Está en la página 1de 2

Regla de adición:

La probabilidad que alguno de los dos eventos pertenecientes a un mismo espacio muestral
ocurra se determina mediante la siguiente ecuación:

P(AUB)=P(A)+P(B)

EJEMPLO:

La oficina de vuelos LAN tiene registrada la siguiente información en su bitácora de vuelos entre
los países Perú y Argentina
Llegadas Frecuencia

Temprano 100

A tiempo 800

Tarde 75

Cancelado 25

Tptal 1000

Si A es el evento de que el vuelo llegue temprano entonces:

P(A) = 100/1000 = 0.10

Si B es el evento de que el vuelo llegue tarde entonces:

P(B) = 75/1000 = 0.075

La probabilidad de que el vuelo llegue temprano o tarde es :

P(A U B ) = P(A) + P(B) =0.10 + 0.075 = 0.175

REGLA DE COMPLEMENTO

La regla del complemento es utilizado para determinar la probabilidad de que un evento ocurra,
restando a 1 la probabilidad de no ocurra dicho evento

Si P(A) es la probabilidad de un evento A y P(~A) es la probabilidad de un complemento de A

P(A) + P(~A) = 1 o P(A) = 1 –P(~A)

Encontrar la probabilidad de un evento (A) siendo temprano o un evento (B) siendo tarde :
Si C es el evento de que el vuelo llegue a tiempo, entonces

P(C) = 800/1000=0.8

Si D es el evento de que el vuelo se cancele, entonces

P(D)= 25 / 1000 = 0.025

ENTONCES

P(A-B)=> 0.1 =1-0.075 = 0.825

También podría gustarte