Está en la página 1de 5

Plan de

Biofertilización

JHON E. CARVAJAL VEGA


+57 3177004374 - +57 3163815861
JHONCARVAJAL64@GMAIL.COM
NUTRIENTES (IMPORTANCIA / Calcio: es indispensable para el buen desarrollo
El cultivo de la zanahoria tiene preferencia INFLUENCIA) de la raíz e influye en la calidad post-cosecha de
por suelos de textura arenosa (suelos la zanahoria. La carencia de Ca puede
ligeros) muy permeables. El pH ideal para provocar su deterioro durante el almacenaje.
Nitrógeno: juega un papel importante en las
esta hortícola de suelo está cercano al
primeras etapas del desarrollo ya que influye
neutro, en torno a 5,5-6.5.
directamente sobre el desarrollo vegetativo de la Magnesio: que, si bien se requiere en
planta de zanahoria. Sin embargo, un exceso de cantidades inferiores a las del Ca, se debe
La zanahoria es un cultivo relativamente nitrógeno en las últimas etapas del cultivo puede aportar siempre que el agua y el suelo no
sensible a la salinidad del agua de riego, conducir a un desarrollo excesivo y contengan cantidades suficientes. Su ausencia
por lo que en caso de aplicar fertilizantes desequilibrado de las hojas respecto de la raíz, provoca una reducción de la capacidad
que contengan cloruros por ejemplo, es con la consecuente reducción de la calidad de la fotosintética (plantas amarillas, de crecimiento
preferible que estos salinicen lo menos cosecha. ralentizado).
posible las aguas de riego y el suelo.
Fósforo: tiene gran importancia para asegurar Microelementos: generalmente será necesario
un buen desarrollo de la zanahoria y una aportarlos quelatados en suelos con pH por
absorción equilibrada de los restantes nutrientes. encima de 7, prestando especial atención al
Su aporte es esencial sobre todo al inicio del boro, ya que su carencia provoca rajaduras en
cultivo, pero no se debe descuidar su aplicación la zanahoria.
más tarde.

Potasio: es importante de cara a la calidad de la


cosecha, además de conferir resistencia a
condiciones ambientales adversas (heladas,
sequía, plagas…).
REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES DEL CULTIVO

LA FERTILIZACIÓN DEL CULTIVO DEBE HACERSE EN BASE A LOS


RESULTADOS DEL ANÁLISIS DE SUELO. LOS REQUERIMIENTOS
NUTRICIONALES DEL CULTIVO DE ZANAHORIA EN KILOGRAMOS / HA SON:

N P K
250 150 180
PREPARACIÓN DEL SUELO

Subsolado: Debe efectuarse durante la


época seca, puede darse uno o dos pasos
en forma cruzada y se recomienda
efectuarla cada 3 a 5 años

Aradura: Consiste en remover la capa


superficial del suelo a profundidades que
varían hasta los 45cm. Esta práctica
debe repetirse cada vez que se establece
el cultivo. MANEJO DEL CULTIVO

Rastreado: Esta práctica se recomienda Preparación de la cama de siembra: En terrenos


planos, durante la época lluviosa es necesario, hacer
realizarla antes y después de la aradura; Raleo: Este se realiza
camellones altos y camas de siembra de 1.20 metros de
antes para incorporar rastrojos o abonos ancho por 20 a 30 centímetros de alto, evitar suelos
entre los 6 y 10 días
verdes y después de la aradura para con demasiada pedregosidad, debido que estas tienden después de la siembra
a deformar las raíces, bajando grandemente su cuando ya han
deshacer los terrones grandes del suelo.
calidad en el mercado. Utilizando los siguientes emergido las plántulas,
distanciamientos: lo más recomendable
Surcado: Sirve para levantar la tierra y es obviar esta práctica
formar camellones para la siembra. utilizando los
distanciamientos de
Construcción de canales de drenaje: siembra
Esta práctica se realiza para sacar Distanciamiento Distanciamiento Plantas por MZ recomendados, ya que
excedentes de agua en época lluviosa o Entre surco Entre planta es antieconómico por
cuando se usa riego.
0,10 0,05 1,400,000 la elevada cantidad de
0,07 0,03 3,333,333 minizanahorias mano de obra que tiene
esta práctica.

También podría gustarte