Está en la página 1de 4

100504- FUNDAMENTOS DE MERCADEO

Formato Plan de Mercadeo

1. Nombre de la Empresa
Porsche
2. Nacionalidad: Stuttgart, Alemania
3. Logotipo

4. Breve descripción de la actividad de la empresa


Porsche :es un fabricante de automóviles alemán especializado en automóviles
deportivos lujosos, de alta gama, SUV y sedanes. Porsche AG es propiedad del
Grupo Volkswagen, que a su vez es propiedad mayoritaria de Porsche Automovil
Holding SE. Fue fundada en Stuttgart en 1931 por Ferdinand Porsche y su hijo
Ferdinand Anton Ernst Porsche.
5. Breve Historia de la empresa
La mítica marca alemana, Porsche, no sería lo mismo sin todo lo logrado por Ferry
Porsche, el hijo del fundador Ferdinand Porsche, que hizo de una oficina de
ingeniería donde trabajaba su padre, la marca de deportivos (y otros ya no tanto)
que conocemos hoy.
La historia comienza cuando en 1948, Ferry salió a buscar el automóvil que siempre
había soñado, no lo encontró y decidió construirlo. Ferry se muestra así como un
hombre inquieto, visionario y un emprendedor impresionante. Así, bajo su dirección
se sentaron las bases de lo comenzaría a ser una de las fábricas de automóviles más
exclusivas de la historia.

El primer deportivo que sale de esta aún pequeña compañía es el Porsche 356,
seguido del Porsche 911. Durante cinco décadas Ferry dirigió con gran éxito esta
factoría alemana, bajo unos estándares y detalles de diseño y tecnología, aplicables
hoy en día a cualquiera de sus modelos, haciéndole como el principal fabricante de
vehículos deportivos del mundo.
6. Ingresos generados en el ultimo año:
Porsche vendió 246.375 carros en 2017 e ingresó U$29.010 millones
7. Importancia de la marca según Interbrand
 Afortunadamente, toda la compañía tiene un profundo conocimiento de cuán
crucial es la marca para el éxito de Porsche como negocio. Nuestra investigación
muestra que la "marca" es el factor más importante cuando nuestros clientes toman
una decisión de compra, y anticipamos que esto aumentará incluso a pesar de todos
los cambios que se están produciendo en el mundo automotriz. Para nosotros, no
hay duda de que la inversión a largo plazo en la marca es fundamental para el futuro
de nuestra empresa.
8. Analisis situacional de la empresa
a. Factores Internos (Fortalezas y debilidades)
b. Factores Externos (Oportunidades y amenazas). Tenga
en cuenta el Pestel (Aspectos Politicos, Economicos,
Sociales, Tecnològicos,medioambientales y Legales)
c. Matriz Dofa de la empresa. Descargue el documento
del entorno colaborativo
d. Matriz de cmpetencia Descargue el documento del
entorno colaborativo
9. Motivos por los cuales se selecciona la empresa para
ingresar al mercado colombiano y/o local.
El objetivo es aprovechar la tecnología y la innovación para ofrecer un servicio de
mejor calidad y menores precios en la región, así como fomentar el intercambio de
experiencias e información entre países.
La clave está en marcar la diferencia con propuestas novedosas y de calidad. Una
regla general es analizar muy bien el nicho al que se quiere llegar, no importa el
país. Cada región tiene patrones de consumo diferentes y en algunos ocasos,
opuestos.
10. Misión de la empresa
11. Visiòn de la empresa
12. Objetivos de la empresa
13. Prácticas de marketing que realiza la empresa por las
cuales es tan importante a nivel mundial
14. Ventaja Competitiva
15. Selección de uno de los producto (tangibles o intangibles)
de la empresa que se lanzarà en el mercado colombiano y o
local. Sustentar las razones de la elecciòn

También podría gustarte