Está en la página 1de 4

ESTÁNDAR CORPORATIVO PPR.EMER.

06
INSTRUCTIVO ACTUACION EN EMERGENCIA SISMO O TERREMOTO
N°: 02 Revisión: 00 Fecha: 31/10/2018 Página 1 de 4

RECURSOS
ESCENARIO ACCIÓN RESPONSABLE
COMBATE EPP PERSONAL

El impacto o peligro de un sismo de gran


intensidad se puede aminorar si se toman las
SISMOS precauciones adecuadas y si se pone en
(Movimientos telúricos) conocimiento a todo el personal. Se debe
proceder según lo siguiente:
Casco de
seguridad. Antes de un Sismo, Todo el personal que Supervisor
pudiera estar expuesto, debe:
Zapatos de
seguridad. Revisar periódicamente oficinas, áreas de
Botiquín con trabajo y otros lugares de trabajo para tomar
elementos de primeros Personal capacitado precauciones.
auxilios. Guantes de en el presente
seguridad. Instructivo,
Procedimiento en
Asegurar las cañerías y otros elementos que Supervisor
Camionetas de caso de accidente.
Anteojos de funcionan a gas.
servicio. seguridad.
Asegurar objetos pesados que están en
altura, los gabinetes de archivo, los estantes
Overol o y todo elemento pesado que podría caer
chaqueta durante un terremoto. Trabajadores en
reflectante. General

Durante el Sismo:
Mantener la calma controlando posibles Trabajadores en
casos de pánico, evitando acciones General
precipitadas o que hacen incurrir en acciones
peligrosas.
ESTÁNDAR CORPORATIVO PPR.EMER.06
INSTRUCTIVO ACTUACION EN EMERGENCIA SISMO O TERREMOTO
N°: 02 Revisión: 00 Fecha: 31/10/2018 Página 2 de 4

ACCIÓN RESPONSABLE

En caso de encontrase personal al interior de instalaciones debe alejarse de las ventanas, protéjase bajo un mueble
como escritorios y cubra su cabeza con brazos y manos. Si no hay un objeto sólido cerca, permanezca bajo el marco
de una puerta o contra una pared interior.
Preste ayuda al personal que presente algún problema para actuar.
En caso de encontrarse manejando, se debe detener el vehículo, en una zona segura, por ningún motivo detener el
vehiculo sobre o bajo un paso nivel o una vía elevada, ya que existe la posibilidad de un colapso estructural.
Permanezca en su interior.

El personal debe ubicarse bajo una estructura que proteja de posibles caídas de elementos de altura (por ejemplo
marcos de las puertas).

No tratar de salvar objetos arriesgando la vida. Trabajadores en


General.
SISMO EN OFICINAS Si el movimiento sísmico es demasiado fuerte y los trabajadores no pueden mantenerse en pie, se debe solicitar que
se sienten en el suelo y esperar que deje de temblar para poder pararse.

Evaluar su situación.  Si se encuentra en las oficinas de nuestras dependencias, ubíquese en un lugar libre de
peligros (patio trasero)

Después del Sismo:

Permanecer en alerta, se debe recordar que después de un sismo seguirá temblando o habrá nuevas replicas.
Respetar las instrucciones que imparta el personal de emergencia.
Verificar que el personal se encuentre en su totalidad bien y tranquilo ayudando a aquellos que lo necesiten.

Líder de
Coordinar atención de primeros auxilios a personal que resulte accidentado. emergencias
(Residente)
Líder de
Desalojar al personal del lugar de trabajo hacia las zonas de seguridad emergencias
ESTÁNDAR CORPORATIVO PPR.EMER.06
INSTRUCTIVO ACTUACION EN EMERGENCIA SISMO O TERREMOTO
N°: 02 Revisión: 00 Fecha: 31/10/2018 Página 3 de 4

ACCIÓN RESPONSABLE

Evitar evacuar por lugares en donde existan posibles corte y caída de cables energizados, donde el
Supervisor
contacto con dichos cables sería de consecuencias graves o fatales.
Trabajadores en
No se debe volver a las instalaciones de trabajo hasta que se haya efectuado inspección de seguridad. general

Revisar si hay daños en instalaciones de oficina, tales como incendios, filtraciones de gas, daños en los
cables eléctricos, etc.
Líder de
Emergencia
Cortar los servicios básicos si es necesario. Limpiar las zonas que tienen materiales y derrames (Residente).
peligrosos.

No reconectar el gas y la electricidad hasta que haya sido revisado por personal especializado .
Trabajadores en
general
En caso de existir cables o tendidos eléctricos cortados que por efecto del movimiento hayan caído desde
su tendido, se debe cortar la energía y tener extremo cuidado
ESTÁNDAR CORPORATIVO PPR.EMER.06
INSTRUCTIVO ACTUACION EN EMERGENCIA SISMO O TERREMOTO
N°: 02 Revisión: 00 Fecha: 31/10/2018 Página 4 de 4

Antes de un Sismo, Todo el personal que pudiera estar expuesto, debe:

Revisar periódicamente áreas de trabajo, Coordinar punto de encuentro dentro de la zona de trabajo delimitada.

Durante el Sismo:
Mantener la calma controlando posibles casos de pánico, evitando acciones precipitadas o que hacen incurrir en
acciones peligrosas.

Si se encuentra de equipos en funcionamiento (compresor), detenga el paso de aire comprimido, deteniendo el motor.

Evite salir a la calzada de libre tránsito vehicular, ya que lo más probable es que los conductores de vehículos
circundantes, no perciban la ocurrencia de dicho sismo.
Trabajadores en
Nuestros trabajos en obra son ejecutados en una ruta que a un costado tiene talud y al otro costado de la calzada general
SISMO EN OBRA borde a un precipicio. Por lo cual la ubicación de las personas será manteniéndose siempre atentos a la caída de
(MOVIMIENTO rocas, como también a que pueda debilitarse la orilla del camino.
TELURICO)
Para el caso de trabajos verticales, deberán evaluar su posicionamiento en el momento de la ocurrencia del sismo;
ejemplo; si están en cerro descubierto y cercanos a sector enmallado, moverse horizontalmente o descender a piso u
posicionarse agrupados a los demás trabajadores

Después del Sismo:


Permanecer en alerta, se debe recordar que después de un sismo seguirá temblando o habrá nuevas replicas.

Respetar las instrucciones que imparta el líder de emergencia. (Residente)

Comunicar la necesidad de ayuda adicional de emergencias a líder de emergencia.


Verificar que el personal se encuentre en su totalidad bien y tranquilo ayudando a aquellos que lo necesiten. Líder de emergencia
(Residente)
Coordinar traslado o asistencia con servicios públicos de emergencias, según necesidad del accidentado.

También podría gustarte