Está en la página 1de 3

Diseño de la Cadena de Suministro

Tarea 2: Barilla Spa


Nombre: Adrián Mendoza Caballero
Fecha: 29/01/2020
______________________________________________________________________________

Caso de Estudio Barilla Spa.

Barilla es es uno de los fabricantes de pasta más grandes del mundo. Barilla tiene una
paticipación de mercado de alrededor del 35% solo en Italia y del 22% en Europa. Además
de una variedad de pastas que fabrica, también es conocida por sus otros productos en
panadería, como pan, galletas, galletas, etc.

Barilla era propietaria y operaba una extensa red de plantas ubicadas en toda Italia, que
incluía molinos de harina, plantas de pasta y plantas de pan fresco. La marca ofrecía
productos de pasta con 3 marcas: la marca tradicional de Barilla representaba el 32% del
mercado y el 3% de la cuota de mercado. La mitad de la pasta de Barilla se vendía en el
norte de Italia y la otra mitad en el sur.

Barilla sintía cada vez más los efectos de la demanda que cambiaba mucho, la demanda de
productos secos no era constante y variaba cada semana, esta variabilidad en la demanda
tensó las operaciones de fabricación y logística de Barilla. Tener suficientes inventarios de
productos terminados para cumplir con los requisitos de pedido de los distribuidores era
extremadamente costoso debido a la demanda que fluctuaba cada semana.

Inicialmente hubo sugerencias de mantener inventario adicional por parte del personal de
fabricación a los distribuidores para amortiguar las variaciones en sus pedidos, pero
muchos de los distribuidores se opusieron a esta decisión, ya que tenía sus propias
desventajas. El director de logística de Barilla, había expresado fuertes sentimientos para
encontrar una forma alternativa para el cumplimiento de pedidos que fuera bueno tanto
para los distribuidores como para los fabricantes. Tenía la intención de mejorar las
operaciones para ellos y los minoristas. Su plan era enviar productos cuando fuera
necesario, esto ayudaría a reducir los costos de distribución, los costos de fabricación y los
Diseño de la Cadena de Suministro
Tarea 2: Barilla Spa
Nombre: Adrián Mendoza Caballero
Fecha: 29/01/2020
______________________________________________________________________________
niveles de inventario. El distribuidor proporcionaría a Barilla los datos necesarios sobre los
productos que se enviaron al centro de distribución el día anterior. Este sistema propuesto
tenía como objetivo resolver problemas tales como los efectos de demandas fluctuantes y el
problema de falta de existencias que afectaban las operaciones de fabricación y logística de
Barilla.

La propuesta de suministrar a los distribuidores las cantidades elegidas por Barilla en lugar
de que los distribuidores hagan el pedido era para ayudar a los clientes finales a satisfacer
sus demandas de manera efectiva y la carga de trabajo distribuida de manera uniforme en
la fábrica y el departamento de logística. El sistema JITD también tenía algunas desventajas,
será bastante difícil llevar a cabo promociones comerciales como se acostumbraba en el
pasado. Los representantes de ventas no tenían incentivos para mover los productos. Los
distribuidores no querían compartir sus datos de ventas, lo cual era crucial para que la
empresa enviara los productos de manera adecuada. Surgieron conflictos en los
departamentos de ventas y marketing, debido a que el nuevo sistema no era lo
suficientemente flexible para responder los cambios. Si los estantes de los distribuidores
estaban vacíos, esto les daría a los competidores una ventaja al promocionar su producto
más que el de Barilla. Esto debido a la falta de flexibilidad suficiente en la producción y la
estructura de incentivos para los representantes de ventas. El sistema JITD se buscaba
implementar en toda la empresa, por lo que era necesario un cambio general en la manera
de operar de Barilla.

Se debe tomar la relación con los distribuidores como una asociación única a largo plazo y
se debe gestionar de manera sistemática al tener múltiples puntos de contacto y compartir
los datos necesarios con el proveedor por parte del distribuidor para ayudar a mejorar el
sistema.
Diseño de la Cadena de Suministro
Tarea 2: Barilla Spa
Nombre: Adrián Mendoza Caballero
Fecha: 29/01/2020
______________________________________________________________________________
Los otros aspectos que importarían es cómo el sistema ayuda a mejorar las medidas de
rendimiento, como la flexibilidad, reducir el tiempo de entrega y reducir costos. A pesar de
que los clientes de Barilla tenían preocupaciones grandes de compartir sus datos y de ceder
el control de las operaciones de aprovicionamiento y distribución de los productos, era
para beneficio de todas las partes. Las ventajas superan las desventajas del nuevo sistema
que se propuso, el proveedor y el distribuidor deben trabajar juntos para ayudar a los
demás a mejorar y optimizar el sistema.

También podría gustarte