Está en la página 1de 3

Políticas económicas

1. Identificar las políticas económicas (físicas, monetarias, de comercio exterior, de tipo de cambio,
gasto público e inversión) que determinan su entorno.

Físicas: es uno delos instrumentos de la política económica más importante. Estudian los gastos estatales,
los ingresos públicos y las operaciones que contribuyen el logro delos objetivos gubernamentales

Financiera: es aquella que pretende controlar la cantidad de dinero que existe en la economía y los tipos
de intereses

Comercio exterior: se refiere a la intervención que realiza los gobiernos para regular las transiciones con
otros países.

Tipo de cambio: guardan relación con la productividad de los factores, tecnología de producción y
preferencias.

Gasto público: es la cantidad de recursos financieros, materiales y humanos que el


sector público representado por el gobierno emplea para el cumplimiento de sus funciones, entre las que
se encuentran de manera primordial la de satisfacer los servicios públicos de la sociedad.

Inversión: La política de inversión es el “mapa de ruta” que guía el proceso de inversión de una cartera
o portafolio.

2. argumentar las repercusiones de las políticas económicas que surgen de entorno socioeconómico actual
de manera nacional y personal.

 Encaramiento: de la materia prima


 Disminución de ventas y exportación
 Dificultad en la recuperación de la cartera
 Incertidumbre en el ercado ¿Qué debo comprar ahora o esperar?
 Mano de obra barata
 Dificultad para obtener crédito.

3. ¿cuáles son los objetivos de la política económica?

 Crecimiento y desarrollo económico


 Pleno empleo
 Estabilidad de precios
 Distribuían de la renta y la riqueza
 Equilibrio de la balanza de los pagos.

4. ¿cuáles son las ventajas y desventajas de las políticas económicas o partir del modelo económico
determinado?

Por regla general, la ventaja más inmediata puede ser el ahorro que supone, ya que, habitualmente, se
obtienen precios más ventajosos que para el caso de la economía o consumo tradicionales.

5. ¿cuáles son las características del modelo keynesiano y el modelo neoclásico?

Modelo económico keynesiano: Los modelos keynesianos son utilizados para identificar el nivel
de equilibrio y analizar las interrupciones de los mercados de bienes y servicios, es decir, estudiar los
niveles relativos tanto de producción como los ingresos agregados.
Modelo neoclásico: es un concepto utilizado económica para referirse a un enfoque económico que intenta
integrar al análisis marginalita algunas de las percepciones provenientes de la económica clásica.

6. ¿cuáles son las acciones que el banco de México acabo de influir sobre las tasas de intereses y las
expectativas internacionales del público?

La política monetaria es el conjunto de acciones que el Banco de México lleva a cabo para influir sobre
las tasas de interés y las expectativas inflacionarias del público, a fin de que la evolución de los precios
sea congruente con el objetivo de mantener un entorno de inflación baja y estable. Al procurar el
objetivo de mantener un entorno de inflación baja y estable.

7. ¿cuál es la política que procura mantener un entorno de inflación y estable, y el banco de México
contribuya a establecer condiciones propias para el crecimiento económico sostenido y genera la creación
de empleos permanente?

Política monetaria o política financiera.

8 .¿cuál es la política que se encarga de fijar las tasas de interés y presupuesto del gobierno,asi mismo
como del mercado del trabajo, la propiedad nacional y muchas áreas de intervenciones del gobierno de la
economía?

La política económica se dirige a las acciones que los gobiernos adquieren el ámbito económico cubre los
sistemas de fijación de tasas de interés y presupuesto del gobierno, así como el mercado de trabajo, la
propiedad nacional, y otras muchas áreas de la intervenciones del gobiernos en la economía.

9. ¿A qué se refiere las políticas comerciales?

Se refiere a distintos: objetivos según en le entornos en el que nos encontremos, el comercio


internacional o la empresa.

10. ¿cuándo el gobierno implementa medidas encaminadas a mejorar la economía o causar ciertas metas
por ejemplo: si la economía del país entra en una fase recesiva el gobierno puede disminuir los
impuestos y aumentar el gasto con el fin de expandir la demanda y superar la recesión; a que política se
refiere a ese ejemplo?

Es una organización integrada por 184 paises que trabaja por promover la cooperación monetaria mundial
asegurar la estabilidad financiera, facilitar el comercio internacional, promover un alto nivel de empleo y
crecimiento económico sustentable y rebajar la pobreza.

También podría gustarte