Está en la página 1de 12

¡Bienvenidos al curso

Comprensión y
Redacción de Textos II!
Logro general del curso

Al final del curso, el estudiante redacta


textos con intención comunicativa
clara que se adecuan a una situación
comunicativa particular utilizando las
estrategias discursivas necesarias con
un lenguaje adecuado que respeta la
normativa gramatical.
Contenidos principales

Correo electrónico Texto argumentativo

Carta electrónica Texto contraargumentativo

Informe de recomendación Artículo de opinión


El texto formal
Sesión 1A Ciclo 2020-marzo
Logro de la sesión

Al final de la sesión, el estudiante redacta un


texto formal respetando sus características.
Lee y analiza el texto.
Actualmente la problemática de la inseguridad ciudadana en el Perú se ha declarado que es sumamente
impertinente. Según la INEI promulgo que el índice del año 2017 ha avanzado drásticamente delincuencial.
Por lo que los ciudadanos temen que sus vidas corran un peligro en sus casas por falta de seguridad. Por
eso consideramos los factores de inseguridad y las alternativas para combatirla.
El factor de inseguridad nos dio a conocer por un estudio realizado en diversas áreas del Estado por lo que
se logró entender las ineficiencias que hay en nuestro país. Como las Ineficiencias de Instituciones
Responsables como el de la Policía Nacional que nos da en conocimiento que no todo es lo que uno cree.
Dado que La corrupción en la PNP por parte de los mismo policías o ejecutivos responsables nos genera
mayor violencia por parte de los delincuentes. Asimismo, La ineficiencia que hay en los sistemas judiciales
por parte de muchos de nuestros candidatos electo o miembro mayor del ministerio. Esto es debido a que
la falta de leyes y sanciones es muy diminuta que en otros países.
Por otro tenemos las alternativas para combatir la inseguridad, dando que muchos resultados benefactores
en distintos lugares del mundo. Como el Sistema integrado de la PNP, que es brindado apoyo por parte del
municipio o rondas vecinales. Esto se lograría con el uso de armas no letales por parte de los serenazgos
en los municipios. Otra alternativa sería el Patrullaje por parte de la fuerza
armada por lo que nos brindaría mayor astucia y captura a las delincuencias.
Esto generaría un mayor aumento de seguridad ciudadana.
Reflexiona a partir de las
preguntas:
• ¿El texto leído es un texto formal
académico? ¿Por qué? Justifica tu
respuesta.

• ¿Qué características debería tener el


texto formal académico?

Datos/Observaciones
¿Qué es el texto formal académico?

Es un texto producido
en el ámbito
académico, que • Informar
expresa un mensaje,
es decir, una • Argumentar
intención
comunicativa.
Características
Información sólida y
Estructura clara
relevante

Coherente y Uso adecuado de la


cohesivo normativa

Empleo de léxico Respeto de las


formal y preciso reglas ortográficas
Realiza las
actividades en la
plataforma
Canvas.
Para concluir…
• ¿Cuáles son las características del
texto formal? ¿Por qué son
importantes?

• ¿En qué situaciones tendrías que


escribir un texto formal?

• Reflexiona: ¿qué necesitas


mejorar?

También podría gustarte