mas están sujetos a alteración sin previo aviso.
Las ilustraciones pueden
Rep. Argentina Calle 28 N° 920
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Panamericana Km 38,5
STEIGER 335 385 435 485 535 Teléfono: +54 3327-446100
Motor Brasil Av. Juscelino K. de Oliveira, 11.825
Marca Case IH Case IH Case IH Case IH Case IH Cidade Industrial - 81.450-903
Potencia nominal335 hp (250 kW)385 hp (287 kW)435 hp (325 kW)485 Teléfono: +55 4 1 2107 7111
hp (362 kW)535 hp (399 kW) Brasil R. José Coelho Prates Júnior, 199
Reserva de torque35%40%40%40%40% Distrito Industrial Unileste - 13.422-020
Cilindrada9112,9112,9112,91151Transmisión Teléfono: +55 19 2105 7500 USA
TipoPowershiftPowershiftPowershiftPowershiftPowershiftVeloci- 3265 Meridian Pkwy, Suite 124 33331 3505
dades16 x 216 x 216 x 216 x 216 x 2S1stema Hidráulico Teléfono: +19546592414
TipoParalelo PFCParalelo PFCParalelo PFCParalelo PFCParalelo incluir equipos opcionales y accesorios, y pueden no incluir todos los
PFCCaudal de la bomba1511/min151 Vmin1511/min1 51 l/min151 Vm1n equipos estándar.
Capacidad máx. del levante

- ---t§Jt----

También podría gustarte