Está en la página 1de 10

ÍNDICE

* Que es la sexualidad
* Enfermedades de transmisión sexual
* Métodos anticonceptivos
* Planificación
* Ciclo menstrual
*Diferencia entre sexo y amor
*Sexualidad sana
*Para tener en cuenta
* Relaciones a temprana edad
QUE ES LA SEXUALIDAD
 La sexualidad es el conjunto de condiciones anatómicas, fisiológicas y
psicológico-afectivas que caracterizan cada sexo. También es el
conjunto de fenómenos emocionales y de conducta relacionados con
el sexo, que marcan de manera decisiva al ser humano en todas las
fases de su desarrollo.
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
 Las infecciones de transmisión sexual (ITS), también son conocidas
como enfermedades de transmisión sexual (ETS) o clásicamente
como enfermedades venéreas, son un conjunto de entidades clínicas
infectocontagiosas agrupadas por tener en común la misma vía de
transmisión: se transmiten de persona a persona solamente por
medio de contacto íntimo que se produce, casi exclusivamente,
durante las relaciones sexuales
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
 Método anticonceptivo o método contraceptivo es aquel que impide
o reduce significativamente las posibilidades de una fecundación o un
embarazo en las relaciones sexuales. Los métodos anticonceptivos
contribuyen decisivamente en la toma de decisiones sobre el control
de la natalidad (número de hijos que se desean o no tener), la
prevención de embarazos, así como en la disminución del número de
embarazos no deseados y embarazos en adolescentes.
PLANIFICACIÓN
 Planificación familiar es el conjunto de prácticas -que pueden ser
utilizadas por una mujer, un hombre o una pareja de potenciales
progenitores- orientadas básicamente al control de la reproducción
que puede derivarse de las relaciones sexuales. Este control o
planificación puede tener como objetivo engendrar o no
descendientes y, en su caso, decidir sobre el número de hijos, el
momento y las circunstancias -sociales, económicas y personales- en
las que se desea tenerlos.
CICLO MENSTRUAL
 La menstruación es parte del ciclo menstrual, que ayuda al cuerpo de
la mujer a prepararse todos los meses para un eventual embarazo. El
ciclo comienza el primer día del período. El ciclo menstrual
promedio dura 28 días, sin embargo, un ciclo puede durar de 23 a 35
días
DIFERENCIA ENTRE SEXO Y AMOR
 Los que Quieren Sólo Sexo
La persona que desea sólo sexo difiere de una persona que hace el
amor en sus motivos
 Los Que Hacen el Amor
Usualmente se relaciona hacer el amor con tener sexo, con tener un
encuentro íntimo. No es así. Hacer el amor, es decir, construir amor
va mucho más allá que el simple coito sexual.
SEXUALIDAD SANA
 El uso de métodos anticonceptivos, la decisión del
número de hijos así como el momento de tenerlos
han sido preocupaciones constantes en el ser
humano.
PARA TENER EN CUENTA
 Lo mejor que podemos hacer para mantener una vida
sexual sana es cuidarnos y planificar ante todo sexo
seguro.
CONSECUENCIA DE RELACIONES A TEMPRANA
EDAD

 riesgos físicos y psicológicos cuando las personas no están preparadas


o seguras de la relación sexual, cuando están presionadas o acosadas
para tenerlas, o cuando las practican sólo por complacer a la otra o a
otras personas. A nivel físico cuando no toman medidas de
prevención, pues un embarazo en la adolescencia es una situación de
alto riesgo para la salud y la vida de la joven.

También podría gustarte